FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar"

Transcripción

1 FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER PFA-01-R04 Versión 02 AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE: CAPACIDADES.Observar.Caracterizar.Comprobar EJE Celular Organísmico Ecosistémico TEMA 1. Sistema digestivo 2. Enfermedades de la boca 3. Prevención 4. Bacterias 5. Sistema respiratorio 6. Seres inertes DESTREZAS.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar.Experimentar.Diferenciar.Describir.Explicar.Producir.Verificar UNIDAD TEMATICA.Seres microscópicos.el cuerpo humano.medio ambiente SUBTEMA.Partes generales.la boca.intestino delgado.intestino grueso.ano.funciones generales.halitosis.amigdalitis.caries Placa bacteriana.gingivitis - Periodontitis.Descomposición de alimentos.higiene bucal.cepillado.seda dental.enjuague bucal.higiene personal.higiene de los alimentos.clases de microorganismos.virus, hongos.bacterias benéficas al hombre.donde se encuentran?: *En el cuerpo humano: Manos, uñas, boca, piel, axilas, pies.partes generales.nariz.tráquea.pulmones.bronquios.funciones generales.el aire.contaminación del aire.el agua.contaminación del agua.el suelo.contaminación del suelo

2 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.2 INDICADORES DE LOGRO: 1. Relaciono cada uno de los sistemas del cuerpo humano con sus funciones esenciales.escribo sílabas y palabras con combinaciones para afianzar la lectoescritura. 2. Diferencio el tipo de microorganismos que afectan o benefician al ser humano y tomo medidas preventivas para mejorar la calidad de vida. 3. Explico e identifico las cusas de la contaminación del aire, del suelo y del agua. 4. Diferencio y comprendo las maneras de hacer uso correcto de los recursos que brinda el medio ambiente (agua, aire, suelo) y el beneficio que se obtiene para mejorar la calidad de vida. 5. Experimento, explico y compruebo fenómenos cotidianos. EL CUERPO HUMANO

3 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.3 SISTEMA DIGESTIVO

4 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.4 TALLER N 1 1. Colorea las partes del sistema digestivo 2. Escribe el nombre de cada parte del sistema digestivo

5 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.5 LA BOCA Para recordar: Enfermedades de la boca Halitosis: Es un síntoma o signo caracterizado por mal aliento u olor en la boca. El mal olor de la boca se produce por descomposición bacteriana de resto de alimentos entre los dientes. Amigdalitis: Es la inflamación de las amígdalas. Las amígdalas son dos órganos que se encuentran en la parte posterior de la lengua que sirven para evitar la entrada de las bacterias al cuerpo, por eso decimos que la amígdala es un órgano defensivo. Caries: Es una enfermedad que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente, se presenta por falta de una adecuada limpieza dental la cual lleva a la acumulación de bacterias. Gingivitis: Es una enfermedad bucal generalmente bacteriana que provoca inflamación y sangrado en las encías, causada por los restos de alimentos que quedan atrapados entre los dientes. TALLER N 2 1. Observa las imágenes, coloréalas y responde las siguientes preguntas: Qué elementos debes utilizar para asear tu boca? a. b. c. d. e. f. Cuántas veces al día te cepillas los dientes?

6 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.6 QUÉ DEBO HACER PARA MANTENER MI BOCA SANA? Colorea las acciones que debes seguir para mantener una boca sana Consecuencias de una mala higiene oral

7 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.7 LAS BACTERIAS Aprendo: Microorganismos: Llamados también microbios, son seres vivos que solo pueden visualizarse con el microscopio. Clases de Microorganismos: Bacterias: Son organismos microscópicos abundantes en la naturaleza, tienen diferentes formas: Bacilos, cocos y espirilos. Producen enfermedades respiratorias. Hay bacterias benéficas que se utilizan en: *En Industria para hacer quesos, kumis, yogur y otros productos. *En medicina para producir antibióticos y elaborar vacunas. *En el cuerpo humano para producir algunas vitaminas y defenderlo de otras que causan daño. Virus: Es un agente infeccioso microscópico que causa enfermedades como el resfriado común, gripa, dengue, hepatitis, viruela, paperas, etc. Hongos: Se encuentran en todas partes, principalmente en los alimentos (frutas, quesos, pan), en las heces fecales, en troncos podridos, en partes del cuerpo como las manos, uñas, boca, piel, axilas y pies. etc. TALLER N 3

8 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.8 SISTEMA RESPIRATORIO

9 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.9 TALLER N 4

10 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.10 EL AGUA: SERES INERTES MI AMIGA EL AGUA Cada mañana me encuentro Entre flores y plantas En forma de gotas, Y rocío me llaman. Desde la cumbre de las montañas inicio un largo viaje. Lleno quebradas Y a los animales refresco. Protégeme y cuídame, No me dejes ensuciar Con basuras y desperdicios Pronto me puedo acabar. TALLER N 5

11 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.11

12 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.12 EL SUELO: Si no existiera el suelo, nuestras casas no podrían sostenerse, ni tampoco las plantas. Además, los animales no tendrían donde hacer sus madrigueras para vivir.

