Grupo de Investigación en Salud de la Universidad Francisco José de Caldas- GRINSAUD EL ESTRÉS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo de Investigación en Salud de la Universidad Francisco José de Caldas- GRINSAUD EL ESTRÉS"

Transcripción

1 Grupo de Investigación en Salud de la Universidad Francisco José de Caldas- GRINSAUD EL ESTRÉS El estrés es una reacción natural del cuerpo frente a situaciones que ponen a la persona bajo presión o peligro y que preocupan. En esos momentos el cuerpo y la mente se ponen en estado de alerta y ayudan a reaccionar rápidamente. Pero tan pronto pasa todo, el cuerpo vuelve a relajarse y la sensación de estrés se va. En el estado de estrés, se aumenta la percepción. Se procesa más rápido la información, se puede tener mejor búsqueda de soluciones y se escoge la conducta adecuada frente a la necesidad, preparando al organismo para actuar de una forma más rápida y vigorosa; sin embargo, si persiste mucho tiempo, es muy intenso o se desencadena ante estímulos que no lo requieren, afecta la salud y el bienestar personal, laboral y relacional. La reacción general de adaptación al estrés tiene tres fases: la primera es la fase de alarma, en la cual el organismo queda en permanente actividad; cuando el estrés perdura entra en la segunda fase que es la de resistencia. Si el estrés se mantiene o es muy intenso, se puede llegar a la tercera fase, la del agotamiento, donde el cuerpo queda exhausto. Sin embargo, en algunas ocasiones nuestro cuerpo necesita de esos estados de estrés para hacer mejor cierto tipo de actividades como el deporte, el trabajo, el estudio, etc. Sin estrés, la mayoría de las personas no se esforzaría por rendir al máximo en sus actividades. Se considera que una persona está en una situación estresante o bajo un agente estresor cuando debe enfrentar situaciones en las que tiene que realizar alguna actividad muy difícil de poner en práctica o de cumplir. EL EUSTRÉS Y EL DISTRÉS En una persona, el estrés se puede manifestar en cualquiera de las dos formas: el eustrés o estrés favorable, o el distrés o estrés desfavorable. El eustrés permite que las personas puedan responder de forma positiva y creativa al estímulo o situación desencadenante, resolviendo de manera objetiva las dificultades que se le presentan.

2 A diferencia del eustrés, el distrés supera la capacidad de resistencia del organismo sin que exista una adecuada adaptación, lo cual puede traer alteraciones a nivel físico, mental y emocional. SÍNTOMAS DEL ESTRÉS Cabe recordar que el estrés es una respuesta adaptativa del cuerpo humano y que tiene una función protectora, pero puede llegar a ser desfavorable si persiste por mucho tiempo, si es exagerada o no logra el resultado esperado de adaptarse, produciendo distrés; por lo tanto este tipo de estrés es el que va a generar síntomas en cuatro áreas fundamentales: la emoción, el pensamiento, el comportamiento y el cuerpo físico. Algunas de estas manifestaciones pueden ser: A nivel físico: Dolor de cabeza o migraña. Mareos. Indigestión, acidez o malestar estomacal. Estreñimiento o Diarrea. Tensión en los músculos de la espalda, los hombros y el cuello. Fatiga. Presión alta (hipertensión). Falta de aire. Taquicardia. Apretar las mandíbulas y rechinar dientes constantemente. Sudar excesivamente. Problemas para dormir. Pérdida o aumento de peso. Problemas sexuales Erupciones en la piel, acné o eczemas. Alteraciones en las funciones del sistema inmune, como baja de defensas. Síntomas mentales y emocionales: Ansiedad. Intranquilidad, desasosiego. Preocupación y nerviosismo. Irritabilidad, malgenio o enojos constantes frente a situaciones insignificantes. Depresión. Frustración, insatisfacción. Cambios de ánimo frecuentes y sin explicación. Tristeza.

3 Confusión. Inseguridad. Agotamiento. Olvidos frecuentes. Resentimiento y culpa. Pensamientos negativos. Problemas de concentración en el trabajo o el estudio. Síntomas en tu comportamiento: Aislamiento. Desórdenes al comer: comer más o menos de lo necesario. Aumento en el consumo de alcohol, cigarrillo o drogas. Explosiones de malgenio. Problemas para relacionarse con otros. Culpar a otros de los problemas. Tics o movimientos involuntarios. CÓMO MANEJAR EL ESTRÉS? Hacer los días menos complicados: Establecer prioridades: No pretender hacer demasiadas cosas a la vez. Dedicar tiempo a las más importantes y aplazar o cancelar las demás según su importancia. Cambiar hábitos cotidianos: Salir más temprano para evitar el tráfico de la mañana, no ir a hacer compras el día que hay filas, etc. Aplazar o delegar: Si siente que no puede cumplir con la fecha límite de un informe o que tiene demasiado trabajo, no esperar hasta el último momento, aplazarlo o delegar a otros. Manejar el tiempo: Si hay muchas cosas por hacer, organizar por horario. El hacer tareas similares al mismo tiempo ayuda a agilizar. Aprender a decir que no. Prepararse: Si ya sabe que viene un momento estresante, no esperar hasta el último momento para decidir qué hacer. Ser realista: Poner metas que se puedan cumplir. Cuidar la mente y las emociones: No preocuparse por los problemas que no se pueden solucionar. Evitar a las personas que molestan o irritan. Mejorar las relaciones interpersonales. Expresarse: Hablar con alguien de confianza sobre los sentimientos frente a un problema o situación.

