MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RIESGOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RIESGOS"

Transcripción

1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE RIESGOS Aprobado por Resolución de Gerencia General N FMV/GG del

2 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS 1.1 Estructura de Cargos 1.2 Organigrama de Cargos 2. FUNCIONES DE LOS CARGOS

3 1. ESTRUCTURA DE CARGOS 1.1 Estructura de Cargos La Gerencia de Riesgos se encuentra conformada por los siguientes cargos: Gerencia de Riesgos Gerente de Riesgos Supervisor de Riesgo de Mercado y Liquidez Supervisor de Riesgo Crediticio Supervisor de Riesgo Operacional Analista de Riesgo Crediticio Analista de Riesgo de Mercado y Liquidez Asistente de Riesgo de Mercado y Liquidez Especialista en Riesgo Operacional (2 CAP) Asistente de Riesgo Crediticio (2 CAP) 1.2 Organigrama de Cargos

4 2 FUNCIONES DE LOS CARGOS IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural Unidad Orgánica GERENTE DE RIESGOS Gerencia de Riesgos Número CAP 040 Genérica Directivo Remunerativa G FUNCIÓN BÁSICA Dirigir las actividades referentes a la Gestión Integral de Riesgos a los que se encuentra expuesto el Fondo MIVIVENDA S.A., de acuerdo a los lineamientos y políticas que se establezcan de conformidad con la normatividad vigente. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Planear, organizar, dirigir y controlar la ejecución del Plan Anual de Riesgos y el presupuesto de la Gerencia de Riesgos, con el fin de cumplir con los objetivos, funciones y metas asignados. b) Formular, ejecutar y controlar el Plan Anual de Riesgos. c) Proponer, supervisar y evaluar las políticas, procedimientos y metodologías apropiadas para la Gestión Integral de Riesgos del FMV S.A., incluyendo los roles y responsabilidades; d) Informar periódicamente al Directorio, Comité de Riesgos, Gerencia General y a las demás áreas de decisión correspondientes, sobre los riesgos, grado de exposición al riesgo aceptado y la gestión de los mismos, de acuerdo a las políticas y procedimientos establecidos por el FMV S.A. e) Dirigir las acciones de evaluación de riesgos a los que el FMV S.A. esta expuesto, así como del apoyo y asistencia a las unidades orgánicas en la realización de una adecuada Gestión Integral de Riesgos. f) Dirigir la integración entre la gestión de riesgos, los planes de negocio y las actividades de gestión empresarial. g) Establecer un lenguaje común de gestión de riesgos basado en las definiciones de los entes reguladores y de los demás reglamentos aplicables. h) Estimar los requerimientos patrimoniales que permitan cubrir los riesgos que enfrenta la Institución, así como los requerimientos regulatorios, de ser el caso. Así como alertar sobre las posibles insuficiencias de patrimonio efectivo para cubrir los riesgos identificados. i) Supervisar que la gestión de la continuidad del negocio que realice la Institución sea consistente con las políticas y procedimientos aplicados para la Gestión Integral de Riesgos. j) Identificar las necesidades de capacitación y difusión para una adecuada Gestión Integral de Riesgos del FMV S.A. k) Realizar la evaluación integral de riesgos previo al lanzamiento de nuevos productos y/o servicios, así como los cambios significativos en el ambiente operativo, normativo e informático en la institución l) Coordinar y revisar con la Oficina de Tecnologías de la Información las propuestas de políticas y Plan de Seguridad de la Información de la Institución, en base al análisis de impacto y evaluación de riesgos, y proponerlos a la aprobación del Directorio. m) Realizar la evaluación integral de riesgos en la organización y estructuración de los fideicomisos inmobiliarios, así como sus respectivas modificaciones. n) Supervisar la labor de revisión de cartera crediticia a las IFIs, referente a los sub préstamos otorgados con recursos del FMV o) Supervisar la coordinación con las diversas áreas de la institución, para la identificación y

5 cuantificación del riesgo de reputación p) Canalizar y coordinar con la Oficina de Planeamiento y Desarrollo la formulación y actualización de los documentos normativos de gestión correspondientes al ámbito de su competencia. q) Coordinar con la Gerencia de Administración las acciones de capacitación relacionadas al ámbito de competencia del Órgano a su cargo r) Administrar la Gestión Integral de Riesgos correspondiente al ámbito de su competencia, asegurando la consistencia de sus actividades con los niveles de tolerancia definidos y el desarrollo de controles apropiados, asumiendo los resultados de su gestión. s) Cumplir con el Código de Ética, estándares de conducta profesional y políticas de actuación del personal vinculado al proceso de inversión de la Institución. t) Implementar y supervisar las medidas correctivas referentes al ámbito de su competencia, recomendadas por los órganos de control interno y externos, Gerencia de Riesgos, Oficialía de Cumplimiento y organismos reguladores, así como por el Directorio. u) Supervisar el adecuado cumplimiento de las medidas de seguridad de la información establecidas por la Institución, así como de los lineamientos definidos para Propietarios de Información en el ámbito de su competencia. v) Velar por la custodia y buen uso de los bienes de la carpeta patrimonial asignada al Órgano a su cargo. w) Supervisar la administración y conservación del acervo documentario impreso y digital del Órgano a su cargo, por el período que señale la normatividad vigente respectiva. x) Representar a la institución en eventos referentes al ámbito de su competencia y) Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Directorio y el Comité de Riesgos del FMV S.A. LÍNEAS DE AUTORIDAD Depende de Directorio Supervisa a Supervisor de Riesgo Operacional Supervisor de Riesgo de Mercado y Liquidez Supervisor de Riesgo Crediticio REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Formación académica Carreras(Profesiones) Maestría o Post Grado Colegiatura habilitada Experiencia laboral Bachiller o Titulo Profesional Estudios de maestría concluidos (Alternativamente a los estudios de maestría, se solicitará tres (03) años adicionales a la experiencia general y especifica requerida en el perfil) Economía, Derecho, Administración, Contabilidad, Ingeniería, Finanzas o carreras con denominación distinta pero de contenido similar Maestría en Administración, Gestión, Finanzas o materias con denominaciones distinta pero de contenido similar, o de materias relacionados al cargo Ocho (08) años de experiencia general Dos (02) años de experiencia gerencial o cuatro (04) años de experiencia jefatural o de supervisión

6 Experiencia especifica (adicional) Dos (02) años de experiencia en el sector financiero Conocimientos (ingles) Fluido (habla, escribe, y comprende) Conocimientos ofimáticos Otros conocimientos Competencias genéricas Competencias especificas Otros Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel intermedio) Outlook (Nivel intermedio) Certificación internacionalmente reconocida que demuestre que cuenta con una adecuado nivel de competencia profesional en materia de inversiones y riesgos o mas de cinco (05) años de experiencia probada en la gestión de las inversiones y riesgos, a la fecha de publicación de la Resolución SBS N , que sea compatible con sus funciones y encargos específicos (para ambos requerimientos se verificara el cumplimiento de lo dispuesto en la Resolución SBS ) Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad Liderazgo Toma de Decisiones Planificación y organización Orientación al cliente Solución de problemas Comunicación Disponibilidad para viajar al interior o exterior del país

