JOSEP TAPIRÓ BARÓ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JOSEP TAPIRÓ BARÓ 1836-1913"

Transcripción

1 JOSEP TAPIRÓ BARÓ

2 JOSEP TAPIRÓ BARÓ Reus, 7 de febrero 1836 Tánger, 4 de octubre de 1913 Pintor y acuarelista S Josep Tapiró Baró nacido el 7 de febrero de 1836 en Reus y fallecido el 4 de octubre de 1913 en la ciudad de Tánger, fue un pintor catalán encuadrado dentro del realismo oriental. Destacó por sus acuarelas de retratos y escenas de los habitantes de Tánger Empieza su formación en dibujo y pintura en Reus, junto a su amigo Mariano Fortuny, con el pintor Domènec Soberano ( ). En junio de 1853 expone por primera vez sus obras en la colectiva del Casino de Reus, en la cual presenta cuatro pinturas al óleo: Retrat, Sagrada Família, Sant Agustí i Un pagès. En septiembre del mismo año se instala en Barcelona con la intención de ingresar en la Escuela de Bellas Artes de de Barcelona, la Llotja. Allí tiene de maestros a Claudio Lorenzale ( ), Agustí Rigalt ( ) y Pau Milà Fontanals ( ). Sus primeros dibujos fueron apuntes lineales de temas históricos y arquitectónicos. TAPIRÓ BARÓ, Josep. (Reus, 1836 Tánger 1913). Lote Campesina romana (1868). Técnica: Acuarela. Precio de salida: 900. Precio de remate: Fuente: Balclis 2011.

3 En 1857 se presenta para la obtención de la beca para estudiar en la Academia Provincial de Bellas Artes de Roma. Sin obtener la concesión, que fue otorgada a Mariano Fortuny, se traslada a Madrid y se matricula en la Escuela Superior de Pintura y Grabado, dirigida por Federico de Madrazo. S En 1860 junto Antoni Cuyàs decoran la fachada del palacio de la Diputación de Barcelona para el recibimiento triunfal de los voluntarios catalanes que habían luchado en la guerra hispano-marroquí. TAPIRÓ BARÓ, Josep. (Reus, 1836 Tánger 1913). Lote 386. Un fraile (1879). Técnica: Óleo sobre lienzo. Medidas: 76x72,5 cm. Precio de salida: Precio de remate: Fuente: Balclis En 1862 diseña y dirige la decoración de los jardines de Euterpe, en Reus, desde donde se marcha a Roma para reencontrase con su gran amigo Mariano Fortuny. Desde Roma viaja a Nápoles y Florencia para estudiar las grandes obras clásicas. Asiste a clases en la academia de Giggi Talarici, especializándose en la técnica de la acuarela. Las obras de la época romana destacan por la temática costumbrista de ambiente popular. Son obras detallistas de personajes cotidianos con escenas diarias, ofreciendo un aire pintoresco de la ciudad de Roma

4 S En 1866 gana una mención honorífica en la exposición de la Academia de Bellas Artes de Barcelona. Y en 1871 vuelve a Reus, después de ocho años de ausencia. El mismo año viaja a Madrid para llevar unes acuarelas al establecimiento del litógrafo Marquerie y viaja a Granada, donde se reúne con Fortuny. Desde allí, viajan a Tánger, en compañía de Bernardo Ferrándiz, descubriendo un nuevo mundo artístico. De vuelta a Roma, en 1873, expone sus óleos y acuarelas en el Círculo Artístico Internacional de Roma. El 21 de noviembre de 1874, un suceso marca la vida de Tapiró. Muere inesperadamente su amigo de infancia y compañero de profesión, Mariano Fortuny. Este suceso le marca el resto de su vida. TAPIRÓ BARÓ, Josep. (Reus, 1836 Tánger 1913). Lote Interior de Tánger. Técnica: Acuarela. Fuente: Balclis Precio de salida: Precio de remate:

5 En 1877, tres años después de la muerte de Fortuny, siendo un pintor reconocido, abandona Roma para establecerse en Tánger. Adquiere una casa de nueva planta en la Plaza Fuente Nueva, en plena medina e instala, cerca del puerto, su estudio museo. S TAPIRÓ BARÓ, Josep. (Reus, 1836 Tánger 1913). Lote 386. La presentación. Técnica: Acuarela sobre papel 45x70 cm. Estimación: Precio de remate: Fuente: Sotheby s A partir de este momento podemos decir que, Tapiró, entra en la etapa de mayor transcendencia internacional. Etapa con un estilo personal, definido y propio que se mantuvo casi invariable a cualquier innovación. Un estilo que describe con todo detalle el verdadero relato pictórico de los aspectos más atractivos de la vida tradicional tangerina. Allí pude experimentar en primera persona la extraordinaria transformación sociocultural que experimenta la sociedad, huyendo del romanticismo. La perfecta objetividad de sus pinturas, que consigue mediante una técnica detallista y minuciosa, responde a la búsqueda de un extraordinario realismo, uno de los aspectos más característicos de su arte. Este rasgo le distingue de las primeras generaciones de pintores orientalistas, impulsados por una visión romántica, idealizada y literaria. Tapiró fue el primer artista en tratar en profundidad la temática orientalista del norte de África. Junto a su amigo Fortuny pintaron la sociedad magrebí con claridad y objetividad. Su obra detalla la cotidianidad, sin sofisticaciones ni pretensiones. Su estilo casi llega al hiperrealismo, con una objetividad cercana a un carácter etnográfico evidente. Además de su magnífica calidad artística, su obra es un significativo documento testimonial de un mundo en retroceso ante la presión colonialista europea. Pero además del indiscutible valor documental de su obra, Tapiró fue un artista absolutamente extraordinario, de marcada personalidad y lenguaje propio

