TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2"

Transcripción

1 TALLER DE DESARROLLO DE LA APRECIACIÓN MUSICAL AUDITIVA Nivel 2 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA GRATINIANO MARTÍNEZ DE VILLACAÑAS 1 antoniodomingo.es

2 ÍNDICE: 1. Objetivos del NIVEL La subdivisión binaria y la subdivisión ternaria. 3. Tabla de puntuaciones. 4. Fichas de Seguimiento. 5. Las agrupaciones musicales. 6. Listado de Audiciones. 2 antoniodomingo.es

3 1. OBJETIVOS del NIVEL 2.! Repasar los instrumentos de la orquesta. Volver a incidir en la importancia de reconocer tanto visual como auditivamente todos los instrumentos que de manera habitual forman parte de la orquesta.! Diferenciar la Binaria de la Ternaria. Crear el conocimiento sobre los dos grandes bloques rítmicos en los que está basada toda la música occidental.! Conocer las diferentes agrupaciones instrumentales. Realizar un primer acercamiento a las principales agrupaciones instrumentales de la música occidental. 3 antoniodomingo.es

4 2a. LA SUBDIVISIÓN BINARIA. Dicen que el dos es el resultado de la adición sistemática de un uno y otro uno. El dos es el mundo de lo cuadrado, de las rectas, de lo severo, de la proporción masculina. Si el mundo vive sujeto a la dictadura de lo masculino, es de esperar que la vida musical se desarrolle bajo el yugo de lo binario. El dos nos observa desde lo alto de su trono. La música comercial y perecedera tiene en este número su imperio. Los doses flagelan nuestros oídos adiestrándonos y alienándonos dentro de su doctrina. Dos más dos, más dos, más dos, más dos, más dos, más dos, más dos... Se llama subdivisión binaria, cuando cada uno de los tiempos de una melodía se puede subdividir en dos partes más pequeñas. 2b. LA SUBDIVISIÓN TERNARIA. La combinación aditiva de tres unos, nos da como resultado un tres. Es el mundo de lo circular, de las curvas, de lo amable, de lo femenino. La música generada a partir de esta fórmula es una constante consecución de treses. Tres más tres, más tres, más tres, mas tres mas, mas tres... Música ternaria que ha sido reducida al campo minoritario del Jazz y relegada a la reserva ecológica del folklore. Se llama subdivisión ternaria, cuando cada uno de los tiempos de una melodía se puede subdividir en tres partes más pequeñas. 4 antoniodomingo.es

5 3. TABLA DE PUNTUACIONES. Audición Audición nº 1 Instrumentos Acertados Acertada Aciertos Totales Audición nº 2 Audición nº 3 Audición nº 4 Audición nº 5 Audición nº 6 Audición nº 7 Audición nº 8 Audición nº 9 Audición nº 10 Audición nº 11 Audición nº 12 Audición nº 13 Audición nº 14 Audición nº 15 Audición nº 16 Nº Total de aciertos 5 antoniodomingo.es

6 4. FICHAS DE SEGUIMIENTO. Audición nº 1 Adiós a la Alhambra J. de Monasterio Cantiga Morisca ( ) Duración: 5 21 en la que está escrita la obra: 6 antoniodomingo.es

7 5. LAS AGRUPACIONES MUSICALES. Una agrupación, conjunto, ensamble o grupo musical, se refiere a dos o más personas que a través de la voz o de instrumentos musicales, transmiten una interpretación propia de obras musicales pertenecientes a diferentes géneros y estilos. En cada género musical están establecidas diferentes normas para el número de participantes, tipo y cantidad de instrumentos, y repertorio de obras musicales a ejecutar por estos grupos. Dúo: El dúo es una composición musical para dos ejecutantes, instrumentales o vocales. Cuando se trata de dos instrumentistas se suele hablar de dúo (Dúo de violines), reservándose el término dueto (diminutivo de dúo) para las composiciones de dos cantantes. Entre las formaciones más difundidas de dos instrumentos se encuentran: violín y piano, piano a cuatro manos, dos pianos. Pero se pueden encontrar también formaciones de flauta y piano, clarinete y piano, violonchelo y piano, voz y piano, voz y Órgano, trompeta y órgano. A menudo el dúo se utiliza con función didáctica de aprendizaje, para copiar los jóvenes ejecutantes y bajo la forma de estudio. Trío: Agrupación de tres instrumentos o voces o la mezcla entre ellos. Existen muchas posibles agrupaciones de tres instrumentos. Las formaciones más difundidas son: violín violonchelo y piano, o piano, clarinete y violonchelo. Pero se pueden encontrar también formaciones de tres instrumentos iguales: tres flautas, tres trompetas, etc. Cuarteto: Agrupación de cuatro instrumentos o voces o la mezcla entre ellos. Destacan los cuartetos de cuerda, para dos violines, viola y violoncelo. Este género musical tuvo gran importancia en el desarrollo de la música, debido al interés que demostraron Haydn y Mozart en la composición para cuartetos de cuerda, con un decidido carácter de experimentación. Por ello, los oyentes para los que estaban destinados eran gente culta y allegada a los compositores clasicistas. Haydn compuso 70 cuartetos de cuerda y Mozart 26. El cuarteto de cuerda clasicista constaba de cuatro movimientos: rápido, lento, minúe y rápido. Frecuentemente, el minúe es el segundo movimiento y el lento pasa al tercero. La forma de sonata se suele desarrollar en el primer movimiento y también en el último. Beethoven continuó la tradición del cuarteto de cuerda y fueron un puente de unión con la música de concepción romántica. Incluso Beethoven varió su estructura interna, ya que algunos de estos cuartetos tuvieron hasta siete movimientos. Shubert, Mendelssohn, Brahms, Dvorak, Debussy, Shönberg y Bartók también estuvieron atraídos por esta forma musical, que normalmente desarrollaron en cuatro movimientos. Estas composiciones se adecuaron a los estilos imperantes del momento y a los intereses creativos de cada compositor. 7 antoniodomingo.es

