DE PASEO POR LOS MUSEOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DE PASEO POR LOS MUSEOS"

Transcripción

1 DE PASEO POR LOS MUSEOS CEIP LA DEHESA DEL PRINCIPE EDUCACIÓN INFANTIL SONIA ALAMILLO GÓMEZ

2 Justificación del proyecto Con esta experiencia, pretendemos embarcar a nuestros alumn@s, en un viaje fascinante por el mundo de la pintura, de la mano de grandes artistas españoles como Miró, Picasso, Sorolla, Velázquez y Goya y disfrutar con sus maravillosas obras.

3 MUSEO REINA SOFÍA 3 AÑOS OBJETIVOS Conocer el museo Reina Sofía Acercarnos a la vida de MIRÓ Y PICASSO a través de su pintura. Observar y comentar los distintos cuadros e identificar los más significativos. Disfrutar y valorar las producciones artísticas de estos pintores CONTENIDOS Obras más significativas Los colores Los números 1 y 2 El cuerpo. La cara METODOLOGÍA Y RECURSOS Partiendo de la visita al museo trabajaremos de forma globalizada todos los ámbitos del currículo, usando como recurso principal la pizarra interactiva

4 Actividades 1 3 Puzzle Retrato II Joan Miró (4 piezas) 2 4 Puzzle Retrato II Joan Miró

5 Actividades

6 CASA-MUSEO SOROLLA OBJETIVOS Conocer la casa-museo Sorolla Acercarnos a la vida del pintor a través de su familia, su casa y su obra. Observar y comentar los distintos cuadros e identificar los más significativos. Diferenciar entre un autorretrato, un retrato y un paisaje Disfrutar y valorar las producciones artísticas de este pintor CONTENIDOS El pintor y sus utensilios: caballete, lienzo, paleta y pincel La familia de Sorolla: Mujer e hijos La casa Sorolla y sus dependencias: el jardín. El autorretrato, el retrato y el paisaje marino. Números 1,2 y 3 Letras Gusto y valoración de la obra de este pintor METODOLOGÍA Y RECURSOS Partiendo de la visita a la casa-museo trabajaremos de forma globalizada todos los ámbitos del currículo, usando como principal recurso la pizarra interactiva y el cuaderno de actividades elaborado para este proyecto

7 Antes de la visita al museo realizamos una presentación del pintor y de su obra

8 1 Actividades posteriores a la visita al museo

9 Actividades La actividad consiste en arrastrar la sombrilla y la pamela y ponerlas donde corresponde, previa observación del cuadro.

10 Actividades Puzzle (9piezas) Busca las diferencias JUEGO DE MEMORIA El alumno deberá ir moviendo las paletas y descubriendo parejas de cuadros iguales El pilló de la playa A la sombra de la Barca Instantánea Bajo el toldo

11 MUSEO DEL PRADO OBJETIVOS Conocer el Museo del Prado Acercarnos a la vida de VELÁZQUEZ y GOYA a través de su familia, su obra, y las costumbres de la época Observar y comentar los distintos cuadros e identificar los más significativos. Diferenciar entre un autorretrato, un retrato y un paisaje Disfrutar y valorar las producciones de estos pintores. CONTENIDOS El pintor y sus utensilios: Caballete, lienzo, paleta y pincel La familia: Las meninas y la familia de Carlos IV El autorretrato, el retrato y el paisaje Letras Números: La suma Las estaciones del año Gusto y valoración de la obra de estos pintores. Partiendo de la visita a los distintos museos trabajaremos de forma globalizada todos los ámbitos del currículo, usando como principal recurso la pizarra interactiva y el cuaderno de actividades elaborado para este proyecto

12 Actividades previas a la visita al museo Actividad inicial: Diálogo para conocer que saben nuestros alumnos sobre el tema que vamos a trabajar. Para ello contestan oralmente estas preguntas Sopa de letras 1 2