6 A partir de esa prospera etapa realiza una gran expansión internacional con muchas exposiciones: En 1878 participa en la Exposición Universal de París. S En octubre de 1883 expone en la Thomas McLean s Gallery de Londres. En enero de 1884 participa en la Primera Exposición de Bellas Artes de la Sala Parés de Barcelona. En junio de 1885 expone en la galería de Myers & Son, de Londres y presenta las acuarelas al príncipe de Gales, en Marlborough House. El 21 de junio de 1886 se casa, en la iglesia de la Purísima de Tánger, con María Manuela Valerega Cano. A finales de junio de 1887 realiza una exposición en los salones del Lanham Hotel, de Londres. Obtiene una medalla de tercera clase en la Exposición Nacional de Bellas Artes. En primavera de 1889 obtiene un diploma honorífico en la Exposición Española de Londres y, pocas semanas más tarde, es galardonado con una segunda medalla en la Exposición Universal de París. Obtiene la medalla única en la World s Columbian Exhibition de Chicago en el año Gana una segunda medalla en la Tercera Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas de Barcelona de El mes de junio, participa en la exposición anual de la Royal Academy de Londres. En julio de 1897, expone en la Thomas McLean s Gallery, de Londres. Participa en la muestra anual de la Royal Academy de Londres. En marzo de 1902, expone en la Grave s Gallery de Londres.

7 En otoño de 1903 el pintor cae gravemente enfermo, debido a una infección en las vías respiratorias. En 1905 participa, por última vez, en el Salón de París. S En el año 1907 se traslada a Madrid. Participa en la X Exposición Bienal del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Tapiró recibió importantes premios y llegó a convertirse en uno de los artistas más reconocidos de su tiempo pero también ha sido uno de los más olvidados, aunque actualmente su reconocimiento, gracias a personas e instituciones implicadas en el mundo del arte y de la historia, está llegando a la altura que merece. TAPIRÓ BARÓ, Josep. (Reus, 1836 Tánger 1913). Retratos de la etapa en Tánger.

8 Bibliografía CARBONELL, JORDI. Josep Tapiró, pintor de Tànger. Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona ISBN S Webgrafía s.com

9 Annexo S

10 S

11 S

12 S

13 S

14 S

15 S

16 S

17 S

18 S

19 S

20 S

ELISEO MEIFRÉN ROIG 1859-1940

ELISEO MEIFRÉN ROIG 1859-1940 ELISEO MEIFRÉN ROIG 1859-1940 ELISEO MEIFRÉN ROIG Barcelona, 24 de diciembre de 1859 Barcelona, 5 de febrero de 1940 Pintor ELISEO MEIFRÉN ROIG nacido el 24 de diciembre de 1859 en Barcelona, fue un importante

Más detalles

RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931

RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931 RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931 RICARD CANALS LLAMBÍ Barcelona, 13 de diciembre de 1876 Barcelona,? 1931 Pintor y dibujante S Ricard Canals Llambí nació el 13 de diciembre de 1876 en Barcelona. Fue un pintor,

Más detalles

GASPAR CAMPS JUNYENT 1874-1942

GASPAR CAMPS JUNYENT 1874-1942 GASPAR CAMPS JUNYENT 1874-1942 GASPAR CAMPS JUNYENT Igualada, 29 de diciembre de 1874 Barcelona, 11 de agosto de 1942 Dibujante, pintor e ilustrador S Gaspar Camps Junyent nacido el 29 de diciembre de

Más detalles

RICARD OPISSO SALA 1880-1966

RICARD OPISSO SALA 1880-1966 RICARD OPISSO SALA 1880-1966 RICARD OPISSO SALA Tarragona, 20 de noviembre 1880 Barcelona, 21 de mayo de 1966 Dibujante e ilustrador S Ricard Opisso Sala nacido el 20 de noviembre de 1880 en la ciudad

Más detalles

José Salgueiro Carmona, Presidente de RENFE 7 de mayo de 2004 31 diciembre 2004

José Salgueiro Carmona, Presidente de RENFE 7 de mayo de 2004 31 diciembre 2004 José Salgueiro Carmona, Presidente de RENFE 7 de mayo de 2004 31 diciembre 2004 Retrato realizado por Antonio Zambrana Técnica: Óleo alquídico Colección Retratos de Presidentes de RENFE Madrid, 14 de abril

Más detalles

Diego Velázquez. Actividades

Diego Velázquez. Actividades Diego Velázquez Diego Velázquez fue un pintor barroco considerado uno de los mejores de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Nació en 1599 en Sevilla donde desarrolló un estilo

Más detalles

Proceso de restauración. El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

Proceso de restauración. El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza Proceso de restauración El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito Colección Carmen Thyssen-Bornemisza Exposición antológica del pintor Manuel Benedito (1875-1963) Real Academia de Bellas Artes de San

Más detalles

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924.

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924. Hijo de Doña Jesús Alicia Gonzalez, Roberto Edmundo González Goyri, es acaso uno de los artistas más completos que haya dado Guatemala en su

Más detalles

FRANCESC GIMENO ARASA 1858-1927

FRANCESC GIMENO ARASA 1858-1927 FRANCESC GIMENO ARASA 1858-1927 FRANCISCO GIMENO ARASA Tortosa, 4 de febrero de 1858 Barcelona, 22 de noviembre de 1927 Pintor y dibujante Francisco Gimeno Arasa nació el 4 de febrero de 1858 en la ciudad

Más detalles

Alude a lo real pero no tiene que ser necesariamente copia o imitación, aunque sí ajustarse a una cierta visión generalizada.

