Análisis de Oportunidades para el Cacao AB en Centroamérica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Análisis de Oportunidades para el Cacao AB en Centroamérica"

Transcripción

1 Fascículo X-B Manual de Oportunidades: Cacao Amigable con la Biodiversidad en América Central Análisis de Oportunidades para el Cacao AB en Centroamérica Herramientas

2 Índice Introducción Lista de cotejo Cacao AB Matriz de medición de Cacao Comercio Justo Cacao Fino de aroma Cacao Orgánico Cacao Alianza para Bosques y UTZ Cacao procesado en el país de origen Introducción Con la finalidad de apoyar al interesado en la elección de alguna de las oportunidades descritas en el Fascículo X-A, ofrecemos la siguiente herramienta, la cual le ayudará a poder tomar una adecuada decisión. Primero, hay una matriz de medición de, con el fin de plasmar sus fortalezas, contrastándolas con los del mercado para que pueda apreciar si le es fácil o difícil ingresar a las oportunidades de Cacao AB. Matriz de cotejo Oportunidades para cacao AB de Centroamérica La matriz presenta los identificados entre los compradores para las oportunidades descritas en el fascículo anterior (X-A) y los recursos y principales necesarias entre las MIPYME para optar a dicha oportunidad. Con esta información, las MPYME pueden identificar los recursos y con que cuenta para responder a la oportunidad, definir las brechas existentes entre los y y plantear acciones necesarias para cerrar estas brechas. Pasos: Primero, elija la columna que sea de su interés (por ejemplo: Cacao orgánico; Cacao comercio justo; Cacao fino de aroma, etc.). Segundo, lea las Condiciones necesarias, marcadas con un (visto bueno), que correspondan a la columna elegida por usted. Tercero, debe responder las siguientes preguntas: Cumple usted actualmente con estos? Qué necesita usted para poder cumplir con estos? NOTA: La lista de condiciones a continuación no incluye los específicos mínimos de cada programa de certificación. Lista de Cotejo Cacao AB A continuación se encuentra dos listas: la primera se trata de las condiciones indispensables para cada oportunidad para el cacao AB y la segunda destaca las condiciones mínimas. Por ejemplo, si su interés es cacao fino de aroma, busque la columna Cacao fino de aroma para averiguar cuales son las condiciones necesarias, indicadas con un y luego evalúe si usted esta cumpliendo con los requisitos.

3 Lista de Cotejo Condiciones Indispensables Oportunidades para Cacao AB de Centroamérica CONDICIONES NECESARIAS Cacao Orgánico Cacao Comercio Justo (Fair Trade) Cacao Fino de Aroma Alianza para Bosques Certificado UTZ Valor Agregado Mercados Agroturísticos Certificación externa Sistema de control interno Condición física del grano aceptable y sin daños Calidad de sabor excepcional CONDICIONES MINIMAS Programa de mercadeo Sistema de seguridad alimentaria estricta Capacidad para distinguir (segregar) tipos de cacao Capacidad para procesar, seleccionar y segregar diferentes calidades de cacao Centros de fermentación y secado centralizados Capital de trabajo accesible Capital de inversión Laboratorio de chocolate (para tostado, molido, catación, o prueba, de licor) Servicios de teléfono y/o Internet Condiciones de almacenaje adecuados

4 Lista de Cotejo Condiciones Mínimas Deseables Oportunidades para Cacao AB de Centroamérica CONDICIONES NECESARIAS Cacao Orgánico Cacao Comercio Justo (Fair Trade) Cacao Fino de Aroma Alianza para Bosques Certificado UTZ Valor Agregado Mercados Agroturísticos Certificación orgánica CONDICIONES DESEABLES Información genética del cacao (criollo/trinitario/forastero) Programa de mercadeo Personal bilingüe (con conocimiento de inglés y español) Centros de fermentación y secado centralizados Laboratorio de chocolate (para tostado, molido, catación, o prueba, de licor) Herramientas para el control de calidad (medidor de humedad, tubos de muestra, guillotina, entre otros). Información genética específica (ICS 1, etc.)

