3º ESO Tecnologías PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PREGUNTAS DE EXAMEN. Curso: Asignatura: Tema:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3º ESO Tecnologías PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PREGUNTAS DE EXAMEN. Curso: Asignatura: Tema:"

Transcripción

1 Departamento de Tecnología Curso: Asignatura: Tema: I.E.S. BUTARQUE 3º ESO Tecnologías PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PREGUNTAS DE EXAMEN 1. Qué es una fuente de energía? a) Un recurso natural. b) Una central eléctrica. c) Un yacimiento de petróleo. 2. Cuál de las siguientes es una fuente de energía renovable? a) Nuclear. b) Hidráulica. 3. Cuál de las siguientes no es una fuente de energía renovable? a) Solar. b) Eólica. 4. Según su uso en cada país las fuentes de energía se clasifican en: a) Primarias y secundarias. c) Convencionales y no 5. Atendiendo a su disponibilidad en la naturaleza las fuentes de energía se clasifican en: a) Contaminantes y no contaminantes. c) Primarias y secundarias. 6. Según la necesidad de transformarlas o no para su uso las fuentes de energía se clasifican en: a) Primarias y secundarias. c) Convencionales y no 7. Señala la fuente de energía primaria: a) Petróleo. b) Fuel-oil. c) Electricidad. 8. Señala la fuente de energía secundaria: a) Geotérmica. b) Electricidad. c) Las dos anteriores. 9. Cuál de las siguientes es una fuente de energía no renovable? a) Gas natural. b) Carbón. c) Las dos anteriores. 10. Cuál de las siguientes es una fuente de energía renovable? a) Nuclear. b) Solar. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Pág. 1 de 5

2 11. La energía hidráulica es: a) No renovable, primaria y convencional. b) Renovable, primaria y convencional. c) Renovable, secundaria y convencional. 12. La energía nuclear es: a) No renovable, primaria y convencional. b) Renovable, primaria y convencional. c) Renovable, secundaria y convencional. 13. El carbón es una fuente de energía a) Renovable, primaria y contaminante. b) Renovable, secundaria y convencional. c) No renovable, primaria y contaminante. 14. La energía eólica es a) Renovable, primaria y limpia. b) Renovable, secundaria y convencional. c) No renovable, primaria y contaminante. 15. La energía eléctrica es la forma de energía más utilizada actualmente en las sociedades industrializadas porque: a) Se transporta a bajos costes y es muy potente. b) Se transforma con facilidad en otros tipos de energía y se transporta a bajos costes. c) Se transforma con facilidad en otros tipos de energía y se produce limpiamente. 16. La energía eléctrica se puede obtener directamente a partir de: a) Energía química. b) Energía térmica. c) Energía potencial. 17. Los tipos de energía de los que se puede obtener directamente energía eléctrica son: a) Química, cinética y térmica. b) Luminosa, química y cinética. c) Luminosa, térmica y cinética. 18. De qué tipo de energía se obtiene directamente la mayoría de la energía eléctrica que se consume? a) De energía química. b) De energía térmica. c) De energía cinética. 19. Los dispositivos que transforman energía mecánica (cinética) en energía eléctrica se denominan: a) De cualquiera de las dos maneras siguientes. b) Alternadores. c) Dinamos. 20. Las dos piezas fundamentales de un generador son: a) Bobinado y estátor. b) Estátor y rotor. c) Estátor y bobinados. 21. Para convertir energía cinética en energía eléctrica se utilizan a) Baterías. b) Células fotovoltaicas. c) Generadores. 22. Los fluidos que se utilizan para mover las turbinas en las centrales eléctricas son: a) Agua, vapor de agua, gases de combustión y aire. b) Gases derivados del petróleo, aire, agua y vapor de agua. c) Vapor de agua, agua, combustibles fósiles y gases. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Pág. 2 de 5

3 23. Las centrales eléctricas convencionales a) Queman combustibles fósiles. b) Usan combustible nuclear. c) No emiten humos contaminantes. 24. Rellena el hueco que falta en el diagrama de transformaciones energéticas de una central térmica convencional. 1 E térmica 2 E térmica E cinética 3 E cinética E eléctrica a) E potencial. b) E química. c) E cinética. 25. En las centrales térmicas nucleares a) El calor que se necesita para conseguir el vapor lo suministran reacciones nucleares de fisión. b) El calor que se necesita para conseguir el vapor lo suministran reacciones nucleares de fusión. c) El calor que se necesita para conseguir la fusión lo suministran reacciones nucleares térmicas. 26. El combustible usado en las centrales térmicas nucleares suele ser: a) Rubidio 235. b) Uranio 235. c) Uranio Rellena el hueco que falta en el diagrama de transformaciones energéticas de una central térmica nuclear. E nuclear E cinética E eléctrica a) E potencial. b) E química. c) E térmica. 28. Las centrales térmicas que aprovechan el calor del Sol se denominan: a) Heliotérmicas. b) Fototérmicas. c) De cualquiera de las dos formas. 29. Las centrales de ciclo combinado se llaman así porque a) Combinan dos tipos de combustibles para producir energía eléctrica. b) Utilizan dos ciclos diferentes para producir energía eléctrica. c) Producen electricidad en forma de corriente eléctrica de dos ciclos. 30. El combustible utilizado en las centrales de ciclo combinado es: a) Gas natural. b) Gas butano. c) Fuel-oil. 31. Señala la afirmación correcta: a) Las centrales de ciclo combinado tienen peor rendimiento que las centrales térmicas b) Las centrales de ciclo combinado tienen mejor rendimiento que las centrales térmicas c) Las centrales de ciclo combinado tienen el mismo rendimiento que las centrales térmicas 32. Rellena los huecos que faltan en la frase: En las centrales hidroeléctricas la energía debida a la altura del agua en una presa se aprovecha para, haciéndola caer, convertirla en energía. a) Potencial cinética. b) Cinética potencial. c) Potencial eléctrica. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Pág. 3 de 5

4 33. Existen dos tipos de centrales hidroeléctricas, que son a) De caída libre y de caída forzada. b) De gravedad y de bombeo. c) De aprovechamiento directo y de aprovechamiento indirecto. 34. Se construyen centrales hidráulicas de bombeo para a) Recuperar la energía eléctrica que se produce en otras centrales. b) Acumular la energía que se produce en otras centrales que no pueden parar de producir. c) Reutilizar la energía eléctrica producida en la propia central. 35. Los dispositivos que transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica se llaman: a) Molinos de viento. b) Molinos generadores. c) Aerogeneradores. 36. Las centrales eléctricas que aprovechan la energía del viento se denominan: a) Parques eólicos. b) Centrales de viento. c) Centrales aeroeléctricas. 37. A qué velocidad del viento, aproximadamente, alcanzan actualmente los aerogeneradores su máximo rendimiento? a) 100 km/h. b) 20 km/h. c) 45 km/h. 38. Los dispositivos que transforman la radiación solar en energía eléctrica se denominan: a) Células fotovoltaicas. b) Células fotoeléctricas. c) Paneles fotoeléctricos. 39. Señala la afirmación incorrecta: a) Las centrales térmicas convencionales consumen recursos no renovables. b) Las centrales térmicas convencionales consumen recursos renovables. c) Las centrales térmicas convencionales consumen combustibles fósiles. 40. Uno de los inconvenientes de las centrales térmicas convencionales es: a) Que contaminan el aire y el agua. b) Que tienen muy bajo rendimiento. c) Que consumen recursos renovables. 41. Las centrales térmicas nucleares a) Consumen recursos renovables. b) Tienen muy buen rendimiento. c) Se pueden instalar en cualquier parte. 42. El mayor inconveniente de las centrales térmicas nucleares es a) El gran volumen de combustible radiactivo que necesitan. b) La contaminación del aire que producen. c) La gestión de los residuos radiactivos que generan. 43. Cuál es el principal inconveniente de las centrales heliotérmicas? a) Que su producción depende de la insolación. b) Que consumen recursos no renovables. c) Que producen CO Señala la ventaja de las centrales de ciclo combinado respecto a otros tipos de centrales térmicas: a) Consumen recursos no renovables. b) Tienen mejor rendimiento. c) No tienen impacto ambiental. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Pág. 4 de 5

5 45. Indica la afirmación falsa. a) Las centrales de ciclo combinado no producen impacto ambiental. b) Las centrales de ciclo combinado emiten CO 2. c) Las centrales de ciclo consumen recursos no renovables. 46. Cuál de los siguientes tipos de centrales ocupan mucho suelo en relación con su producción? a) Térmicas nucleares. b) Hidroeléctricas. c) Térmicas 47. Señala la afirmación correcta. a) Las centrales eólicas tienen impacto ambiental (paisaje). b) La producción de las centrales eólicas es intermitente. c) Las dos anteriores son correctas. 48. Una de las características de las centrales eólicas es que a) Cada aerogenerador produce poca energía eléctrica. b) Consumen energía no renovable. c) Ocupan poco suelo. 49. Los paneles fotovoltaicos: a) Tienen bajo rendimiento energético. b) No son autónomos. c) Producen continuamente. 50. Para qué se eleva el voltaje de la energía eléctrica que se produce en las centrales eléctricas? a) Para que haya menos riesgo de electrocución. b) Para que haya menos pérdidas por calor en el transporte. c) Para que la energía viaje más rápidamente. 51. Con qué metal están fabricados los cables de transporte de energía eléctrica (los de alta tensión)? a) Hierro. b) Cobre. c) Aluminio. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Pág. 5 de 5

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN

LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN 1) Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo 2) En qué se mide la energía? La energía se mide en Julios (J) 3) Cuáles son las formas de energía? Energía química, Energía

Más detalles

PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA UNIDAD DIDÁCTICA PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA NIVEL: 3º ESO 1 CONCEPTOS PREVIOS... 2 2 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA... 2 2.1 GENERADORES... 3 2.2 TURBINAS... 3 3 CENTRALES

Más detalles

LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES

LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES LA ENERGIA Y SUS TRANSFORMACIONES Energía y trabajo La energía es una magnitud física y se define como la capacidad de un cuerpo para realizar un. sobre sí mismo o sobre tras realizar un Pero... Qué es

Más detalles

Preguntas sobre energía 1. Explica el funcionamiento básico de un aerogenerador

Preguntas sobre energía 1. Explica el funcionamiento básico de un aerogenerador Preguntas sobre energía 1 Energía Eólica Explica el funcionamiento básico de un aerogenerador La energía cinética del aire en movimiento proporciona energía mecánica a un rotor (hélice) que, a través de

Más detalles

Otras Fuentes de energía secundaria

Otras Fuentes de energía secundaria Otras Fuentes de energía secundaria Vicente Uribe, UAEAC Colombia Introducción Los tres grandes tipos de energía Casi toda la energía que utilizamos viene de tres grandes fuentes: el sol, la fisión nuclear

Más detalles

3º E.S.O. TECNOLOGÍA LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES

3º E.S.O. TECNOLOGÍA LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES 3º ESO Las fuentes de energía eléctricas página 1 3º E.S.O. TECNOLOGÍA LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES Índice 1. 2. 3. 4. Clasificación de las fuentes de energía. 5. 6. Impacto ambiental Energía Eléctrica

Más detalles

ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA

ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA ESTUDIO DE DIFERENTES FORMAS DE OBTENER ENERGÍA ELÉCTRICA Producción de energía eléctrica La energía eléctrica se produce a través de unos aparatos llamados generadores o alternadores. Un generador consta,

Más detalles

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Departamento de Tecnología. IES Nuestra Señora de la Almudena Mª Jesús Saiz TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA TEMA 1: LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Concepto de energía y sus unidades: La energía E es la capacidad de producir trabajo. Y trabajo W es cuando al aplicar una fuerza

Más detalles

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 1.- Introducción Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa del empleo de energía. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de

Más detalles

LA ENERGÍA. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.

LA ENERGÍA. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. Objetivos: Unidad II: La energía Conocer qué es la energía Distinguir las distintas formas de energía Comprender las transformaciones de la energía Distinguir entre conservación y degradación de la energía

Más detalles

MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA

MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA Qué es el sector secundario? Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES. Energías Renovables. Soluciones en Iluminación LED

ENERGÍAS RENOVABLES. Energías Renovables. Soluciones en Iluminación LED ENERGÍAS RENOVABLES Energías Renovables Son aquellas que se producen de forma continua y son inagotables. El sol está en el origen de la mayoría de ellas porque su energía provoca en la Tierra las diferencias

Más detalles

CONOCE TURBINA. Los combustibles utilizados habitualmente en las centrales térmicas son el carbón, petróleo o gas.

CONOCE TURBINA. Los combustibles utilizados habitualmente en las centrales térmicas son el carbón, petróleo o gas. (PAG. 18) 1. Completa en tu cuaderno la siguiente tabla y calculando la energía consumida por cada uno de estos equipos TIEMPO POTENCIA (kwh) BOMBILLA 2 horas 100 W 0,2 BOMBA HIDRAÚLICA 5 horas 5 kw 25

Más detalles

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel

Disco de Maxwel. Disco de Maxwel M E C Á N I C A Disco de Maxwel Disco de Maxwel M E C Á N I C A Desde el comienzo de su existencia, el ser humano ha utilizado la energía para subsistir. El descubrimiento del fuego proporcionó al hombre

Más detalles

ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1

ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1 ENERGIAS ALTERNATIVAS Prof. Carlos Nodar 1 A través de su historia, el ser humano ha ido creciendo en su dependencia energética. Hoy en día es inimaginable la vida sin provisión de energía. Iluminación,

Más detalles

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. TERCERO ESO CUESTIONES PRODUCCIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA.

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. TERCERO ESO CUESTIONES PRODUCCIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA. IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA. TERCERO ESO CUESTIONES PRODUCCIÓN Y TRANSPORTE DE ENERGÍA. COMBUSTIBLES FÓSILES: 1) Qué tipo de carbón es el más antiguo, y por lo tanto el de mejor calidad?: La

Más detalles

LA ENERGÍA. Casi toda la energía de la tierra procede del sol. Sin ella no existiría movimiento, ni luz, ni vida, COMBISOL CEIP EL SOL (MADRID)

LA ENERGÍA. Casi toda la energía de la tierra procede del sol. Sin ella no existiría movimiento, ni luz, ni vida, COMBISOL CEIP EL SOL (MADRID) LA ENERGÍA Casi toda la energía de la tierra procede del sol. Sin ella no existiría movimiento, ni luz, ni vida, Formas de energía La energía puede manifestarse de muchas formas: 1. Energía cinética o

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO OSPINA PÉREZ TALLER DE TECNOLOGÍA GRADO 7 3P

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIANO OSPINA PÉREZ TALLER DE TECNOLOGÍA GRADO 7 3P 1 La energía es la capacidad de los cuerpos para producir trabajo. Trabajo es la fuerza necesaria para producir movimiento. Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerar la mayoría de ellos con

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central Eólica La energía eólica es la energía obtenida por el viento, es decir, la energía cinética obtenida por las corrientes de aire y transformada en energía eléctrica mediante

Más detalles

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO

LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO LA ENERGÍA MUEVE AL MUNDO La historia del hombre siempre ha estado condicionada por la energía, pero Qué es la energía? Dónde esta? Empezando por los seres Vivos quienes son capaces de convertir los alimentos

Más detalles

También descubriremos cómo llega la energía eléctrica hasta nuestros hogares y qué podemos hacer para utilizarla de modo eficiente.

También descubriremos cómo llega la energía eléctrica hasta nuestros hogares y qué podemos hacer para utilizarla de modo eficiente. La naturaleza nos ofrece una gran cantidad de fuentes de energía que es necesario conocer para utilizar del modo más racional posible. A partir de ellas, es posible obtener distintas formas de energía

Más detalles

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química.

La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química. 1 Completa la siguiente frase. La energía se puede manifestar de muchas formas diferentes: energía cinética, energía luminosa, energía térmica, energía sonora y energía química. 2 Qué significa que la

Más detalles

LA ENERGÍA EÓLICA. Pregunta 1 1 0 9

LA ENERGÍA EÓLICA. Pregunta 1 1 0 9 LA ENERGÍA EÓLICA Mucha gente piensa que la energía eólica es una fuente de energía eléctrica que puede reemplazar las centrales térmicas de petróleo y de carbón. Las estructuras que se observan en la

Más detalles

LA ENERGIA ELECTRICA LA ELECTRICIDAD

LA ENERGIA ELECTRICA LA ELECTRICIDAD LA ENERGIA ELECTRICA En una de las formas de manifestarse la energía. Tiene como cualidades la docilidad en su control, la fácil y limpia transformación de energía en trabajo, y el rápido y eficaz transporte,

Más detalles

La energía eléctrica llega de forma constante hasta nuestras casas a través de una red desde las llamadas CENTRAL HIDROELÉCTRICA AGUA VIENTO

La energía eléctrica llega de forma constante hasta nuestras casas a través de una red desde las llamadas CENTRAL HIDROELÉCTRICA AGUA VIENTO 1. FORMAS Y USOS DE LA ENERGÍA. Cualquiera de las actividades que realizamos a diario precisa el empleo de energía. En otros tiempos sólo se podía recurrir al esfuerzo de personas y animales, al calor

Más detalles

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde

Placas solares orientables en Bercianos de Valverde Placas solares fijas en Navianos de Valverde La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol y es la producida por el Sol que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar

Más detalles

LAS FUENTES DE ENERGÍA

LAS FUENTES DE ENERGÍA LAS FUENTES DE ENERGÍA Son los recursos capaces de crear trabajo para transformar las materias primas Se clasifican según: - El proceso de formación : renovables no renovables - El grado de aprovechamiento

Más detalles

Debido a esto, una nueva necesidad surgió: la creación de centrales que transformen la energía natural (gas, carbón, petróleo) en energía eléctrica.

Debido a esto, una nueva necesidad surgió: la creación de centrales que transformen la energía natural (gas, carbón, petróleo) en energía eléctrica. EN BUSCA DE LA ENERGÍA MENOS CONTAMINANTE Alimentarse, vestirse, comunicarse, protegerse o calentarse son algunas de las necesidades que desde siempre ha debido enfrentar el hombre. Dado que todas las

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA DEL TALLER

GUÍA INFORMATIVA DEL TALLER GUÍA INFORMATIVA DEL TALLER AREA: AREA DE SOSTENIBILIDAD TALLER: AHORRO ENERGÉTICO Vitoria-Gasteiz Bilbao Donostia- San Sebastian Adriano VI, 20-1º. 01008 Nicolas Alcorta, 2. 48003 Zarategi ibilbidea 82-84

Más detalles

PROYECTO TALLER DE LAS AMÉRICAS

PROYECTO TALLER DE LAS AMÉRICAS Hotel y Centro Médico Especializado Fort Lauderdale, Florida PROYECTO TALLER DE LAS AMÉRICAS ARQUITECTURA IV TALLER VIRTUAL CASTILLO, Betzabé DE VICTORIA, Virginia ubicación del terreno vistas a intervenir

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA Ministerio de y Minas ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA PUNTOS ESPECIAL: DE INTERÉS EN Guatemala se encuentra en una posición estratégica. Existe potencial disponible en recursos hídricos, geotérmicos,

Más detalles

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05

TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05 Universidad de Navarra Nafarroako Unibertsitatea Escuela Superior de Ingenieros Ingeniarien Goi Mailako Eskola NOTA ASIGNATURA / GAIA CURSO / KURTSOA TECNOLOGÍA ENERGÉTICA 2004-05 NOMBRE / IZENA Nº DE

Más detalles

Instalaciones Aisladas de la Red

Instalaciones Aisladas de la Red Energía Solar Fotovoltaica El método más sencillo para la captación solar es el de la conversión fotovoltaica, que consiste en convertir la energía solar en energía eléctrica por medio de células solares.

Más detalles

Problemas sobre energías renovables

Problemas sobre energías renovables Problemas sobre energías renovables TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I* Abril de 2011 * Departament de Tecnologia de l IES Riu Túria (Quart de Poblet) 1. Energía y Potencia Problemas sobre energías renovables Las

Más detalles

Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética.

Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética. Energía eólica Tiene como fuente el viento, es decir, el aire en movimiento. Lo que se aprovecha de la energía eólica es su energía cinética. Desde hace siglos el ser humano ha aprovechado la energía eólica

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida - AREA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA - FISICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida - AREA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA - FISICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA NUEVA GENERACIÓN Formando para el amor y la vida - AREA CIENCIAS NATURALES: QUIMICA - FISICA Bloque 3 La Energía clases de energía La energía es la capacidad de causar

Más detalles

Recursos Energéticos

Recursos Energéticos OpenStax-CNX module: m19816 1 Recursos Energéticos Monica Alfaro This work is produced by OpenStax-CNX and licensed under the Creative Commons Attribution License 3.0 1 Recursos Energéticos 2 I. ENERGÍAS

Más detalles

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica

ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica ENERGÍA ELÉCTRICA. Central térmica La central térmica de Castellón (Iberdrola) consta de dos bloques de y 5 MW de energía eléctrica, y utiliza como combustible gas natural, procedente de Argelia. Sabiendo

Más detalles

COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango

COGENERACIÓN. Santiago Quinchiguango COGENERACIÓN Santiago Quinchiguango Noviembre de 2014 8.3 Selección del motor térmico. 8.3 Selección del motor térmico. MOTORES TÉRMICOS INTRODUCCIÓN Los motores térmicos son dispositivos que transforman

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA

LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA LA ESCUELA ES NUESTRA Y TENEMOS QUE CUIDARLA Centrales Térmicas Convencionales Central térmica Costanera (Buenos Aires) 7 generadores con una potencia total instalada de 1260 MW Central Buenos Aires 322

Más detalles

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas.

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas. Soluciones Adelante Energía es uno de los tópicos más importantes de este siglo. Qué desafíos energéticos estamos enfrentando? Con cuáles soluciones podremos preparar el camino para el futuro? Desafío

Más detalles

La energía y sus transformaciones

La energía y sus transformaciones La energía y sus transformaciones Índice 1 Definición de energía 2 Energías renovables y no renovables 2.1 Energías no renovables 2.2 Energías renovables 3 Transformaciones energéticas 4 Conservación de

Más detalles

1 cal = 4,18 J. 1 kwh = 1000 Wh = 1000 W 3600 s/h = 3600 1000 J = 3 6 10 6 J

1 cal = 4,18 J. 1 kwh = 1000 Wh = 1000 W 3600 s/h = 3600 1000 J = 3 6 10 6 J Energía Se define la energía, como la capacidad para realizar un cambio en forma de trabajo. Se mide en el sistema internacional en Julios (J), que se define como el trabajo que realiza una fuerza de 1N

Más detalles

4 FUENTES DE ENERGÍA.

4 FUENTES DE ENERGÍA. 4 FUENTES DE ENERGÍA. Los distintos métodos para obtener energía, sobre todo energía eléctrica, son las fuentes de energía. Cada fuente de energía se caracteriza por el combustible que se usa para obtener

Más detalles

Leemos un texto expositivo y reconocemos energías alternativas

Leemos un texto expositivo y reconocemos energías alternativas SEXTO GRADO - UNIDAD 6 - SESIÓN 04 Leemos un texto expositivo y reconocemos energías alternativas Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos expositivos? En la vida diaria interactuamos con diversidad

Más detalles

Def.: Energía Potencial gravitatoria: la que tiene un cuerpo como consecuencia de su posición en el campo gravitatorio terrestre.

Def.: Energía Potencial gravitatoria: la que tiene un cuerpo como consecuencia de su posición en el campo gravitatorio terrestre. TEMA 5 TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA Objetivos / Criterios de evaluación O.5.1 Identificar el concepto de trabajo mecánico y sus unidades O.5.2 Conocer el concepto de energía y sus unidades y tipos. O.5.3

Más detalles

Física y Química 4º ESO Apuntes de Dinámica página 1 de 5 CONCEPTO DE ENERGÍA

Física y Química 4º ESO Apuntes de Dinámica página 1 de 5 CONCEPTO DE ENERGÍA Física y Química 4º ESO Apuntes de Dinámica página 1 de 5 CONCEPTO DE ENERGÍA Antes se definía la energía como la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar un trabajo. Vamos a ver una explicación

Más detalles

Tema.-TRABAJO Y ENERGÍA

Tema.-TRABAJO Y ENERGÍA Tema.-TRABAJO Y ENERGÍA TRABAJO Se define el trabajo realizado por una fuerza sobre un objeto como: TRABAJO TRABAJO Ejemplo.- Un bloque de 2,5 kg de masa es empujado 2,2 metros a lo largo de una mesa horizontal

Más detalles

GÚIA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

GÚIA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES GÚIA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FUNDACIÓN AGENCIA LOCAL DE LA ENERGÍA DEL NALÓN Casa de la Buelga s/n Ciaño 339 Langreo Teléfono: 985-67-87-61 Fax: 985-67-58-59 Correo: info@enernalon.org www.enernalon.org

Más detalles

Las energías alternativas.

Las energías alternativas. Se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso

Más detalles

Energía Geotérmica. Rincón Técnico. www.tecun.com ENERGÍA GEOTÉRMICA

Energía Geotérmica. Rincón Técnico. www.tecun.com ENERGÍA GEOTÉRMICA Rincón Técnico ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe

Más detalles

INTRODUCCION Primarias: Secundarias: Utiles: Energías No Renovables: Energías Renovables: Unidades de Energía Equivalencias de unidades de energía

INTRODUCCION Primarias: Secundarias: Utiles: Energías No Renovables: Energías Renovables: Unidades de Energía Equivalencias de unidades de energía INTRODUCCION Los tipos de energía se pueden dividir en: Primarias: energías intrínsecas de los recursos primarios de energía (petróleo, uranio, radiación solar, viento, agua, biomasa) que no han sufrido

Más detalles

CENTRALES HIDROELECTRICAS

CENTRALES HIDROELECTRICAS CENTRALES HIDROELECTRICAS Las centrales hidroeléctricas son instalaciones que permiten aprovechar la energía potencial gravitatoria del agua que transportan los ríos en energía eléctrica, utilizando turbinas

Más detalles

NUMERO 09DST0016A PROYECTO TÉCNICO GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD PARA UNA CASA-HABITACIÓN CON ENERGÍAS LIMPIAS

NUMERO 09DST0016A PROYECTO TÉCNICO GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD PARA UNA CASA-HABITACIÓN CON ENERGÍAS LIMPIAS 1 ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 16 TOMAS ALVA EDISON NUMERO 09DST0016A PROYECTO TÉCNICO GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD PARA UNA CASA-HABITACIÓN CON ENERGÍAS LIMPIAS Nuestro proyecto se centra en un pequeño modelo

Más detalles

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1

INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA. Mg. ARRF 1 INGENIERIA DE LA ENERGIA HIDRAULICA Mg. ARRF 1 La disponibilidad de la energía ha sido siempre esencial para la humanidad que cada vez demanda más recursos energéticos para cubrir sus necesidades de consumo

Más detalles

ENERGÍA. Capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo. La energía no puede crearse ni destruirse, solo se transforma

ENERGÍA. Capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo. La energía no puede crearse ni destruirse, solo se transforma ENERGÍA Capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo La energía no puede crearse ni destruirse, solo se transforma La energía adopta muchas formas Energía mecánica = energía cinética + energía potencial

Más detalles

QUÉ ES LA ENERGÍA? Formas de energía

QUÉ ES LA ENERGÍA? Formas de energía QUÉ ES LA ENERGÍA? La energìa nos ayuda a hacer cosas. Nos proporciona luz. Calienta nuestro cuerpo y nuestros hogares. La utilizamos para hacer un pastel y para calentar la leche. Hace funcionar nuestro

Más detalles

1. La energía. 2. Leyes de conservación de la materia y la energía. 3. Fuentes de energía

1. La energía. 2. Leyes de conservación de la materia y la energía. 3. Fuentes de energía 1. La energía 1.1. Energía térmica o calorífica 1.2. Energía mecánica 1.3. Energía química 1.4. Energía eléctrica 1.5. Energía nuclear 1.6. Energía electromagnética 1.7. Energía del sonido 1.8. Energía

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES APLICACIONES AL SECTOR DOMÉSTICO

ENERGÍAS RENOVABLES APLICACIONES AL SECTOR DOMÉSTICO ENERGÍAS RENOVABLES APLICACIONES AL SECTOR DOMÉSTICO ÍNDICE 1. ENERGÍA SOLAR E.S. PASIVA - Arquitectura Bioclimática E.S. ACTIVA - Térmica - Fotovoltaica 2. ENERGÍA DE LA BIOMASA ENERGÍA SOLAR PASIVA Una

Más detalles

Luces para aprender. Ficha 2

Luces para aprender. Ficha 2 Energía Limpia / Energía Renovable Ficha 2 Antonio Cruz Calvo En la actualidad existen diferentes fuentes de energía en el planeta, las más usadas son aquellas que provienen de los combustibles fósiles

Más detalles

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías

ENERGÍA Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Unidad de producción de energía térmica : Subestación Red de tuberías Casas, escuelas, centros comerciales, hospitales etc Cuando hace frío fuera, nuestros inmuebles necesitan ser calentados. Nos gusta tener agua caliente para darnos una ducha o lavarnos las manos. Este

Más detalles

Materia Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Sustancia pura Materia de composición química definida

Materia Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Sustancia pura Materia de composición química definida II. MATERIA Y ENERGÍA OBJETIVO.-. Analizará la relación entre materia y energía a partir de sus propiedades para identificar su vinculación con los fenómenos físicos y químicos de su entorno 1 Materia

Más detalles

ENERGÍA Y FUENTES DE ENERGÍA. LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA.

ENERGÍA Y FUENTES DE ENERGÍA. LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA. ENERGÍA Y FUENTES DE ENERGÍA. LA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA. 1. LA ENERGÍA 1.1 Definición y concepto de energía: Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que

Más detalles

CENTRALES ELÉCTRICAS

CENTRALES ELÉCTRICAS INTRODUCCIÓN CENTRALES ELÉCTRICAS Las centrales eléctricas son instalaciones en las que se produce energía eléctrica a partir de otro tipo de energía. Según cuál sea la fuente de energía utilizada tenemos

Más detalles

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 4º ESO Trabajo y energía - Energías cinética y potencial con soluciones

IES Menéndez Tolosa Física y Química - 4º ESO Trabajo y energía - Energías cinética y potencial con soluciones IES Menéndez Tolosa Física y Química - 4º ESO Trabajo y energía - Energías cinética y potencial con soluciones Define la unidad de energía en el sistema internacional (S.I.). Escribe otras unidades de

Más detalles

La electricidad parte 2

La electricidad parte 2 La electricidad parte 2 Contenidos 3 4 7 8 9 11 12 14 La electricidad, nuestra gran aliada La corriente eléctrica en acción La obtención de la electricidad Producción masiva de electricidad Una central

Más detalles

Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios.

Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios. Preguntas y respuestas técnicas sobre motores eléctricos traccionarios. Organización Autolibre. Cómo funciona un motor Eléctrico? Un motor eléctrico es un dispositivo que puede producir una fuerza cuando

Más detalles

Grado en Ingeniería de la Energía. Guía de intensificaciones

Grado en Ingeniería de la Energía. Guía de intensificaciones Guía de intensificaciones El impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla tiene tres menciones (también conocidas como intensificaciones o especialidades): 1. Ahorro

Más detalles

Energías Oceánicas. Daniel Santos Orden CLUSTER MARÍTIMO ESPAÑOL

Energías Oceánicas. Daniel Santos Orden CLUSTER MARÍTIMO ESPAÑOL Energías Oceánicas Daniel Santos Orden CLUSTER MARÍTIMO ESPAÑOL Cuales son los recursos que nos ofrece el mar? Energía Mareomotriz. Diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de

Más detalles

Cogeneración en la Industria Papelera

Cogeneración en la Industria Papelera La cogeneración en la industria papelera: un encaje tecnológico idóneo para la competitividad y el empleo. EL sector papelero y la cogeneración, un tándem histórico de éxito compartido que apunta mayores

Más detalles

6.6. OBTENCIÓN DE ENERGÍA.

6.6. OBTENCIÓN DE ENERGÍA. 6.6. OBTENCIÓN DE ENERGÍA. 6.6.1. CENTRALES TÉRMICAS. Como se ha mencionado, existen diversos tipos de energía, pero, con diferencia, la más empleada es la energía eléctrica que puede ser transportada

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la energía solar térmica? Qué diferencia existe entre el sistema forzado y el termosifónico? Qué componentes necesita una instalación?

Más detalles

ELECTROQUÍMICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ELECTROQUÍMICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ELECTROQUÍMICA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ASIGNATURA CONVERSIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTROQUÍMICO DE ENERGIA Pilar Ocón Esteban 1 PROGRAMA Tema 1. Introducción general al problema de la energía 1.1 Introducción,

Más detalles

Viento. energía.eólica

Viento. energía.eólica 32 33 Viento energía.eólica 34 laenergíaeólica Origen del viento El viento tiene su origen en la energía solar. Las diferencias de temperatura entre las distintas zonas de la Tierra provocan varias densidades

Más detalles

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES

MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES MATERIALES PLÁSTICOS RECICLABLES QUÉ SE ENTIENDE POR RECICLAMIENTO Primero, para entrar en materia, se debe entender por reciclamiento la circulación de materiales dentro de un sistema cerrado con el propósito

Más detalles

Se puede obtener energía de diferentes fuentes. Hay distintos tipos de energía. La energía causa cambios en los cuerpos que la reciben.

Se puede obtener energía de diferentes fuentes. Hay distintos tipos de energía. La energía causa cambios en los cuerpos que la reciben. La Energía y Sus Transformaciones Qué es la energía? Entonces Se puede obtener energía de diferentes fuentes. Hay distintos tipos de energía. La energía causa cambios en los cuerpos que la reciben. Qué

Más detalles

Introducción a las técnicas de cogeneración

Introducción a las técnicas de cogeneración Introducción a las técnicas de cogeneración Pere Valls i Puyalto pvalls@terra.com Físico. Miembro de la Asociación de Autores Científico-Técnicos (ACTA) Fundació Joan XXIII, Bellvitge-L Hospitalet del

Más detalles

Energía eólica. Energía eólica

Energía eólica. Energía eólica Energía eólica I. Introducción. II. Aerogeneradores: Funcionamiento, tipos y constitución. II.1. Funcionamiento II.2. Tipos II.3. Constitución III. Diseño de las instalaciones IV. Aplicaciones V. Ventajas

Más detalles

El viento es libre, abundante y gratis.

El viento es libre, abundante y gratis. El viento es libre, abundante y gratis. El viento es un recurso energético abundante e inagotable, que se encuentra bien distribuido por todo el mundo, hace de la energía eólica una fuente de energía segura,

Más detalles

SISTEMAS DE CALENTAMIENTO SOLAR EN EDIFICIOS

SISTEMAS DE CALENTAMIENTO SOLAR EN EDIFICIOS SISTEMAS DE CALENTAMIENTO SOLAR EN EDIFICIOS Ing. Nestor Quadri El aprovechamiento térmico de la energía solar está generando una nueva actitud de los profesionales hacia el diseño de vivienda solares,

Más detalles

LA INDUSTRIA LA ENERGÍA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de imágenes del CNICE

LA INDUSTRIA LA ENERGÍA. Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de imágenes del CNICE LA INDUSTRIA LA ENERGÍA Isaac Buzo Sánchez IES Extremadura Montijo (Badajoz) Fuente: Banco de imágenes del CNICE DEFINICIÓN La energía es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo mecánico. 1

Más detalles

Somos Autodidactas IV Nivel

Somos Autodidactas IV Nivel Somos Autodidactas IV Nivel Hablemos de Energía Qué es energía? Conocemos la energía como la capacidad que tienen las personas, animales y cualquier cuerpo u objeto para realizar un trabajo, la capacidad

Más detalles

reactividad Abundancia (nucleogénesis) HIDRÓGENO Propiedades Propiedades iones y estructura Propiedades nucleares Aplicaciones: Síntesis

reactividad Abundancia (nucleogénesis) HIDRÓGENO Propiedades Propiedades iones y estructura Propiedades nucleares Aplicaciones: Síntesis HIDRÓGENO Atómico reactividad Molecular Propiedades iones Efectos isotópicos Propiedades nucleares RMN / IR o-h 2 y p-h 2 OM Propiedades y estructura Síntesis Laboratorio industrial Compuestos más importantes

Más detalles

Grado en Ciencias Ambientales. Curso 2014-2015

Grado en Ciencias Ambientales. Curso 2014-2015 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Gestión de la Energía Código: 757709210 (CCAA) 757914228 (Doble Grado) Módulo: Gestión, Calidad Ambiental en Empresas y Materia: Gestión de la Energía. Administraciones

Más detalles

Energía eólica. AEROGENERADORES: Funcionamiento, partes y tipos. 1. Funcionamiento. 2. Partes

Energía eólica. AEROGENERADORES: Funcionamiento, partes y tipos. 1. Funcionamiento. 2. Partes Energía eólica La energía eólica tiene su origen en el viento, es decir, en el aire en movimiento. El viento se puede definir como una corriente de aire resultante de las diferencias de presión en la atmósfera

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain

ENERGIAS RENOVABLES. Biomasa Fotovoltaica Geotérmica. Departamento Comercial de Vermeer Spain ENERGIAS RENOVABLES Biomasa Fotovoltaica Geotérmica Departamento Comercial de Vermeer Spain BIOMASA Qué es la BIOMASA? Tipos de BIOMASA? Dónde UTILIZAR? La biomasa comprende todo aquel combustible renovable

Más detalles

8. Resultados de la simulación

8. Resultados de la simulación 8. Resultados de la simulación 8.1. Sin almacenamiento en baterías La primera parte de la simulación de la instalación en HOMER se ha realizado sin la existencia de baterías. Figura 44: Esquema general

Más detalles

3. Generadores eólicos

3. Generadores eólicos Cómo funcionan las Turbinas de viento Una turbina eólica es un dispositivo mecánico que convierte la energía del viento en electricidad. Las turbinas eólicas se diseñan para convertir la energía del movimiento

Más detalles

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos.

Los gases combustibles pueden servir para accionar motores diesel, para producir electricidad, o para mover vehículos. PIRÓLISIS 1. Definición La pirólisis se define como un proceso termoquímico mediante el cual el material orgánico de los subproductos sólidos se descompone por la acción del calor, en una atmósfera deficiente

Más detalles

Física y Tecnología Energética. 1 - Introducción. El consumo de energía

Física y Tecnología Energética. 1 - Introducción. El consumo de energía Física y Tecnología Energética 1 - Introducción. El consumo de energía Introducción El consumo de energía en la historia El problema energético del presente Cualquier ser vivo trasforma su entorno, el

Más detalles

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA

CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA Energía solar Qué se puede obtener con la energía solar? Básicamente, recogiendo de forma adecuada la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o

Más detalles

PCPI Ámbito Científico-Tecnológico LA ENERGÍA

PCPI Ámbito Científico-Tecnológico LA ENERGÍA LA ENERGÍA La energía es una propiedad de los cuerpos que permite que se produzcan cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Es la capacidad que tiene un cuerpo de realizar un trabajo. En el SI la unidad

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES.

ENERGÍAS RENOVABLES. ENERGÍAS RENOVABLES. INSTALADOR EN ENERGÍA SOLAR, EÓLICA Y FOTOVOLTÁICA Las Energías Renovables se han convertido en los últimos años en una fuente creciente de empleo y mano de obra cualificada. En poco

Más detalles

Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos

Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos Eficiencia Energética en la Edificación. Sistemas Térmicos Jornada Eficiencia y Sostenibilidad Energética Vigo, 15 de Abril de 2011 Índice dce 1 Introducción 2 3 Sistemas de Control y Gestión en Climatización

Más detalles

Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A.

Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A. Informe de rendimiento de los generadores de vapor en XXX, S.A. Objetivo El presente informe tiene por objeto analizar y evaluar el funcionamiento de las calderas de vapor instaladas en XXX, S.A. y sus

Más detalles

El pensamiento institucional a través de los editoriales

El pensamiento institucional a través de los editoriales Reseña anual 1999 El pensamiento institucional a través de los editoriales D núm. 1, enero/febrero de 1999 Medio ambiente esde hace poco mas de tres décadas, el cuidado del medio ambiente es tema prioritario

Más detalles

VEHÍCULOS DEL FUTURO: EL HIDRÓGENO Y LAS PILAS COMBUSTIBLE

VEHÍCULOS DEL FUTURO: EL HIDRÓGENO Y LAS PILAS COMBUSTIBLE 1 VEHÍCULOS DEL FUTURO: EL HIDRÓGENO Y LAS PILAS COMBUSTIBLE Propulsión limpia con pilas de combustible Se habla de la pila de combustible como la solución con más futuro del vehículo con propulsión eléctrico.

Más detalles

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A 1/6 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISION DE INGENIERIAS

U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A 1/6 CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS DIVISION DE INGENIERIAS U N I V E R S I D A D D E G U A D A L A J A R A 1/6 COMPACTADORA DE LATAS DE ALUMINIO Hernandez Negrete Daniel 3675-2661, danielhdezn@hotmail.com Vázquez Jiménez Catarino 3672-9081 kaysa19@hotmail.com

Más detalles

Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus

Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus Es el principal elemento químico, indispensable para que éxista la vida, está presente casi en todas las combinaciones conocidas y por sus características, sabemos que tiene 8 protones en el núcleo. Número

Más detalles