Alude a lo real pero no tiene que ser necesariamente copia o imitación, aunque sí ajustarse a una cierta visión generalizada. Intento plasmar objetivamente la realidad. Se extiende con la literatura y en el caso de las artes plásticas, consigue la máxima expresión en Francia, casi exactamente, en la mitad del siglo XIX. Alude

Más detalles

INSCRIPCIÓN CURSOS VERANO 2009 Nombre/Name: Dirección/Adress: C.P.: Teléfono/Phone: e-mail: D.N.I/Passport: Profesión/Ocuppation:

INSCRIPCIÓN CURSOS VERANO 2009 Nombre/Name: Dirección/Adress: C.P.: Teléfono/Phone: e-mail: D.N.I/Passport: Profesión/Ocuppation: CURSOS VERANO Centro de Estampación Artística Litografía Viña. Calle Honesto Batalón 14 Bajo. Tel. 985 347619. 620 407925. www.artenorte.es. litografiavina@artenorte.e.telefonica.net 2009 Litografía Viña

Más detalles

CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA TOLEDO DESDE EL CIELO DE LA BIBLIOTECA BASES

CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA TOLEDO DESDE EL CIELO DE LA BIBLIOTECA BASES CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA TOLEDO DESDE EL CIELO DE LA BIBLIOTECA La Biblioteca de Castilla-La Mancha cumplió 15 años el día 16 de octubre de 2013. Con tal motivo, la Consejería de Educación, Cultura y

Más detalles

NIVEL B. Federico García Lorca TEXTO

NIVEL B. Federico García Lorca TEXTO REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A noviembre 2012 AutorA: Francisca Pérez Román Profesora de Español en The Swinton High School, Manchester. NIPO: 030-12-079-3 Federico García

Más detalles

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo.

Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Visita al Museo del Prado. Barroco decorativo. Rubens. Vida: Pedro Pablo Rubens fue un pintor flamenco de la época barroca. Nació el 28 de junio de 1577 en Siegen, Alemania, aunque su familia, de la cual

Más detalles

Tras la celosía. Museo Santa Clara Carrera 8 N 8-91 Lanzamiento: 23 de abril de 2015 6:00 p. m. Bogotá D.C., lunes 20 de abril de 2015

Tras la celosía. Museo Santa Clara Carrera 8 N 8-91 Lanzamiento: 23 de abril de 2015 6:00 p. m. Bogotá D.C., lunes 20 de abril de 2015 Exposición temporal del Museo Santa Clara Tras la celosía Museo Santa Clara Carrera 8 N 8-91 Lanzamiento: 23 de abril de 2015 6:00 p. m. Bogotá D.C., lunes 20 de abril de 2015 Decenas de bocetos pasaron

Más detalles

Paisajes interiores. Francisco Fuertes

Paisajes interiores. Francisco Fuertes Francisco Fuertes Francisco Fuertes Paisajes interiores Sala de exposiciones temporales ~ Museo del Azafrán Plaza Mayor, 10 ~ 44300 ~ Monreal del Campo ~ Teruel del 23 de noviembre al 6 de enero de 2012

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

Enrique Zudaire Iriarte

Enrique Zudaire Iriarte El centenario de un pintor navarro Enrique Zudaire Iriarte El centenario de un pintor navarro Enrique Zudaire Iriarte CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Del 13 de febrero al 24 de marzo de 2015 2015eko

Más detalles

Ángel Duque PINTURAS

Ángel Duque PINTURAS Ángel Duque PINTURAS Como toda creación de carácter surrealista, subjetiva, Ángel Duque partiendo de una necesidad expresiva que le impulsa desde hace muchos años a pintar sin parar, utiliza el automatismo,

Más detalles

Soloviajesdelujo Eventos3mundos 10-11 SEPTIEMBRE 11 BARCELONA

Soloviajesdelujo Eventos3mundos 10-11 SEPTIEMBRE 11 BARCELONA Soloviajesdelujo Eventos3mundos 10-11 SEPTIEMBRE 11 BARCELONA CONTENIDOS 1.- Espacio de reunión, expo y comida: CCIB (Forum) 2.- Espacio para Team Building: Forum 3.- Cena de Gala: Palau Sant Jordi, La

Más detalles

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

N I Ñ O S Y N I Ñ A S NIÑOS Y NIÑAS Los cursos y talleres de la UNAM Centro Cultural-Morelia son cuatrimestrales. FEBRERO - JUNIO, 2016 Inscripciones: Del 4 al 29 de enero de 2016 Descarga el proceso de inscripción en: www.enesmorelia.unam.mx/index.php/eventos-cc-unam/talleres-febrero-mayo-2016/

Más detalles

1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles.

1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles. NORBERTO GÓMEZ 1941 Nace en Buenos Aires el 2 de marzo, hijo de una familia de inmigrantes españoles. 1954 Ingresa a la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano. 1956 Abandona la escuela en disconformidad

Más detalles

JOAQUIM SUNYER de MIRÓ

JOAQUIM SUNYER de MIRÓ JOAQUIM SUNYER de MIRÓ S Perito tasador en Pintura Artística JOAQUIM SUNYER de MIRÓ Sitges, 22 de diciembre de 1874 Sitges, 1 de noviembre de 1956 Pintor S Joaquim Sunyer de Miró fue un pintor Catalán

Más detalles

ARTÍSTAS GEOMÉTRICOS

ARTÍSTAS GEOMÉTRICOS ARTÍSTAS GEOMÉTRICOS Ruperto Rodrigo Pizarro Leyton pizarro.leyton@gmail.com Corporación Municipal de Educación de Isla de Maipo Centro Cultural Palacio La Moneda Red de Maestros de Maestros del Ministerio

Más detalles

Entérate! Ejercicios

Entérate! Ejercicios Ejercicios Unidad 1 1. Lee el texto y haz lo que se te pide: Salvador Dalí Salvador Felipe Jacinto Dalí nace el día 11 de mayo de 1904 en Figueras (provincia de Gerona, Cataluña, España). Ingresa en la

Más detalles

Camariñas na túa mirada

Camariñas na túa mirada III CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE Camariñas na túa mirada 1 BASES III CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE Camariñas na tua mirada La Asociación de Empresarios y Promoción Turística de Camariñas, con

