PLAN FORMATIVO MTA NICARAGUA ETAPAS FORMATIVAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN FORMATIVO MTA NICARAGUA ETAPAS FORMATIVAS"

Transcripción

1 PLAN FORMATIVO MTA NICARAGUA ETAPAS FORMATIVAS GENERAL DEL PROCESO: Generar en los miembros del MTA de la Provincia Cristo Rey un proceso de vida Cristiana a través de un modelo formativo pastoral, que les lleve ser cristianos auténticos en el propio ambiente desde la espiritualidad teresiana. III ETAPA: SOMOS COMUNIDADES NIVEL: CONOCERNOS ETAPA: SOMOS COMUNIDADES DE ETAPA: Asumir el sentido de identidad y pertenencia al MTA, a través del proceso establecido por tres ciclos formativos en esta etapa, para hacer una opción de vida desde el compromiso cristiano NIVEL: CONOCERNOS Iniciación comunidades Ciclo de dos años años DIMENSION PERSONA Profundizar en el conocimiento propio consolidando su proyecto personal para adquirir una mayor seguridad y autonomía integrando en su vida el estilo propio del MTA Asumir el sentido de identidad y pertenencia al MTA favoreciendo en el grupo verdaderos espacios de maduración personal para ir adquiriendo un auténtico compromiso cristiano. Tomar conciencia de la importancia del MTA en la Iglesia, a través de la vivencia frecuente de los sacramentos y la solidaridad con los más necesitados/as, para ir adquiriendo un compromiso cristiano Profundizar en la experiencia personal con Jesús a través de la oración personal y comunitaria desde la Palabra para confrontar la propia vida a la luz de los valores cristianos. Historia personal (ficha 1 peregrinos) El mundo de las relaciones. Creciendo en libertad y autonomía (equilibrio afectivo). La comunicación camino de crecimiento personal. Cuidemos nuestra libertad. La familia y su huella en la vida. Identidad personal madura Las grandes interrogantes de la vida y la respuesta cristiana. La persona y sus opciones ante la realidad y los demás DIMENSION IGLESIA COMUNIDAD Primeras comunidades. Características.El paso del grupo a la comunidad cristiana María mujer Creyente. La Iglesia como comunidad de fe, celebrativa, evangelizadora, comprometida con el Reino. Somos Iglesia, pueblo de Dios (Historia) Sacramentos signos visibles de una realidad oculta. Claves para celebrar la reconciliación y la eucaristía. Los laicos en la Iglesia Realidad de la Iglesia: santa y pecadora DIMENSION CRISTIANA La Biblia: Palabra de Dios. Jesús de Nazaret: Persona y Mensaje. La invitación de Jesús a Crecer y madurar

2 Tomar conciencia de la realidad ambiental, social y de fe, a través de la solidaridad con los más necesitados, para continuar comprometiendo se con la realidad. El Dios de Jesús. Actitudes de Jesús El Evangelio: Buena Noticia DIMENSION COMPROMISO SOCIAL La persona un ser con y para los otros en un mundo conflictivo. Jesús y los marginados, amigo y liberador. Situaciones que interpelan: la pobreza, injusticia, violencia, violación de los DDHH, la marginación social. Profundizar en el conocimiento del carisma teresiano desde la propia vivencia de fe y las enseñanzas de Enrique y Teresa para optar por vivir el cristianismo al estilo teresiano DIMENSION TERESIANA Mi experiencia de fe Enrique, Padre Fundador La Familia Teresiana Quiénes la conformamos? El libro de la Vida (selección de capítulos) Teresa de Jesús: maestra de vida y oración Teresianismo: un modo de relación (conmigo misma, con Dios, con los demás, con el entorno) PLAN FORMATIVO MTA NICARAGUA ETAPAS FORMATIVAS

3 GENERAL DEL PROCESO: Generar en los miembros del MTA de la Provincia Cristo Rey un proceso de vida Cristiana a través de un modelo formativo pastoral, que les lleve ser cristianos auténticos en el propio ambiente desde la espiritualidad teresiana. III ETAPA: SOMOS COMUNIDADES NIVEL: CONOCERLE Y AMARLE ETAPA: SOMOS COMUNIDADES DE ETAPA: Asumir el sentido de identidad y pertenencia al MTA, a través del proceso establecido por tres ciclos formativos en esta etapa, para hacer una opción de vida desde el compromiso cristiano CONOCERLE Y AMARLE: Profundización. Ciclo de dos años años DIMENSION PERSONA Profundizar en el camino de conocimiento personal, para una maduración en la fe y la vida cristiana a través de la Espiritualidad Teresiana. Libertad y responsabilidad. Ficha 3 discípulos La persona un proyecto a realizar. Opciones de vida: matrimonio, célibe, VR y sacerdotal Experimentar al grupo como lugar de conversión a través de la comunicación de la vida de fe que permita formar verdaderas comunidades Profundizar los contenidos esenciales de la fe cristiana, a través del estudio de la doctrina eclesial, para ir asumiendo en su propia vida el compromiso cristiano. DIMENSION IGLESIA COMUNIDAD Fundación de la Iglesia. Pentecostés Eucaristía Encuentro con Cristo y con la comunidad María como signo para el creyente. La Iglesia: comunidad en misión Fundamentos de nuestra fe: El Credo Magisterio y Tradición de la Iglesia. DIMENSION CRISTIANA Ahondar en la relación personal con Jesús dejándose interpelar por la Palabra y la realidad para asumir un Dios nos habla en su pueblo compromiso cristiano en el propio ambiente. Maria Seguidora de Jesús. Distintas formas de seguir a Jesús, distintas vocaciones. Miedos e inseguridades de los apóstoles El Dios de Jesús DIMENSION COMPROMISO SOCIAL

