+ - Ideas para la reutilización productiva de Botellas de Vidrio No Retornable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "+ - Ideas para la reutilización productiva de Botellas de Vidrio No Retornable"

Transcripción

1 + - Ideas para la reutilización productiva de Botellas de Vidrio No Retornable

2 ANTECEDENTES 2011 Inicia un proceso de investigación sobre iniciativas orientadas a la reutilización productiva de residuos sólidos Fabricación y validación de herramientas sencillas para la intervención (corte) de botellas de vidrio no retornable. Comercialización de objetos utilitarios, fabricados a partir de la reutilización de botellas de vidrio Acciones con la comunidad, documentación de las buenas prácticas, diseño de protocolos de trabajo e inicio formal de procesos de capacitación y acompañamiento a la Red de Ecoartesanos por un mundo SOStenible.

3 OBJETIVOS.- Generar alternativas de reutilización productiva de botellas de vidrio no retornable, para la fabricación de objetos utilitarios con valor comercial..- Acompañar a pequeños emprendedores en procesos de capacitación en tecnología popular y artesanía ecológica..- Promover la creación de redes de trabajo de ecoartesanos locales que compartan buenas prácticas, saberes, experiencias y además generen productos artesanales de manera colectiva..- Fortalecer la conciencia ambiental local para mejorar nuestra calidad de vida.

4 EL PROBLEMA En Venezuela sólo se recicla el 25% del vidrio * Contaminación * Daños en el paisaje * Heridas a personas y fauna * Lesión a la imagen de las marcas

5 DEL PROBLEMA A LAS OPORTUNIDADES

6 LA OPORTUNIDAD REUTILIZACIÓN Reutilizar se refiere al proceso mediante el cual se aprovecha algún bien que ya ha sido utilizado pero que aún puede ser empleado en alguna actividad secundaria.

7 ACCIONES Taller Introductorio de reutilización productiva de botellas PET y vidrio noretornableenelmarcodelaxxi Cumbre Ecológica Industrial.

8 ACCIONES Taller Avanzado de reutilización productiva de botellas PET y vidrio no retornable.

9 ACCIONES Expo-venta y demostraciones en eventos. REUSA + DESECHA Ideas para la reutilización productiva de botellas de vidrio No Retornable. Biólogo Luis Cornejo

10 ACCIONES Jornada de Sensibilización a trabajadores de Venezolana de Pinturas y comercialización de más de 600 vasos.

11 HACIA DÓNDE VAMOS? Capacitación y acompañamiento a nuevos emprendedores que deseen trabajar junto a la Red de Ecoartesanos para un Mundo SOStenible. Consolidación de alianzas estratégicas para la expansión y consolidación de la red y comercialización de productos. Expansión de REUSAMAS a otros estados de Venezuela.

12 Hacia dónde vamos? Talleres de Sensibilización y Expo-venta. Talleres Avanzados con eco-artesanos formados. 9 Estados

13 Resultados Solera 413 Transparente. 1 L. 290 Vino Sporade Te Cool Cerveza Transprente Malta Otras Total : botellas no retornables -> 2,4 toneladas de vidrio procesado por 8 Eco-artesanos

14

15 reusamas

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO

C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C. P. GERMÁN FERNÁNDEZ RAMOS OVIEDO C/ Manuel Fdez Avello s/n 33011 OVIEDO Principado de Asturias Tlf/Fax 985 28 36 63 Parvulario "Colonia Ceano" Tlf 985 29 97 65 www. educastur.princast.es/cp/germanfe

Más detalles

LA EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE IMPUESTOS VERDES

LA EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE IMPUESTOS VERDES LA EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE IMPUESTOS VERDES Fabián Espinoza fespinoza@ambiente.gob.ec Contenido Introducción Tendencias mundiales Legislación Ecuatoriana Características del impuesto

Más detalles

Sabías Que? En la Ciudad de México

Sabías Que? En la Ciudad de México 2 Sabías Que? En la Ciudad de México 3,194,820 m3, es el Consumo Anual de Agua Embotellada 392 litros, es el Consumo Promedio de Agua Embotellada por persona 88% de sus habitantes son Consumidores Cautivos

Más detalles

Es un espacio para la formación integral, creativa, participativa y productiva orientada a la atención, primeramente, de los familiares de los