Más detalles

José Luis Corella Garcia

José Luis Corella Garcia 1998 «Realismes».Galería Atelier. Barcelona. «Philadelphia- Madrid Connection». The More Gallery. Philadelphia. Pennsylvania. 1993 MIAMI INTERNATIONAL ART EXPOSITION. Heller Gallery. Madrid. 1998 ARTEXPO

Más detalles

EL AMOR ES COSA DE MONSTRUOS

EL AMOR ES COSA DE MONSTRUOS EL AMOR ES COSA DE MONSTRUOS Todo lo que deberías saber cuando estás enamorado El primer libro protagonizado por los EYESORES, los monstruos más cariñosos del mundo, con los que el ilustrador catalán Xavier

Más detalles

Especialidad en Ilustración INTRODUCCIÓN CONTENIDOS DE MATERIAS TRABAJOS INFORMACIÓN GENERAL

Especialidad en Ilustración INTRODUCCIÓN CONTENIDOS DE MATERIAS TRABAJOS INFORMACIÓN GENERAL Especialidad en Ilustración INTRODUCCIÓN CONTENIDOS DE MATERIAS TRABAJOS INFORMACIÓN GENERAL Introducción La especialidad en ilustración es un posgrado dedicado a la formación de especialistas dedicados

Más detalles

María Julia Egea Gasco Profesora Sorda de Bellas Artes Mendoza Argentina, 1946

María Julia Egea Gasco Profesora Sorda de Bellas Artes Mendoza Argentina, 1946 María Julia Egea Gasco Profesora Sorda de Bellas Artes Mendoza Argentina, 1946 Viviana Burad María Julia Egea Gasco nació sorda en Mendoza, República Argentina, el 09 de setiembre de 1946. Actualmente

Más detalles

ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL

ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL ETAPAS DEL DESARROLLO GRÁFICO-EXPRESIVO EN EL NIÑO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL AUTORA: Esther Hervás Anguita. RESUMEN: en este artículo vamos a exponer las distintas etapas del desarrollo gráfico en el niño

Más detalles

Casado Santapau GALERÍA CASADO SANTAPAU. Andreas Fogarasi Vídeo. Luisa Espino. Andreas Fogarasi. Luisa Espino

Casado Santapau GALERÍA CASADO SANTAPAU. Andreas Fogarasi Vídeo. Luisa Espino. Andreas Fogarasi. Luisa Espino GALERÍA CASADO SANTAPAU Casado Santapau C/ Piamonte 10. 28004 Madrid Teléfono / Tel. no.: +34 915 320 678 info@casadosantapau.com www.casadosantapau.com Directores / Managers: Damián Casado / Concha de

Más detalles

Vos sos arte y parte. Concurso de Logo. Bases del Concurso. El porqué de este proyecto. Título del proyecto:

Vos sos arte y parte. Concurso de Logo. Bases del Concurso. El porqué de este proyecto. Título del proyecto: Escuela Superior de Bellas Artes Manuel Belgrano Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia Concurso de Logo Título del proyecto: Vos sos arte y parte Bases del Concurso El porqué de este proyecto

Más detalles

REGLAMENTO PARA LOS ARTISTAS CAMINANDO EL PAIS HOMENAJE AL 75º ANIVERSARIO DE VIALIDAD NACIONAL 9º DISTRITO SAN JUAN - VIALIDAD NACIONAL

REGLAMENTO PARA LOS ARTISTAS CAMINANDO EL PAIS HOMENAJE AL 75º ANIVERSARIO DE VIALIDAD NACIONAL 9º DISTRITO SAN JUAN - VIALIDAD NACIONAL REGLAMENTO PARA LOS ARTISTAS PREMIO: I SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES PINTURA - SAN JUAN 2006-2007 CAMINANDO EL PAIS HOMENAJE AL 75º ANIVERSARIO DE VIALIDAD NACIONAL 9º DISTRITO SAN JUAN - VIALIDAD NACIONAL

Más detalles

ARTE EN MURCIA NATURALEZA: DEL PAISAJE NOVECENTISTA AL ARTE PÚBLICO GUÍA DIDÁCTICA PREVIA A LA EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN

ARTE EN MURCIA NATURALEZA: DEL PAISAJE NOVECENTISTA AL ARTE PÚBLICO GUÍA DIDÁCTICA PREVIA A LA EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN GUÍA DIDÁCTICA PREVIA A LA EXPOSICIÓN DEL 6 DE NOVIEMBRE DE 2014 AL DE 11 DE ENERO DE 2015 EXPOSICIÓN ARTE EN MURCIA NATURALEZA: DEL PAISAJE NOVECENTISTA AL ARTE PÚBLICO ARTE EN MURCIA. DEL ROMANTICISMO

Más detalles

3. Conocer y utilizar el lenguaje específico del Área.

3. Conocer y utilizar el lenguaje específico del Área. MATERIA CURSO PROFESOR/ES EPV 1º ESO Bartolomé Gómez Benítez OBJETIVOS 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje visual (punto, recta, plano..) y sus cualidades expresivas en las imágenes del entorno

Más detalles

Dame un museo y lo llenaré. -Pablo Picasso (1881-1973)

Dame un museo y lo llenaré. -Pablo Picasso (1881-1973) Dame un museo y lo llenaré -Pablo Picasso (1881-1973) La cultura, el arte y la creación influyen en la sociedad porque forma parte de la misma. Influyen de diferente manera a diferentes personas, según

Más detalles

Constan de un microa disposición de ustedes con chofer y un guía bilingüe que los llevara a recorrer la ciudad. El itinerario podrá ser modificado

Constan de un microa disposición de ustedes con chofer y un guía bilingüe que los llevara a recorrer la ciudad. El itinerario podrá ser modificado Constan de un microa disposición de ustedes con chofer y un guía bilingüe que los llevara a recorrer la ciudad. El itinerario podrá ser modificado según las preferencias de los pasajeros, nuestra guía

Más detalles

Nombre y número del Curso: ARTH 293 MO1 (CRN20716)

Nombre y número del Curso: ARTH 293 MO1 (CRN20716) SYLLABUS SAINT LOUIS UNIVERSITY Nombre y número del Curso: ARTH 293 MO1 (CRN20716) Modernismo Catalan y Vanguardias en España HORARIO.Lunes-Miérc. de: 15:30-18,45 Aula: LH RICE Profesor Créditos..3 créditos.

