EFICIENCIA ENERGETICA EN ALUMBRADO EXTERIOR. Por Jose Ignacio Urraca Piñeiro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EFICIENCIA ENERGETICA EN ALUMBRADO EXTERIOR. Por Jose Ignacio Urraca Piñeiro"

Transcripción

1 EFICIENCIA ENERGETICA EN ALUMBRADO EXTERIOR Por Jose Ignacio Urraca Piñeiro

2 Protocolo de Kioto (entró en vigor el 16 de febrero de 2005) En el año 2005 las emisiones de gases de efecto invernadero en España crecieron un 52,8% respecto al año base 1990, frente al compromiso adquirido de no superar el 15% en el periodo El Ministerio de Medio Ambiente ha puesto en marcha numerosos instrumentos normativos para implicar a todas las administraciones, a la empresa y a la ciudadanía en la lucha contra el cambio climático.

3 LOS INSTRUMENTOS NORMATIVOS MÁS DESTACABLES SON LOS SIGUIENTES: Segundo Plan Nacional de Asignación (PNA) que limita las emisiones de CO 2 de un millar de instalaciones industriales y energéticas. Creación de un Registro Nacional de Derechos de Emisión (RENADE). Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética. Plan de Energías Renovables. Plan Nacional de Reducción de Emisiones de Grandes Instalaciones de Combustión. Código Técnico de la Edificación.

4 En el ámbito local Se ha constituido la Red Española de Ciudades por el Clima (134 municipios que representan a 16 millones de habitantes). Colaborar con iniciativas propias y evaluables en la estrategia nacional de lucha contra el cambio climático.

5 Otras líneas de trabajo Estrategia Española de Desarrollo Sostenible. Plan de Adaptación al Cambio Climático.

6 CAMBIO CLIMÁTICO EN ESPAÑA La Oficina Española del Cambio Climático prevé que España podría llegar al año 2012 con un aumento de sus emisiones respecto al año 1990 del 37%, cuando el Protocolo de Kioto permite aumentar solamente un 15%.

7 MECANISMOS DE FLEXIBILIDAD DEL PROTOCOLO DE KIOTO. (Para compensar el 22% de exceso) Inversiones en países en desarrollo que contribuyan a reducir la contaminación. Sumideros o capacidad de nuestros bosques para absorber CO 2. Comprar las toneladas de emisiones que no podemos reducir.

8 DIRECTIVA 2005/32/CE, de 6 de julio. Directiva EUP: El diseño ecológico de los productos que utilizan energía (Energy Using Products), constituye un elemento fundamental de la estrategia comunitaria en materia de Política de Productos Integrada.

9 REDUCCIÓN DE EMISIÓN DE GASES Se considera, que la mejora de la eficiencia energética incluida la posibilidad de utilización más eficiente de la electricidad por parte de los usuarios finales, contribuye fundamentalmente a lograr los objetivos de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero de la Comunidad.

10 OBJETIVO: Asegurar que los productos que consumen grandes cantidades de energía se diseñen bajo el criterio de eficiencia energética, pero sin restarle rendimiento y sin provocar otros impactos medioambientales.

11 ENTRADA EN VIGOR: La Directiva EUP entró en vigor en la UE el 11 de agosto de 2006 y el plazo de la transposición a cada legislación nacional es de 1 año (11 de agosto de 2007), para los 25 Estados miembros de la UE.

12 PRODUCTOS AFECTADOS: La Comisión ha fijado como objetivo inicial 14 familias de productos que utilizan energía. De ellas 2 familias de productos de alumbrado: alumbrado público alumbrado de oficinas.

13 FASE DE DISEÑO Es necesario actuar durante la fase de diseño de los productos que utilizan energía (PUE), ya que resulta que la contaminación provocada durante el ciclo de vida del producto se determina en esta fase, y en ese momento se comprometen la mayoría de los gastos correspondientes.

14 CÓMO SE DESARROLLARÁ LA LEGISLACIÓN EN LO QUE RESPECTA AL ALUMBRADO PÚBLICO? El estudio de alumbrado público estará elaborado por una comisión de expertos que se encargarán de definir requisitos específicos y cuantificables para cada producto teniendo en cuanta, entre otros, los siguientes aspectos: Necesidades de desarrollar estándares. Considerar la legislación relevante existente Establecer prescripciones medioambientales.

15 PRINCIPIO GENERAL El consumo de energía de los PUE debe reducirse al mínimo necesario para su funcionamiento correcto.

16 NIVEL DE LOS REQUISITOS De diseño ecológico debe establecerse sobre la base de un análisis técnico, económico y medioambiental.

17 MARCADO CE Los Pue que cumplan los requisitos De diseño ecológico deben llevar el marcado CE y la información asociada para poder comercializarlos en el mercado interior y permitir su libre circulación.

18 EVOLUCIÓN DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO EXTERIOR En una instalación de alumbrado exterior la eficiencia energética se puede evaluar mediante la relación entre la potencia instalada y la superficie iluminada, expresada, por tanto, en vatios por m 2 de superficie iluminada (EE en w/m 2 ). EE = W S 2 en w/m EE = consumo energético (w/m 2 ) W = potencia instalada en vatios S = superficie iluminada en m 2

19 FLUJO LUMINOSO Por otra parte, la iluminancia (E) en servicio con mantenimiento de la instalación, en función del flujo luminoso instalado (F) emitido por las lámparas, el factor de utilización de la instalación (K) y la superficie iluminada (S) es la siguiente: E = F K S f m y, por tanto : F = E K S f m

20 EFICACIA LUMINOSA Además la eficacia luminosa de la lámpara se define mediante la expresión: m m fl fl fl f K W S E W f K S E E ; E W F ; W F E = = = = f K E S W E m fl = Si se opera se obtiene S f K W E E m fl = o lo que es lo mismo f K E E S W m fl = = EE

