Personalización de la Base de Datos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Personalización de la Base de Datos"

Transcripción

1 Personalización de la Base de Datos Tabla de contenidos 1.- INTRODUCCIÓN CREACIÓN DE UNA VENTANA DE ENTRADA (FORMULARIO) AGREGACIÓN DE UN CONTROL DE BOTÓN PARA ABRIR EL FORMULARIO PROVEEDORES - VINCULADO AGREGACIÓN DE CONTROL DE BOTÓN PARA ACTIVAR LA PRESENTACIÓN PRELIMINAR DEL INFORME DE TIPO DE PRODUCTOS CREACIÓN DE UNA VENTANA SECUNDARIA (FORMULARIO) QUE SE LLAMARÁ VENTANA DE GESTIÓN DE CLIENTES AGREGACIÓN DE UN CONTROL DE BOTÓN A LA ETIQUETA GESTIÓN DE CLIENTES DEL FORMULARIO PANEL DE CONTROL AGREGACIÓN DE UN CONTROL DE BOTÓN A LA ETIQUETA GESTIÓN DE VENTAS DEL FORMULARIO PANEL DE CONTROL CREACIÓN DE UN CONTROL DE BOTÓN QUE PERMITA SALIR DE NUESTRA APLICACIÓN PERSONALIZADA Y DEL PROPIO ACCESS ACTIVACIÓN AUTOMÁTICA DEL PANEL DE CONTROL PRESENTACIÓN FINAL DEL TRABAJO REALIZADO EN ESTA PRÁCTICA... 11

2 Federico Cesteros. All rights reserved. Prohibida la reproducción parcial o total del presente documento sin permiso explícito del autor. Universidad de Salamanca. Facultad de Economía y Empresa. Departamento de Economía e Historia Económica.

3 1.- Introducción Vamos a crear una aplicación (conjunto de programas) mediante la cual el usuario pueda gestionar de una forma fácil, rápida y sin conocimientos de programación en lenguaje Visual Basic (implementado en Access) la base de datos del Distribuidor de Cervezas. 2.- Creación de una Ventana de Entrada (Formulario) - La ventana de entrada la vamos a crear con un formulario en blanco para agregar en él un conjunto de opciones entre las que el usuario podrá elegir. - Se hace clic en la opción Formulario en blanco del grupo Formularios de la pestaña Crear. Ahora, lo guardamos con el nombre Panel de Control (este texto aparecerá en la barra de título de la ventana de este formulario cuando lo visualicemos en vista diseño). - En vista Diseño, mediante el botón Hoja de Propiedades, ocultamos las barras de desplazamiento, los botones de navegación y dejamos el formulario sin ninguna línea de separación entre los registros. Para ello, se selecciona todo el formulario (se pica con el ratón en el recuadro superior que está en la intersección entre la regla vertical y horizontal) y se pulsa en el botón Hoja de Propiedades de la barra de herramientas. En la ficha Formato seleccionamos en Barras de desplazamiento la opción Ninguna y en Selectores de registro, Botones de desplazamiento y Separadores de registro la opción No. Ponemos en la propiedad Título el texto Ventana de Entrada (este texto aparecerá en la barra de título de la ventana de este formulario cuando lo visualicemos en vista formulario. Por lo tanto no confundirlo con el anterior título). - Con el panel de la Hoja de Propiedades visible hacemos clic sobre la zona de la cuadrícula de la sección Detalle, con lo que dicha Hoja mostrará las propiedades de esta sección. Seleccionamos de la lista desplegable de la propiedad Color de fondo un color azul, por ejemplo. En la propiedad Alto introducimos el valor 10,5. Cerramos este panel de propiedades. Modificamos el ancho de la sección de Detalle con el ratón hasta llegar a Agregamos controles de etiquetas en el formulario que permitirán rotular los controles de Botón que añadiremos posteriormente. Para ello, seleccionamos el control Etiqueta del grupo de Controles de la pestaña Diseño y lo dejamos en la zona de Detalle del formulario. Escribimos en dicha Etiqueta Gestión de Clientes. Repetimos estos pasos para agregar tres Etiquetas más, donde escribimos respectivamente Gestión de Pedidos, Productos Comercializados y Gestión de Ventas. - Seleccionamos simultáneamente todas estas etiquetas y los formateamos de la siguiente manera: Fuente Comic Sans MS, Tamaño 16, Negrita, Color de fuente blanco, Linea Transparente. A continuación. sin deshacer la selección múltiple, se selecciona el grupo Tamaño de la pestaña Organizar y se pulsa en el botón Ajustar tamaño al contenido y en la misma pestaña, dentro del grupo de Alineación de controles pulsamos en el botón Izquierda. Con esta selección Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 3