Es un espacio para la formación integral, creativa, participativa y productiva orientada a la atención, primeramente, de los familiares de los 2010 2013 Es un espacio para la formación integral, creativa, participativa y productiva orientada a la atención, primeramente, de los familiares de los trabajadores de las Empresas Promotoras, y de las

Más detalles

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO

6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO 6.4.1. Elaboración De Productos con Material Reciclado y Reutilizado: RECICLANDO ANDO, CONSTRUYENDO APRENDO a. Resumen Este proyecto ha abierto muchas puertas en el desarrollo de diversas competencias

Más detalles

Taller para Multiplicadores

Taller para Multiplicadores Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc., CEDAF Taller para Multiplicadores Ginny Heinsen, Directora Programas 3Rs Barrio de Gringo Desafios Falta de servicio de canalización y tratamiento

Más detalles

Manos Unidos por la Vida. Líderes Ecológicos

Manos Unidos por la Vida. Líderes Ecológicos Manos Unidos por la Vida Líderes Ecológicos 2015 Qué SON los Líderes Ecológicos? Grupos organizados por jóvenes voluntarios de secundaria que llevan a cabo múltiples acciones encaminadas al rescate del

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARTIDO DEMÓCRATA (2016-2020) PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL VÁSQUEZ DE CORONADO CORONADO LA SUMA DE TODOS VÁSQUEZ DE CORONADO: En la actualidad el cantón de Vásquez de Coronado es considerado uno de los más

Más detalles

Carrera: Educación Integral. Sección: 601

Carrera: Educación Integral. Sección: 601 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES Carrera: Educación

Más detalles

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE

PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE PEQUEÑOS GESTOS, GRANDES SOLUCIONES ACTÚA POR EL MEDIO AMBIENTE El esquema del desplegable es el siguiente: 9 y 10 1 y 2 3 y 4 5 y 6 7 y 8 11 y 12 Sección 1: Presentación Sección 2 Son muchos los sectores

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESPACIOS PROTEGIDOS PROGRAMA 2020: SOCIEDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS

EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESPACIOS PROTEGIDOS PROGRAMA 2020: SOCIEDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ESPACIOS PROTEGIDOS PROGRAMA 2020: SOCIEDAD Y ÁREAS PROTEGIDAS Javier Puertas Blázquez Oficina Técnica EUROPARC-España javier.puertas@redeuroparc.org EUROPARC-España es la Sección

Más detalles

Transformaciones en Inclusión Económica y Social

Transformaciones en Inclusión Económica y Social GESTIÓN 2014 Hemos contribuido en la disminución de la pobreza y la desigualdad, el incremento de la justicia social, la garantía a los derechos y la construcción del Buen Vivir Transformaciones en Inclusión

Más detalles

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño

CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño CERO PAPEL Buenas prácticas para reducir el consumo del papel Alcaldía San Pablo Nariño El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y la Dirección de Gobierno en línea,

Más detalles

PlantBottle es una botella de plástico PET fabricada con hasta 30%

PlantBottle es una botella de plástico PET fabricada con hasta 30% Presentamos la botella del futuro PlantBottle es una botella de plástico PET fabricada con hasta 30% de materiales derivados de plantas, esta innovación representa el primer paso en nuestra búsqueda para

Más detalles

Cifras relevantes de nuestro Grupo

Cifras relevantes de nuestro Grupo Nuestro compromiso con el Pacto Verde José Miguel Terreros Ospina Gerente General de Coomeva Financiera Cooperativa Coomeva Financiera Fundación Coomeva EPS Medicina Prepagada Clínica Farallones Hospital

Más detalles

PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO

PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO PRIMER AVISO VI TALLER REGIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS SOBRE DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO TEMA CENTRAL: TRANSFORMANDO NUESTRAS REALIDADES DESDE LA CULTURA FECHA: del 29 de septiembre al 4 de

Más detalles

Grupo SID Gerencia Corp. de Medio Ambiente Programa de Gestión de Residuos en las empresas del Grupo SID

Grupo SID Gerencia Corp. de Medio Ambiente Programa de Gestión de Residuos en las empresas del Grupo SID Grupo SID Gerencia Corp. de Medio Ambiente Programa de Gestión de Residuos en las empresas del Grupo SID «3 R s hacia una Cultura de Basura Cero» 2013-2014 PA # 0643-07 PA # 0151-03-CA PA # 0530-06 P.A.