13 Presentación del pintor y de su obra

14 Actividades posteriores a la visita al museo 3 Arrastrar hasta el recuadro el nombre correcto 4 5

15 Actividades Secuencia Temporal Puzzle (9 piezas)

16 JUEGO DE MEMORIA Felipe IV El Príncipe Baltasar Carlos La reina Isabel De Borbón Actividades Relacionar Contestar a las preguntas

17 Antes de la visita al museo realizamos una presentación del pintor y de su obra

18 Actividades 13 Contar y poner el número. Sumar Completar poniendo las letras que faltan Unir con flechas 14 15

19 Arrastrar las palabras para formar los nombres de los cuadros Actividades Poner las piezas que faltan para completar las imágenes Contestar a la preguntas

20 Actividades Resolver las adivinanzas 1. El autor aparece pintando en el cuadro 2. Hay cuadros al fondo de la imagen 3. Ambos cuadros representan a la familia real

21 BIBLIOGRAFIA Imágenes descargadas de Google y de las páginas webs de los museos. WIKIPEDIA Pictogramas en la Historia de Diego Velázquez. Editorial SM Pictogramas en la Historia de Francisco de Goya. Editorial SM Goya para niños. Un viaje con colores y retratos. Editorial Susaeta Velázquez para niños. Un viaje con el gran maestro. Editorial Susaeta Las meninas : proyecto para educación infantil. Materiales curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid

EL MUSEO DE ARTE REINA SOFÍA

EL MUSEO DE ARTE REINA SOFÍA TEMPORALIZACIÓN: del 7 al 30 de Abril. NIVEL: 5 AÑOS. EL MUSEO DE ARTE REINA SOFÍA JUSTIFICACIÓN: Preparamos la visita al Museo de Arte Reina Sofía, dentro del proyecto Anual: Por amor al arte. Esta visita

Más detalles

1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una.

1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una. 1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una. - Se inauguró el 19 de noviembre de 1819. - Iba a ser un Gabinete

Más detalles

VISITAS GUIADAS. Visita a la Casa Museo del pintor Sorolla (1½ -2 h) Paseo guiado por el Madrid Medieval (1½ - 2 h)

VISITAS GUIADAS. Visita a la Casa Museo del pintor Sorolla (1½ -2 h) Paseo guiado por el Madrid Medieval (1½ - 2 h) VISITAS GUIADAS Visita a la Casa Museo del pintor Sorolla (1½ -2 h) Nueva oportunidad para visitar esta Casa Museo de Sorolla y contemplar sus obras, y también para los que se perdieron la Exposición de

Más detalles

Diego Velázquez. Actividades

Diego Velázquez. Actividades Diego Velázquez Diego Velázquez fue un pintor barroco considerado uno de los mejores de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Nació en 1599 en Sevilla donde desarrolló un estilo

Más detalles

"Frida y la casa azul" Trabajo familiar. Grupo de integración "B"

Frida y la casa azul Trabajo familiar. Grupo de integración B "Frida y la casa azul" Trabajo familiar Grupo de integración "B" Hola, yo sé que sigues interesado en lugares nuevos, llegó el momento de realizar un paseo en la ciudad en compañía de tu familia, sé que

Más detalles

Ana de Estella fue visitada por el Consejero de

Ana de Estella fue visitada por el Consejero de Euskera La original exposición Velázquez del Colegio Santa Ana de Estella fue visitada por el Consejero de Educación. El Consejero de Educación, acompañado por la alcaldesa Begoña Ganuza, visitó la exposición

Más detalles

1ª MENCIÓN DE HONOR PREMIOS INNOVACIÓN EDUCATIVA 2010 EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA SOMOS PINTORES C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO (NAVARRETE)

