PoliEstudio: Una herramienta computacional para la enseñanza de la Matemática, en secundaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PoliEstudio: Una herramienta computacional para la enseñanza de la Matemática, en secundaria"

Transcripción

1 IV CIEMAC J.J. Fallas, J. Chavarría 1 PoliEstudio: Una herramienta computacional para la enseñanza de la Matemática, en secundaria Juan José Fallas Monge 1 Jeffry Chavarría Molina. Resumen PoliEstudio 1.0, es una herramienta computacional desarrollada en el lenguaje de programación Visual Basic 6.0, de licencia libre, orientada a la enseñanza media para el trabajo y manipulación de polinomios en una variable, tanto por los estudiantes, como por los docentes que estén desarrollando este tema. El programa tiene como objetivo brindar ayuda al usuario en tres ámbitos: teoría, práctica y algoritmos; y fue diseñado para el trabajo en el aula (si se cuenta sólo con una PC), o en un laboratorio de computadoras. Se pretende que el programa ayude a los estudiantes a entender ciertos procedimientos, como el de la división de polinomios, y a los docentes a desarrollarlos en una forma innovadora; combinando la lección tradicional con una exploración más efectiva, de las propiedades y manipulaciones básicas, de los polinomios. PoliEstudio, brinda, además, los resultados, de una forma clara, de las operaciones entre polinomios en una variable: adición, sustracción, multiplicación, división, y otras manipulaciones como: factorización, expansión, representación gráfica. Se pretende que los asistentes a esta ponencia, conozcan de las fortalezas y ventajas que se pueden obtener, haciendo uso de dicha herramienta, en el desarrollo de una clase de matemática, a nivel de secundaria. Objetivo general: Fortalecer la incorporación de la herramienta computacional en la enseñanza de la matemática en secundaria. Objetivos específicos: Motivar a los y las participantes a innovar en cuanto a la metodología de enseñanza de la matemática. Facilitar una herramienta computacional, de fácil uso, a los y las docentes, que les permita desarrollar el tema de polinomios en una variable, de una manera innovadora. Descripción de la ponencia Temas a tratar: Objetivos de la ponencia. Aspectos generales sobre PoliEstudio: o Naturaleza del proyecto. Por qué se llevo a cabo este proyecto? o Lenguaje de programación, requerimientos, licencia. 11 Escuela de Matemática, Instituto Tecnológico de Costa Rica, jfallas@itcr.ac.cr, jchavarria@itcr.ac.cr

2 2 PoliEstudio: Una herramienta computacional para la enseñanza o Alcance del programa. En qué temas de secundaria se puede utilizar y para qué niveles?. Descripción del sofware: o Interfaz principal (menús, pantalla, botones). Uso del programa: o Operaciones entre polinomios (suma, resta y multiplicación). o Expandir expresiones polinomiales. o División de polinomios (sintética y larga). o Resolución de ecuaciones polinomiales. o Búsqueda de ceros de un polinomio. o Factorización de polinomios. o Evaluar un polinomio en una constante real dada. o Algunas extras: 1. Definición de polinomios. 2. Manejo de la precisión de los dígitos. 3. Color del texto y color de la pantalla. 4. Insertar comentarios. 5. Imprimir. 6. Guardar (compatibilidad del archivo generado con Microsoft Word). o Graficación: 1. Gráfica de uno o más polinomios. 2. Flexibilidad del software en: Manejo de las escalas. Rangos de graficación. Inventario de gráficas y sus herramientas. Manejo de colores de las gráficas, ejes, etiquetas y fondo de la pantalla. Exportar las gráficas. o Presentación de las ayudas del software. Ventajas y desventajas del programa. Preguntas por parte de los participantes. Desarrollo de los aspectos anteriores Aspectos generales sobre PoliEstudio: PoliEstudio1.0 es un software diseñado en el año 2004, por estudiantes de la carrera Enseñanza de la Matemática Asistida por Computadora, del Instituto Tecnológico de Costa Rica; como proyecto del curso Taller de Software Didáctico, impartido por el profesor Luis Acuña Prado. Fue desarrollado en el lenguaje de programación Visual Basic 6.0. Es un software de licencia libre. i. Requerimientos: Computadora Pentium II, Windows 98 o cualquier versión posterior.

3 IV CIEMAC J.J. Fallas, J. Chavarría 3 ii. Alcance del programa: El programa fue creado para trabajar a nivel de secundaria, para el desarrollo del tema de polinomios en una variable. Se puede utilizar, prácticamente desde octavo año, pues se puede explotar potenciales del software para desarrollar temas tan básicos como la suma de monomios o valor numérico de una expresión algebraica; hasta algoritmos más elaborados como la división de polinomios o graficación de funciones polinomiales. En general puede ser utilizado por cualquier persona que se esté familiarizando con manipulaciones algebraicas, así como fuente de consulta y revisión de ejercicios. Sin embargo, el objetivo principal es que sea utilizado por profesores y profesoras de matemática, como un complemento para el desarrollo de su lección, de una manera diferente; empleando la computadora en el proceso de enseñanza y aprendizaje; quebrando de esta forma el paradigma tradicional en que se ha desarrollado la enseñanza de la matemática desde siempre. Descripción del software: Interfaz principal: En el momento de ejecutar PoliEstudio1.0, la pantalla principal de trabajo que se muestra es la siguiente: Menús Barra de herramientas Pantalla principal La barra de herramientas contiene botones de acceso rápido a la mayoría de las opciones del programa. La pantalla principal, será donde el programa irá imprimiendo los resultados obtenidos, esto con la intención que el usuario cuente con un resumen de todos los resultados de las operaciones que ha estado realizando. Esto lo iremos abordando de modo que se avanza en el documento. Uso del programa Operaciones entre polinomios (suma, resta y multiplicación). Para trabajar en PoliEstudio con la suma, resta y multiplicación de polinomios, se sigue una estructura semejante en los pasos a seguir; por ello explicaremos el caso de la