13 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.13 TALLER Nº 6

14 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.14

15 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.15 EL AIRE: Para cuidar el aire todos debemos luchar. TALLER Nº 7

16 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.16

17 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.17 TALLER Nº 8 BIBLIOGRAFIA GonzalezCristancho.Entornos Naturales 1. Libros & Libros. Carmen Cecilia. Bogotá Centeno Rojas Rocio.Libros &Libros.Tierra Un planeta verde 3. Bogotá Centeno Rojas Rocio.Libros &Libros.Tierra Un planeta verde 4. Bogotá ELABORADA POR REVISADA POR VALIDADA POR Lic. BLANCA GUACANEME Lic. LADY GONZALEZ Lic. NUBIA PEÑA Lic. NOHORA SIERRA DOCENTES Lic. ALVARO PUENTES BUITRAGO JEFE DE AREA Lic. LEONOR TERESA BEJARANO RECTORA

18 CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO GUIA No. 01 PAG No.18

COMO SE PRODUCE EL DETERIORO DE LOS DIENTES

COMO SE PRODUCE EL DETERIORO DE LOS DIENTES COMO SE PRODUCE EL DETERIORO DE LOS DIENTES esmalte bacteria bacteria dentina esmalte dentina Tejido Pulpar absceso Cuenta y Colorea Cuenta y colorea los cepillos Terrence y los cepillos Tina. Number of

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER. AREA DE HUMANIDADES ESPAñOL GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE:.Categorías gramaticales.reglas ortográficas

FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER. AREA DE HUMANIDADES ESPAñOL GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE:.Categorías gramaticales.reglas ortográficas FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER PFA-01-R04 Versión 02 AREA DE HUMANIDADES ESPAñOL GRADO SEGUNDO PERIODO 01 NOMBRE: CAPACIDADES.Expresión oral.comprensión textual.producción textual EJE Interpretación y producción

Más detalles

Colorin Colorado APRENDIENDO A CUIDAR MI SALUD PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE COMUNIDADES RURALES EN EXTREMA POBREZA

Colorin Colorado APRENDIENDO A CUIDAR MI SALUD PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE COMUNIDADES RURALES EN EXTREMA POBREZA Colorin Colorado APRENDIENDO A CUIDAR MI SALUD PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE COMUNIDADES RURALES EN EXTREMA POBREZA FUNDACION SUYANA www.suyana.org Una Esperanza a un futuro mejor Ahora ya se

Más detalles

Limpieza interdental. Limpieza interdental. Mantener una buena limpieza interdental es fundamental para unos dientes y encías sanos.

Limpieza interdental. Limpieza interdental. Mantener una buena limpieza interdental es fundamental para unos dientes y encías sanos. Mantener una buena limpieza interdental es fundamental para unos dientes y encías sanos. 1 La pérdida de dientes en los adultos en la mayoría de los casos se debe a enfermedades gingivales. Enfermedades

Más detalles

Cuántas veces tomas dulces o golosinas?

Cuántas veces tomas dulces o golosinas? Los dientes son importantes para nuestra salud. Gracias a ellos podemos comer y nos tienen que durar toda la vida. Nosotros podemos cuidar de nuestros dientes y con Dientes Sanos vamos aprender como hacerlo.

Más detalles

Qué es la Influenza? Cómo prevenirla? Qué es un virus? Es un organismo muy pequeño. No podrías verlo si lo tuvieras en tu mano. Para vivir necesita estar dentro de una célula. Tu cuerpo tiene en cada tejido

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 03 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar

FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 03 NOMBRE:.CLASIFICAR. Comparar.Relacionar FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER PFA-01-R04 Versión 02 AREA DE CIENCIAS NATURALES GRADO SEGUNDO PERIODO 03 NOMBRE: CAPACIDADES.Observar.Caracterizar.Comprobar EJE Ecosistémico Organísmico TEMA DESTREZAS.CLASIFICAR.

Más detalles

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE CIENCIAS NATURALES

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE CIENCIAS NATURALES PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE CIENCIAS NATURALES PLANEACION SEMANAL MATERIA: CIENCIAS NATURALES TEMA: EL PLATO DEL BIEN COMER Y LA NUTRICIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPARAR LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES CON

Más detalles

Las buenas prácticas de higiene personal son todas aquellas cosas que hacemos para

Las buenas prácticas de higiene personal son todas aquellas cosas que hacemos para GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: (QUÉ BIEN ME VEO Y ME SIENTO! Tiempo Sugerido: 150-200 minutos (tres a cuatro períodos de 50 minutos) Objetivo General: Reconocer que la higiene personal es necesaria para

Más detalles

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Vida CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico

EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Vida CIENCIAS NATURALES. Quinto año básico EVALUACIÓN Módulo: Ciencias de la Vida CIENCIAS NATURALES Quinto año básico Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2013 A continuación te presentamos ocho preguntas de selección múltiple y dos preguntas

Más detalles

Robledo y Eugenio Pacelly estaremos promoviendo la estrategia artistas de la salud. PRESENTACIÓN

Robledo y Eugenio Pacelly estaremos promoviendo la estrategia artistas de la salud. PRESENTACIÓN Luis Luisa PRESENTACIÓN Las estudiantes de Educación Preescolar, de VII semestre con ansias de contribuir a un mejoramiento de la calidad de vida de las instituciones educativas, Hogar Infantil Pelusa,

