Trabajadores/as con discapacidad severa Menores de 45 años euros/año euros/año Igual o Mayor de 45 años euros/año 6.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Trabajadores/as con discapacidad severa Menores de 45 años 5.100 euros/año 5.950 euros/año Igual o Mayor de 45 años 6.300 euros/año 6."

Transcripción

1 Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% ; o ser pensionistas de la Seguridad Social con pensión de incapacidad permanente en grado total, absoluta o gran invalidez ; o REQUISITOS DE LOS pensionistas de clases pasivas con pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad. Estar inscrito/a en el Servicio Público de Empleo como demandante, no con mejora de empleo. JORNADA A tiempo completo o parcial. REQUISITOS DE LA EMPRESA Cualquier empresa. Cooperativas de trabajo asociado que incorporen trabajadores/as con discapacidad como socios/as. Las empresas beneficiarias deben mantener el contrato como mínimo durante 3 años y en caso de despido procedente, deberán sustituir al/a trabajador/a por otro/a con discapacidad. Si se produce un despido procedente, el/a trabajador/a debe ser sustituido/a por otro/a trabajador/a con discapacidad. Si han extinguido o extinguen por despido reconocido o improcedente o por despido colectivo contratos bonificados, estas empresas quedarán excluidas por un período de doce meses de las bonificaciones correspondientes. Las empresas deben hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de Seguridad. Bonificación en las cuotas empresariales de la Seguridad Social durante toda la vigencia del contrato a jornada completa : discapacidad Menores de 45 años euros/año euros/año Igual o Mayor de 45 años euros/año euros/año discapacidad severa Menores de 45 años euros/año euros/año Igual o Mayor de 45 años euros/año euros/año Subvención de si se trata de jornada a tiempo completo. En el caso de contratos celebrados a tiempo parcial o fijos discontinuos, la empresa tendrá derecho a una subvención proporcional a la jornada pactada y a las bonificaciones en la cuota a la Seguridad Social que resulten de aplicar el porcentaje de la jornada establecida, al que se le sumará 30 puntos porcentuales, sin superar el 100 % de la cuantía prevista. Hasta 901,52 de subvención para la adaptación de puestos de trabajo, eliminación de barreras o dotación de medios de protección personal. De a euros de deducción de la cuota íntegra del Impuesto de Sociedades, por cada persona/año de incremento del promedio de la plantilla de trabajadores/as con discapacidad entre el 33% y el 65%, con contrato indefinido. Deducción de si tienen más de un 65% de discapacidad. Si contrata a una persona con incapacidad de la Seguridad Social sin certificado de discapacidad, sólo podrá beneficiarse económicamente, el/a trabajador/a no computará para cumplir la cuota del 2%. La empresa no podrá obtener estas subvenciones y bonificaciones: si el/a trabajador/a en los 3 meses anteriores ha finalizado otro contrato indefinido voluntariamente o mediante despido procedente, salvo si el nuevo empleador pertenece al mismo grupo de empresas (art. 8.2 Ley 43/2006) o si el/a trabajador/a en los 24 meses anteriores ha estado contratado por tiempo indefinido por la empresa, grupo de empresas o entidad. La indemnización por despido será de 33 días de salario por año de servicio y hasta un máximo de 24 mensualidades. R.D. 1451/1983 de 11 de mayo modificado por R.D. 170/2004 de 30 de enero. Ley 43/2006, de 29 de diciembre. R.D. 10/2010, de 16 de junio

2 REQUISITOS DE LOS REQUISITOS DE LA EMPRESA DURACIÓN y JORNADA Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%;o ser pensionistas de la Seguridad Social con pensión de incapacidad permanente en grado total, absoluta o gran invalidez ; o pensionistas de clases pasivas con pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad. Estar inscrito/a como desempleado/a en la Oficina de Empleo, no con mejora de empleo. Las empresas que en los 12 meses anteriores hayan extinguido contratos bonificados por despido reconocido o declarado improcedente o por despido colectivo, quedarán excluidas de las bonificaciones que conlleva este tipo de contrato. Duración entre 12 meses y 3 años. Prórrogas no inferiores a 12 meses. El contrato se podrá celebrar a jornada completa o parcial. Cuando el contrato se realice a jornada completa la empresa tendrá derecho a las siguientes bonificaciones: discapacidad Menores de 45 años euros/año euros/año Igual o Mayor de 45 años euros/año euros/año discapacidad severa Menores de 45 años euros/año euros/año Igual o Mayor de 45 años euros/año euros/año Si el contrato fuese a tiempo parcial, la cuantía de la bonificación será: - el 100 % si la jornada es igual o superior a las ¾ partes de la jornada habitual o completa. - el 75 % si la jornada es igual o superior a la mitad de la jornada habitual o completa e inferior a las ¾ partes de la misma. - el 50 % si la jornada es igual o superior a la ¼ de la jornada habitual o completa e inferior a la mitad de la misma. - el 25 % si la jornada es inferior al 25% de la jornada habitual o completa. Hasta 901,52 de subvención para la adaptación de puestos de trabajo, eliminación de barreras o dotación de medios de protección personal. Al contratar a una persona con incapacidad de la Seguridad Social, sólo podrá beneficiarse económicamente, el trabajador sin certificado de discapacidad no computará para cumplir la cuota del 2%. La empresa no podrá obtener estas bonificaciones: si el/a trabajador/a en los 3 meses anteriores ha finalizado otro contrato indefinido voluntariamente o mediante despido procedente, salvo si el nuevo empleador pertenece al mismo grupo de empresas,(art. 8.2 Ley 43/2006), o si el/a trabajador/a en los 24 meses anteriores ha estado contratado por tiempo indefinido por la empresa, grupo de empresas o entidad. A la finalización del contrato, si el empresario no lo transforma en indefinido, el/a trabajador/a tendrá derecho a una indemnización de 12 días de salario por año de servicio Por transformación del contrato temporal en indefinido, se pueden obtener los beneficios que establece el R.D.1451/83,modificado por el R.D.170/2004 y la Ley 43/2006. R.D. 170/2004 por el que se modifica el R.D. 1451/83. Ley 43/2006, de 29 de diciembre, artículo 2.2 y Disposición adicional primera. R.D. 10/2010, de 16 de junio.

