EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXPOSICIÓN DE MOTIVOS."

Transcripción

1 H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE Los suscritos, Benjamín García Ruíz, Pablo González Gutiérrez, Gloria Guadalupe Rodríguez González, Francisco González Carrasco y David Balderrama Quintana, en nuestro carácter de Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura e integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, acudimos ante esta Honorable Representación Popular, en uso de las atribuciones conferidas en lo dispuesto en los artículos 57, 58 y 68 fracción I, de la Constitución Política del Estado de Chihuahua; así como 97 y 98 de la Ley Orgánica del poder Legislativo para el Estado de Chihuahua, a presentar Punto de Acuerdo, a fin de exhortar respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal para que a la brevedad posible se dé cumplimiento a los artículos transitorios de la Ley General para Personas con Discapacidad. Lo anterior al tenor de la siguiente: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Con fecha 16 de marzo de 2004 fue presentada iniciativa de Decreto por el Senador Rubén Zarazúa Rocha, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional a efecto de expedir Ley General de las Personas con Discapacidad, en donde se expuso que la ley propuesta tenía como antecedentes foros, consultas y varias iniciativas cuyo objetivo central era establecer el marco jurídico que a nivel nacional regulará, homologará y dictará los lineamientos para que de forma permanente el Gobierno cumpliera su papel de garante de los derechos de las personas con discapacidad y como promotor de las políticas públicas instituciones y sociales en la materia. Por unanimidad y con un profundo compromiso con la sociedad y en lo particular con este sector de la población, demostrando la gran voluntad para dar respuesta a un reclamo social que representa la lucha por más de una década de las Personas con Discapacidad y sus Organizaciones, la iniciativa fue aprobada por ambas Cámaras del H. Congreso de la Unión el 19 de abril de 2005, publicándose el 10 de junio del mismo año. En donde el H. Congreso de la Unión expusó que se expide la Ley por la importancia de establecer en un cuerpo legal disposiciones que promuevan una atención estratégica y con visión de largo plazo hacia las demandas y los requerimientos de las personas con discapacidad, y que permitan cumplir con los compromisos internacionales contraídos por nuestro país. A pesar de los esfuerzos del H. Congreso de la Unión por dar un marco legal que establezca las bases que permitan la plena inclusión de las personas con discapacidad, en un plano de igualdad y de equiparación de oportunidades, en todos 1

2 lo ámbitos de la vida, y de haber sido promulgada y publicada por el Poder Ejecutivo Federal sin objeción alguna, no se han podido cumplir con los objetivos básicos de la misma, puesto han pasado casi seis años de la entrada en vigor de la Ley y no se ha dado cumplimiento a las disposiciones que contiene esta Ley tan importante. Dentro de los objetivos de la Ley se pueden enunciar los siguientes: Señalar de manera específica una serie de derechos humanos de las personas con discapacidad, los cuales, independientemente de otras leyes locales, deben ser reconocidos en todo el territorio nacional. Reconoce de manera enunciativa y no limitativa los derechos humanos de las personas con discapacidad y manda el establecimiento de las políticas públicas necesarias para su ejercicio. Además establecer las bases jurídicas que orienten una atención integral por parte de las instituciones del Estado; propiciar el diseño de políticas públicas dirigidas a promover el ejercicio de los derechos antes mencionados; así como crear un mecanismo de coordinación intersecretarial e interinstitucional como vía para asegurar la transversalidad e integralidad de las acciones públicas en el orden federal, la coordinación necesaria con los demás niveles de gobierno así como con los sectores social y privado. Es claro que la Ley General de Personas con Discapacidad entraña una de las garantías individuales más importantes comprendidas en nuestra Carta Magna, la cual se encuentra regulada en su artículo primero, y se refiere al derecho de igualdad y no discriminación. La Ley señala que los derechos serán reconocidos a todas las personas con discapacidad, sin distinción por origen étnico o nacional, género, edad, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias, estado civil, o cualquier otra que atente contra su dignidad. Asimismo, delimita los principios que deberán observar las políticas públicas en la materia, como son: la equidad, la justicia social, la equiparación de oportunidades, el reconocimiento de las diferencias, la dignidad, la integración y la accesibilidad. A su vez, se expresan las facultades del Ejecutivo Federal en la materia, destacándose la de establecer la política de Estado acorde a las obligaciones derivadas de los tratados internacionales de derechos humanos relativos a las personas con discapacidad; la de proponer en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación las partidas correspondientes para la aplicación y ejecución de los programas federales dirigidos a las personas con discapacidad; así como establecer las políticas y acciones necesarias para dar cumplimiento a los programas federales en la materia. Tal como se menciona en parte expositiva de la Ley, los años recientes han representado para millones de mexicanos, la diferencia para lograr que este problema 2