Más detalles

Campaña de higiene bucodental Noviembre 2007. Información para el asesoramiento y venta

Campaña de higiene bucodental Noviembre 2007. Información para el asesoramiento y venta Campaña de higiene bucodental Noviembre 2007 Información para el asesoramiento y venta Cómo ayudar a nuestros clientes en la correcta elección de los productos de higiene bucodental? A lo largo de la vida,

Más detalles

Guía de Rotafolio. Nivel 1

Guía de Rotafolio. Nivel 1 Guía de Rotafolio Nivel 1 Cuidándonos día a día no faltaremos a clases Luz y Pedro acaban de recibir las calificaciones de sus exámenes bimestrales. Pedro, cómo te fue en el examen? No muy bien. Me saqué

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA HIGIENE BUCODENTAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR

PROMOCIÓN DE LA HIGIENE BUCODENTAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR PROMOCIÓN DE LA HIGIENE BUCODENTAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR AUTORÍA LETICIA BENÍTEZ RODRÍGUEZ TEMÁTICA HIGIENE BUCODENTAL ETAPA E.PRIMARIA Resumen Con este artículo me gustaría dejar patente la importancia

Más detalles

cuida tus encías durante toda la vida.

cuida tus encías durante toda la vida. durante toda la vida. Después del tratamiento periodontal, hay que seguir ndo las encías. El Programa de Mantenimiento Periodontal exitoso se basa en los dos personales de cada paciente en el día a día

Más detalles

11/14/2012. LA SALUD ORAL Mientres Envejecemos. Buena salud oral equivale a buena salud general. Que vas a aprender hoy

11/14/2012. LA SALUD ORAL Mientres Envejecemos. Buena salud oral equivale a buena salud general. Que vas a aprender hoy LA SALUD ORAL Mientres Envejecemos Departamento de Cariologia y el Cuidado Compresivo y Programa de Higienista Dental Buena salud oral equivale a buena salud general Tu no estas sano sin una buena salud

Más detalles

CUIDADO Y ENFERMEDADES DE NUESTRO CUERPO. 1. Cómo puede mantenerse en perfectas condiciones de salud? Explica tu respuesta.

CUIDADO Y ENFERMEDADES DE NUESTRO CUERPO. 1. Cómo puede mantenerse en perfectas condiciones de salud? Explica tu respuesta. CUIDADO Y ENFERMEDADES DE NUESTRO CUERPO ACTIVIDAD UNO Piensa, analiza y contesta: 1. Cómo puede mantenerse en perfectas condiciones de salud? Explica tu respuesta. 2. Qué medidas de cuidado con tu organismo

Más detalles

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS DIVERSIDAD DE SERES SERES nacen, crecen y realizan Reproducción asexual Reproducción sexual S TRES FUNCIONES VITALES una esponja NUTRICIÓN RECIÓN dos mosquitos REPRODUCCIÓN permite que permite obtener

Más detalles

El cuidado dental, empieza con una visita al veterinario, el cual decidirá el cuadro clínico que presenta la mascota y el tratamiento a seguir.

El cuidado dental, empieza con una visita al veterinario, el cual decidirá el cuadro clínico que presenta la mascota y el tratamiento a seguir. PROFILAXIS PERIODONTAL La profilaxis periodontal tiene como objetivo prevenir enfermedades periodontales o como mínimo evitar que sigan avanzando. Las consecuencias de una salud bucal deficiente suponen

Más detalles

Nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal en gestantes del Hospital Nacional Daniel A. Carrión en el año 2002 ANEXOS

Nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal en gestantes del Hospital Nacional Daniel A. Carrión en el año 2002 ANEXOS ANEXOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) CUESTIONARIO PARA GESTANTES INTRODUCCION El presente cuestionario forma parte de un trabajo de investigación. Los

Más detalles

1. NEUTROPENIA: Es la disminución de las células de la sangre que defienden al niño (glóbulos blancos).

1. NEUTROPENIA: Es la disminución de las células de la sangre que defienden al niño (glóbulos blancos). Hola papá y mamá: Este folleto contiene información muy importante para que aprendamos juntos sobre el manejo del niño con cáncer. Gracias por prestar atención y seguir las recomendaciones. www.pohema.org

Más detalles

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3

Contenido. Unidad Dos. Conoce los contenidos 1. Hábitat 2. Las plantas 4. Los animales 7. Los seres humanos 11. Cambios de los seres vivos 3 2 Ciencias Contenido Unidad Dos Conoce los contenidos 1 Hábitat 2 Cambios de los seres vivos 3 Las plantas 4 Los animales 7 Animales en peligro de extinción 10 Los seres humanos 11 Conoce los contenidos

Más detalles

Levántate Pedrito, ayudemos a mamá a traer agua del río! Juanitaaa, levántate ya...

