Gobernabilidad y Tecnologías de Información n y Comunicaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gobernabilidad y Tecnologías de Información n y Comunicaciones"

Transcripción

1 Gobernabilidad y Tecnologías de Información n y Comunicaciones Uso de las TIC para el fomento de condiciones para la Gobernabilidad, con énfasis en el ámbito Local. Héctor Revelo H. hrevelo@cetid.org Marzo 2005

2 Contenido Introducción. Gobernabilidad y sus relaciones. El papel de información y comunicación en Gobernabilidad. Las TIC. TIC s para gobernabilidad. Barreras que dificultan el uso de TICs para los procesos de Gobernabilidad. Que hacer?

3

4 Una de las oportunidades y áreas en las cuales las TIC pueden tener aplicaciones importantes para el desarrollo nacional es el Uso de TICs para el Fortalecimiento de los Procesos de Gobernabilidad

5

6

7 Cambio de epoca Generado por los cambios sociales, económicos y tecnológicos. En lo Tecnológico, el desarrollo acelerado de las tecnologías duras, esta marcando una redefinición de las relaciones sociales de producción, nace un nuevo paradigma el de la Sociedad de la Información y del Conocimiento.

8 Elementos de la relación gobernabilidad y TIC Las diferencias entre las sociedades deben ser comprendidas como brechas resultado del proceso histórico, las brechas; sociales, digitales o económicas son el resultado o consecuencia de lo que hicimos o dejamos de hacer y son propios de cada; país, región, ciudad o comunidad.

9 Gobernabilidad. Democracia Participativa. Gobernabilidad Local y Regional Elementos Participación Social Participación Ciudadana Acceso a la Información Pública. Sociedad de la Información y Conocimiento. Tecnologías de Información y Comunicaciones Gobierno Electrónico /Digital. Gobierno en Línea. E-goberment. La Ciberdemocracia. Grados De Madurez Tecnológica

10 Tecnologías de Información n y de las Comunicaciones (TIC) y la Gobernabilidad Las TIC son tecnologías (herramientas) que potencian el uso e impacto de la Información y de las comunicaciones en las diferentes relaciones sociales.

11 Tecnologías de Información n y Comunicaciones. Conocimiento, metodologías, técnicas y herramientas usadas para generar, almacenar, procesar y transmitir información en cualquier forma que se encuentre (imagen, video, sonido, documento, multimedia, transacción o pensamiento) y que utilice mecanismos; manual, mecánico, electrónico y cualquier otro que sea resultado de la investigación científica.

12 Sociedad de la Información El desarrollo vertiginoso de las tecnologías, especialmente de las tecnologías de la información y comunicaciones, junto a los cambios socioculturales, políticos y económicos, están reconfigurando el comportamiento social, estas características que tienen similitudes a que se dieron a medianos del siglo XVII cuando se inicio la revolución industrial que se baso en tres revoluciones parciales; la tecnológica, la agrícola y la demográfica, en similitud el cambio de época actual se basa en tres grandes revoluciones; sociocultural-política, económica y tecnológica.

13 Sociedad de la Información n y Comunicaciones La época actual se basa en el uso intensivo de la información y como consecuencia la generación de conocimiento, el concepto de sociedad informada hoy son cada ves más lograrle, gracias al uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC).

14

15 Gobernabilidad La gobernabilidad es el resultado de una configuración tal de las relaciones Estado - Sociedad Civil que hace viable y legítima la definición de los asuntos públicos, el agenciamiento de sus soluciones y la implementación de programas, planes y políticas con participación directa y efectiva de la sociedad civil, mediante una acción gubernamental democrática que administra a la vez su propia agenda de gobierno, las demandas y propuestas ciudadanas y la capacidad estatal y gubernamental de respuesta. TICs: Portal del Gobierno, Sistema de Gestión de Gobierno (SIGOB), Sistema de Gestión Financiera (SIGEF), Compras de gobierno, voto electrónico, modernización de la justicia y del legislativo.

16

17 Gobernabilidad 1. Democracia Participativa. 2. Gobernabilidad local y regional. 3. Gobernabilidad Democrática. 4. Gobernabilidad y liderazgo.

18 Democracia participativa El artículo 26 de la Constitución del Ecuador establece el ámbito y alcance de la participación política de los ciudadanos y ciudadanas. No limita la participación al marco establecido por la representatividad sino que abre un espectro amplio de derechos políticos tanto en la esfera de la participación ciudadana en instancias representativas del gobierno (elegir y ser elegidos; desempeñar funciones públicas) como en ámbitos directos de acción (consultas populares, fiscalización de los actos del poder público, revocatorias del mandato, presentación de proyectos de ley). TICs: senador virtual, Comisión anticorrupción, acceso a la información pública, voto electrónico.