3 social sea hoy ampliamente reconocido por la sociedad mexicana. En 1990, logró emerger en México un movimiento social impulsado por las propias personas con discapacidad a través de más de seiscientas organizaciones sociales, estableciendo, como el eje rector de sus demandas, el respeto a sus derechos humanos, sociales, políticos, económicos, así como la equidad ante el resto de la sociedad en circunstancias de igualdad y de un trato digno. El movimiento social de las personas con discapacidad a nivel nacional, logró en la administración de del Ejecutivo Federal, el reconocimiento de este complejo y diverso problema social, sentando así las bases de la política social que hoy comprometen a México para recuperar los años perdidos y atender responsablemente a este sector de la población en sus necesidades tan imploradas y combatir las actitudes en contra de la población con discapacidad, tales como la discriminación, la exclusión o el rechazo. Es claro que desde la administración del Ejecutivo Federal culminada en el año 2000, la búsqueda de protección de las garantías de las personas con discapacidad, de la igualdad, de la inclusión social y de la justicia social se quedaron estancadas sin que el Poder Ejecutivo Federal se comprometiera no en dar solución porque el Gobierno anterior ya le había dejado las pautas y los resultados, sino solamente en comprometerse en ejecutar y dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en esta Ley, misma que contiene el marco jurídico nacional en materia de discapacidad. Sin embargo el Poder Ejecutivo Federal ha tomado una postura pasiva frente a sus responsabilidades, tanto las antes mencionadas como aquellas que se le confieren en los artículos transitorios de la Ley General de Personas con Discapacidad, puesto que no ha actuado a fin de emprender las acciones necesarias para que la Ley en mención pueda ejecutarse, lo cual deja en desprotección y desamparo a millones de personas con discapacidad en todo el país. En La Ley se enuncia claramente que la aplicación de la Ley corresponde a las Dependencias de la Administración Pública Federal, a las Entidades Paraestatales, a los Órganos desconcentrados y al Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, así como a los Gobiernos de las Entidades Federativas y a los Municipios, mismos que no pueden cumplir con sus obligaciones y atribuciones conferidas en la Ley si el Poder Ejecutivo Federal no da cumplimiento a lo dispuesto en los Artículos Transitorios de la Ley en materia. En el artículo cuarto transitorio se estipula que dentro de los sesenta días siguientes al inicio de la vigencia de la Ley, la cual sería al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el Titular del Poder Ejecutivo Federal debería de haber convocado e instalado el Consejo Nacional para las Personas con 3

4 Discapacidad, lo cual hasta la fecha no se ha llevado a cabo, siendo que la fecha en que entraría en vigor la presente Ley sería el 11 de junio de 2005 y el límite para dar cumplimiento a este cuarto artículo transitorio sería del 10 de agosto de 2005, término del cual ya han pasado más de cinco años. Sin duda, el aporte más importante de esta Ley es el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad como instrumento de coordinación intersecretarial e interinstitucional para promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar acciones, estrategias y programas en la materia. El eje central para la salvaguarda de las garantías y derechos para las Personas con Discapacidad y por tanto de esta Ley, es el Consejo antes mencionado pues posee atribuciones como la de diseñar el Programa Nacional para el Desarrollo de las Personas con Discapacidad; la de proponerle al Ejecutivo Federal montos financieros a integrarse al Presupuesto de Egresos de la Federación; la de realizar investigaciones en todos los ámbitos del conocimiento en materia de discapacidad; participar en el diseño de las reglas de operación de los programas federales relativos a la discapacidad, y la de ser el organismo de consulta de los sectores público, social y privado. De lo anterior se puede comprender la relevancia que implica que se instale dicho Consejo, puesto que es la base y sostén a nivel nacional para la garantía del respeto a la igualdad y de los derechos de las personas con discapacidad. Por tanto, si no se da cumplimiento al Artículo Cuarto Transitorio queda sin materia no sólo el cuerpo de la Ley sino los derechos que la misma representa. Otro punto relativo al Consejo Nacional es que en el artículo séptimo transitorio de la Ley General de Personas con Discapacidad se establece que los recursos que se generen para el ejercicio de las funciones y el establecimiento del Consejo deberán ser incluidos en el gasto presupuestal de la Secretaría de Salud, lo cual tampoco se ha visto reflejado. En virtud de lo anterior la presente iniciativa contempla enviar extrañamiento al Titular del Poder Ejecutivo Federal por la omisión tan grave que representa el no haber ejecutado los artículos transitorios mencionados, y exhortarlo para que a la brevedad posible convoque e instale el Consejo Nacional y que a través de la Secretaría de Salud se destine los recursos necesarios tanto para su establecimiento como para su ejercicio. En cuanto al propósito de la presente iniciativa también se contempla lo relativo a la expedición del Reglamento correspondiente a la Ley en mención, ya que en el artículo quinto transitorio se estableció que el Ejecutivo Federal contaría con un plazo 4