Levántate Pedrito, ayudemos a mamá a traer agua del río! Juanitaaa, levántate ya... Levántate Pedrito, ayudemos a mamá a traer agua del río! Todavía con sueño, preparan los recipientes para traer agua a la casa... Juanitaaa, levántate ya... El río les queda lejos y todos los días tienen

Más detalles

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012)

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 3 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA JUEVES 20

Más detalles

GUÍA DE HIGIENE BUCAL

GUÍA DE HIGIENE BUCAL GUÍA DE HIGIENE BUCAL La placa dental es una película de bacterias que se adhiere a la superficie de los dientes y que produce las caries y las enfermedades de las encías (gingivitis y periodontitis o

Más detalles

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA

REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD COMUNITARIA SECRETARÍA DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE VIGILANCIA DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS NACIONALES ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD

Más detalles

Problemas de matemáticas

Problemas de matemáticas 2 Problemas de matemáticas Has pensado alguna vez cuánto tiempo dedicamos a cepillarnos los dientes en todo un año? Contesta a las siguientes preguntas para averiguarlo. Para tener una boca sana, una persona

Más detalles

DIENTES SANOS, SONRISAS POR MONTÓN

DIENTES SANOS, SONRISAS POR MONTÓN DIENTES SANOS, SONRISAS POR MONTÓN TRABAJO A REALIZAR Examen clínico Encuesta Charla de prevención Evaluación final Entrega de cepillos y pastas LA BOCA SE COMPONE DE DISTINTAS PARTES Y EN TODAS SE ALOJAN

Más detalles

HIGIENE Y CUIDADO DEL CUERPO

HIGIENE Y CUIDADO DEL CUERPO HIGIENE Y CUIDADO DEL CUERPO ACTIVIDADES DE APOYO GUÍA DEL DOCENTE INTRODUCCIÓN Para que estos aprendizajes se concreten se acompañan las guías elaboradas por profesionales especialistas en el tema con

Más detalles

ACTIVIDAD 10. 4 o de Primaria. Los microorganismos. Actividades imprimibles

ACTIVIDAD 10. 4 o de Primaria. Los microorganismos. Actividades imprimibles ACTIVIDAD 10 Los microorganismos 4 o de Primaria Actividades imprimibles 4º de primaria Actividad 10 Los microorganismos Campo formativo Asignatura Competencia Aprendizaje esperado Exploración y comprensión

Más detalles

SIDA. Qué es VIH/SIDA?

SIDA. Qué es VIH/SIDA? 17-5-2016 SIDA Qué es VIH/SIDA? Síndrome Conjunto de síntomas que caracteriza a una enfermedad Inmune Relacionado con el sistema de defensa de nuestro cuerpo contra las enfermedades Deficiencia Indica

Más detalles

Me cuido por mi salud

Me cuido por mi salud Me cuido por mi salud 1 Me cuido por mi salud Este folleto lo podrás tener cerca de ti cuando quieras y leerlo en varios momentos del día sin que interrumpas tu atención a clases; puede ser en el recreo

Más detalles

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio

Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Ciencias Sociales 3º / Unidad 1 / Viajamos al espacio Actividad 1 Enunciado: Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas.

Más detalles

Mantenimiento de Salud en Pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (IBD) Dra. María López Quintero Medicina Interna

Mantenimiento de Salud en Pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (IBD) Dra. María López Quintero Medicina Interna Mantenimiento de Salud en Pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (IBD) Dra. María López Quintero Medicina Interna Qué es Prevención? La prevención es el acto de reducir o evitar la ocurrencia de una enfermedad

Más detalles

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS MINISTERIO DE SALUD Unidad de Comunicación y Educación para la Salud EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS San José, Costa Rica Los alimentos contaminados Cuando se preparan los alimentos estos se exponen

Más detalles

Una boca saludable para su bebé

Una boca saludable para su bebé Una boca saludable para su bebé DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS Institutos Nacionales de la Salud Mantener los dientes saludables es importante para todos, incluyendo para su bebé. Los niños

Más detalles

Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte)

Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 37 Qué hacemos para cuidar el aire? (Segunda parte) En esta sesión, los niños y las niñas identificarán las consecuencias de la contaminación del aire en nuestro planeta,

Más detalles

Qué debo entender por higiene en el huerto?

Qué debo entender por higiene en el huerto? 1. Qué debo entender por higiene en el huerto? Todas las condiciones y medidas para asegurar una fruta sana, libre de microbios dañinos para la salud del consumidor. Higiene implica Usted Limpieza de herramientas,

Más detalles

Ciencia Divertida Cantabria 2.008

Ciencia Divertida Cantabria 2.008 1 er Ciclo de Primaria - Nivel Beginner Conoce tus Sentidos (Curso 1º) El alumno aprenderá. Los conceptos básicos de los 5 sentidos cuales son los cuatro sabores que la lengua puede diferenciar dónde se

Más detalles

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) Recomendaciones para su prevención Sociedad Argentina de Pediatría Comité de Nefrología. 1. Es una enfermedad transmitida por alimentos endémica en nuestro país, eso significa

Más detalles

Martes 28 de agosto de2015. Estudios Sociales.

