CUANTOS AÑOS TIENES? 1. Entre 20 y 30 años 2. Entre 31 y 40 años 3. Entre 41 y 50 años 4. Entre 51 y 60 años 5. Más de 60 años 43% 30% 14% 11%

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUANTOS AÑOS TIENES? 1. Entre 20 y 30 años 2. Entre 31 y 40 años 3. Entre 41 y 50 años 4. Entre 51 y 60 años 5. Más de 60 años 43% 30% 14% 11%"

Transcripción

1

2 POR QUÉ?

3 METODOLOGIA: Interactiva, cada asistente cuenta con un mando para responder entre posibles respuestas a preguntas sobre el tema. NO ES EXCLUYENTE DE LA PALABRA Se garantiza el anonimato. Valoración de respuestas a nivel de grupo Botones del 0 al 9. Elegir el número que consideréis oportuno (se darán 5 opciones: del 1 al 5-6). No permite modificar la respuesta Votar una vez finalizada la pregunta Código de colores: o Verde: acierto o Rojo: error o Multicolor: pregunta sondeo

4 CUANTOS AÑOS TIENES? 1. Entre 20 y 30 años 2. Entre 31 y 40 años 3. Entre 41 y 50 años 4. Entre 51 y 60 años 5. Más de 60 años 30% 43% 14% 11% 3%

5 ERES? 1. Médico 2. Enfermera 30% 3. Psicólogo 4. Trabajador social 5. Otros 19% 19% 22% 11%

6 EN QUÉ ÁMBITO DE LA ASISTENCIA TRABAJAS? 1. Atención Hospitalaria 2. Atención Primaria 3. En una organización sanitaria integrada (OSI) 4. En Servicios Sociales 5. En Residencias 6. Otros 14% 27% 14% 22% 24% 0%

7 CÓMO PERCIBES LA COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN TÚ ENTORNO? 1. Muy buena 2. Buena 3. Regular 4. Mala 5. Muy mala 75% 8% 3% 14% 0%

8 EN TU MEDIO SE ESTÁ TRABAJANDO EN ACCIONES CONCRETAS DE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA? 1. Nada 2. Poco 3. Ni mucho ni poco 4. Mucho 5. Totalmente 67% 6% 8% 14% 6%

9 CUÁNTOS PROYECTOS/PROTOCOLOS COLABORATIVOS CONOCES ENTRE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES SOBRE COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA? 1. Ninguno 2. Menos de 2 3. Menos de 5 4. Más de 5 5. Más de 10 38% 26% 24% 6% 6%

10

11

12 INDICA LA RESPUESTA NO CORRECTA 1. Los niños y niñas con necesidades especiales es un colectivo diana beneficiario de la atención sociosanitaria 2. El acuerdo institucional es la pieza clave que posibilita la efectividad de la asistencia sociosanitaria 3. Desde 1996 existe un Documento Marco para elaboración de las Directrices de Atención Sociosanitaria en la CAV. 4. Diseñar planes transversales con servicios sociales para la atención del ámbito sociosanitario es una de las acciones de las líneas estratégicas de Osakidetza La historia sociosanitaria es uno de los elementos básicos que permite la intercomunicación de los equipos sociosanitarios. 72% 17% 8% 3% 0%

13

14 CASO 1: María de 80 años vive con su marido Luis en un 2º piso sin ascensor. Luis está diagnosticado de demencia. Maria es la cuidadora principal y la que realiza todas las labores del hogar. Su hija vive en la misma población, pero la relación con ella es dificultosa. María es ingresada en el hospital y le detectan un linfoma esplénico, se niega a tratamientos agresivos por lo que optan por tratamiento sintomático. Su yerno permanece con ella durante el día y por la noche se queda sola. La hija apenas se hace cargo alegando enfermedad importante. Durante el ingreso se realiza valoración integral, viendo que Maríaa pasa de ser autónoma y cuidadora principal a presentar dependencia leve e incapacitante para el cuidado de Luis. María se muestra preocupada por la situación y por su vuelta a domicilio.

15 QUÉ HARIAIS? (1) 1. Solicitar traslado a María a Centro Socio-sanitario 2. Ponerse en contacto con Servicios Sociales de base y coordinar el retorno al domicilio 3. Se notifica al equipo de A.P. correspondientes para el seguimiento de María 4. Solicitar ingreso de Luis en Centro Gerontológico 5. Todas son válidas 3% 35% 6% 3% 53%

16 SIGUE CASO 1: 4 meses más tarde, y tras varios episodios en urgencias, María vuelve a ingresar. Durante este tiempo ha permanecido en el domicilio con ayuda externa para ambos. Su situación basal ha empeorado bastante y precisa más ayuda para las actividades de la vida diaria. Ya apenas tiene trato con su hija. Se contacta con servicios sociales de base para gestionar ingreso urgente de Luis en Centro gerontológico ya que su demencia ha evolucionado de manera importante y no puede permanecer sólo en el domicilio. Tras la estabilización de María, en esos momentos dependiente grave, se solicita traslado a centro sociosanitario, que es aceptado. Notificado a servicios sociales se comienzan las gestiones para su posterior traslado junto con su marido a Centro gerontológico.

