Pontificia Universidad Católica Argentina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pontificia Universidad Católica Argentina"

Transcripción

1 PROGRAMA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA INGENIERIA INDUSTRIAL PLAN OBJETIVOS DE LA MATERIA Capacitar al futuro Ingeniero Industrial en el conocimiento de los distintos sistemas de manufactura. Proporcionarle los conocimientos adecuados sobre los procedimientos de eliminación de material, moldeado de piezas metálicas y plásticas. Desarrollar los conocimientos adecuados sobre tipos de uniones mediante soldadura o adhesivos entre piezas tanto metálicas como plásticas. moldeado de piezas metálicas y plásticas Presentar los conceptos necesarios sobre moldeado de piezas metálicas y plásticas desarrollando de esta manera el procedimiento para el diseño de un molde de arena para la fundición de una pieza metálica. Estudiar los sistemas de transmisión y transformación de la energía mecánica y desarrollar los fundamentos del diseño racional de los elementos utilizados, para asegurar su correcto funcionamiento, resistencia y rigidez, aplicando los conocimientos previos de Estabilidad y Mecánica Racional. Unidad 1 a. PROCESOS DE MANUFACTURA POR FUNDICIÓN Fundamentos de la fundición de los metales. Solidificación. Flujo de fluido. Fluidez del metal fundido. Transferencia de calor. Defectos. Características de los procesos de fundición. Fundición en arena. Fundición en coquilla. Fundición en molde metálico. Fundición en yeso. Fundición en molde cerámico. Fundición por revestimiento. Fundición al vacío. Fundición en molde permanente. Fundición en Cáscara. Fundición a presión. Fundición por inyección en matriz. Fundición centrífuga. Técnica de colado para componentes monocristalinos. Solidificación rápida. Inspección de las fundiciones. Prácticas y hornos de fusión. Fundidoras y automatización de las fundidoras. b. Elementos de Máquinas: Definición y objeto de su estudio. Tensiones y deformaciones en órganos de máquinas. Teorías de rotura. Efecto de las cargas aplicadas dinámicamente. Elementos de máquinas sometidos a cargas variables: fatiga. Tensión límite. Factores que afectan la resistencia a la fatiga. Terminado superficial, tamaño, temperatura, concentración de tensiones. Confiabilidad. Tensiones combinadas variables. Diseño a vida finita e infinita. Coeficiente de seguridad y tensión admisible.

2 Unidad 2 a. Procesos de manufactura por deformación plástica Las propiedades mecánicas y la fabricación. Endurecimiento por deformación. Clasificación de los procesos. Laminación Laminado plano. Práctica del laminado plano. Molinos de laminación.operaciones del laminado de forma. Producción de tubos y tuberías sin costura. Colada y laminado continuo. Forja. Prensas. Forja libre. Forjabilidad.Estampado. Recalcado. Extrusión. El proceso de extrusión. Extrusión en frío y en caliente. Extrusión por impacto.extrusión hidroestática. Matrices de extrusión. Tratamientos térmicos y materiales de las matrices. Defectos mas comunes en piezas extrudadas. Aplicaciones. Estirado de los metales (trafilado). Defectos y esfuerzo residuales. Equipo necesario.doblado y curvado de tubos. b. Arboles de Transmisión. Solicitaciones por flexo - torsión. Teorías de rotura modificadas para fatiga. Deformaciones. Velocidad crítica. Fórmula de Rayleigh-Ritz. Acoplamientos y chavetas. Ejes. Unidad 3 a. Procesos de conformado de chapas. Doblado y cizallado. Maquinas de doblado y cizallado Caracaterísticas del metal laminado. Operaciones comunes de doblado. Dolado y conformación de tubos. Embutido profundo. Rechazado.Formado superplástico. Explosión, impulso magnético. Frabricación de estructuras de panal. Resistencia de la pieza de metal laminado al abollamiento. Punzonado. Máquinas de punzonado. Herramientas de punzonado. Material de la herramienta. Estampado. Ensayo de donformabilidad de chapa. Ensayos fundamentales. Ensayos simulativos. Diagrama limite de conformado. b. Transmisiones por fricción. Fórmula de Prony. Efecto de la fuerza centrífuga y de la flexión del órgano flexible. Correas trapeciales: selección tabular. Poleas: dimensionamiento. Cables. Unidad IV a. Procesos de arranque de viruta Mecanismo de formación de la viruta. Procesos de torno. Herramientas de torno. Temperatura en el corte. Vida de las herramientas. Fluidos de corte. Maquinabilidad. Procesos en cepillo. Procesos en brochadora. Procesos en fresadora. Parámetros del proceso. Operaciones de fresado. Procesos en taladaradora. Roscado. Otras operaciones en taladradoras. Procesos en rectificadora. La herramienta. Rectificadoras planas de husillo horizontal. Mecanizado de alta velocidad. b. Cojinetes de deslizamiento

3 Lubricación ordinaria: bujes. Teoría hidrodinámica de la lubricación: funcionamiento hidrodinámico o perfecto, límite o imperfecto y con contacto seco. Influencia de la viscosidad del lubricante: Teoría de Petroff. Teoría y ecuación de Reynolds: solución de Sommerfeld para cojinetes de longitud infinita. Método de la línea operativa y de Raimondi-Boyd. Cojinetes de empuje. Unidad V a. Metodos de eliminaciòn de material Métodos eléctricos de eliminación de material. Características generales. Equipo de electroerosión. Métodos químicos de eliminación de material. Métodos térmicos de eliminación de material. Mecanizado por laser. Mecanizado por plasca y haz de electrones. Mecanizado con chorro de agua. Corte con oxigeno y corte con llama. Mecanizado por ultrasonido. Mecanizado por chorro abrasivo. Corte por sierra de hilo.micromaquinado. b. Cojinetes de rodadura Rodamientos. Rodamientos axiales y radiales. Tipos y campo de aplicación. Tensiones de contacto: Hertz. Naturaleza estadística de la duración de un rodamiento. Capacidad de carga estática y capacidad básica de carga dinámica. Carga radial equivalente. Selección tabular Unidad VI a. Procesamiento de metales en polvo, cerámicos, plásticos Producción de metales en polvo. Compactación de polvos metálicos. Sinterizado.Economía en la metalurgia de polvos. Moldeado de cerámicos. Moldeado de plasticos. Fundición. Inyección.Transferencia. Extrusión. Soplado. Termoconformado. Etapas del proceso. b.órganos de unión Tornillos de fijación. Tipos y campo de aplicación. Filetes normalizados. Relación entre la fuerza de apriete y la fuerza axial. Juntas pretensadas: análisis elástico. Constantes elásticas. Materiales y resistencia de los elementos roscados. Uniones estructurales. Costuras soldadas. Uniones a tope y de filete. Soldaduras con carga excéntrica. Dimensionamiento: esfuerzos de cálculo para cargas estáticas y variables. Unidad 7 a.procesos de acabado Acabado superficial y rugosidad. Procesos de acabado superficial. Tratamientos superficiales y recubrimientos. Procesos que mejoran la dureza superficial. Procesos que mejoran las cualidades ante la corrosión. Recubrimientos. Recubrimientos orgánicos e inorgánicos. Recubrimientos para herramientas. Anodizado. Esmaltado. Medida de la rugosidad superficial. b. Engranajes

4 Engranajes para ejes paralelos. Superficies primitivas: relación de transmisión. Condición general del engrane. Superficies conjugadas. Línea de engrane. Deslizamiento transversal. Conjugadas usuales: perfiles a evolvente de circunferencia. Dentados características generales y definiciones Dimensionamiento de engranajes para ejes paralelos. Empujes en ruedas de dientes rectos y helicoidales. Solicitaciones de flexión. Fórmula de Lewis. Fórmulas de Buckingham y normas AGMA. Unidad 8 a.pocesos y equipos de unión Unión de plásticos Unión de plasticos mediante adhesivos. Unión de plásticos mediante soldaduras. Uniónes metálicas Procesos de soldadura por fusión. Soldadura con oxigeno y combustible gaseoso. Proceso de soldadura por arco con electrodos consumibles y no consumibles. Electrodos. Soldadura con termita. Soldadura con haz de electrones. Soldadura con rayo laser. Corte. Procesos de soldadura en estado solido Soldadura en frio. Soldadura ultrasónica. Soldaura por fricción. Soldadura por resistencia. Soldadura por explosión. Liga por difusión. Soldabilidad. Prueba de uniones soldadas. Diseño de soldadura y selección del proceso Soldadura Fuerte. Soldadura Blanda. Adhesión b. Engranajes para ejes concurrentes Engranajes cónicos. Superficies primitivas y conjugadas. Empujes en engranajes de dientes rectos. Factor de forma. Engranajes de tornillo sin fin y rueda helicoidal. Características geométricas: número de entradas y ángulo de avance. Interacciones. Reversibilidad y rendimiento. Mecanismos de engranajes. Trenes ordinarios multiplicadores y reductores. Fórmula de Willis. METODOS DE EVALUACION Durante las clases se interrogara a los alumnos con preguntas vinculadas al tema que se está impartiendo para determinar la atención brindada. Examen parcial con preguntas y ejercicios de lo visto hasta el momento. BIBLIOGRAFIA TEXTO AUTOR

5 Introducción a los procesos de Maria del Mar Espinoza Escudero fabricación Manufactura Ingeniería y tecnología Alrededor de las máquinas herramientas DISEÑO EN INGENIERIA MECANICA Kalpakjian, Serope Gerling, Heinrich J. E. SHIGLEY- C. R. MISCHKE. McGraw- Hill TEORIA DE MAQUINAS Y MECANISMOS OBERG-JONES. MANUAL UNUVERSAL. DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS PROBLEMAS DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS CATALOGO DE RODAMIENTOS CATALOGOS DE CORREAS EN V - J. E SHIIGLEY-J.J UIKER.JR. McGraw - Hill (1982) Labor V.M. FAIRES.Limusa V. - M. FAIRES. Limusa SKF GOODYEAR

Planificaciones Elem. de Máquinas. Docente responsable: FALCO JORGE EDUARDO. 1 de 6

Planificaciones Elem. de Máquinas. Docente responsable: FALCO JORGE EDUARDO. 1 de 6 Planificaciones 6725 - Elem. de Máquinas Docente responsable: FALCO JORGE EDUARDO 1 de 6 OBJETIVOS Estudiar los sistemas de transmisión y transformación de la energía mecánica y desarrollar los fundamentos

Más detalles

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA MECÁNICA. (Especialidad: Electrónica Industrial)

ASIGNATURA: TECNOLOGÍA MECÁNICA. (Especialidad: Electrónica Industrial) ASIGNATURA: TECNOLOGÍA MECÁNICA (Especialidad: Electrónica Industrial) (Código: 632026) 1. EQUIPO DOCENTE Miguel A. Sebastián Pérez. Catedrático de Universidad Eva M. Rubio Alvir. Ayudante LRU 2. OBJETIVOS

Más detalles

Formación Profesional de Segundo Grado. Rama: Metal. Especialidad: Control de Calidad. Régimen de Enseñanzas Especializadas

Formación Profesional de Segundo Grado. Rama: Metal. Especialidad: Control de Calidad. Régimen de Enseñanzas Especializadas 453 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL «ESCUELA DE ARMERIA». EIBAR Formación Profesional de Segundo Grado. Rama: Metal. Especialidad: Control de Calidad. Régimen de Enseñanzas Especializadas Distribución horaria

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA: CIENCIA DE LOS MATERIALES ESPECIALIDAD: METALURGIA NO FERROSA

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA: CIENCIA DE LOS MATERIALES ESPECIALIDAD: METALURGIA NO FERROSA MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA: CIENCIA DE LOS MATERIALES ESPECIALIDAD: METALURGIA NO FERROSA NIVEL: TECNICO MEDIO ESCOLARIDAD DE INGRESO: 9no. y 12mo. GRADO

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS MECÁNICOS

PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS MECÁNICOS UNIVERSIDADE DE VIGO PROGRAMA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS MECÁNICOS Código: 3072103030 INGENIERIA TÉCNICA INDUSTRIAL 3º CURSO DE ESPECIALIDAD ELECTRÓNICA INDUSTRIAL E.T. INGENIERIA INDUSTRIAL Departamento

Más detalles

TEMARIO DE ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA.

