ENACAR S.A. Empresa Nacional del Carbón S.A. NORMAS SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIONES SERVICIOS EMPRESA NACIONAL DEL CARBÓN S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENACAR S.A. Empresa Nacional del Carbón S.A. NORMAS SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIONES SERVICIOS EMPRESA NACIONAL DEL CARBÓN S.A."

Transcripción

1 ENACAR S.A. Empresa Nacional del Carbón S.A. NORMAS SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIONES SERVICIOS EMPRESA NACIONAL DEL CARBÓN S.A. Año 2009

2 ENACAR S.A. Empresa Nacional del Carbón S.A. NORMAS SOBRE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIONES SERVICIOS I. INTRODUCCIÓN. El presente procedimiento contempla las normas e instrucciones que regirá en la Empresa Nacional del Carbón S.A. en materia de adquisición y contratación de servicios; regula las atribuciones; fija los montos y niveles de autorización y determina el procedimiento al que deben ceñirse en las referidas contrataciones. II. DEFINICIONES. Previo al desarrollo del procedimiento se indican algunos conceptos que están referidos principalmente a los agentes y documentos que intervienen y participan en una agestión de compra, cuya definición permitirá aclarar términos normalmente usados en dicha operación: 1. Usuario: Es la unidad o persona que comienza y cierra el ciclo de compra con la emisión de la Solicitud de Adquisición. 2. Contrato: el acto mediante el cual se encomienda a una persona natural o jurídica la ejecución de una obra material, la prestación de un servicio o la adquisición de un bien físico mediante la formalización de un documento escrito firmado entre las partes. 3. Compra directa: la adquisición de materiales, equipos, muebles y otras especies necesarias para el funcionamiento de la Empresa, sin que medie en ello la formalización de un contrato escrito, sin perjuicio de la cotización simple o formal previa a la decisión de compra. 4. Cotización simple: aquella que se realiza directamente a un proveedor.

3 5. Cotización formal: es el documento oficial mediante el cual la Empresa estipula las condiciones que requiere, se solicita por escrito o por medio electrónico al menos a tres proveedores para la adquisición de un bien o servicio, para cuya decisión se comparan las ofertas recibidas. 6. Licitación: aquella en que las ofertas deben solicitarse en sobre cerrado, los que deben ser abiertos en una fecha y hora determinada ante una comisión designada por el Gerente General, ceremonia a la que eventualmente pueden asistir los oferentes. Puede ser de carácter público o privado. Licitación pública: se refiere a aquellas cuyo llamado se efectúa a cualquier oferente mediante un aviso en prensa. Licitación privada: el llamado se hace por invitación a determinados proveedores, sin publicación en prensa u otro medio. 7. Servicios menores: actividades realizadas por una persona natural o jurídica distintas a los trabajadores de la Empresa, que reportan una utilidad o beneficio requerido por la empresa, tales como labores de mantenimiento, de limpieza, etc., en las cuales no se requiera su formalización mediante un contrato escrito. 8. Solicitud de Compra: Es el documento en que se solicita el material o servicio por parte de la unidad solicitante, se envía al Encargado de Compra, especificando el material, cantidad y características requeridas. Debe llevar la firma del usuario o solicitante y es autorizada por el Jefe de la unidad. 9. Orden de Compra: Es un documento que compromete a la Empresa a cancelar los materiales y/o servicios, una vez recibidos conforme, de acuerdo a las condiciones y especificaciones establecidas y pactadas con el proveedor, el que se compromete a cumplirlas entregando los materiales solicitados. Es autorizada por el Gerente General. III. NORMAS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. 1. NORMA GENERAL. La adquisición de bienes y servicios se efectuará de acuerdo al procedimiento general establecido en la Empresa, que se detalla más adelante, sin perjuicio de las facultades asignadas a los distintos niveles jerárquicos por la Gerencia General.

4 El procedimiento general es aplicable a todo tipo de compras y contratación de servicios, a menos que opere una excepción o caso especial que se indica más adelante. En la Unidad de Compras deben centralizarse las gestiones pertinentes, perteneciente al departamento Contable de la Empresa. Los contratos que se efectúen deberán ser visados por Asesoría Legal de la Empresa. Los Jefes de áreas corresponden al Contador General, Jefe de Ventas y Jefe de Administración de Beneficios. 2. MECANISMOS DE COTIZACIÓN. De acuerdo a su naturaleza y monto involucrado, para la adquisición de bienes y servicios, la Empresa utilizará los siguientes mecanismos y con los límites que se indican: TIPO DE COTIZACIÓN MONTO DE COMPRA OBSERVACIONES Simple Hasta UF 10 Aplicable sólo a compras menores Formal > UF 10, hasta UF 500 Mínimo 3 cotizaciones para cada compra Licitación > UF 500 Puede ser Pública o Privada

5 3. NIVELES DE AUTORIZACIÓN. Las compras o contratación de servicios que soliciten las distintas unidades de la Empresa deberán ser aprobadas conjuntamente por las jefaturas que se indican a continuación, de acuerdo al monto involucrado y en forma previa a la operación respectiva: a. Hasta UF 10: Unidad solicitante Jefe Área solicitante b. De UF 11 hasta UF 250 Jefe Área solicitante Gerente General c. De UF 251 o superior UF 5.000: Acuerdo de Directorio El Gerente General deberá informar, previamente, de las operaciones realizadas cuando superen los UF 475 en la sesión de Directorio correspondiente. Estos niveles de autorización se pueden esquematizar en el siguiente cuadro: Rango Montos UF Solicitante Jefe Área Gerente General Directorio 0-10 P A P V A Sobre 251 P V V A P: propone V: visa previa A: Aprueba 4. FORMALIZACION DE LAS COMPRAS. Las compras deberán estar en todos los casos respaldadas por la o las cotizaciones, o por el contrato, según corresponda. Todo contrato que formalice la compra de un bien o contratación de un servicio será firmado por el Gerente