17 CASO 2: Felipe, es un hombre de 78 años, hospitalizado tras haber sufrido un cuadro vascular cerebral que tiene como secuela una hemiplejia izquierda y una afasia expresiva considerable que le impide una comunicación fluida. Tras haber pasado por el hospital de agudos, lleva 1 mes en un hospital de media estancia. Hay una recuperación parcial del componente afásico pero una evolución tórpida del componente motor impidiendo la vida autónoma. Se plantea el alta a su domicilio con un pronóstico desfavorable en la rehabilitación de las secuelas. Al alta presenta criterios diagnósticos de episodio depresivo moderado. Vive en Sestao en un tercer piso sin ascensor en una casa de 60 metros y percibe una pensión de jubilación de 850 euros. Casado y con tres hijos que ya viven fuera de casa pero que mantienen una relación familiar estrecha aunque en situación de precariedad económica por la crisis.

18 PLANTEAMIENTOS SOCIOSANITARIOS (2) 1. El episodio depresivo tiene relación con la situación actual que Felipe está viviendo. 2. Es una indicación de derivación a una Unidad Sociosanitaria. 3. La formalización de la prestación por dependencia se hace en el Hospital. 4. Todas son falsas menos una. 5. Todas son ciertas menos una. 50% 35% 9% 6% 0%

19 CASO 3: Petra es una mujer de 43 años hospitalizada tras ser llevada a urgencias por la policía municipal, en un estado de decaimiento y falta de respuesta. Diagnosticada de bronconeumonía es dada de alta tras 6 días con buena recuperación del estado físico. Durante el ingreso se aprecia una desnutrición moderada y también es tratada por un cuadro de abstinencia alcohólica de gravedad moderada. Al alta se plantea la eventualidad de no tener ningún domicilio, ni red social consolidada a la que poder ser remitida (es rumana y habla castellano precariamente). La convalecencia está muy ligada a cuestiones como una nutrición adecuada, la abstinencia de alcohol, la adherencia al tratamiento farmacológico al alta y un estilo de vida más saludable pero no hay datos en su evolución que exijan su permanencia en régimen de hospitalización.

20 PLANTEAMIENTOS SOCIOSANITARIOS (3) 1. Hay planes de intervención en los tres territorios para atender a pacientes transeuntes 44% 2. Es una indicación para derivación a una Unidad Sociosanitaria 3. Pese a no estar empadronada la tramitación de la dependencia es posible 21% 9% 24% 4. Todas son ciertas 3% 5. Todas son falsas

21 CASO 4: Mario de 24 años diagnosticado de Retraso Mental con Alteraciones de Conducta y grado de dependencia 1.1. Ha presentado problemas comportamentales durante toda su vida. No obtuvo el graduado escolar y no ha trabajado nunca. Hasta 2011 vivió con sus padres dentro de una relación insostenible. Posteriormente ha residido en diversos recursos de inserción del Ayuntamiento de su ciudad hasta que se quedó en la calle. Volvió al domicilio familiar donde se produjeron conflictos que desembocaron en un ingreso en la unidad de psiquiatría del H. de agudos. Es trasladado a la U. de Subagudos de un H. de S.M. Previo al ingreso, desde CSM se comenzó el trámite para iniciar un proceso de incapacitación legal que, mediante sentencia de juzgado de familia, lo declaró incapaz y nombró tutores a una fundación tutelar (febrero).

22 PLANTEAMIENTOS SOCIOSANITARIOS (4) 1. Valorar la posibilidad de que Mario regrese a vivir al domicilio familiar 2. Búsqueda de recursos ante el Instituto Foral encargado de la atención a los dependientes 3. Búsqueda de recursos ante el Ayuntamiento 4. Gestionar un piso particular con monitora con la Fundación Titular 5. Seguir ingresado en el H. S. M. 0% 43% 7% 50% 0%

23 CONSTRUIR UNA CULTURA PARA UNA EFICIENTE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA, SUPONE: 1. Entender que el domicilio es el espacio en el que los agentes profesionales sociosanitarios deben interactuar 2. Garantizar una atención integral, integradora y continuada centrada en la persona 3. Organizarse en torno a una red descentralizada de numerosos actores con distintas dependencias institucionales 4. Que la formación, investigación, innovación y transferencia de conocimiento ayudan a crecer y madurar el modelo de atención sociosanitario 5. Todas las anteriores son ciertas

24

25 TÚ OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS, PARA PODER MEJORAR. Sitúate en el número que consideres más oportuno (siendo el 1 el valor mínimo y 5 el valor máximo) sobre:

26 OPINIÓN GLOBAL DE ESTA SESIÓN INTERACTIVA 1. Nada interesante 2. Mala 3. Buena 4. Muy Buena 5. Excelente 44% 24% 15% 15% 3%

27

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

========================================= La Ley de Dependencia: un nuevo derecho

========================================= La Ley de Dependencia: un nuevo derecho GUIA BREVE DE LA LEY DE DEPENDENCIA 1- La Ley de Dependencia: un nuevo derecho 2- Calendario de implantación 3- Qué deben hacer los ciudadanos para recibir los servicios? 4- Valoración y reconocimiento

Más detalles

LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES

LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES MARTA SAINZ PÉREZ-PEÑA Coordinadora de la Unidad Técnica de Orientación y Atención a la Diversidad. Dirección General de Coordinación

Más detalles

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, SERVICIOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN DURANTE EL AÑO 2008.

DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, SERVICIOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN DURANTE EL AÑO 2008. DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA, SERVICIOS DESTINADOS A LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA EN DURANTE EL AÑO 2008. Bilbao, 10 de febrero de 2009. LEY DEPENDENCIA EN BIZKAIA Durante el año 2008, han sido 14 mil las

Más detalles

SOLUCIONES EJERCICIO PRÁCTICO 4

SOLUCIONES EJERCICIO PRÁCTICO 4 SOLUCIONES EJERCICIO PRÁCTICO 4 Nombre y Apellidos: LUIS FERNANDEZ MARTINEZ Fecha Nacimiento: 28/11/2012 Antes del nacimiento de Luis, desde los Servicios Sociales de Atención Primaria habían informado

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES

ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES ESTUDIO SOBRE LA INMIGRACIÓN Y EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO ESPAÑOL CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN El Foro Fundación Pfizer de Debate Social nace en 2007 como una iniciativa para crear una plataforma de análisis

Más detalles

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010

INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ENERO MARZO 2009 2010 Comisión Ejecutiva Regional INFORME: LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Abril 2010 Avda. América, 25, 8ª planta. 28002 Madrid Teléfono: 915890988. Fax: 915897145 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales PAÍS VASCO Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales En el País Vasco, a diferencia del resto de comunidades autónomas, la competencia del desarrollo y la aplicación de la Ley de Dependencia

Más detalles

GUIA SOBRE RECURSOS ECONÓMICOS A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO COTIDIANO DE LA VIDA ORDINARIA VOLUMEN II: AYUDAS ECONÓMICAS A

GUIA SOBRE RECURSOS ECONÓMICOS A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO COTIDIANO DE LA VIDA ORDINARIA VOLUMEN II: AYUDAS ECONÓMICAS A GUIA SOBRE RECURSOS ECONÓMICOS A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO COTIDIANO DE LA VIDA ORDINARIA VOLUMEN II: AYUDAS ECONÓMICAS A LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y A LA PROMOCIÓN

Más detalles

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA

FUNDACION VIANORTE-LAGUNA Formulario Completo www.cibersolidaridad.org info@cibersolidaridad.org 1. Resumen del proyecto a. Nombre BECAS PARA LA UNIDAD DE DÍA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES AVANZADAS, RESPIRO Y APOYO FAMILIAR Proyecto

Más detalles

Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos

Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos Los ciudadanos comunitarios y la exclusión de los ciudadanos rumanos Los ciudadanos comunitarios son aquellos con pasaporte de algún país de la Unión Europea, Suiza, Noruega, Islanda o Lietchtenstein o

Más detalles

La sociedad en la que vivimos se basa en el denominado «Estado de Bienestar» y nadie duda que la Salud es uno de sus pilares básicos, lo que hace que

La sociedad en la que vivimos se basa en el denominado «Estado de Bienestar» y nadie duda que la Salud es uno de sus pilares básicos, lo que hace que ÍNDICE PRÓLOGO... 9 PRESENTACIÓN... 15 1. PERSONAS DEPENDIENTES: QUIÉNES Y CUÁNTOS SON... 21 2. LA RESPUESTA DE LOS PODERES PÚBLICOS ANTE LAS NECESIDADES DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES:

Más detalles

A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.

A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA. A PROPÓSITO DE LA ESTRATREXIA SERGAS 2014. A SANIDADE PÚBLICA AO SERVIZO DO PACIENTE Y LA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA. Estratexia SERGAS 2014 : La Consellería de Sanidade presenta

Más detalles

BML 15 Caminata solidaria de San Juan de Dios. Resultados BML 2015

BML 15 Caminata solidaria de San Juan de Dios. Resultados BML 2015 BML 15 Caminata solidaria de Resultados BML 2015 Movilización ciudadana 753 equipos 10.000 participantes 600 personas voluntarias 70 empresas e instituciones 150 actividades solidarias Que nadie quede

Más detalles

IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES

IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES

Más detalles

RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA

RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA RESUMEN INFORMATIVO ENERO 2014 1 RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL. CONSEJERÍA DE ASUNTOS

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 1/1996, de 14 de mayo, de Salud Mental de Cantabria. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 1/1996, de 14 de mayo, de Salud Mental de Cantabria. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Ley 1/1996, de 14 de mayo, de Salud Mental de Cantabria. Comunidad Autónoma de Cantabria «BOCT» núm. 105, de 24 de mayo de 1996 «BOE» núm. 171, de 16 de julio de 1996 Referencia: BOE-A-1996-16125 TEXTO

Más detalles

Dirección n General de Asistencia Sanitaria. ENFERMERA GESTORA DE CASOS : pieza clave de la continuidad de cuidados

Dirección n General de Asistencia Sanitaria. ENFERMERA GESTORA DE CASOS : pieza clave de la continuidad de cuidados Dirección n General de Asistencia Sanitaria ENFERMERA GESTORA DE CASOS : pieza clave de la continuidad de cuidados Marco Situacional: Justificación El envejecimiento relativo de la población española ha

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA

EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA EN estos días los PADRES debemos estar especialmente ATENTOS ESCUELA Y FAMILIA ESCUELA Y FAMILIA Nosotros, los padres y madres Debemos tener en cuenta que En tiempo de fiestas se consume más alcohol. Los