5 de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor de la Ley, para expedirlo, plazo que se cumplió el 8 de diciembre de 2005, y hasta la fecha no se ha dado cumplimiento a esta disposición, es así que se pretende exhortar al Poder Ejecutivo para que expida el Reglamento correspondiente. Es de notarse que las omisiones en que se ha incurrido en cuanto a la ejecución de la Ley General de Personas con Discapacidad son muchas y la gravedad del asunto trae aparejadas graves consecuencias, por la materia que la Ley representa, puesto que se está hablando de las garantías y derechos de uno de los grupos más vulnerables en nuestro país. Esta Ley encarna el resultado que ha tenido la lucha continua que existe en México por el respeto de los derechos de las minorías, de la igualdad de oportunidades, de la no discriminación, de la justicia social y la equidad, resultado que ha sido infructuoso debido a la falta de cumplimiento de las disposiciones transitorias de la Ley, situación lamentable y que debe de emprenderse las medidas necesarias para que este esfuerzo tan grande que ha tenido nuestro pueblo mexicano, y sobre todo sus grupos vulnerables tenga consecuencias positivas en la vida de las personas con discapacidad. Además de lo antes mencionado existen otras disposiciones transitorias que no se han cumplido. En el artículo sexto transitorio de la Ley en comento, se establece que la convocatoria para la integración del Consejo Consultivo debería publicarse dentro de los sesenta días siguientes a la instalación del Consejo Nacional, sin embargo al no haberse instalado el éste no se ha podido convocar para el establecimiento del Consejo Consultivo, el cual es de singular importancia, puesto que sería una vía fundamental para la participación activa de la sociedad civil en la planeación, diseño, seguimiento y evaluación de las políticas y acciones públicas en la materia. Este Consejo será un órgano de asesoría y consulta, de carácter honorífico, que tendrá por objeto proponer y opinar sobre los programas o acciones que se emprendan a favor de las personas con discapacidad, así como recabar propuestas y presentarlas al Consejo Nacional. Funciones tan importantes que no pueden ser cumplidas sin que se realicen y ejecuten los artículos transitorios de la Ley en cuestión. Asimismo, en el artículo octavo transitorio se establece que la renovación y adaptación del parque vehicular de transporte público deberá incluir espacios especiales para personas con discapacidad en un periodo máximo de 5 años, a partir de la entrada en vigor de la presente Ley, lo cual tampoco se ha cumplido como consecuencia de las omisiones anteriores, habiendo pasado ya casi seis años de la entrada en vigor de la Ley, la cual como se mencionó en párrafos anteriores fue el 11 de junio del

6 En lo relativo al tema de las facilidades arquitectónicas, de desarrollo urbano y de vivienda, se dispone en la Ley General de Personas con Discapacidad, que las personas con discapacidad tienen el derecho al libre desplazamiento en condiciones dignas y seguras en espacios públicos, para lo cual se debe de dar accesibilidad en la infraestructura básica y espacios públicos con señalización y tecnologías que faciliten su acceso y desplazamiento, y que posibiliten a las personas el uso de ayudas técnicas. Disposiciones que no pueden verse cumplidas sin que se acate el artículo transitorio antes mencionado. A pesar de los esfuerzos que han emprendido tanto los representantes de esta porción de habitantes de nuestro país que son considerados grupos vulnerables, como de los legisladores del H. Congreso de la Unión, debido a la desprotección que por parte del Gobierno Federal, al expedir la Ley General de Personas como un ordenamiento que tenga aplicación en todo el territorio nacional y que sirva de marco general a las disposiciones jurídicas y a las medidas institucionales existentes, sin que pueda existir contradicción con éstas, no se han visto en acciones reflejados, por la omisión en que ha incurrido el Poder Ejecutivo Federal. El H. Congreso del Estado de Chihuahua reconoce la importancia de establecer en un cuerpo legal disposiciones que promuevan una atención estratégica y con visión de largo plazo hacia las demandas y los requerimientos de las personas con discapacidad, y que permitan cumplir con los compromisos internacionales contraídos por nuestro país. Asimismo reconoce la necesidad urgente de que se acaten, ejecuten y hagan cumplir las obligaciones y disposiciones establecidas en los artículos transitorios de la Ley General de Personas con Discapacidad, sin los cuales la Ley no puede cumplir sus objetivos. Por lo anteriormente expuesto sometemos a consideración de esta Honorable Asamblea el siguiente Proyecto de ACUERDO PRIMERO. La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que por la gravedad del asunto, a la brevedad posible dé cumplimiento a los artículos transitorios de la Ley General de Personas con Discapacidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2005; efecto de que: I. Se expida el Reglamento correspondiente, 6