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA AL PRODUCTOR E IMPORTADOR

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA AL PRODUCTOR E IMPORTADOR GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA AL PRODUCTOR E IMPORTADOR INTRODUCCIÓN En los úl(mos años, el Ministerio de Ambiente ha fortalecido el marco norma(vo y de control referente

Más detalles

La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos.

La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos. Voluntariado Ríos La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), desarrolló, en consonancia con la Directiva Marco del Agua y la Directiva

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (RedEA)

PROYECTO DE CREACIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (RedEA) PROYECTO DE CREACIÓN DE LA RED ESPAÑOLA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (RedEA) II Seminario de Centros de Referencia en Educación Ambiental CEACV- Sagunto (Valencia) 30 sept 1 oct. 2009 Visión particular sobre

Más detalles

CARTA DE LA TIERRA UN ÉXITO RECIENTE

CARTA DE LA TIERRA UN ÉXITO RECIENTE CARTA DE LA TIERRA UN ÉXITO RECIENTE Los niños pertenecientes a la Familia SIPT nos demostraron su compromiso por el cuidado y preservación del medio ambiente. Desarrollando actividades y compromisos que

Más detalles

Guía para la Producción Vitivinícola Sostenible en Castilla y León LIFE HAproWINE

Guía para la Producción Vitivinícola Sostenible en Castilla y León LIFE HAproWINE Guía para la Producción Vitivinícola Sostenible en Castilla y León LIFE HAproWINE Buenas Prácticas y Mejores Técnicas Ambientales para el sector del vino LIFE08 ENV/E/000143 Valladolid, 3 de diciembre

Más detalles

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA

Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Centro Nacional de Investigación y Capacitación Ambiental Panel de expertos Desechos sólidos Ciencia y tecnología para su tratamiento ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL D. F. IV LEGISLATURA Las 3Rs (Reducir, Reutilizar

Más detalles

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e

Ruta de 3 aprendizaje. Los desperdicios. L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Ruta de 3 aprendizaje Los desperdicios L a c a b a ñ a d e l b o s q u e Los desperdicios 2 a) Cuestión motivadora: Os imagináis cuántos kilos de residuos produce cada uno de vosotros/as en un mes? Cuántos

Más detalles

Política y Estrategia Nacional de Educación Ambiental y Participación Popular

Política y Estrategia Nacional de Educación Ambiental y Participación Popular Política y Estrategia Nacional de Educación Ambiental y Participación Popular Marco Legal Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Leyes Orgánicas del Poder Popular. Ley Orgánica de Educación.

Más detalles

PROYECTO DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (RS)EN COMUNIDADES Y ESCUELAS DE LIBERIA Proyecto de separación de Justificación Objetivos Metas RS Información importante Acciones Conclusiones y recomendaciones

Más detalles

TALLER DE ENVASES. Objetivos:

TALLER DE ENVASES. Objetivos: Objetivos: TALLER DE ENVASES Habituar a los alumnos a realizar elecciones adecuadas de los productos, considerando que no se compran solamente los productos objeto de consumo, sino también el producto

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES. Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores SEGUNDO FORO INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES Ciudad de México, 3 al 6 de junio de 2014 Experiencias nacionales sobre derechos humanos de personas mayores ESCUELA DE MAYORES

Más detalles

b) PLANO MEDIOAMBIENTAL:

b) PLANO MEDIOAMBIENTAL: MAYASA SOSTENIBLE La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) forma parte de la política estratégica de MAYASA. Nuestro compromiso con la sociedad viene marcado fundamentalmente por: a) PLANO ECONÓMICO:

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON

BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL USO DEL PAPEL EN LA ALCALDIA SAN JUAN GIRON 1. OBJETIVO DE LA GUÍA El objetivo principal de esta guía en proporcionar a la Alcaldía San Juan Girón, un conjunto de herramientas,

Más detalles

Capítulo I: DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS PYMES: CLAVES PARA ACTUAR

Capítulo I: DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS PYMES: CLAVES PARA ACTUAR DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN Capítulo I: DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LAS PYMES: CLAVES PARA ACTUAR I. INTRODUCCIÓN: GESTION AMBIENTAL EN LAS PYMES DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN Una de las principales

Más detalles

GRUPO I: LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO

GRUPO I: LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO GRUPO I: LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO La Configuración de la Ciudad. Territorio y procesos de urbanización (y desurbanización). La forma y la escala urbana y metropolitana. Transformaciones

Más detalles

Cultura y Desarrollo en Territorios Inteligentes y Responsables

Cultura y Desarrollo en Territorios Inteligentes y Responsables Cultura y Desarrollo en Territorios Inteligentes y Responsables DOCUMENTA Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo DOCUMENTA. Presentación Experiencia en Cultura y Desarrollo Cooperación.

