Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación"

Transcripción

1 Departamento Administrativo de

2 Colciencias es hoy el Departamento Administrativo de (CTI). Promueve las políticas públicas para fomentar la CTI en Colombia. Las actividades alrededor del cumplimiento de su misión implican concertar políticas de fomento a la producción de conocimientos, construir capacidades para CTI, y propiciar la circulación y usos de los mismos para el desarrollo integral del país y el bienestar de los colombianos

3 Colciencias tiene ahora el reto de coordinar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación -SNCTI, crear sinergias e interacciones para que Colombia cuente con una cultura científica, tecnológica e innovadora; que sus regiones y la población, el sector productivo, profesionales, y no profesionales, estudiantes y docentes de básica, media, pregrado y posgrado, hagan presencia en las estrategias y agendas de investigación y desarrollo.

4 Debe también definir los programas estratégicos para el desarrollo del país, la complementariedad de esfuerzos, el aprovechamiento de la cooperación internacional y la visibilización, uso y apropiación de los conocimientos producidos por nuestras comunidades de investigadores e innovadores. Todo, centrado en el fomento de investigaciones e innovaciones que el país que soñamos requiere

5 Sistema Nacional de CTI A partir de la entrada en vigencia de la Ley 1286 de 2009, el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, al que se refiere el Decreto 585 de 1991, se denominará Sistema Nacional de SNCTI con el fin de integrar las actividades científicas, tecnológicas y de innovación bajo un marco donde empresas, Estado y academia interactúen en función de los fines de dicha Ley

6 Sistema Nacional de CTI El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI es un sistema abierto del cual forman parte las políticas, estrategias, programas, metodologías y mecanismos para la gestión, promoción, financiación, protección y divulgación de la investigación científica y la innovación tecnológica, así como las organizaciones públicas, privadas o mixtas que realicen o promuevan el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de innovación.

7 Sistema Nacional de CTI Los objetivos del SNCTI son: Propiciar la generación y uso del conocimiento, a través del desarrollo científico, tecnológico y la innovación, como actividades esenciales para darle valor agregado a nuestros recursos, crear nuevas empresas basadas en investigación, desarrollo tecnológico e innovación, alcanzar mayores y sostenidas tasas de crecimiento económico, acumulación y distribución de riqueza, con el objeto de mejorar los niveles de calidad de vida de los ciudadanos.

8 Sistema Nacional de CTI Fomentar y consolidar, con visión de largo plazo, los centros y grupos de investigación particulares y de las Instituciones de Educación Superior, sean públicas o privadas, los centros de desarrollo tecnológico, los parques tecnológicos, los centros de productividad, las instituciones dedicadas a la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación, las entidades de gestión, administración y promoción del conocimiento, las incubadoras de empresas de base tecnológica y el desarrollo del talento humano, las academias y sociedades científicas, tecnológicas y de innovación, y las diferentes redes, iniciativas de organizaciones e individuos tendientes al fortalecimiento del sistema.

9 Sistema Nacional de CTI Promover y consolidar por diversos mecanismos, la inversión pública y privada creciente y sustentable en investigación, desarrollo tecnológico, innovación y formación del capital humano, para la ciencia, la tecnología y la innovación, como instrumentos determinantes de la dinámica del desarrollo económico, social y ambiental.

10 Sistema Nacional de CTI Diseñar modelos contemporáneos y visionarios de desarrollo económico y social, basados en procesos de enseñanza aprendizaje permanente y democratizado de la ciencia, la tecnología y la innovación, regidos por políticas públicas, bajo la indelegable responsabilidad del Estado.

11 Sistema Nacional de CTI Hacer prospectiva en ciencia, tecnología e innovación, adoptar decisiones y emprender acciones en materia de ciencia, tecnología e innovación que contribuyan a la construcción conjunta e integrada de escenarios de futuro de Colombia en el contexto mundial.

12 Sistema Nacional de CTI Fomentar la coordinación, seguimiento y evaluación entre la política y el desarrollo nacional en ciencia, tecnología e innovación con la actuación internacional del Estado y su política exterior y promover su vinculación con iniciativas y proyectos internacionales estratégicos de ciencia, tecnología e innovación.

13 Sistema Nacional de CTI Articular al sistema y a sus actores con los sistemas e instancias existentes, con el objeto de que cada uno de los componentes desempeñe el papel específico que le corresponde en el proceso, creando sinergia y optimización de recursos. Realizar el seguimiento y evaluación de la política nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y de las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación realizadas por el SNCTI.

14 Sistema Nacional de CTI Promover y evaluar la alianza estratégica universidad-empresa, en función de desarrollar conjuntamente la ciencia, la tecnología y la innovación en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país.