8 Quinteto: Agrupación de cinco instrumentos o voces o la mezcla entre ellos. El quinteto más común es el de cuerda, compuesto por dos violines, dos violas y un violonchelo, utilizado por músicos como Boccherini, Mozart, Beethoven y Mendelssohn. El quinteto con piano es un cuarteto de cuerda (dos violines, viola y violonchelo) más piano. El quinteto de viento lo forman la flauta, el oboe, el clarinete, el fagot y la trompa. Sexteto: Agrupación de seis voces o seis instrumentos o la mezcla entre ellos. Un sexteto de cuerdas agrupa dos violines, dos violas y dos violonchelos, como el Sexteto op.18 de Brahms y el Op. 48 de Dvorak. Beethoven compuso un sexteto para instrumentos de viento, el Op. 71. Esta agrupación tiene dos clarinetes, dos trompas y dos fagots. Varios divertimentos de Haydn y Mozart combinan el cuarteto de cuerda con dos trompas. Mendelssohn compuso un sexteto con piano, el Op. 110, para piano y cinco instrumentos de cuerda. La noche transfigurada de Shönberg es un sexteto de cuerda. Septeto: Agrupación de siete cantantes o siete instrumentos o la mezcla de ellos. Es famoso el Septimino op.20 (1793) para violín, viola, violonchelo, contrabajo, clarinete, fagot y trompa de Beethoven. Hummel, Saint-Saëns, Stravinski y Hindemith escribieron también septetos con una formación instrumental similar. Introducción y Allegro (1905) para arpa, flauta, clarinete y cuarteto de cuerdas de Ravel es un septeto que presenta una instrumentación muy original. Octeto: Agrupación de ocho instrumentos o voces o la mezcla de ambos. El octeto de cuerda típico se compone de cuatro violines, dos violas y dos violonchelos. Mendelssohn compuso un octeto, el Op. 20, con esta formación instrumental. No obstante, el octeto también fue concebido para instrumentos de viento (Beethoven y Stravinsky) y para conjuntos mixtos de cuerdas y viento (Haydn y Shubert). Noneto: Agrupación de nueve instrumentos o voces o la mezcla de ambos. Como ejemplos destacados pueden citarse el Noneto op. 31 para cuarteto de cuerdas, flauta, oboe, clarinete y fagot del compositor alemán Louis Spohr ( ) y el Concierto op 24 para flauta, oboe, clarinete, trompa, trompeta, trombón, violín, viola y piano de Anton Webern. Orquesta: La palabra orquesta procede del griego y significa lugar para danzar. Esta definición se remonta a alrededor del siglo V a. C. cuando las representaciones se efectuaban en teatros al aire libre. Frente del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, danzarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día, orquesta se refiere a un conjunto de músicos tocando juntos, con una formación de instrumentos más o menos estándar (el número exacto depende del tipo de música). 8 antoniodomingo.es

9 Audición nº 2 en La Menor J. Brahms Movimiento Final: Allegro ( ) Duración: 4 48 en la que está escrita la obra: 9 antoniodomingo.es

10 Audición nº 3 Sonata nº 3 en Sol Menor J. S. Bach Tercer Movimiento: Allegro ( ) Duración: 3 33 en la que está escrita la obra: 10 antoniodomingo.es

11 Audición nº 4 en Do Mayor, K. 465 W. A. Mozart Tercer movimiento: Minuetto Allegro ( ) Duración: 6 16 en la que está escrita la obra: 11 antoniodomingo.es

12 Audición nº 5 en Mib Mayor, K. 452 W. A. Mozart Tercer movimiento: Allegretto ( ) Duración: 5 35 en la que está escrita la obra: 12 antoniodomingo.es

13 Audición nº 6 Canon en Re mayor J. Pachelbel Duración: 3 45 ( ) en la que está escrita la obra: 13 antoniodomingo.es

14 Audición nº 7 Concierto en si bemol mayor, R. 501 Para Solista Cuarto movimiento: Allegro. Duración: 3 00 A. Vivaldi ( ) en la que está escrita la obra: 14 antoniodomingo.es

15 Audición nº 8 Suite para Orquesta en Si menor BWV 1067 J. S. Bach Badinerie. ( ) Duración: 1 26 en la que está escrita la obra: 15 antoniodomingo.es

16 Audición nº 9 Concierto en Re mayor Para Solista Cuarto movimiento: Presto. Duración: 4 05 A. Marcello ( ) en la que está escrita la obra: 16 antoniodomingo.es

17 Audición nº 10 Serenata en Sol mayor, K. 525 W. A. Mozart Primer movimiento: Allegro. ( ) Duración: 5 45 en la que está escrita la obra: 17 antoniodomingo.es

18 Audición nº 11 Sinfonía nº 9 en Mi menor Del nuevo mundo A. Dvorak Cuarto Movimiento: Allegro con fuoco ( ) Duración: en la que está escrita la obra: 18 antoniodomingo.es

19 Audición nº 12 Voces de Primavera J. Strauss Vals ( ) Duración: 6 07 en la que está escrita la obra: 19 antoniodomingo.es

20 Audición nº 13 Doña Francisquita A. Vives Fandango ( ) Duración: 2 43 en la que está escrita la obra: 20 antoniodomingo.es

21 Audición nº 14 Carmina Burana C. Orff Tempus est iocundum ( ) Duración: 2 27 en la que está escrita la obra: 21 antoniodomingo.es

22 Audición nº 15 Star Wars (Episodio I, La amenaza fantasma) El duelo del Destino Duración: 4 17 J. Willians (1932- ) en la que está escrita la obra: 22 antoniodomingo.es

23 Audición nº 16 Black Hawk Down Barra barra Duración: 5 47 H. Zimmer (1957- ) en la que está escrita la obra: 23 antoniodomingo.es