Más detalles

Ma. Teresa Olalde Ramos México 2010

Ma. Teresa Olalde Ramos México 2010 Reciclados Ma. Teresa Olalde Ramos México 2010 Dentro de la ciudad las relaciones espaciales permiten a sus habitantes asociar sus valores y su cultura con las imágenes, de acuerdo a su experiencia visual

Más detalles

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable

RESIDUOS. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar, reciclar) Gestión de. vive sustentable vive sustentable parte de presenta Gestión de RESIDUOS Tanta basura es peligrosa para nuestro Medio Ambiente, pero muchas de las cosas que botamos pueden aprovecharse. DOMICILIARIOS (reducir, reutilizar,

Más detalles

MUNICIPIO DE PARATEBUENO

MUNICIPIO DE PARATEBUENO MUNICIPIO DE PARATEBUENO BUENAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE PAPEL DE QUE TRATA LA POLITICA DE CERO PAPEL? Cero papel es la iniciativa que busca hacer más eficiente la gestión administrativa interna

Más detalles

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción:

Aquí te mostramos cómo mejorar las relaciones del vidrio con el medio ambiente. Elige una opción: www.vidasostenible.org El vidrio Toda la información El vidrio es uno de los materiales de envase más antiguos. Cuenta con una asentada red de recogida selectiva y reciclaje, y es perfecto para sistemas

Más detalles

DIRECCION DE PROMOCION Y COMERCIALIZACION DE PEQUEÑOS NEGOCIOS

DIRECCION DE PROMOCION Y COMERCIALIZACION DE PEQUEÑOS NEGOCIOS DIRECCION DE PROMOCION Y COMERCIALIZACION DE PEQUEÑOS NEGOCIOS Feria Nacional de la Mueblería y las artesanías de Madera. Celebrando a San Isidro Labrador: "QUITA EL AGUA y PON EL SOL. 14 y 15 de mayo

Más detalles

CONFECCION DE VESTIDOS DE GALA Y JOYAS CON MATERIAL RECICLABLE PARA LA OBTENCION DEL SERVICIO BASICO DEL AGUA.

CONFECCION DE VESTIDOS DE GALA Y JOYAS CON MATERIAL RECICLABLE PARA LA OBTENCION DEL SERVICIO BASICO DEL AGUA. CONFECCION DE VESTIDOS DE GALA Y JOYAS CON MATERIAL RECICLABLE PARA LA OBTENCION DEL SERVICIO BASICO DEL AGUA. CONFECCION DE VESTIDOS DE GALA Y JOYAS CON MATERIAL RECICLABLE PARA LA OBTENCION DEL SERVICIO

Más detalles

Recíclame y viste de verde tu ciudad

Recíclame y viste de verde tu ciudad Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados

Más detalles

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES

Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES 1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,

Más detalles

Resultado de programa de Formación Microempresarial:

Resultado de programa de Formación Microempresarial: Resultado de programa de Formación Microempresarial: Marzo - abril 2013 Contenido 4 Introducción 5 Objetivos de la capacitación 6 Temas desarrollados 7 Metodología 8 Perfil de asistentes 9 Resultados

Más detalles

INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES PARA LOS TALLERES de la ECRA

INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES PARA LOS TALLERES de la ECRA INFORMACIÓN Y TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES PARA LOS TALLERES de la ECRA TODOS SON DE CARÁCTER GRATUITO Centros Educativos: Hoja de solicitud de las actividades complementarias y monográficas del Catálogo

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL TRANSPORTE DE CARGA

CONGRESO INTERNACIONAL TRANSPORTE DE CARGA CONGRESO INTERNACIONAL TRANSPORTE DE CARGA Lic. Victoria Beláustegui Unidad de Producción Limpia y Consumo Sustentable Secretaría de Ambiente y Evolución de las Normativas Ambientales en los últimos 50

Más detalles

Informe Global de Inversión Año 2015

Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión Año 2015 Informe Global de Inversión 2015 Es para nosotros motivo de orgullo poder presentar y compartir con nuestros aliados este resumen general de nuestras inversiones durante

Más detalles

Proceso de participación. Sesión de Retorno del Taller Deliberativo

Proceso de participación. Sesión de Retorno del Taller Deliberativo Proceso de participación Sesión de Retorno del Taller Deliberativo 2 Raúl Romero Calcerrada Departamento de Tecnología Química y Ambiental Universidad Rey Juan Carlos Índice 1. Dónde nos encontramos? 2.