4 Buscar el lado positivo: Evitar los pensamientos negativos como yo no puedo con esto y pensar por qué no voy a poder? Reír: La risa libera endorfinas que ayudan a sentirte mejor y a mantener una actitud positiva. Tratarse bien: Relajarse: Cuando sienta estrés en el cuerpo, parar la actividad que se esté haciendo y relajarse por 5 minutos, así se podrá recargar energía para continuar o pensar mejor cómo solucionar un problema. Comer saludablemente y dormir bien. Esto ayuda a que el cuerpo no esté agotado y se pueda enfrentar situaciones de presión. Descansar: Reservar unos minutos al día para descansar la mente y el cuerpo, y renovar la energía. Aprender algunas técnicas de relajación. Desarrollar un interés, una pasión, una afición. ESTRATEGIAS PARA ALIVIAR EL ESTRÉS Desde correr o montar bicicleta, hasta hacer una pequeña caminata por el parque, cualquier actividad física puede ayudar a aliviar el estrés. Cómo lo hace? Físicamente, el ejercicio ayuda a liberar la energía acumulada y la tensión de los músculos. Además reduce la producción de las hormonas del estrés (cortisol y ACTH) y aumenta la producción de endorfinas que generan sensación de bienestar. Mentalmente, el concentrar la atención en una actividad alivia la mente pues distrae de las tensiones diarias. Incluso se dice que levanta el ánimo y reduce la ansiedad, y puede servir para subir la autoestima al sentir control del cuerpo. Técnicas de relajación Al relajarse una persona, libera la tensión de los músculos, el corazón deja de estar tan acelerado y de bombear tanta sangre, se respira mucho mejor y se descansa la mente. Además, se ha comprobado que muchas técnicas de relajación también tienen efectos positivos en la salud, entre las cuales encontramos: Meditación: La persona se concentra en pensamientos específicos que relajen, y se puede hacer sin moverse o durante una actividad física de baja intensidad como mientras se camina, al hacer estiramiento o yoga. Estiramiento: Se estiran los diferentes músculos del cuerpo para aliviar tensiones

5 Biorretroalimentación: Se desarrollan habilidades para controlar ciertas partes del cuerpo como la tensión de los músculos o la temperatura corpora Respiración: Se aprenden técnicas para concentrarse en respirar de forma lenta y profunda. Musicoterapia: Concentra la mente en escuchar música tranquila que inspire. Yoga & Tai Chi: Tanto el Yoga como el Tai Chi combinan técnicas de respiración, meditación y estiramiento. Se ha comprobado que son muy efectivos para aliviar el estrés pues concentran la atención en relajar y calmar mientras se hacen movimientos pausados, con el fin de crear una armonía entre la mente y el cuerpo. Masajes: Existen varios tipos de masajes, desde los terapéuticos hasta los simplemente relajantes. Todos ayudan a aliviar la tensión y el dolor de los músculos, reduciendo el estrés y la ansiedad. Psicoterapia Cuando no se puede manejar el estrés por sí mismo, se necesita el consejo o la asesoría de un especialista que ayude a identificar las causas y los efectos del estrés, y la forma más adecuada de manejarlo. Puede hacerse individualmente, en pareja, con la familia o en grupo. Medicamentos En algunos casos los médicos o los psiquiatras recomiendan medicamentos para reducir algunos síntomas del estrés: la ansiedad, la depresión o el insomnio. También se pueden usar medicamentos que sirven como relajantes musculares cuando la tensión afecta el movimiento. BIBLIOGRAFÍA Rojas, Santiago (2011). Desestrésate: Libérate de la tensión y mejora tu vida. Bogotá, Colombia. Editorial Norma. Aliza, L.Lo que debes saber sobre la depresión, el estrés y la ansiedad. Recuperado el 05 de noviembre del 2013, de

Entendiendo la. Ansiedad y Depresión

Entendiendo la. Ansiedad y Depresión Entendiendo la Ansiedad y Depresión Qué es el Trastorno de Ansiedad El Trastorno de ansiedad es un patrón de preocupación y ansiedad frecuente y constante acerca de muchos acontecimientos o actividades

Más detalles

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes. LA DIABETES Y LA UNIÓN FAMILIAR Seguir Saludables S ESIÓN #5 Ideas Principales Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes. Esta Sesión sigue tratando las experiencias

Más detalles

El bienestar se define como "un proceso activo del estar consciente de tomar decisiones hacia una vida más éxitosa."

