Parques Tecnológicos: Plan, Objetivos y Líneas L

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Parques Tecnológicos: Plan, Objetivos y Líneas L"

Transcripción

1 Parques Tecnológicos: Plan, y Líneas L Estratégicas Lima, 21 de noviembre de 2007 Incremento de la renta Promover y apoyar la innovación Incremento del nivel de la Productividad Fundamentos del desarrollo económico Iniciativas institucionales Aplicación de nuevos conocimientos Genera un tejido Ciencia-Tecnología-Empresa Aparece la tarea de mantener al tanto los servicios de : Transferencia de Tecnología Vigilancia Tecnológica Detección, asesoramiento, financiación y gestión de proyectos de I+D+i, formación y promoción, infraestructura y equipamiento 1

2 Sistema de Ciencia-Tecnolog Tecnología-Empresa Se ha desarrollado una estructura tecnológica que sirve de apoyo a tareas de I+D que realizan las propias empresas, fundamentándose ndose en los siguientes pilares básicos: b Investigación básica desarrollada por las Universidades Actividad que realizan los Centros Tecnológicos y el tejido empresarial Labor que desarrollan los instrumentos De promoción de la Innovación de los Gobiernos y las propias Administraciones Públicas Siguiendo la política de apoyo e impulso a la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológicos, se desarrolla un sistema que rige con inversiones públicas en I+D+i, dando continuidad a la competitividad empresarial, la integración de sistema de innovación regional en redes nacionales e internacionales mejorando la calidad de vida de la sociedad Ejes de un Plan Consolidación de los Centros Tecnológicos existentes Incremento de la cooperación y transferencia Tecnológica Conocimiento de los agentes locales, potenciando las sinergias entre ellos Intercambio de información y recursos entre instituciones, empresas, entidades financieras, centros de investigación y universidades El incremento de la participación en el espacio de la Investigación, preferentemente a través de las Universidades La promoción empresarial ha jugado un papel importante en la creación de nuevas empresas o potenciar las existentes, contando con una labor investigadora y docente desarrollada por Universidades con dedicación a las necesidades de las empresas. Sin embargo no somos capaces de entender la labor Investigadora de las Universidades a través de un tejido empresarial. 2

3 Parque Científico y/o Tecnológico Se considera Parque Científico y/o tecnológico aquellos enclaves físicos (espacios territoriales urbanizados, determinados y definidos), generalmente vinculados a Universidades, Organismos de investigación y empresa, cuyo objetivo básico es favorecer la generación de conocimiento tecnológico en distintas áreas, gestionados por una entidad jurídica denominada Entidad Gestora o Promotora Promueve la creación y concentración de empresas de alto nivel tecnológico estrechando contacto con Organismos Públicos de Investigación y las Universidades Promotora: entidad jurídica que dispone de un equipo humano, de un plan de viabilidad y la gestión y coordinación de la I+D+i, espacios e infraestructuras Nace con la voluntad y dedicación de convertirse en una herramienta de política industrial y científica potenciando el desarrollo socio-económico del entorno Posible decálogo de funcionamiento Práctico 1) El fomento de la innovación entre las empresas y organización usuarias del Parque. 2) El impulso de la transferencia de tecnología en el Parque y entre las empresas y organizaciones usuarias del Parque, así como con las infraestructuras de apoyo a la innovación ya existentes. 3) La autorización para la adhesión de entidades, empresas y organismos al Parque, de acuerdo con el detallado examen de sus actividades y su adecuación a la naturaleza. 4) La planificación anual de las actuaciones del Parque. 5) La gestión, en su caso, de los servicios comunes de que disponga el Parque, tales como salas de reuniones, auditorio, otros servicios de carácter general destinados a las empresas, infraestructuras avanzadas de telecomunicaciones y cualesquiera otros servicios que se consideren adecuados a su fin. 3