19

20

21

22

23

24

25 Gobernabilidad local / regional La gobernabilidad local está regida por los gobiernos seccionales como son; los consejos provinciales, los consejos municipales, las comunidades indígenas o afroamericanas, las juntas parroquiales, las federaciones barriales y las organizaciones barriales, todas estas instituciones son actores clave en la democratización del poder y la descentralización del país. Se requiere de gobiernos locales y regionales democráticos y políticas de desarrollo local que mejoren las condiciones de vida de las y los ciudadanos. TICs: Modernización, servicios públicos.

26

27

28

29

30

31

32 Participación n social participación n ciudadana Exigencia y ampliación de derechos y garantías. Control, vigilancia, petición de cuentas a la autoridad. Colaboración con la autoridad y fortalecimiento de la institucionalidad (seguridad). TICs: acceso a la información pública, ciudadania informada, participación ciudadana, bases de datos, capacitación, radios comunitarias.

33

34

35

36

37

38 TICs en el Gobierno Gobierno electrónico / digital. Gobierno en línea. E-goberment. La Ciberdemocracia (e-democracia).

39 Gobierno electronico / digital El concepto de Gobierno Electrónico, es similar al concepto de Negocio Electrónico en el cual se busca que tanto los procesos organizacionales internos, las relaciones con los clientes, el manejo de transacciones, el manejo de la logística y la inteligencia empresarial, sea manejado por medio de procesos digitalizados que usan herramientas de las TIC, como son; ERP, CRM, e-commerce, SCM y business intelligent. Al concepto de Gobierno Electrónico debemos adicionar el de Gobernanza Electrónica.

40 Gobierno en líneal Conjunto de relaciones (Información, trámites y transacciones) que establece el Estado con los ciudadanos a través de portales y redes electrónicas de acuerdo a las políticas y estándares de Gobierno Electrónico.

41 Gobernanza Electrónica y Administración n Electrónica Por gobierno electrónico entendemos tanto los aspectos que a veces se incluyen bajo la expresión gobernanza electrónica (democracia electrónica, formas de participación mediante las TIC, relación con otros agentes sociales, etc.), como los que se agrupan bajo el término de administración electrónica (acceso a información pública, suministro de servicios en línea, etc.).

42 La Ciberdemocracia La Ciberdemocracia consiste en la prestación de servicios de las instituciones públicas y el acercamiento entre gobernantes y los ciudadanos, en una forma individualizada y en concordancia con los requerimientos de información oportuna de los usuarios, sin necesidad de concurrencia temporal. Consiste en contar con canales de comunicación abiertos todo el tiempo para los usuarios que lo requieran.

43 Barreras Bajo Nivel de madurez tecnológica en los gobiernos locales. Desconocimiento de las maneras de participación. Falta de una cultura de información y comunicación. Desconocimiento de las leyes. Desconocimiento de los mecanismos de acceso a la información. La inestabilidad política ha sido resultado del canibalismo por el poder.

44 Que hacer? Realizar ejercicios de Prospectiva Tecnológica. Crear actitud positiva en los actores. Aprovechar las oportunidades potenciando nuestras fortalezas. Disminuir las amenazas reduciendo nuetras debilidades.

45 XI CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO E INFORMÁTICA Quito - Ecuador Septiembre 28 al 30 del 2005

46 GRACIAS Ing. Héctor Revelo H.

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad

Más detalles

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno. www.ongei.gob.

Gobierno Perú. ONGEI Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática 14/05/2010. Electrónico en el Perú. Gobierno. www.ongei.gob. Perú Electrónico en el TIC y Gobernabilidad Ing. Javier Panta Salazar Coordinador del Proyecto Portal Municipal Oficina Nacional de Electrónico e Informática ONGEI Oficina Nacional de Electrónico e Informática

Más detalles

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE

CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE GIJÓN CTRA. CABUEÑES 166, 33203 GIJÓN TELS 985 099 329 / 984 190 922 CURSO BÁSICO DE MEDIO AMBIENTE Página 1 de 5 PROGRAMA DEL MÓDULO 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES. 2. SISTEMA

Más detalles

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación

INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación INFOTEC Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación El término cloud computing hace referencia a una concepción tecnológica y a un modelo de negocio que reúne ideas

Más detalles

Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Caso de Éxito Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Implementación de ProcessMaker para la automatización de trámites de Mesa de Entradas Introducción País: Argentina Cliente:

Más detalles

[ elac 2007 REVISIÓN QUITO

[ elac 2007 REVISIÓN QUITO 1 [ elac 2007 REVISIÓN QUITO Quito, Ecuador, 4,5 y 6 de Mayo 2005 [TEXT ENTERO EN CORCHETES] A. Acceso e inclusión digital 1.1 Promover el desarrollo de infraestructura regional de TIC, incluyendo la capacidad

Más detalles

E- PARTICIPACIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

E- PARTICIPACIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA 2 SERIE : PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA MEJOR DEMOCRACIA E- PARTICIPACIÓN: NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA SUBSECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Introducción Chile y el resto del mundo experimentan

Más detalles

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red.

e-commerce, es hacer comercio utilizando la red. Es el acto de comprar y vender en y por medio de la red. Comercio electrónico. (e-commerce) Las empresas que ya están utilizando la red para hacer comercio ven como están cambiando las relaciones de la empresa con sus clientes, sus empleados, sus colaboradores

Más detalles

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA MIPYMES TURÍSTICAS, EJE FUNDAMENTAL DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Las y los participantes

Más detalles

Transparencia Focalizada

Transparencia Focalizada Transparencia Focalizada Benjamin Hill, Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción en la Administración Pública Federal El cambio en la cultura

Más detalles

Iniciativa de Presupuesto Abierto. www.openbudgetindex.org

Iniciativa de Presupuesto Abierto. www.openbudgetindex.org Iniciativa de Presupuesto Abierto www.openbudgetindex.org La Iniciativa de Presupuesto Abierto del International Budget Partnership (IBP) es un programa global de investigación e incidencia que promueve

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA BASE TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA Ing. Alicia Toquila Quispe Oficina de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones

Más detalles

Programa: Desarrollo Institucional

Programa: Desarrollo Institucional Programa: Desarrollo Institucional El actual gobierno nacional reconoce la necesidad prioritaria de fortalecer las instituciones con miras a mejorar la calidad institucional del país. El Ministerio del

Más detalles

Software. Recaudación Móvil. Una solución informática para

Software. Recaudación Móvil. Una solución informática para Software Recaudación Móvil Una solución informática para Aumentar los niveles de recaudación de impuestos y aprovechamientos en gobiernos y entidades públicas www.icma.org/latinoamerica latinoamerica@icma.org

Más detalles

La convergencia, la e-administración y los medios de comunicación como elemento dinamizador

La convergencia, la e-administración y los medios de comunicación como elemento dinamizador La convergencia, la e-administración y los medios de comunicación como elemento dinamizador LA CONVERGENCIA Tecnología y contenidos Búsqueda de valor La experiencia de hoydigital Tecnología y contenidos

Más detalles

CAPÍTULO 13 COMERCIO ELECTRÓNICO

CAPÍTULO 13 COMERCIO ELECTRÓNICO CAPÍTULO 13 COMERCIO ELECTRÓNICO ARTÍCULO 13.1: Definiciones Para los efectos del presente Capítulo: comercio realizado por medios electrónicos significa el comercio realizado a través de telecomunicaciones

Más detalles

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org

La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica. www.ricg.org La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica www.ricg.org Qué es la RICG? Facilitación, acceso, asistencia, generación, diseminación, investigación, promoción, enlaces, capacitación,

Más detalles

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA PERFIL DEL PAÍS, SITUACIÓN ACTUAL DE LA DEUDA. El Ministerio de Hacienda (MH) y el Banco Central de La República del Paraguay (BCP) han colaborado exitosamente para mejorar la gestión de la deuda pública

Más detalles

Curso Fundamentos de ITIL

Curso Fundamentos de ITIL Curso Fundamentos de ITIL 1 Curso El curso de Fundamentos de ITIL introduce el concepto de Gestión de Servicio TI (IT Service Management o ITSM), el Ciclo de Vida del Servicio y un marco para identificar

Más detalles

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Manager LaneFour Strategy & Management Manager LaneFour Strategy & Management Palabras clave Plan Director, Mobile Government/Administración

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRESAS

GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRESAS GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRESAS ÍNDICE 1 CONTENIDO ESTRUCTURA DEL PLAN 5 DESARROLLO DE LAS ETAPAS 7 TEXTOS EXPLICATIVOS DE LAS ETAPAS 37 CASO PRÁCTICO 69 INFORMACIÓN EN INTERNET 100 INFORMACION EN INTERNET

Más detalles

AGENDA ESTRATÉGICA DE INNOVACIÓN SERVICIOS AL CIUDADANO. República de Colombia - Derechos Reservados

AGENDA ESTRATÉGICA DE INNOVACIÓN SERVICIOS AL CIUDADANO. República de Colombia - Derechos Reservados AGENDA ESTRATÉGICA DE INNOVACIÓN SERVICIOS AL CIUDADANO República de Colombia - Derechos Reservados Bogotá D.C., Julio de 2012 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN AGENDA ESTRATÉGICA DE INNOVACIÓN

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO

DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Y TRABAJO DIPLOMADO EN COMERCIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS

Más detalles

La Modernización de la Gestión Pública

La Modernización de la Gestión Pública La Modernización de la Gestión Ing. Luzgarda Quillama Torres Presidencia del Consejo de Ministros Setiembre, 2009 Armendariz 339 Miraflores www.pcm.gob.pe Modernizando la Gestión del Estado Reforma Acción

Más detalles

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization Organisation des Nations Unies pour l'education, la Science et la Culture

United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization Organisation des Nations Unies pour l'education, la Science et la Culture Gobernabilidad electrónica Fortalecimiento de capacidades de la gobernabilidad electrónica 1 La UNESCO está llevando acabo un proyecto en gobernabilidad electrónica en Latino América, África y el Caribe

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL CARMEN DE VIBORAL ANTIOQUIA

EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL CARMEN DE VIBORAL ANTIOQUIA COMISIÓN: PONENTE: H. Concejal No. RESOLUCIÓN (Asignación de Ponente): Fecha 1er Debate: Nota: Fecha 2do Debate: Nota: ACUERDO MUNICIPAL No. DE ( ) Municipio El Carmen de Viboral ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Más detalles

Tendencias Tecnológicas en Sistemas de Gestión Documental Electrónico de Archivo.

Tendencias Tecnológicas en Sistemas de Gestión Documental Electrónico de Archivo. Tendencias Tecnológicas en Sistemas de Gestión Documental Electrónico de Archivo. Agenda 1. Introducción 2. Concepto Documento Electrónico 3. A que se le denomina Documento Electrónico 4. Componentes de

Más detalles

GOBIERNO ELECTRONICO OPEN SOURCE

GOBIERNO ELECTRONICO OPEN SOURCE OPEN SOURCE Rodolfo BARZOLA V. Solutions Architec Conceptos Generales: Evaluación y Respuesta Los gobiernos y sus instituciones tienen que responder a una ciudadanía más consciente e informada. Los gobiernos,

Más detalles

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2014-2016 Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos

PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2014-2016 Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos PROCESO DE ELABORACIÓN PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO 2014-2016 Por una relación más transparente y colaborativa entre el Estado y los ciudadanos PLAN AGA 2014-2016 PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO

Más detalles

COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0

COORDINACION DE FORTALECIMIENTO DE GOBIERNO ELECTRONICO EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0 PLAN DE ACCION EGOB 3.0 1 PLAN DE ACCION PARA LA PRESENCIA WEB DE GOBIERNO ELECTRONICO, LA EFICIENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS ELECTRONICOS Y DEL CUMPLIMIENTO A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS POR EL ESTADO DE

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN

CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO DE PUEBLA Lic. Miguel C. Luna Mendoza DIRECTOR DE DOCENCIA Y CAPACITACIÓN ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA Introducción

Más detalles

sociedad civil en el diseño de políticas públicas y que a su vez fomenten la credibilidad y legitimidad de los organismos estatales.

sociedad civil en el diseño de políticas públicas y que a su vez fomenten la credibilidad y legitimidad de los organismos estatales. FUNDACIÓN MULTITUDES Fundación Multitudes es una organización sin fines de lucro enfocada en trabajar para avanzar hacia un Estado más abierto y transparente, fomentando la participación ciudadana y rendición

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013

CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 CÓDIGO DE ÉTICA Código: DG-D-004 - Versión: 01 - Fecha Emisión: 05/02/2013 1 CONTENIDO CONTENIDO... 2 1. PRESENTACIÓN... 3 2. OBJETIVO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 4. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS ESTRATEGIAS DIRECTIVAS CRM: Estrategia Revolucionaria de Alto Valor Ing. Víctor M. Ornelas P. y Lic. Víctor M. Ornelas O. La Alta Dirección de las empresas busca crear valor para los accionistas principalmente

Más detalles

Tendencias Tecnológicas en Sistemas de Gestión Documental Electrónico de Archivo.

Tendencias Tecnológicas en Sistemas de Gestión Documental Electrónico de Archivo. Tendencias Tecnológicas en Sistemas de Gestión Documental Electrónico de Archivo. Actualización Normativa y Técnica: el desafío de las instituciones educativas frente al manejo del documento electrónico

Más detalles

Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA)

Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) Sistemas de Gestión de Documentos Electrónicos de Archivo (SGDEA) Agenda 1. Introducción 2. Concepto Documento Electrónico 3. A que se le denomina Documento Electrónico 4. Componentes de un Documento Electrónico

Más detalles

ERP s Cómo parte del plan de Estudios Profesional?

ERP s Cómo parte del plan de Estudios Profesional? ERP s Cómo parte del plan de Estudios Profesional? Agenda Objetivo Qué es un ERP? Cómo está integrado? Información del cliente. Información de los productos. Información del proceso. Manejo de la información.

