FORMACIÓN POSTGRADUADA MÁSTERES 2015/2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMACIÓN POSTGRADUADA MÁSTERES 2015/2016"

Transcripción

1 FORMACIÓN POSTGRADUADA MÁSTERES 2015/2016 (Títulos propios UAB) Barcelona, marzo de 2015 Escuela Universitaria de Enfermeríoa del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Sant Antoni Maria Claret, Barcelona Tel. Másteres Tel. Recepción / 8 - Fax

2

3 ÍNDICE Página Presentación Másteres: Atención de Enfermería a la Persona con Problemas Cardíacos... 2 Atención de Enfermería al Niño y al Adolescente... 3 Enfermería Gerontológica y Geriátrica... 4 Enfermería Intensiva... 5 Enfermería Oncológica... 6 Enfermería Perioperatoria... 7 Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental... 8 Información general Anexo: Calendario academicoadministrativo y precios... 12

4 PRESENTACIÓN La Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (EUE - Sant Pau), fue creada como Escuela de Enfermeras el año 1953, desde el año 1954/55 funcionó como Escuela de Ayudantes Técnicos Sanitarios (ATS), hasta la integración de los estudios de ATS a la Universidad el año 1977, cuando se transformó en Escuela Universitaria adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona, según RD 796/1978 del 17/2, siendo su entidad titular el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. La EUE - Sant Pau ofrece estudios oficiales homologados, estudios propios de máster y postgrado así como actividades de formación permanente y de extensión. El objetivo principal de la EUE - Sant Pau ha sido y es, llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje centrado en el estudiante y en el marco de una cultura organizativa de mejora continua de la calidad, en un entorno de respeto y confianza en las personas. La oferta formativa dirigida a profesionales que quieren actualizar sus conocimientos, está formada por estudios de máster con orientación profesionalizadora. El objeto de estos estudios es la adquisición, y/o renovación de técnicas y conocimientos especializados en un campo determinado. Los másteres que actualmente se pueden cursar en la Escuela son: Atención de Enfermería a la Persona con Problemas Cardiacos (60 ECTS)* Atención de Enfermería al Niño y al Adolescente (60 ECTS) Enfermería Gerontológica y Geriátrica (60 ECTS) Enfermería Intensiva (60 ECTS) Enfermería Oncológica (60 ECTS) Enfermería Perioperatoria (60 ECTS) Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental (60 ECTS) *ECTS: European Credit Transfer System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) 1

5 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LA PERSONA CON PROBLEMAS CARDÍACOS Objetivos Analizar las responsabilidades de la enfermera en el equipo de salud intra e interdisciplinario para actuar con eficiencia y eficacia en la organización del equipo enfermero y, a la vez, contribuir a hacer una buen uso de los recursos y conocimientos. Elaborar, aplicar y evaluar planes de cuidados enfermeros para el enfermo cardíaco en situaciones complejas teniendo en cuenta las necesidades del paciente y su familia, utilizando la evidencia científica en la programación de actividades de prevención específica para los grupos de riesgo. Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación de las técnicas clínicas y procedimientos necesarios para atender al paciente cardíaco con criterios de calidad y seguridad en el enfermo cardíaco. Contenidos Módulo I. Atención de enfermería especializada en el enfermo con problemas cardíacos Patología cardíaca Atención de enfermería al enfermo con problemas cardiológicos Educación sanitaria Módulo II. Avances terapéuticos y técnicos en cardiología Tratamientos farmacológicos y mecánicos Exploración cardiaca: exploración ritmo cardíaco Módulo III. Cirugía cardiaca y hemodinámica Patología cardiaca quirúrgica Hemodinámica Módulo IV. Prácticum: Unidades de cardiología e intensivos cardiológico Módulo V. Prácticum: Unidades de Consultas externas y hemodinámica Módulo VI. Trabajo final de máster Requisito de acceso: título universitario en enfermería (oficial / homologado) Créditos: 60 ECTS (Teóricos: 30; prácticos: 20; trabajo final: 10) Horario: Teoría: jueves de 9 a 14 y de 15 a h Prácticas: de 7 a 13 h o de 14 a 20 h. De lunes a viernes (excepto jueves) Se planifican de manera individualizada teniendo en cuenta, siempre que sea posible, las necesidades de cada estudiante. Más información: 2

6 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE Objetivos Identificar, describir y analizar las responsabilidades específicas de la enfermera en el ámbito de la pediatría para actuar con eficacia y eficiencia en la organización de los equipos de trabajo enfermeros. Hacer una valoración integral del recién nacido, del niño y del adolescente y elaborar planes de cuidados enfermeros individualizados en función de las necesidades y problemas de salud que presenta el recién nacido, el niño y el adolescente y las de su familia. Demostrar criterio y habilidad en la aplicación de las terapias convencionales y complementarias al recién nacido, al niño y al adolescente, utilizando criterios de calidad, seguridad y basados en evidencia científica. Contenidos Módulo I. Atención de enfermería al recién nacido La enfermera neonatal y el niño sano El neonato de alto riesgo: Atención de enfermería al neonato patológico, Farmacología específica del recién nacido, Psicología neonatal, Aspectos éticos en neonatología y Terapias complementarias. Módulo II. Atención de enfermería al niño La enfermera pediátrica y el niño sano El niño con problemas de salud: Hospitalización del niño, Cuidados enfermeros al niño enfermo, Farmacología específica del niño, Terapia nutricional, Aspectos éticos y Terapias complementarias. Módulo III. Atención de enfermería al adolescente La enfermera que cuida del adolescente y el adolescente sano: Conductas de riesgo. El adolescente con problemas de salud: Atención de enfermería al adolescente con problemas de salud, de Salud mental y Otras enfermedades más frecuentes, Aspectos Éticos y Terapias complementarias. Módulo IV. Prácticum Módulo V.Trabajo final de máster Requisitos de acceso: título universitario en enfermería (oficial / homologado) Créditos: 60 ECTS (Teóricos: 36; prácticos: 15; trabajo final: 9) Horario: Teoría: lunes de 9 a h y de 15 a h Prácticas: de martes a viernes. Horario: mañana, tarde o noche. Se planifican de manera individualizada teniendo en cuenta, siempre que sea posible, las necesidades de cada estudiante. Más información: 3

