Propuesta Chile Transparente Cencosud

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Propuesta Chile Transparente Cencosud"

Transcripción

1 Propuesta Chile Transparente Cencosud Aspectos generales Con el compromiso de alcanzar mayores niveles transparencia e integridad en la empresa, Chile Transparente invita a sus miembros cooperadores a hacer uso de beneficios permanentes que se detallan a continuación. Podrán participar de manera activa en los debates que año a año Chile Transparente realiza a través de publicaciones y seminarios. Además, podrán participar activamente en instancias de discusión institucionales internas y junto a ello, recibir las últimas actualizaciones de la agenda de transparencia y probidad que guían la actividad del capítulo. Estos y otros beneficios son detallados a continuación: Lanzamiento Índice de Percepción de la Corrupción. Lanzamiento Barómetro, Lanzamiento Índice de Transparencia Corporativa. Lanzamiento de Transparency in Reporting on Anti-Corruption (TRAC). Seguimiento y análisis de la Agenda gubernamental de Transparencia y de Tratados Internacionales en la materia. Recepción de las minutas jurídicas semanales que realiza Chile Transparente sobre agenda de transparencia. Participación de un representante del directorio de la empresa o gerente corporativo en el Consejo Asesor de CHT. Uso del logo de Chile Transparente indicando su calidad de socio cooperador, previa autorización. Publicación del nombre y logo de la empresa en la página web de CHT. Programa de trabajo de Chile Transparente con CENCOSUD Con el objetivo de ofrecer y apoyar la política de transparencia de Cencosud, Chile Transparente ha desarrollado un plan de trabajo específico en el marco de su compromiso como miembro cooperador de Chile Transparente del periodo julio 2014-Septiembre Esta propuesta contempla 3 productos que se detallan a continuación: 1. Informe anual de recomendaciones sobre la política de transparencia de Cencosud. 2. Diseño de formato y definición de información a divulgar en el sitio web de unidades de negocios de Cencosud. 3. Diseño y ejecución de un programa de fortalecimiento de rendición de cuentas de proveedores.

2 1. Informe anual de recomendaciones sobre la política de transparencia de Cencosud Con el objetivo de apoyar la política de transparencia implementada por la empresa, Chile Transparente propone la realización de un informe anual de recomendaciones, el cual contendrá una evaluación, un diagnóstico y recomendaciones pertinentes en cuanto a la reportabilidad de información organizacional y financiera de Cencosud, dicha información será evaluada a partir de su sitio web oficial Por su parte, el mismo informe contendrá un segmento referente a resultados comparativos con respecto a otras entidades similares a Cencosud. 2. Diseño de formato y definición de información a divulgar (prototipo) en el sitio web de unidades de negocios de Cencosud. El diseño de un prototipo tiene como propósito el definir contenidos y formatos de la información por cada unidad de negocio de Cencosud referente a transparencia. Dentro de estas unidades de negocios son considerados Supermercados, Tiendas por Departamentos, Mejoramiento del Hogar y la Construcción, entre otras unidades. El propósito de ello, es poder transparentar a partir de cada unidad, la información más relevante y apropiada según los temas en los que generalmente los clientes realizan reclamos. Por tanto, todo diseño y definición de contenidos es de cara a los clientes de Cencosud, cumpliendo así con lo establecido por la Ley sobre la protección de los derechos de los consumidores sobre la divulgación de información básica comercial. 3.Diseño y ejecución de un programa de fortalecimiento de rendición de cuentas para proveedores. Con el propósito de fortalecer las prácticas de transparencia y rendición de cuentas de los proveedores de Cencosud, se propone la realización de un programa de fortalecimiento referente a cómo los proveedores debieran rendir cuentas a sus distintos stakeholders. A partir de ello, se establecerán determinados estándares de transparencia basados en la política interna de Cencosud y las prácticas habituales de los proveedores, que permitirán guiar su actuar de forma correcta en la cotidianeidad. Por su parte, esto estará respaldado por el diseño de un decálogo, herramienta que permitirá acceder de una forma fácil a los principales lineamientos en pos de una rendición de cuentas apropiada. Este programa contempla la realización de tres workshops a cinco proveedores de la empresa, dentro de los cuales serán tratados temas como: Qué es la rendición de cuentas, cómo debiera ser la rendición de cuentas con Servicio de Impuestos Internos, Clientes, Estado, entre otros.