15 Instrumentos de financiación Cofinanciación Incentivo a la innovación tecnológica vía crédito, línea BANCOLDEX COLCIENCIAS Riesgo tecnológico compartido Vinculación de investigadores en empresas Financiación de patentes o tecnologías protegibles Programa de capacitación en el exterior de gerentes innovadores y personal vinculado a investigación y desarrollo e innovación

16 Instrumentos de financiación Misiones tecnológicas empresariales Jóvenes investigadores e innovadores Cooperación internacional para la innovación: proyectos de innovación Iberoeka Incentivos tributarios para la investigación y la innovación: Deducción por inversión o donaciones Exención de impuesto de renta sobre producción de software y medicamentos Exención de IVA en la importación de equipos

17 Cofinanciación Objetivo: apoyar la realización de programas estratégicos o proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, que se realicen de manera conjunta entre una o más empresas, de una parte, y un centro de investigación, un centro de desarrollo tecnológico o un grupo de investigación de una universidad, de otra. Montos financiables: COLCIENCIAS aporta, con fondos no reembolsables, hasta la totalidad de los gastos de la universidad o centro, sin exceder el 65% del total del proyecto en el caso de PYME y el 40% en el caso de grandes empresas. Para proyectos entre una sola empresa y un centro o universidad, hasta 1000 SMLV. Para programas estratégicos que involucran más de dos empresas con un centro o una universidad, se financia hasta 4000 SMLV.

18 Cofinanciación Tipo de proyectos financiables: Proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico Proyectos de modernización empresarial y fortalecimiento de la capacidad tecnológica Proyectos de desarrollo de productos, procesos y servicios basados en tecnologías ETI Proyectos de capacitación en nuevas tecnologías Proyectos de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Convocatoria abierta todo el año

19 Incentivo a la innovación tecnológica vía crédito Objetivo: financiar proyectos empresariales de innovación y desarrollo tecnológico, con créditos de largo plazo e incentivos, a empresas de todos los sectores radicadas en el país. Los incentivos son otorgados así: 50% a proyectos de PYME con un esfuerzo muy significativo de innovación tecnológica y claras posibilidades de exportación de productos resultantes 40% a proyectos de PYME con un esfuerzo muy significativo de innovación tecnológica orientados a satisfacer el mercado nacional 30% a proyectos de grandes empresas con un esfuerzo muy significativo de innovación tecnológica 25% a proyectos de importante esfuerzo de innovación tecnológica

20 Incentivo a la innovación tecnológica vía crédito Características financieras: Máximo monto del crédito: hasta el 80% del proyecto, sin que supere 1000 SMLV Plazos: hasta 10 años, incluidos 3 años de gracia Moneda: pesos o dólares Tasa de interés: en pesos y en moneda extranjera, negociable entre el intermediario financiero y el beneficiario del crédito Forma de pago: trimestral o semestral en modalidad vencida

21 Incentivo a la innovación tecnológica vía crédito Tipo de proyectos financiables: Proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico Proyectos de modernización empresarial y fortalecimiento de la capacidad tecnológica Proyectos de desarrollo de productos, procesos y servicios basados en tecnologías ETI Proyectos de capacitación en nuevas tecnologías Proyectos de uso racional y eficiente de energía y fuentes no convencionales Convocatoria abierta todo el año

22 Riesgo tecnológico compartido Objetivo: Financiar la inversión en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, que tenga un componente de investigación con alta incertidumbre, ejecutados por micros, pequeñas y medianas empresas. Características financieras y montos: COLCIENCIAS hace un financiamiento parcial, con componentes reembolsables y no reembolsables bajo los siguientes términos: Si el proyecto logra el éxito tecnológico y comercial, COLCIENCIAS determinará los porcentajes condonable y reembolsable. Se condona entre un 50% y un 80% de la financiación. Del valor total del proyecto, COLCIENCIAS financia hasta el 50%, sin superar el equivalente a 200 SMLV y el beneficiario debe aportar como mímimo el 50% restante (especie o dinero)

23 Vinculación de investigadores en empresas Objetivo: Promover la vinculación de investigadores en empresas, centros tecnológicos y centros de formación del SENA con el fin de realizar proyectos y actividades de investigación y desarrollo tecnológico. Dirigido a: personal investigador con doctorado y maestría de universidades y centros de investigación, con experiencia de más de dos años. Incluye colombianos residentes en el exterior que se vinculen a una empresa en Colombia. Beneficiarios: empresas de todos los tamaños y sectores y centros de desarrollo tecnológico

24 Vinculación de investigadores en empresas Duración de la vinculación: hasta 12 meses. Cofinanciación: hasta 70% para PYME y hasta 50% para grandes empresas. Temas: de acuerdo con la demanda del sector productivo. Convocatoria abierta todo el año

25 Financiación de patentes o tecnologías protegibles Objetivo: cofinanciar a personas naturales y jurídicas con domicilio en el país, las actividades relacionadas con la protección de intangibles originados en Colombia y susceptibles de ser protegidos en las modalidades de: Patentes de invención de productos y/o procedimientos Modelos de utilidad de productos (equipos, máquinas, mecanismos, dispositivos, aparatos, etc.) Patentes de software en el exterior Certificados de obtentor de variedades vegetales Se aceptan solicitudes de colombianos residentes en el exterior, que deseen adelantar procesos de patentamiento en Colombia o en máximo otros dos países o regiones.