El bienestar se define como un proceso activo del estar consciente de tomar decisiones hacia una vida más éxitosa. La Salud MENTAL El respirar con calma es como una ancla en la víspera de una tormenta emocional: el ancla no desaparecerá a la tormenta, pero lo detendrá a usted con fuerza hasta que pase. Russ Harris

Más detalles

Estrés Durante el Embarazo

Estrés Durante el Embarazo Estrés Durante el Embarazo Cómo evitarlo? Marcela Campoli, BA, MHA, Candidata a Doctor Access to Wholistic and Productive Living Institute 23 de Septiembre de 2011 El Embarazo Miedo Ansiedad Ganas de mejorar

Más detalles

UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS

UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS SERVEI D ORIENTACIÓ EDUCATIVA UNIDAD 4: ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES PROGRAMA PARA LA MEJORA DEL ESTUDIO CEIP AZORÍN-CALP TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO TALLER DE HÁBITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO OBJETIVOS

Más detalles

QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GE- NERALIZADA (TAG)? CÓMO PUEDO SABER SI TENGO TAG?

QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GE- NERALIZADA (TAG)? CÓMO PUEDO SABER SI TENGO TAG? QUÉ ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GE- NERALIZADA (TAG)? Se define como un trastorno caracterizado por preocupación excesiva por diferentes sucesos o actividades la mayoría de los días durante al menos un

Más detalles

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA MOMENTOS DE RELAJACIÓN EN EL AULA Está claro que el alumnado, al igual que nosotros mismos, está sometido en su vida diaria a continuas situaciones de tensiones y estrés debido a los estudios y a la multitud

Más detalles

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores

Zaintzea Senide zaintzaileei laguntzeko udal zentroa Centro municipal de apoyo a familiares cuidadores Cuidar de otra persona implica una serie de exigencias que pueden perjudicar notablemente a la persona que cuida, tanto física como psicológicamente. A veces, en la tarea de cuidar se descuidan aquellas

Más detalles

1.3.- Otros procedimientos

1.3.- Otros procedimientos 1.3.- Otros procedimientos 1.3.1.- Relajación mediante yoga El yoga es una forma de gimnasia, pero no en el sentido corriente, puesto que los músculos no se contraen, sino que se extienden. Se trata de

Más detalles

cuídese Como reconocer y manejar la tensión o estrés de parte de un cuidador

cuídese Como reconocer y manejar la tensión o estrés de parte de un cuidador cuídese Como reconocer y manejar la tensión o estrés de parte de un cuidador Cómo manejar la tensión: 10 maneras de ser un cuidador más sano Está usted tan abrumado por cuidar a alguien más que ha descuidado

Más detalles

MONOGRAFÍA FINAL DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS. La relajación dentro de las neurociencias

MONOGRAFÍA FINAL DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS. La relajación dentro de las neurociencias Laura Gimeno Soria MONOGRAFÍA FINAL DEL CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN NEUROCIENCIAS La relajación dentro de las neurociencias 1. Introducción. 2. Conceptos 3. Por qué relajarse? 4. Relación entre relajación

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE LA SEXUALIDAD Y LA ENFERMEDAD RENAL Las personas con enfermedad renal o insuficiencia renal aún pueden disfrutar del sexo? Es importante recordar que las personas con

Más detalles

DEPRESION POST -PARTO. Ester Legisos Púas.

DEPRESION POST -PARTO. Ester Legisos Púas. DEPRESION POST -PARTO Ester Legisos Púas. La depresión postparto afecta entre 10% y 15% de las mujeres después de dar a luz, aunque algunas madres tienen un mayor riesgo de padecerla. Causas de la depresión

Más detalles

DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS

DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS DESARROLLO SEXUAL: CÓMO CAMBIAMOS Durante la pubertad y la adolescencia experimentamos importantes cambios que nos sitúan ante nosotras mismas y las demás personasconunnuevocuerpoyunanuevaforma de ser

Más detalles

La Depresión desde la perspectiva Cognitivo Conductual

La Depresión desde la perspectiva Cognitivo Conductual La Depresión desde la perspectiva Cognitivo Conductual La depresión clínica es mucho más acentuada y grave que la depresión normal que experimentan todos los seres humanos ante determinadas situaciones.