3 Plan de seguimiento y cumplimiento de compromisos Con el fin conocer la satisfacción de Cencosud con los productos comprometidos en el plan de trabajo, Chile Transparente propone el siguiente plan: Elaboración de carta Gantt conjunta entre Cencosud y Chile Transparente Formalización del plan de acción anual mediante calendario de actividades Reunión mensual de seguimiento de la alianza entre Cencosud y Chile Transparente Evaluación semestral de cumplimiento del plan de trabajo Evaluación anual del plan y estado de la alianza para actualización de esta Propuesta de Membrecía El valor del plan de trabajo está considerado dentro del aporte anual de 400 UF que hará a CENCOSUD ser parte de nuestros miembros cooperadores. Los únicos costos adicionales que deben ser asumidos por Cencosud se especifican a continuación: impresión de material pedagógico, desplazamiento para charlas fuera de la Región Metropolitana y el catering para las capacitaciones y actividades que lo requieran. Chile Transparente pone a su disposición equipo profesional y experiencia en el desarrollo de cada producto comprometido y además ofrece tarifas preferenciales para miembros cooperadores para otras actividades aquí no incluidas. Así como se compromete a evaluar la posibilidad de incluir contenidos y expositores del miembro cooperador en sus actividades.

4 Plan de trabajo general Cencosud. Actividad Informe anual de recomendaciones Prototipo de información para unidades de negocio Programa de fortalecimiento para la rendición de cuentas Workshops Nov Dic Ene Febr Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Decálogo Productos entregados a abril de 2015: Informe anual de recomendaciones. Quedamos a la espera de información sobre unidades de negocios desde el 2 de marzo para comenzar a realizar el segundo producto comprometido.

5

6

Propuesta Chile Transparente ENERSIS

Propuesta Chile Transparente ENERSIS Propuesta Chile Transparente ENERSIS Aspectos generales Con el compromiso de alcanzar mayores niveles transparencia e integridad en la empresa, Chile Transparente invita a sus miembros cooperadores hacer

Más detalles

PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES

PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES PROPUESTA CHILE TRANSPARENTE CAJA LOS ANDES 2015-2016 Las instituciones líderes públicas y privadas juegan un rol central en determinar la manera en que una sociedad reacciona ante la corrupción, tanto

Más detalles

Propuesta Chile Transparente BCI

Propuesta Chile Transparente BCI Propuesta Chile Transparente BCI Aspectos generales Con el compromiso de alcanzar mayores niveles transparencia e integridad en la empresa, Chile Transparente invita a sus miembros cooperadores hacer uso

Más detalles

Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido

Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido Lic. Pablo Legna Ref. Responsabilidad social empresaria UAIS-RSE-300-001 Diciembre 2007 Abstract En los últimos años se ha pronunciado

Más detalles

MANUAL PARA LA SOLICITUD DE REFORMA Y REPROGRAMACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL

MANUAL PARA LA SOLICITUD DE REFORMA Y REPROGRAMACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL MANUAL PARA LA SOLICITUD DE REFORMA Y REPROGRAMACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL Febrero 2015 Página 2 de 10 HOJA DE RESUMEN Descripción del Documento: Manual para la solicitud de reforma y reprogramación

Más detalles

El Rol del Director en la Industria Bancaria

El Rol del Director en la Industria Bancaria El Rol del Director en la Industria Bancaria Carlos Budnevich Le-Fort Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras 30 de Noviembre 2011 Seminario organizado en el Centro de Gobierno Corporativo

Más detalles

Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra

Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra Revista Investigaciones en Seguridad Social y Salud Nancy Becerra La Secretaría Distrital de Salud (SDS), ente rector del sistema de salud en Bogotá, propone su revista Investigaciones en Seguridad Social