3 REQUISITOS DE LOS Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% ; o ser pensionistas de la Seguridad Social con pensión de incapacidad permanente en grado total, absoluta o gran invalidez; o pensionistas de clases pasivas con pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad. Título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes o certificado de profesionalidad. Estos títulos deben haber sido obtenidos dentro de los últimos siete años. No haber estado contratado/a durante más de 2 años en prácticas con esa titulación o certificado de profesionalidad en la misma empresa o en distinta empresa. DURACIÓN Y JORNADA Presentación por escrito indicando la titulación, la duración del contrato y el puesto de trabajo. No podrá ser inferior a 6 meses ni superior a 2 años, salvo lo dispuesto en los Convenios de ámbito sectorial. Se podrán acordar hasta 2 prórrogas, con una duración mínima de 6 meses, si el contrato fuese inferior a dos años. El período de prueba no podrá ser superior a 1 mes para los/as trabajadores/as con titulación de grado medio o de certificado de profesionalidad niveles 1 ó 2, ni superior a 2 meses para los/as que tengan título de grado superior o certificado de profesionalidad de nivel 3. No se podrá establecer otro período de prueba si el/a trabajador/a continua en la empresa al término del contrato de prácticas. A tiempo completo o parcial. Reducción del 50% de la cuota empresarial de la Seguridad Social por contingencias comunes durante toda la vigencia del contrato si se celebra a tiempo completo o parcial. Hasta 901,52 de subvención para la adaptación de puestos de trabajo, eliminación de barreras o dotación de medios de protección personal, siempre que la duración del contrato sea igual o superior a 12 meses. Si el contrato se transforma en indefinido en cualquier momento de su vigencia, se pueden obtener los beneficios que establece el R.D. 10/210. La retribución será la fijada en el Convenio, no pudiendo ser inferior al 60% o 75% (1º o 2º año de vigencia del contrato respectivamente) del salario de Convenio para un/a trabajador/a que desempeñe el mismo o equivalente puesto de trabajo. Nunca puede ser inferior al SMI. Si el contrato es a tiempo parcial, el salario será proporcional a la jornada pactada. La empresa tiene que entregar al/a trabajador/a un certificado en el que figure la duración de las prácticas, el puesto/s de trabajo y las tareas realizadas mas importantes. A efectos de antigüedad, la duración de las prácticas se computa. Si la empresa contrata a una persona con incapacidad de la Seguridad Social, sólo podrá beneficiarse económicamente, el trabajador sin certificado de discapacidad no computa para cumplir la cuota del 2%, Art. 11 del E.T.( R.D. Legislativo 1/1995 de 24 de marzo, modificado por R.D.10/2010 de 16 de junio. R.D. 488/98, de 27 de marzo. R.D. 170/2004 que modifica el R.D. 1451/83. Ley 43/2006, de 29 de diciembre.

4 REQUISITOS DE LOS DURACIÓN Y JORNADA Sin límite de edad para personas con discapacidad con reconocimiento del grado de discapacidad igual o superior al 33% No tener la titulación o certificado de profesionalidad necesario para formalizar un contrato en prácticas. Formalización por escrito, indicando el oficio o nivel ocupacional objeto del aprendizaje, el tiempo dedicado a la formación y su distribución horaria, la duración del contrato, nombre y cualificación profesional de la persona designada como tutor. Mínimo de 12 meses, máximo de 2 años (si bien podrá prorrogarse por doce meses más). Expirada la duración máxima del contrato, el/a trabajador/a no podrá ser contratado/a bajo esta modalidad por la misma o distinta empresa. La jornada será a tiempo completo (sumando el trabajo efectivo y la formación teórica). El tiempo de trabajo efectivo, compatible con las actividades formativas, no podrá superar el 75% de la jornada máxima prevista o legal. Cuando se trate de una persona con discapacidad psíquica, esta formación se podrá sustituir, total o parcialmente, previo informe profesional, por rehabilitación en centro psicosocial o sociolaboral. Cuando se trate de trabajadores mayores de 20 años inscritos en la oficina de empleo antes del 16 de agosto de 2011, bonificación durante toda la vigencia del contrato a tiempo completo, del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, si la plantilla de la empresa es inferior a 250 trabajadores o del 75% si la empresa tiene una plantilla igual o superior a 250 personas. Dicha contratación ha de suponer un incremento de la plantilla de la empresa. Respecto a las cuotas del/a trabajador/a a la Seguridad Social, se bonificará el 100 % durante toda la vigencia del contrato, incluidas las prórrogas. Subvención hasta 901,52 para la adaptación de puestos de trabajo, eliminación de barreras o dotación de medios de protección personal. Los/as trabajadores/as con discapacidad no computan para el límite máximo de este tipo de contrato que las empresas pueden realizar en función de su plantilla. La retribución (la fijada en el convenio) no será inferior al SMI en función del tiempo efectivo trabajado. Al finalizar el contrato el empresario deberá entregar un certificado de la formación teórica y práctica adquirida. Si la empresa contrata a una persona con incapacidad de la Seguridad Social, sólo podrá beneficiarse económicamente, el trabajador sin certificado de discapacidad no computa para cumplir la cuota del 2%. Art. 11 E.T.( Ley 63/1997 modificado por art.1.2 Ley 12/2001 y por el R.D. 10/2010.) / Ley 43/2006, de 29 de diciembre./ R.D. 10/2011 de 26 de agosto R.D 488/1998 de 27 de marzo. / Orden de 14 de julio de Resolución de 26 de octubre de / R.D. 170/2004 que modifica R.D. 1451/83.

5 REQUISITOS DE LOS DURACIÓN y JORNADA Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% Personas con discapacidad desempleadas para sustituir a otros trabajadores con discapacidad con suspensión de su contrato por incapacidad temporal Por escrito, indicando la interinidad, el trabajo a desarrollar, el/a trabajador/a sustituid/a y la causa de sustitución, si el puesto de trabajo a desempeñar será el del/a trabajador/a sustituido/a o el de otro/a trabajador/a de la empresa que pase a desempeñar el puesto de aquel. Jornada completa, excepto cuando e/a trabajador/a sustituido/a estuviera contratado a tiempo parcial Bonificación del 100% en todas las cuotas empresariales a la Seguridad Social Se extinguirá por la reincorporación del/a trabajador/a sustituido/a. Art.12 y 15 del E.T., modificados por R.D.10/2010, por el art.1º Ley 12/2001 y R.D. 2720/1998. Disposición Adicional novena y transitoria sexta de la Ley 45/2002, de 12 de diciembre