4 4 PoliEstudio: Una herramienta computacional para la enseñanza multiplicación entre dos polinomios. Para seleccionar esta opción existen tres posibilidades: 1. Seleccionando Cálculos Multiplicación 2. Presionando la tecla F4. 3. Presionar directamente en la barra de herramientas el botón. Luego se genera el formulario para el ingreso de datos. Realicemos la multiplicación entre los polinomios P( = x + 3x 7 y Q( = 1 x + 6x. El ingreso de datos se realiza como se muestra en la siguiente figura (al finalizar presione multiplicar): Automáticamente se carga en la pantalla principal, la manipulación realizada: Análogamente, se trabaja con las otras manipulaciones como: restar y sumar. Un procedimiento semejante se sigue para: búsqueda de ceros, factorización, evaluar y resolución de ecuaciones polinomiales. División de polinomios: Una de las principales potencialidades que posee el programa consiste en realizar la división polinomial mediante el método largo y mediante la división sintética; pero lo fuerte recae en que PoliEstudio muestra el procedimiento del cómo se realiza la división, en cualquiera de los dos métodos. Para ejemplificar, primero realicemos la división sintética entre los polinomios 2 5 P( = x + 2x + 3x 1 y Q( = x 3. Cargamos el formulario de división y seleccionamos la viñeta División sintética. Ingresamos los datos, para realizar la

5 IV CIEMAC J.J. Fallas, J. Chavarría 5 división de P ( entre Q(, teniendo el cuidado que para esta opción es necesario ingresar el cero de Q( ; para este caso x = 3. Como se muestra a continuación: A continuación presione Aceptar, para que se muestre el procedimiento de la división sintética y finalmente, se carguen en la pantalla principal los datos relativos a la división. Por otra parte, de manera análoga, podemos seleccionar realizar la división larga, denominada División polinomial entre los polinomios Q ( = 3x + 1 4x y S( = + x. Así tenemos: 2

6 6 PoliEstudio: Una herramienta computacional para la enseñanza Análogamente al caso anterior, se cargará en pantalla el desglose de la división, donde se indica los polinomios dividendo, divisor, cociente y residuo. Graficación: PoliEstudio ofrece la posibilidad de realizar la gráfica de uno o más polinomios, según se desee. Para ello se diseñó, el formulario denominado PoliGraficador, que se carga con el botón, en la barra de herramientas. Seleccione Archivo Nueva gráfica o bien Ctrl+G. y grafiquemos la función polinomial f ( = x 3 2, como se muestra a continuación: Análogamente podemos graficar otras funciones en el mismo plano cartesiano (si se 2 desea, o bien borrar la anterior). Grafiquemos g( = x + 1 y h( = 2x 3, para obtener:

7 IV CIEMAC J.J. Fallas, J. Chavarría 7 Algunas de las opciones interesantes que presenta el PoliGraficador son: a) En la barra de herramientas del formulario, se presenta el botón Inventario (ver la figura anterior), donde tenemos acceso a reeditar los polinomios graficados (modificar el criterio de las funciones polinomiales, cambiar el color de las gráficas, ocultar o mostrar cualquiera de las gráficas). b) Guardar la o las gráficas que hayamos graficado, utilizando la opción Archivo Guardar gráfica, esto generará una imagen en formato bmp. c) Definir el rango de graficación, tanto en el eje x como en el eje y, seleccionando Datos Rango de graficación d) Relacionado con el punto anterior, podemos manipular las escalas de graficación utilizando los botones, en la barra de herramientas. e) Se brinda la facilidad, de exportar a la pantalla principal del programa una imagen de las gráficas, esto con el objetivo de continuar almacenando los resultados obtenidos. Esto se logra seleccionando Datos Exportar a pantalla. f) Dentro del menú Opciones, podemos cambiar el color de fondo, color de las gráficas, color de los ejes y color de las etiquetas. Ayudas de PoliEstudio: PoliEstudio cuenta con dos ayudas. La primera de ellas se accesa directamente presionando F1 o utilizando el botón, de la barra de herramientas; y proporciona la ayuda sobre el uso del programa. La otra se accesa presionando Ctrl+F1 o utilizando el botón, de la barra de herramientas; y contiene toda la materia, ilustrada mediante ejemplos, relativa a polinomios en una variable. Lo anterior con la intención que el usuario tenga una fuente rápida donde consultar sobre la teoría correspondiente. Algunas extras de PoliEstudio: Definición de polinomios: En Poliestudio es posible definir uno o más polinomios, con la intención de que si se necesita realizar varias manipulaciones para un mismo