4 Posible decálogo de funcionamiento Práctico 6) La adecuada preparación del equipo humano, integrado en la Sociedad Promotora, especializado en la gestión del Parque. 7) La representación del Parque para la solicitud, gestión, y obtención de cuantas ayudas, subvenciones y cualesquiera otras posibilidades de financiación, tanto para propio Parque como para las entidades, empresas y organizaciones adheridas al mismo, cuando dicha financiación así lo establezca o aconseje. 8) Planificación general y difusión de las actividades y servicios del Parque. 9) Identificación y ofrecimiento de nuevos servicios comunes y de valor añadido a las empresas e instituciones radicadas en el recinto. 10) Cualquier otra función necesaria para el adecuado funcionamiento y desarrollo del Parque Plan y del Parque Esta unidad de Parque pretende asociar empresas y centros que se encuentres dentro como fuera del enclave o enclaves ampliando nuevas localizaciones y cubrir necesidades de demanda tecnológica Generar una infraestructura que posibilite la instalación n de empresas avanzadas tecnológicamente y que dinamice la innovación. n. Promover y favorecer la investigación, n, el desarrollo y la innovación n (I+D+i) mediante la transferencia de tecnología, conocimiento e información. n. Facilitar la transferencia de conocimiento y tecnología a desde Universidades y centros de investigación n y la coordinación n de empresas e instituciones, promoviendo el conocimiento, la innovación, n, la creatividad, las nuevas ideas, la generación n de spin-offs con vocación n empresarial y el desarrollo del tejido productivo. Actuar, en colaboración n con otros agentes, como promotores y estímulos para las empresas relacionadas con la tecnología. Contribuir, conjuntamente con otros agentes, a la creación n de empresas innovadoras de base tecnológica y a su competitividad. 4

5 Posibles Líneas Estratégicas 1. Potenciar la transferencia Tecnológica Contar con el mayor número y la mejor calidad de investigadores. Ofrecer los servicios técnicos y administrativos necesarios para facilitar la interacción entre la investigación y la empresa. Incentivar el desarrollo de investigación integrada o conjunta (colaboraciones, convenios, Plataformas Tecnológicas y Clusters) Posibles Líneas Estratégicas 2. Vigilancia Tecnológica y Competitiva Constituir el Parque Tecnológico como referente de información tecnológica para empresas, Administración n Pública P y cualquier otro organismo. Establecer las condiciones necesarias para que se produzca una efectiva vigilancia competitiva por parte de los agentes del sistema Ciencia-Tecnolog Tecnología-Empresa, dentro de los Planes Tecnológicos del Gobierno del país. 3. Fomentar participación n del Parque Conocimiento actualizado de las ayudas o convenios nacionales e internacionales para proyectos de cooperación. Detectar e impulsar la participación n de entidades del Parque en proyectos de cooperación, nacionales o internacionales. 5

6 Posibles Líneas Estratégicas 4. Dar soporte a las necesidades de Formación de empresa Cubrir necesidades de formación n en materias relacionadas con la I+D+i de empresas y profesionales mediante nuevos modelos de formación personalizada. Establecer unidades de formación n específicas para cursos de contenidos técnicos. Dar soporte administrativo y logístico a la formación n (salas de formación, equipos) a todo el proceso 5. Promoción y comunicación de las actividades del parque Divulgar las actividades del Parque y a sus integrantes. Promocionar la investigación n y la innovación n tecnológica como pilares de la competitividad y de la generación n de riqueza Posibles Líneas Estratégicas 6. Desarrollar servicios científicos, técnicos o de otra índole común que sean necesarios y útiles para los usuarios del Parque. Contar con los servicios científico fico-técnicos cnicos necesarios para las actividades del Parque. Ofrecer otros servicios que ayuden a la dinamización y puesta en valor del Parque 7. Asesoría y gestión de la investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Objetivo estratégico Proporcionar el apoyo administrativo necesario para la gestión n del conocimiento, gestión n empresarial y gestión n de proyectos Todos los objetivos deberán n ser desarrollados con el oportuno establecimiento de las Acciones que se constituirán n los correspondientes OBJETIVOS OPERATIVOS 6

7 Fases de implantación y puesta en marcha Fase Inicial: Desarrollo del concepto del Parque. Definición de la visión, misión, objetivos y actuaciones. Designación de la Entidad Gestora o Promotora. Elaboración del Plan de Viabilidad y Gestión. Conformación de la entidad Promotora o Gestora mediante la creación de un equipo profesional operativo. Fases de implantación y puesta en marcha Instituciones adheridas como oferentes y demandantes de los servicios del Parque: Incubadora de Empresas; Sociedades de Capital-Riesgo, Centros de Formación. Oferta de Servicios: servicios de facilitación de la I+D; utilización de los espacios para reuniones y formación de las instituciones instaladas y adheridas al Parque. Pagina Web. Edificio o sede Central donde la entidad Gestora o Promotora se instale y en el se concentre en un espacio físico el desarrollo de acciones que favorezcan la transferencia de tecnología, el intercambio de ideas y el conocimiento entre personas. 7