Más detalles

ATENCIÓN DOMICILIARIA EN SALUD MENTAL

ATENCIÓN DOMICILIARIA EN SALUD MENTAL ATENCIÓN DOMICILIARIA EN SALUD MENTAL 2011 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y ASISTENCIA SANITARIA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA CRONICIDAD, SALUD MENTAL Y DROGODEPENDENCIAS. SERVICIO DE SALUD

Más detalles

SEGURIDAD EN EL PACIENTE PSIQUIATRICO: NIVELES DE VIGILANCIA

SEGURIDAD EN EL PACIENTE PSIQUIATRICO: NIVELES DE VIGILANCIA III Jornada Seguridad del Paciente Osakidetza. Auditorio Mitxelena/Bizkaia Aretoa 1 de octubre de 2014, Bilbao. SEGURIDAD EN EL PACIENTE PSIQUIATRICO: NIVELES DE VIGILANCIA Mª Elena Mayordomo Arnáiz Enfermera

Más detalles

alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005

alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005 S alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005 que el Consejo de Gobierno de la Junta de 2005,año Andalucía ha declarado Año Andaluz de la Salud Mental, enmarca las conclusiones obtenidas

Más detalles

a) Situación de la profesión de enfermería en los EAP de nuestro país

a) Situación de la profesión de enfermería en los EAP de nuestro país Plan estratégico de enfermería de atención primaria a) Situación de la profesión de enfermería en los EAP de nuestro país El ciudadano utiliza muy poco (porcentaje: 32%) la enfermería de la atención primaria,

Más detalles

OTRAS AULAS HOSPITALARIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID: LOS CENTROS EDUCATIVO TERAPÉUTICOS- HOSPITALES DE DÍA

OTRAS AULAS HOSPITALARIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID: LOS CENTROS EDUCATIVO TERAPÉUTICOS- HOSPITALES DE DÍA OTRAS AULAS HOSPITALARIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID: LOS CENTROS EDUCATIVO TERAPÉUTICOS- HOSPITALES DE DÍA BEATRIZ CANDEIRA PÉREZ CET-HD VALLECAS Madrid RESUMEN Dentro de las Aulas Hospitalarias, hay un

Más detalles

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD

Guía de Usuarios. Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD Guía de Usuarios Empresa Pública Hospital de Poniente CONSEJERÍA DE SALUD Bienvenida Bienvenidos al Hospital de Poniente, un centro sanitario público dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de

Más detalles

SERVICIOS SOCIALES SOLICITUD REALIZADO EN PROCESO SIN REALIZAR

SERVICIOS SOCIALES SOLICITUD REALIZADO EN PROCESO SIN REALIZAR SERVICIOS SOCIALES SOLICITUD REALIZADO EN PROCESO SIN REALIZAR RESIDENCIA DE ANCIANOS La competencia es de la Junta del Patronato de la Residencia. Mejorar las infraestructuras de la residencia de ancianos

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

CURSO 2015 /16 1. LOS ESTUDIOS FLEXIBLES DE EDUCACIÓN PRIMARIA... 1 2. RECOMENDACIONES BÁSICAS... 2 3. MATERIAS... 2

CURSO 2015 /16 1. LOS ESTUDIOS FLEXIBLES DE EDUCACIÓN PRIMARIA... 1 2. RECOMENDACIONES BÁSICAS... 2 3. MATERIAS... 2 CURSO 2015 /16 1. LOS ESTUDIOS FLEXIBLES DE EDUCACIÓN PRIMARIA... 1 2. RECOMENDACIONES BÁSICAS... 2 3. MATERIAS... 2 4. PROFESORADO Y APOYO TUTORIAL... 3 5. MATERIALES DIDÁCTICOS... 3 6. SEGUIMIENTO DEL

Más detalles

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática

CAPITULO I. 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática CAPITULO I 1. Planteamiento del problema 1.1 Situación Problemática El problema de la obesidad se ha vuelto muy frecuente en las sociedades en vías de desarrollo, problemática que antes se asociaba a países

Más detalles

NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98

NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 RESOLUCION N 428 NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 IVELES DE ATENCION 1.-NIVEL DE CONSULTA MEDICA: 1.1.- Consulta medica en rehabilitación física: De acuerdo a la Resolución

Más detalles

ESTUDIO SOBRE AGRESIONES A LA PROFESIÓN ENFERMERA

ESTUDIO SOBRE AGRESIONES A LA PROFESIÓN ENFERMERA ESTUDIO SOBRE AGRESIONES A LA PROFESIÓN ENFERMERA PRESENTACIÓN Las agresiones contra los profesionales sanitarios han pasado, en muy pocos años, de ser algo anecdótico a un problema de extrema gravedad.

Más detalles

Comparación entre las poblaciones con y sin discapacidades

Comparación entre las poblaciones con y sin discapacidades Introducción Las personas con discapacidad constituyen una importante proporción de la población. Se trata de un sector de la sociedad que cada día ha de afrontar una gran variedad de obstáculos que les

Más detalles

En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos

En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008 Datos provisionales En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado El cuidado de los discapacitados corre

Más detalles

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer;

Solo por ser auxiliar administrativo de un centro de salud del SERMAS tienes en tus manos dos herramientas muy poderosas para desobedecer; Desobediencia de auxiliares administrativos de Atención Primaria Manual desarrollado por un equipo de auxiliares administrativos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid 1 Solo por ser auxiliar administrativo

Más detalles

En concreto, en dicho artículo 84 de la Norma Foral 6/2006 se establece el siguiente cuadro de deducciones:

En concreto, en dicho artículo 84 de la Norma Foral 6/2006 se establece el siguiente cuadro de deducciones: Instrucción 3/2008, de 28 de abril, de la Dirección General de Hacienda, por la que se complementa la Instrucción 1/2008, de 31 de marzo, de la Dirección General de Hacienda, por la que se establecen determinados

Más detalles

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar?