8 8 PoliEstudio: Una herramienta computacional para la enseñanza polinomio, podamos hacer referencia a él, sin necesidad de estarlo digitando una y otra vez. Para esto se selecciona Simplificar Definir polinomio produciendo, por ejemplo: Así, podemos hacer referencia sobre este polinomio en cualquier parte de PoliEstudio simplemente con la sintaxis #1. Manejo de la precisión de los dígitos: Seleccionando Opciones Precisión es posible cambiar la cantidad de dígitos con que se desea PoliEstudio realice y muestre los cálculos, que se efectúan en punto flotante; como por ejemplo aproximar los ceros irracionales de un polinomio. Color del texto y color de la pantalla: En el menú de Opciones se permite al usuario cambiar los colores del texto de salida y de entrada de datos, así como el color que desea para la pantalla principal del programa. Insertar comentarios: Es posible insertar uno o varios comentarios, en la pantalla principal, junto con los resultados que vamos obteniendo. Para esto utilice el botón, de la barra de herramientas. Imprimir: Utilice el botón, de la barra de herramientas. Se imprimirá el contenido que tengamos acumulado en la pantalla principal. Guardar: Utilice el botón, de la barra de herramientas. PoliEstudio genera un archivo en formato txt que puede ser abierto utilizando Microsoft Word. Esto brinda gran flexibilidad para que el usuario pueda observar su trabajo en casi cualquier computadora, sin la necesidad de tener a mano PoliEstudio. Conclusiones Ventajas: PoliEstudio es un software de licencia libre, por lo que no representa ningún gasto, para el profesor o profesora que lo desea utilizar.

9 IV CIEMAC J.J. Fallas, J. Chavarría 9 PoliEstudio permite observar el procedimiento de la división polinomial larga y división sintética, lo cual nos facilita utilizarlo como un tutor para el estudiante. El producir archivos de texto formateado permite que sea compatible con cualquier editor de texto con formato para Windows, en especial con Microsoft Word. Lo que permite que cualquier usuario pueda tener acceso a los archivos sin necesidad de poseer el programa. Exige pocos requerimientos para su uso. PoliEstudio se puede aprender a usar en forma rápida, siendo accesible para tanto profesores como para estudiantes. Posee dos tipos de ayuda: Una con la teoría de polinomios y la otra sobre el uso del programa. Se pueden exportar las gráficas en formato bmp. Desventajas: El software trabaja únicamente con polinomios de una única variable, por lo que no debe ser el único apoyo del profesor. El programa, en algunos pocos casos, se ve limitado a la hora de factorizar polinomios que no poseen ceros reales. El programa no resolverá ecuaciones, encontrar ceros o factorizar polinomios donde el grado de dichos polinomios sobrepase el grado 100. Las raíces y soluciones irracionales son expresadas en punto decimal. Para fracciones cuyo denominador o denominador sobrepase se trabajará en punto decimal.

Microsoft Excel. El Documento Excel. Interfase de Programa. Celdas

Microsoft Excel. El Documento Excel. Interfase de Programa. Celdas Microsoft Excel Microsoft Excel (en adelante Excel) es una aplicación tipo Hoja de Cálculo destinada al diseño y generación de documentos a partir de datos numéricos. Podría entenderse como una calculadora

Más detalles

MACROS Y FORMULARIOS

MACROS Y FORMULARIOS MACROS Y FORMULARIOS Para poder realizar formularios en Excel es necesario ubicar el menú programador Qué hacer si no aparece el menú programador? En algunos equipos no aparece este menú, por lo que es

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Instructivo de Microsoft Excel 2003

Instructivo de Microsoft Excel 2003 Instructivo de Microsoft Excel 2003 El presente instructivo corresponde a una guía básica para el manejo del programa y la adquisición de conceptos en relación a este utilitario. Que es Microsoft Excel?

Más detalles

Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra

Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra www.fisem.org/web/union ISSN: 1815-0640 Número 34. Junio de 2013 páginas 151-167 Coordinado por Agustín Carrillo de Albornoz Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra Antes de exponer las posibilidades

Más detalles

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS

UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS UNIDAD EJECUTORA DE CONSERVACION VIAL MANUAL DEL USUARIO DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL DE PROYECTOS Guatemala, Julio de 2008 Índice Gestión de equipos...4 Programación física...5 Trabajos por Administración...6

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS CICLO: 01/ 2014 Nombre de la Practica: Lugar de Ejecución: Tiempo Estimado: Materia: Docentes: GUIA DE LABORATORIO #05 Trabajando con Formularios.

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Modelos y Bases de Datos

Modelos y Bases de Datos Modelos y Bases de Datos MODELOS Y BASES DE DATOS 1 Sesión No. 10 Nombre: Álgebra Relacional Contextualización En qué consiste el álgebra relacional? Se ha planteado hasta el momento cada uno de los procesos

Más detalles

La ventana de Microsoft Excel

La ventana de Microsoft Excel Actividad N 1 Conceptos básicos de Planilla de Cálculo La ventana del Microsoft Excel y sus partes. Movimiento del cursor. Tipos de datos. Metodología de trabajo con planillas. La ventana de Microsoft

Más detalles

MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL

MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL EL módulo de Cédulas desde Excel permite obtener y manipular la información registrada en SuperCONTABILIDAD de manera rápida y confiable. Las aplicaciones de este

Más detalles

Lección 1-Introducción a los Polinomios y Suma y Resta de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009