4 múltiple abrimos la Hoja de Propiedades (pestaña Diseño) y en la ficha formato, en la opción Efecto especial seleccionamos Bajo relieve (o bien, con el botón Efecto especial del grupo de Controles de la pestaña Diseño). - Insertamos una imagen del escudo de la Universidad de Salamanca (podemos descargar el que aparece en la web de nuestra asignatura), mediante el botón Insertar imagen del grupo Controles de la pestaña Diseño. Una vez seleccionada dicha imagen, mediante la Hoja de propiedades en la ficha Formato y en la fila Dirección de hipervínculo se escribe la dirección URL del sitio web de esta asignatura, es decir, con lo que cada vez que en vista Formulario se haga clic en esta imagen se abrirá, mediante el navegador instalado, el sitio web de esta asignatura. - Guardamos todas las modificaciones efectuadas. 3.- Agregación de un control de Botón para abrir el Formulario Proveedores - Vinculado - En el formulario Panel de Control, en vista Diseño, seleccionamos el control de Botón y lo soltamos a la izquierda de la etiqueta Gestión de Pedidos. Se activará el cuadro de diálogo del asistente. - Categoría: operaciones con formularios. Acción: Abrir formulario. Siguiente. - Se selecciona el formulario Proveedores -Vinculado. Siguiente. - Se selecciona la opción Abrir Formulario y mostrar todos los registros. Siguiente. - En la opción texto borramos el propuesto y no escribimos ninguno (pero dejamos activada esta opción). Siguiente. - No modificamos el nombre propuesto para el Botón. Finalizar. - Picamos en el botón de la Hoja de Propiedades y en la ficha formato, en la propiedad Ancho 1 y Alto 0,75. Cerramos este panel de propiedades. Ahora al picar sobre este botón creado (en vista formulario) nos abre directamente el formulario Proveedores Vinculado, que a su vez pasa al subformulario de Pedidos mediante el correspondiente botón. Además, en dicho subformulario colocamos en su día un control de Botón que lo cerraba y permitía volver al formulario principal. - Observar que en el formulario Proveedores - Vinculado hicimos en la práctica anterior una macro a la que asociamos un control de Botón para ejecutarla, que ahora nos permitirá volver al formulario Panel de Control. - Guardamos los cambios. Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 4

5 4.- Agregación de control de Botón para activar la presentación preliminar del Informe de Tipo de Productos - En el formulario Panel de Control, en vista Diseño, hacemos clic sobre el control de Botón y lo dejamos a la izquierda de la etiqueta Productos Comercializados. - En la primera ventana del asistente, en categorías seleccionamos Operaciones con Informes y en acciones Vista previa del Informe. Siguiente. - Seleccionamos el Informe de Tipo de Productos. Siguiente. - Como antes, activamos la opción texto y borramos el propuesto por el asistente. Siguiente. - No modificamos el nombre propuesto para el botón. Finalizar. - Guardar las modificaciones. - Comprobar que al picar sobre este botón (en vista formulario) nos lleva al informe de Tipo de Productos. 5.- Creación de una ventana secundaria (Formulario) que se llamará Ventana de Gestión de Clientes - Vamos a crear una ventana secundaria (mediante un formulario) que se activará al hacer clic sobre el control de Botón (todavía no lo hemos creado) de la etiqueta Gestión de Clientes de la Ventana de Entrada. Esta nueva ventana permitirá indicar si la persona que va a efectuar una compra es cliente, o no, de nuestra Distribuidora de Cervezas. En el primer caso, se accederá directamente al formulario Factura de Ventas (que a su vez permite pasar al formulario Fecha de Cobro ya que en su día creamos un control de Botón para hacer esta acción); en cambio, en el segundo caso, se accederá previamente al formulario de Clientes para darle de alta como tal. - Igual que en el epígrafe segundo, se crea un formulario en blanco. - Se selecciona todo el formulario y se abre la Hoja de Propiedades para desactivar la visualización de las barras de desplazamiento, los selectores de registros, los separadores de registros y los botones de desplazamiento (como en la ventana de entrada) y en la propiedad Título escribimos: Ventana de Gestión de Clientes. - Se hace clic en la zona de Detalle para seleccionarla y darle un color de fondo, por ejemplo el canela. - Modificamos el tamaño de la zona de Detalle colocando la cuadrícula horizontalmente en 16 y verticalmente en 8. Guardamos este formulario con el mismo nombre que tiene el título del mismo (lo propone Access por defecto). - Colocamos en la zona de Detalle el control Grupo de Opciones de la sección de Controles de la pestaña Diseño (los grupos de opciones ofrecen varias posibilidades de las que sólo se podrá activar una de ellas, ya que son excluyentes entre sí). Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 5