6 REQUISITOS DE LOS REQUISITOS Y OBLIGACIONES DE LA EMPRESA FORMALIZACION Y DURACIÓN DE LA JORNADA Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% ; o ser pensionistas de la Seguridad Social con pensión de incapacidad permanente en grado total, absoluta o gran invalidez ; o pensionistas de clases pasivas con pensión de jubilación o de retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad. Proceder de un enclave laboral y estar en excedencia voluntaria en el CEE. a) Personas con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. b) Personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%. c) Personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, no incluidas en los apdos. anteriores. Mínimo 75% de trabajadores/as con antigüedad mínima de 3 meses en CEE para celebrar el enclave. Ser empresa colaboradora y reunir los requisitos del R.D.290/2004 : puede actuar como tal, cualquier empresa del mercado ordinario de trabajo que formalice un contrato para la realización de obras o servicios relacionados directamente con su actividad normal, con un centro especial de empleo (CEE). Si han extinguido o extinguen por despido reconocido o improcedente o por despido colectivo contratos bonificados, estas empresas quedarán excluidas por un período de doce meses de las bonificaciones correspondientes. En caso de despido procedente, deberá sustituir a los/as trabajadores/as por otros/as con discapacidad. Mínimo 3 años. Indefinido a tiempo completo o parcial. Para tener derecho a las ayudas previstas el contrato debe celebrarse al menos 3 meses después del inicio del enclave. Cuando se contrate a un/a trabajador/a del grupo a) o b), la empresa podrá beneficiarse de las siguientes ayudas: - Subvención de por cada contrato indefinido celebrado a jornada completa. Si es a jornada parcial, se reducirá esta cantidad proporcionalmente según la jornada pactada. Cuando se contrate a un/a trabajador/a del grupo c), la empresa podrá beneficiarse de las siguientes ayudas: - Subvención de si se trata de contrato a tiempo completo; si el contrato es a tiempo parcial, la cantidad se verá reducida proporcionalmente. Bonificaciones en las cuotas empresariales de la Seguridad Social: discapacidad Menores de 45 años euros/año euros/año Igual o Mayor de 45 años euros/año euros/año discapacidad severa Menores de 45 años euros/año euros/año Igual o Mayor de 45 años euros/año euros/año Si el contrato fuese a tiempo parcial, la cuantía de la bonificación será : - el 100 % si la jornada es igual o superior a las ¾ partes de la jornada habitual o completa. - el 75 % si la jornada es igual o superior a la mitad de la jornada habitual o completa e inferior a las ¾ partes de la misma. - el 50 % si la jornada es igual o superior a la ¼ de la jornada habitual o completa e inferior a la mitad de la misma. - el 25 % si la jornada es inferior al 25% de la jornada habitual o completa. Hasta 901,52 de subvención por adaptación de puesto de trabajo, eliminación de barreras arquitectónicas o dotación de medios de protección personal, tanto si se trata de trabajadores/as de los grupos a) y b) ó del grupo c). Estos contratos podrán acogerse a la reducción de la indemnización por despido de 33 días de salario ENTIDAD GESTORA: por año de FUNDACIÓN servicio y PARA hasta EL 24 ESTUDIO mensualidades. Y LA PROMOCIÓN (Disp.Adicional DE LA ACCIÓN 1ª Ley 12/2001). SOCIAL (FEPAS) Centro Cívico María Zambrano R.D. C/ 1451/83 Pedro de Lerma modificado S/n por Alcalá R.D. de 170/2004 Henares Telf: / R.D / Fax: / 91 Ley 88343/ paidd@fepas.org

7 GENERALIDADES Junto al contrato hay que presentar en el Servicio Público de Empleo, el certificado de discapacidad o Resolución de Incapacidad expedido por el organismo correspondiente. En virtud de la Ley 51/2003 y del Real Decreto 1414/2006, también se considerarán afectados por una discapacidad en grado igual o superior al 33%, los/las pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o gran invalidez. Y acreditarán su grado de discapacidad mediante resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social en la que se reconozca la condición de pensionista por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez. Si el/a trabajador/a ya ha desempeñado con anterioridad para la Empresa las mismas funciones para las que se le contrata nuevamente, se entenderá suprimido el período de prueba. También se considerará suprimido si no se establece expresamente este período en el contrato. La duración máxima del período de prueba depende del convenio colectivo aplicable al sector y de la categoría profesional del/a trabajador/a. Así, para los/as trabajadores/as que sean contratados/as por su calidad de técnicos/as o titulados/as, se establecerá un plazo de prueba de 6 meses, de 3 meses para los que no lo sean en aquellas empresas de menos de 25 trabajadores/as y de 2 meses para el resto de los/as trabajadores/as. Destacar que aunque sí puede pactarse la supresión del período de prueba o el establecimiento de períodos inferiores a los fijados legalmente, sin embargo, no podrá establecerse en el contrato un período de prueba por tiempo superior a los establecidos en el convenio colectivo. La duración del período de prueba computa a efectos de antigüedad

6.2 CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

6.2 CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 6.2 CONTRATO DE TRABAJO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Existen diferentes tipos de contratos a formalizar con las personas con discapacidad para los que se establecen una serie de requisitos que deben

Más detalles

CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONTRATOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD REQUISITOS DE LOS TRABAJADORES Ser trabajador con discapacidad con un grado igual o superior al 33% reconocido

Más detalles

Incentivos a la contratación de personas con discapacidad intelectual

Incentivos a la contratación de personas con discapacidad intelectual Incentivos a la contratación de personas con discapacidad intelectual Tipos de contrato Incentivos Otras características CONTRATO INDEFINIDO Subvención de 3.907 euros por cada contrato celebrado a tiempo

Más detalles

BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LAS EMPRESAS SEGÚN EL TIPO DE CONTRATO FIRMADO CON LA PERSONA CON DISCAPACIDAD.

BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LAS EMPRESAS SEGÚN EL TIPO DE CONTRATO FIRMADO CON LA PERSONA CON DISCAPACIDAD. BENEFICIOS FISCALES Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA LAS EMPRESAS SEGÚN EL TIPO DE CONTRATO FIRMADO CON LA PERSONA CON DISCAPACIDAD. Según el tipo de contrato, toda empresa tiene derecho a las siguientes ayudas:

Más detalles

CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON REQUISITOS DE LOS TRABAJADORES Ser trabajador con discapacidad con un grado igual o superior al 33% reconocido como tal por el Organismo competente, o pensionistas

Más detalles

www.aspaym-asturias.es

www.aspaym-asturias.es NORMATIVA: FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN LABORAL DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD (ACTUALIZADA ABRIL 2003) CONTRATO DE TRABAJO INDEFINIDO PARA TRABAJADORES MINUSVÁLIDOS COTIZACIÓN A LA S.S. E EXCLUSIONES

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA Sección 1.ª Programa de fomento del empleo Artículo 1. Objeto del Programa y beneficiarios. 1. El presente Programa regula las bonificaciones por la contratación indefinida, tanto a tiempo completo como

Más detalles

CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS. Dónde solicitar información acerca de los tipos de contratos?

CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS. Dónde solicitar información acerca de los tipos de contratos? CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS Qué tipos de contratos existen? Contratos Indefinidos. Contratos Temporales. Contrato para la Formación. Contrato en Prácticas.