Martes 28 de agosto de2015. Estudios Sociales. Martes 28 de agosto de2015 Estudios Sociales. Continuación. Los medios de comunicacion son de mucha importancia en la sociedad ya que por medio de ellos nos informamos y promueven el consumismo por medio

Más detalles

Cuidaré de mis dientes y de mi persona para ayudar a que mi bebé sea saludable. Hoy yo:

Cuidaré de mis dientes y de mi persona para ayudar a que mi bebé sea saludable. Hoy yo: Cuidaré de mis dientes y de mi persona para ayudar a que mi bebé sea saludable. Hoy yo: A diario me limpiaré mis dientes con hilo dental. Reduciré el consumo de refrescos dulces o refrigerios. Haré una

Más detalles

BUENOS HÁBITOS: ME CUIDO A MI MISMO

BUENOS HÁBITOS: ME CUIDO A MI MISMO BUENOS HÁBITOS: ME CUIDO A MI MISMO Objetivos 1. Promover hábitos de higiene. 2. Conocer y concienciar sobre la higiene dental. 3. Favorecer el trabajo en grupo. 4. Fomentar la autonomía. 5. Promover la

Más detalles

Las bacterias que provocan la caries se alimentan de azúcar. El ácido daña la superficie de los dientes.

Las bacterias que provocan la caries se alimentan de azúcar. El ácido daña la superficie de los dientes. LA CARIES DENTAL Las bacterias que viven en nuestra boca provocan caries dental. La caries ha sido un problema desde el año 1700, cuando el azúcar se hizo accesible, gracias al desarrollo de la industria

Más detalles

Qué es la infección por parvovirus?

Qué es la infección por parvovirus? Qué es la infección por parvovirus? Objetivo general: Conocer los signos, la gravedad de la enfermedad y la alta incidencia y mortalidad en cachorros. Objetivo específico: Concientizar a los propietarios

Más detalles

Manzana o chatarra? GUIA 3: Dieta balanceada

Manzana o chatarra? GUIA 3: Dieta balanceada FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SS.CC. - COORDINACIÓN ACADÉMICA 2 CICLO- DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CIENCIAS NATURALES PROFESORA(S): ALEJANDRA WENZEL, MARIA LAURA BUXEDAS, CURSO: 5 BÁSICO Manzana o

Más detalles

CENTRO MEDICO ADHIERE AL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2015 14 DE NOVIEMBRE

CENTRO MEDICO ADHIERE AL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2015 14 DE NOVIEMBRE CENTRO MEDICO ADHIERE AL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES 2015 14 DE NOVIEMBRE Este sábado 14 de noviembre se celebra un año más el DIA MUNDIAL DE LA DIABETES. Por este motivo Centro Médico te recuerda que además

Más detalles

HOJA DE TRABAJO 1: GUIÓN PARA LA PRIMERA ESCENA. Dónde ocurre la escena? En el salón de clase

HOJA DE TRABAJO 1: GUIÓN PARA LA PRIMERA ESCENA. Dónde ocurre la escena? En el salón de clase 1 HOJA DE TRABAJO 1: GUIÓN PARA LA PRIMERA ESCENA Dónde ocurre la escena? En el salón de clase Para tener en cuenta en esta escena: El virus de la influenza A (H1N1) ingresa al cuerpo a través de la boca

Más detalles

Aprendemos sobre enfermedades tropicales y su prevención

Aprendemos sobre enfermedades tropicales y su prevención Aprendemos sobre enfermedades tropicales y su prevención 1. Secuencias curriculares correspondientes Área: Ciencias de la Naturaleza Área: Ciencias Sociales SC 5: Enfermedades tropicales SC 4: Las migraciones

Más detalles

CUIDA TUS ENCÍAS Identidad visual. 2 veces al día, actúa: cuida tus encías.

CUIDA TUS ENCÍAS Identidad visual. 2 veces al día, actúa: cuida tus encías. El 80% de las personas mayores de 35 años padecen algún ntoma relacionado con la enfermedad periodontal, una de las patologías con mayor presencia en la sociedad actual. La salud de la encías puede ir

Más detalles

Taller sobre Medio ambiente y Ecología doméstica para Fraternidades Franciscanas

Taller sobre Medio ambiente y Ecología doméstica para Fraternidades Franciscanas Taller sobre Medio ambiente y Ecología doméstica para Fraternidades Franciscanas Índice: Pág. I.- Presentación 3 II.- Objetivos del Taller 4 III.- Programa del Taller 5 IV.- Carpeta de Materiales.6 I.-

Más detalles

Comunidad de Madrid. www.madrid.org. Comunidad de Madrid

Comunidad de Madrid. www.madrid.org. Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid www.madrid.org Comunidad de Madrid Edita: Consejería de Sanidad Servicio Madrileño de Salud Dirección General de Atención Primaria Diseño, maquetación e ilustración: Paz Rodero y

Más detalles

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 3

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 3 CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 3 Ilustraciones: Miguel Concepción Álvarez. Mi nombre es:: Curso: Profesoras: CARMEN SIERRA HERMOSO, INMACULADA FERNÁNDEZ Y BLANCA http:/ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Bibliografía:

Más detalles

Pirámide de los alimentos

Pirámide de los alimentos Salud y Alimentación Pirámide de los alimentos Esta pirámide nos informa de la cantidad de cada grupo de alimentos que tendríamos que incluir en nuestra alimentación de cada día para cuidar nuestra salud.

Más detalles

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA

LOS FACTORES DEL ECOSISTEMA CICLO AANZADO / 1 Grado Semana icha 1º 14 5 SECUNDARIA CIENCIA, AMBIENTE Y SALUD LOS ACTORES DEL ECOSISTEMA 1. Escucha con atención : Los factores ambientales afectan directamente el desarrollo y crecimiento

Más detalles

Introducción PREFACIO. Observa el siguiente video que nos habla sobre la alimentación saludable: Qué comes diariamente? Son alimentos nutritivos?

Introducción PREFACIO. Observa el siguiente video que nos habla sobre la alimentación saludable: Qué comes diariamente? Son alimentos nutritivos? PREFACIO Introducción Qué comes diariamente? Observa el siguiente video que nos habla sobre la alimentación saludable: Son alimentos nutritivos?! Por medio de los alimentos nuestro cuerpo obtiene la energía

Más detalles

Croquetas con efecto dental?

Croquetas con efecto dental? 22.nutrición Croquetas con efecto dental? Mª Elena Fernández Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. El AV desempeña funciones clave en el mantenimiento de la higiene dental de perros y gatos:

Más detalles

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS Normalmente transportamos en nuestras manos millones de microbios, en su gran mayoría inofensivos. Otros, sin embargo, pueden causar enfermedades, como por ejemplo:

Más detalles

salud publica www.jccm.es

salud publica www.jccm.es salud publica, www.jccm.es La caries y la enfermedad periodontal son una de las afecciones más frecuentes del ser humano. Los problemas de salud bucodental afectan al estado físico y la calidad de vida

Más detalles

Índice. El estudio de las Ciencias Naturales..10

Índice. El estudio de las Ciencias Naturales..10 Índice El estudio de las Ciencias Naturales..10 Qué son las Ciencias Naturales? Cuáles son las Ciencias Naturales? Cuál es el trabajo de los científicos? Así se trabaja en las Ciencias Naturales. Las mezclas

Más detalles

La higiene en preescolar. Neiri Pamela Ruiz Valdez. Natali Viridiana García Parrilla. Quéren Emireth Chávez Varela. TIC. Lic. Cruz Jorge Fernández.

La higiene en preescolar. Neiri Pamela Ruiz Valdez. Natali Viridiana García Parrilla. Quéren Emireth Chávez Varela. TIC. Lic. Cruz Jorge Fernández. SECRETARIA DE EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL URBANA PROFESOR CARLOS A. CARRILLO SANTA MARÍA DEL ORO, DGO. La higiene en preescolar. Neiri Pamela Ruiz Valdez. Natali Viridiana García Parrilla. Quéren Emireth

Más detalles

Zinc. Vitaminas y Minerales 9 B1 2 C. Hierro

Zinc. Vitaminas y Minerales 9 B1 2 C. Hierro E d B3 Calcio Zinc Vitaminas y Minerales 2 C Hierro B 9 B1 B Vitamina B6 La Vitamina B6 ayuda al sistema inmunológico, ya que interviene en la producción de anticuerpos y ayuda a mantener el buen funcionamiento

Más detalles

Día Mundial del Asma. Hoy, día 5 de mayo, es el Día Mundial del Asma. 1. Cómo respiramos QUÉ ES EL ASMA?

Día Mundial del Asma. Hoy, día 5 de mayo, es el Día Mundial del Asma. 1. Cómo respiramos QUÉ ES EL ASMA? Día Mundial del Asma Hoy, día 5 de mayo, es el Día Mundial del Asma. QUÉ ES EL ASMA? 1. Cómo respiramos Antes de explicarte qué es el asma, debes conocer cómo respiramos todos para que así puedas entender

Más detalles

CALENDARIO DE ADULTO, RAZONES PARA SEGUIR VACUNANDO

CALENDARIO DE ADULTO, RAZONES PARA SEGUIR VACUNANDO CALENDARIO DE ADULTO, RAZONES PARA SEGUIR VACUNANDO Jesús Mozota Ortiz. Presidente de SOCINORTE Las vacunas, un milagro Bill Gates, 2011 annual letter, Bill & Melinda Gates Foundation: De la misma forma

Más detalles

La naturaleza. Debemos cuidar la naturaleza, pero rara vez nos explican por qué debemos cuidar.

La naturaleza. Debemos cuidar la naturaleza, pero rara vez nos explican por qué debemos cuidar. La naturaleza Debemos cuidar la naturaleza, pero rara vez nos explican por qué debemos cuidar. Y es que nos otros también somos parte de la naturaleza. Somos una sola cosa con ella. A veces lo decimos

Más detalles

Mantenimiento de Salud en Pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (IBD) Dra. María López Quintero Medicina Interna

Mantenimiento de Salud en Pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (IBD) Dra. María López Quintero Medicina Interna Mantenimiento de Salud en Pacientes con Crohn y Colitis Ulcerosa (IBD) Dra. María López Quintero Medicina Interna Qué es Prevención? La prevención es el acto de reducir o evitar la ocurrencia de una enfermedad

Más detalles

DÍA DE LA ALERGIA. 8 de Julio del 2014

DÍA DE LA ALERGIA. 8 de Julio del 2014 DÍA DE LA ALERGIA 8 de Julio del 2014 Alergias Una alergia es una reacción de su sistema inmunológico hacia algo que no molesta a la mayoría de las otras personas. Las personas que tienen alergias suelen

Más detalles

Qué hacemos para cuidar el agua?

Qué hacemos para cuidar el agua? segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 17 Qué hacemos para cuidar el agua? En esta sesión, las niñas y los niños reconocerán la necesidad de ahorrar el agua para preservarla, ya que este elemento natural se

Más detalles

Examen LETRA. Cuadernillo del examinando

Examen LETRA. Cuadernillo del examinando Examen LETRA Cuadernillo del examinando El examen tiene 4 pruebas: Comprensión Lectora. Comprensión Audiovisual. Expresión e Interacción Escrita. Interacción y Expresión Oral. Duración de cada prueba:

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR GUÍA DIDÁCTICA: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR GUÍA DIDÁCTICA: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR GUÍA DIDÁCTICA: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD La salud, entendida como un estado de completo bienestar

Más detalles

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad?

Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? ESCUELA DE PADRES Y MADRES 2009/2010 CEIP Fuensanta ANDROPIZ telf.: 952483033/ 646235552 www.andropiz.femad.org Jueves 12 de Noviembre a las 15:30 Qué entendemos por autonomía y responsabilidad? La autonomía

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

UNIDAD 11: LA CÉLULA, UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS. MODELOS DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD 11: LA CÉLULA, UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS. MODELOS DE ORGANIZACIÓN UNIDAD 11: LA CÉLULA, UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS. MODELOS DE ORGANIZACIÓN Lee con atención. 1. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS BIOELEMENTOS Los elementos químicos que forman los seres

Más detalles

Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad

Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 20 Identificamos problemas ambientales en nuestra localidad Por qué es importante que los estudiantes conozcan los problemas ambientales de la localidad? Los problemas

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ EJERCICIO 1 1 Ramón fue de paseo con su mamá y su hermano al río Bío- Bío. Pasaron el puente del río en bus. Todos tomaron un rico mote con bebida. 1.-Ramón fue de paseo: a) Al río Bío-Bío b) Donde su

Más detalles

Cómo se puede enfermar de Chagas?

Cómo se puede enfermar de Chagas? Sección III: Prevención de Enfermedad de Chagas Preguntas Respuestas Esperadas Técnicos Complementarios Cómo se puede enfermar de Chagas? Cómo puede entrar el parásito a la persona? Por picadura: Cuando

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 CONTENIDOS

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 CONTENIDOS Asignatura : Ciencias Naturales Jefe de Departamento : Miss Pamela Concha Docente Titular : Miss Ximena González RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BÁSICOS 2013 MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Más detalles

Buena Salud Oral Para Dos

Buena Salud Oral Para Dos Buena Salud Oral Para Dos 1 Durante su embarazo... Empiece ahora El cuidado de su boca durante el embarazo es importante para usted y para su bebé. Cepillarse, usar hilo dental, comer alimentos sanos y

Más detalles

Qué es el agua. El agua es una sustancia formada por oxígeno e hidrógeno.

Qué es el agua. El agua es una sustancia formada por oxígeno e hidrógeno. El agua es rara Qué es el agua El agua es una sustancia formada por oxígeno e hidrógeno. Tiene dos partes de hidrogeno (H) y una parte de oxígeno (O). Por eso los científicos la llaman H 2 O. El agua pura

Más detalles

COLEGIO DE EDUCCIÓN PROFESIONAL TÉCNICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL TAMPICO 054

COLEGIO DE EDUCCIÓN PROFESIONAL TÉCNICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL TAMPICO 054 COLEGIO DE EDUCCIÓN PROFESIONAL TÉCNICO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PLANTEL TAMPICO 054 MODULO: IDENTIFICACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DOCENTE: LIC. PATRICIA DE LUNA HURTADO INTEGRANTES DE EQUIPO: ALUMNOS: 1.

Más detalles

Guía del Estudiante Estudio y Comprensión de la Naturaleza Estructura de Células Vegetales y Animales. Sesión 1. Vivo versus No Vivo

Guía del Estudiante Estudio y Comprensión de la Naturaleza Estructura de Células Vegetales y Animales. Sesión 1. Vivo versus No Vivo Nombre: Fecha: Curso: Sesión 1 Vivo versus No Vivo Reflexiona, escribe individualmente y luego comparte con tus compañeros: Si toda la materia está compuesta de átomos, qué diferencia existe entre lo vivo

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: 2172-4202 REVISTA ARISTA DIGITAL

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: 2172-4202 REVISTA ARISTA DIGITAL 51-HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL 01/12/2010 Número 3 AUTOR: Lourdes Larzabal Anchordoqui CENTRO EDUCATIVO: C.P. De Etxalar INTRODUCCIÓN La higiene es el conjunto de medidas preventivas para conservar la

Más detalles

PROPUESTA DE ACTIVIDADES

PROPUESTA DE ACTIVIDADES ESCUELA DE SALUD Tels.: 91 440 01 05-639 112 512 natursiglo@naturdelsigloxxi.com www.naturdelsigloxxi.com 1 PROPUESTA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LOS MAYORES: CHARLAS PRÁCTICAS SOBRE SALUD ALIMENTACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 61

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 61 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 61 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Quinto curso E.P.