Más detalles

PRINCIPALES RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN RIOS DEL MARM. CENEAM-7 de junio

PRINCIPALES RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN RIOS DEL MARM. CENEAM-7 de junio PRINCIPALES RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO EN RIOS DEL MARM CENEAM-7 de junio El Programa de Voluntariado en Ríos (PVR): El PVR, enmarcado en la Estrategia Nacional

Más detalles

Derechos humanos. y medioambiente

Derechos humanos. y medioambiente Derechos humanos y medioambiente El de El derecho a un medioambiente sano En 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medioambiente dio como resultado la Declaración de Estocolmo que consagra

Más detalles

PROYECTO RECICLAJE DE PET

PROYECTO RECICLAJE DE PET APASEO EL GRANDE, GTO. PROYECTO RECICLAJE DE PET Responsable: LPE. Thalía López Rodríguez Docente: LPE. Ricardo Martínez Flores Docente: IQ. Miriam Cervantes Lara Diciembre 2014 Introducción Este proyecto,

Más detalles

Las Diez Prioridades de Desarrollo Sostenible

Las Diez Prioridades de Desarrollo Sostenible Las Diez Prioridades de Desarrollo Sostenible A nivel mundial, todas las empresas de SABMiller implementan las Diez Prioridades de Desarrollo Sostenible. Cada una representa una visión, un compromiso asumido

Más detalles

INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER

INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER INFORME FINAL MEJORANDO EL AMBIENTE, RECICLAR ES EMPRENDER SEMANA DE LA CIENCIA Y EL EMPRENDIMIENTO EN EL INEM -2010 INTEGRANTES ANA MITZI CABEZAS ARBELAES ASTRID KARINA FERREIRA PARRA. JOHANA STEFANI

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial

Responsabilidad Social Empresarial Responsabilidad Social Empresarial o... Responsabilidad Social Corporativa (RSC) Presentación El Centro Insular de Calidad y Consumo Responsable del Cabildo Insular de Tenerife es un servicio que desarrolla

Más detalles

Propuesta de Actividades

Propuesta de Actividades Propuesta de Actividades 2015 1 PRESENTACIÓN es una líder europea en el ámbito educación experimental en empresa de la ciencias. Llevamos trabajando desde más de 15 años para convertir en una realidad

Más detalles

Visítenos en: http://www.asamblea.go.cr y en http://www.facebook.com/asamblea.legislativa.costarica

Visítenos en: http://www.asamblea.go.cr y en http://www.facebook.com/asamblea.legislativa.costarica Comentario La designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente fue realizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, en recuerdo del día que se inauguró en Estocolmo la Conferencia

Más detalles

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos:

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos: D E LA V ISIÓN Artículo 1º - Que todos los Municipios Argentinos comprometidos en el mejoramiento de la calidad de vida y con la convicción compartida de que es necesario potenciar los recursos comunitarios

Más detalles

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola

Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola Reciclaje: para la protección del ambiente y los recursos naturales Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión Agrícola http://academic.uprm.edu/gonzalezc Oct. 2014 Definición

Más detalles

Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico

Papel y cartón. No lo tires! Envases de. vidrio. Puede ser útil. Envases de. plástico Papel y cartón No lo tires! Envases de vidrio Puede ser útil Envases de plástico LOS MATERIALES QUE MÁS USAMOS Las materias primas Si miras a tu alrededor verás que hay muchos objetos (muebles, ropa, cuadernos,

Más detalles

Políticas de Sostenibilidad

Políticas de Sostenibilidad CAST Políticas de Sostenibilidad Políticas de Sostenibilidad El porqué de la definición de políticas para CAST El compromiso de una empresa sostenible conlleva a la responsabilidad de realizar una gestión