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? 1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? Cáritas, fiel a su compromiso con los más desfavorecidos, trabaja con las Personas Sin Hogar, que son las personas más empobrecidas entre los empobrecidos;

Más detalles

INFORME SOBRE EL PROYECTO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN

INFORME SOBRE EL PROYECTO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN INFORME SOBRE EL PROYECTO DE REESTRUCTURACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN ARAGÓN Zaragoza, 23 de octubre de 2008 ANÁLISIS CRÍTICO AL DOCUMENTO ESTRATEGIAS, OBJETIVOS Y COMPROMISOS PARA LA ATENCIÓN PRIMARIA

Más detalles

La Asistencia Sociosanitaria en la Comunidad Valenciana. Situación actual y propuestas de futuro

La Asistencia Sociosanitaria en la Comunidad Valenciana. Situación actual y propuestas de futuro La Asistencia Sociosanitaria en la Comunidad Valenciana. Situación actual y propuestas de futuro Eduardo Zafra Galán. Médico. Jefe de Servicio de Asistencia Sociosanitaria. Dirección general de Asistencia

Más detalles

A4CBE1398113C81676B234C8B1E15705SS

A4CBE1398113C81676B234C8B1E15705SS ORDENANZA REGULADORA DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE INTERVENCIÓN FAMILIAR EN EL ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA POBLACIÓN INFANTIL DE LA CIUDAD DE PAMPLONA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I La

Más detalles

Filosofía ESCUELA INFANTIL EQUIPO EDUCATIVO

Filosofía ESCUELA INFANTIL EQUIPO EDUCATIVO Filosofía EQUIPO EDUCATIVO Otro factor a tener en cuenta es la conexión y buen entendimiento que se da en el equipo educativo, respetando las diferencias individuales, pero con unas pautas muy claras de

Más detalles

Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011.

Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011. Lo más destacado de Busca ayuda? Proporcionar y pagar cuidados de larga duración, publicación de la OCDE, 2011. El porcentaje de la población de más de 80 años-- 5% en España en 2010-- se proyecta que

Más detalles

DOSSIER INFORMACIÓN GENERAL

DOSSIER INFORMACIÓN GENERAL DOSSIER INFORMACIÓN GENERAL Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia QUÉ ES LA DEPENDENCIA? Es el estado de carácter

Más detalles

DICTAMEN Nº. 281/2008, de 30 de diciembre. *

DICTAMEN Nº. 281/2008, de 30 de diciembre. * DICTAMEN Nº. 281/2008, de 30 de diciembre. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria a instancia de Dª. X, por los daños y perjuicios que anuda a

Más detalles

BARÓMETRO ENFERMERO. Informe Julio 2015 (Resumen)

BARÓMETRO ENFERMERO. Informe Julio 2015 (Resumen) BARÓMETRO ENFERMERO Informe Julio 2015 (Resumen) BARÓMETRO ENFERMERO El Barómetro Enfermero realiza encuestas periódicamente para conocer el estado de opinión sobre diferentes materias de los profesionales

Más detalles

Módulo de conciliación entre la vida laboral y la familiar. Persona con edad comprendida entre 16 y 64 años

Módulo de conciliación entre la vida laboral y la familiar. Persona con edad comprendida entre 16 y 64 años Módulo de conciliación entre la vida laboral y la familiar (Personas con edad comprendida entre 16 y 64 años) Cuadro 1 Persona con edad comprendida entre 16 y 64 años En otro caso, Fin de Módulo Personas

Más detalles

Atención a Personas con Discapacidad. Discapacidad

Atención a Personas con Discapacidad. Discapacidad Atención a Personas con Discapacidad Discapacidad Prestación Garantizada Servicio de valoración de la discapacidad. Tipo de prestación: Garantizada. ambulatoria. Objeto del recurso: Valoración, reconocimiento

Más detalles

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva.

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Con motivo de las distintas polémicas y avances en los medios de comunicación de sectores de la sociedad argumentando que

Más detalles

Plan Personal Jerárquico para el registro de actividades del

Plan Personal Jerárquico para el registro de actividades del Subdirección de Gestión Clínica y de Calidad Plan Personal Jerárquico para el registro de actividades del Embarazo y Postparto Elaborado por Actualización 2014 Área de Calidad Servicio de Coordinación

Más detalles

Módulo 3.2 Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares

Módulo 3.2 Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares Módulo 3.2 Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares Víctor Manuel Balbás Liaño Agustín Felipe Gómez Laso Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer

Más detalles

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 1. Concepto y estructura 1.1 Concepto y características Sistema público por el que el Estado garantiza a las personas incluidas dentro de su campo de aplicación, la protección

Más detalles

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM

ENCUESTA COLEGIADOS ICAM INFORME SOBRE PROCESO MONITORIO SOCIAL OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL LABORAL ENCUESTA COLEGIADOS ICAM ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE MADRID ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2.

