Resultados de la primera licitación de la Ronda Uno

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resultados de la primera licitación de la Ronda Uno"

Transcripción

1 17 de julio de 2015 Resultados de la primera licitación de la Ronda Uno RESUMEN EJECUTIVO El 15 de julio se presentaron a los ganadores de la primera de cinco licitaciones de la Ronda 1 correspondiente a la Reforma Energética. Se licitaron 14 bloques de exploración, en aguas someras y bajo el criterio de producción compartida. Solamente 2 bloques fueron asignados, el 2 y 7. El consorcio ganador de ambos contratos fue el formado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil. El bloque 7 fue el de más solicitado y en el que mayor participación del Estado se ofertó. Los bloques declarados como desiertos serán retenidos por el Estado pero se podrán incorporar para futuras licitaciones. Para la segunda licitación se ofertarán 9 campos en 5 áreas contractuales en aguas someras. En esta fase los campos son para extracción, se tienen reservas 3P certificadas por 671 MMbpce y abarcan una superficie de km 2. El próximo 31 de julio se dará a conocer la lista de empresas precalificadas para participar en ésta segunda licitación. La baja asignación de bloques (menos del 30% esperado) refleja la baja confianza en recuperación de los precios del petróleo y los altos precios de acceso solicitados por la Secretaría de Hacienda. La coyuntura del sector nos hace percibir que la reforma llegó tarde para recibir los beneficios de los altos precios del crudo que se observaron desde 2011 y hasta el 2014-III. Además, la recuperación de los precios del crudo se vislumbra cada vez más lejana. El Estado deberá revisar arduamente sus precios de acceso a los bloques si busca que la mezcla mexicana siga siendo competitiva en el mercado internacional.

2 Resultados de la primera licitación de la Ronda Uno El 15 de julio se presentaron a los ganadores de la primera de cinco licitaciones de la Ronda 1 correspondiente a la Reforma Energética. De las 25 empresas precalificadas para ofertar, cinco abandonaron su participación y sólo 9 presentaron sus propuestas. Se licitaron 14 bloques de exploración, en aguas someras y bajo el criterio de producción compartida. Los participantes entregaron dos sobres, el primero con la propuesta económica y el segundo con la garantía de seriedad (carta de crédito que respaldaba la propuesta económica de las empresas participantes). Para definir a los ganadores existían dos criterios preestablecidos por la SHCP: i) participación del Estado en la utilidad operativa (%) y ii) el incremento en el programa mínimo de trabajo (%). Para ser aprobadas, las ofertas debían igualar o superar el porcentaje requerido por la Secretaría en ambos rubros, de lo contrario, se clasificarían como rechazadas. Solamente 2 bloques fueron asignados, el 2 y 7, esto es, el 14.3% de colocación. El resto de los bloques fueron declarados desiertos. El consorcio ganador de ambos contratos fue el formado por Sierra Oil & Gas, Talos Energy y Premier Oil. A continuación el resumen de resultados de la primera licitación. Únicamente seis de los catorce bloques mostraron demanda de los participantes, los bloques restantes se declararon desiertos automáticamente. El bloque 7 fue el de más solicitado y en el que mayor participación del Estado se ofertó. Cabe destacar que si el porcentaje mínimo requerido del Estado hubiera sido 35%, se habrían asignado 4 bloques (28.5% de colocación) y con 20% se habrían asignado los seis bloques demandados. Con respecto este punto, la SCHP ya revisa la conveniencia de modificar sus criterios para las siguientes licitaciones.

3 Resultados de la licitación Participación del Estado en la utilidad operativa (más alto) Mínimo requerido Incremento en el programa mínimo de trabajo (%) (más alto) realizadas Fuente: Signum Research con información de la Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobadas rechazadas Ganador Bloque 1 n.a. 40% n.a n.a. Bloque % 40% 10.00% Sierra Oil & Gas Bloque % 40% 5.00% n.a. Bloque % 40% 5.00% n.a. Bloque 5 n.a. 40% n.a n.a. Bloque % 40% 5.00% n.a. Bloque % 40% 86.00% Sierra Oil & Gas Bloque 8 n.a. 25% n.a n.a. Bloque 9 n.a. 40% n.a n.a. Bloque 10 n.a. 40% n.a n.a. Bloque 11 n.a. 25% n.a n.a. Bloque 12 20% 25% 5% n.a. Bloque 13 n.a. 25% n.a n.a. Bloque 14 n.a. 25% n.a n.a. Los bloques declarados como desiertos serán retenidos por el Estado pero se podrán incorporar para futuras licitaciones. De acuerdo a la Secretaría de Energía, si los bloques asignados resultan tan redituables como lo esperado, la demanda por los bloques colindantes (bloques 1, 3, 4, 5 y 6) podría incrementar, por lo que aumentaría la probabilidad de éxito de los contratos no colocados. Para la segunda licitación se ofertarán 9 campos en 5 áreas contractuales en aguas someras, bajo el criterio de producción compartida, cerca de los Estados de Campeche y Tabasco. En esta fase los campos son para extracción, se tienen reservas 3P certificadas por 671 MMbpce 1 y abarcan una superficie de km 2. Los contratos estarán conformados por dos etapas, una de evaluación (2 a 3 años) y otra de desarrollo (hasta 24 años). El próximo 31 de julio se dará a conocer la lista de empresas precalificadas para participar en ésta segunda licitación. La apertura de propuestas y declaración de ganadores será hasta el 30 de septiembre del Millones de barriles de crudo equivalente. Reservas 3P = probadas + probables + posibles.

4 Conclusión La baja asignación de bloques (menos del 30% esperado) refleja la baja confianza en recuperación de los precios del petróleo y los altos precios de acceso solicitados por la Secretaría de Hacienda. A pesar del importante avance que significa para el país el dejar participar al sector privado en la explotación de hidrocarburos, la coyuntura del sector nos hace percibir que la reforma llegó tarde para recibir los beneficios de los altos precios del crudo que se observaron desde 2011 y hasta el 2014-III. Además, la recuperación de los precios del crudo se vislumbra cada vez más lejana. Con el reciente acuerdo nuclear entre Irán y el G5+1, que elimina sanciones al país y permite nuevamente la importación de crudo iraní, la producción de petróleo podría incrementar en 1 millón de barriles diarios en los próximos seis o siete meses, por lo que los precios del petróleo seguirán siendo presionados a la baja y la reforma mexicana seguirá perdiendo efecto en el contexto internacional. En este sentido, el Estado deberá revisar arduamente sus precios de acceso a los bloques si busca que la mezcla mexicana siga siendo competitiva en el mercado internacional. Analista Armelia Reyes

5 Directorio Héctor Romero Director General Analistas Carlos Ugalde Subdirector de Análisis / Grupos Financieros e Instituciones de Seguros carlos.ugalde@signumresearch.com Cristina Morales Analista Bursátil Sr. / Comercio Especializado y Autoservicios cristina.morales@signumresearch.com Jorge González Analista Técnico Sr. Armando Rodríguez Analista Bursátil Sr. / FIBRAS y Sector Inmobiliario armando.rodriguez@signumresearch.com Homero Ruíz Analista Bursátil Sr. / Telecomunicaciones, Medios e Industria Automotriz homero.ruiz@signumresearch.com Ana María Tellería Analista Bursátil Jr. / Vivienda y Renta Fija ana.telleria@signumresearch.com Armelia Reyes Analista Bursátil Jr. / Infraestructura, Minería y Energía armelia.reyes@signumresearch.com Emma Ochoa Analista Bursátil Jr. / Productos de Consumo Frecuente S M E * 17/07/ CLAVE DEL REPORTE (1) ENFOQUE S = Sectorial E = Económico Rf = Renta fija Nt = Nota técnica M = Mercado Em= Empresa (2) Geografía M = México E = Estados Unidos L = Latino América G = Global (3) Temporalidad P = Periódico E = Especial (4) Grado de dificultad * = Básico ** = Intermedio *** = Avanzado (5) Fecha de publicación DD/MM/AA Diseño Julieta Martínez Diseño Editorial julieta.montano@signumresearch.com Sistemas de Información Iván Vidal Tel / Info@signumresearch.com Este documento y la información, opiniones, pronósticos y recomendaciones expresadas en él, fue preparado por Signum Research como una referencia para sus clientes y en ningún momento deberá interpretarse como una oferta, invitación o petición de compra, venta o suscripción de ningún título o instrumento ni a tomar o abandonar inversión alguna. La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin notificación previa. Signum Research no asume la responsabilidad de notificar sobre dichos cambios o cualquier otro tipo de actualización del contenido. Los contenidos de este reporte están basados en información pública, disponible a los participantes de los mercados financieros, que se ha obtenido de fuentes que se consideran fidedignas pero sin garantía alguna, ni expresan de manera explícita o implícita su exactitud o integridad. Signum Research no acepta responsabilidad por ningún tipo de pérdidas, directas o indirectas, que pudieran generarse por el uso de la información contenida en el presente documento. Los documentos referidos, así como todo el contenido de no podrán ser reproducidos parcial o totalmente sin la autorización explícita de Signum Research S.A. de C.V.

Ventas ANTAD (julio, 2015)

Ventas ANTAD (julio, 2015) jul-07 nov-07 mar-08 jul-08 nov-08 mar-09 nov-09 mar-10 nov-10 mar-11 nov-11 mar-12 nov-12 mar-13 nov-13 mar-14 nov-14 mar-15 12 de agosto de 2015 Ventas ANTAD (julio, 2015) Gráfica 1. Ventas ANTAD 2 2

Más detalles

Comentario al reporte 2015-III. Arca Continental, S.A.B. de C.V. AC SIN COBERTURA. Resumen Ejecutivo

Comentario al reporte 2015-III. Arca Continental, S.A.B. de C.V. AC SIN COBERTURA. Resumen Ejecutivo oct-13 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 oct-15 Comentario al reporte 2015-III Octubre 23, 2015 Precio Objetivo Recomendación Estimados Arca Continental, S.A.B.

Más detalles

GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE, S.A.B. de C.V. ASUR B

GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE, S.A.B. de C.V. ASUR B abr-13 jun-13 ago-13 oct-13 dic-13 feb-14 abr-14 jun-14 ago-14 oct-14 dic-14 feb-15 abr-15 jun-15 ago-15 GRUPO AEROPORTUARIO DEL SURESTE, S.A.B. de C.V. ASUR B Comentario al reporte 2015-III 23 de Octubre,

Más detalles

línea de mercancía (%) T. IGUALES T. TOTALES T. IGUALES T. TOTALES

línea de mercancía (%) T. IGUALES T. TOTALES T. IGUALES T. TOTALES 18 de mayo, 2010 Crecimiento real por tipo de tienda (%) Abril-2010 Crecimiento real por línea de mercancía (%) Abril-2010 T. IGUALES T. TOTALES T. IGUALES T. TOTALES Autoservicio -2.4% 2.8% Supermercado

Más detalles

Oferta Pública. Oferta Pública de Hoteles City Express. Resumen Ejecutivo. www.signumresearch.com 12/06/2013

Oferta Pública. Oferta Pública de Hoteles City Express. Resumen Ejecutivo. www.signumresearch.com 12/06/2013 12/06/2013 Oferta Pública de Hoteles City Express Resumen Ejecutivo City Express es una cadena de hoteles de servicio limitado, que se enfoca en los viajeros de negocios de origen principalmente nacional.

Más detalles

Situación de las Fibras al 2015-II

Situación de las Fibras al 2015-II 07 de agosto de 2015 Situación de las Fibras al 2015-II RESUMEN EJECUTIVO El desempeño de las Fibras continuó con resultados favorables al 2015-II, impulsadas por sólidos indicadores de ocupación y tarifas

Más detalles

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. IDEAL B1

Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. IDEAL B1 Comentario al reporte 215- Octubre 27, 215 Precio Objetivo Recomendación Estimados Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. IDEAL B1 SIN RECOMENDACIÓN Precio Objetivo al 216-:

Más detalles

GUÍA DEL MUST CARRY Y MUST OFFER

GUÍA DEL MUST CARRY Y MUST OFFER GUÍA DEL MUST CARRY Y MUST OFFER RESUMEN EJECUTIVO De acuerdo con lo dispuesto en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, publicada el pasado 11 de junio de 2013 en el DOF, el 25 de

Más detalles

QC QUÁLITAS CONTROLADORA S.A.B. DE C.V.

QC QUÁLITAS CONTROLADORA S.A.B. DE C.V. QC QUÁLITAS CONTROLADORA S.A.B. DE C.V. PRECIO: QC CPO Abril 1, 2014 MANTENER P.O. (2014-IV): P$35.90 Precio (31/03/14) : P$35.84 No. CPO's (millones): 450 VK (millones): P$16,128 Max 1m P$37.04 Max 3

Más detalles

Megacable Holdings, S.A.B. de C.V. MEGA

Megacable Holdings, S.A.B. de C.V. MEGA 28 de julio de 2015 Megacable Holdings, S.A.B. de C.V. MEGA MANTENER Precio Objetivo al 2016-IV: P$ 70.11 Precio Cierre (27/07/2015): P$ 64.52 No. de acciones (millones): 859.4 VK (millones): P$ 55,450

Más detalles

Metodología para determinar la muestra del IPyC

Metodología para determinar la muestra del IPyC Metodología para determinar la muestra del IPyC 21/05/2013 Resumen Ejecutivo Las emisoras que conforman el IPyC son seleccionadas cada año, con base en cifras de mercado de cierre de julio, siendo anunciado

Más detalles

GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, S.A.B. de C.V. SANMEX B

GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, S.A.B. de C.V. SANMEX B 30 de julio de 2015 GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO, S.A.B. de C.V. SANMEX B MANTENER Precio Objetivo al 2016-IV: P$ 32.78 Precio Cierre (28/07/2015): P$ 28.33 No. de acciones (millones): 6,777.9 VK

Más detalles

AMÉRICA MÓVIL, S.A.B. de C.V. AMX L

AMÉRICA MÓVIL, S.A.B. de C.V. AMX L 17 de julio de 2015 AMÉRICA MÓVIL, S.A.B. de C.V. AMX L MANTENER Precio Objetivo al 2016-IV: P$ 17.20 Precio Cierre (16/07/2015): P$ 16.45 No. de acciones (millones): 66,781.2 VK (millones): P$ 1,098,551

Más detalles

TV de Paga y Sevicios Convergentes al cierre de 2011. The Competitive Intelligence Unit (www.the-ciu.net) 1 Por Ernesto Piedras

TV de Paga y Sevicios Convergentes al cierre de 2011. The Competitive Intelligence Unit (www.the-ciu.net) 1 Por Ernesto Piedras TV de Paga y Sevicios Convergentes al cierre de 2011 The Competitive Intelligence Unit () 1 Por Ernesto Piedras Resumen Ejecutivo Los ingresos del segmento de televisión restringida, por cable y satélite

Más detalles

América Móvil, S.A.B. de C.V. AMX L

América Móvil, S.A.B. de C.V. AMX L sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 Comentario al reporte 2015-III 21 de octubre de 2015 Precio Objetivo Recomendación Estimados América Móvil, S.A.B.

Más detalles

EL SERVICIO DE INTERNET

EL SERVICIO DE INTERNET EL SERVICIO DE INTERNET Noviembre 24, 2014 RESUMEN EJECUTIVO La constante evolución en las tecnologías la comunicación ha generado una eficiencia en la estructura costos las compañías que proveen estos

Más detalles

Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo

Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo NOTA INFORMATIVA notacefp / 008 / 2016 31 de marzo de 2016 Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo 1 Antecedentes La Reforma Constitucional en materia Energética

Más detalles

Ante la crisis petrolera mundial, mexicanos consideran que la Reforma Energética es un retroceso.

Ante la crisis petrolera mundial, mexicanos consideran que la Reforma Energética es un retroceso. Ante la crisis petrolera mundial, mexicanos consideran que la Reforma Energética es un retroceso. La caída de los precios del petróleo ha tenido repercusiones en la economía mundial 1, algunas de las causas

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Qué necesito para registrarme como usuario/a de Uruguay Concursa?

Qué necesito para registrarme como usuario/a de Uruguay Concursa? Qué necesito para registrarme como usuario/a de Uruguay Concursa? Información sobre los datos necesarios para realizar correcta y ágilmente su inscripción en el sistema 1 1. Antes de iniciar el proceso

Más detalles

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010 Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe Octubre, 2010 Contenido Introducción Cuestionario Evaluación 2010 Resultados cuantitativos Fortalezas Oportunidades

Más detalles

Estados Unidos: Reducimos nuestra expectativa del S&P500 al cierre del 2016 a 2,070 puntos.

Estados Unidos: Reducimos nuestra expectativa del S&P500 al cierre del 2016 a 2,070 puntos. 1 de febrero de 216 Estados Unidos: Reducimos nuestra expectativa del S&P5 al cierre del 216 a 2,7 puntos. Los reportes corporativos del 4T15 en Estados Unidos confirman que las utilidades de las empresas

Más detalles

Licitaciones y oportunidades de E&P en Uruguay

Licitaciones y oportunidades de E&P en Uruguay Licitaciones y oportunidades de E&P en Uruguay Dr. Héctor de Santa Ana Gerente de Exploración y Producción Responsable de Ronda Uruguay de E&P ANCAP XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía XIV

Más detalles

4.1 Primer año de operación: Periodos uno cuatro. 4.1.1 Departamento de Finanzas

4.1 Primer año de operación: Periodos uno cuatro. 4.1.1 Departamento de Finanzas En cualquier empresa se ejecutan distintas tomas de decisiones y se elaboran estrategias que pueden afectar de manera positiva o negativa a dicha organización. En el juego de simulación, ocurre lo mismo,

Más detalles

Estadística de las Enseñanzas no universitarias Resultados académicos del curso 2010-2011 NOTA RESUMEN

Estadística de las Enseñanzas no universitarias Resultados académicos del curso 2010-2011 NOTA RESUMEN Estadística de las Enseñanzas no universitarias Resultados académicos del curso 2010-2011 NOTA RESUMEN Dentro del marco de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias, se publica la parte correspondiente

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: FONDO CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTO JOVEN NO INNOVATIVO

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: FONDO CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTO JOVEN NO INNOVATIVO FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: FONDO CAPITAL DE RIESGO PARA EMPRENDIMIENTO JOVEN NO INNOVATIVO PROPONENTE: CÍRCULO ASESORÍAS PROFESIONALES Elaborada por

Más detalles

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO

153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 153. a SESIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, 4 de octubre del 2013 Punto 5.2 del orden del día provisional CE153/5 (Esp.)

Más detalles

Oferta Pública Inicial Fibra HD Servicios, S.C.

Oferta Pública Inicial Fibra HD Servicios, S.C. Junio 02,2015 Oferta Pública Inicial Fibra HD Servicios, S.C. Recomendación COMPRA Ticker: FIBRAHD # CBFIs materia de la Oferta (millones): 130 Oferta de CBFIs considerando la sobreasignación (millones):

Más detalles

Instalación y configuración inicial del sistema SIU-Kolla Versión 3.0.0

Instalación y configuración inicial del sistema SIU-Kolla Versión 3.0.0 Instalación y configuración inicial del sistema SIU-Kolla Versión 3.0.0 Tabla de contenido 1. Instalación inicial del sistema... 3 2. Configuración inicial del sistema... 5 3. Migración desde versión anterior...

Más detalles

Informe de Competitividad Global 2014 2015

Informe de Competitividad Global 2014 2015 Informe de Competitividad Global 2014 2015 Setiembre de 2014 El Foro Económico Mundial elaboró en el presente año, tal como lo hace desde 1979, el Informe de Competitividad Global, que analiza 114 variables

Más detalles

Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web

Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web Organización: INAPI Portal INAPI INAPI Conecta Instructivo de Gestión en Sitio Web Perfil: Vendedor Versión: 1.0 Año 2016 Tabla de Contenidos 1. Introducción... 3 2. Creación de Cuenta Perfil Vendedor...

Más detalles

Garantizar calidad total.- Mantener un firme y permanente compromiso con la calidad de los servicios que ofrece la CRE.

Garantizar calidad total.- Mantener un firme y permanente compromiso con la calidad de los servicios que ofrece la CRE. Programa de Buen Gobierno Agenda de buen gobierno La Comisión Reguladora de Energía con objeto de dar atención a lo establecido en la Agenda de Buen Gobierno ha continuado realizando acciones internas

Más detalles

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC

Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Concurso Nacional de Innovación - InnovaTIC Descripción del concurso... 2 Convocatoria... 2 Objetivos... 2 Objetivo general... 2 Objetivos específicos... 2 Participantes... 3 Condiciones de Participación...

Más detalles

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad

Memoria del Curso Académico 2014-2015. Vicerrectorado de Calidad Memoria del Curso Académico 2014-2015 Vicerrectorado de Calidad EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE Los datos de avance para el curso 2014-2015 indican que se han aceptado las solicitudes de 2.962 profesores

Más detalles

Punto de Vista. Otra mirada hacia los problemas de información financiera

Punto de Vista. Otra mirada hacia los problemas de información financiera www.pwc.com/mx Punto de Vista Otra mirada hacia los problemas de información financiera Propuesta para la actualización al Marco de Control Interno de COSO, y sus documentos de apoyo: Compendio y Herramientas

Más detalles

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN UNA INDUSTRIA TREFILADORA DE MORELIA, MICHOACÁN. Fulvio Mendoza Rosas

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN UNA INDUSTRIA TREFILADORA DE MORELIA, MICHOACÁN. Fulvio Mendoza Rosas ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN UNA INDUSTRIA TREFILADORA DE MORELIA, MICHOACÁN Fulvio Mendoza Rosas Instituto de Ingeniería, Coordinación de Ingeniería Ambiental Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Ministerio de Educación. Preguntas Frecuentes Quiero Ser Directivo

Ministerio de Educación. Preguntas Frecuentes Quiero Ser Directivo PREGUNTAS FRECUENTES I. Definición... 1 II. Requisitos... 1 III. Cronograma proceso de Quiero Ser Directivo 2... 2 IV. Fase de Inscripción Quiero Ser Directivo 2... 2 V.I Recalificación... 5 I. Definición

Más detalles

CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE

CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE CARTERA FONDOS NUNCA PIERDE INTRODUCCIÓN CARTERA DE FONDOS ANÁLISIS DE LA INVERSIÓN Se crea una cartera de inversión en base a INTRODUCCIÓN Perfil inversor: MUY CONSERVADOR Objetivo: NO PERDER EN NINGÚN

Más detalles

: INTRODUCCIÓN DISPOSICIONES FISCALES

: INTRODUCCIÓN DISPOSICIONES FISCALES INCREMENTO DE CUFIN POR UTILIDADES PERCIBIDAS DEL ARTÍCULO 89 DE LA LISR Autor: L.C. Gabriel Reyes Rodríguez - Socio Coautor: L.C. Armando Pascual Flores : INTRODUCCIÓN La apuesta en los negocios por parte

Más detalles

La falta de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los ingresos petroleros excedentes

La falta de mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los ingresos petroleros excedentes R balance y perspectivas cívicasderecho A SABER balance y perspectivas cívicasderecho A SABER balance y perspectivas cívicasderecho A SABER balance y perspectiv pectivas cívicas DERECHO A SABER balance

Más detalles

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart*

Introducción. Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Introducción Rene Coulomb* y Martha Schteingart* Este libro ofrece un panorama completo de los distintos enfoques y aspectos que configuran la problemática de la vivienda en México, poniendo énfasis también

Más detalles

En la agenda de los CEO s

En la agenda de los CEO s www.pwc.com/ve 10 Minutos En la agenda de los CEO s Noviembre, 2011 Edición Nro. 1 Espiñeira, Sheldon y Asociados Nuevos Principios de Contabilidad obligatorios para las PYMES en Venezuela (VEN-NIF para

Más detalles

emprende CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES JUAN TORRES 5º CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES JUAN TORRES

emprende CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES JUAN TORRES 5º CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES JUAN TORRES CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES JUAN TORRES 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 MODALIDAD PLANES DE NEGOCIO DE EMPRESAS INNOVADORAS DE NUEVA CREACIÓN.. 3 2.1 DIRIGIDO A:... 3 2.2 CONTENIDO DE

Más detalles

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Permutas

Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Permutas Sistema de Información de Compras y Contrataciones del Estado (SICE) Permutas INFORMACIÓN DE INTERÉS Última actualización: 29/07/2015 Nombre actual del archivo: Permutas.odt Tabla de contenidos RESUMEN...

Más detalles

De acuerdo con la nueva redacción de este artículo, los contribuyentes personas naturales se clasifican en:

De acuerdo con la nueva redacción de este artículo, los contribuyentes personas naturales se clasifican en: Fecha: Miércoles 2 de noviembre de 2013 Título: Retención en la Fuente Asalariados y Trabajadores Independientes - Ley 1607 de 2012 Asociado: EDUAR BENJUMEA BENJUMEA Básicamente las modificaciones introducidas

Más detalles

Informe Nacional España

Informe Nacional España Network promoting e-learning for rural development e-ruralnet LLP Transversal Programme Key Activity 3 ICT - Networks WP3 Informe Nacional de las encuestas realizadas Informe Nacional España Resumen ejecutivo

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO: BLUMEN: CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE TESINA Previa a la obtención del: DIPLOMADO EN GESTIÓN EN

Más detalles

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO Introducción La reforma del 2013 responde a elementos de la mayor urgencia en el sector. Tanto problemas como oportunidades: 1) El agotamiento de Cantarell demanda el desarrollo de nuevas fuentes de petróleo

Más detalles

ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN

ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN ANEXO 4A PRUEBAS DE ORIGEN Regla 1: Pruebas de Origen Las mercancías originarias de una Parte se beneficiarán del trato arancelario preferencial de este Acuerdo, al momento de su importación en la otra

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Procedimiento AUDITORIA INTERNA Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no

Más detalles

Encuesta telefónica sobre agua

Encuesta telefónica sobre agua Encuesta telefónica sobre agua Junio de 2014 Principales Hallazgos En el marco del Foro Agua: escasez y riesgos, el Cesop realizó una encuesta telefónica para analizar como la sociedad mexicana percibe

Más detalles

Análisis Agregado IPyC 2015-II

Análisis Agregado IPyC 2015-II Septiembre 14, 2015 Análisis Agregado IPyC 2015-II ROIC contable * * Return on Invested Capital RESUMEN EJECUTIVO BALANCE GENERAL Los activos totales crecieron 12.61% a /a, es el tercer trimestre que los

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO

GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO

Más detalles

APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO. PERFIL TERRITORIAL: Chile

APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO. PERFIL TERRITORIAL: Chile APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO PERFIL TERRITORIAL: Chile Descargo de responsabilidad: La información contenida en este Perfil tiene como único objetivo guiar, y puede variar con cierta frecuencia.

Más detalles

Programa 18 Eficiencia en la gestión académica

Programa 18 Eficiencia en la gestión académica Programa 8. Eficiencia en la gestión académica UPM Programa 8 Eficiencia en la gestión académica Este programa integra diversas medidas que buscan la modernización y eficiencia de la gestión en UPM, relacionadas

Más detalles

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 1. Introducción Capítulo 1. Introducción 1.1 Antecedentes La selección de personal siempre ha sido una tarea en la cual se ha requerido mucho tiempo y esfuerzo para el área de recursos humanos dentro de una organización.

Más detalles

INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA

INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA INFORME SOBRE LA NATURALEZA Y MAGNITUD ASOCIADAS AL SUBSIDIO DE LA GASOLINA EN VENEZUELA Caracas, Enero de 2012 1 INTRODUCCIÓN El juego de la oferta y demanda de bienes y servicios puede llegar generar

Más detalles

Resultados de la Segunda Licitación de la Ronda Uno

Resultados de la Segunda Licitación de la Ronda Uno Nota de Coyuntura 1 de octubre de 2015 Resultados de la Segunda Licitación de la Ronda Uno RESUMEN EJECUTIVO El pasado miércoles 30 de septiembre se presentó a los ganadores de la segunda licitación de

Más detalles

Auditoría administrativa

Auditoría administrativa Auditoría administrativa 1 Lectura No. 1 Nombre: Auditoría administrativa Contextualización Cuál crees que sea la herramienta más útil para la administración? La auditoría administrativa es y será siempre

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014

PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014 PREGUNTAS FRECUENTES Nuevo Plan de Jubilación a Partir del 1º de Julio del 2014 La siguiente lista de preguntas frecuentes pretende responder a muchas de las dudas que pueda tener sobre la decisión de

Más detalles

AcciGame, FINANCIERO. Tu Inversión Virtual. M. En C. Eduardo Bustos Farías

AcciGame, FINANCIERO. Tu Inversión Virtual. M. En C. Eduardo Bustos Farías AcciGame, FINANCIERO Tu Inversión Virtual M. En C. Eduardo Bustos Farías 1 AcciGame Permite experimentar con las operaciones de la Bolsa Mexicana de Valores; Le proporciona información de los analistas

Más detalles

Maestría en Proyectos de Innovación y Producto

Maestría en Proyectos de Innovación y Producto Maestría en Proyectos de Innovación y Producto CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación El destacado crecimiento del área de proyectos en la actualidad, ha llevado a que la misma sea

Más detalles

Producción más Limpia, concepto y antecedentes

Producción más Limpia, concepto y antecedentes Producción más Limpia, concepto y antecedentes 1. 1.1 Introducción 1.2 Qué es la producción más limpia? Es habitual que empresarios y ciudadanos asocien la discusión sobre procesos de mejoras en la calidad

Más detalles

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs)

Manual de usuario. Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs) Manual de usuario Tramitación de inspecciones periódicas de ascensores: La visión de los organismos de control autorizado (OCAs) 2 de Noviembre de 2009 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL PORTAL DE

Más detalles

Manual de Usuario SIGECOF MANUAL DE USUARIO SIGECOF DISTRIBUCIÓN INTERNA DE CUOTA DE COMPROMISO

Manual de Usuario SIGECOF MANUAL DE USUARIO SIGECOF DISTRIBUCIÓN INTERNA DE CUOTA DE COMPROMISO Manual de Usuario SIGECOF APROBADO POR: JEFA DE LA ONCOP Punto: DGAT-001/2013 De Fecha: 31/01/2013 CONTROL DE REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Nº de Versión Fecha de Aprobación y/o Actualización Punto de Cuenta

Más detalles

DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores

DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores DGA Dirección General de Servicios Aduaneros Procesos consultas en línea para importadores y exportadores División de Informática Mayo 2012. Índice 1 Introducción... 1 2 Objetivos... 1 2.1 Generales...

Más detalles

Acta de Fallo Licitación Pública Internacional No. 00011001-047/07

Acta de Fallo Licitación Pública Internacional No. 00011001-047/07 En la Ciudad de México, Distrito Federal, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 2.3 de las bases que rigen el presente procedimiento, siendo las diez horas del día veintinueve de Noviembre de dos

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

Observatorio Bancario

Observatorio Bancario México Observatorio Bancario 2 junio Fuentes de Financiamiento de las Empresas Encuesta Trimestral de Banco de México Fco. Javier Morales E. fj.morales@bbva.bancomer.com La Encuesta Trimestral de Fuentes

Más detalles

norma técnica Estándar de Seguridad y Salud: Evaluación del desempeño en seguridad y salud de las empresas colaboradoras Código: NT.00047.GN-SP.

norma técnica Estándar de Seguridad y Salud: Evaluación del desempeño en seguridad y salud de las empresas colaboradoras Código: NT.00047.GN-SP. norma técnica Estándar de Seguridad y Salud: Evaluación del desempeño en seguridad y salud de las empresas colaboradoras Código: NT.00047.GN-SP.ESS Edición: 1 Histórico de Revisiones Edición Fecha Motivo

Más detalles

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes.

Más detalles

ARMONIZACIÓN EN EL MARCO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA: ALGUNAS IDEAS PARA EL DEBATE 1

ARMONIZACIÓN EN EL MARCO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA: ALGUNAS IDEAS PARA EL DEBATE 1 ARMONIZACIÓN EN EL MARCO DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA: ALGUNAS IDEAS PARA EL DEBATE 1 Ana R. Alcalde Responsable del Programa de Calidad de la Ayuda del Centro de Estudios para América Latina y la Cooperación

Más detalles

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión

ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo

Más detalles

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi Gestión de Permisos Documento de Construcción Gestión de Permisos 1 Tabla De Contenido Descripción del Proceso... 3 Factores Importantes En La Construcción Del Proceso... 4 Modelo de Datos... 4 Principales

Más detalles

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable

RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA. Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable RELEVAMIENTO DE EMPRESAS QUE DESARROLLAN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA EN CÓRDOBA Informe elaborado por Inclusión Social Sustentable Diciembre de 2009 Corro 517 Córdoba Argentina Teléfono

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.

Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. Informe Anual de Actividades 2010 Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. 23 de Febrero de 2011 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN, MOTIVOS Y OBJETIVOS DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2. ANTECEDENTES DEL

Más detalles

GRUPO ROTOPLAS, S.A.B. DE C.V. AGUA

GRUPO ROTOPLAS, S.A.B. DE C.V. AGUA Mayo 07, 2015 AGUA P.O. (2015-IV): n.a. SIN COBERTURA Precio (06/05/14) : P$28.1 No. De acciones (millones): 486.6 VK (millones): P$13,794.5 Max 1m P$32.09 Max 3 m P$33.81 Min 1m P$27.91 Min 3 m P$27.91

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES

CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES CRITERIOS TÉCNICOS ORIENTADORES PARA EL NOMBRAMIENTO POR EL SISTEMA DE LIBRE DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR GERENTE DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUAS DE MÁLAGA S.A. La Empresa Municipal de Aguas de Málaga S.A.

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Ingeniería en Sistemas Computacionales Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo

Más detalles

GUÍA DE SERVICIOS DE INVERSIÓN

GUÍA DE SERVICIOS DE INVERSIÓN GUÍA DE SERVICIOS DE INVERSIÓN Introducción Value, S.A. de C.V., Casa de Bolsa, Value Grupo Financiero (Value), en cumplimiento a las Disposiciones de Carácter General aplicable a las Casas de Bolsa e

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Aplicación: Consulta Móvil

MANUAL DE USUARIO. Aplicación: Consulta Móvil Contenido 1. ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA... 2 1.1. RESTRICCIONES DE USO... 2 2. REALIZAR LAS CONSULTAS... 3 2.1. INGRESAR... 3 2.2. INICIAR SESIÓN... 4 2.3. CONSULTAR PAGOS... 5 3. RESULTADOS

Más detalles

REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS

REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS REGLAMENTO DE RIPLEY PUNTOS Ripley Puntos es un programa diseñado por Ripley Compañía de Financiamiento ( Ripley ) para fidelizar a sus clientes, otorgándoles incentivos por su preferencia y frecuencia

Más detalles

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES CAROLINA GUZMÁN RUIZ Subdirectora de Desarrollo Sectorial de Colombia Uno de los mayores avances en educación superior en Colombia durante la última década ha sido el importante aumento en materia de cobertura,

Más detalles

La Dirección Comercial

La Dirección Comercial La Dirección Comercial 1. La función comercial en la empresa: a) Análisis del sistema comercial: b) Diseño de estrategias: c) Dirección, organización y control de la actividad comercial. 2. El sistema

Más detalles

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA 20 LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA Cómo gestionar activos de información? En 2007, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) planteó algunas exigencias financieras para el sistema financiero

Más detalles

La Consolidación de los Estados Financieros en el Ámbito Local. Supuesto práctico dirigido a los ayuntamientos de menos de 5.

La Consolidación de los Estados Financieros en el Ámbito Local. Supuesto práctico dirigido a los ayuntamientos de menos de 5. AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LOS FONDOS PÚBLICOS Josep M. Seró Domènech Jefe de la Unidad de los Servicios Económicos Municipales Servicio Asistencia Municipal / Diputación de Tarragona Mari Pau Bachiller Rivera

Más detalles

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández.

Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Acuerdo de aprobación de la Normativa Básica de Correo Electrónico de la Universidad Miguel Hernández. Con el fin de regular el uso de los recursos informáticos y telemáticos del servicio de correo en

Más detalles

Tabasco: Producción. Petrolera en Tierra. El liderazgo en crudo y gas

Tabasco: Producción. Petrolera en Tierra. El liderazgo en crudo y gas Tabasco: Producción Petrolera en Tierra 2011 El liderazgo en crudo y gas Introducción Hasta hace unos años, la cifras de producción de petróleo y gas natural era escasa a nivel nacional y en muchos de

Más detalles

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS La norma ISO 31000 establece principios y guías para el diseño, implementación y mantenimiento de la gestión de riesgos en forma sistemática y transparente de toda

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE

BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE BASES DE LA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA EMPRENDEFE I. PRESENTACIÓN ANTECEDENTES EmprendeFe es un programa de la Fundación CRISFE, que busca desarrollar y fortalecer iniciativas emprendedoras que contribuyan

Más detalles

Técnica 4. Características de la obra pública, privada y vivienda

Técnica 4. Características de la obra pública, privada y vivienda Técnica 4. Características de la obra pública, privada y vivienda 1 Segmentos principales En la industria de la construcción, podemos identificar diferentes segmentos: Obra pública Obra privada Vivienda

Más detalles

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013

Documento 8. Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013 Documento 8 Documento de Empresa Participante Programa PIPE 2007-2013 Regiones Convergencia, Phasing Out, Phasing In (Empresas con financiación FEDER a través del CSC) DM0711 1 Documento de Empresa Participante

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES H. R. U. CARLOS HAYA SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Fecha: 13/12/2007 PROCEDIMIENTO DE Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Sergio Pérez Ortiz 12/12/2007 Responsable Operativo del Sistema de Gestión Ambiental

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial

Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial Guía breve para la evaluación de desempeño y potencial Versión abreviada del Manual para la evaluación de desempeño y potencial Febrero 2013 INSTITUCIONES PÚBLICAS SUSTENTADAS EN EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS

Más detalles

COSTO POR PROCESOS. Ariel Horacio Ferrari

COSTO POR PROCESOS. Ariel Horacio Ferrari COSTO POR PROCESOS Ariel Horacio Ferrari Este ejercicio realizado paso a paso, tiene como objetivo clarificar lo dictado en las clases teóricas verificando su aplicación en la práctica. Con el estudio

Más detalles

www.pwc.com/mx Punto de Vista

www.pwc.com/mx Punto de Vista www.pwc.com/mx Punto de Vista Un avance hacia la complejidad: la estimación de pérdidas crediticias esperadas sobre activos financieros de acuerdo con normas de información financiera El retraso en el

Más detalles

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario 1 Manual de Usuario 2 Introducción...3 Qué es el?...3 Propósito de la aplicación...3 Precauciones y recomendaciones al momento de usar el Asistente...3 Cuándo se abre o cierra el Asistente?...4 Conceptos

Más detalles