6 - En el primer cuadro de diálogo que se activa escribimos como nombres de las etiquetas Nuevos Clientes y en la fila de abajo Clientes con Ficha. Siguiente. - En el siguiente paso del asistente seleccionamos la opción Nuevos Clientes de la lista: Sí la opción predeterminada es, para indicar que opción se desea que aparezca activa por defecto. Siguiente. - Ahora el asistente indica qué valores tomará el Grupo de opciones, en función de la opción que se active. Aceptamos los valores propuestos (para Nuevos Clientes: 1 y para Clientes con Ficha: 2). Siguiente. - Activamos los botones: Alternar y Sombreado que determinarán el aspecto final del control. Siguiente. - No cambiamos el nombre propuesto (Marco0) para este control y finalizar. - Ahora podemos formatear (fuente, color y tamaño) los nombres que se le han dado a cada opción y eliminar la etiqueta donde pone Marco0. - A continuación se crea una macro que permitirá, en función de la opción que se encuentre activada en el control Grupo de Opciones, abrir el formulario Clientes (para dar de alta a un nuevo cliente) o el formulario Factura de Ventas (si el cliente ya está dado de alta). - Pasamos a la pestaña Crear y se pulsa el botón Macro del grupo Otros. - Hacemos clic en la opción Condiciones para agregar al panel superior de la ventana de la macro la columna Condición. - En la primera fila de la columna condición escribimos: [Formularios]![Ventana de Gestión de Clientes]![Marco0]=1 (de esta manera el control grupo de opciones toma valor 1 cuando la opción activa es Nuevos Clientes). Seleccionamos como acción a ejecutar si se cumple esta condición, AbrirFormulario y como argumentos: Nombre del formulario: Formulario de Clientes, Vista: Formulario, Modo de datos: Modificar, Modo de la ventana: Normal. Así podemos acceder al formulario de Clientes y agregar un nuevo registro o modificar alguno de los existentes. Es posible que en algunas versiones de Access haya que escribir [Forms] en vez de [Formularios]; el resto se escribe exactamente igual. - En la segunda fila de la columna condición escribimos la misma de antes (copiar y pegar). Seleccionamos como acción a ejecutar IrARegistro y como argumentos: Tipo de objeto: Formulario, Nombre del objeto: Formulario de Clientes, Registro: Nuevo. De esta forma después de abrir este formulario el cursor se posiciona automáticamente en un registro nuevo. - En la tercera fila de la columna condición introducimos la expresión: [Formularios]![Ventana de Gestión de Clientes]![Marco0]=2 (de esta manera el control grupo de opciones toma valor 2 cuando la opción activa es Clientes con Ficha). La acción a ejecutar es otra vez AbrirFormulario y los argumentos son los mismos de antes solo que ahora el formulario que se abre es Factura de Ventas. - En la cuarta fila de la columna condición escribimos la misma de la tercera fila (copiar y pegar). Seleccionamos como acción IrARegistro y como argumentos los mismos de la fila segunda, sólo que ahora el nombre del objeto es el formulario Factura de Ventas. Así conseguimos abrir este formulario en un registro nuevo. - Introducimos la última acción, ahora sin condiciones, para que al pasar a alguno de estos formularios se cierre el formulario Ventana de Gestión de Clientes. Acción: Cerrar. Argumentos de la acción: Tipo de Objeto: Formulario, Nombre del objeto: Ventana de Gestión de Clientes, Guardar: Preguntar. Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 6