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y FARMACIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CARTERA BÁSICA DE SERVICIOS DEL SISTEMA

Más detalles

11.14 MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

11.14 MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. 11.14 MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. La Sra. Duet da lectura a la Moción y pide que se reflexione sobre el tema, porque algo no hacemos bien. La violencia

Más detalles

GRANDES EXPECTATIVAS PARA EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE ARGAR

GRANDES EXPECTATIVAS PARA EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE ARGAR GRANDES EXPECTATIVAS PARA EL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DE ARGAR Autora: Cristina Polo Ramos Titulación: Educación Social Asociación de padres de niños con cáncer (Argar) E-mail: cris_rp91@hotmail.com INDICE

Más detalles

ASIGNACIÓN DE LAS ESCUELAS Código de Política: 4150 (Students School Assignment: Policy Code: 4150)

ASIGNACIÓN DE LAS ESCUELAS Código de Política: 4150 (Students School Assignment: Policy Code: 4150) ASIGNACIÓN DE LAS ESCUELAS Código de Política: 4150 (Students School Assignment: Policy Code: 4150) A. ÁREAS DE ASIGNACIÓN El superintendente deberá recomendar al consejo las áreas de asignación para las

Más detalles

AÑO 2014 Tabla I Indemnizaciones básicas por muerte (incluidos daños morales)

AÑO 2014 Tabla I Indemnizaciones básicas por muerte (incluidos daños morales) TÍTULO: Resolución de 5 de marzo de 2014, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, por la que se publican las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad

Más detalles

INFORME SECRETARÍA 1/2015

INFORME SECRETARÍA 1/2015 INFORME SECRETARÍA 1/2015 Recibidas una serie de consultas sobre el procedimiento para la concesión del certificado de habilitación de trabajadoras y trabajadores para la conducción de ambulancias que

Más detalles

Una pequeña guía de la salud femenina

Una pequeña guía de la salud femenina Una pequeña guía de la salud femenina Las consultas de matronas en Primärvården Skåne A DÓNDE DEBO IR? TENDRÉ MELLIZOS? ES ADECUADO PARA MI? ES NORMAL? CUESTA ALGO? PREGÚNTE- NOS! La seguridad es nuestra

Más detalles

Los proveedores de cuidado de largo plazo de

Los proveedores de cuidado de largo plazo de Los proveedores de cuidado de largo plazo de California al preparar su declaración de impuestos del año 2000, quizás podrán reducir sus impuestos hasta $500 por cada individuo al cual prestaron servicio.

Más detalles

La Consejería de Salud destina en dos años 267 enfermeras a las casas de los pacientes con más necesidades de cuidados

La Consejería de Salud destina en dos años 267 enfermeras a las casas de los pacientes con más necesidades de cuidados Se encuentra en : principal > Noticias Martes, 15 de Junio de 2004 Fecha de hoy La Consejería de Salud destina en dos años 267 enfermeras a las casas de los pacientes con más necesidades de cuidados Más

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

La Orden 947/2006, de 24 de febrero, de la Consejería de Educación, regula el funcionamiento de las Casas de Niños con extensión de servicios.

La Orden 947/2006, de 24 de febrero, de la Consejería de Educación, regula el funcionamiento de las Casas de Niños con extensión de servicios. CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DOCENTES POR LA QUE SE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CASAS DE NIÑOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL CURSO 2007/2008 El Decreto 117/2004, de 29 de julio,

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Acuerdo sobre Criterios comunes de acreditación para garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema

Más detalles

- Es un apoyo de carácter NO permanente para la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo.

- Es un apoyo de carácter NO permanente para la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo. SERVICIO DE RESPIRO PARA FAMILIARES Plena Inclusión Madrid 2016 2 Es este documento informamos de la oferta de servicio de apoyos para familiares de personas con discapacidad intelectual de la Comunidad

Más detalles

I. Descripción. Objetivos. Descripción de la actividad

I. Descripción. Objetivos. Descripción de la actividad Enfermería de primera intervención 12 Enfermería de primera intervención es una intervención de nivel individual que proporciona un vínculo clínico formal entre una persona recién diagnosticada con VIH

Más detalles

SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA

SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA 1.- JUSTIFICACIÓN 2.- CALIDAD DE VIDA 3.- OBJETIVOS 4.- RESULTADOS 5.- CONCLUSIONES INDICE 1.- JUSTIFICACIÓN 2.- CALIDAD DE VIDA 3.- OBJETIVOS 4.- RESULTADOS 5.- CONCLUSIONES

Más detalles

CUESTIONARIO DE ACTITUDES DE LA COMUNIDAD HACIA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (CAMI)

CUESTIONARIO DE ACTITUDES DE LA COMUNIDAD HACIA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (CAMI) CUESTIONARIO DE ACTITUDES DE LA COMUNIDAD HACIA LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (CAMI) Las afirmaciones siguientes expresan opiniones distintas sobre enfermedades mentales y las personas que las padecen.

Más detalles

social sociosanitaria

social sociosanitaria El Hospital y la responsabilidad social sociosanitaria Pedro Gil Gregorio Jefe Servicio Geriatría. Hospital Clínico San Carlos Las tensiones del sistema VOLUMEN: mayor cantidad de pacientes ancianos atendidos

Más detalles

GUÍA DE AYUDAS SOCIALES ACTIVA MUTUA

GUÍA DE AYUDAS SOCIALES ACTIVA MUTUA GUÍA DE AYUDAS SOCIALES ACTIVA MUTUA Dirigido a: Empresas asociadas. Trabajadores por cuenta ajena al servicio de empresas asociadas que hayan sufrido un accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Más detalles

COLABORACIONES DE LA RED DE FAPMI

COLABORACIONES DE LA RED DE FAPMI COLABORACIONES DE LA RED DE FAPMI ENTREVISTA A LA DRA. BELÉN GUTIÉRREZ BERMEJO, PROFESORA DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN DE LA UNED, AUTORA DEL LIBRO HABILIDADES SOCIOSEXUALES

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

Fecha de vigencia del plan del empleador La fecha de vigencia de la póliza colectiva es el 1.º de septiembre de 2011.

Fecha de vigencia del plan del empleador La fecha de vigencia de la póliza colectiva es el 1.º de septiembre de 2011. Seguro por Incapacidad de Largo Plazo Voluntario Standard Insurance Company creó este documento para proporcionarle información sobre la cobertura optativa que usted puede seleccionar por medio del (Distrito

Más detalles

I. ANTECEDENTES II. OBJETO

I. ANTECEDENTES II. OBJETO INSTRUCCIÓN DE 17 DE OCTUBRE DE 2014, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y ATENCIÓN AL USUARIO POR LA QUE SE ESTABLECEN ACTUACIONES PARA LA ATENCIÓN SANITARIA ACOMPAÑADA Y DE MÍNIMA ESPERA A DETERMINADOS

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES BOE 13 febrero 2007, núm. 38, [pág. 6244];

DIRECCIÓN GENERAL SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES BOE 13 febrero 2007, núm. 38, [pág. 6244]; RCL 2007\265 Legislación (Disposición Vigente a 13/3/2007) Resolución de 7 enero 2007 DIRECCIÓN GENERAL SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES BOE 13 febrero 2007, núm. 38, [pág. 6244]; SEGURO DE VEHICULO DE MOTOR.

Más detalles

CIENCIAS PSICOSOCIALES I María del Carmen Ortego Maté; Santiago López González; María Lourdes Álvarez Trigueros

CIENCIAS PSICOSOCIALES I María del Carmen Ortego Maté; Santiago López González; María Lourdes Álvarez Trigueros Los 24 ítems de los que consta este autoinforme han sido obtenidos de tres encuestas destinadas a medir la calidad asistencial: SERVQUAL, SERVQHOS y la encuesta del Observatorio del Sistema Nacional de

Más detalles

La implantación y la gestión del Sistema de Atención a las personas con dependencia en España: Las necesidades de los ciudadanos.

La implantación y la gestión del Sistema de Atención a las personas con dependencia en España: Las necesidades de los ciudadanos. La implantación y la gestión del Sistema de Atención a las personas con dependencia en España: Las necesidades de los ciudadanos 3 de Octubre 2007 Los pasados 4 y 5 de julio presentamos conjuntamente con

Más detalles

Informe de Resultados

Informe de Resultados ESTUDIO SOCIOPROFESIONAL SOBRE LA PODOLOGÍA A EN ESPAÑA Informe de Resultados Mayo 2010 Por Carmina Gaona Pisonero Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Rey Juan Carlos 1. RESUMEN Y CONCLUSIONES

Más detalles

Las personas con discapacidad intelectual y las asociaciones que las representan, ante la crisis. Pablo González

Las personas con discapacidad intelectual y las asociaciones que las representan, ante la crisis. Pablo González Pablo González Fevas (Federación vasca de asociaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual) 9 asociaciones. 3 servicios de tutela. 9.100 personas usuarias. 8.000 familias. 1.200 profesionales.

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 91 Percepción de los españoles sobre distintos aspectos relacionados con los mayores y el envejecimiento Datos de mayo de 2009 Autor: Abellán García, Antonio; Esparza Catalán,

Más detalles

Documento Abreviado de Consenso sobre el Abordaje de la Desnutrición desde Atención Primaria

Documento Abreviado de Consenso sobre el Abordaje de la Desnutrición desde Atención Primaria Documento Abreviado de Consenso sobre el Abordaje de la Desnutrición desde No solo el que lo parece lo es y en muchas ocasiones no podemos esperar a que lo sea, de lo contrario estaríamos ante una situación

Más detalles

Esperanzas de vida en salud

Esperanzas de vida en salud Las esperanzas de salud proporcionan un medio de dividir la esperanza de vida en fracciones vividas en distintas situaciones: por ejemplo en buena y mala salud. Estas medidas representan el creciente interés

Más detalles

Servicios de Gestión Sanitaria

Servicios de Gestión Sanitaria [ 36 ] Guía para la actuación con la comunidad Gitana en los Servicios Sanitarios Uno de los retos de la organización del Sistema Sanitario en España en relación con las minorías étnicas es la inclusión

Más detalles

CÓMO AFRONTAN EL DOLOR LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS

CÓMO AFRONTAN EL DOLOR LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS CÓMO AFRONTAN EL DOLOR LOS NIÑOS HOSPITALIZADOS La Fundación Antena 3 y la Fundación Grünenthal hacen públicos los resultados del Estudio sobre el dolor en niños hospitalizados realizado durante el primer

Más detalles

Alzheimer. Juan Manuel Mujica

Alzheimer. Juan Manuel Mujica Alzheimer Juan Manuel Mujica 1. Qué es una enfermedad neurodegenerativa? Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo de enfermedades crónicas de la sustancia gris, caracterizadas por pérdida neuronal

Más detalles

Dependencia e igualdad. ndez Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de MálagaM

Dependencia e igualdad. ndez Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de MálagaM Dependencia e igualdad Carmen Sánchez S Hernández ndez Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de MálagaM Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción n de la Autonomía Personal y Atención n a

Más detalles

La nueva maternidad divide injustamente a la mujer-madre trabajadora part-time de su hogar, de la mujer-madre trabajadora full-time de su hogar

La nueva maternidad divide injustamente a la mujer-madre trabajadora part-time de su hogar, de la mujer-madre trabajadora full-time de su hogar La nueva maternidad divide injustamente a la mujer-madre trabajadora part-time de su hogar, de la mujer-madre trabajadora full-time de su hogar Los modelos de vida familiar, llevan cambiando muy profundamente

Más detalles

SERVIVIO SOCIAL DE BASE - ZONA DE TAFALLA

SERVIVIO SOCIAL DE BASE - ZONA DE TAFALLA SERVIVIO SOCIAL DE BASE - ZONA DE TAFALLA PROGRAMA ESPECÍFICO DE INTERVENCIÓN SOCIO FAMILIAR - AÑO 213 Marco teórico Desde 1995, los diferentes servicios que trabajan en la zona de Tafalla, en la infancia,

Más detalles

Conocimientos Acerca de la Enfermedad de Alzheimer

Conocimientos Acerca de la Enfermedad de Alzheimer Conocimientos Acerca de la Enfermedad de Alzheimer Gracias por ayudarnos con este proyecto. Sus respuestas son importantes, y agradecemos su ayuda. A continuación aparecen unas declaraciones acerca de

Más detalles

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA. 4. Con la colaboración de:

CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA. 4. Con la colaboración de: wwwconcapaorg CONCAPA-BARÓMETRO: EDUCACIÓN Y FAMILIA 4 Realizado por ASTURBARÓMETRO Julio 2014 Con la colaboración de: Julio 2014 nº 4 CARTA DEL PRESIDENTE DE CONCAPA: CONCAPA-BARÓMETRO, con la colaboración

Más detalles

TÍTULO Protocolo de detección, evaluación, seguimiento y atención de personas en riesgo o en proceso de deterioro por envejecimiento

TÍTULO Protocolo de detección, evaluación, seguimiento y atención de personas en riesgo o en proceso de deterioro por envejecimiento TÍTULO Protocolo de detección, evaluación, seguimiento y atención de personas en riesgo o en proceso de deterioro por envejecimiento NOMBRE DE LA ENTIDAD Uliazpi (Organismo Autónomo de la Diputación Foral

Más detalles

Atención a Personas con Enfermedad Mental

Atención a Personas con Enfermedad Mental Atención a Personas con Enfermedad Mental Enfermedad Mental Servicio de valoración de la situación familiar para el acceso a una plaza residencial. Tipo de prestación: Garantizada. ambulatoria. Objeto

Más detalles

Manifiesto. 29 de Febrero. Día Europeo de las Enfermedades Raras

Manifiesto. 29 de Febrero. Día Europeo de las Enfermedades Raras Manifiesto 29 de Febrero. Día Europeo de las Enfermedades Raras Las enfermedades raras (EERR) son aquellas que afectan a pocas personas; sin embargo, un 7% de la población está afectado por una enfermedad

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE UNA DE LAS HABILIDADES RELACIONALES: LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS A LA FAMILIA DEL PACIENTE.

LA ENSEÑANZA DE UNA DE LAS HABILIDADES RELACIONALES: LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS A LA FAMILIA DEL PACIENTE. LA ENSEÑANZA DE UNA DE LAS HABILIDADES RELACIONALES: LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS A LA FAMILIA DEL PACIENTE. Flugelman, Ronaldo (1); Recio, Marcelo (2); Perez Luis, Florina (3); Calcagno, María Inés

Más detalles

LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir.

LA MUJER Y SUS DERECHOS. Presente, no futurismo, de una realidad que ha costado mucho conseguir. PARTICIPACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS, EN CICLO DE CONFERENCIAS LA MUJER EN EL TERCER MILENIO, ORGANIZADO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (CAMPUS XOCHIMILCO),

Más detalles

41-Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria

41-Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria 2015 41-Cuidados auxiliares de enfermería y atención sociosanitaria Incluye los cuidados y vigilancia del estado de un enfermo: cuidado de las condiciones sanitarias del entorno del paciente, colaboración

Más detalles

ENFERMEDAD MENTAL. Discapacidad y reconocimiento de la situación de Dependencia en Castilla y León

ENFERMEDAD MENTAL. Discapacidad y reconocimiento de la situación de Dependencia en Castilla y León ENFERMEDAD MENTAL Discapacidad y reconocimiento de la situación de Dependencia en Castilla y León Valoración de Discapacidad y personas con Enfermedad Mental El 22% de las personas menores de 65 años con

Más detalles