21 FACTORES DE MANTENIMIENTO Y DE INSTALACIÓN Los valores del factor de mantenimiento oscilan de la forma siguiente: 0,44 < f m < 0,89 En lo que concierne al factor de utilización de la instalación, el intervalo también aproximado en el que se mantiene es el siguiente: Luminarias de ambiente urbano 0,20 K 0,30 Luminarias de alumbrado funcional 0,35 K 0,50

22 FLUJO A INSTALAR En consecuencia, el flujo a instalar (F) en la puesta en servicio de una instalación de características: iluminancia media en servicio (E) y superficie (S), en función de los factores de mantenimiento (f m ) y de utilización (K), estará comprendido entre: E 0,5 S 0,89 F E 0,2 S 0,44 Es decir: 2,25 (E S) F 11,36 (E S)

23 VARIACIÓN DEL FLUJO Para la misma iluminancia (E) en servicio con mantenimiento de la instalación, sobre una idéntica superficie iluminada (S), el flujo (F) a instalar suministrado por las lámparas puede variar en la relación de 1 a 5, en función de los factores de utilización (K) y de mantenimiento (f m ) de la instalación. Es decir, entre la solución energética más eficiente y la menos idónea, el flujo luminoso a instalar varía en la relación de 1 a 5.

24 ENERGÍA ELECTRICA CONSUMIDA Esta relación todavía puede aumentar más si se comparan las energías eléctricas consumidas, dado que en la gama de lámparas que se pueden instalar, se encuentran las que tienen una eficacia luminosa de 55 lm/w frente a otras cuya eficacia es de 110 lm/w, es decir, se altera dicha eficacia en una proporción de 1 a 2, y la energía eléctrica oscila entonces en la relación de 1 a 10 entre las soluciones extremas.

25 TIPO DE PAVIMENTO Por último, en función del tipo de pavimento, desde hormigón claro a asfalto oscuro, para un mismo nivel de luminancia (L), el nivel de iluminancia (E) o cantidad de lux necesarios, evolucionan en la relación de 1 a 1,6.

26 POTENCIA ELECTRICA CONSUMIDA La cantidad de lux proporcionados condicionan la potencia eléctrica consumida, por lo que la relación de 1 a 10 de energía eléctrica utilizada o consumida señalada anteriormente, puede en el caso límite llegar a ser una relación de 1 a 16 entre la solución energética más eficiente y la menos sostenible o más derrochadora de energía, lo que resulta tremendamente elevado.

27 PROYECTO DE ALUMBRADO EXTERIOR Deben justificarse los factores de utilización (K) y de mantenimiento (f m ) adoptados que deberán ser lo más elevados posible, y que determinarán el modelo de lámpara, depreciación de su flujo luminoso y supervivencia de la misma en el transcurso del tiempo, tipo de luminaria y su depreciación por suciedad a lo largo de su funcionamiento, así como modalidad de mantenimiento preventivo seleccionada (frecuencia, tecnología y su coste).

28 SISTEMAS DE AHORRO ENERGÉTICO Cuando con conocimiento de causa se han fijado los niveles de iluminación en servicio con mantenimiento de la instalación y, consecuentemente, se han decidido los parámetros prioritarios y establecido los correspondientes factores de utilización (K) y de mantenimiento (f m ) en las soluciones adoptadas, entonces en materia de ahorro energético se estima podrán considerarse los: Sistemas de accionamiento (encendido y apagado) idóneos. Sistemas de regulación de los niveles luminosos contrastados. Sistemas de gestión centralizada adecuados.

29 DE UTILIZACIÓN DEL ALUMBRADO EXTERIOR Todo ello sin olvidar que el establecimiento de unos criterios estrictos de utilización del alumbrado exterior horario y regimenes de funcionamiento, encendido y apagado de los alumbrados ornamentales, iluminaciones festivas, navideñas, etc. -, podrán coadyuvar de un modo importante en el ahorro energético.

30 EXPRESIONES DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA La eficiencia energética en alumbrado exterior puede concretarse en las siguientes expresiones: EE W E = = en (W / m S Efl K 2 ), fm EE = W E S = E 1 K fl fm en (W / lux / m 2 )

31 OTRAS EXPRESIONES DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Por otra parte: como R = E / L ; E = R L. En consecuencia se verifica: EE EE donde: W R L = = en (W/m 2 ) ; es decir, S Efl K fm W R = = en (W/cd m -2 / m 2 ) L S Efl K fm R = E / L que depende de la naturaleza fotométrica del pavimento iluminado y de la distribución luminosa de las luminarias. Para pavimentos normalizados R2 y R3 según CIE, los valores de R serán los siguientes: 13 = R = 16 para lámparas ovoides de vapor de mercurio. 11 = R = 14 para lámparas tubulares claras de vapor de sodio alta presión y halogenuros metálicos.

32 LA INSTALACIÓN MÁS EFICIENTE Será aquella en la que el producto de la eficacia luminosa de las lámparas (E fl ) por los factores de mantenimiento (f m ) y de utilización (K) sea máximo, dado que la iluminancia en servicio requerida (E), la superficie a iluminar (S) y el tipo de pavimento vienen impuestos.

33 TABLA DE EFICIENCIAS De las lámparas (vapor de sodio a alta presión tubular clara), de las luminarias (rendimiento), así como de la instalación (factor de utilización), y en función de los niveles luminosos en servicio con mantenimiento de la instalación, la tabla 1 establece las eficiencias energéticas máximas en w/m 2, w/lux/m 2 y w/cd.m -2 /m 2 en alumbrado vial para implantación de los puntos de luz unilateral y bilateral oposición.