Más detalles

BASES II CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA RÁPIDA 2012 REGION CAJAMARCA MARIO URTEAGA ALVARADO

BASES II CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA RÁPIDA 2012 REGION CAJAMARCA MARIO URTEAGA ALVARADO BASES II CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA RÁPIDA 2012 REGION CAJAMARCA MARIO URTEAGA ALVARADO I. GENERALIDADES País Departamento Provincia Distrito Organiza Disciplina Fecha Inscripciones Informes II.

Más detalles

arenas /TARIFAS ALQUILER DE ESPACIOS 2014

arenas /TARIFAS ALQUILER DE ESPACIOS 2014 arenas /TARIFAS ALQUILER DE ESPACIOS 2014 CUPULA DE LAS ARENAS Y MUSEO + AUDITORIO intro la primera y única plaza de toros convertida en centro comercial Diseñado por el arquitecto británico Richard Rogers

Más detalles

MECDigital EDGAR DEGAS. (1834-1917) Pintor Frances Impresionista

MECDigital EDGAR DEGAS. (1834-1917) Pintor Frances Impresionista EDGAR DEGAS (1834-1917) Pintor Frances Impresionista Pintor y escultor francés cuyas composiciones innovadoras, sus magistrales dibujos y su perspicaz análisis del movimiento le convirtieron en uno de

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

En esta ocasión, acogemos en nuestras instalaciones la interesante exposición Qué sería de mí?, del artista y miembro de APLAMA, Osvaldo Lobalzo.

En esta ocasión, acogemos en nuestras instalaciones la interesante exposición Qué sería de mí?, del artista y miembro de APLAMA, Osvaldo Lobalzo. 2 C onstituye para este Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga una verdadera satisfacción poder retomar con esta exposición la estrecha colaboración que mantenemos con la Asociación

Más detalles

PREMIO CENTROAMERICA UNIDA CON SUS BOSQUES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

PREMIO CENTROAMERICA UNIDA CON SUS BOSQUES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO PREMIO CENTROAMERICA UNIDA CON SUS BOSQUES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO El concurso está siendo organizado por el Programa Regional REDD/CCAD-GIZ de la Agencia de Cooperación Internacional Alemana con sede

Más detalles

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias - Dr.Emilio Coni ANLIS - Dr. Carlos G. Malbrán

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias - Dr.Emilio Coni ANLIS - Dr. Carlos G. Malbrán CONCURSO NACIONAL INFANTIL DE DIBUJO PARA LA EMISIÓN DE SELLOS POSTALES YO PUEDO FRENAR LA TUBERCULOSIS El Correo Oficial de la República Argentina S.A. (en adelante Correo Oficial) y el Instituto Nacional

Más detalles

EXPOSICIÓN: SOROLLA ÍNTIMO

EXPOSICIÓN: SOROLLA ÍNTIMO DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES EXPOSICIÓN: SOROLLA ÍNTIMO En la playa LUGAR: Museo Sorolla General Martínez Campos, 37 FECHA: Del 10 de octubre de 2006 al 14 de enero de 2007 ORGANIZACIÓN:

Más detalles

FERNANDO GARCÍA MERCADAL

FERNANDO GARCÍA MERCADAL FERNANDOGARCÍAMERCADAL La personalidad de Fernando García Mercadalestuvo determinada por sus inquietudes de juventud y su brillantez académica y profesional. Obtuvo el título de arquitecto en 1921, con

Más detalles

El número de viajeros registrados en la ciudad de Sevilla se cierra con un descenso del 5,7 % en 2008

El número de viajeros registrados en la ciudad de Sevilla se cierra con un descenso del 5,7 % en 2008 Turismo y negocios El sector turístico español, y en concreto el andaluz, no han sido ajenos al escenario de crisis económica que ha marcado el año a escala mundial. El balance anual acaba apuntando un

Más detalles

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

BASES PARA LA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE PARTICIPANTES CONVOCATORIA La Federación Artesanal de Sevilla convoca el certamen Pieza Única III. Del Oficio Al Arte. Las presentes bases tienen como finalidad regular la participación

Más detalles

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 / www.marcoele.com

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 / www.marcoele.com fecha de envío: 30/10/2007 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Quién fue Velázquez? AUTOR/A Mario López Cordero APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Conocimiento

Más detalles

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE ARTE

SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE ARTE 1 SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE ARTE El Segundo Concurso Nacional de Arte mención Pintura patrocinado por La Casa del Artista, S.R.L. ha sido creado con la finalidad de brindar una nueva plaza de exposición

Más detalles

ISSN: 1695-4297 30 de enero de 2003

ISSN: 1695-4297 30 de enero de 2003 Didáctica del Museo Por Juanjo G. Arnao Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura Profesor del CES Don Bosco Miembro del colectivo EnterArte 1. Justificación La actividad de elaboración

Más detalles

La segunda generación

La segunda generación La segunda generación Francisco Roda Spencer en un retrato y ataviado con traje de escocés La segunda generación llamados por apellido Roda Spencer, al revés que la compañía, fueron fieles a la denominación

Más detalles

Nivel Niveles B2-C1 Duración aproximada Cuatro horas

Nivel Niveles B2-C1 Duración aproximada Cuatro horas LA PINTURA DEL EQUIPO CRÓNICA Objetivos de la unidad Dar a conocer la obra del Equipo Crónica. Reflexionar sobre el papel del arte como denuncia de la realidad social. Dar a conocer a otros pintores españoles.

