Identificación, caracterización y clasificación de los barrios desfavorecidos de la Región Metropolitana de Barcelona

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Identificación, caracterización y clasificación de los barrios desfavorecidos de la Región Metropolitana de Barcelona"

Transcripción

1 Master Oficial en Gestión y Valoración Urbana Memoria del proyecto de tesis Identificación, caracterización y clasificación de los barrios desfavorecidos de la Región Metropolitana de Barcelona Autor: Bernat Goñi Director: Xavier Carceller 6 Marzo 2007

2 1. Objetivos 2. Hipótesis 3. Metodología 4. Índice provisional 5. Cronograma 6. Bibliografía

3 1. OBJETIVOS 1) Elaborar un marco teórico sobre el concepto de exclusión social urbana y su reflejo en la existencia de barrios desfavorecidos. 2) Identificar estadística y cartográficamente los barrios desfavorecidos de la Región Metropolitana de Barcelona, determinar cuáles son sus características y proponer una clasificación por tipologías de barrios más allá de las clasificaciones basadas en la tipología constructiva y/o la centralidad.

4 2. HIPÓTESIS 1) Hay un elevado porcentaje de población de la RMB que reside en barrios desfavorecidos. 2) Dado el carácter multidimensional de los conceptos de exclusión social y desfavorecimiento urbano, dentro de una misma región urbana los barrios desfavorecidos presentan casuísticas urbanísticas y sociales notablemente diferentes.

5 3. METODOLOGÍA Objetivo 1. Marco teórico sobre la exclusión social urbana. Metodología: Revisión de la bibliografía existente en formato de artículos, libros y publicaciones varias.

6 Objetivo 2. Identificación, caracterización y clasificación de los barrios desfavorecidos de la Región Metropolitana de Barcelona. Metodología en dos fases: 1) Identificación de las secciones censales desfavorecidas de la RMB de los municipios de más de habitantes mediante datos del Censo de Población y Vivienda Se aplicarán dos variables filtro para determinar cuáles son las secciones censales desfavorecidas: tasa de paro global y proporción de población analfabeta o sin estudios entre las personas de 10 a 64 años. 2) Caracterización de las secciones censales desfavorecidas de la RMB - sobretodo en cuanto a variables de composición de la población y del stock inmobiliario- mediante un análisis factorial, y clasificación por tipologías a partir de un análisis cluster.

7 4. ÍNDICE PROVISIONAL 1. La exclusión social urbana 1.1. Los conceptos de diferenciación, desigualdad, fragmentación y exclusión social 1.2. Exclusión social: más allá del concepto de pobreza 1.3. Causas de la exclusión social Cambios demográficos y culturales: aumento de la fragmentación social Globalización y reestructuración económica: incremento de la desigualdad social. La Teoría de la Polarización Social, la Teoría del Desajuste y la importancia de los factores locales El incremento de la segregación espacial de las ciudades Transformación del estado del bienestar 1.4. La exclusión social como proceso multidimensional y a múltiples escalas territoriales

8 2. Definición de barrio desfavorecido 2.1. El concepto de barrio 2.2. Las teorías de localización residencial y el concepto de zona de transición 2.3. Las características de los barrios desfavorecidos Los conceptos de vulnerabilidad y desfavorecimiento Los factores de vulnerabilidad (factores físicos, sociales, económicos, culturales y políticos) Los parámetros de influencia y los indicadores de desfavorecimiento Tipos de barrios desfavorecidos. Las caracterizaciones por tipología constructiva y por centralidad 3. Identificación y clasificación de los barrios desfavorecidos de la Región Metropolitana de Barcelona 3.1. Metodología 3.2. Resultados 3.3. Discusión 4. Conclusiones 5. Bibliografía

9 5. CRONOGRAMA 1) Elaboración del marco teórico: Setiembre 2006 Mayo ) Identificación de las secciones censales desfavorecidas de la RMB: Abril ) Caracterización de las secciones censales desfavorecidas de la RMB y clasificación por tipologías: Mayo ) Redacción final: Mayo - Junio ) Entrega: Finales de Junio ) Exposición pública: Principios de Julio 2007

10 6. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA ATKINSON, R. & KINTREA, K (2001) Disentangling Area Effects: Evidence From Deprived and Non-deprived Neighbourhoods. Urban Studies, Vol. 38 nº 12 ARIAS, F. (2000) La desigualdad urbana en España. Madrid: Ministerio de Fomento (Centro de Publicaciones) BRUQUETAS, M., MORENO, F. J., & WALLISER, A. (2005) La regeneración de barrios desfavorecidos. Madrid: Fundación Alternativas BURGERS, J. & MUSTERD, S. (2002) Understanding Urban Inequality: A Model Based on Existing Theories and an Empirical Illustration. International Journal of Urban and Regional Research. Vol BURGESS, E. W. (1925) The Growth of the City: An Introduction to a Research Project. En: PARK, R. et al (1925) The City. Chicago: University of Chicago Press EARHA (2003) Infrahabitatge a Catalunya. Scripta Nova, Vol. VII nº 146(049). FULLAONDO, A. & ROCA, J. (2006) La distribución de la inmigración dentro de la estructura socio-residencial del Área Metropolitana de Barcelona. Ponencia del V Congreso Nacional sobre la Inmigración en España GALSTER, G. (2001) On the nature of neighbourhood. Urban Studies, Vol. 38 nº 12 HALL, P. (1996) Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX. Barcelona: Ediciones del Serbal KEARNS, A. & PADDISON, R. (2000) New challenges for urban governance. Urban Studies, Vol. 37 nº 5-6