26 Financiación de patentes o tecnologías protegibles Financiación: hasta el 80% del valor de la solicitud sin superar 100 SMLV. El solicitante deberá aportar por lo menos un 20% como contrapartida, en dinero. Condonación: hasta el 80% de los recursos otorgados, dependiendo de la obtención o no de la patente o certificado solicitado. Convocatoria abierta todo el año

27 Programa de capacitación en el exterior de gerentes innovadores Objetivo: contribuir a fortalecer la capacidad tecnológica de las empresas, mediante la capacitación de su personal en la gestión de actividades de I+D y en la gestión de conocimientos. Capacitar, mediante cursos de corta duración en el exterior, el talento humano del sector empresarial y directivos de centros de investigación y desarrollo tecnológico, en la gestión de las actividades de investigación y desarrollo y en la gestión de conocimientos. Tipo de financiación: cofinanciación tripartita durante el tiempo de duración de la pasantía o del curso.

28 Misiones tecnológicas empresariales Objetivo: Facilitar el acceso de nuevas tecnologías a las empresas. Apoyar la transferencia del conocimiento integral de empresas y centros tecnológicos internacionales de excelencia. Promover la consecusión de negocios y alianzas estratégicas, con la participación de centros tecnológicos, investigadores y empresarios de otros países. Cofinanciar la participación de investigadores e innovadores con ponencias, experiencias sistematizadas y propuestas aceptadas en eventos tecnológicos internacionales. 60% por COLCIENCIAS en recuperación contingentey 40% por contrapartida. Hasta 80 millones por misión y hasta 15 millones para alianzas estratégicas.

29 Misiones tecnológicas empresariales Número de participantes: hasta 15 empresarios e investigadores. Convocatoria con fechas de cierre

30 Jóvenes investigadores e innovadores Objetivo: buscar acercar a jóvenes profesionales del país, al quehacer científico y a la innovación tecnológica, mediante su vinculación a los centros de desarrollo tecnológico, incubadoras de empresas de base tecnológica, centros regionales de productividad, entidades públicas, gremios, instituciones tecnológicas y a empresas colombianas, a través de becas pasantía, para formarse mediante la metodología aprender haciendo con criterio. Las instituciones que postulan candidatos a vincular son las universidades, los grupos y los centros de investigación.

31 Jóvenes investigadores e innovadores Modalidad empresarial: promueve la integración del sector productivo y el científico / académico, como medio para fomentar la investigación en el campo de la innovación y el desarrollo tecnológico. Financiación: COLCIENCIAS hasta el 60%, la empresa el 40%. Convocatoria con fechas de cierre

32 Cooperación internacional para la innovación: Iberoeka Objetivo: promover la formulación y ejecución de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, transferencia y adaptación de tecnología, con la participación de empresas y entidades dedicadas a la investigación e innovación, de dos o más países de iberoamérica, incluidos España y Portugal. Dirigido a: empresas, centros de desarrollo tecnológico, centros de investigación públicos y privados, universidades de dos o más países de iberoamérica.

33 Cooperación internacional para la innovación: Iberoeka Beneficiarios y áreas temáticas: empresas, centros de desarrollo tecnológico, centros de investigación públicos y privados, en las áreas de agroalimentación, salud, TIC, desarrollo industrial, desarrollo sostenible, ciencia y sociedad, y energía. Propiedad industrial: pertenece a los participantes en los proyectos, según los acuerdos. Financiación de la participación: según los instrumentos y modalidades existentes en cada país. Convocatoria abierta todo el año

34 Incentivos tributarios para la investigación y la innovación Deducción por inversiones o donaciones en proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico: las personas que realicen inversiones o donaciones (a universidades, centros de investigación, centros de desarrollo tecnológico, grupos de investigación) a proyectos calificados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, como de caracter científico, tecnológico o de innovación, podrá deducir el 125% del valor invertido en el periodo gravable en que realizó la inversión, sin exceder el 20% de la renta líquida gravable.