7 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural Unidad Orgánica SUPERVISOR DE RIESGO OPERACIONAL Gerencia de Riesgos Número CAP 041 Genérica Profesional Remunerativa PI FUNCIÓN BÁSICA Desarrollar las actividades referidas a la gestión de los riesgos operacionales del Fondo MIVIVIENDA S.A. ante la posibilidad de ocurrencia de eventos que puedan ocasionar pérdidas, debido a procesos inadecuados, fallas del personal, de tecnologías de información o eventos externos, incluyendo el riesgo de reputación y el estratégico. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Ejecutar las actividades establecidas en el Plan Anual de Riesgos, en lo referente a la administración de riesgos operacionales que enfrenta el FMV S.A. b) Mantener actualizado el Manual de Riesgo Operacional del FMV S.A., de acuerdo con la normatividad vigente sobre el particular. c) Cumplir con las actividades propuestas para administrar los riesgos operacionales del FMV S.A., de acuerdo a las metodologías establecidas. d) Evaluar los incidentes de riesgo operacional de la Institución, en base a un análisis y seguimiento respectivos. e) Apoyar en la formulación de propuestas de políticas, procedimientos y metodologías apropiadas para la Gestión de Riesgos Operacionales del FMV S.A. f) Efectuar el tratamiento estadístico de la información referente a los riesgos operacionales del FMV S.A. g) Consolidar y emitir reportes e informes sobre la gestión del riesgo operacional por proceso o unidades de negocio y apoyo. h) Apoyar y asistir a los órganos de la Institución para la aplicación de la metodología de gestión de riesgos operacionales. i) Apoyar en la evaluación de los riesgos operacionales en forma previa al lanzamiento de nuevos productos y ante cambios significativos en el ambiente operacional o informático. j) Apoyar en el cálculo mensual del patrimonio efectivo para cubrir los riesgos operacionales que enfrenta el FMV S.A. k) Cumplir con los roles y responsabilidades descritas en las políticas, procedimientos y metodología apropiadas para el sistema de gestión de la seguridad de la información y de la gestión de la continuidad del negocio en la Institución. l) Administrar la Gestión Integral de Riesgos correspondiente al ámbito de su competencia, asegurando la consistencia de sus actividades con los niveles de tolerancia definidos y el desarrollo de controles apropiados, asumiendo los resultados de su gestión. m) Coordinar y monitorear la implementación de los controles de seguridad de información, así como desarrollar las actividades de concientización y entrenamiento requeridas. n) Realizar la evaluación del riesgo de reputación y el estratégico, reportando a la Jefatura de Riesgos y/o áreas involucradas. o) Revisar, actualizar y proponer modificaciones del Manual y Metodología de la Gestión del Riesgo Operacional, de acuerdo a la normativa vigente. p) Proponer las políticas, procedimientos y metodologías apropiadas para la Gestión de Riesgos

8 Operacional del FMV S.A. q) Cumplir con el Código de Ética, los estándares de conducta profesional y las políticas de actuación del personal vinculado al proceso de riesgos operacionales. r) Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Gerente de Riesgos. LÍNEAS DE AUTORIDAD Depende de Gerente de Riesgos Supervisa a Formación académica Carreras(Profesiones) Especialistas en Riesgo Operacional ( 02 CAP) REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Bachiller o Titulo Profesional Estudios de post grado concluidos (mínimo seis (06) meses) (Alternativamente a los estudios de post grado, se solicitará un (01)año adicional a la experiencia general y especifica requerida en el perfil) Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería o carreras con denominación distinta pero de contenido similar Maestría o Post Grado En temas relacionados al puesto Colegiatura habilitada Experiencia laboral Cuatro (04) años de experiencia general Tres (03) años de experiencia en temas relacionados a las labores del puesto Experiencia especifica (adicional) Un (01) año de experiencia acumulada en el sector financiero Conocimientos (ingles) Fluido (habla, escribe, y comprende) Conocimientos ofimáticos Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel intermedio) Outlook (Nivel intermedio) Otros conocimientos Competencias genéricas No requeridos Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad

9 Competencias especificas Otros Planificación y organización Capacidad de análisis Proactividad Compromiso Comunicación Disponibilidad para viajar al interior del país

10 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural ESPECIALISTA EN RIESGO OPERACIONAL Unidad Orgánica Número CAP Gerencia de Riesgos Genérica FUNCIÓN BÁSICA Profesional Remunerativa PII Apoyar y ejecutar las actividades referentes a la Gestión del Riesgo Operacional, de acuerdo a la metodología establecida por el Fondo MIVIVIENDA S.A.; así como elaborar reportes que ayuden al control del riesgo relacionado a las operaciones de la Institución, de acuerdo al marco legal definido por la SBS. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Ejecutar las actividades establecidas en el Plan Anual de Riesgos, en lo referente a la administración de riesgos operacionales que enfrenta el FMV S.A. b) Gestionar los riesgos operacionales del FMV S.A. de acuerdo a la metodología establecida. c) Evaluar los riesgos operacionales de forma previa al lanzamiento de nuevos productos y ante cambios significativos en el ambiente operacional y/o informático. d) Consolidar y desarrollar reportes e informes sobre la gestión del riesgo operacional por procesos o unidades organizativas. e) Identificar las necesidades de capacitación y difusión para una adecuada gestión del riesgo operacional del FMV S.A. f) Realizar el cálculo mensual del patrimonio efectivo para cubrir el riesgo operacional que enfrenta el FMV S.A. g) Proponer las políticas, procedimientos y metodología apropiados para el sistema de gestión de la política de seguridad de la información y la gestión de la continuidad del negocio en la empresa, incluyendo la asignación de roles y responsabilidades. h) Informar sobre los aspectos relevantes de la gestión de la seguridad de la información y la continuidad del negocio para una oportuna toma de decisiones. i) Asegurar el cumplimiento de la política y metodologías de seguridad de información definida por el FMV S.A. j) Coordinar y monitorear la implementación de los controles de seguridad de información, así como desarrollar las actividades de concientización y entrenamiento requeridas. k) Gestionar la base de datos del sistema de gestión de información de los riesgos operacionales del FMV S.A. l) Establecer los sistemas internos apropiados que faciliten la oportuna denuncia e investigación de las actividades ilícitas y/o fraudulentas, identificadas por cualquier trabajador del FMV S.A. o por alguna persona que interactúa con ésta. m) Cumplir con el Código de Ética, los estándares de conducta profesional y las políticas de actuación del personal vinculado al proceso riesgos operacionales. n) Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Supervisor de Riesgo Operacional. LÍNEAS DE AUTORIDAD Depende de Supervisor de Riesgo Operacional Supervisa a No ejerce supervisión

11 REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Formación académica Bachiller o Titulo Profesional Carreras(Profesiones) Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería o carreras con denominación distinta pero de contenido similar Maestría o Post Grado Colegiatura habilitada Experiencia laboral Dos (02) años de experiencia en temas relacionados a las labores del puesto Experiencia especifica (adicional) Conocimientos (ingles) Elemental Conocimientos ofimáticos Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel intermedio) Outlook (Nivel intermedio) Otros conocimientos No requeridos Competencias genéricas Competencias especificas Otros Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad Planificación y organización Capacidad de análisis Proactividad Compromiso Disponibilidad para viajar al interior del país