6 General, independientemente del monto involucrado. No se requerirá su firma posterior en ningún otro documento que diga relación con dicho contrato, excepto aquellos que sean pertinentes a la correcta recepción del bien o servicio contratado en forma específica por la Gerencia General. Los contratos deberán ser previamente visados por el Asesor Legal en señal de conformidad. 5. EXCEPCIONES Y CASOS ESPECIALES. Se podrá excepcionar de seguir el procedimiento general de cotización pero no las atribuciones - sólo con la autorización expresa de Gerente General, el cual deberá informar oportunamente al Directorio si el monto involucrado es superior a UF 251, en las siguientes situaciones: a) En caso de real urgencia o emergencia. b) En la contratación de servicios especializados, cuando no existan alternativas rentables en el mercado. c) Si existen ventajas comerciales o estratégicas que así lo justifiquen. En cada uno de los casos señalados precedentemente, el Área solicitante deberá requerir la respectiva autorización a la Gerencia General y dejar constancia escrita de los fundamentos tenidos en vista para aplicar la excepción de que se trate. La excepción deberá ser clasificada como tal en forma previa a la compra, de acuerdo al nivel de atribuciones respectivo. 6. COMPRAS MEDIANTE LICITACIÓN. El Gerente General ó el Directorio, según los niveles de atribuciones definidos, determinarán, en los casos que a su juicio estimen necesarios, la compra de bienes o contratación de servicios mediante licitación y si ella debe ser pública o privada. En estos casos, se requerirá que las ofertas se hagan en sobre cerrado dirigido al Coordinador del Proceso. Para la apertura de los sobres deberán estar presentes el Asesor Legal, Unidad requirente, Gerente General o quien éste designe en su reemplazo, quienes firmarán un acta preparada para tal efecto por esta última.

7 7. VISACION DE CONTRATOS. El Gerente General y Asesoría Legal deberán visar los contratos de adquisición de bienes y contratación de servicios. Asimismo, deberán visar las bases administrativas de las licitaciones. 8. NUMERACIÓN, REGISTRO DE CONTRATOS Y RENOVACIONES. Todo contrato que no se refiera a contratación de personal se individualizará, previo a su firma y a la visación señalada precedentemente, con un número correlativo que deberá registrar en el documento original la Secretaría de Gerencia, dependencia que llevará Registro de los mismos. Esta unidad deberá realizar el seguimiento de los contratos hasta su formalización, luego de lo cual mantendrá siempre una copia del original firmado por las partes. Para efectos del cumplimiento de lo contratado, la responsabilidad corresponderá al trabajador denominado administrador del Contrato. Sin perjuicio de la existencia o no de cláusula de renovación automática, la Secretaría de Gerencia llevará un control actualizado de las fechas de vencimiento de los contratos, las que informará periódicamente a la Gerencia General con una anticipación de 90 días a la fecha de vencimiento respectiva o 30 días antes de la fecha en que se deba comunicar la renovación o término, en su caso. IV. PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIONES. Para las compras de bienes y contratación de servicios se seguirá el siguiente procedimiento: 1. EMISIÓN SOLICITUD: 1.1. La unidad que requiera la compra de un bien o contratación de servicio deberá emitir una Solicitud de Compra, la cual deberá enviarse debidamente llenada al Encargado de Compra (Contabilidad) firmada por el solicitante y el Jefe de Área respectivo. Especial importancia tiene una clara definición de las características del bien o servicio a obtener, una fundamentación adecuada de las razones y destino de éste y el costo aproximado de la compra o servicio.

8 1.2. El Encargado de Compra, previa revisión de la capacidad presupuestaria existente, y verificación de los V B de acuerdo a los niveles de decisión existentes, procederá a gestionar las cotizaciones. 2. COTIZACIONES: 2.1. Verificados los V B, se inicia la cotización, de acuerdo a la naturaleza y montos involucrados Se deberán obtener al menos tres cotizaciones, de distintos proveedores, si corresponde, exceptuando los artículos o servicios en que no existan más proveedores o de aquellos casos en que opere una excepción como las señaladas en el número III.5 de este documento Una vez recibidas las cotizaciones, idealmente, se confeccionará un cuadro resumen que contendrá la siguiente información: Identificación del proveedor. Nombre de los artículos (en el caso de compras) o servicio a contratar. Precios unitarios de los artículos. Valor total de la compra o servicios. Además, este resumen deberá contener la identificación del solicitante, la unidad a que pertenece, el tipo de compra y las observaciones que correspondan. 2.4 En aquellos casos que el solicitante estime necesario efectuar la compra u obtención del servicio a un determinado proveedor, por razones técnicas o de otra índole, podrá sugerir y/o adjuntar las respectivas cotizaciones, lo cual deberá quedar claramente justificado en la solicitud correspondiente. No obstante, el Encargado de Compra, se reservará el derecho a instruir nuevas cotizaciones y rechazar lo sugerido si el precio y/o condiciones técnicas así lo aconsejan. 3. COMPRAS: 3.1 Aprobada la compra por los niveles correspondientes y seleccionado el o los proveedores, se confeccionará una Orden de Compra (u orden de servicio, según corresponda) en duplicado. 3.2 La Orden de Compra se enviará por fax o correo electrónico ú otro medio, al proveedor, verificándose posteriormente, en forma telefónica, su recepción.