24 6. LISTADO DE AUDICIONES. Audición nº 1 Adiós a la Alhambra J. de Monasterio Cantiga Morisca ( ) Duración: 5 21 Audición nº 2 Trío en La menor J. Brahms Tercer movimiento: ( ) Scherzo. Molto Allegro quasi presto. Duración: 3 33 Audición nº 3 Sonata nº 3 en Sol Menor J. S. Bach Tercer Movimiento: Allegro ( ) Duración: 4 48 Audición nº 4 Cuarteto en Do Mayor, K. 465 W. A. Mozart Tercer movimiento: Minuetto Allegro Duración: 6 16 ( ) Audición nº 5 Quinteto en Mib Mayor, K. 452 W. A. Mozart Tercer movimiento: Allegretto Duración: 5 35 ( ) Audición nº 6 Canon en Re mayor J. Pachelbel Duración: 3 45 ( ) Audición nº 7 Concierto para Fagot, Si bemol mayor, R. 501 Cuarto movimiento: Allegro A. Vivaldi Duración: 3 00 ( ) Audición nº 9 Concierto para Oboe, Re mayor A. Marcello Cuarto movimiento: Presto. ( ) Duración: 4 05 Audición nº 10 Serenata en Sol mayor, K. 525 W. A. Mozart Primer movimiento: Allegro ( ) Duración: 5 45 Audición nº 11 Sinfonía nº 9, Mi menor Del nuevo mundo 4º Movimiento: Allegro con fuoco A. Dvorak Duración: ( ) Audición nº 12 Voces de Primavera J. Strauss Vals ( ) Duración: 6 07 Audición nº 13 Doña Francisquita A. Vives Fandango ( ) Duración: 2 43 Audición nº 14 Carmina Burana C. Orff Tempus est iocundum ( ) Duración: 2 27 Audición nº 15 Star Wars (Episodio I, La amenaza fantasma) El duelo del Destino J. Willians Duración: 4 17 (1932- ) Audición nº 8 Suite para Orquesta, Si menor BWV 1067 Badinerie J. S. Bach Duración: 1 26 ( ) Audición nº 16 Black Hawk Down Barra barra Duración: 5 47 H. Zimmer (1957- ) 24 antoniodomingo.es

Esto excluye la música compuesta para ser interpretada fuera de una sala (como la militar) la cual implica que la música manifieste otra función.

Esto excluye la música compuesta para ser interpretada fuera de una sala (como la militar) la cual implica que la música manifieste otra función. LA MÚSICA DE CÁMARA 1. INTRODUCCIÓN El término de música de cámara propiamente dicha aparece por vez primera en el barroco. Es el término para referirse a la música de pequeñas conjuntos o instrumentos

Más detalles

En la actualidad la orquesta la conocemos como una agrupación instrumental que incluye instrumentos de viento, cuerda frotada y percusión.

En la actualidad la orquesta la conocemos como una agrupación instrumental que incluye instrumentos de viento, cuerda frotada y percusión. LA ORQUESTA o La orquesta. o La partitura. Que aspectos representa. o Función del director. Principales aspectos técnicos. El ensayo. La batuta. Mano derecha, mano izquierda, Pianos, Fuertes. o El concertino.

Más detalles

Lenguaje musical 5º - 1º TRIMESTRE

Lenguaje musical 5º - 1º TRIMESTRE Lenguaje musical 5º - 1º TRIMESTRE Departamento de música Colegio Peñafort La línea divisoria y el compás. Para que la lectura de la música sea ordenada, necesitamos dividir la grafía en compases que dividen

Más detalles

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros...360-400

ACTUACIÓN MUSICAL. - Grupo de gaiteros...360-400 ACTUACIÓN MUSICAL Gaiteros - Grupo de gaiteros...360-400 Tango - Pareja de danza, 4 entradas con diferentes vestuarios a intercalar entre salidas de platos, distintos ritmos en cada entrada, música en

Más detalles

ANEXO I de la Resolución Nº 568

ANEXO I de la Resolución Nº 568 Jurisdicción: Ministerio de Innovación y Cultura Organismo: Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe Cargos a cubrir: 12. Agrupamiento Cultural 1 Categoría 6: Suplente de Concertino Violín 1 Categoría

Más detalles

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero

Prueba de Acceso a la Universidad Preparación. CPM Francisco Guerrero Prueba de Acceso a la Universidad Preparación CPM Francisco Guerrero Curso 2011-2012 TEMA 4 La música en el Clasicismo. Música sinfónica y música de cámara: la sinfonía clásica, la forma sonata, el cuarteto

Más detalles

TRABAJOS A REALIZAR EN LA ASIGNATURA MÚSICA DE 2º DE E.S.O PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014-1015

TRABAJOS A REALIZAR EN LA ASIGNATURA MÚSICA DE 2º DE E.S.O PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014-1015 TRABAJOS A REALIZAR EN LA ASIGNATURA MÚSICA DE 2º DE E.S.O PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014-1015 LA EVALUACIÓN DE SEPTIEMBRE SE REALIZARÁ ATENDIENDO A LOS SIGUIENTES CRITERIOS 1º INTERPRETAR DOS DE LAS CANCIONES

Más detalles

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX

Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX Curso Monográfico Claves para la audición de la música instrumental desde el barroco hasta el siglo XX CURSO 2014-2015 Sede de Moncloa Profesoras: D.ª Marta Rodríguez Cuervo y D.ª Ruth Piquer Sanclemente

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14 PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CURSO 2013/14 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL RODRÍGUEZ SALES - LEGANÉS Índice 1. CONTENIDO 2. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA REALIZACIÓN DE LAS

Más detalles

UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO

UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO SEPA CÓMO ELEGIR EL MÁS ADECUADO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN I. ELEGIR BIEN QUÉ TOCAR Y CON QUÉ? Hacer música con la voz Está uno mejor dotado físicamente para un instrumento

Más detalles

ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO

ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO REALIZADO POR: Clara Linio Blanco y Alicia Rosco Montero INTRODUCCIÓN El Clasicismo es un perciodo que se enmarca entre el Barroco y el Romanticismo. Suele fecharse convencionalmente

Más detalles

EXAMENES DE ADMISIÓN PARA LA LICENCIATURA EN MÚSICA CICLO ESCOLAR 2014-2015

EXAMENES DE ADMISIÓN PARA LA LICENCIATURA EN MÚSICA CICLO ESCOLAR 2014-2015 EXAMENES DE ADMISIÓN PARA LA LICENCIATURA EN MÚSICA CICLO ESCOLAR 2014-2015 El examen de admisión específico constará de tres pruebas: ejecución del instrumento principal (ver Anexo 1), habilidades musicales