12 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural Unidad Orgánica SUPERVISOR DE RIESGO DE MERCADO Y LIQUIDEZ Gerencia de Riesgos Número CAP 044 Genérica Profesional Remunerativa PI FUNCIÓN BÁSICA Desarrollar, implementar y verificar los resultados de los modelos de control de riesgos de mercado y liquidez que enfrenta el Fondo MIVIVIENDA S.A., de acuerdo al marco legal definido por la SBS y la política de riesgos de la Institución, a fin que los mismos sean minimizados. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Ejecutar las actividades establecidas en el Plan Anual de Riesgos, en lo referente a la administración de riesgos de mercado y liquidez a los que enfrenta el FMV S.A. b) Actualizar el Manual de Políticas de Riesgos de Mercado y Liquidez del FMV S.A., de acuerdo con la normativa vigente. c) Actualizar el Plan de Contingencia de Liquidez, en lo que corresponda a la Gerencia de Riesgos. d) Revisar y actualizar las metodologías de medición de riesgos de mercado y liquidez establecidas en el Manual de Políticas de Riesgos de Mercado y Liquidez y las que establecen en la normativa vigente. e) Desarrollar metodologías de valorización de los instrumentos de inversión y de los instrumentos financieros derivados. f) Supervisar la valorización de los instrumentos de inversión, la valorización de los instrumentos financieros derivados y de los reportes internos de riesgos de mercado y liquidez. g) Verificar y supervisar la información de anexos y reportes de riesgos de mercado y liquidez reportados a la SBS. h) Elaborar y presentar los temas de riesgos de mercado y liquidez para Comité de Riesgos. i) Elaborar el informe mensual y anual de riesgos de mercado y liquidez. j) Elaborar el reporte de los riesgos de mercado y liquidez en la gestión de activos y pasivos del FMV S.A. k) Supervisar el cumplimiento y la actualización de los límites establecidos en el Manual de Riesgos de Mercado y Liquidez, en el Manual de Políticas y Procedimientos de Inversión y en la normativa SBS respecto a los riesgos de mercado y liquidez, alertando los excesos de ser el caso. l) Evaluar y proponer límites internos para mitigar la exposición a los riesgos de mercado y liquidez del FMV S.A. m) Evaluar la suficiencia patrimonial del FMV S.A. y de los Fideicomisos CRC-PBP. n) Realizar el análisis del riesgo estructural de las tasas de interés en el libro bancario y el riesgo cambiario. o) Supervisar la automatización de metodologías y de reportes internos y regulatorios. p) Cumplir con el Código de Ética, los estándares de conducta profesional y las políticas de actuación del personal vinculado al proceso de inversión de la Institución. q) Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Gerente de Riesgos.

13 LÍNEAS DE AUTORIDAD Depende de Gerente de Riesgos Supervisa a Formación académica Carreras(Profesiones) Analista de Riesgo de Mercado y Liquidez Asistente de Riesgo de Mercado y Liquidez REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Bachiller o Titulo Profesional Estudios de post grado concluidos (mínimo seis (06) meses) (Alternativamente a los estudios de post grado, se solicitará un (01) año adicional a la experiencia general y especifica requerida en el perfil) Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería o carreras con denominación distinta pero de contenido similar Maestría o Post Grado En temas relacionados al puesto Colegiatura habilitada Experiencia laboral Cuatro (04) años de experiencia general Tres (03) años de experiencia en temas relacionados a las labores del puesto Experiencia especifica (adicional) Un (01) año de experiencia acumulada en el sector financiero Conocimientos (ingles) Fluido (habla, escribe, y comprende) Conocimientos ofimáticos Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel intermedio) Outlook (Nivel intermedio) Otros conocimientos Certificación internacionalmente reconocida que demuestre que cuenta con una adecuado nivel de competencia profesional en materia de inversiones y riesgos (en cumplimiento con lo dispuesto en la Resolución SBS ) Competencias genéricas Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad

14 Competencias especificas Otros Planificación y organización Capacidad de análisis Proactividad Compromiso Comunicación Disponibilidad para viajar al interior del país

15 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural Unidad Orgánica ANALISTA DE RIESGOS DE MERCADO Y LIQUIDEZ Gerencia de Riesgos Número CAP 045 Genérica Profesional FUNCIÓN BÁSICA Remunerativa Identificar, monitorear y reportar los riesgos de mercado y liquidez a los que se encuentra expuesto el Fondo MIVIVIENDA S.A. FUNCIONES ESPECÍFICAS PII a) Apoyar en la actualización del Manual de Políticas de Riesgos de Mercado y Liquidez y del Plan de Contingencia de Liquidez. b) Reportar y realizar el cálculo de las metodologías de medición de riesgos de mercado y liquidez establecidas en el Manual de Políticas de Riesgos de Mercado y Liquidez y las que se establecen en la normativa regulatoria vigente. c) Valorizar el portafolio de inversiones y de los instrumentos financieros derivados. d) Elaborar y reportar a la SBS los anexos y reportes regulatorios de riesgos de mercado y liquidez. e) Apoyar en la elaboración del informe mensual de riesgos de mercado y liquidez. f) Revisar los modelos internos y/o regulatorios de medición de riesgos de mercado y liquidez indicados en el Manual de Políticas de Riesgos de Mercado y Liquidez y en la normativa regulatorio vigente. g) Evaluar las propuestas de la Gerencia de Finanzas para el otorgamiento de límites de inversión a las instituciones financieras. h) Apoyar en la elaboración de metodologías de valorización de instrumentos de inversión y de instrumentos financieros derivados. i) Evaluar el riesgo de inversiones de los emisores y de sus instrumentos de inversión y evaluar contrapartes en la contratación de derivados financieros. j) Identificar y calcular el deterioro de valor de los instrumentos de inversión de los portafolios administrados por el FMV S.A. k) Cumplir con el Código de Ética, Estándares de conducta profesional y políticas de actuación del personal vinculado al proceso de inversión. l) Otras funciones que el asigne el Supervisor de Riesgos de Mercado y Liquidez. LÍNEAS DE AUTORIDAD Depende de Supervisa a Supervisor de Riesgos de Mercado y Liquidez No ejerce supervisión REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Formación académica Bachiller o Titulo Profesional Carreras(Profesiones) Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería o carreras con denominación distinta pero de contenido similar

16 Maestría o Post Grado Colegiatura habilitada Experiencia laboral Dos (02) años de experiencia en temas relacionados a las labores del puesto. Experiencia especifica (adicional) Conocimientos (ingles) Elemental Conocimientos ofimáticos Otros conocimientos Competencias genéricas Competencias especificas Otros Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel intermedio) Outlook (Nivel intermedio) No requeridos Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad Planificación y organización Capacidad de análisis Proactividad Compromiso Disponibilidad para viajar al interior del país

17 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural Unidad Orgánica ASISTENTE DE RIESGOS DE MERCADO Y LIQUIDEZ Gerencia de Riesgos Número CAP 046 Genérica Técnico FUNCIÓN BÁSICA Remunerativa Identificar, monitorear y reportar los riesgos de mercado y liquidez a los que se encuentra expuesto el Fondo MIVIVIENDA S.A. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Apoyar en la verificación del cumplimiento de los límites de riesgos de mercado y liquidez señalados en el Manual de Políticas y Procesos de Gestión de los Riesgos de Mercado y Liquidez. b) Apoyar en el monitorear el cumplimiento de los límites de inversión señalados en el Manual de Políticas y Procedimientos de Inversión del FMV S.A., alertando los excesos de darse al caso. c) Apoyar en la valorización del portafolio de inversiones y de los instrumentos financieros derivados. d) Apoyar en la elaboración de modelos, metodologías y/o sistemas de evaluación de riesgos de instrumentos financieros e) Apoyar en la elaboración de los anexos y reportes de riesgos de mercado y liquidez establecidos por la normativa SBS. f) Apoyar en la revisión de los modelos regulatorios y/o internos señalados en el Manual de Políticas y Procesos de Gestión de los Riesgos de Mercado y Liquidez. g) Apoyar en la elaboración el reporte de los riesgos de mercado y liquidez en la Gestión de Activos y Pasivos del FMV S.A. h) Apoyar en la evaluación de los instrumentos financieros y/o límites de inversión para la adquisición de diversos portafolios del FMV, respecto a los riesgos de mercado y liquidez. i) Cumplir con el Código de Ética, Estándares de conducta profesional y políticas de actuación del personal vinculado al proceso de inversión j) Otras funciones que el asigne el Supervisor de Riesgos de Mercado y Liquidez AS LÍNEAS DE AUTORIDAD Depende de Supervisa a Supervisor de Riesgos de Mercado y Liquidez No ejerce supervisión REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Formación académica Bachiller Carreras(Profesiones) Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería o carreras con denominación distinta pero de contenido similar Maestría o Post Grado