7 ENFERMERÍA GERONTOLÓGICA Y GERIÁTRICA Objetivos Identificar y analizar las responsabilidades y funciones específicas de la enfermera en el ámbito de la geriatría para actuar con eficacia y eficiencia en la organización del trabajo de equipo en los centros geriátricos y sociosanitarios. Elaborar, aplicar y evaluar planes de cuidados enfermeros teniendo en cuenta las necesidades del paciente geriátrico y de la familia, así como las características del entorno. Analizar los indicadores de eficiencia y de evaluación de los centros para garantizar la calidad de los cuidados y la seguridad del paciente. Diseñar programas para promover el envejecimiento saludable y planes de prevención para la detección del paciente frágil y/o paciente de riesgo. Contenidos Módulo I. Atención de enfermería gerontológica: bases teóricas y metodológicas Enfermería y la ética de cuidar Módulo II. Atención de enfermería geriátrica Promoción y mantenimiento de la calidad de vida de la persona anciana Readaptación y reintegración biopsicosocial Atención de enfermería al paciente con alteraciones neurológicas y psicogeriátricas Módulo III. Administración y gestión de servicios sociosanitarios Políticas sociales y estructura organizativa de los servicios sociosanitarios Módulo IV. Prácticum Módulo V. Trabajo final de máster Requisitos de acceso: titulación universitaria oficial / homologada o propia de un mínimo de 180 cr. ECTS en el ámbito de ciencias de la salud Créditos: 60 ECTS (Teóricos: 30; prácticos: 15; trabajo final: 15) Horario: Teoría: jueves de 9 a y de 15 a 18 h Prácticas: de lunes a viernes de 8 a 13 h Se planifican de manera individualizada teniendo en cuenta, siempre que sea posible, las necesidades de cada estudiante. Más información: 4

8 ENFERMERÍA INTENSIVA Objetivos Definir y analizar las responsabilidades enfermeras en el ámbito de los cuidados intensivos al paciente crítico, para actuar con eficacia y eficiencia como miembro del equipo enfermero en las unidades de hospitalización de pacientes críticos y a su vez contribuir a hacer un buen uso de los recursos y conocimientos. Identificar y valorar las características específicas del paciente en estado crítico, la familia y el entorno y diseñar planes de cuidados enfermeros, basados en la evidencia científica, para el enfermo crítico en diferentes situaciones de complejidad que se puedan producir durante el proceso de hospitalización. Demostrar actitud y habilidades adecuadas en la ejecución de las técnicas clínicas y de los procedimientos para dar atención al enfermo crítico, con criterios de responsabilidad y seguridad. Contenidos Módulo I. Introducción Enfermería Intensiva Módulo II. Atención enfermería al enfermo crítico en proceso agudo dirigido a recuperar el equilibrio de sus necesidades básicas. 1ª Parte: Atención de enfermería y tratamiento específico en el enfermo con problemas respiratorios, cardiocirculatorios y cardiacos. Módulo III. Atención enfermería al enfermo crítico en proceso agudo dirigido a recuperar el equilibrio o mantener el equilibrio de sus necesidades básicas. 2ª Parte: Atención de enfermería y tratamiento específico en el enfermo con problemas neurológicos, digestivos, renales y con problemas de infección y seguridad física. Módulo IV. Prácticum: Unidad de Semicríticos Módulo V. Prácticum: Unidad de Críticos Módulo VI. Trabajo final de máster Requisitos de acceso: título universitario en enfermería (oficial / homologado) Créditos: 60 ECTS (Teóricos: 30; prácticos: 20; trabajo final: 10) Horario: Teoría: de lunes a viernes. De 8.30 a 14 h Prácticas: de 7 a 13 h o de 14 a 20h de lunes a jueves, viernes teoricoprácticas Más información: 5