11 KEARNS, A. & PARKINSON, M. (2001) The Significance of Neighbourhood. Urban Studies, Vol. 38 nº 12 MARCUSE, P. & VAN KEMPEN, R. (2000) Globalizing cities: a new spatial order? Oxford: Blackwell Publishers MURIE, A. & MUSTERD, S. (2004) Social Exclusion and Opportunity Structures in European Cities and Neighbourhoods. Urban Studies, Vol. 41 nº 8 SASSEN, S. (1991) The Global City: New York, London, Tokyo. Princeton: Princeton U.P. SERRA, A. (2003) La dimensió social dels barris en dificultats. En: Sodupe, M. (ed.) (2003) Urbanisme i barris en dificultats. El cas de La Mina. Barcelona: Aula Barcelona SUBIRATS & GOMÀ (2003). Un paso más hacia la inclusión social. Generación de conocimiento, políticas y prácticas para la inclusión social. Madrid: Acción Social TOWNSEND, P. (1979) Poverty in the United Kingdom. A Survey of household resources and standards of living. Hammondsworth: Penguin Books. VRANKEN, J., DE DECKER, P. & VAN NIEUWENHUYZE, I. (2003) Social inclusion, urban governance and sustainability. Antwerp-Apeldoorn: Garant WILSON, W. J. (1987) The Truly Disadvantaged. Chicago: University of Chicago Press

Identificación, localización y caracterización de las secciones censales desfavorecidas de la Región Metropolitana de Barcelona

Identificación, localización y caracterización de las secciones censales desfavorecidas de la Región Metropolitana de Barcelona Master Oficial en Gestión y Valoración Urbana Memoria de la Tesis de Master Identificación, localización y caracterización de las secciones censales desfavorecidas de la Región Metropolitana de Barcelona

Más detalles

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- 1. Introducción. El presente documento es el referente metodológico para la selección inicial de los barrios deprimidos. Se recoge una propuesta

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España. 38038 Santa Cruz de Tenerife

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España. 38038 Santa Cruz de Tenerife Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 38038 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de descripción del municipio 1991 1.3-Catálogo

Más detalles

EL ROL DE LA INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA EN LA DEFINICIÓN DE GRUPOS VULNERABLES

EL ROL DE LA INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA EN LA DEFINICIÓN DE GRUPOS VULNERABLES -EDELCA EL ROL DE LA INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA EN LA DEFINICIÓN DE GRUPOS VULNERABLES Plan de Compensación y Reasentamiento Asociado al Proyecto Hidroeléctrico Tocoma -EDELCA Venezuela Mayo de 2005 -EDELCA

Más detalles

HABITATGE. J. ALBERTO SANCHIS Cap Servici de Planificació i Normativa D.G.Obres Públiques, Projectes Urbans i Habitatge

HABITATGE. J. ALBERTO SANCHIS Cap Servici de Planificació i Normativa D.G.Obres Públiques, Projectes Urbans i Habitatge HABITATGE J. ALBERTO SANCHIS Cap Servici de Planificació i Normativa D.G.Obres Públiques, Projectes Urbans i Habitatge València, 20.nov.2013 VIVIENDA LA REHABILITACIÓN : ALTERNATIVA SOSTENIBLE NO OCUPAR

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Programa del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Programa del Posgrado en Urbanismo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Programa del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Programa del Posgrado en Urbanismo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Programa del Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales Programa del Posgrado en Urbanismo Seminario Temático (Pobreza urbana, gobiernos locales y participación ciudadana)

Más detalles

Urbanismo I. Carrera: Arquitectura. Clave ARX-0437 4-1-9. Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Urbanismo I. Carrera: Arquitectura. Clave ARX-0437 4-1-9. Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura Carrera: Clave Horas teoría- práctica- créditos: Urbanismo I Arquitectura ARX-0437 4-1-9 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión

Más detalles

Proyecto Final: Pobreza en Hidalgo

Proyecto Final: Pobreza en Hidalgo Proyecto Final: Pobreza en Hidalgo Minerva Montiel Sánchez A00986628 Karem Sánchez Téllez A00988810 Ricardo Gutiérrez Fukutake A00986408 Carlos Avilés Ángeles A00985785 Introducción Actualmente el Estado

Más detalles

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN ANDALUCÍA. Francisco José Torres Gutiérrez. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN ANDALUCÍA. Francisco José Torres Gutiérrez. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN ANDALUCÍA Vulnerabilidad social y hábitat en Andalucía. Un modelo territorial? 1 Vulnerabilidad social y hábitat en Andalucía 2 De la tradicional pobreza

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE CODIGO: 20240 CARRERA: Economía NIVEL: Tercer No. CRÉDITOS: 4 Créditos Teoría: 4 horas académicas SEMESTRE: I-08-09 PROFESOR: Nombre: Oscar Zapata