35 Incentivos tributarios para la investigación y la innovación Exención de impuesto de renta sobre producción de software y medicamentos: (ley 788 de 2002 y artículo del estatuto tributario) constituyen rentas exentas los ingresos provenientes de nuevos productos medicinales y de software elaborados en Colombia y amparados con nuevas patentes registradas ante la autoridad competente, siempre y cuando tengan un alto contenido de investigación científica y tecnológica nacional, certificado por COLCIENCIAS y sobre esta base expide certificación para exención de pago de impuestos de renta sobre las ventas generadas de este producto por diez años.

36 Incentivos tributarios para la investigación y la innovación Exención de IVA en la importación de equipos y elementos: (artículo del estatuto tributario) los equipos y elementos que importen los centros de investigación y los centros de desarrollo tecnológico reconocidos por COLCIENCIAS, así como las instituciones de educación superior, y que estén destinados al desarrollo de proyectos previamenta calificados como de investigación científica o de innovación tecnológica por COLCIENCIAS, estarán exentos del impuesto sobre las ventas (IVA).

CREA DIGITAL 2014. Fecha de cierre: Julio 18, 2014. Más Información

CREA DIGITAL 2014. Fecha de cierre: Julio 18, 2014. Más Información CREA DIGITAL 2014 Julio 18, 2014 Los Ministerios de las TIC y de Cultura, abrieron la convocatoria "Crea Digital 2014", dirigida financiar proyectos de entidades con y sin ánimo de lucro, así como micro,

Más detalles

MEZCLAS CREATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL. Comité Universidad Empresa - Estado Rionegro - Antioquia

MEZCLAS CREATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL. Comité Universidad Empresa - Estado Rionegro - Antioquia MEZCLAS CREATIVAS DE FINANCIACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Comité Universidad Empresa - Estado Rionegro - Antioquia Cómo financiar lo que requiere mi empresa? Posibles respuesta??? Con patrimonio

Más detalles

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CONVOCATORIA PRESENTACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - AÑO 2016 Convocatoria única para el año 2016 con financiación de recursos

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROYECTOS DE BASE TECNOLÓGICA

Más detalles

CONVOCATORIAS NACIONALES

CONVOCATORIAS NACIONALES CONVOCATORIAS NACIONALES Convocatoria ideas para el cambio para seleccionar soluciones científico - tecnológicas a necesidades de comunidades en condiciones de pobreza con énfasis en s de apropiación e

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES

LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES LAS SPIN OFF ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DESDE LAS UNIVERSIDADES EDGARDO GONZÁLEZ ALVARADO HORACIO OTERO SERGE MARIO PACHECO SANJUÁN GLORIA NARANJO AFRICANO Universidad

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, FONTIC, en virtud del Convenio de Cooperación

Más detalles

Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Dra. Laura Barreiro 2014

Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Dra. Laura Barreiro 2014 Agencia Nacional de Investigación e Innovación Dra. Laura Barreiro 2014 Agencia Nacional de Investigación e Innovación Es persona pública no estatal, con el cometido de promover en todo el territorio nacional

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INNOVACION INDUSTRIAL ENRIQUE BIA SOLUCIÓN A DESAFÍOS EMPRESARIALES

FONDO SECTORIAL DE INNOVACION INDUSTRIAL ENRIQUE BIA SOLUCIÓN A DESAFÍOS EMPRESARIALES FONDO SECTORIAL DE INNOVACION INDUSTRIAL ENRIQUE BIA SOLUCIÓN A DESAFÍOS EMPRESARIALES 1. OBJETIVO El objetivo del FONDO SECTORIAL DE INNOVACION INDUSTRIAL ENRIQUE BIA es lograr la solución de problemas

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Líneas de financiación disponibles en Argentina Dr. D. Marcelo Rosmini Director del CETRI. UNL SECRETARIA DE LA PEQUEÑAY MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL 1. Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA Mons. Luis Fernando Rodríguez Velásquez, Rector PROGRAMA EMPRENDERISMO UPB Cultura Emprendedora y Creación de Empresas Sesión de trabajo 4: relaciones

Más detalles

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PP- 128-001 128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MISION INSTITUCIONAL: Promover, incentivar y estimular la creación de condiciones apropiadas para que la investigación y el desarrollo tecnológico del país,

Más detalles

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Buena práctica implementada desde: 2008 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Ganadora, Premio de Buenas Prácticas

Más detalles

CONVOCATORIA CONACYT-MOST

CONVOCATORIA CONACYT-MOST 1 de 7 A N T E C E D E N T E S La cooperación bilateral científica y tecnológica entre la República Popular China y los Estados Unidos Mexicanos, se enmarca en el Convenio Básico sobre Cooperación Científica

Más detalles

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones Seminario Regional sobre gestión del conocimiento, TIC e innovación en América Latina y el Caribe