7 II. Se convoque e instale el Consejo Nacional para Personas con Discapacidad. III. Una vez instalado el Consejo Nacional se convoque e integre el Consejo Consultivo. Todo lo anterior con la finalidad de cumplir con el objetivo por el que se creó la Ley General de las Personas con Discapacidad, así como para dar seguridad jurídica y salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad. SEGUNDO. La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Salud para que por la gravedad del asunto, a la brevedad posible dé cumplimiento a los artículos transitorios de la Ley General de Personas con Discapacidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2005; efecto de que se destinen los recursos presupuestales necesarios para el establecimiento y ejercicio de las funciones del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad. Con la finalidad de cumplir con el objetivo por el que se creó la Ley General de las Personas con Discapacidad, así como para dar seguridad jurídica y salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad. TERCERO. La Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado de Chihuahua, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que por la gravedad del asunto, a la brevedad posible dé cumplimiento a los artículos transitorios de la Ley General de Personas con Discapacidad publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2005; efecto de que se realicen las acciones necesarias para renovar y adaptar el parque vehicular de transporte público con espacios especiales para personas con discapacidad. Con la finalidad de cumplir con el objetivo por el que se creó la Ley General de las Personas con Discapacidad, así como para dar seguridad jurídica y salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad. ECONÓMICO. Acordado que sea túrnese copia del presente acuerdo a la Secretaría para que elabore la minuta correspondiente. DADO. En el Salón de Sesiones del Poder Legislativo, en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, a los veintiséis días del mes de mayo de dos mil once. 7

8 ATENTAMENTE DIP. BENJAMÍN GARCÍA RUÍZ DIP. PABLO GONZALEZ GUTIERREZ DIP. GLORIA G. RODRIGUEZ GONZALEZ DIP. FRANCISCO GONZALEZ CARRASCO DIP. DAVID BALDERRAMA QUINTANA 8

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE.

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE. LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE. México, DF, a 22 de febrero de 2013. Con fecha 22 de enero de 2013, el Presidente de los Estados Unidos

Más detalles

DICTAMEN. La Comisión se abocó al examen de la Proposición con Punto de Acuerdo descrita, al tenor de los siguientes: ANTECEDENTES

DICTAMEN. La Comisión se abocó al examen de la Proposición con Punto de Acuerdo descrita, al tenor de los siguientes: ANTECEDENTES DICTAMEN A DISCUSIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA FEDERACIÓN, A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, A LOS MUNICIPIOS Y A LAS DEMARCACIONES TERRITORIALES DEL DISTRITO FEDERAL A PUBLICITAR Y DARLE

Más detalles

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011.

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. TEXTO ORIGINAL Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-

Más detalles

Comisión de Desarrollo Urbano Obra Pública y Vivienda

Comisión de Desarrollo Urbano Obra Pública y Vivienda HONORABLE ASAMBLEA Comisión de Desarrollo Urbano Obra Pública y Vivienda A la Comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda, de la Septuagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE EXPIDE LA LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS PORTADORES Y LA PREVENCIÓN DEL VIH-SIDA, A CARGO DEL DIPUTADO JUAN ABAD DE JESÚS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE CONVERGENCIA El suscrito, Juan Abad de Jesús; diputado

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS DIP. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO Presidente de la Mesa Directiva Congreso del Estado de Baja California Presente.- Honorable Asamblea, EL SUSCRITO GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO, EN MI CARÁCTER DE DIPUTADO

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

DECRETO NÚMERO 289 * LEY DE PLANEACIÓN PARA EL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

DECRETO NÚMERO 289 * LEY DE PLANEACIÓN PARA EL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES DECRETO NÚMERO 289 * LEY DE PLANEACIÓN PARA EL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1o. Las disposiciones contenidas en esta Ley son de orden público e interés social y su

Más detalles

H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco Diputado José Dolores Espinoza May V Distrito, Centro Sur

H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco Diputado José Dolores Espinoza May V Distrito, Centro Sur Asunto: Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 310 Bis al Código Penal para el Estado de Tabasco. Villahermosa, Tabasco 21 de junio de 2011 DIP. JOSÉ CARLOS OCAÑA BECERRA

Más detalles

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos,

Más detalles

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE CAMBIO QUE DESECHA LA INICIATIVA CON, A CARGO DE LA DIPUTADA MIRZA FLORES GÓMEZ. HONORABLE ASAMBLEA: La Comisión de Cambio Climático, con fundamento en lo dispuesto en los artículos

Más detalles

CAPÍTULO V LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.