Más detalles

CENTRO DE DATOS Encuesta en la Escuela y Conservatorio de Música de Lanzarote. 2003 PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4

CENTRO DE DATOS Encuesta en la Escuela y Conservatorio de Música de Lanzarote. 2003 PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4 ÍNDICE PRESENTACIÓN 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ENTREVISTADOS 4 I.- MOTIVOS PARA ESTUDIAR Y CUMPLIMIENTO DE EXPECTATIVAS 1.- MOTIVO PARA ESTUDIAR EN EL CENTRO 7 2.- CUMPLIMIENTO DE EXPECTATIVAS 8 II.- LAS

Más detalles

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA

CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA CURSO 2013/2014 CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FINAL DE CARRERA DE LOS ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA FLAUTA PERÍODO DE INSCRIPCIÓN: DEL 14 AL 22 DE NOVIEMBRE CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS OBRA OBLIGADA:

Más detalles

ORQUESTA JOVEN DE LA SINFONICA DE GALICIA: CONVOCATORIA DE ACCESO PARA EL CURSO ACADEMICO 2013-2014

ORQUESTA JOVEN DE LA SINFONICA DE GALICIA: CONVOCATORIA DE ACCESO PARA EL CURSO ACADEMICO 2013-2014 ORQUESTA JOVEN DE LA SINFONICA DE GALICIA: CONVOCATORIA DE ACCESO PARA EL CURSO ACADEMICO 2013-2014 PRIMERA.- Objeto de la Convocatoria. Selección de estudiantes de música, aspirantes a ser miembro integrante

Más detalles

Currículo de todas las especialidades

Currículo de todas las especialidades Currículo de todas las especialidades ENSEÑANZAS ELEMENTALES 1º je Musical (2 horas) Instrumento (1 hora individual y 1 hora colectiva) 2º je Musical (2 horas) Instrumento (1 hora individual y 1 hora colectiva)

Más detalles

Esto excluye la música compuesta para ser interpretada fuera de una sala (como la militar) la cual implica que la música manifieste otra función.

Esto excluye la música compuesta para ser interpretada fuera de una sala (como la militar) la cual implica que la música manifieste otra función. LA MÚSICA DE CÁMARA 1. INTRODUCCIÓN El término de música de cámara propiamente dicha aparece por vez primera en el barroco. Es el término para referirse a la música de pequeñas conjuntos o instrumentos

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO. UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO MATERIA: ANÁLISIS MUSICAL II Curso 2015-2016 MODELO INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE TITULO (LOE). PROMOCIÓN CURSO 2013/14. CSMV

CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE TITULO (LOE). PROMOCIÓN CURSO 2013/14. CSMV CONVOCATORIA DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS FIN DE TITULO (LOE). PROMOCIÓN CURSO 2013/14. CSMV Se convocan los Premios Extraordinarios Fin de Título (PEFT) para los alumnos egresados del curso 2013/14 en las

Más detalles

LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES

LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES LLAMAMOS INSTRUMENTO MUSICAL A UN OBJETO, QUE MANIPULADO CORRECTAMENTE EMITE SONIDOS MUSICALES. EXISTEN INFINIDAD DE INSTRUMENTOS MUSICALES QUE SE AGRUPAN EN FAMILIAS. EL VIOLÍN

Más detalles

06 - EL CLASICISMO INTRODUCCIÓN CONTEXTO HISTÓRICO: CONTEXTO CULTURAL: CONTEXTO MUSICAL:

06 - EL CLASICISMO INTRODUCCIÓN CONTEXTO HISTÓRICO: CONTEXTO CULTURAL: CONTEXTO MUSICAL: 06 - EL CLASICISMO INTRODUCCIÓN El Clasicismo es un periodo que se enmarca entre el Barroco y el Romanticismo. Suele fecharse convencionalmente entre 1750 (muerte de J.S.Bach) y 1827 (año en el que muere

Más detalles

Los instrumentos y las pruebas que se emplearán para la evaluación son:

Los instrumentos y las pruebas que se emplearán para la evaluación son: CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN Se evaluarán la adquisición de todos aquellos conceptos básicos relacionados con la teoría y el lenguaje musical, el conocimiento elemental de los diferentes

Más detalles

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS. Primer Curso

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS. Primer Curso 1.1. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Primer Curso El candidato o candidata ejecutará una escala y un arpegio a elección del tribunal, de entre seis que presente, con las siguientes condiciones: Escalas

Más detalles

P R O G R A M A. CARRERA O PROGRMA ACADÉMICO : Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical. Especialidad Violín

P R O G R A M A. CARRERA O PROGRMA ACADÉMICO : Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical. Especialidad Violín UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE ARTES SECRETARIA DE ESTUDIOS P R O G R A M A ASIGNATURA : Violín. CARRERA O PROGRMA ACADÉMICO : Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical. Especialidad

Más detalles

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia.

Los últimos 8 años de su vida los pasó viviendo en Dayton (Ohio), junto a su familia. Roque Cordero Author Roque Cordero Pubdate Jul-2010 Biblioid BDM O00106 1 Biografía País Panamá Actividad Compositor, director Nacimiento Ciudad de Panamá, Panamá, Panamá, 1917/08/16 Fallecimiento Dayton,

Más detalles

Unidad 6. Primaria Música 3 Programación

Unidad 6. Primaria Música 3 Programación Primaria Música 3 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

El Barroco. El barroco musical abarca aproximadamente de 1600 a 1750 (muerte de Bach)

El Barroco. El barroco musical abarca aproximadamente de 1600 a 1750 (muerte de Bach) El Barroco El barroco musical abarca aproximadamente de 1600 a 1750 (muerte de Bach) Durate el barroco se estabilizan las grandes monarquías europeas (monarquías absolutas), que se rodean de pompa y grandiosidad.