Más detalles

Manual práctico de contratación laboral VII. PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL CRECIMIENTO Y EMPLEO

Manual práctico de contratación laboral VII. PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL CRECIMIENTO Y EMPLEO Manual práctico de contratación laboral VII. PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL CRECIMIENTO Y EMPLEO 101 Carmen Algar Jiménez El Programa para la Mejora del Crecimiento y Empleo, regulado en la Ley 43/2006, de

Más detalles

Beneficios para las. 2-Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales, de 16 de diciembre de 1966

Beneficios para las. 2-Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales, de 16 de diciembre de 1966 Marco legal Derechos Sociales : Beneficios para las 1-Declaración Universal de Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948: Los artículos 22 a 29 recogen,entre otros, el derecho al trabajo, a la libre

Más detalles

MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN

MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN Contratos de Trabajo con incentivos al Empleo Medidas de Fomento del Empleo CONTRATOS DE TRABAJO Y MEDIDAS DE FOMENTO DE EMPLEO ACTUALIZADOS A ENERO 2010 CONTRATOS

Más detalles

1.1.- EXENCIÓN DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN LA MODALIDAD DE PAGO ÚNICO

1.1.- EXENCIÓN DE LAS PRESTACIONES POR DESEMPLEO EN LA MODALIDAD DE PAGO ÚNICO info Publicación de actualidad normativa Nº 23 Septiembre 2013 MEDIDAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y LABORAL DE APOYO A LA EMPRENDEDURÍA, DE ESTÍMULO AL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. (Real

Más detalles

CONTRATO EN PRÁCTICAS

CONTRATO EN PRÁCTICAS CONTRATO EN PRÁCTICAS XAVI CAMPS CARRASQUERO OSCAR DOÑATE MUÑOZ 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEFINICIÓN Obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados por parte del trabajador

Más detalles

INCENTIVOS FISCALES (CAPÍTULO II) 2. Incentivos en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.(Art. 8)

INCENTIVOS FISCALES (CAPÍTULO II) 2. Incentivos en el ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.(Art. 8) INCENTIVOS FISCALES (CAPÍTULO II) 1. Incentivos para entidades de nueva creación.(art.7) Entidades de nueva creación (Disposición adicional decimonovena): Las entidades de nueva creación, constituidas

Más detalles

Cuadro resumen de normativa vigente - Agosto 2015

Cuadro resumen de normativa vigente - Agosto 2015 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN LABORAL Cuadro resumen de normativa vigente - Agosto 2015 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL PARA JÓVENES LEY 11/2013 TIPO DE

Más detalles

Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Enero 2014

Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Enero 2014 Empleo Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral Cuadro resumen de normativa vigente Enero 2014 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CÁRACTER GENERAL PARA JÓVENES LEY 11/2013 TIPO

Más detalles

INFORME SOBRE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO.

INFORME SOBRE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. INFORME SOBRE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. PROGRAMA 1. REDUCCIÓN DE LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES POR CONTINGENCIAS COMUNES A LA SEGURIDAD SOCIAL POR CONTRATACIÓN INDEFINIDA. La aportación

Más detalles

REAL DECRETO LEY 4/2013, DE 22 DE FEBRERO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO (BOE 23-02-13)

REAL DECRETO LEY 4/2013, DE 22 DE FEBRERO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO (BOE 23-02-13) REAL DECRETO LEY 4/2013, DE 22 DE FEBRERO, DE MEDIDAS DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y DE ESTÍMULO DEL CRECIMIENTO Y DE LA CREACIÓN DE EMPLEO (BOE 23-02-13) Tomás Sala Franco Director de Formación de Abdón Pedrajas

Más detalles

Las medidas adoptadas con alcance en el sistema normativo laboral se pueden dividir en dos grupos, como el propio título del Real Decreto indica:

Las medidas adoptadas con alcance en el sistema normativo laboral se pueden dividir en dos grupos, como el propio título del Real Decreto indica: LS-13-13 NOVEDADES LABORALES El pasado 23 de febrero del año en curso, en el BOE nº 47 y vigencia desde el 24 de febrero, se ha publicado el Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo

Más detalles

ENCLAVES LABORALES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ENCLAVES LABORALES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENCLAVES LABORALES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Real Decreto 290/2004, de 20 de Febrero, por el que se regulan los enclaves laborales como medida de fomento del empleo de las personas con discapacidad).

Más detalles

Ayudas 2015 FOMENTO EMPLEO personas con DISCAPACIDAD empresas ordinarias.

Ayudas 2015 FOMENTO EMPLEO personas con DISCAPACIDAD empresas ordinarias. Ayudas 2015 FOMENTO EMPLEO personas con DISCAPACIDAD empresas ordinarias. ORDEN 48/2014 (DOCV 26-02-2015) Comunidad Valenciana resumen Presentación solicitudes: plazo de 2 meses desde la contratación objeto

Más detalles

CONTRATO TEMPORAL: Clásulas específicas

CONTRATO TEMPORAL: Clásulas específicas CONTRATO TEMPORAL: Clásulas específicas IRENE VILLANOVA GARCIA NATALIA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD - Discapacidad con grado igual o superior al 33% - Pensionistas de la S.S. - Desempleados inscritos en

Más detalles

CONTRATOS BONIFICADOS

CONTRATOS BONIFICADOS Sergio León Navarro ABOGADO C/Francisco Silvela nº 27 1ºA 28028 MADRID Requisitos generales para la bonificación. Bonificación para mayores de 45 años. Bonificación para jóvenes desempleados de 16 a 30

Más detalles

BONIFICACIONES EN LA CONTRATACIÓN i. Carlos L. Alfonso Mellado y Gemma Fabregat Monfort Valencia, 18 de julio de 2012

BONIFICACIONES EN LA CONTRATACIÓN i. Carlos L. Alfonso Mellado y Gemma Fabregat Monfort Valencia, 18 de julio de 2012 BONIFICACIONES EN LA CONTRATACIÓN i Carlos L. Alfonso Mellado y Gemma Fabregat Monfort Valencia, 18 de julio de 2012 Indefinidido Indefinidos para empresas de menos de 50 trabajadores. Contrato emprenedeodr

Más detalles

MÍNIMO EXENTO DE COTIZACIÓN. Preguntas frecuentes

MÍNIMO EXENTO DE COTIZACIÓN. Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes Qué es el mínimo exento de cotización para la contratación indefinida? El mínimo exento de cotización es un beneficio en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social por contingencias

Más detalles

BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN LABORAL

BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN LABORAL BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN LABORAL CUADRO RESUMEN DE NORMATIVA VIGENTE Enero 2012 BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL TIPO CONTRATO COLECTIVOS CUANTÍA ANUAL (EUROS) DURACIÓN

Más detalles

Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Actualización Abril 2013

Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Actualización Abril 2013 Empleo Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral Cuadro resumen de normativa vigente Actualización Abril 2013 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CÁRACTER GENERAL PARA JÓVENES R.D-LEY