18 Colegiatura habilitada Experiencia laboral Experiencia especifica (adicional) Dos (02) años de experiencia general Un (01) año de experiencia en temas relacionados a las labores del puesto Conocimientos (ingles) Elemental Conocimientos ofimáticos Otros conocimientos Competencias genéricas Competencias especificas Otros Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel básico) Outlook (Nivel intermedio) No requeridos Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad Planificación y organización Capacidad de análisis Proactividad Compromiso Disponibilidad para viajar al interior del país

19 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural Unidad Orgánica SUPERVISOR DE RIESGO CREDITICIO Gerencia de Riesgos Número CAP 047 Genérica Profesional FUNCIÓN BÁSICA Remunerativa PI Desarrollar, implementar y verificar los resultados de los modelos de identificación, medición, control, monitoreo y reporte de los riesgos de crédito que enfrenta el Fondo MIVIVIENDA S.A., de acuerdo al marco legal definido por la SBS y la política de riesgos de la Institución, a fin que los mismos sean minimizados. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Ejecutar las actividades establecidas en el Plan Anual de Riesgos, en lo referente a la administración de riesgos de crédito que enfrenta el FMV S.A. b) Mantener actualizado el Manual de Riesgo de Crédito del FMV S.A., de acuerdo con la normatividad vigente sobre el particular. c) Realizar el seguimiento de las IFIs a los órganos correspondientes, a partir de la emisión de informes periódicos referentes a la utilización de líneas de crédito, criterios de evaluación de situación económica-financiera, clasificación de riesgos, entre otros, de modo que se minimice la exposición al riesgo crediticio del FMV S.A. d) Verificar la elaboración y cumplimiento de los reportes internos de control de riesgo de crédito definidos en el Manual de Riesgos del FMV S.A. e) Coordinar con las IFIs la entrega de documentación y/o información necesaria para el análisis y seguimiento de las líneas de crédito solicitadas. f) Revisar las propuestas de crédito de las IFIs, con el fin de emitir la opinión de riesgos, recomendando la aprobación y/o denegación de las líneas de crédito nuevas y/o adicionales, las mismas que deberán ser revisadas periódicamente de acuerdo a lo establecido en el Manual de Políticas de Riesgo de Crédito del FMV S.A. g) Establecer las líneas máximas de exposición al riesgo de los intermediarios financieros, de acuerdo a la metodología de control de riesgo establecida. h) Coordinar con las diversas áreas de la institución, para la identificación y cuantificación del riesgo de reputación. i) Supervisar el mantenimiento de la base de datos necesaria para la identificación de los factores de riesgo necesarios para el cálculo de indicadores de riesgo crediticio. j) Revisar y actualizar periódicamente los modelos de control y supervisión crediticios. k) Revisar la evaluación y clasificación del deudor, de acuerdo a lo estipulado en las regulaciones vigentes l) Revisar el resultado del cálculo de las provisiones que se requieran constituir de acuerdo a lo estipulado en la normativa vigente de la SBS para la evaluación y clasificación del deudor y la exigencia de provisiones. m) Evaluar económicamente y financieramente, así como en las centrales de riesgo a las Entidades Técnicas y a sus principales apoderados, que postulen al otorgamiento de códigos de proyectos relacionados con el Programa Techo Propio en sus tres modalidades. n) Administrar la Gestión Integral de Riesgos correspondiente al ámbito de su competencia, asegurando la consistencia de sus actividades con los niveles de tolerancia definidos y el desarrollo de controles apropiados, asumiendo los resultados de su gestión.

20 o) Cumplir con el Código de Ética, los estándares de conducta profesional y las políticas de actuación del personal vinculado al proceso de riesgo crediticio p) Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Gerente de Riesgos. LÍNEAS DE AUTORIDAD Depende de Supervisa a Gerente de Riesgos Analista de Riesgo Crediticio Asistente de Riesgo Crediticio ( 02 CAP) REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Formación académica Bachiller o Titulo Profesional Estudios de post grado concluidos (mínimo seis (06) meses) (Alternativamente a los estudios de post grado, se solicitará un (01) año adicional a la experiencia general y especifica requerida en el perfil) Carreras(Profesiones) Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería o carreras con denominación distinta pero de contenido similar Maestría o Post Grado En temas relacionados al puesto Colegiatura habilitada Experiencia laboral Cuatro (04) años de experiencia general Tres (03) años de experiencia en temas relacionados a las labores del puesto Experiencia especifica (adicional) Un (01) año de experiencia acumulada en el sector financiero Conocimientos (ingles) Fluido (habla, escribe, y comprende) Conocimientos ofimáticos Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel intermedio) Outlook (Nivel intermedio) Otros conocimientos No requeridos Competencias genéricas Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad

21 Competencias especificas Otros Planificación y organización Capacidad de análisis Proactividad Compromiso Comunicación Disponibilidad para viajar al interior del país.

22 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural Unidad Orgánica ANALISISTA DE RIESGO CREDITiCIO Gerencia de Riesgos Número CAP 048 Genérica Profesional FUNCIÓN BÁSICA Remunerativa PII Brindar apoyo en la ejecución de las actividades referentes a la Gestión de Riesgo de Crédito, a través del análisis, revisión, seguimiento y elaboración de reportes que ayuden al control de los riesgos de créditos que enfrenta la Institución, de acuerdo al marco legal definido por la SBS y la política de riesgos del Fondo MIVIVIENDA S.A., a fin que dichos riesgos sean minimizados. Brindar apoyo en el Seguimiento de revisión de Fideicomisos Inmobiliarios. Realizar el Seguimiento de Cartera de Créditos Hipotecarios MIVIVIENDA de las IFIs, a través de visitas de cartera. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Realizar las tareas definidas en el Plan Anual de Riesgos en lo referente a la administración de los riesgos de crédito que enfrenta el FMV S.A. b) Analizar y evaluar, la información financiera y estadística de las IFI canalizadoras de los recursos del FMV S.A c) Revisar las propuestas de crédito de las IFIs, evaluadas por la Gerencia Comercial, las mismas que deberán ser revisadas periódicamente y de acuerdo a lo establecido en el Manual de Riesgo de Crédito aprobado por el FMV S.A. d) Evaluar y clasificar al deudor de acuerdo a lo estipulado en las normativas vigentes. e) Realizar el cálculo de las provisiones que se requieran constituir de acuerdo a lo estipulado en las normas vigente. f) Realizar la evaluación de riesgos crediticios en el ámbito de su competencia, previo al lanzamiento de nuevos productos y/o servicios, así como los cambios significativos en el ambiente operativo, normativo e informático en la institución, de ser aplicable. g) Estimar los requerimientos patrimoniales adicionales por Riesgo de Crédito. h) Brindar apoyo en el Seguimiento de revisión de Fideicomisos Inmobiliarios. i) Realizar el Seguimiento de Cartera de Créditos Hipotecarios MIVIVIENDA de las IFIs, a través de visitas de cartera. j) Realizar las tareas definidas en el Plan Anual de Visita de Revisión de Cartera y Seguimiento a las IFI. k) Determinar la selección y el tamaño de la muestra, elaborar el cronograma de actividades y duración de la visita y determinar el equipo de trabajo. l) Elaborar las cartas previas de los exámenes a las IFI, de acuerdo al Plan de Visitas Anuales, aprobada por el comité de riesgos. m) Efectuar la revisión y evaluación de los expedientes crediticios de acuerdo al cronograma de actividades y en los plazos establecidos con la IFI. n) Participar en las pruebas del plan de continuidad en el ámbito de su competencia. o) Revisar la conciliación y de la base de datos de los créditos otorgados con recursos del FMV S.A., de acuerdo a lo informado por la gerencia de operaciones. p) Revisar el estado de las garantías hipotecarias y las pólizas de seguro, así como la coordinación con la Gerencia de Operaciones, su estado de formalización. q) Efectuar la visita a los beneficiarios en coordinación con los funcionarios de las IFI, según cronograma de visitas definido.

