Como optimizar los procesos de comunicación de las ONG s para mejorar su capacidad de incidencia. Lic. Guillermo Caro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Como optimizar los procesos de comunicación de las ONG s para mejorar su capacidad de incidencia. Lic. Guillermo Caro"

Transcripción

1 Como optimizar los procesos de comunicación de las ONG s para mejorar su capacidad de incidencia Lic. Guillermo Caro

2

3

4

5

6

7 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/laqvd- KJYQI

8

9 El rol de la publicidad llevada al terreno social Informativa: se trata de difundir un proyecto o programa, cuyas características hay que dar a conocer. Persuasiva es más apropiada en una situación de emergencia o urgencia donde promovemos la solución. Recordación: se utiliza para retomar soluciones ampliamente conocidas y se busca que el público objetivo no se olvide de ponerla nuevamente en práctica.

10 El rol de la publicidad llevada al terreno social Beneficios: se centra en comunicar las características y beneficios que proporciona su programa u organización a un determinado problema o causa social. Recaudación: se aplica con el objetivo de conseguir fondos, socios, recursos, voluntarios, etc. Institucional: se centra en promocionar la imagen de una organización con el fin de generar actitudes y opiniones favorables hacia ella que se traduzcan, posteriormente, en una donación o aceptación de los mensajes o programas que promueve.

11 Plan de comunicación integral Qué quiero comunicar à fijar los objetivos de la comunicación A quién à identificar a los públicos externos e internos Con qué estrategia à establecer el procedimiento con el que dirigirnos a cada tipo de público En qué tiempo à fijar el calendario de acciones concretas

12 Objetivos de Comunicación Qué queremos lograr con la comunicación? - Hacer tomar conciencia de un tema? - Crear conocimiento de una causa? - Dar a conocer el trabajo de una organización? - Reforzar conductas? - Cambiar conductas? - Reforzar o cambiar una opinión? - Cambiar la imagen de la organización? - Atraer nuevos socios o donantes?

13 Estrategia es: Ciencia y arte de concebir, utilizar y conducir medios (recursos naturales y humanos) en un tiempo y en un espacio determinado para alcanzar y/o mantener los objetivos establecidos para un fin último.

14 Cuando has comprendido el Camino de la Estrategia, ya no hay nada que no puedas comprender. Miyamoto Musáis

15 Prevenir Proveen información para disminuir las posibilidades de que algo suceda. ConcienJzar Instalan 2 un tema en la sociedad. Incitan a la reflexión y ayudan a pensar. Llamar a la parjcipación Donaciones Voluntarios Ayuda AcJvismo Acción

16 ü Quién comunica ü Qué comunicamos ü Dónde comunicamos ü Cuándo comunicamos ü Cómo comunicamos ü Para qué comunicamos ü Por qué comunicamos

17 Plan de comunicación 1º.- Fase de investigación 2º.- Fase de creación del plan de comunicación 3º.- Fase de control y evaluación

18 Plan de comunicación 1º.- Fase de investigación Obtener un buen conocimiento de lo que se quiera promocionar y de la situación de la temática social y público al que va dirigido. Si la información de la organización no es suficiente, se inicia un plan de investigación

19 Plan de comunicación 2º.- Fase de creación del plan de comunicación Toma de decisiones Fijación de los objetivos de la campaña Determinación del público al que nos dirigimos Presupuesto necesario o disponible Elaboración de la estrategia Creatividad del mensaje Planificación de medios producción

20 Plan de comunicación 3º.- Fase de control y evaluación Control Se verifica que las inserciones publicitarias aparecen en las condiciones contratadas o conseguidas Evaluación Se evalúa el efecto obtenido sobre el público objetivo

21 - Cómo llegar al público objejvo por todos los medios posibles (incluso cómo crearlos si no existen). - Cómo potenciamos el concepto en los medios. - Cómo aprovechar las nuevas tecnologías y medios alternajvos al servicio de su causa social.

22

23 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/4tavvu8y9eu

24 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

25 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles. Imagen de una marca y posicionamiento de la Organización

26 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

27 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

28 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

29

30 Desde donde lograrlo

31 2

32 La gestión de la Reputación Social es ya un imperativo que toda marca debería incluir en su filosofía de empresas 2 y marcas. Las acciones que haga más allá de su mera actividad comercial, su compromiso con el entorno y su comportamiento como organización son factores determinantes para los consumidores a la de decidirse por una marca u otra.