Más detalles

PRINCIPIOS, REGLAS Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

PRINCIPIOS, REGLAS Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. PROYECTO PRINCIPIOS, REGLAS Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LOS PODERES JUDICIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Preámbulo El objetivo específico del presente documento es la elaboración

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

ACUERDO 3 DE 2015. (febrero 17) Diario Oficial No. 49.431 de 20 de febrero de 2015 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JORGE PALACIOS PRECIADO

ACUERDO 3 DE 2015. (febrero 17) Diario Oficial No. 49.431 de 20 de febrero de 2015 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JORGE PALACIOS PRECIADO ACUERDO 3 DE 2015 (febrero 17) Diario Oficial No. 49.431 de 20 de febrero de 2015 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN JORGE PALACIOS PRECIADO Por el cual se establecen lineamientos generales para las entidades

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD R. M. 519 2006/ MINSA 30 de mayo del 2006. FINALIDAD Contribuir a fortalecer los procesos de mejora continua de la calidad en salud en los establecimientos de

Más detalles

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIFBdM A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros

Más detalles

MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO

MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO Modalidad: MULTIMEDIA Objetivos: MARKETING Y COMERCIO ELECTRÓNICO Comercio electrónico: Describe el comercio electrónico en todas sus facetas, desde lo más básico hasta lo más complejo, dando a conocer

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO DE 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO DE 2012 REPUBUCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETO NÚMERO DE 2012 Por el cual se establecen los lineamientos generales para la integración de la planeación y la gestión EL PRESIDENTE

Más detalles

PLAN DE PARTICIPACIÓN Salento Quindío Firmes por el Progreso de Salento

PLAN DE PARTICIPACIÓN Salento Quindío Firmes por el Progreso de Salento PLAN DE PARTICIPACIÓN Salento Quindío Firmes por el Progreso de Salento Introducción "La participación en la construcción de políticas y en la definición de lineamientos estratégicos, así como el control

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL ARBOLEDA NARIÑO PERIODO 2012-2015 NIT. 800.099.058-4

ALCALDÍA MUNICIPAL ARBOLEDA NARIÑO PERIODO 2012-2015 NIT. 800.099.058-4 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ALCALDIA MUNICIPAL DE ARBOLEDA 2015 LEY 1474 DE 2011 ARBOLEDA, NARIÑO HÉCTOR FAVIO CASTILLO ARMERO Alcalde Municipal de Arboleda-Nariño. Enero de 2015. INTRODUCCIÓN

Más detalles

FICHA DE PROYECTO PLANEACIÓN TACTICA. Permanente. de Servicios de Tecnologías de Información. Tecnologías de la información y comunicación.

FICHA DE PROYECTO PLANEACIÓN TACTICA. Permanente. de Servicios de Tecnologías de Información. Tecnologías de la información y comunicación. PLANEACIÓN TACTICA FICHA DE PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO Planeación. de Servicios de Tecnologías de Información. 2. CICLO DEL PROYECTO Permanente. 3. EJE TEMATICO 4. ESTATUS ACTUAL Tecnologías de la

Más detalles

Economía y Administración de Empresas para Ingenieros

Economía y Administración de Empresas para Ingenieros Ainoa Quiñones Montellano DPTO. DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Este tema se publica bajo Licencia: Creative Commons BY-NC-SA 3.0 CONCEPTO PRINCIPAL LECCIÓN 1ª: EL ENTORNO Y LA EMPRESA 1.1. LOS ENTORNOS

Más detalles

REFORZAR LA CONFIANZA ENTRE PARLAMENTOS CIUDADANÍA: A: EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN N Y COMUNICACIÓN

REFORZAR LA CONFIANZA ENTRE PARLAMENTOS CIUDADANÍA: A: EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN N Y COMUNICACIÓN UNITED NATIONS INTER-PARLIAMENTARY UNION PAN-AFRICAN PARLIAMENT World e Parliament e Conference 2010 REFORZAR LA CONFIANZA ENTRE PARLAMENTOS CIUDADANÍA: A: EL PAPEL DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE

5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE 5 formas de mejorar su negocio con COMPUTACIÓN EN LA NUBE Julio 2012 Introducción. Cada empresa y cada empresario ha entendido que, si hay una constante, ésta es el cambio. Día a día, los negocios se ponen

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Manual Operativo Abogado General Septiembre 2004 Fructificar la Razón: Trascender Nuestra Cultura Revisión 3 Sistema Institucional de Gestión de la Calidad Manual operativo

Más detalles

Fortalece la seguridad de las transacciones con tarjeta bancaria o de casa

Fortalece la seguridad de las transacciones con tarjeta bancaria o de casa Fortalece la seguridad de las transacciones con tarjeta bancaria o de casa comercial, incorporando el reconocimiento por medio de huella digital Boletín N 9104-03 FUNDAMENTOS: Para cualquier entidad financiera

Más detalles

activuspaper Text Mining and BI Abstract

activuspaper Text Mining and BI Abstract Text Mining and BI Abstract Los recientes avances en lingüística computacional, así como la tecnología de la información en general, permiten que la inserción de datos no estructurados en una infraestructura

Más detalles

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN

CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN PROPUESTA: CREACIÓN DE UN DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LOS ALMACENES EL CHOCHO Y EL CAMPEÓN Cómo sabemos cada día las empresas se enfrentan a un mundo globalizado, con retos empresariales,

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DEL PROGRAMA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DEL PROGRAMA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DEL PROGRAMA 2 CONTENIDO 3 INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVO GENERAL 5 MISIÓN Y VISIÓN 6 IMPLEMENTACIÓN 8 RETOS 9

Más detalles

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas)

ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) ERPUP (Pequeñas y Medianas Empresas) Quiere impulsar su compañía? Posee sistemas de información pero no están acorde a su realidad y necesidades? Finalmente mucha de la información termina administrándola

Más detalles

Guía para elaborar un plan estratégico.

Guía para elaborar un plan estratégico. Guía para elaborar un plan estratégico. MISIÓN Y VISIÓN: La Misión y la Visión tienen que estar consensuado por todas y todos. Se tiene que definir en pocas líneas Tiene que contestar a les preguntas.

Más detalles

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes

Portal de Compras del Gobierno del Estado de Baja California (www.comprasbc.gob.mx) A. Antecedentes Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México Portal de Compras

Más detalles

CloudSpace Solutions S.A.S

CloudSpace Solutions S.A.S CloudSpace Solutions S.A.S Tu espacio en la nube Portafolio de servicios PRESENTACIÓN Viendo el poco esfuerzo que dedican las grandes empresas en ofrecer servicios informáticos a las pequeñas empresas,

Más detalles

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1.

LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1. LA INICIATIVA EMPRENDEDORA. UD 1. 1. Trabajador por cuenta propia / ajena: Diferencias del trabajador por cuenta propia o ajena: Cuenta ajena. Depende de un jefe. Responsabilidad limitada a cumplir con

Más detalles

Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana)

Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana) + + ESTADOS GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Gobierno Abierto desde la Sociedad Civil (DGVSC y Transparencia Mexicana) Contenido + + ESTADOS La participación de la Sociedad Civil en las estrategias

Más detalles

IBISCOM AUMENTE SU EFICIENCIA. i-bpm

IBISCOM AUMENTE SU EFICIENCIA. i-bpm i-bpm AUMENTE SU EFICIENCIA http://www.accu-type.com/vista.jpg La necesidad de las organizaciones de ser más competitivas en un mercado dinámico ha generado estructuras organizacionales complejas y exigentes

Más detalles

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO

PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO PROGRAMA CONSOLIDACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL Y MUNICIPAL CREDITO BID-2032/BL-HO MESA DE AYUDA I. Antecedentes 1. Generales del Proyecto El Gobierno de la República a través de la Secretaria de Finanzas

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID)

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID) PROGRAMA NACIONAL DE EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS, VINCULACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA (PNESVID) 9.3.4 Televisión, Vídeo Situación Actual La importancia que tiene en la formación de los seres humanos la

Más detalles

Precursores 120 Ofic. 402 Lima Celular: +51 (1) 9927-40588 Nextel Radio: 826*3481 ventas@msb-solutions.com informes@msb-solutions.

Precursores 120 Ofic. 402 Lima Celular: +51 (1) 9927-40588 Nextel Radio: 826*3481 ventas@msb-solutions.com informes@msb-solutions. CONSULTORES EN TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Precursores 120 Ofic. 402 Lima Celular: +51 (1) 9927-40588 Nextel Radio: 826*3481 ventas@msb-solutions.com informes@msb-solutions.com www.msb-solutions.com La

Más detalles

La transparencia gubernamental es un derecho de los ciudadanos y constituye unadelasherramientasmás eficaces para combatir la corrupción.

La transparencia gubernamental es un derecho de los ciudadanos y constituye unadelasherramientasmás eficaces para combatir la corrupción. Es la obligación de cualquier Estado Democrático de poner a disposición de sus ciudadanos, a través de los poderes e instituciones que lo conforman, la información que revele qué es y qué hace dicho Estado,

Más detalles

Medellín-Colombia Mayo 2014

Medellín-Colombia Mayo 2014 Universidad de San Buenaventura Medellín-Colombia Mayo 2014 MasterClass EL PAPEL DE LA TECNOLOGÍA BPM EN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS The Complete Suite of Enterprise Software Factor

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE QUINDÍO MUNICIPIO DE FILANDIA DECRETO 051 DE 2008. ( 17 de Julio de 2008)

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE QUINDÍO MUNICIPIO DE FILANDIA DECRETO 051 DE 2008. ( 17 de Julio de 2008) 3250(',2'(/&8$/6(&5($(/&20,7('(*2%,(512(1 /,1($'(/081,&,3,2'(),/$1',$ &216,'(5$1'2 Que el Gobierno Nacional expidió el 14 de abril del presente año, el Decreto 1151, por el cual se establecen los lineamientos

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY. Plan de Desarrollo

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY. Plan de Desarrollo ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS)/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE LA REPRESENTACION DE OPS/OMS EN URUGUAY Plan de Desarrollo

Más detalles

Resumen de la Evaluación: Línea de Base para la evaluación del Programa Conectar Igualdad en la formación docente.

Resumen de la Evaluación: Línea de Base para la evaluación del Programa Conectar Igualdad en la formación docente. Resumen de la Evaluación: Línea de Base para la evaluación del Programa Conectar Igualdad en la formación docente. Datos del Programa, Plan o Política 1. Nombre: Conectar Igualdad 2. Organismos responsables:

Más detalles

Cultura y medios de comunicación. Área 1

Cultura y medios de comunicación. Área 1 Cultura y medios de comunicación Área 1 Área 1. Cultura y medios de comunicación Cultura y medios de comunicación La sociedad se encuentra en permanente cambio. En los últimos años el mundo viene experimentando

Más detalles

La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de. comercialización.

La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de. comercialización. La Bolsa de Productos de Lima: Una alternativa viable de comercialización. I.- Definición del problema De que forma los pequeños y medianos agricultores podrán utilizar la Bolsa de Productos de Lima como

Más detalles

Dictamen de comisión

Dictamen de comisión Dictamen de comisión Honorable Cámara: Teniendo presentes los avances registrados en la Jurisdicción Poder Legislativo, concerniendo a la incorporación y uso de las herramientas de tecnología informática

Más detalles

E-LEARNING ALTERNATIVA DE FORMACION CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA - UNAH

E-LEARNING ALTERNATIVA DE FORMACION CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA - UNAH E-LEARNING ALTERNATIVA DE FORMACION CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA - UNAH E-Learning Metodología de la formación por Internet Cursos virtuales por Internet Formación ON LINE Formacion no presencial Formación/

Más detalles

Gobierno Electrónico

Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico Introducción El arribo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC s), en particular Internet, han incrementado drásticamente las capacidades de los Gobiernos

Más detalles

Innovación y Productividad. Jesús E. De la Rosa I

Innovación y Productividad. Jesús E. De la Rosa I Innovación y Productividad Jesús E. De la Rosa I Innovación y productividad En CONCAMIN entendemos la importancia de la innovación como el factor primordial de la competitividad del país, la productividad,

Más detalles

Tecnología K2 BlackPearl

Tecnología K2 BlackPearl Tecnología K2 BlackPearl http://www.dacartec.com Índice K2 BlackPearl Qué es Características y ventajas de K2 BlackPearl Aplicaciones empresariales dinámicas La plataforma K2 Dacartec y K2 BlackPearl 2

Más detalles

ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

ISO/IEC 27001 Sistema de Gestión de Seguridad de la Información Sistema de gestión de seguridad de la información ISO/IEC 27001 En la sociedad moderna de la información y el conocimiento, las empresas se encargan del procesamiento de datos empresariales a través de

Más detalles

Sistema Operativo Windows

Sistema Operativo Windows Sistema Operativo Windows Constantemente se hacen mejoras a los sistemas operativos por lo que existen diferentes versiones actualizadas de Windows. Las más usadas en la actualidad son: Windows XP, Windows

Más detalles

CURSO DE ESPECIALISTA EN MARKETING PARA ORGANIZACIONES: INDUSTRIAL, INTERNACIONAL Y E-MARKETING

CURSO DE ESPECIALISTA EN MARKETING PARA ORGANIZACIONES: INDUSTRIAL, INTERNACIONAL Y E-MARKETING CURSO DE ESPECIALISTA EN MARKETING PARA ORGANIZACIONES: INDUSTRIAL, INTERNACIONAL Y E-MARKETING Objetivos Generales: Capacitar y especializar a los profesionales en las técnicas del marketing aplicadas

Más detalles

Ventajas de las TIC s en la empresa. Segovia 21 de septiembre 2005 Juan Vicente García Manjón

Ventajas de las TIC s en la empresa. Segovia 21 de septiembre 2005 Juan Vicente García Manjón Ventajas de las TIC s en la empresa Segovia 21 de septiembre 2005 Juan Vicente García Manjón Hablamos el mismo lenguaje? 2 El entorno de la empresa Relaciones digitales 3 Usos de las TIC s en la empresa

Más detalles

POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

POLÍTICA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 1 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política... 3 3.2.1 Responsabilidades

Más detalles

Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s

Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s Febrero, 2013 Tecnologías de la Información y Comunicaciones TIC s M.C. Víctor A. Gutiérrez Martínez CEO Grupo Plenum Vicepresidente Nacional de Desarrollo e Integración de Sedes de CANIETI Diagnóstico

Más detalles

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD

IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD IMPACTO DE LAS TICS EN LA SALUD Luis Becerra Fernando González Joaquín Valenzuela Marcos Cedeño INTRODUCCIÓN Los Sistemas de Información enfocados al área de Salud han venido desarrollándose de forma autónoma,

Más detalles

La Virtualización de la Educación Superior

La Virtualización de la Educación Superior Docencia Universitaria, Vol III, Año 2002, Nº 1 SADPRO - UCV Universidad Central de Venezuela La Virtualización de la Educación Superior Autor: José Silvio Colección Respuestas Ediciones IESALC UNESCO,

Más detalles

PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014

PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014 PERFIL DEL TECNICO SUPERIOR EN SISTEMAS INFORMATICOS INSCO ESAE 2014 De acuerdo con la propuesta de nueva Constitución Política del Estado Plurinacional (CPE), cuyas bases fundamentales están formuladas

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL 1. QUÉ ES EL DERECHO CONSTITUCIONAL? Es aquella rama del derecho que estudia los aspectos generales y más s sobresalientes de la organización n y actividad del Estado; es decir:

Más detalles

ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA - MANUAL 3.1 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Oficina de Información en Justicia

ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA - MANUAL 3.1 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO. Oficina de Información en Justicia ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA - MANUAL 3.1 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO Oficina de Información en Justicia 2013 ANTECEDENTES 1.1. Marco Legal Tanto el documento CONPES 3072 de 2000 - Estrategia

Más detalles

DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACIÓN y REFORMA DEL ESTADO INFORME DE VIABILIDAD DE BIENES INFORMÁTICOS

DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACIÓN y REFORMA DEL ESTADO INFORME DE VIABILIDAD DE BIENES INFORMÁTICOS DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACIÓN y REFORMA DEL ESTADO INFORME DE VIABILIDAD DE BIENES INFORMÁTICOS FEBRERO, 2015 I. OBJETIVO Identificar los resultados del análisis de la oferta y

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 Pagina: 1 AGUAS DE ARANZAZU S.A E.S.P PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 Pagina: 2 INTRODUCCIÓN La empresa Aguas de Aranzazu está comprometida con el desarrollo social, del Municipio y

Más detalles

Informe de respuestas del proceso de consulta virtual sobre: Fortalecimiento de la Sociedad Civil

Informe de respuestas del proceso de consulta virtual sobre: Fortalecimiento de la Sociedad Civil Informe de respuestas del proceso de consulta virtual sobre: Fortalecimiento de la Sociedad Civil Octubre de 2012 1 Datos de la consulta Fecha de inicio de opiniones 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Fecha de cierre

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ. Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato. Realizada Por:

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ. Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato. Realizada Por: PLAN DE ACCIÓN PARA EL PORTAL WEB DEL MUNICIPIO DEL MEDIO ATRATO-CHOCÓ Presentado A: Alcaldía del Medio Atrato Realizada Por: Yenny Yarleiny Palacios Córdoba Ingeniera Teleinformática PROPUESTA PLAN DE

Más detalles

PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD. José María Sánchez Bursón

PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD. José María Sánchez Bursón PROYECTO: BASE DE DATOS DE @GOBIERNO EN SALUD José María Sánchez Bursón 1.- ANTECEDENTES: El Portal de Legislación de Salud forma parte de la Biblioteca Virtual de Salud coordinada por el Centro de América

Más detalles

GESTION WEB. FUNDAMENTACIÓN:

GESTION WEB. FUNDAMENTACIÓN: GESTION WEB. FUNDAMENTACIÓN: Las Administraciones Públicas están implicadas en una serie de profundos cambios y transformaciones, con los que, pretenden mejorar la prestación de servicios públicos introduciendo

Más detalles

USO DE EXCEL Y ACCESS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES ADMINISTRATIVAS EMPRESARIALES

USO DE EXCEL Y ACCESS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES ADMINISTRATIVAS EMPRESARIALES Nota: En el link Envió Actividades de la plataforma de curso, debe enviar las actividades descritas a continuación teniendo en cuenta que por cada actividad deberá crear un documento en Word donde cada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto N 70757 Participación Política para la Igualdad de Género Consultoría: Especialista para implementación de Plan de Capacitación para mujeres políticas 1. ANTECEDENTES La

Más detalles

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES

DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES PLAN DE TRABAJO 2012 DIRECCIÓN DE SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL ING. JOSE LUIS IXTLAPALE FLORES La Dirección de Servicio Profesional Electoral, como Órgano Ejecutivo del Instituto Electoral de Tlaxcala,

Más detalles

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica

Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica Mejoramiento de la estrategia de comunicación y divulgación de las estadísticas producidas por el INEC- Costa Rica Floribel Mendez Fonseca Quito, 16 de Noviembre, 2015 Sobre la Ley de creación del SEN

Más detalles