CAPÍTULO V LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. 5.1. ANTECEDENTES. CAPÍTULO V LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. Los Derechos Fundamentales de las personas, al igual que los sociales y políticos, han llegado a una etapa de amplio reconocimiento

Más detalles

Ley de Fomento al Deporte del Estado de Tabasco

Ley de Fomento al Deporte del Estado de Tabasco LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Las normas de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto contribuir en la formación

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos HONORABLE DIPUTACIÓN PERMANENTE: El suscrito, Epifanio Salido Pavlovich, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de ésta Sexagésima Primera Legislatura, en

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL ORGANISMO CERTIFICADOR DENOMINADO BAS INTERNATIONAL CERTIFICATION CO., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ BASICCO,

Más detalles

JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DERECHO A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL Registro No. 166607 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXX,

Más detalles

Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

Y LA CULTURA DE LA LEGALIDAD DEL ESTADO DE TAMAULIPAS LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LOS VALORES EGIDIO TORRE CANTÚ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, a sus habitantes hace saber: Que el Honorable Congreso del Estado, ha tenido

Más detalles

H. Congreso del Estado de Tabasco

H. Congreso del Estado de Tabasco LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR LOS ARTÍCULOS 28, SEGUNDO PÁRRAFO, Y 36, FRACCIÓN XLIII, DE

Más detalles

CAPITULO II: SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA

CAPITULO II: SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA LEY DE PLANEACION DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES .- Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer: I.- Las normas y

Más detalles

PROPUESTA PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD, GÉNERO Y FAMILIA ÍNDICE: PRESENTACIÓN: 03 MISIÓN:. 05 VISIÓN:.. 05 OBJETIVOS:.

PROPUESTA PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD, GÉNERO Y FAMILIA ÍNDICE: PRESENTACIÓN: 03 MISIÓN:. 05 VISIÓN:.. 05 OBJETIVOS:. PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD,. DIP. PATRICIA FLORES GONZÁLEZ PRESIDENTA DIP. LIZ AGUILERA GARCÍA SECRETARIA DIP. INÉS AURORA MARTÍNEZ BERNAL DIP. BENJAMÍN GARCÍA RUIZ DIP. GLORIA GUADALUPE

Más detalles

CREA EL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO COPLADE

CREA EL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO COPLADE CREA EL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO COPLADE Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Decreto por

Más detalles

La suscrita, Gloria Porras Valles, en mi carácter de Diputada de la LXIV Legislatura del

La suscrita, Gloria Porras Valles, en mi carácter de Diputada de la LXIV Legislatura del Se a elble 1/ e "2015, Año de José María Morefos y Pavón" DIp' Doru el )v(u'3u1 C1 G,! di z.c:t ~ I e P 2.' J ACUERDO No. H.CONGRESODELESTADOD, p!-\n-+ b n.o A (\d I'-eJ ~.cx;lvi) ~,12--015 I P.O. I _C.p~L

Más detalles

LEY PARA LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN EL DISTRITO FEDERAL

LEY PARA LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN EL DISTRITO FEDERAL LEY PARA LA PREVENCION Y EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD Y LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN EL DISTRITO FEDERAL (Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 23 de octubre de 2008) (Al margen superior

Más detalles

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD. (Documento de información básica) COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS En el marco de la Comisión Intersecretarial para la

Más detalles

Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES LEY PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO, OBESIDAD Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. Publicada en el Periódico Oficial el 29 de Octubre del 2010. Capítulo

Más detalles

Lineamientos del Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas.

Lineamientos del Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas. Considerando Lineamientos del Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas. Que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce los derechos de los pueblos y comunidades

Más detalles

C l á u s u l a s Primera.- Segunda.- Tercera.- Cuarta.-

C l á u s u l a s Primera.- Segunda.- Tercera.- Cuarta.- Convenio de coordinación de acciones que celebran por una parte él C. Pablo Salazar Mendiguchía, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Chiapas, representado en este acto por el C.P. Carlos Martínez

Más detalles

LXIV H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESENTE.-

LXIV H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESENTE.- NÚMERO DE INICIATIVA 1326 INICIATIVA CON CARÁCTER DE PUNTO DE ACUERDO RELATIVA : Se exhorta al Titular de la Secretaría General de Gobierno, para que a través de la Dirección de Transporte, entandarice

Más detalles

ACUERDO # 169 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS.

ACUERDO # 169 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS. ACUERDO # 169 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE. RESULTANDO ÚNICO.- Que en la Sesión del Pleno del día seis de marzo de dos mil siete, el Diputado JUAN FRANCISCO AMBRIZ VALDEZ,

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S DICTAMEN HONORABLE ASAMBLEA: La Comision de Igualdad de Genero, con fundamento en los articulos 53, 113, 114 y 115 de la Ley Reglamentaria del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur, somete

Más detalles

LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES

LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Las normas de esta Ley son de orden público e interés social y tiene por objeto contribuir en la formación y

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, José Luis Marcos León Perea, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, de esta Sexagésima Legislatura en ejercicio de nuestro

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805)

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) ÚNICO: APROBAR la Convención sobre los Derechos del Niño, suscrita por nuestro

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO C O N S I D E R A N D O 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIEREN LOS ARTÍCULOS

Más detalles

Dip. José Alfredo Ferreiro Velazco Presidente de la mesa directiva del Congreso Del Estado de la XIX Legislatura. Compañeras y compañeros Diputados:

