SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIOS"

Transcripción

1 SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIOS Cómo crear ambientes de trabajo seguros, eficientes y agradables para vivir buena parte de nuestra vida

2 1. DEFINICIONES Según norma NFPA 25 (organización internacional de seguridad contra incendios NFPA 25) se llama sistema de protección de incendios al conjunto de medidas que se disponen en los edificios, plantas industriales para así protegerlos contra la acción del fuego. Generalmente se trata de conseguir los siguientes fines: evitar al menos minimizar fallas de funcionamiento por deterioros de las instalaciones en el tiempo comúnmente conocido como fallas de mantenimiento. conseguir que las actividades puedas reanudarse en el plazo de tiempo más corto posible

3 2. SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIO Sistema de detección y alarma Detección humana. Instalaciones automáticas de detección de incendios. Sistemas mixtos. Alarmas que detectan Calor / humo Se activan automáticamente cuando se eleva el nivel de temperatura predeterminado o cuando detectan humo.

4 2. TIPOS DE SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIO Se pueden clasificar según la sustancia extintora: * Sistemas de agua. * Sistemas de espuma física. * Sistemas de dióxido de carbono. * Sistemas de polvo químico(normal o poliva-lente). Según el modo de aplicación: * Sistemas semifijos: El agente extintor es transportado por una conducción e impulsado sobre el fuego a través de una manguera y lanza o monitor móvil. * Sistemas fijos: El agente extintor es transportado por una conducción e impulsado sobre el fuego a través de boquillas fijas adosadas a la misma. * Sistemas móviles: El agente extintor es transportado e impulsado sobre el fuego mediante un vehículo automotor.

5 2. TIPOS DE SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIO Sistema de extinción de incendios con agua -sprinkler: El sistema detecta el fuego y debido a la temperatura se acciona automáticamente, descargando el agua en el sitio donde está el incendio y se acciona la alarma. El fuego es controlado desde su comienzo evitando su propagación y logrando, en la mayoría de los casos, la extinción total, igualmente el humo generado por el incendio disminuye. El sistema consta de una red de tubería, cargada con agua a presión que recorre toda la edificación y en la cual se instalan las regaderas, distribuidas adecuadamente para proteger todos los lugares de la misma. Cuando se produce un incendio, sólo actúan las regaderas próximas al mismo y simultáneamente se da la alarma.

6 2. TIPOS DE SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIO Sistemas de extinción de incendios con CO2: El CO2 es uno de los sistemas más efectivos y utilizados para apagar fuegos difíciles. El CO2 actúa desplazando el oxígeno contenido en el aire, disminuyendo la temperatura evitando la continuidad del fuego, sin dejar residuos. El CO2 se disipa fácilmente en la atmósfera y es un gas no conductivo, por lo cual se puede utilizar en cualquier parte. Los Sistemas de CO2 son recomendados para protección de áreas desocupadas, debido al riesgo potencial de asfixia. El sistema de CO2 consta de dos clases de cilindros: pilotos y esclavos. La emergencia de fuego, se hace por medio de detectores de humo o de temperatura. Cuando un detector se activa, manda una señal al tablero de alarmas, el cual activa una válvula solenoide que abre los cilindros, para que salga el gas hacia las cabezas de descarga.

7 2. TIPOS DE SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIO Sistema FM200: El FM-200 no solo evita los extensos daños producidos por los incendios, también elimina virtualmente los daños colaterales en equipos delicados producidos por el propio agente extintor. El FM-200 es un agente gaseoso limpio que no contiene partículas o residuos aceitosos. El FM-200 no reduce los niveles de oxigeno significativamente, es seguro para las zonas ocupadas por seres humanos. El FM-200 no deja partículas o residuos que perjudiquen a los equipos electrónicos, ordenadores, software, archivos de datos, equipos de comunicaciones o aparatos médicos sofisticados.

8 2. TIPOS DE SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIO Sistema FM200:

9 2. TIPOS DE SISTEMA DE RED CONTRA INCENDIO Sistema sprinkler: Los sprinklers o rociadores automáticos, son uno de los sistemas más efectivos para la extinción de incendios. Generalmente forman parte de un sistema contra incendio basado en una reserva de agua para el suministro del sistema. Por lo general se activan al detectar los efectos de un incendio, como por ejemplo el aumento de temperatura asociado al fuego, o el humo generado por la combustión.

10 3. SISTEMA CONTRA INCENDIO CON ROCIADORES Los sistemas de rociadores automáticos desempeñan simultáneamente dos funciones con idéntica eficacia: detección y extinción de incendios. Qué debemos tener en cuenta para que una instalación de rociadores automáticos funcione correctamente? El diseño del sistema y su ejecución deben realizarse siguiendo los criterios fijados por la normativa en vigor para el riesgo a proteger Los distintos componentes de la instalación se deben someter a los protocolos de mantenimiento indicados por los fabricantes y señalados en la normativa aplicable en cada caso.

11 3. SISTEMA CONTRA INCENDIO CON ROCIADORES Secuencia de funcionamiento de un rociador automático En estado de reposo: El calor generado por el fuego incipiente hace estallar la ampolla de cierre El agua se descarga sobre el incendio

12 3. SISTEMA CONTRA INCENDIO ASPERSORES Como funcionan? Los sistemas de aspersión son similares redes de tuberías conectadas entre sí, alimentadas por una fuente de alimentación confiable por medio de una bomba o por una columna de agua (tanque en un cerro o tanque elevado, referirse al boletín anterior para tanques de almacenamiento). Los sistemas de aspersión, al igual que los sistemas convencionales, descargan agua, pero la descarga de agua es diferente, en otras palabras, la función es diferente.

13 3. SISTEMA CONTRA INCENDIO ASPERSORES Porque es esto? Porque los dispositivos que se colocan para descargar agua no son rociadores cerrados, son boquillas abiertas (ver imagen). Se puede ver que mientras un rociador convencional es cerrado, la boquilla de aspersión es abierta Rociador Convencional

14 FOTOS IMÁGENES - SISTEMAS

15 FOTOS IMÁGENES - SISTEMAS

16 MUCHAS GRACIAS!!!

RIESGO DE INCENDIO. Mª José Aguado 17/02/2015 1

RIESGO DE INCENDIO. Mª José Aguado 17/02/2015 1 RIESGO DE INCENDIO Mª José Aguado 17/02/2015 1 DEFINICIÓN REACCIÓN QUÍMICA DE COMBUSTIÓN ENTRE UN COMBUSTIBLE Y UN COMBURENTE (O 2 ) SE CARACTERIZA POR: -NECESITA UNA APORTACIÓN DE CALOR (FOCO DE IGNICIÓN)

Más detalles

SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS

SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS SISTEMA DE DETECCIÓN DE INCENDIOS JOSE LUIS ALMENAREZ GARCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA TELEMÁTICA INTRODUCCIÓN La protección contra incendios comprende el conjunto

Más detalles

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Profesionales en el sector En el campo de la protección contra incendios existe una amplia variedad de sistemas para ayudar a proteger

Más detalles

CAPÍTULO VII. Protección contra incendios. 29. Generalidades

CAPÍTULO VII. Protección contra incendios. 29. Generalidades CAPÍTULO VII Protección contra incendios 29. Generalidades Las instalaciones, los equipos y sus componentes destinados a la protección contra incendios en un almacenamiento de carburantes y combustibles

Más detalles

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ESPUMA

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ESPUMA QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ESPUMA QDS. Sistemas de extinción de incendios. ESPUMA Los sistemas de extinción por espuma son uno de los sistemas más eficaces para la extinción

Más detalles

QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA

QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA QDS. Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA Los sistemas de protección contra incendios mediante

Más detalles

Matafuegos DRAGO Distribuidora San Martin I n s t a l a c i o n e s F i j a s.

Matafuegos DRAGO Distribuidora San Martin I n s t a l a c i o n e s F i j a s. MATAFUEGOS DRAGO-DSM Matafuegos DRAGO Distribuidora San Martin I n s t a l a c i o n e s F i j a s. Para: CLIENTES De: MATAFUEGOS DRAGODSM Fax: Páginas: Teléfono: Fecha: 27/07/2011 Asunto: ASPECTOS GENERALES-

Más detalles

Los sistemas de Extinción

Los sistemas de Extinción Los sistemas de Extinción Extintores portátiles Bocas de incendios equipadas Columna húmeda Instalación de rociadores de agua Hidrantes exteriores Columna seca Sistema de extinciones automáticas Extintores

Más detalles

APÉNDICE 7º NORMAS EN O UNE ACTUALMENTE EN VIGOR A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ARTICULADO COMO EN O UNE CORRESPONDIENTES. Pag.

APÉNDICE 7º NORMAS EN O UNE ACTUALMENTE EN VIGOR A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ARTICULADO COMO EN O UNE CORRESPONDIENTES. Pag. APÉNDICE 7º NORMAS EN O UNE ACTUALMENTE EN VIGOR A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ARTICULADO COMO EN O UNE CORRESPONDIENTES Pag.: 1 GENERALIDADES: Las Normas EN o UNE que a continuación se relacionan

Más detalles

QDS Qué debería saber? Sistema de extinción de incendios por gases

QDS Qué debería saber? Sistema de extinción de incendios por gases QDS Qué debería saber? Sistema de extinción de incendios por gases QDS. Sistema de extinción de incendios por gases Los sistemas de extinción de incendios por gases son sistemas limpios que no provocan

Más detalles

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Protección Contra Incendios

Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Protección Contra Incendios 6 Protección Contra Incendios APP Móvil Plan de Actuación frente a Emergencias en la PYME y MICROPYME ~ 49 ~ 6. Protección contra Incendios Los lugares de trabajo, integrados en algún tipo de edificio,

Más detalles

ACECHO FUEGO instala y mantiene todo tipo de sistemas contra incendios: Sistemas automáticos de detección de incendios Sistemas manuales de alarma contra incendios Sistemas de abastecimiento de agua contra

Más detalles

Agente de Extinción Limpio FM-200

Agente de Extinción Limpio FM-200 Agente de Extinción Limpio FM-200 MODELO GL FM200 El FM 200 es un agente químico compuesto de carbón, fluoruro e hidrógeno (heptafluoropropano), es inodoro incoloro y eléctricamente no conductivo. Suprime

Más detalles

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 08

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 08 08 Baja Design Engineering, Es una empresa especializada en diseñar sistemas de protección contra incendio y con esta publicación pretendemos presentar, de una manera muy accesible los tópicos mas importantes

Más detalles

1. TUBERÍAS COLORES DE IDENTIFICACION DE LAS TUBERÍAS INDUSTRIALES. Vapor saturado hasta 6 Atü. Vapor sobresaturado hasta 25 Atü.

1. TUBERÍAS COLORES DE IDENTIFICACION DE LAS TUBERÍAS INDUSTRIALES. Vapor saturado hasta 6 Atü. Vapor sobresaturado hasta 25 Atü. 1. TUBERÍAS COLORES DE IDENTIFICACION DE LAS TUBERÍAS INDUSTRIALES APLICACI ON PARA: COLOR DE SEÑALIZACION: COLORES PARA SEÑALIZACIÓN DE TUBERÍAS Din 2403 VAPOR rojo Vapor saturado hasta 6 Atü Vapor sobresaturado

Más detalles

DEFINICIONES BÁSICAS ELEMENTOS PARTICIPANTES TETRAEDRO DEL FUEGO

DEFINICIONES BÁSICAS ELEMENTOS PARTICIPANTES TETRAEDRO DEL FUEGO DEFINICIONES BASICA EXTINTORES CP DEFINICIONES BÁSICAS FUEGO: Fenómeno químico exotérmico, con desprendimiento de calor y luz, es el resultado de la combinación de: COMBUSTIBLE, CALOR Y OXIGENO. INCENDIO:

Más detalles

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas

Más detalles

CARGADORAS DE RUEDAS VOLVO Sistema de extinción de incendios

CARGADORAS DE RUEDAS VOLVO Sistema de extinción de incendios CARGADORAS DE RUEDAS VOLVO Sistema de extinción de incendios Un sistema de extinción de incendios hecho a la medida para satisfacer todas las necesidades De nuevo, Volvo va a la cabeza en materia de seguridad

Más detalles

EXTINTORES PORTÁTILES

EXTINTORES PORTÁTILES EXTINTORES PORTÁTILES 2-A 20 BC Son la primera línea de defensa contra los efectos y riesgos de un incendio TETRAEDRO DEL FUEGO COMBURENTE - OXIGENO CALOR REACCIONES EN CADENA COMBUSTIBLE COMO SE APAGAN

Más detalles

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 20

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 20 20, Es una empresa especializada en diseñar sistemas de protección contra incendio y con esta publicación pretendemos presentar, de una manera muy accesible los tópicos mas importantes de los sistemas

Más detalles

CONDICIONES DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS NOM-002-STPS-2010. Maria Ines Rocha Barron Givaudan de Mexico S.A. de C.V.

CONDICIONES DE PREVENCION Y PROTECCION CONTRA INCENDIOS NOM-002-STPS-2010. Maria Ines Rocha Barron Givaudan de Mexico S.A. de C.V. Maria Ines Rocha Barron Givaudan de Mexico S.A. de C.V. Octubre, 2011 Objetivo Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo Prevención de Incendios

Más detalles

DPTO. CAPACITACIÓN 2004 CUERPO DE BOMBEROS

DPTO. CAPACITACIÓN 2004 CUERPO DE BOMBEROS 1. SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS CURSO DE UTILIZACIÓN DE EXTINTORES 2011 DPTO. CAPACITACIÓN 2004 CUERPO DE BOMBEROS PROPÓSITO: Proporcionar a los participantes conocimientos generales sobre los extintores

Más detalles

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio Anexo V Para Instituciones iones Educativas Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio Las instalaciones fijas de incendio son uno de los medios de protección con que se cuenta para dar respuesta

Más detalles

Sistemas de Extinción. Soluciones Integrales. www.lloretproteccion.com

Sistemas de Extinción. Soluciones Integrales. www.lloretproteccion.com Soluciones Integrales www.lloretproteccion.com mediante Gas LLORET Protección, ofrece la solución integral para la extinción de incendios por vía seca. LLORET Protección ofrece la solución integral para

Más detalles

TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL EDIFICIO SERVICIOS CENTRALES

TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL EDIFICIO SERVICIOS CENTRALES TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL EDIFICIO SERVICIOS CENTRALES MEMORIA DESCRIPTIVA TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL EDIFICIO SERVICIOS

Más detalles

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES

QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES QDS Qué debería saber? Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES QDS. Sistemas de extinción de incendios. ROCIADORES Los rociadores automáticos o sprinklers son uno de los sistemas más antiguos para

Más detalles

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC 28/11/a INSTALACION DE CALDERAS DE CALEFACCION Y A.C.S. Las condiciones

Más detalles

Riesgos laborales de los puestos de trabajo

Riesgos laborales de los puestos de trabajo MANUAL INFORMATIVO Riesgos laborales de los puestos de trabajo PREVENCIÓN DE INCENDIOS Salud Laboral Un objetivo compartido Presentación Como complemento al MANUAL INFORMATIVO de los Riesgos Generales

Más detalles

Informe SAN MARTIN CONTRATISTAS GENERALES SEDE SAN JUAN Análisis Situacional de Protección Contra Incendios Mediante Extintores Portátiles.

Informe SAN MARTIN CONTRATISTAS GENERALES SEDE SAN JUAN Análisis Situacional de Protección Contra Incendios Mediante Extintores Portátiles. Informe SAN MARTIN CONTRATISTAS GENERALES SEDE SAN JUAN Análisis Situacional de Protección Contra Incendios Mediante Extintores Portátiles. INDICE 1.0 Objetivo.... 3 2.0 Alcance.... 3 3.0 Normas Aplicables....

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. Curso de extinción práctica de Incendios. y Primeros Auxilios

FICHA DE PRODUCTO. Curso de extinción práctica de Incendios. y Primeros Auxilios FICHA DE PRODUCTO Curso de extinción práctica de Incendios y Primeros Auxilios INTRODUCCIÓN Son diversos los motivos por los cuales podemos encontrarnos con un incendio dentro de una empresa, desde una

Más detalles

Extintores portátiles

Extintores portátiles Extintores portátiles Son equipos para combatir incendios incipientes. El exito en el control de un principio de incendio depende en gran medida de lo siguiente: Conocimiento Selección Ubicación Entrenamiento

Más detalles

INTEGRACIÓN HERMES POSITRÓN

INTEGRACIÓN HERMES POSITRÓN INTEGRACIÓN HERMES POSITRÓN 1. SOFTWARE CENTRAL - HERMES La aplicación Hermes es una herramienta para el control de tráfico interurbano, túneles y para el mantenimiento de equipos de carretera. Todo el

Más detalles

Mecanismos de extinción Agentes extintores Definición y características de aplicación

Mecanismos de extinción Agentes extintores Definición y características de aplicación Mecanismos de extinción Agentes extintores Definición y características de aplicación Índice Mecanismos de extinción... 1 Agentes extintores... 1 Definición y características de aplicación... 1 1. Mecanismos

Más detalles

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario

Serie NK700. Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador. Manual de usuario Serie NK700 Centrales de detección y alarmas de incendios convencionales controladas por un microprocesador Manual de usuario Versión 3.1 / Junio de 2004 Kilsen es una marca de GE Interlogix. http://www.geindustrial.com/ge-interlogix/emea

Más detalles

LA SEGURIDAD QUE PROPORCIONAN LOS SISTEMAS DE CONTROL DE TEMPERATURA Y EVACUACIÓN DE HUMOS EN CASO DE INCENDIO

LA SEGURIDAD QUE PROPORCIONAN LOS SISTEMAS DE CONTROL DE TEMPERATURA Y EVACUACIÓN DE HUMOS EN CASO DE INCENDIO LA SEGURIDAD QUE PROPORCIONAN LOS SISTEMAS DE CONTROL DE TEMPERATURA Y EVACUACIÓN DE HUMOS EN CASO DE INCENDIO Ámbito Temático o Sectorial: Seguridad en el trabajo Insertar Foto (opcional) Categoría: Autor

Más detalles

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 05

Baja Design Engineering @ Global Mechanical Group BOLETIN DE INGENIERIA 05 05 Baja Design Engineering, Es una empresa especializada en diseñar sistemas de protección contra incendio y con esta publicación pretendemos presentar, de una manera muy accesible los tópicos mas importantes

Más detalles

Propuesta de un sistema

Propuesta de un sistema . Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de España. Propuesta de un sistema domótico para VPOs Comprometidos con la Vivienda 08 Introducción Ante la situación

Más detalles

Propuesta de servicios para la realización de. Formación integral en lucha Contra Incendios

Propuesta de servicios para la realización de. Formación integral en lucha Contra Incendios Propuesta de servicios para la realización de Formación integral en lucha Contra Incendios 1. Marco de actuación. 2. Objetivos y ventajas de nuestra propuesta. 3. Condiciones generales de las acciones

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO

DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO DIPLOMADO EN ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO Convenio Uniminuto HSE Consultores S.A.S. Módulo 3 Bomberotecnia. Unidad temática 5 Protección de Incendios. Docente: Ing. Industrial. E.S.O Alexander Mesa R. 1.

Más detalles

Sistemas y Equipos de Protección Contra Incendios.

Sistemas y Equipos de Protección Contra Incendios. Sistemas y Equipos de Protección Contra Incendios. Lo asesoramos y le damos la solución para que usted esté seguro de obtener el Sistema Contra Incendio más adecuado para el riesgo que va a cubrir. Realizamos

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la energía solar térmica? Qué diferencia existe entre el sistema forzado y el termosifónico? Qué componentes necesita una instalación?

Más detalles

GUÍA 5: CASOS DE PROBLEMAS AUTOMATIZACIÓN CON PLC

GUÍA 5: CASOS DE PROBLEMAS AUTOMATIZACIÓN CON PLC GUÍA 5: CASOS DE PROBLEMAS AUTOMATIZACIÓN CON PLC 1. CONTROL DE UNA GRÚA Controlar la grúa para que realice los ciclos representados en la figura. Partiendo de la posición de reposo 1, realiza el ciclo

Más detalles

ANEXO III REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES

ANEXO III REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES ANEXO III REQUISITOS DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DE LOS El Anexo III del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales se corresponde con la Protección

Más detalles

INTRODUCIENDO FIRERASER SUPRESION DE INCENDIO EN ESPACIOS PEQUEÑOS PARA SUS BIENES DE ALTO VALOR

INTRODUCIENDO FIRERASER SUPRESION DE INCENDIO EN ESPACIOS PEQUEÑOS PARA SUS BIENES DE ALTO VALOR P R O T E C C I O N C O N T R A I N C E N D I O E N E S P A C I O S P E Q U E Ñ O S INTRODUCIENDO FIRERASER SUPRESION DE INCENDIO EN ESPACIOS PEQUEÑOS PARA SUS BIENES DE ALTO VALOR S U P R E S I O N D

Más detalles

Sistema contra incendio. Integrantes: David Zambrana Pinto Divar Fernandez Ramos

Sistema contra incendio. Integrantes: David Zambrana Pinto Divar Fernandez Ramos Sistema contra incendio Integrantes: David Zambrana Pinto Divar Fernandez Ramos Historia El primer sistema de rociadores se instaló en el Reino Unido en 1812. El sistema fue diseñado por William Congreve.

Más detalles

Proyecto básico: Lista de verificación para el diseño de seguridad ante incendio de viviendas unifamiliares

Proyecto básico: Lista de verificación para el diseño de seguridad ante incendio de viviendas unifamiliares Proyecto básico: Lista de verificación para el diseño de seguridad ante incendio de Este documento presenta una visión general de los temas principales que, deberían considerarse en el diseño básico de,

Más detalles

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

La energía natural. eficiencia.y.ahorro 76 La energía natural 77 78 energíanatural Introducción los recursos y limitación de su consumo). Existen técnicas para obtener importantes ahorros de energía. Las fundamentales son: Cogeneración. Generación

Más detalles

Ensayo de bombas de incendio - LEA

Ensayo de bombas de incendio - LEA 1 CONTROL Y MANTENIMIENTO DE LA SALA DE BOMBAS DEL SISTEMA DE HIDRANTES 1.1 OBJETIVOS GENERALES Los sistemas de hidrantes son eficientes en la medida que se cumplan las siguientes condiciones: Que hayan

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ECOTERMO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2 DESCRIPCIÓN DEL CALENTADOR 3 REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA _ 5 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE 5 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 6 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

ES 2 146 184 A1. Número de publicación: 2 146 184 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 009802270. Int. Cl. 7 : A62C 27/00

ES 2 146 184 A1. Número de publicación: 2 146 184 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 009802270. Int. Cl. 7 : A62C 27/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 146 184 21 k Número de solicitud: 009802270 51 k Int. Cl. 7 : A62C 27/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:

Más detalles

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO

ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO ANEXO 1- RECOMENDACIONES DE AHORRO Qué beneficios tiene la eficiencia energética? La eficiencia energética se basa en producir la cantidad que necesitamos de luz, electricidad, calor o frío consumiendo

Más detalles

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EXTINTORES DE INCENDIO Comprobación de la accesibilidad. Comprobación de la señalización. Comprobación del buen estado aparente de conservación. Inspección ocular de seguros, precintos, inscripciones,...

Más detalles

OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN

OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN OPORTUNIDAD RAZÓN ACCIÓN Las calderas que trabajan con poca eficiencia conllevan importantes costes económicos. Las comprobaciones periódicas detectan los problemas rápidamente. 1.- Se inspecciona periódicamente

Más detalles

EQUIPOS DE EMERGENCIA

EQUIPOS DE EMERGENCIA Prevención de Riesgos laborales Área de Seguridad Manuel Poblete Tamara Colonia San José, 4. Campus de Rabanales. Telf.: 81 37 y 22 59. Móviles: 51 37 y 51 38. Fax. 88 88 Correo electrónico: prevencion@uco.es

Más detalles

RESERVA DE AGUA PARA INCENDIO

RESERVA DE AGUA PARA INCENDIO RESERVA DE AGUA PARA INCENDIO FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Antes que nada hay que definir que es una fuente apta para el servicio de agua contra incendio. Es apta cuando: Es de provisión constante

Más detalles

Objetivos docentes del Tema:

Objetivos docentes del Tema: Tema 13: Instalaciones y espacios de servicio 1. El acondicionamiento de los edificios. 2. Tipos de Instalaciones. 3. Suministro, control y evacuación. 4. Requerimientos espaciales y de inspección: recintos,

Más detalles

Rehabilitación energética fácil y sin obras. Ahorra y disfruta de un hogar cálido y energéticamente eficiente.

Rehabilitación energética fácil y sin obras. Ahorra y disfruta de un hogar cálido y energéticamente eficiente. Rehabilitación energética fácil y sin obras Ahorra y disfruta de un hogar cálido y energéticamente eficiente. VENTAJAS Ahorro en la factura energética. Sin necesidad de obras. Limpio y rápido de instalar.

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE

INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE Las infraestructuras de transporte están caracterizadas por el alto número de usuarios dependientes de ellas y que pueden verse afectados en caso de incendio, tanto en su

Más detalles

Condiciones particulares para Evaluación y Calificación

Condiciones particulares para Evaluación y Calificación Asociación de Investigación para la Seguridad de Vidas y Bienes Condiciones particulares para Evaluación y Calificación Empresas Instaladoras de Sistemas de Detección y Extinción automática contra incendios

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CURSO PARA VALUACIÓN DE SINIESTROS OBJETIVOS: En este curso los participantes recibirán, -Información de la empresa, productos y servicios. -Conocimientos básicos para la valuación en daños por siniestro. -Información técnica actualizada

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares BENEFICIOS Usted ha adquirido un Calentador Solar. A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos

Más detalles

Normas de Procedimiento y Desarrollo del Real Decreto 1942/1993

Normas de Procedimiento y Desarrollo del Real Decreto 1942/1993 Normas de Procedimiento y Desarrollo del Real Decreto 1942/1993 Orden de 16 de abril de 1998 sobre Normas de Procedimiento y Desarrollo del Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba

Más detalles

UNIDAD 2. MEDIDAS DE EMERGENCIA. @ Ignacio Díaz Cano

UNIDAD 2. MEDIDAS DE EMERGENCIA. @ Ignacio Díaz Cano UNIDAD 2. MEDIDAS DE EMERGENCIA MEDIDAS DE EMERGENCIA SE DEFINE EMERGENCIA COMO CUALQUIER SITUACIÓN NO DESEADA, QUE PUEDA PONER EN PELIGRO LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS, LAS DEPENDENCIAS Y EL MEDIO AMBIENTE,

Más detalles

Como asegurar una evacuación de humo y calor controlada, sin grandes necesidades de ventilación ni del tipo de flujo del aire?

Como asegurar una evacuación de humo y calor controlada, sin grandes necesidades de ventilación ni del tipo de flujo del aire? c Como asegurar una evacuación de humo y calor controlada, sin grandes necesidades de ventilación ni del tipo de flujo del aire? Con las cortinas corta-humo tipo Supercoil y Moducoil y aún del tipo Stripecoil,

Más detalles

http://www.ain.es Tel. 948 42 11 90

http://www.ain.es Tel. 948 42 11 90 INVESTIGACIÓN DESARROLLO APLICACIÓN INDUSTRIAL Seguridad Contra Incendios Eficacia en Prevención y Protección AIN_tech dispone de un equipo técnico altamente especializado en la Seguridad Contra Incendios,

Más detalles

PRODUCTOS Y SERVICIOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRO, MANTENIMIENTO, CARGA, PINTURA Y PRUEBA HIDROSTÁTICA DE TODA CLASE DE EXTINTORES EXTINTOR SOLKAFLAM 123, multipropósito para toda clase de riesgos, especial para equipo

Más detalles

QDS Qué debería saber? Detección de incendios y gases inflamables

QDS Qué debería saber? Detección de incendios y gases inflamables QDS Qué debería saber? Detección de incendios y gases inflamables QDS. Detección de incendios y gases inflamables Un Sistema de detección y alarma de incendios es básicamente un sistema capaz de detectar

Más detalles

Fundamentos de Diseño de Edificios Protegidos contra Incendios Química y Física del Fuego Dinámica del Desarrollo de Incendios en Compartimientos

Fundamentos de Diseño de Edificios Protegidos contra Incendios Química y Física del Fuego Dinámica del Desarrollo de Incendios en Compartimientos CONTENIDO Dedicatoria Prefacio Prólogo Introducción v X1ll xv XVIl SECCiÓN 1 Principios de Fuego y la Ciencia del Fuego 1-1 Capítulo 1.1 Capítulo 1.2 Capítulo 1.3 Capítulo 1.4 Capítulo 1.5 Fundamentos

Más detalles

CHARLA DE SEGURIDAD PARA

CHARLA DE SEGURIDAD PARA CHARLA DE SEGURIDAD PARA OPERATIVOS Mayo 2011 Ing. Ana Morales Caballero Medidas de seguridad en establecimientos de venta al público de GNV 1.- Prácticas de seguridad contra incendios. 2.- Requisitos

Más detalles

5. Riesgos generales y su prevención

5. Riesgos generales y su prevención 5. Riesgos generales y su prevención A lo largo de los últimos años, se ha modificado la forma de abordar la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, pasando de un enfoque reparador a

Más detalles

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Nota de Prensa En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Chimeneas, hogares e inserts, estufas, sistemas de calefacción para cocinas y baños,...la marca presenta su nueva colección con soluciones

Más detalles

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Producción de aire comprimido. Comprimen el aire aumentando su presión y reduciendo su volumen, por lo que se les llama compresores. Pueden emplear motores eléctricos o de combustión

Más detalles

Accidentes domésticos

Accidentes domésticos Accidentes domésticos El peligro vive en casa «En ningún sitio se está tan bien como en casa» es una frase hecha de la que no hay que fiarse cuando se comprueba el número de accidentes que se producen

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización

Más detalles

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA El uso de gases y las tendencias en las tecnologías para la producción de alimentos Cada día las personas esperan consumir alimentos

Más detalles

IPAP CHACO. Curso: Buenas Practicas Archivísticas. De la organización a la conservación

IPAP CHACO. Curso: Buenas Practicas Archivísticas. De la organización a la conservación IPAP CHACO Curso: Buenas Practicas Archivísticas. De la organización a la conservación http://www.expobus.us.es/tannhauser/ftp/file/encuadernacion/pdf%20sala%201 _5.pdf http://es.slideshare.net/mariairisfernandez/agentes-de-deterioro

Más detalles

CONTROL DE INCENDIOS

CONTROL DE INCENDIOS CONTROL DE INCENDIOS OBJETIVOS Reconocer el comportamiento del fuego y la forma de prevenirlo y controlarlo a través de equipos de primera respuesta existentes en la empresa. Evitar o minimizar daños,

Más detalles

SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INCENDIO. www.seguridadseat.com

SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INCENDIO. www.seguridadseat.com SISTEMAS DE ALARMA CONTRA INCENDIO Las alarmas para detección de Incendios SALVAN VIDAS y evitan grandes PERDIDAS económicas. QUE ES LA NFPA? National Fire Protection Association: La NFPA es la fuente

Más detalles

R.I.P.C.I. MANTENIMIENTO MINIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRAINCENDIOS

R.I.P.C.I. MANTENIMIENTO MINIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRAINCENDIOS APENDICE 2 MANTENIMIENTO MINIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS 1.-Los medios materiales de protección contra incendios se someterán al programa mínimo de mantenimiento que se establece

Más detalles

La intervención de bomberos en las infraestructuras subterráneas: aspectos a tener en cuenta en el diseño de las instalaciones de seguridad

La intervención de bomberos en las infraestructuras subterráneas: aspectos a tener en cuenta en el diseño de las instalaciones de seguridad La intervención de bomberos en las infraestructuras subterráneas: aspectos a tener en cuenta en el diseño de las instalaciones de seguridad Jornada técnica: La gestión de la seguridad contra incendios

Más detalles

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN COCINAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN COCINAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN COCINAS ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO CARACTERISTICAS DE COCINAS ESCOLARES INFRAESTRUCTURA Instalaciones eléctricas y de gas confiables Suelo y paredes con superficie lavable Fregadero

Más detalles

Auditoría en materia de riesgo ELABORO REVISO APROBO MIRIAM GALICIA SECRETARIA

Auditoría en materia de riesgo ELABORO REVISO APROBO MIRIAM GALICIA SECRETARIA Revisión: 3 Página 1 de 6 ELABORO REVISO APROBO ING. EDUARDO TOLIVIA GERENTE DE CALIDAD MIRIAM GALICIA SECRETARIA ING. ENRIQUE TOLIVIA DIRECTOR GENERAL 1.- OBJETIVO Definir la información a recabar, tanto

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE EMERGENCIAS

CLASIFICACIÓN DE EMERGENCIAS CLASIFICACIÓN DE EMERGENCIAS La clasificación de emergencias se establece en función de los recursos que se precisen para su atenuación o eliminación. Éstas se pueden Clasificar en: Conato de emergencia

Más detalles

Manual del utilizador Maquinaria de construcción/vehículos, herramientas y máquinas especiales

Manual del utilizador Maquinaria de construcción/vehículos, herramientas y máquinas especiales Sistema extintor para incendios de motor Manual del utilizador Maquinaria de construcción/vehículos, herramientas y máquinas especiales Activación hidroneumática Activación mecánica Activación eléctrica

Más detalles

ÍNDICE. 1.- Descripción del sistema. 1.- Descripción del sistema. 2.- Descripción general. 3.- Características diferenciales.