23 r) Elaborar y presentar los informes de avance durante las visitas efectuadas a las IFI; así mismo deberá identificar situaciones críticas que involucren a otras unidades del FMV S.A. s) Realizar el seguimiento de las IFI a partir de la emisión de informes periódicos a las áreas correspondientes del FMV S.A. t) Elaborar y presentar el informe de Revisión de Cartera de las observaciones efectuadas durante la visita a las IFI. u) Verificar y llevar un seguimiento estricto del cumplimiento de la subsanación de las observaciones presentadas en el Informe de Revisión de Cartera de las diferentes IFI, así como preparar el informe de levantamiento de observaciones. v) Apoyar en la elaboración de los informes periódicos referentes a la utilización de líneas de crédito, criterios de evaluación de situación económica - financiera, clasificación de riesgos, entre otros, a fin de minimizar la exposición al riesgo crediticio del FMV S.A. w) Mantener actualizada la base de datos necesaria para la identificación de los factores de riesgo y para el cálculo de indicadores de riesgo crediticio. x) Cumplir con el Código de Ética, los estándares de conducta profesional y las políticas de actuación del personal vinculado al proceso del riesgo crediticio. y) Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Gerente de Riesgos. LÍNEAS DE AUTORIDAD Depende de Supervisa a Supervisor de Riesgo de Crediticio No ejerce supervisión REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Formación académica Bachiller o Titulo Profesional Carreras(Profesiones) Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería o carreras con denominación distinta pero de contenido similar Maestría o Post Grado Colegiatura habilitada Experiencia laboral Dos (02) años de experiencia en temas relacionados a las labores del puesto Experiencia especifica (adicional) Conocimientos (ingles) Conocimientos ofimáticos Elemental Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel intermedio) Outlook (Nivel intermedio)

24 Otros conocimientos Competencias genéricas Competencias especificas Otros No requeridos Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad Planificación y organización Capacidad de análisis Proactividad Compromiso Disponibilidad para viajar al interior del país

25 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Cargo Estructural Unidad Orgánica ASISTENTE DE RIESGO CREDITICIO Gerencia de Riesgos Número CAP Genérica Técnico FUNCIÓN BÁSICA Remunerativa Brindar apoyo en la ejecución de las actividades referentes a la Gestión de Riesgo Crediticio, a través del análisis, actualización, seguimiento y elaboración de reportes que ayuden al control de los riesgos de créditos que enfrenta la Institución, de acuerdo al marco legal definido por la SBS y la política de riesgos del Fondo MIVIVIENDA S.A., a fin que dichos riesgos sean minimizados. FUNCIONES ESPECÍFICAS a) Realizar las tareas definidas en el Plan Anual de Riesgos en lo referente a la administración de los riesgos de crédito que enfrenta el FMV S.A. b) Apoyar en la elaboración de los informes periódicos referentes a la utilización de líneas de crédito, criterios de evaluación de situación económica - financiera, clasificación de riesgos, entre otros, a fin de minimizar la exposición al riesgo crediticio del FMV S.A. c) Analizar y evaluar, la información financiera y estadística de las IFIs canalizadoras de los recursos del FMV S.A. d) Analizar, las propuestas de crédito de las IFIs, las mismas que deberán ser revisadas periódicamente y de acuerdo a lo establecido en el Manual de Políticas de Riesgo Crediticios aprobado por el FMV S.A. e) Mantener actualizada la base de datos necesaria para la identificación de los factores de riesgo y para el cálculo de indicadores de riesgo crediticio. f) Evaluar y clasificar al deudor de acuerdo a lo estipulado en las normativas vigentes. g) Realizar el cálculo de las provisiones que se requieran constituir de acuerdo a lo estipulado en las normas vigentes. h) Cumplir con el Código de Ética, los estándares de conducta profesional y las políticas de actuación del personal vinculado al proceso del riesgo crediticio. i) Desempeñar las demás funciones afines que le asigne el Gerente de Riesgos. LÍNEAS DE AUTORIDAD AS Depende de Supervisa a Supervisor de Riesgo Crediticio No ejerce supervisión REQUISITOS MÍNIMOS Y COMPETENCIAS Formación académica Bachiller Carreras(Profesiones) Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería o carreras con denominación distinta pero de contenido similar Maestría o Post Grado

26 Colegiatura habilitada Experiencia laboral Dos (02) años de experiencia general Un (01) año de experiencia en temas relacionados a las labores del puesto. Experiencia especifica (adicional) Conocimientos (ingles) Conocimientos ofimáticos Otros conocimientos Competencias genéricas Competencias especificas Otros Elemental Word (Nivel intermedio) Excel (Nivel intermedio) Power Point (Nivel básico) Outlook (Nivel intermedio) No requeridos Vocación de servicio Orientación a resultados Trabajo en equipo Tolerancia bajo presión Adaptabilidad al cambio Responsabilidad y confiabilidad Integridad Planificación y organización Capacidad de análisis Proactividad Compromiso Disponibilidad para viajar al interior del país

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Y SOCIALES Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA GERENCIA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE FINANZAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE FINANZAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE FINANZAS Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS 1.1. Estructura de Cargos 1.2. Organigrama

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE OPERACIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE OPERACIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE OPERACIONES Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS 1.1 Estructura de Cargos 1.2 Organigrama

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE COMERCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE COMERCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE COMERCIAL Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS 1.1 Estructura de Cargos 1.2 Organigrama

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE OPERACIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE OPERACIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE OPERACIONES Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS 1.1 Estructura de Cargos 1.2 Organigrama

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA Y GERENCIA GENERAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA Y GERENCIA GENERAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA Y GERENCIA GENERAL Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA ORGANOS DE DIRECCIÓN 1.1

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Aprobado por Resolución de Gerencia General N 30-2013-FMV/GG del 04.06.2013 ÍNDICE 1. ESTRUCTURA DE CARGOS 1.1. Estructura de Cargos 1.2. Organigrama

Más detalles

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL

ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL ANEXO N 3 - PERFIL DEL PERSONAL Denominación GERENTE GENERAL Gerencia General a) Planificar, organizar, dirigir y controlar la gestión de la empresa. b) Evaluar periódicamente el cumplimiento de los objetivos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ MARZO 2011 1/20 INDICE PÁGINA 1. Presidente 3 2. Gerente General 4 3. Gerente Central 5 4. Gerente 6 5. Secretario General 7 6. Abogado Consultor 8 7. Subgerente 9 8. Jefe de Sucursal 10 9. Asesor 11 10.

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS N 354-2011, del 17 de

Más detalles

Nombre del Puesto Director Financiero

Nombre del Puesto Director Financiero Nombre del Puesto Director Financiero IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Director Financiero Viceministro de Hacienda Dirección Financiera

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA

EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. DIRECCIÓN CONTROL INTERNO PROYECTO NORMALIZACIÓN ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA DCI-PN-EA-01 VERSIÓN 02 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ROL... 3 3. PROFESIONALIDAD... 3 4. AUTORIDAD... 4 5. ORGANIZACIÓN... 4 6. INDEPENDENCIA Y OBJETIVIDAD... 5 7. ALCANCE...