9 3.3 La factura o boleta de prestación de servicios correspondiente se ingresará por secretaria de las Oficinas de Santiago, Lota o Curanilahue, según corresponda, se verificará contra la orden de compra por el Encargado de Compra y se visará por el Jefe de Área solicitante y Gerente. 3.4 Cuando la compra no se realice a través del Encargado de Compra, éste requerirá que la recepción conforme de los bienes o del servicio contratado se respalde en cada oportunidad con la guía de despacho o con la boleta o factura de prestación de servicios, según corresponda, documentos que deberán venir con el V B de la persona que recibe los bienes físicos o el servicio, con su nombre, firma y timbre y el V B del Jefe de Área respectivo. 4. REGISTRO Y ENVIO A PAGO: 4.1 Cuando se trate de compras, una vez verificada la correcta emisión de la factura, se ingresará al sistema computacional de abastecimientos. Si la compra se refiere a materiales inventariables, se confeccionará un formulario de alta de Activo Fijo que alimentará el inventario de activo fijo. 4.2 El Encargado de Compras enviará la siguiente documentación a Contabilidad: Original de Guía de Recepción Original y copia de Factura Original y copia de Orden de Compra Legajo con resumen de cotizaciones, solicitud de compra y las cotizaciones recibidas. 5. DESPACHO DE MATERIALES: 5.1 El Encargado de Compras despachará los materiales adquiridos a las unidades solicitantes rebajando del sistema de abastecimientos los ítems que corresponda, adjuntando copia de la Solicitud de Compra y copia de Factura.

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES:

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES: Versión No. :1 Página: 1 de 11 1. OBJETO Provee oportunamente de materiales, herramientas, equipos y servicios de maquinaria las obras en ejecución, con la máxima claridad en su requisición. Analiza, coordina

Más detalles

MANEJO DE CAJAS CHICAS

MANEJO DE CAJAS CHICAS MANEJO DE CAJAS CHICAS Código: POL/PRO-TES02 Versión: 16 Enero 2015 Fecha de aprobación: 25 de julio 2009 Reemplaza a: POL/PRO-TES02 versión 15 Revisado por: Jefatura Financiera y Dirección Ejecutiva Aprobado

Más detalles

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST 1. Contexto La Universidad Santo Tomás ha definido como uno de los aspectos importantes de desarrollo académico el

Más detalles

REGLAMENTO DE COMPRA DE MERCADERIA PARA LA VENTA DE EMPRESAS COMERCIALES Fecha aprobación: 19-09-2011. Emisión: 1.0 INDICE

REGLAMENTO DE COMPRA DE MERCADERIA PARA LA VENTA DE EMPRESAS COMERCIALES Fecha aprobación: 19-09-2011. Emisión: 1.0 INDICE 1 de 11 INDICE CAPITULO PRIMERO... 2 DISPOSICIONES GENERALES... 2 CAPITULO SEGUNDO... 3 DE LAS INSTANCIAS RESPONSABLES... 3 Sección primera... 3 De la Gerencia General... 3 Sección segunda... 4 De la Proveeduría...

Más detalles

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I

COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA REGLAMENTO DE CAJA CHICA ADMINSITRACIÓN CENTRAL, ÓRGANOS ADSCRITOS Y CONSEJOS REGIONALES CAPÍTULO I ARTICULO. 1º: Disposiciones generales: Este reglamento tiene

Más detalles

Compras (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones. Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general

Compras (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones. Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Procedimiento Específico (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma:

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA APERTURA, MANEJO Y CONTROL DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LOS FINES Y OBJETIVOS

REGLAMENTO PARA LA APERTURA, MANEJO Y CONTROL DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LOS FINES Y OBJETIVOS 1 REGLAMENTO PARA LA APERTURA, MANEJO Y CONTROL DE FONDOS FIJOS DE CAJA CHICA DE LOS FINES Y OBJETIVOS Artículo 1º El presente reglamento tiene por finalidad constituirse en el marco normativo y de aplicación,

Más detalles

DECRETO Nº / SANTIAGO,

DECRETO Nº / SANTIAGO, APRUEBA CREACIÓN DEL SELLO PRO PYME Y SU REGLAMENTO. DECRETO Nº / SANTIAGO, VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, cuyo texto

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMOS CON SUBSIDIO RAP

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMOS CON SUBSIDIO RAP REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÉSTAMOS CON SUBSIDIO RAP CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES El Consejo Directivo, consciente de su responsabilidad social de proponer programas de financiamiento de vivienda

Más detalles

ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL

ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL INDICE TEMATICO Página 1. INTRODUCCION 3 2. DEFINICIONES 3 3. PLAZOS PARA DECLARAR 4 4. DOCUMENTOS PERMITIDOS 4 4.1 TIPO DE DOCUMENTOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 1 de 17 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 17 ÍNDICE PROCEDIMIENTO DE CALIDAD... 1 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. ABREVIATURAS... 3 4. RESPONSABILIDAD... 3 5. DEFINICIONES... 3 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INFORMÁTICA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS INFORMÁTICOS MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DEL INDICE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES....... 3 MARCO LEGAL... 3 GENERALIDADES.... 3 CAPÍTULO II DEL COMITÉ

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SOLICITUD DE TRABAJO Y CUENTAS PRESUPUESTARIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SOLICITUD DE TRABAJO Y CUENTAS PRESUPUESTARIAS . MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SOLICITUD DE TRABAJO Y CUENTAS PRESUPUESTARIAS Valparaíso, Septiembre de 2009 INTRODUCCIÓN 4 TRABAJOS DEL DEPARTAMENTO DE MANTENCIÓN 6 SOLICITUD DE TRABAJO 6 PRIORIDADES DE

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 30 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Ejecución Presupuestaria de la Universidad Simón Bolívar, realizada por las distintas Unidades Administrativas que conforman

Más detalles

AMERIS CAPITAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO

AMERIS CAPITAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO AMERIS CAPITAL ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL MERCADO 1 I. ASPECTOS GENERALES 1. Objeto. Ameris Capital Administradora General de Fondos S.A. (en

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE"

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN EMAVERDE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN "EMAVERDE" CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Concepto El Reglamento Específico del

Más detalles

CONTENIDO INTRODUCCIÓN

CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. BASE LEGAL II. OBJETIVOS A. GENERAL B. ESPECIFICOS III. POLITICAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A POLÍTICAS B NORMAS C - PROCEDIMIENTOS IV. METODOLOGIA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO A.

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS Página: 3 / 15 IV. NORMATIVA LEGAL Y/O REGLAMENTARIA APLICADA Circular 200, Inspección General de Hacienda. V. SISTEMAS QUE INTERACTÚAN Sistema de Sistema de Gestión -SIGES- VI. IDENTIFICACIÓN DE OTROS

Más detalles

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO

PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 1 de 5 PROCEDIMIENTO: ADQUISICIONES MERCADO PÚBLICO Página 2 de 5 1. PROPOSITO 1.1 Dictar las actividades relacionadas con el proceso de Adquisiciones a través del portal de Mercado Público 2. ALCANCE

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ NORMAS DEL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA 2016 I. SERVICIO DE PRÉSTAMO 1. Naturaleza del Servicio Permite al usuario extraer del local de la Biblioteca, documentación para uso personal durante un plazo establecido.

Más detalles

Instructivo Servicios de Celular

Instructivo Servicios de Celular 1. Objeto Dar a conocer las políticas de manejo de la comunicación móvil en la SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA para los usuarios que por razón de su función, cargos o lineamientos de la Institución requieren

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS

PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS DE BIENES Y S 1. Objeto El presente procedimiento tiene como objetivo regular, estructurar, estandarizar Y agilizar la adquisición de bienes y servicios. 2. Alcance Este proceso

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO-06-02 Documentación de procedimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO-06-02 Documentación de procedimientos I. OBJETIVO: Ejecutar proyectos de construcción en tiempo, forma y calidad a través de una administración optima de los recursos y de acuerdo a una priorización y calendarización de proyectos, para contribuir

Más detalles

1 Reglamento general para la administración y fiscalización de fondos de trabajo Consejo Universitario Unidad de Información

1 Reglamento general para la administración y fiscalización de fondos de trabajo Consejo Universitario Unidad de Información REGLAMENTO GENERAL PARA LA ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE FONDOS DE TRABAJO (Aprobado en sesión 5293-04 del 08/10/2008, publicado en La Gaceta Universitaria 38-2008 del 07/11/2008. Vigente a partir

Más detalles

Acuerdo de aprobación del Reglamento del Servicio de Asesoría Jurídica de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación del Reglamento del Servicio de Asesoría Jurídica de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación del Reglamento del Servicio de Asesoría Jurídica de la Universidad Miguel Hernández. Vista la propuesta que formula la Secretaria General de la Universidad, el Consejo de Gobierno,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA Página 1 de 6

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA CAJA CHICA Página 1 de 6 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FONDO FIJO PARA Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer las normas institucionales que regulen los procedimientos para la administración del Fondo Fijo para Caja Chica que se efectúen

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS

PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y VERIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS Artículo 17. Certificación del Origen 1. El certificado de origen es el único documento que certifica que las mercancías cumplen

Más detalles

MANUAL DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS MUNICIPALES

MANUAL DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS MUNICIPALES 1 ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBGERENCIA DE GESTIÓN DE RECURSOS Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE CONTROL DE BIENES MANUAL DE SALVAGUARDA DE ACTIVOS MUNICIPALES No. de Pág.:

Más detalles

Capítulo I. Procedimiento general para tramitar una solicitud de pensión presentada ante la institución competente del otro Estado contratante

Capítulo I. Procedimiento general para tramitar una solicitud de pensión presentada ante la institución competente del otro Estado contratante Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro III, Título IV, Letra A Solicitudes de Pensión en virtud del D.L. N 3.500 de 1980, de trabajadores con residencia actual en el otro Estado contratante

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S. A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE SEGUROS

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S. A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE SEGUROS BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S. A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE SEGUROS I. OBJETO DEL CONCURSO El Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. - BANCÓLDEX, requiere de los servicios

Más detalles

Ministerio del Trabajo y Previsión Social SUBSECRETARIA DEL TRABAJO APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 183-C INCISO SEGUNDO DEL CODIGO DEL TRABAJO,

Ministerio del Trabajo y Previsión Social SUBSECRETARIA DEL TRABAJO APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 183-C INCISO SEGUNDO DEL CODIGO DEL TRABAJO, Ministerio del Trabajo y Previsión Social SUBSECRETARIA DEL TRABAJO APRUEBA REGLAMENTO DEL ARTICULO 183-C INCISO SEGUNDO DEL CODIGO DEL TRABAJO, INCORPORADO POR LA LEY N 20.123, SOBRE ACREDITACION DE CUMPLIMIENTO

Más detalles

CONSULTAS Y RESPUESTAS A LAS BASES DE LICITACIÓN

CONSULTAS Y RESPUESTAS A LAS BASES DE LICITACIÓN CONSULTAS Y RESPUESTAS A LAS BASES DE LICITACIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA SERVICIO DE SERVICIO DE TRANSPORTE PARA EJECUTIVOS DE METRO S.A. 1.- Cantidad de vehículo que necesitan a

Más detalles

1. OBJETIVO Brindar la reparación y/o mantenimiento preventivo a los equipos de aires acondicionados del Servicio Fitosanitario del Estado.

1. OBJETIVO Brindar la reparación y/o mantenimiento preventivo a los equipos de aires acondicionados del Servicio Fitosanitario del Estado. Elaborado por: Encargado Seguimiento de Contratos Nombre: José Edgar Gutiérrez Mora Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Unidad de Servicios Generales Revisado por: Jefe

Más detalles

REGLAMENTO DE ACTIVOS FIJOS PARA LA CORPORACION MEDICA MONTE SINAI.

REGLAMENTO DE ACTIVOS FIJOS PARA LA CORPORACION MEDICA MONTE SINAI. REGLAMENTO DE ACTIVOS FIJOS PARA LA CORPORACION MEDICA MONTE SINAI. Art. 1. DEFINICIONES 1.1 Activo Fijo.- Son aquellos bienes que tienen una vida útil estimada mayor a un año, y un costo superior a los

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

CONVOCATORIA CAP Nº 010-2014-OSITRAN-GAF SUPERVISOR I DE LOGISTICA Y COMPRAS

CONVOCATORIA CAP Nº 010-2014-OSITRAN-GAF SUPERVISOR I DE LOGISTICA Y COMPRAS I. OBJETIVO CONVOCATORIA CAP Nº 010-2014-OSITRAN-GAF SUPERVISOR I DE LOGISTICA Y COMPRAS Contratar los servicios de un (01) Supervisor I de Logística y Compras, para programar y ejecutar adquisiciones

Más detalles

GESTIÓN CONTROL INTERNO PROCESOS PARA REALIZACION DE INVENTARIOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS

GESTIÓN CONTROL INTERNO PROCESOS PARA REALIZACION DE INVENTARIOS DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS 1 DE 6 1. Propósito Establecer los lineamientos a seguir para una adecuada realización del inventario, verificando la existencia y el estado de cada uno de los ítems de los productos que lo conforman,

Más detalles

NORMAS PARA EL REGISTRO ESPECIAL DE CAPTACIÓN DE RECURSOS MEDIANTE SUBASTA DE TÍTULOS POR PARTE DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA

NORMAS PARA EL REGISTRO ESPECIAL DE CAPTACIÓN DE RECURSOS MEDIANTE SUBASTA DE TÍTULOS POR PARTE DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA BANCO CENTRAL DE COSTA RICA NORMAS PARA EL REGISTRO ESPECIAL DE CAPTACIÓN DE RECURSOS MEDIANTE SUBASTA DE TÍTULOS POR PARTE DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO CENTRAL

Más detalles

V-5 1 de 16. Elaborado por: Marco Sepúlveda- Auditor Interno Revisado por: Gerencia Aprobado por: Comité SIG

V-5 1 de 16. Elaborado por: Marco Sepúlveda- Auditor Interno Revisado por: Gerencia Aprobado por: Comité SIG V-5 1 de 16 1. Objetivos: El objetivo del procedimiento es establecer y detallar el proceso de Devolución y Reclamo de mercadería generado por algún Clientes del Grupo de Empresas Polytex. 2. Normas Generales.

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PASAJES Y VIATICOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE PASAJES Y VIATICOS REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS PROGRAMA DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL SF/HO-1546-BID Y CONVENIO DE CREDITO AL DESARROLLO 3414-HO-BM SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

POLÍTICA DE ACTIVOS FIJOS Y BIENES ADMINISTRATIVOS Advance Business Services

POLÍTICA DE ACTIVOS FIJOS Y BIENES ADMINISTRATIVOS Advance Business Services Página 1 de 13 POLÍTICA DE ACTIVOS FIJOS Y BIENES ADMINISTRATIVOS Advance Business Services CONTROL DE VERSIONES Versión Fecha Involucrados Cargo Firma 25/01/201 Coordinador General 1 Lorena Fonseca 3

Más detalles

Proceso de adquisición de bienes o contratación de servicios Selección de modalidad: adquisición o contratación

Proceso de adquisición de bienes o contratación de servicios Selección de modalidad: adquisición o contratación Proceso de adquisición de bienes o contratación de servicios Selección de modalidad: adquisición o contratación 1. Elaboración de presupuesto Al igual que en el caso de Servicios Personales, el gasto en

Más detalles

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443 »Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443 NATURALEZA DEL TRABAJO: Encargados del proceso administrativo en los Servicios de Farmacia en Áreas de Salud Tipo 1,

Más detalles

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES Aprueban el Reglamento de Apertura, conversión, traslado o cierre de oficinas, uso de locales compartidos, cajeros automáticos y cajeros corresponsales RESOLUCIÓN SBS Nº 6285-2013 Lima, 18 de octubre de

Más detalles

PROCEDIMIENTO COLOCACIÓN DE RECURSOS TEMPORALES DE LIQUIDEZ

PROCEDIMIENTO COLOCACIÓN DE RECURSOS TEMPORALES DE LIQUIDEZ Revisó: Financiera Jefe Aprobó Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las actividades que deben seguirse para captar capital por manejo

Más detalles

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO CONTENIDO 1. Prefacio... 3 2. Misión... 3 3. Visión... 3 4. Planeación... 3 5. Inventario y adquisiciones...