ÍNDICE. 1.- Descripción del sistema. 1.- Descripción del sistema. 2.- Descripción general. 3.- Características diferenciales. ÍNDICE 1.- Descripción del sistema. 2.- Descripción general. 3.- Características diferenciales. 4.- Elementos electrónicos que forman la red. 5.-Especificaciones técnicas. 6.- Descripción del funcionamiento.

Más detalles

Aísla tu hogar del frío

Aísla tu hogar del frío Aísla tu hogar del frío La mayor parte del consumo energético en España se produce en los hogares. Es mayor en los meses de invierno e implica un gran consumo en calefacción para mantener una temperatura

Más detalles

SOLUCIONES SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE OFICINAS + C O N T R O L + A H O R R O

SOLUCIONES SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE OFICINAS + C O N T R O L + A H O R R O SOLUCIONES SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE OFICINAS + C O N T R O L + A H O R R O LOS OBJETIVOS Ahorrar en la factura eléctrica a través de una gestión más eficaz de los sistemas. Optimizar el uso,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad - CEEIBS -

Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad - CEEIBS - Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad - CEEIBS - 1/18 Normas de seguridad eléctrica - Introducción Introducción: La tecnología médica ha aumentado considerablemente

Más detalles

Calefacción Central. Ahorro Confort Gestión. Contabilización Individual

Calefacción Central. Ahorro Confort Gestión. Contabilización Individual Ahorro Confort Gestión Calefacción Central Contabilización Individual Contadores Individuales Repartidores de Costes de Calefacción Válvulas Termostáticas ENERFIK Gestión Energética SL Jesús Guridi 8 01004

Más detalles

MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA

MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA MANUAL DE USUARIO UPS LINEA INTERACTIVA EAST EA200 LED-LCD 650 1500 VA 1. Observaciones de seguridad (Con el fin de mantener la seguridad en el uso de los UPS, por favor, cumplir con lo siguiente :) Por

Más detalles

Sistemas de Protección Contra Incendio en Plantas de Extracción por Solventes y Electrodepositación (SX-EW)

Sistemas de Protección Contra Incendio en Plantas de Extracción por Solventes y Electrodepositación (SX-EW) Curso-Taller Sistemas de Protección Contra Incendio en Plantas de Extracción por Solventes y Electrodepositación (SX-EW) Relator Juan Ramón Flores, I. Mgtr. Introducción La mejor protección contra incendios

Más detalles

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS

SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS SISTEMAS DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS TEMARIO DEL SEMINARIO DIA 1: TEORIA DE INCENDIOS DÍA 2: CONCEPTOS GENERALES Y OCUPACIONES DÍA 3: MEDIOS DE EGRESO, SISTEMA DE DETECCION ALARMA CONTRA INCENDIOS DIA

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Carrera: Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Materia: Prevención y Control de Incendios II Año: 2º

PROGRAMA DE ESTUDIO. Carrera: Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Materia: Prevención y Control de Incendios II Año: 2º Instituto Superior FEDERICO GROTE Part. N 4015 incorporado al S.P.E.P. PROGRAMA DE ESTUDIO Carrera: Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo Materia: Prevención y Control de Incendios II Año:

Más detalles

GUÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CALDERAS 1

GUÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CALDERAS 1 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA AGENCIA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA DE ÁVILA GUÍA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA CALDERAS 1 La mayoría de las calderas no tienen una eficiencia del 100%, ya que cerca del 20%

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Logística Inversa

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Logística Inversa FORMACIÓN E-LEARNING Métodos y herramientas para la gestión de devoluciones, residuos y embalajes de la manera más efectiva y económica posible. Tel. 902 021 206 - attcliente@iniciativasempresariales.com

Más detalles

Sistemas de mezcla de espuma / aditivo. Propocionadores de espuma en el cuerpo de bomba Proporcionadores de espuma de inyección directa

Sistemas de mezcla de espuma / aditivo. Propocionadores de espuma en el cuerpo de bomba Proporcionadores de espuma de inyección directa Sistemas de mezcla de espuma / aditivo Propocionadores de espuma en el cuerpo de bomba Proporcionadores de espuma de inyección directa Rosenbauer Sistemas de mezcla de espuma / aditivo Sistemas de mezcla

Más detalles

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Planes de emergencia y evacuación GUÍA PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Planes de emergencia y evacuación GUÍA PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Planes de emergencia y evacuación GUÍA PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTION PREVENTIVA PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN Índice

Más detalles

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA RECOMENDACIONES (TIP s) PARA EL AHORRO DE ENERGÍA Contenido OBJETIVO AHORRO EN EDIFICIOS AHORRO INDUSTRIAL CONCLUSIONES OBJETIVO Proporcionar información para promover e inducir, con acciones y resultados,

Más detalles

Compresión y distribución de aire comprimido 1

Compresión y distribución de aire comprimido 1 Compresión y distribución de aire comprimido 1 1 Compresores Para que los elementos neumáticos de trabajo sean operativos, precisan ser alimentados con aire a presión. Los compresores son máquinas encargadas

Más detalles