33 El markejng social comprende los esfuerzos por cambiar el comportamiento público por 2 otro que la sociedad esjme deseable. Philip Kotler Puede ser aplicado tanto por empresas como por organizaciones y gobiernos, pues el obje>vo es transformar hábitos de pensamiento, ac>tudes y comportamientos.

34 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/wgrtjwli6ym h"ps://youtu.be/thzsjjpmbjo

35 - Donación de fondos - Donación de bienes y servicios - Apoyo económico para 2 proyectos - Patrocinio de eventos - Recaudación mediante su red comercial - Campañas de 1 +1 con sus trabajadores - Gestión para fortalecimiento organizacional

36 El marketing con causa es una herramienta mediante la cual 2 una empresa se compromete a colaborar con un proyecto social a cambio de beneficios económicos.

37

38 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/v7tchopxxmg

39 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/gjzzolgnk9k h"ps://youtu.be/zlspllmaoa0

40

41

42

43

44

45

46 Responsabilidad social empresarial (RSE), se define como la contribución activa y 2 voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.

47 Empresarial Universitaria Estatal 2 Fundaciones Organizaciones Ciudadanos Etc.

48 2

49 Participació n activa y desarrollo de la comunidad Derechos Humanos Asuntos de consumidores EMPRESA Prácticas Laborales Prácticas justas de operación Medio ambiente

50 Externa Empresa 2 Comunidad

51 - Etiquetas de los productos - El embalaje - Las relaciones con los medios de comunicación - Boletines informativos - Actos relacionados con los lanzamientos - Informes - Carteles - Hojas publicitarias - Folletos - Guías informativas - Sitios web - Anuncios - Paquetes informativos - boca/oreja.

52 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/q6paumwryhm

53

54 2- Desarrollo y difusión de contenidos en los medios. - Hacer tomar conciencia de un tema? - Crear conocimiento de una causa? - Dar a conocer el trabajo de una organización? - Reforzar conductas? - Cambiar conductas - Reforzar o cambiar una opinión? - Cambiar la imagen de la organización? - Atraer nuevos socios o donantes?

55 2

56 2

57 2

58

59 2

60 2

61 Comunicación racional, emocional e instintiva El contenido del mensaje publicitario y la idea elegida para expresarlo pueden 2 reforzar su capacidad persuasiva por medio de tres técnicas: Racional Emocional Instintiva Interpretan de diferente manera el comportamiento del público

62 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74

75

76

77 2

78 2

79 2

80 2

81 2

82 2

83 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/m8imiv3ij4g

84 Campaña insjtucional 2 Campaña de concienjzación o cambio de acjtud Campaña de recaudación de fondos

85 Preguntas básicas Qué decir? à mensaje básico 2 Cómo decirlo? à manera de contar el mensaje A quién decírselo? à público al que nos dirigimos Cuándo decirlo? à momento elegido para que el público vea, lea o escuche el mensaje Dónde decirlo? à soporte utilizado

86

87 2

88 Agenda pública

89

90

91

92 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

93

94

95

96 2

97 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

98 2

99

100

101 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/d69s8z7mwzk

102 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

103

104

105 La innovación social es un proceso de creación, implementación y difusión de nuevas prácjcas sociales que posibilitan que las personas y su comunidad respondan a una necesidad o a un conjunto de necesidades sociales no sajsfechas. Vamos a repasar algunos modelos para la generación de valor social y negocios de innovación social que proponen cambios posijvos y mejoran la calidad de vida. La responsabilidad social, el markejng social y con causa, las campañas de bien público y recaudación de fondos, los servicios y productos sociales son algunos de los escenarios donde podemos ponerla en prácjca y ver resultados tangibles.

106 Link para ver el video online h"ps://youtu.be/6rirbox5uow

107

108

109

110

111 Acciones 3 Programas 5 Campañas 6 Campañas de las organizaciones 12 Contenidos específicos en secciones de programas +100

112

113

114 - Cómo llegar al público objetivo por todos los medios posibles (incluso cómo crearlos si no existen). 2 - Cómo potenciamos el mensaje en los medios. - Cómo aprovechar las nuevas tecnologías y medios alternativos al servicio de organización

115 2

116 2

Qué es y qué hace una agencia?