TEMARIO DE ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA. TEMARIO DE ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA. 1. DIBUJO TÉCNICO. 1.1. Normalización. Vistas, cortes y secciones. 1.2. Elementos normalizados. Uniones desmontables. 1.3. Uniones fijas. Acotación.

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SOLDADURA. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996)

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SOLDADURA. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : SOLDADURA. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) SOLDADURA 1. Productos siderúrgicos. El proceso siderúrgico. Productos obtenidos. Características

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OFICINA DE PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OFICINA DE PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA HOJA INFORMATIVA A.5.3.13 TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. OFICINA DE PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 OFICINA DE PROYECTOS DE FABRICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN SOLDADURA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN SOLDADURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN SOLDADURA 2016 APROBADO POR EL CONSEJO ACADÉMICO EN REUNIÓN N

Más detalles

RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA I. Autor: Comodoro Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com

RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA I. Autor: Comodoro Descarga ofrecida por: www.prevention-world.com RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS DE SOLDADURA I DEFINICION Soldadura es un procedimiento por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión, o una combinación de ambos, con

Más detalles

Husillos y barras lisas Todo tipo de piezas especiales: Levas, pistones, piezas del sector naval, cuchillas, etc.

Husillos y barras lisas Todo tipo de piezas especiales: Levas, pistones, piezas del sector naval, cuchillas, etc. Empresa española pionera en esta especialidad, con más de 30 años de experiencia dispone de tecnología propia en diseño y fabricación de inductores así como unos modernos medios técnicos que pone al servicio

Más detalles

CALIDAD SUPERFICIAL: RUGOSIDAD

CALIDAD SUPERFICIAL: RUGOSIDAD 1 CALIDAD SUPERFICIAL: RUGOSIDAD Introducción Dentro del mundo de la tecnología, se observan gran cantidad de piezas que han de ponerse en contacto con otras y rozarse a altas velocidades. El acabado final

Más detalles

1. Introducción. fabricación. 2. Materiales de. 2.4. El aluminio y sus aleaciones. 3. Refrigerantes. 4.3. Micrómetro. comprobación

1. Introducción. fabricación. 2. Materiales de. 2.4. El aluminio y sus aleaciones. 3. Refrigerantes. 4.3. Micrómetro. comprobación Curso ICA de: TORNERO FRESADOR Objetivos: Es una de las profesiones más demandadas. Pero seguro que, en ocasiones, se ha preguntado, en qué consiste la labor de un tornero fresador? Mediante este curso

Más detalles

E N G R A N A J E S INTRODUCCION

E N G R A N A J E S INTRODUCCION E N G R A N A J E S INTRODUCCION Un engranaje es un mecanismo de transmisión, es decir, se utiliza para transmitir el movimiento de rotación entre dos árboles. Está formado por dos ruedas dentadas que

Más detalles

Sistemas de Producción n y Fabricación.

Sistemas de Producción n y Fabricación. Sistemas de Producción n y Fabricación. Sistemas de Producción Escuela de Ingeniería a Industriales - UVa Área de Ingeniería de los Procesos de Fabricación Sistemas de Producción y Fabricación Sistemas

Más detalles

ENSAYO DE TRACCIÓN UNIVERSAL

ENSAYO DE TRACCIÓN UNIVERSAL BLOQUE II.- Práctica II.-Ensayo de Tracción, pag 1 PRACTICA II: ENSAYO DE TRACCIÓN UNIVERSAL OBJETIVOS: El objetivo del ensayo de tracción es determinar aspectos importantes de la resistencia y alargamiento

Más detalles

TEMA 1. CONFORMADO POR MOLDEO

TEMA 1. CONFORMADO POR MOLDEO TEMA 1. CONFORMADO POR MOLDEO Tenemos dos familias: Fundición: Donde la materia prima se vierte en un molde, reproduciéndose la pieza acabada. Sinterización: Donde la materia prima se reduce a polvo, se

Más detalles

Relación de titulaciones, bloques y sub bloques impartidos. Titulación Bloque Subbloque CÓDIGO. Ingeniero Industrial 1. Eléctrico 11.

Relación de titulaciones, bloques y sub bloques impartidos. Titulación Bloque Subbloque CÓDIGO. Ingeniero Industrial 1. Eléctrico 11. ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIALES (EII) TITULACIÓN INGENIERO INDUSTRIAL (5 AÑOS) La titulación impartida actualmente en la EII de la Universidad de Valladolid, así como los bloques y sub bloques de especialización

Más detalles

TEMARIO DE OFICINA DE PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA

TEMARIO DE OFICINA DE PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA TEMARIO DE OFICINA DE PROYECTOS DE FABRICACIÓN MECÁNICA 1. GEOMETRÍA PLANA APLICADA. 1.1. Métodos de resolución de polígonos. 1.2. Ejecución de rectificaciones. Resolución de tangencias. 1.3. Representación

Más detalles

CUESTIÓN PLANTEADA Se consulta sobre la tributación en el IGIC en la importación y entrega de mallazo para la construcción y tubos galvanizados.

CUESTIÓN PLANTEADA Se consulta sobre la tributación en el IGIC en la importación y entrega de mallazo para la construcción y tubos galvanizados. CONSULTA TRIBUTOS REF CONSULTA NÚM. 1599 (18/09/13) PERSONA O ENTIDAD CONSULTANTE CONCEPTO IMPOSITIVO Impuesto General Indirecto Canario DOMICILIO NORMATIVA APLICABLE Art. 51.1.d) Ley 4/2012 Art. 52.k)

Más detalles

Procesos de Conformado de Lámina

Procesos de Conformado de Lámina Procesos de Conformado de Lámina PROCESOS DE MANUFACTURA 1 Ing. José Carlos López Arenales Conformado de Lámina Producción en masa debido a su bajo costo Producción de lámina en rollo de tira ancha. Posición

Más detalles

GRUPO TECNOLOGÍA MECÁNICA PROCESOS DE FABRICACIÒN

GRUPO TECNOLOGÍA MECÁNICA PROCESOS DE FABRICACIÒN BROCHADORAS Generalidades y Tipos de superficies que generan Se llama brochado a la operación que consiste en arrancar lineal y progresivamente la viruta de una superficie de un cuerpo mediante una sucesión

Más detalles

INDICE 1. La Naturaleza del Diseño Mecánico 2. Materiales en el Diseño Mecánico 3. Análisis de Tensiones

INDICE 1. La Naturaleza del Diseño Mecánico 2. Materiales en el Diseño Mecánico 3. Análisis de Tensiones INDICE 1. La Naturaleza del Diseño Mecánico 1 1.1. Objetivos del capitulo 2 1.2. Ejemplos de diseño mecánico 4 1.3. Conocimientos necesarios para el diseño mecánico 7 1.4. Funciones y especificaciones

Más detalles

Auxiliar de Laboratorio

Auxiliar de Laboratorio "2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO" Consejo Federal de Educación Res. CFE Nro. 178/12 Anexo XXII Marco de Referencia para la definición de las ofertas formativas y los procesos de homologación

Más detalles

Docente/s R/ I. R Chacón, Hugo Miguel Cs. Exactas y Naturales I Zaconee, Jorge Cs. Exactas y Naturales

Docente/s R/ I. R Chacón, Hugo Miguel Cs. Exactas y Naturales I Zaconee, Jorge Cs. Exactas y Naturales Ciclo Académico: 2009 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado Tercero Teoría Práctica Otros i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. Otros (2) 4 2 X (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

OPERADORES MECANICOS

OPERADORES MECANICOS OPERADORES MECANICOS 0.- INTRODUCCION 1.- OPERADORES QUE ACUMULAN ENERGIA MECANICA 1.1.- Gomas 1.2.- Muelles 1.3.- Resortes 2.- OPERADORES QUE TRANSFORMAN Y TRANSMITEN LA ENERGIA MECANICA 2.1- Soportes

Más detalles

8356-Uniones Estructuras Metálicas Cursos de extinción 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ASIGNATURA DE TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA.

8356-Uniones Estructuras Metálicas Cursos de extinción 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ASIGNATURA DE TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA. 8356-Uniones Estructuras Metálicas Cursos de extinción 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ASIGNATURA DE TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA. INGENIERÍA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Uniones de

Más detalles

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4

Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.1, 7.2.1, 7.5.1, 7.6, 8.1, 8.2.4 Página 1 de 13 Instituto Tecnológico Superior de El Grullo Subdirección Académica Departamento de Electromecánica Instrumentación Didáctica para la Formación y el Desarrollo de Competencias Del periodo

Más detalles

Programas de Actividades Curriculares Plan 94A. Carrera: Ingeniería Mecánica ELEMENTOS DE MÁQUINAS. Tecnologías Aplicadas. 4º año Tipo: Obligatoria

Programas de Actividades Curriculares Plan 94A. Carrera: Ingeniería Mecánica ELEMENTOS DE MÁQUINAS. Tecnologías Aplicadas. 4º año Tipo: Obligatoria Programas de Actividades Curriculares Plan 94A Carrera: Ingeniería Mecánica ELEMENTOS DE MÁQUINAS Área: Bloque: Nivel: Integradora Tecnologías Aplicadas 4º año Tipo: Obligatoria Modalidad: Anual Carga

Más detalles

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD EN MECÁNICA.

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD EN MECÁNICA. DISEÑO DE MÁQUINAS. INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL. ESPECIALIDAD EN MECÁNICA. Programa de la Asignatura para el curso 2005 2006. Prof. Guillermo Reina Reina. Prof. Manuel Hidalgo Martínez. Introducción.

Más detalles

OPCIONES DEL DIPLOMADO EN MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN

OPCIONES DEL DIPLOMADO EN MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN OPCIONES DEL DIPLOMADO EN MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN Las asignaturas contenidas en el programa del Diplomado en Materiales y Procesos de Fabricación son de carácter electivo, ya que, aunque la

Más detalles

Bibliografía específica recomendada

Bibliografía específica recomendada Bibliografía específica recomendada Diseño en ingeniería mecánica. Shigley, J. E.; Mischke, Charles R.. McGraw- Hill, 1991. Machine Design. Robert L. Norton. Prentice Hall, New Jersey 1998. ELEMENTOS DE

Más detalles

TEORÍA DE MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN TMM

TEORÍA DE MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN TMM TEORÍA DE MECANISMOS 1.- INTRODUCCIÓN TMM Departamento de Ingeniería Mecánica 1 Teoría de Mecanismos NIVELES 0) CONOCIMIENTOS PREVIOS Y FUNDAMENTOS TMM ELEMENTO/MIEMBRO EXPRESIÓN GRÁFICA MECÁNICA RESISTENCIAS

Más detalles

CLASIFICACION DE LOS ACEROS (según normas SAE) donde XX es el contenido de C

CLASIFICACION DE LOS ACEROS (según normas SAE) donde XX es el contenido de C CLASIFICACION DE LOS ACEROS (según normas SAE) SAE clasifica los aceros en: al carbono, de media aleación, aleados, inoxidables, de alta resistencia, de herramientas, etc. Aceros al carbono 10XX donde

Más detalles

TECNOLOGIA DE MAQUINAS

TECNOLOGIA DE MAQUINAS TECNOLOGIA DE MAQUINAS (7.5 créditos, 3º industriales) Tema 1: INTRODUCCION 1.1 Diseño de máquinas. 1.2 El ciclo de vida del producto. 1.3 Las tecnologías informáticas. 1.4 Seguridad en el diseño. 1.5

Más detalles

MATERIA: TÉCNOLOGIA FÍSICA-MECÁNICA. AÑO: 1ro.

MATERIA: TÉCNOLOGIA FÍSICA-MECÁNICA. AÑO: 1ro. MATERIA: TÉCNOLOGIA FÍSICA-MECÁNICA AÑO: 1ro. CARGA HORARIA TOTAL MATERIA: 150 hs. anuales CARGA HORARIA SEMANAL: 5 hs. Página 1 de 14 SUBMATERIA: FUNDAMENTOS DE FÍSICA OBJETIVOS GENERALES DE LA SUBMATERIA

Más detalles

LOS METALES. Propiedades de los metales

LOS METALES. Propiedades de los metales LOS METALES Propiedades de los metales Los metales son unos materiales de enorme interés. Se usan muchísimo en la industria, pues sus excelentes propiedades de resistencia y conductividad son de gran utilidad

Más detalles

fundición nodular Fábrica: La Fundición, 4 33420 Lugones. Asturias, España. Dirección postal: Apartado 35, 33420 Lugones, España.

fundición nodular Fábrica: La Fundición, 4 33420 Lugones. Asturias, España. Dirección postal: Apartado 35, 33420 Lugones, España. Fábrica: La Fundición, 4 33420 Lugones. Asturias, España. Asturias España Avilés Asturias Oviedo Gijón Lugones Dirección postal: Apartado 35, 33420 Lugones, España. Tel.: (34) 985 269 189. Fax: (34) 985

Más detalles

ÖH B LER ACEROS PARA MÁQUINAS : PROPIEDADES, TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS ACEROS BOEHLER DEL PERU S.A.

ÖH B LER ACEROS PARA MÁQUINAS : PROPIEDADES, TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS ACEROS BOEHLER DEL PERU S.A. ACEROS BOEHLER DEL PERU S.A. GRUPO BÖHLER UDDEHOLM ACEROS PARA MÁQUINAS : PROPIEDADES, TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS ÖH B LER ACEROS ESPECIALES ACEROS BOEHLER DEL PERU S.A. GRUPO BÖHLER

Más detalles

Tema 3: Materiales metálicos siderúrgicos.

Tema 3: Materiales metálicos siderúrgicos. Tema 3: Materiales metálicos siderúrgicos. 1. Materiales metálicos y Aleaciones. 2. Aceros y fundiciones: el sistema hierrocarbono. 3. Tipos de aceros. 4. Tratamientos térmicos de los aceros 5. Fabricación

Más detalles

ANEXO N : II. Resolución de Consejo Directivo Nº 183/09 PROGRAMA ANALÍTCO

ANEXO N : II. Resolución de Consejo Directivo Nº 183/09 PROGRAMA ANALÍTCO ANEXO N : II Resolución de Consejo Directivo Nº 183/09 PROGRAMA ANALÍTCO CARRERA: Ingeniería Industrial Plan: 2007 Departamento: Ingeniería Industrial Nivel: Cuarto Asignatura: MECÁNICA Y MECANISMOS Nº

Más detalles

CURSOS BASICOS A IMPARTIR POR LAS ENTIDADES DE FORMACIÓN HABILITADAS EN LA ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS

CURSOS BASICOS A IMPARTIR POR LAS ENTIDADES DE FORMACIÓN HABILITADAS EN LA ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS Página 1 de 8 CURSOS BASICOS A IMPARTIR POR LAS ENTIDADES DE FORMACIÓN HABILITADAS EN LA ESPECIALIDAD DE INSTALACIONES DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS Decreto 116/2003, de 3 de junio de 2003, del Gobierno

Más detalles

1.- CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS-HERRAMIENTAS.

1.- CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS-HERRAMIENTAS. 1.- CLASIFICACIÓN DE LAS MÁQUINAS-HERRAMIENTAS. Las máquinas-herramientas tienen la misión fundamental de dar forma a las piezas por arranque de material. El arranque de material se realiza gracias a una

Más detalles

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES OBJETIVOS Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras en acero inoxidable Describir la constitución de un sistema de soldadura eléctrica por arco. Describir

Más detalles

Manufactura. Carrera: MAE 0516

Manufactura. Carrera: MAE 0516 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Manufactura Ingeniería en Materiales MAE 0516 2 2 6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

7. Sistemas hidráulicos y electro-hidráulicos: circuitos de potencia y mando para aplicaciones simples. Normas de representación. Esquemas.

7. Sistemas hidráulicos y electro-hidráulicos: circuitos de potencia y mando para aplicaciones simples. Normas de representación. Esquemas. TEMARIO DE MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Aprobado por Orden de 1 de febrero de 1996 (BOE del 13) 1. Sistemas de automatización industrial: medios de manipulación, transporte y almacenamiento,

Más detalles

HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA

HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA PARA SUJETAR ALICATES: herramientas manuales compuestas de dos brazos articulados por un eje, formando palancas de primer orden. Es conveniente que dichos brazos

Más detalles

9.2.- PROCESO DE OBTENCIÓN DEL ACERO Y OTROS PRODUCTOS FERROSOS. 9.9.- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS FERROSOS.

9.2.- PROCESO DE OBTENCIÓN DEL ACERO Y OTROS PRODUCTOS FERROSOS. 9.9.- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS FERROSOS. ÍNDICE (del tema del libro) INTRODUCCIÓN 9.1.- METALES FERROSOS O FÉRRICOS 9.2.- PROCESO DE OBTENCIÓN DEL ACERO Y OTROS PRODUCTOS FERROSOS. 9.3.- COLADA DE ACERO. 9.4.- TRENES DE LAMINACIÓN. 9.5.- PRODUCTOS

Más detalles

240073 - Sistemas de Fabricación

240073 - Sistemas de Fabricación Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica 712

Más detalles

OPERACIONES DE MECANIZADO Y MONTAJE

OPERACIONES DE MECANIZADO Y MONTAJE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL OPERACIONES DE MECANIZADO Y MONTAJE NIVEL DE CUALIFICACIÓN: 1 ÁREA COMPETENCIAL: FABRICACIÓN MECÁNICA ÍNDICE 1. ESPECIFICACIÓN DE COMPETENCIA...3 1.1. COMPETENCIA GENERAL...3

Más detalles

Perito Judicial en Mecánica y Automoción

Perito Judicial en Mecánica y Automoción Perito Judicial en Mecánica y Automoción PARTE 1. PERITO JUDICIAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN 1. Delimitación de los términos peritaje y tasación 2. La peritación 3. La tasación pericial

Más detalles

IMAQ0110 Instalación y Mantenimiento de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte

IMAQ0110 Instalación y Mantenimiento de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte IMAQ0110 Instalación y Mantenimiento de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte IMAQ0110 Instalación y Mantenimiento de Ascensores y Otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte Duración:

Más detalles

TECNOLOGIA DE LA SOLDADURA

TECNOLOGIA DE LA SOLDADURA TECNOLOGIA DE LA SOLDADURA PRODUCTOS INDUSTRIALES PRODUCTOS INDUSTRIALES PRODUCTO A FABRICAR mecanismo máquina pieza de máquina estructura reparación planta industrial PROCESO DE FABRICACION Unico o varios

Más detalles

Motores. Certificados de profesionalidad

Motores. Certificados de profesionalidad Motores Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Transporte y Mantenimiento de Vehículos Referencia 21139-1401 Precio 75.96 Euros Sinopsis En el ámbito del mundo del transporte y mantenimiento

Más detalles

Mantenedor y Reparador Integral de Edificios

Mantenedor y Reparador Integral de Edificios Mantenedor y Reparador Integral de Edificios Código: 3316! Duración: Tipo A Adquirir conocimientos de las diferentes materias que se ven en el manual, para que el alumno pueda desenvolverse correctamente

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA TALLER MECÀNICO BÀSICO PRIMER AÑO

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA TALLER MECÀNICO BÀSICO PRIMER AÑO MINISTERIO DE EDUCACION DIRECION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA TALLER MECÀNICO BÀSICO PRIMER AÑO AUTORES: Ms C. Jesús Pérez González. Prof. Félix René Chirino García. FAMILIA DE ESPECIALIDADES

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA TALLER MECÀNICO BÀSICO SEGUNDO AÑO

MINISTERIO DE EDUCACION DIRECION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA TALLER MECÀNICO BÀSICO SEGUNDO AÑO MINISTERIO DE EDUCACION DIRECION DE EDUCACION TECNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA TALLER MECÀNICO BÀSICO SEGUNDO AÑO FAMILIA DE ESPECIALIDADES MECÀNICA ESPECIALIDAD METALURGIA NO FERROSA AUTORES: ERADIO MEDEROS

Más detalles

Metal mecánica. Soluciones que transforman en productividad los resultados de su industria. Metal mecánica ISO 9001:2008

Metal mecánica. Soluciones que transforman en productividad los resultados de su industria. Metal mecánica ISO 9001:2008 Metal mecánica ISO SISTEMA DE CALIDAD 9001:2008 Soluciones que transforman en productividad los resultados de su industria Metal mecánica Calidad en Lubricantes para la Industria Metal mecánica edición

Más detalles

EL GALVANIZADO EN CALIENTE EN LA INGENIERIA MECANICA Dictada por el Ing. Adriano Barboline

EL GALVANIZADO EN CALIENTE EN LA INGENIERIA MECANICA Dictada por el Ing. Adriano Barboline EL GALVANIZADO EN CALIENTE EN LA INGENIERIA MECANICA Dictada por el Ing. Adriano Barboline Sumario: Protección del acero contra la corrosión Características, propiedades y ventajas del galvanizado en caliente

Más detalles

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SILABO DISEÑO en ACERO y MADERA 1. GENERALIDADES FACULTAD : Ingenierías y Arquitectura. ESCUELA PROFESIONAL : Arquitectura FILIAL : LIMA NOMBRE DEL CURSO : Diseño en Acero y Madera CÓDIGO DEL CURSO : 09

Más detalles

ENGRANAJE DE TORNILLO SIN FIN

ENGRANAJE DE TORNILLO SIN FIN ENGRANAJE DE TORNILLO SIN FIN Este tipo de engranaje se utiliza en la transmisión del movimiento entre dos árboles que se cruzan sin cortarse, normalmente formando un ángulo de 90º. Se compone de un tornillo

Más detalles

SOLUCIONES EN ENSAMBLAJE -TAPTITE II -EXTRUDE-TITE TM -POWERLOK -PLASTITE 45 -PUSHTITE II FASTENERS REDUCCIÓN DEL COSTE DE ENSAMBLAJE

SOLUCIONES EN ENSAMBLAJE -TAPTITE II -EXTRUDE-TITE TM -POWERLOK -PLASTITE 45 -PUSHTITE II FASTENERS REDUCCIÓN DEL COSTE DE ENSAMBLAJE SOLUCIONES EN ENSAMBLAJE -TAPTITE II -EXTRUDE-TITE TM -POWERLOK -PLASTITE 45 -PUSHTITE II FASTENERS REDUCCIÓN DEL COSTE DE ENSAMBLAJE Qué es un tornillo trilobular? Por qué utilizar un tornillo trilobular?

Más detalles

Llantas de aluminio forjado Alcoa. Cifras y datos

Llantas de aluminio forjado Alcoa. Cifras y datos Llantas de aluminio forjado Alcoa Cifras y datos SABÍA USTED QUE? Las llantas Alcoa son las llantas más resistentes Cada llanta se fabrica a partir de un único bloque de una aleación de aluminio de alta

Más detalles

P R O P I E D A D E S D E

P R O P I E D A D E S D E P R O P I E D A D E S D E LOS MATERIALES...01 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS...03 PROPIEDADES FÍSICAS...03 LA MASA VOLÚMICA...03 DILATACIÓN TÉRMICA...04 PUNTO DE FUSIÓN O SOLIDIFICACIÓN...05 CONDUCTIBILIDAD

Más detalles

TEMARIO DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

TEMARIO DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA TEMARIO DE PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA 1. EL SECTOR CERÁMICO ESPAÑOL. 1.1. Núcleos industriales y localización de empresas. Características socioeconómicas. Fortalezas y debilidades. 1.2.

Más detalles

PROGRAMA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ. Ministerio de Educación y Cultura. Mecánica Automotriz Programa de Estudio

PROGRAMA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ. Ministerio de Educación y Cultura. Mecánica Automotriz Programa de Estudio Ministerio de Educación y Cultura. Mecánica Automotriz Programa de Estudio Asignatura: Mecánica Aplicada Horas semanales: 02 1 Año Horas mensuales: 08 Objetivos de la Asignatura: Identificar los diferentes

Más detalles

Servicios para el procesado de materiales por Tecnología Láser TEMPLE POR LÁSER. (Laser Hardening)

Servicios para el procesado de materiales por Tecnología Láser TEMPLE POR LÁSER. (Laser Hardening) TEMPLE POR LÁSER (Laser Hardening) Concepto. El Tratamiento Térmico de endurecimiento superficial (Temple) por Láser es un proceso en el cual se utiliza la energía de un haz láser para producir un rápido

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO EN LA INDUSTRIA

DIBUJO TÉCNICO EN LA INDUSTRIA Modalidad: Duración: A distancia 110 horas DIBUJO TÉCNICO EN LA INDUSTRIA OBJETIVO: Conocer las diferentes técnicas de dibujo en la industria, para poder interpretar planos correctamente. Al finalizar

Más detalles

TEMARIO DE SOLDADURA

TEMARIO DE SOLDADURA TEMARIO DE SOLDADURA 1. PRODUCTOS SIDERÚRGICOS. 1.1. Proceso siderúrgico. Productos obtenidos. Designación normalizada. 2. ACEROS. 2.1. Aleados y no aleados. Clasificación, designación normalizada y aplicaciones.

Más detalles

MECANIZADO DE METALES.

MECANIZADO DE METALES. MECANIZADO DE METALES. Uno de los procesos de conformación es el de arranque de viruta. En contraste con otros métodos, en los procesos de conformación con arranque de viruta hay una gran pérdida de material

Más detalles

Código: Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º

Código: Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º ASIGNATURA: AMPLIACIÓN DE DISEÑO DE MÁQUINAS Código: 128213008 Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º Profesor(es) responsable(s): - JORGE RIPOLL CAMÚS Departamento: INGENIERÍA

Más detalles

TEMA 10: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO Y DE UNIÓN. 1.- Elementos mecánicos transformadores del movimiento:

TEMA 10: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO Y DE UNIÓN. 1.- Elementos mecánicos transformadores del movimiento: TEMA 10: ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSFORMADORES DEL MOVIMIENTO Y DE UNIÓN 1.- Elementos mecánicos transformadores del movimiento: Son los elementos encargados de transformar o cambiar el tipo de movimiento

Más detalles

Parte I: Iniciación al conocimiento de los materiales de Ingeniería. 3. Propiedades mecánicas, ensayos de tracción, dureza etc.

Parte I: Iniciación al conocimiento de los materiales de Ingeniería. 3. Propiedades mecánicas, ensayos de tracción, dureza etc. 423 Tecnología General e Industrial Objetivos: La asignatura pertenece a la especialidad de Industrias, en cuarto curso. Es una asignatura generalista respecto a tecnologías más específicas que se estudian

Más detalles

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A.

ThyssenKrupp Aceros y Servicios S.A. Aceros para Maquinarias Barras bonificadas Aplicaciones Normas AISI/SAE W. Nr. DIN 4340 1.6565 40NiCrMo7 4337 1.6582 34CrNiMo6 Se utiliza generalmente en la fabricación de piezas que requieren una buena

Más detalles

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Actividades complementarias Curso: 1º Bach. Profesor: José Jiménez R. Tema 18: Elementos de máquinas y sistemas (I)

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Actividades complementarias Curso: 1º Bach. Profesor: José Jiménez R. Tema 18: Elementos de máquinas y sistemas (I) PARTAMENTO 1.- Un tocadiscos dispone de unas ruedas de fricción interiores para mover el plato sobre el cual se colocan los discos. La rueda del plato tiene 20 cm de diámetro, y el diámetro de la rueda

Más detalles

TORNERO FRESADOR. Profesores: Curso de Prácticas?: No Estado: Terminado Precio: PERFIL DEL ALUMNO Nivel Acadmico o de Conocimientos Generales:

TORNERO FRESADOR. Profesores: Curso de Prácticas?: No Estado: Terminado Precio: PERFIL DEL ALUMNO Nivel Acadmico o de Conocimientos Generales: TORNERO FRESADOR TORNERO FRESADOR Horas: 700 Teoría: 240 Práctica: 460 Presenciales: 700 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: AC-20-2612 Plan: CURSOS PARA DESEMPLEADOS - CARM (SEF) 20 Materia: Fabricación,

Más detalles

Asignatura: Tecnología de Estructuras Hidráulicas.

Asignatura: Tecnología de Estructuras Hidráulicas. Asignatura: Tecnología de Estructuras Hidráulicas. Titulación: Ingeniero Técnico de Obras Públicas Curso (Cuatrimestre): Segundo (2ºcuatrimestre) Profesor(es) responsable(s): Alfonso Martínez Martínez

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN MADERA Y MUEBLE

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN MADERA Y MUEBLE HOJA INFORMATIVA A.5.2.24 TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS EN MADERA Y MUEBLE "Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS EN MADERA

Más detalles

Definición de los productos de acero. Definition of steel products. Définition des produits en acier. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10079

Definición de los productos de acero. Definition of steel products. Définition des produits en acier. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 10079 norma española UNE-EN 10079 Julio 2008 TÍTULO Definición de los productos de acero Definition of steel products. Définition des produits en acier. CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español,

Más detalles

EVALUACIÓN DE ASIGNATURAS EN PROCESO DE EXTINCIÓN INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA

EVALUACIÓN DE ASIGNATURAS EN PROCESO DE EXTINCIÓN INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA EVALUACIÓN DE ASIGNATURAS EN PROCESO DE EXTINCIÓN INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DISEÑO DE MÁQUINAS CÓDIGO: 8344 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1999

Más detalles

Portamatrices guiados por columnas. Placas y regletas rectificadas. Elementos de transporte y sujeción

Portamatrices guiados por columnas. Placas y regletas rectificadas. Elementos de transporte y sujeción A B C D E F G H J K L Portamatrices guiados por columnas Placas y regletas rectificadas Elementos de transporte y sujeción Elementos de guía Elementos de precisión Muelles/resortes Elastómeros Placas y

Más detalles

Diseño de Estructuras de Acero

Diseño de Estructuras de Acero I.- Conceptos Generales de Diseño Diseño de Estructuras de Acero Las propiedades de los materiales estructurales tienen una influencia esencial en el comportamiento de la estructura que forman. Se pueden

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. EQUIPO DOCENTE: Viviana Miskovski Marcelo Alcoba José Luis Pincini

PROGRAMA ANALÍTICO. EQUIPO DOCENTE: Viviana Miskovski Marcelo Alcoba José Luis Pincini PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: Mecánica CARRERA: Ingeniería Química ASIGNATURA: Mecánica y Tecnología de materiales CÓDIGO: 9119 AÑO ACADÉMICO: 2015 ORIENTACIÓN: No corresponde DOCENTES A CARGO: Modulo

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA "Publicado en el B.O.E. de 13 de febrero de 1.996" OCTUBRE 1997 PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA 1. El sector

Más detalles

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012

TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE de :CINEMÁTICA Y DINÁMICA DE MÁQUINAS EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS

Más detalles

Procesos de Mecanizado HERRAMIENTAS DE CORTE

Procesos de Mecanizado HERRAMIENTAS DE CORTE Procesos de Mecanizado HERRAMIENTAS DE CORTE Proceso de Corte (Mecanizado) Consiste en remover capas de la pieza de trabajo mediante una Herramienta de Corte, para obtener una parte con la forma, acabado

Más detalles

Código: Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º

Código: Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º ASIGNATURA: AMPLIACIÓN DE DISEÑO DE MÁQUINAS Código: 128213008 Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN MECÁNICA Curso: 3º Profesor(es) responsable(s): - JORGE RIPOLL CAMÚS Departamento: INGENIERÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERIAS D I V I S I Ó N D E I N G E N I E R I A S DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA ACADEMIA DE: PROCESOS DE MANUFACTURA

Más detalles

Índice memoria...1. Resumen...7 Resum...7 Abstract...7. Agradecimientos...8

Índice memoria...1. Resumen...7 Resum...7 Abstract...7. Agradecimientos...8 ÍNDICE GENERAL Volumen 1: Memoria Índice memoria...1 Resumen...7 Resum...7 Abstract...7 Agradecimientos...8 Capitulo 1: Introducción... 10 1.1. Objeto y alcance del proyecto... 10 1.2. Máquinas fresadoras

Más detalles

INFORME TÉCNICO. GIRO DE PLUMA PESCANTE 10 tn.

INFORME TÉCNICO. GIRO DE PLUMA PESCANTE 10 tn. DATOS. INFORME TÉCNICO. GIRO DE PLUMA PESCANTE 10 tn. _ Peso de la carga Q = 10000 kg _ Peso de la pluma A = 9500 kg _ Peso del polipasto O = 700 kg _ Peso de accesorios R = 500 kg _ Distancia máxima a

Más detalles

TEMA 1 Rodamientos. 2. Duración y carga radial. Capacidad de carga 3. Fiabilidad TEMA 2

TEMA 1 Rodamientos. 2. Duración y carga radial. Capacidad de carga 3. Fiabilidad TEMA 2 ASIGNATURA: AMPLIACIÓN DE DISEÑO Y ENSAYO DE MÁQUINAS Código: 141215009 Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL Curso: 5º Profesor(es) responsable(s): - CARLOS GARCÍA MASIÁ - Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

VTC CENTROS DE TORNEADO VERTICAL

VTC CENTROS DE TORNEADO VERTICAL VTC CENTROS DE TORNEADO VERTICAL VTC CENTROS DE TORNEADO VERTICAL CENTROS DE TORNEADO VERTICAL PRECISIÓN VTC CENTROS DE TORNEADO VERTICAL La gama VTC ha sido concebida especialmente para ofrecer niveles

Más detalles

Clasificación de los procesos de soldadura

Clasificación de los procesos de soldadura Soldadura Clasificación de los procesos de soldadura Fusión Arco eléctrico Resistencia eléctrica Oxígeno y gas combustible Otros (Laser, plasma, etc) Estado sólido Difusión Fricción Ultrasónica Tipos de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 0 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 0 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: TECNOLOGÍA DE LA SOLDADURA. Clave: MMF03 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Horas

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1. TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. : MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. Octubre 1997 (Publicado en el B.O.E. de 13 de Febrero de 1.996) MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS 1. Técnicas, procesos y procedimientos de

Más detalles

VENTAJAS DE LA FORJA

VENTAJAS DE LA FORJA VENTAJAS DE LA FORJA Tipos de procesos de forja Ventajas de la forja Anillos Rolados sin Costura Qué es la forja? Este proceso orienta el flujo del grano en las direcciones tangencial y radial, lo que

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN

PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN Tecnologías de Fabricación Los procesos de transformación consisten en una serie de operaciones que parten de un material en bruto y modifican su forma hasta convertirla en

Más detalles

LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS INSPECCIONES Y CERTIFICACIONES TECNOLÓGICAS Al SERVICIO A LA INDUSTRIA LABORATORIO DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Detección de Fallas por ultrasonido Avanzado TOFD Detección de Corrosión

Más detalles