Lección 1-Introducción a los Polinomios y Suma y Resta de Polinomios. Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009 Lección 1-Introducción a los Polinomios y Suma y Resta de Polinomios Dra. Noemí L. Ruiz Limardo 2009 Objetivos de la Lección Al finalizar esta lección los estudiantes: Identificarán, de una lista de expresiones

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar

Más detalles

Microsoft Excel 2010 (Completo)

Microsoft Excel 2010 (Completo) Microsoft Excel 2010 (Completo) Descripción: Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010, explicando todas las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este programa

Más detalles

CLASE 12.-INSERTAR COLUMNAS

CLASE 12.-INSERTAR COLUMNAS CLASE 10.-DIBUJAR TABLA Para Dibujar una Tabla primero llenamos los datos que queremos seleccionamos los datos que queremos dibujar la tabla. Luego nos vamos a la barra de herramientas en fuente y realizamos

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

TALLER No.1 AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR DE COMFAPOPAYAN UTILIZANDO SOFTWARE DE AUDITORÍA - IDEA.

TALLER No.1 AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR DE COMFAPOPAYAN UTILIZANDO SOFTWARE DE AUDITORÍA - IDEA. TALLER No.1 AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR DE COMFAPOPAYAN UTILIZANDO SOFTWARE DE AUDITORÍA - IDEA. PROGRAMA DE AUDITORÍA Objetivo de la Auditoria : Asegurar que las Cuentas por Cobrar que se muestran

Más detalles

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA:

PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: PRÁCTICAS DE GESTIÓN GANADERA: MANEJO DE HOJA DE CÁCULO (EXCEL) 1. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL La pantalla del programa consta de una barra de herramientas principal y de una amplia cuadrícula compuesta

Más detalles

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M.

MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA. Elaborado por: Julián A. Hernández M. MANUAL TÉCNICO DE IMPLEMENTACIÓN PROYECTO SOCIAL COMPUESCUELA Elaborado por: Julián A. Hernández M. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI SANTIAGO DE CALI 2011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN...3 1. ANÁLISIS

Más detalles

JHAN EVER ANDRADE CASTRO

JHAN EVER ANDRADE CASTRO OBJETIVOS: HERRAMIENTAS DE OFIMÁTICA NIVEL BÁSICO Conocer el sistema operativo Windows y las diferentes versiones que ha tenido a través del tiempo. Aprender a utilizar el escritorio de Windows y cada

Más detalles

Los polinomios. Un polinomio es una expresión algebraica con una única letra, llamada variable. Ejemplo: 9x 6 3x 4 + x 6 polinomio de variable x

Los polinomios. Un polinomio es una expresión algebraica con una única letra, llamada variable. Ejemplo: 9x 6 3x 4 + x 6 polinomio de variable x Los polinomios Los polinomios Un polinomio es una expresión algebraica con una única letra, llamada variable. Ejemplo: 9x 6 3x 4 + x 6 polinomio de variable x Elementos de un polinomio Los términos: cada

Más detalles

Descomposición factorial de polinomios

Descomposición factorial de polinomios Descomposición factorial de polinomios Contenidos del tema Introducción Sacar factor común Productos notables Fórmula de la ecuación de segundo grado Método de Ruffini y Teorema del Resto Combinación de

Más detalles

TUTORIAL PRÁCTICO DE BASES DE DATOS EN ACCESS CREAR UNA AGENDA

TUTORIAL PRÁCTICO DE BASES DE DATOS EN ACCESS CREAR UNA AGENDA TUTORIAL PRÁCTICO DE BASES DE DATOS EN ACCESS CREAR UNA AGENDA Antes de iniciar con nuestro tutorial, conozcamos algunos conceptos que vamos a utilizar en este tutorial: Que es una base de datos: Una base

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

Microsoft Access 2007 (Completo)

Microsoft Access 2007 (Completo) Microsoft Access 2007 (Completo) Descripción del funcionamiento del programa de gestión de bases de datos Microsoft Access 2007, estudiando los conceptos fundamentales de las bases de datos: desde su análisis

Más detalles

Operaciones con polinomios

Operaciones con polinomios Operaciones con polinomios Los polinomios son una generalización de nuestro sistema de numeración. Cuando escribimos un número, por ejemplo, 2 354, queremos decir: 2 354 = 2 000 + 300 + 50 + 4 = 2)1 000)

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO LA CALERA

PROYECTO EDUCATIVO LA CALERA Introducción a Excel2000. Es una de las planillas de cálculo, más utilizadas en todo el mercado informático - ahora con la novedosa versión de Excel2000 incorpora un conjunto de características nuevas

Más detalles

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital CVDigital 1 Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital Este programa se ha desarrollado con el fin de llevar a cabo Certificaciones y Recertificaciones de los profesionales a partir del ingreso

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

Beneficios: HOJA: 1 DE 93

Beneficios: HOJA: 1 DE 93 SISFACEL es un Sistema de Facturación Electrónica, que fortalece la tecnología de su empresa, eleva la calidad de los procesos administrativos y lo ayuda a cumplir con los requerimientos sobre la emisión

Más detalles

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo Tabla de contenido 1. Cómo subir el programa del curso?... 1 1.1. Subir el programa del curso... 1 1.2 Enlazar un programa... 3 1.3 Crear un programa en GES... 5 2. Cómo agrego apuntes o material de clase?...