9 ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Objetivos Definir y analizar las responsabilidades específicas de la enfermera en el ámbito de la oncología para actuar con eficacia y eficiencia en la organización y dirección del equipo enfermero. Diseñar y aplicar planes de cuidados enfermeros al enfermo y familia en el campo clínico del servicio de oncología integrando los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas durante su formación especializada. Demostrar habilidad en la aplicación de los tratamientos terapéuticos y/o farmacológicos, técnicas diagnósticas y los procedimientos tecnológicos para actuar con responsabilidad y garantizar la seguridad del paciente. Profundizar en el desarrollo de las relaciones interpersonales enfermo-familia y equipo de salud, así como en estrategias de gestión emocional en las diferentes etapas del proceso de la enfermedad. Desarrollar la capacidad de autoformación e investigación contínua en el área oncológica para actuar con autonomía y aplicar cuidados basados en la evidencia científica. Contenidos Módulo I. Enfermería Oncológica Avanzada Contexto y competencias de la enfermera oncológica Epidemiología y Consejo Genético Biología del cáncer y tumores más frecuentes Módulo II. Terapias complementarias y convencionales en la persona que padece cáncer Terapias complementarias: manuales, de relajación y cognitivas Alimentación y cáncer Terapias convencionales: Tratamientos y situaciones de emergencia Dolor y cáncer Módulo III. Terapéutica de ayuda y soporte emocional en el trazado de la enfermedad de cáncer Psicooncología y Cuidados Paliativos Módulo IV. Prácticum I Módulo V. Prácticum II Módulo VI. Trabajo final de máster Requisitos de acceso: título universitario en enfermería (oficial / homologado) Créditos: 60 ECTS (Teóricos: 30; Prácticos: 20; Trabajo final: 10) Horario: Teoría: martes de 9 a 14 y de 15 a h Prácticas: de lunes a viernes (excepto martes). De 7 a 13 o de 14 a 20 h Se planifican de manera individualizada teniendo en cuenta, siempre que sea posible, las necesidades de cada estudiante. Más información: 6

10 ENFERMERÍA PERIOPERATORIA Objetivos Definir y analizar las responsabilidades enfermeras en el ámbito perioperatorio para actuar con eficacia y eficiencia en la organización del equipo enfermero en el área quirúrgica y a su vez hacer un buen uso de los recursos y conocimientos. Elaborar, aplicar y evaluar planes de cuidados enfermeros teniendo en cuenta las necesidades del paciente quirúrgico y su familia. Demostrar actitud y habilidades adecuadas en la ejecución de técnicas y procedimientos para dar atención al enfermo quirúrgico con criterios de responsabilidad y seguridad. Desarrollar los roles específicos de instrumentación, coordinación y cuidados al enfermo en proceso de anestesia. Contenidos Módulo I. Introducción Enfermería Perioperatòria Módulo II. Atención de enfermería al enfermo en proceso quirúrgico I Atención de enfermería al enfermo en los procesos de Cirugía General, COT, Cirugía Ginecológica, Cirugía Pediátrica, Cirugía ORL y Neurocirugía. Módulo III. Atención de enfermería al enfermo en proceso quirúrgico II Atención de enfermería al enfermo en los procesos de Cirugía Plástica y Reparadora, Cirugía Oftalmológica, Cirugía Urológica, Cirugía Vascular y Cirugía Cardiaca Módulo IV. Pràcticum I. Prácticas básicas Módulo V. Prácticum II. Prácticas avanzadas Módulo VI. Trabajo final de máster Requisitos de acceso: título universitario en enfermería (oficial / homologado) Créditos: 60 ECTS (Teóricos: 30; prácticos: 20; trabajo final: 10) Horario: Teoría: de lunes a viernes. De 8 a 13 h Prácticas: de lunes a viernes. De 8 a 13 h Más información: 7

11 ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL Objetivos Definir y analizar las responsabilidades específicas de la enfermera en el ámbito de Salud Mental, para actuar con eficacia y eficiencia en la organización y dirección del equipo enfermero. Profundizar en el desarrollo de las relaciones interpersonales enfermo-familia y equipo de salud. Demostrar habilidad en la aplicación de la entrevista psiquiátrica. Utilizar la evidencia científica en los campos de la enfermería psiquiátrica y participar en la programación de actividades de prevención, que se realizan en la población y principalmente en los grupos de alto riesgo así como en el diseño y aplicación de planes de cuidados enfermeros para el paciente con problemas de salud mental. Contenidos Módulo I. Introducción a las ciencias de la conducta Tipos de personalidad, características psicológicas de los trastornos mentales y aspectos psicológicos de los trastornos neuróticos Módulo II. Teorías psicológicas de la personalidad Relaciones interpersonales, Psicoterapia de grupo, Resolución de crisis, Rol de cultura en salud y enfermedad mental, Psicometría y Recursos sociales Módulo III. Clínica psiquiátrica Evolución e historia de la psiquiatría, Epidemiología de los trastornos mentales, Métodos de exploración psicopatológica, Psicopatología general y descripción de los trastornos mentales Módulo IV. Enfermería psiquiátrica Historia y evolución de la enfermería psiquiátrica, funciones y criterios de asistencia, prevención y Rehabilitación, Cuidados Enfermeros psiquiátricos, Ética y legislación en psiquiatría Módulo V. Metodología en enfermería Módulo VI. Prácticum Módulo VII. Trabajo final de máster Requisito de acceso: titulación universitaria oficial / homologada o propia de un mínimo de 180 cr. ECTS en el ámbito de ciencias de la salud Créditos: 60 ECTS (Teóricos: 38; prácticos: 12; trabajo final: 10) Horario: Teoría: miércoles de 10 a y de 15 a h Prácticas: de lunes a viernes (excepto miércoles)de 8 a 14 o de 14 a 20 h Se planifican de manera individualizada teniendo en cuenta, siempre que sea posible, las necesidades de cada estudiante. Más información: 8