Conclusiones y Recomendaciones Seminario Regional sobre gestión del conocimiento, TIC e innovación en América Latina y el Caribe Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

PROCESO GESTION INVESTIGACION

PROCESO GESTION INVESTIGACION PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Más detalles

Entérese ENTIDADES DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO Y MICROCREDITO

Entérese ENTIDADES DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO Y MICROCREDITO Entérese ENTIDADES DE LA RED DE EMPRENDIMIENTO Y MICROCREDITO Prestamos para todo tipo de negocio: Tiendas, negocio de transporte, cafeterías, restaurantes, peluquerías, almacenes, negocios en casa, ferreterías

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE OFEGEM

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE OFEGEM Aprobado: 29/05/2015 Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Describir los procedimientos que detallan las actividades que deben realizarse para fortalecer el potencial emprendedor dela comunidad universitaria de

Más detalles

POLÍTICA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

POLÍTICA DE PROPIEDAD INTELECTUAL POLÍTICA DE PROPIEDAD INTELECTUAL La Oficina de Transferencia de Conocimientos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por medio del presente documento da a conocer las reglas y procedimientos

Más detalles

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007 Fondo PYME Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Septiembre, 2007 1 Situación Actual Principales Obstáculos de las PYMES Duplicidad y Dispersión de Programas de Apoyo Poca Capacidad de Gestión

Más detalles

Qué es el SENA? Es una Entidad pública tripartita: Gobierno, Empresa y Trabajadores. que contribuye a la competitividad de Colombia a través de:

Qué es el SENA? Es una Entidad pública tripartita: Gobierno, Empresa y Trabajadores. que contribuye a la competitividad de Colombia a través de: Misión El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACION AGROPECUARIA Articulo 1º.- Créase el Programa Nacional de Educación Agropecuaria con el fin de articular y mejorar la calidad de la educación impartida en los niveles Medio

Más detalles

ACUERDO SUPERIOR Nº 006 DE 2013 (17 de septiembre de 2013)

ACUERDO SUPERIOR Nº 006 DE 2013 (17 de septiembre de 2013) ACUERDO SUPERIOR Nº 006 DE 2013 (17 de septiembre de 2013) Por medio del cual se aprueba y adopta el Fondo de Becas de la Fundación Universitaria Claretiana. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

DEE. Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA

DEE. Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA DEE Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo

Más detalles

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Descripción del concurso... 2 Convocatoria... 2 Objetivos... 2 Objetivo general... 2 Objetivos específicos... 2 Participantes... 3 Condiciones de Participación...

Más detalles

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO Referentes internacionales. Para desarrollar el tema de la Formación para el Trabajo, se remonta a la Recomendación 195/2004 de la OIT que insta

Más detalles

POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO

POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO En la Universidad se asume la vinculación como toda actividad universitaria, que genera conocimiento, propicia el aprendizaje y alienta propuestas de

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

Contenido. Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015. Objetivos generales. Escenario Actual. Acciones Estratégicas

Contenido. Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015. Objetivos generales. Escenario Actual. Acciones Estratégicas Contenido Presentación Marco Legal Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 Objetivos generales Escenario Actual Perspectiva Acciones Estratégicas Seguimiento y Evaluación del Programa 2 6 7

Más detalles

COMPROMISOS: PRIMERO. APOYO AL CANDIDATO.

COMPROMISOS: PRIMERO. APOYO AL CANDIDATO. ACUERDO DE COMPROMISOS ENTRE LAS ORGANIZACIONES DE ARTISTAS Y GESTORES CULTURALES CON EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DR. JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN PARA FORTALECER EL SECTOR

Más detalles

Convocatoria de proyectos de investigación e innovación (permanente) (Grandes rubros) Términos de referencia

Convocatoria de proyectos de investigación e innovación (permanente) (Grandes rubros) Términos de referencia Convocatoria de proyectos de investigación e innovación (permanente) (Grandes rubros) Términos de referencia Este tipo de convocatoria constituye una de las estrategias institucionales orientadas al fomento

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

Crecimiento empresarial más rápido, más rentable, más sostenido

Crecimiento empresarial más rápido, más rentable, más sostenido Crecimiento empresarial más rápido, más rentable, más sostenido Firman un Convenio para En el marco de la Ley 1450 de 2011 (Art. 46) PND 2010-2014 Antecedentes Creación de Unidad de Desarrollo e Innovación

Más detalles

CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD EAFIT VIGENCIA 2016

CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD EAFIT VIGENCIA 2016 CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD EAFIT VIGENCIA 2016 1. OBJETIVO GENERAL: Fortalecer y consolidar a partir de la financiación de proyectos de investigación