34 Tabla 1 Niveles (1) de Iluminación Em (lux) EFICIENCIA ENERGÉTICA Valores máximos en w/m 2, w/lux/m 2 y w/cd.m -2 /m 2 Tipo de Implantación Um UNILATERAL OPOSICIÓN (%) w/m 2 w/lux/m 2 w/cd.m -2 /m 2 w/m 2 w/lux/m 2 w/cd.m -2 /m ,20 0,040 0,440 0,560 1,30 0,045 0,477 0, ,15 0,050 0,506 0,644 1,25 0,050 0,550 0, ,10 0,055 0,605 0,770 1,20 0,060 0,660 0, ,90 0,060 0,660 0,840 1,00 0,070 0,733 0, ,85 0,085 0,935 1,190 0,95 0,095 1,045 1,330 7,5 25 0,80 0,100 1,174 1,494 0,90 0,120 1,320 1,680 (1) E m = iluminancia media en servicio con mantenimiento de la instalación, en lux. U m = uniformidad media en %. El rendimiento de las luminarias, con un grado de hermeticidad IP 65 e IP 66, es η 0% y el factor de utilización varía en función de la relación entre la anchura de la calzada (a) y la altura de implantación (h), de la forma siguiente: a/h = 0,5 K 20%; a/h = 1,0 K 38%; a/h = 1,5 K 45%; a/h = 2,0 K 50%

35 NOTAS ACLARATORIAS TABLA La eficiencia energética en w/cd.m -2 /m 2 se ha obtenido para pavimentos normalizados R2 y R3 según CIE con los valores de R (11 14). En casos excepcionales debidamente justificados, podrán alcanzarse valores de 1,5 w/m 2. Cuando se utilicen lámparas de halogenuros metálicos las eficiencias energéticas máximas (w/m 2 ) de la tabla 1 deberán mayorarse en un 15-20% (multiplicar por 1,15-1,20). En el supuesto de lámparas de vapor de mercurio, los valores (w/m 2 ) de la tabla 1 se incrementarán aproximadamente en un 150% (multiplicar por 2,50).

36 ESPACIOS CONFLICTIVOS En los espacios conflictivos, alumbrado de grandes superficies, iluminación ornamental, etc., la eficiencia energética resultará directamente proporcional a la iluminancia, e inversamente proporcional a la eficacia luminosa de las lámparas y a los factores de utilización y mantenimiento de la instalación.

37 RECOMENDACIONES ESPACIOS CONFLICTIVOS En consecuencia, en los espacios conflictivos dichas instalaciones se ajustarán a los siguientes extremos: Se iluminará únicamente la superficie que se quiere dotar de alumbrado. Los niveles de iluminación no deberán superar los valores establecidos en el documento TR EN del CEN y en la norma EN Se instalarán lámparas de elevada eficacia luminosa. Se implantarán luminarias de alto rendimiento y eficacia fotométrica. El equipo auxiliar será de pérdidas mínimas. El factor de utilización de la instalación será el más elevado posible. El factor de mantenimiento de la instalación será el mayor alcanzable. La relación luminancia / iluminancia deberá ser máxima, de modo que para la misma luminancia, la iluminancia sea lo más pequeña posible.

38 EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LUMINARIAS Se considera que los valores máximos de eficiencia energética EE se podrían fijar diferenciando los alumbrados que se ejecutan con luminarias funcionales, de los que se realizan con luminarias de ambiente, de forma que en ambos casos se cumplan los valores luminotécnicos mínimos con mantenimiento de la instalación, establecidos en la norma EN y su documento técnico asociado

39 ESTÁNDARES LUMINARIAS FUNCIONALES Con independencia del tipo de pavimento y las características o geometría de la instalación de alumbrado -tipo de implantación, separación, altura, inclinación, situación respecto a la calzada, etc. de los puntos de luz-, los valores máximos de eficiencia energética que se podrían proponer son los siguientes: EE < 0,9 en w/cd.m -2 /m 2 EE < 0,06 en w/lux./m -2

40 PESCRIPCIONES LUMINARIAS FUNCIONALES Para no sobrepasar dichos valores máximos propuestos de eficiencia energética EE, las luminarias funcionales se ajustarían a las siguientes prescripciones: Deberían tener un grado de hermeticidad IP 55 y estarían diseñadas y equipadas con lámparas tubulares claras de vapor de sodio a alta presión y halogenuros metálicos.

41 ESTÁNDARES LUMINARIAS DE AMBIENTE Asimismo, con independencia de las características o geometría de la instalación de alumbrado, el valor máximo de eficiencia energética que podría plantearse sería el siguiente: EE <0,15 en w/lux/m 2

42 PRESCRIPCIONES LUMINARIAS DE AMBIENTE Para no sobrepasar dicho valor máximo propuesto de eficiencia energética EE, las luminarias de ambiente cumplirían las exigencias siguientes: Deberían tener un grado de hermeticidad mínimo IP 55, con un flujo hemisférico superior FHS 20% y estarían diseñadas y equipadas con lámparas de vapor de sodio a alta presión y halogenuros metálicos. Las lámparas de inducción, de eficacia luminosa E fl = 70 lm/w, instaladas en luminarias con un grado de hermeticidad IP 65, podrían utilizarse cuando el factor de utilización sea K > 15%, dado que satisfarán el valor de eficiencia energética EE.

43 HEMOS TERMINADO FIN

Javier Calonge. en el alumbrado. energética. Energía y medio ambiente. La eficiencia

Javier Calonge. en el alumbrado. energética. Energía y medio ambiente. La eficiencia La eficiencia energética en el alumbrado Javier Calonge Energía y medio ambiente 23 Guías técnicas de energía y medio ambiente 23. La eficiencia energética en el alumbrado. Autor Javier Calonge. Experto

Más detalles

Beneficios de la huella de carbono

Beneficios de la huella de carbono Qué es la huella de carbono? LA HUELLA DE CARBONO Es una medida de la cantidad total de emisiones de CO 2 y otros gases de efecto invernadero (en adelante GEI), causados de forma directa e indirecta, por

Más detalles

Desde hace algunos años, el. Reglamentos, fuentes de luz y nuevas tecnologías. Un dilema para todos, una solución para cada uno.