12 INFORMACIÓN GENERAL ACREDITACIÓN - Denominación del título propio: máster en (título del curso) por la UAB. Precio según tasas UAB. - Certificado de la EUE con calificación y créditos del curso (gratuito). SESIONES INFORMATIVAS Durante el mes de mayo se harán dos sesiones informativas sobre los másteres que se ofertarán. Para poder asistir, hay que hacer reserva previa en secretariaeui@santpau.cat, ya que las plazas son limitadas. Sesión 1 Sesión 2 12 de mayo de 2015 a las 16 horas 22 de mayo de 2015 a las 12,30 horas PREINSCRIPCIÓN Las fechas de preinscripción para todos los cursos son del 25 de mayo al 10 de julio de Para ser admitido, es imprescindible hacer la preinscripción online, tener el requisito de acceso estipulado para cada curso y adjuntar la documentación obligatoria. En la web de la Escuela podréis consultar el procedimiento de preinscripción online, así como la documentación obligatoria que habrá que adjuntar. ADMISIÓN Y MATRÍCULA Las personas admitidas recibirán por correo electrónico la notificación de admisión al máster y en la web de la Escuela se publicará información relativa a la matrícula. Si por cualquier circunstancia no aceptan la plaza, deberán mandar un escrito a secretariaeui@santpau.cat notificándolo para que se pueda adjudicar la plaza a las personas en lista de espera. Los estudiantes admitidos aceptarán su plaza efectuando la automatrícula en las fechas establecidas y aportando, si es el caso, la documentación que tengan pendiente. 9

13 Las personas que estén en lista de espera recibirán una notificación. En el momento en que se produzca alguna vacante, serán avisadas por correo electrónica de que han sido admitidas y tendrán que notificar su aceptación en secretariaeui@santpau.cat cuanto antes mejor y así poder realizar la automatrícula. No se podrán automatricular los estudiantes que no estén en posesión del título correspondiente o del certificado substitutorio del título. Si por cualquier circunstancia se produjera este caso, dichos estudiantes quedarían en lista de espera. La matrícula no será efectiva hasta que no se compruebe la veracidad de los datos consignados, el requisito de acceso, la documentación obligatoria y el pago total de su matrícula. Antes del inicio del máster, se tendrán que traer, de forma presencial, los originales de comprobación de la documentación adjuntada en la preinscripción. Así mismo, se tendrá que traer una copia de la contratación de un seguro complementario (antes de matricularse se dará información de la contratación que ofrece la UAB de este tipo de seguro). En caso de causar baja una vez formalizada la matrícula, el estudiante tendrá que abonar el importe total de la misma, incluidas las fracciones que pudieran quedar pendientes. No será devuelto ningún importe que haya sido abonado. FORMA DE PAGO Es requisito obligatorio abonar la matrícula en los plazos correspondientes. Hay dos opciones de pago: Pago Global: se abona el importe total al matricularse. Pago Aplazado: se abona en tres plazos: 1- Al formalizar la matrícula se abonará el 50% de la misma. 2- Al inicio de octubre (1r día laborable) se domiciliará el 25% de la matrícula. 3- Al inicio de diciembre (1r día laborable) se domiciliará el 25% restante de la matrícula. 10

14 PRÁCTICAS CLÍNICAS En conformidad con el artículo 15 de la Normativa de Prácticas Académicas Externas de la UAB aprobada por el Consejo de Gobierno el 10/12/2014, el estudiante tiene que acreditar que tiene subscrita una póliza de seguro de accidentes y de responsabilidad civil antes del inicio del curso. Al matricularse, el estudiante será informado de los trámites que deberá hacer si quiere contratar el seguro complementario que la UAB ofrece a sus estudiantes para cumplir con los requisitos de la normativa mencionada. CONVALIDACIONES Las personas que hayan cursado y superado anteriormente una diplomatura de Postgrado en esta Escuela adecuada a los másteres actuales, podrán solicitar la convalidación al máster correspondiente. Una vez resuelta su solicitud, se informarà del proceso de preinscripción y matrícula que se hará de manera presencial. AYUDAS A LA MATRÍCULA Para este curso 2015/16 la EUE - Sant Pau otorgará estas ayudas: Exalumnos EUE - Sant Pau Los exalumnos de la Escuela gozarán de una ayuda a la matrícula del 15%. Nuevos alumnos EUE - Sant Pau Los nuevos alumnos de la Escuela que se matriculen antes del 23/07/2015 gozarán de una ayuda a la matrícula del 10%. 11

15 ANEXO: CALENDARIO ACADEMICOADMINISTRATIVO Y PRECIOS 2015/16 Preinscripción a todos los másteres Del 25/05/2015 al 10/07/2015 Notificación de admisión 16/07/2015 Periodos de automatrícula* - Nuevos alumnos EUE - Sant Pau (ayuda del 10%) Del 17 al 23/07/ Exalumnos EUE - Sant Pau (ayuda del 15%) Del 25 al 27/07/ Nuevos alumnos EUE - Sant Pau (sin ayuda) 29 y 30/07/2015 Presentación de originales para comprovación de documentación obligatoria Contratación y presentación justificante de seguro complementario Del 2 al 09/09/2015 Del 2 al 09/09/2015 Másteres Atención de Enfermería a la Persona con Problemas Cardíacos Atención de Enfermería al Niño y al Adolescente Enfermería Gerontológica y Geriátrica Créditos ECTS Horas Periodo de docencia Inicio curso Final curso Precio Matrícula /09/ /06/ /09/ /06/ /10/ /06/ Enfermería Intensiva /09/ /05/ Enfermería Oncológica /09/ /05/ Enfermería Perioperatoria /09/ /05/ Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental /09/ /05/ (*) Cada colectivo tendrá que hacer su automatrícula en las fechas que le han sido establecidas. Nota: La Escuela se reserva el derecho a modificar las fechas y/u horarios en caso de producirse alguna incidencia. Las modificaciones serán publicadas en la web de la EUE ( Antes de hacer cualquier trámite, es conveniente consultar la información actualizada en la web. 12