Qué es y qué hace una agencia? Qué es y qué hace una agencia? Es una empresa especializada en publicidad que crea, programa y ejecuta publicidad por cuenta del cliente, el anunciante. Qué es y qué hace una agencia? Tipos de agencias

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Entendida esta como una herramienta que facilita: 1.La multidireccionalidad de la comunicación. 2.La propiedad de la información es compartida

Entendida esta como una herramienta que facilita: 1.La multidireccionalidad de la comunicación. 2.La propiedad de la información es compartida Entendida esta como una herramienta que facilita: 1.La multidireccionalidad de la comunicación 2.La propiedad de la información es compartida 3.Ruptura de la brecha digital 4.Herramienta de inclusión 5.Descentralización

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA

PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA Asamblea Local de PROVINCIA DE TOLEDO PLAN DE ACCIÓN DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA Misión Cruz Roja Española, como organización Humanitaria y voluntaria arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales a las

Más detalles

Módulo 4. Estrategias educativas para la educación en derechos humanos

Módulo 4. Estrategias educativas para la educación en derechos humanos Módulo 4. Estrategias educativas para la educación en derechos humanos Tema 4.1. La educación en derechos humanos El objetivo de este Módulo es el de utilizar todo lo aprendido hasta ahora para un objetivo

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL

TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL TÉCNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Competencia General La competencia general de este título consiste en promover la salud bucodental de las personas y de la comunidad, mediante

Más detalles

Innovación es hacer cosas nuevas. Las

Innovación es hacer cosas nuevas. Las FERNANDO ALONSO 1 "Creatividad es pensar cosas nuevas. Innovación es hacer cosas nuevas. Las ideas son inútiles a menos que sean usadas. La prueba de su valor está en su implementación. " Theodore Levitt

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano

Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano I.- PRESENTACIÓN En este documento se recogen los valores que defiende y promueve ONGAWA. Afecta tanto a lo que nuestra organización hace, como

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS SOCIALES Primera Parte

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS SOCIALES Primera Parte GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS SOCIALES Primera Parte María del Carmen Tamargo Autor Lic. en Sociología. Consultora en Políticas y Programas Sociales. Ha desempeñado funciones en diseño, gestión y evaluación

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles

Una sociedad con valores

Una sociedad con valores : POR QUÉ NO CONSUMIMOS DE OTRA MANERA? Una manera de concretar otra forma de vivir es a través de los actos de la vida cotidiana. Uno de ellos es el consumo. Hace falta consumir para acceder a los bienes

Más detalles

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI 2014-2015 Valores y Perfil general del voluntario/a. En principio cualquier persona puede participar como voluntaria en Escuela Sin Wifi. Pedimos

Más detalles

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013

PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA 2011-2013 Enero 2011 1 PARTICIPANTES Dirección de Comunicación Universitaria Dirección de Desarrollo Humano Integral Vicerrectoría Académica Coordinación

Más detalles

El plan de comunicación en las ONL s

El plan de comunicación en las ONL s El plan de comunicación en las ONL s Vivir para comunicar Fundación COSO Valencia, 21 de junio de 2003 vidal@esade.edu Principales contenidos 1.- Algunas reflexiones previas 2.- El marketing en una ONL

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS 1 Sumario 1. Introducción 2. Objetivos del código 3. Ámbito de aplicación 4. Grupos de Interés y Compromisos Los Socios La Administración

Más detalles

1. Liderar equipos. Liderazgo

1. Liderar equipos. Liderazgo Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161

PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 PLAN ESTRATÉGICO Líneas Generales 2011-20161 1.Introducción Farmacéuticos Sin Fronteras de España cuenta ya con una trayectoria de más de 22 años. Nace en 1990, en plena época de crecimiento del sector

Más detalles

Premio a la Responsabilidad Social Empresarial en el Gran La Plata 2013

Premio a la Responsabilidad Social Empresarial en el Gran La Plata 2013 PREMIO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL GRAN LA PLATA II Edición BASES Y CONDICIONES 1. FUNDAMENTOS: En los inicios del capitalismo la empresa era únicamente una organización creada con fines

Más detalles

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

ANÁLISIS DEL PRODUCTO 1 Sesión No. 7 Nombre: La marca de un producto y/o servicio Contextualización Cuál es el procedimiento para elegir el nombre de la marca? Cuando se le asigna un nombre a una marca se tiene que realizar

Más detalles

Toda comunicación responde prioritariamente a seis preguntas: Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Cómo y Por Qué.

Toda comunicación responde prioritariamente a seis preguntas: Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Cómo y Por Qué. INDICE 1.Principios de la Comunicación Corporativa para pequeñas Empresas. Premisas Básicas. Ámbitos de Comunicación Corporativa: CC Interna. CC Externa: Comercial, Industrial, Institucional. El Plan de

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

Laboratorio de aplicaciones de NEUROMARKETING

Laboratorio de aplicaciones de NEUROMARKETING Laboratorio de aplicaciones de NEUROMARKETING Qué ven los clientes cuando nos miran? Qué les pasa desapercibido? Qué emociones despertamos en ellos? Cómo convertir una compra en una experiencia satisfactoria

Más detalles

1.1. ORIGEN DE CANAL SOLIDARIO

1.1. ORIGEN DE CANAL SOLIDARIO TITULO: Canalsolidario.org, caso práctico de las Nuevas Tecnologías al servicio del desarrollo PONENTE: Elena Acín, Dra. Canalsolidario.org Area temática: Formación y nuevas tecnologías en los países en

Más detalles

Programa 30 Prácticas en empresa en el extranjero para el Grado

Programa 30 Prácticas en empresa en el extranjero para el Grado Programa 3. Prácticas en empresas en el extranjero para el grado Programa 3 Prácticas en empresa en el extranjero para el Grado Este programa integraría medidas encaminadas a facilitar que los alumnos

Más detalles

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES

DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Lic. en ciencias de la educación Materia: Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas a la educación a distancia Catedrático: Miguel Ney Garrido Bolaños

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Programa 39 Prácticas en el extranjero

Programa 39 Prácticas en el extranjero Programa 39 Prácticas en el extranjero Este programa cierra este Plan de proyección e internacionalización del postgrado, de igual modo que el programa anterior, se centra en las personas, conjugando dos

Más detalles

La marca. Las marcas tienen personalidad y son únicas. Las marcas son seres complejos. Las marcas se desarrollan. Las marcas cambian

La marca. Las marcas tienen personalidad y son únicas. Las marcas son seres complejos. Las marcas se desarrollan. Las marcas cambian La marca Las marcas tienen personalidad y son únicas Las marcas son seres complejos Las marcas se desarrollan Las marcas cambian Las marcas dependen de quien las percibe Las marcas dependen de su entorno

Más detalles

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL

DE RESPONSABILIDAD GLOBAL DE RESPONSABILIDAD GLOBAL Actualización II, Fecha de aprobación Febrero 02 de 2014 ÍNDICE Introducción... Declaración de compromiso... Las empresas del grupo energía de Bogotá... Principios del pacto global...

Más detalles

Educar para la Responsabilidad Social

Educar para la Responsabilidad Social Educar para la Responsabilidad Social Mónica Jiménez Noviembre 2002 Sobre el concepto de responsabilidad social! La responsabilidad social ayuda a los jóvenes a comprender que sus vidas están íntimamente

Más detalles

Diplomado en Gestión Comercial Integral Basado en Marketing, Servicio al Cliente y Ventas

Diplomado en Gestión Comercial Integral Basado en Marketing, Servicio al Cliente y Ventas Diplomado en Gestión Comercial Integral Basado en Marketing, Servicio al Cliente y Ventas Diseño Académico Intensidad: 93 Dirigido a: Todas las personas interesadas que requieran mejorar sus competencias

Más detalles

Marketing aplicado y comunicación

Marketing aplicado y comunicación Guía de aprendizaje (3 ECTS) Año académico 2014-2015 Máster en dirección, gestión e intervención en servicios sociales Profesora: Carolina Sorribas Morales 1.- Presentación de la materia o asignatura Las

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INTRODUCCIÓN

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INTRODUCCIÓN FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INTRODUCCIÓN En el contexto actual se antoja esencial el dotar a los estudiantes de una mentalidad empresarial estimulando las destrezas y habilidades necesarias

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003 ( Diciembre 30 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para la oferta y desarrollo de los

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

Málaga. un proyecto educativo de. con la financiación de. con el apoyo de

Málaga. un proyecto educativo de. con la financiación de. con el apoyo de Málaga un proyecto educativo de con la financiación de con el apoyo de Quienes somos! Asociación sin ánimo de lucro y aconfesional! Creada en el año 2006! Focalizada en la población infantil y adolescente!

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Capítulo VII. Proyectos innovativos

Capítulo VII. Proyectos innovativos Capítulo VII Proyectos innovativos 191 En muchos países de América Latina se vienen utilizando las innovaciones educativas como una de las estrategias eficaces en proceso de mejoramiento de la calidad

Más detalles

Plan de Estudios. Posgrado en Publicidad, Marketing y Social Media. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015:

Plan de Estudios. Posgrado en Publicidad, Marketing y Social Media. Escuela de Negocios Europea de Barcelona. Premio Cum Laude 2015: Plan de Estudios Posgrado en Publicidad, Marketing y Social Media Escuela de Negocios Europea de Barcelona Premio Cum Laude 2015: Presentación El Posgrado en Publicidad, Marketing y Social Media te prepara

Más detalles

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto

COMUNICACIÓN: ONGD Y EMPRESAS. 1.- Antecedentes y objetivos. 2.- Contexto Página 1 de 5 1.- Antecedentes y objetivos La Comisión de Seguimiento del Código de Conducta (CSCC), ha considerado conveniente emitir esta comunicación, en función de las responsabilidades derivadas de

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

Cuerpo-mente. comprometido. Responsabilidad Social Corporativa. con Asha-Kiran

Cuerpo-mente. comprometido. Responsabilidad Social Corporativa. con Asha-Kiran Cuerpo-mente comprometido En este dossier encontrarás unas líneas generales de actuación y colaboración. Para recibir información personalizada para tu establecimiento, puedes contactar con nosotros en

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

Dossier explicativo de la campaña

Dossier explicativo de la campaña Dossier explicativo de la campaña Campaña educativa Actúa en prosocial Actúa en prosocial es la propuesta educativa de Solidaridad Don Bosco dirigida a la Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos,

Más detalles

DESAFÍOS EN LA INSERCIÓN LABORAL DE COLECTIVOS VULNERABLES

DESAFÍOS EN LA INSERCIÓN LABORAL DE COLECTIVOS VULNERABLES DESAFÍOS EN LA INSERCIÓN LABORAL DE COLECTIVOS VULNERABLES El trabajo con el entorno: clave para un mercado favorecedor de la igualdad Almería, Noviembre 2006 TRABAJO CON EL ENTORNO: de dónde partimos

Más detalles

Agencia de Comunicación y Marketing

Agencia de Comunicación y Marketing Agencia de Comunicación y Marketing La comunicación no es cuestión de suerte es cuestión de estrategia doctortrece Agencia de Comunicación y Marketing Agencia de Comunicación especializada en la generación

Más detalles

Productos Made In Países Subdesarrollados

Productos Made In Países Subdesarrollados Productos Made In Países Subdesarrollados Sinónimo de: Mala Calidad Poca creatividad Comercio como fuente rápida de ingresos Se traduce a: Alta Importación Porqué no fabricamos? Por muchos motivos, pero

Más detalles

LA UNIVERSIDAD INTERNA 2013. Gestión Ambiental y Responsabilidad Social

LA UNIVERSIDAD INTERNA 2013. Gestión Ambiental y Responsabilidad Social LA UNIVERSIDAD INTERNA 2013 Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Contenido Gestión Ambiental y Responsabilidad Social SESIÓN I 1.1.- Prueba de Entrada. 1.2.- Definiciones y conceptos: 1.2.1.-Definicion

Más detalles

El líder del cambio John P. Kotter

El líder del cambio John P. Kotter El líder del cambio John P. Kotter John Kotter es considerado como uno de los autores más importantes e influyentes del pensamiento gerencial contemporáneo. Sus aportes a los temas del liderazgo y el cambio

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Herramienta para lograr ventajas competitivas

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Herramienta para lograr ventajas competitivas LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Herramienta para lograr ventajas competitivas Las investigaciones realizadas en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial muestran que aunque éste tema

Más detalles

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja SESIÓN 9 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE

LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN MATERIA TIC EN EL ÁMBITO DE LA AGE Subdirector General de Planificación y Coordinación Informática Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Palabras clave Planificación

Más detalles

Plan de empresa Nombre Proyecto Empresarial: Fecha: Nombre del técnico que asesora:

Plan de empresa Nombre Proyecto Empresarial: Fecha: Nombre del técnico que asesora: Plan de empresa Nombre Proyecto Empresarial: Fecha: Nombre del técnico que asesora: 1 GUÍA ORIENTATIVA DE UN PLAN DE EMPRESA 1. Datos identificativos Nombre del proyecto Sector de actividad Fecha de alta

Más detalles

Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC

Directrices para transmitir la CNV. para los formadores que no son Certificados por el CNVC Directrices para transmitir la CNV para los formadores que no son Certificados por el CNVC Cuando uno experimenta la aportación que la Comunicación No Violenta (CNV) ha realizado en su vida, a menudo el

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL

PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL Página1 PROGRAMA DE GESTIÓN DE ENL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA ELABORACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Edición marzo 2015 Página2 Bienvenidos al curso de. En esta guía encontrarás las claves

Más detalles

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Programa de sensibilización, capacitación y vinculación dirigido a los 427 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba, con la finalidad poner a disposición de toda

Más detalles

Manual de trabajo: Construir un Mensaje de Acción ( Call to Action ) para potenciales donantes

Manual de trabajo: Construir un Mensaje de Acción ( Call to Action ) para potenciales donantes Manual de trabajo: Construir un Mensaje de Acción ( Call to Action ) para potenciales donantes Campaña Educativa 2014 Fundación Flamboyán en Colaboración con Asesores Financieros Comunitarios Manual de

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

Índice. Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras. Misión. Visión. Líneas estratégicas

Índice. Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras. Misión. Visión. Líneas estratégicas PLAN ESTRATÉGICO 2011-2015 Índice Por qué y para qué un plan estratégico en Psicólogossinfronteras? Valores de Psicólogossinfronteras 3 4 Misión Visión 5 5 Líneas estratégicas Estructura organizativa 1.

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

Seminarios de Formación Vivencial 2009

Seminarios de Formación Vivencial 2009 Seminarios de Formación Vivencial 2009 1 Te gusta conducir? Metodología Para garantizar el mayor impacto en la actuación formativa, combinamos el tipo de formación tradicional, donde los conocimientos

Más detalles

Tuesday, April 29, 14

Tuesday, April 29, 14 COMUNICACIÓN PARA LA RSE DE LA SENSIBILIZACION A LA ACCIÓN 1. FILANTROPIA, RSE (TRIPLE UTILIDAD), SOSTENIBILIDAD 2. LIDERANDO CON EL EJEMPLO 3. ALINEAR LA COMUNICACIÓN DE ADENTRO HACIA AFUERA 4. ESTRUCTURA

Más detalles

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD PRESENTACIÓN Las habilidades comunicativas son imprescindibles para establecer una relación con el paciente y así poder obtener la información para cubrir al máximo

Más detalles

GESTIÓN PARA ENTIDADES DE LA SOCIEDAD CIVIL

GESTIÓN PARA ENTIDADES DE LA SOCIEDAD CIVIL GESTIÓN PARA ENTIDADES DE LA SOCIEDAD CIVIL Programa Latinoamericano de Advocacy en Salud Liderazgo para Tercer Sector Septiembre/2010 Una organización vista en dos dimensiones Vista en su dimensión interna:

Más detalles

Fundación Josep Carreras contra la leucemia orientaciones generales sobre el proceso de propuesta, desarrollo y cierre de la colaboración

Fundación Josep Carreras contra la leucemia orientaciones generales sobre el proceso de propuesta, desarrollo y cierre de la colaboración Gracias! Desde la Fundación Josep Carreras contra la leucemia queremos agradecer tu colaboración. El hecho de que nos hayas elegido como entidad nos llena de alegría. Gracias a tu ayuda, podremos conseguir

Más detalles

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES MISIÓN, VISIÓN Y VALORES La Coordinadora de Discapacitados Físicos de la Comunidad Valenciana se constituyó en 1976 y se registró en el Registro de Asociaciones Autonómico en 1988, con el objetivo de reivindicar

Más detalles

PUBLICIDAD PARA TU NEGOCIO

PUBLICIDAD PARA TU NEGOCIO Anúnciate en Google y Facebook PUBLICIDAD PARA TU NEGOCIO Vende más con publicidad OnLine (en línea) Anúnciate En Internet Anuncia tu Negocio en Internet Abre la sucursal de tu negocio en Internet La mejor

Más detalles

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN

PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN PROYECTO DE CREACIÓN DE UNA COOPERATIVA DE ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, S. Coop. RESUMEN 1.- Hemos decidido crear una Empresa de Servicios, mediante la cual prestaremos servicios de asesoramiento en todos

Más detalles

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016

Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Plan Estratégico de CARE Perú 2013-2016 Objetivos Estratégicos 1. Fortalecer nuestro trabajo de incidencia política, social y empresarial para lograr cambios sociales que nos ayuden a superar la pobreza,

Más detalles

CREACIÓN DE VALOR. Creatividad e innovación

CREACIÓN DE VALOR. Creatividad e innovación CREACIÓN DE VALOR Creatividad e innovación 1 Por qué es importante innovar? Tu mayor fortaleza debe ser tu capacidad de enfrentar nuevos retos y responder a las oportunidades con creatividad e innovación.

Más detalles

Transparencia, buen gobierno y buenas prácticas de gestión. 14 mayo 2014

Transparencia, buen gobierno y buenas prácticas de gestión. 14 mayo 2014 Transparencia, buen gobierno y buenas prácticas de gestión 14 mayo 2014 Definición de transparencia Disposición de una ONG a rendir cuentas, entendiendo la rendición de cuentas no sólo como la presentación

Más detalles

Programas europeos para la cooperación cultural: introducción conceptual y metodológica

Programas europeos para la cooperación cultural: introducción conceptual y metodológica Programas europeos para la cooperación cultural: introducción conceptual y metodológica JORNADAS INFORMATIVAS SOBRE PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CULTURAL CEUTA, 18 DE MAYO DE 2012 Pilar Tassara Andrade Contexto

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Curso Superior. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Curso Superior Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos Índice Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Más detalles

Gestión de proyectos y públicos

Gestión de proyectos y públicos Gestión de proyectos y públicos GESTION DE PROYECTOS Al hablar de gestión nos referimos a: La movilización de recursos humanos, técnicos, financieros, infraestructurales y otros, para la realización de

Más detalles

EL RETO DE EMPRENDER EL RETO DE EMPRENDER

EL RETO DE EMPRENDER EL RETO DE EMPRENDER 2 2.1.- EL AUTOEMPLEO. Con el autoempleo podrás poner en marcha tu propia iniciativa empresarial, mediante la planificación, organización y dirección de tu propio negocio. El camino para acceder al mercado

Más detalles

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018

ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018 ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO 2015-2018 Julio de 2015 Padre Lojendio 2, 2º. 48008 Bilbao. Tel. +34 944 151 135 Fax 944 161 938 alboanbi@alboan.org Avenida Barañain, 2. 31011 Pamplona. Tel. +34 948 231 302

Más detalles

Módulo IV Coaching para a transformación Social

Módulo IV Coaching para a transformación Social Plan de Formación Voluntariado Dixital 2014 Innovación e Transformación Dixital 2.0 Módulo IV Coaching para a transformación Social Santiago de Compostela, 10 de julio de 2014 A Coruña Bienvenidos Padrón

Más detalles

Actividades del. de la Comunidad de Madrid

Actividades del. de la Comunidad de Madrid Actividades del PROGRAMA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CONSUMIDOR EN LA ESCUELA 2011/2012 Talleres de Consumo escolares de la Comunidad de Madrid Constituyen una herramienta al servicio de los centros docentes

Más detalles

Cómo hacer negocios a través de las relaciones públicas Consejos prácticos

Cómo hacer negocios a través de las relaciones públicas Consejos prácticos Cómo hacer negocios a través de las relaciones públicas Consejos prácticos 1 LOS CINCO PUNTOS MÁS RELEVANTES PARA MANEJAR SUS COMUNICACIONES Ten en cuenta estos cinco elementos claves a la hora de establecer

Más detalles

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo

Fundación Accenture. Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Fundación Accenture Guía de buenas prácticas en formación para el empleo Objetivo Desarrollar una guía que permita compartir las buenas prácticas identificadas en colaboraciones de éxito entre organizaciones

Más detalles

Coaching. Herramientas para el cambio personal, profesional y organizacional

Coaching. Herramientas para el cambio personal, profesional y organizacional Coaching Herramientas para el cambio personal, profesional y organizacional INFORMACIÓN GENERAL INTRODUCCIÓN. Podríamos definir el Coaching como un proceso de acompañamiento al cliente, para lograr el

Más detalles

as de comunicación: n: Generación de impacto

as de comunicación: n: Generación de impacto Campañas de comunicaci as de comunicación: n: Generación de impacto n de impacto Construcción de la Imagen Corporativa Todas nuestras acciones, debidamente comunicadas contribuyen a crear una imagen pública

Más detalles

El elearning paso a paso

El elearning paso a paso El elearning paso a paso Puede alguien explicarme qué quiere decir eso de elaborar un proyecto de elearning? La introducción del elearning para una empresa o colectivo de empresas admite dos enfoques:

Más detalles

Conceptos básicos de marketing

Conceptos básicos de marketing PRECIO C$/unidad Conceptos básicos de marketing Arturo J. Solórzano. Economista, MBA. Definición de marketing MARKETING es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos

Más detalles

CUESTIONES PREVIAS. - Preguntas previas que una persona emprendedora debe realizarse: Qué objetivo persigo con la creación de mi propia empresa?

CUESTIONES PREVIAS. - Preguntas previas que una persona emprendedora debe realizarse: Qué objetivo persigo con la creación de mi propia empresa? CUESTIONES PREVIAS - Preguntas previas que una persona emprendedora debe realizarse: Por qué deseo iniciar una actividad independiente? Cuáles son mis motivaciones? Qué objetivo persigo con la creación

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO:

GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO: GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO: EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA El objetivo del documento consiste en ofrecer la guía para utilizar el programa sobre pensamiento científico para Educación Infantil

Más detalles

red para la prevención del abuso sexual infantil

red para la prevención del abuso sexual infantil red para la prevención del abuso sexual infantil CONSTRUIR SINERGIAS CON UN OBJETIVO COMÚN Una iniciativa de Con el apoyo y colaboración de QUÉ ES? Es una red informal y abierta. Promovida por FAPMI y

Más detalles

Siendo pioneros en la formación e-learning Iniciativas Empresariales y CursosOnlineLatinoamérica, junto a su coach y tutores, presentan este curso.

Siendo pioneros en la formación e-learning Iniciativas Empresariales y CursosOnlineLatinoamérica, junto a su coach y tutores, presentan este curso. Presentación Independientemente del tipo específico de proyecto, sabemos que un proyecto es un conjunto de acciones, que se realizan en un tiempo determinado y que están claramente organizadas. Requieren

Más detalles

Espacio colaborativo para Bibliotecarios INTA: nueva herramienta de la Intranet

Espacio colaborativo para Bibliotecarios INTA: nueva herramienta de la Intranet Espacio colaborativo para Bibliotecarios INTA: nueva herramienta de la Intranet Lic. Adriana Julia Bonomo 1 Departamento de Documentación e Información Bibliográfica Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Más detalles

BUENA PRÁCTICA Nº 2: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD DE BARCELONA PARQUE CIENTÍFICO DE BARCELONA

BUENA PRÁCTICA Nº 2: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD DE BARCELONA PARQUE CIENTÍFICO DE BARCELONA BUENA PRÁCTICA Nº 2: DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD DE BARCELONA PARQUE CIENTÍFICO DE BARCELONA ANTECEDENTES Comunicar la actividad científica y de la I+D+I que se genera

Más detalles

Habilidades sociales. Conceptos relacionados:

Habilidades sociales. Conceptos relacionados: Habilidades sociales Definición: Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que nos permiten ejecutar aquellas conductas aprendidas que cubren nuestras necesidades de comunicación interpersonal

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

Cabildeo: Colaboración y Formación de Alianzas. Principios de Cabildeo para ONGs de Control de Cáncer

Cabildeo: Colaboración y Formación de Alianzas. Principios de Cabildeo para ONGs de Control de Cáncer Cabildeo: Colaboración y Formación de Alianzas Principios de Cabildeo para ONGs de Control de Cáncer Objetivos de Aprendizaje Describir las ventajas y desafíos de formar una coalición de cabildeo Comprender

Más detalles

Marketing. Duración: Objetivos: Contenido: 60 horas

Marketing. Duración: Objetivos: Contenido: 60 horas Marketing Duración: 60 horas Objetivos: Al finalizar el curso, el alumno será capaz de entender las funciones y funcionamiento del departamento de Marketing, de tal forma que será capaz de diseñar nuevos

Más detalles

EXPERIENCIAS DE UNA EMPRESA CERTIFICADA

EXPERIENCIAS DE UNA EMPRESA CERTIFICADA EXPERIENCIAS DE UNA EMPRESA CERTIFICADA Begoña Igartúa Directora de Calidad y Medio Ambiente. Fagor Electrodomésticos. Resumen: La experiencia de la aplicación de la norma UNE 150301 Gestión ambiental

Más detalles

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.

Más detalles