Más detalles

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros.

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros. OBJETIVOS MACROS Definiciones Automatizar tareas a través del uso de las macros. Grabar Ejecutar Manipular macros. Tipos de Macros en Excel Introducción Las operaciones tradicionales que se pueden realizar

Más detalles

Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate/). Vol. 8, N o 2. 2007

Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate/). Vol. 8, N o 2. 2007 Sección Tecnologías de Internet Revista digital Matemática, Educación e Internet (www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate/). Vol. 8, N o 2. 2007 Hacia una propuesta didáctica para la enseñanza de Métodos Numéricos

Más detalles

Microsoft Office: EXCEL. Objetivos curso

Microsoft Office: EXCEL. Objetivos curso Objetivos curso Conocer las aplicaciones ofimáticas de Microsoft Office y las utilidades a las que se orientan cada una de ellas, con el objetivo que cada formado descubra las posibilidades concretas de

Más detalles

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias.

Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Práctica 2. Instalación del programa PSPP y obtención de una distribución de frecuencias. Con esta práctica instalaremos el programa PSPP. El programa es un software específico para el análisis estadístico

Más detalles

SP6-ERP TABLA DE CONTENIDO. Manual de Estándares Manual del Usuario 1. GENERALIDADES... 2

SP6-ERP TABLA DE CONTENIDO. Manual de Estándares Manual del Usuario 1. GENERALIDADES... 2 C SP6-ERP TABLA DE CONTENIDO 1. GENERALIDADES... 2 1.1 ALCANCE GENERAL DEL MANUAL DEL USUARIO... 2 1.2 CONVENCIONES... 2 2. INTRODUCCIÓN AL SEUS SP6... 3 2.1 DEFINICIÓN... 3 2.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES...

Más detalles

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2003

MICROSOFT ACCESS 2003 MICROSOFT ACCESS 2003 1. AVANZADO Nº Horas: 18 Objetivos: Curso en el que se estudian los tipos de objetos consulta, formulario e informe: cuál es su papel, cuándo se utilizan, etc. Se detalla el diseño

Más detalles

Construyendo gráficos estadísticos con ayuda de Microsoft Excel

Construyendo gráficos estadísticos con ayuda de Microsoft Excel Construyendo gráficos estadísticos con ayuda de Microsoft Excel Eduardo Aguilar Fernández Universidad Nacional Heredia, Costa Rica eaguilar2@gmail.com Andrey Zamora Araya Universidad Nacional Heredia,

Más detalles

Planilla de cálculo. Módulo II - OpenOffice.org Calc

Planilla de cálculo. Módulo II - OpenOffice.org Calc Planilla de cálculo Módulo II - OpenOffice.org Calc 1 OpenOffice.org Calc Índice de contenidos Introducción Fórmulas Operadores matemáticos Autorrellenar Una función especial: Autosuma Algunas funciones

Más detalles

Uso del programa CALC

Uso del programa CALC Uso del programa CALC 1. Introducción. Podemos considerar una hoja de cálculo como una tabla en la que tenemos texto, números y fórmulas relacionadas entre si. La ventaja de usar dicho programa radica

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007

MICROSOFT EXCEL 2007 MICROSOFT EXCEL 2007 1. AVANZADO Nº Horas:24 Objetivos: Descripción de funciones avanzadas de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2007, viendo el uso de fórmulas, funciones y gráficos en los libros de Excel.

Más detalles

De aquí sale el proyecto MACsyma (MAC s SYmbolic MAnipulator)

De aquí sale el proyecto MACsyma (MAC s SYmbolic MAnipulator) El proyecto Matemáticas y Computación (MAC) se inicia en la década de los años 60 en el MIT (con el apoyo financiero de los Departamentos de Defensa y Energía de los EE.UU.) para atender sus necesidades

Más detalles

Elementos de Microsoft Word

Elementos de Microsoft Word Contenido 1. Distintas formas de iniciar Word 2007... 2 2. Ayuda de Word... 2 3. Las barras de herramientas... 3 4. Funcionamiento de las pestañas. Cómo funcionan?... 4 5. Personalizar barra de acceso

Más detalles

CAPITULO 4. Requerimientos, Análisis y Diseño. El presente capítulo explica los pasos que se realizaron antes de implementar

CAPITULO 4. Requerimientos, Análisis y Diseño. El presente capítulo explica los pasos que se realizaron antes de implementar CAPITULO 4 Requerimientos, Análisis y Diseño El presente capítulo explica los pasos que se realizaron antes de implementar el sistema. Para esto, primero se explicarán los requerimientos que fueron solicitados

Más detalles

SOFTWARE EDUCATIVO VIRT HARD

SOFTWARE EDUCATIVO VIRT HARD SOFTWARE EDUCATIVO VIRT HARD La elaboración e inserción del software educativo (VIRT HARD) tiene como propósito mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de las unidades de hardware de PC, del curso

Más detalles

1. La nueva interfaz del programa

1. La nueva interfaz del programa 1. La nueva interfaz del programa 13 1. La nueva interfaz del programa 1.1 La interfaz del nuevo Flash CS4 Al acceder por primera vez a Adobe Flash CS4 llama la atención la nueva disposición de las paletas,

