SABADO 1 FEBRERO H. SALÓN DE ACTOS POLICIA LOCAL SALAMANCA AVDA ALDEHUELA 53 DORI RUANO SANCHÓN : CORRER PARA PREVENIR? O PREVENIR PARA CORRER?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SABADO 1 FEBRERO 11.00 H. SALÓN DE ACTOS POLICIA LOCAL SALAMANCA AVDA ALDEHUELA 53 DORI RUANO SANCHÓN : CORRER PARA PREVENIR? O PREVENIR PARA CORRER?"

Transcripción

1 SABADO 1 FEBRERO H. SALÓN DE ACTOS POLICIA LOCAL SALAMANCA AVDA ALDEHUELA 53 DORI RUANO SANCHÓN : CORRER PARA PREVENIR? O PREVENIR PARA CORRER?

2 EN CUESTIÓN DE OPINIONES CADA CUAL TIENE LA SUYA.PERO EN CIENCIA SÓLO HAY UNA, Y ES UNIVERSAL

3 Las lesiones más frecuentes de los corredores populares Las contracturas musculares y las roturas de fibras son las dolencias habituales de los corredores, según un estudio realizado por la Fundación Mapfre.

4 ESTUDIO DE 400 RUNNERS DE MAFRE JUNTO CON LABORATORIO BIOMECÁNICA DE LA U.POLITÉCNICA DE MADRID) Corredores NO PROFESIONALES POPULARES mayores de 35 años ( 6/10 SUPERABAN 35 AÑOS) los que más se lesionan en entrenamientos ( 87,9 % HOMBRES) LESIONES DE LOS «RUNNERS «- contractura muscular (16%) - rotura de fibras del gemelo (10,7%), - fascitis plantar (10,2%), - esguince de tobillo (9,2%) - de rodilla (7,2%). FACTORES DE RIESGO: - Acumulación kilómetros - Más de 5 años seguidos corriendo - Intención competitiva: 5 veces más riesgo de lesión que intención salud - El estiramiento no garantiza el riesgo a lesionarse 60% de lesionados son corredores EXPERIMENTADOS

5 QUE ES ENTRENAMIENTO PLANIFICAR EJECUTAR EVALUAR OBJETIVOS ESTABLECIDOS Y RAZONADOS SALUD RENDIMIENTO DEPORTIVO

6 BENEFICIOS EJERCICIO FISÍCO SALUD BIOLÓGICA Y FISICA SALUD PSICÓLÓGICA SALUD SOCIAL

7 RIESGOS DEL EJERCICIO FÍSICO SIN CONTROL - APARICIÓN DE LESIONES MÚSCULO-ESQUÉLETICAS - ESFUERZOS INTENSOS QUE SUPERAN EL UMBRAL ANAERÓBCIO - COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES: ARRITMIAS, ANGINAS DE PECHO, INFARTO MIOCARDIO, MUERTE SÚBITA EN EL DEPORTE - INTEN SIDAD ELEVADA: AUMENTO RADICALES LIBRES QUE PRODUCEN OXIDACIÓN A NIVEL CELULAR

8 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA RECONOCIMIENTO MÉDICO VALORACIÓN FUNCIONAL ECOCARDIOGRAMA ELECTROCARDIOGRAMA PRUEBA DE ESFUERZO TEST FÍSICOS Test De Rockport: Test De Rufier-Dickinson Test de Conconi

9 Test de Conconi/ test incremental

10 PLANIFICACIÓN ENTRENAMIENTO SALUD RENDIMIENTO ENTRENAMIENTO ADAPTADO 10 PRINCIPIOS QUE RIGEN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1.Principio de unidad funcional. Cuerpo globalidad. 2.Principio de multilateralidad. 3.Principio de especificidad 4.Principio de sobrecarga. 5.Principio de supercompensación. 6.Principio de continuidad. 7.Principio de progresión. 8.Principio de individualidad. 9.Principio de recuperación. 10.Principio de periodización

11 5 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA SALUD 1.Principio de supercompensación. 2.Principio de MULTILATERALIDAD 3.Principio de CONTINUIDAD 4.Principio de INDIVIDUALIDAD 5.Principio de RECUPERACIÓN 3 PILARES BÁSICOS EN LA EJECUCCIÓN DEL ENTRENAMIENTO E.F. PLANIFICADO DESCANSO ALIMENTACIÓN

12 EJECUCCIÓN DEL ENTRENAMIENTO EJECUCCIÓN DEL ENTRENAMIENTO E. FÍSICO PLANIFICADO / DESCANSO / ALIMENTACIÓN PROTOCOLO / REALIZACIÓN 1) CALENTAMIENTO 2) PARTE PRINCIPAL 3) PARTE FINAL OBJETIVOS CONTENIDOS

13 CALENTAMIENTO Objetivos: 1) Preparar organismo física y mentalmente 2) Prevenir riesgo lesión 3) Aumentar temperatura y riego sanguíneo Contenidos: 1) Ejercicios suaves: estiramientos dinámicos, movimientos articulares 2) Aeróbico suave: sistema cardiovascular 3) Los grupos principales musculatura PARTE PRINCIPAL Objetivos 1) Trabajar cualidades físicas básicas 2) cualidades técnicas y tácticas Contenidos: Medios para trabajar los objetivos marcados Velocidad: recta Resistencia: campo Fuerza: gimnasio PARTE FINAL Objetivos 1) Recuperar el estado físico y psíquico reposo Contenido: 1 ) carrera continua suave, paseo 2) Ejercicios respiración 3) «Estiramientos suaves estáticos»

14 Cualidades físicas a trabajar Resistencia Cardiorespiratoria Fuerza y Resist. Muscular Composición Corporal Amplitud de movimiento DEPORTE SALUD velocidad DEPORTE RENDIMIENTO