8 Fases de implantación y puesta en marcha Finalmente habrá de disponerse de las oportunas infraestructuras telemáticas Adhesión y/o instalación de agentes (tecnológicos y empresas) de los sectores consolidados y/o en fase de consolidación: agroalimentaria, de las ciencias del mar, medioambiental, bioinformática, TIC y electrónica. Dimensionamiento de la estructura de gestión del Parque en función de las necesidades y de la oferta de servicios. Viriato,, 20 3º C Madrid Telf: : Fax: info@istecnologicas.com 8

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

CARTA DE SERVICIOS Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación CARTA DE SERVICIOS Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación MISIÓN, OBJETIVOS Y USUARIOS La Misión de la OTRI, entendida como el compromiso que la OTRI adquiere con su entorno (Qué hacemos,

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 121 Jueves, 26 de junio de 2014 Pág. 46241 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE ORDEN FYM/531/2014,

Más detalles

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PTA-UMA

CATÁLOGO DE SERVICIOS PTA-UMA La Universidad de Malaga y el Parque Tecnológico de Andalucia han realizado una alianza por la que deciden aunar sus esfuerzos para ofrecer a las empresas e instituciones del PTA la posibilidad de acceder

Más detalles

ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14

ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 ANEXO 2 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 SECRETARÍA GENERAL Dependencia y nivel de coordinación superior: Decanato Gestionar las actividades de funcionamiento interno

Más detalles

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008

LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ACCIONES O PROYECTOS Málaga, octubre de 2008 Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREA ESTRATÉGICA AE

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA EMPRENDIMIENTO La Universidad Católica de Oriente, es una institución líder en la región, por eso, es importante que asuma el emprendimiento

Más detalles

Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa

Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa Presentación de la Entidad Formando Profesionales y Mejorando la Calidad de Vida de las Personas desde 1.998 ORIGEN MISIÓN VISIÓN FINES ÁMBITO ORIGEN La

Más detalles

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Directora de Área de Formación Continua y Emprendedores Servicio Regional de Empleo de la Consejeria de Empleo y Mujer Jefe de Unidad innovación para

Más detalles

POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO

POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO En la Universidad se asume la vinculación como toda actividad universitaria, que genera conocimiento, propicia el aprendizaje y alienta propuestas de

Más detalles

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla. Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla Vicerrectorado de Transferencia Tecnológica CULTURA EMPRENDEDORA PLANES DE NEGOCIO CREATIVIDAD EMPRESAS FORMACIÓN

Más detalles

CÁTEDRA DE ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

CÁTEDRA DE ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CÁTEDRA DE ENERGÍAS RENOVABLES UNIVERSIDAD DE VALLADOLID INTRODUCCIÓN La Administración General de la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha apostado decididamente por el desarrollo de las energías no

Más detalles

Sumario. EL CONSEJO ARAGONÉS...5 Misión Visión. MEDIO AMBIENTE... 6 Información, asesoramiento y sensibilización Tutorización de Empresas

Sumario. EL CONSEJO ARAGONÉS...5 Misión Visión. MEDIO AMBIENTE... 6 Información, asesoramiento y sensibilización Tutorización de Empresas Sumario EL CONSEJO ARAGONÉS...5 Misión Visión MEDIO AMBIENTE... 6 Información, asesoramiento y sensibilización Tutorización de Empresas LOGÍSTICA, TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURAS...7 Información, asesoramiento

Más detalles

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2012,2013 Y 2014 Amusal, Asociación de Empresas de Economía Social de la Región de Murcia 1 INDICE Página 1.- INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD 3 2.- GRUPO DE INTERES CLIENTES

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN ESPAÑA

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN ESPAÑA RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN ESPAÑA Ciclo de Jornadas de Propiedad Industrial e Intelectual: La transferencia de tecnología en España: situación actual y perspectivas

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Curso. Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Curso. Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Curso Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Índice Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos

Más detalles

Historia de la Universidad

Historia de la Universidad Historia de la Universidad Reseña Histórica La Universidad SISE es un proyecto educativo que nace con el objetivo de promover el emprendedurismo en nuestra actual sociedad globalizada. Este proyecto cuenta

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Capítulo I De las Disposiciones generales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Capítulo I De las Disposiciones generales REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Capítulo I De las Disposiciones generales Objeto Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto establecer el régimen jurídico

Más detalles

INNOVA. RED SOCIAL DE para la gestión y. INNOVACIÓN administración de la actividad. para la gestión de los servicios. de innovación.