Más detalles

Nivel Básico I Prof. Mariano Correa

Nivel Básico I Prof. Mariano Correa Nivel Básico I El presente material forma parte de los contenidos digitales del Inst. John Kennedy. Se prohíbe su uso o distribución sin consentimiento de su autor o de la institución misma. Índice: Introducción

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007 (COMPLETO)

MICROSOFT EXCEL 2007 (COMPLETO) MICROSOFT EXCEL 2007 (COMPLETO) Descripción del funcionamiento de la hoja de cálculo Microsoft Excel XP, explicando todas las funciones de este programa para crear y modificar hojas de cálculo, tanto sencillas

Más detalles

Construcción de Escenarios

Construcción de Escenarios Construcción de Escenarios Consiste en observar los diferentes resultados de un modelo, cuando se introducen diferentes valores en las variables de entrada. Por ejemplo: Ventas, crecimiento de ventas,

Más detalles

Software de Captura y Validación de Información Cambiaria

Software de Captura y Validación de Información Cambiaria Software de Captura y Validación de Información Cambiaria MANUAL DE USUARIO DIRECCIÓ N DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES 2005 TABLA DE CONTENIDO Subdirección de Control Cambiario INTRODUCCIÓ N ALCANCE

Más detalles

Manual etime para supervisores

Manual etime para supervisores Contenido Introducción...3 Empezando a usar etime...4 Cómo entrar a etime?...5 *Cambiar su propia contraseña...5 Partes de pantalla principal...6 Funcionamiento estándar de las pantallas de captura...7

Más detalles

Tablas dinámicas. Tablas dinámicas

Tablas dinámicas. Tablas dinámicas Tablas dinámicas Con las tablas dinámicas se pueden procesar de manera rápida grandes cantidades de datos. Desde deporwin se puede trabajar con los datos de los listados, en forma de tabla dinámica. Así,

Más detalles

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial)

Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) Presentaciones compartidas con Google Docs (tutorial) G oogle Docs es una muy sencilla suite ofimática online que nos permite crear nuevos documentos, planillas de cálculo y presentaciones multimedia,

Más detalles

SUBMÓDULO: MANUAL DE FUNCIONES

SUBMÓDULO: MANUAL DE FUNCIONES SUBMÓDULO: MANUAL DE FUNCIONES Es importante, que previo al ingreso de la información de cada uno de los perfiles de la planta de personal, se adelante la distribución de los cargos en las diferentes dependencias,

Más detalles

Tema: CREACIÓN DE GRÁFICOS ESTADISTICOS EN EXCEL 2013.

Tema: CREACIÓN DE GRÁFICOS ESTADISTICOS EN EXCEL 2013. Empremática, Guía 8 1 Tema: CREACIÓN DE GRÁFICOS ESTADISTICOS EN EXCEL 2013. Objetivos Distinguir los diferentes tipos de gráficos que posee Microsoft Excel 2013. Crear gráficos estadísticos en hojas de

Más detalles

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Guía N 1: Fundamentos básicos(i) 1 Guía N 1: Fundamentos básicos(i) Objetivos Generales: Ver una breve descripción de las capacidades más comunes de Excel Objetivos específicos: Descripción de los elementos de un libro: Hojas, iconos,

Más detalles

Manual del Sistema de Registro de Factura y Póliza 2012 INDICE CAPITULO 1 1

Manual del Sistema de Registro de Factura y Póliza 2012 INDICE CAPITULO 1 1 INDICE CAPITULO 1 1 MANUAL DE INSTALACION DEL SISTEMA DE REGISTRO DE FACTURAS Y POLIZAS MÓDULO DEVOLUCIONES 1 INSTALACION DEL SISTEMA DE REGISTRO DE FACTURA Y PÒLIZA. 1 9. Si es por primera vez que está

Más detalles

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008

Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008 Comerciales. Comisiones en Documentos de Venta WhitePaper Enero de 2008 Contenidos 1. Propósito 3 2. Comerciales 4 3. Creación de tablas de comisiones 6 4. Cálculo de comisiones en documentos de ventas

Más detalles

= C18+C19+C20+C21+C22 = SUMA(C18:C22) Con este sencillo ejemplo hemos querido demostrar que las funciones nos permiten simplificar los cálculos.

= C18+C19+C20+C21+C22 = SUMA(C18:C22) Con este sencillo ejemplo hemos querido demostrar que las funciones nos permiten simplificar los cálculos. Alexandra Hernández Mesa LAS FUNCIONES EN EXCEL Las funciones son la principal característica de una Hoja de Cálculos. El primer paso para exprimir al máximo el potencial de Excel es conocer y dominar

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo 1. DISEÑO DE UNA HOJA Para abrir una hoja de cálculo existente en el espacio de trabajo del usuario, debe ir al menú Archivo > Abrir, o bien desde el botón Abrir archivo de la barra de herramientas, o

Más detalles

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas

Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas Si decimos: "las edades de mis padres suman 120 años", podemos expresar esta frase algebraicamente de la siguiente forma: Entonces, Denominamos x a la edad

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL

MICROSOFT EXCEL 2007. Introducción: Qué es y para qué sirve Excel2007? TECNOLOGIA/ INFORMATICA: MS-EXCEL MICROSOFT EXCEL 2007 Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel 2007 es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access,