15 Resistencia Cardiorespiratoria CAPACIDAD A RESISTIR LA FATIGA SALUD RESISTENCIA AERÓBICA: Función cardíaca Circulación Presión Sanguínea Función Pulmonar.. intensidad: pulsaciones ( ritmo cardíaco) RENDIMIENTO Resistencia orgánica, Resistencia láctica Resistencia anaeróbica Aeróbica, muscular.. 3 DIAS SEMANA + 5 DIAS / SEMANA: RIESGO LESIÓN SESIONES? SEMANA FRECUENCIA

16 AMPLITUD DEL MOVIMIENTO Máximo rango de movimiento que puede alcanzar cada articulación Factores que limitan la capacidad del movimiento: - Elasticidad muscular - Flexibilidad ligamentos y cartílagos Mejoras: - Actitud postural - Previene lesiones - Prepara para el ejercicio -Alivia dolor muscular Recomendaciones: - Antes ejercicio: estiramientos dinámicos ( rebotes) y Movimientos articulares - Después del ejercicio: Estiramientos estáticos FLEXIBILIDAD Y MOVILIDAD ARTICULAR PREVENCIÓN LESIÓNES Y RECUPARCIÓN EJERCICIO

17 MOVIMIENTOS DE PREPARACIÓN MUSCULAR PUENTE DINÁMICO 6 rep/pna FLEXIÓN RODILLA+LUNGE HACIA DELANTE 6 rep/pna ROTACIÓN EXTERNA CADERA 12 rep/pna LUNGE CRUZADO ATRÁS 6 rep/pna TORSIÓN TRONCO CON PIERNA EXTENDIDA 6 rep/pna ISQUIOS INVERTIDO 6 rep/pna FLEXIÓN 1 RODILLA 6 rep/pna CUADRICEPS DINÁMICO 6 rep/pna LUNGE HACIA ATRÁS 6 rep/pna SQUAT LATERAL 6 rep/pna

18 Fuerza y Resistencia muscular Previene lesiones Mejora condición Física Aumento Capacidad Recuperación NO NECESITO TANTO MÚSULO ERRRORR FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA CARRERA

19 RAZONES POR LAS QUE TRABAJAR LA FUERZA Es la principal cualidad física ya que, La Fuerza está presente en cualquier actividad física Sin fuerza, No hay movimiento.. MUSCULOS EXTENSORES: FRECUENCIA DEL MOVIMIENTO MUSCULOS FLEXORES: AMPLITUD DEL MOVIMIENTO LA capacidad de mantener o mejorar la potencia de zancada durante la carrera, así como la frecuencia DEPENDERÁ DEL TRABAJO MENOR O MAYOR DE LA MUSCULATURA

20 MAYOR NIVEL DE FUERZA MEJOR RECLUTAMIENTO A NIVEL NEUROMUSCULAR MENOR NECESIDAD ACTIVACIÓN MUSCULAR MENOR DEMANDA ENERGÉTICA= ECONOMIA NO HIPERTROFIAR UNA MAYOR MASA MUSCULAR NO ES RECOMENDABLE PARA EL ATLETA DE LARGA DISTANCIA (Mikola y col 2007) MEJORA CAPACIDAD ANAERÓBICA Y EL UMBRAL DE LACTATO Selección de ejercicios: MUCHAS REPETICIONES Y POCO PESO

21 FORTALECIMIENTO DE LOS MÚSCULOS QUE INTERVIENEN EN LA CARRERA GRUPO MUSCULOS QUE INTERVIENEN GEMELOS - TIBIALES ANTERIORES - SOLEO - TENSORES DE LOS DEDOS ADUCTORES - PSOAS - ILIACOS CUADRICEPS - VASTO INTERNO - VASTO EXTERNO - CRURAL - RECTO INTERNO ISQUIOTIBIALES - BICEPS FEMORAL PORCIÓN LARGA - BICEPS FEMORAL PORCIÓN CORTA - SEMITENDINOSO - SEMIMEMBRANOSO GLUTEOS - GLUTEO MEDIO - GLUTEO MAYOR - TENSOR DE LA FASCIA LATA

22 SIN OLVIDARNOS DE MUSCULATURA DEL CORE O PARTE MEDIA DEL CUERPO

23 ESTABILIDAD EN CORE O PARTE MEDIA DEL CUERPO La capacidad para crear movimiento en las extremidades, desde las caderas y no desde la zona de la columna lumbar Ejm. La potencia del drive de un tenista A menor movilidad Lumbopélvica Y una Cadera ineficiente Necesidad de activación de la musculatura lumbar Dolor en espalda baja, tensión en isquiotibiales etc, etc..

24

25

26

27

28

La Frecuencia Cardiaca se mantiene en unas 120p/m, estoy sudando y psicológicamente preparado.

La Frecuencia Cardiaca se mantiene en unas 120p/m, estoy sudando y psicológicamente preparado. Antes de someter el organismo a una actividad física intensa se requiere una preparación que facilite el trabajo posterior. Este es el objetivo principal del calentamiento Qué es el calentamiento? la actividad

Más detalles

Prof. Olga Segovia Pulido. El calentamiento

Prof. Olga Segovia Pulido. El calentamiento Prof. Olga Segovia Pulido El calentamiento Mapa conceptual calentamiento Quées un calentamiento? Es un conjunto de ejercicios que se realizan antes de cualquier actividad física superior a la normal con

Más detalles

A continuación exponemos algunas preguntas tipo, para que se tenga una idea de cómo va a ser la prueba de acceso. Tan solo hay una respuesta válida.

A continuación exponemos algunas preguntas tipo, para que se tenga una idea de cómo va a ser la prueba de acceso. Tan solo hay una respuesta válida. A continuación exponemos algunas preguntas tipo, para que se tenga una idea de cómo va a ser la prueba de acceso. Tan solo hay una respuesta válida. 1. Los ejercicios basados en el Método Pilates, proporcionan:

Más detalles

APUNTES TEORICOS DE EDUCACION FISICA. 1º EVALUACION.1º DE ESO.

