Las exportaciones europeas de manufacturas ascendieron en total a casi 5 billones de dólares EE.UU. en 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las exportaciones europeas de manufacturas ascendieron en total a casi 5 billones de dólares EE.UU. en 2013"

Transcripción

1 Las exportaciones europeas de manufacturas ascendieron en total a casi 5 billones de dólares EE.UU. en 2013 Exportaciones de mercancías por regiones y por productos, % europeas Aumento de las exportaciones de manufacturas en 2013 cuadro A12 50

2 En 2013 las exportaciones europeas de manufacturas empezaron a crecer de nuevo y aumentaron un 4% tras la disminución registrada el año anterior, llegando a alcanzar prácticamente el valor nominal de Las exportaciones de Asia crecieron un 3%. La participación actual de Asia en las exportaciones mundiales de manufacturas es del 39%, frente a la de Europa, que es del 41%. En 2013 las exportaciones de combustibles y productos de la minería de África cayeron un 9%. Esas exportaciones disminuyeron un 5% en la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y un 1% en Oriente Medio, debido fundamentalmente a la bajada de los precios de los minerales y de la energía. En 2013 las exportaciones de productos agropecuarios de Europa aumentaron un 8%, las de África, un 5% y las de Asia, un 3%. II COMERCIO DE MERCANCÍAS Manufacturas Combustibles y productos mineros Productos agropecuarios Todas las cifras se expresan en miles de millones de dólares 39% manufacturas Participación de Asia en las exportaciones mundiales de en

3 Las exportaciones de combustibles y productos de la minería registran un crecimiento mínimo En 2013 el volumen de exportaciones mundiales de productos agropecuarios y manufacturas aumentó un 3%, frente a un 2% en En 2013 las exportaciones de combustibles y productos de la minería aumentaron sólo un 0,3%, lo que refleja la estabilidad de la demanda en un contexto de caída de los precios. Volumen de las exportaciones mundiales de mercancías por grupos de productos, % Aumento del volumen de exportaciones de productos agropecuarios en ,3% Aumento del volumen de exportaciones de combustibles y productos de la minería en 2013 cuadro A1 52

4 La participación de los metales y los combustibles en las exportaciones mundiales disminuye En 2013 las exportaciones de hierro y acero disminuyeron un 6%. Las exportaciones de metales no ferrosos bajaron un 5% y las de combustibles, un 3%, principalmente debido al descenso de los precios. En 2013 el mayor crecimiento se registró en el sector de los circuitos integrados y los componentes electrónicos, cuyas exportaciones aumentaron en valor un 11%, seguido por los sectores del vestido (9%) y de los textiles (8%). La participación de las manufacturas en las exportaciones mundiales aumentó en 2013 hasta el 65%, frente a un 64% en el año anterior. Tanto las exportaciones mundiales de alimentos como las de productos químicos no farmacéuticos representan cerca del 8% de todas las exportaciones mundiales. Exportaciones mundiales de mercancías por grupos de productos, 2013 Exportaciones mundiales de circuitos integrados y componentes electrónicos en millones de $EE.UU. II COMERCIO DE MERCANCÍAS -1% Disminución porcentual de la participación de los combustibles en las exportaciones mundiales de mercancías en 2013 cuadro II.1 53

5 Las exportaciones de productos agropecuarios vuelven a crecer Tras su estancamiento en 2012, las exportaciones mundiales de productos agropecuarios aumentaron en 2013 casi un 6%, hasta alcanzar los billones de dólares EE.UU. Ese crecimiento es tres veces superior a la tasa media mundial de crecimiento correspondiente a todos los productos (2% en 2013). Las exportaciones de alimentos aumentaron de forma más pronunciada (6%) que las de productos agrícolas no alimentarios (3%). Los precios de los productos alimenticios y las materias primas agrícolas se mantuvieron bastante estables con respecto al año anterior. En 2013 aumentaron las exportaciones de los seis principales exportadores de productos agropecuarios. El mayor crecimiento se registró en la India (11%). Principales exportadores de productos agropecuarios, 2013 Exportaciones de alimentos de los Estados Unidos en 2013: millones de $EE.UU. 11% Aumento de las exportaciones de productos agropecuarios de la India en 2013 Más información en los cuadros II.14 y II.15 54

6 Las importaciones de combustibles y productos de la minería de los Estados Unidos siguen disminuyendo Aunque en 2013 las importaciones de combustibles y productos de la minería de la UE disminuyeron un 4%, hasta situarse en 1,2 billones de dólares EE.UU., la UE sigue siendo el mayor importador mundial de esos productos. China mantiene su segundo lugar como importador ( millones de dólares EE.UU.). El valor de las importaciones disminuyó en los principales países importadores, exceptuando China (+2%) y la India (+0,5%), en parte a causa de la bajada de los precios de la energía. En 2013 los precios de exportación del petróleo crudo cayeron un 3%. El volumen de las importaciones disminuyó también en 2013 en los Estados Unidos (un 10%) debido principalmente al aumento de la producción interna. En 2013 China se convirtió en el mayor importador de productos de la minería distintos de los combustibles ( millones de dólares EE.UU.), con un crecimiento del 4%. Principales importadores de combustibles y productos de la minería, 2013 Importaciones de productos de la minería de China en millones de $EE.UU. II COMERCIO DE MERCANCÍAS 30% Participación de la UE en las importaciones mundiales de combustibles en 2013 cuadro II.24 55

7 -8% 8

8 Aumento de la participación de las exportaciones de equipo de oficina y telecomunicaciones en las exportaciones mundiales En 2013 las exportaciones mundiales de equipo de oficina y telecomunicaciones crecieron un 4%, y su participación en el total de las exportaciones mundiales aumentó ligeramente hasta situarse en el 9,6% (frente a un 9,3% el año anterior). En el mismo año, 6 de los 10 principales exportadores registraron un crecimiento que osciló entre un 14% (República de Corea) y un 0,5% (Estados Unidos). Cuatro exportadores registraron tasas de crecimiento negativas: el Japón (-15%), el Taipei Chino (-3%), la Unión Europea (-2%) y México (-1%). En 2013 la participación de China en las exportaciones mundiales de equipo de oficina y telecomunicaciones aumentó a un 38%, frente a un 36% en Durante el mismo período la participación de la UE disminuyó del 26% al 25%. Principales exportadores de equipo de oficina y telecomunicaciones, % Aumento de las exportaciones coreanas de equipo de oficina y telecomunicaciones en 2013 II COMERCIO DE MERCANCÍAS 38% Participación de China en las exportaciones mundiales de equipo de telecomunicaciones cuadro II.42 57

9 El crecimiento de las exportaciones de textiles y vestido es superior al crecimiento medio de todas las exportaciones En 2013 las exportaciones mundiales de textiles y vestido aumentaron un 8%, tasa cuatro veces superior a la tasa de crecimiento medio de las exportaciones mundiales (2%). Los 10 principales exportadores registraron un crecimiento positivo. El mayor crecimiento se registró en la India (23%) y el menor, en la República de Corea (2%). La clasificación de los principales exportadores no varió, salvo en el caso de Viet Nam, que superó en 2013 a los Estados Unidos y pasó a ocupar el sexto lugar como exportador de textiles y vestido. China es el principal exportador de textiles y vestido. En 2013 su participación en las exportaciones mundiales de vestido fue del 39% y en las de textiles, del 35%. La Unión Europea es el mayor importador de vestido. En 2013 sus importaciones representaron el 38% de las importaciones mundiales. La siguen los Estados Unidos, con una participación del 19% en las importaciones mundiales. Principales exportadores de textiles y vestido, % Aumento de las exportaciones de textiles y vestido de la India en 2013 Exportaciones mundiales de textiles y vestido en millones de $EE.UU. Más información en los cuadros II.54 y II.58 58

10% Casi todos los sectores de servicios registran un fuerte crecimiento. Crecimiento de las exportaciones de servicios financieros en 2013

10% Casi todos los sectores de servicios registran un fuerte crecimiento. Crecimiento de las exportaciones de servicios financieros en 2013 Casi todos los sectores de servicios registran un fuerte crecimiento 9% las servicios financieros En 2013 crecieron casi todos los sectores de servicios. El sector de los servicios financieros, que en

Más detalles

El comercio de la Argentina con Bulgaria Septiembre de 2006

El comercio de la Argentina con Bulgaria Septiembre de 2006 El comercio de la Argentina con Bulgaria Septiembre de 2006 1. PRIMER SEMESTRE DE 2006 Durante el primer semestre de 2006, las exportaciones argentinas a Bulgaria fueron U$S 62 millones, (crecieron 15%

Más detalles

Información Revisada de Comercio Exterior, enero de 2015

Información Revisada de Comercio Exterior, enero de 2015 Reporte Analítico 10 de marzo de 2015 Información Revisada de Comercio Exterior, enero de 2015 La información revisada de comercio exterior de enero de 2015 indica que en ese mes se registró un déficit

Más detalles

Estadísticas del comercio internacional 2000

Estadísticas del comercio internacional 2000 OMC 2000 Estadísticas del comercio internacional 2000 Índice Panorama general.... 1 1. Principales características de la evolución del comercio en 1999... 1 2. Evolución del comercio en el primer semestre

Más detalles

III. Comercio de servicios comerciales

III. Comercio de servicios comerciales III. Comercio de servicios comerciales Las exportaciones de servicios comerciales crecieron un 11 por ciento. Instantánea de los hechos más destacados en 211 Datos comerciales Lista de cuadros 144 1. Visión

Más detalles

Informe Mensual. de Comercio Exterior. Diciembre GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Informe Mensual. de Comercio Exterior. Diciembre GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Informe Mensual de Comercio Exterior Diciembre 2014 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Informe elaborado por la Subdirección General de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial,

Más detalles

Encuesta de Coyuntura de la Exportación, tercer trimestre de 2015. Aumentan las perspectivas de exportación de las empresas a tres meses

Encuesta de Coyuntura de la Exportación, tercer trimestre de 2015. Aumentan las perspectivas de exportación de las empresas a tres meses MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARIA DE ESTADO DE COMERCIO GABINETE DE PRENSA Nota de prensa Encuesta de Coyuntura de la Exportación, tercer trimestre de 2015 Aumentan las perspectivas de

Más detalles

Exportaciones de las. PyMEs Argentinas

Exportaciones de las. PyMEs Argentinas Exportaciones de las PyMEs Argentinas El presente informe tiene como finalidad mostrar la participación de las exportaciones PyMEs en las exportaciones totales del país y su evolución en términos de monto,

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables Grupo de Estudios Económicos y Financieros Bogotá D.C. Mayo de 2015 (Foto: Cortesía www.foto-gratis.es) INTRODUCCIÓN En este

Más detalles

III. Comercio de servicios comerciales

III. Comercio de servicios comerciales III. Comercio de servicios comerciales Las exportaciones de servicios comerciales aumentaron en un 2% en 2012. Resumen de las principales novedades en 2012 Datos comerciales Lista de cuadros 141 1. Panorama

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 Paulina Pyzel Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736 TEL.:

Más detalles

IMPORTACIONES COLOMBIANAS

IMPORTACIONES COLOMBIANAS IMPORTACIONES COLOMBIANAS Enero 08 Importaciones de Colombia (enero 08) Importaciones de Colombia (Enero) US$ Millones CIF Millones us$ cif 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 786 2.937 1994 1995

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia. Otros documentos. Estadísticas comerciales 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Brasilia Otros documentos Estadísticas comerciales Otros documentos Estadísticas comerciales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014)

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014) INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014) 1. 2013: un buen año para el sector exterior La senda de crecimiento de la economía española, que ha ido acelerándose a lo largo del cuarto trimestre de 2013,

Más detalles

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL...

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías El volumen del comercio mundial de mercancías creció en un 2% en 2012, como resultado de la débil demanda mundial y de la caída de los precios. Esa tasa es considerablemente

Más detalles

II. Comercio de mercancías

II. Comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En 211 el volumen del comercio de mercancías creció un 5 por ciento. El comercio de productos manufacturados, que aumentó un,5 por ciento, registró el mayor crecimiento. Instantánea

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Noviembre 21 DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 17 de Enero de 211 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - noviembre 26-21 Resultados generales En noviembre de 21, las

Más detalles

INDIA: Una economía a de. Juan Camilo Cardona Diana Carolina Palencia Manuel José Reina. contrastes

INDIA: Una economía a de. Juan Camilo Cardona Diana Carolina Palencia Manuel José Reina. contrastes INDIA: Una economía a de Juan Camilo Cardona Diana Carolina Palencia Manuel José Reina contrastes La República de India es una unión de estados federados que alberga la sexta parte de la humanidad. A

Más detalles

2008 2009 2010 2011 Export. No Tradicionales Export. Tradicionales Fuente: Cifras DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísitica)