4 Desarrollar una conciencia critica ante la realidad a través de la reflexión y del apostolado sistemático para colaborar en la transformación de su propio ambiente. Causas y consecuencias de la muerte de Jesús. Análisis de la realidad (personal, del entorno cercano, nacional, continental, mundial). Pecado Estructural, las estructuras sociales y responsabilidad personal. El compromiso social cristiano: sentido, plataformas y niveles Ahondar en los fundamentos de la espiritualidad teresiana, a través de la interiorización de los escritos de Enrique y teresa para asumir un compromiso cristiano teresiano. DIMENSION TERESIANA Proyecto de Enrique de Ossó (estudio de artículos de la Revista Teresiana) Modos de oración. Las Moradas La mujer, los niños- as, los jóvenes para Enrique de Ossó. Discernimiento Teresiano El laico teresiano PLAN FORMATIVO MTA NICARAGUA ETAPAS FORMATIVAS

5 GENERAL DEL PROCESO: Generar en los miembros del MTA de la Provincia Cristo Rey un proceso de vida Cristiana a través de un modelo formativo pastoral, que les lleve ser cristianos auténticos en el propio ambiente desde la espiritualidad teresiana. III ETAPA: SOMOS COMUNIDADES NIVEL: HACERLE CONOCER Y AMAR ETAPA: SOMOS COMUNIDADES DE ETAPA: Asumir el sentido de identidad y pertenencia al MTA, a través del proceso establecido por tres ciclos formativos en esta etapa, para hacer una opción de vida desde el compromiso cristiano HACERLE CONOCER Y AMAR: Opción de vida años Favorecer un autentico discernimiento desde la dinámica vocacional cristiana para definir su propia opción de vida. DIMENSION PERSONA Análisis crítico y evangélico de la propia vida y el entorno. Proyecto de vida. La familia que quiero edificar. Profundizar y sintetizar los contenidos fundamentales de la fe y experiencias comunitarias, a través del estudio de la doctrina eclesial, para consolidar la propia fe y el compromiso cristiano DIMENSION IGLESIA COMUNIDAD Presencia del Espíritu en la vida. Tareas de la Iglesia: anuncio del evangelio, celebración de la fe y servicio al mundo. La Iglesia: constructora del Reino Documentos de Iglesia latinoamericana DSI : Aparecida El aporte del laico en la Iglesia La Iglesia Local. Profundizar en el seguimiento de Jesús a través de la oración, la lectura orante de la palabra y el compromiso para asumir los criterios cristianos como modo de vida. DIMENSION CRISTIANA La ética cristiana Identidad Cristiana: Bienaventuranzas. La vida como sacramento Actitudes evangélicas. Jesús y el Reino Mediadores de Cristo para la construcción del Reino Testigo de Cristo y mensajeros suyos de palabra y de obra. DIMENSION COMPROMISO SOCIAL

6 Asumir las consecuencias sociales de las exigencias evangélicas a través de la vivencia de los sacramentos y el compromiso social desde un apostolado sistemático, colaborar en la transformación de su propio ambiente El compromiso histórico de Jesús. Actitud de Jesús como criterio de análisis. Sentido cristiano del trabajo Exigencias del Reino El Dios de los pobres La doctrina Social de la Iglesia (DSI) Asumir el proyecto teresiano como parte del proyecto personal, a través de la búsqueda reflexiva de su vocación para definir su propia opción de vida DIMENSION TERESIANA Somos parte del Árbol de la Familia Teresiana (proyección). Los dejos de la oración La vocación de Enrique de Ossó: maestro y sacerdote Camino de Perfección El laico teresiano Discernimiento Teresiano

PLAN DE PASTORAL JUVENIL.

PLAN DE PASTORAL JUVENIL. P.E.C. PLAN DE PASTORAL JUVENIL. 2 INDICE... 1 FINALIDAD.... 3 OBJETIVOS DEL PROYECTO... 3 ESTRUCTURA... 3 OPCIÓN PASTORAL... 3 OBJETIVOS DEL PROCESO... 3 DESARROLLO DEL PLAN... 4 INDICADORES DEL PROCESO...

Más detalles

Tener al menos 15 años de edad. Inspirador/es. Romanos 8, 26-30

Tener al menos 15 años de edad. Inspirador/es. Romanos 8, 26-30 DISCÍPULOS OBJETIVO: Profundizar en el seguimiento de Jesucristo, fortaleciendo la experiencia comunitaria y confrontando, a la luz del, la propia vida, de modo de asentar las bases para un proyecto de

Más detalles

Proyecto Apostólico de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús

Proyecto Apostólico de la Provincia Colombiana de la Compañía de Jesús Apostólico de la Provincia de la Compañía de Jesús VISIÓN En el año 2010 seremos un cuerpo apostólico dinámico y creativo, articulado en sus obras, en el que cooperan estrechamente jesuitas y laicos, guiado

Más detalles

Grado: Primero ASIGNATURA: Educación Religiosa

Grado: Primero ASIGNATURA: Educación Religiosa Grado: Primero ASIGNATURA: Educación Religiosa PERÍODO COMPETENCIA POR DESEMPEÑOS DE COMPRENSIÓN POR CONTENIDOS TEMÁTICOS I Comprende desde diversas formas y manifestaciones que la vida es un regalo sagrado

Más detalles

HACIA UNA PARROQUIA MISIONERA Y SOLIDARIA

HACIA UNA PARROQUIA MISIONERA Y SOLIDARIA HACIA UNA PARROQUIA MISIONERA Y SOLIDARIA Una de las preocupaciones centrales del Congreso Americano Misionero es transformar la parroquia en comunidad misionera. El Observatorio Pastoral del CELAM, presenta

Más detalles

> PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL GRAN AMIGO > SEGUNDA ETAPA: JESÚS ES EL MAESTRO BONDADOSO > TERCERA ETAPA: CREZCO EN SU AMOR

> PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL GRAN AMIGO > SEGUNDA ETAPA: JESÚS ES EL MAESTRO BONDADOSO > TERCERA ETAPA: CREZCO EN SU AMOR CONTENIDO > PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL GRAN AMIGO > SEGUNDA ETAPA: JESÚS ES EL MAESTRO BONDADOSO > TERCERA ETAPA: CREZCO EN SU AMOR Cada etapa consta de los siguientes encuentros: PRIMERA ETAPA: JESÚS, EL