Más detalles

1ª. Semana Nacional de Salud Bucal 2014

1ª. Semana Nacional de Salud Bucal 2014 Cuadernillo 1ª. Semana Nacional de Salud Bucal 2014 Del 19 al 23 de mayo Introducción En 1997 se implantó la Semana Nacional de Salud Bucal, que es una estrategia que se desarrolla para coadyuvar a la

Más detalles

NOTA DE PRENSA. El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Salud Bucodental bajo el lema Sonríele a la vida

NOTA DE PRENSA. El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Salud Bucodental bajo el lema Sonríele a la vida NOTA DE PRENSA El 20 de marzo celebramos el Día Mundial de la Salud Bucodental bajo el lema Sonríele a la vida 150 escolares participan en una jornada repleta de actividades educativas y divertidas en

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA 4

PROPUESTA DIDÁCTICA 4 PROPUESTA DIDÁCTICA 4 Tema TATUAJES Y PIERCING Justificación La moda de embellecerse el cuerpo gana seguidores y adeptos cada día. Hacerse un tatuaje o ponerse un piercing es una seña de identidad entre

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA EVALUABLES IMPRESCINDIBLES PARA SUPERAR LA MATERIA UNIDAD 0. LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1. Utilizar adecuadamente el vocabulario científico en un contexto preciso y adecuado a su nivel. 2. Buscar, seleccionar

Más detalles

Educación de Salud Dental. Presentado por: Mario Tercero Program Supervisor

Educación de Salud Dental. Presentado por: Mario Tercero Program Supervisor Educación de Salud Dental Presentado por: Mario Tercero Program Supervisor 2 Cuales Son Los Cuatro Habitos Importantes Para Una Sonrisa Saludable? Cepillado Hilo dental Visitas rutinarias al dentista Una

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O.

PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O. IES "CORONA DE ARAGÓN" BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PROGRAMACIÓN ABREVIADA 1º CURSO E.S.O. 1.- OBJETIVOS GENERALES DEL PRIMER CURSO DE LA E.S.O. Iniciar al alumno en el conocimiento y aplicación del método científico.

Más detalles

Dengue y el Chikungunya

Dengue y el Chikungunya Sin criaderos no hay zancudos, sin zancudos evitas enfermedades. Recomendaciones para identificar y prevenir el Dengue y el Chikungunya Qué es el virus del Chikungunya? El virus o fiebre del Chikungunya

Más detalles

Vocabulario. Droga alucinógena proveniente de la planta del cáñamo que provoca adicción, dificultades para aprender, memorizar y desmotivación.

Vocabulario. Droga alucinógena proveniente de la planta del cáñamo que provoca adicción, dificultades para aprender, memorizar y desmotivación. Vocabulario ADICCIÓN Pueden ser dependencia hacia una sustancia, una actividad o relación. Siempre está relacionado con que la persona no puede controlarlo y perjudica su vida. CANNABIS Droga alucinógena

Más detalles

Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo Boletín Mensual Programa Autismo Teletón Número 12, Año 2 Marzo 2012 Se acerca el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo Ya sabes cómo lo vas a celebrar? Compártenos las actividades

Más detalles

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN, TOMA DE MUESTRAS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS.

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN, TOMA DE MUESTRAS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN, TOMA DE MUESTRAS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS. CONSIDERACIONES PREVIAS: 1. Coloque el equipo en una habitación, lejos de productos químicos y ambientes cargados que puedan interferir

Más detalles

Que los productores primarios son los organismos capaces de realizar fotosíntesis, iniciadores de las cadenas y tramas alimentarias.

Que los productores primarios son los organismos capaces de realizar fotosíntesis, iniciadores de las cadenas y tramas alimentarias. Apoyo Docente Biología Transferencia de Materia y Energía entre los Seres Vivos Aprendizajes Esperados Que los procesos nutricionales de los organismos determinan la circulación de materia y energía unidireccionalmente

Más detalles

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son:

Virus del Ébola ÉBOLA. Durante un brote, quienes mayor riesgo de infección corren son: ÉBOLA Lo que se debemos saber. 1. Qué es la enfermedad provocada por el virus del Ébola? Denominada anteriormente Fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad grave y con frecuencia letal, cuya tasa

Más detalles

Etapa 5 B. Manipulador

Etapa 5 B. Manipulador Etapa 5 B Manipulador Manipulador * Higiene personal * Aptitud física * Capacitación Estos tres aspectos pueden observarse fácilmente. 3 Vamos a empezar por nosotros. La higiene personal, antes de comenzar

Más detalles

Guía sobre niños pequeños para padres: temas pediátricos de salud y bienestar

Guía sobre niños pequeños para padres: temas pediátricos de salud y bienestar Guía sobre para padres: temas pediátricos de salud y bienestar Las necesidades de salud y bienestar de su hijo son diferentes de cuando era un bebé, y hay nuevas necesidades que también se deben considerar.

Más detalles

La Periodoncia se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los problemas de las ENCÍAS y el HUESO que aguanta los dientes.

La Periodoncia se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los problemas de las ENCÍAS y el HUESO que aguanta los dientes. La Periodoncia se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los problemas de las ENCÍAS y el HUESO que aguanta los dientes. En SALUD los dientes deben estar rodeados de encía de color rosado, NO debe existir

Más detalles

ESCASES DE AGUA EN MÉXICO

ESCASES DE AGUA EN MÉXICO ESCASES DE AGUA EN MÉXICO PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN CIUDADANO A todos los niños, jóvenes, adultos y ancianos de México: Increíblemente, tenemos escasez de agua, y es probable que para enero del 2010

Más detalles