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal

Depresión perinatal. Al final de esta sesión, las participantes: Comprenderán el concepto de Depresión Perinatal Quién Participantes de WIC Por qué WIC Tiempo 5-10 minutos Preparación Sillas en grupos de 2 ó 3. Pizarra blanca y plumas (Clase más larga) DVD Healthy Mom, Happy Family ( Mamá saludable, familia feliz

Más detalles

Estrategias efectivas para mantener una buena salud mental. Programa de Promoción y Educación en Salud

Estrategias efectivas para mantener una buena salud mental. Programa de Promoción y Educación en Salud Estrategias efectivas para mantener una buena salud mental Programa de Promoción y Educación en Salud Objetivos Al finalizar la presentación, los participantes podrán: Definir en sus propias palabras qué

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica Uniprofesional Supervisada III I período 2011 TEGUCIGALPA, MARZO

Más detalles

Depresión. Ester Legisos Psicóloga

Depresión. Ester Legisos Psicóloga Depresión Ester Legisos Psicóloga La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima,

Más detalles

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe?

Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe? Cómo entender y apoyar a los niños y niñas en esta catástrofe? www.integra.cl Es normal que ahora usted sienta: Miedo, impotencia, rabia, dolor y sobre todo, que aún sienta confusión, desorganización y

Más detalles

Por qué ser un coach de emociones para sus hijos

Por qué ser un coach de emociones para sus hijos Por qué ser un coach de emociones para sus hijos? El Entrenamiento de Emociones: Es el Corazón de Ser Padres Los investigadores han encontrado que en los niños, más que el coeficiente intelectual, es su

Más detalles

EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS

EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS EL PERIODO DE ADAPTACIÓN DE NUESTROS HIJOS NURSERY FAMILY SCHOOL 2013-2014 EL PERIODO DE ADAPTACIÓN ES MUY IMPORTANTE La entrada del niño en el cole supone para él un importante cambio: - Implica la salida

Más detalles

GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES.

GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES. GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales insta a los empleadores a garantizar la salud de sus trabajadores en el desempeño del trabajo, bajo esta premisa los empresarios

Más detalles

Trastorno de Ansiedad Generalizada:

Trastorno de Ansiedad Generalizada: Trastorno de Ansiedad Generalizada: Cuando No Se Pueden Controlar Las Preocupaciones Se siente extremadamente preocupado por todo lo que le pasa en la vida, aunque que tenga pocas razones, o ninguna para

Más detalles

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo

Más detalles

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?

LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em? LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?

Más detalles

Hay relación entre emociones y salud?

Hay relación entre emociones y salud? Hay relación entre emociones y salud? Carlos Fluixá. Médico de familia. Centro de Salud Benimaclet. Valencia. Los profesionales sanitarios atendemos sobre todo a lo biológico, pero lo psicológico es muy

Más detalles

Comprometámonos y evaluemos

Comprometámonos y evaluemos FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS ELABORADO POR: MARLENY FLOREZ MARILUZ ROMERO Semana: 2 Del 10 de Noviembre al 14 Noviembre de 2014 MUSICOTERAPIA EL OBJETIVO: incentivar el aprendizaje, la

Más detalles

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento:

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento: EL CALENTAMIENTO 1.-DEFINICIÓN. Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más

Más detalles

MIEDO. Significado del Miedo

MIEDO. Significado del Miedo MIEDO La sangre va a los músculos esqueléticos grandes, como los de las piernas y así resulta más fácil huir, y el rostro queda pálido debido a que la sangre deja de circular por él (creando la sensación

Más detalles

Las técnicas de estudio son un recurso que utilizamos para aprender más con menos esfuerzo.

Las técnicas de estudio son un recurso que utilizamos para aprender más con menos esfuerzo. TÉCNICAS DE ESTUDIO 1º ESO. Qué es esto? El presente documento pretende se una ayuda en tu proceso de aprender a estudiar, o lo que es lo mismo, aprender a aprender. Te vamos a hablar de técnicas de estudio,

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es un Trastorno de Ansiedad que surge a partir

Más detalles

Posturas corporales para provocar estiramiento y masajes.

Posturas corporales para provocar estiramiento y masajes. Introducción El yoga es un método integral de mejoramiento humano. Al decir integral, me refiero a que sus antiquísimos procedimientos de autodesarrollo alcanzan tanto al cuerpo como a la mente y al comportamiento,

Más detalles

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros

Más detalles

Golpe de calor e insolación: lo que usted necesita saber

Golpe de calor e insolación: lo que usted necesita saber Golpe de calor e insolación: lo que usted necesita saber Qué causa el golpe de calor y la insolación? Las enfermedades relacionadas con el calor, tales como el "golpe de calor" y la insolación, ocurren

Más detalles

Auditoría de Selección. Juan Ejemplo

Auditoría de Selección. Juan Ejemplo Juan Ejemplo 29/04/2013 c/ de la Empresa Madrid Madrid ES Tel.5555555 www.empresasa.com 1 Introducción a la metodología D.I.S.C Este informe está basado en la metodología D.I.S.C. y su objetivo es ayudar

Más detalles

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en

Más detalles

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC INFORMACIÓN GENERAL: Concusión Qué es una concusión? La concusión cerebral es una lesión en el tejido o en los vasos sanguíneos del cerebro. También

Más detalles

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes Tema4 Quién quieres ser? Logros Identificar las dimensiones de la formación personal. Relacionar las fortalezas y debilidades con las oportunidades para el crecimiento personal. Asumir actitudes de responsabilidad

Más detalles

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA

TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA TEMA:TRASTORNOS DEPRESIVOS ALUMNA :ROJAS QUISPE SAYDA LA DEPRESION La depresión es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por

Más detalles

Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)?

Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)? Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)? Es un trastorno de origen neurobiológico, de carácter crónico, sintomáticamenteevolutivo y de probable transmisión genética. La característica

Más detalles

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral UNIDAD La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral 3 FICHA 1. LA CARGA DE TRABAJO FICHA 2. LA CARGA FÍSICA. FICHA 3. LA CARGA MENTAL. FICHA 4. LA FATIGA FICHA 5. LA INSATISFACCIÓN LABORAL.

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Judith Domínguez Martín Diplomada en Educ. Infantil y Audición y Lenguaje. Maestra de Educ. Primaria. A lo largo de la etapa de educación primaria

Más detalles

Ansiedad y Estrés Implicancias en el Aprendizaje

Ansiedad y Estrés Implicancias en el Aprendizaje Ansiedad y Estrés Implicancias en el Aprendizaje Reconociendo el Estrés CUAL DE LOS SIGUIENTES EVENTOS ES ESTRESANTE? Recibes un aumento (de sueldo)en el trabajo. Se te pincha un neumático del auto. Asistir

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

SESIÓN N. 10 y 11. Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo.

SESIÓN N. 10 y 11. Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo. Control emocional SESIÓN N. 10 y 11 OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS TAREA PARA CASA Comprender las reacciones emocionales y enseñar técnicas para su manejo. Examinar en qué consisten las emociones.

Más detalles

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón

Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 8, Año 1 Noviembre 2010 Ya puedes encontrar nuevos contenidos en nuestra sección de internet! En la sección temas de interés encontrarás un útil artículo

Más detalles

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al desarrollo organizacional. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno entenderá el significado del desarrollo organizacional. El alumno aplicará

Más detalles

CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K?

CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K? 5 k Para Principiantes CUANTO SE REQUIERE ENTRENAR PARA TERMINAR UNA CARRERA DE 5K? La mayoría de las personas que posean una razonable buena condición (quizá de hacer bicicleta, natación, futbol o algún

Más detalles

ASPECTOS PSICOLOGICOS EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN DEPORTES DE MONTAÑA. Raúl García Cuesta Psicólogo deportivo

ASPECTOS PSICOLOGICOS EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN DEPORTES DE MONTAÑA. Raúl García Cuesta Psicólogo deportivo ASPECTOS PSICOLOGICOS EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN DEPORTES DE MONTAÑA Raúl García Cuesta Psicólogo deportivo Introducción a aspectos psicológicos 1. Aspectos básicos: Psicología cognitiva-conductual

Más detalles

CONCLUSIONES TALLERES

CONCLUSIONES TALLERES Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual FEAPS CONCLUSIONES TALLERES TALLER 1: CÓMO NOS VEMOS? Nos vemos como los demás, tenemos los mismos sentimientos.

Más detalles

ALCOHOLISMO. Daniel Vivas Juan Castaño

ALCOHOLISMO. Daniel Vivas Juan Castaño ALCOHOLISMO Daniel Vivas Juan Castaño Índice 1. Que Es El Alcoholismo? 2.Características 3. Como Detectar El Alcoholismo? 4. Efectos Del Alcohol En El Cuerpo 5. Bibliografía 6. Preguntas 7. Mis Preguntas

Más detalles

Donde quiera que estés la elección es tuya! (Mas información y recursos están abajo)

Donde quiera que estés la elección es tuya! (Mas información y recursos están abajo) Drogas Manejo de tu estilo de vida En base a tu nivel de preocupación un enfoque de manejo de estilo de vida de tu relación con las drogas o sustancias puede ser personalizado para ti. Selecciona tu nivel

Más detalles

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA...

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA... ÍNDICE 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN... 1. Un poco de historia... 1.1. Es fácil aprender a usar estos sistemas?... 1.2. Sociedad de la información y personas con discapacidad... 2. El teletrabajo...

Más detalles

Hay dos tipos de abortos el inducido o involuntario, en este caso le daremos peso al aborto inducido.

Hay dos tipos de abortos el inducido o involuntario, en este caso le daremos peso al aborto inducido. ABORTO Introducción en este trabajo abordaremos un tema polémico en la sociedad y en la religión pero en realidad sabemos todo acerca del aborto de sus consecuencias físicas en la mujer de los traumas

Más detalles

Manejo de la Depresión

Manejo de la Depresión Manejo de la Depresión Programa de Promoción y Educación en Salud Rev. 2014 MP-HEP-PPT-738-01-020514-S 2014, MMM Healthcare, Inc. - PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material.