Más detalles

ANEXO TÉCNICO Nº 2: Desarrollo de Auditorías Técnicas

ANEXO TÉCNICO Nº 2: Desarrollo de Auditorías Técnicas ANEXO TÉCNICO Nº 2: Desarrollo de Auditorías Técnicas TÍTULO I. ASPECTOS GENERALES Artículo 1 El objetivo del presente Anexo es definir los términos y condiciones para desarrollar las Auditorías Técnicas

Más detalles

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 9 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO

INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 9 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO INTENDENCIA DE MALDONADO LICITACION PUBLICA Nº 9 / 2015 PLIEGO PARTICULAR DE CONDICIONES OBJETO 1). La Intendencia de Maldonado, en adelante "la Intendencia" llama a Licitación Pública para la explotación

Más detalles

Procedimientos administrativos de Unidad de Transporte y Bienes Patrimoniales

Procedimientos administrativos de Unidad de Transporte y Bienes Patrimoniales 1 Hospital Santo Tomas DEPRTMENTO DE DMINISTRCION Y FINNZS Procedimientos administrativos de Unidad de Transporte y Revisión Nº 1 probado por: En vigencia desde: Licenciada: Maria del Pilar de Gordón 12

Más detalles

PROCEDIMIENTO N 11 (DO). TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE AUDITORÍAS TÉCNICAS

PROCEDIMIENTO N 11 (DO). TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE AUDITORÍAS TÉCNICAS PROCEDIMIENTO N 11 (DO). TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE AUDITORÍAS TÉCNICAS Autor Dirección de Operación. Fecha de Creación 21-Mar-2006. Fecha Impresión 21-Mar-2006. Correlativo CDEC-SING

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código UdeC_CBio-PC/004-08 DESARROLLO Y VENTA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código UdeC_CBio-PC/004-08 DESARROLLO Y VENTA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN 1. PROPÓSITO. SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO, Fecha 25/06/2012 Página 1 de 7 Establecer como la Facultad de Ciencias Biológicas, identifica necesidades de capacitación o venta de sus servicios,

Más detalles

COL-COM-002 VENTAS Y COMERCIALIZACION DE CALDERAS PIROTUBULARES Y EQUIPOS

COL-COM-002 VENTAS Y COMERCIALIZACION DE CALDERAS PIROTUBULARES Y EQUIPOS . VENTAS Y COMERCIALIZACION DE CALDERAS PIROTUBULARES Y EQUIPOS 3 Uriel Buitrago Alvaro Suarez Victor Figueroa 19/Sep/11 REV. PREPARO REVISO APROBO FECHA HOJA 2 DE 9 VENTA Y COMERCIALIZACIÓN DE CALDERAS

Más detalles

NPB4-22 NORMAS PARA INFORMAR LOS DEPOSITOS GARANTIZADOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS

NPB4-22 NORMAS PARA INFORMAR LOS DEPOSITOS GARANTIZADOS CAPÍTULO I OBJETO Y SUJETOS NPB4-22 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, con base a lo establecido en el inciso cuarto del artículo 167 de la Ley de Bancos y al articulo 106 de la Ley de Bancos Cooperativos

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE BODEGA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE BODEGA Página 1 de 15 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MANUAL DE PROCEDIMIENTO BODEGA PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE BODEGA CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: FECHA DE EMISIÓN: TOTAL DE PÁGINAS: VERSIÓN Nº: REEMPLAZA A:

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE MANEJO DE CAJAS MENORES

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE MANEJO DE CAJAS MENORES 1 DE 6 1. Propósito. Establecer los parámetros para la creación, control y manejo de las cajas menores de la Organización. 2. Alcance. Este instructivo esta dirigido a todo el personal de Duana y Cia Ltda,

Más detalles

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 TÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente reglamento tiene por objeto regular

Más detalles

El presente reglamento será de uso obligatorio para todos los explotadores de Zonas Francas, tanto públicas como privadas.

El presente reglamento será de uso obligatorio para todos los explotadores de Zonas Francas, tanto públicas como privadas. REGLAMENTO DE CONTROL DE INVENTARIOS DE ZONAS FRANCAS (copiado del Pliego de Condiciones de Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 1/92 Derecho a explotar la Zona Franca de Colonia, agosto 1992)

Más detalles

MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A.

MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS DONACIONES PROCEDENTES DEL EXTERIOR

REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS DONACIONES PROCEDENTES DEL EXTERIOR REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN Y ORDENAMIENTO DE LAS DONACIONES PROCEDENTES DEL EXTERIOR REGLAMENTO. Aprobado el 25 de Noviembre de 1986 Publicado en El Diario Barricada Edición No. 2612 del

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 141-2013-MINAM. Visto, el Memorando Nº 017-2013-MINAM-VMGA-DGPNIGA de 14 de enero de 2013, y demás antecedentes; y,

RESOLUCION MINISTERIAL Nº 141-2013-MINAM. Visto, el Memorando Nº 017-2013-MINAM-VMGA-DGPNIGA de 14 de enero de 2013, y demás antecedentes; y, Aprueban Disposiciones para conducir el Registro de Certificaciones Ambientales, en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - SEIA RESOLUCION MINISTERIAL Nº 141-2013-MINAM Lima,

Más detalles

ACLARATORIA Nº 2 15 de abril 2016

ACLARATORIA Nº 2 15 de abril 2016 Tegucigalpa, M. D.C. Honduras, C. A. ACLARATORIA Nº 2 15 de abril 2016 Estimados Señores Oferentes; Por este medio les adjuntamos distintas interrogantes que se ha presentado durante el proceso LPI-001-2016-FAHM,

Más detalles

GUATEMALA, c. A. No. 50/2009

GUATEMALA, c. A. No. 50/2009 R-CO-12 SUPERINTENDENCIA GUATEMALA, c. A. 90llClTUD DE COTIZACIÓN No. 50/2009 10 de noviembre de 2009 Señor(es): Agradeceremos a usted(es) cotizar, sin ningún compromiso para la Superintendencia de Bancos,

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA SUDIRECTOR 1(12) 1.NOMRE ADQUISICIÓN DE IENES Y 2.PROCESO GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 3. OJETIVO: Establecer las actividades necesarias para la adquisición de bienes y servicios que garanticen

Más detalles

La solicitud deberá ser firmada por el responsable y el Director del Área, respectivamente.

La solicitud deberá ser firmada por el responsable y el Director del Área, respectivamente. DIRECTIVA INTERNA DE FONDOS ENTREGADOS CON CARGO A RENDIR CUENTA I OBJETIVO 1.1 El presente reglamento interno establece las normas y procedimientos por los cuales se solicitan, autorizan, registran los

Más detalles

C O M P L E J O E D U C A C I O N A L P A D R E N I C O L Á S

C O M P L E J O E D U C A C I O N A L P A D R E N I C O L Á S 1 Proceso de Compras Como tú bien sabes las Empresas no son autosuficientes, éstas dependen de terceros o elementos externos. Para abastecer sus operaciones y actividades, las Empresas necesitan materias

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS DE BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS DE BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS DE BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE COMERCIO N 397 INTRODUCCIÓN Con

Más detalles

Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular de China

Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular de China Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular de China Capítulo I Generalidades 1.1: De conformidad con lo establecido en Decreto

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL MANEJO DE SOLICITUDES DE PEDIDO, ÓRDENES DE PEDIDO Y TRAMITACIÓN DE FACTURAS, CUANDO NO HAY SISTEMA SAP

PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL MANEJO DE SOLICITUDES DE PEDIDO, ÓRDENES DE PEDIDO Y TRAMITACIÓN DE FACTURAS, CUANDO NO HAY SISTEMA SAP Página 1 de 14 PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL MANEJO DE SOLICITUDES DE PEDIDO, ÓRDENES DE PEDIDO Y TRAMITACIÓN DE FACTURAS, CUANDO NO HAY SISTEMA SAP Página 2 de 14 INDICE 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE...

Más detalles

SERVICIO AGENCIA DE VIAJES

SERVICIO AGENCIA DE VIAJES EMPRESA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS METRO S.A. SERVICIO AGENCIA DE VIAJES ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN GENERAL, GERENCIA ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 31/07/2013 El Servicio Agencia

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 013-2016/SUNAT MODIFICA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA UNIDAD EJECUTORA INVERSIÓN PÚBLICA SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 013-2016/SUNAT MODIFICA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA UNIDAD EJECUTORA INVERSIÓN PÚBLICA SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 013-2016/SUNAT MODIFICA ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA UNIDAD EJECUTORA INVERSIÓN PÚBLICA SUNAT Lima, 21 de enero de 2016 VISTO: El Informe N 050-2015-SUNAT/1K2000 emitido

Más detalles

PROCEDIMIENTO COMPRAS, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES

PROCEDIMIENTO COMPRAS, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES PROCEDIMIENTO COMPRAS, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Normas aplicadas Código del Documento Fecha de Creación Doc. Número de paginas ISO 9001 - ISO 14001 -OHSAS 18001 P-ADM-01 03-07-2006 1 de 7

Más detalles

Control de Documentos

Control de Documentos PR-DGSE-1 Agosto 211 I. Información General del Objetivo: Definir y establecer la metodología para elaborar, revisar, aprobar, actualizar y eliminar los de la, con el objetivo de que las actividades se

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES Página 1 de 6 1. OBJETIVO Administrar, a título de inversión, los excedentes financieros del ejercicio de la corporación, a través de entidades financieras acreditadas para tal fin. 2. ALCANCE Inicia desde

Más detalles

PROCEDIMIENTO INFORMATICA

PROCEDIMIENTO INFORMATICA PROCEDIMIENTO INFORMATICA Corporación Municipal Lo Prado Área: SGC - Versión: 03 Página 1 de 6 Procedimiento Informática I. OBJETVO Dar soporte evolutivo, preventivo, correctivo, configuración de equipamiento

Más detalles

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 015 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 015 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO 1 INVITACION PÚBLICA A OFERTAR No. 015 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO METROTEL REDES S.A. esta interesada en recibir ofertas conforme a las condiciones técnicas, económicas y jurídicas

Más detalles

TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO DE LOS VALORES OBJETO DE REPORTO, DE LAS OPERACIONES DE REPORTO Y DE LAS OBLIGACIONES

TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO DE LOS VALORES OBJETO DE REPORTO, DE LAS OPERACIONES DE REPORTO Y DE LAS OBLIGACIONES AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO TABLA DE CONTENIDO Capítulo I: DISPOSICIONES GENERALES Pág. Sección 1: Disposiciones Generales 1/3 : DE

Más detalles

MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES.

MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE BIENES MUEBLES Y EL MANEJO DE ALMACENES. 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el control de los inventarios de productos y bienes propiedad de la APISAL, así como el uso adecuado del inmueble destinado al almacén general. 2. ALCANCE.

Más detalles

PROCEDIMIENTO ALMACEN VERSIÓN 4.0

PROCEDIMIENTO ALMACEN VERSIÓN 4.0 PROCEDIMIENTO ALMACEN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ MILTÓN MUÑOZ ROLDÁN NOHORA ROCIO GARNICA LOZADA NOHORA ROCIO GARNICA LOZADA PROFESIONAL UNIVERSITARIO CONTRALORA DEPARTAMENTAL SECRETARIA GENERAL (ALMACENISTA)

Más detalles

UNIDAD DE ADQUISICIONES

UNIDAD DE ADQUISICIONES UNIDAD DE ADQUISICIONES 1 PROCEDIMIENTO PARA LA CONSULTORIAS. ADQUISICIONES DE BIENES, OBRAS, SERVICIOS Y 1.- Solicitudes de bienes y servicios El BCN realizará todas sus contrataciones a través de la

Más detalles

Capitulo II: Fundamento Teórico. Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación:

Capitulo II: Fundamento Teórico. Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación: 9 Capitulo II: Fundamento Teórico Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación: Contabilidad de Costos Polimeni, Fabozzi y Adelbreg, (1994, p. 4), La contabilidad de costos

Más detalles

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES

POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES Santiago, 24 de Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN La Empresa desarrolla sus actividades en un ambiente de negocios en donde

Más detalles

Procedimiento AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD

Procedimiento AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA PROCESO: GESTIÓN DE CONTROL SUBPROCESO: AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Código: DOCOGEGG8.21.01.01 Proceso:

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO DE ACTIVOS DE TIC Y SISTEMAS ESPECIALES

ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO DE ACTIVOS DE TIC Y SISTEMAS ESPECIALES Hoja: 1 de 6 ACTIVOS DE TIC Y SISTEMAS ESPECIALES Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Coordinación de Arquitectura Tecnológica Jefatura de Gestión de Arquitectura e Infraestructura Tecnológica Subdirección

Más detalles

MODALIDAD B: Subvención de proyectos específicos de actividades desarrollados principalmente en el Término Municipal de Argamasilla de Alba.

MODALIDAD B: Subvención de proyectos específicos de actividades desarrollados principalmente en el Término Municipal de Argamasilla de Alba. CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO DE ARGAMASILLA DE ALBA (CULTURALES, SOCIALES, EDUCATIVAS, BENÉFICAS, RELIGIOSAS, ETC.), PARA EL EJERCICIO 2015 1. Objeto.- En

Más detalles

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 017 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 017 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO 1 INVITACION PÚBLICA A OFERTAR No. 017 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO METROTEL REDES S.A. esta interesada en recibir ofertas conforme a las condiciones técnicas, económicas y jurídicas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE BIENES PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE BIENES PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Página: 1 de 6 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Actualizar el registro

Más detalles

PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA

PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece los pasos a seguir para la formulación, aprobación,

Más detalles

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN GESTION PATRIMONIAL - UNI

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN GESTION PATRIMONIAL - UNI UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Central De Desarrollo Organizacional Oficina OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN GESTION PATRIMONIAL - UNI Proyecto de Manual de Organización y Funciones Interno MOFI [Nombre

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION COMERCIAL

PROCEDIMIENTO GESTION COMERCIAL STEMA DE GESTION DE CALIDAD Procedimiento GESTION COMERCIAL Página 1 de 11 PROCEDIMIENTO GESTION COMERCIAL Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El

Más detalles

GUIA ASISTENCIAL FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5

GUIA ASISTENCIAL FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5 FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5 BOGOTA, D.C. - 2014 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 DEFINICIONES Y SIGLAS... 4 3.1 TECNICO AUXILIAR DE FARMACIA

Más detalles

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA ORGANISMO COORDINADOR DEL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE DESARROLLO SOFTWARE OC-GA-14-TDRCSDS1601-160128-V1

Más detalles

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento.

Tecnologías para una Educación de Calidad Cierre de Brecha Digital Estándar de Coordinación Informática Ámbito de Mantenimiento. Cierre de Brecha Digital Estimado Sostenedor y Director, Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional El Ministerio de Educación se encuentra implementando el plan Tecnologías para una Educación

Más detalles

MANUAL DE TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS BCI ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A.

MANUAL DE TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS BCI ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. MANUAL DE TRATAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS BCI ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Marzo de 2008 I. INTRODUCCIÓN Las administradoras generales de Fondos, en su rol de mandatarias y administradoras

Más detalles

Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF

Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF 0. Introducción Esta norma, de aplicación a partir

Más detalles

INSTRUCTIVO ANOTACIONES DE MERITO Y DEMERITO

INSTRUCTIVO ANOTACIONES DE MERITO Y DEMERITO INSTRUCTIVO ANOTACIONES DE MERITO Y DEMERITO DIVISION DE ADMINISTRACION GENERAL Departamento de Recursos Humanos 2012 INSTRUCTIVO ANOTACIONES DE MERITO Y DEMERITO En el marco del Proceso de Calificaciones,

Más detalles