16 Información másteres Tel.: A/e: Web:

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NORMATIVA ACADÉMICA BÁSICA PARA EL DESARROLLO DE LOS MÁSTERES OFICIALES Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007 Modificadas por Consejo de Gobierno de 27 de febrero

Más detalles

GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU. Guía docente de la asignatura Práctico VI 2015/2016

GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU. Guía docente de la asignatura Práctico VI 2015/2016 Centre adscrit a GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU Guía docente de la asignatura Práctico VI 2015/2016 Código: 200730 Créditos ECTS: 9 Titulación Plan Tipo Curso Semestre 884 Enfermería Grado en Enfermería

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD Módulo: Ciencias de la Nutrición y la Salud Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA). V.03. 07/11/2013 V.03. 07/11/13

Más detalles

DE CIENCIAS DE LA SALUD

DE CIENCIAS DE LA SALUD UCAM Universidad Católica San Antonio de Murcia FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO OFICIAL DE GRADO EN FISIOTERAPIA PARA DIPLOMADOS

Más detalles

saber y el saber hacer. Son los conocimientos y destrezas propias de la disciplina.

saber y el saber hacer. Son los conocimientos y destrezas propias de la disciplina. OBJETIVOS Y COMPETENCIAS DEL TITULO 3. OBJETIVOS El objetivo general del Grado propuesto es formar enfermeras y enfermeros de cuidados generales, capaces de desarrollar funciones en los ámbitos asistenciales,

Más detalles

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO AL GRADO EN DERECHO, Y A LOS DOBLES GRADOS EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS, EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA Y EN DERECHO Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PRECIOS PÚBLICOS ESTUDIOS DE GRADO EN ENFERMERÍA. AÑO ACADÉMICO 2015/16

PRECIOS PÚBLICOS ESTUDIOS DE GRADO EN ENFERMERÍA. AÑO ACADÉMICO 2015/16 PRECIOS PÚBLICOS ESTUDIOS DE GRADO EN ENFERMERÍA. AÑO ACADÉMICO 2015/16 DOGC Núm. 6900 26.06.2015. Decreto 118/2015, de 23 de junio Bonificaciones o exenciones Servicios académicos de carácter Precio/crédito

Más detalles

GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU. Guía docente de la asignatura Cuidados Enfermeros al Niño y al Adolescente 2015/2016 Código: 200723 Créditos ECTS: 3

GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU. Guía docente de la asignatura Cuidados Enfermeros al Niño y al Adolescente 2015/2016 Código: 200723 Créditos ECTS: 3 Centre adscrit a GRAU INFERMERIA - EUI SANT PAU Guía docente de la asignatura Cuidados Enfermeros al Niño y al Adolescente 2015/2016 Código: 200723 Créditos ECTS: 3 Titulación Plan Tipo Curso Semestre

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA

Más detalles

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad de Córdoba. Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad de Córdoba. Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Curso 2014-2015 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN... 1 1.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE... 1 2.- CONTENIDOS... 1 3.- COMPETENCIAS... 2 4.- SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN...

Más detalles

Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide

Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide Informe de Seguimiento del Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Pablo de Olavide 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD. especial. formación. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa. Colegio de Enfermería de Gipuzkoa

ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD. especial. formación. Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa. Colegio de Enfermería de Gipuzkoa ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD especial formación Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa CURSOS DE ENFERMERÍA 2015-2016 Colegio de Enfermería de Gipuzkoa UNA APUESTA POR TU FUTURO LABORAL

Más detalles

Actualización en cuidados geriátricos para enfermería Profesor: Salvador Postigo Mota

Actualización en cuidados geriátricos para enfermería Profesor: Salvador Postigo Mota Actualización en Profesor: Salvador Postigo Mota - Diplomado Universitario en Enfermería. Universidad de Extremadura. - Profesor titular Escuela Universitaria de Enfermería de Extremadura. 1987- actualidad.

Más detalles

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA NORMATIVA DE TRABAJO FIN DE GRADO Y MÁSTER DE LA Elaborado por: Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Institucionales Revisado por: Servicio de Acceso y Gestión de Estudios de Grado, Servicio de Becas,

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA EN LA SALUD VISUAL OPTATIVA CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN ENFERMERIA Plan ENFERMERÍA 476 Código 476 Periodo de

Más detalles

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Departamento de Informática. IES Los Cerros. FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL PARA EL CICLO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. I. IDENTIFICACIÓN DEL TITULO. DENOMINACIÓN DEL CICLO FORMATIVO: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. NIVEL: CICLO

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia. Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública

CARTA DE SERVICIOS. de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia. Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública CARTA DE SERVICIOS de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública Carta de Servicios ÍNDICE GENERAL 1.- IDENTIFICACIÓN Y

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA Marco general de las prácticas: El Plan de Estudios contempla cursar 81 ECTS obligatorios de prácticas tuteladas, la equivalencia del crédito de prácticas se establece

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN TERAPIA OCUPACIONAL A GRADUADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN TERAPIA OCUPACIONAL A GRADUADO EN TERAPIA OCUPACIONAL 2013 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN TERAPIA OCUPACIONAL A GRADUADO EN TERAPIA OCUPACIONAL 2 DENOMINACIÓN DEL TÍTULO. Graduado o Graduada en