Más detalles

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad

Más detalles

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Propuesta de Plan Estratégico Managua, 3 de febrero de 2012 visión Reconocida la alianza como el espacio común entre el sector empresarial

Más detalles

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Comité para el Desarrollo de la Investigación CODI Programa Jóvenes Investigadores Universidad de Antioquia 2013 Términos de referencia aprobados por el CODI en la sesión 658 del 11 de junio Complementario

Más detalles

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes:

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: En atención a su solicitud de Información se le informa lo siguiente: Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: Servicios de Capacitación y Consultoría

Más detalles

Aunque Chile se caracteriza por ser uno de los países relativamente más. InnovaChile: una apuesta por la innovación. Innovación

Aunque Chile se caracteriza por ser uno de los países relativamente más. InnovaChile: una apuesta por la innovación. Innovación 5 Chile busca liderar la competitividad de la región con innovación en todas sus áreas. InnovaChile: una apuesta por la innovación Su misión es contribuir a elevar la competitividad de Chile. Sus estrategias?

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)

Más detalles

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG Fondo Salvadoreño de Garantías FSG ANTECEDENTES El Plan de Gobierno El Salvador Adelante, contempla la Estrategia: Apoyo a la Dignificación del empleo, y establece como Compromiso: Más empleo y autoempleo

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS AÑO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA

PLAN DE INCENTIVOS AÑO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN DE INCENTIVOS AÑO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA BOGOTA D.C. JUNIO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Marco Normativo 3. Objetivos 4. Beneficiarios 5. Cronograma 6. Evaluación y Seguimiento

Más detalles

POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA:

POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: PROYECTO DE LEY N ( ) DE 2015 CÁMARA POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: ARTÍCULO 1. OBJETO: La presente Ley tiene por objeto la creación de

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA DIÁLOGO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE EJE 1. COORDINACIÓN DE POLÍTICAS DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 001 Enero 29 de 2002 C O N S I D E R A N D O :

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 001 Enero 29 de 2002 C O N S I D E R A N D O : Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 001 Enero 29 de 2002 "Por la cual se adopta en el Proyecto Institucional en la Universidad del Valle EL CONSEJO SUPERIOR LA UNIVERSIDAD

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA. Centro De Investigaciones Clínicas Fundación Valle Del Lili

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA. Centro De Investigaciones Clínicas Fundación Valle Del Lili SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA Centro De Investigaciones Clínicas Fundación Valle Del Lili Universidad ICESI TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 Introducción La

Más detalles

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1

BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1 BASES DE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN TINKU YOUNG ENTREPRENEURS EPN VOL. 1 INTRODUCCIÓN Actualmente el Gobierno Nacional se encuentra realizando grandes esfuerzos para la consecución de uno

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

Movilización del Potencial Económico Regional

Movilización del Potencial Económico Regional Movilización del Potencial Económico Regional Potencial Económico Regional El reto y el desafío de revitalización económica es acrecentar la prosperidad económica y el empleo en las zonas urbanas y rurales,

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE 2008-2011 Rectoría Iván Enrique Ramos Calderón, Rector Comité Paritario de Capacitación Preside: Luis Carlos

Más detalles

Bases y Condiciones. Concurso IDEAS EMPRENDEDORAS 2015: Emprendimientos en Acción. Concurso Ideas Emprendedoras 2015: Emprendimientos en Acción

Bases y Condiciones. Concurso IDEAS EMPRENDEDORAS 2015: Emprendimientos en Acción. Concurso Ideas Emprendedoras 2015: Emprendimientos en Acción Concurso IDEAS EMPRENDEDORAS 2015: Emprendimientos en Acción 1 Concurso: Ideas Emprendedoras 2015: Emprendimientos en acción El concurso Ideas Emprendedoras, tiene como finalidad reconocer y premiar emprendimientos

Más detalles

RED LATINOAMERICANA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE

RED LATINOAMERICANA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE RED LATINOAMERICANA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE ESTATUTOS GENERALES Medellín, Antioquia, Colombia - 2013 http://fundacioniai.org/red.html CONTENIDO TÍTULO I. Constitución, Duración y Sede 3 Artículo 1: Constitución

Más detalles

PROGRAMA CORRIENTES EMPRENDE 2016

PROGRAMA CORRIENTES EMPRENDE 2016 PROGRAMA CORRIENTES EMPRENDE 2016 En la provincia de Corrientes, desde el año 2012, se vienen desarrollando acciones, en diferentes áreas de gobierno, destinadas a fortalecer la actividad emprendedora.

