175 a reunión ORGANIZACIÓN DE LA CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE (2007) EN AHMEDABAD (INDIA) RESUMEN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "175 a reunión ORGANIZACIÓN DE LA CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE (2007) EN AHMEDABAD (INDIA) RESUMEN"

Transcripción

1 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 175 a reunión 175 EX/50 PARÍS, 11 de agosto de 2006 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional ORGANIZACIÓN DE LA CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE (2007) EN AHMEDABAD (INDIA) RESUMEN Este punto se ha incluido en el orden del día provisional de la 175ª reunión del Consejo Ejecutivo a petición de la India. El presente documento consta de una nota explicativa y un proyecto de decisión. Proyecto de decisión: párrafo 10.

2 175 EX/50 NOTA EXPLICATIVA 1. El Gobierno de la India ha decidido proponer al Consejo Ejecutivo de la UNESCO que la cuarta Conferencia Internacional sobre la Educación relativa al Medio Ambiente se organice en la India, en noviembre de 2007, por los motivos que se exponen a continuación: Las Naciones Unidas proclamaron el periodo Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Este Decenio tiene por objeto promover la educación como fundamento de una sociedad más sostenible y fortalecer la cooperación internacional con vistas a la elaboración de políticas, programas y prácticas de carácter innovador en el ámbito de la educación para el desarrollo sostenible. La primera Conferencia Intergubernamental sobre la Educación Ambiental, que tuvo lugar del 14 al 26 de octubre de 1977 en Tiflis (Georgia, URSS), fue organizada por la UNESCO en cooperación con el PNUMA. Así pues, en 2007 habrán transcurrido 30 años desde la celebración de esa primera conferencia organizada en Tiflis en octubre de El año 2007 será también el tercero del Decenio y, para entonces, muchos países del mundo habrán emprendido actividades relacionadas con éste e integrado las prioridades y procesos del mismo en sus contextos nacionales respectivos. Teniendo en cuenta todo cuanto antecede, se propone organizar una conferencia para examinar la cuestión de la educación relativa al medio ambiente que es la base de la educación para el desarrollo sostenible y establecer un nexo entre ambos tipos de educación, ya que esto es esencial para alcanzar el desarrollo sostenible. La conferencia congregaría a gobiernos de distintas naciones así como a un sinnúmero de organizaciones no gubernamentales que llevan a cabo actividades tanto en el ámbito de la educación relativa al medio ambiente como en el de la educación para el desarrollo sostenible en el marco de un foro común, cuyo objeto sería formular de nuevo el concepto de educación relativa al medio ambiente en el contexto del Decenio. 2. El Gobierno de la India organizará esta conferencia y encomendará la responsabilidad de acoger a los participantes al Centro para la Educación Ambiental (CEE) de Ahmedabad (Estado de Gujarat). Este Centro es una institución de reputación mundial, tanto en el ámbito de la educación relativa al medio ambiente como en el de la educación para el desarrollo sostenible, y fue creado en 1984 por el Ministerio del Medio Ambiente y Silvicultura del Gobierno de la India para que cumpliese las funciones de centro de excelencia. El CEE posee una experiencia y competencias técnicas considerables en el cumplimiento de su mandato primordial, que consiste en incrementar la sensibilización del público y mejorar sus conocimientos acerca de las cuestiones relacionadas con el medio ambiente, con vistas a promover la conservación y utilización sostenible de la naturaleza y sus recursos. El CEE, que tiene su sede en Ahmedabad, cuenta con una vasta infraestructura oficial compuesta por 40 oficinas regionales, nacionales y encargadas de proyectos, que se extienden por todo el país. Más importante todavía es que el CEE ocupa una posición excepcional a nivel nacional y en el conjunto de la región de Asia y el Pacífico, gracias a su red de asociados que le permite movilizar la experiencia adquirida, las competencias técnicas y los recursos en pro de los programas de educación para el desarrollo sostenible en esta región.

3 175 EX/50 - pág Para los esfuerzos del Gobierno de la India han supuesto un gran estímulo las garantías que el Subdirector General de Educación de la UNESCO le ha dado con respecto a los recursos humanos y financieros necesarios para organizar la conferencia en El Gobierno de la India propone que esta conferencia se denomine Cuarta Conferencia Internacional sobre la Educación relativa al Medio Ambiente Cooperación en el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible 5. Dos ministerios del Gobierno de la India prestarán apoyo a la organización de la conferencia: el Ministerio de Desarrollo de Recursos Humanos y el Ministerio del Medio Ambiente y Silvicultura. Los demás copartícipes de la organización serán algunas organizaciones de las Naciones Unidas, como el PNUMA y el PNUD, y algunos donantes. Participarán en la conferencia expertos de la Sede, las oficinas regionales y las Comisiones Nacionales para la UNESCO, así como del PNUMA, el PNUD, los gobiernos, el sector empresarial privado, la comunidad académica y el movimiento de las ONG. 6. En la conferencia se examinarán los progresos realizados por la educación para el desarrollo sostenible en los dos últimos años, esto es, desde el inicio del Decenio, y también se intentará llegar a una mejor comprensión de la educación relativa al medio ambiente en el contexto de la educación para el desarrollo sostenible. Asimismo, los participantes examinarán y discutirán estrategias regionales y elaborarán planes de acción en los ámbitos de interés prioritario. Entre los resultados específicos que se esperan de esta conferencia, cabe mencionar los siguientes: Declaración de la conferencia esto es, la manifestación del compromiso contraído por los participantes con el fomento de la educación para el desarrollo sostenible y modalidades de acción correspondientes. Planes de acción con un calendario para las cuestiones prioritarias, ya sean regionales, temáticas o de especial interés para los participantes. Documentos de la conferencia, que se reproducirán en la Revista de la Educación para el Desarrollo Sostenible que se publicará con motivo de este evento. Actas de la conferencia. Documentos vídeo de la conferencia y películas que tengan por destinatarios públicos específicos. 7. La conferencia se celebrará del 26 al 28 de noviembre de 2007 en el CEE de Ahmedabad, y los talleres preliminares tendrán lugar los días 24 y 25 de noviembre. La conferencia propiamente dicha dará comienzo el 26 de noviembre de 2007 y comprenderá sesiones plenarias y talleres temáticos. En las sesiones plenarias los gobiernos y la UNESCO podrían efectuar presentaciones para intercambiar información sobre la situación de las iniciativas del Decenio de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible a nivel regional. Las sesiones plenarias también comprenderán presentaciones efectuadas por especialistas en educación para el desarrollo sostenible, y los correspondientes actos solemnes de apertura y clausura. 8. La conferencia congregará a participantes procedentes del mundo entero, en representación de una amplia serie de partes interesadas. Entre ellos, figurarán expertos de organismos coordinadores de actividades relacionadas con la educación para el desarrollo sostenible como la UNESCO, el PNUMA y el PNUD, así como especialistas de gobiernos, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales y donantes, y jóvenes, universitarios, docentes de primaria y secundaria, etc. 9. Se ha previsto que el presupuesto de la conferencia ascenderá a la suma de dólares.

4 175 EX/50 - pág. 3 Proyecto de decisión 10. El Consejo Ejecutivo, 1. Consciente de que los problemas sociales y ecológicos afrontados por las sociedades contemporáneas, construidas en gran medida sin tener en cuenta la viabilidad ambiental, constituyen un serio desafío para la humanidad, 2. Consciente asimismo de que algunos problemas mundiales como la reducción de la pobreza, la gestión de la mundialización, el tratamiento del cambio climático y el logro del desarrollo sostenible están relacionados entre sí y su solución exige un esfuerzo colectivo en diversos ámbitos de acción, entre los que figuran la creación de mejores posibilidades en materia de educación, el aprovechamiento equitativo de los beneficios, las innovaciones científicas y tecnológicas y la autonomía política, 3. Reconociendo la importancia de la educación relativa al medio ambiente para la construcción de un futuro sostenible y el valor que ésta posee como parte integrante de la educación para el desarrollo sostenible, 4. Recordando las Resoluciones 57/254, 58/219 y 59/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas relativas al Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible ( ), en virtud de las cuales se designó a la UNESCO como organismo encargado de la promoción del Decenio y se le encomendó la elaboración de un proyecto de plan de aplicación internacional, 5. Recordando, además, las tres conferencias internacionales anteriores a este respecto, que tuvieron lugar en Tiflis (Georgia, de octubre de 1977), Moscú (Federación de Rusia, de agosto de 1987) y Tesalónica (Grecia, 8-12 de diciembre de 1997) y pusieron de manifiesto el papel fundamental que desempeña la educación para progresar hacia el desarrollo sostenible, 6. Haciendo observar que la educación para el desarrollo sostenible debe ser necesariamente una educación de calidad y que la UNESCO es un protagonista importante de los esfuerzos que se llevan a cabo en el plano mundial para promover una educación de calidad, en el marco de su programa de Educación para Todos, 7. Habiendo examinado el documento 175 EX/50, 8. Reconociendo el papel que desempeñan la sociedad civil y la iniciativa privada en el avance de la causa de la educación relativa al medio ambiente y siendo consciente de la necesidad de crear sinergias entre la investigación científica, las actividades de divulgación y las políticas gubernamentales para alcanzar los objetivos del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, 9. Expresa su satisfacción por la iniciativa del Gobierno de la India con miras a organizar la cuarta Conferencia Internacional sobre la Educación relativa al Medio Ambiente, en calidad de reunión de categoría IV de la UNESCO, que tendrá por tema La educación relativa al medio ambiente para un futuro sostenible Cooperación en el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible y se celebrará del 26 al 28 de noviembre de 2007;

5 175 EX/50 - pág Invita a los Estados Miembros, las organizaciones internacionales y otros organismos a contribuir financieramente, o con otros medios apropiados, a la organización de la cuarta Conferencia Internacional sobre la Educación relativa al Medio Ambiente en 2007, en Ahmedabad (India); 11. Invita al Director General a que prosiga sus consultas con otros organismos de las Naciones Unidas, los Estados Miembros y la sociedad civil, a fin de recaudar fondos extrapresupuestarios para la conferencia y lograr una amplia participación de las distintas partes interesadas; 12. Autoriza al Director General a que adopte todas las medidas necesarias para velar por la participación de la UNESCO en calidad de copatrocinador de esta conferencia y defina las disposiciones apropiadas relativas a la participación intelectual y financiera de la Organización, comprendida la aportación de los recursos asignados en el documento 33 C/5 a las actividades relacionadas con el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, con miras a actividades de aplicación y seguimiento de esta conferencia, así como a la difusión de sus resultados. Este documento ha sido impreso en papel reciclado

6 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo ex 175 a reunión 175 EX/50 Corr. PARÍS, 27 de septiembre de 2006 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional ORGANIZACIÓN DE LA CUARTA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN RELATIVA AL MEDIO AMBIENTE (2007) EN AHMEDABAD (INDIA) CORRIGENDUM El proyecto de decisión que figura en el párrafo 10 del documento 175 EX/50 debe leerse como sigue: El Consejo Ejecutivo, 1. Consciente de que los problemas sociales y ecológicos afrontados por las sociedades contemporáneas, construidas en gran medida sin tener en cuenta la viabilidad ambiental, constituyen un serio desafío para la humanidad, 2. Consciente asimismo de que algunos problemas mundiales como la reducción de la pobreza, la gestión de la mundialización, el tratamiento del cambio climático y el logro del desarrollo sostenible están relacionados entre sí y su solución exige un esfuerzo colectivo en diversos ámbitos de acción, entre los que figuran la creación de mejores posibilidades en materia de educación, el aprovechamiento equitativo de los beneficios, las innovaciones científicas y tecnológicas y la autonomía política, 3. Reconociendo la importancia de la educación relativa al medio ambiente para la construcción de un futuro sostenible y el valor que ésta posee como parte integrante de la educación para el desarrollo sostenible, 4. Recordando las Resoluciones 57/254, 58/219 y 59/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas relativas al Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible ( ), en virtud de las cuales se designó a la UNESCO como organismo encargado de la promoción del Decenio y se le encomendó la elaboración de un proyecto de plan de aplicación internacional,

7 175 EX/50 Corr. - pág Recordando, además, las tres conferencias internacionales anteriores a este respecto, que tuvieron lugar en Tiflis (Georgia, de octubre de 1977), Moscú (Federación de Rusia, de agosto de 1987) y Tesalónica (Grecia, 8-12 de diciembre de 1997) y pusieron de manifiesto el papel fundamental que desempeña la educación para progresar hacia el desarrollo sostenible, 6. Haciendo observar que la educación para el desarrollo sostenible debe ser necesariamente una educación de calidad y que la UNESCO es un protagonista importante de los esfuerzos que se llevan a cabo en el plano mundial para promover una educación de calidad, en el marco de su programa de Educación para Todos, 7. Habiendo examinado el documento 175 EX/50 y Corr., 8. Reconociendo el papel que desempeñan la sociedad civil y la iniciativa privada en el avance de la causa de la educación relativa al medio ambiente y siendo consciente de la necesidad de crear sinergias entre la investigación científica, las actividades de divulgación y las políticas gubernamentales para alcanzar los objetivos del Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, 9. Expresa su satisfacción por la iniciativa del Gobierno de la India con miras a organizar la cuarta Conferencia Internacional sobre la Educación relativa al Medio Ambiente, en calidad de reunión de categoría IV de la UNESCO, que tendrá por tema La educación relativa al medio ambiente para un futuro sostenible Cooperación en el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible y se celebrará del 26 al 28 de noviembre de 2007; 10. Invita a los Estados Miembros, las organizaciones internacionales y otros organismos a contribuir financieramente, o con otros medios apropiados, a la organización de la cuarta Conferencia Internacional sobre la Educación relativa al Medio Ambiente en 2007, en Ahmedabad (India); 11. Alienta a la UNESCO a impulsar la participación de su red de Cátedras de desarrollo sostenible y educación para el desarrollo sostenible; 12. Invita al Director General a determinar los recursos humanos e intelectuales que se necesitan para coordinar esta iniciativa; 13. Autoriza al Director General a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la participación de la UNESCO como copatrocinadora de esta Conferencia y definir las disposiciones apropiadas en cuanto al apoyo financiero de la Organización, incluso con cargo a los recursos asignados en el 33 C/5 a las actividades relacionadas con el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible y colmar así el déficit de recursos con una suma de, como máximo de dólares estadounidenses, para la organización, el seguimiento y la difusión de los resultados de esta Conferencia; 14. Invita al Director General a proseguir sus consultas con otros organismos de las Naciones Unidas, los Estados Miembros y la sociedad civil, a fin de recaudar fondos extrapresupuestarios para la Conferencia y lograr la amplia participación en la misma de las distintas partes interesadas. Este documento ha sido impreso en papel reciclado

EP UNEP/IPBES/1/2. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

EP UNEP/IPBES/1/2. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP/IPBES/1/2 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr.: General 17 de octubre de 2008 Español Original: Inglés Reunión especial a nivel intergubernamental y de

Más detalles

LA UNESCO Y LA PLATAFORMA INTERGUBERNAMENTAL CIENTÍFICO-NORMATIVA SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS (IPBES) RESUMEN

LA UNESCO Y LA PLATAFORMA INTERGUBERNAMENTAL CIENTÍFICO-NORMATIVA SOBRE DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS (IPBES) RESUMEN 7 Consejo Ejecutivo 185 a reunión 185 EX/43 PARÍS, 10 de septiembre de 2010 Original: Inglés Punto 43 del orden del día provisional LA UNESCO Y LA PLATAFORMA INTERGUBERNAMENTAL CIENTÍFICO-NORMATIVA SOBRE

Más detalles

Decisión 9/CP.13. Programa de trabajo de Nueva Delhi enmendado para la aplicación del artículo 6 de la Convención. FCCC/CP/2007/6/Add.

Decisión 9/CP.13. Programa de trabajo de Nueva Delhi enmendado para la aplicación del artículo 6 de la Convención. FCCC/CP/2007/6/Add. página 37 Decisión 9/CP.13 Programa de trabajo de Nueva Delhi enmendado para la aplicación del artículo 6 de la Convención La Conferencia de las Partes, Recordando los artículos 2, 3, 4 y 6 de la Convención,

Más detalles

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/54/588/Add.3)]

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/54/588/Add.3)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/54/221 8 de febrero de 2000 Quincuagésimo cuarto período de sesiones Tema 100 c) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.1)] Naciones Unidas A/RES/64/236 Asamblea General Distr. general 31 de marzo de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 53 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/432)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/432)] Naciones Unidas A/RES/62/127 Asamblea General Distr. general 24 de enero de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 62 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES

RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES 1. Resolución sobre arreglos provisionales Habiendo aprobado el texto

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/424/Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/424/Add.1)] Naciones Unidas A/RES/64/216 Asamblea General Distr. general 23 de marzo de 2010 Sexagésimo cuarto período de sesiones Tema 57 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) S CDIP/12/6 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 11 DE OCTUBRE DE 2013 Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP) Duodécima sesión Ginebra, 18 a 21 de noviembre de 2013 PROYECTO PILOTO SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Más detalles

E/CN.7/2014/CRP.15 *1407724* 18 de noviembre de 2014 Español Original: inglés

E/CN.7/2014/CRP.15 *1407724* 18 de noviembre de 2014 Español Original: inglés 18 de noviembre de 2014 Español Original: inglés Comisión de Estupefacientes Continuación del 57º período de sesiones Viena, 3 a 5 de diciembre de 2014 Tema 9 del programa Aplicación de la Declaración

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/63/172 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5235ª sesión, celebrada el 26 de julio de 2005

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5235ª sesión, celebrada el 26 de julio de 2005 Naciones Unidas S/RES/1612 (2005) Consejo de Seguridad Distr. general 26 de julio de 2005 Resolución 1612 (2005) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5235ª sesión, celebrada el 26 de julio de 2005

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 21 de diciembre de 2012. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add.

Resolución aprobada por la Asamblea General el 21 de diciembre de 2012. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/67/437/Add. Naciones Unidas A/RES/67/207 Asamblea General Distr. general 5 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 20 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 21 de diciembre

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.44/Rev.2 y Corr.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.44/Rev.2 y Corr.1)] Naciones Unidas A/RES/55/120 Asamblea General Distr. general 14 de diciembre de 2000 Quincuagésimo quinto período de sesiones Tema 47 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos

Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos Distr. GENERAL A/RES/48/141 7 de enero de 1994 La Asamblea General, Alto Comisionado para la promoción y la protección de todos los derechos humanos Resolución de la Asamblea General 48/141 del 20 de diciembre

Más detalles

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN

DECISION ADOPTADA POR LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN SU 11ª REUNIÓN CBD Distr. GENERAL UNEP/CBD/COP/DEC/XI/22 5 de diciembre de 2012 CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012 Tema

Más detalles

PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS RELACIONES ENTRE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 1

PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS RELACIONES ENTRE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 1 RELACIONES CON LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 81 PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS RELACIONES ENTRE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES 1 1. Introducción 1.1 De conformidad

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009)

PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) PERFIL EJECUTIVO PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO (PNUD) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Administradora del PNUD: Señora Helen Clark (A partir de abril de 2009) Dirección de la Sede:

Más detalles

CONSEJO. 137.º período de sesiones. Roma, 28 de septiembre 2 de octubre de 2009. Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria

CONSEJO. 137.º período de sesiones. Roma, 28 de septiembre 2 de octubre de 2009. Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria Septiembre de 2009 S CONSEJO 137.º período de sesiones Roma, 28 de septiembre 2 de octubre de 2009 Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria Todas las consultas sobre el contenido esencial de este

Más detalles

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica La Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre

Más detalles

PARÍS, 5 septiembre de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 5 septiembre de 2008 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 180 a reunión 180 EX/55 PARÍS, 5 septiembre de 2008 Original: Inglés Punto 55 del orden del día provisional REGLAMENTO FINANCIERO DE LA CUENTA ESPECIAL DEL FONDO INTERNACIONAL PARA

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General el 10 de diciembre de 2014. [sobre la base del informe de la Sexta Comisión (A/69/495)]

Resolución aprobada por la Asamblea General el 10 de diciembre de 2014. [sobre la base del informe de la Sexta Comisión (A/69/495)] Naciones Unidas A/RES/69/114 Asamblea General Distr. general 18 de diciembre de 2014 Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 75 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 10 de diciembre

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

*1460507* FCCC/SBI/2014/5. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas

*1460507* FCCC/SBI/2014/5. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas Naciones Unidas Convención Marco sobre el Cambio Climático Distr. general 1 de abril de 2014 Español Original: inglés FCCC/SBI/2014/5 Órgano Subsidiario de Ejecución 40º período de sesiones Bonn, 4 a 15

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.34 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.34 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/62/92 Asamblea General Distr. general 1º de febrero de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 71 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

S OMPI ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA S OMPI OMPI/GRTKF/IC/2/10 ORIGINAL: Inglés FECHA: 3 de diciembre de 2001 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y RECURSOS GENÉTICOS,

Más detalles

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 14 de enero de 2003 (OR. en) 5165/03 SOC 5 MI 4 EDUC 2 TELECOM 1

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 14 de enero de 2003 (OR. en) 5165/03 SOC 5 MI 4 EDUC 2 TELECOM 1 CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 14 de enero de 2003 (OR. en) 5165/03 SOC 5 MI 4 EDUC 2 TELECOM 1 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: Resolución del Consejo sobre "Accesibilidad electrónica"

Más detalles

Procedimiento de preparación del proyecto de presupuesto por programas 2016-2017

Procedimiento de preparación del proyecto de presupuesto por programas 2016-2017 CONSEJO EJECUTIVO EB136/INF./3 136.ª reunión 16 de enero de 2015 Punto 11.2 del orden del día provisional Procedimiento de preparación del proyecto de presupuesto por programas 2016-2017 1. En el presente

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PLANES DE TRABAJO, INFORMES DE AVANCE E INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PLANES DE TRABAJO, INFORMES DE AVANCE E INFORMES DE AUTOEVALUACIÓN PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACIÓN TÉCNICA Copyright 1996-2001 Organización Internacional del Trabajo (OIT) http://www.ilo.org/public/spanish/bureau/program/eval/guides/wkpln/index.htm GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PLANES DE TRABAJO, INFORMES DE

Más detalles

53. o CONSEJO DIRECTIVO

53. o CONSEJO DIRECTIVO 53. o CONSEJO DIRECTIVO 66. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 29 de septiembre al 3 de octubre del 2014 CD53.R14 Original: español RESOLUCIÓN CD53.R14

Más detalles

DOCUMENTO CONCEPTUAL

DOCUMENTO CONCEPTUAL DOCUMENTO CONCEPTUAL I. Introducción El Fondo Chile contra el Hambre y la Pobreza ha sido creado por el Gobierno de Chile y el PNUD con el objetivo de impulsar la política de cooperación del Gobierno de

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

Organización Internacional del Café

Organización Internacional del Café Organización Internacional del Café ACUERDO INTERNACIONAL DEL CAFÉ DE 2007 VENTAJAS DE LA AFILIACIÓN El Acuerdo Internacional del Café de 2007 es un instrumento clave para la colaboración internacional

Más detalles

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS I. Panorama general y objetivo 1. Por la presente comunicación se invita a presentar relatos de experiencias concretas en relación con

Más detalles

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/44 PRESENTACIÓN

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/44 PRESENTACIÓN 38ª reunión - París, 2015 38 C 38 C/16 11 de agosto de 2015 Original: inglés Punto 4.2 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/44 PRESENTACIÓN Fuente: resolución 37

Más detalles

Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS)

Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS) Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS) Considerando la convocatoria de la Agenda 21 para la acción en cambiar los patrones no sostenibles de consumo y producción; Reconociendo que el Plan de

Más detalles

Informe sobre el avance de la reforma de la Organización (Libro Blanco) Anexo 5. Alianzas estratégicas para la promoción del turismo

Informe sobre el avance de la reforma de la Organización (Libro Blanco) Anexo 5. Alianzas estratégicas para la promoción del turismo Organización Mundial del Turismo Asamblea General Decimonovena reunión Gyeongju (República de Corea), 8-14 de octubre de 2011 Punto 11 del orden del día provisional A/19/11 ann.5 Madrid, agosto de 2011

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 51 Sábado 28 de febrero de 2015 Sec. I. Pág. 19103 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 2111 Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones

Más detalles

Derechos humanos de los migrantes. Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62

Derechos humanos de los migrantes. Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62 Derechos humanos de los migrantes Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62 La Comisión de Derechos Humanos, Reafirmando la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que todos

Más detalles

Apoyo para la aplicación de la Convención sobre la prohibición de minas antipersonal

Apoyo para la aplicación de la Convención sobre la prohibición de minas antipersonal Reunión de los Estados Partes en la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, producción y transferencia de minas antipersonal y sobre su destrucción 29 de agosto de 2001 Español Original:

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Secretaría para Asuntos Estratégicos Secretaría Técnica de la Presidencia Política de PARTICIPACIÓN CIUDADANA en la Gestión Pública Septiembre 2013 Todos los derechos reservados. Está permitida la reproducción

Más detalles

Proyecto de estrategia de movilización de recursos

Proyecto de estrategia de movilización de recursos Proyecto de estrategia de movilización de recursos 1. Análisis de las necesidades y ventajas comparativas de la FAO 1. La combinación de recursos a disposición de la Organización para realizar su labor

Más detalles

LA INCLUSIÓN DE LOS TEMAS DE PAZ, SEGURIDAD, JUSTICIA Y GOBERNANZA EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015

LA INCLUSIÓN DE LOS TEMAS DE PAZ, SEGURIDAD, JUSTICIA Y GOBERNANZA EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015 LA INCLUSIÓN DE LOS TEMAS DE PAZ, SEGURIDAD, JUSTICIA Y GOBERNANZA EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015 Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs) han tenido éxito como impulsores de los procesos de

Más detalles

Bali (Indonesia), 14-18 de marzo de 2011

Bali (Indonesia), 14-18 de marzo de 2011 Resolución 3/2011 CUARTA REUNIÓN DEL ÓRGANO RECTOR Bali (Indonesia), 14-18 de marzo de 2011 RESOLUCIÓN 3/2011 APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FINANCIACIÓN DEL TRATADO EL ÓRGANO RECTOR Recordando la Resolución

Más detalles

5. La preparación y la adopción de la declaración final 65. 6. La Declaración de Quebec sobre Ecoturismo 67

5. La preparación y la adopción de la declaración final 65. 6. La Declaración de Quebec sobre Ecoturismo 67 ÍNDICE PÁGINA 1. Introducción 7 2. Informes de los grupos regionales Sesión sobre las reuniones preparatorias celebradas en África 11 Sesión sobre las reuniones preparatorias celebradas Asia y el Pacífico

Más detalles

H. Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones

H. Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones Referencias del sexagésimo séptimo período de sesiones (tema 102 del programa) No se presentaron documentos en relación con este tema. Actas literales A/C.1/67/PV.2 a 22 Informe de la Primera Comisión

Más detalles

La Agenda de Seúl: Objetivos para el desarrollo de la educación artística

La Agenda de Seúl: Objetivos para el desarrollo de la educación artística Segunda Conferencia Mundial sobre la Educación Artística La Agenda de Seúl: Objetivos para el desarrollo de la educación artística La Agenda de Seúl: Objetivos para el desarrollo de la educación artística

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

IDB.39/20 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

IDB.39/20 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 3 de mayo de 2011 Español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 39º período de sesiones Viena, 22 a 24 de junio

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS UNEP/IPBES/1/5 EP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Distr.: General 17 de octubre de 2008 Español Original: Inglés Reunión especial a nivel intergubernamental y de

Más detalles

La Iniciativa de los Principios sobre los derechos de la infancia y las empresas

La Iniciativa de los Principios sobre los derechos de la infancia y las empresas La Iniciativa de los Principios sobre los derechos de la infancia y las empresas El 24 de junio de 2010, UNICEF, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la ONG Save the Children pusieron en marcha un

Más detalles

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/52/132 27 de febrero de 1998 Quincuagésimo segundo período de sesiones Tema 112 b) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre

Más detalles

Solicitud de la INTERPOL para asistir a las reuniones de la Conferencia de las Partes en calidad de observador

Solicitud de la INTERPOL para asistir a las reuniones de la Conferencia de las Partes en calidad de observador Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Sexta reunión Moscú (Federación de Rusia), 13 18 de octubre de 2014 Punto 2 del orden del día provisional FCTC/COP/6/4

Más detalles

Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad

Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad Naciones Unidas S/PRST/2013/12 Consejo de Seguridad Distr. general 6 de agosto de 2013 Español Original: inglés Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad En la 7015ª sesión del Consejo de

Más detalles

Suplemento Enero 2014

Suplemento Enero 2014 DOCUMENTOS BÁSICOS Volumen I Edición de 2010 Suplemento Enero 2014 En su 109º periodo de sesiones, celebrado del 5 al 9 de noviembre de 2012, el Consejo aprobó enmiendas al Reglamento que rige las resoluciones

Más detalles

Informe VI. Promover la justicia social. I. Introducción. Puntos para la discusión propuestos

Informe VI. Promover la justicia social. I. Introducción. Puntos para la discusión propuestos Conferencia Internacional del Trabajo, 105.ª reunión, 2016 Informe VI Promover la justicia social Evaluación de las repercusiones de la Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización

Más detalles

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES

ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES Organización de Aviación Civil Internacional NOTA DE ESTUDIO A39-WP/45 EX/23 16/5/16 ASAMBLEA 39º PERÍODO DE SESIONES COMITÉ EJECUTIVO Cuestión 15: Cooperación técnica Política y actividades de cooperación

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/58/508/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/58/508/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/58/169 Asamblea General Distr. general 9 de marzo de 2004 Quincuagésimo octavo período de sesiones Tema 117 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo

Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo GRULAC UNCTAD G E N E V A 17 abril de 2015 Declaración del Embajador Jorge Valero Representante Permanente de la República

Más detalles

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE. LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE. México, DF, a 22 de febrero de 2013. Con fecha 22 de enero de 2013, el Presidente de los Estados Unidos

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA UNEP/CBD/SBSTTA/20/CRP.8 27 de abril de 2016 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS ÓRGANO SUBSIDIARIO DE ASESORAMIENTO CIENTÍFICO, TÉCNICO Y TECNOLÓGICO Vigésima reunión Montreal,

Más detalles

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005)

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005) ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005) 1. INTRODUCCIÓN El II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino

Más detalles

ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ACUERDO DE COOPERACIÓN AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América,

Más detalles

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés 7 Consejo Ejecutivo 181 a reunión 181 EX/20 PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés Punto 20 del orden del día provisional INFORME DE EVALUACIÓN BIENAL SOBRE LAS ACTIVIDADES Y LOS RESULTADOS DE TODAS

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/56/L.27 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/56/L.27 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/56/38 Asamblea General Distr. general 10 de enero de 2002 Quincuagésimo sexto período de sesiones Tema 108 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/552)] 57/189. La niña

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/552)] 57/189. La niña Naciones Unidas A/RES/57/189 Asamblea General Distr. general 12 de febrero de 2003 Quincuagésimo séptimo período de sesiones Tema 105 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la

Más detalles

CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN - CATI GUÍA DE APLICACIÓN

CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN - CATI GUÍA DE APLICACIÓN CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN - CATI GUÍA DE APLICACIÓN El programa de los Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI), que organiza la Organización Mundial de la Propiedad

Más detalles

Proyecto de resolución presentado por el Presidente de la Asamblea General

Proyecto de resolución presentado por el Presidente de la Asamblea General Naciones Unidas A/68/L.1 Asamblea General Distr. limitada 17 de septiembre de 2013 Español Original: inglés Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 27 b) del programa provisional* Desarrollo social:

Más detalles

UNEP/Env.Law/MTV4/MR/1/2/Add.1. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

UNEP/Env.Law/MTV4/MR/1/2/Add.1. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente NACIONES UNIDAS EP UNEP/Env.Law/MTV4/MR/1/2/Add.1 Distr. general 20 de agosto de 2015 Español Original: inglés Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Reunión de Altos Funcionarios Gubernamentales

Más detalles

Viena, 23 al 25 de junio de 2015

Viena, 23 al 25 de junio de 2015 DECLARACION DEL GRUPO DE PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (GRULAC) ANTE EL 43º PERIODO DE SESIONES DE LA JUNTA DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

Más detalles

Reglamento1. Introducción. Finalidad de la CCONG/EPT

Reglamento1. Introducción. Finalidad de la CCONG/EPT Collective Consultation of NGOs ON EDUCATION FOR ALL Consultation Collective des ONG SUR L ÉDUCATION POUR TOUS Consulta Colectiva de las ONG SOBRE LA EDUCACIÓN PARA TODOS Reglamento1 1. Introducción Desde

Más detalles

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica Proyecto Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica 1 Antecedentes El proyecto Bioalfabetización: popularizando el conocimiento sobre

Más detalles

AG/RES. 2675 (XLI-O/11)

AG/RES. 2675 (XLI-O/11) AG/RES. 2675 (XLI-O/11) FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS EN SEGUIMIENTO DE LOS MANDATOS DERIVADOS DE LAS CUMBRES DE LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada

Más detalles

DECISIÓN Nº 11/06 FUTURO DIÁLOGO SOBRE EL TRANSPORTE EN EL MARCO DE LA OSCE

DECISIÓN Nº 11/06 FUTURO DIÁLOGO SOBRE EL TRANSPORTE EN EL MARCO DE LA OSCE MC.DEC/11/06 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Ministerial Bruselas 2006 ESPAÑOL Original: INGLÉS Segundo día de la Decimocuarta Reunión Diario CM(14) Nº 2, punto 8 del

Más detalles

CONSULTORÍA TDR Nº 11 PMI PUC 1206

CONSULTORÍA TDR Nº 11 PMI PUC 1206 CONSULTORÍA TDR Nº 11 PMI PUC 1206 Términos de Referencia para la contratación de una empresa consultora que implemente Talleres de Emprendimiento para Postgrado. I. ANTECEDENTES 1.1 Sobre el Sector/Proyecto/Recursos

Más detalles

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013 4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la

Más detalles

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA

PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA PROYECTO DE SEMINARIO INTERNACIONAL LAS RELACIONES SUR-SUR: NECESIDAD DE DESARROLLAR Y FORTALECER LA COOPERACIÓN ÁFRICA AMERICA LATINA PROYECTO ELABORADO POR FUCEA SANTIAGO DE CHILE, ENERO 2014 1 DESCRIPCIÓN

Más detalles

RESOLUCION APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/48/631)]

RESOLUCION APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/48/631)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/48/116 24 de marzo de 1994 Cuadragésimo octavo período de sesiones Tema 113 del programa RESOLUCION APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la base

Más detalles

Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud

Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (The European Network of Health Promoting Schools) La Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (REEPS) es una acción tripartita llevada a cabo por la Oficina

Más detalles

Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente

Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente El Seminario Internacional sobre el derecho al medio ambiente, celebrado en Bilbao del 10 al 13 de febrero de 1999 bajo los auspicios de la UNESCO

Más detalles

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales

CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN. Sección A Disposiciones Generales Artículo 17.01 Objetivo CAPÍTULO 17: COOPERACIÓN Sección A Disposiciones Generales 1. El objetivo principal de este Capítulo es establecer los lineamientos dentro de los cuales el Gobierno de la República

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA COMO ASESORÍA TÉCNICA DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES

LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA COMO ASESORÍA TÉCNICA DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA COMO ASESORÍA TÉCNICA DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES Alba Panisello Cabrera El Centro de Cooperación Internacional de

Más detalles

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos*

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos* Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 8 de abril de 2011 Español Original: inglés A/HRC/RES/16/1 Consejo de Derechos Humanos 16º período de sesiones Tema 3 de la agenda Promoción y protección

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.3/2010/21 Consejo Económico y Social Distr. general 8 de diciembre de 2009 Español Original: inglés Comisión de Estadística 41º período de sesiones 23 a 26 de febrero de 2010 Tema

Más detalles

PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR)

PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR) PRINCIPIOS SINDICALES SOBRE LA EFICACIA DEL DESARROLLO (BORRADOR) Contexto: El presente documento ha sido preparado tras el establecimiento de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD), creada

Más detalles

Introducción - Ámbito de aplicación

Introducción - Ámbito de aplicación Normas y procedimientos para los trabajos del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (aprobado por la Mesa del CFS el 27 de enero de 2010) Introducción - Ámbito de aplicación

Más detalles

Eficiencia en el uso de los recursos. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Eficiencia en el uso de los recursos. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Eficiencia en el uso de los recursos Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Reseña El crecimiento económico y el desarrollo social no pueden ser sostenibles si continuamos con los patrones

Más detalles

FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO. Organización y Reglas de Funcionamiento

FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO. Organización y Reglas de Funcionamiento FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO Organización y Reglas de Funcionamiento Diciembre 2003 FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO Organización y Reglas de Funcionamiento 1. El Foro Portuario Iberoamericano (en lo sucesivo,

Más detalles

Diálogo social: todos juntos por el trabajo decente. Sector del Diálogo Social

Diálogo social: todos juntos por el trabajo decente. Sector del Diálogo Social Diálogo social: todos juntos por el trabajo decente Sector del Diálogo Social Qué es el diálogo social? Para la Oficina Internacional del Trabajo, el diálogo social abarca todos los tipos de negociación,

Más detalles

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo

CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo 1 CAPÍTULO ÚNICO Normas generales Artículo 1. Definición. Teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 40 y 41

Más detalles

Informe Final de Evaluación Independiente. Dr. Federico Mairena Vásquez Médico consultor, Economista de la Salud

Informe Final de Evaluación Independiente. Dr. Federico Mairena Vásquez Médico consultor, Economista de la Salud Evaluación Independiente del Proyecto Mejora de la Atención Primaria en Salud mediante acciones complementarias de la red comunitaria local y la red institucional en los municipios de Rosita y Prinzapolka,

Más detalles

ANÁLISIS DE FUENTE MULTILATERAL

ANÁLISIS DE FUENTE MULTILATERAL ANÁLISIS DE FUENTE MULTILATERAL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS ONU-HÁBITAT MAYO DE 2013 1 FUENTE PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS ONU-HÁBITAT

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09)

Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) C 257/46 Dictamen del Comité de las Regiones «Año europeo de la creatividad y la innovación 2009» (2008/C 257/09) EL COMITÉ DE LAS REGION, se congratula de la iniciativa de la Comisión Europea de que 2009

Más detalles

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS Desde diversos foros internacionales, nacionales y locales, se enfatiza la importancia que tiene para el desarrollo de las naciones el abatimiento del rezago educativo

Más detalles

Consejo de Seguridad. Naciones Unidas S/RES/2033 (2012) Resolución 2033 (2012)

Consejo de Seguridad. Naciones Unidas S/RES/2033 (2012) Resolución 2033 (2012) Naciones Unidas S/RES/2033 (2012) Consejo de Seguridad Distr. general 12 de enero de 2012 Resolución 2033 (2012) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6702ª sesión, celebrada el 12 de enero de 2012

Más detalles