INNOVA. RED SOCIAL DE para la gestión y. INNOVACIÓN administración de la actividad. para la gestión de los servicios. de innovación. CUENTAS INCUBA INNOVA RED SOCIAL DE para la gestión y para la gestión de los servicios para la gestión de los servicios INNOVACIÓN administración de la actividad de incubación. de innovación. para la interacción

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 1- ANTECEDENTES 1. ANTECEDENTES GENERALES COLCIENCIAS y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, FONTIC, en virtud del Convenio de Cooperación

Más detalles

Actividades INIA 2006

Actividades INIA 2006 Actividades INIA 2006 ORGANIGRAMA DEL INIA Según Real Decreto RD 1951/2000, de 1 de diciembre ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL INIA La estructura y funcionamiento del INIA están recogidos en el RD 1951/2000

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing

Curso Superior. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing Curso Superior Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing Índice Curso Superior Dirección y Gestión de Planes de Marketing 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior Dirección y Gestión de Planes

Más detalles

Autonomía y profesionalización de la función directiva. Centro Integrado de Formación Profesional. Hespérides

Autonomía y profesionalización de la función directiva. Centro Integrado de Formación Profesional. Hespérides Autonomía y profesionalización de la función directiva Centro Integrado de Formación Profesional Hespérides La autonomía de centros en Murcia y la profesionalización del ejercicio de la dirección: situación

Más detalles

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad

Más detalles

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo.

La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de seguridad y salud en el trabajo. La prevención, fuente de competitividad, bienestar y desarrollo social. Instituto Andaluz

Más detalles

CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN - CATI GUÍA DE APLICACIÓN

CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN - CATI GUÍA DE APLICACIÓN CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN - CATI GUÍA DE APLICACIÓN El programa de los Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI), que organiza la Organización Mundial de la Propiedad

Más detalles

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica

Proyecto. Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad. Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica Proyecto Bioalfabetización: Popularizando el Conocimiento Sobre la Biodiversidad Fondo de Canje de Deuda España Costa Rica 1 Antecedentes El proyecto Bioalfabetización: popularizando el conocimiento sobre

Más detalles

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN Artículo 149: Objetivos 1. Las Partes reafirman la importancia de todas las formas de cooperación con especial énfasis en la cooperación económica, comercial, financiera, tecnológica,

Más detalles

PROMOCION Y ORGANIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE VALENCIA. José Mº Brotóns Piqueres. FDM Valencia

PROMOCION Y ORGANIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE VALENCIA. José Mº Brotóns Piqueres. FDM Valencia PROMOCION Y ORGANIZACIÓN DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN LA CIUDAD DE VALENCIA José Mº Brotóns Piqueres. FDM Valencia EL MOVIMIENTO DEL VOLUNTARIADO. INTRODUCCIÓN En los últimos años se constata la existencia

Más detalles

PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA

PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1. DESCRIPCIÓN El objetivo básico del programa puede definirse como la selección de funcionarios de Cuerpos adscritos al Ministerio de Hacienda

Más detalles

catálogo de servicios

catálogo de servicios catálogo de servicios transferencia de conocimiento ematiz trabaja en actividades de desarrollo, ingeniería del software y creación de productos innovadores. Los servicios avanzados prestados por ematiz

Más detalles

La Asociación Española de Empresas Biotecnológicas y el VII PM

La Asociación Española de Empresas Biotecnológicas y el VII PM La Asociación Española de Empresas Biotecnológicas y el VII PM Unidad de Innovación Internacional (UII) de ASEBIO Isabel G. Carneros Secretaria General de ASEBIO Madrid 28 de Enero de 2009 Quiénes somos?

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

La prevención en la ley de residuos

La prevención en la ley de residuos La prevención en la ley de residuos noviembre de 2012 Contenido de la presentación 1. Antecedentes: Prevención en la UE 2. Prevención en la Ley 22/2011: Consideraciones generales 3. Concepto de prevención,

Más detalles

La universidad no debe limitarse a la transmisión del saber; debe generar opinión, demostrar su compromiso con el progreso social y ser un ejemplo

La universidad no debe limitarse a la transmisión del saber; debe generar opinión, demostrar su compromiso con el progreso social y ser un ejemplo La universidad no debe limitarse a la transmisión del saber; debe generar opinión, demostrar su compromiso con el progreso social y ser un ejemplo para su entorno UNIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO I) JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Nos movemos para mover el mundo