Más detalles

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria

visita general 3º, 4º, 5º y 6º PrimAria Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: 3º, 4º, 5º y 6º de primaria Visitas educativas a la Sagrada Familia Actividad de previsita. Visita simbólica espiritual Grupos: de primaria 1 0. Descubriendo el templo La Sagrada Familia abre sus puertas a la mirada y al conocimiento

Más detalles

La imagen de Cristóbal Colón

La imagen de Cristóbal Colón Nanda Leonardini (coordinadora) La imagen de Cristóbal Colón en el arte latinoamericano El presente trabajo de investigación nace dentro de la asignatura Arte Latinoamericano del siglo XIX dictada en la

Más detalles

El Renacimiento Clásico Leonardo da Vinci. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II (EG 104) Escuela de Artes Plásticas

El Renacimiento Clásico Leonardo da Vinci. Prof. Rosario Romero Escribano Historia del Arte II (EG 104) Escuela de Artes Plásticas El Renacimiento Clásico Leonardo da Vinci Prof. Historia del Arte II (EG 104) Escuela de Artes Plásticas Producción: Febrero 2008 Revisión: Marzo 2008 Introducción A finales del siglo XV y principios del

Más detalles

PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CUESTIONARIO DE REPORTE DE PRIMERA ETAPA TODAS LAS CATEGORÍAS (CATEGORIAS A, B, C, D Y E)

PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CUESTIONARIO DE REPORTE DE PRIMERA ETAPA TODAS LAS CATEGORÍAS (CATEGORIAS A, B, C, D Y E) PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CUESTIONARIO DE REPORTE DE PRIMERA ETAPA TODAS LAS CATEGORÍAS (CATEGORIAS A, B, C, D Y E) La fecha límite para entregar este reporte de la Primera Etapa es el 1

Más detalles

ELE en el museo. Cuaderno de actividades A1/A2

ELE en el museo. Cuaderno de actividades A1/A2 Sigue las instrucciones... Hoy vamos a visitar dos cuadros españoles en la Galería Nacional de Edimburgo: Vieja friendo huevos de Diego Velázquez y Personificación del Verano de Bartolomé Esteban Murillo.

Más detalles

ALEJANDRO SANZ MORENO

ALEJANDRO SANZ MORENO ALEJANDRO SANZ MORENO EL DOMINIO DE TODOS LOS GÉNEROS ARTÍSTICOS GRACIA Mª POLO GAITÁN - Historiadora del Arte- ALEJANDRO SANZ MORENO Como buen profesor de Bellas Artes y conocedor de todos los estilos

Más detalles

OBRA GRÁFICA ESPAÑOLA

OBRA GRÁFICA ESPAÑOLA OBRA GRÁFICA ESPAÑOLA Alfredo Alcaín Bonifacio Alonso Equipo Crónica Luis Gordillo Antonio Saura Del 2 al 25 de septiembre de 2004 Fotografías Santiago Torralba - FOTOVIDEO Organiza Servicio de Educación,

Más detalles

ESCULTORES Gaspar de Sangurima (Yuqui) José Miguel Vélez

ESCULTORES Gaspar de Sangurima (Yuqui) José Miguel Vélez PINTORES De la Independencia Antonio Salas Ramón Salas Rafael Salas José Guerrero La Academia: Predominio del Paisaje y el Retrato Luis Cadena Joaquín Pinto Juan Manosalvas Paisajistas Rafael Troya Luis

Más detalles

Taller de Reflexión artística III Prof. Manuel Carballo Alumna. Angela Alarcón. Barroco protestante

Taller de Reflexión artística III Prof. Manuel Carballo Alumna. Angela Alarcón. Barroco protestante Barroco protestante El estilo artístico Barroco se desarrolla entre el siglo XVII y primera mitad del XVIII, se trata de un estilo complejo, fruto de una época de crisis. Por una parte es naturalista y

Más detalles

Fundamentos del arte del siglo XX

Fundamentos del arte del siglo XX ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: HISTORIA DEL ARTE OPCIÓN A

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: HISTORIA DEL ARTE OPCIÓN A UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2010-2011 MATERIA: HISTORIA DEL ARTE Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

Más detalles

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

BARCELONA Figueras - Gerona

BARCELONA Figueras - Gerona BARCELONA Figueras - Gerona 23 MAYO BILBAO-BARCELONA Presentación en el aeropuerto de Bilbao 90 minutos antes de la salida. Trámites de facturación y embarque en vuelo regular a Barcelona. Llegada y traslado

Más detalles

Al buscar una definición de pintura me encontré con descripciones más bien técnicas,

Al buscar una definición de pintura me encontré con descripciones más bien técnicas, III. LA PINTURA 3.1 DEFINICIÓN DE PINTURA Al buscar una definición de pintura me encontré con descripciones más bien técnicas, algunas de ellas dejando abierto un espacio ambiguo para evitar malas interpretaciones:

Más detalles

Fiesta y Color. La mirada etnográfica de Sorolla. EXPOSICIÓN TEMPORAL MUSEO SOROLLA diciembre 13 - mayo 14

Fiesta y Color. La mirada etnográfica de Sorolla. EXPOSICIÓN TEMPORAL MUSEO SOROLLA diciembre 13 - mayo 14 Fiesta y Color. La mirada etnográfica de Sorolla EXPOSICIÓN TEMPORAL MUSEO SOROLLA diciembre 13 - mayo 14 EXPOSICIÓN TEMPORAL FIESTA Y COLOR. La mirada etnográfica de Sorolla, diciembre 2013-mayo 2014

Más detalles

CERTAMEN NACIONAL INFANTIL DE DIBUJO PARA LA EMISIÓN DE SELLOS POSTALES LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS

CERTAMEN NACIONAL INFANTIL DE DIBUJO PARA LA EMISIÓN DE SELLOS POSTALES LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS CERTAMEN NACIONAL INFANTIL DE DIBUJO PARA LA EMISIÓN DE SELLOS POSTALES LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS. 100 AÑOS DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA El Correo Oficial de la República Argentina

Más detalles

Carlos Vidal, como la vida misma

Carlos Vidal, como la vida misma Carlos Vidal, como la vida misma Introducción Como lo vida misma, es un recorrido por la obra de Carlos Vidal a través de cuatro décadas de trabajo. La exposición habla de la trayectoria del artista, de

Más detalles

Arman Rivera C A T Á L O G O D E T R A B A J O S 2 0 1 3

Arman Rivera C A T Á L O G O D E T R A B A J O S 2 0 1 3 Arman Rivera C A T Á L O G O D E T R A B A J O S 2 0 1 3 Arman Rivera (Armando Alberto Rivera Pérez) es un pintor nacido en Lima el 1 de Marzo de 1980, quien se traslada a la República Argentina en el

Más detalles

I. El Siglo XX en España

I. El Siglo XX en España Español III: A rtistas Capítu lo 6 I. El Siglo XX en España Salvador Dalí, y Pablo Picasso son claramente los pintores españoles más importantes del siglo XX en España. Picasso nació en el sur de España,

Más detalles

NOVENA Bienal Puebla de los Ángeles 2013 El poder hoy. Qué denuncia? Qué anuncia? www.iberopuebla.mx/bienalarte

NOVENA Bienal Puebla de los Ángeles 2013 El poder hoy. Qué denuncia? Qué anuncia? www.iberopuebla.mx/bienalarte NOVENA Bienal Puebla de los Ángeles 2013 El poder hoy. Qué denuncia? Qué anuncia? www.iberopuebla.mx/bienalarte CONVOCATORIA 2013: DEL 11 DE MARZO AL 31 DE MAYO Como parte de la celebración de los 30 años

Más detalles

1948- Mención "Sección Dibujo", Salón del Interior, San José (Uruguay).

1948- Mención Sección Dibujo, Salón del Interior, San José (Uruguay). HUGO NANTES FECHA DE NACIMIENTO : 1933-01-24 LUGAR DE NACIMIENTO : San José, Uruguay COMENTARIOS Nace en San José de Mayo (Uruguay) en 1933. Estudia en el Museo Departamental de dicha ciudad con los maestros

Más detalles

PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DE LOS ADOLESCENTES EN LA HABANA VIEJA

PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DE LOS ADOLESCENTES EN LA HABANA VIEJA PROYECTO DE DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL Y PARTICIPATIVO DE LOS ADOLESCENTES EN LA HABANA VIEJA EXPERIENCIA DE TALLERES DE VERANO PARA ADOLESCENTES COMO PARTE DEL PROYECTO DE VERANO RUTAS Y ANDARES PARA

Más detalles

Boletín Amigos 8 Febrero 2013

Boletín Amigos 8 Febrero 2013 Boletín Amigos 8 Febrero 2013 IV CICLO DE VISITAS COMENTADAS En nuestro interés por dar a conocer la vida cultural de la ciudad, así como el fomento de la creatividad contemporánea, uno de nuestros objetivos

Más detalles

Oswaldo Vigas 1943-2013 Museo de Arte Moderno Bogotá (MAMBO) Julio 16-Agosto 23, 2015

Oswaldo Vigas 1943-2013 Museo de Arte Moderno Bogotá (MAMBO) Julio 16-Agosto 23, 2015 Oswaldo Vigas 1943-2013 Museo de Arte Moderno Bogotá (MAMBO) Julio 16-Agosto 23, 2015 Gran Bruja. 1952. Oleo sobre tela. 100 x 70 cm. Pertenece al Período Trabajos Tempranos BOGOTÁ Oswaldo Vigas-1943-2013,

Más detalles

-Gisbert, M. (2003): Salvador Dalí, píntame un sueño. Ilustraciones de la autora. Ediciones Serres. Colección Los niños y el arte. Barcelona.

-Gisbert, M. (2003): Salvador Dalí, píntame un sueño. Ilustraciones de la autora. Ediciones Serres. Colección Los niños y el arte. Barcelona. Título: DESCUBRIENDO A SALVADOR DALÍ Autora: Ana Isabel Alcaraz Esparza DNI: 23012641-Z Esta ficha de trabajo está dedicada al famoso y genial pintor, maestro del surrealismo, Salvador Dalí. Está confeccionada

Más detalles

De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX

De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX China descubre la escultura española del siglo XX gracias a la Fundación ICO y a Acción Cultural Española (AC/E) De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX La exposición, organizada por la Fundación

Más detalles

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL?

LA PINTURA MURAL. CÓMO SE HACE UN MURAL? LA PINTURA MURAL. La pintura mural es, probablemente, el tipo de pintura más antigua. Se realiza sobre los muros o las paredes. Su principal objetivo es decorarlos; pero, en ocasiones, su fin también es

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES PRELIMINARES REGLAMENTO QUE INSTITUYE LAS BASES GENERALES DEL RECONOCIMIENTO PUBLICO Y OTORGAMIENTO DE LA MEDALLA A LA DISTINCIÓN HONORÍFICA DENOMINADA: PRESEA GENERAL MARIANO ESCOBEDO. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema.

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del Problema. El estudio de las artes plásticas permite en los niños y niñas de Educación Parvularia descubrir habilidades y destrezas innatas y no detectadas,

Más detalles

Con elaborado marco sevillano de talla dorada y policromada de finales del siglo XVII obra de Bernardo Simon de Pineda.