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

3. Módulo de Personas

3. Módulo de Personas Censo General 2 13/9/21 1 de 6 Viviendas, Hogares y Personas (*)El guión () significa que al 1% de las personas se les aplicó esta pregunta por tanto no tiene Cve. 1. Módulo de Viviendas Área 1 Tipo de

Más detalles

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SUCRE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SUCRE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010 Censo General 2 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 127 119 423 416 Resto 2.832 2.127

Más detalles

Censo General 2005 Perfil FLORENCIA CAQUETA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal FLORENCIA. Prop (%) Cve (%) * 24,84 5,99

Censo General 2005 Perfil FLORENCIA CAQUETA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal FLORENCIA. Prop (%) Cve (%) * 24,84 5,99 Censo General 25 Perfil CAQUETA 13/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 25 Población 21 Cabecera 2.174 3.27 12.43

Más detalles

Arkaitz Fullaondo, Sociólogo, Centro de Política de Suelo y Valoraciones. Universidad Politécnica de Cataluña. arkaitz.fullaondo@upc.

Arkaitz Fullaondo, Sociólogo, Centro de Política de Suelo y Valoraciones. Universidad Politécnica de Cataluña. arkaitz.fullaondo@upc. LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA: UNA APROXIMACIÓN METROPOLITANA COMPARADA 1, Sociólogo, Centro de Política de Suelo y Valoraciones. Universidad Politécnica de Cataluña. arkaitz.fullaondo@upc.edu Remisión Artículo:

Más detalles

LA CONSULTA CIUDADANA POR UNA PARTIPACION CIUDADANA EN BUSCA DE UNA REAL DEMOCRACIA EN NAVOJOA, SONORA

LA CONSULTA CIUDADANA POR UNA PARTIPACION CIUDADANA EN BUSCA DE UNA REAL DEMOCRACIA EN NAVOJOA, SONORA LA CONSULTA CIUDADANA POR UNA PARTIPACION CIUDADANA EN BUSCA DE UNA REAL DEMOCRACIA EN NAVOJOA, SONORA Leticia María González Velásquez M.A Gisel Guadalupe González Muro Modesto Barrón Wilson M.A Antonia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO ECOLOGÍA DE COMUNIDADES TERRESTRES TROPICALES BIOL 4558 Actualizado por: DR. DENNY S. FERNÁNDEZ DEL VISO 2006 UPR-H-Departamento

Más detalles

Identificación, localización y caracterización de las secciones censales desfavorecidas de la Región Metropolitana de Barcelona

Identificación, localización y caracterización de las secciones censales desfavorecidas de la Región Metropolitana de Barcelona Master Oficial en Gestión y Valoración Urbana Resumen de la Tesis de Master Identificación, localización y caracterización de las secciones censales desfavorecidas de la Región Metropolitana de Barcelona

Más detalles

ECLAC Economic Commission for Latin America and the Caribbean

ECLAC Economic Commission for Latin America and the Caribbean IBGE Brazilian Institute for Geography and Statistics ECLAC Economic Commission for Latin America and the Caribbean Meeting of the Expert Group on Poverty Statistics (Rio Group) Rio de Janeiro, 13-15 May,

Más detalles

Informe de la Comisión de la Inclusión Social y La Democracia Participativa (CISDP)

Informe de la Comisión de la Inclusión Social y La Democracia Participativa (CISDP) Informe de la Comisión de la Inclusión Social y La Democracia Participativa (CISDP) Este informe describe el desarrollo de la Comisión de Inclusión Social y de Democracia Participativa. 1. Antecedentes:

Más detalles

Capítulo 1. Concepto y dimensiones de la marginación

Capítulo 1. Concepto y dimensiones de la marginación Capítulo 1. Concepto y dimensiones de la marginación La marginación es un fenómeno multidimensional y estructural originado, en última instancia, por el modelo de producción económica expresado en la desigual

Más detalles

Currículum Vítae (versión resumida) Fernando Groisman

Currículum Vítae (versión resumida) Fernando Groisman Currículum Vítae (versión resumida) Fernando Groisman Doctor en Ciencias Sociales. Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Instituto Interdisciplinario

Más detalles

El consumo. energético. de los hogares en México. E n México, el consumo energético per. Landy Sánchez* Población, consumo y medio ambiente

El consumo. energético. de los hogares en México. E n México, el consumo energético per. Landy Sánchez* Población, consumo y medio ambiente El consumo energético de los hogares en México Palabras clave: consumo energético desigualdad medio ambiente Landy Sánchez* E n México, el consumo energético per cápita aumentó en las pasadas décadas.

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º cuatrimestre INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN FÍSICA Y QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre

Más detalles

Hans Haecke MNCARS 2012

Hans Haecke MNCARS 2012 Hans Haecke MNCARS 2012 El Cañaveral, sureste de Madrid; 2014 3. A pesar de los controles y de la intervención pública que las leyes del suelo de 1956, 1975, 1990 y la refundida de 1992 establecieron normativamente,

Más detalles

Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, no discriminación o equidad de género

Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, no discriminación o equidad de género Recomendaciones en materia de Humanos, no discriminación o equidad de género Organismo Fecha en que que emite la se emite la recomendación recomendación Comité de Humanos de la Entre el 8 y el Organización

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERÍA 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA: CARRERA: NIVEL: No. CREDITOS TEORIA: PROFESOR. SEMESTRE: Segundo 2007-2008 INICIO: 18 de febrero de 2008