1ª MENCIÓN DE HONOR PREMIOS INNOVACIÓN EDUCATIVA 2010 EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA SOMOS PINTORES C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO (NAVARRETE) 1ª MENCIÓN DE HONOR PREMIOS INNOVACIÓN EDUCATIVA 2010 EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA SOMOS PINTORES C.E.I.P NUESTRA SEÑORA DEL SAGRARIO (NAVARRETE) María Arnedo Cuadra, Laura García De la Red, Carmen Amérigo

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Mª Ángeles Buendía Perni

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Mª Ángeles Buendía Perni Fecha de envío: 12/04/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Picasso Mª Ángeles Buendía Perni AUTORES María Bueno Olivares Manuel González-Novo Sánchez APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS DESTREZA

Más detalles

Licenciatura en Español

Licenciatura en Español Licenciatura en Español Lengua española II Ana Beatriz Pérez C. M. Barreto Tarea 1: Una visita virtual al Museo del Prado Clase 05 Tarea 1: Una visita virtual al Museo del Prado Presentación y objetivos

Más detalles

Así me pintó el pintor

Así me pintó el pintor Así me pintó el pintor María Inés Balbín Ilustraciones: Sergio De Giorgi Ediciones SM, Buenos Aires, 2014, 32 páginas. Serie Los Piratas, para empezar a leer. Biografía de la autora María Inés Balbín nació

Más detalles

Trimestre 3. Primaria Plástica 1 Programación

Trimestre 3. Primaria Plástica 1 Programación Primaria Plástica 1 Programación Trimestre 3 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de

Más detalles

APRENDE A LEER CON PICTOGRAMAS. PRIMERA PARTE.

APRENDE A LEER CON PICTOGRAMAS. PRIMERA PARTE. APRENDE A LEER CON PICTOGRAMAS. PRIMERA PARTE. AUTORIA DOLORES UREÑA TUDELA TEMÁTICA APRENDE A LEER CON PICTOGRAMAS. PRIMERA PARTE ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen Mi trabajo está basado en la presentación

Más detalles

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 / www.marcoele.com

Mario López Cordero Revista de Didáctica MarcoELE núm. 6 / www.marcoele.com fecha de envío: 30/10/2007 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Quién fue Velázquez? AUTOR/A Mario López Cordero APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm Conocimiento

Más detalles

1. MATERIALES. Recursos materiales. Contamos con los siguientes:

1. MATERIALES. Recursos materiales. Contamos con los siguientes: 1. MATERIALES Dentro de este apartado hacemos referencia a los recursos materiales, nuevas tecnologías y al espacio donde se llevó a cabo el proyecto. Recursos materiales. Contamos con los siguientes:

Más detalles

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. 0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay

Más detalles

LAS FIESTAS DE MI PUEBLO

LAS FIESTAS DE MI PUEBLO Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Aula ISSN 1989-2152 DEP LEGAL: GR 2327/2008 Nº-40 SEPTIEMBRE DE 2012 LAS FIESTAS DE MI PUEBLO AUTORIA BEGOÑA TOMÁS MARCO TEMÁTICA ESCUELA Y FAMILIA ETAPA EDUCACIÓN

Más detalles

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Joaquín Sorolla fue conocido como el pintor de la luz, pues consiguió

Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Joaquín Sorolla fue conocido como el pintor de la luz, pues consiguió LECTURA Título El pintor de la luz Dir. General de Ordenación Académica Comité de Redacción Lee atentamente el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Joaquín Sorolla fue conocido como el pintor

Más detalles

Amparo Escamilla - Proyectos Pedagógicos

Amparo Escamilla - Proyectos Pedagógicos Cómo podemos sintetizar el papel de las competencias básicas en educación infantil? Qué relaciones cabe establecer entre enfoque globalizador enfoque competencial? Cómo podemos llevarlos a la práctica?