Más detalles

Dosier Informa vo Departamento Laboral. Tipos de Contrato de Trabajo

Dosier Informa vo Departamento Laboral. Tipos de Contrato de Trabajo Dosier Informa vo Departamento Laboral Tipos de Contrato de Trabajo 2015 CONTRATO INDEFINIDO BONIFICADO de 500 EUROS Real Decreto-Ley 1/2015 de 27 de Febrero de 2015 (B.O.E. 28-febrero-2015 Eventual o

Más detalles

BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN LABORAL

BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN LABORAL BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN LABORAL CUADRO RESUMEN DE NORMATIVA VIGENTE Marzo 2012 BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL TIPO CONTRATO COLECTIVOS CUANTÍA ANUAL (EUROS) DURACIÓN

Más detalles

COTIZACION DE TRABAJADORES JOVENES POR CUENTA PROPIA

COTIZACION DE TRABAJADORES JOVENES POR CUENTA PROPIA INTRODUCCION El pasado 23 de febrero de 2013 se ha publicado en al BOE el Real Decreto Ley 4/2013 que recoge un conjunto de medidas dirigidas a fomentar la iniciativa emprendedora, el desarrollo empresarial

Más detalles

GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN FEBRERO 2011

GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN FEBRERO 2011 GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN FEBRERO 2011 GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN CONTRATOS INDEFINIDOS SIN BONIFICACIÓN 3.

Más detalles

SOBRE LAS NORMAS DE CONTRATACIÓN PARA MINUSVÁLIDOS CONTRATOS TEMPORALES CON SUBVENCIONES Y REDUCCIÓN DE CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL.

SOBRE LAS NORMAS DE CONTRATACIÓN PARA MINUSVÁLIDOS CONTRATOS TEMPORALES CON SUBVENCIONES Y REDUCCIÓN DE CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. SOBRE LAS NORMAS DE CONTRATACIÓN PARA MINUSVÁLIDOS CONTRATOS TEMPORALES CON SUBVENCIONES Y REDUCCIÓN DE CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL. MODALIDAD: TEMPORAL DE FOMENTO DEL EMPLEO. En España, el gobierno introduce

Más detalles

www.jlexpertosenrecursoshumanos.com

www.jlexpertosenrecursoshumanos.com La integración de los minusválidos en el mundo laboral es uno de los principales retos que se plantea actualmente la sociedad española. En nuestra sociedad el empleo constituye el elemento clave para la

Más detalles

CÓDIGOS CONTRATOS (xxx) Se incluye entre paréntesis la codificación unificada TGSS SPE (Servicio Público de Empleo):

CÓDIGOS CONTRATOS (xxx) Se incluye entre paréntesis la codificación unificada TGSS SPE (Servicio Público de Empleo): CÓDIGOS CONTRATOS (xxx) Se incluye entre paréntesis la codificación unificada TGSS SPE (Servicio Público de Empleo): CONTRATOS INDEFINIDOS PRIMERA CIFRA SEGUNDA CIFRA TERCERA CIFRA 0 INICIAL 1 INDEFINIDO

Más detalles

APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2010 (BOE 17-6-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES

APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2010 (BOE 17-6-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA LABORAL DE 2010 (BOE 17-6-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ / RAFAEL RUIZ CALATRAVA I.- CONTRATOS TEMPORALES 1.- Por obra: Se establece una duración

Más detalles

Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Octubre 2015

Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente. Octubre 2015 Empleo Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral Cuadro resumen de normativa vigente Octubre 2015 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CÁRACTER GENERAL PARA JÓVENES LEY 11/2013 TIPO

Más detalles

INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL. Septiembre de 2014

INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL. Septiembre de 2014 INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL Septiembre de 2014 INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL CONTRATO Indefinido de apoyo a los emprendedores Indefinido COLECTIVOS CUANTÍA ANUAL ( ) DURACIÓN

Más detalles

INCENTIVOS POR LA CONTRATACIÓN DE MINUSVÁLIDOS EXCLUSIONES INCENTIVOS TIPO DE CONTRATO CARACTERÍSTICAS

INCENTIVOS POR LA CONTRATACIÓN DE MINUSVÁLIDOS EXCLUSIONES INCENTIVOS TIPO DE CONTRATO CARACTERÍSTICAS Modalidades de contratación para personas con discapacidad que benefician a las empresas. Contratación indefinido para trabajadores minusválidos Contratación temporal de fomento de empleo para trabajadores

Más detalles

BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL

BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL TIPO CONTRATO COLECTIVOS CUANTÍA ANUAL (EUROS) DURACIÓN VIGENCIA DE LA NORMATIVA Para empresas de menos de 50 trabajadores Mayores de 45

Más detalles

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN Esta modalidad contractual se configura como un instrumento destinado a favorecer la inserción laboral

Más detalles

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES 27032 CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES DECRETO 203/2014, de 2 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 149/2012, de 27 de julio, que regula los incentivos destinados a favorecer

Más detalles

Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente JULIO 2012

Empleo. Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral. Cuadro resumen de normativa vigente JULIO 2012 Empleo Bonificaciones/Reducciones a la contratación laboral Cuadro resumen de normativa vigente JULIO 2012 BONIFICACIONES/REDUCCIONES A LA CONTRATACIÓN DE CARÁCTER GENERAL TIPO CONTRATO COLECTIVOS CUANTÍA

Más detalles

EL CONTRATO DE TRABAJO 1

EL CONTRATO DE TRABAJO 1 EL CONTRATO DE TRABAJO 1 CONTRATO POR OBRA O SERVICIO: - Características: Este contrato tiene por objeto la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad

Más detalles

REFORMA LABORAL. SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.

REFORMA LABORAL. SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. REFORMA LABORAL SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Contratos Temporales. El contrato por obra o servicio determinado tendrá una

Más detalles

CUADRO VII-B. CONTRATOS CON DERECHO A BONIFICACIÓN/REDUCCIÓN (Casilla 601 del TC-1).