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

RELIGIÓN CATÓLICA - 6º curso

RELIGIÓN CATÓLICA - 6º curso TEMA 1. VIVIR CON SENTIDO RELIGIÓN CATÓLICA 6º curso 1. Identificar situaciones personales en las que nos planteamos el sentido de las cosas. 2. Valorar la importancia que tiene preguntarnos por el sentido

Más detalles

DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN

DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN DELEGACION DE PASTORAL JUVENIL ITINERARIO CRISTO JOVEN Diócesis de Albacete 2 DELEGACIÓN DE PASTORAL JUVENIL INTRODUCCIÓN Partimos de la necesidad de una iglesia en salida y de la pregunta de cómo llegar

Más detalles

ASOCIACIÓN DE LAICOS DE AMÉRICA

ASOCIACIÓN DE LAICOS DE AMÉRICA ASOCIACIÓN DE LAICOS DE AMÉRICA Junta de Delegados Manizales, enero 28 a febrero 3 Colombia Participantes: Colombia Chile Perú Ecuador México PRIMERA DÍA: TEMA: DISCERNIMIENTO SEGUNDO DÍA: TEMA: LOS 20

Más detalles

CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ. CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE

CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ. CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE CANONESAS DE LA CRUZ ASOCIACIÓN DE LA CRUZ CURSO DE FORMACIÓN PEDAGOGÍA DE LA FE Lima - Perú IMPORTANTE El presente material, tanto en su forma como en su fondo, corresponde a un punteo usado por el Profesor

Más detalles

SECRETARIADO DE PASTORAL OBRERA

SECRETARIADO DE PASTORAL OBRERA CELEBRACION DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA SECRETARIADO DE PASTORAL OBRERA 2016 1 MONICIÓN DE ENTRADA Como cristianos y cristianas, nos hemos reunido hoy, para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Más detalles

APREHENSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA

APREHENSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN RELIGIOSA COLEGIO TERESIANO MATRIZ DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN ÁREA:ERE GRADO: 4 ASIGNATURA: ERE FECHA: 20 de Agosto a 15 de Noviembre DOCENTE: NELSON CANTOR PERIODO ACADÉMICO: III Trimestre CONTENIDOS MEDIATICOS PROCESOS

Más detalles

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena

Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena Extracto Proyecto Educativo Colegio Santa Elena El Colegio Católico de Niñas Santa Elena, pretende, a través de la educación, cumplir con el mandato evangélico de anunciar la buena noticia, participar

Más detalles

CARTA DE IDENTIDAD MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO COLOMBIA

CARTA DE IDENTIDAD MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO COLOMBIA CARTA DE IDENTIDAD MOVIMIENTO JUVENIL SALESIANO COLOMBIA 2 Carta de Identidad Movimiento Juvenil Salesiano- Colombia 3 PRESENTACI N La Carta de Identidad del Movimiento Juvenil Salesiano de Colombia recoge

Más detalles

Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión

Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión Criterios de Evaluación y Calificación para 1º ESO. Religión Descubrir en qué consiste el compromiso cristiano para consigo mismo y para con los demás Saber explicar el significado de palabras y expresiones

Más detalles

Propuesta Plan Apostólico 2014 Comunidad de Vida Cristiana Jóvenes Santiago

Propuesta Plan Apostólico 2014 Comunidad de Vida Cristiana Jóvenes Santiago Propuesta Plan Apostólico 2014 Comunidad de Vida Cristiana Jóvenes Santiago Proceso. El Plan Apostólico surge el año 2012, en el contexto de una Iglesia en crisis, con una CVX en progresivo crecimiento,

Más detalles

CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS DE EDUCACION RELIGIOSA CATOLICA 2010 1. CICLO VI VII

CARTEL DE CONOCIMIENTOS DIVERSIFICADOS DE EDUCACION RELIGIOSA CATOLICA 2010 1. CICLO VI VII COMPETENCIAS POR CICLO AREA. EDUCACION RELIGIOSA 1. CICLO VI VII COMPRENSION DOCTRINAL CRISTIANA DISCERNIMIENTO DE FE Reconoce el plan de salvación y las enseñanzas de Jesucristo aplicándolo en su actuación

Más detalles

GUIÓN PARA LA MISA DE CRISTO REY 2015

GUIÓN PARA LA MISA DE CRISTO REY 2015 GUIÓN PARA LA MISA DE CRISTO REY 2015 (INCLUYE EL RITUAL DE PROMESA Y OFICIALIZACIÓN) GUIA: Nuestra comunidad parroquial, celebra hoy la Festividad de Cristo Rey, y en ella, la Acción Católica Argentina

Más detalles

EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL

EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL MALLA CURRICULAR EDUCACIÓN RELIGIOSA - GRADO PRIMERO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO TOBÓN MEJÍA MODELO PEDAGOGICO: INTEGRAL curricular basado en competencias CONSTRUIMOS SOCIEDAD EDUCANDO EN LA INTEGRALIDAD

Más detalles

GRUPOS DE ACOMPAÑAMIENTO PRH

GRUPOS DE ACOMPAÑAMIENTO PRH GRUPOS DE ACOMPAÑAMIENTO PRH Los Grupos de Acompañamiento (GRAC) son uno de los medios propuestos por PRH para una formación personal continuada. Permiten integrar en la vida cotidiana los descubrimientos

Más detalles

NATURALEZA Y FINES DE JUVENTUD Y FAMILIA MISIONERA, COLOR Y FUEGO MISIONERO

NATURALEZA Y FINES DE JUVENTUD Y FAMILIA MISIONERA, COLOR Y FUEGO MISIONERO NATURALEZA Y FINES DE JUVENTUD Y FAMILIA MISIONERA, COLOR Y FUEGO MISIONERO COPY RIGHT Todos los derechos reservados Centro de Promoción Integral, A.C. www.demisiones.com CONTENIDOS DE ESTA PRESENTACIÓN

Más detalles

Proyecto Educativo de Centro

Proyecto Educativo de Centro Proyecto Educativo de Centro I. Carácter Propio El Carácter Propio del Centro se define en su misión, visión y valores. De estos elementos surgen unos rasgos de identidad específicos y una cultura organizativa.

Más detalles

* PRIMER ENCUENTRO: se realiza antes de iniciar el camino de preparación. Tema: «Vivamos la corresponsabilidad eclesial»

* PRIMER ENCUENTRO: se realiza antes de iniciar el camino de preparación. Tema: «Vivamos la corresponsabilidad eclesial» CONTENIDO SIGLAS PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN ORACIÓN DEL CATEQUISTA NOTAS PEDAGÓGICAS DECRETO EPISCOPAL SOBRE LA CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA 1. Nos preparamos para la comunión

Más detalles

El Proceso de Crecimiento en CVX

El Proceso de Crecimiento en CVX Norma General 41 (b) GUÍA DE COMUNIDADES: Su Función y Formación El guía, con una buena formación en el proceso ignaciano de crecimiento, ayuda a la comunidad a discernir las mociones presentes en los

Más detalles

Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana. La vivencia del sacramento de la Reconciliación

Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana. La vivencia del sacramento de la Reconciliación Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana La vivencia del sacramento de la Reconciliación Proyecto de Espiritualidad Juvenil Salesiana junio 2011 La vivencia del sacramento de la Reconciliación 1 Algunas

Más detalles

OBJETIVOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA prescritos por las Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis

OBJETIVOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA prescritos por las Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis OBJETIVOS PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA prescritos por las Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis Al finalizar la Educación Primaria se pretende que el/la alumno/a sea capaz de: 1 Conocer los aspectos

Más detalles

PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO

PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO 1 PROYECTO PASTORAL DE CENTRO DEL INSTITUTO SECULAR DE LAS MISIONERAS SECULARES DE JESÚS OBRERO Los Centros dirigidos por las Misioneras Seculares de Jesús Obrero adoptan el estilo educativo de su Fundador

Más detalles

OBJETIVOS: IDEAS CLAVE:

OBJETIVOS: IDEAS CLAVE: OBJETIVOS: TEMA 1. RESPONSABLES DEL MCC Clarificar el concepto de responsable del MCC. Destacar sus cualidades, haciéndonos conscientes de quiénes somos, qué debemos ser y qué queremos hacer. Resaltar

Más detalles

ETAPAS: Llamado: Dios toca nuestro corazón y se vale de instrumentos para la llamada. Nos llama a la conciencia en una entrega generosa.

ETAPAS: Llamado: Dios toca nuestro corazón y se vale de instrumentos para la llamada. Nos llama a la conciencia en una entrega generosa. LOS GRUPOS JUVENILES. En la juventud se dan las más diversas y variadas formas de organizarse. Agrupaciones culturales, de teatro, de música, de deporte, de reflexión, política, religiones, entre otros.

Más detalles

INSTITUTO ANA MARÍA JANER ITINERARIO CATEQUÍSTICO

INSTITUTO ANA MARÍA JANER ITINERARIO CATEQUÍSTICO 1 El itinerario catequístico es un proceso a lo largo del cual se acompaña a los niños y adolescentes en su crecimiento y maduración en la fe proponiendo distintos signos en torno a los cuales se nuclea

Más detalles

Metas para el 2015. Delegación de Educación. -Borrador de propuesta-

Metas para el 2015. Delegación de Educación. -Borrador de propuesta- Metas para el 2015 Delegación de Educación -Borrador de propuesta- Luis Ugalde SJ II Encuentro de Homólogos Directores Académicos Septiembre de 2014 ANTECEDENTES La CPAL en 2005 promulgó el Proyecto Educativo

Más detalles

MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA

MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA MATERIA 1. RELIGIÓN CATÓLICA PROFESORA 1º ESO ISABEL ÁLVAREZ ALBARRÁN y MARIA JOSÉ MEDINA PÉREZ OBJETIVOS 2. Diferenciar y valorar las dimensiones que configuran al ser humano, especialmente la dimensión

Más detalles

Benedicto XVI VERBUM DOMINI EXHORTACIÓN APÓSTOLICA POSTSINODAL BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS

Benedicto XVI VERBUM DOMINI EXHORTACIÓN APÓSTOLICA POSTSINODAL BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS Benedicto XVI VERBUM DOMINI EXHORTACIÓN APÓSTOLICA POSTSINODAL BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS MADRID 2010 ÍNDICE Págs. SIGLAS... 11 INTRODUCCIÓN [1]... 17 Para que nuestra alegría sea perfecta [2]...

Más detalles

celebrado los sacramentos de iniciación cristiana. 4 episodios (50 encuentros, 4 jornadas y 3 campamentos) Inspirador/es

celebrado los sacramentos de iniciación cristiana. 4 episodios (50 encuentros, 4 jornadas y 3 campamentos) Inspirador/es CAMINANTES OBJETIVO: Acompañar los pre- juveniles en el proceso de configurar su identidad, desde la experiencia del encuentro con el Dios Padre de Jesucristo, que nos llama a ser sus hijos OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Más detalles

EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO

EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO EL EQUIPO DE PASTORAL EN UN CENTRO EDUCATIVO CATÓLICO INTRODUCCIÓN El documento Escuela Católica nos dice que ésta existe para evangelizar y es como una avanzadilla de la Iglesia en el campo de la cultura

Más detalles

Acción Católica Argentina. www.accioncatolica.org.ar. 2013-Año de la Fe-

Acción Católica Argentina. www.accioncatolica.org.ar. 2013-Año de la Fe- 2013-Año de la Fe- Sin la oración diaria vivida con fidelidad, nuestro obrar se vacía, pierde el alma profunda, se reduce a un simple activismo que nos deja insatisfechos. Todos los pasos de nuestra vida,

Más detalles

TEMAS DE FORMACIÓN UNER CARPETA 21

TEMAS DE FORMACIÓN UNER CARPETA 21 1 TEMAS DE FORMACIÓN UNER CARPETA 21 Presentación Presentamos la carpeta de temas nº 21, para la formación permanente de la UNER, correspondiente al curso 2015-2016. Estos temas pretenden ser un instrumento

Más detalles

CRISTIANOS EN LA LUCHA OBRERA

CRISTIANOS EN LA LUCHA OBRERA CRISTIANOS EN LA LUCHA OBRERA COMISIÓN PERMANENTE DE LA HOAC SINOPSIS «Cristianos en la lucha obrera» no es sólo una reflexión sistematizada sobre la identidad cristiana sino que es un testimonio de fe.

Más detalles

ITINERARIO FORMATIVO GRUPO ETARIO: Niños y jóvenes entre 6 y 17 años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Infancia y Adolescencia Misionera.

ITINERARIO FORMATIVO GRUPO ETARIO: Niños y jóvenes entre 6 y 17 años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Infancia y Adolescencia Misionera. ITINERARIO FORMATIVO GRUPO ETARIO: Niños y jóvenes entre 6 y 17 años EXPERIENCIA ASOCIATIVA: Infancia y Adolescencia Momentos Objetivo general Momento de fase inicial Dimensiones 1. Crecimiento humano

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE NUESTRA REALIDAD SOCIO-CARITATIVA

CUESTIONARIO SOBRE NUESTRA REALIDAD SOCIO-CARITATIVA CUESTIONARIO SOBRE NUESTRA REALIDAD SOCIO-CARITATIVA En la última asamblea de Cáritas Diocesana de Plasencia, celebrada en el mes de mayo de 2014 con el título La Caridad en la Misión Diocesana Evangelizadora,

Más detalles

Provincia Santa María de los Andes. ITINERARIOS DE CRECIMIENTO EN LA VOCACIÓN MARISTA LAICAL (documento en preparación 2009)

Provincia Santa María de los Andes. ITINERARIOS DE CRECIMIENTO EN LA VOCACIÓN MARISTA LAICAL (documento en preparación 2009) Provincia Santa María de los Andes ITINERARIOS DE CRECIMIENTO EN LA VOCACIÓN MARISTA LAICAL (documento en preparación 2009) Comisión de Espiritualidad y Laicado 1 Introducción Estos Itinerarios de Crecimiento

Más detalles

(Proyecto para ser utilizado como modelo de referencia para grupos ENDE)

(Proyecto para ser utilizado como modelo de referencia para grupos ENDE) Proyecto de grupo (Proyecto para ser utilizado como modelo de referencia para grupos ENDE) Proyecto de Grupo 2006-2007 PROYECTO DE GRUPO Índice Índice... 0 I. Presentación... 1 II. Opción por un grupo

Más detalles

Plan de Estudios del Sexenio Institucional

Plan de Estudios del Sexenio Institucional Plan de Estudios del Sexenio Institucional BACHILLERATO EN TEOLOGÍA (GRADO EN TEOLOGÍA) I ESTRUCTURA GENERAL: ÁREAS, MÓDULOS O DEPARTAMENTOS; MATERIAS Y ASIGNATURAS 1.- ÁREAS, MÓDULOS Y DEPARTAMENTOS (Unidad

Más detalles

APROXIMACIÓN A LA IDENTIDAD DEL LAICO MARISTA

APROXIMACIÓN A LA IDENTIDAD DEL LAICO MARISTA APROXIMACIÓN A LA IDENTIDAD DEL LAICO MARISTA Secretariado de Laicos 1 Sentido de estas líneas Si bien el documento En torno a la misma mesa presenta y explicita La vocación de los laicos maristas de Champagnat,

Más detalles

PLAN PASTORAL AÑO 2012

PLAN PASTORAL AÑO 2012 PLAN PASTORAL AÑO 2012 P a s t o r a l J u v e n i l Parroquia San Lázaro Orden Madre de Dios QUIÉNES SOMOS? Somos una comunidad de jóvenes Católicos que queremos construir una Iglesia que sea una mesa

Más detalles

ESPIRITUALIDAD APOSTÓLICA MARISTA El texto original está en español

ESPIRITUALIDAD APOSTÓLICA MARISTA El texto original está en español ESPIRITUALIDAD APOSTÓLICA MARISTA El texto original está en español 1. INTRODUCCIÓN 1. Desde hace tiempo, los Hermanos sentimos la necesidad de adquirir una mayor vitalidad espiritual y encontrar un camino

Más detalles

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL FILOSOFÍA INSTITUCIONAL El Ideario de los Colegios Reparadores (1978), afirma que los colegios de las Religiosas Reparadoras del Sagrado Corazón, proponen la formación integral y armónica de sus educandos

Más detalles

4. hacia dónde apuntar para transformar la sociedad: cuatro prioridades

4. hacia dónde apuntar para transformar la sociedad: cuatro prioridades 03.10.09 san asensio comunidad cristiana la salle de bilbao comunidad cristiana y transformación social asumimos el compromiso de la transformación social porque no podemos vivir (cristianamente) de otra

Más detalles

APASIONADAS POR JESÚS URGIDAS POR LA VIDA AUDACES EN EL COMPROMISO

APASIONADAS POR JESÚS URGIDAS POR LA VIDA AUDACES EN EL COMPROMISO APASIONADAS POR JESÚS URGIDAS POR LA VIDA AUDACES EN EL COMPROMISO NUESTRA PRESENCIA HOY EN EL MUNDO Siervas de San José XX Capítulo General Roma, 2005 INTRODUCCIÓN Nuestra presencia hoy en el mundo ha

Más detalles

EL ANUNCIO DEL KERIGMA A TODOS

EL ANUNCIO DEL KERIGMA A TODOS EL ANUNCIO DEL KERIGMA A TODOS Imperativo e hilo conductor de la Pastoral ANTECEDENTES A partir del Concilio Vaticano II la Iglesia re-definió su: Ser Mediante el gran agiornamiento Quehacer Mediante el

Más detalles

GUÍA DE LECTURA FE 1 AREA 4: AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACION (ESPIRITUALIDAD)

GUÍA DE LECTURA FE 1 AREA 4: AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACION (ESPIRITUALIDAD) GUÍA DE LECTURA FE 1 AREA 4: AL SERVICIO DE LA NUEVA EVANGELIZACION (ESPIRITUALIDAD) Tema 4.1. El catequista coordinador vive la espiritualidad laical Al finalizar la lectura de este tema, usted catequista