Nos movemos para mover el mundo GOBERNANZA CAMPUS MEDITERRÁNEO DE LA INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA Y ENERGÍA, NUTRICIÓN Y SALUD, ENOLOGÍA, TURISMO Y PATRIMONIO Y CULTURA Nos movemos para mover el mundo SUBCAMPUS QUÍMICA Y ENERGÍA SUBCAMPUS

Más detalles

Bulevar L.Demetrio Herrero, Nº4, 39300 Torrelavega ( Cantabria )Tfno:942 812 228, Fax:942 881 400

Bulevar L.Demetrio Herrero, Nº4, 39300 Torrelavega ( Cantabria )Tfno:942 812 228, Fax:942 881 400 SECRETARIA N.Ref: Cgiv/CON Proyecto ADMINISTRACION INTERCONECTADA Ayuntamiento de Torrelavega Memoriia Descriipttiiva Bulevar L.Demetrio Herrero, Nº4, 39300 Torrelavega ( Cantabria )Tfno:942 812 228, Fax:942

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN

PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN SERVICIO DE SELECCIÓN Y FORMACIÓN Diciembre 2005 (Actualizado Diciembre 2006) Página 1 de 15 ÍNDICE 1.- GRUPO DE TRABAJO...3 2.- INTRODUCCIÓN...4 3.- DEFINICIÓN DE LA MISIÓN...5

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: Castilla y León Municipio: Burgos Entes Públicos: Ayuntamiento de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL

PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo

Más detalles

Infraestructuras Tecnológicas de la Administración Electrónica. D. José Miguel Galán Gerente de Aragonesa de Servicios Telemáticos

Infraestructuras Tecnológicas de la Administración Electrónica. D. José Miguel Galán Gerente de Aragonesa de Servicios Telemáticos Infraestructuras Tecnológicas de la Administración Electrónica D. José Miguel Galán Gerente de Aragonesa de Servicios Telemáticos Infraestructuras Tecnológicas de la Administración Electrónica II Jornadas

Más detalles

Una nueva Orden: Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía 2007-2009 Objetivos

Una nueva Orden: Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía 2007-2009 Objetivos Una nueva Orden: Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial en Andalucía 2007-2009 Objetivos Hacer gravitar sobre la Innovación el sistema de incentivos a la actividad empresarial

Más detalles

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

FORMULACIÓN ESTRATÉGICA Sevilla Smart City - Plan Director de Innovación 3 FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 44 3.1 MISIÓN Y VISIÓN... 44 3.2 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS... 45 3.3 LÍNEAS ESTRATÉGICAS... 46 3.4 LÍNEAS ACTUACIÓN... 48 03 Formulación

Más detalles

ASOCIACION MÉDICO PSICOLÓGICA LOS TILOS

ASOCIACION MÉDICO PSICOLÓGICA LOS TILOS ASOCIACION MÉDICO PSICOLÓGICA LOS TILOS los Tilos es una entidad que nace con el objetivo de prestar servicios de Formación de Calidad a Instituciones, empresas, trabajadores autónomos y particulares:

Más detalles

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado 5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando

Más detalles

El Barrio de Emprendedores se plantea como una

El Barrio de Emprendedores se plantea como una Q u é e s E l B a r r i o d e E m p r e n d e d o r e s? El Barrio de Emprendedores es un proyecto estratégico de Cartagena que contempla el desarrollo económico, urbano y social de la ciudad. Basado en

Más detalles

Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos

Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos Eje Calidad de vida en las zonas rurales y diversificación de la economía rural Subeje Formación e información de los agentes económicos Denominación

Más detalles

PRIMERO LO PRIMERO: EN DONDE ESTAMOS?

PRIMERO LO PRIMERO: EN DONDE ESTAMOS? PRIMERO LO PRIMERO: EN DONDE ESTAMOS? CONCEPTOS QUE NOS DEFINEN MODELO INCLUYENTE VALORES PRINCIPIOS CARACTERÍSTICAS DEL MODELO MISIÓN PARA LA CUAL FUE CONSTITUIDA LA EMPRESA SOLIDARIA NECESIDAD DE LA

Más detalles

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde página 1 de 12 Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos

Más detalles

REUNIDOS. En Madrid, a 31 de agosto de 2005 - 1 -

REUNIDOS. En Madrid, a 31 de agosto de 2005 - 1 - CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO MADRID EMPRENDE DEL AREA DE GOBIERNO DE ECONOMIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE

Más detalles

ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario 2014. Poner en valor el papel de la sociedad laboral

ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario 2014. Poner en valor el papel de la sociedad laboral ESTRATEGIA POLÍTICA DE FEANSAL Argumentario 2014 Poner en valor el papel de la sociedad laboral Índice: 1) VENTAJAS DE LA SOCIEDAD LABORAL PARA LOS SOCIOS-TRABAJADORES 1.1. De carácter económico. 1.2.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE CULTURA Núm. 55 Sábado 5 de marzo de 2011 Sec. I. Pág. 25253 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CULTURA 4122 Orden CUL/451/2011, de 28 de febrero, por la que se aprueba el Estatuto del Teatro de La Zarzuela,

Más detalles

Agencias desarrollo local

Agencias desarrollo local ADL Torrelavega La Agencia de Desarrollo Local se estructura en dos áreas de trabajo: Promoción económica y Formación y Empleo. Ambas tienen como principios transversales la innovación y la sostenibilidad.

Más detalles

Curso Experto. Experto en Comunicación Digital

Curso Experto. Experto en Comunicación Digital Curso Experto Experto en Comunicación Digital Índice Experto en Comunicación Digital 1. Sobre Inesem 2. Experto en Comunicación Digital Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen /

Más detalles

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales

Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Otra Buena Práctica es El Programa de Fomento de Naves Industriales Dentro de la Orden de 9 de diciembre de 2008 de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial, la Agencia de Innovación y Desarrollo

Más detalles

En Madrid, a 20 de noviembre de 2003.

En Madrid, a 20 de noviembre de 2003. CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONFERENCIA DE RECTORES DE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Y EL COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DSICAPACIDAD En Madrid, a 20 de noviembre de 2003. REUNIDOS

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA PROYECTO EDUCATIVO

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA PROYECTO EDUCATIVO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA PROYECTO EDUCATIVO Nuestro principal objetivo es formar personas comprometidas y profesionales competentes, capaces de convertirse en una referencia real para aquellos

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Innovación, Organización y Comercialización de las Empresas InnOMark I V E R S ID A D U N III I D R D A M D E I C A R L O S II UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Innovación, Organización y Comercialización

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS JUVENTUD 270.000,00 GASTOS FUNCIONAMIENTO JUVENTUD 16.000,00 CONTRATOS JUVENTUD 60.000,00

PLANES Y PROGRAMAS JUVENTUD 270.000,00 GASTOS FUNCIONAMIENTO JUVENTUD 16.000,00 CONTRATOS JUVENTUD 60.000,00 AÑO 2014 PLANES Y PROGRAMAS JUVENTUD 270.000,00 GASTOS FUNCIONAMIENTO JUVENTUD 16.000,00 CONTRATOS JUVENTUD 60.000,00 CONVENIO CAJA MADRID CARNET JOVEN 10.000,00 CONTRATO ALUMBRADO ORNAMENTAL 611.094,00

Más detalles

Movilización del Potencial Económico Regional

Movilización del Potencial Económico Regional Movilización del Potencial Económico Regional Potencial Económico Regional El reto y el desafío de revitalización económica es acrecentar la prosperidad económica y el empleo en las zonas urbanas y rurales,

Más detalles

REGLAMENTO MUNICIPAL 1

REGLAMENTO MUNICIPAL 1 MUNICIPAL 1 Preámbulo Las normas básicas en las que se fundamenta el derecho de los ciudadanos del municipio de Villalbilla a participar en la vida social, vienen recogidas por la Constitución Española,

Más detalles

Nuevas soluciones en el sector del envase y embalaje

Nuevas soluciones en el sector del envase y embalaje Nuevas soluciones en el sector del envase y embalaje Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje PACKNET Avenida de Brasil 29 1º, 28020 MADRID comunicación@packnet.es La Plataforma Tecnológica

Más detalles

INFORMACIÓN INVESTIGADORES/PERSONAL HOSPITAL. Contenidos nueva página Web

INFORMACIÓN INVESTIGADORES/PERSONAL HOSPITAL. Contenidos nueva página Web INFORMACIÓN INVESTIGADORES/PERSONAL HOSPITAL Contenidos nueva página Web GENERAL La OTRI IIS La Fe se creó para acercar las capacidades científicas y los logros tecnológicos desde los centros generadores