CUADRO VII-B. CONTRATOS CON DERECHO A BONIFICACIÓN/REDUCCIÓN (Casilla 601 del TC-1). CUADRO VII-B CONTRATOS CON DERECHO A BONIFICACIÓN/REDUCCIÓN (Casilla 601 del TC-1). (A cargo de los Presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal o del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) CLAVES

Más detalles

U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA

U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA 20.01.2010 Ref: LAB10006 Dept: Juridic-Laboral UPM C I R C U L A R L A B O R A L MEDIDAS PARA EL MANTENIMIENTO Y FOMENTO DEL EMPLEO Mediante la Ley 27/2009, de 30 de diciembre,

Más detalles

REBES&FERRER ADVOCATS

REBES&FERRER ADVOCATS Apreciados clientes, El pasado 28 de febrero de 2015 se publicó en el B.O.E. el Real decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero de mecanismos de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas

Más detalles

PRINCIPALES MODALIDADES CONTRATACION PARA EL 2012

PRINCIPALES MODALIDADES CONTRATACION PARA EL 2012 PRINCIPALES MODALIDADES CONTRATACION PARA EL 2012 1.- Programa de Fomento de Empleo. Colectivos Descripción Cuantía anual Duración BONIFICACIONES A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA Jóvenes de 16 a 30 Desempleados

Más detalles

SUMARIO III.-AMPLIACIÓN DE LOS SUPUESTOS DE CONTRATO PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA 7 IV.- SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS 8

SUMARIO III.-AMPLIACIÓN DE LOS SUPUESTOS DE CONTRATO PARA EL FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA 7 IV.- SUBCONTRATAS DE OBRAS Y SERVICIOS 8 PRINCIPALES NOVEDADES QUE INTRODUCE EL REAL DECRETO LEY 5/2001, DE 2 DE MARZO, DE MEDIDAS URGENTES DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO PARA EL INCREMENTO DEL EMPLEO Y LA MEJORA DE SU CALIDAD. FERRAN CARDENAL

Más detalles

IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley 35/2006):

IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley 35/2006): MEDIDAS FISCALES INCLUIDAS EN LA LEY 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES DE REFORMA LABORAL LEY 3/2012 BOE 07-07-2012 LA LEY 3/2012 ENTRA EN VIGOR: 08-07-2012 IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley

Más detalles

ZUGASTI ABOGADOS www.zugasti-abogados.com

ZUGASTI ABOGADOS www.zugasti-abogados.com APROBADA LA NUEVA TARIFA PLANA EN LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA FOMENTAR LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES INDEFINIDOS Con efectos desde el pasado 25 de febrero de 2014, las empresas y autónomos

Más detalles

Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo

Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo Novedades en materia de autoempleo, fomento y promoción del trabajo autónomo La Ley 31/2015, que entró en vigor el día 10 de octubre de 2015, modifica y actualiza la normativa en materia de autoempleo

Más detalles

TIPOS FORMATIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT

TIPOS FORMATIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT TEMA 3. EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES CONCEPTO ELEMENTOS CONTENIDO PERIODO PRUEBA TIPOS TIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT CIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.) 1 TEMA 3.

Más detalles

a) Sistema Nacional de Garantía Juvenil -Capítulo I, secciones 1ª y 2ª-.

a) Sistema Nacional de Garantía Juvenil -Capítulo I, secciones 1ª y 2ª-. CONTENIDOS LABORALES DEL REAL DECRETO-LEY 8/2014, DE 4 DE JULIO, DE APROBACIÓN DE MEDIDAS URGENTES PARA EL CRECIMIENTO, LA COMPETITIVIDAD Y LA EFICIENCIA El pasado sábado, 5 de julio de 2014, se publicó

Más detalles

En 2014, OPTIMIZA la contratación de trabajadores.

En 2014, OPTIMIZA la contratación de trabajadores. En 2014, OPTIMIZA la contratación de trabajadores. En los últimos tiempos, a través de tres medidas legislativas muy importantes como son la Ley 3/2012 (reforma laboral), Ley 11/2013 (de estímulo a la

Más detalles

www.escuraconsulting.com Pagina 1/5 NOVEDADES NORMATIVAS EN MATERIA LABORAL

www.escuraconsulting.com Pagina 1/5 NOVEDADES NORMATIVAS EN MATERIA LABORAL Londres, 43 08028 Barcelona Telf. 902 702 037 info@escuraconsu ng.com Circular nº 14/14 - Febrero 2014 www.escuraconsulting.com Pagina 1/5 NOVEDADES NORMATIVAS EN MATERIA LABORAL 1) Orden ESS/2518/2013,

Más detalles

BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN O A LA ACTIVIDAD AUTÓNOMA Y OTRAS PECULIARIDADES DE COTIZACIÓN

BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN O A LA ACTIVIDAD AUTÓNOMA Y OTRAS PECULIARIDADES DE COTIZACIÓN ENEFICIOS EN L COTIZCIÓN L SEGURIDD SOCIL POR INCENTIVOS L CONTRTCIÓN O L CTIVIDD UTÓNOM Y OTRS PECULIRIDDES DE COTIZCIÓN ctualizado a 7 de mayo de 0 Índice de contenidos spectos Generales.... eneficios

Más detalles

AYUDAS QUE SE CONCRETAN EN BONIFICACIONES Y REDUCCIONES EN LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL.

AYUDAS QUE SE CONCRETAN EN BONIFICACIONES Y REDUCCIONES EN LAS COTIZACIONES EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL. INTRODUCCIÓN Como quiera que la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres sigue siendo un reto en todos los ámbitos, los poderes públicos deben establecer medidas para contrarrestar estas desigualdades

Más detalles

Real Decreto-Ley 16/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el Programa de Activación para el Empleo

Real Decreto-Ley 16/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el Programa de Activación para el Empleo Real Decreto-Ley 16/2014, de 19 de diciembre, por el que se regula el Programa de Activación para el Empleo El pasado sábado, 20 de diciembre de 2014, se publicó en el Boletín Oficial del Estado 1 el Real

Más detalles

b) Tener una edad comprendida entre dieciocho y treinta y cinco años, ambos inclusive.

b) Tener una edad comprendida entre dieciocho y treinta y cinco años, ambos inclusive. Que es Bono Joven de la Junta de Andalucía? Es una medida de carácter económico destinada a favorecer la contratación. Quien lo solicita? Jóvenes que reúnan todos los requisitos siguientes: a) Tener la

Más detalles

INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD. Documento actualizado a 12 de febrero de 2014

INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD. Documento actualizado a 12 de febrero de 2014 INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL DE TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD Documento actualizado a 12 de febrero de 2014 Estímulos inclusivos Hoy día, cuando la crisis económica ha erosionado la actividad de

Más detalles

Qué medidas principales se han aprobado? REAL DECRETO-LEY 10/2011, DE 26 DE AGOSTO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA

Qué medidas principales se han aprobado? REAL DECRETO-LEY 10/2011, DE 26 DE AGOSTO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA QUEROL & QUEROL ASSESSORS, S.L MORELLA FORCALL VILLAFRANCA - CANTAVIEJA C/ VIRGEN DEL ROSARIO Nº 15 12300 MORELLA (CASTELLÓN) TELF. 964.160.958 FAX 964.173.290 REAL DECRETO-LEY 10/2011, DE 26 DE AGOSTO,

Más detalles

Real Decreto-ley 4/2013. Medidas de apoyo al emprendedor y de estimulo del crecimiento y de la creación de empleo.