Más detalles

Guía de trabajo: Armando un hábitat

Guía de trabajo: Armando un hábitat Nivel: Segundo Nivel de Transición Para el Docente: Guía de trabajo: Armando un hábitat Esta guía de trabajo es una guía para desarrollar una actividad educativa complementaria a las actividades del aula

Más detalles

Picasso escritor? Visita taller para alumnos de segundo ciclo de secundaria y bachillerato

Picasso escritor? Visita taller para alumnos de segundo ciclo de secundaria y bachillerato Picasso escritor? Visita taller para alumnos de segundo ciclo de secundaria y bachillerato Guión previo para el profesorado Presentación Con las propuestas del Servicio Educativo del Museu Picasso invitamos

Más detalles

SOFTWARE EDUCATIVO EN INFANTIL

SOFTWARE EDUCATIVO EN INFANTIL 1 SOFTWARE EDUCATIVO EN INFANTIL Autoría: VALDÉS PADIAL, Mª ÁNGELES Ámbito: Educación Infantil Temática: TIC Etapa: Educación Infantil Resumen: Debido a que la utilización de las nuevas tecnologías es

Más detalles

Las 3 carabelas y Cristóbal Colón

Las 3 carabelas y Cristóbal Colón Las 3 carabelas y Cristóbal Colón - 1 Las 3 carabelas y Cristóbal Colón Justificación Aprovechando que se celebró el año pasado el V Centenario de la muerte de Cristóbal Colón, he diseñado un proyecto

Más detalles

1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO

1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO UNIVERSITÄT HOHENHEIM Sprachenzentrum SS 2009 Nombre:.. Examen de Español 1 (Nivel A1) Examinador:... Total de puntos: 100 Duración: 90 minutos Nota:... 1. LEE EL SIGUIENTE TEXTO Actividades que hacer

Más detalles

MUESTRA SESGADA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA para

MUESTRA SESGADA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA para MUESTRA SESGADA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA para OPOSICIONES DE EDUCACIÓN INFANTIL versión MARÍA IBÁÑEZ IBÁÑEZ VILAR VILAR CUERPO DE MAESTROS ETAPA: EDUCACIÓN INFANTIL. 5 AÑOS. Título: Programación didáctica

Más detalles

Ángel Alsina. desarrolla y evalúa tu competencia matemática PRIMARIA

Ángel Alsina. desarrolla y evalúa tu competencia matemática PRIMARIA NÚMEROS HASTA EL 899 SUMA Y RESTA TABLAS DEL 2 Y DEL 5 ORDINALES NOCIÓN DE POLÍGONO PATRONES GEOMÉTRICOS UNIDADES DE MASA Y TIEMPO GRÁFICOS DE BARRAS primaria cuaderno 5 1. El edificio más alto de la calle

Más detalles

Diciembre 2014 Actividades didácticas y culturales

Diciembre 2014 Actividades didácticas y culturales Diciembre 2014 Actividades didácticas y culturales La Navidad en el Prado Itinerario temático por algunas de las obras de la colección del Museo, representativas de la Navidad, explicado por un historiador

Más detalles

El arte en la clase de español: conociendo a Picasso

El arte en la clase de español: conociendo a Picasso El arte en la clase de español: conociendo a Picasso Lucía Pascual Molina North Davis Preparatory Academy, Layton, Utah, EE. UU. Introducción La vídeo-comunicación El arte en la clase de español: conociendo

Más detalles

Aprendemos con Miró 2

Aprendemos con Miró 2 Aprendemos con Miró 2 Eulalia Alonso Nieto United Nations International School (UNIS) Queens, Nueva York M. Carmen García Argüelles Agregaduría de Educación Consulado de España, Nueva York Julia Oliveros

Más detalles

Somos músicos. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial

Somos músicos. Identificación. Propuesta didáctica: unidad Didáctica. Resumen: Educación inicial 1. Identificación Nivel: Inicial Área: Área: Grado: Pre-primario SC 7: Debo cuidar mi cuerpo SC 11: Lo que somos como país Resumen: En esta propuesta, utilizaremos la estrategia del juego, acompañada de