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 14367 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2016, del Rector, por la que se hace público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso a la Universidad de Extremadura en el

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES Y OTRAS ACTIVIDADES NO RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN Madrid, Diciembre 2008 ÍNDICE Introducción...3

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA. Esta Alcaldía en uso de las atribuciones que le confiere la legislación vigente y teniendo en cuenta:

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA. Esta Alcaldía en uso de las atribuciones que le confiere la legislación vigente y teniendo en cuenta: 122J/LUDOTECA EN VACACIONES "NAVIDAD 2015" Esta Alcaldía en uso de las atribuciones que le confiere la legislación vigente y teniendo en cuenta: 1. La necesidad de regular la inscripción en las Ludotecas

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES 1. Presentación Este máster está dirigido a personas con titulación de graduado, licenciado y diplomado o de títulos extranjeros equivalentes

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Introducción EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Graduado o Graduada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona Menciones: Mención

Más detalles

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte UEM NÚMERO DE EXPEDIENTE

Más detalles

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del:

La Universidad de Cádiz, solicita la evaluación para el seguimiento previo a la renovación de la acreditación del: Informe de Seguimiento Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Cádiz 1. ÁMBITO NORMATIVO

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Nutrición Básica y Ciclo Vital Módulo: Ciencias de la Salud Departamento: Biología Molecular e Ingeniería Química

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) Aprobada en Consejo de Gobierno de 31/10/2008 y modificada el 8/07/09.

Más detalles

Unidades Docentes Multidisciplinares. Especialidad de Pediatría

Unidades Docentes Multidisciplinares. Especialidad de Pediatría Unidades Docentes Multidisciplinares Especialidad de Pediatría XXVIII Jornadas de Enfermería 2012 M. V. Martínez Hidalgo Como? Qué? Donde? Quien? Necesidad de la especialidad Para poder garantizar los

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS ITINERARIO/MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Facultad de Psicología Decanato

GRADO EN PSICOLOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS ITINERARIO/MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Facultad de Psicología Decanato GRADO EN PSICOLOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS ITINERARIO/MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 1 I. INTRODUCCIÓN Las Prácticas externas (Prácticum) forman parte de los estudios del Grado en Psicología como una materia

Más detalles

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013.

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. Créditos ECTS:6 1. Requisitos previos Únicamente podrán matricularse

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 94 Viernes 19 de abril de 2013 Sec. III. Pág. 30204 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 4154 Resolución de 22 de marzo de 2013, de la Dirección General de Carreteras, por la que se convoca

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA La Paz Bolivia Versión: 001 Revisión: 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014 del 7-nov-14 una copia

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. 1290

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. 1290 REPÚBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO No. 1290 Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media.

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

federación de sanidad y sectores sociosanitarios

federación de sanidad y sectores sociosanitarios GUIA ENFERMERIA 30/11/05 17:46 Página 1 federación de sanidad y sectores sociosanitarios Trabajamos por tus derechos GUIA ENFERMERIA 30/11/05 17:46 Página 2 Con esta guía desde CCOO pretendemos ayudar

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. IDENTIFICACIÒN Unidad Ejecutora Unidad Programática Nombre de la Pasantía SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología 2202

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

C.F de G.M de Atención Sociosanitaria

C.F de G.M de Atención Sociosanitaria 1.- C. F de Grado Medio Atención Sociosanitaria Programación Anual Curso 09/10 PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS INTERVENCIONES EDICIÓN 1 CÓDIGO SSC201 FECHA: 15-10-2008 EDICIÓN 2

Más detalles

Ajuntament de Cabanes

Ajuntament de Cabanes REGLAMENTO REGULADOR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL DE CABANES CAPITULO I. OBJETO Y AMBITO DE APLICACION. ARTICULO 1 El presente Reglamento tiene por objeto establecer la organización

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina 1. MATERIA: ENFERMERÍA GERIATRICA Áreas (que incluye): CUIDADOS DE ENFERMERIA AL ADULTO MAYOR. Ciclo: SEGUNDO CICLO Carga Horaria: Semanal 8 hs Total: 120 HS(60 teóricas- 60 practicas) 2.- CONFORMACIÓN

Más detalles

902 108 801 www.formacionalcala.es

902 108 801 www.formacionalcala.es Experto en Conflictos Familiares y de Pareja Número de horas y créditos: 500 horas y 20 créditos ECTS. Duración: 3 meses mínimo y 7 meses máximos desde la fecha de matrícula Modalidad: Material proporcionado

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL CURSO: LAS CONCESIONES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Granada, 7 de noviembre a 12 de diciembre de 2012 Bases de la convocatoria Primera.- Objetivos, contenido, metodología y fecha

Más detalles

Certificación en Atención a Enfermos de Parkinson (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Certificación en Atención a Enfermos de Parkinson (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Certificación en Atención a Enfermos de Parkinson (Curso Homologado con Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Certificación en Atención a Enfermos de Parkinson (Curso Homologado

Más detalles

PROCESO DE ACCESO DEL ESTUDIANTE

PROCESO DE ACCESO DEL ESTUDIANTE PROCESO DE ACCESO DEL ESTUDIANTE Elaborado por: Fecha Revisado por: Fecha Aprobado por: Fecha Firma Firma Firma Página 1 de 11 ÍNDICE 1.- OBJETO.... 3 2.- ALCANCE.... 3 3.- NORMATIVA... 3 4.- DEFINICIONES...

Más detalles

Grado en Enfermería. 3.1. Competencias generales y específicas. Objetivos generales del título

Grado en Enfermería. 3.1. Competencias generales y específicas. Objetivos generales del título 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias generales y específicas Objetivos generales del título Formar enfermeros/as generalistas competentes para el desempeño de su ejercicio, en los contextos y ámbitos de su actuación

Más detalles

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa aprobada en reunión de la Comisión de Títulos de

Más detalles

2º curso de TERAPIA NUTRICIONAL en TERAPIA INTENSIVA (Bases racionales para la práctica de la Terapia Nutricional en Terapia Intensiva)

2º curso de TERAPIA NUTRICIONAL en TERAPIA INTENSIVA (Bases racionales para la práctica de la Terapia Nutricional en Terapia Intensiva) 1 Curso a distancia (e-learning o virtual) 2º curso de TERAPIA NUTRICIONAL en TERAPIA INTENSIVA (Bases racionales para la práctica de la Terapia Nutricional en Terapia Intensiva) Asociación Argentina de

Más detalles

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES Diagnóstico Integral de Archivo Página de 5 CONTENIDO INTRODUCCIÓN.... DEFINICIÓN METODOLÓGICA.... ALCANCE.... OBJETIVO....

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de noviembre de 2015

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. jueves 12 de noviembre de 2015 OTRAS DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURA 4822 RESOLUCIÓN de 27 de octubre de 2015, del Director de Formación y Aprendizaje, por la que se convocan las pruebas libres

Más detalles

Certificación en Atención a Enfermos de Alzheimer (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Certificación en Atención a Enfermos de Alzheimer (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Certificación en Atención a Enfermos de Alzheimer (Curso Homologado con Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Certificación en Atención a Enfermos de Alzheimer (Curso Homologado

Más detalles

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Procedimiento de sensibilización, formación y Procedimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997, de 17 de enero

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997, de 17 de enero REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN RD 39/1997, de 17 de enero Dónde se ha desarrollar la actividad preventiva en la empresa? En el conjunto de sus actividades y decisiones. En los procesos técnicos.

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Maestría en Educación CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación H oy en día cada vez más la sociedad en general, y del conocimiento en particular, plantea demandas educativas nuevas

Más detalles

INFORMACIÓN JUVENIL CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

INFORMACIÓN JUVENIL CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD INFORMACIÓN JUVENIL CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PRESENTACIÓN Zagales formación es la rama formativa del grupo Os Zagales. Tiene su centro de formación en el barrio zaragozano del Actur en unas instalaciones

Más detalles

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre BECAS PARA LA UNIDAD DE DÍA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES AVANZADAS, RESPIRO Y APOYO FAMILIAR Proyecto

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS TEXTO ÍNTEGRO DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE PINTURA DEL AYUNTAMIENTO DE GRIÑÓN, PUBLICADO EN EL B.O.C.M. nº 182 de 3 de agosto de 2011. EXPOSICION DE MOTIVOS El Ayuntamiento

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE. BARRANQUILLA, Octubre de 2013

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE. BARRANQUILLA, Octubre de 2013 REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA, Octubre de 2013 Artículo 1. NATURALEZ JURIDICA Y DOMICILIO La Universidad del Norte, entidad

Más detalles

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA

BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA Duración del Programa 10 meses y medio (Febrero a mediados de Diciembre 2008) Nº de becas 12 Requisitos

Más detalles

RESPONSABILIDAD CIVIL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

RESPONSABILIDAD CIVIL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN RESPONSABILIDAD CIVIL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN RESPONSABILIDAD CIVIL: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PRIMERO: ANTES DE INICIAR UN TRABAJO: 1.- Contratar un Seguro de Responsabilidad Civil 2.- Mantener al día toda

Más detalles

2012 / 2013 CURSO. Programa de entrenamiento práctico en Programación Neurolingüística (PNL) curso. curso CURSO. curso. curso

2012 / 2013 CURSO. Programa de entrenamiento práctico en Programación Neurolingüística (PNL) curso. curso CURSO. curso. curso 2012 / 2013 CURSO Programa de entrenamiento práctico en Programación Neurolingüística (PNL) CURSO Presentación La programación neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación interpersonal que se ocupa

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio GRADO EN FISIOTERAPIA PRC106 Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio Asignatura: Prácticas Clínicas Tuteladas de Nivel Medio Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 8

Más detalles

ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA

ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA ESCUELA DE SEGURIDAD DE NAVARRA Funciones de la Escuela de Seguridad de Navarra Planificar, programar, organizar e impartir cursos de formación básica y, en su caso, de promoción, así como de mantenimiento,

Más detalles

Módulo Formativo:Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas (MF0361_2)

Módulo Formativo:Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas (MF0361_2) Módulo Formativo:Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas (MF0361_2) Presentación El Módulo Formativo de Atención sanitaria inicial a múltiples víctimas - MF0361_2 permite obtener una titulación

Más detalles

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Acuerdo sobre Criterios comunes de acreditación para garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema

Más detalles

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION Instrucción de la Dirección General de Formación, por la que se establecen directrices para la gestión de las solicitudes de autorización para impartir acciones formativas conducentes a la obtención de

Más detalles

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa:

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa: Talleres de apoyo al cuidador familiar Objetivos generales del programa: - Reconocer y valorar el papel de los cuidadores familiares. - Acompañar al cuidador familiar facilitándole información para ayudarle

Más detalles

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES El siguiente documento contiene las bases que regulan el llamado a recepción de antecedentes para reclutar y seleccionar al nuevo personal