5 Cada una de cinco matrices que siguen presenta los de los compradores de un tipo de cacao. Luego se presenta los recursos y requeridas para cumplir con esos, con columnas con espacios donde usted puede indicar los recursos y de su MPYME, las brechas existentes y las acciones para superar las brechas identificadas. Matriz de Medición de Capacidades Cacao Comercio Justo IDENTIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y RECURSOS DISPONIBLES Y DE LAS BRECHAS EXISTENTES PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA DE CACAO COMERCIO JUSTO (FAIR TRADE) compradores de cacao comercio justo Certificación comercio justo FLO (Fairtrade Labelling Organization) * requeridas para cumplir con los Organización democrática de productores de pequeña escala Potencial para tener impacto sobre el nivel socioeconómico y calidad de vida de los asociados Historial documentado de reuniones organizativas, asambleas, elecciones, etc. disponibles en MPYME Acciones para superar las brechas identificadas

6 Cacao Fino de Aroma IDENTIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y RECURSOS DISPONIBLES Y DE LAS BRECHAS EXISTENTES PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA DE CACAO FINO DE AROMA compradores de cacao fino y de aroma requeridas para cumplir con los disponibles en MPYME Acciones para superar las brechas identificadas Calidad física excelente Calidad de sabor excepcional Calidad consistente en cada cosecha, año por año Capacidad para segregar tipos de cacao Capacidad para procesar, seleccionar y segregar diferentes calidades de cacao Centros de fermentación y secado centralizados Información genética del cacao Sistema estricto de control de calidad en manejo poscosecha y almacenamiento Laboratorio de chocolate (para tostado, molido, catación de licor) Catador capacitado Gerente bilingüe para recibir a compradores

7 Cacao Orgánico IDENTIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y RECURSOS DISPONIBLES Y DE LAS BRECHAS EXISTENTES PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA DE CACAO ORGÁNICO compradores de cacao orgánico Certificación externa a través de una agencia certificadora acreditada Calidad física aceptable Trazabilidad Sacos identificados de acuerdo a regulación orgánica de mercado meta Un mínimo de 20 toneladas métricas con la capacidad para expandir cada año productivo requeridas para cumplir con los Sistema de control interno (Incluye listas de productores, mapas de fincas, registros de capacitaciones e inventario detallado) Sistema estricto de control de calidad Capacidad para segregar tipos de cacao Espacio de almacenaje para poder segregar cacao orgánico de cacao que no es orgánico Inspectores internos capacitados para manejar el sistema de control interno y capacitar a productores en producción y estándares Suficiente capital de trabajo para cubrir costos anuales de certificación disponibles en MPYME Acciones para superar las brechas identificadas

8 Cacao Alianza para Bosques y UTZ IDENTIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y RECURSOS DISPONIBLES Y DE LAS BRECHAS EXISTENTES PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA DE CACAO ALIANZA PARA BOSQUES Y CERTIFICADO UTZ compradores de cacao Alianza de Bosques y UTZ Certificación externa Trazabilidad Plan de manejo ambiental y social Mínimo de 20 toneladas métricas con la capacidad de expandir la producción Calidad física aceptable requeridas para cumplir con los Sistema de control interno Sistema de control de calidad Programa de capacitación para salud y seguridad ocupacional de los trabajadores Programas de capacitación para productores en conservación de suelos, agua, y hábitats de vida silvestre Programa de capacitación en manejo integrado de plagas y enfermedades disponibles en MPYME Acciones para superar las brechas identificadas

9 Cacao Procesado en el País de Origen IDENTIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y RECURSOS DISPONIBLES Y DE LAS BRECHAS EXISTENTES IDENTIFICADAS PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA DEMANDA PARA PROCESAMIENTO EN EL PAÍS DE ORIGEN compradores de derivados de cacao AB Calidad física excelente Garantías de inocuidad Empaque y etiquetas que llenan los de la agencia de salud alimenticia del mercado final propuesto Tostado al pedido (para licor) requeridas para cumplir con los disponibles en MPYME Capital de inversión Capital de trabajo accesible y disponible para financiar compras de cacao, procesamiento y ventas Sistema de seguridad alimenticia estricta y buenas prácticas de manufactura Programa de mercadeo efectivo y personal bilingüe de ventas Laboratorio para tostar, moler y probar licor antes de manufactura Acciones para superar las brechas identificadas