Más detalles

www.tercerodecarlos.blogspot.com

www.tercerodecarlos.blogspot.com SOLUCIONES DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Evaluación inicial 1. Observa el dibujo y escribe sobre cada instrumento una C (cuerda), una P (percusión) o una V (viento) según corresponde. Comprobar que

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE 1º POR ESPECIALIDADES

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE 1º POR ESPECIALIDADES CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE 1º POR ESPECIALIDADES Las orientaciones del examen para cada una de las asignaturas que se relacionan pueden verse en las programaciones de las

Más detalles

TÍTULO: MUSIQUEANDO, CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CLÁSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÍTULO: MUSIQUEANDO, CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CLÁSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TÍTULO: MUSIQUEANDO, CÓMO TRABAJAR LA MÚSICA CLÁSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Premios de Innovación Educativa 2007 PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA

Más detalles

LRSM in Music Direction

LRSM in Music Direction LRSM in Music Direction Wind Band Serenata para vientos nº 12 en Do menor KV 388 (384ª) Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756-Viena,1791) 1943 palabras 8 de junio de 2012 De todos es conocido que el

Más detalles

Orquesta Popular del Conti

Orquesta Popular del Conti Orquesta Popular del Conti Creada en octubre de 2013, la Orquesta Popular del Conti es una agrupación dedicada a cultivar la música latinoamericana. Dirigida por Nora Sarmoria, quien también está a cargo

Más detalles

Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián Programación de la asignatura de ANÁLISIS

Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián Programación de la asignatura de ANÁLISIS Conservatorio Francisco Escudero de San Sebastián Programación de la asignatura de ANÁLISIS GIPUZKOA www.conservatorioescudero.org - 0 - 5º CURSO Objetivos a) Diferenciar los parámetros morfológicos del

Más detalles

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach. ANEXO Requisitos e información complementaria para las audiciones de Canto, Instrumento, Dirección y Composición Canto Un aria de oratorio Un aria con recitativo de una ópera de Mozart Un Lied Una Mélodie

Más detalles

sonidos, ritmos otoñales... Danzamos!

sonidos, ritmos otoñales... Danzamos! 2 Niebla, & sonidos, ritmos otoñales... Danzamos! h ===Œ Canta el otoño su canción Bailan las hojas en las ramas de los árboles mientras se tiñen de marrón, sopla el viento y las hojas van cayendo. Canta

Más detalles

. ESTIMACIÓN DE MEDIOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN

. ESTIMACIÓN DE MEDIOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN ÍNDICE. RESUMEN DEL CONTENIDO. JUSTIFICACIÓN. ESTADO DE LA CUESTIÓN. OBJETIVOS. METODOLOGÍA. FUENTES CONSULTADAS. ESTIMACIÓN DE MEDIOS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN. DESARROLLO Y CUERPO DE LA INVESTIGACIÓN.

Más detalles

Música de cámara - Wikipedia, la enciclopedia libre

Música de cámara - Wikipedia, la enciclopedia libre 1 de 5 30/08/2011 07:22 p.m. Música de cámara De Wikipedia, la enciclopedia libre La música de cámara es un género de la música académica, escrita para un pequeño grupo de instrumentos, que tradicionalmente

Más detalles

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA)

ANEXO I A. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA) ANEXO I A ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE MÚSICA y DANZA (MÚSICA) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS... 2 2. OBJETIVOS GENERALES... 4 3. ESCOLARIDAD Y

Más detalles

Obras para Postular a la Orquesta Regional de Tarapacá

Obras para Postular a la Orquesta Regional de Tarapacá Violines Tutti Primeros y Segundos: Mozart Concierto 3, 4 o 5, primer movimiento con cadencia. Partes Orquestales: Mozart Sinfonía Nº39: Violín 1 Cuarto Movimiento inicio hasta compas 41. Beethoven Sinfonía

Más detalles

AH RUEM AHN, piano Repertorio

AH RUEM AHN, piano Repertorio AH RUEM AHN, piano Repertorio Repertorio solo Scarlatti Sonata para teclado solo en la menor, K 188 L 239 Sonata para teclado solo en la mayor, K 209 L 428 Sonata para teclado solo en mi mayor, K 380 L

Más detalles

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: CONTENIDOS CONTENIDOS TERMINALES DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Más detalles

REQUISITOS AUDICIONES- INSTRUMENTO ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTIOQUIA OCTUBRE DE 2015 VIOLÍN

REQUISITOS AUDICIONES- INSTRUMENTO ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTIOQUIA OCTUBRE DE 2015 VIOLÍN REQUISITOS AUDICIONES- INSTRUMENTO ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTIOQUIA OCTUBRE DE 2015 VIOLÍN Concierto en Sol Mayor de Antonio Vivaldi (1ro y 2do, ó, 2do y 3er movimiento) - u otro concierto de dificultad

Más detalles

PROGRAMACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES EN LA ESPECIALIDAD DE FLAUTA.

PROGRAMACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES EN LA ESPECIALIDAD DE FLAUTA. PROGRAMACIÓN PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES EN LA ESPECIALIDAD DE FLAUTA PRIMER CURSO - Control de la columna de aire mediante la respiración diafragmática y los músculos que

Más detalles

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8

Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8 Área de Educación Música y Danza D.1 Conciertos Didácticos D.2 Talleres de Música D.3 Más Música D.4 Danza DON LINE www.educacion.malaga.eu INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable

Más detalles

Fortíssimo fff. Entonación 3. fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres

Fortíssimo fff. Entonación 3. fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres Fortíssimo fff Entonación 3 fina Guasp ferrer Ferran francesc Valldecabres Bienvenidos a fortíssimo: Fortíssimo son dos libros complementarios, fortíssimo-ritmo y fortíssimo-entonación, en los que hemos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Artes y Ciencias Musicales INSTRUMENTACIÓN

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Artes y Ciencias Musicales INSTRUMENTACIÓN Carrera: Dirección Orquestal Pontificia Universidad Católica Argentina INSTRUMENTACIÓN Programa de la Materia 2015 Ubicación en el Plan de Estudios: 2do. Año Anual. Carga Horaria: 3 horas/ semana Objetivos

Más detalles

ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO

ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO ORGANOLOGÍA DEL CLASICISMO REALIZADO POR: Clara Linio Blanco y Alicia Rosco Montero INTRODUCCIÓN El Clasicismo es un perciodo que se enmarca entre el Barroco y el Romanticismo. Suele fecharse convencionalmente

Más detalles

m a r i d a j e s o n o r o

m a r i d a j e s o n o r o m a r i d a j e s o n o r o Noches de vino y música Sala Negra de los Teatros del Canal Í N D I C E 4 I N T R O D U C C I Ó N 1 0 c a l e n d a r i o d e c a t a s 1 2 p r i m e r a C A T A E l a r t e

Más detalles

Objetivos de 3º de E.S.O.

Objetivos de 3º de E.S.O. 3º E.S.O. Objetivos de 3º de E.S.O. 1º.- Expresar de forma original sentimientos mediante el uso de la voz, de instrumentos y del movimiento en situaciones de interpretación, con el fin de enriquecer sus

Más detalles

CONVOCATORIA 2015 PARA LA FORMACIÓN DE LA ORQUESTRA DEL CASTELL D ALAQUÀS

CONVOCATORIA 2015 PARA LA FORMACIÓN DE LA ORQUESTRA DEL CASTELL D ALAQUÀS CONVOCATORIA 2015 PARA LA FORMACIÓN DE LA ORQUESTRA DEL CASTELL D ALAQUÀS BASES OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Dada la gran cantidad de actividad musical, el éxito de los ciclos de Música al Castell de estas

Más detalles

3.1.2. Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza

3.1.2. Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza 75 3.1.2. Enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza Enseñanzas de Música Características Las Enseñanzas elementales y las Enseñanzas profesionales de Música se im parten en conservatorios,

Más detalles

OBOE CONTENIDOS TERMINALES DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

OBOE CONTENIDOS TERMINALES DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES OBOE CONTENIDOS TERMINALES DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS 1. Posición del instrumento: posición correcta, es decir, que permita la circulación

Más detalles

Aplicaciones didácticas de la música de moros y cristianos en el aula de enseñanza secundaria

Aplicaciones didácticas de la música de moros y cristianos en el aula de enseñanza secundaria Aplicaciones didácticas de la música de moros y cristianos en el aula de enseñanza secundaria Ana María Botella Nicolás Contenido La Música Festera 1 o música de Moros y Cristianos, es una música incidental

Más detalles

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR 2012-2013 LIC. EN ACTUACION LIC. EN ACTUACION EN TEATRO, CINE Y TELEVISION LIC. EN ARPA LIC. EN ARTE LIC. EN ARTE DIGITAL Y NEGOCIOS MULTIMEDIA LIC. EN ARTE DRAMATICO LIC. EN ARTE TEATRAL LIC. EN ARTE Y ANIMACION

Más detalles

MUSEO PICASSO MÁLAGA MARZO ABRIL 2013

MUSEO PICASSO MÁLAGA MARZO ABRIL 2013 MUSEO PICASSO MÁLAGA MARZO ABRIL 2013 > EXPOSICIONES PICASSO DE MÁLAGA. OBRA DE LA PRIMERA ÉPOCA 25 febrero - 9 junio 2013 Picasso de Málaga. Obra de la primera época es la evocación en el Museo Picasso

Más detalles

La ciencia del makam EL MAKAM DE LA MÚSICA TURCA

La ciencia del makam EL MAKAM DE LA MÚSICA TURCA Pero en su aspecto sublimado, la música deviene una de las fundamentales metáforas místicas, es decir, en lugar de ser un medio para expresar las bajas pasiones se convierte en un poderoso medio para la

Más detalles

Extremadura presenta este mes de abril a una selección de sus mejores músicos en conciertos en salas emblemáticas de Madrid

Extremadura presenta este mes de abril a una selección de sus mejores músicos en conciertos en salas emblemáticas de Madrid Extremadura presenta este mes de abril a una selección de sus mejores músicos en conciertos en salas emblemáticas de Madrid Gene García and The Moochers, Chloé Bird y Nono Blázquez Quintet, protagonistas

Más detalles

SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.-

SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.- SONIDO Y SILENCIO: PARÁMETROS DEL SONIDO.- En esta unidad vamos a estudiar tanto la dualidad del silencio como las cuatro cualidades o parámetros del sonido, tanto en el resultado audible como en las causas

Más detalles

ANEXO: PRUEBAS DE INGRESO Y ACCESO (TROMPA)

ANEXO: PRUEBAS DE INGRESO Y ACCESO (TROMPA) ANEXO: PRUEBAS DE INGRESO Y ACCESO (TROMPA) 1. PRUEBAS DE INGRESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA La prueba de ingreso a curso distinto de primero constará de dos partes, parte A que se realizará

Más detalles

EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DURACIÓN SÍLABA RÍTMICA

EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DURACIÓN SÍLABA RÍTMICA EDUCACIÓN MUSICAL 1. Qué es la música? Es el arte de combinar sonidos y silencios con un fin estético y agradable para el oído. (Voz, cuerpo, instrumentos ) 2. Qué es un pentagrama? Es un conjunto de cinco

Más detalles

Se crean las especialidades del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas que se relacionan en el Anexo I al presente Real Decreto.

Se crean las especialidades del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas que se relacionan en el Anexo I al presente Real Decreto. REAL DECRETO 989/2000, de 2 de junio, por el que se establecen las especialidades del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, se adscriben a ellas los profesores de dicho Cuerpo y se determinan

Más detalles

ASIGNATURA MATERIA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO

ASIGNATURA MATERIA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Instrumentación I ASIGNATURA MATERIA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO Instrumentación Composición e instrumentación PROFESOR(ES) 1º 1º y 2º 6 Teórica-práctica Ángel Luis Pérez

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO

DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO DEPARTAMENTO DE GUITARRA DEL C.P.M. GONZALO MARTÍN TENLLADO INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIALIDAD DE GUITARRA EN LA PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA 2015 EN LOS CONSERVATORIOS

Más detalles

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS

Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS Sábado, 18 de mayo. CENTRO DE OCIO - 11:00 a 13:00 h. ScalaM TALLER DE RITMO Y CARETAS Dirigido a niños de 4 a 10 años, el grupo ScalaM propone un taller preparativo para el concierto de la tarde. En el

Más detalles

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE

ÁREA: MÚSICA 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE ÁREA: MÚSICA (Profesora: Sandra) 3º ESO CUADERNILLO DE REPASO SEPTIEMBRE CRITERIOS DE CALIFICACION PARA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE MÚSICA Fecha de examen de recuperación: martes 1 de septiembre

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE VIENTO EN CARTÓN Y PAPEL

CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE VIENTO EN CARTÓN Y PAPEL CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE VIENTO EN CARTÓN Y PAPEL -Aprendizaje de sus técnicas de ejecución- Edad: 8-9 años en adelante INTRODUCCIÓN: El motivo de este proyecto obedece a la importancia que la enseñanza

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE MÚSICA 2 ESO Los alumnos que tienen pendiente la asignatura de Música de 2º de la ESO encontrándose en 3º ESO,

Más detalles

Se trata de un acorde de séptima disminuida acompañado de otro un semitono inferior. Veamos a continuación algunos ejemplos.

Se trata de un acorde de séptima disminuida acompañado de otro un semitono inferior. Veamos a continuación algunos ejemplos. La Escala Octatónica: su empleo en la Música para Saxofón. Rogelio Gil González. Profesor de Saxofón, Música de Cámara y Big-Band en el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Introducción

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2015 Programa I Viernes 2 de octubre/ Teatro Macedonio Alcalá/ 20:00 Horas Manuel Delaflor, Pianista Realizó sus

Más detalles

INSTRUCCIONES MATRICULACIÓN

INSTRUCCIONES MATRICULACIÓN INSTRUCCIONES MATRICULACIÓN CURSO 2015-2016 ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS ISMAEL MARTINEZ MARÍN INDICE 1. CALENDARIO DE MATRICULACIÓN.... 3 2. GENERACIÓN DEL USUARIO.... 3 3. DOCUMENTACIÓN

Más detalles

este instrumento. El trabajo para clave que realizó Bach fue muy innovador; se puede mencionar que:

este instrumento. El trabajo para clave que realizó Bach fue muy innovador; se puede mencionar que: INTRODUCCIÓN. La ejecución de un instrumento, es una labor ardua que requiere de una total disponibilidad y conciencia por parte del intérprete. Esto nos lleva a tomar en cuenta varios aspectos que influyen

Más detalles

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015

I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015 I.E.S. LOS ALBARES. DEPARTAMENTO DE MÚSICA ÁREA DE MÚSICA. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 3º E.S.O. 2015 LEE LOS APARTADOS SIGUIENTES ANTES DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES ESTE DOCUMENTO INCLUYE UNA SELECCIÓN

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA CON MUCHO RITMO

UNIDAD DIDÁCTICA CON MUCHO RITMO UNIDAD DIDÁCTICA CON MUCHO RITMO Resumen AUTORIA ANTONIO FÉREZ CEREZO TEMÁTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - MÚSICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA LA UNIDAD DIDÁCTICA EXPLICITADA A CONTINUACIÓN SE BASA EN EL CONTENIDO

Más detalles

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA

RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MÚSICA PARA 1º DE ESO 1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación El mundo de la música Diferencia entre sonido y ruido La contaminación

Más detalles

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Aunque hay muchos intérpretes solistas, normalmente en Música, desde el inicio de los tiempos, las personas han preferido tocar y cantar en grupo. Las agrupaciones

Más detalles

LA FAMILIA CLARINETE

LA FAMILIA CLARINETE LA FAMILIA CLARINETE AUTORÍA JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ RUS TEMÁTICA FAMILIA DE INSTRUMENTOS DEL CLARINETE ETAPA ENSEÑANZAS BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Resumen En este artículo vamos a conocer a qué familia

Más detalles

Segunda ½ del siglo XVIII

Segunda ½ del siglo XVIII Segunda ½ del siglo XVIII I. CONTEXTO. SOCIEDAD A lo largo del siglo XVIII la clase media fue adquiriendo un protagonismo creciente. Esta situación tuvo su reflejo en un movimiento cultural llamado Ilustración,

Más detalles

REPERTORIO. F. LISZT Fantasía Wanderer, D 760 de Schubert (Transcripción para piano y orquesta)

REPERTORIO. F. LISZT Fantasía Wanderer, D 760 de Schubert (Transcripción para piano y orquesta) REPERTORIO Conciertos para piano y orquesta L. van BEETHOVEN Concierto N. 3 en do menor, Op. 37 Triple concierto para piano, violín y violonchelo en do mayor, Op. 56 Fantasía para piano, coro y orquesta,

Más detalles

Campus Guanajuato División de Arquitectura, Arte y Diseño TEMARIO-GUÍA PARA LOS EXÁMENES DE MÚSICA VIOLONCELLO

Campus Guanajuato División de Arquitectura, Arte y Diseño TEMARIO-GUÍA PARA LOS EXÁMENES DE MÚSICA VIOLONCELLO Campus Guanajuato División de Arquitectura, Arte y Diseño TEMARIO-GUÍA PARA LOS EXÁMENES DE MÚSICA Licenciatura en Música INSTRUMENTISTA VIOLONCELLO 2. Un estudio de 103 estudios de Dotzauer (a partir

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO)

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE COMPOSICIÓN (PRIMER CURSO) Pág. 29 MATERIAS DE FORMACIÓN BÁSICA PARA LA ESPECIALIDAD DE (PRIMER CURSO) MATERIA 1. CULTURA, PENSAMIENTO E HISTORIA NÚMERO DE CRÉDITOS: 6 ECTS : MATERIA DE FORMACIÓN BÁSICA QUE COMPRENDE, CRÉDITOS,

Más detalles

Cuerda Viento Percusión Electrófonos. Los instrumentos se clasifican por su modo de acción o construcción de la siguiente manera: Frotada.