Más detalles

FOMENTAR LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA

FOMENTAR LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA FOMENTAR LA PERTINENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA Dado lo anterior, se hace necesario que el sistema educativo forme el recurso humano que pueda responder a estos requerimientos y fomente el

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL

REGLAMENTO INTERNO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL REGLAMENTO INTERNO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL I. DEFINICIÓN Y UBICACIÓN ARTÍCULO 1: El Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local es la instancia

Más detalles

El proceso de empalme y la formulación del plan de desarrollo

El proceso de empalme y la formulación del plan de desarrollo El proceso de empalme y la formulación del plan de desarrollo Contenido 1. Contexto general 2. El proceso de empalme: insumo para la planeación del desarrollo 3. El plan de desarrollo: instrumento de gestión

Más detalles

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora

2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Bogotá Gestando una sociedad creativa e innovadora 1. Antecedentes 2ª Feria Empresarial y de Emprendimiento de la Universidad Cooperativa de CONVOCATORIA Durante el año 2014 la sede Bogotá de la Universidad cooperativa de Colombia ha institucionalizado

Más detalles

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica

Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica Posición del Partido Acción Ciudadana y su candidato Luis Guillermo Solís sobre reservas o territorios de Biosfera UNESCO en Costa Rica La Red Mundial de Reservas de Biosfera del Programa sobre el Hombre

Más detalles

Portafolio de Servicios INFIVALLE 2016

Portafolio de Servicios INFIVALLE 2016 Portafolio de Servicios INFIVALLE 2016 Marcela Huertas Figueroa Gerente Marzo 15 / 2016 NOVEDADES: INFIVALLE, obtuvo: 1.Calificación de Riesgo Value & Risk Rating AA: Marzo 11 de 2016 2.Vigilancia especial

Más detalles

CURSO MODULAR EN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE

CURSO MODULAR EN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE CURSO MODULAR EN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE Presentación del Curso Modular en MFS y características de los cuatro módulos en: Mecanismos para la conservación de funciones ambientales hídricas, Planificación

Más detalles

RAZON SOCIAL : Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo La Libertad. :Av. Larco 1222 Urb. Los Pinos TELEFONOS :287705-287704-287706

RAZON SOCIAL : Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo La Libertad. :Av. Larco 1222 Urb. Los Pinos TELEFONOS :287705-287704-287706 ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA LEY N 27806 I.- DATOS DE LA INSTITUCIÓN RAZON SOCIAL : Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo La Libertad DIRECCIÓN :Av. Larco 1222 Urb. Los Pinos TELEFONOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN Temuco, junio de 2008 1 SECRETARIA GENERAL UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA DECRETACION Aprueba Política de Investigación, SBE/RHL/LMZ/jgh

Más detalles

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA.

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA. BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA. I. INTRODUCCIÓN. EXPLORA es un Programa nacional y permanente de educación

Más detalles

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010.

ESTANCIAS POSDOCTORALES Y SABÁTICAS AL EXTRANJERO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA 2009 2010. El Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de mayo de 2007, establece como elementos generales, la promoción de un mayor apoyo directo a la investigación

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014 PLAN DE CAPACITACION 2014 PERSONERÍA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI Financiero y Administrativo 1 PRESENTACIÓN Concientes del veloz cambio tecnológico que viene sufriendo el mundo con fenómenos como el

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO: MODELO DE ORDENANZA SOBRE FOMENTO AL DEPORTE Y RECREACIÒN EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARTICULARIZADA POR CADA MUNICIPIO) CONSIDERANDO:

Más detalles

Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Santo Domingo República Dominicana Junio de 2006

Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Santo Domingo República Dominicana Junio de 2006 Ministerio del Trabajo y Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Santo Domingo República Dominicana Junio de 2006 La Educación y Formación a lo Largo de la vida. Incentivos para la

Más detalles

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N

U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N POLÍTICA DE SERVICIOS ESTUDIANTILES POL-DS-0447 (07/09) U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N POL-DS-0447 (07-09) Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO... 2 2. ALCANCE...

Más detalles

BOLETÍN N 2 8 DE FEBRERO DE 2016 CONVOCATORIAS EXTERNAS. N Nombre Convocatoria Objetivo Fecha de apertura

BOLETÍN N 2 8 DE FEBRERO DE 2016 CONVOCATORIAS EXTERNAS. N Nombre Convocatoria Objetivo Fecha de apertura PLAN ANUAL DE CONVOCATORIAS COLCIENCIAS 2016 BOLETÍN N 2 8 DE FEBRERO DE 2016 CONVOCATORIAS EXTERNAS N OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN 1 Convocatoria de formación para estudios de maestría y doctorado en el

Más detalles

Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social.

Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social. Facultad de Contaduría y Administración MISION La formación integral de profesionales con enfoque humanista, perfil ético y capacidad crítica en el área económico administrativa; comprometidos con la creación

Más detalles

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la Contratación de un ejercicio

Más detalles

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia 1. Marco conceptual 1.1 Conceptos básicos 1.1.1 Plan de negocios: es un documento escrito que define

Más detalles

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana.