Más detalles

PROVEEDORES DE CUIDADO. Cómo Cuidarnos. Funded by the Office of Head Start/ACF, DHHS (#90YD0268)

PROVEEDORES DE CUIDADO. Cómo Cuidarnos. Funded by the Office of Head Start/ACF, DHHS (#90YD0268) PROVEEDORES DE CUIDADO Cómo Cuidarnos Funded by the Office of Head Start/ACF, DHHS (#90YD0268) CÓMO CUIDARNOS Actividad 1 Síntomas e Indicios Más Comunes de Estrés COGNITIVOS Problemas de memoria Falta

Más detalles

PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP

PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP PROJECTO DE INCLUSION SOCIAL PROGRAMA DE LA SOCIEDAD DE DESARROLLO SOCIAL SERIE DE CUESTIONARIOS (SDPP Project-Meso Questionnaire: You and Your Family CUESTIONARIO MESO : TU Y TU FAMILIA Descripción: Este

Más detalles

Gestión Emocional para el Autocuidado

Gestión Emocional para el Autocuidado Gestión Emocional para el Autocuidado MODELO S.E.R de GESTIÓN EMOCIONAL Esencia de la gestión emocional: acrónimo S.E.R. 1. Saber lo que siento 2. Entrar en la emoción: (darse permiso, legitimar la emoción)

Más detalles

CÓMO CONTROLAR LA ANSIEDAD EN UNA ENTREVISTA

CÓMO CONTROLAR LA ANSIEDAD EN UNA ENTREVISTA CÓMO CONTROLAR LA ANSIEDAD EN UNA ENTREVISTA OBJETIVOS Analizar los signos de la ansiedad Explicar cómo manejar y controlar la ansiedad Recomendar qué hacer antes, durante y después de la entrevista. QUÉ

Más detalles

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración

Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Consejos para enseñar a tu hijo a ser tolerante ante la frustración Aprender a tolerar la frustración desde pequeños permite que los niños puedan enfrentarse de forma positiva a las distintas situaciones

Más detalles

ESTAR EN FORMA MEDIANTE EL EJERCICIO PREPARADO, LISTO, YA! El ejercicio puede mejorar su estado de ánimo

ESTAR EN FORMA MEDIANTE EL EJERCICIO PREPARADO, LISTO, YA! El ejercicio puede mejorar su estado de ánimo ESTAR EN FORMA MEDIANTE EL EJERCICIO PREPARADO, LISTO, YA! Cinco buenas razones para seguir en movimiento Contemos los beneficios para la salud de estar activos y hacer ejercicio. Hacer ejercicio en forma

Más detalles

EL ENFERMO Y SU ENTORNO PERSONAL Y FÍSICO. La enfermedad de uno de sus miembros perturba o rompe el funcionamiento familiar.

EL ENFERMO Y SU ENTORNO PERSONAL Y FÍSICO. La enfermedad de uno de sus miembros perturba o rompe el funcionamiento familiar. Tema III EL ENFERMO Y SU ENTORNO PERSONAL Y FÍSICO La enfermedad de uno de sus miembros perturba o rompe el funcionamiento familiar. Formas de evolución: a- En un sistema familiar flexible y abierto: La

Más detalles

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO Atraer Hablando: Técnicas para hablar en público Alfonso Borragán, José Antonio del Barrio, Víctor Borragán Comunicar es expresar lo que quieres decir, pero desde ti mismo y de forma atrayente. Es, por

Más detalles

Por qué estamos hoy aquí?

Por qué estamos hoy aquí? Por qué estamos hoy aquí? Equilibrio Para dar hay que tener Salud-Salud Calidad-Calidad Paz-Paz Dependencia Un estado en el que los niños, adultos y ancianos, debido a una pérdida física, psíquica o en

Más detalles

ESTRÉS Y SALUD. Psicóloga Clínica. Núria Gondón Espinasa. Sta. Coloma Gramenet, 12-02-2015

ESTRÉS Y SALUD. Psicóloga Clínica. Núria Gondón Espinasa. Sta. Coloma Gramenet, 12-02-2015 ESTRÉS Y SALUD Núria Gondón Espinasa Psicóloga Clínica Sta. Coloma Gramenet, 12-02-2015 QUÉ ES EL ESTRÉS? ES UNA RESPUESTA DEL ORGANISMO CUANDO UNA PERSONA PERCIBE UNA SITUACIÓN O ACONTENCIMIENTO COMO

Más detalles

Enfoque Proactivo en el tratamiento de conductas desafiantes en personas del espectro autista. Luis Benites Morales

Enfoque Proactivo en el tratamiento de conductas desafiantes en personas del espectro autista. Luis Benites Morales Enfoque Proactivo en el tratamiento de conductas desafiantes en personas del espectro autista Luis Benites Morales RECIENTES INTERVENCIONES EN EL TRATAMIENTO DE PERSONAS DEL ESPECTRO AUTISTA TRASTORNO

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente

El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente El Manejo del Dolor Un Manual Para el Paciente Cada persona siente el dolor diferente. Lo que una persona esté sintiendo y dice lo que es, lo es. Qué es el Dolor? El dolor es una sensación incómoda que

Más detalles

TITULO: Alteraciones de la audición. Influencia de la familia. AUTORES: - Técn. Roberto Pérez Báez. -Lic. Marta Amaro Portuondo.