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA INTERVENCIÓN EN POBREZA Y EXCLUSIÓN SOCIAL Edición octubre de 2014 Página1 Las personas que sentimos que tenemos que cambiar la realidad, tenemos el deber de contagiar nuestro

Más detalles

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España. 29067 Málaga

Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España. 29067 Málaga Análisis urbanístico de Barrios Vulnerables en España 29067 CONTENIDO 1.- INFORMACIÓN 1991 1.1-Plano de localización de Barrios Vulnerables 1991 1.2-Ficha de ciudad 1991 1.3-Catálogo de Barrios Vulnerables

Más detalles

Si no disponemos, en el momento del análisis, de la información. actualizada o referida al municipio de Vitoria-Gasteiz, hemos recurrido, por

Si no disponemos, en el momento del análisis, de la información. actualizada o referida al municipio de Vitoria-Gasteiz, hemos recurrido, por METODOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACION PARA LA ELABORACION DE LOS ANUARIOS ESTADISTICOS Metodología El anuario estadístico es un compendio de temas cuyas fuentes de información varían, así como el nivel

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Luis Conte Marín

CURRICULUM VITAE. Luis Conte Marín CURRICULUM VITAE Luis Conte Marín CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES LUIS CONTE MARÍN D.N.I.: 77500719 Residencia: Provincia: Murcia e-mail: conte@um.es luisconte@telefonica.net II. TITULOS ACADÉMICOS

Más detalles

Experiencias de Medición del Desarrollo Social en el Distrito Federal, el caso del Índice de Desarrollo Social del Distrito Federal

Experiencias de Medición del Desarrollo Social en el Distrito Federal, el caso del Índice de Desarrollo Social del Distrito Federal Experiencias de Medición del Desarrollo Social en el Distrito Federal, el caso del Índice de Desarrollo Social del Distrito Federal Dr. Kristiano Raccanello - Consejero Ciudadano Comité de Evaluación y

Más detalles

BOLSA DE SANTIAGO, VENTURE Nuevo mercado para empresas en fase de exploración

BOLSA DE SANTIAGO, VENTURE Nuevo mercado para empresas en fase de exploración BOLSA DE SANTIAGO, VENTURE Nuevo mercado para empresas en fase de exploración Agenda 1. La Minería en Chile y la Bolsa de Santiago 2. Ser emisor de la Bolsa de Santiago 3. Mercado Venture de la Bolsa de

Más detalles

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Secretaría de Hábitat e Inclusión EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS Hábitat

Más detalles

ASIGNATURA DE MÁSTER: META-ANÁLISIS

ASIGNATURA DE MÁSTER: META-ANÁLISIS ASIGNATURA DE MÁSTER: META-ANÁLISIS Curso 2015/2016 (Código:22201414) 1.PRESENTACIÓN Introducción y objetivos Tras su convulso nacimiento, el Meta-Análisis se ha ido consolidando en los últimos 25 años

Más detalles

!"#$%&'&(')*)+'%,-.+'-./&) -.01'1'&'2)%$3.4'5.('-./&)*)1$%$-6") ')5')-.01'17! "#$%&'(!)*'+#,--%.!)-'/0%!!"#$%&'()*%#(+,-%(. 12,3%-(,4'4!4%!5%#(/6!

!#$%&'&(')*)+'%,-.+'-./&) -.01'1'&'2)%$3.4'5.('-./&)*)1$%$-6) ')5')-.01'17! #$%&'(!)*'+#,--%.!)-'/0%!!#$%&'()*%#(+,-%(. 12,3%-(,4'4!4%!5%#(/6! XVIII Congreso de EBEN España Teoría Superior de Stakeholder Bilbao 23-25 Junio 2010 TALLER Participation of Stakeholders in Governance!"#$%&'&(')*)+'%,-.+'-./&) -.01'1'&'2)%$3.4'5.('-./&)*)1$%$-6") ')5')-.01'17!

Más detalles

Nuevas formas de exclusión financiera. en España

Nuevas formas de exclusión financiera. en España [ Nuevas formas de exclusión financiera ] en España IX Coloquio University Meets Microfinance Inclusión Financiera y Microfinanzas en América Latina Francisco Joaquin Cortés Salamanca, 31 de mayo de 2012

Más detalles

Distribución geográfica de la seguridad alimentaria en Puerto Rico, 2005-2009 1

Distribución geográfica de la seguridad alimentaria en Puerto Rico, 2005-2009 1 Programa Graduado de Demografía Maestría en Ciencias en Demografía Distribución geográfica de la seguridad alimentaria en Puerto Rico, 2005-2009 1 María A. Rosario-Mejías, B.S.A. 2 & Ana L. Dávila-Román

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE ICOD DE LOS VINOS

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE ICOD DE LOS VINOS PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE ICOD DE LOS VINOS FASE I: INFORMACIÓN Y DIAGNÓSTICO PARTE 0: INTRODUCCIÓN ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO 2. ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO 3. OBJETIVOS

Más detalles

QUÉ ES LA FOCALIZACIÓN

QUÉ ES LA FOCALIZACIÓN QUÉ ES LA FOCALIZACIÓN La ley 715 de 2001 define la focalización como el proceso mediante el cual se garantiza que el gasto social se asigne a los grupos de población más pobre y vulnerable. La focalización

Más detalles

CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES Y MERCADO INMOBILIARIO EN LA CIUDAD

CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES Y MERCADO INMOBILIARIO EN LA CIUDAD 9 CTV, Congreso internacional Ciudad y Territorio Virtual CIUDAD MEMORIA GENTE Roma, 2-4 octubre 2013 CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES Y MERCADO INMOBILIARIO EN LA CIUDAD Arq. M.Sc. Lenimar N. Arends Morales

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION FOCALIZACION DEL GASTO SOCIAL EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION FOCALIZACION DEL GASTO SOCIAL EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION FOCALIZACION DEL GASTO SOCIAL EN LAS ENTIDADES TERRITORIALES Documento CONPES SOCIAL 22 -DNP:UDS-Misión Social. Santafé de Bogotá, Enero 21 de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD: ECONOMÍA CARRERA: ECONOMÍA Asignatura/Módulo: ECONOMÍA AMBIENTAL Y DE LOS Código: 503 RECURSOS NATURALES Plan de estudios: E0 Nivel: Séptimo Prerrequisitos: Aprobar materias

Más detalles

Educación Básica Universal? La situación Argentina frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Educación Básica Universal? La situación Argentina frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Educación Básica Universal? La situación Argentina frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio Agustín Salvia Maria Florencia Rossaro Alcanzar la educación básica universal constituye el segundo,

Más detalles

Mtra. María Sandra González Florenzano

Mtra. María Sandra González Florenzano Mtra. María Sandra González Florenzano OBJETIVO Analizar la situación socio espacial de los asentamientos irregulares en el Área Metropolitana de Tampico, Tamaulipas, México. PUNTOS IMPORTANTES Características

Más detalles

Red Urbal 7 Sistema de información para la Gestión Urbana

Red Urbal 7 Sistema de información para la Gestión Urbana SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA DIAGNOSTICO LOCAL MUNICIPALIDAD DE ASUNCION 1. Descripción de la actividad: Preparar la ejecución del Diagnóstico local acerca del grado de integración y transparencia

Más detalles

Los Mapas de Pobreza en México. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Los Mapas de Pobreza en México. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Los Mapas de Pobreza en México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Julio 2007 Introducción: La medición de la pobreza y su multidimensionalidad De acuerdo con la Ley General

Más detalles

Desigualdad social, cultura, salud y enfermedad

Desigualdad social, cultura, salud y enfermedad Desigualdad social, cultura, salud y enfermedad Rafael González Guzmán Profesor del Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina UNAM. Asociación Latinoamericana de Medicina Social Recorrido: 1.

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía Programa de Estudio Diagnóstico y Evaluación Energética 6 6 Asignatura Clave Semestre Créditos Formación profesional Ciclo Ingeniería

Más detalles

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR MAESTRIA EN GOBIERNO DE LA CIUDAD ECONOMIA URBANA, COMPETITIVIDAD Y TERRITORIO

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR MAESTRIA EN GOBIERNO DE LA CIUDAD ECONOMIA URBANA, COMPETITIVIDAD Y TERRITORIO FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE ECUADOR MAESTRIA EN GOBIERNO DE LA CIUDAD ECONOMIA URBANA, COMPETITIVIDAD Y TERRITORIO Profesor(es): Fecha: Luis Mauricio Cuervo (Mauricio.CUERVO@cepal.org)

Más detalles

LOS FACTORES DEMOGRÁFICOS EN LA FUTURA DEMANDA DE

LOS FACTORES DEMOGRÁFICOS EN LA FUTURA DEMANDA DE LOS FACTORES DEMOGRÁFICOS EN LA FUTURA DEMANDA DE VIVIENDA EN ESPAÑA Julio Vinuesa Angulo Departamento de Geografía Universidad Autónoma de Madrid JULIO VINUESA ANGULO. Seminario Ivie 17_dic_009 1 CONSIDERACIONES

Más detalles

Objetivos de la Sedesol

Objetivos de la Sedesol Objetivos de la Sedesol La Sedesol tienen entre sus objetivos los siguientes: Desarrollar las capacidades básicas de las personas en condición de pobreza Abatir el rezago que enfrenan los grupos vulnerables

Más detalles

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo.

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo. Coral del Río Otero Posición profesional actual: Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo. Formación académica:

Más detalles

Déficit habitacional DOMINGO, 16 DE FEBRERO DE 2014. Por Raúl Fernández Wagner *

Déficit habitacional DOMINGO, 16 DE FEBRERO DE 2014. Por Raúl Fernández Wagner * Lunes, 17 de febrero de 2014 DOMINGO, 16 DE FEBRERO DE 2014 Déficit habitacional Cuando una vivienda no se usa, se perjudica a otros, al colectivo social urbano. Por Raúl Fernández Wagner * En la escena

Más detalles

Uso de las tecnologías para la Difusión y uso de la información estadística

Uso de las tecnologías para la Difusión y uso de la información estadística Uso de las tecnologías para la Difusión y uso de la información estadística Estrategias de divulgación en datos censales y otras operaciones estadísticas. Redes Sociales Gerencia General de Divulgación

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Formación Básica en Ciencias Sociales ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / 12 GRADO: Sociología MÓDULO:

Más detalles

VISOR WEB MAPAS DE CARACTERIZACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESIDENCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE BARCELONA

VISOR WEB MAPAS DE CARACTERIZACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESIDENCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE BARCELONA VISOR WEB MAPAS DE CARACTERIZACIÓN DEL ASENTAMIENTO RESIDENCIAL DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE BARCELONA ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivo de la tesina 3. Base teórica 4. Metodología

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. Cátedra de Gestión Ambiental. Evaluación de Impacto Ambiental

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. Cátedra de Gestión Ambiental. Evaluación de Impacto Ambiental UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Cátedra de Gestión Ambiental Guía de Trabajo Práctico Nº 2 Evaluación de Impacto Ambiental La Plata Abril de 2004 1. Introducción Guía de Trabajo Práctico Nº 2: Evaluación

Más detalles

Luis Fernando Gamboa Niño

Luis Fernando Gamboa Niño Luis Fernando Gamboa Niño Dirección: Clle 14 No 4-69 Bogotá- Colombia Tel: +(571) 2970200 ext. 631, 619 Fax: +(571) 3445763 E-mail: lfgamboa@urosario.edu.co E-mail2: lfgamboa@gmail.com Fecha de Nacimiento:

Más detalles

Novedades normativas en materia de Vivienda y Suelo. Madrid, 17 de mayo de 2013

Novedades normativas en materia de Vivienda y Suelo. Madrid, 17 de mayo de 2013 Novedades normativas en materia de Vivienda y Suelo Madrid, 17 de mayo de 2013 0 1. DATOS DE PARTIDA DERIVADOS DE LA SITUACIÓN ACTUAL (I) Información General (I) 1.- Empleo: El sector de la construcción

Más detalles

Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Poblacion y Desarrollo en América Latina Y el Caribe 06 a 09 de octubre de 2015

Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Poblacion y Desarrollo en América Latina Y el Caribe 06 a 09 de octubre de 2015 Segunda Reunión de la Conferencia Regional sobre Poblacion y Desarrollo en América Latina Y el Caribe 06 a 09 de octubre de 2015 Desigualdad territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad Guía Operacional

Más detalles

Martha Schteingart COLMEX-INEGI 21 de Marzo, 2013.

Martha Schteingart COLMEX-INEGI 21 de Marzo, 2013. Martha Schteingart COLMEX-INEGI 21 de Marzo, 2013. En este trabajo retomaré algunos análisis y conclusiones de una investigación sobre la división social del espacio en la Zona Metropolitana de la Ciudad

Más detalles

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015

Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá 2015 Concepto, medición y avance del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Panamá Aunque el Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Más detalles

3 CENSO NACIONAL TALLA 040208 7/2/08 11:24 Página 100

3 CENSO NACIONAL TALLA 040208 7/2/08 11:24 Página 100 3 CENSO NACIONAL TALLA 040208 7/2/08 11:24 Página 100 100 3 CENSO NACIONAL TALLA 040208 7/2/08 11:24 Página 101 En este informe se presenta además en forma georeferenciada la categorización de las prevalencias

Más detalles

La enseñanza del inglés como Le/L2: tendencias metodológicas y aplicaciones prácticas en el aula de Secundaria.

La enseñanza del inglés como Le/L2: tendencias metodológicas y aplicaciones prácticas en el aula de Secundaria. ASIGNATURA Código: 274M007 Materia: Aprendizaje y enseñanza de la lengua inglesa en el aula de secundaria. Tipo: Formación optativa Nivel: Máster Curso: 1º Semestre: 2º Número de créditos: 12 créditos

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PSICOLOGIA

FUNDAMENTOS DE PSICOLOGIA FUNDAMENTOS DE PSICOLOGIA Grado en Organización de Eventos, Protocolo Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS CONTEXTUALIZACIÓN Aproximación a los principales conceptos de la psicología, teorías

Más detalles

I. Identificadores de la asignatura. Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Departamento: Ciencias Sociales

I. Identificadores de la asignatura. Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Departamento: Ciencias Sociales SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Sociales Y Administrativas Departamento: Ciencias Sociales Modalidad: Presencial Créditos: 8 Materia:

Más detalles

Incremento en el Acceso a los Servicios Educativos de Educación Básica Regular

Incremento en el Acceso a los Servicios Educativos de Educación Básica Regular Incremento en el Acceso a los Servicios Educativos de Educación Básica Regular Programa Presupuestal Programa incremento en el acceso de niños, niñas y adolescentes 2013-2016 a los servicios de EBR Puntos

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO Competencias Clave: Competencias sociales (Geografía) - Nivel 3

PROGRAMA FORMATIVO Competencias Clave: Competencias sociales (Geografía) - Nivel 3 PROGRAMA FORMATIVO Competencias Clave: Competencias sociales (Geografía) - Nivel 3 Septiembre de 2008 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: Formación Complementaria Área Profesional: Competencias

Más detalles

No. 633-634 Julio-Agosto 2001

No. 633-634 Julio-Agosto 2001 No. 633-634 Julio-Agosto 2001 crisis en el sector de la vivienda en el salvador número monográfico ÍNDICE Presentación Crisis en el sector vivienda La vivienda es uno de los bienes primarios, pero se la

Más detalles

MEMORIA DE GRADO ECON 3602 Sección 6 Hernán Vallejo hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10

MEMORIA DE GRADO ECON 3602 Sección 6 Hernán Vallejo hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10 MEMORIA DE GRADO ECON 3602 Sección 6 Hernán Vallejo hvallejo@uniandes.edu.co 2011-10 Información general: Oficina: W-917 Teléfono oficina: 339 4949 ext. 2437 Horario clase: Jueves 10:00 a.m.-11:20 a.m.

Más detalles

Pre-diagnostico de situación. de San Fernando de Henares para el acceso a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la OMS

Pre-diagnostico de situación. de San Fernando de Henares para el acceso a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la OMS Pre-diagnostico de situación de San Fernando de Henares para el acceso a la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la OMS Con este estudio se pretende: 1. Facilitar un conocimiento

Más detalles

Perfil socioeconómico de los compradores de planes voluntarios de salud

Perfil socioeconómico de los compradores de planes voluntarios de salud Mercado Perfil socioeconómico de los compradores de planes voluntarios de salud María Camila Grass, Investigadora Cámara de Vida y Actuaría Fasecolda Con el propósito de identificar las características

Más detalles

Fundamentos de la Publicidad (22205)

Fundamentos de la Publicidad (22205) Plan Docente de la Asignatura Fundamentos de la Publicidad (22205) Titulación/estudio: Grado en Curso: 1º Trimestre: 1º Número de créditos ECTS: 6 créditos Horas dedicación estudiante: 150 horas Idioma

Más detalles

BASE DE DATOS " Renta personal de los municipios españoles y su distribución!

BASE DE DATOS  Renta personal de los municipios españoles y su distribución! BASE DE DATOS " Renta personal de los municipios españoles y su distribución! Miriam Hortas Rico Universidad Complutense de Madrid & GEN Jorge Onrubia Universidad Complutense de Madrid, FEDEA & GEN Qué

Más detalles

5.1.2.2 Subtema: Mujeres

5.1.2.2 Subtema: Mujeres 5.1.2.2 Subtema: Mujeres Diagnóstico De acuerdo con el INEGI, en el año 2010 vivían 7.7 millones de mujeres en el Estado de México, 51.3% del total de la población de la población estatal; en nuestro municipio

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Contabilidad y finanzas Asignatura: Sistemas de información aplicados a la empresa Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS

Más detalles

XIV Encuentro Práctico de Profesores de ELE

XIV Encuentro Práctico de Profesores de ELE XIV Encuentro Práctico de Profesores de ELE Organizado por International House Barcelona y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, S.L. LA EVALUACIÓN DENTRO Y FUERA DEL AULA: RETOS

Más detalles

La fecundidad en México en las

La fecundidad en México en las La fecundidad en México en las últimas dos décadas. Un análisis de la información censal Palabras clave: cambios en fecundidad, calendario de fecundidad, información censal Marta Mier y Terán* El objetivo

Más detalles

Derechos Humanos e Inmigración: Inmigración y Participación Política

Derechos Humanos e Inmigración: Inmigración y Participación Política Derechos Humanos e Inmigración: Inmigración y Participación Política Naturalización y participación Política de los inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos Rodolfo Cruz Piñeiro Valencia, 6 de mayo

Más detalles

Dirección General de Asistencia Sanitaria Subdirección de Organización y Cooperación Asistencial. Sevilla, Mayo 2009

Dirección General de Asistencia Sanitaria Subdirección de Organización y Cooperación Asistencial. Sevilla, Mayo 2009 Sevilla, Mayo 2009 Valores y Principios del Sistema Sanitario Público de Andalucía La Universalidad La Equidad La Orientación a la ciudadanía Valores y Principios del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Más detalles

Henry Martín - OLMT. La Movilidad Cotidiana Urbana Sostenible, una aproximación a su definición. 07 Abril de 2011

Henry Martín - OLMT. La Movilidad Cotidiana Urbana Sostenible, una aproximación a su definición. 07 Abril de 2011 Henry Martín - OLMT La Movilidad Cotidiana Urbana Sostenible, una aproximación a su definición 07 Abril de 2011 Herramientas para tener una Movilidad Urbana Sostenible: La Encuesta de Movilidad Análisis

Más detalles

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA

DEFINICIONES Y METODOLOGÍA DEFINICIONES Y METODOLOGÍA Lugar de nacimiento: Se ofrece la distribución de habitantes residentes en la unidad territorial correspondiente (total provincia de Ávila, total Castilla y León y total España)

Más detalles

Infancia y vulnerabilidad social

Infancia y vulnerabilidad social Infancia y vulnerabilidad social Jorge Alvarez Chuart 1 Resumen A partir de la revisión del dato censal, el artículo desarrolla una metodología centrada en la definición de necesidades a objeto de distinguir

Más detalles

CÓMO CAMBIA MÉXICO SI CAMBIA SU EDUCACIÓN?

CÓMO CAMBIA MÉXICO SI CAMBIA SU EDUCACIÓN? CÓMO CAMBIA MÉXICO SI CAMBIA SU EDUCACIÓN? Por qué la Educación? La Educación es el catalizador de las metas sociales más importantes, es el factor precipitante de la prosperidad y justicia de un país.

Más detalles

El efecto de la educación sobre la desigualdad del ingreso en los municipios del Estado de Chihuahua

El efecto de la educación sobre la desigualdad del ingreso en los municipios del Estado de Chihuahua El efecto de la educación sobre la desigualdad del ingreso en los municipios del Estado de Chihuahua Por: Javier Martínez Morales Facultad de Economía Internacional-UACH jmartinexms@gmail.com Jesús Hernández

Más detalles

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2014 Dr. Rolando Palacios Ortega Instituto Tecnológico de Acapulco Proyectos desarrollados en la Red Medio Ambiente

Más detalles

ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS MUERTES POR ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO EN MENORES DE 5 AÑOS. ARGENTINA, 2010-2012

ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS MUERTES POR ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO EN MENORES DE 5 AÑOS. ARGENTINA, 2010-2012 Trabajo Nº: 16 4 Encuentro Nacional de Epidemiología Pediátrica 20 de noviembre de 2014 Ciudad de Buenos Aires, Argentina. ANÁLISIS DE LA DESIGUALDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LAS MUERTES POR ENFERMEDADES

Más detalles

31 de Mayo 2013. Elaborado por: Verónica López Sabater

31 de Mayo 2013. Elaborado por: Verónica López Sabater Claves para la medición de la inclusión financiera Inclusión financiera y microfinanzas en América Latina Noveno Coloquio University Meets Microfinance 31 de Mayo 2013 Elaborado por: Verónica López Sabater

Más detalles

PROGRAMA DE IDENTIDAD, LIDERAZGO Y COMPROMISO I

PROGRAMA DE IDENTIDAD, LIDERAZGO Y COMPROMISO I PROGRAMA DE IDENTIDAD, LIDERAZGO Y COMPROMISO I I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Identidad, Liderazgo y Compromiso I Departamento y/o cátedra:

Más detalles

JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL DERECHO A UN NIVEL DE VIDA ADECUADO JURISPRUDENCIA Y ACTIVIDAD JURISDICCIONAL Registro No. 166607 Localización: Novena Época Instancia: Pleno Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXX,

Más detalles

LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO INTERCULTURAL EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA DE BOLIVIA

LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO INTERCULTURAL EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA DE BOLIVIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO INTERCULTURAL EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA DE BOLIVIA Bolivia enfrenta grandes desafíos en la provisión de salud, Dispersión de la población,

Más detalles

Discapacidad y Exclusión Social en Panamá: Entre Instituciones y Legislación, el Individuo Excluido

Discapacidad y Exclusión Social en Panamá: Entre Instituciones y Legislación, el Individuo Excluido Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales PROGRAMA CENTROAMERICANO DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES 3ra PROMOCIÓN 2005-2007 Discapacidad y Exclusión Social en Panamá: Entre Instituciones y

Más detalles

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013

Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Informe Estadísticas de Establecimientos de Alojamiento Turístico por Comunas Año 2013 Mayo 2014 Fecha publicación: Mayo de 2014 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS FORMATO DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS MODELO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Desarrollo Sustentable Nombre de la Asignatura: Análisis Sociodemográfico CLAVE: Objetivo General de la Asignatura: Introducir a los estudiantes en los principales

Más detalles

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS En el año de 1900, México contaba con una población de 13,607,259 1 habitantes, (Cuadro 1); de los cuales el 28.6% vivía en zonas urbanas, es decir en localidades de 2,500 y más

Más detalles

1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS

1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS EN TIERRAS ALTAS 21 1. CARACTERIZACIÓN DE TIERRAS ALTAS En términos generales, en Bolivia se considera como tierras altas o territorio andino aquel espacio físicamente dominado por

Más detalles

Guía Docente. NOMBRE Espacio, Naturaleza, Territorio y Paisaje CÓDIGO MRETESOR-1-001 Nº TOTAL DE CRÉDITOS PROFESORADO TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN

Guía Docente. NOMBRE Espacio, Naturaleza, Territorio y Paisaje CÓDIGO MRETESOR-1-001 Nº TOTAL DE CRÉDITOS PROFESORADO TELÉFONO /EMAIL UBICACIÓN Guía Docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Espacio, Naturaleza, Territorio y Paisaje CÓDIGO MRETESOR-1-001 TITULACIÓN Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación

Más detalles

Número 41 JULIO 2011 DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE MÉDICOS EN CHILE EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA POR PRESTACIONES DE SALUD

Número 41 JULIO 2011 DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE MÉDICOS EN CHILE EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA POR PRESTACIONES DE SALUD DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE MÉDICOS EN CHILE En nuestro país enfrentamos una demanda por prestaciones de salud creciente, impulsada por una serie de fenómenos externos como mayor acceso a información,

Más detalles

CONVOCATORIA II Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales MEJORAMIENTO BARRIAL COMO RESPUESTA A UNA CIUDAD PARA TODOS

CONVOCATORIA II Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales MEJORAMIENTO BARRIAL COMO RESPUESTA A UNA CIUDAD PARA TODOS CONVOCATORIA II Seminario Internacional Procesos Urbanos Informales MEJORAMIENTO BARRIAL COMO RESPUESTA A UNA CIUDAD PARA TODOS Septiembre 5, 6 y 7 de 2012 Universidad Nacional de Colombia Ciudad Universitaria,

Más detalles