Más detalles

AJUNTAMENT DE TAVERNES BLANQUES

AJUNTAMENT DE TAVERNES BLANQUES ORDENANZA REGULADORA DE LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES VECINALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Ayuntamiento de Tavernes Blanques, a través de la presente Ordenanza, tiene

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Investigación de Mercados y Comportamiento del

Más detalles

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PP- 128-001 128 - MINIST.DE CIENCIA Y TECNOLOGIA MISION INSTITUCIONAL: Promover, incentivar y estimular la creación de condiciones apropiadas para que la investigación y el desarrollo tecnológico del país,

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior en Mantenimiento y Normas Técnicas de Edificios

Curso Superior. Curso Superior en Mantenimiento y Normas Técnicas de Edificios Curso Superior Curso Superior en Mantenimiento y Normas Técnicas de Edificios Índice Curso Superior en Mantenimiento y Normas Técnicas de Edificios 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior en Mantenimiento y

Más detalles

ÁREAS PROTEGIDAS ACTIVOS PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD

ÁREAS PROTEGIDAS ACTIVOS PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD ÁREAS PROTEGIDAS ACTIVOS PARA EL DESARROLLO LOCAL EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD Javi Puertas EUROPARC-España GUIÓN - DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN PARQUES: REFLEXIÓN GENERAL - MANDATO LEGAL Y DEMANDA-EXIGENCIA-

Más detalles

Director/a del Área de Formación

Director/a del Área de Formación La Fundación Forum Ambiental promueve el lanzamiento del Centro de Innovación y Tecnologías de Residuos Municipales (CITREM). Por este motivo está buscando la incorporación de un/ una Director/a del Área

Más detalles

LA SALLE PARQUE DE INNOVACIÓN DE SERVICIOS PARA LAS PERSONAS

LA SALLE PARQUE DE INNOVACIÓN DE SERVICIOS PARA LAS PERSONAS LA SALLE PARQUE DE INNOVACIÓN DE SERVICIOS PARA LAS PERSONAS 1. QUÉ ES UN PARQUE DE INNOVACIÓN DE SERVICIOS PARA LAS PERSONAS? 2. EN QUÉ SE DIFERENCIA DE LOS PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 3. POR QUÉ

Más detalles

DAFO del Sistema Andaluz de Innovación

DAFO del Sistema Andaluz de Innovación Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Unión Europea Fondo Europeo de DesarrolloRegional DAFO del Sistema Andaluz de Innovación Debilidades, Amenazas, Fuerzas y Oportunidades Unión Europea Fondo

Más detalles

Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia

Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia La Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia (ATIGA) es una iniciativa de los Centros Tecnológicos gallegos, los cuales han apostado por unir esfuerzos

Más detalles

Proyecto FÉNIX+ Proyecto FÉNIX +

Proyecto FÉNIX+ Proyecto FÉNIX + Proyecto FÉNIX + PROGRAMA PROVINCIAL DE ACTUACIÓNES EN MATERIA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO Y MÓDULOS DE PRÁCTICAS LABORALES EN EL SECTOR DE SERVICIOS DE PROXIMIDAD PARA PERSONAS CON NECESIDADES ESPECIALES

Más detalles

Eje 2: CALIDAD DE VIDA DE CADA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y SU FAMILIA

Eje 2: CALIDAD DE VIDA DE CADA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y SU FAMILIA 1 PLAN OPERATIVO DE ASPROMANIS, AÑO 2015 OBJETIVOS Y ACTIVIDADES COMUNES Y MÁS RELEVANTES DE LOS CENTROS Y SERVICIOS CLASIFICADOS DE ACUERDO CON EL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL PERIODO 2012-2015 Eje 1: PROYECTO

Más detalles

Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN

Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN Máster en tecnología de envases, embalajes y logística XI EDICIÓN... Septiembre 2016 Julio 2017 Promueven: PRESENTACIÓN En la sociedad actual no se concibe la comercialización de un producto, cualquiera

Más detalles

I.- AYUDAS PARA CONTRATOS TORRES QUEVEDO

I.- AYUDAS PARA CONTRATOS TORRES QUEVEDO I.- AYUDAS PARA CONTRATOS TORRES QUEVEDO 1. Objetivo La concesión de ayudas de una duración de tres años a, centros tecnológicos de ámbito estatal, centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito

Más detalles

Oportunidades en la acción clave 2 (KA2)

Oportunidades en la acción clave 2 (KA2) Oportunidades en la acción clave 2 (KA2) ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS. Características Generales Financiación. Criterios de selección: Relevancia Calidad del diseño Calidad de la asociación Impacto y difusión