Más detalles

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO

OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO OFICINA GENERAL DE DESARROLLO TÉCNICO 1. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE DESARROLLO TECNICO 2. FUNCIONES GENERALES. a. Coordinar, conducir y evaluar el proceso de planeamiento estratégico

Más detalles

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

FICHAS DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Página 1 de 5 DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: JEFE DE PLANTA SIGLA: JP CLASE: VIII GRADO: 22, 23, 24 NIVEL: EJECUTIVO NÚMERO DE CARGOS: 11 DEPENDENCIA: JEFE INMEDIATO: PLANTA FÁBRICAS PLANTA

Más detalles

MANUAL DE POLITICAS DE RIESGO ESTRATEGICO

MANUAL DE POLITICAS DE RIESGO ESTRATEGICO MANUAL DE POLITICAS DE RIESGO ESTRATEGICO REGISTRO DE CAMBIOS Y REVISIONES Fecha Descripción del cambio o revisión Versión Responsable 26.05.2014 Manual de Políticas de Riesgo Estratégico 1.0 Carlos Zapata

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA ALTA DIRECCIÓN Noviembre 2003 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Organigrama Estructural 2 II. Cuadro para Asignación de Personal

Más detalles

V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN V.4 SUBDIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Página 1 de 19 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 133000 5 133100 Gerencia

Más detalles

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO TITULO X.- DE LA GESTION Y ADMINISTRACION DE RIESGOS CAPITULO II.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE NEGOCIOS Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 051-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

INDICE Gestión Integral de Riesgos Gobierno Corporativo Estructura para la Gestión Integral de Riesgos 4.1 Comité de Riesgos

INDICE Gestión Integral de Riesgos Gobierno Corporativo Estructura para la Gestión Integral de Riesgos 4.1 Comité de Riesgos INFORME GESTION INTEGRAL DE RIESGOS 2014 1 INDICE 1. Gestión Integral de Riesgos... 3 2. Gobierno Corporativo... 4 3. Estructura para la Gestión Integral de Riesgos... 4 4.1 Comité de Riesgos... 4 4.2

Más detalles

12 JUNIO 2014. Rev.1: 07 Agosto 2014 Rev.2: 06 Octubre 2014 Rev.3: 05 Marzo 2015. 1 de 76. BN-MOF-2400-10-05 Rev.3 MOF DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

12 JUNIO 2014. Rev.1: 07 Agosto 2014 Rev.2: 06 Octubre 2014 Rev.3: 05 Marzo 2015. 1 de 76. BN-MOF-2400-10-05 Rev.3 MOF DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Rev.1: 07 Agosto 2014 Rev.2: 06 Octubre 2014 : 05 Marzo 2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Aprobado mediante Resolución de Gerencia General EF/92.2000 N 020-2014, de fecha

Más detalles

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Objetivo General: 1.8 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Establecer una infraestructura y plataforma tecnológica y de sistemas de información, y definir las políticas, estrategias y directrices para su implantación

Más detalles

Principio Básico de Seguros IAIS No. 10 Control Interno. Experiencia Peruana. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Abril 2010.

Principio Básico de Seguros IAIS No. 10 Control Interno. Experiencia Peruana. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Abril 2010. Principio Básico de Seguros IAIS No. 10 Control Interno Experiencia Peruana Tomás Wong-Kit Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Abril 2010 Contenido Definición de PBS IAIS No. 10 Objetivos exposición

Más detalles

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST

POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST POLÍTICA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN IBERPLAST VERSIÓN: 01 1. Presentación y Contexto El riesgo es una condición inherente en las organizaciones. Es por eso que, La Junta Directiva y el Comité

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PRESIDENCIA EJECUTIVA Aprobado en Sesión de Directorio N 2061 de fecha 25 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 6 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1 Finalidad 3 1.2 Alcance

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas 3 III. Organigrama

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS 2 0 1 0 GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I Ó N El Manual de Organización

Más detalles

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos

Tecnología de la Información. Administración de Recursos Informáticos Tecnología de la Información Administración de Recursos Informáticos 1. Recursos informáticos: Roles y Responsabilidades 2. Áreas dentro del Departamento de Sistemas 3. Conceptos asociados a proyectos

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP003-2013 PROINVERSION

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP003-2013 PROINVERSION CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS CAP003-2013 PROINVERSION Nombre del puesto Código del Puesto Grupo ocupacional Categoría ocupacional Unidad Orgánica : ESPECIALISTA EN ABASTECIMIENTO : 061 / SP-ES : PROFESIONAL

Más detalles

Política General de Control y Gestión de Riesgos

Política General de Control y Gestión de Riesgos Empresas Inarco Política General de Control y Gestión de Riesgos Auditoría Interna 2014 POLITICA GENERAL DE CONTROL Y GESTION DE RIESGOS EMPRESAS INARCO La Política General de Control y Gestión de Riesgos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DE LA GERENCIA GENERAL DE RELACIONES PÚBLICAS (2011) GERENCIA GENERAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION 1 I. P R E S E N T A C I O N El Manual de Organización

Más detalles

Gestión del Riesgo Operacional - Experiencia del Perú -

Gestión del Riesgo Operacional - Experiencia del Perú - Gestión del Riesgo Operacional - Experiencia del Perú - Septiembre 2013 Claudia Cánepa Silva MBA PMP Supervisor Principal de Riesgo Operacional Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Agenda Organización

Más detalles

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II

Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Título: Coordinador de Sistemas Informáticos- Jefe Unidad Técnica II Código: Institución: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Código: Unidad Superior: Dirección General Administrativa Código:

Más detalles

1.13 GERENCIA DE CRÉDITOS.

1.13 GERENCIA DE CRÉDITOS. 1.13 GERENCIA DE CRÉDITOS. Objetivos: 1. Planear, Organizar, Dirigir y Con7trolar las actividades relacionadas con los programas de crédito del Banco, Asesorar a Comités Locales de Crédito, Comisión de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE INFORMÁTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 052-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: 1 de 82 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Descripción de las posiciones del área de sistemas

Descripción de las posiciones del área de sistemas Descripción de posiciones del área de Sistemas Operador/Data Entry Entrar y verificar datos provenientes de distintas vías de ingreso. Monitorear procesos, programas y resultados. Seguir los formatos apropiados

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GERENCIA DE RECUPERACIONES

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GERENCIA DE RECUPERACIONES MANUAL DE ORGANIZACION Y GERENCIA DE RECUPERACIONES Indice Página 1. DE LA GERENCIA DE RECUPERACIONES 1.1. Objetivo J 2 1.2. Funciones Generales J 2 1.3. Relaciones de autoridad y coordinación J 3 1.4.

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Gerencia de Tecnologías de Información Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 574-2009,

Más detalles

Buenas Prácticas Agencias de Viajes y Turismo Gestión de Servicio

Buenas Prácticas Agencias de Viajes y Turismo Gestión de Servicio Buenas Prácticas Agencias de Viajes y Turismo Gestión de Servicio Lima-Perú, 2007 República del Perú Min cetur Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Plan Nacional de Calidad Turística del Perú CALTUR

Más detalles

PROCESOS Y PROCEDIMIENTO METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC S.A.