Más detalles

Actividades de Salud para Niños y Niñas

Actividades de Salud para Niños y Niñas Actividades de Salud para Niños y Niñas El software desarrollado se basa en material diseñado con actividades motivadoras para la adquisición de conceptos y hábitos que contribuyen a formar niños, niñas

Más detalles

80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes. Picasso revelado por Duncan en el Museo del Palacio de Bellas Artes

80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes. Picasso revelado por Duncan en el Museo del Palacio de Bellas Artes México, D. F., a 10 de abril de 2014 Boletín Núm. 480 80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes Picasso revelado por Duncan en el Museo del Palacio de Bellas Artes Muestra que revela el universo íntimo

Más detalles

Conocimientos previos de los contenidos de ciencias sociales en educación infantil.

Conocimientos previos de los contenidos de ciencias sociales en educación infantil. ASIGNATURA TALLER DEL MEDIO SOCIAL 1.1. Código 17050 1.2. Materia Aprendizaje de las Ciencias Sociales 1.3. Tipo Formación optativa 1.4. Nivel Grado en Educación Infantil 1.5. Curso 4º Curso 1.6. Semestre

Más detalles

Los animales: Vertebrados e invertebrados

Los animales: Vertebrados e invertebrados Los animales: Vertebrados e invertebrados 1 Producto final de la tarea: Que cada alumno cree su propio libro de los diferentes animales que existen en cada grupo; con la ayuda de los padres y su conocimiento

Más detalles

En el Museo del Prado

En el Museo del Prado En el Museo del Prado MITOLOGÍAS Un recorrido en el que las obras de arte nos permitirán contar multitud de historias, cuentos, secretos y leyendas que encandilarán a todos. Conocer algunas de las historias

Más detalles

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR

Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR ISSN 1696-7208 Revista número 8 de Abril de 2004 AUTORA: Mª ANGELES GUAREÑO HERRADOR 1 Por medio de esta exposición trato de analizar una de las posibles formas de trabajar la música en Educación Infantil,

Más detalles

OFERTA ESPECIAL SUSCRIPTORES

OFERTA ESPECIAL SUSCRIPTORES OFERTA ESPECIAL SUSCRIPTORES LA MANERA MÁS FÁCIL Y EFICAZ DE APRENDER A DIBUJAR Y PINTAR entregas 2 y 3 por sólo 1 cada una entregas 4 y 5 por sólo 3 cada una entregas 6 y 7 por sólo 4 cada una 1 er envío

Más detalles

Cuál es el nombre de este artista tan osado? Por cierto, nadie ha abierto las latas, por lo que no hay seguridad absoluta sobre su contenido.

Cuál es el nombre de este artista tan osado? Por cierto, nadie ha abierto las latas, por lo que no hay seguridad absoluta sobre su contenido. 1. Una obra de arte te gusta o no te gusta. Muchos pintores, ahora muy valorados, no contaron con el favor del público e incluso murieron en la miseria, como por ejemplo Vicent van Gogh. Claro está que

Más detalles

TALLERES DE VERANO 2016

TALLERES DE VERANO 2016 TALLERES DE VERANO 2016 Fundación Rodríguez-Acosta ARTES PLÁSTICAS ARQUEOLOGÍA ESCRITURA CREATIVA LITERATURA Y PATRIMONIO De 6 a 11 años De 6 a 11 años De 6 a 11 años De 12 a 16 años 27 de junio- 1 julio

Más detalles

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CREATIVIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CREATIVIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CREATIVIDAD EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Lifante Gil, Yolanda. a Profesora asociada del Departamento de Ingeniería Química (yolanda.lifante@uv.es) RESUMEN

Más detalles

Leemos un cuento sobre la amistad

Leemos un cuento sobre la amistad CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos un cuento sobre la amistad Para qué usamos el lenguaje cuando leemos un cuento? Leen un cuento para intercambiar opiniones con sus compañeros, tal como lo hacen

Más detalles

TAREA SOBRE ORIENTACIÓN ESPACIAL PARA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TAREA SOBRE ORIENTACIÓN ESPACIAL PARA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TAREA SOBRE ORIENTACIÓN ESPACIAL PARA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Proyecto de Investigación Educativa Conocimiento del profesor para la enseñanza de las Matemáticas. Contribución de la metodología

Más detalles

VISITAS AL MUSEO PRIMEROS PASOS descubriendo el Arte

VISITAS AL MUSEO PRIMEROS PASOS descubriendo el Arte VISITAS AL MUSEO PRIMEROS PASOS descubriendo el Arte Para más información y reservas llame al 914597373 ó 647408414 Si lo que te interesa es visitar UN MUSEO La amplia oferta de los museos de Madrid permite

Más detalles

Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico

Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico P. Ideal P. Real 45:70 27:40 P. Adicional Nota Colegio Peumayen Guía de repaso de Educación Matemática Nivel: 3 Básico Objetivo del aprendizaje Habilidades Indicador de logro Identificar las unidades,

Más detalles

3. El Instructivo que orienta sobre el manejo de la Guía para Maestros y el Cuaderno de Trabajo.

3. El Instructivo que orienta sobre el manejo de la Guía para Maestros y el Cuaderno de Trabajo. 3. El Instructivo que orienta sobre el manejo de la Guía para Maestros y el Cuaderno de Trabajo. 4. El Ejemplos del desarrollo de una clase, con y sin preparación previa y sirven para elaborar un mejor

Más detalles

Características de los animales

Características de los animales Características de los Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 1º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que, con un divertido personaje y entretenidas situaciones, nos invita a conocer

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad didáctica 06: El colegio de Perla

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad didáctica 06: El colegio de Perla GUÍA DIDÁCTICA Unidad didáctica 06: El colegio de Perla 1 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN Página 3 2. OBJETIVOS Página 3 3. DESCRIPCIÓN Página 5 4. ORIENTACIONES Página 6 5. FUNCIONAMIENTO Página 9 2 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Escondidas / Jugando a comprar

Escondidas / Jugando a comprar Escondidas / Jugando a comprar Núcleo: RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Serie coreana de animación que aborda diferentes aprendizajes matemáticos. La

Más detalles

RINCÓN INFATIC. Contenido

RINCÓN INFATIC. Contenido rincón infatic Contenido INTRODUCCIÓN...3 EL ESQUELETO (Bloque 1: El cuerpo y la propia imagen)...5 LABERINTO (Bloque 1: El cuerpo y la propia imagen)...6 BIEN / MAL (Bloque 3: La actividad y la vida cotidiana)...7

Más detalles

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO SÁBADOS EN EL MUSEO NIÑOS Museo de Bellas Artes de Asturias Talleres para NIÑOS El programa para NIÑOS del Museo de Bellas Artes de Asturias fomenta que los más pequeños desarrollen de un modo lúdico y

Más detalles

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LAS MATEMÁTICAS LA MEDIDA Blanca Ruano Falomir. Patricia Gómez Traver. Vanessa Martínez Belenguer. Soledad Tisera Albela. Cristina Cañas Ortega. ACTIVIDAD 1: MAGNITUDES Relacionar

Más detalles

TITULO: INCLUSIÓN DEL ALUMNOS DEL AULA TEA EN EL CENTRO ORDINARIO A TRAVÉS DE LAS TICS.

TITULO: INCLUSIÓN DEL ALUMNOS DEL AULA TEA EN EL CENTRO ORDINARIO A TRAVÉS DE LAS TICS. TITULO: INCLUSIÓN DEL ALUMNOS DEL AULA TEA EN EL CENTRO ORDINARIO A TRAVÉS DE LAS TICS. RESUMEN PROYECTO. El proyecto que queremos emprender consiste en utilizar las TICs para que el alumnado autista del

Más detalles

Las fotografías brindan información de nuestra historia personal

Las fotografías brindan información de nuestra historia personal TERCER Grado - Unidad 4 - Sesión 03 Las fotografías brindan información de nuestra historia personal En esta sesión, los estudiantes afirmarán su identidad familiar y conocerán acerca de las tradiciones

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL ASNO IBÉRICO EN ANDALUCÍA.