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA Fecha de elaboración: 27-9-2011 PRÓLOGO La Carta de Servicios de Extensión Universitaria de la Universidad Católica de

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Resolución de 16 de julio de 2014, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se regulan los programas de formación teórica adicional que deben seguir las personas a que se refiere

Más detalles

8. RESULTADOS PREVISTOS

8. RESULTADOS PREVISTOS 8. RESULTADOS PREVISTOS Para determinar las tasas de graduación, eficiencia y abandono es recomendable partir de los resultados obtenidos en los últimos años: E.U. de Magisterio de Guadalajara. Tasa de

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ SUSCRIPCIÓN DE S DOCENCIA-SERVICIO PÁGINA 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y políticas bajo las cuales de desarrollarán las actividades docentes en el Hospital, dando cumplimiento a la normatividad

Más detalles

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN PODOLOGÍA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2012 2013

CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN PODOLOGÍA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2012 2013 Grado de Podología CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN PODOLOGÍA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN PODOLOGÍA Curso Académico 2012 2013 Según acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 20 de diciembre

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Terapéutica y Rehabilitación Vestibular [Nombre Asignatura Ingles] [Máster de Audiología] Modalidad Semipresencial Índice [Nombre Materia]... Error! Marcador no definido. Breve descripción

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA

Más detalles

COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Hospital Dr. R. Lafora COMUNIDAD TERAPEÚTICA DE TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN El Hospital R. Lafora inauguró el 11 de febrero de 2008 una unidad asistencial, con

Más detalles

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO.

EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO. EVIDENCIAS SOBRE LAS ACTUACIONES ENCAMINADAS A ADOPTAR LAS RECOMENDACIONES INCLUIDAS EN LOS INFORMES DE VERIFICACIÓN, MODIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO. Recomendaciones informe de Verificación del 26 de noviembre

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA DE INTERNADO DE PEQUEÑOS ANIMALES 2014-2015

HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA DE INTERNADO DE PEQUEÑOS ANIMALES 2014-2015 HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA DE INTERNADO DE PEQUEÑOS ANIMALES 2014-2015 OBJETIVO: El Internado en Clínica de Pequeños Animales del Hospital Clínico Veterinario de la

Más detalles

Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios

Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios 1. Tipos de cursos Los cursos de Formación Permanente y Títulos Propios

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2006 y publicado en el BO-UCLM nº 97 de noviembre de 2006). EXPOSICIÓN

Más detalles

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Exclusiones

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Exclusiones NORMATIVA MEDIANTE LA CUAL SE REGULA EL PROCEDIMIENTO INTERNO DE LA UB PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL TÍTULO DE DOCTOR Aprobada por el Consejo de Gobierno en fecha

Más detalles

Acceso al Empleo Público.

Acceso al Empleo Público. Acceso al Empleo Público. Cartas de Servicios 1. Presentación Los servicios que Ciudad Autónoma de Melilla presta a los ciudadanos afrontan el reto permanente de la Modernización y de la Calidad, asumido

Más detalles

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015. Informe final para la renovación de la acreditación del Máster Universitario en Telemática y Redes de Telecomunicación por la Universidad de Málaga 1. DATOS DEL TÍTULO ID Ministerio 4312292 Denominación

Más detalles

CENTRE D ESTUDIS SAM CLARET

CENTRE D ESTUDIS SAM CLARET Quiénes somos? SAM CLARET es un centro de Formación Profesional especializado en el área SANITARIA y SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD. Impartimos Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior

Más detalles

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales AUTONOMÍA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD: - Reconocer los elementos esenciales de la profesión de terapeuta ocupacional, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales,

Más detalles

Los objetivos que pretenden conseguirse con este curso quedan recogidos en los siguientes puntos:

Los objetivos que pretenden conseguirse con este curso quedan recogidos en los siguientes puntos: Título Propio Objetivos del Curso Los objetivos que pretenden conseguirse con este curso quedan recogidos en los siguientes puntos: 1. Desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para planificar

Más detalles

7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado.

7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado. 7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado. Este Programa contará con las siguientes vías de acceso información Pública. a su Página Web del Programa. Estará orientada

Más detalles

AVANCES EN NUTRICION PEDIATRICA: Una mirada hacia el tratamiento y prevención de enfermedades de la infancia

AVANCES EN NUTRICION PEDIATRICA: Una mirada hacia el tratamiento y prevención de enfermedades de la infancia AVANCES EN NUTRICION PEDIATRICA: Una mirada hacia el tratamiento y prevención de enfermedades de la infancia Del 1 de febrero al 10 de julio del 2012 I. INTRODUCCION Una adecuada alimentación y nutrición

Más detalles

Principado de Asturias

Principado de Asturias BOPA Nº 244 - Sábado, 20 de octubre de 2001 OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERIA DE EDUCACION Y CULTURA Principado de Asturias RESOLUCION de 3 de octubre de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO GRADO EN ENFERMERÍA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA. http://www.ubu.es/titulaciones/es/grado-enfermeria

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO GRADO EN ENFERMERÍA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA. http://www.ubu.es/titulaciones/es/grado-enfermeria INFORME PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS TÍTULOS Página: 1 DENOMINACIÓN DEL TÍTULO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL TÍTULO GRADO EN ENFERMERÍA CURSO ACADÉMICO 2011/2012 CENTRO RESPONSABLE WEB DEL TÍTULO WEB DEL CENTRO

Más detalles