TITULO: Alteraciones de la audición. Influencia de la familia. AUTORES: - Técn. Roberto Pérez Báez. -Lic. Marta Amaro Portuondo. TITULO: Alteraciones de la audición. Influencia de la familia. AUTORES: - Técn. Roberto Pérez Báez. -Lic. Marta Amaro Portuondo. CENTRO: Hospital Nacional de Rehabilitación. Julio Díaz González. OBJETIVOS:

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada? El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza principalmente por la presencia

Más detalles

Control del dolor Manual del paciente

Control del dolor Manual del paciente Control del dolor Manual del paciente Cada persona siente el dolor de modo diferente. Lo que sea que la persona dice sentir, lo es. Qué es el dolor? n El dolor es una sensación incómoda que viene de una

Más detalles

El trastorno por déficit de atención (TDA) es un padecimiento donde al niño le es difícil centrar su atención en un estímulo y concentrarse en él.

El trastorno por déficit de atención (TDA) es un padecimiento donde al niño le es difícil centrar su atención en un estímulo y concentrarse en él. TDAH 1 El trastorno por déficit de atención (TDA) es un padecimiento donde al niño le es difícil centrar su atención en un estímulo y concentrarse en él. Esto se manifiesta en su conducta que se observa

Más detalles

Síndrome del Túnel Carpiano

Síndrome del Túnel Carpiano www.mdp.com.pe www.mdp.com.pe Síndrome del Túnel Carpiano El síndrome del túnel carpiano es una fuente común de adormecimiento y dolor de las manos. A menudo se asocia con movimientos repetitivos de las

Más detalles

HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN: Cómo hablar en público eficazmente

HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN: Cómo hablar en público eficazmente HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN: Cómo hablar en público eficazmente 1 Es normal tener miedo a hablar en público. Éste nos puede ayudar a estar más activos en nuestra comunicación. También es normal

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites?

NORMAS Y LÍMITES Por qué es tan importante que los niños tengan normas y limites? NORMAS Y LÍMITES El establecimiento de normas y límites en el contexto familiar supone uno de los factores de protección para reducir la aparición de conductas de riesgo tanto en la infancia como en la

Más detalles

ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS

ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS En el desarrollo del niño, se considera fundamental el proceso de socialización, y para ello es necesario tener un buen repertorio de

Más detalles

Se trata de vivir con la enfermedad, no de vivir para ella.

Se trata de vivir con la enfermedad, no de vivir para ella. 5.6 Apoyo psicológico y social. En la Diabetes no nos podemos olvidar de los aspectos psicológicos, de comportamiento, emocionales y sociales. Es un trastorno crónico donde la forma de pensar de la persona,

Más detalles

EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA. U.G.T. Castilla y León.

EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA. U.G.T. Castilla y León. EL SÍNDROME BURNOUT SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. El síndrome burnout o síndrome de "estar quemado", se caracteriza por una serie de respuestas a situaciones de estrés

Más detalles

Preparado para el jardín de infancia. Spanisch

Preparado para el jardín de infancia. Spanisch Preparado para el jardín de infancia Spanisch Los niños necesitan tareas con las que puedan crecer, ejemplos que puedan seguir para orientarse y comunidades en las que se puedan sentir bien cuidados.

Más detalles

DESARROLLO DE LA FIGURA DE DIRECTIVO COACH

DESARROLLO DE LA FIGURA DE DIRECTIVO COACH 2 DESARROLLO DE LA FIGURA DE DIRECTIVO COACH Desarrolla las habilidades de un verdadero líder 3 Programa Integral de Desarrollo de Competencias, para facilitar la mejora del rendimiento de tus equipos

Más detalles

Planet Gym. Por su bienestar integral. Enero 2012, Año 4, Número 10. Enero, 2012 1

Planet Gym. Por su bienestar integral. Enero 2012, Año 4, Número 10. Enero, 2012 1 Planet Gym Por su bienestar integral Enero 2012, Año 4, Número 10 Enero, 2012 1 Comunicaciones Planet Gym En esta edición Dirección y Edición Jeannie Batán Solera Redacción Jeannie Batán Solera Edgar Fonseca

Más detalles

Eligiendo a mi pareja

Eligiendo a mi pareja Elección de pareja Eligiendo a mi pareja Como parte de la condición humana, las y los jóvenes buscan una pareja que les permita realizar actividades juntos. El buscar una pareja y escogerla entre la red

Más detalles

Programa de Ejercicio Físico regular en la Universidad de Zaragoza.