Real Decreto-ley 4/2013. Medidas de apoyo al emprendedor y de estimulo del crecimiento y de la creación de empleo. Real Decreto-ley 4/2013 Medidas de apoyo al emprendedor y de estimulo del crecimiento y de la creación de empleo. Contratos a Tiempo Parcial con Jóvenes Desempleados Empresas y trabajadores autónomos,

Más detalles

PROGRAMA FOMENTO DEL EMPLEO 2011 I. INCENTIVOS PREVISTOS PARA EL INCREMENTO DEL EMPLEO

PROGRAMA FOMENTO DEL EMPLEO 2011 I. INCENTIVOS PREVISTOS PARA EL INCREMENTO DEL EMPLEO PROGRAMA FOMENTO DEL EMPLEO 2011 I. INCENTIVOS PREVISTOS PARA EL INCREMENTO DEL EMPLEO A) RELATIVOS A LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA INICIAL COLECTIVO Incentivo Duración 1.- Jóvenes desempleados entre 16 y

Más detalles

TIPOS DE POLÍTICAS DE EMPLEO: FOMENTO DEL EMPLEO:

TIPOS DE POLÍTICAS DE EMPLEO: FOMENTO DEL EMPLEO: De acuerdo con el art. 1 de la Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo, se entiende por política de empleo el conjunto de decisiones públicas adoptadas por Estado y CC.AA. que tienen como finalidad

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Dª. Paloma Navarro de la Madriz Especialista de Integración Laboral Delegación Territorial de

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN AL CONTRATO DE EMPRENDEDORES

NORMATIVA DE APLICACIÓN AL CONTRATO DE EMPRENDEDORES PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (PROCEDENTE DEL Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero) Boletín Oficial de las Cortes Generales Senado X Legislatura, núm. 73,

Más detalles

Potenciando empleo. el Incentivos a la contratación laboral de personas con discapacidad. 3ª Edición. Abril de 2007

Potenciando empleo. el Incentivos a la contratación laboral de personas con discapacidad. 3ª Edición. Abril de 2007 INCENTIVOS 3ª ed 03 20/7/07 13:41 Página 1 Potenciando empleo el Incentivos a la contratación laboral de personas con discapacidad 3ª Edición Abril de 2007 INCENTIVOS 3ª ed 03 20/7/07 13:41 Página 2 PROGRAMA

Más detalles

ANÁLISIS DEL REAL DECRETO-LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO (BOE DEL 17)

ANÁLISIS DEL REAL DECRETO-LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO (BOE DEL 17) ANÁLISIS DEL REAL DECRETO-LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO (BOE DEL 17) I. MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD EN EL MERCADO DE TRABAJO

Más detalles

NOVEDADES LEGISLATIVAS

NOVEDADES LEGISLATIVAS NOVEDADES LEGISLATIVAS NOVEDADES LEGISLATIVAS Principales bonificaciones en la cotización para 2011. Nº 6/2011 I. MEDIDAS DE FOMENTO DEL EMPLEO ADOPTADAS POR LA LEY 43/2006, DE 29-XII [Contratos de trabajo

Más detalles

GESTION INTEGRAL CONTABLE, FISCAL, LABORAL

GESTION INTEGRAL CONTABLE, FISCAL, LABORAL Estimado cliente: Como ya conoce, el día 17 de Junio de 2010, entró en vigor el RDL 10/2010, llamado vulgarmente de el tijeretazo. Como viene siendo costumbre de esta asesoría, hemos procedido a hacer

Más detalles

CONTRATO PARA LA FORMACION Y EL APRENDIZAJE: Cláusulas específicas

CONTRATO PARA LA FORMACION Y EL APRENDIZAJE: Cláusulas específicas CLÁUSULAS ESPECÍFICAS QUE PUEDEN ESTAR INCLUIDAS EN EL CONTRATO PARA LA FOR- MACIÓN Y EL APRENDIZAJE: CONTRATO PARA LA FORMACION Y EL APRENDIZAJE: Cláusulas específicas PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

Más detalles

EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN. Marzo 2013. www.cgtmurcia.org C/Floridablanca, 75, 1º dcha. (Frente a gasolinera El Rollo) 30002 Murcia.

EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN. Marzo 2013. www.cgtmurcia.org C/Floridablanca, 75, 1º dcha. (Frente a gasolinera El Rollo) 30002 Murcia. TALLER DE DERECHOS LABORALES Y SOCIALES EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Marzo 2013 www.cgtmurcia.org C/Floridablanca, 75, 1º dcha. (Frente a gasolinera El Rollo) 30002 Murcia. Tlf: 968353243 ÍNDICE Características

Más detalles

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley: SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE TARIFA PLANA (Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero) Se ha elaborado una lista con las preguntas

Más detalles

NOVEDADES EN MATERIA LABORAL INTRODUCIDAS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2016

NOVEDADES EN MATERIA LABORAL INTRODUCIDAS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2016 NOVEDADES EN MATERIA LABORAL INTRODUCIDAS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2016 COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL PARA EL AÑO 2.016 Bases mínimas y máximas de cotización al Régimen General

Más detalles

REFORMA LABORAL. La indemnización por la extinción del contrato indefinido será de 20 días por año trabajado en caso de

REFORMA LABORAL. La indemnización por la extinción del contrato indefinido será de 20 días por año trabajado en caso de Tel.: 91 571 02 76 Fax: 91 567 04 02 REFORMA LABORAL 1) INDEMNIZACIONES POR DESPIDO La indemnización por extinción del contrato indefinido será de 33 días por año trabajado en caso de despido improcedente,

Más detalles

Por último, les recodamos que las deducciones vigentes en el ejercicio 2014 son las siguientes:

Por último, les recodamos que las deducciones vigentes en el ejercicio 2014 son las siguientes: Panorama de las deducciones por inversiones en el Impuesto sobre Sociedades a partir del 1 de enero de 2015 El Proyecto de Ley de reforma del Impuesto sobre Sociedades, actualmente en trámite parlamentario,

Más detalles

PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN

PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN PLAN DE CHOQUE PARA COMBATIR EL DESEMPLEO DE JÓVENES Y DE PERSONAS EN PARO DE LARGA DURACIÓN 24-enero-2011 I N D I C E 1. INTRODUCCIÓN.. 3 2. MEDIDAS DEL PLAN DE CHOQUE 2.1. Programa excepcional de empleo

Más detalles

REAL DECRETO LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO. CAPÍTULO I

REAL DECRETO LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO. CAPÍTULO I CIRCULAR LABORAL Julio 10 Reforma del Mercado Laboral. REAL DECRETO LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO. CAPÍTULO I MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD

Más detalles

Tarifa Plana de 100 euros a la contratación de trabajadores

Tarifa Plana de 100 euros a la contratación de trabajadores Tarifa Plana de 100 euros a la contratación de trabajadores En ésta circular conocerá los detalles sobre la Tarifa Plana de 100 euros a la contratación de trabajadores indefinidos, una de las medidas estrella

Más detalles

BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN O A LA ACTIVIDAD AUTÓNOMA Y OTRAS PECULIARIDADES DE COTIZACIÓN

BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN O A LA ACTIVIDAD AUTÓNOMA Y OTRAS PECULIARIDADES DE COTIZACIÓN ENEFICIOS EN L COTIZCIÓN L SEGURIDD SOCIL POR INCENTIVOS L CONTRTCIÓN O L CTIVIDD UTÓNOM Y OTRS PECULIRIDDES DE COTIZCIÓN NIPO: 795-11-010-7 ctualizado a 10 de octubre de 015 Índice de contenidos spectos

Más detalles

ORDEN 345/2009 de 13 de Febrero, por la que se regula el PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

ORDEN 345/2009 de 13 de Febrero, por la que se regula el PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN ORDEN 345/2009 de 13 de Febrero, por la que se regula el PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL SISTEMA ORDINARIO DE TRABAJO (Actualizado

Más detalles

Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad

Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad Las Comunidades Autónomas y el Servicio Público de Empleo Estatal, en sus respectivos ámbitos competenciales, diseñaran y desarrollarán

Más detalles

CIRCULAR REFORMA LABORAL JULIO 2012

CIRCULAR REFORMA LABORAL JULIO 2012 www.escura.com Pagina 1/5 CIRCULAR REFORMA LABORAL JULIO 2012 Con motivo de la publicación, el pasado 7 de julio de 2012 de la LEY 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (que entró

Más detalles

MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO

MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO CIRCULAR REFORMA LABORAL: Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Estimados clientes a continuación les facilito un resumen de las modificaciones

Más detalles

MODIFICACIONES DE LA LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL

MODIFICACIONES DE LA LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL MODIFICACIONES DE LA LEY 3/2012, DE 6 DE JULIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL Julio de 2012 MODIFICACIONES EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Derechos laborales... 2 Real Decreto-Ley

Más detalles

Incentivos. discapacidad. a la contratación laboral de personas con. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo

Incentivos. discapacidad. a la contratación laboral de personas con. UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo Incentivos a la contratación laboral de personas con discapacidad UNIÓN EUROPEA Fondo Social Europeo 1 2 3 4 5 6 7 INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN LABORAL TIPO DE PROGRAMA / CONTRATO Indefinido ordinario...

Más detalles

CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas

CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO REQUISITOS DE LOS TRABAJADORES: 98 Las personas que, teniendo reconocida una minusvalía en grado igual

Más detalles

GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN MARZO 2012

GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN MARZO 2012 GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN MARZO 2012 GUÍA DE MODALIDADES DE CONTRATOS Y MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN CONTRATOS INDEFINIDOS SIN BONIFICACIÓN 3. Contrato

Más detalles

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN. Guía de Contratos. Contrato para la formación y el aprendizaje

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN. Guía de Contratos. Contrato para la formación y el aprendizaje CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEFINICIÓN Esta modalidad contractual se configura como un instrumento destinado a favorecer la inserción laboral y la formación de las personas jóvenes, en

Más detalles

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS FONDO SOCIAL EUROPEO El FSE invierte en tu futuro DATOS DE LA EMPRESA CIF/NIF/NIE B-1000000 D/DÑA NIF/NIE EN CONCEPTO (1) IGNACIO MERIDEÑO IGLESIAS 76059715-N ADMINISTRADOR

Más detalles

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS FONDO SOCIAL EUROPEO El FSE invierte en tu futuro DATOS DE LA EMPRESA CIF/NIF/NIE D./DÑA. NIF./NIE EN CONCEPTO (1) NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA DOMICILIO SOCIAL

Más detalles

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Las modificaciones más importantes son las introducidas en los artículos que se detallan a continuación, resaltando sólo lo más llamativo de la mencionada reforma, remitiéndose

Más detalles

DEPARTAMENTO LABORAL JULIO 2012 EMPLEADOS DE HOGAR

DEPARTAMENTO LABORAL JULIO 2012 EMPLEADOS DE HOGAR ACTUALIDAD INFORMATIVA DEPARTAMENTO LABORAL JULIO 2012 EMPLEADOS DE HOGAR Ley 27 de 2011, de 1 de Agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social (disposición adicional

Más detalles

El presente documento pretende realizar aportaciones, comentarios y sugerencias a la legislación sobre Empleo con Apoyo.

El presente documento pretende realizar aportaciones, comentarios y sugerencias a la legislación sobre Empleo con Apoyo. RELACIÓN DE PROPUESTAS REALIZADAS POR EL GRUPO DE TRABAJO DE EMPLEO CON APOYO DENTRO DE LA COMISION DE EMPLEO DEL CERMI, PARA LA MEJORA DEL EMPLEO CON APOYO. El presente documento pretende realizar aportaciones,

Más detalles

TIPOS FORMATIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT

TIPOS FORMATIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT TEMA 2. EL CONTRATO DE TRABAJO CONCEPTO ELEMENTOS CONTENIDO PERIODO PRUEBA TIPOS TIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT CIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (F.O.L.) 1 TEMA 2. EL CONTRATO DE TRABAJO

Más detalles

INFORME DIEZ CUESTIONES CLAVE SOBRE LA TARIFA PLANA EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS

INFORME DIEZ CUESTIONES CLAVE SOBRE LA TARIFA PLANA EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS DIEZ CUESTIONES CLAVE SOBRE LA TARIFA PLANA EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS El Real Decreto Ley 3/2014 publicado el sábado día 1 de marzo en el BOE, establece medidas cuyo fin es acelerar la recuperación

Más detalles

I. MEDIDAS EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Fomento del empleo: la Tarifa reducida

I. MEDIDAS EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Fomento del empleo: la Tarifa reducida I. MEDIDAS EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Fomento del empleo: la Tarifa reducida CARACTERÍSTICAS Mínimo exento de 500 euros mensuales en la cotización a la Seguridad Social para favorecer

Más detalles

Programa De Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo

Programa De Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo Programa De Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo El Programa de Fomento y consolidación del trabajo Autónomo tiene por objeto crear empleo a través del fomento del trabajo autónomo y evitar la

Más detalles

Los menores de 18 años legalmente emancipados.

Los menores de 18 años legalmente emancipados. Gracias al perfil, también se pueden realizar búsquedas de contactos a través de los datos de educación (escuelas, universidades, cursos ) o laborales (datos de empresas anteriores en las que se ha trabajado

Más detalles