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB COCINA Y RESTAURACIÓN (LOMCE) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB COCINA Y RESTAURACIÓN (LOMCE) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB COCINA Y RESTAURACIÓN (LOMCE) CURSO 2015-16 TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO EN COCINA Y RESTAURACIÓN (LOMCE) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Estos estudios preparan para

Más detalles

Política Ambiental Cubana

Política Ambiental Cubana Política Ambiental Cubana RELACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTAL, AGUA Y BIODIVERSIDAD. EXPERIENCIAS EXITOSAS. MSC. LÍDICE CASTRO SERRANO ESPECIALISTA SUPERIOR PARA LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN

Más detalles

Sístematización. de experiencias. ganadoras

Sístematización. de experiencias. ganadoras Sístematización de experiencias ganadoras PUESTO SEGUNDO TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA HACIENDO EMPRESA: FOMENTO Y FORTALECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO LABORAL EN EL AULA TALLER DE CONFECCIÓN TEXTIL DEL CETPRO

Más detalles

Las bolsas de papel son reutilizables

Las bolsas de papel son reutilizables Las bolsas de papel son reutilizables OBTENCIÓN DE UN MÉTODO DE EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE REUTILIZACIÓN DE LAS BOLSAS DE PAPEL Los antecedentes La plataforma labolsadepapel tiene como misión aportar

Más detalles

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto

Más detalles

Reciclajuegos Medievales. Oportunidad de incluir actividades de reciclaje en las fiestas medievales

Reciclajuegos Medievales. Oportunidad de incluir actividades de reciclaje en las fiestas medievales Reciclajuegos Medievales Oportunidad de incluir actividades de reciclaje en las fiestas medievales El Ayuntamiento de Alcalá la Real viene desarrollando numerosas actividades encaminadas hacia la participación

Más detalles

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015

Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015 Convocatoria Exhibición EducaSTEM 2015: La ciencia en tus manos 22 al 26 de junio de 2015 Inicio La exhibición EducaSTEM 2015, La ciencia en tus manos, es un espacio orientado a promover la innovación

Más detalles

. Andalu:> 25 f. cea a~ Convenio. colaboración. fea1sal. Sevilla, 13 de junio de 2014. comisiones obreras de andalucía

. Andalu:> 25 f. cea a~ Convenio. colaboración. fea1sal. Sevilla, 13 de junio de 2014. comisiones obreras de andalucía Convenio de colaboración cea a~ comisiones obreras de andalucía. Andalu:> fea1sal 25 f "'i(:~dade

Más detalles

Manual de. buenas prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Reducir. el consumo de plásticos

Manual de. buenas prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Reducir. el consumo de plásticos Manual de buenas prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Reducir el consumo de plásticos Manual de buenas prácticas de ecoturismo para proveedores de servicios Producción general: Manthra

Más detalles

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica).

Todos los residuos inorgánicos se pueden reciclar cuando se manejan limpios y secos (libres de materia orgánica). Residuos inorgánicos Son materiales que no se descomponen de forma natural o tardan largo tiempo en degradarse, como el plástico, el vidrio, el papel y los metales. Todos los residuos inorgánicos se pueden

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

POLÍTICA PARA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos Avances y Perspectivas PEREIRA, 21 Y 22 DE JUNIO, 2001

POLÍTICA PARA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos Avances y Perspectivas PEREIRA, 21 Y 22 DE JUNIO, 2001 POLÍTICA PARA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GIRS Desarrollo de Instrumentos Avances y Perspectivas PEREIRA, 21 Y 22 DE JUNIO, 2001 CARLOS JAIRO RAMIREZ R. MANEJO INADECUADO DEL MEDIO AMBIENTE Recursos Naturales,

Más detalles

APLICACIONES Y APROVECHAMIENTO DE PET AMBAR RECICLADO

APLICACIONES Y APROVECHAMIENTO DE PET AMBAR RECICLADO APLICACIONES Y APROVECHAMIENTO DE PET AMBAR RECICLADO Bavaria está interesado en encontrar propuestas que utilicen PET ámbar como materia prima, pasando por un proceso de transformación, para desarrollar

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESCOLARES ESCUELA LIBRE DE DESECHOS

PROGRAMA DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESCOLARES ESCUELA LIBRE DE DESECHOS PROGRAMA DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESCOLARES ESCUELA LIBRE DE DESECHOS Autoras: Salas, Gloriant. López, Maricela. ALCALDÍA DEL MUNICIPIO IRIBARREN e-mail: eaimaubar@hotmail.com PROGRAMA DE CERTIFICACIONES