APUNTES TEORICOS DE EDUCACION FISICA. 1º EVALUACION.1º DE ESO. APUNTES TEORICOS DE EDUCACION FISICA. 1º EVALUACION.1º DE ESO. EL CALENTAMIENTO. A lo largo de todos los años que llevas en el colegio y ahora en el instituto ya sabes que antes de comenzar a hacer deporte

Más detalles

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS

EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS ACTIVOS EJERCICIO 1.- PSOAS Y RECTO ANTERIOR DEL CUADRICEPS 1.- Con el apoyo de una rodilla, manteniendo los dedos del pie y el talón en línea con el cuerpo. El empeine descansa

Más detalles

QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA?

QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? Es la suma del nivel de las capacidades físicas básicas y de las cualidades psicomotrices que tiene el organismo para realizar actividades físicas con la máxima eficacia. Para

Más detalles

4º ESO/BACHILLERATO SESIÓN CALENTAMIENTO ESPECÍFICO

4º ESO/BACHILLERATO SESIÓN CALENTAMIENTO ESPECÍFICO FECHA:.. GRUPO:. RESPONSABLE:... Correo electrónico:.. OBJETIVO DE LA SESIÓN:.... PARTES CALENTAMIENTO ESPECÍFICO TIEMPO EJERCICIOS 1.- DESPLAZAMIENTOS 2.- MOVILIDAD ARTICULAR 3.- ESTIRAMIENTOS 4.- FORTALECIMIENTO

Más detalles

II JORNADAS PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN CÓRDOBA TRABAJO DE LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN

II JORNADAS PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN CÓRDOBA TRABAJO DE LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN Pedro L. Calles pedroluiscalles_83@hotmail.com II JORNADAS PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN CÓRDOBA TRABAJO DE LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN Índice GENERALIDADES CALENTAMIENTO

Más detalles

ESTIRAMIENTOS MUSCULARES Fútbol 11

ESTIRAMIENTOS MUSCULARES Fútbol 11 1 ESTIRAMIENTOS MUSCULARES Fútbol 11 Se considera muy importante los estiramientos para todo el cuerpo no sólo para las piernas porque somos futbolistas sino también el cuello, los hombros, brazos, etc.

Más detalles

Los mejores estiramientos para el corredor popular

Los mejores estiramientos para el corredor popular 24 RUNNING ENTRENAMIENTO Los mejores estiramientos para el corredor popular Al correr sometemos nuestros músculos a continuas contracciones que producen acortamientos y contracturas. Es por ello que el

Más detalles

SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS

SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1. SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO PARA LA MEJORA DE LA RESISTENCIA: El trabajo de resistencia debe comenzarse por un tiempo prolongado

Más detalles

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento:

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento: EL CALENTAMIENTO 1.-DEFINICIÓN. Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más

Más detalles

BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS

BENEFICIOS DE LOS ESTIRAMIENTOS Para comprender la importancia de los estiramientos en el deporte y en general en la vida diaria, vamos a describir brevemente el aparato locomotor. A groso modo podemos decir que el aparato locomotor

Más detalles

TEORÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA -Primer trimestre- CURSO: 1º ESO

TEORÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA -Primer trimestre- CURSO: 1º ESO TEORÍA DE EDUCACIÓN FÍSICA -Primer trimestre- CURSO: 1º ESO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA IES PEDRO MUÑOZ SECA, EL PUERTO DE SANTA MARÍA CURSO ACADÉMICO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO El Calentamiento engloba

Más detalles

Prevención LA RODILLA DEL BRACISTA

Prevención LA RODILLA DEL BRACISTA Prevención LA RODILLA DEL BRACISTA Por Marta Ferrer Gil Fisioterapeuta del deporte Cuando se altera la biomecánica de la rodilla aparecen síntomas producidos por un mal reparto de las cargas que soporta

Más detalles

EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO

EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO EL CALENTAMIENTO ESPECÍFICO ÍNDICE: 1. Concepto. 2. Fases. 2.1. Movilidad articular. 2.2. Activación cardio-respiratoria. 2.3. Ejercicios de flexibilidad global y específica. 2.4. Juegos o ejercicios de

Más detalles

- TEMA 1 - EL CALENTAMIENTO. OBJETIVOS, EFECTOS, TIPOS, FASES Y FACTORES

- TEMA 1 - EL CALENTAMIENTO. OBJETIVOS, EFECTOS, TIPOS, FASES Y FACTORES - TEMA 1 - EL CALENTAMIENTO. OBJETIVOS, EFECTOS, TIPOS, FASES Y FACTORES En el curso anterior ya hemos visto que el calentamiento era la fase en la que preparábamos a nuestro organismo para el esfuerzo

Más detalles

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST

Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García. CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST Albert Guerrero Palmero Lorena Villa García CAP Terrassa Nord Consorci Sanitari de Terrassa Comissió Atenció Comunitària del CST Para mantener y mejorar nuestro nivel de flexibilidad es preciso realizar

Más detalles

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO (Guión)

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO (Guión) ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO (Guión) 1. INTRODUCCIÓN A lo largo del primer trimestre, hemos trabajado con diferentes ejercicios y métodos las 4 capacidades físicas básicas que forman nuestra

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA-I.E.S. SALVADOR RUEDA - 2º E.S.O. SALUD. APARATOS SE ENCARGA DE: COMPONENTES

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA-I.E.S. SALVADOR RUEDA - 2º E.S.O. SALUD. APARATOS SE ENCARGA DE: COMPONENTES EL CUERPO HUMANO, EL EJERCICIO FÍSICO Y LA SALUD. CÓMO FUNCIONA EL CUERPO HUMANO? El cuerpo humano funciona gracias a la actuación de una serie de aparatos y sistemas que hacen posible las funciones vitales

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO 1. Qué es el calentamiento? Es un conjunto de ejercicios que realizamos para poner en funcionamiento las distintas partes del cuerpo implicadas en la actividad físico-deportiva.