Desde hace algunos años, el. Reglamentos, fuentes de luz y nuevas tecnologías. Un dilema para todos, una solución para cada uno. Reglamentos, fuentes de luz y nuevas tecnologías Un dilema para todos, una solución para cada uno. Domingo Moreno Mendoza - C. & G. Carandini, S.A. Desde hace algunos años, el mundo de la iluminación en

Más detalles

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados Desde que la Unión Europea se comprometió a reducir las emisiones de gases

Más detalles

de alumbrado exterior para la protección del medio ambiente mediante la mejora de la eficiencia energética.

de alumbrado exterior para la protección del medio ambiente mediante la mejora de la eficiencia energética. Oficina Tècnica de Cooperació Àrea d Infraestructures, Urbanisme i Habitatge Fernando Ibáñez Propuesta de Modelo de Ordenanza Municipal de alumbrado exterior para la protección del medio ambiente mediante

Más detalles

ELÉCTRICAS. Redacción 25/11/2015 0 comentarios

ELÉCTRICAS. Redacción 25/11/2015 0 comentarios 1 de 6 30/11/2015 12:13 ELÉCTRICAS Redacción 25/11/2015 0 comentarios Abandonar la nuclear supondría elevar las emisiones un 25% respecto al nivel de referencia de 1990 del Protocolo de Kioto Compártelo:

Más detalles

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Eliminación total de lámparas incandescentes para el 2010 1) Es significativa la contribución en la reducción de Gases de

Más detalles

GB ELECTRICIDAD AHORRO ENERGÉTICO

GB ELECTRICIDAD AHORRO ENERGÉTICO GB ELECTRICIDAD AHORRO ENERGÉTICO Introducción: El consumo energético de una comunidad de vecinos supone uno de sus gastos principales. Ascensores y la constante iluminación son piezas fundamentales en

Más detalles

Instrucción Técnica Complementaria EA - 03 Resplandor luminoso nocturno y luz intrusa o molesta

Instrucción Técnica Complementaria EA - 03 Resplandor luminoso nocturno y luz intrusa o molesta Instrucción Técnica Complementaria EA - 03 Resplandor luminoso nocturno y luz intrusa o molesta INDICE 1. RESPLANDOR LUMINOSO NOCTURNO... 2 1.1 LIMITACIONES DE LAS EMISIONES LUMINOSAS... 4 1.2 LÁMPARAS...

Más detalles

Sostenibilidad de Ciudades: Modelos para una mejor Gestión y Planificación AUDITORIA GRADO DE INVERSION ALUMBRADO PUBLICO CIUDAD DE SANTANDER

Sostenibilidad de Ciudades: Modelos para una mejor Gestión y Planificación AUDITORIA GRADO DE INVERSION ALUMBRADO PUBLICO CIUDAD DE SANTANDER Sostenibilidad de Ciudades: Modelos para una mejor Gestión y Planificación AUDITORIA GRADO DE INVERSION ALUMBRADO PUBLICO CIUDAD DE SANTANDER Santander, 26 de Noviembre de 2015 CONCEPTOS DE PARTIDA SMART

Más detalles

EXIGENCIA BÁSICA HE-3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación

EXIGENCIA BÁSICA HE-3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación EXIGENCIA BÁSICA HE-3 Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación EXIGENCIA BÁSICA HE-3 (Art. 15.3 Parte I) Los Edificios dispondrán de: Instalaciones de iluminación adecuada a las necesidades

Más detalles

Eficiencia energética vs alumbrado público. Alfonso Ramos Learra CETIB 19-10-2012

Eficiencia energética vs alumbrado público. Alfonso Ramos Learra CETIB 19-10-2012 Eficiencia energética vs alumbrado público Alfonso Ramos Learra CETIB 19-10-2012 1- Criterios generales en el A.P.. Eficiencia y eficacia. 2- La eficiencia energética de una instalación de alumbrado público.

Más detalles

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo OFERTA TECNOLÓGICA Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo El sistema patentado de optimización de transformadores en paralelo PLO Parallel Losses Optimization analiza

Más detalles

tica Integral de Edificios

tica Integral de Edificios SEMINARIO Ahorro y eficiencia energética tica Gestión n Energética Integral de Edificios Mario García Galludo Gestión energétic GESTIÓN ENERGÉTICA Es Es un estudio integral que analiza situaciones energéticas

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía Noviembre 2010 La como institución independiente, formada por profesionales de diversas áreas y variados planteamientos

Más detalles

Lo que se presenta a continuación son

Lo que se presenta a continuación son Introducción Lo que se presenta a continuación son acuerdos generales sobre el concepto de edificio sustentable. Llevar los factores del desarrollo sustentable al edificio sustentable ha sido tema de muchos

Más detalles

INSTALACIONES de ALUMBRADO con SISTEMA LED. EXPERIENCIA del AYUNTAMIENTO de ABADIÑO.

INSTALACIONES de ALUMBRADO con SISTEMA LED. EXPERIENCIA del AYUNTAMIENTO de ABADIÑO. INSTALACIONES de ALUMBRADO con SISTEMA LED. EXPERIENCIA del AYUNTAMIENTO de ABADIÑO. 1. ANTECEDENTES: A comienzos del año 2006, el Ayuntamiento de Abadiño, a través de la Oficina Técnica comienza una política

Más detalles

M e m o r i a INSTALACIÓN DE TECNOLOGÍA LED EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DE YECLA. PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS particulares

M e m o r i a INSTALACIÓN DE TECNOLOGÍA LED EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DE YECLA. PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS particulares INSTALACIÓN DE TECNOLOGÍA LED EN EL ALUMBRADO PÚBLICO DE YECLA PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS particulares M e m o r i a Concejalía de Infraestructuras, Obras Públicas y Jardines 1.-ANTECEDENTES.- La gran

Más detalles

INFORME ACTUACIONES A REALIZAR PARA OBTENER UN AHORRO ENERGETICO EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

INFORME ACTUACIONES A REALIZAR PARA OBTENER UN AHORRO ENERGETICO EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS INFORME ACTUACIONES A REALIZAR PARA OBTENER UN AHORRO ENERGETICO EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS INSTALACIÓN ELÉCTRICA Las medidas de ahorro y eficiencia energética que se proponen

Más detalles

2. SISTEMA EUROPEO DE COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIONES

2. SISTEMA EUROPEO DE COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIONES 2. SISTEMA EUROPEO DE COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIONES La UE (UE15) está obligada por el Protocolo de Kioto a una reducción de sus emisiones en un 8% respecto a las emisiones de 1990. Para ello, la UE

Más detalles

1. La tarifación eléctrica

1. La tarifación eléctrica 1. La tarifación eléctrica El sistema de tarifas eléctricas es el medio por el que se establece la forma de cobrar a los consumidores el suministro de energía eléctrica en BT y AT. La tarifa eléctrica

Más detalles

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS

GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS SMART ENERGY GESTIÓN INTELIGENTE DE ACTIVOS Más de 140 compañías de utilities en todo el mundo disponen de soluciones Indra indracompany.com SMART ENERGY PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE

Más detalles

La luz del futuro es eficiente, duradera, libre de mercurio y promueve el ahorro energético

La luz del futuro es eficiente, duradera, libre de mercurio y promueve el ahorro energético ILUCA La luz del futuro es eficiente, duradera, libre de mercurio y promueve el ahorro energético ECO-FRIENDLY Extrema FHS

Más detalles

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor TECNOLOGÍA MULTI FLOW Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor Fronius 1. Introducción La subida del precio de la electricidad y la bajada de los precios

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Localidad: CP: Provincia: Elija una CALENDARIO DE REALIZACIÒN DEL PROYECTO Fecha inicio: / / Fecha finalización: / /

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO. Localidad: CP: Provincia: Elija una CALENDARIO DE REALIZACIÒN DEL PROYECTO Fecha inicio: / / Fecha finalización: / / UNION EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una manera de hacer Europa MEMORIA TÉCNICA PLAN DE ACCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA (E4) 2010 Programa de Ahorro y Eficiencia Energética

Más detalles

Gestión del Alumbrado Público Municipal mediante ESE Ayto. Sevilla la Nueva

Gestión del Alumbrado Público Municipal mediante ESE Ayto. Sevilla la Nueva Gestión del Alumbrado Público Municipal mediante ESE Ayto. Sevilla la Nueva ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL GRUPO SACYR 2. SERVICIO ENERGETICO INTEGRAL. MUNICIPIO DE SEVILLA LA NUEVA 1. PRESENTACIÓN DEL GRUPO

Más detalles

Servicio de hospedaje de servidores

Servicio de hospedaje de servidores Servicio de hospedaje de servidores Tomás P. de Miguel Gabinete de Informática y Comunicaciones ETSIT Madrid, 18 de Marzo de 2004 1. Introducción Cada día se hace más necesaria la utilización de nuevas

Más detalles

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización

Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización Eficiencia Energética en las Instalaciones de Climatización Madrid, 25 de Abril de 2013 AFEC. Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización Asociación nacional con sede en Madrid Fundada el año

Más detalles

PROYECTO DE URBANIZACIÓN. ÁREA DE ORDENACIÓN REMITIDA AOR322 DE SANTURTZI. BARRIO PESCADORES

PROYECTO DE URBANIZACIÓN. ÁREA DE ORDENACIÓN REMITIDA AOR322 DE SANTURTZI. BARRIO PESCADORES PROYECTO DE URBANIZACIÓN ÁREA DE ORDENACIÓN REMITIDA AOR322 DE SANTURTZI BARRIO PESCADORES ANEXO IV. CÁCULOS ILUMINACIÓN En el presente anejo trata de estudiar la instalación del alumbrado público a disponer

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA

EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA EFICIENCIA ENERGÉTICA APLICADA 01 EMPRESA Dentro del grupo JMP Ingenieros, Zigbee Telemetría es la empresa dedicada : Desarrollo, gestión e implementación de sistemas de monitorización y control energético

Más detalles

PRODUCTIVIDALIA. Mejora de la productividad y eficiencia energética

PRODUCTIVIDALIA. Mejora de la productividad y eficiencia energética PRODUCTIVIDALIA Mejora de la productividad y eficiencia energética Aplicando LEAN MANUFACTURING, con un pequeño esfuerzo, podemos lograr grandes resultados 01. PRODUCTIVIDALIA PRODUCTIVIDALIA es una empresa

Más detalles

Renovación de alumbrado público en el casco medieval de Vitoria-Gasteiz La solución que se adopta consiste en la modificación del interior de los

Renovación de alumbrado público en el casco medieval de Vitoria-Gasteiz La solución que se adopta consiste en la modificación del interior de los Renovación de alumbrado público en el casco medieval de Vitoria-Gasteiz La solución que se adopta consiste en la modificación del interior de los faroles existentes, para ello se eliminarán los cierres

Más detalles

Instrucción Técnica Complementaria EA - 01 Eficiencia Energética

Instrucción Técnica Complementaria EA - 01 Eficiencia Energética EN INSTALACIONES DE Instrucción Técnica Complementaria EA - 01 Eficiencia Energética INDICE 1. DE UNA INSTALACIÓN... 2 2. REQUISITOS MÍNIMOS DE... 4 2.1 INSTALACIONES DE ALUMBRADO VIAL FUNCIONAL.... 4

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EUROPRISMA SEMINARIO sobre FACTORES PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA IMPULSAR LA COGENERACION A PEQUEÑA ESCALA OGENERACIÓN COMO INSTRUMENTO DE OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO A ficiencia Ismael

Más detalles

Acondicionamiento lumínico de espacios interiores sin radiación luminosa natural para su ajardinamiento mediante lámparas incandescentes

Acondicionamiento lumínico de espacios interiores sin radiación luminosa natural para su ajardinamiento mediante lámparas incandescentes Acondicionamiento lumínico de espacios interiores sin radiación luminosa natural para su ajardinamiento mediante lámparas incandescentes E.M. Almansa 1, R.M. Chica 1, A. Espín 2 y M.T. Lao 3 1 Departamento

Más detalles

Alumbrado público con iluminación LED. Farolas LED y bombillas LED para farola

Alumbrado público con iluminación LED. Farolas LED y bombillas LED para farola Alumbrado público con iluminación LED Farolas LED y bombillas LED para farola Una breve introducción. Nuestras ciudades y poblaciones están repletas de obsoletos sistemas de iluminación que alumbran nuestras

Más detalles

DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 9

DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 9 DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 9 INSTRUCCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS INCORPORANDO DIRECTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA N 9 INSTRUCCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

Más detalles

Coches eléctricos y desarrollo sostenible

Coches eléctricos y desarrollo sostenible Coches eléctricos y desarrollo sostenible JEFFREY D. SACHS EL PAÍS - NEGOCIOS - 04-10-2009 La clave para la lucha contra el cambio climático estriba en una tecnología mejor. Tenemos que encontrar nuevas

Más detalles

Guía de la eficiencia energética para Administradores de Fincas

Guía de la eficiencia energética para Administradores de Fincas Guía de la eficiencia energética para Administradores de Fincas 9 medio ambiente Albert Cuchí Gerardo Wadel Autores Albert Cuchí Universidad Politécnica de Cataluña Profesor de la Escuela Técnica Superior

Más detalles

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad LAS TARIFAS REGULADAS MODALIDADES ACTUALES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD En la actualidad, algunos consumidores disponen de dos modalidades con las que obtener su suministro de electricidad o gas suministro

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La creciente preocupación sobre los aspectos medioambientales en las empresas conduce a que la certificación a través del diseño e implantación de sistemas de gestión

Más detalles

ILUMINACION EFICIENTE EN INTERIORES FERNANDO GARRIDO ALVAREZ MALAGA, 21 DICIEMBRE 2.011

ILUMINACION EFICIENTE EN INTERIORES FERNANDO GARRIDO ALVAREZ MALAGA, 21 DICIEMBRE 2.011 ILUMINACION EFICIENTE EN INTERIORES FERNANDO GARRIDO ALVAREZ MALAGA, 21 DICIEMBRE 2.011 Conceptos Básicos eficiencia energética vs ahorro energético Eficiencia Energética en Iluminación No quiere decir:

Más detalles

SERVICIOS ENERGETICOS ESCO DE ALUMBRADO PÚBLICO

SERVICIOS ENERGETICOS ESCO DE ALUMBRADO PÚBLICO SERVICIOS ENERGETICOS ESCO DE ALUMBRADO PÚBLICO SERVICIOS ENERGÉTICOS EN AYUNTAMIENTOS QUIENES SOMOS CREAERA MARWEN SERVICIOS ENERGÉTICOS es una empresa especializada en la gestión energética (municipal,

Más detalles

TETLED,S.L. EFICIENCIA ENERGÉTICA. Barcelona, Septiembre 2013

TETLED,S.L. EFICIENCIA ENERGÉTICA. Barcelona, Septiembre 2013 TETLED,S.L. EFICIENCIA ENERGÉTICA Barcelona, Septiembre 2013 Índice Quiénes somos?. 2 Qué ofrecemos?. 3 Iluminación LED. 4 Ventajas de la iluminación LED.. 6 Nuestros Productos 9 Por qué ahora?.. 10 Nuestro

Más detalles

INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (SEMIPRESENCIAL)

INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (SEMIPRESENCIAL) Titulación: INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL (SEMIPRESENCIAL) Alumno (nombre y apellidos): JOSÉ MARÍA AMAT DE SWERT Título PFC: ESTUDIO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA MRP DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA

EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA EJEMPLO DE REPORTE DE LIBERTAD FINANCIERA 1. Introduccio n El propósito de este reporte es describir de manera detallada un diagnóstico de su habilidad para generar ingresos pasivos, es decir, ingresos

Más detalles

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÍNDICE: 1. Objeto del contrato. 2. Ámbito de

Más detalles

EITECO se ha especializado en productos con tecnología LED e incorpora a sus procesos de fabricación los componentes de la más alta calidad.

EITECO se ha especializado en productos con tecnología LED e incorpora a sus procesos de fabricación los componentes de la más alta calidad. EITECO, perteneciente al grupo español EMO IBAÑEZ, con más de 30 años de experiencia en los procesos de fabricación y comercialización de productos de iluminación. EITECO se ha especializado en productos

Más detalles

LOS NUEVOS RETOS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

LOS NUEVOS RETOS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA LOS NUEVOS RETOS EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía Abril 2013 La como institución independiente, formada por profesionales de diversas áreas y variados

Más detalles

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES Los laboratorios se enfrentan en la actualidad a complejos desafíos científicos y empresariales que exigen disponer del

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA INDUSTRIA DE LA ELECTRICIDAD SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE Unión de la Industria de la Electricidad EURELECTRIC (Europa) Federación de Compañías de Energía Eléctrica (Japón)

Más detalles

Dirección de Eficiencia Energética

Dirección de Eficiencia Energética ALUMBRADOPÚBLICO Abril 2011 Dirección de Eficiencia Energética ANTECEDENTES Es un hecho real el que energía eléctrica nos cueste cada día más, ésta conducta seguirá afectando a todos los sectores productivos

Más detalles

INTRODUCCIÓN. www.agmem.malaga.eu C/ Manuel Martín Estévez, nº 4 29016 Málaga España agmem@malaga.eu

INTRODUCCIÓN. www.agmem.malaga.eu C/ Manuel Martín Estévez, nº 4 29016 Málaga España agmem@malaga.eu INTRODUCCIÓN Según datos de la Comisión Europea, los edificios consumen aproximadamente el 40 % de la energía consumida en Europa. El uso de energía en iluminación, calefacción, aire acondicionado y agua

Más detalles

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR MUNICIPAL

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR MUNICIPAL PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR MUNICIPAL DOCUMENTO INFORMATIVO Si existiera alguna discrepancia entre lo aquí escrito y el texto de la Resolución publicado

Más detalles

MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA

MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA MAPAS DE RIESGOS. DEFINICIÓN Y METODOLOGÍA El Mapa de Riesgos ha proporcionado la herramienta necesaria, para llevar a cabo las actividades de localizar, controlar, dar seguimiento y representar en forma

Más detalles

Proyecto CARBIOTOR. 1. Cuáles son las características generales del proyecto?

Proyecto CARBIOTOR. 1. Cuáles son las características generales del proyecto? Proyecto CARBIOTOR 1. Cuáles son las características generales del proyecto? Carbiotor es un proyecto que pretende estudiar las posibilidades de utilización conjunta de carbón y biomasa torrefactada en

Más detalles

Metodología IPMVP (EVO World)

Metodología IPMVP (EVO World) Metodología IPMVP (EVO World) 1 Análisis del IPMVP El International Performance Measurement and Verification Protocol (IPMVP) o Protocolo Internacional de Medida y Verificación del Ahorro Energético, desarrollado

Más detalles

AUDITORÍA ENERGÉTICA. SU RELACIÓN CON EL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA.

AUDITORÍA ENERGÉTICA. SU RELACIÓN CON EL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA. AUDITORÍA ENERGÉTICA. SU RELACIÓN CON EL SISTEMA DE GESTIÓN ENERGÉTICA. La NUEVA NORMA UNE 216501 y su RELACIÓN LA UNE- EN16001:2009 (antigua UNE 216301:2007) MARCO DE REFERENCIA UNION EUROPEA CEN/CENELEC

Más detalles

CAPITULO V. La empresa Mango Exportadora CIA. LTDA. tendrá como actividad principal la. comercialización de mango fresco al mercado español.

CAPITULO V. La empresa Mango Exportadora CIA. LTDA. tendrá como actividad principal la. comercialización de mango fresco al mercado español. CAPITULO V 5. ESTUDIO ECONOMICO La empresa Mango Exportadora CIA. LTDA. tendrá como actividad principal la comercialización de mango fresco al mercado español. La modalidad de trabajo será mediante la

Más detalles

Incentivos a la inversión en energías renovables a través del régimen de promoción de inversiones

Incentivos a la inversión en energías renovables a través del régimen de promoción de inversiones Ficha Temática 1/2015 República Oriental del Uruguay Incentivos a la inversión en energías renovables a través del régimen de promoción de inversiones Julio 2015 1 INCENTIVOS A LA INVERSIÓN EN ENERGÍAS

Más detalles

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS INTRODUCCIÓN La iluminación representa el 19% del consumo mundial de electricidad y el 14% del de la UE, este alto nivel de consumo implica a su vez un elevado coste, tanto económico como ecológico. Es

Más detalles

Proyecto EUREKAKIDS. Hasta entonces el consumo estimado que tenían era de 10.777Kwh anuales con un coste de 2.253.

Proyecto EUREKAKIDS. Hasta entonces el consumo estimado que tenían era de 10.777Kwh anuales con un coste de 2.253. Proyecto EUREKAKIDS El primer proyecto que se encomendó a Fusiones en agosto de 2013, diez días después de inaugurar la empresa, fue el de cambiar la iluminación de la tienda de juguetes EUREKAKIDS en

Más detalles

INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS

INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS Desafío para el Diseño, Construcción y Operación Challenges for Design, Construction and Operation NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ILUMINACIÓN DE TÚNELES DE CARRETERA NEW TECHNOLOGIES

Más detalles

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO ASESORÍA ENERGÉTICA ANTECEDENTES: La liberalización del mercado energético ha supuesto múltiples ventajas para los consumidores que, por lo general, debido a la falta de

Más detalles

POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE EN ESPAÑA

POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE EN ESPAÑA POLITICA DE ILUMINACIÓN EFICIENTE Santo Domingo, 4 de agosto de 2011 Juan Antonio Alonso González Director de Ahorro y Eficiencia Energética - IDAE 1 Mecanismo s 1. Normativa 2. Apoyo Público 3. Mecanismos

Más detalles

Para alcanzar los objetivos descritos se establecen dos cauces diferenciados para prestar los servicios de asistencia técnica:

Para alcanzar los objetivos descritos se establecen dos cauces diferenciados para prestar los servicios de asistencia técnica: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA GESTION DE LAS INSTALACIONES DEPENDIENTES DE BILBAO KIROLAK - INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES SA. 1. OBJETO

Más detalles

Bollullos de la Mitación (Sevilla).

Bollullos de la Mitación (Sevilla). Proyecto de Ahorro Energético y Reducción de la Contaminación Lumínica y Mejora del Alumbrado Público Exterior Bollullos de la Mitación (Sevilla) royecto de mejora del Alumbrado Público Exterior royecto

Más detalles

Norma ISO 14001: 2004

Norma ISO 14001: 2004 Norma ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

de riesgos ambientales

de riesgos ambientales MF1974_3: Prevención de riesgos TEMA 1. Análisis y evaluación de riesgos TEMA 2. Diseño de planes de emergencia TEMA 3. Elaboración de simulacros de emergencias TEMA 4. Simulación del plan de emergencia

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

Iluminación para entornos adversos

Iluminación para entornos adversos E2 Iluminación para entornos adversos 2 ETAP Iluminación con alto grado de protección E2 En espacios húmedos y/o muy sucios se necesitan luminarias cerradas. Con la serie E2, ETAP ofrece una solución de

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

La utilización de aire acondicionado de alta eficiencia.

La utilización de aire acondicionado de alta eficiencia. Casos de Éxito La utilización de aire acondicionado de alta eficiencia. Hotel Las Palomas S.A. de C.V. HOTEL LAS PALOMAS Hotel Las Palomas forma parte de Grupo Alica, una de las organizaciones con mayor

Más detalles

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, 4 de octubre del 2013 Punto 5.2 del orden del día provisional CE153/5 (Esp.)

Más detalles

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN

Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Estudio Técnico INTRODUCCIÓN Cuando la empresa o persona a decidido generar o fabricar parte de los productos o servicios que el mercado demanda para satisfacer sus necesidades, en ese momento se deben

Más detalles

La prevención en la ley de residuos

La prevención en la ley de residuos La prevención en la ley de residuos noviembre de 2012 Contenido de la presentación 1. Antecedentes: Prevención en la UE 2. Prevención en la Ley 22/2011: Consideraciones generales 3. Concepto de prevención,

Más detalles

La CNMC aprueba la metodología de los peajes de transporte y distribución de electricidad

La CNMC aprueba la metodología de los peajes de transporte y distribución de electricidad Nota Informativa Contencioso, Público y Regulatorio Julio 2014 Marina Serrano Of Counsel de Pérez-Llorca Abogado del Estado en excedencia Área de Contencioso, Público y Regulatorio mserrano@perezllorca.com

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. con arreglo al artículo 294, apartado 6, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO. con arreglo al artículo 294, apartado 6, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 12.1.2015 COM(2015) 7 final 2013/0105 (COD) COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO con arreglo al artículo 294, apartado 6, del Tratado de Funcionamiento de la Unión

Más detalles

Sistemas de apoyo para las energías renovables eficacia y eficiencia

Sistemas de apoyo para las energías renovables eficacia y eficiencia Sistemas de apoyo para las energías renovables eficacia y eficiencia RESUMEN La mayoría de los países desarrollados tienen fijados ambiciosos objetivos con respecto al desarrollo e implantación de las

Más detalles

Aplicación de métodos estadísticos en el sector eólico. Evaluación del recurso energético

Aplicación de métodos estadísticos en el sector eólico. Evaluación del recurso energético Aplicación de métodos estadísticos en el sector eólico. Evaluación del recurso energético Julio 28 tema de portada 9 Henar Estévez Martín IBERDROLA RENOVABLES. Jefe del Departamento de Recurso Eólico Javier

Más detalles

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COSTE DE ALIMENTACIÓN

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COSTE DE ALIMENTACIÓN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COSTE DE ALIMENTACIÓN ÍNDICE DE CONVERSIÓN GLOBAL PRECIO PIENSO GLOBAL VI Jornada SIP Noviembre 2015 Lleida (La Llotja) Introducción Nuestra misión en SIP es medir de forma

Más detalles

FRIGOLED LIGHTING SYSTEMS

FRIGOLED LIGHTING SYSTEMS FRIGOLED LIGHTING SYSTEMS Tecnología LED La iluminación LED se cree que es la mayor revolución en la tecnología de iluminación desde la invención de la lámpara de Edison. Hoy en día las luminarias LED

Más detalles

Unas reflexiones sobre la nueva Directiva de Eficiencia Energética Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas

Unas reflexiones sobre la nueva Directiva de Eficiencia Energética Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas Unas reflexiones sobre la nueva Directiva de Eficiencia Energética Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas Madrid, 24 de octubre de 2012 Índice 1. Contexto 2. Principales elementos de la Directiva Energética 3.

Más detalles

Contabilidad de Gases de Efecto Invernadero producidos por la compra de electricidad

Contabilidad de Gases de Efecto Invernadero producidos por la compra de electricidad Contabilidad de Gases de Efecto Invernadero producidos por la compra de electricidad Un resumen para la Guía del Alcance 2 del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Redactado por la Secretaría de EKOenergía,

Más detalles

Productividad, competitividad e Innovación

Productividad, competitividad e Innovación Artículo para el Centre de Recerca Económica (CRE) Productividad, competitividad e Innovación Antonio Pulido Instituto L.R. Klein Primer mandamiento: mejorar la productividad Hoy nadie puede dudar que

Más detalles

Energía eléctrica. Objetivo

Energía eléctrica. Objetivo Objetivo La promoción de la electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables es una de las prioridades de la Unión Europea por razones de seguridad y diversificación del suministro de energía,

Más detalles

NIFBdM A-4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIFBdM A-4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIFBdM A-4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer las características cualitativas que debe reunir la información financiera contenida en los estados financieros, para

Más detalles

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P.

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Corto Plazo.

Más detalles

Soluciones Lumínicas con Tecnología LED en Comunidades de Propietarios. Comité Técnico Asociación Española de la Industria LED

Soluciones Lumínicas con Tecnología LED en Comunidades de Propietarios. Comité Técnico Asociación Española de la Industria LED Soluciones Lumínicas con Tecnología LED en Comunidades de Propietarios Comité Técnico Asociación Española de la Industria LED TECNOLOGIA LED Ha llegado la hora del cambio Introducción. Cómo sabemos que

Más detalles

Directiva de Ecodiseño ErP (Energy-related Products):

Directiva de Ecodiseño ErP (Energy-related Products): DIRECTIVA 2009/125/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de octubre de 2009 Directiva de Ecodiseño ErP (Energy-related Products): 1- Descripción de la directiva 2- Objetivo y alcance de la directiva

Más detalles

La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:

La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general: Colegio de Ingenieros De Minas de Castilla y León PREGUNTAS A LOS INTERESADOS La Comisión invita a todas las partes interesadas para dar comentarios sobre las siguientes cuestiones: En un plano general:

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES SACAMOS TODO EL POTENCIAL?

ENERGÍAS RENOVABLES SACAMOS TODO EL POTENCIAL? ENERGÍAS RENOVABLES SACAMOS TODO EL POTENCIAL? Por Mercedes Canseco Técnico de la Comisión Nacional de Energía Marzo 2010 La Fundación Ciudadanía y Valores como institución independiente, formada por profesionales

Más detalles