Programa de Ejercicio Físico regular en la Universidad de Zaragoza. Programa de Ejercicio Físico regular en la Universidad de Zaragoza. 2.009 / 2.010 Actividades deportivas para la gestión del estrés postural. La Gerencia de la Universidad de Zaragoza a través de la Unidad

Más detalles

Qué debemos saber sobre las drogas?

Qué debemos saber sobre las drogas? ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre

Más detalles

Epilepsia en el niño, niña y adolescente

Epilepsia en el niño, niña y adolescente Epilepsia en el niño, niña y adolescente Dr. Alfredo Cerisola (Nota: Para una mejor fluidez de la lectura, se ha optado por utilizar el término niño en sentido amplio, sin que ello implique ninguna discriminación

Más detalles

QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA?

QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? Es la suma del nivel de las capacidades físicas básicas y de las cualidades psicomotrices que tiene el organismo para realizar actividades físicas con la máxima eficacia. Para

Más detalles

RISOTERAPIA MADRID. Información sobre Talleres de Risoterapia

RISOTERAPIA MADRID. Información sobre Talleres de Risoterapia Hemos tenido una época de mucho rendimiento y queremos tener una actividad que nos quite el estrés, mejore el clima laboral y nos llene de energía y creatividad Estamos por comenzar un proyecto y necesitamos

Más detalles

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla En esta segunda secuencia, trataremos un caso especial, será una secuencia adaptada, es decir que se realiza en un aula, un colegio normal pero con un

Más detalles

AVAFI (ASOCIACIÓN Valenciana de Afectados de Fibromialgia)

AVAFI (ASOCIACIÓN Valenciana de Afectados de Fibromialgia) AVAFI (ASOCIACIÓN Valenciana de Afectados de Fibromialgia) SEXUALIDAD Y FIBROMIALGIA. 29 septiembre 2011 Por: Mª José Fuster Almarche. Psicóloga Clínica, especialista en Terapia Sexual La charla de hoy

Más detalles

ANSIEDAD DEFINICIÓN. Miedo

ANSIEDAD DEFINICIÓN. Miedo ANSIEDAD DEFINICIÓN La ansiedad es una reacción de tensión sin causa aparente, más difusa y menos focalizada que los miedos y las fobias. La reacción emocional ante un peligro o amenaza se manifiesta mediante

Más detalles

Cómo ayudo a mi hijo/hija a prepararse para los exámenes? Nancy Patricia Canó, M.S.

Cómo ayudo a mi hijo/hija a prepararse para los exámenes? Nancy Patricia Canó, M.S. Cómo ayudo a mi hijo/hija a prepararse para los exámenes? Nancy Patricia Canó, M.S. Reducir la ansiedad. Aprender destrezas de relajación. Desarrollar hábitos de estudio. Estudiar. Practicar con el material

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE CENTRO MEDICO UNIVERSIDAD DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PACIENTE El Centro Médico de la Universidad (CMU) reconoce sus obligaciones y la responsabilidad para proporcionar a cada paciente con la atención

Más detalles

Al final de la lección, tú serás capaz de:

Al final de la lección, tú serás capaz de: Tema 4 Hábitos y estilos de vida saludables OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al final de la lección, tú serás capaz de: Lección 10 Manteniéndose apreciar los beneficios para la salud de realizar actividad física

Más detalles

Tema 17: Paciente con cáncer. Cómo comunicar malas noticias?

Tema 17: Paciente con cáncer. Cómo comunicar malas noticias? Tema 17: Paciente con cáncer. Cómo comunicar malas noticias? Mª Paz García-Portilla Comunicación de malas noticias: dificultades Obliga a hacer frente a las emociones del paciente La mala noticia se asocia

Más detalles

CONSEJOS PSICOLÓGICOS PARA AFRONTAR EL ULTRA TRAIL 2012

CONSEJOS PSICOLÓGICOS PARA AFRONTAR EL ULTRA TRAIL 2012 1 CONSEJOS PSICOLÓGICOS PARA AFRONTAR EL ULTRA TRAIL 2012 ANTES 1 - DEFINE TUS OBJETIVOS Objetivo general Cada deportista debe definir un objetivo realista y adaptado para la carrera. Para formular este

Más detalles

Cuidados paliativos para niños

Cuidados paliativos para niños CUIDADOS PALIATIVOS Conversaciones Valiosas Por su bienestar y su vida Cuidados paliativos para niños Apoyo para toda la familia cuando su hijo vive con una enfermedad grave Los cuidados paliativos reconfortan

Más detalles