Más detalles

1.2 Prescripción de ejercicio físico en población con Síndrome de Down 1.2.1 Características del programa:

1.2 Prescripción de ejercicio físico en población con Síndrome de Down 1.2.1 Características del programa: 1.2 Prescripción de ejercicio físico en población con Síndrome de Down Desde la perspectiva del médico del deporte y por analogía con la prescripción de fármacos, podemos definir la prescripción de ejercicio

Más detalles

Preparación Física en Esgrima

Preparación Física en Esgrima En la ejecución de los ejercicios es conveniente observar el siguiente orden: Preparación Física en Esgrima EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO 1. Ejercicio fácil para piernas: Carreras cortas, saltos, ejercicios

Más detalles

MSc. (MA) Raúl Terry Lauto, Profesor auxiliar EIEFD (Escuela Internacional de Educación Física y Deportes) Entrenador Nivel IV de la IAAF

MSc. (MA) Raúl Terry Lauto, Profesor auxiliar EIEFD (Escuela Internacional de Educación Física y Deportes) Entrenador Nivel IV de la IAAF EL CALENTAMIENTO MSc. (MA) Raúl Terry Lauto, Profesor auxiliar EIEFD (Escuela Internacional de Educación Física y Deportes) Entrenador Nivel IV de la IAAF DEFINICIONES Conjunto de ejercicios, juegos o

Más detalles

GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL PARQUE BIOSALUDABLE. Concello de Becerreá

GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL PARQUE BIOSALUDABLE. Concello de Becerreá GUÍA DE UTILIZACIÓN DEL PARQUE BIOSALUDABLE Concello de Becerreá El "Parque biosaludable" Concello de Becerreá se define como un espacio verde ubicado en la Calle Valgamarín S/N de Becerreá, compuesto

Más detalles

PREPARACION PRUEBAS FÍSICAS ÁRBITROS DE FÚTBOL Y FUTSAL

PREPARACION PRUEBAS FÍSICAS ÁRBITROS DE FÚTBOL Y FUTSAL PREPARACION PRUEBAS FÍSICAS ÁRBITROS DE FÚTBOL Y FUTSAL Árbitro de Fútbol Especialidad en Alto Regimiento deportivo de Fútbol Profesor de Educación Física en Enseñanzas Secundarias de Andalucía Coordinador

Más detalles

CONTROL DE PULSACIONES

CONTROL DE PULSACIONES CONTROL DE PULSACIONES POR QUÉ TOMAR LAS PULSACIONES? Cuando se realiza actividad física es necesario controlar la intensidad del esfuerzo para adecuarlo a nuestras capacidades y evitar posibles sobreesfuerzos.

Más detalles

CAPACIDADES MOTRICES CONDICIÓN FÍSICA Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

CAPACIDADES MOTRICES CONDICIÓN FÍSICA Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO CAPACIDADES MOTRICES CONDICIÓN FÍSICA Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO La condición física es la suma de todas las cualidades motrices que repercuten sobre el rendimiento del individuo. De la condición física

Más detalles

Tema 4. Diseño de un plan de actividad física y salud

Tema 4. Diseño de un plan de actividad física y salud Tema 4. Diseño de un plan de actividad física y salud En los temas anteriores te hemos proporcionado mucha información sobre un plan de actividad física. Pero para que tengas una perspectiva más práctica,

Más detalles

Son capacidades innatas del individuo, que se pueden medir y mejorar mediante un proceso de entrenamiento. LA RESISTENCIA:

Son capacidades innatas del individuo, que se pueden medir y mejorar mediante un proceso de entrenamiento. LA RESISTENCIA: EDUCACIÓN FÍSICA 4º E. S. O, PRIMERA EVALUACIÓN. BEATRIZ BARCENILLA Colegio Maristas, Nuestra Señora de la Fuencisla. TEMA 1: LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Son capacidades innatas del individuo, que

Más detalles

Nivel de Fitness: Todos los niveles

Nivel de Fitness: Todos los niveles POWER ABS 1 Clase de Power Abs: Todo se refiere aquí a esa zona media sede de la fuerza, a la cintura. Como parte de nuestras series del Power Core, esta clase se concentra en favorecer el equilibrio y

Más detalles

TEMA 11. LA VELOCIDAD.

TEMA 11. LA VELOCIDAD. TEMA 11. LA VELOCIDAD. Clasificación de la velocidad. - VELOCIDAD DE REACCIÓN: es la capacidad de reaccionar en el menor tiempo posible frente a un estímulo. Diferenciamos reacciones sencillas (ej.: salida

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INTERMEDIO En este documento, se describen los ejercicios de nivel intermedio propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO ÍNDICE EL CALENTAMIENTO 1 INTRODUCCIÓN 2 - CONCEPTO DE CALENTAMIENTO 3 - OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO 4 - TIPOS DE CALENTAMIENTO 4.1 GENERAL 4.2 - ESPECÍFICO 5 -

Más detalles

I.E.S. Avempace 3º E.S.O.

I.E.S. Avempace 3º E.S.O. Uno de los aspectos más característicos del ser humano es el movimiento. El aparato locomotor es el responsable de que se produzca, aunque también colaboren otros sistemas como el cardiovascular, respiratorio

Más detalles

Federación Castellano-Manchega de Tiro con Arco Plan de Tecnificación Regional - Área de Preparación Física -

Federación Castellano-Manchega de Tiro con Arco Plan de Tecnificación Regional - Área de Preparación Física - Índice: Índice:... Introducción:... 2 Objetivos:... 2 Calentar en tiro con arco:... 3 Calentamiento tipo en tiro con arco:... 4 Preparación física básica en tiro con arco:... 7 Ejercicios de musculación:...

Más detalles

Electroestimulación como herramienta para el deportista

Electroestimulación como herramienta para el deportista Electroestimulación como herramienta para el deportista Electroestimulación y Deporte Recuperar Entrenar Compex y Deporte Anti-dolor Compex en la Recuperación del deportista La recuperación es un aspecto

Más detalles

Efectos fisiológicos

Efectos fisiológicos El calentamiento 1º ESO 2.1 Reflexiona A mi, particularmente, reconozco que no me entusiasmaba calentar, hasta que un día me dio un tirón en el muslo derecho que me duró unos tres días. Desde entonces

Más detalles

EL CALENTAMIENTO Y EL FUTBOL SALA.

EL CALENTAMIENTO Y EL FUTBOL SALA. EL CALENTAMIENTO Y EL FUTBOL SALA. Ivan Sierra López Fisioterapeuta Técnico en actividades Físicas y Animación Deportiva Preparador físico y fisioterapeuta del juvenil nacional en el club Caja Segovia

Más detalles

OBJETIVOS Y MEDIOS DEL ENTRENAMIENTO

OBJETIVOS Y MEDIOS DEL ENTRENAMIENTO OBJETIVOS Y MEDIOS DEL ENTRENAMIENTO Nivel I Preparación Física - Curso 2012-2013 Iñaki Zurutuza Introducción Objetivos del entrenamiento Los objetivos del entrenamiento son múltiples, en función de las

Más detalles

TEMA 5: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA

TEMA 5: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA TEMA 5: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA 1.- INTRODUCCIÓN. 2.- PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL ADECUADO DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA. 2.1.- PRINCIPIO DE LA ADAPTACIÓN.

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA I EL CALENTAMIENTO PRINCIPIOS DEL CALENTAMIENTO

ACTIVIDAD FÍSICA I EL CALENTAMIENTO PRINCIPIOS DEL CALENTAMIENTO ACTIVIDAD FÍSICA I EL CALENTAMIENTO PRINCIPIOS DEL CALENTAMIENTO Prof. Felipe Alejandro González Hernández ABSTRACT We all know the importance of warming to improve physical performance during a hard workout

Más detalles

EL CALENTAMIENTO. Qué es el calentamiento?

EL CALENTAMIENTO. Qué es el calentamiento? EL CALENTAMIENTO Qué es el calentamiento? Para toda actividad física, existe una serie de acciones, movimientos o ejercicios físicos previos, especialmente relacionados que preparan al organismo del jugador

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA. 4º E.S.O

EDUCACIÓN FÍSICA. 4º E.S.O TEMA1: EL CALENTAMIENTO 1. DEFINICIÓN. EDUCACIÓN FÍSICA. 4º E.S.O El calentamiento es el conjunto de actividades previas al entrenamiento y/o competición que tiene como finalidad preparar a la persona

Más detalles

Información básica sobre ``La Resistencia Aeróbica'' Concepto

Información básica sobre ``La Resistencia Aeróbica'' Concepto Información básica sobre ``La Resistencia Aeróbica'' Concepto La resistencia aeróbica se obtiene a través del metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante combustiones, es decir,

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA

PLAN DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA PLAN DE MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA Vamos a ver en este tema una serie de requisitos que ha de cumplir un programa de mejora de la aptitud física y de mejora del rendimiento deportivo, así como algunas

Más detalles

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Planificación del entrenamiento del tenis

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Planificación del entrenamiento del tenis Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2 Planificación del entrenamiento del tenis Al final de esta clase podrá: Explicar la definición y los beneficios de la periodización para

Más detalles

Christian Olivares Arancibia Doctorando Actividad Física y Deporte (INEFC) Máster Alto Rendimiento Deportivo (COE) Máster Nutrición Humana (UB)

Christian Olivares Arancibia Doctorando Actividad Física y Deporte (INEFC) Máster Alto Rendimiento Deportivo (COE) Máster Nutrición Humana (UB) Christian Olivares Arancibia Doctorando Actividad Física y Deporte (INEFC) Máster Alto Rendimiento Deportivo (COE) Máster Nutrición Humana (UB) Licenciado Educación Física (URSH) MATSpecialist (USA-DENVER)

Más detalles

INTERVENCIÓN KINESICO FISICA EN EL SÍNDROME DEL PIRAMIDAL

INTERVENCIÓN KINESICO FISICA EN EL SÍNDROME DEL PIRAMIDAL INTERVENCIÓN KINESICO FISICA EN EL SÍNDROME DEL PIRAMIDAL Compilado por: Kristell Bazoalto UNICEN Una lesión a menudo confundida y mal diagnosticada El síndrome del Piramidal es un síndrome que resulta

Más detalles

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO

TEMA 1: EL CALENTAMIENTO TEMA 1: EL CALENTAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN: NECESIDAD DE REALIZAR UN BUEN CALENTAMIENTO Te imaginas correr a toda velocidad sin calentar antes? Con toda seguridad, los resultados serían muy negativos: El

Más detalles

Planes de entrenamiento

Planes de entrenamiento Planes de entrenamiento Al aire libre, andando-corriendo a pie Para mejorar tu eficiencia aeróbica deportiva Maratón Menos de 4 horas 30' Tú primer maratón Maratón. Nivel Básico Esta planificación está

Más detalles

Power Plate Fat Burner 1

Power Plate Fat Burner 1 Power Plate Fat Burner 1 Este Entrenamiento de Aceleración incorpora alta velocidad y elementos cardiovasculares para ayudar a trabajar zonas problemáticas del cuerpo, combatir la celulitis y acelerar

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1. FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO DE LA CONDICIÓN FÍSICA En este apartado vamos a estudiar una serie de factores o aspectos que debemos tener en cuenta

Más detalles

calendario para tener la preparación deseada y por otra parte para evitar un exceso de carga física.

calendario para tener la preparación deseada y por otra parte para evitar un exceso de carga física. AREA DE PREPARACIÓN FÍSICA 2. PREPARACIÓN ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA TEMPORADA EN ESTE CAPÍTULO: El calendario deportivo del árbitro de baloncesto puede dividirse en cuatro períodos: pretemporada,

Más detalles

3.3. CARRERA A MÁXIMA VELOCIDAD SOBRE 30 METROS. Con esta prueba se valora la capacidad de aceleración y fuerza explosiva. También presenta un coeficiente de correlación elevado con las pruebas de SJ y

Más detalles

TEMA 2. El calentamiento INTRODUCCIÓN.