2008 2009 2010 2011 Export. No Tradicionales Export. Tradicionales Fuente: Cifras DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísitica) EXPORTACIONES COLOMBIANAS Cifras miles US$ PARTICIPACIÓN PORCENTUAL EN LAS EXPORTACIONES NACIONALES 2011 RANKING DEPARTAMENTAL 1.68.6 25.51.161 1.16.88 9.85.69 Exportaciones Colombianas totales 2011: US$

Más detalles

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA

CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Nº68, Año 3 Lunes 13 de Mayo 2013 CHINA Y PERÚ: DOS PAÍSES LEJANOS, UN DESTINO QUE LOS ACERCA Es indudable que el Perú viene ostentando desde la década pasada un notable desempeño en materia de crecimiento

Más detalles

Ventas del comercio al por menor en diciembre de 2015

Ventas del comercio al por menor en diciembre de 2015 Ventas del comercio al por menor en diciembre de 2015 En el mes de diciembre de 2015 las ventas del comercio interno presentaron una desaceleración importante (%), no obstante, se mantuvo en terreno positivo

Más detalles

Julio GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Julio GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Julio 2015 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Informe elaborado por la Subdirección General de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, Secretaría de Estado de Comercio.

Más detalles

Reporte Económico Mensual

Reporte Económico Mensual Reporte Económico Mensual Fundamentos del Mercado del Algodón y Perspectivas del Precio MARZO 2015 MOVIMIENTO RECIENTE DE LOS PRECIOS Tanto futuros de NY y el A Index cayeron durante el mes pasado, con

Más detalles

El Comercio Exterior Argentino

El Comercio Exterior Argentino CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROVINCIA DE SANTA FE - CÁMARA II El Comercio Exterior Argentino 2013 COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE ROSARIO 1 La evolución del comercio externo

Más detalles

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015 Informe del Comercio Internacional 2015 Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015 Informe de Comercio Exterior 2015 Las exportaciones salvadoreñas han mantenido su dinamismo en el

Más detalles

PAISES BAJOS. Las exportaciones y el consumo de las familias aumentaron claramente más deprisa que en la primera mitad del año.

PAISES BAJOS. Las exportaciones y el consumo de las familias aumentaron claramente más deprisa que en la primera mitad del año. 74 PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PAÍSES BAJOS, NOVIEMBRE DE 2007 12 Crecimiento económico La economía holandesa creció un 4,1% en el tercer trimestre de 2007 respecto del ejercicio anterior,

Más detalles

ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA?

ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA? ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA? El año 2012 inició su actividad en medio de una gran incertidumbre mundial generada por la posible quiebra y recesión de los países de la Zona Euro, China,

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 23 de Noviembre de 29 EXPORTACIONES A VENEZUELA ECUADOR ESTADOS UNIDOS Enero- septiembre 25-29 Resultados generales Septiembre 29 Las exportaciones totales

Más detalles

El reto de España ante el auge de las economías emergentes de Asia PABLO BUSTELO GÓMEZ

El reto de España ante el auge de las economías emergentes de Asia PABLO BUSTELO GÓMEZ EL RETO DE ESPAÑA ANTE EL AUGE DE LAS ECONOMÍAS EMERGENTES DE ASIA PABLO BUSTELO GÓMEZ El reto de España ante el auge de las economías emergentes de Asia PABLO BUSTELO GÓMEZ Investigador de Asia-Pacífico

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 Centroamérica, febrero de 2013 Índice Resumen ejecutivo... i Introducción... 1 1. Exportaciones

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 578/15 4 DE DICIEMBRE DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE La información oportuna de comercio

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA

LA INDUSTRIA MANUFACTURERA dic-08 mar-09 jun-09 sep-09 dic-09 mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 LA INDUSTRIA MANUFACTURERA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN COLOMBIA El presente

Más detalles

INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS

INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS PUBLICACIÓN 2016 Edita: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, 2016 Dirección, comentarios y coordinación

Más detalles

LOS "10 GRANDES" DEL COMERCIO BILATERAL

LOS 10 GRANDES DEL COMERCIO BILATERAL LOS "10 GRANDES" DEL COMERCIO BILATERAL INTERCAMBIOS DE INTERESES SIN BARRERAS POLÍTICAS Los datos, en miles de millones de dólares, no incluyen diamantes Por el Lic. Samuel Leillen Especial para "LÍNEA

Más detalles

Capítulo Nº 1 Comportamiento de la Economía Peruana 1950-2013

Capítulo Nº 1 Comportamiento de la Economía Peruana 1950-2013 Capítulo Nº 1 Comportamiento de la Economía Peruana 1950-2013 1. Comportamiento de la Economía Peruana 1950-2013 1.1. Economía Peruana 1950 2013 El Bruto Interno de la economía peruana para el periodo

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO TERCER TRIMESTRE 2009 FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL 10 de diciembre del 2009 Presentación Con el propósito

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 34/15 5 DE MAYO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ABRIL DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL Análisis de Tendencia ELABORACIÓN: ABRIL 2013 ANÁLISIS DE TENDENCIA NUEZ PECÁN 1. Comportamiento de las importaciones mundiales de 0802.90 Las demás nueces (incluye nuez pecán)

Más detalles

I la situación DEl ComErCIo EN 2008-2009. a introducción 1. LA CRISIS FINANCIERA PROVOCA LA DESACELERACIÓN

I la situación DEl ComErCIo EN 2008-2009. a introducción 1. LA CRISIS FINANCIERA PROVOCA LA DESACELERACIÓN I LA SITUACIÓN DEL COMERCIO EN 28-29 I la situación DEl ComErCIo EN 28-29 a introducción En la segunda mitad de 28 y los primeros meses de 29 empezaron a aparecer señales claras de un marcado deterioro

Más detalles

El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento

El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA OSLO El Fondo Global de Pensiones sufrió pérdidas en un año económicamente turbulento El Fondo del petróleo perdió un 2,5% en 2011, 86.000 millones de coronas noruegas.

Más detalles

España: comercio exterior (nov-14)

España: comercio exterior (nov-14) Coyuntura España España: comercio exterior (nov-14) El déficit comercial se reduce gracias al abaratamiento del petróleo Tras el intenso deterioro del mes anterior, el déficit comercial se redujo en noviembre

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR

INFORME COMERCIO EXTERIOR INFORME COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2013 Agencia Estatal de Administración Tributaria Secretaría de Estado de Comercio 1 RESUMEN EJECUTIVO DICIEMBRE 2013 Las exportaciones españolas de mercancías alcanzaron

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR

EL COMERCIO EXTERIOR EL COMERCIO EXTERIOR Es el intercambio de productos y servicios de un país con el resto del mundo. Se compone de las exportaciones o venta de productos nacionales en el extranjero y de las importaciones,

Más detalles

Resumen Ejecutivo Comercio Exterior de Nicaragua Enero Febrero 2014 DIRECCIÓN DE POLÍTICA COMERCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR MIFIC

Resumen Ejecutivo Comercio Exterior de Nicaragua Enero Febrero 2014 DIRECCIÓN DE POLÍTICA COMERCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR MIFIC Resumen Ejecutivo Comercio Exterior de Nicaragua Enero Febrero 2014 DIRECCIÓN DE POLÍTICA COMERCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO EXTERIOR MIFIC Managua, Nicaragua Marzo de 2014 CRISTIANA, SOCIALISTA,

Más detalles

INFORME DE LA ECONOMIA DOMINICANA Enero-Junio 2006 RESUMEN EJECUTIVO

INFORME DE LA ECONOMIA DOMINICANA Enero-Junio 2006 RESUMEN EJECUTIVO Producto Interno Bruto INFORME DE LA ECONOMIA DOMINICANA Enero-Junio 2006 RESUMEN EJECUTIVO El Producto Interno Bruto Real, calculado con la nueva metodología base 1991, aumentó 11.3% durante el trimestre

Más detalles

I. El comercio mundial en 2011

I. El comercio mundial en 2011 Informe sobre el comercio mundial 212 I. El comercio mundial en 211 El comercio mundial sufrió una fuerte desaceleración en 211 porque la economía mundial tuvo que hacer frente a catástrofes naturales,

Más detalles

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA PERÚ_ Superficie: 1.85. km² Población: 3,3 millones de personas Capital: Lima Moneda: Nuevo Sol (1 =3, nuevos soles) PIB (13):.39 millones de $ PIB per cápita (13): 6.7 $ Forma de Estado: República basada

Más detalles

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - septiembre 2015

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - septiembre 2015 Informe del Comercio Internacional 2015 Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - septiembre 2015 El sector exportador es uno de los motores que continua dinamizando la actividad de la economía

Más detalles

ESTRUCTURA ECONÓMICA Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012

ESTRUCTURA ECONÓMICA Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012 ESTRUCTURA ECONÓMICA Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012 1. ESTRUCTURA DE LA ECONOMÍA Nueva Zelanda constituye una economía desarrollada y de libre comercio. La liberalización comercial, las privatizaciones

Más detalles

BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014

BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014 BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014 EL SECTOR AUTOMOTRIZ IMPULSA LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL 1. Introducción El sector industrial o secundario se considera como motor de toda economía y se encuentra conformado

Más detalles

Asociación Nacional de Armadores A.G. Transporte Marítimo Internacional el 2003 y proyecciones para el presente año

Asociación Nacional de Armadores A.G. Transporte Marítimo Internacional el 2003 y proyecciones para el presente año Asociación Nacional de Armadores A.G. Transporte Marítimo Internacional el 2003 y proyecciones para el presente año Durante el año 2003, los diferentes mercados navieros experimentaron un fuerte incremento

Más detalles

BOLETÍN: SITUACIÓN DEL SECTOR EXTERNO, 2014-2015/FEB

BOLETÍN: SITUACIÓN DEL SECTOR EXTERNO, 2014-2015/FEB BOLETÍN: SITUACIÓN DEL SECTOR EXTERNO, 2014-2015/FEB INFORME SOBRE LA BALANZA DE PAGOS A 2014 El déficit de cuenta corriente por 26 mil 545 millones de dólares es plenamente financiable 1. Introducción

Más detalles

INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014)

INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014) INFORME PAÍS VIETNAM (ABRIL DE 2014) Vietnam oficialmente República Socialista de Vietnam - dejó de ser en 1986 un país cerrado a las relaciones comerciales con el sector privado de otros Estados, al distanciarse

Más detalles

II comercio de mercancías

II comercio de mercancías II. Comercio de mercancías En el volumen del comercio de mercancías creció un 14 por ciento. Los productos manufacturados registraron el crecimiento más importante con un porcentaje del 18 por ciento.

Más detalles

6. Productividad. Los sectores más productivos

6. Productividad. Los sectores más productivos Cuál es el nivel de productividad en la industria? Qué influencia tienen la dimensión de la empresa y la rama de actividad? Cuáles son los sectores industriales más productivos? Qué cambios ha experimentado

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2015 1

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2015 1 25 de agosto de 2015 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2015 1 En el segundo trimestre de 2015, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una disminución de 3,459 millones de

Más detalles

MACROECONOMÍA DEFINICIONES

MACROECONOMÍA DEFINICIONES MACROECONOMÍA Conceptos básicos Pautas sobre las Cuestiones Fundamentales 03/04/03 1 DEFINICIONES Recordemos que: La ECONOMÍA es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Cuarto trimestre de 2010

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Cuarto trimestre de 2010 1 de abril de 2011 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000 Cuentas no financieras trimestrales de los Sectores Institucionales Cuarto trimestre de 2010 Cuarto trimestre de 2010 La tasa de

Más detalles

Indicadores. Económicos MAYORES PRECIOS DE INSUMOS Y TIPO DE CAMBIO, INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN, EN FEBRERO 2014

Indicadores. Económicos MAYORES PRECIOS DE INSUMOS Y TIPO DE CAMBIO, INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN, EN FEBRERO 2014 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 6 Marzo 214 MAYORES PRECIOS DE INSUMOS Y TIPO DE CAMBIO, INFLUYERON EN LOS PRECIOS DE LA CONSTRUCCIÓN, EN FEBRERO 214 En febrero 214, los precios de las tuberías

Más detalles

USDA Outlook 2011. El Outlook es una esfuerzo interagencial

USDA Outlook 2011. El Outlook es una esfuerzo interagencial USDA Outlook 2011 Proyecciones al 2020: Supuestos macroeconomicos (oct. 2110) Proyecciones realizadas (oct-dic. 2010) Reflejan ajustes de la oferta y la demanda mundial a las actuales condiciones (recientes

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (SEPTIEMBRE 2015)

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (SEPTIEMBRE 2015) INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (SEPTIEMBRE 2015) En junio de 2015, las exportaciones españolas de mercancías subieron un 7,8% respecto a junio de 2014, situándose este año en una cifra de 22.206,6 millones

Más detalles

Análisis por Principales Mercados Destino. Febrero 2007

Análisis por Principales Mercados Destino. Febrero 2007 Análisis por Principales Mercados Destino Febrero 2007 América del Norte NAFTA Durante los dos primeros meses del año, las exportaciones peruanas hacia el bloque del NAFTA alcanzaron los US$ 1,117.73 millones,

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2010 1

La Balanza de Pagos en 2010 1 Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en 2010 1 25 de Febrero de 2011 En 2010, la reserva internacional neta del Banco de México registró un aumento de 22,759 millones de dólares. 2 De este modo, al

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 154/15 7 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 Mercado secundario de deuda del Estado 3.1 Descripción general La negociación en el mercado de deuda del Estado volvió a experimentar un descenso en 2009: a

Más detalles

PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065. Imagen Coyuntural

PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065. Imagen Coyuntural 47 PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065 Imagen Coyuntural La imagen coyuntural de los Países Bajos a finales de julio se muestra invariablemente positiva. El centro de gravedad de los

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 99/15 6 DE FEBRERO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE La información oportuna de comercio

Más detalles

Argentina 2015 en el contexto regional y mundial. Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Argentina 2015 en el contexto regional y mundial. Consejo Profesional de Ciencias Económicas Argentina 2015 en el contexto regional y mundial Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA, 11 de noviembre 2015 Jorge Castro Instituto de Planeamiento Estratégico Las condiciones han cambiado El

Más detalles

Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007)

Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) PANORAMA ECONÓMICO ARGENTINO N 48 Continúa en 2006 el fuerte crecimiento económico por cuarto año consecutivo (Marzo de 2007) En el año 2006, el crecimiento del PIB fue de 8,5% interanual, casi duplicó

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN

CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN Mérida, Yucatán, Marzo 2009 C O N T E N I D O 1. Introducción...2 2. Contexto nacional...2 3. Estructura de la industria textil y de confección

Más detalles

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES Con los últimos datos disponibles ya se puede conocer detalladamente la evolución del comercio exterior en la primera mitad de 2014 y la evolución

Más detalles

Información Revisada de Comercio Exterior, marzo de 2015

Información Revisada de Comercio Exterior, marzo de 2015 Reporte Analítico 11 de mayo de 2015 Información Revisada de Comercio Exterior, marzo de 2015 La información revisada de comercio exterior de marzo de 2015 indica que en ese mes se registró un superávit

Más detalles

INFORMACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA Colombia. Índices Macroeconómicos (2013-Banco Mundial)

INFORMACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA Colombia. Índices Macroeconómicos (2013-Banco Mundial) TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CHILE- COLOMBIA.SEMANA 25 A 29 DE AGOSTO. Informaciones más importantes de la semana- IED Y Oportunidades de negocios-cierre de Bolsas. Índices Macroeconómicos (2013-Banco

Más detalles

RELACIÓN BILATERAL EN EL ÁMBITO COMERCIAL Y FINANCIERO

RELACIÓN BILATERAL EN EL ÁMBITO COMERCIAL Y FINANCIERO RELACIÓN BILATERAL EN EL ÁMBITO COMERCIAL Y FINANCIERO Los primeros contactos comerciales con la República Popular China se remontan a partir de 1953, cuando las aspiraciones de reconocimiento internacional

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010 PÁGINA 1/5 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010 De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior de enero de 2010, la balanza comercial mostró un déficit

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 445/14 27 DE OCTUBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014 La información oportuna

Más detalles

Relaciones comerciales con México

Relaciones comerciales con México Relaciones comerciales con México Diciembre 2014 Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Valencia 1 México Oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país de grandes

Más detalles

Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo

Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo 27 Agosto 2015 Pese a ello los envíos siguen cayendo Mayor parte del sector exportador opera con tipo de cambio sobre equilibrio de largo plazo Los tópicos cambiarios han pasado a tomar nuevamente fuerte

Más detalles

La economía nacional tuvo una capacidad de financiación de 4.914 millones de euros frente al resto del mundo en el segundo trimestre de 2015

La economía nacional tuvo una capacidad de financiación de 4.914 millones de euros frente al resto del mundo en el segundo trimestre de 2015 30 de septiembre de 2015 (Actualizado a las 10:30) Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010 Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales Segundo trimestre 2015 La economía

Más detalles

INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2010

INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2010 PÁGINA 1/9 INFORMACIÓN REVISADA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información revisada de comercio exterior de marzo muestra un superávit de la balanza comercial de 237 millones

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuentas no Financieras Trimestrales de los Sectores Institucionales Segundo trimestre de 2012

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Cuentas no Financieras Trimestrales de los Sectores Institucionales Segundo trimestre de 2012 2 de octubre de 212 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 28 Cuentas no Financieras Trimestrales de los Sectores Institucionales Segundo trimestre de 212 Principales resultados - En el segundo

Más detalles

Panorama de la Educación en Ingeniería en Estados Unidos de América

Panorama de la Educación en Ingeniería en Estados Unidos de América El presente es un documento de trabajo elaborado para el estudio Estado del Arte y Prospectiva de la Ingeniería en México y el Mundo, realizado por la Academia de Ingeniería de México con el patrocinio

Más detalles

INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS

INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL: DATOS EVOLUTIVOS ÍNDICE: 1. Evolución de los créditos concedidos 2. Evolución de los depósitos captados 3. Evolución de la tasa de depósitos entre créditos 4.

Más detalles

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE SUECIA PÁGINA 1 1. BALANZA COMERCIAL Entre 1998 y el 2002, las exportaciones destinadas a Suecia han presentado cierta variabilidad en sus embarques. El año de mayor crecimiento

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INFORME

COMPORTAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INFORME 2012 COMPORTAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA INFORME SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Grupo de Estudios Económicos y Financieros Bogotá Mayo de 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. RESULTADOS DEL AÑO 2011...

Más detalles

MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA

MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA MATERIAS PRIMAS, ENERGÍA E INDUSTRIA Qué es el sector secundario? Es el sector de la economía que transforma la materia prima, extraída o producida por el sector primario, en productos de consumo, o en

Más detalles

El Balance de Pagos en contexto 1996-2004: las cuentas globales

El Balance de Pagos en contexto 1996-2004: las cuentas globales El Balance de Pagos en contexto 1996-24: las cuentas globales Cuenta corriente Borrador de trabajo El ajuste de la cuenta corriente a partir de 1998 fue un fenómeno generalizado entre los países en desarrollo,

Más detalles

Informe Perspectivas Cataluña

Informe Perspectivas Cataluña Informe Perspectivas Cataluña 1 er semestre 2014 kpmg.es Contenido 03 Escenario 05 Principales conclusiones 06 Perspectivas económicas 10 Perspectivas empresariales 15 Muestra Informe Perspectivas Cataluña

Más detalles

Relaciones comerciales con Florida

Relaciones comerciales con Florida Informe país Relaciones comerciales con Florida Junio 2014 Poeta Querol, 15 46002 Valencia www.camaravalencia.com T 963103900 Florida Florida, estado situado al sureste de EEUU, linda con Alabama y Georgia

Más detalles

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL

DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL DESEMPEÑO DEL TURISMO INTERNACIONAL Resultados Generales del Sector Turístico en 2014 Derrama económica y llegada de turistas internacionales. En el 2014 se registraron muy buenos resultados en el turismo

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Primer trimestre de 2015 (Año de referencia 2001) Guatemala, julio de 2015

Más detalles

Café. Café e infusiones

Café. Café e infusiones Café En nuestro país el mercado del café ronda las 136.700 toneladas, con un incremento interanual del 2,2%. Esta cifra supone un cambio de tendencia, ya que en el ejercicio precedente las demandas se

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2014

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 19/15 27 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2014 La información oportuna

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005 EXPORTACIONES COLOMBIANAS Las exportaciones en el 2005 aumentaron 26.6% respecto al 2004 alcanzando un valor de US$ 21.187 millones mientras que en el 2004 las ventas al exterior crecieron 25.57% con un

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006)

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN ESPAÑOLA Madrid, 12 de septiembre de 2006 Indicadores OCDE 12 sep 2006 La OCDE viene

Más detalles

Informe Mensual. Diciembre. de Comercio Exterior GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Informe Mensual. Diciembre. de Comercio Exterior GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Informe Mensual de Comercio Exterior Diciembre 2013 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Informe elaborado por la Subdirección General de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial,

Más detalles

Informe Mensual. de Comercio Exterior. Junio GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Informe Mensual. de Comercio Exterior. Junio GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Informe Mensual de Comercio Exterior Junio 2014 GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD Informe elaborado por la Subdirección General de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial,

Más detalles

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio total e intrarregional de Centroamérica Enero - noviembre de 2013

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio total e intrarregional de Centroamérica Enero - noviembre de 2013 Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas Comercio total e intrarregional de Centroamérica Enero - noviembre de 2013 Centroamérica, abril de 2014 1. Comercio de Centroamérica total de las exportaciones

Más detalles