Más detalles

Iris Cortez Armenta, Servicios al Participante de la Red del Pacto Mundial en México 21 de febrero de 2014

Iris Cortez Armenta, Servicios al Participante de la Red del Pacto Mundial en México 21 de febrero de 2014 Iris Cortez Armenta, Servicios al Participante de la Red del Pacto Mundial en México 21 de febrero de 2014 AGENDA 1. Orígenes de la política Propósito de la política 2. Política de COE Requisitos de contenido

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL RESPONSABLES. NOMBRE: Junta Directiva Grupo Nutresa S.A. CARGO: NOMBRE: CARGO: AÑO MES DÍA AÑO MES DÍA 2009 09 08 2009 09 08

INFORMACIÓN GENERAL RESPONSABLES. NOMBRE: Junta Directiva Grupo Nutresa S.A. CARGO: NOMBRE: CARGO: AÑO MES DÍA AÑO MES DÍA 2009 09 08 2009 09 08 DEFINIDA POR INFORMACIÓN GENERAL RESPONSABLES AUTORIZADA POR NOMBRE: Sol Beatriz Arango M. Alejandro Leyva L. Carlos Uriel Gómez M. Juanita Mesa M. Juan Pablo Bayona C. NOMBRE: Junta Directiva Grupo Nutresa

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE RELACIONES DE LAS EMPRESAS FINANCIERAS CON EL USUARIO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Código (Código) es aplicable a las empresas financieras agremiadas a la Asociación

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE 2011 Periodo Evaluado 13 de marzo a 12 de julio de 2014 Mariana Salnave Sanin Fecha de elaboración 18 de Jefe Oficina

Más detalles

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Página: 1 de 7 1. Objetivo Establecer los lineamientos metodológicos para la formulación, evaluación previa, registro, programación, ejecución y seguimiento de los proyectos de inversión. 2. Alcance El

Más detalles

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial

TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial TITULO XI GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TABLA DE CONTENIDO : Sección 1: Sección 2: Sección 3: Sección 4: Sección 5: Reglamento de Responsabilidad Social Empresarial Aspectos generales Lineamientos

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

EMPRESAS AQUACHILE S.A. ANEXO NCG No. 341

EMPRESAS AQUACHILE S.A. ANEXO NCG No. 341 ANEO NCG No. 341 Práctica Adopción SI NO 1. Del Funcionamiento del Directorio A. De la adecuada y oportuna información del directorio, acerca de los negocios y riesgos de la Sociedad, así como de sus principales

Más detalles

Informe Sistema de Atención Al Consumidor Financiero Año 2014

Informe Sistema de Atención Al Consumidor Financiero Año 2014 Informe Sistema de Atención Al Consumidor Financiero Año 2014 Agenda 1. Gestión del servicio a través de los canales de atención del ICETEX. 2. Información, educación financiera y capacitación a funcionarios

Más detalles

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DE LA BANCA

EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DE LA BANCA Departamento de Estudios Económicos Nº 192, Año 6 Lunes 4 de abril de 2016 EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DE LA BANCA El buen desempeño económico del país de los últimos años

Más detalles

Contenido ACADÉMICO... 4 EXPERIENCIA PROFESIONAL... 4 HABILIDADES... 4 RESPONSABILIDADES TÉCNICAS... 5 RESPONSABILIDADES PEDAGÓGICAS...

Contenido ACADÉMICO... 4 EXPERIENCIA PROFESIONAL... 4 HABILIDADES... 4 RESPONSABILIDADES TÉCNICAS... 5 RESPONSABILIDADES PEDAGÓGICAS... PROPUESTA DE PERFIL PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE INSTRUCTOR EN MATERIA DE CONTROL INTERNO, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA INTEGRIDAD EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN JULIO

Más detalles

Fondos MINEDUC. Seminario Asociación Chilena de Municipalidades. Enero 2013

Fondos MINEDUC. Seminario Asociación Chilena de Municipalidades. Enero 2013 Fondos MINEDUC Seminario Asociación Chilena de Municipalidades Enero 2013 Plan de retiro docente Ley 20.501 A la fecha se han transferido los fondos de 7.592 docentes, equivalentes al 63,5% del universo

Más detalles

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 Por el cual se subroga el Título 7, del libro 2 de la parte 2 del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, sobre el seguimiento

Más detalles

DOCUMENTO GUIA INFORMACIÓN RESPECTODE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

DOCUMENTO GUIA INFORMACIÓN RESPECTODE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO DOCUMENTO GUIA INFORMACIÓN RESPECTODE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIER CORPORATIVO Las entidades deberán indicar con una su decisión respecto a la adopción de cada práctica, basándose en lo siguiente:

Más detalles

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión AMDEPA PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión Por qué es importante que los padres participen en la educación escolar de sus hijos?. Tradicionalmente,

Más detalles

Este informe presenta antecedentes

Este informe presenta antecedentes Condiciones de crédito más restrictivas para hogares de menores ingresos El periodo de rebajas en la TMC estaría llegando a su fin, con reducciones de cerca de 30% en las operaciones de menores montos.

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

sociedad civil en el diseño de políticas públicas y que a su vez fomenten la credibilidad y legitimidad de los organismos estatales.

sociedad civil en el diseño de políticas públicas y que a su vez fomenten la credibilidad y legitimidad de los organismos estatales. FUNDACIÓN MULTITUDES Fundación Multitudes es una organización sin fines de lucro enfocada en trabajar para avanzar hacia un Estado más abierto y transparente, fomentando la participación ciudadana y rendición

Más detalles

TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo

TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo Departamento de Estudios de Precios / Departamento de Estadísticas de Precios Marzo 31 de 2015 Contenido de la presentación 1. Introducción

Más detalles

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A.

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A. CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A. Es conveniente primero definir los siguientes conceptos y términos: 1. Período o Ciclo de Facturación: Cada tarjeta

Más detalles

ANEXO INFORMACION RESPECTO DE LA ADOPCION DE PRACTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

ANEXO INFORMACION RESPECTO DE LA ADOPCION DE PRACTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO ANEO INFORMACION RESPECTO DE LA ADOPCION DE PRACTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO Práctica ADOPCION SI NO 1. Del funcionamiento del Directorio A. De la adecuada y oportuna información del directorio, acerca

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Página 1 de 9 Fecha de Vigencia: 08/06/2016 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN NATURALEZA DEL CAMBIO 1. Adopción del

Más detalles

Dirección Corporativa de Administración. Área Coordinadora de Archivo. Plan Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) 2015

Dirección Corporativa de Administración. Área Coordinadora de Archivo. Plan Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) 2015 Dirección Corporativa de Administración Área Coordinadora de Archivo Plan Anual de Desarrollo Archivístico (PADA) 2015 Abril, 2015 Marco de Referencia Desde 2004, la organización y conservación de los

Más detalles

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS*

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS* 233 EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS* Juan Martínez** El grupo del Banco Mundial (BM) se fundó después de la Segunda Guerra Mundial,

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA

PLAN DE COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA PLAN DE COMUNICACIÓN GOBERNACIÓN DE CÓRDOBA PROCESO DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN Sistema Integrado de Gestión CALIDD - MECI Norma NTCGP 1000:2004 Modelo Estándar de Control Interno MECI Subsistema de

Más detalles

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5:

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS - TERMINOS DE REFERENCIA - PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO ADL - FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE MARRUECOS 1. INTRODUCCIÓN Los presentes términos

Más detalles

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010 Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe Octubre, 2010 Contenido Introducción Cuestionario Evaluación 2010 Resultados cuantitativos Fortalezas Oportunidades

Más detalles

Organismo de Acreditación Ecuatoriano. Criterios Específicos

Organismo de Acreditación Ecuatoriano. Criterios Específicos Organismo de Acreditación Ecuatoriano CR EA04 Organismo de Acreditación Ecuatoriano R00 2010-08-27 Turismo sostenible Pág. 1/8 CR EA04 R00 2011-01-06 Criterios Específicos ACREDITACION DE ORGANISMOS DE

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más

CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más CAPÍTULO III 3. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN El ámbito de los negocios en la actualidad es un área donde que cada vez más se requieren estudios y análisis con criterios de carácter científico a fin de poder

Más detalles

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública

Más detalles

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013. Secretario de Control Interno INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 LUIS FERNANDO GONZÁLEZ GÓMEZ Período evaluado: Marzo - Junio 2013 Fecha de elaboración: Julio de 2013

Más detalles

Procedimiento de Quejas y Apelaciones, Cooperativa de ICCO

Procedimiento de Quejas y Apelaciones, Cooperativa de ICCO Procedimiento de Quejas y Apelaciones, Cooperativa de ICCO Introducción El objetivo de ICCO será convertirse en una organización confiable y transparente. Esto significa que ICCO desea manejar seriamente

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo

Más detalles

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. Elaborado Por Revisado Por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Claudio Salgado Comité de Directores Contralor Comité de Directores Diciembre 2015 21 de diciembre

Más detalles

Taller de Capacitación: Metodología para el Monitoreo del Sistema de Control Interno Empresas de la Corporación FONAFE

Taller de Capacitación: Metodología para el Monitoreo del Sistema de Control Interno Empresas de la Corporación FONAFE Taller de Capacitación: Metodología para el Monitoreo del Sistema de Control Interno Empresas de la Corporación FONAFE Módulo II: Metodología 29 de abril de 2013 Agenda Modulo II Objetivos de la Metodología

Más detalles

Comisión Europea, Libro Verde Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. 2

Comisión Europea, Libro Verde Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. 2 FUNDAMENTOS Sr. Presidente: La responsabilidad social corporativa también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones

Más detalles

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad Observatorio de la Electricidad Fecha Producción total Demanda total Diferencia de producción/demanda con respecto al mismo mes del año anterior. Julio 2010 25.139.126 MWh 22.956.525 MWh +3,12% / +3,2%

Más detalles

BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS

BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS BOLSA DE SANTIAGO-COMUNICACIÓN CON LOS GRUPOS DE INTERÉS Última actualización en: 25 de Marzo de 2015 ESTRATEGIA DE LA COMPAÑÍA 1. Cómo su bolsa define y visualiza la razón de ser de la sostenibilidad

Más detalles

GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción Los temas que más asocian con la RSE están mayoritariamente ligados a una serie de objetivos

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013

PLAN ANTICORRUPCION. Enero 2013 PLAN ANTICORRUPCION Enero 2013 PROPOSITO Este documento se elabora en cumplimiento de la Ley 1474 de 2011; sin embargo, es importante anotar que ISAGEN siempre ha sido consciente y ha trabajado de manera

Más detalles

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID EL PORTAL DEL EMPRENDEDOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID Directora de Área de Formación Continua y Emprendedores Servicio Regional de Empleo de la Consejeria de Empleo y Mujer Jefe de Unidad innovación para

Más detalles

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 Enero 2011 1 PARTICIPANTES Dirección de Comunicación Universitaria Dirección de Desarrollo Humano Integral Vicerrectoría Académica Coordinación

Más detalles

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. (ANEXO al 31 de diciembre de 2014)

NORMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO. (ANEXO al 31 de diciembre de 2014) RMA DE CARÁCTER GENERAL N 341 INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIER CORPORATIVO (ANEO al 31 de diciembre de 2014) Las entidades deberán indicar con una su decisión respecto a la adopción

Más detalles

Una mirada a la transparencia en la gestión pública. Margareth Florez Directora Ejecutiva

Una mirada a la transparencia en la gestión pública. Margareth Florez Directora Ejecutiva Una mirada a la transparencia en la gestión pública Margareth Florez Directora Ejecutiva 1 Contenido Corrupción y transparencia Medidas para la transparencia Qué dice el índice de Transparencia Algunos

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO

LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO Febrero 2009 Proyecto CECARM Región de Murcia El propietario

Más detalles

La mayor parte de las empresas en el mundo utilizan sistemas de información,

La mayor parte de las empresas en el mundo utilizan sistemas de información, 1.1 PROBLEMA La mayor parte de las empresas en el mundo utilizan sistemas de información, éstos se han convertido en el soporte fundamental de la dirección de cualquier negocio. Los alcances tecnológicos

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de seguridad del cliente en los establecimientos para la venta

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Outsourcing y co-outsourcing de Auditoria Interna Cuando se habla de Auditoría Interna, tanto en entidades públicas como en privadas, es importante situarse en un estamento de primer

Más detalles

Manual de Divulgación y Diseño. Oficina de Comunicaciones FACULTAD DE INGENIERÍA* UNIVERSIDAD DEL VALLE

Manual de Divulgación y Diseño. Oficina de Comunicaciones FACULTAD DE INGENIERÍA* UNIVERSIDAD DEL VALLE Manual de Divulgación y Diseño Oficina de Comunicaciones FACULTAD DE INGENIERÍA* UNIVERSIDAD DEL VALLE Manual de Divulgación y Diseño Oficina de Comunicaciones El siguiente manual ha sido elaborado teniendo

Más detalles

PLAN DE RIESGOS 2014-I

PLAN DE RIESGOS 2014-I DESCPCIÓN RECTORÍA Oficina de Planeación y Institucional Área de Estrategia y Análisis PLAN DE ESGOS 2014-I PLAN DE ESGOS 2014-I ELEMENTOS DEL ESGO ESGO TRATAMIENTO DEL ESGO CONTROLES TES AE/E // S DEL

Más detalles

Cómo aprovechar mejor el Webinar

Cómo aprovechar mejor el Webinar Cómo aprovechar mejor el Webinar Utilice la herramienta de P&R (Preguntas y Respuestas) con la opción preguntar a todos los miembros del panel (DNV) marcada. Esta herramienta puede ser utilizada en cualquier

Más detalles

Consejo Nacional de Infancia. Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes

Consejo Nacional de Infancia. Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes Consejo Nacional de Infancia Un nuevo Estado para las Niñas, Niños y Adolescentes El Consejo Nacional de Infancia se creó el 14 de marzo de 2014 (Decreto Supremo N 021 de SEGPRES), Sólo tres días después

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MONITOREO ATMOSFÉRICO 214

INTRODUCCIÓN AL MONITOREO ATMOSFÉRICO 214 CONCLUSIONES En este documento se define como monitoreo atmosférico a la obtención continua y sistemática de muestras ambientales y su análisis para determinar los tipos y concentración de los contaminantes

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM INTRODUCCIÓN El actual ambiente organizacional no solo a nivel colombiano, sino también a nivel internacional, ha venido enfrentando a las compañías a procesos de globalización y competencia, donde la

Más detalles

La cultura de riesgos es adecuada a la escala, complejidad y naturaleza del negocio de la Caja.

La cultura de riesgos es adecuada a la escala, complejidad y naturaleza del negocio de la Caja. Procedimientos establecidos para la identificación, medición, gestión, control y comunicación interna de los riesgos a los que está expuesta la Entidad. La Caja desarrolla su modelo de negocio de acuerdo

Más detalles

2.1 Identificar el grado de aceptación que tendrían las grandes empresas hoteleras en la ejecución de un Sistema de PNL en acción.

2.1 Identificar el grado de aceptación que tendrían las grandes empresas hoteleras en la ejecución de un Sistema de PNL en acción. 133 CAPÍTULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE UN SISTEMA DE PNL EN ACCIÓN PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA FUERZA DE VENTAS EN LOS GRANDES HOTELES UBICADOS EN LA ZONA METROPOLITANA

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997, de 17 de enero

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997, de 17 de enero REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN RD 39/1997, de 17 de enero Dónde se ha desarrollar la actividad preventiva en la empresa? En el conjunto de sus actividades y decisiones. En los procesos técnicos.

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE ANTECEDENTES La Universidad inició actividades en instalaciones provisionales a partir de noviembre de 1997, en el mes de enero de 1998, inició estudios la primera generación. Cada ejercicio anual con

Más detalles

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Introducción Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Este libro ofrece un panorama completo de los distintos enfoques y aspectos que configuran la problemática de la vivienda en México, poniendo énfasis también

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014 BASES DE LA CONVOCATORIA DEL X FIS 2014 Venezuela sin Límites invita a sus organizaciones no gubernamentales aliadas (ONG) a participar en la convocatoria del X Fondo de Inversión Social (FIS) 2014. A

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN INFORME DE ACTIVIDADES EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Junio 2004 Junio 2005 En cumplimiento a la ley federal y al acuerdo

Más detalles

RED DE SALUD DEL CENTRO E.S.E OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MARZO 2015 JULIO 2015

RED DE SALUD DEL CENTRO E.S.E OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MARZO 2015 JULIO 2015 101.19.7.003 Evaluación y mejora/ Oficina de control interno. RED DE SALUD DEL CENTRO E.S.E OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MARZO 2015 JULIO 2015

Más detalles

CURSOS EN ALIANZA CÍRCULO DE CRÉDITO Y CÍRCULO LABORAL 2016

CURSOS EN ALIANZA CÍRCULO DE CRÉDITO Y CÍRCULO LABORAL 2016 CURSOS EN ALIANZA CÍRCULO DE CRÉDITO Y CÍRCULO LABORAL 2016 CONTENIDO 1. PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE RIESGO... 2 1.1 Objetivo... 2 1.2 A quién va dirigido... 2 1.3 Estructura... 2 1.4 Contenido de los

Más detalles

The Portrait of the International Mexican Traveller. (El retrato del viajero internacional mexicano)

The Portrait of the International Mexican Traveller. (El retrato del viajero internacional mexicano) The Portrait of the International Mexican Traveller (El retrato del viajero internacional mexicano) 01 PASSPORT El Mercado de turismo de viajes al extranjero de México cada día es más relevante : Sabías

Más detalles

36 principios de transparencia y buen gobierno

36 principios de transparencia y buen gobierno GUÍAS SOBRE GOBIERNO X 36 principios de transparencia y buen gobierno I Javier Martín Cavanna Introducción 3 Transparencia y rendición de cuentas 7 Funcionamiento del órgano de gobierno 12 Captación de

Más detalles

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI !!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI Debemos iniciar procesos de cultura empresarial desde muy temprana edad para desarrollar factores sociológicos y psicológicos que permitan sembrar

Más detalles

Webs para viajes de Grupos

Webs para viajes de Grupos Webs para viajes de Grupos Un concepto innovador para la organización de viajes Contacto: Alejandra Hervás Perdomo Tel.: 687 40 52 92 e-mail: comercial@conocetuviaje.com Índice 1. Introducción 2. Qué es

Más detalles

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015

Convocatoria interna de tutores para el departamento de Córdoba 2015 Bogotá, 13 de agosto de 2015 Señores Secretaría de Educación Departamental de Córdoba Montería Córdoba Cordial saludo, Asunto: Convocatoria 001de 2015 Selección de tutores Programa Todos a Aprender en

Más detalles

Informe de Servicio Social. actividades tienen en la población meta y acerca del aprendizaje obtenido por el prestador de

Informe de Servicio Social. actividades tienen en la población meta y acerca del aprendizaje obtenido por el prestador de Informe de Servicio Social Definición En este documento se reportan las actividades realizadas como parte del servicio social, así como los resultados obtenidos. Generalmente incluye una reflexión acerca

Más detalles

1. Misión de la UNITEC. 2. Presentación. 3. Oferta de cursos del Portal Docente. 4. Características de los cursos

1. Misión de la UNITEC. 2. Presentación. 3. Oferta de cursos del Portal Docente. 4. Características de los cursos 1. Misión de la UNITEC 2. Presentación 3. Oferta de cursos del Portal Docente 4. Características de los cursos 5. Condiciones generales para participar en los cursos 6. Registro y solicitudes de inscripción

Más detalles

Corte Suprema de Justicia Secretaría General

Corte Suprema de Justicia Secretaría General CIRCULAR N 112-2010 Asunto: Normas para la Creación de Páginas o Sitios Web en el Portal de Servicios Digitales del Poder Judicial (PSD). A LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DEL PODER JUDICIAL SE LES HACE SABER

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

Para obtener una cuenta de padre

Para obtener una cuenta de padre Orientación de Calificaciones Portal Padres Temas Principales Características Para obtener una Cuenta de Padres Lineamientos sobre el uso Manejo de la Cuenta Información de apoyo Calificaciones en Portal

Más detalles

5. EVALUACIÓN DEL TALENTO

5. EVALUACIÓN DEL TALENTO 5. EVALUACIÓN DEL TALENTO 5.1 Evaluación del talento humano El mayor recurso de una empresa está en sus profesionales, aunque muchas ignoran el valor del potencial que sus colaboradores pueden traer al

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 02 NUESTRA POLÍTICA DE PROVEEDORES, PRESTADORES Y CONTRATISTAS... 03

INTRODUCCIÓN... 02 NUESTRA POLÍTICA DE PROVEEDORES, PRESTADORES Y CONTRATISTAS... 03 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 02 NUESTRA POLÍTICA DE PROVEEDORES, PRESTADORES Y CONTRATISTAS... 03 NUESTROS COMPROMISOS Y PRINCIPIOS, PARA NUESTRA CADENA DE VALOR.. 04 VERIFICACIONES Y ACCIONES CORRECTIVAS. 06

Más detalles

RED NEREA: LA RED INTERADMINISTRATIVA DE ANDALUCÍA ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA OBJETIVOS

RED NEREA: LA RED INTERADMINISTRATIVA DE ANDALUCÍA ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA OBJETIVOS RED NEREA: LA RED INTERADMINISTRATIVA DE ANDALUCÍA ANTECEDENTES/PROBLEMÁTICA En 2001, el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) decide abordar el problema de la interconexión entre Organismos de

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN Fondo Apoyo a Organizaciones 2012-2013

BASES DE POSTULACIÓN Fondo Apoyo a Organizaciones 2012-2013 BASES DE POSTULACIÓN Fondo Apoyo a Organizaciones 2012-2013 Fondo Alquimia, fondo de mujeres que moviliza recursos por los derechos humanos de las mujeres en Chile,está cumpliendo 10 años junto al movimiento

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA. www.advice.com.uy Av. Dr. Luis A. de Herrera 3255 Montevideo, Uruguay Tel: 2480 0404. Seguinos en:

INFORMACIÓN OPORTUNA. www.advice.com.uy Av. Dr. Luis A. de Herrera 3255 Montevideo, Uruguay Tel: 2480 0404. Seguinos en: INFORMACIÓN OPORTUNA www.advice.com.uy Av. Dr. Luis A. de Herrera 3255 Montevideo, Uruguay Tel: 2480 0404 Seguinos en: MERCADO DE TRABAJO URUGUAY DESEMPLEO Evolución de la tasa de desempleo 6,8% El desempleo

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ Hp_ créditos): Carrera: Prueba de software TIF-1403

Más detalles

INFORME DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL

INFORME DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INFORME DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL BANCO DE LA REPÚBLICA DCI-008-2014 Bogotá, D. C., marzo de 2014 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO... 1 1.1

Más detalles

PROPUESTA TARJETA VECINO

PROPUESTA TARJETA VECINO PROPUESTA TARJETA VECINO Meta 34: Implementar Tarjeta Vecino de Providencia, para acceder a beneficios municipales y otros servicios, haciéndose participes a los vecinos de los beneficios del desarrollo

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 %

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 % Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 22.861 GWh 21.000 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 % En el análisis del balance mensual del mes de diciembre

Más detalles