TEMA 2. El calentamiento INTRODUCCIÓN. TEMA 2. El calentamiento INTRODUCCIÓN. Los contenidos de este tema deben ser conocidos por los alumnos con profundidad, para que ellos mismos sean capaces de diseñar y realizar sus propios calentamientos

Más detalles

LA FLEXIBILIDAD 2º E.S.O. Departamento Educación Física I.E.S. Valdehierro (Madridejos)

LA FLEXIBILIDAD 2º E.S.O. Departamento Educación Física I.E.S. Valdehierro (Madridejos) LA FLEXIBILIDAD 2º E.S.O. Departamento Educación Física I.E.S. Valdehierro (Madridejos) 1.- QUE ES LA FLEXIBILIDAD? El término etimológicamente hablando viene del latín bilix (que significa capacidad)

Más detalles

RECTO ANTERIOR TRICEPS BRAQUIAL. ORIGEN: en la espina ilíaca anterior inferior (en la pelvis).

RECTO ANTERIOR TRICEPS BRAQUIAL. ORIGEN: en la espina ilíaca anterior inferior (en la pelvis). RECTO ANTERIOR O recto femoral, forma, junto con el vasto interno, el vasto externo y el vasto intermedio, El músculo cuádriceps. ORIGEN: en la espina ilíaca anterior inferior (en la pelvis). INSERCIÓN:

Más detalles

TRABAJO DE LA MUSCULATURA ABDOMINAL

TRABAJO DE LA MUSCULATURA ABDOMINAL TRAAJO DE LA MUSULATURA ADOMINAL La musculatura abdominal tiene una función esencial para la salud y el bienestar corporal. Los músculos de esta zona son el centro de la fuerza total del cuerpo, imprescindibles

Más detalles

Colegio BV MARIA CALENTAMIENTO Y VUELTA A LA CALMA

Colegio BV MARIA CALENTAMIENTO Y VUELTA A LA CALMA EL CALENTAMIENTO 1º DEFINICION El conjunto de actividades o ejercicios físicos de carácter general y específico previos a una actividad física que requiera un esfuerzo superior al normal a efectos de activar

Más detalles

3º.- Los rebotes es una técnica poco apropiada para trabajar la flexibilidad.

3º.- Los rebotes es una técnica poco apropiada para trabajar la flexibilidad. 1º.- Una persona con hipertensión arterial podría levantar pesas?. Verdadero.Siempre y cuando sean ligeras ( por debajo del 50% del peso máximo ) y trabaje su fuerza resistencia.deberá evitar levantar

Más detalles

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. EEPP SAFA DE BAENA CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13

EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. EEPP SAFA DE BAENA CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 EEPP SAFA BAENA EDUCACIÓN FÍSICA 1º E.S.O. Educación Física EEPP SAFA DE BAENA CURSO 2.012/13 UNIDADES DIDÁCTICAS, ACTIVIDADES Y FICHAS 2.012/13 El UD 4ª. calentamiento. 4.0. Activación de ideas previas

Más detalles

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 2º DE ESO

APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 2º DE ESO I.E.S. JIMENA MENÉNDEZ PIDAL APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 2º DE ESO Departamento Educación Física TEMA 1. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS 1. RESISTENCIA Es la capacidad que tiene el organismo para realizar un

Más detalles

TROCANTERITIS. La articulación de la cadera está formada por la cabeza femoral que se articula con el cotilo de la pelvis.

TROCANTERITIS. La articulación de la cadera está formada por la cabeza femoral que se articula con el cotilo de la pelvis. TROCANTERITIS ARTICULACIÓN DE LA CADERA La articulación de la cadera está formada por la cabeza femoral que se articula con el cotilo de la pelvis. Cuando duele la articulación de la cadera el dolor es

Más detalles

ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos :

ESTIRAMIENTOS. Consejos para realizar los estiramientos : El fútbol es un deporte que requiere una gran movilidad sobretodo en todos los músculos de las extremidades inferiores y el tronco. Los porteros necesitan además una amplia movilidad en las extremidades

Más detalles

Estiramientos para el Futbol

Estiramientos para el Futbol Estiramientos para el Futbol Los siguientes estiramientos son una selección de los estiramientos más adecuados para los practicantes del futbol. Se ha intentado que se trabajen los grupos musculares y

Más detalles

Propuesta metodológica para el entrenamiento de la fuerza en corredores de medio fondo (800 m.)

Propuesta metodológica para el entrenamiento de la fuerza en corredores de medio fondo (800 m.) Propuesta metodológica para el entrenamiento de la fuerza en corredores de medio fondo (800 m.) Autor: Antonio Rafael Corrales Salguero Email: corralesgastor@hotmail.com Portaldeportivo La Revista Año

Más detalles

El corazón del corredor

El corazón del corredor El corazón del corredor El corazón es la bomba que suministra toda la energía al organismo y permite que todas las funciones orgánicas se realicen correctamente. Pesa aproximadamente 300g. Está situado

Más detalles

www.mediamaratonibague.com

www.mediamaratonibague.com CORRE UN 10K PLAN DE ENTRENAMIENTO 5 FORMAS 10k CON CIRCUIT TRAINING MEDIOS DE ENTRENAMIENTO: Circuit training, rodajes medios y fraccionado largo a ritmo intenso. DÍAS DE ENTRENAMIENTO: 3 días por semana.

Más detalles

2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD:

2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD: 2.- BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR Y VALORACIÓN DE SU INCIDENCIA EN LA SALUD: Primero definir el acondicionamiento físico: "el medio encaminado a ejercitar y coordinar las funciones

Más detalles

El calentamiento de competición del Pozo Murcia F.S.

El calentamiento de competición del Pozo Murcia F.S. El calentamiento de competición del Pozo Murcia F.S. Autor: Isidro Grela Mosquera Ultimo de los calentamientos de competición que os presentamos la temporada 2011-2012. Para finalizar hemos querido analizar

Más detalles

TEMA 1 EL CALENTAMIENTO

TEMA 1 EL CALENTAMIENTO APUNTES DE EDUCACION FISICA. 1º ESO IES Victorio Macho - Palencia TEMA 1 EL CALENTAMIENTO Mediante el estudio de este tema vamos a conseguir: - Conocer, comprender y valorar las ventajas y los efectos

Más detalles

PLAN DE VERANO PARA: CADETES JUVENILES

PLAN DE VERANO PARA: CADETES JUVENILES PLAN DE VERANO PARA: CADETES JUVENILES Cadetes CONSEJOS HIGIENICOS - ALIMENTICIOS * Procurar trabajar durante las primeras horas del día o las últimas de la tarde para evitar el excesivo calor. * Hidratarse

Más detalles

LO MEJORARÁS SOBRE TODO CON EL TRABAJO DE RESISTENCIA

LO MEJORARÁS SOBRE TODO CON EL TRABAJO DE RESISTENCIA Cuando hacemos ejercicio físico, en nuestro cuerpo se ponen a funcionar varios sistemas y aparatos (sistema cardiovascular, sistema respiratorio, sistema nervioso y aparato locomotor). Todo se pone en

Más detalles

SISTEMA CONTINUO PURO

SISTEMA CONTINUO PURO SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO RESISTENCIA SISTEMA CONTINUO PURO -Desarrolla la resistencia aeróbica. -Se utiliza en pretemporada PERIODO PREPARATORIO GENERAL o como mantenimiento (también después de una lesión

Más detalles

Alumno/a Curso Fecha nacimiento

Alumno/a Curso Fecha nacimiento Alumno/a Curso Fecha nacimiento Estudio antropométrico-funcional y de la condición física a través del tiempo Octubre 2012 1. Peso (A) 2. Estatura (B) 3. Índice de masa corporal A/B 2 (valores normales

Más detalles

Rotadores oblicuos externos (laterales y espalda baja) Rotadores oblicuos internos (lateral y baja de la espalda)

Rotadores oblicuos externos (laterales y espalda baja) Rotadores oblicuos internos (lateral y baja de la espalda) Después de una lesión o cirugía, un programa de ejercicios acondicionado le ayudará a volver a sus actividades diarias y disfrutar de un estilo de vida saludable más activo. Seguir un programa de acondicionamiento

Más detalles

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO.

TEMA 1. EL CALENTAMIENTO. APUNTES PARA ALUMNOS 1º BACHILLERATO. 1ª EVALUACIÓN. TEMA 1. EL CALENTAMIENTO. 1.- DEFINICIÓN. - Conjunto de ejercicios que preparan al organismo para realizar una actividad deportiva. - Es un conjunto

Más detalles

movimientos circulares y de un lado a otro durante 20 o 25 segundos. rodillas y hacer, movimientos circulares, abrirlas y cerrarlas durante 25

movimientos circulares y de un lado a otro durante 20 o 25 segundos. rodillas y hacer, movimientos circulares, abrirlas y cerrarlas durante 25 1ª Actividad vegetativa (desplazamientos) carrera suave, desplazamientos laterales, rodillas arriba, al culo los talones, piernas cruzadas, pasos tocar el suelo y saltar, pata coja una pierna y otra, andamos

Más detalles

BARRE Á TERRE. Beatriz Wyser

BARRE Á TERRE. Beatriz Wyser BARRE Á TERRE Beatriz Wyser Introducción Barre á terre es un trabajo de suelo basado en la barra de ballet clásico. Los diferentes creadores de técnicas reconocidas de la danza contemporánea, como por

Más detalles

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DEPORTE

CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DEPORTE CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DEPORTE (15 horas) Programa oficial 2013/14 Introducción Las grandes posibilidades terapéuticas de la técnica hacen necesario la profundización en las distintas técnicas

Más detalles

Cómo crees que es tu CF? Qué cualidades físicas piensas que tienes más desarrolladas? En cuáles necesitas mejorar? Cómo mejorarlas?

Cómo crees que es tu CF? Qué cualidades físicas piensas que tienes más desarrolladas? En cuáles necesitas mejorar? Cómo mejorarlas? CONDICIÓN FÍSICA Cómo crees que es tu CF? Qué cualidades físicas piensas que tienes más desarrolladas? En cuáles necesitas mejorar? Cómo mejorarlas? 1. DEFINICIÓN Es el estado de desarrollo en el que se

Más detalles

CURSO MONITOR Y ENTRENAMIENTO PERSONAL

CURSO MONITOR Y ENTRENAMIENTO PERSONAL CURSO MONITOR Y ENTRENAMIENTO PERSONAL Balance entre beneficios y riesgo de la AF En palabras de Devís (2000: 24) el deporte saludable será aquel cuyos beneficios superen con mucho a los riesgos y que

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTOS PARA LA PRUEBA DE 21 KM.

PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTOS PARA LA PRUEBA DE 21 KM. PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTOS PARA LA PRUEBA DE 21 KM. OBJETIVO Guiar al deportista amateur en su planificación de entrenamientos de cara a la prueba del 25 de noviembre posibilitando que realice la

Más detalles

10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias

10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias 10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias Aspectos anatómicos-funcionales del remate al arco con el empeine en el fútbol Meschini, Noelia Soledad- UNLP- La Plata- E-mail:

Más detalles

Fartlek: corre más rápido en 4 semanas

Fartlek: corre más rápido en 4 semanas Fartlek: corre más rápido en 4 semanas Arranca, frena, acelera, corre, para, corre, frena, arranca... No, no estamos en plena hora punta conduciendo por el corazón de Manhattan, tan solo es un anticipo

Más detalles

PREPARACIÓN FÍSICA PARA RUNNING Y TRAIL RUNNING. Preparado para: KIROLAK DENDAK Presentado por: Ibai López Martínez, NSCA - CPT Fecha: 21.10.

PREPARACIÓN FÍSICA PARA RUNNING Y TRAIL RUNNING. Preparado para: KIROLAK DENDAK Presentado por: Ibai López Martínez, NSCA - CPT Fecha: 21.10. PREPARACIÓN FÍSICA PARA RUNNING Y TRAIL RUNNING Preparado para: KIROLAK DENDAK Presentado por: Ibai López Martínez, NSCA - CPT Fecha: 21.10.2010 PREPARACIÓN FÍSICA PARA RUNNING Y TRAIL RUNNING 1 Ahora

Más detalles

LA RESISTENCIA. También podríamos definirla como la capacidad de prolongar un esfuerzo, o soportar una carga.

LA RESISTENCIA. También podríamos definirla como la capacidad de prolongar un esfuerzo, o soportar una carga. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS LA RESISTENCIA LA RESISTENCIA: Es la capacidad física básica que nos permite mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período

Más detalles

LA FLEXIBILIDAD EN EL BALONCESTO

LA FLEXIBILIDAD EN EL BALONCESTO LA FLEXIBILIDAD EN EL BALONCESTO INTRODUCCIÓN Cuando abordamos el tema de la preparación física en el baloncesto, pensamos únicamente en las capacidades físicas de resistencia, velocidad y fuerza, y nos

Más detalles

RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada.

RECOMENDACIONES. 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada. 1 hora aproximada de duración al día. RECOMENDACIONES 1.- Este plan de entrenamiento favorece una gimnasia de mantenimiento general, la cual debe ser complementada con una dieta adecuada. 2.- Cada persona

Más detalles

UNIDAD 1: El cuerpo humano y la salud. Aparato locomotor. Calentamiento

UNIDAD 1: El cuerpo humano y la salud. Aparato locomotor. Calentamiento UNIDAD 1: El cuerpo humano y la salud. Aparato locomotor. Calentamiento 1. EL CUERPO HUMANDO Y LA SALUD. 1.1. Somos personas sanas? Responder a esta pregunta no es fácil. Muchas personas piensan que no

Más detalles

Bases para el entrenamiento con electroestimulación PARTE

Bases para el entrenamiento con electroestimulación PARTE Bases para el entrenamiento con electroestimulación PARTE 1 1 1. Introducción En la actualidad se está empezando a incorporar a los entrenamientos de cualquier deportista una nueva técnica: la electroestimulación

Más detalles

TEMA 2: EL CALENTAMIENTO Y LA VUELTA A LA CALMA. COMIENZO Y FINAL DE LA SESIÓN.

TEMA 2: EL CALENTAMIENTO Y LA VUELTA A LA CALMA. COMIENZO Y FINAL DE LA SESIÓN. TEMA 2: EL CALENTAMIENTO Y LA VUELTA A LA CALMA. COMIENZO Y FINAL DE LA SESIÓN. Uno de los mayores riesgos con los que se enfrenta cualquier persona que desee realizar una actividad física es la posibilidad

Más detalles

DE FISIOTERAPIA, ESTIRAMIENTOS Y MASAJE

DE FISIOTERAPIA, ESTIRAMIENTOS Y MASAJE Curso ICA de: TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA, ESTIRAMIENTOS Y MASAJE DURACIÓN: 150 HORAS CRÉDITOS: 15 JUSTIFICACION Y OBJETIVOS Adquirir nociones básicas sobre técnicas de estiramiento y masaje. Conocer la anatomía

Más detalles

Qué es el calentamiento y el estiramiento?

Qué es el calentamiento y el estiramiento? Quéesel calentamiento yelestiramiento? LeandroGonzálezPizarro SegúnC.A.Villar: Eselconjuntodeactividadesque sirven para preparar al organismo previamente a la aplicacióndecargasmásexigentesconelpropósito

Más detalles

TENDINOPATÍAS HOMBRO CODO RODILLA TOBILLO

TENDINOPATÍAS HOMBRO CODO RODILLA TOBILLO TENDINOPATÍAS PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS LESIONES DEPORTIVAS TENDINOPATÍAS HOMBRO CODO RODILLA TOBILLO 1411032241 D.ª Elena Martínez Martínez Fisioterapeuta. Centro de Medicina del Deporte. Consejo Superior

Más detalles

FICHA DE SEGUIMIENTO INDIVIDUAL (PAF) 2011/12

FICHA DE SEGUIMIENTO INDIVIDUAL (PAF) 2011/12 FICHA DE SEGUIMIENTO INDIVIDUAL (PAF) 2011/12 NOMBRE: CURSO: 2º. DATOS ANTROPOMÉTRICOS Y FISIOLÓGICOS Peso (Kg.) Talla (cm.) Pulsaciones en Reposo Frecuencia Cardiaca Máxima (FCM) FCM =225 EDAD ; FCM =220

Más detalles

Qué es STRIDING? Su definición es clara: andar con pasos grandes, desplazarse mediante zancadas y progresar hacia el éxito. Esta fusión de matices

Qué es STRIDING? Su definición es clara: andar con pasos grandes, desplazarse mediante zancadas y progresar hacia el éxito. Esta fusión de matices Qué es STRIDING? Su definición es clara: andar con pasos grandes, desplazarse mediante zancadas y progresar hacia el éxito. Esta fusión de matices sólo puede llevar a la consolidación de una nueva, y exitosa,

Más detalles

PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO

PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO PROTOCOLO DE EJERCICIOS DE PILATES CON ARO En una sesión de Pilates encontramos varios materiales que contribuirán a sacar el máximo rendimiento de la ejecución de los ejercicios: el flexband, el magic

Más detalles