Dip. José Alfredo Ferreiro Velazco Presidente de la mesa directiva del Congreso Del Estado de la XIX Legislatura. Compañeras y compañeros Diputados: Dip. José Alfredo Ferreiro Velazco Presidente de la mesa directiva del Congreso Del Estado de la XIX Legislatura. Compañeras y compañeros Diputados: Los suscritos diputados del Grupo parlamentario del

Más detalles

DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO

DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO DICTAMEN CON PROYECTO DE DECRETO DIP. RAMON ALVARADO HIGUERA. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA XIII LEGISLATURA

Más detalles

CAPACIDAD DIFERENCIADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CAPACIDAD DIFERENCIADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS C. C. SECRETARIOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E S El Diputado José Juan Espinosa Torres, Presidente del comité de Arrendamientos, Adquisiciones

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.- Consejo General.- CG81/2004.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.- Consejo General.- CG81/2004. ACUERDO del Consejo General del Instituto Federal Electoral por el que se extiende el periodo de instrumentación del Plan Trianual de Educación Cívica 2001-2003 durante 2004 y se establece el plazo para

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS H. Diputación Permanente Presente.- Los suscritos, Brenda Ríos Prieto y Ricardo Alán Boone Salmón, en nuestro carácter de Diputados a la Sexagésima Tercera Legislatura y como integrantes del Grupo Parlamentario

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

DIPUTADO AXXEL GONZÁLO SOTELO ESPINOSA DE LOS MONTEROS PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL H

DIPUTADO AXXEL GONZÁLO SOTELO ESPINOSA DE LOS MONTEROS PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL H La Paz, Baja California Sur, a 20 de enero del 2014. 2014, Año del XL Aniversario de la Conversión de Territorio a Estado Libre y Soberano de Baja California Sur. DIPUTADO AXXEL GONZÁLO SOTELO ESPINOSA

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 271

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 271 GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 271 CIUDADANA IVONNE ARACELLY ORTEGA PACHECO, GOBERNADORA DEL ESTADO DE YUCATÁN, A SUS HABITANTES HAGO SABER: QUE EN EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS

Más detalles

MINUTA DE DECRETO LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA

MINUTA DE DECRETO LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA MINUTA DE DECRETO LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA RESULTANDO PRIMERO.- En Sesión Ordinaria de fecha ocho de marzo de dos mil siete, la Diputada

Más detalles

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA ACUERDO DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA LXIII LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LEY DE FOMENTO A LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Publicada en el Periódico Oficial No. 15, de fecha 22 de marzo de 2013, Sección I, Tomo CXX CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

No debemos dejar pasar que el artículo segundo transitorio del Decreto número 93, que autorizó la reestructura, establece:

No debemos dejar pasar que el artículo segundo transitorio del Decreto número 93, que autorizó la reestructura, establece: HONORABLE ASAMBLEA: Humberto Jesús Robles Pompa, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, en ejercicio de mi derecho de iniciativa previsto por los artículos

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos HONORABLE ASAMBLEA: Los suscritos, Abraham Montijo Cervantes y Karina García Gutiérrez, diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista

Más detalles

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL La lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de los retos de la sociedad contemporánea. Con esta

Más detalles

DICTAMEN 1/2013 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD INSTITUCIONAL DE EXTREMADURA

DICTAMEN 1/2013 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD INSTITUCIONAL DE EXTREMADURA DICTAMEN 1/2013 SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD INSTITUCIONAL DE EXTREMADURA DICTAMEN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD INSTITUCIONAL DE EXTREMADURA I.-

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE LOS DE RECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO TÍTULO PRIMERO

REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE LOS DE RECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO TÍTULO PRIMERO REGLAMENTO DE LA LEY SOBRE LOS DE RECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA EL ESTADO DE TABASCO TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

CONVENIO RELATIVO A LA DISCRIMINACION EN MATERIA DE EMPLEO Y OCUPACION

CONVENIO RELATIVO A LA DISCRIMINACION EN MATERIA DE EMPLEO Y OCUPACION CONVENIO RELATIVO A LA DISCRIMINACION EN MATERIA DE EMPLEO Y OCUPACION TEXTO ORIGINAL. Convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, el sábado 11 de agosto de 1962. Al margen un sello con el

Más detalles

INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMAN DIVERSOS ARTÌCULOS DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO

INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMAN DIVERSOS ARTÌCULOS DE LA LEY DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO 1 Con el permiso de la Mesa Directiva Público asistente Medios de Comunicación Me permito presentar propuesta de : INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE REFORMAN DIVERSOS ARTÌCULOS DE LA LEY DEL INSTITUTO

Más detalles

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno

Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Guía anual de acciones de participación ciudadana 2014 0 Contenido Pág. 1. Introducción 2 2. Alineación 3 3. Objetivos 4 4. Términos y abreviaciones 4 5. Cobertura

Más detalles

NUMERO 40 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY DE PLANEACIÓN

NUMERO 40 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY DE PLANEACIÓN NUMERO 40 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY DE PLANEACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o.- Las disposiciones de esta Ley

Más detalles

Minuta de Posición. Consulta Ciudadana. Sobre Adecuaciones Normativas. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de 2012.