PROCESOS Y PROCEDIMIENTO METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC S.A. 214 CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL SA METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS EN CORPAC SA Área de Organización y Métodos CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN

Más detalles

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES

PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES PROGRAMA RED CIL PROEMPLEO MANUAL DE OPERACIONES Enero de 2009 CAPITULO I DESCRIPCION DEL PROGRAMA 1.1 Descripción del Programa 1.2 Objetivo del Programa CAPITULO II ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA INDICE Pag.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. 2013 GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado y Liquidez

POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN. Elegible a compensación variable con posición de riesgo. Mercado y Liquidez CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO S.A DE C.V. POSICIONES SUJETAS AL SISTEMA DE REMUNERACIÓN Puesto Descripción general del puesto Elegible a compensación variable Elegible a compensación variable con

Más detalles

X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS X.2 SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Página 1 de 28 Área(s)/Órgano(s) Colegiado(s) Acuerdo(s)/FAC CONTENIDO Número Tema Página Hoja de aprobación 3 Organigrama de la 4 181000 5 181100 Gerencia

Más detalles

NORMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CRÉDITO E INVERSIONES CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES

NORMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CRÉDITO E INVERSIONES CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES NORMAS DE GESTIÓN DE RIESGOS DE CRÉDITO E INVERSIONES CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- OBJETIVO Y CRITERIOS El objetivo de las presentes normas es establecer los principios, criterios

Más detalles

NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO. Segunda parte

NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO. Segunda parte NORMA DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CRÉDITO Segunda parte ADMINISTRACIÓN DE RIESGO DE CREDITO Es la posibilidad de pérdida debido al incumplimiento del prestatario o la contraparte en operaciones directas,

Más detalles

Definir los procedimientos, para registrar presupuestariamente las donaciones, en coordinación con los entes rectores relacionados;

Definir los procedimientos, para registrar presupuestariamente las donaciones, en coordinación con los entes rectores relacionados; A. Funciones De la Dirección: Dirección De Crédito Público: Es la dependencia designada como órgano rector del Sistema de Crédito Público, encargada de asegurar la eficiente programación, utilización y

Más detalles

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA

DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL BANCO DE GUATEMALA I. MARCO LEGAL El artículo 26 inciso h) del Decreto Número 16-2002 del Congreso de la República de Guatemala, Ley Orgánica del Banco de Guatemala, dispone que una de las atribuciones de la Junta Monetaria

Más detalles

Plan de Mejora Regulatoria Simplificación de Trámites. Banco Central de Costa Rica

Plan de Mejora Regulatoria Simplificación de Trámites. Banco Central de Costa Rica Plan de Mejora Regulatoria Simplificación de Trámites Banco Central de Costa Rica Fecha: Diciembre 2014 Tabla de Contenido 1. Visión general... 3 1.1. Objetivo general... 3 1.2. Objetivos específicos...

Más detalles

Estatuto de Auditoría Interna

Estatuto de Auditoría Interna Febrero de 2008 Introducción Mediante el presente Estatuto, se pone en conocimiento de toda la Organización la decisión del Consejo de Administración de Grupo Prosegur de implantar a nivel corporativo

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS 1 REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INFORMÁTICO CATEGORÍA JUNIOR PARA DESARROLLO DE NUEVOS SERVICIOS

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE 1 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE, CON

Más detalles

Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería. Coordinador Área Técnica de Tesorería. Jefe Departamento Tesorería Institucional

Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería. Coordinador Área Técnica de Tesorería. Jefe Departamento Tesorería Institucional Nombre del Puesto Coordinador Área Técnica de Tesorería IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Coordinador Área Técnica de Tesorería Jefe

Más detalles

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009

MANUAL ORGANIZACIONAL MAN-ORG-100 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 APROBADO POR: FECHA: Abril, 2009 BASICA RÉGIMEN ORGANIZACIONAL INTERNO NOR-AUDI-105 AUDITORIA La finalidad de Auditoria Interna es la indagación y determinación sobre el estado patrimonial, financiero e investigación y prevención de errores

Más detalles

Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14

Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 Política General de control y Gestión de riesgos 18/02/14 índice Política General de control y Gestión de riesgos 3 1. objeto 3 2. alcance 3 3. Factores de riesgo - definiciones 3 4. Principios básicos

Más detalles

Coordinación Son funciones de esta área las siguientes: Dar seguimiento a la ejecución del PAC, y a sus modificaciones.

Coordinación Son funciones de esta área las siguientes: Dar seguimiento a la ejecución del PAC, y a sus modificaciones. 1. Funciones A. De la Dirección: Coordinación Son funciones de esta área las siguientes: Dar seguimiento a la ejecución del PAC, y a sus modificaciones. Asegurar la Programación física y financiera de

Más detalles

1.1. Sistema de Gestión de la Calidad

1.1. Sistema de Gestión de la Calidad 1.1. Sistema de Gestión de la Calidad ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2012 1. La institución realiza un diagnóstico del estado actual

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE RIESGOS. Artículo primero: Objetivo del comité. Artículo segundo: Conformación

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE RIESGOS. Artículo primero: Objetivo del comité. Artículo segundo: Conformación El presente reglamento se establece con el fin de precisar las responsabilidades, normas internas y actividades del Comité de Riesgos del BANCO FALABELLA S.A. (en adelante el Banco) en cumplimiento de

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica

Más detalles

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.

Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. Elaborado Por Revisado Por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Claudio Salgado Comité de Directores Contralor Comité de Directores Diciembre 2015 21 de diciembre

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Convenio de Cooperación Técnica Apoyo a la Implementación del Plan Estratégico 2014-2018 para el Mejoramiento y Fortalecimiento del TSC (ATN/OC-14742-HO) CONSULTOR DE APOYO A LA

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS 1 REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INFORMÁTICO CATEGORÍA SENIOR PARA DESARROLLO DE NUEVOS SERVICIOS

Más detalles

Resumen General del Manual de Organización y Funciones

Resumen General del Manual de Organización y Funciones Superintendencia Adjunta de Resumen General del Manual de Organización y Funciones (El Manual de Organización y Funciones fue aprobado por Resolución Administrativa SBS Nº 177-2011, del 07 de abril de

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MEXICO, S. A. Grupo Financiero Credit Suisse México Comentarios y Análisis de la Administración Sobre los Resultados de Operación y Situación Financiera 31 de Marzo de 2013

Más detalles

RELACIÓN ENTRE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO Y AUDITORÍA INTERNA

RELACIÓN ENTRE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO Y AUDITORÍA INTERNA RELACIÓN ENTRE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO Y AUDITORÍA INTERNA José Manuel Taveras Lay Contralor BANCO CENTRAL DE LA REP. DOM. CONTENIDO Introducción Antecedentes Evolución de la Gestión de Riesgo Gestión

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A.