Más detalles

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA

PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA PACTO LOCAL POR LA INNOVACIÓN DE VALENCIA En Valencia, a 10 de diciembre de 2012 PARTES FIRMANTES Ayuntamiento de Valencia. Generalitat Valenciana. Universidad Cardenal Herrera CEU. Universidad Católica

Más detalles

Taller Ekoetxeak. Presentación del taller

Taller Ekoetxeak. Presentación del taller Taller Ekoetxeak Presentación del taller Ekoetxeak es un taller en el que se trabaja a partir de elementos que han perdido su utilidad inicial y se han convertido en materiales que habitualmente consideramos

Más detalles

Desarrollo Sostenible del Turismo en Sitios del Patrimonio Mundial. 17 y 18 de febrero 2014 Santo Domingo Republica Dominicana

Desarrollo Sostenible del Turismo en Sitios del Patrimonio Mundial. 17 y 18 de febrero 2014 Santo Domingo Republica Dominicana Desarrollo Sostenible del Turismo en Sitios del Patrimonio Mundial 17 y 18 de febrero 2014 Santo Domingo Republica Dominicana Perspectiva histórica 1963 conferencia de Roma: La oportunidad de usar el turismo

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1.

EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO. Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1. EL MANEJO DE RESIDUOS EN MÉXICO Por el Ing. Alfonso Chávez Vasavilbaso 1. El consumo de los recursos para la actividad humana en las ciudades genera una gran cantidad de residuos que la naturaleza no puede

Más detalles

Qué es un residuo? Para empezar

Qué es un residuo? Para empezar Para empezar Qué es un residuo? Es todo material o elemento que producimos en nuestras actividades diarias y después de haber sido manipulado o usado, no tiene valor para quien lo posee y por ello se desecha

Más detalles

PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LOS DESECHOS SÓLIDOS REPUBLICA DOMINICANA L A N Z A M I E N T O B O R S I C C A J U N I O 2 0 1 1

PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LOS DESECHOS SÓLIDOS REPUBLICA DOMINICANA L A N Z A M I E N T O B O R S I C C A J U N I O 2 0 1 1 PROBLEMÁTICA ACTUAL DE LOS DESECHOS SÓLIDOS REPUBLICA DOMINICANA L A N Z A M I E N T O B O R S I C C A J U N I O 2 0 1 1 CAUSAS DE LA PROBLEMÁTICA Aumento de la producción de residuos por: Crecimiento

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL 78 La responsabilidad social es un pilar fundamental en la estrategia de gestión de Repsol en el Perú. Los esfuerzos desplegados, más allá de lo legalmente exigible, buscan maximizar

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL INFORMACIÓN ADICIONAL PLAN DE ACTUACIONES EN EMPLEO 2013 El Plan de Actuaciones para el fomento del empleo consta de las ocho líneas de actuación prioritarias del plan: - Acompañamiento y asistencia en

Más detalles

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social

FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO. Personería Jurídica el 12 de diciembre del. Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Personería Jurídica el 12 de diciembre del 2001, Acuerdo N 0000266 del Ministerio de Bienestar Social FUNDACIÓN ALIANZA EN EL DESARROLLO Iniciativa de profesionales y

Más detalles

Porque Nutrición es VIDA, nuestra Lista se llama VIDA Lista Nº 3

Porque Nutrición es VIDA, nuestra Lista se llama VIDA Lista Nº 3 Porque Nutrición es VIDA, nuestra Lista se llama VIDA Lista Nº 3 Apreciados colegas nutricionistas, Es muy grato dirigirnos a ustedes para expresarles nuestros saludos y, aprovechar la oportunidad de presentarles

Más detalles

Quiénes somos Presentación de la asociación

Quiénes somos Presentación de la asociación Quiénes somos Presentación de la asociación Las 4 claves de Mujeres Avenir 1 Visión, hacia donde queremos ir. Mujeres Avenir quiere ser parte de la sociedad. 3 Un modelo de gobierno que se adapte a los

Más detalles

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana.

Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades. Experiencia colombiana. Esquemas Inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor (REP): Aprendizajes, Desafíos y Oportunidades Experiencia colombiana Febrero de 2015 Título Subtítulo o texto necesario Políticas para la

Más detalles

Centro Universitario Nacional de Desarrollo Endógeno en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Centro Universitario Nacional de Desarrollo Endógeno en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Centro Universitario Nacional de Desarrollo Endógeno en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Ing. F. Gil González Director General UNESR / Coordinador Centro Universitario Nacional de Desarrollo

Más detalles

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua

Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua PASTILLA AMBIENTAL Dpto. Desarrollo Sostenible Por una Mejora Continua Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados

Más detalles

TALLERES ARTE Y RECICLAJE OBJETIVO GENERAL DESTINATARIOS METODOLOGÍA

TALLERES ARTE Y RECICLAJE OBJETIVO GENERAL DESTINATARIOS METODOLOGÍA PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE DIRIGIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ANDALUZA TALLERES ARTE Y RECICLAJE La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta

Más detalles

Boletín Técnico Informativo Nº 39

Boletín Técnico Informativo Nº 39 Boletín Técnico Informativo Nº 39 IMPORTANCIA DE LOS PLÁSTICOS EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Centro de Información Técnica - CIT 14 de Febrero de 2011 ÍNDICE Introducción... 3 Resultados de un

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DE GESTIÓN ESCOLAR

BUENA PRÁCTICA DE GESTIÓN ESCOLAR BUENA PRÁCTICA DE GESTIÓN ESCOLAR Gestionando condiciones para el desarrollo de competencias laborales y empresariales para estudiantes del Ciclo Avanzado EJE: Gestión Escolar y Liderazgo Pedagógico Autora:

Más detalles

Agenda de actividades en CREAS Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Agenda de actividades en CREAS Pozuelo de Alarcón (Madrid) Nuestros bosques nos dan muchas cosas incluyendo los libros que nos maravillan. FSC ayuda a cuidar de los bosques, y de las personas y animales que los habitan. Para que llenes tu vida de productos del

Más detalles

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO

SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES DESCRIPCIÓN DEL DESAFÍO SOLUCIÓN QUE PERMITA LA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES La Asociación de Industriales y Residentes del Occidente de la Sabana Asooccidente es una entidad gremial sin ánimo de lucro que agrupa

Más detalles

ANEXO 1: GESTIÓN Y COORDINACIÓN 1.1 SISTEMATIZACIÓN EVALUACIÓN DE LAS MANCOMUNIDADES

ANEXO 1: GESTIÓN Y COORDINACIÓN 1.1 SISTEMATIZACIÓN EVALUACIÓN DE LAS MANCOMUNIDADES ANEXO 1: GESTIÓN Y COORDINACIÓN 1.1 SISTEMATIZACIÓN EVALUACIÓN DE LAS MANCOMUNIDADES 1.1 EVALUACIÓN ACTUACIONES REALIZADAS 2010 Conjunto del trabajo 1. Valoración del conjunto del trabajo realizado en

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO ONG VÍNCULOS

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO ONG VÍNCULOS RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO ONG VÍNCULOS Nombre del Proyecto Manejo de renovales de bosque nativo del tipo siempreverde, asesoría en ordenamiento predial y territorial e implementación de Vivero Comunitario

Más detalles

Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático

Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático JORNADAS O% EMISIONES CO2 Feria de la Sostenibilidad Encuentros comarcales contra el Cambio Climático Presentación y datos generales Celebración de la primera Feria de la Sostenibilidad en Benicàssim que

Más detalles

ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases de Vidrio

ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases de Vidrio Sistema Integrado de Gestión de Residuos de Envases de Vidrio Un pequeño gesto, múltiples beneficios. Índice 1 2 3 4 5 Qué es Ecovidrio. Funciones de Ecovidrio. Logros en la cadena de reciclado de vidrio.

Más detalles

Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura

Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas Agosto del 2013 CEDRO en

Más detalles

Aplicación de los SIG. a la Gestión del Medio Natural. Datos y temario del taller

Aplicación de los SIG. a la Gestión del Medio Natural. Datos y temario del taller Aplicación de los SIG a la Gestión del Medio Natural. Datos y temario del taller ÍNDICE APLICACIÓN DE LOS SIG A LA GESTIÓN... 1 PRESENTACIÓN...1 OBJETIVOS...1 REQUISITOS...2 DIRIGIDO A...2 DURACIÓN ESTIMADA...2

Más detalles