7 - Si no quisiéramos que al abrir estos dos formularios el cursor se posicione en un registro nuevo, no introduciríamos en la macro las filas segunda y cuarta. El resto quedaría igual. - Guardamos la macro con el nombre Macro de Gestión de Clientes. - Ahora vamos a agregar un control de Botón para ejecutar la macro (sin la ayuda del asistente que se activa) que acabamos de crear. - Abrimos en vista Diseño el formulario Ventana de Gestión de Clientes, desactivando el asistente para controles (el correspondiente botón se encuentra dentro del grupo Controles de la pestaña Diseño). Se selecciona el control de Botón y lo colocamos a la derecha de las etiquetas del Grupo de opciones. - Picamos en el botón de la Hoja de Propiedades y hacemos clic sobre la ficha Formato para seleccionar la propiedad Imagen. Ahora picamos en el botón de la derecha (el de los puntos suspensivos, que se llama botón generar) y seleccionamos una imagen de las que propone el cuadro de diálogo que aparece (por ejemplo, la que se llama Lápiz Editar). Aceptar. - Activamos la ficha de Eventos para indicar qué acción debe realizar este botón cuando se haga clic sobre él. - Se pulsa sobre la línea que dice Al hacer clic, para que aparezcan a la derecha los botones Desplegar y Generar, Desplegamos la lista de acciones y seleccionamos la Macro de Gestión de Clientes. - Cerramos la Hoja Propiedades y guardamos las modificaciones que hemos realizado en el formulario Ventana de Gestión de Clientes. - En la imagen siguiente se puede observar el resultado obtenido: Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 7

8 Otra posibilidad de hacer una ventana secundaria de Gestión de Clientes es la siguiente: - Vamos a crear una ventana secundaria (mediante un formulario) que se activará al hacer clic sobre el control de Botón (todavía no lo hemos creado) de la etiqueta Gestión de Clientes de la Ventana de Entrada. Esta nueva ventana permitirá indicar si la persona que viene a efectuar una compra es cliente, o no, de nuestra Distribuidora de Cervezas. En el primer caso, se accederá directamente al formulario Factura de Ventas (que a su vez permite pasar al formulario Fecha de Cobro ya que en su día creamos un botón de comando para hacer esta acción); en cambio, en el segundo caso, se accederá previamente al formulario de Clientes para darle de alta como tal. - Igual que en el epígrafe segundo, se crea un formulario en blanco. - Se selecciona todo el formulario y se abre la Hoja de Propiedades para desactivar la visualización de las barras de desplazamiento, los selectores de registros, los separadores de registros y los botones de desplazamiento (como en la ventana de entrada) y en la propiedad Título escribimos: Ventana de Gestión de Clientes. - Se hace clic en la zona de Detalle para seleccionarla y darle un color de fondo, por ejemplo el canela. - Modificamos el tamaño de la zona de Detalle colocando la cuadrícula horizontalmente en 16 y verticalmente en 8. Guardamos este formulario con el mismo nombre que tiene el título del mismo (lo propone Access por defecto). - Añadimos a la zona de detalle un control de Etiqueta donde escribimos Nuevos Clientes y otro más donde escribimos Clientes con Ficha. Seleccionamos ambas etiquetas y elegimos Fuente: Book Antiqua, Tamaño: 26, Color de fuente Azul oscuro, Color de Borde Transparente. A continuación. sin deshacer la selección múltiple, se selecciona el grupo Tamaño de la pestaña Organizar y se pulsa en el botón Ajustar tamaño al contenido y en la misma pestaña, dentro del grupo de Alineación de controles pulsamos en el botón Izquierda. - Agregamos un control de Botón para la Etiqueta Clientes con Ficha, que nos permita abrir el formulario Factura de Ventas (se hace como en casos anteriores con el asistente activado). - Guardamos el formulario con el nombre que propone Access por defecto: Ventana de Gestión de Clientes. Cerramos el formulario y abrimos la ventana de diseño del objeto Macros, mediante la combinación: pestaña Crear / grupo Otros / Macro. - Se va a crear una macro que nos permita abrir el formulario de Clientes y situar el cursor directamente en un nuevo registro. - Primera acción: Abrir formulario, sin comentarios, Argumentos: Nombre del formulario: Formulario de Clientes, Vista: Formulario, Modo de datos: Modificar, Modo de la ventana: Normal. - Segunda acción: IrARegistro, sin comentarios, Argumentos: Tipo de objeto: Formulario, Nombre del objeto: Formulario de Clientes, Registro: Nuevo. - Guardar la macro con el nombre: Macro de Clientes nuevos. Aceptar. Salimos del objeto Macros y nos vamos al objeto Formularios y abrimos en vista diseño el formulario Ventana de Gestión de Clientes. - Agregamos un control de botón de comando a la izquierda de la etiqueta Nuevos Clientes, que nos permita ejecutar la Macro de Clientes nuevos (se hace como en casos anteriores, sólo que en el primer cuadro de diálogo del asistente en Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 8