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A. PROYECTO DE NORMAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO CAMBIARIO CREDITICIO A SER OBSERVADAS POR LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL OTORGAMIENTO DE FACILIDADES EN MONEDA EXTRANJERA CAPITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO

DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Abril,

Más detalles

ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE

ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE ANEXO 8: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PERSONAL CLAVE Objetivo Específico de la Contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR EJECUTIVO El objetivo de la contratación es incorporar un consultor que

Más detalles

PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA

PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA PROCEDIMIENTO N 012 EGASA Revisión N 4 PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE EGASA 1. OBJETIVO El presente procedimiento establece los pasos a seguir para la formulación, aprobación,

Más detalles

14-A NOTA 17 CONTROLES DE LEY Durante los ejercicios comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011 y 2010, la Compañía ha dado debido cumplimiento a los controles de ley que le son aplicables,

Más detalles

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG) PROGRAMA MARCO AÑO 2013 Agosto 2012 VERSIÓN N 01- PMB 2013 AGOSTO 2012 1 de 18 DOCUMENTO ELABORADO POR EL DEPTO. DE GESTIÓN DE LA DIVISIÓN

Más detalles

FORMACION Y TOMA DE CONCIENCIA

FORMACION Y TOMA DE CONCIENCIA Página 1 de 12 1, 2, 3 1. OBJETIVO 1.1 Asegurar que cualquier persona(s) bajo el control de J&V Resguardo y que realice tareas para ella o en su nombre que afecten a la conformidad con los requisitos del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL MANUAL DE ORGANIZACION Y OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL Indice Página 1. DE LA OFICINA DE ASESORIA JURIDICO - LEGAL 1.1 Objetivo E - 2 1.2 Funciones Generales E- 2 1.3 Relaciones de Autoridad y Coordinación

Más detalles

Principios Básicos de Seguros de la IAIS PBS N 18: Evaluación y administración de riesgos

Principios Básicos de Seguros de la IAIS PBS N 18: Evaluación y administración de riesgos Principios Básicos de Seguros de la IAIS PBS N 18: Evaluación y administración de riesgos SBS Perú Abril 2011 CONTENIDO 1. PBS 18 2. Evaluación Caso Peruano 3. Agenda Pendiente 4. Conclusiones 1. PBS 18

Más detalles

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS 1 REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS DIRECCION EJECUTIVA DE INGRESOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INFORMÁTICO CATEGORÍA SENIOR PARA DESARROLLO DE SISTEMA DE REGISTRO

Más detalles

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL

COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO COMITÉ DE CONTROL INTERNO- SISOL COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. 2. 3. 4. 5. Ambiente de Control. Evaluación de Riesgos. Actividades de Control

Más detalles

ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética.

ANDA. NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Unidad de Diseños Electromecánicos y Eficiencia Energética. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Diseños Electromecánicos y Referencia: Eficiencia Energética Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de Puestos Día Mes Año 00 06 2013

Más detalles

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013

Facultades, Fundamento Jurídico. Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 Tipo: Reglamento Interior Facultades, Fundamento Jurídico Emisor: H. Ayuntamiento Pachuca de Soto Fecha de Publicación, Periódico Oficial del Estado de Hidalgo: 21 de octubre 2013 HONORABLE AYUNTAMIENTO

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES

I. INTRODUCCIÓN DEFINICIONES REF.: INSTRUYE SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGO OPERACIONAL EN LAS ENTIDADES DE DEPÓSITO Y CUSTODIA DE VALORES Y EN LAS SOCIEDADES ADMINISTRADORAS DE SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Más detalles

ANEXO NO. 3 REQUISITOS DE LOS MIEMBROS DE COMITÉS DE APOYO

ANEXO NO. 3 REQUISITOS DE LOS MIEMBROS DE COMITÉS DE APOYO ANEXO NO. 3 REQUISITOS DE LOS MIEMBROS DE COMITÉS DE APOYO 1. Miembros de la Junta Directiva y Gerente General: Los requisitos serán los que establece la Ley 7052 del Sistema Financiero Nacional para la

Más detalles

RIESGO OPERACIONAL. LA VISION DE LA GERENCIA CON APOYO DEL COMITÉ DE AUDITORíA. José Manuel Taveras Lay Contralor BANCO CENTRAL DE LA REP. DOM.

RIESGO OPERACIONAL. LA VISION DE LA GERENCIA CON APOYO DEL COMITÉ DE AUDITORíA. José Manuel Taveras Lay Contralor BANCO CENTRAL DE LA REP. DOM. RIESGO OPERACIONAL. LA VISION DE LA GERENCIA CON APOYO DEL COMITÉ DE AUDITORíA José Manuel Taveras Lay Contralor BANCO CENTRAL DE LA REP. DOM. Introducción Antecedentes CONTENIDO Evolución de la Gestión

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE CONTROL INTERNO MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Profesional Denominación del Empleo: Profesional Especializado Código: 2028

Más detalles

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA

Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA Hospital Nacional de Maternidad UNIDAD DE INFORMATICA 87 Introducción Página: I INTRODUCCION Para el propósito de este manual el Hospital Nacional de Maternidad puede ser referido también como El Hospital,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD:ADMINISTRACIÓN CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES Código: 10852 FINANCIERAS Y SEGUROS Plan de estudios: PLAN A041 Nivel: 6-11

Más detalles

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN 1 ESQUEMA DE CONTENIDO I. Función General 3 II. Funciones Específicas

Más detalles

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA

MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA MODELOS DE ESTRUCTURA PARA LAS DIRECCIONES DE INFORMÁTICA OPCION 1: PEQUEÑA ENVERGADURA DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA Y ASISTENCIA A USUARIOS DIRECCIÓN

Más detalles

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL

OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL OFICINA GENERAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSIÓN CULTURAL 1. ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y EXTENSION CULTURAL 2. FUNCIONES GENERALES. a. Elaborar y proponer

Más detalles

INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS

INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE INFORMÀTICA MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION 47 MISIONES Y FUNCIONES 4 1. Propiciar la elaboración

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia Técnica al Departamento de Hospitales de la SESAL Para fortalecer la supervisión, monitoreo y evaluación del proceso de implementación del Componente Administrativo Financiero

Más detalles

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7

OBJETIVOS Y ALCANCES 3 BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 INDICE Pag. CAPITULO I OBJETIVOS Y ALCANCES 3 CAPITULO II BASE LEGAL 4 CAPITULO III CRITERIOS DE DISEÑO 5 CAPITULO VI ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 6 CAPITULO V CUADRO ORGANICO DE CARGOS 7 CAPITULO VI FUNCIONES

Más detalles

Módulo N 8 Estructura del SMS-I. Revision N 13

Módulo N 8 Estructura del SMS-I. Revision N 13 Estructura del SMS-I Revision N 13 1 Construyendo un SMS Safety Management Módulo 10 Implementación en fases del SSP y del SMS System Módulo 8 Estructura Planeamiento del SMS-I del SMS Módulo 9 Estructura

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES. EXPERIENCIA. EDUCACIÓN (REQUISITOS DEL CARGO)

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES. EXPERIENCIA. EDUCACIÓN (REQUISITOS DEL CARGO) DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGO EMPRESA : INFORMES GARANTIZADOS S.A. CARGO : PRODUCT MANAGER 1. NIVEL DE SUPERVISIÓN Y DEPENDENCIA Depende de: Gerente General Corporativo Supervisa a: Asistente y Administración

Más detalles

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO POLITICA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO Introducción y Objetivos El sistema de control interno de SURA Asset Management busca proveer seguridad razonable en el logro

Más detalles

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel.

Su conducción recaerá sobre el Coordinador del Proyecto, quien será el representante de éste ante la CNBS y el Comité de Alto Nivel. Unidad Coordinadora del Proyecto (UCP) La Unidad Coordinadora del Proyecto es el órgano de Línea del Comité de Alto Nivel en la ejecución del Proyecto y reporta a la presidencia de la Comisión, por encontrarse

Más detalles

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO

DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO DOCUMENTO DESCRIPCION DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORIA PARA LA CONTRATACION DE PERSONAL TECNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Septiembre,

Más detalles

Política para la Gestión Integral de Riesgos

Política para la Gestión Integral de Riesgos Política para la Gestión Integral de Riesgos MOTIVACIÓN Como empresa responsable, ISAGEN incorpora en su gestión las prácticas que permitan asegurar su sostenibilidad, preservando los recursos empresariales

Más detalles

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1 PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de labores profesionales, técnicas y administrativas de considerable dificultad, en las cuales debe aplicar los principios teóricos

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles