nylosolv A Instrucciones para el ajuste de la relación de mezcla BASF Sistemas de Impresión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "nylosolv A Instrucciones para el ajuste de la relación de mezcla BASF Sistemas de Impresión"

Transcripción

1 BASF Sistemas de Impresión ADDING VALUE TO YOUR PRODUCTS AGENTES DE LAVADO BASF PARA PLACAS DE IMPRESION FLEXOGRAFICA nylosolv A Instrucciones para el ajuste de la relación de mezcla

2 Introducción nylosolv A es destilable al vacío. nylosolv A es un diluyente formado por tres componentes; es una mezcla de hidrocarburos y alcohol. Después de su uso, nylosolv A puede ser tratado en una instalación adecuada para la destilación de diluyentes a fin de reciclarlo. Según la manipulación y finalización de este tratamiento, al llevarse a cabo el trasvase térmico (destilación) puede producirse una variación en la relación de la mezcla de los tres componentes individuales. Por esta razón es recomendable, antes de aplicar el producto, comprobar la composición del destilado (mezcla del diluyente recuperado) y, en caso dado, corregirla agregando aditivos individuales. Aditivos: Los aditivos individuales para nylosolv A pueden ser pedidos indicándose las denominaciones especificadas a continuación: Una parte del aditivo de conducibilidad queda como desecho después del reciclaje, la así llamada torta de destilación. Si se agrega aditivos individuales se garantiza la recuperación de la conductibilidad de manera que, por ejemplo al agregarse uno o varios componentes de por lo menos 2 litros/100 litros de destilado, se alcanza una conductibilidad mínima de ps/m. Si fuera innecesario corregir la composición del destilado, es recomendable compensar la pérdida durante la destilación agregando diluyente fresco. De esta manera se garantiza una conductibilidad suficiente del diluyente. Aditivo A nylosolv A Premix nylosolv A Isomix Para conservar la conductibilidad eléctrica del diluyente y para garantizar una calidad constante es recomendable agregar aditivos individuales según la necesidad o bien agregar nylosolv A fresco. Estructuración de un sistema óptimo de destilación Debido a que durante la destilación los diferentes componentes son transferidos en diferentes momentos al tanque de destilado de acuerdo con su temperatura de ebullición, se recomienda instalar la configuración de aparatos (estructuración del sistema de destilación) especificada más abajo (véase figura 1). Tanque de diluyente sucio Destilador Tanque de destilación Tanque de traslación Compensador para diluyente sucio entre el lavador y destilador Destilación del diluyente sucio Tanque de destilado Mezcla de las fracciones individuales Compensador para diluyente fresco entre el destilador y lavador Figura 1

3 El set de test nylosolv Todos los elementos requeridos para la determinación de la composición son ofrecidos a la venta como set en un maletín de test distribuido especialmente por la empresa BASF Drucksysteme. El set de test nylosolv 1 litro de solución de test (metanol/agua 8/2) 1 pipeta para aplicar la prueba 5 pares de guantes desechables (resistentes solamente contra salpicaduras, una vez ensuciados deben ser cambiados inmediatamente) 1 gafas protectoras 1 refractómetro manual 1 cilindro de medición de 250 ml (vidrio) 1 viscosímetro de inmersión 2 mm Instrucciones de uso nylosolv Los objetos fungibles, por ejemplo los guantes desechables, el metanol y el agua desalinizada para elaborar la solución de test, son adquiribles libremente en el comercio. La cantidad de solución de test contenida en el maletín alcanza para diez determinaciones. Prescripción para la comprobación y el ajuste Antes de la comprobación del destilado es absolutamente necesario mezclar intensamente el contenido del tanque de destilación durante unos 10 minutos. Es conveniente que la temperatura de la mezcla se encuentre entre 20 y 30 C. La determinación de la mezcla de diluyente a ser llevada a cabo ahora tiene lugar en dos pasos de trabajo. 1. Límite de fase Echar 100 ml de la solución de lavado (destilado, sin materia sólida diluida) en un cilindro de medición de 250 ml. Agregar 100 ml de la solución de test (metanol/agua 8/2 en porcentajes del volumen) para mezclarla con la prueba. Luego dejar reposar la mezcla. La solución forma en el cilindro de medición un límite de fase (límite de líquido) fácil de reconocer. Se lee en el cilindro de medición la posición del canto inferior del límite de fase. 2. Indice de refracción Una vez que la mezcla en el cilindro de medición ha reposado por lo menos 15 minutos (la fase superior es la mezcla de hidrocarburo), con una pipeta se aplica ahora algunas gotas del líquido de la fase superior sobre la placa de vidrio del refractómetro adjunto y luego se cierra el aparato. La superficie de vidrio del refractómetro debe estar completamente mojada. La posición de la semisombra visible en la sección de la imagen se lee colocándola frente a una fuente de luz intensa. Aplicación de la tabla En el margen izquierdo de la tabla se lee el valor del límite de fase anteriormente determinado. El índice de refracción está indicado en el encabezamiento de la tabla. Determinando el índice de refracción y el límite de fase es posible ahora leer los parámetros de ajuste en direción x/y. Los valores se refieren siempre a 100 litros de diluyente. Los valores para un agente de lavado ajustado correctamente son: Límite de fase: 130 ml Indice de refracción: 61,5 Instrucciones de uso y calibración del refractómetro La función correcta y la calibración del refractómetro son comprobadas en la fábrica antes de la entrega. Si el refractómetro se ha desajustado, es posible calibrarlo. Para este efecto se abre hacia arriba la placa de cubierta y se aplica algunas gotas de nylosolv fresco sobre la superficie del prisma (en el estado de entrega sin carga). Presionar la placa para cerrarla nuevamente. La cantidad de líquido debe ser tal que la superficie del prisma quede completamente mojada una vez cerrada la placa. Ahora debe dirigirse el refractómetro con su superficie de prisma frente a una fuente de luz lo más intensa posible. En el ocular se visualiza un campo claro y uno obscuro cuya línea límite indica el índice de refracción sobre la escala también visible en el ocular. Con la ayuda del atornillador adjunto deberá girarse ahora el tornillo de ajuste (es el tornillo más grande de ambos en el tubo del refractómetro) de modo que la línea límite quede ajustada exactamente sobre las unidades nylosolv A 64,0 a 20 C. A base de los valores determinados aquí (límite de fase e índice de refracción) y de acuerdo con el volumen total destilado puede determinarse la cantidad exacta de aditivos usando la tabla adjunta. Se especifica la cantidad de aditivo en litros por cada 100 litros de agente de lavado destilado.

4 Determinación de la materia sólida de nylosolv A con un viscosímetro Campo visual en un refractómetro Para la determinación de la materia sólida de nylosolv A con un viscosímetro (para determinar la viscosidad) se utiliza los siguientes aparatos: Viscosímetro de inmersión (2 mm) Tabla de materias sólidas Cronómetro 61,5 Exactitud de medición Considerando la exactitud del aparato y la comprobación simplificada pero fácil de manejar y de acuerdo a la experiencia ganada hasta ahora, es posible que el resultado sea una tolerancia de ± 2 % de volumen por cada componente. Esta pequeña desviación no tiene influjo alguno sobre la calidad del lavado del diluyente. El viscosímetro de inmersión se sumerge completamente en el nylosolv A a ser comprobado de manera que la copa se llene hasta el borde. Ahora extraer nuevamente el viscosímetro de inmersión. La medición del tiempo de derrame comienza tan pronto como se haya extraído completamente el viscosímetro de inmersión del nylosolv A. Determinación del contenido de materia sólida Mediante el tiempo de derrame y con la curva de calibración es posible determinar ahora el contenido real de materia sólida del diluyente con una tolerancia de ± 0,5 %. Después de cada medición debe limpiarse el viscosímetro de inmersión lavándolo varias veces con nylosolv A fresco o destilado. Contenido de materia sólida del nylosolv A a 35 C viscosímetro de inmersión de 2 mm Tiempo de derrame (seg.) Contenido de materia sólida (% de peso)

5 Indice de refracción Separación de fases nylosolv A - ajuste después de la destilación (adición [litros] por cada 100 litros de destilado) 57 57, , ,5 Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix

6 Indice de refracción Separación de fases nylosolv A - ajuste después de la destilación (adición [litros] por cada 100 litros de destilado) 60, , ,5 63 Premix AditivoA Isomix Premix AditivoA Isomix Premix AditivoA Isomix Premix AditivoA Isomix Premix AditivoA Isomix Premix AditivoA Isomix ,5 Premix AditivoA Isomix

7 Indice de refracción Separación de fases nylosolv A - ajuste después de la destilación (adición [litros] por cada 100 litros de destilado) 64 64, , ,5 Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix Premix Aditivo A Isomix

8 BASF Drucksysteme GmbH Stuttgart, Germany Tel. +49 (0)7 11/ Fax +49 (0)7 11/ Los datos expuestos en esta publicación se basan en nuestros actuales conocimientos técnicos y en nuestras experiencias. Por la gran cantidad de posibles aspectos que pueden influir en el procesamiento y en la aplicación de nuestros productos, tales datos no eximen al usuario de realizar por sí mismo pruebas y ensayos. De esta descripción no puede derivarse compromisos legalmente vinculantes respecto a determinadas características o a la adecuación para una aplicación concreta. El usuario debe observar siempre, bajo su propia responsabilidad, eventuales derechos protegidos así como las leyes, normas y disposiciones vigentes. Reservados los derechos a modificaciones de carácter técnico. Los nombres de los productos que llevan el distintivo son marcas registradas de BASF Drucksysteme GmbH. Impreso con tintas de impresión K+E. XW

BASF Sistemas de Impresión ADDING VALUE TO YOUR PRODUCTS

BASF Sistemas de Impresión ADDING VALUE TO YOUR PRODUCTS BASF Sistemas de Impresión ADDING VALUE TO YOUR PRODUCTS BASF TINTAS PRINTING Y PLANCHAS INKS BASF AND PRINTING PARA LA IMPRESIÓN PLATES FOR DE THE SERVILLETAS PRINTING OF NAPKINS A Un success sistema

Más detalles

Refractómetro de mano Instrumentos de medición óptica de mano para concentración

Refractómetro de mano Instrumentos de medición óptica de mano para concentración PCE Instruments Chile SPA PCE Ibérica S.L. RUT 76.423.459-6 C/ Mayor, 53 Bajo Avd. Lo Marcoleta nº 0170, Oficina S 02500 Tobarra Quilicura Santiago de Chile Albacete Chile España Telf. +56 2 24053238 Tel.

Más detalles

BASF Sistemas de Impresión ADDING VALUE TO YOUR PRODUCTS TINTAS Y PLANCHAS BASF PARA LA IMPRESIÓN DE ETIQUETAS. Perfección a dúo

BASF Sistemas de Impresión ADDING VALUE TO YOUR PRODUCTS TINTAS Y PLANCHAS BASF PARA LA IMPRESIÓN DE ETIQUETAS. Perfección a dúo BASF Sistemas de Impresión ADDING VALUE TO YOUR PRODUCTS TINTAS Y PLANCHAS BASF PARA LA IMPRESIÓN DE ETIQUETAS Perfección a dúo PERFECTAMENTE ARMONIZADO PARA OBTENER RESULTADOS ÓPTIMOS: EL SISTEMA BASF

Más detalles

Laboratorio orio de Operaciones Unitarias I

Laboratorio orio de Operaciones Unitarias I Laboratorio orio de Operaciones Unitarias I 1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero Laboratorio

Más detalles

Protección permanente antigraffiti, antipegatina, antioxidante y filtro ultravioleta.

Protección permanente antigraffiti, antipegatina, antioxidante y filtro ultravioleta. FICHA TÉCNICA. 09.07.A HLG SYSTEM Protección permanente antigraffiti, antipegatina, antioxidante y filtro ultravioleta. Propiedades de la protección. - Permanente incluso tras repetidas limpiezas. - Transpirable

Más detalles

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com

Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com Buenos Aires Cambia 2020 Iniciativa legislativa popular y participativa www.bacambia2020.com.ar bacambia2020@gmail.com bacambia2020 @BACambia2020 PROYECTO DE LEY DE ENVASES Justificación: Este proyecto

Más detalles

PRACTICA Núm. 16 RECUENTO DE BACTERIAS MESOFILAS AEROBIAS EN AGUA PARA CONSUMO HUMANO

PRACTICA Núm. 16 RECUENTO DE BACTERIAS MESOFILAS AEROBIAS EN AGUA PARA CONSUMO HUMANO PRACTICA Núm. 16 RECUENTO DE BACTERIAS MESOFILAS AEROBIAS EN AGUA PARA CONSUMO HUMANO I. OBJETIVO Determinar la presencia de bacterias Mesófilas Aerobias en una muestra de agua potable por la técnica de

Más detalles

Control microbiológico. de bebidas.

Control microbiológico. de bebidas. Control microbiológico en frío de bebidas. Consecuentes con el sabor de lo auténtico. Usted se encuentra en un continuo desafío como fabricante en la industria de las bebidas. Por una parte, siempre se

Más detalles

2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS.

2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS. 2.3 SISTEMAS HOMOGÉNEOS. 2.3.1 DISOLUCIONES. Vemos que muchos cuerpos y sistemas materiales son heterogéneos y podemos observar que están formados por varias sustancias. En otros no podemos ver que haya

Más detalles

VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000

VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000 VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM D 2171 y AASHTO T 202, las mismas que se han adaptado al nivel de

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua

Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua Introducción. El agua es un factor muy importante para el adecuado desarrollo del rumen y para el correcto crecimiento de los

Más detalles

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio

Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio Anexo V Para Instituciones iones Educativas Mantenimiento de Redes de Hidrantes contra Incendio Las instalaciones fijas de incendio son uno de los medios de protección con que se cuenta para dar respuesta

Más detalles

Electrodo selectivo de cianuro

Electrodo selectivo de cianuro 96 53 Electrodo selectivo de cianuro - CN Electrodo selectivo de cianuro. Manual del usuario. Garantía El plazo de validez es de 6 meses a partir de la fecha de expedición del electrodo. La garantía cubre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO LABORATORIO DE YACIMIENTO

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO LABORATORIO DE YACIMIENTO LABORATORIO DE YACIMIENTO Laboratorio de Yacimiento (063-3121) Propiedades de las Soluciones Salinas UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO LABORATORIO DE YACIMIENTO (Propiedades

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA

CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA CALENTAMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA De todas las formas de captación térmica de la energía solar, las que han adquirido un desarrollo comercial en España han sido los sistemas para su utilización

Más detalles

Medición de pequeños volúmenes en laboratorios Errores frecuentes en el uso de recipientes volumétricos y micropipetas

Medición de pequeños volúmenes en laboratorios Errores frecuentes en el uso de recipientes volumétricos y micropipetas Errores frecuentes en el uso de recipientes volumétricos y micropipetas Disertante: Tec. Mauricio J. Alberini Área Metrología Dimensional y Volumen 1.Errores típicos en el uso de instrumentos volumétricos.

Más detalles

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ECOTERMO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2 DESCRIPCIÓN DEL CALENTADOR 3 REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL AGUA _ 5 CONEXIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE 5 CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA 6 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Excelentes propiedades de absorción y evaporación de agua. Forma una capa de recubrimiento muy elástica y porosa.

Excelentes propiedades de absorción y evaporación de agua. Forma una capa de recubrimiento muy elástica y porosa. KefaTherm DETALLES DEL PRODUCTO DESCRIPCIÓN Recubrimiento anticondensación homogéneo con base acuosa para su aplicación con pistola sin aire. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y USOS RECOMENDADOS Excelentes

Más detalles

NTE INEN 344 Primera revisión 2014-XX

NTE INEN 344 Primera revisión 2014-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 344 Primera revisión 2014-XX BEBIDAS ALCOHÓLICAS DETERMINACIÓN DE FURFURAL DETERMINATION OF ALCOHOLIC BEVERAGES. FURFURAL DESCRIPTORES: Bebidas Alcohólicas,

Más detalles

Manual de instrucciones Regulador de presión PR500 Watts Industries

Manual de instrucciones Regulador de presión PR500 Watts Industries Manual de instrucciones Regulador de presión PR500 Watts Industries 1 Funcionamiento: El regulador de presión PR500 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto de

Más detalles

Instrucciones técnicas Aparato de extracción y filtración en caliente para sistemas de microondas

Instrucciones técnicas Aparato de extracción y filtración en caliente para sistemas de microondas Instrucciones técnicas Aparato de extracción y filtración en caliente para sistemas de microondas Las condiciones experimentales de un experimento con microondas dependen de los datos técnicos del aparto

Más detalles

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE?

POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? POR QUÉ EL TRIPLE ENJUAGUE? ENVASES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Qué se hace con los envases de productos agroquímicos después de finalizar su aplicación? Una vez que el envase está vacío tras su utilización,

Más detalles

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos. 4. Sistema de Gestión de la Calidad Norma Internacional ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos 4. Sistema de Gestión de la Calidad Figura N 1. Estructura del capítulo 4, Norma ISO 9001:2008. La Norma ISO 9001: 2008

Más detalles

DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL Y CLORO TOTAL

DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL Y CLORO TOTAL DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL Y CLORO TOTAL Por : Dra. Cárol Montesdeoca Batallas Folleto Técnico INDUQUIM ACI-004 La presencia de cloro residual en el agua potable es indicativo de dos aspectos fundamentales

Más detalles

EL LAVADO DE LAS MAQUINAS DE ORDEÑA SAC

EL LAVADO DE LAS MAQUINAS DE ORDEÑA SAC EL LAVADO DE LAS MAQUINAS DE ORDEÑA SAC El sistema de lavado consiste de un lavado de porciones controladas. Durante el montaje de la línea de lavado, es importante seguir las indicaciones de los planos

Más detalles

Especificaciones de producto Queroseno de Aviación JET A-1

Especificaciones de producto Queroseno de Aviación JET A-1 Especificaciones de producto Queroseno de Aviación JET A-1 CARACTERÍSTICAS UNIDADES LÍMITES MÉTODOS DE ENSAYO (1) NORMAS ASTM NORMAS IP Aspecto visual claro y brillante; no se debe apreciar visualmente

Más detalles

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción

Más detalles

LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD HORNO IGNICION Y CENTRIFUGA

LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD HORNO IGNICION Y CENTRIFUGA LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD HORNO IGNICION Y CENTRIFUGA Rodrigo Uribe Olivares Jefe Área de Asfalto Curso de Capacitación 8 Junio 2015 a).- Ensaye: Extracción 8.302.36 (LNV 11) : Método para determinar

Más detalles

TRABAJO EXPERIMENTAL

TRABAJO EXPERIMENTAL TRABAJO EXPERIMENTAL Temas 1: PRESIÓN HIDRÁULICA DE LA MAREA Diariamente, la gravedad lunar provoca la subida y bajada de la marea. Estos cambios de altura del agua del mar pueden ser útiles para obtener

Más detalles

SECCIÓN 210-11 EMULSION ASFÁLTICA

SECCIÓN 210-11 EMULSION ASFÁLTICA SECCIÓN EMULSION ASFÁLTICA 210.1 DESCRIPCION Esta especificación se refiere a las características de calidad que deben presentar las emulsiones asfálticas a utilizar en la elaboración de mezclas en frío,

Más detalles

Guía de Preparación de Muestras para PINTURAS Y RECUBRIMIENTOS para el Software de Formulación de Datacolor

Guía de Preparación de Muestras para PINTURAS Y RECUBRIMIENTOS para el Software de Formulación de Datacolor Guía de Preparación de Muestras para PINTURAS Y RECUBRIMIENTOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Glosario de Palabras y Terminología 3. Materiales a traer al Curso de Usuarios

Más detalles

UNO MÁS UNO... IGUAL A DOS???

UNO MÁS UNO... IGUAL A DOS??? UNO MÁS UNO... IGUAL A DOS??? Introducción La forma de afrontar un problema científico, ha ido cambiando a lo largo de la historia de la humanidad, los filósofos antiguos como Aristóteles (S IV a.c) usaban

Más detalles

www.fundibeq.org Es de aplicación a aquellos estudios o situaciones en que es necesario priorizar entre un conjunto de elementos.

www.fundibeq.org Es de aplicación a aquellos estudios o situaciones en que es necesario priorizar entre un conjunto de elementos. GRAÁFICOS DE GESTIÓON (LINEALES, BARRAS Y TARTAS) 1.- INTRODUCCIÓN Este documento introduce los Gráficos de Gestión de uso más común y de mayor utilidad: Gráficos Lineales, Gráficos de Barras y Gráficos

Más detalles

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000

RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000 RESISTENCIA A LA FLEXIÓN DE MORTEROS DE CEMENTO HIDRÁULICO MTC E 618-2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM C 348, el mismo que se ha adaptado al nivel de implementación y a las condiciones

Más detalles

Agregados- Determinación de la masa específica y absorción de agua del agregado fino- Método de prueba

Agregados- Determinación de la masa específica y absorción de agua del agregado fino- Método de prueba el concreto en la obra Agosto 2011 editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Agregados- Determinación de la masa específica y absorción de agua del agregado fino- Método de prueba

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L

DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L C/ Caballero, 79 5ºA, 08014 BARCELONA Tfno: 93-322.35.16 / Fax: 93-322.35.33 web: www.dishelec65.es Descripción instalación Fecha 15/11/2013 Potabilizadora H2OPTIMA-L

Más detalles

Práctica 3 CONFORMADO DE UN MATERIAL EN POLVO POR PRESIÓN. DENSIDAD Y POROSIDAD

Práctica 3 CONFORMADO DE UN MATERIAL EN POLVO POR PRESIÓN. DENSIDAD Y POROSIDAD Práctica 3 CONFORMADO DE UN MATERIAL EN POLVO POR PRESIÓN. DENSIDAD Y POROSIDAD 1. Objetivos docentes Familiarizarse con las materias primas y utilización del instrumental necesario para la fabricación

Más detalles

Manual de instrucciones PCE-Oe

Manual de instrucciones PCE-Oe www.pce-iberica.es C/ Mayor, 53 Bajo 02500 Tobarra Albacete España Tel.: 902 044 604 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Manual de instrucciones PCE-Oe Manual de instrucciones www.pce-iberica.es

Más detalles

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES

ADMINISTRACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTION PROCEDIMIENTO FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ACOPIO PARA RESIDUOS POTENCIALMENTE RECICLABLES Página 1 de 8 1. GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Describir las actividades necesarias que garanticen el adecuado funcionamiento del para residuos comunes no putrescibles potencialmente reciclables,

Más detalles

6. Controlador del Motor

6. Controlador del Motor 6. Controlador del Motor 82 6.1 Introducción: El controlador es el dispositivo encargado de controlar el motor, dependiendo de las señales que le llegan a través del programador de mano y las señales provenientes

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503. GUÍA No 2.3- METODOS DE SEPARACIÓN POR DESTILACIÓN

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503. GUÍA No 2.3- METODOS DE SEPARACIÓN POR DESTILACIÓN LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503 GUÍA No 2.3- METODOS DE SEPARACIÓN POR DESTILACIÓN I. EL PROBLEMA Dos líquidos completamente miscibles se pueden separar por métodos físicos llamados

Más detalles

INSTRUCTIVO ASPIRACIÓN DE SECRECIONES POR VIA AEREA ARTIFICIAL

INSTRUCTIVO ASPIRACIÓN DE SECRECIONES POR VIA AEREA ARTIFICIAL 1. OBJETIVO: Procurar vías aéreas permeables al paciente con vía aérea artificial a través de la aspiración de secreciones que está impedido de eliminar, manteniendo las precauciones requeridas para velar

Más detalles

INBECA. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO.

INBECA. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO. MANUAL MONTAJE E INSTALACIÓN. USO CONSERVACIÓN MANTENIMIENTO. GENERADOR DE VAPOR Doméstico para BOX de ducha SAUNAS INBECA S.L. Galileo, 138 Bajo 08028 Barcelona Tel. (93) 339 13 29 - (93) 339 11 90 Fax.

Más detalles

Extracción sólido-líquido

Extracción sólido-líquido Extracción sólido-líquido Objetivos de la práctica! Determinar la concentración de saturación del soluto en el disolvente en un sistema ternario arena-azúcar-agua, estableciendo la zona operativa del diagrama

Más detalles

GARANTÍA DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO

GARANTÍA DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO GARANTÍA DE CALIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO DOCUMENTO Nº 2 2ª Versión Noviembre 2001 AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO SUMARIO 1.- Introducción. 2.- Funciones del

Más detalles

Implementación de un plan de verificación de material volumétrico en la Sección Química de la EEAOC (Tucumán, R. Argentina)

Implementación de un plan de verificación de material volumétrico en la Sección Química de la EEAOC (Tucumán, R. Argentina) ISSN 0370-5404 NOTA TÉCNICA Rev. Ind. y Agríc. de Tucumán Tomo 87 (2): 63-68; 2010 Implementación de un plan de verificación de material volumétrico en la Sección Química de la EEAOC (Tucumán, R. Argentina)

Más detalles

Elementos de servicio SAFECHEM Serie DOWCLENE 16..

Elementos de servicio SAFECHEM Serie DOWCLENE 16.. Elementos de servicio SAFECHEM Serie DOWCLENE 16.. Kit de ensayo MAXICHECK Aditivos para disolvente MAXIBOOST Análisis de laboratorio Curso de formación en disolventes y asesoramiento químico y técnico

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ADHESIVOS PARA SISTEMAS DE CANALIZACIÓN DE MATERIALES TERMOPLÁSTICOS PARA FLUIDOS LÍQUIDOS A PRESIÓN

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ADHESIVOS PARA SISTEMAS DE CANALIZACIÓN DE MATERIALES TERMOPLÁSTICOS PARA FLUIDOS LÍQUIDOS A PRESIÓN COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN PLÁSTICOS SECRETARÍA: ANAIP Dirección Cl Coslada29/2/2009 8 Teléfono 9 356 50 59 Fax 9 356 56 28 28028 MADRID REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR PARA ADHESIVOS PARA

Más detalles

Manual de instrucciones COJINES ELEVADORES DE 1,0 bar CON EXPERIENCIA HACIA EL FUTURO

Manual de instrucciones COJINES ELEVADORES DE 1,0 bar CON EXPERIENCIA HACIA EL FUTURO Manual de instrucciones COJINES ELEVADORES DE 1,0 bar CON EXPERIENCIA HACIA EL FUTURO 1 Índice Información... 3 Indicaciones de seguridad... 4 Puesta en servicio... 5 Funcionamiento del sistema de cojines

Más detalles

aquareefled Manual de instrucciones ES

aquareefled Manual de instrucciones ES aquareefled Manual de instrucciones ES Con la compra de este equipo, usted ha elegido un producto de alta calidad. Especialmente diseñado para uso en acuario y probado por expertos. Sus componentes de

Más detalles

Iluminación para entornos adversos

Iluminación para entornos adversos E2 Iluminación para entornos adversos 2 ETAP Iluminación con alto grado de protección E2 En espacios húmedos y/o muy sucios se necesitan luminarias cerradas. Con la serie E2, ETAP ofrece una solución de

Más detalles

Interacumuladores. Instrucciones de funcionamiento e instalación. DUC 125 IT L ref. 0.319.323

Interacumuladores. Instrucciones de funcionamiento e instalación. DUC 125 IT L ref. 0.319.323 Interacumuladores Instrucciones de funcionamiento e instalación DUC 125 IT L ref. 0.319.323 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Los interacumuladores se utilizan para la producción del Agua Caliente Sanitaria (ACS)

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación

CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación CONTROL DE CAMBIOS FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación 01 02/07/07 Primera versión del Anexo Requerimientos Para La Elaboración Del Plan De Calidad Elaboró: Revisó: Aprobó:

Más detalles

CÁMARA THOMA Y NEUBAUER IMPROVED PARA EL RECUENTO DE LEVADURAS (TIRAJE)

CÁMARA THOMA Y NEUBAUER IMPROVED PARA EL RECUENTO DE LEVADURAS (TIRAJE) 1/5 CÁMARA THOMA Y NEUBAUER IMPROVED PARA EL RECUENTO DE LEVADURAS (TIRAJE) En este documento se pretende explicar de forma clara y sencilla el proceso de recuento y viabilidad de las levaduras para el

Más detalles

CAPÍTULO 10 APÉNDICE A CARACTERIZACIÓN DEL SUELO. A.1. Determinación del ph. (Domínguez et al, 1982)

CAPÍTULO 10 APÉNDICE A CARACTERIZACIÓN DEL SUELO. A.1. Determinación del ph. (Domínguez et al, 1982) CAPÍTULO 10 APÉNDICE A CARACTERIZACIÓN DEL SUELO A.1. Determinación del ph (Domínguez et al, 1982) Pesar 10 gramos de suelo y colocarlos en un vaso de precipitados. Agregar 25 ml de agua destilada y agitar

Más detalles

Daños típicos de bombas de agua y sus causas

Daños típicos de bombas de agua y sus causas Daños típicos de bombas de agua y sus causas www.meyle.com Bombas de agua MEYLE Tecnología innovadora en vez de paro tecnológico La fabricación de bombas de agua exige la utilización de componentes de

Más detalles

Sulfato de Magnesio Heptahidratado

Sulfato de Magnesio Heptahidratado Empresa: Industrias Emu S.A. Teléfono (4)3732 Identificación del producto Sinónimos: Sal de Epsom, Sulfato Acido de Magnesio. N º CAS: 34-99-8 Peso molecular: 246,32 Fórmula química: MgSO47H2O 2 Composición

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto.

La documentación puede ser actualizada periódicamente a fin de incluir información sobre los cambios o actualizaciones técnicas de este producto. El propósito de este instructivo es el de proporcionarle una guía y la información básica necesaria para instalar el sistema continuo para las impresoras HP Serie: 1100 /1300 3300/3500/3700/3900 D1400

Más detalles

AQUA-TERMO DE QUERETARO TEL. 4422825481 aquatermo.qro@gmail.com DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

AQUA-TERMO DE QUERETARO TEL. 4422825481 aquatermo.qro@gmail.com DISTRIBUIDOR AUTORIZADO SUNSHINE SOLAR ES UNA EMPRESA DEDICADA 100% A LA FABRICACION DE CALENTADORES SOLARES EN MÉXICO, CON PLANTA EN JALISCO APOYANDO EL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS Y PREOCUPADA POR EL MEDIO AMBIENTE, PROMUEVE

Más detalles

ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN

ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN ANEJO 2: PROCESO DE ELABORACIÓN. 1.. 2. Descripción del proceso. 2.1. Fase 1: Elaboración de la mermelada. 2.1.1. Mezcla de ingredientes. 2.1.2. Cocido primera etapa. 2.1.3.

Más detalles

CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS CAPÍTULO III RESULTADOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS Para el proceso de purificación del aceite, se pudo observar, en el momento del filtrado algunas partículas sólidas retenidas en los diferentes filtros

Más detalles

VISCOSIDAD SAYBOLT FUROL DE ASFALTOS LÍQUIDOS MTC E 309-2000

VISCOSIDAD SAYBOLT FUROL DE ASFALTOS LÍQUIDOS MTC E 309-2000 VISCOSIDAD SAYBOLT FUROL DE ASFALTOS LÍQUIDOS MTC E 309-2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM D 88 y AASHTO T 72, los mismos que se han adaptado, a nivel de implementación, a las condiciones

Más detalles

Guía introductoria al uso del microscopio óptico

Guía introductoria al uso del microscopio óptico Universidad de Chile Facultad de Medicina PreuMed 2012 Biología Guía introductoria al uso del microscopio óptico Material complementario para desarrollar antes de la realización de la actividad práctica.

Más detalles

Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria

Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria CASE STUDY Sistema de Limpieza con Microfibra - Hospital Doctor Negrín, Gran Canaria El Cliente Clece Industria Salud pública y privada Con actividad en toda España, Clece es líder nacional en el sector

Más detalles

EVALUACION Y CLASIFICACION DE CARGOS

EVALUACION Y CLASIFICACION DE CARGOS EVALUACION Y CLASIFICACION DE CARGOS EVALUACION DE CARGOS Es el proceso de analizar y de comparar el contenido de los cargos, para colocarlos en un orden de clases, que sirvan de base a un sistema de remuneración.

Más detalles

Materiales para la secuenciación de ADN

Materiales para la secuenciación de ADN Introduccion La Secuenciación Sanger es un método de secuenciación de ADN en el que el ADN diana se desnaturaliza y se hibrida con un cebador de oligonucleótidos, que se extiende entonces gracias a la

Más detalles

Esta sección trata de los diferentes acabados superficiales así como de nuevos desarrollos destinados a optimizar el aporte de cola en la onduladora.

Esta sección trata de los diferentes acabados superficiales así como de nuevos desarrollos destinados a optimizar el aporte de cola en la onduladora. Aplicación de cola en Onduladora (Parte 2) Optimización del encolado desde el punto de vista de un fabricante de rodillos dosificadores. Un artículo de Georg Selders y Carlos Juanco, Apex Group of Companies

Más detalles

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008

Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008 Jornada informativa Nueva www.agedum.com www.promalagaqualifica.es 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación Nuevo en Modificado en No aparece en a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente

Más detalles

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 7 de Agosto 2015 EXPOFYBI

Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 7 de Agosto 2015 EXPOFYBI Optimizar recursos y asegurar cumplimiento metrológico Buenos Aires 7 de Agosto 2015 EXPOFYBI Operación que establece, una relación entre los valores y sus incertidumbres de medida asociadas obtenidas

Más detalles

GUIA TECNICAS MANUALES Y AUTOMATIZADAS DE VHS

GUIA TECNICAS MANUALES Y AUTOMATIZADAS DE VHS ESCUELA SALUD GUIA TECNICAS MANUALES Y AUTOMATIZADAS DE VHS DIRIGIDO A ALUMNOS DE: Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre PRE-REQUISITO: Laboratorio Clínico I, LCS 2100. INTRODUCCIÓN

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN OFICINAS CONSUMO SOSTENIBLE DE MATERIALES Y RECURSOS EN OFICINA. PAUTAS DE COMPORTAMIENTO

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES EN OFICINAS CONSUMO SOSTENIBLE DE MATERIALES Y RECURSOS EN OFICINA. PAUTAS DE COMPORTAMIENTO CONSUMO SOSTENIBLE DE MATERIALES Y RECURSOS EN OFICINA. PAUTAS DE COMPORTAMIENTO Es responsabilidad de todos llevar a cabo la sistemática de comportamiento en relación a los consumos que generamos en nuestro

Más detalles

Avery Dennison Tintas Serie 4930 10 Años 1 Parte Solvente* Manual de instrucciones #8.40 Revisado: Mayo 2011

Avery Dennison Tintas Serie 4930 10 Años 1 Parte Solvente* Manual de instrucciones #8.40 Revisado: Mayo 2011 Introducción Los Colores de proceso de la serie 4930 se han diseñado para su uso en todas las láminas retrorreflectantes Avery Dennison, tanto de tráfico como para obras moldeadas de alta intensidad y

Más detalles

Tratamiento de rodillos mojadores HYDROCER

Tratamiento de rodillos mojadores HYDROCER Tratamiento de rodillos mojadores HYDROCER COATEC GmbH Breitenbacher Str. 40 D-36381 Schlüchtern Postfach 15 61 D-36375 Schlüchtern Alemañia Telefon: 0 66 61 / 96 78 0 Telefax: 0 66 61 / 96 78 90 E-Mail:

Más detalles

Normalización de soluciones de NaOH 0,1N y HCl 0,1N.

Normalización de soluciones de NaOH 0,1N y HCl 0,1N. Laboratorio N 1: Normalización de soluciones de NaOH 0,1N y HCl 0,1N. Objetivos: - Determinar la normalidad exacta de una solución de hidróxido de sodio aproximadamente 0,1 N, utilizando biftalato de potasio

Más detalles

LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE SUELOS I.N.V. E 126 07

LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE SUELOS I.N.V. E 126 07 LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE SUELOS I.N.V. E 126 07 1. OBJETO 1.1 El límite plástic o de un suelo es el contenido más bajo de agua, determinado por este procedimiento, en el cual el suelo

Más detalles

Knauf Tecnofloor V / Tecnostep Constitución + Montaje Constitución Los suelos técnicos continuos Knauf Tecnofloor V y Tecnostep, están compuesto de placas de fibra con yeso en espesores de 25, 28 y 32

Más detalles

es la razón por la que nuestros juguetes electrónicos educativos se diseñan de tal modo que ayudan a

es la razón por la que nuestros juguetes electrónicos educativos se diseñan de tal modo que ayudan a 2009 QUERIDOS PADRES: En VTech sabemos que los niños tienen la capacidad de hacer grandes cosas. Esta es la razón por la que nuestros juguetes electrónicos educativos se diseñan de tal modo que ayudan

Más detalles

MÉTODO DE ANÁLISIS PRUEBA ESPECTROFOTOMÉTRICA EN EL ULTRAVIOLETA

MÉTODO DE ANÁLISIS PRUEBA ESPECTROFOTOMÉTRICA EN EL ULTRAVIOLETA CONSEJO OLEICOLA INTERNACIONAL COI/ T.20/ Doc. nº 19/Rev.1 2001 ESPAÑOL Original: ITALIANO Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

NMX-F-070-1964. MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DE TIAMINA. THIAMINE DETERMINATION. TEST METHOD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F-070-1964. MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DE TIAMINA. THIAMINE DETERMINATION. TEST METHOD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-070-1964. MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DE TIAMINA. THIAMINE DETERMINATION. TEST METHOD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. ASUNTO Con fundamento en lo dispuesto en los Artículos

Más detalles

LCD ESPECIFICACIONES

LCD ESPECIFICACIONES - 1 - LCD ESPECIFICACIONES FUNCIÓN 1. Contador individual indicador de la vida útil de cada uno de los filtros de las 5 etapas: cálculo con el funcionamiento de la bomba(1g/minuto) 2. Auto lavado de membrana:

Más detalles

TUTORIAL REALIZADO POR WWW.EBOOKSPARES.COM

TUTORIAL REALIZADO POR WWW.EBOOKSPARES.COM TUTORIAL REALIZADO POR WWW.EBOOKSPARES.COM Tutorial de como desmontar y cambiar la pantalla de un SONY PRS-505. Primero de todo y muy aconsejable es conseguir unos guantes de látex o una muñequera antiestática,

Más detalles

Eductores de mezcla por chorro de líquido y sistemas de mezcla en tanque

Eductores de mezcla por chorro de líquido y sistemas de mezcla en tanque Eductores de mezcla por chorro de líquido y sistemas de mezcla en tanque Eductores de mezcla por chorro de líquido Los eductores de mezcla por chorro de líquido KÖRTING son el principal componente en sistemas

Más detalles

El Salvador, Mayo de 2004 El Salvador

El Salvador, Mayo de 2004 El Salvador Guía Práctica de Monitoreo de Procesos de Tratamiento de Aguas Residuales El Salvador, Mayo de 2004 El Salvador Contenido 1. Resumen... 3 2. Materiales Requeridos... 3 3. Muestreo... 4 4. Pruebas en Situ...

Más detalles

MADRID AHORRA CON ENERGÍA

MADRID AHORRA CON ENERGÍA MADRID AHORRA CON ENERGÍA Por qué es importante ahorrar energía? PRIMERO PORQUE SE AGOTAN LOS RECURSOS CARBÓN GAS PETRÓLEO Y SEGUNDO!PORQUE AHORRAMOS DINERO! Y TERCERO PORQUE LA CONTAMINACIÓN ES UN PROBLEMA

Más detalles

EL CONSUMO DE AGUA EN CENTROS EDUCATIVOS

EL CONSUMO DE AGUA EN CENTROS EDUCATIVOS EL CONSUMO DE AGUA EN CENTROS EDUCATIVOS AUTORÍA MARÍA JESÚS MOLINERO LEYVA TEMÁTICA EDUCACIÓN AMBIENTAL ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Resumen En los centros educativos

Más detalles

Sistemas de mezcla de espuma / aditivo. Propocionadores de espuma en el cuerpo de bomba Proporcionadores de espuma de inyección directa

Sistemas de mezcla de espuma / aditivo. Propocionadores de espuma en el cuerpo de bomba Proporcionadores de espuma de inyección directa Sistemas de mezcla de espuma / aditivo Propocionadores de espuma en el cuerpo de bomba Proporcionadores de espuma de inyección directa Rosenbauer Sistemas de mezcla de espuma / aditivo Sistemas de mezcla

Más detalles

Organismo de Acreditación Ecuatoriano. Guía

Organismo de Acreditación Ecuatoriano. Guía Organismo de Acreditación Ecuatoriano OAE G03 Organismo de Acreditación Ecuatoriano R00 2011-05-06 Aplic. Condiciones Amb.en LCL Pág. 1/7 OAE G03 R00 2011-05-06 Guía APLICACIÓN DE CONDICIONES AMBIENTALES

Más detalles

Manual de instrucciones de uso Mini Termómetro de Infrarrojos PCE-777

Manual de instrucciones de uso Mini Termómetro de Infrarrojos PCE-777 C/ Mayor, 53 - Bajo 02500 Tobarra Albacete-España Tel. : +34 967 543 548 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es Manual de instrucciones de uso Mini Termómetro de Infrarrojos PCE-777 1. Seguridad Tenga

Más detalles

Procesos de Separación: Destilación Simple de un Vino para la Determinación de su Grado Alcohólico

Procesos de Separación: Destilación Simple de un Vino para la Determinación de su Grado Alcohólico Destilación y Grado Alcohólico de un Vino EXPERIMENTACIÓN EN QUÍMICA EUITIG INGENIERO TÉCNICO EN QUÍMICA INDUSTRIAL PRÁCTICA Nº 14 Apellidos y Nombre: Grupo:. Apellidos y Nombre: Pareja:. Procesos de Separación:

Más detalles

DELTA miro Radio de montaje empotrado

DELTA miro Radio de montaje empotrado DELTA miro Radio de montaje empotrado Instrucciones de manejo y montaje 5TC E /008 565.4.9 DS0 E Generalidades.... Uso.... Disposiciones de garantía.... Seguridad...4 Descripción... 5. Datos técnicos...5.

Más detalles

3. COMPONENTES. Tampón de electroforesis concentrado 2 x 50 ml 10 X (2 envases 500ml)

3. COMPONENTES. Tampón de electroforesis concentrado 2 x 50 ml 10 X (2 envases 500ml) PCR SIMULADA Ref.PCR Simulada (4 prácticas) 1.OBJETIVO DEL EXPERIMENTO El objetivo de este experimento es introducir a los estudiantes en los principios y práctica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa

Más detalles

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAL. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD 1. CONTROL DE CALIDAD 01. Ejecución del Control de Calidad Durante la Construcción y/o Conservación A. CONTENIDO Esta Norma contiene los criterios

Más detalles

TÍTULO: Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) por el método del dicromato

TÍTULO: Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) por el método del dicromato Página 1 de 9 1.- INTRODUCCIÓN La demanda química de oxígeno, (DQO), del agua puede considerarse como una medida aproximada de la demanda teórica de oxígeno es decir la cantidad de oxígeno consumido para

Más detalles

TRANSPONDEDOR DE PROGRAMACIÓN 3067

TRANSPONDEDOR DE PROGRAMACIÓN 3067 TRANSPONDEDOR DE PROGRAMACIÓN 3067 Estado: septiembre 2006 Contenido 1.0 OBJETIVO 3 2.0 TARJETA DE SEGURIDAD 3 3.0 NOTA DE PROGRAMACIÓN 4 3.1 Mensajes de error 4 3.2 Programación inicial 4 3.3 Lectura

Más detalles

Práctica 1. Material de laboratorio y operaciones básicas.

Práctica 1. Material de laboratorio y operaciones básicas. Práctica 1. Material de laboratorio y operaciones básicas. Práctica 1a. Material de Laboratorio. En esta práctica de laboratorio se aprenderá a identificar, manejar y limpiar el material básico de laboratorio,

Más detalles

ACTIVIDADES TOPOGRÁFICAS EN LA CONSTRUCCIÓN.

ACTIVIDADES TOPOGRÁFICAS EN LA CONSTRUCCIÓN. HOJA 1 DE 5 1.0 OBJETIVO. 1.1 Establecer el método para la ejecución de las actividades topográficas en la construcción de los Proyectos de ICA Flúor Daniel en las disciplinas donde se requiera este tipo

Más detalles

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido

Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido el concreto en la obra editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Abril 2009 Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido Primera parte 20 Problemas,

Más detalles

Suelo radiante para construcciones in situ y prefabricadas

Suelo radiante para construcciones in situ y prefabricadas Gabofloor Suelo radiante para construcciones in situ y prefabricadas www.gabosys.de Polígono Ibarrea s/n E-31800 Alsasua (NAVARRA) Tlf.: +34 948 564 001 Fax: +34 948 564 230 www.biohaus.es email: biohaus@biohaus.es

Más detalles