Más detalles

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015

PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 PROPUESTAS DE PVE, EN MATERIA DE VOLUNTARIADO, A LOS PARTIDOS POLÍTICOS DE CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 2015 26 de Febrero de 2015 LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE ESPAÑA La Plataforma

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO EN LÍNEA 2013

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO EN LÍNEA 2013 PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO EN LÍNEA 1 Contenido 1. CONTEXTO... 3 2. COMPONENTES... 3 3. PLANEACIÓN Y PLAZOS... 6 4. MONITOREO Y EVALUACIÓN... 6 5. ACTIVIDADES Y COMPROMISOS... Error! Marcador no definido.

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución de la estrategia digital y la comunicación 2015 de BILIB 1. OBJETO El objeto de la licitación en la definición y

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

CONVOCATORIA 2013 DE AYUDAS A INICIATIVAS SOCIALES Y COOPERACIÓN

CONVOCATORIA 2013 DE AYUDAS A INICIATIVAS SOCIALES Y COOPERACIÓN CONVOCATORIA 2013 DE AYUDAS A INICIATIVAS SOCIALES Y COOPERACIÓN Bases de la convocatoria El CEESC entiende la cooperación como "tomar parte conjuntamente con otros y apoyar la realización de obras y acciones

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2014. Nº de proyecto: 345 Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Nº de proyecto: 345 Título del proyecto: Instalación de una Preincubadora empresarial en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB.

Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB. Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación de un servicio para la ejecución del plan de comunicación 2014 de BILIB. 1. OBJETO El objeto del presente contrato en la ejecución de una estrategia

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Gestión del Mantenimiento y la Producción + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Gestión del Mantenimiento y la Producción + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Gestión del Mantenimiento y la Producción + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Gestión del Mantenimiento y la Producción + 4 Créditos ECTS 1.

Más detalles

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas.

RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE. La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. RELATORÍA 23 DE NOVIEMBRE Barcelona Activa La ciudad cuenta con 1.615.448 habitantes, de los cuales 88.000 pertenecen al sector de industrias creativas. Es un modelo estratégico y de gestión cohesionado.

Más detalles

ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN PARA LA FORMACIÓN DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (Aprobado en el Consejo de Gobierno de la Universidad de Málaga de 25 de Junio de 2012) 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN. II.

Más detalles

Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública

Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública Alternativas desde la economía solidaria en la contratación pública Entendemos la Economía Solidaria, como un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el

Más detalles

Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España

Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España Líneas estratégicas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones para la Salud en España Sociedad Española de Informática de la Salud http://www.seis.es 9 de febrero de 2010 Líneas estratégicas en

Más detalles

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria? LA FINANCIACION 1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria? En esta línea financiera, la entidad prestataria es directamente Sodecan. El contrato de préstamo se formaliza exclusivamente

Más detalles

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL

MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL MARCO REGULADOR PARA LA REALIZACIÓN DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A FAVORECER LA INCLUSIÓN SOCIAL 1. JUSTIFICACIÓN El IV Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino de España 2006 2008, marca

Más detalles

Acceso y participación de las PyME en la Normalización

Acceso y participación de las PyME en la Normalización Acceso y participación de las PyME en la Normalización a normalización basa su éxito en el reconocimiento de acuerdos por parte de las partes interesadas. Este éxito se engrandece cuanto mayor es el abanico

Más detalles

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE"

EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE EL PAPEL DE LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES EN LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y MEDIO AMBIENTE" Inmaculada García Pardo Secretaria de la Comisión de Medio Ambiente de CIERVAL En primer lugar quiero agradecer

Más detalles

Plan de curso Syllabus-

Plan de curso Syllabus- Plan de curso Syllabus- b. Nro. a. Asignatura c. Código Créditos Legislación Turística y Hotelera 2 01000209 d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X x x Horas trabajo directo con

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006)

(Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006) (Aprobado por Consejo de Gobierno en sesión de 4 de octubre de 2006) REGLAMENTO GENERAL DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE CAPÍTULO I: DISPOSICIONES

Más detalles

EL PNP y los programas de orientación profesional

EL PNP y los programas de orientación profesional EL PNP y los programas de orientación profesional Un marco de referencia para la definición de los cuerpos académicos Dra. Magdalena Fresán Orozco Asesora de la ANUIES E-mail: mfresan@yahoo.com.mx Los

Más detalles