Más detalles

DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL

DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL DESDE LA CATEQUESIS BAUTISMAL NOS SUMAMOS A LA MISIÓN TERRITORIAL 1. Un nuevo tipo de Sociedad Antes del Concilio Vaticano II la Iglesia ya había tomado conciencia de la importancia que ejercían sobre

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO GARCÉS NAVAS FORMATO DE LOGROS E INDICADORES DE DESEMPEÑO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL COLEGIO GARCÉS NAVAS FORMATO DE LOGROS E INDICADORES DE DESEMPEÑO GRADO 101, 102 CICLO 5 ÁREA SOCIALES ASIGNATURA ETICA JORNADA TARDE PERIODO 1 Identificar y describir los valores familiares 11 Comprendo la importancia de los valores para vivir bien la vida personal

Más detalles

Indice Analítico de Materias

Indice Analítico de Materias I N D I C E Indice Analítico de Materias El primer número indica el fascículo bimestral. El número 243 corresponde a enero-febrero; el número 244, a marzo-abril; el número 245, a mayo-junio; el número

Más detalles

Un vistazo a la CG 35 MISIÓN-COLABORACIÓN-PLAN

Un vistazo a la CG 35 MISIÓN-COLABORACIÓN-PLAN Un vistazo a la CG 35 MISIÓN-COLABORACIÓN-PLAN Asamblea de Educación 2008 Los Teques, 25 de mayo 2008 1. Una experiencia única Es un tipo de asamblea con características muy propias del modo de proceder

Más detalles

LOS DESAFIOS ACTUALES

LOS DESAFIOS ACTUALES FORMACION PERMANENTE TEMA 9 INTRODUCCION La Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, publica la Instrucción Caminar desde Cristo, como fruto de la reflexión,

Más detalles

Criterios de Evaluación en Religión

Criterios de Evaluación en Religión Criterios de Evaluación en Religión Criterios de evaluación aplicables en la materia de Religión y Moral Católica: CRITERIOS DE EVALUACIÓN para 1º de ESO 1. Señalar los elementos de las religiones primitivas

Más detalles

Cómo animar nuestras parroquias para que todos vivan la solidaridad y el servicio?

Cómo animar nuestras parroquias para que todos vivan la solidaridad y el servicio? Síntesis de los trabajos de grupos 28/11/2015 En forma sintética siguen las respuestas de los/as 16 secretarios/as de los grupos de trabajo de la 1 asamblea de las Cáritas de la Zona Costa. En rojo mis

Más detalles

EL TESTIMONIO DE LOS PADRES

EL TESTIMONIO DE LOS PADRES EL TESTIMONIO DE LOS PADRES LA FUERZA DEL TESTIMONIO El hombre contemporáneo escucha mejor a los testigos que a los maestros; o si escucha a los maestros es porque son testigos (Pablo VI, EN 41). Particularmente

Más detalles

CONTENIDO DOS ENCUENTROS PRELIMINARES

CONTENIDO DOS ENCUENTROS PRELIMINARES CONTENIDO PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN SIGLAS QUÉ SON LAS PEQUEÑAS COMUNIDADES PARROQUIALES PERFIL DE SERVIDOR DE LAS PCP EL PÁRROCO, PRINCIPAL SERVIDOR DE LA PCP METODOLOGÍA DE LOS ENCUENTROS GUIA PARA DESARROLLAR

Más detalles

ÁREA DE TEOLOGÍA MAESTRÍA EN TEOLOGÍA BÍBLICA

ÁREA DE TEOLOGÍA MAESTRÍA EN TEOLOGÍA BÍBLICA ÁREA DE TEOLOGÍA MAESTRÍA EN TEOLOGÍA BÍBLICA Área académica: TEOLOGÍA Denominación del Postgrado: Maestría en Teología Bíblica Clasificación: Maestría Título que se otorga: Magíster en Teología Bíblica

Más detalles

M. C. C. Movimiento de Cursillos de Cristiandad Diócesis de Ciudad Real. Plan de trabajo Y Calendario de actividades.

M. C. C. Movimiento de Cursillos de Cristiandad Diócesis de Ciudad Real. Plan de trabajo Y Calendario de actividades. M. C. C. Movimiento de Cursillos de Cristiandad Diócesis de Ciudad Real Plan de trabajo Y Calendario de actividades Curso 2014-15 OBJETIVOS CUATRIENIO 2014-18 1. Seguir ofreciendo a la Diócesis de Ciudad

Más detalles

CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús

CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús CATEQUESIS DE INICIACIÓN: 7 A 9 AÑOS Serie: Al Encuentro con Jesús DESCRIPCIÓN DE ESTA ETAPA Al comenzar esta etapa de iniciación de los niños en la fe, se presume que han recibido en la familia algunos

Más detalles

Anexos del curso: Capacitación Integral Progresiva I

Anexos del curso: Capacitación Integral Progresiva I MOVIMIENTO FMILIR RISTINO EQUIPO OORDINDOR NIONL 2010-2013 neos del curso: apacitación Integral Progresiva I NEXO 1 UESTIONRIO 1. Qué es movimiento? 2. Qué es movimiento familiar? 3. Qué es movimiento

Más detalles

SÍLABO DE FORMACIÓN CRISTIANA EN VALORES II

SÍLABO DE FORMACIÓN CRISTIANA EN VALORES II I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE FORMACIÓN CRISTIANA EN VALORES II Carrera Profesional : Administración de Empresas Módulo Transversal

Más detalles

Proyecto de la Conciencia Crítica y Social

Proyecto de la Conciencia Crítica y Social Proyecto de la Conciencia Crítica y Social En la búsqueda de respuestas y pasos más concretos para entregar de mejor manera la formación de los jóvenes de nuestro Colegio que aspiren a un mundo más fraternal

Más detalles

SOCIEDAD DE ESCUELAS CATÓLICAS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO COMPLEJO EDUCACIONAL PARTICULAR MONSEÑOR LUIS ARTURO PÉREZ PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

SOCIEDAD DE ESCUELAS CATÓLICAS DE SANTO TOMÁS DE AQUINO COMPLEJO EDUCACIONAL PARTICULAR MONSEÑOR LUIS ARTURO PÉREZ PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AVENIDA CENTRAL 6234 PEDRO AGUIRRE CERDA TELÉFONO: 522 12-19 laperez@secst.cl AVENIDA CENTRAL 6234 TELÉFONO: 522 91 24 E-mail:licmap@entelchile.net PEDRO AGUIRRE CERDA

Más detalles

Oraciones comunitarias. Octubre Misionero Claretiano 2012: MISIONEROS DE LA FE

Oraciones comunitarias. Octubre Misionero Claretiano 2012: MISIONEROS DE LA FE Oraciones comunitarias Octubre Misionero Claretiano 2012: MISIONEROS DE LA FE Día 1 En el comienzo de este mes misionero celebramos la memoria de santa Teresa del Niño Jesús, que dedicó su vida entera

Más detalles

OBJETIVOS POR CICLO Y CURSO

OBJETIVOS POR CICLO Y CURSO PRIMER Y SEGUNDO CICLOS DE PRIMARIA Descubrir la amistad con Dios, encontrándolo en diversas situaciones a lo largo de la Historia de la Salvación. Conocer a Jesús como un Jesús amigo cercano, que fue

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES EN LOS CENTROS DE ADORATRICES

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES EN LOS CENTROS DE ADORATRICES Página 1 de 5 MISIÓN, VISIÓN Y VALORES EN LOS CENTROS DE ADORATRICES Página 2 de 5 INDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2. MISIÓN 3. VISIÓN 4. VALORES 5. COMPETENCIAS CRÍTICAS 6. ANEXOS 7. CONTROL DE MODIFICACIONES

Más detalles

Latinoamérica, 29 de junio de 2011. Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana:

Latinoamérica, 29 de junio de 2011. Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana: Latinoamérica, 29 de junio de 2011 Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana: Nos presentamos ante ustedes como el Equipo de animación para la pastoral bíblica latinoamericana

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL ÁREA DE RELIGIÓN EVANGÉLICA SEGUNDO CICLO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL ÁREA DE RELIGIÓN EVANGÉLICA SEGUNDO CICLO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL ÁREA DE RELIGIÓN EVANGÉLICA SEGUNDO CICLO SECUENCIACIÓN DE LOS OBJETIVO GENERALES DE RELIGIÓN EVANGÉLICA OBJETIVOS DE RELIGIÓN EVANGÉLICA PARA PRIMARIA OBJETIVOS DE RELIGIÓN

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

El Mensaje del Papa Francisco a la Conferencia Episcopal Puertorriqueña

El Mensaje del Papa Francisco a la Conferencia Episcopal Puertorriqueña El Mensaje del Papa Francisco a la Conferencia Episcopal Puertorriqueña Con motivo de la Visita ad Limina Apostolorum 1 al 8 de junio de 2015 Contenido, Significado e Implicaciones S.E.R. Mons. Eusebio

Más detalles

En Jesús reconocemos a nuestro Salvador

En Jesús reconocemos a nuestro Salvador Con María de Carmen seguimos a Cristo, anunciando la vida en medio de nuestro pueblo En Jesús reconocemos a nuestro Salvador Introducción. Guía 1: Buenas tardes, queridos hermanos en Jesucristo, nuestro

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA

ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL CIUDAD DE PASTO SC SER226335 ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA NOTAS SOBRE EL DOCUMENTO 1 El presente documento es trabajado sobre los estándares de la Conferencia Episcopal de

Más detalles

PLANIFICACION DE LA PASTORAL EDUCATIVA VICENTINA

PLANIFICACION DE LA PASTORAL EDUCATIVA VICENTINA PLANIFICACION DE LA PASTORAL EDUCATIVA VICENTINA Dadme un hombre de oración y será capaz de todo Chiclayo 2014 I.- FUNDAMENTACIÓN: 1.1.- BÍBLICA Evangelio según San Marcos 16, 15 La palabra evangelizar

Más detalles

programa primer trimestre STJ1: MTA, un Movimiento para el Mundo Facilitadores: Laicas/os de la Mesa Coordinadora del MTA AMÉRICA

programa primer trimestre STJ1: MTA, un Movimiento para el Mundo Facilitadores: Laicas/os de la Mesa Coordinadora del MTA AMÉRICA programa primer trimestre STJ1: MTA, un Movimiento para el Mundo Facilitadores: Laicas/os de la Mesa Coordinadora del MTA AMÉRICA EC1: Cristología Facilitadora Giselle Gómez, STJ LD1: Modelo de Liderazgo

Más detalles

Miren a las niñas especialmente con el interés con que se mira una cosa de mucho precio; pues cada una has costado la sangre de todo un Dios

Miren a las niñas especialmente con el interés con que se mira una cosa de mucho precio; pues cada una has costado la sangre de todo un Dios Miren a las nias especialmente con el interés con que se mira una cosa de mucho precio; pues cada una has costado la sangre de todo un Dios S t a. R a f a e l a M a r í a EDUCAR ES AMAR D e n s u v i d

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016

PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016 PROGRAMACIÓN DE AULA DEL ÁREA DE RELIGIÓN CATÓLICA 2º de ESO del IES GRAO 2015/2016 1. Introducción. a) Justificación de la programación. La necesidad de programar se fundamenta principalmente en la necesidad

Más detalles

VI ENCUENTRO DE MISIONEROS JÓVENES 24-29 de Agosto 2015 Santo Domingo - República Dominicana

VI ENCUENTRO DE MISIONEROS JÓVENES 24-29 de Agosto 2015 Santo Domingo - República Dominicana 1 CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE PROVINCIAS VICENTINAS -CLAPVI- VI ENCUENTRO DE MISIONEROS JÓVENES 24-29 de Agosto 2015 Santo Domingo - República Dominicana CONCLUSIONES Por: P. Isaac Demets Reyes, C.

Más detalles

La comunidad cristiana

La comunidad cristiana I La comunidad cristiana «El Reino de Dios se parece a un grano de mostaza que es una semilla muy pequeña, pero que cuando brota se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los

Más detalles

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS

IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS IDEARIO DE LOS COLEGIOS MARIANISTAS INTRODUCCIÓN Los Colegios de la Compañía de María (Marianistas) de la Provincia de Zaragoza definimos en el presente documento nuestro Ideario o Carácter Propio. Basándonos

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 1º ES0

TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 1º ES0 TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 1º ES0 TEMA 1 1. Explica el significado de la frase: He sido, soy y seré 2. Por qué son importantes el autoconocimiento y la autoestima para el ser humano? 3. Escribe un

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL Página 1 de 15 PLAN DE ACCIÓN PASTORAL Colegio Concertado Ntra. Sra. de la Providencia ELABORADO POR: REVISADO y APROBADO POR: Equipo de Pastoral Equipo Directivo FECHA: 03 de mayo de 2011 FECHA: 08 julio

Más detalles

Identidad de la Escuela Teresiana. Carácter Propio de la Compañía Santa Teresa de Jesús para los Centros de la Fundación Escuela Teresiana

Identidad de la Escuela Teresiana. Carácter Propio de la Compañía Santa Teresa de Jesús para los Centros de la Fundación Escuela Teresiana Identidad de la Escuela Teresiana Carácter Propio de la Compañía Santa Teresa de Jesús para los Centros de la Fundación Escuela Teresiana ÍNDICE INTRODUCCIÓN.........................................................................

Más detalles

PROGRAMACION RELIGION Y MORAL CATOLICA

PROGRAMACION RELIGION Y MORAL CATOLICA PROGRAMACION RELIGION Y MORAL CATOLICA PRESCRITA POR LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, DE ACUERDO CON LA NUEVA LEY DE EDUCACION (LOMCE, BOE Febrero 2015) El contenido del currículo parte de la experiencia

Más detalles

UNA ESCUELA EN PASTORAL

UNA ESCUELA EN PASTORAL Oscar A. Pérez Sayago UNA ESCUELA EN PASTORAL INTRODUCCIÓN Todo colegio católico debe tener como centro de su propuesta educativa un Plan Global de Pastoral Educativa. Humanizar la vida cotidiana LA PASTORAL

Más detalles

ESPIRITUALIDAD CONYUGAL

ESPIRITUALIDAD CONYUGAL ESPIRITUALIDAD CONYUGAL Pedro Romero García, Sac.. Franciscano y Terapeuta Familiar Para hablar de espiritualidad conyugal, hemos de remitirnos al concepto originario de espiritualidad cristiana. Pero

Más detalles

MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Solemnidad de la Sagrada Familia - Ciclo A Sínodo de las Familias MISIÓN DE LA FAMILIA CRISTIANA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Plan de Dios sobre el matrimonio y la familia 7. El designio eterno de Dios (cf.

Más detalles

CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida.

CATÓLICA: presencia de Iglesia fundada en los valores del Evangelio, abierta a todos y al servicio de un fecundo diálogo fe-cultura-vida. SÍNTESIS DEL CARÁCTER PROPIO DE LAS 1. INTRODUCCIÓN Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misión de Don Bosco con los jóvenes de Turín en el siglo XIX. Su preocupación fue, desde el principio,

Más detalles

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas

Identidad Institucional Nº1. Una apuesta de futuro. Hacemos escuela, educamos personas Identidad Institucional Una apuesta de futuro Nº1 Hacemos escuela, educamos personas Fundación Educación Católica: Una apuesta de futuro Unidad Fundación Educación Católica, erigida por FERE-CECA, responde

Más detalles

Presentación de Encuentro Matrimonial en el Consejo Pontificio para la familia, celebrado en Roma el 11 de septiembre de 2009.

Presentación de Encuentro Matrimonial en el Consejo Pontificio para la familia, celebrado en Roma el 11 de septiembre de 2009. Presentación de Encuentro Matrimonial en el Consejo Pontificio para la familia, celebrado en Roma el 11 de septiembre de 2009. Escrito por los Coordinadores Europeos, Bernard y Françoise Pouvreau con Ángel

Más detalles

Cruz de Esperanza Misionera, Con los Jóvenes Estudiantes HOY

Cruz de Esperanza Misionera, Con los Jóvenes Estudiantes HOY FICHAS PARA COMUNIDADES Visita Cruz de Chile Misionera Vicaría Zona Oriente Objetivo de las Fichas de Trabajo: En el contexto de la visita de la Cruz Misionera a la Zona Oriente de Santiago y la temática

Más detalles

NUESTRAS PRIORIDADES Rasgos comunes y sugerencias

NUESTRAS PRIORIDADES Rasgos comunes y sugerencias NUESTRAS PRIORIDADES Rasgos comunes y sugerencias 1. Procura de Misión - Justicia y paz 1.1. Características comunes a. Cada organismo en África tiene una Procura de misión que lleva a cabo sus actividades,

Más detalles

VOCALÍA de MISIONES en JMV

VOCALÍA de MISIONES en JMV 1 VOCALÍA de MISIONES en JMV Introducción Juventudes Marianas Vicencianas es una Asociación de jóvenes que tiene como fines los señalados en Estatutos, 5. Esto conlleva: Acompañar a los jóvenes en el crecimiento

Más detalles

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar. , quienes somos Compañerismo cristiano centrado en Cristo, basado en la Biblia y deseoso de responder amorosamente a las necesidades de la comunidad. Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar. Nos reunimos

Más detalles

Entrevista al Prof. Dionisio Borobio de la Universidad Pontificia de Salamanca sobre Eucaristía y Vocación

Entrevista al Prof. Dionisio Borobio de la Universidad Pontificia de Salamanca sobre Eucaristía y Vocación Entrevista al Prof. Dionisio Borobio de la Universidad Pontificia de Salamanca sobre Eucaristía y Vocación 1. Qué elementos de la teología eucarística subrayaría como fundamentales para comprender y vivir

Más detalles