Cuerda Viento Percusión Electrófonos. Los instrumentos se clasifican por su modo de acción o construcción de la siguiente manera: Frotada. Unidad 8 Instrumentos musicales: Desde el comienzo de la música, el ser humano acompañó sus danzas y cantos con ruidos o sonidos producidos por objetos de uso común o aquellos que fabricaban para este

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES (GRADO MEDIO) CON SUS CORRESPONDIENTES CARGAS LECTIVAS SEMANALES Y ANUALES.

DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES (GRADO MEDIO) CON SUS CORRESPONDIENTES CARGAS LECTIVAS SEMANALES Y ANUALES. DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES (GRADO MEDIO) CON SUS CORRESPONDIENTES CARGAS LECTIVAS SEMANALES Y ANUALES. Según establece el articulo 6.E. l Decreto 30/007, 4 junio,

Más detalles

INFORME SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN EXTREMADURA. CONSEJO ESCOLAR DE EXTREMADURA

INFORME SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN EXTREMADURA. CONSEJO ESCOLAR DE EXTREMADURA INFORME SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN EXTREMADURA. CONSEJO ESCOLAR DE EXTREMADURA En este informe vamos a reflejar distintos aspectos que comprenden la situación de las Enseñanzas Artísticas en nuestra

Más detalles

MEMORIA del CURSO 2012-2013 1.-PROFESORADO, ALUMNADO Y PERSONAL NO DOCENTE

MEMORIA del CURSO 2012-2013 1.-PROFESORADO, ALUMNADO Y PERSONAL NO DOCENTE MEMORIA del CURSO 2012-2013 1.-PROFESORADO, ALUMNADO Y PERSONAL NO DOCENTE Durante el Curso 2012-2013 la Escuela Municipal de Música Luis Aramburu, ha contado con 37 profesores que han impartido un total

Más detalles

MUSIKENE. Euskal Herriko Goi Mailako Musika Ikastegia Centro Superior de Música del País Vasco PLAN DE ESTUDIOS

MUSIKENE. Euskal Herriko Goi Mailako Musika Ikastegia Centro Superior de Música del País Vasco PLAN DE ESTUDIOS MUSKENE Euskal Herriko Goi Mailako Musika kastegia Centro Superior de l País Vasco PLAN ESTUDOS ÍNDCE NTERPRETACÓN: ACORÓN... NTERPRETACÓN: ARPA... NTERPRETACÓN: CANTO... NTERPRETACÓN: CLARNETE... COMPOSCÓN...

Más detalles

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID Acordeón Arpa Clarinete Clave Contrabajo Fagot Flauta de Pico Flauta Travesera Guitarra Instr. cda. pulsada

Más detalles

MUSICOTERAPIA APLICADA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL

MUSICOTERAPIA APLICADA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL Cuando hablamos de Música, nos referimos a uno de los lenguajes más universales que existen. Si ésta, al utilizarse más allá de su teoría, es capaz de hacernos sentir bien y mejorar nuestro estado de ánimo,

Más detalles

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO

TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO TEMA 8. LA MÚSICA INSTRUMENTAL EN EL CLASICISMO 1. INTRODUCCIÓN Los principales compositores de música instrumental en el Clasicismo son Haydn (1732 1803), Mozart (1756 1791) y Beethoven (1770 1827). En

Más detalles

Mira cómo sonamos los metales!! Mira lo que hace la cuerda junta!! Sabes cómo sonamos los vientos?

Mira cómo sonamos los metales!! Mira lo que hace la cuerda junta!! Sabes cómo sonamos los vientos? Sin Música, la vida sería un error, escribió Nietzsche. Poco nuevo se puede decir de la Música como Arte inherente a toda la cultura y como elemento espiritual insustituible a través de la Historia de

Más detalles

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Curso Asignatura 2014/2015 ANÁLISIS MUSICAL II 1º Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relación con la Prueba de Acceso a la Universidad Con la intención de orientar acerca

Más detalles

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos

LA MUJER ORQUESTA se sirve de la música como hilo conductor, para ofrecer un paseo por los estilos musicales más significativos y los aspectos El Espectáculo. Este proyecto pedagógico musical que se presenta bajo el nombre de LA MUJER ORQUESTA, surge de la necesidad de acercar al público de todas las edades la música en directo de una manera

Más detalles

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3) Bienvenido a la Lección 1A! Estas lecciones tienen más trabajo que los otros

Más detalles

ANEXOS DE LAS BASES DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA DE PERSONAL MÚSICO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE

ANEXOS DE LAS BASES DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA DE PERSONAL MÚSICO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE ANEXOS DE LAS BASES DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA DE PERSONAL MÚSICO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE TENERIFE ANEXO I (OBRAS EXIGIDAS) VIOLÍN Ejecución de dos movimientos,

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA

UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA 1 UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA Facultad de Artes y Ciencias Musicales PROGRAMA DE: LITERATURA MUSICAL AÑO ACADEMICO: 2007 PROFESOR: Lic. Alicia Carusiello HORAS: 3 CURSADO: anual PROMOCIONABLE CON 7

Más detalles

Mínimos exigibles música 2015/16

Mínimos exigibles música 2015/16 Mínimos exigibles música 2015/16 Instituto de Enseñanza Secundaria Fernando Lázaro Carreter Utrillas (Teruel) 1 Encontramos como mínimos exigibles con carácter general para todos los cursos, los siguientes:

Más detalles

[DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED

[DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED 2013 [DUO PIANÍSTICO TENA MANRIQUE] EL CAMINO HACIA MANFRED Un viaje experimental través de grandes piezas de la música clásica SÁBADO, 6 DE ABRIL DE 2013 ZUERA- TEATRO REINA SOFÍA A LAS 20:00 HORAS Entrada

Más detalles

Carteleras. Elaborar una agenda de conciertos y actividades musicales

Carteleras. Elaborar una agenda de conciertos y actividades musicales Carteleras. Elaborar una agenda de conciertos y actividades musicales Etapa/Curso Área Destrezas Tiempo de realización Contenidos Competencias básicas 3º ciclo de Primaria 1º ciclo de Secundaria Educación

Más detalles

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA Para saber cuál es la familia a la que pertenece un determinado instrumento, hay que fijarse en el elemento que vibra y produce el sonido. Este elemento será, según sea

Más detalles