Con elaborado marco sevillano de talla dorada y policromada de finales del siglo XVII obra de Bernardo Simon de Pineda. BERNARDO LORENTE GERMÁN (Sevilla, 1680 1759) Santa Inés Óleo sobre lienzo. 81.8 x 59.7 cm. Con elaborado marco sevillano de talla dorada y policromada de finales del siglo XVII obra de Bernardo Simon de

Más detalles

Así me pintó el pintor

Así me pintó el pintor Así me pintó el pintor María Inés Balbín Ilustraciones: Sergio De Giorgi Ediciones SM, Buenos Aires, 2014, 32 páginas. Serie Los Piratas, para empezar a leer. Biografía de la autora María Inés Balbín nació

Más detalles

EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III

EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III Universidad Carlos III (Getafe-Leganés) EL PROGRAMA DE TEATRO EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III La Universidad Carlos III de Madrid desde sus orígenes ha impulsado las artes escénicas fuertemente, como una

Más detalles

Pablo Picasso La Torre de Hércules Fotogra.a Museu Picasso, Barcelona / Gasull Sucession Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2015

Pablo Picasso La Torre de Hércules Fotogra.a Museu Picasso, Barcelona / Gasull Sucession Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2015 La Torre de Hércules Fotogra.a Museu Picasso, Barcelona / Gasull Sucession, VEGAP, Madrid, 2015 Las obras: derechos de autor En las páginas siguientes aparecen detalladas 21 del total de las 81 obras de

Más detalles

Sala Sorolla MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA

Sala Sorolla MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALENCIA DOSSIER DE PRENSA Sala Sorolla El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta por primera vez una sala dedicada al insigne pintor valenciano Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923). La sala Sorolla del Museo

Más detalles

Dos episodios y un estadio. Guillermo Mora.

Dos episodios y un estadio. Guillermo Mora. Dos episodios y un estadio. Guillermo Mora. EXPOSICIÓN GUILLERMO MORA Fecha: Del 26 de Mayo de 2011 al 28 de junio de 2011 Horario: Visita de la exposición en horario de apertura del centro. Mañanas:

Más detalles

La obra pictórica, fotográfica y cinematográfica del Premio Nobel chino Gao Xingjian llega a la Sala kubo-kutxa

La obra pictórica, fotográfica y cinematográfica del Premio Nobel chino Gao Xingjian llega a la Sala kubo-kutxa San Sebastián es la primera ciudad en el mundo en exhibir sus fotografías La obra pictórica, fotográfica y cinematográfica del Premio Nobel chino Gao Xingjian llega a la Sala kubo-kutxa La muestra, que

Más detalles

El Museo te ayuda a hacer tus MARTA BRUNET CÁRAVES. (PREMIO NACIONAL DE LITERATURA)

El Museo te ayuda a hacer tus MARTA BRUNET CÁRAVES. (PREMIO NACIONAL DE LITERATURA) El Museo te ayuda a hacer tus Tareas MARTA BRUNET CÁRAVES. (PREMIO NACIONAL DE LITERATURA) Marta Brunet. Fotografía Marcos Chamudes, 1950. Colección Archivo Fotográfico. Departamento Educativo Museo Histórico

Más detalles

LA APORTACIÓN. Además, ha comparecido numerosas ocasiones, en calidad de experta, frente al Congreso de los Diputados y el Parlamento de Cataluña.

LA APORTACIÓN. Además, ha comparecido numerosas ocasiones, en calidad de experta, frente al Congreso de los Diputados y el Parlamento de Cataluña. ANNA CABRÉ Anna Cabré i Pla (Barcelona 1943) es diplomada en Economía Política y Demografía por la Universidad de París I y Licenciada en Geografía, Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma

Más detalles

TEMA 13. EL BARROCO 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA

TEMA 13. EL BARROCO 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. 2º ESO TEMA 13. EL BARROCO ÍNDICE 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA BARROCA 2.- LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA 3.- LA ARQUITECTURA BARROCA

Más detalles

Bogotá: Corporación Escuela de Artes y Letras, Institución Universitaria. 2007.

Bogotá: Corporación Escuela de Artes y Letras, Institución Universitaria. 2007. El alma de la calle. Personajes de las calles bogotanas Autor: Clara Isabel Mz- Recamán El libro se organiza en onces cuadernillos estilo acordeón, donde aparecen los personajes con su respectiva fotografía,

Más detalles

Kiotin y la máquina del tiempo

Kiotin y la máquina del tiempo Kiotin y la máquina del tiempo Destinatarios/as Objetivos Alumnado del segundo ciclo de primaria Objetivo general: El objetivo general es entender el cambio climático, de acuerdo a uno de los objetivos

Más detalles

"Frida y la casa azul" Trabajo familiar. Grupo de integración "B"

Frida y la casa azul Trabajo familiar. Grupo de integración B "Frida y la casa azul" Trabajo familiar Grupo de integración "B" Hola, yo sé que sigues interesado en lugares nuevos, llegó el momento de realizar un paseo en la ciudad en compañía de tu familia, sé que

Más detalles

La ronda nocturna. Euforia artística en la Guadalajara de los noventa

La ronda nocturna. Euforia artística en la Guadalajara de los noventa La ronda nocturna. Euforia artística en la Guadalajara de los noventa Inauguración 30 de abril, 20:30 hrs., Patio Musa. Entrada libre. Cierre 27 de septiembre 2015 Don Rosendo en la ronda nocturna, de

Más detalles

4o ANIVERSARIO CRIT. con amor, generosidad y solidaridad. Enero 2013 YUCATÁN

4o ANIVERSARIO CRIT. con amor, generosidad y solidaridad. Enero 2013 YUCATÁN 1 4º Aniversario Yucatán Un año más de sueños cumplidos y de nuevas metas por alcanzar El sistema Centro de rehabilitación infantil Teletón () tiene programado para este 2013, elevar sus objetivos y llegar

Más detalles

1961 Sala de exposiciones de la Dirección General de Bellas artes de Madrid

1961 Sala de exposiciones de la Dirección General de Bellas artes de Madrid Carlos Buró de Gracía, nace en Santander en 1929. De origen aragonés y Andaluz, se traslada con su familia a Bilbao, durante la guerra civil, a causa del cinturón de hierro impuesto por las tropas de Franco

Más detalles