Minuta de Posición. Consulta Ciudadana. Sobre Adecuaciones Normativas. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de 2012. Minuta de Posición Consulta Ciudadana Sobre Adecuaciones Normativas I. Antecedentes de la actividad Modalidad de participación: Virtual. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de

Más detalles

COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Documento aprobado por el Comité de Responsabilidad y Reputación Corporativas el 5 de diciembre del 2007 y presentado a la Comisión de Auditoria y Cumplimiento

Más detalles

Exposición de Motivos:

Exposición de Motivos: Hermosillo, Sonora, 2 de junio de 2011 Honorable Asamblea Legislativa del Congreso del Estado de Sonora P r e s e n t e.- La suscrita, diputada integrante de la LIX Legislatura del Congreso del Estado

Más detalles

ALBERTO TAPIA MARTINEZ, LUIS ADRIAN PACHECO SANCHEZ, MARIA DE LOS ANGELES BAILON PEINADO Y SAMUEL DIAZ PALMA,

ALBERTO TAPIA MARTINEZ, LUIS ADRIAN PACHECO SANCHEZ, MARIA DE LOS ANGELES BAILON PEINADO Y SAMUEL DIAZ PALMA, HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO. PRESENTE: Los Diputados CESAR ALBERTO TAPIA MARTINEZ, LUIS ADRIAN PACHECO SANCHEZ, MARIA DE LOS ANGELES BAILON PEINADO Y SAMUEL DIAZ PALMA, integrantes del Grupo Parlamentario

Más detalles

QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO

QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO LA QUINCUAGÉSIMA SÉPTIMA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

VEEDURIAS DE SELECCION DE MIEMBROS DE COMISIONES CIUDADANAS

VEEDURIAS DE SELECCION DE MIEMBROS DE COMISIONES CIUDADANAS VEEDURIAS DE SELECCION DE MIEMBROS DE COMISIONES CIUDADANAS Resolución del Consejo de Participación Ciudadana 5 Registro Oficial 244 de 27-jul-2010 Estado: Vigente EL PLENO DEL CONSEJO DE PARTICIPACION

Más detalles

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO SOBRE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, A CARGO DEL DIPUTADO

Más detalles

COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Revista Mexicana de Derecho Constitucional Núm. 32, enero-junio 2015 COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Fabiola Edith Pérez Álvarez* I. Hacia una garantía integral

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 2013, año de la salud en el Estado de Baja California Sur. 2013, año del centenario del inicio de la Revolución Mexicana en Baja California Sur. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO DIP. ADELA GONZÁLEZ MORENO

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S ACUERDO POR EL QUE LA H. XIII LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, SE ADHIERE AL ACUERDO ENVIADO POR EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES, MEDIANTE EL CUAL SE EXHORTA A LA COMISIÓN NACIONAL

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DIPUTADO ALFONSO JESÚS MARTÍNEZ ALCÁZAR, PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO, P R E S E N T E. VICTOR MANUEL BARRAGÁN GARIBAY, integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO, GTO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO, GTO. TEXTO ORIGINAL Ley Publicada en el Periódico Oficial 84 de 16 de julio del 2002. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.- PODER EJECUTIVO.- GUANAJUATO, GTO. JUAN CARLOS ROMERO HICKS, GOBERNADOR

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA

REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2009 Al margen un sello con

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 174 y se adiciona el artículo 175bis de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco. VILLAHERMOSA, TABASCO A 22 DE OCTUBRE

Más detalles

Contraloría General del Estado de Chiapas

Contraloría General del Estado de Chiapas Publicación No. 2851-A-2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas. Pablo Salazar Mendiguchía, Gobernador del Estado libre

Más detalles

Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria

Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Propuesta de Reformas al Marco Jurídico de las Bibliotecas en México presentada por la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

Director de Administración y

Director de Administración y El Marco Jurídico de la Administración de Documentos en el Estado de México Mtro. Rodolfo Alanis Boyzo Director de Administración y Servicios Documentales Junio de 2011 Contenido Ley de Documentos Administrativos

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP.

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP. Ciudad de México, a 18 de noviembre de 2014 PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP. CUAUHTÉMOC VELASCO OLIVA, COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO, POR EL QUE SE EXHORTA

Más detalles

Dip. María Gabriela Salido Magos

Dip. María Gabriela Salido Magos Dip. Héctor Saúl Téllez Hernández Presidente de la Mesa Directiva Asamblea Legislativa del Distrito Federal, VI Legislatura. P r e s e n t e La que suscribe, Diputada María Gabriela Salido Magos integrante

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA «LA COORDINACIÓN GENERAL DEL GABINETE DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO»

DECRETO POR EL QUE SE CREA «LA COORDINACIÓN GENERAL DEL GABINETE DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO» DECRETO POR EL QUE SE CREA «LA COORDINACIÓN GENERAL DEL GABINETE DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO» Publicación No. 001-A-2006-E Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.-

Más detalles

Resumen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y. disposiciones de la Ley General de Educación.

Resumen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y. disposiciones de la Ley General de Educación. Resumen de la Minuta con Proyecto de Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Aprobada por la Cámara de Diputados el 22 de agosto de 2013 Comisión de

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA

Más detalles

MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO

MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN

Más detalles

4. Debido a la falta de ejecución de laudos y resoluciones, los agraviados no han podido disfrutar de los derechos que éstos les reconocen.

4. Debido a la falta de ejecución de laudos y resoluciones, los agraviados no han podido disfrutar de los derechos que éstos les reconocen. CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA AL JEFE DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL A ACEPTAR Y CUMPLIMENTAR LA RECOMENDACIÓN NÚMERO 17/2006, EMITIDA POR LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO

Más detalles

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DEL SERVICIO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente Reglamento se expide de conformidad con lo dispuesto en la Fracción

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Lic. Graciela Vargas García, Subdirectora de Protección Laboral Infantil de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social El Gobierno de la República ha planteado

Más detalles

(S-0330/10) PROYECTO DE LEY

(S-0330/10) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones (S-0330/10) PROYECTO DE LEY El Senado y Cámara de Diputados,... ARTICULO 1º: Declárese de interés nacional la creación, promoción

Más detalles

Compañeros diputados:

Compañeros diputados: Compañeros diputados: El suscrito en mi carácter de diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en los artículos 27 fracción primera y 112 de la

Más detalles

SERVICIOS Y OPERACIONES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES. Lic. Elízabeth Calderón Ramos

SERVICIOS Y OPERACIONES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES. Lic. Elízabeth Calderón Ramos SERVICIOS Y OPERACIONES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES. Lic. Elízabeth Calderón Ramos SERVICIOS Y OPERACIONES COMPLEMENTARIAS O AUXILIARES. Qué se entiende por Servicios y Operaciones complementarias o auxiliares

Más detalles

Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados

Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados Los Estados Partes en el presente Protocolo, Alentados por el inmenso apoyo

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE JUSTICIA 3B'11- DECRETO N

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY MINISTERIO DE JUSTICIA 3B'11- DECRETO N DECRETO N 3B'11- Asunción, J 3 de CU> O 5~) de 2015 VISTO: La presentación realizada por la Secretaría Nacional por. los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS), mediante la cual solicita

Más detalles

Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores

Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores Por un trato digno a nuestros Adultos Mayores Directorio de Instituciones que atienden y previenen

Más detalles

El 8 de septiembre de 2013, el titular del Ejecutivo Federal envió al Congreso

El 8 de septiembre de 2013, el titular del Ejecutivo Federal envió al Congreso EL DIFÍCIL CAMINO PARA LA CREACIÓN DEL SEGURO DE DESEMPLEO EN MÉXICO THE DIFFICULT WAY FOR THE CREATION OF THE INSURANCE OF UNEMPLOYMENT IN MEXICO LE DIFFICILE CHEMIN POUR LA CREATION DE L ASSURANCE CHOMAGE

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Resolución de 16 de julio de 2014, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se regulan los programas de formación teórica adicional que deben seguir las personas a que se refiere

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS APORTACIONES Y DONACIONES DE PARTICULARES PARA FINES ESPECÍFICOS DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

REGLAMENTO DE LAS APORTACIONES Y DONACIONES DE PARTICULARES PARA FINES ESPECÍFICOS DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA REGLAMENTO DE LAS APORTACIONES Y DONACIONES DE PARTICULARES PARA FINES ESPECÍFICOS DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ, Presidente del Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara, en cumplimiento

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN

CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO DE PUEBLA Lic. Miguel C. Luna Mendoza DIRECTOR DE DOCENCIA Y CAPACITACIÓN ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA Introducción

Más detalles

Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa

Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa Se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación y se expiden la Ley del Instituto Nacional

Más detalles

ACUERDO ARTICULO PRIMERO.-

ACUERDO ARTICULO PRIMERO.- ACUERDO por el que se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos

Gobierno del Estado de Morelos Gobierno del Estado de Morelos Consejería Jurídica ACUERDO AC/SO/25-V-10/107, POR EL CUAL SE CREA EL COMITÉ MUNICIPAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA Y SE ESTABLECE SU INTEGRACIÓN

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES P R E S E N T E. ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN A las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como

Más detalles