INSTITUTO TECNICO VALLE REGLAMENTO INTERNO DE PRACTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO TECNICO VALLE REGLAMENTO INTERNO DE PRACTICA"

Transcripción

1 Yo, identificado (a) con cédula de ciudadanía No. de, estudiante del programa Técnico Laboral Auxiliar de Enfermería del INSTITUTO TECNICO VALLE, me comprometo a cumplir el presente reglamento, que tiene como objetivo realizar las prácticas en diferentes instituciones como HOSPITALES, CENTROS MEDICOS, CLINICAS, PUESTOS DE SALUD, HOGARES GERIATRICOS, U OTROS, de acuerdo al desarrollo del programa y a los convenios institucionales existentes, las condiciones de las prácticas se establece en los siguiente numerales: PRIMERO. El estudiante se compromete a asistir puntualmente a su práctica en el horario establecido para ésta, según las necesidades del servicio asistencial. SEGUNDO. El estudiante se compromete a cumplir el reglamento de la institución y el que sea impuesto por el sitio de práctica. TERCERO: El estudiante debe presentarse con el uniforme requerido por el instituto a la práctica (uniforme blanco y zapatos blancos de enfermería), la escarapela de la institución, canguro y/o maletín pequeño con libreta de anotaciones y bolígrafo, equipo como: fonendoscopio, tensiómetro, mono gafas y demás equipo de bioseguridad. Además debe cumplir con el esquema de vacunas contra Hepatitis B, MMR, tétano u otras si el lugar de práctica lo solicita; póliza de Riesgo Biológico y Póliza de Responsabilidad Civil, las cuales son necesarias desde el primer semestre del programa. PARAGRAFO. Queda prohibido el uso de equipos como: celulares, i-phones, blackberry, ipod y cualquier equipo electrónico que interfiera con la atención al usuario en el sitio de práctica, cualquier llamado de atención por este motivo, la práctica se entenderá suspendida y/o cancelada. CUARTO: El personal de práctica femenino debe llevar el cabello recogido, uñas cortas, limpias y sin esmalte; sin pirsin y/o demás accesorios que no tengan relación con la institución. El personal de práctica masculino tendrá el cabello corto obligatoriamente. QUINTO: El estudiante declara que conoce el reglamento interno de práctica el cual se aplicará ante faltas de rendimiento y comportamiento. SEXTO: Las prácticas son un requisito indispensable para la realización del programa y en ningún momento genera salarios, ni vínculo alguno de tipo laboral para la realización de estos. SEPTIMO: Las prácticas serán supervisadas y evaluadas de manera permanente por un instructor asignado por la institución, para cada práctica. El resultado de la práctica equivale al 70% del valor de la nota, por lo que la pérdida de la práctica genera pérdida del respectivo modulo, caso en el cual el estudiante debe realizar el procedimiento para ver nuevamente dicho módulo. OCTAVO: Las faltas de asistencia equivalentes al DIEZ (10%) generan pérdida automática de la práctica. PARAGRAFO. Los cambios de turno de la práctica deben ser soportados con excusa justificada. NOVENO. Para que el estudiante pueda iniciar las prácticas, tiene que haber aprobado la parte teórica y así tendría el 30% del valor del módulo. DECIMO. EL INSTITUTO TECNICO VALLE, proporcionará al estudiante conocimientos y bases teórico prácticos necesarios, así como de bioseguridad, para evitar accidentes de trabajo que comprometan la salud y condiciones físicas del estudiante en la práctica, por lo tanto no se responsabiliza de ningún tipo de accidente que ocurra en el sitio de práctica. PARAGRAFO. Si se presentara un accidente por Riesgo Biológico, el estudiante debe informar inmediatamente suceda, al Supervisor de la práctica y remitirse inmediatamente con su respectivo carnet y en compañía del paciente al sitio de atención de la aseguradora SEGUROS DEL ESTADO VIDA (COOMEDICA AV. VASQUEZ COBO). DECIMO PRIMERO. Si el estudiante pierde o no cumple los logros de la práctica deberá repetirla en fecha establecida por la institución previo el pago de la respectiva supervisión por concepto de repetición de práctica. DECIMO SEGUNDO. Descripción de la práctica.

2 SALUD MENTAL Conoce las enfermedades psiquiátricas más comunes para brinda un cuidado adecuado Diligencia adecuadamente la historia clínica psiquiátrica. Conoce y aplica la entrevista psiquiátrica. Realiza el cuidado de enfermería teniendo en cuenta la patología. Brinda las medidas de confort al paciente psiquiátrico. Administra los medicamentos psiquiátricos con orden médica, teniendo en cuenta las precauciones adecuadas. Asiste de forma adecuada la nutrición del paciente psiquiátrico, teniendo en cuenta la patología. Brinda cuidados de enfermería específicos al paciente psiquiátrico, teniendo en cuenta la patología. Brinda la terapia y rehabilitación indicada según la patología y con el equipo humano requerido reforzando su autoestima y auto cuidado. Brinda el apoyo necesario al equipo de salud que interviene con el paciente psiquiátrico Involucra a la familia en el tratamiento, cuidado y rehabilitación del paciente. Utiliza la terapia en el tratamiento integral del paciente psiquiátrico, teniendo en cuenta las técnicas actuales. Para constancia se firma a los días de mes del año 201. _

3 ATENCION, MANTENIMIENTO Y RECUPERACION DE LA SALUD Registro de los hábitos en las personas e identificación de los factores de riesgo. Promoción de los factores protectores de las funciones de acuerdo con guías de manejo y desarrollo del plan de mejoramiento frente a los factores de riesgos identificados. Brinda los primeros auxilios por sistemas afectados de acuerdo con guías de manejo. Aplicación de los cuidados y precauciones de enfermería en cada procedimiento según las patologías más comunes. Identificación de signos y síntomas de la alteración de las diferentes funciones por sistemas. Registro de los cuidados de enfermería según cada procedimiento. Desarrollo de diferentes procedimientos específicos como alteraciones de los diferentes sistemas, curaciones, quemaduras, lavado gástrico, traqueotomía, aspiración de secreciones, cateterismo vesical, entre otros. Comprueba la acción terapéutica del medicamento de acuerdo con el objetivo terapéutico propuesto. Confronta los tiempos de mantenimiento de una terapia de acuerdo con las especificaciones establecidas en la norma. Administra los medicamentos teniendo los límites de intervalo de acuerdo con los rangos establecidos. Para constancia se firma a los días de mes del año 201. _

4 ATENCION DIARIA AL PACIENTE - PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Organización y mantenimiento de la unidad hospitalaria teniendo en cuenta las necesidades de la persona, así como las normas de bioseguridad, higiene y desinfección. Aplicación de las técnicas de higiene, teniendo en cuenta las medidas de mecánica corporal y de protección de la piel. Aplicación de los conceptos fundamentales relacionados con las técnicas de traslado, tipos de ejercicios, auto cuidado, movilidad articular y condiciones de la piel para una buena atención durante la movilización. Suministro oportuno de equipos requeridos de acuerdo con la solicitud y necesidades de la persona y aplica las normas de higiene en relación con las secreciones y eliminación de las alteraciones según la observación y protocolos establecidos. Apoyo en la preparación física psicológica de la persona para la alimentación en relación con la preparación con la condición, equipo requerido y normas vigentes. Traslado de la persona de acuerdo con las necesidades y equipos requeridos en relación con guías y protocolos. Efectúa la higiene corporal de la persona según sus necesidades físicas y culturales, preservando la integridad, seguridad e intimidad de la persona durante el procedimiento de higiene de acuerdo con los derechos de la persona. Brinda atención integral de enfermería en el ingreso y egreso de los usuarios a los servicios de salud de acuerdo a los protocolos. Realiza el recibo y entrega de turno de acuerdo con el sistema organizacional de la institución. Brinda instrucción al usuario en el manejo del entorno de acuerdo con las necesidades y equipamiento existente. Para constancia se firma a los día del mes de del año 201. _

5 ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y ADMISIÓN AL USUARIO Organiza y archiva la historia clínica teniendo en cuenta normas vigentes y protocolos institucionales. Diligencia los formatos y registros que le competen teniendo en cuenta protocolos institucionales. Demuestra actitud de servicio en el desempeño de sus funciones. Brinda información oportuna y de calidad al usuario. Participa en el traslado asistencial del paciente según protocolos y guías de manejo. Identifica tempranamente alteraciones de la tensión arterial, IMC, peso, en usuarios del servicio de salud. Facilita el diligenciamiento de encuestas de satisfacción Toma de Signos vitales Para constancia se firma a los ( del año ) días del mes de de Cali

6 ATENCION MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA SALUD Promoción de los factores protectores de las funciones de acuerdo con guías de manejo y desarrollo del plan de mejoramiento frente a los factores de riesgos identificados. Brinda los primeros auxilios por sistemas afectados de acuerdo con guías de manejo. Aplicación de los cuidados y precauciones de enfermería en cada procedimiento según las patologías más comunes. Identificación de signos y síntomas de la alteración de las diferentes funciones por sistemas. Registro de los cuidados de enfermería según cada procedimiento. Aplica los diferentes procedimientos según la patología presentada. Comprueba la acción terapéutica del medicamento de acuerdo con el objetivo terapéutico propuesto. Administra los medicamentos teniendo los límites de intervalo de acuerdo con los rangos establecidos. Brinda atención integral de enfermería en el ingreso y egreso de los usuarios a los servicios de salud de acuerdo a los protocolos. Realiza el recibo y entrega de turno de acuerdo con el sistema organizacional de la institución. Para constancia se firma a los días de mes del año 201. C.C.

7 ATENCIÓN PREHOSPITALARIA Maneja apropiadamente el equipo asignado. Toma y registra correctamente los signos vitales. Elabora la historia clínica según protocolos institucionales. Maneja y transporta la camilla teniendo en cuenta las indicaciones según el paciente. Brinda seguridad y confort al paciente. Identifica signos de alarma Aplica la evaluación del manejo inicial. Para constancia se firma a los días de mes del año 201. de Cali

8 GERONTOLOGIA Interactúa con el usuario generando un espacio de tranquilidad y seguridad. Aplica correctamente las técnicas y principios de asepsia y antisepsia en todos los procedimientos asignados. Aplica el plan de cuidado Realiza procesos de asistencia personalizada para preservar la higiene y cuidado de de la piel Realiza cambios de posición del paciente observando la comodidad y satisfacción del usuario Aplica estrategias para procurar y velar por el sueño y descanso del paciente. Identifica las enfermedades más comunes de los adultos mayores. Asiste al paciente durante la alimentación y la eliminación. Para constancia se firma a los días de mes del año 201. _

9 ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA EN CICLO VITAL PROMOCION Y PREVENCION Administra las vacunas según esquema y normas PAI Participa en la preparación de la materna Apoya la preparación y organiza los elementos, equipos e insumos de la sala de partos siguiendo protocolos institucionales establecidos Apoya la realización de ayudas diagnóstica Diligencia los registros correspondientes de forma apropiada Brinda educación en salud sexual y reproductiva Participa en la toma de agudeza visual Participa en la toma de la citología y el frotis vaginal según normativa y protocolos institucionales Participa en el control y supervisión de pacientes con hipertensión o diabetes Participa en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedad profesional Aplica los 10 correctos en la administración de los medicamentos a los usuarios Participa en el recibo y entrega de turno cumpliendo con los protocolos institucionales establecidos Para constancia se firma a los días de mes del año 201. _

ATENCIÓN MEDICA, ODONTOLOGÍA, PSICOLÓGICA Y DE ENFERMERÍA

ATENCIÓN MEDICA, ODONTOLOGÍA, PSICOLÓGICA Y DE ENFERMERÍA CÓDIGO AP-GAS-PR-01 VERSIÓN 4 VIGENCIA 2012 Página 1 de 11 1. OBJETIVO: Brindar atención de primer nivel a las necesidades Médicas, Psicológicas, de Enfermería y salud oral, que presente la Comunidad Universitaria,

Más detalles

REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EN URGENCIAS, HOSPITALIZACION Y QUIROFANO URGENCIAS, HOSPITALIZACION Y SALA DE PARTOS 23/03/12 INFORME DE PROCEDIMIENTO

REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EN URGENCIAS, HOSPITALIZACION Y QUIROFANO URGENCIAS, HOSPITALIZACION Y SALA DE PARTOS 23/03/12 INFORME DE PROCEDIMIENTO TABLA DE CONTENIDO INFORME DE PROCEDIMIENTO 1 DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO 2 ASPECTOS GENERALES 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS 4 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO 5 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 2 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante la práctica:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante la práctica: LUGAR DE LA : DE: ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y ADMISIÓN AL SUARIO INICIO: FINALIZACION: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante

Más detalles

Art. 1.- El servicio docente asistencial odontológico se cumple en la Clínica de la Facultad de Odontología.

Art. 1.- El servicio docente asistencial odontológico se cumple en la Clínica de la Facultad de Odontología. REGLAMENTO DE LA CLINICA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA ORGANIZACION, FUNCIONAMIENTO Y EVALUACION DE LA CLINICA Art. 1.- El servicio docente asistencial odontológico se cumple

Más detalles

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443

»Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443 »Nombre de la clase: TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN FARMACIA 1»Código de la clase: 001443 NATURALEZA DEL TRABAJO: Encargados del proceso administrativo en los Servicios de Farmacia en Áreas de Salud Tipo 1,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN NEONATOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISION DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISION DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Odontólogo I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Profesional ODONTOLOGO (4 HORAS) Código 214 Grado 07 Número de Cargos Quince(15) Dependencia DONDE SE UBIQUE EL CARGO Cargo

Más detalles

ÍNDICE: CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales. CAPÍTULO SEGUNDO De la Naturaleza de las Prácticas y del Trabajo en el Laboratorio.

ÍNDICE: CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales. CAPÍTULO SEGUNDO De la Naturaleza de las Prácticas y del Trabajo en el Laboratorio. CAPÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales. ÍNDICE: CAPÍTULO SEGUNDO De la Naturaleza de las Prácticas y del Trabajo en el Laboratorio. CAPÍTULO TERCERO De la Seguridad. CAPÍTULO CUARTO De la Organización

Más detalles

3. Los servicios a realizar corresponden a técnicos especialistas y auxiliares técnicos, para los espacios escénicos municipales.

3. Los servicios a realizar corresponden a técnicos especialistas y auxiliares técnicos, para los espacios escénicos municipales. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE ELEMENTOS TÉCNICOS Y AUXILIARES, ESCENOGRAFICOS y EXPOSICIONES EN EL TEATRO DEL BOSQUE, TEATRO VILLA DE MOSTOLES, CENTRO CULTURAL

Más detalles

Comercio Justo México, A.C.

Comercio Justo México, A.C. NORMA DE COMERCIO JUSTO MÉXICO Criterios para Organizaciones de Pequeños Productores 2007 Comercio Justo México, A.C. 1 ÍNDICE Prologo...3 Introducción...3 1. Alcance..3 2. Referencias Normativas...3 3.

Más detalles

REGLAMENTO PRÁCTICAS DE LABORATORIO SISTEMA NACIONAL DE LABORATORIOS

REGLAMENTO PRÁCTICAS DE LABORATORIO SISTEMA NACIONAL DE LABORATORIOS REGLAMENTO PRÁCTICAS DE LABORATORIO SISTEMA NACIONAL DE LABORATORIOS 1. Es indispensable presentar el acta de matrícula y/o Carnet vigente para el ingreso al laboratorio. 2. Usar siempre blusa blanca,

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA

Más detalles

Universidad de Antioquia Facultad de Enfermería. RESOLUCION No 0375 CONSEJO DE FACULTAD. Por medio de la cual se define el Reglamento de

Universidad de Antioquia Facultad de Enfermería. RESOLUCION No 0375 CONSEJO DE FACULTAD. Por medio de la cual se define el Reglamento de Universidad de Antioquia Facultad de Enfermería RESOLUCION No 0375 CONSEJO DE FACULTAD Por medio de la cual se define el Reglamento de Prácticas Académicas. El Consejo de Facultad de Enfermería de la Universidad

Más detalles

CONTRATO DE APRENDIZAJE DUAL Nº

CONTRATO DE APRENDIZAJE DUAL Nº ID CONTRATO DE APRENDIZAJE DUAL Nº REGULAR DIA MES AÑO DIRECCIÓN ZONAL: a Inicio Finalización CFP : EXCEPCIONAL b Resolución ESCUELA : Suspensión c Reinicio Finalización OCUPACIÓN / CARRERA : NOMBRE DE

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS TEXTO ÍNTEGRO DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE PINTURA DEL AYUNTAMIENTO DE GRIÑÓN, PUBLICADO EN EL B.O.C.M. nº 182 de 3 de agosto de 2011. EXPOSICION DE MOTIVOS El Ayuntamiento

Más detalles

N TAS S DE E EN E F N ERMER E IA I

N TAS S DE E EN E F N ERMER E IA I Página: 1de 1 6 NOTAS DE ENFERMERIA UBICACIÓN: Servicios asistenciales FECHA DE LA PRÓXIMA ACTUALIZACIÓN: Abril del 2018 REFLEXIÓN: No lo que decimos, sino lo que pensamos, es lo que se trasluce en nuestro

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDICOS DE

Más detalles

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96 LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto No. 135-96 CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala en su Artículo 53, establece que el Estado garantiza la protección

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS APROBADO POR: R.D.Nº 421-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

DIRECCION MEDICA COMITÉ DE CALIDAD RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE

DIRECCION MEDICA COMITÉ DE CALIDAD RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE DIRECCION MEDICA COMITÉ DE CALIDAD Edición Nº1 Fecha: Julio 2009 Vigencia 2009 2012 RESPETO A LA DIGNIDAD DEL PACIENTE 1. Objetivos: 1.1 Asegurar y cautelar que el paciente reciba un trato digno y sus

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA LA ATENCIÓN SANITARIA A PERSONAS RECLUSAS O DETENIDAS

RECOMENDACIONES PARA LA ATENCIÓN SANITARIA A PERSONAS RECLUSAS O DETENIDAS 0 RECOMENDACIONES PARA LA ATENCIÓN SANITARIA A PERSONAS RECLUSAS O DETENIDAS Comité de Ética Asistencial. AREA SANITARIA SUR DE SEVILLA 1 I. PRESENTACIÓN La Administración penitenciaria debe cumplir el

Más detalles

MANUAL DEL PACIENTE HOSPITAL DELFOS

MANUAL DEL PACIENTE HOSPITAL DELFOS MANUAL DEL PACIENTE HOSPITAL DELFOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS EN RELACIÓN A LA SALUD Y LA ATENCIÓN SANITARIA DERECHOS 1 Derechos relacionados con la igualdad y la no discriminación de las personas.

Más detalles

PROTOCOLO PLANIFICACIÓN FAMILIAR

PROTOCOLO PLANIFICACIÓN FAMILIAR Página 1 de 5 CDS-IPP 2.4.2-04 PROTOCOLO PLANIFICACIÓN JUNIO 2012 Página 2 de 5 CDS-IPP 2.4.2-04 INTRODUCCION La planificación familiar contribuye a salvar vidas de mujeres y niños y mejora la calidad

Más detalles

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD Guía de Usuarios Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD Bienvenida Bienvenidos al Hospital de Poniente, un centro sanitario público dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de

Más detalles

CONTRATO DE AFILIACIÓN PERSONAS Y CONVENIOS TÉRMINOS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MÉDICO ASISTENCIAL DE EMERGENCIA Y URGENCIA

CONTRATO DE AFILIACIÓN PERSONAS Y CONVENIOS TÉRMINOS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MÉDICO ASISTENCIAL DE EMERGENCIA Y URGENCIA CONTRATODEAFILIACIÓNPERSONASYCONVENIOS TÉRMINOSDELCONTRATOPARALAPRESTACIÓNDELSERVICIOMÉDICO ASISTENCIALDEEMERGENCIAYURGENCIA Entre SERVICIO DE EMERGENCIA REGIONAL (SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA) SER

Más detalles

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA

6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA 6 METAS INTERNACIONALES PARA UNA CLÍNICA SEGURA Ayúdenos a cumplir y hacer cumplir estas políticas para brindarle una atención más segura. Actualmente la Clínica Foianini está trabajando para alcanzar

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INTERNADOS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

INSTRUCTIVO DE INTERNADOS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA INSTRUCTIVO DE INTERNADOS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA 2ª. ACTUALIZACIÓN 2015 Decreto Rectoría 17/ 2015 Vigencia desde 29/07/2015 Versión anterior 02/04/2015 1 2 INTRODUCCIÓN: La Carrera de

Más detalles

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION

INSTRUCCIONES. Primera.- REQUISITOS DE LAS EMPRESAS Y CENTROS DE FORMACION Instrucción de la Dirección General de Formación, por la que se establecen directrices para la gestión de las solicitudes de autorización para impartir acciones formativas conducentes a la obtención de

Más detalles

Política de Adultos en el Movimiento Scout

Política de Adultos en el Movimiento Scout 1. CUADRO IDENTIFICADOR Política de Adultos en el Movimiento Scout Status Política de Adultos en el Movimiento Scout Activa Sí Baja No Presentada al CD en fecha: 01/07/2012 Aprobada por el CD en fecha:

Más detalles

PROGRAMA DE ACOGIDA A PACIENTES Y ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ACOGIDA A PACIENTES Y ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS PROGRAMA DE ACOGIDA A PACIENTES Y ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS AUTORES REVISADO AUTORIZADO Berta Fernández Fernández Responsable SAU Margarita Alende Díaz Supervisora Admisión

Más detalles

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA

PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA PRÁCTICAS DEL GRADO EN ENFERMERIA Marco general de las prácticas: El Plan de Estudios contempla cursar 81 ECTS obligatorios de prácticas tuteladas, la equivalencia del crédito de prácticas se establece

Más detalles

REGLAMENTO ESCUELA DE LA MUJER SECCIÓN PRIMERA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESCUELA DE LA MUJER SECCIÓN PRIMERA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESCUELA DE LA MUJER SECCIÓN PRIMERA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES La Escuela de la Mujer nace como una herramienta para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres Envigadeñas

Más detalles

PROTOCOLO: DE ACTUACIÓN ANTE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE, SEGÚN LEY N 20.370 COLEGIO CONCEPCIÓN

PROTOCOLO: DE ACTUACIÓN ANTE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE, SEGÚN LEY N 20.370 COLEGIO CONCEPCIÓN PROTOCOLO: DE ACTUACIÓN ANTE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE, SEGÚN LEY N 20.370 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMBARAZO, MATERNIDAD Y PATERNIDAD ADOLESCENTE, SEGÚN LEY N 20.370 INTRODUCCIÓN

Más detalles

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO.

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO. BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO. I. DEFINICIÓN. Las bases de concursos son los criterios y requisitos que se establecen para proveer un determinado

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE INTRODUCCION. 1. Objetivos de la Práctica. 2. Los Practicantes. 3. Las Agencias de Prácticas 4. Los Asesores de Práctica. 5. Evaluación. 6. Anexos.

Más detalles

MP DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES

MP DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Deberes y Derechos de los Pacientes IPS CORPORACIÓN PARA INVESTIGACIIONES BIOLÓGICAS 1. Objetivo: Garantizar que todos los empleados de la IPS Corporación Para Investigaciones Biológicas, los pacientes

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA CUADERNO DE PRÁCTICAS DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA Curso Académico 2008/09 Profesora Responsable: Martina Fernández Gutiérrez RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS ALUMNOS Por un lado, te aconsejamos que tengas

Más detalles

UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR ACTA 593. ACUERDO No. 0208 POR EL CUAL EL CONSEJO SUPERIOR REGLAMENTA EL COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA

UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR ACTA 593. ACUERDO No. 0208 POR EL CUAL EL CONSEJO SUPERIOR REGLAMENTA EL COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR ACTA 593 ACUERDO No. 0208 POR EL CUAL EL CONSEJO SUPERIOR REGLAMENTA EL COMITÉ DE ÉTICA HOSPITALARIA El Consejo Superior en uso de sus atribuciones Estatutarias y en especial

Más detalles

NORMAS: consensos y compromisos

NORMAS: consensos y compromisos NORMAS: consensos y compromisos Obligaciones de la institución Favorecer la convivencia institucional donde se practiquen los valores humanos que hacen a la formación individual y a la inserción en la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ASESORÍA PSICOLÓGICA Y ACADÉMICA Y DE REMISION A OTRAS AREAS BIENESTAR UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ASESORÍA PSICOLÓGICA Y ACADÉMICA Y DE REMISION A OTRAS AREAS BIENESTAR UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ASESORÍA PSICOLÓGICA Y ACADÉMICA Y DE REMISION A BIENESTAR UNIVERSITARIO 1. OBJETO ASESORÍA PSICOLÓGICA Y Establecer, en unión con los padres de familia, estrategias encaminadas

Más detalles

Control de Documentos

Control de Documentos PR-DGSE-1 Agosto 211 I. Información General del Objetivo: Definir y establecer la metodología para elaborar, revisar, aprobar, actualizar y eliminar los de la, con el objetivo de que las actividades se

Más detalles

ESTRUCTURA BASICA DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL

ESTRUCTURA BASICA DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL ANEXO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL 1. REQUISISTOS: Los requisitos del programa de salud ocupacional son los que están establecidos en la Guía Técnica Colombina GTC 34 y son: POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADO POR: R.D.Nº 152-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE

Más detalles

Recursos Humanos CONVOCATORIA

Recursos Humanos CONVOCATORIA Recursos Humanos CONVOCATORIA El Instituto Nacional de Información de Desarrollo a través de la Oficina de Recursos Humanos, por este medio comunicamos a todas las personas interesadas, hombres y mujeres,

Más detalles

CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO

CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD OBJETIVO La casa Hogar de la Tercera Edad brinda atención Integral a las necesidades físicas y psicológicas de los adultos mayores que se encuentren en situación de riesgo,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

REGLAMENTO PARA ALUMNOS EN PRÁCTICA DEL ÁREA DE SALUD TITULO I OBJETIVOS Y DEFINICIONES

REGLAMENTO PARA ALUMNOS EN PRÁCTICA DEL ÁREA DE SALUD TITULO I OBJETIVOS Y DEFINICIONES REGLAMENTO PARA ALUMNOS EN PRÁCTICA DEL ÁREA DE SALUD TITULO I OBJETIVOS Y DEFINICIONES Artículo 1 El presente Reglamento establece el conjunto de normas especiales que regulan los derechos y deberes de

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA

POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 2 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política...

Más detalles

Banesto: Conciliación de la Vida Laboral y Familiar

Banesto: Conciliación de la Vida Laboral y Familiar Banesto: Conciliación de la Vida Laboral y Familiar Firmado el acuerdo para conciliar vida laboral y familiar. El texto agrupa los documentos en los que se han ido desarrollando a través del tiempo las

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2 de 6 1. OBJETIVO Establecer el procedimiento de Control de Historias Clínicas con el fin de registrar datos e información de los procesos de la atención en salud a nuestros pacientes sirviendo de documento

Más detalles

C.C.S.S. PROGRAMA FORMACIÓN AUXILIARES DE ENFERMERÍA YASISTENTES TECNICOS DE ATENCION PRIMARIA CENDEISSS

C.C.S.S. PROGRAMA FORMACIÓN AUXILIARES DE ENFERMERÍA YASISTENTES TECNICOS DE ATENCION PRIMARIA CENDEISSS C.C.S.S. PROGRAMA FORMACIÓN AUXILIARES DE ENFERMERÍA YASISTENTES TECNICOS DE ATENCION PRIMARIA CENDEISSS 2009 El Programa Formación Auxiliares de Enfermería El curso Auxiliares de Enfermería, inició en

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO Introducción GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO El Consejo Directivo del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) tiene a su cargo la aprobación de programas, según el Reglamento aprobado por el Consejo

Más detalles

Servicios de Gestión Sanitaria

Servicios de Gestión Sanitaria [ 36 ] Guía para la actuación con la comunidad Gitana en los Servicios Sanitarios Uno de los retos de la organización del Sistema Sanitario en España en relación con las minorías étnicas es la inclusión

Más detalles

DONACIÓN DE ÓVULOS Por qué se solicitan donantes en nuestras clínicas de fertilidad?

DONACIÓN DE ÓVULOS Por qué se solicitan donantes en nuestras clínicas de fertilidad? DONACIÓN DE ÓVULOS Por qué se solicitan donantes en nuestras clínicas de fertilidad? La donación de óvulos es una técnica que se aplica en reproducción asistida en aquellas mujeres que no pueden ser madres

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996)

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

MANUAL DE CREACION Y MANEJO DE LA HISTORIA CLINICA HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO

MANUAL DE CREACION Y MANEJO DE LA HISTORIA CLINICA HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO MANUAL DE CREACION Y MANEJO DE LA HISTORIA CLINICA HOSPITAL VICENTE CORRAL MOSCOSO INTRODUCCION La Historia Clínica constituye un documento médico legal que incluye toda la información de un paciente,

Más detalles

1. Cita a continuación tres documentos que sean necesarios para una atención sanitaria de calidad y uno que sea exigible legalmente.

1. Cita a continuación tres documentos que sean necesarios para una atención sanitaria de calidad y uno que sea exigible legalmente. 1 1. Cita a continuación tres documentos que sean necesarios para una atención sanitaria de calidad y uno que sea exigible legalmente. Sanitario de calidad: Constantes vítales, analíticas, radiografías.

Más detalles

Bicentenario de la Independencia Nacional 1811 2011 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL UNIDAD DE SALUD LABORAL. Instituto de Medicina Tropical

Bicentenario de la Independencia Nacional 1811 2011 INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL UNIDAD DE SALUD LABORAL. Instituto de Medicina Tropical Instituto de Medicina Tropical La Dirección General con el fin de proteger la salud de los trabajadores del Instituto de Medicina Tropical crea la unidad de salud laboral y aprueba su manual de funciones

Más detalles

Anexo I. 1. Una ambulancia asistencial de soporte vital básico, de Tipo III, en exclusiva, con base en Mercabarna, Barcelona.

Anexo I. 1. Una ambulancia asistencial de soporte vital básico, de Tipo III, en exclusiva, con base en Mercabarna, Barcelona. Anexo I Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación no sujeta a regulación armonizada del servicio de transporte sanitario en el ámbito del Centro Asistencial de Mercabarna, de ASEPEYO, Mutua

Más detalles

Difusión Carta Derechos y Deberes de los Pacientes en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Difusión Carta Derechos y Deberes de los Pacientes en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue JULIO 22 Difusión Carta Derechos y Deberes de los Pacientes en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue Resolución N : 0923 del 19/07/22 Página 1 de 8 JULIO 22 Indice PROPÓSITO... 3 OBJETIVOS...

Más detalles

PROPÓSITOS GENERALES. Los viajes de estudio por su duración y características se clasifican en:

PROPÓSITOS GENERALES. Los viajes de estudio por su duración y características se clasifican en: REGLAMENTO DE VIAJES DE ESTUDIO DE LA PREPARATORIA AGRÍCOLA, APROBADO POR EL H. CONSEJO DEPARTAMENTAL EN SU SESIÓN ORDINARIA DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1998, ACUERDO N 7. PROPÓSITOS GENERALES Los propósitos

Más detalles

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO.

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO. BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO. I. DEFINICIÓN. Las bases de concursos son los criterios y requisitos que se establecen para proveer un determinado

Más detalles

Protocolo de eventos prácticos

Protocolo de eventos prácticos Protocolo de eventos prácticos Zona Centro Oriente El presente protocolo se realiza con el propósito de brindar un direccionamiento claro sobre el desarrollo de los eventos prácticos en la Zona Centro

Más detalles

REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA

REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA REGLAMENTO-MARCO PARA PERSONAL VOLUNTARIO DEL PARQUE COMARCAL DE BOMBEROS DE VILLADA Artículo 1.- Objeto. Artículo 2.- Definición. Artículo 3.- Ámbito territorial. Artículo 4.- Nombramientos y bajas. Artículo

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DEL AJUSTADOR

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DEL AJUSTADOR QUÁLITAS, COMPAÑÍA DE SEGUROS S.A. DE C.V. MANUAL DE POLÍTICAS Y PÁGINA: 1 de 5 NO. DE ÍNDICE TÍTULO PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN. 2 2. OBJETIVO. 2 3. CONCEPTOS. 2 4. POLÍTICAS. 2. PÁGINA: 2 de 5 1. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE HOSPITALES, 6 DE FEBRERO DE 1973

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE HOSPITALES, 6 DE FEBRERO DE 1973 DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL PACIENTE ASOCIACIÓN NORTEAMERICANA DE HOSPITALES, 6 DE FEBRERO DE 1973 1. El paciente tiene derecho a cuidados adecuados y respetuosos. 2. El paciente tiene derecho a obtener

Más detalles

Consultoría de especialista Legal

Consultoría de especialista Legal Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Proyecto Propuesta de Preparación Readiness de El Salvador para el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques N TF 099529 Términos de Referencia de Consultoría

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA DE NIVEL SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN TÉCNICA AMOS (Dipregep Nº 7994)

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA DE NIVEL SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN TÉCNICA AMOS (Dipregep Nº 7994) REGLAMENTO DE CONVIVENCIA DE NIVEL SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN TÉCNICA AMOS (Dipregep Nº 7994) Finalidad: La presente normativa de convivencia será de aplicación a todos los que se encuentren

Más detalles

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR Personería jurídica No. 7786 MEN - ICFES - Nit 892.201.263-1

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR Personería jurídica No. 7786 MEN - ICFES - Nit 892.201.263-1 CONSEJO ACADEMICO ACUERDO No. 01B de 2008 ACTA No. 01-08 Por la cual se establece el Reglamento de los Laboratorios de Informática El Consejo Académico de la Corporación Universitaria del Caribe, en ejercicio

Más detalles

ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO A LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE MURCIA EL COBIJO Cañada Hermosa

ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO A LA SOCIEDAD PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DE MURCIA EL COBIJO Cañada Hermosa IDENT: VOL. Nº: www.elcobijo.net protectora@elcobijo.net C.I.F: G-30148472 Paraje de los carotas, 173, Cañada Hermosa, 30837, Murcia. Cajamar 3058 0327 17 2720013313 ACUERDO DE INCORPORACIÓN DEL VOLUNTARIO

Más detalles

La norma ISO 19011:2011

La norma ISO 19011:2011 La norma ISO 19011:2011 ISO 19011:2002 ISO 17021:2006 ISO 17021: 2011 e ISO 19011:2011 Términos nuevos: Riesgo Auditoría a distancia Definición Auditoría Proceso sistemático, independiente y documentado

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE. BARRANQUILLA, Octubre de 2013

REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE. BARRANQUILLA, Octubre de 2013 REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA, Octubre de 2013 Artículo 1. NATURALEZ JURIDICA Y DOMICILIO La Universidad del Norte, entidad

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ORGANIZACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Aprobado por Consejo de Gobierno de 25 de octubre de 2005 La Universidad de Valladolid cumpliendo con sus compromisos y con sus obligaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. IDENTIFICACIÓN 1.1.Carrera 1.2.Asignatura 1.3.Curso 1.4.Carga horaria semanal 1.5.Carga horaria total 1.6.Año : 2014. 2. PERFIL DE EGRESO PROGRAMA DE ESTUDIOS : Enfermería. : Nutrición y Dietoterapia.

Más detalles

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa QUÉ TE OFRECEMOS? La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa llevando a cabo acciones y estrategias

Más detalles

SUBPROCESO PROGRAMAS EDUCATIVO-PREVENTIVOS GUÍA DE ATENCIÓN PROGRAMA DE

SUBPROCESO PROGRAMAS EDUCATIVO-PREVENTIVOS GUÍA DE ATENCIÓN PROGRAMA DE Revisó Jefe DBU / Coord. Programas Educativo-Preventivos 1. OBJETIVO PROCESO BIENESTAR ESTUDIANTIL Aprobó Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación Abril 06 de 2010 Resolución N 593 Establecer los lineamientos

Más detalles

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas Ante las constantes inconformidades de los usuarios de gas natural con respecto a las revisiones periódicas de las instalaciones internas,

Más detalles

EQUIPO MULTIDISCIPLINAR

EQUIPO MULTIDISCIPLINAR EQUIPO MULTIDISCIPLINAR En las terapias ecuestres tenemos que tener en cuenta que están implicadas no una sola persona como en la mayoría de las terapias convencionales sino al menos dos o tres personas

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO

Más detalles

CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE: RESPUESTA FRENTE AL BROTE DE DENGUE CON ENFOQUE EN ATENCIÓN N PRIMARIA DE LA SALUD

CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE: RESPUESTA FRENTE AL BROTE DE DENGUE CON ENFOQUE EN ATENCIÓN N PRIMARIA DE LA SALUD CURSO DE AUTOAPRENDIZAJE: MANEJO CLÍNICO Y ORGANIZACIÓN N DE LA RESPUESTA FRENTE AL BROTE DE DENGUE CON ENFOQUE EN ATENCIÓN N PRIMARIA DE LA SALUD MÓDULO II RESPUESTA DE LA RED DE SERVICIOS DE SALUD OBJETIVOS

Más detalles

TEXTO DICTAMINADO 12/11/2014

TEXTO DICTAMINADO 12/11/2014 TEXTO DICTAMINADO 12/11/2014 ADICIÓN DE UN NUEVO CAPÍTULO III REFERENTE A LOS DERECHOS EN SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA, AL TÍTULO I DEL LIBRO I DE LA LEY GENERAL DE SALUD, Nº 5395 DE 30 DE OCTUBRE

Más detalles

NORMAS Y CRITERIOS DE CONVIVENCIA Gira de Estudios

NORMAS Y CRITERIOS DE CONVIVENCIA Gira de Estudios COLEGIO COLONIAL DE PIRQUE Espíritu y Excelencia NORMAS Y CRITERIOS DE CONVIVENCIA Gira de Estudios Avenida Concha y Toro s/n, parcela 44, Sector El Portal, Pirque. info@ccp.cl (02) 2 853 10 96 www.colonial.cl

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PERITO COORDINADOR EN TRABAJO SOCIAL Y PSICOLOGIA (Perfil del cargo) I. NATURALEZA DEL TRABAJO Coordinar, ejecutar, dirigir, controlar y supervisar las

Más detalles

LOS DERECHOS DEL PACIENTE. Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los derechos del paciente.

LOS DERECHOS DEL PACIENTE. Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los derechos del paciente. LOS DERECHOS DEL PACIENTE Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los derechos del paciente. Durante los meses de septiembre y octubre del año 1981 se realizó la edición número 34 de

Más detalles

Normas Uniformes de la ONU sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad Aprobadas por la Asamblea General de las Naciones

Normas Uniformes de la ONU sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad Aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Normas Uniformes de la ONU sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad Aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su cuadragésimo octavo periodo de sesiones,

Más detalles

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO Código: TH- P-13 Versión: 0 Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Realizar la investigación de accidentes e incidentes de trabajo con el fin de determinar el origen

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de seguridad del cliente en los establecimientos para la venta

Más detalles

DESARROLLO, ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA DEL PERSONAL

DESARROLLO, ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA DEL PERSONAL DESARROLLO, ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA DEL PERSONAL 1. OBJETIVO Asegurar que todos los trabajadores de la empleadora y sus contratistas reciban el entrenamiento adecuado para desempeñar su trabajo de

Más detalles

Siguiendo las Leyes de 12.245 y 24.004 y sus respectivas reglamentaciones, los registros de enfermería deberán incluir los siguientes puntos:

Siguiendo las Leyes de 12.245 y 24.004 y sus respectivas reglamentaciones, los registros de enfermería deberán incluir los siguientes puntos: Introducción: Los registros de enfermería forman parte de la Historia Clínica del paciente, y son considerados como instrumento de evolución de los cuidados brindados, y como documento legal. Dadas las

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4 3. NORMATIVA

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS.

HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS. HISTORIA CLÍNICA Y REGISTROS. Es la existencia y cumplimiento de procesos, que garanticen la historia clínica por paciente y las condiciones técnicas de su manejo y el de los registros de procesos clínicos

Más detalles

TRANSLADO DE PACIENTES EN AMBULANCIAS A CARGO DEL SERVICIO DE URGENCIAS

TRANSLADO DE PACIENTES EN AMBULANCIAS A CARGO DEL SERVICIO DE URGENCIAS Hoja: 1 de 6 AMBULANCIAS A CARGO DEL SERVICIO DE Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirector de Ortopedia Director Quirúrgico Firma Hoja: 2 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos y acciones a

Más detalles

R E G L A M E N T O D E T U T O R Í A S

R E G L A M E N T O D E T U T O R Í A S UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA SECRETARÍA TÉCNICA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA R E G L A M E N T O D E T U T O R Í A S TLAXCALA, TLAX. SEPTIEMBRE DE 2003. REGLAMENTO DE TUTORÍAS Capítulo I.

Más detalles

Requisitos Habilitación Servicio Vacunación

Requisitos Habilitación Servicio Vacunación Requisitos Habilitación Servicio Vacunación Anexo técnico No. 1 de la resolución 1043 de 2006, con las modificaciones de las resoluciones 2680 y 3763 de 2007 Por la cual se establecen las condiciones que

Más detalles

IPSE-INTERVENCION PSICOLOGICA ESPECIALIZADA PROGRAMA DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS Y SITUACIONES CRÍTICAS CONSULTORÍA ESTRATÉGICA Y FORMACIÓN ESPECIALIZADA I N T R O D U C C I Ó N IPSE - Intervención

Más detalles

1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION

1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACION ESTUDIO DE CONVENIENCIA PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE EVALUACION MEDICA OCUPACIONAL A LOS FUNCIONARIOS DE PLANTA DEL AREA METROPOLITANA CENTRO OCCIDENTE 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1

GESTIÓN DOCUMENTAL PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 GESTIÓN DOCUMENTAL CÓDIGO: APO7-P-008 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES FECHA DE VIGENCIA 17/Jan/2014 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para realizar las transferencias documentales

Más detalles