9 categorías se elige otras y en acciones ejecutar macro), para así al abrir el formulario de Clientes, en el que el cursor estará situado en un registro nuevo. - Podemos añadir otro control de etiqueta (debajo de las anteriores) con el texto: Volver (se formatea a gusto de cada cual). Ahora a su izquierda se agrega un control de botón de comando que nos permita cerrar el formulario Ventana de Gestión de Clientes y volver al formulario Panel de Control (se hace como siempre, eligiendo en categorías Operaciones con formularios y en acciones Cerrar). - Guardamos cambios y cerramos. 6.- Agregación de un control de Botón a la etiqueta Gestión de Clientes del formulario Panel de Control - Abrimos en vista diseño el formulario Panel de Control. - Agregamos un control de Botón a la izquierda de la etiqueta Gestión de Clientes que nos permita acceder al formulario Ventana de Gestión de Clientes (se hace como siempre, con el asistente activado). 7.- Agregación de un control de Botón a la etiqueta Gestión de Ventas del Formulario Panel de Control - Previamente a la creación de este botón, vamos a crear otro control de Botón en el formulario Ventas de Cerveza por Marca, que nos permita pasar desde aquí al Informe Gráfico de Unidades por Marca. Para ello, abrimos este formulario en vista diseño y en la zona de encabezado al lado del título agregamos este control de Botón, indicando en los pasos del asistente que queremos abrir este informe en vista previa. Guardamos los cambios y cerramos. - Asimismo, vamos a crear una macro que nos permita cerrar este formulario y volver al Panel de Control. - Las acciones de la macro son: Primera acción: Cuadro Msj, sin comentarios. Argumentos de la acción: Mensaje: Atención! Va a cerrar el formulario; Bip: Sí; Tipo: Crítico; Título: Cerrar el formulario. Segunda acción: Cerrar, sin comentarios. Argumentos de la acción: Tipo de objeto: Formulario; Nombre del objeto: Ventas de Cerveza por Marca; Guardar: Preguntar. Guardamos la macro con el nombre: Macro Cerrar Ventas de Cerveza por Marca. - Ahora en el formulario Ventas de Cerveza por Marca, en vista diseño, agregamos un botón de comando (con el asistente activado) que permita ejecutar la macro creada en el apartado anterior. Lo colocamos en la zona de encabezado al lado del otro botón que configuramos antes. Recordar que en Categorías se selecciona Otras y en Acciones Ejecutar Macro; luego en el siguiente paso se Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 9