Más detalles

La hoja de cálculo EXCEL. Conceptos básicos

La hoja de cálculo EXCEL. Conceptos básicos La hoja de cálculo EXCEL Conceptos básicos Conceptos básicos Hoja de cálculo. Concepto. El programa Excel -Elementos básicos:!hoja y libro!barra de títulos!barra de menús!barras de herramientas o de iconos!barra

Más detalles

Ejercicios de cálculo con el ordenador

Ejercicios de cálculo con el ordenador NOVEDAD CD-ROM Vicens Vives Ejercicios de cálculo con el ordenador Matbit es una colección de seis CD-ROM de ejercicios de cálculo con el ordenador. Se trata de una aplicación informática que proporciona

Más detalles

Base de datos en Access

Base de datos en Access Unidad 6.-Bases de Datos en Access Autor: Dr. Ramón Roque Hernández http://ramonroque.com/materias/pootec.htm ramonroque@yahoo.com Colaboradores: Ing. Gloria Ma. Rodríguez Morales grodríguez@itnuevolaredo.edu.mx

Más detalles

MICROSOFT EXCEL 2003

MICROSOFT EXCEL 2003 MICROSOFT EXCEL 2003 1. AVANZADO Nº Horas:18 Objetivos: Curso para aprender a utilizar la hoja de cálculo Microsoft Excel 2003, explicando las funciones que la aplicación posee y viendo el uso de este

Más detalles

MICROSOFT ACCESS 2010

MICROSOFT ACCESS 2010 MICROSOFT ACCESS 2010 1. BÁSICO Nº Horas: 24 Objetivos: Introducción a la suite ofimática Microsoft Office 2010 y se introducen los conceptos de análisis y diseño de bases de datos relacionales y cómo

Más detalles

Novedades incluidas en Discovery 4.50

Novedades incluidas en Discovery 4.50 Novedades incluidas en Discovery 4.50 Nuevo comprobante: Cotizaciones en ventas Se incorpora el registro de cotizaciones al sistema, ya sea en forma manual o mediante importación desde archivos de texto.

Más detalles

Objetivos curso. Microsoft Office: WORD

Objetivos curso. Microsoft Office: WORD Objetivos curso Conocer las aplicaciones ofimáticas de Microsoft Office y las utilidades a las que se orientan cada una de ellas, con el objetivo que cada formado descubra las posibilidades concretas de

Más detalles

DEL LENGUAJE DE LOS NÚMEROS AL LEGUAJE ALGEBRAICO.

DEL LENGUAJE DE LOS NÚMEROS AL LEGUAJE ALGEBRAICO. DEL LENGUAJE DE LOS NÚMEROS AL LEGUAJE ALGEBRAICO. En ocasiones, en matemáticas, necesitamos operar con números desconocidos. Para ello, se toman letras para representar esas cantidades desconocidas o

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN

NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN NOTIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS DE ESTUPEFACIENTES POR PARTE DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS Y ALMACENES MAYORISTAS DE DISTRIBUCIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE NOTIFICACIONES Versión: 27/06/2012-1 ÍNDICE:

Más detalles

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress

Manual Impress Impress Impress Impress Impress Draw Impress Impress Manual Impress Se puede definir Impress como una aplicación dirigida fundamentalmente a servir de apoyo en presentaciones o exposiciones de los más diversos temas, proyectando una serie de diapositivas

Más detalles

"Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios

Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios "Diseño, construcción e implementación de modelos matemáticos para el control automatizado de inventarios Miguel Alfonso Flores Sánchez 1, Fernando Sandoya Sanchez 2 Resumen En el presente artículo se

Más detalles

TALLER No. 3. Prueba No. 1 - Importar y cargar datos en IDEA

TALLER No. 3. Prueba No. 1 - Importar y cargar datos en IDEA TALLER No. 3 AUDITORÍA AL PROCESO DE NOMINA PROGRAMA DE AUDITORÍA Objetivo de la Auditoria: Prueba No. 1 - Importar y cargar datos en IDEA Desarrollar habilidades para importar datos a IDEA y crear la

Más detalles

Introducción a las tablas dinámicas

Introducción a las tablas dinámicas Introducción a las tablas dinámicas Cuando tenemos una gran cantidad de datos en una planilla de cálculo, puede resultar difícil analizar toda la información. En estos casos, usaremos las tablas dinámicas,

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido Guía de inicio rápido Microsoft PowerPoint 2013 tiene un aspecto distinto al de las versiones anteriores, por lo que hemos creado esta guía para ayudarle a reducir lo máximo posible la curva de aprendizaje.

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO Consideraciones Iniciales I. El sistema está desarrollado bajo un entorno web por lo que puede ser accedido desde cualquier cliente

Más detalles

Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows.

Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows. Skype Skype: este servicio nos permite comunicarnos en forma sincrónica con nuestros contactos mediante mensajes instantáneos (chat) y realizando video llamadas. Skype Microsoft cuenta con un sistema de

Más detalles

Práctica integradora Curso WIN01: Windows XP TEORIA

Práctica integradora Curso WIN01: Windows XP TEORIA TEORIA 1. Defina Dato. 2. Defina Proceso. 3. Defina Información 4. Esquematice el proceso de datos y la generación de información. 5. Defina hardware. a. Qué son los periféricos? Qué tipos hay? b. Dé algunos

Más detalles

Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel

Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel EL módulo de Cédulas desde Excel permite obtener y manipular la información registrada en SuperCONTABILIDAD de manera rápida y confiable. Las aplicaciones de este

Más detalles

PONENCIA. Gestión de Bibliotecas a través de la Tecnología RFID

PONENCIA. Gestión de Bibliotecas a través de la Tecnología RFID PONENCIA Título Gestión de Bibliotecas a través de la Tecnología RFID Información del autor Nombres y apellidos: Johnatan Torres Montoya Grado académico: académico: Profesional Cargo: Consultor RFID Institución:

Más detalles

UNA LECCIÓN DE ESTEREOMETRÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA

UNA LECCIÓN DE ESTEREOMETRÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA IV CIEMAC S. Mata, C. Quesada 1 UNA LECCIÓN DE ESTEREOMETRÍA ASISTIDA POR COMPUTADORA Sergio Mata C. Cristian Quesada F. Resumen Con el desarrollo de este trabajo se pretende mejorar el proceso de enseñanza-

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Administración de Proyectos de Vinculación con la Colectividad (SAPVC) MANUAL DE USUARIO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Administración de Proyectos de Vinculación con la Colectividad (SAPVC) MANUAL DE USUARIO DOCENTE PAGINA: 1 / 17 MANUAL DE USUARIO DOCENTE SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD (SAPVC) UPSE PAGINA: 2 / 17 ÍNDICE 1 Introducción... 3 2 Generalidades del Sistema...

Más detalles

13. FORMATO NORMALIZADO DE LA CUENTA GENERAL DE LAS ENTIDADES LOCALES EN SOPORTE INFORMÁTICO.

13. FORMATO NORMALIZADO DE LA CUENTA GENERAL DE LAS ENTIDADES LOCALES EN SOPORTE INFORMÁTICO. 13. FORMATO NORMALIZADO DE LA CUENTA GENERAL DE LAS ENTIDADES LOCALES EN SOPORTE INFORMÁTICO. En virtud de la RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2007, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se

Más detalles

MODULO 1. DESCARGA E INTERFAZ QGIS

MODULO 1. DESCARGA E INTERFAZ QGIS MODULO 1. DESCARGA E INTERFAZ QGIS Bienvenidos a la publicación de tutoriales sobre QGIS. Se trata de un software libre con el que podemos buscar, almacenar, analizar, editar y divulgar información geoespacial.

Más detalles

CONTROL DE ASISTENCIA DE PERSONAL

CONTROL DE ASISTENCIA DE PERSONAL CONTROL DE ASISTENCIA DE PERSONAL PARA UNA EMPRESA INITE, S.C. no es responsable del contenido, de la veracidad de los datos, opiniones y acontecimientos vertidos en el presente proyecto. La finalidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN DÓNDE ENCONTRAR LA CALCULADORA WIRIS

INTRODUCCIÓN DÓNDE ENCONTRAR LA CALCULADORA WIRIS INTRODUCCIÓN La calculadora WIRIS es una plataforma de cálculo matemático online, cuyo acceso es libre. Su manejo es muy sencillo y permite hacer cálculos elementales (mínimo común múltiplo, factorización

Más detalles

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO

Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Manual del Profesor Campus Virtual UNIVO Versión 2.0 Universidad de Oriente UNIVO Dirección de Educación a Distancia INDICE 1. Campus Virtual. 03 1.1 Accesos al Curso 04 1.2 Interfaz del Curso...06 1.3

Más detalles

MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO

MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO MATEMÁTICAS CON LA HOJA DE CÁLCULO Podemos dar a esta aplicación un uso práctico en el aula de Matemáticas en varios sentidos: Como potente calculadora: sucesiones, límites, tablas estadísticas, parámetros

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor...

Módulo I - Word. Iniciar Word... 2. Finalizar Word... 3. Definición de elementos de pantalla... 4. Escribir texto en un documento... 5. El cursor... Módulo I - Word Índice Iniciar Word... 2 Finalizar Word... 3 Definición de elementos de pantalla... 4 Escribir texto en un documento... 5 El cursor... 5 Control de párrafos... 5 Nuevos párrafos... 5 Abrir

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA

Más detalles

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones

Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática en ANEP Proyecto: Análisis, Reflexión y Producción. Fracciones Fracciones. Las fracciones y los números Racionales Las fracciones se utilizan cotidianamente en contextos relacionados con la medida, el reparto o como forma de relacionar dos cantidades. Tenemos entonces

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE WRITER

MANUAL BÁSICO DE WRITER MANUAL BÁSICO DE WRITER Los contenidos que vamos a tratar en este pequeño manual son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Qué es OpenOffice y qué es Writer? Cómo accedemos a Writer? Principales opciones

Más detalles

Tabla De Contenido. 1) Modulo de compras 4. 1.1) Estructura del modulo de compras 4. a) Modo de acceso al modulo de compras 4

Tabla De Contenido. 1) Modulo de compras 4. 1.1) Estructura del modulo de compras 4. a) Modo de acceso al modulo de compras 4 Tabla De Contenido 1) Modulo de compras 4 1.1) Estructura del modulo de compras 4 a) Modo de acceso al modulo de compras 4 1.2) Registro de cotizaciones a proveedores 5 a) Carga de operaciones Guardadas

Más detalles

Qué es y para qué sirve Excel2007?

Qué es y para qué sirve Excel2007? Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles