Capital $ Tasa de interés mensual 4% Periodos 4

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capital $ 10.000.000.00. Tasa de interés mensual 4% Periodos 4"

Transcripción

1 TUTORIAL PARA CONSTRUIR TABLAS DE AMORTIZACIÓN CON PAGO A CUOTA FIJA CON LA AYUDA DE EXCEL AUTORA: DORIS AMALIA ALBA SÁNCHEZ DIRECTORA CURSO MATEMÁTICA FINANCIERA Buenos días apreciados estudiantes. El día de hoy vamos a construir tablas de amortización con pago a cuota fija con la ayuda de Excel. Para ello vamos a partir de los siguientes datos: Capital $ Tasa de interés mensual 4% Periodos 4 Después de tener claridad frente a los datos iniciales, damos inicio a la construcción de la tabla de amortización. Es necesario marcar las 6 primeras columnas de la tabla con los siguientes nombres: periodo, saldo inicial, cuota intereses, amortización y saldo final.

2 Lo primero que se hace es establecer la periodicidad. Para el caso iniciamos en el periodo uno (1), asignamos el valor uno en el espacio de periodicidad. Posteriormente asignamos el valor del saldo inicial, que corresponde al capital. Para ello presionamos el signo igual = y la celda que contiene el valor del capital.

3 Procedemos a estimar la primera cuota así: signo mas (+) función pago, la cual solicita tres datos o entradas: a) la tasa, que corresponde al dato de la tasa de interés que tenemos en el resumen inicial de datos, presionamos sobre la celda en donde se encuentra la tasa y f4 para fijar el valor.

4 b) Se solicita la periodicidad, nos dirigimos al resumen de datos, presionamos la celda y f4 para fijar el valor. c)la tercera entrada corresponde a un valor actual, en éste caso es el capital. Para efecto de construcción de la fórmula debe ir en negativo, pues la función pago, si no se asigna el signo menos, va a devolver una cuota negativa. Entonces

5 procedemos a asignar el signo menos (-) nos dirigimos al resumen de datos y seleccionamos el capital y fijamos el valor con f4, se cierra el paréntesis y se presiona enter. El resultado que nos da lo asignamos en la casilla pago del resumen de datos así: = casilla cuota y enter.

6

7 Este valor corresponde a la cuota que se pagará mensualmente en cada uno de los periodos del crédito tomado. Para establecer el valor de los intereses, asignamos en la celda correspondiente, el signo mas (+), presionamos la celda de saldo inicial, pues de él depende el valor de los intereses, signo por (*) presionamos la celda de tasa mensual de nuestro resumen de datos y enter.

8

9

10 Ahora vamos a hallar la amortización: esta se constituye en la diferencia entre la cuota y los intereses. Procedemos a asignar el signo mas (+) en la celda correspondiente, presionamos la celda que contiene el valor de la cuota, asignamos el signo menos (-) presionamos la celda que contiene el valor de los intereses y enter.

11

12 Para hallar el saldo final procedemos como sigue: asignamos mas (+) en la celda respectiva, señalamos la celda de saldo inicial, asignamos el signo menos (-) la casilla de amortización que acabamos de establecer y enter. Esta celda nos indica el valor del crédito que nos falta por cancelar.

13 Para establecer los valores del periodo, el saldo inicial y la cuota se requiere establecer condicionales, lo cual permite utilizar la tabla creada solamente cambiando los datos iniciales de construcción. Para establecer el periodo dos (2) es necesario establecer un condicional. Asignamos en la casilla del periodo dos (2) el signo mas (+) la palabra SI, este condicional se asigna para establecer que la periodicidad continúa solamente si hay un saldo final. Dentro

14 del paréntesis asignamos el valor del saldo final y si este es 1 punto y coma entonces se requiere el valor del periodo uno (1) se presiona la casilla se asigna el signo mas (+) uno (1) punto y coma si no es así entonces se asigna el cero (0) y se cierra el paréntesis. Esta condición se asigna por cuanto si ya no hay saldo final es porque ya se terminó de pagar el crédito. Se aplica enter y aparece el periodo dos.

15 El saldo inicial también debe estar condicionado: Asignamos en la casilla del saldo inicial el signo más (+) la palabra SI, paréntesis, dentro del paréntesis asignamos el valor del saldo final y si este es 1 punto y coma entonces puede reflejarse ese saldo final, presionamos la casilla saldo final punto y coma asignamos el valor cero (0) se cierra el paréntesis y enter.

16 La cuota debe estar condicionada: Asignamos en la casilla de cuota el signo más (+) la palabra SI, paréntesis, dentro del paréntesis asignamos el valor del saldo inicial del segundo periodo, lo señalamos para que quede en la fórmula, este debe ser 1 punto y coma entonces asigna el valor anterior de la cuota, se presiona ese valor para que quede en la fórmula, de lo contrario punto y coma asignamos el valor cero (0) se cierra el paréntesis y enter.

17

18

19 En la casilla de intereses (+) valor del saldo inicial, se presiona la casilla, (*) casilla de la tasa de interés y se fija con f11 y enter y los intereses estarán calculados con el saldo inicial del periodo dos. Las fórmulas de amortización y saldo final también se arrastran.

20 Cuando se ha completado toda la fila de datos del periodo dos, se seleccionan y se arrastran.

21

22 Ahora totalizamos los intereses pagados, seleccionando las casillas de interés y utilizando la opción autosuma del menú.

23

24 Una vez construida la tabla de amortización con pago a cuota fija, se pueden cambiar los datos de capital, tasa de interés y periodos según la conveniencia del ejercicio. Dependiendo de lo que se solicite, se pueden estimar diversas posibilidades, analizando el flujo de caja de la entidad o persona que desee tomar el crédito, frente al monto de intereses que se deben cancelar en total por el crédito tomado, y considerando además la necesidad que

25 el crédito va a suplir. En el momento de tomar la decisión debe pesar la racionalidad financiera, sopesando el monto de intereses que deben cancelarse. De esta forma se concluye con la construcción de tablas de amortización con pago a cuota fija con la ayuda de Excel. Muchas gracias por su atención.

MODELO A PARTIR DE HERRAMIENTAS PARA ANALISIS DE EXCEL.

MODELO A PARTIR DE HERRAMIENTAS PARA ANALISIS DE EXCEL. TUTORIAL PARA CONSTRUCCIÓN DE TABLA DE AMORTIZACIÓN GRADIENTE GEOMETRICO DECRECIENTE, CON EL APOYO DE EXCEL Autora: Doris Amalia Alba Sánchez, Directora de curso Matemática Financiera, Junio 2015, primera

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE INTERÉS DE CRÉDITOS MEDIANA, PEQUEÑA EMPRESA Y CONSUMO

PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE INTERÉS DE CRÉDITOS MEDIANA, PEQUEÑA EMPRESA Y CONSUMO PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE INTERÉS DE CRÉDITOS MEDIANA, PEQUEÑA EMPRESA Y CONSUMO El crédito es una operación financiera donde una persona física o jurídica presta una cantidad determinada de dinero

Más detalles

Semana 12 12. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Vamos al grano. Excel. Parte II

Semana 12 12. Empecemos! Qué sabes de...? El reto es... Vamos al grano. Excel. Parte II Semana 12 12 Empecemos! Amigo participante, en esta sesión continuaremos desarrollando el tema del software Excel, conoceremos las distintas funciones para hacer un mejor uso de este programa aplicado

Más detalles

LECCIÓN 4ª Operaciones Numéricas

LECCIÓN 4ª Operaciones Numéricas REALIZAR OPERACIONES NUMERICAS LECCIÓN 4ª Operaciones Numéricas Excel es una hoja de cálculo y, como su nombre indica, su función fundamental es trabajar con grandes volúmenes de números y realizar cálculos

Más detalles

CASO PRAÁ CTICO PREÁ STAMOS. CAÁLCULO DE PERIODOS Y VA

CASO PRAÁ CTICO PREÁ STAMOS. CAÁLCULO DE PERIODOS Y VA CASO PRAÁ CTICO PREÁ STAMOS. CAÁLCULO DE PERIODOS Y VA En este CASO práctico vamos a manejar otras funciones financieras para el cálculo de préstamos. CASO PREÁ STAMOS. CAÁ LCULO DE PERIODOS Nuestra empresa

Más detalles

CASO PRAÁ CTICOPREÉ STAMOS. CAÁLCULO DE CUOTAS

CASO PRAÁ CTICOPREÉ STAMOS. CAÁLCULO DE CUOTAS CASO PRAÁ CTICOPREÉ STAMOS. CAÁLCULO DE CUOTAS Nuestra empresa necesita adquirir una nueva nave industrial por la que debe pagar 700.000,00. Para financiar el pago solicitaremos un préstamo hipotecario

Más detalles

LAS BARRAS. La barra de acceso rápido

LAS BARRAS. La barra de acceso rápido LS RRS La barra de título Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le asigna el nombre provisional Libro1, hasta que lo guardemos

Más detalles

USO ACADÉMICO DE HOJAS ELECTRÓNICAS. Segunda Sesión

USO ACADÉMICO DE HOJAS ELECTRÓNICAS. Segunda Sesión Control de notas USO ACADÉMICO DE HOJAS ELECTRÓNICAS Segunda Sesión El portal académico nos permite ingresar las notas de nuestros estudiantes y tenemos la facilidad de que podemos exportar las notas a

Más detalles

ANÁLISIS ECONÓMICO DE INVERSIONES.

ANÁLISIS ECONÓMICO DE INVERSIONES. ANÁLISIS ECONÓMICO DE INVERSIONES. José Ignacio González Soriano Agosto 2013 INDICE 1. FORMULAS FINANCIERAS.... 2 1.1.- VALOR ACTUAL NETO.... 3 1.1.1.- DEFINICIÓN... 3 1.1.2.- CASO GENERAL... 3 1.1.3.-

Más detalles

Un estado de ganancias y pérdidas por lo general presenta la siguiente estructura: Utilidad antes de impuesto 270,00

Un estado de ganancias y pérdidas por lo general presenta la siguiente estructura: Utilidad antes de impuesto 270,00 ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS 1 DEFINICIÓN Los estados financieros son documentos de resultados, que proporcionan información para la toma de decisiones en salvaguarda de los intereses de la empresa,

Más detalles

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 7. Funciones avanzadas de Excel II

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 7. Funciones avanzadas de Excel II DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Excel Tema 7. Funciones

Más detalles

FORMULAS Y CÁLCULO DE CUOTA NIVELADA, TABLA DE AMORTIZACIÓN Y OTROS DATOS DE PRÉSTAMOS PERSONALES BAJO EL SISTEMA DE CUOTA NIVELADA.

FORMULAS Y CÁLCULO DE CUOTA NIVELADA, TABLA DE AMORTIZACIÓN Y OTROS DATOS DE PRÉSTAMOS PERSONALES BAJO EL SISTEMA DE CUOTA NIVELADA. FORMULAS Y CÁLCULO DE CUOTA NIVELADA, TABLA DE AMORTIZACIÓN Y OTROS DATOS DE PRÉSTAMOS PERSONALES BAJO EL SISTEMA DE CUOTA NIVELADA. Estimado Cliente: Nos complace poner a su disposición las diferentes

Más detalles

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: MANEJO DE HOJA DE CÁCULO (EXCEL) 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL La pantalla del programa consta de una barra de herramientas principal y de una amplia cuadrícula compuesta

Más detalles

H E R R A M I E N T A S D E A N Á L I S I S D E D A T O S HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATOS

H E R R A M I E N T A S D E A N Á L I S I S D E D A T O S HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATOS H E R R A M I E N T A S D E A N Á L I S I S D E D A T O S HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATOS Una situación que se nos plantea algunas veces es la de resolver un problema hacia atrás, esto es, encontrar

Más detalles

Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal

Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal Programación Lineal Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal Ejemplo: Plan de producción de PROTRAC En esta ficha vamos a comentar cómo se construyó

Más detalles

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones Fracciones. Las fracciones y los números Racionales Las fracciones se utilizan cotidianamente en contextos relacionados con la medida, el reparto o como forma de relacionar dos cantidades. Tenemos entonces

Más detalles

Uso de funciones en Excel

Uso de funciones en Excel Uso de funciones en Excel Las funciones son fórmulas predefinidas que ejecutan cálculos utilizando valores específicos, denominados argumentos, en un orden determinado o estructura. Por ejemplo, la función

Más detalles

Antes de empezar con la resolución de este caso vamos a analizar las funciones financieras que vamos a utilizar.

Antes de empezar con la resolución de este caso vamos a analizar las funciones financieras que vamos a utilizar. SOLUCIÓN CASO PRÉSTAMOS I Antes de empezar con la resolución de este caso vamos a analizar las funciones financieras que vamos a utilizar. Excel incorpora varias funciones que permiten efectuar cálculos

Más detalles

PROPUESTAS COMERCIALES

PROPUESTAS COMERCIALES PROPUESTAS COMERCIALES 1. Alcance... 2 2. Entidades básicas... 2 3. Circuito... 2 3.1. Mantenimiento de rutas... 2 3.2. Añadir ofertas... 5 3.2.1. Alta desde CRM... 5 3.2.2. Alta desde el módulo de Propuestas

Más detalles

Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2

Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2 Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2 1. Rango de celdas. Definición. Selección Contenido. 2. Referencias relativas, absolutas y mixtas. 3. Gráficos. Creación,

Más detalles

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo

Más detalles

Herramienta Solver. Activar Excel Solver

Herramienta Solver. Activar Excel Solver Herramienta Solver Introducción: Solver forma parte de una serie de comandos a veces denominados herramientas de análisis Y si. Con Solver, puede encontrar un valor óptimo (mínimo o máximo) para una fórmula

Más detalles

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008 Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008 Contenidos 1. Propósito 3 2. Comerciales 4 3. Creación de tablas de comisiones 6 4. Cálculo de comisiones en documentos de ventas

Más detalles

HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA EL ANALISIS Y VALORACION DE PROYECTOS DE INVERSION (I)

HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA EL ANALISIS Y VALORACION DE PROYECTOS DE INVERSION (I) Revista de Dirección y Administración de Empresas. Número 10, diciembre 2002 págs. 59-76 Enpresen Zuzendaritza eta Administraziorako Aldizkaria. 10. zenbakia, 2002 abendua 59-76 orr. HERRAMIENTAS DE EXCEL

Más detalles

Cómo capturar una factura de compra con activos fijos y ligarlo a un pedimento de importación?

Cómo capturar una factura de compra con activos fijos y ligarlo a un pedimento de importación? Cómo capturar una factura de compra con activos fijos y ligarlo a un pedimento de importación? Para capturar un pedimento de importación es necesario tener previamente capturada la o las facturas de compra

Más detalles

Project 2007 Básico. Daniel Santibáñez Ingeniero Constructor danielsantib@gmail.com

Project 2007 Básico. Daniel Santibáñez Ingeniero Constructor danielsantib@gmail.com Project 2007 Básico Daniel Santibáñez Ingeniero Constructor danielsantib@gmail.com Contenido 1. Crear un nuevo proyecto... 2 2. Información inicial y configuración básica... 2 2.1 Información del proyecto:...

Más detalles

Propósito: Implementar un Modelo que permita generar tablas de amortización, usando el método francés de amortización.

Propósito: Implementar un Modelo que permita generar tablas de amortización, usando el método francés de amortización. Propósito: Implementar un Modelo que permita generar tablas de amortización, usando el método francés de amortización. RESUMEN TEORICO: Presentado en clase. ACTIVIDAD 1: Diseño del área de entrada.establezcamos

Más detalles

Cómo crear un cronograma de actividades en Excel?

Cómo crear un cronograma de actividades en Excel? Cómo crear un cronograma de actividades en Excel? Vamos a aprender cómo se crea un cronograma de actividades dinámico a través de Excel. Al finalizar habremos diseñado una plantilla similar a la siguiente:

Más detalles

Antes de construir tu base de datos es conveniente saber que tipos de datos vas a almacenar y como distribuirlos.

Antes de construir tu base de datos es conveniente saber que tipos de datos vas a almacenar y como distribuirlos. Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos para uso personal o de pequeñas organizaciones. En pocas palabras, sirve para manipular información. Antes de construir tu base de datos es conveniente

Más detalles

Estimado Tarjetahabiente:

Estimado Tarjetahabiente: Estimado Tarjetahabiente: Davivienda le da la más cordial bienvenida al Programa Todo Suma Puntos, diseñado para premiar a clientes que han adquirido la propuesta de valor Portafolio y que permanecen fieles

Más detalles

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Instructivo de Microsoft Excel 2003 Instructivo de Microsoft Excel 2003 El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo del programa y la adquisición de conceptos en relación a este utilitario. Que es Microsoft Excel?

Más detalles

Claves para las fórmulas: Incrementos Decrementos Porcentajes Múltiplos - Partes - Diferencia

Claves para las fórmulas: Incrementos Decrementos Porcentajes Múltiplos - Partes - Diferencia 1 UNIDAD 1 - MANEJO DE REFERENCIAS Y TRABAJO CON HOJAS DE CÁLCULO 1.1 REPASO - IDENTIFICA LOS TIPOS DE DATOS Y FUNCIONES - Tipos de Datos: Excel soporta 4 tipos de datos, estos son: a) Numéricos: Están

Más detalles

SOLUCIÓN CASO PRÉSTAMOS II

SOLUCIÓN CASO PRÉSTAMOS II SOLUCIÓN CASO PRÉSTAMOS II Si queremos elaborar un modelo que permita calcular la cuota a pagar en cualquier préstamo de tipo francés, es importante empezar por diseñar un modelo que tenga en cuenta todos

Más detalles

Ingeniería Económica

Ingeniería Económica CAPITULO II: TERMINOLOGÍA Y DIAGRAMAS DE FLUJO DE CAJA 1. Terminología Básica Los términos comúnmente utilizados en la ingeniería económica son los siguientes: P = Valor o suma de dinero en un momento,

Más detalles

Ahora comencemos!... Las operaciones matemáticas fundamentales pueden realizarse de forma rápida y sencilla con Miicrosofftt Excell.

Ahora comencemos!... Las operaciones matemáticas fundamentales pueden realizarse de forma rápida y sencilla con Miicrosofftt Excell. Necesitas organizar tus cuentas? O calcular tus notas? Miicrosofftt Excell te ayuda a hacerlo Lleva todas tus cuentas, notas, o lo que necesites, de forma automática, a través de las hojas de cálculo de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA UTILIZACIÓN DEL CALCULADOR DE COSTE AMORTIZADO

INSTRUCCIONES PARA LA UTILIZACIÓN DEL CALCULADOR DE COSTE AMORTIZADO INSTRUCCIONES PARA LA UTILIZACIÓN DEL CALCULADOR DE COSTE AMORTIZADO El calculador de coste amortizado es una herramienta que, partiendo de los datos relevantes de préstamos e instrumentos de deuda cuya

Más detalles

CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO

CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO CAPÍTULO 6 ANÁLISIS FINANCIERO DEL PROYECTO 120 6.1. Objetivos del Estudio Financiero Los objetivos del estudio financiero pretenden: Determinar cuál es el monto de los recursos económicos necesarios para

Más detalles

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. Carrito de Compras Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. La forma de utilizar el Carrito de Compras es desde los comprobantes

Más detalles

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago. Explique Brevemente en que consiste el leasing y nombre los diferentes tipos existentes. Es un mecanismo de financiamiento de Activos el cual permite el uso del activo por un periodo determinado a cambio

Más detalles

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES EJEMPLOS PRÁCTICOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES Una inversión es una operación financiera definida por una serie de desembolsos que se estima que van a generar una corriente futura de ingresos. Existen

Más detalles

CREDITO PRENDARIO. Monto del Préstamo en Soles (en soles) S/. 966.00

CREDITO PRENDARIO. Monto del Préstamo en Soles (en soles) S/. 966.00 CREDITO PRENDARIO La Srta. Anita de las Rocas, prendara una de sus más preciadas joyas, el Tasador de la CMAC Cusco examina la joya y determina que la joya es de 11.50 gr. y de un material de 18Kl, cuyo

Más detalles

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3

Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 1. NÚMEROS NATURALES POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL Llamamos potencia a todo producto de factores iguales. Por ejemplo: 3 4 = 3 3 3 3 El factor que se repite es la base, y el número de veces que se repite

Más detalles

SIIGO Pyme. Generación Facturación en Bloque. Cartilla II

SIIGO Pyme. Generación Facturación en Bloque. Cartilla II SIIGO Pyme Generación Facturación en Bloque Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Cuál es el Objetivo de Manejar Facturación en Bloque? 3. Cuáles son los Pasos a Realizar Antes de Ejecutar

Más detalles

T A B L A S D I N Á M I C A S TABLAS DINÁMICAS

T A B L A S D I N Á M I C A S TABLAS DINÁMICAS T A B L A S D I N Á M I C A S TABLAS DINÁMICAS Con frecuencia, las listas contienen muchas filas que debemos resumir y analizar para extraer información relevante. Las tablas dinámicas permiten resumir

Más detalles

Microsoft Excel 2003. Unidad 6. La Hoja de Cálculo

Microsoft Excel 2003. Unidad 6. La Hoja de Cálculo Microsoft Excel 2003 Unidad 6. La Hoja de Cálculo Las hojas de cálculo son aplicaciones informáticas que se suelen incluir con frecuencia dentro de conjuntos de programas más amplios destinados normalmente

Más detalles

MATEMATICAS FINANCIERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS 1. Hallar el valor equivalente de un monto de $94 000.000 en 450 días suponiendo una tasa de interés bancaria del 12% ES. o Valor inicial o presente: 94 millones o Tasa de interés: 12% ES o Periodo de

Más detalles

Ingeniería Económica Finanzas y Negocios Internacionales Parcial III

Ingeniería Económica Finanzas y Negocios Internacionales Parcial III 1. Se adquiere un préstamo en dólares a un interés del 12% anual, si el cambio hoy es de $950 por dólar y se estima que dentro de un año sea de $1.178 por dólar. Cuál es el costo efectivo en pesos del

Más detalles

Lección 4: Suma y resta de números racionales

Lección 4: Suma y resta de números racionales GUÍA DE MATEMÁTICAS II Lección : Suma y resta de números racionales En esta lección recordaremos cómo sumar y restar números racionales. Como los racionales pueden estar representados como fracción o decimal,

Más detalles

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL

Clase Nº 9 OPERADOR PC. P á g i n a 1 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL P á g i n a 1 Clase Nº 9 HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL Para acceder a este programa se debe hacer clic en el botón INICIO, luego en PROGRAMAS, luego en MICROSOFT OFFICE y finalmente en MICROSOFT EXCEL.

Más detalles

CASO PRÁCTICO PRÉSTAMOS. VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CASO PRÁCTICO PRÉSTAMOS. VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN CASO PRÁCTICO PRÉSTAMOS. VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN Nuestra empresa necesita realizar una ampliación de negocio para lo cual estamos buscando un inmueble que se adapte a nuestras necesidades. Para financiar

Más detalles

COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: Los estados financieros son los documentos emitidos por una entidad, en los cuales se consigna información financiera cuantificable en unidades monetarias respecto

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Caso práctico 1: Determinación del coste de capital de REGRESENGER.

Caso práctico 1: Determinación del coste de capital de REGRESENGER. Caso práctico 1: Determinación del coste de capital de REGRESENGER. REGRESENGER, SA, tiene previsto realizar un proyecto, de entre dos posibles, ambos con unas necesidades financieras por importe de 1

Más detalles

Manual de usuario. Modulo De Ventas V.1.0.1

Manual de usuario. Modulo De Ventas V.1.0.1 Manual de usuario Modulo De Ventas V.1.0.1 1 Tabla De Contenido 1) Modulo de Ventas 1 1.1) estructura del modulo de Ventas 1 a) Modos de acceso al modulo de ventas 1 1.2) Emisión de presupuestos o cotizaciones

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

CRÉDITO CREDIGAS GNV

CRÉDITO CREDIGAS GNV CRÉDITO CREDIGAS GNV CONSIDERACIONES DEL PRODUCTO: Los créditos CREDIGAS GNV son créditos que se otorga en agencias de Lima Metropolitana, Piura y Chiclayo. Se conceden créditos únicamente en moneda nacional

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

LECCIÓN 10 DASHBOARD. Cómo añadir Gráficos al Dashboard?

LECCIÓN 10 DASHBOARD. Cómo añadir Gráficos al Dashboard? LECCIÓN 10 DASHBOARD Cómo añadir Gráficos al Dashboard? Agregar Gráficos al Dashboard es muy fácil, simplemente debemos ingresar al Dashboard que hayamos creado, y en el navegador de configuración en la

Más detalles

Tablas dinámicas. Tablas dinámicas

Tablas dinámicas. Tablas dinámicas Tablas dinámicas Con las tablas dinámicas se pueden procesar de manera rápida grandes cantidades de datos. Desde deporwin se puede trabajar con los datos de los listados, en forma de tabla dinámica. Así,

Más detalles

Nivel Básico I Prof. Mariano Correa

Nivel Básico I Prof. Mariano Correa Nivel Básico I El presente material forma parte de los contenidos digitales del Inst. John Kennedy. Se prohíbe su uso o distribución sin consentimiento de su autor o de la institución misma. Índice: Introducción

Más detalles

EXCEL EJERCICIO 9 VALIDACIÓN DE DATOS

EXCEL EJERCICIO 9 VALIDACIÓN DE DATOS EXCEL EJERCICIO 9 VALIDACIÓN DE DATOS Una de las razones más frecuentes por las que la función BUSCARV puede no funcionar consiste en introducir, por error, en la celda del valor buscado un valor que no

Más detalles

CONCILIACIÓN BANCARIA EN SED

CONCILIACIÓN BANCARIA EN SED CONCILIACIÓN BANCARIA EN SED Este será un proceso que recogiendo el fichero de información normalizado de la cuenta corriente (norma nº 43 de la AEB), en el que se nos detallan los movimientos entre fechas

Más detalles

Análisis y cuantificación del Riesgo

Análisis y cuantificación del Riesgo Análisis y cuantificación del Riesgo 1 Qué es el análisis del Riesgo? 2. Métodos M de Análisis de riesgos 3. Método M de Montecarlo 4. Modelo de Análisis de Riesgos 5. Qué pasos de deben seguir para el

Más detalles

I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE

I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE Se entiende por liquidez la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto plazo. Al analizar la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto

Más detalles

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad.

Para aquellos que tengan conocimientos de Access es lo más parecido a una consulta de referencias cruzadas, pero con más interactividad. Las tablas dinámicas Crear una tabla dinámica Una tabla dinámica consiste en el resumen de un conjunto de datos, atendiendo a varios criterios de agrupación, representado como una tabla de doble entrada

Más detalles

Sistemas de amortización

Sistemas de amortización Sistemas de amortización 1. Introducción Un sistema de amortización es un método por el cual un capital cedido en préstamo es devuelto por una sucesión de pagos o cuotas. Estas cuotas periódicas constituyen

Más detalles

SIMPLE Cuentas Corrientes

SIMPLE Cuentas Corrientes SIMPLE Cuentas Corrientes FUNCIONAMIENTO BÁSICO Al iniciar la aplicación se deberá hacer click en el botón correspondiente al módulo de CLIENTES. Una vez presionado el botón de acceso al módulo podrá observarse

Más detalles

30 El presupuesto de Tesorería y el Balance Presupuestario. 30.01 El presupuesto de Tesorería. 30.02 El Balance Presupuestario. 30.03 Caso práctico.

30 El presupuesto de Tesorería y el Balance Presupuestario. 30.01 El presupuesto de Tesorería. 30.02 El Balance Presupuestario. 30.03 Caso práctico. 30 El presupuesto de Tesorería y el Balance Presupuestario. 30.01 El presupuesto de Tesorería. 30.02 El Balance Presupuestario. 30.03 Caso práctico. INTRODUCCIÓN El presupuesto de tesorería es fundamental,

Más detalles

Montos y Plazos Créditos por Distribuidores

Montos y Plazos Créditos por Distribuidores Montos y Plazos Créditos por Distribuidores Introducción El presente documento tiene por finalidad explicar cómo deben registrarse los montos y plazos para el otorgamiento de los préstamos que sean otorgados

Más detalles

CAPITULO V. La empresa Mango Exportadora CIA. LTDA. tendrá como actividad principal la. comercialización de mango fresco al mercado español.

CAPITULO V. La empresa Mango Exportadora CIA. LTDA. tendrá como actividad principal la. comercialización de mango fresco al mercado español. CAPITULO V 5. ESTUDIO ECONOMICO La empresa Mango Exportadora CIA. LTDA. tendrá como actividad principal la comercialización de mango fresco al mercado español. La modalidad de trabajo será mediante la

Más detalles

Aparece una ventana interactiva que nos permite ver una presentación preliminar del aspecto que tendrá un gráfico al generarlo.

Aparece una ventana interactiva que nos permite ver una presentación preliminar del aspecto que tendrá un gráfico al generarlo. SPSS: GRÁFICOS GRÁFICO DE BARRAS En el Menú Gráficos podemos utilizar el procedimiento para creación de gráficos, ésos gráficos pueden ser de diferentes tipos (de barras, de sectores, diagramas de caja

Más detalles

Curso Excel Básico - Intermedio

Curso Excel Básico - Intermedio Curso Excel Básico - Intermedio Clase 4 Relator: Miguel Rivera Adonis Introducción Base de Datos: Definición de Base de Datos Ordenar datos Formulario Filtros Trabajar con Sub-Totales Validación de Datos

Más detalles

Administración de Empresas. 11 Métodos dinámicos de evaluación de inversiones 11.1

Administración de Empresas. 11 Métodos dinámicos de evaluación de inversiones 11.1 Administración de Empresas. 11 Métodos dinámicos de evaluación de inversiones 11.1 TEMA 11: MÉTODOS DINÁMICOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES ESQUEMA DEL TEMA: 11.1. Valor actualizado neto. 11.2. Tasa interna

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Operando con tasas de interés simple II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Operando con tasas de interés simple II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Cuarto I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 horas pedagógicas Operando con tasas de interés simple UNIDAD 3 NÚMERO DE SESIÓN 3/9 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX

SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX MANUAL USUARIO SMS PUSH SMS ENCUESTAS INTERNET FAX PLATAFORMA WEB SMS 1. PAGINA DE INICIO... 3 2. ENVIAR SMS... 5 3. ENVIAR SMS ENCUESTA...5 4. ENVIAR FAX... 9 5. FAX RECIBIDOS... 10 6. MI AGENDA... 11

Más detalles

EJERCICIOS ADICIONALES DE PLANILLA ELECTRÓNICA

EJERCICIOS ADICIONALES DE PLANILLA ELECTRÓNICA CCEEA - Introducción a la Computación Página 1 de 8 EJERCICIOS ADICIONALES DE PLANILLA ELECTRÓNICA Ej. adicional 1 TELERING S.A. cuenta con cinco lí neas telefó nicas fijas de ANTEL y a fin de evaluar

Más detalles

MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL

MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL EL módulo de Cédulas desde Excel permite obtener y manipular la información registrada en SuperCONTABILIDAD de manera rápida y confiable. Las aplicaciones de este

Más detalles

Una vez haya sido estudiada dicha necesidad, podremos afrontar la negociación bancaria.

Una vez haya sido estudiada dicha necesidad, podremos afrontar la negociación bancaria. GUÍA DE FINANCIACIÓN 1. Fase Análisis v Elección 2. Factores a tener en cuenta en la negociación. 3. Gastos en la negociación de un Préstamos/Crédito 4. Firma de la Operación 1. Fase Análisis y Elección

Más detalles

Informática Bioingeniería

Informática Bioingeniería Informática Bioingeniería Representación Números Negativos En matemáticas, los números negativos en cualquier base se representan del modo habitual, precediéndolos con un signo. Sin embargo, en una computadora,

Más detalles

Procedimientos Géminis-Nínive Balances y Libros Oficiales. Extracción de Balances y Libros Oficiales.

Procedimientos Géminis-Nínive Balances y Libros Oficiales. Extracción de Balances y Libros Oficiales. Página 1 de 6 Extracción de. Para la obtención de los Libros Oficiales y por extensión de cualquier balance personalizado a sus necesidades, hemos diseñado nuevos procedimientos de definición de cuentas,

Más detalles

Hoja1!C4. Hoja1!$C$4. Fila

Hoja1!C4. Hoja1!$C$4. Fila CAPÍTULO 6......... Cálculo y funciones con Excel 2000 6.1.- Referencias De Celdas Como vimos con anterioridad en Excel 2000 se referencian las celdas por la fila y la columna en la que están. Además como

Más detalles

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Sesión 3 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 3 Presupuesto de capital 3. I Flujo de efectivo 3.2 Punto de equilibrio 3.3 Análisis e interpretación de estados financieros

Más detalles

ANEXO Nº 3- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA

ANEXO Nº 3- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA ANEXO Nº 3- ANÁLISIS ECONÓMICO DEL SECTOR DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA 1. ANÁLISIS DE MERCADO 1.1. Aspectos Generales del Mercado En Colombia el sector de Vigilancia y seguridad privada ha cobrado

Más detalles

Papá, mamá, quiero comprarme una moto!

Papá, mamá, quiero comprarme una moto! Epsilón - Revista de Educación Matemática 2011, Vol. 28(2), nº 78, pp. 89-96 Papá, mamá, quiero comprarme una moto! José Manuel Fernández Rodríguez I.E.S. El Almijar, Cómpeta, Málaga Encarnación López

Más detalles

Ms Excel. Que es? Para que sirve? Computación Primero. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 5 Planilla de cálculo Introducción

Ms Excel. Que es? Para que sirve? Computación Primero. Colegio Bosque Del Plata. UNIDAD 5 Planilla de cálculo Introducción Colegio Bosque Del Plata Computación Primero UNIDAD 5 Planilla de cálculo Introducción E-mail: garcia.fernando.j@gmail.com Que es? Ms Excel Poderoso programa para generar hojas de cálculo. Excel utiliza

Más detalles

Ejemplo de tipo variable

Ejemplo de tipo variable CALCULADOR CONTABLE Ejemplo de tipo variable Supongamos un préstamo con las siguientes características: Valor nominal: 100.000 Fecha de contratación: 20/10/2009 Carencia de capital durante tres años Siete

Más detalles

SERVICIO DE LA DEUDA CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL

SERVICIO DE LA DEUDA CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL SERVICIO DE LA DEUDA CON AYUDA DEL SOFTWARE EXCEL Dr. Winston Castañeda Vargas PAGO DE LA DEUDA Si un préstamo se ha cancelado se dice que se ha amortizado. En este contexto se define la amortización como

Más detalles

GUIÓN EXCEL Objetivo Manejo del entorno para el desarrollo de pequeñas aplicaciones.

GUIÓN EXCEL Objetivo Manejo del entorno para el desarrollo de pequeñas aplicaciones. GUIÓN EXCEL Objetivo Manejo del entorno para el desarrollo de pequeñas aplicaciones. Excel es una hoja de cálculo que permite hacer: Listado de elementos Hojas de cálculo donde se realizan: o Procesos

Más detalles

Detalle captaciones y colocaciones (B12)

Detalle captaciones y colocaciones (B12) Detalle captaciones y colocaciones (B12) Corresponde al detalle de la información de cuentas de captaciones y colocaciones realizadas por la matriz, sucursales y agencias de la institución financiera.

Más detalles

CALCULO DE INTERESES POR MORA

CALCULO DE INTERESES POR MORA CALCULO DE INTERESES POR MORA Introducción: Cuando se establecen plazos o una sola fecha para el pago total o parcial de un obligación y dichas fechas nos e cumplen, a partir del día siguiente al incumplimiento

Más detalles

MANUAL MÓDULO CECA CON RECARGOS O DESCUENTOS PARA PRESTASHOP Guía Básica

MANUAL MÓDULO CECA CON RECARGOS O DESCUENTOS PARA PRESTASHOP Guía Básica MANUAL MÓDULO CECA CON RECARGOS O DESCUENTOS PARA PRESTASHOP Guía Básica Módulo CECA con recargos o descuentos para PrestaShop CONFIGURACIÓN DEL MÓDULO CECA CON RECARGOS O DESCUENTOS PARA PRESTASHOP...

Más detalles

CREAR TABLAS EN WORD

CREAR TABLAS EN WORD CREAR TABLAS EN WORD 1º.-Crear tablas. Para crear una tabla en Word hay que ir al menú Insertar y luego pinchar en Tabla Tras hacerlo nos aparecerá un desplegable con una cuadrícula. No tenemos más que

Más detalles

Informática I Notas del curso

Informática I Notas del curso EXCEL Objetivo: Identificar la funcionalidad general de Excel, sus herramientas y recursos Excel Objetivo Particular: Conocer los métodos básicos de trabajo de Excel, para el manejo de registros, datos

Más detalles

ESPOCH ESCUELA DE MEDICINA HERNANDEZ MAYRA FORMULAS Y DUNCIONES BASICAS ESPOCH

ESPOCH ESCUELA DE MEDICINA HERNANDEZ MAYRA FORMULAS Y DUNCIONES BASICAS ESPOCH ESPOCH ESCUELA DE MEDICINA HERNANDEZ MAYRA FORMULAS Y DUNCIONES BASICAS ESPOCH Contenido FORMULAS Y FUNCIONES BASICAS EN EXCEL... 2 1. FÓRMULAS DE EXCEL... 2 1.1 QUÉ SON LAS FÓRMULAS DE EXCEL?... 2 1.2

Más detalles

El proceso de planificación sigue una secuencia lógica que comprende:

El proceso de planificación sigue una secuencia lógica que comprende: PRESUPUESTACIÓN Las empresas fijan objetivos, en función de éstos seleccionan estrategias y determinan planes de acción para alcanzar los objetivos establecidos. Los presupuestos son la expresión en términos

Más detalles