10 elige esta macro. Guardar los cambios efectuados en este formulario. Una vez creado el botón, abrimos el cuadro de propiedades y en la ficha Otras en la línea Texto de Ayuda del control sustituimos el texto que aparece (Ejecutar macro) por el de: Volver a la Ventana de Entrada, con lo cual cada vez que situemos el ratón sobre este control aparecerá un cuadro amarillo con este comentario. - A continuación, abrimos en vista diseño el formulario Panel de Control. - Agregamos un control de Botón a la izquierda de la etiqueta Gestión de Ventas que nos permita acceder al formulario Ventas de Cerveza por Marca (se hace como siempre, con el asistente activado). 8.- Creación de un control de Botón que permita salir de nuestra aplicación personalizada y del propio Access - Con el formulario Panel de Control abierto en vista diseño agregamos un control de Botón en la parte inferior derecha de la zona de detalle. - En el primer paso del asistente se selecciona en categorías Otras y en acciones Ejecutar Macro. Siguiente. - Seleccionamos en este cuadro de diálogo la Macro Salir de Access que creamos en su día. Siguiente. - Seleccionamos de este cuadro de diálogo la opción de Texto, donde escribimos: Salir de la Aplicación con Macro. Finalizar. - A través de la ficha formato del Botón en la Hoja de Propiedades, podemos darle un color de fuente al texto del botón, un espesor de negrita y escribir el texto en cursiva. Guardamos los cambios. - Opcionalmente: Si no queremos utilizar esta macro para salir de Access, se puede agregar un control de Botón y en el asistente seleccionar en Categorías: Aplicación y en acciones: Salir de la Aplicación; luego se elige una imagen o un texto para el botón y ya se finaliza el asistente. Obviamente, al hacer clic sobre este botón se conseguiría el mismo resultado que ejecutando la macro anterior, si bien no se mostraría el CuadroMsj que hemos añadido a dicha macro. 9.- Activación automática del Panel de Control - Efectuamos esta operación para que nuestra ventana de entrada personalizada aparezca automáticamente al abrir la base de datos Distribuidor de Cervezas. - Nos colocamos en el objeto formularios y seleccionamos (sin abrir) el formulario Panel de Control (aseguraros que ninguno de los objetos de la base de datos estén abiertos). - Se despliega el contenido del Botón de Office para pulsar en Opciones de Access, donde se selecciona la alternativa Base de datos actual. Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 10

11 - Dentro del apartado denominado Opciones de Aplicación, se escribe el siguiente Título para la misma: Gestión del Distribuidor de Cervezas. De esta manera al abrir este archivo, en la barra de título en vez de poner Microsoft Access, se lee este título. En Mostrar formulario, de la lista desplegable se elige el Panel de Control. Así, la próxima vez que se abra la base de datos la aplicación activará automáticamente nuestra ventana de entrada. Se pulsa en Aceptar para guardar estas modificaciones y el programa pedirá que se cierre y vuelva abrir la base de datos para que dichos cambios surtan efecto. - Si queremos que al abrirse nuestro Panel de Control no aparezcan la barra de estado o la cinta de opciones, por ejemplo, en la misma ventana podemos desactivar las casillas correspondientes e incluso podemos cambiar el icono de Access por otro que tuviéramos archivado. Si se hace todo esto, para volver a visualizar lo que hemos desactivado es necesario abrir la base de datos pulsando simultáneamente la tecla de mayúsculas. - Se puede esconder el Panel de Exploración sin más que pulsar en el botón que está en la cabecera y que cierra o abre dicho Panel. De esta manera se consigue que el formulario Panel de Control ocupe casi toda la pantalla. - Para que nuestro Panel de Control se visualice maximizado al abrir la base de datos, se crea primero una macro y después se asocia esta macro a este formulario. - La única acción que incluye la macro es la de Maximizar, a la que se añade el comentario: Maximiza la ventana del Panel de Control, Sin argumentos de acción. Guardamos esta macro con el nombre Macro Maximizar. - Seguidamente en el Panel de Exploración desplegamos la lista de formularios y abrimos en vista diseño el formulario Panel de Control. Se selecciona como siempre todo el formulario y se pulsa en el botón de la Hoja de Propiedades eligiendo la ficha Eventos y en la propiedad Al Abrir, seleccionamos de la lista desplegable Macro Maximizar. Cerramos la ventana de propiedades y ahora guardamos los cambios y podemos cerrar este formulario Presentación final del trabajo realizado en esta práctica Después de hacer todos los epígrafes que conforman este guión de prácticas, el resultado final, visualizando solo el Panel de Control o Ventana de Entrada, se puede comprobar en la siguiente imagen; donde se observan los diferentes botones que dan acceso a cada uno de los objetos de la base que se han vinculado (formularios e informes); los botones para salir de la aplicación a través de una macro o sin ella; la imagen del escudo de la Universidad de Salamanca que, al pulsar en ella, permite abrir la página principal de su sitio web y, por último, el Panel de Exploración plegado para que la ventana de entrada a la base de datos ocupe la mayor parte de la pantalla. Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 11

12 Informática Aplicada a la Gestión de la Empresa 12