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana. Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades Experiencia colombiana Febrero de 2015 Título Subtítulo o texto necesario Políticas para la

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia CONSULTORIA PARA LA REALIZACIÓN DE UN INVENTARIO DE RESTRICCIONES AL COMERCIO EXTERIOR PERUANO Y LA PLANIFICACION DE METODOLOGIAS PARA SU DESMANTELAMIENTO Términos de Referencia 1) Antecedentes El Ministerio

Más detalles

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos:

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos: GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos: Descripción clara y precisa La precisión y claridad en

Más detalles

Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile

Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile Propuesta Progresista para un Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile Resumen La acreditación de las carreras e instituciones de la educación universitaria busca constituir una señal

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO

PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO PROGRAMA CONJUNTO MDG-F: RED DE OPORTUNIDADES EMPRESARIALES PARA FAMILIAS POBRES - PANAMA DESCRIPCION DE PUESTO TITULO DEL PUESTO: Punto Focal Nacional PROYECTO: Red de oportunidades empresariales para

Más detalles

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Objetivos Estratégicos 1. Fortalecer nuestro trabajo de incidencia política, social y empresarial para lograr cambios sociales que nos ayuden a superar la pobreza,

Más detalles

PROGRAMA 6.1. RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN.

PROGRAMA 6.1. RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN. OBJETIVO BÁSICO 6. Promover la cooperación nacional e internacional para el intercambio de experiencias y para apoyar el cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado Ecuatoriano relacionados

Más detalles

Programa Emprendedor

Programa Emprendedor Programa Emprendedor Objetivo Promover la cultura emprendedora y el desarrollo de empresas, entre la comunidad universitaria. Objetivos particulares: Establecer un mecanismo de vinculación entre la Universidad

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 1 DEFINICIÓN Y OPERACIÓN SISTÉMICA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL

EJE ESTRATÉGICO 1 DEFINICIÓN Y OPERACIÓN SISTÉMICA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 19 EJE ESTRATÉGICO 1 DEFINICIÓN Y OPERACIÓN SISTÉMICA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Objetivo: Lograr una definición y desarrollo sistémico y compartido del Sistema Nacional de Formación Profesional, con

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL

COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL COLEGIO DE LICENCIADOS Y PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFÍA, CIENCIAS Y ARTES DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA, PROFESIONAL Y PERSONAL CONSEJO NACIONAL DE RECTORES (CONARE) COMISIÓN DE DECANO Y DECANAS

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA EL APOYO A PROYECTOS CON EUROPA 2014 1.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA EL APOYO A PROYECTOS CON EUROPA 2014 1. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA PARA EL APOYO A PROYECTOS CON EUROPA 2014 1. PRESENTACIÓN COLCIENCIAS, como ente rector de la ciencia, la tecnología

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS)

Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS) Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS) Considerando la convocatoria de la Agenda 21 para la acción en cambiar los patrones no sostenibles de consumo y producción; Reconociendo que el Plan de

Más detalles

ALGUNAS NOVEDADES DE LAS CONVOCATORIAS 2013 DE PROYECTOS DE I+D

ALGUNAS NOVEDADES DE LAS CONVOCATORIAS 2013 DE PROYECTOS DE I+D ALGUNAS NOVEDADES DE LAS CONVOCATORIAS 2013 DE PROYECTOS DE I+D Nota informativa sin valor legal. Los detalles deberán consultarse en las respectivas convocatorias. En cumplimiento del Plan Estatal de

Más detalles

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Programa de sensibilización, capacitación y vinculación dirigido a los 427 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba, con la finalidad poner a disposición de toda

Más detalles

I.- AYUDAS PARA CONTRATOS TORRES QUEVEDO

I.- AYUDAS PARA CONTRATOS TORRES QUEVEDO I.- AYUDAS PARA CONTRATOS TORRES QUEVEDO 1. Objetivo La concesión de ayudas de una duración de tres años a, centros tecnológicos de ámbito estatal, centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO Introducción GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO El Consejo Directivo del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) tiene a su cargo la aprobación de programas, según el Reglamento aprobado por el Consejo

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL LINEAMIENTOS PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA. Bogotá, septiembre de 2010

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL LINEAMIENTOS PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA. Bogotá, septiembre de 2010 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL LINEAMIENTOS PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA Bogotá, septiembre de 2010 Articulación de la educación media con la superior y la educación para el trabajo- Pág.

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2015

CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2015 CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2015 Quiénes pueden participar? Vicerrectoría de Investigaciones Dirección de Investigaciones y Doctorado Facultad de Derecho Universidad de los Andes

Más detalles