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL ASNO IBÉRICO EN ANDALUCÍA. EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS B. CEIP FERNÁN CABALLERO (DOS HERMANAS). TUTORA: PAOLA Mª AMIEVA PIZARRO PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL ASNO IBÉRICO EN ANDALUCÍA. RAZA, ORÍGENES, PRESENTE Y FUTURO. INDICE 1.-

Más detalles

Pensar la enseñanza, tomar decisiones

Pensar la enseñanza, tomar decisiones SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA SALA DE 5 AÑOS Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones CAMPO DE CONOCIMIENTO EDUCACIÓN ARTÍSTICA Secuencia

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso de Educación Infantil en los Centros de Atención Socioeducativa TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso de Educación Infantil

Más detalles

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Picasso Rafael Jackson Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender el libro «Mi primer

Más detalles

experiencias educativas

experiencias educativas experiencias educativas 38 Aprendemos a mirar: Las meninas Mírame y aprende, eso es lo que le diría un cuadro a un niño o niña si pudiera hablar. Observando las grandes obras de pintura, las niñas y niños

Más detalles

Leemos y aprendemos adivinanzas

Leemos y aprendemos adivinanzas Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, los niños y las niñas leerán textos lúdicos para expresarse en situaciones relacionadas

Más detalles

Leemos noticias sobre nuestros derechos

Leemos noticias sobre nuestros derechos tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Leemos noticias sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos noticias? En la vida diaria, leemos con diferentes propósitos, uno de ellos

Más detalles

Programa-educativo para alumnos del Tercer ciclo de Educación Primaria

Programa-educativo para alumnos del Tercer ciclo de Educación Primaria Programa-educativo para alumnos del Tercer ciclo de Educación Primaria La Escuela Medioambiental de Askizu ofrece programas adaptados a todos los ciclos educativos, con objetivo de conocer el entorno-marino

Más detalles

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1

MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1 MOVIMIENTOS DE LA TIERRA 1 Ficha 1 (Actividad 1) La hora Los círculos son relojes. Antes de empezar, puedes añadir marcas en cada una de las esferas para indicar la posición del número doce, el tres, el

Más detalles

Proceso de restauración. El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

Proceso de restauración. El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza Proceso de restauración El chico de la gallina, 1913 Manuel Benedito Colección Carmen Thyssen-Bornemisza Exposición antológica del pintor Manuel Benedito (1875-1963) Real Academia de Bellas Artes de San

Más detalles

ENERO 2010. Español para Inmigrantes en los Centros Educativos

ENERO 2010. Español para Inmigrantes en los Centros Educativos PROYECTO ESPAÑOL PARA INMIGRANTES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA ENERO 2010. 1 1. DENOMINACIÓN. ESPAÑOL PARA INMIGRANTES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO DE ALHAMA. 2. FUNDAMENTACIÓN. El

Más detalles

Programa educativo 2014/2015

Programa educativo 2014/2015 Programa educativo 2014/2015 Índice Oferta educativa Portal web educativo Newsletter CanalEduca al día Editorial CanalEduca Cómo participar? 3 13 14 15 16 2 Oferta educativa Novedades! CanalEduca, el programa

Más detalles

La Blanca Summer Camps 2015

La Blanca Summer Camps 2015 Mayo, 2015 La Blanca Summer Camps 2015 Un año más ponemos en marcha nuestros campamentos de verano que organizamos desde el colegio. El INGLÉS y las ACTIVIDADES LÚDICO DEPORTIVAS son los ejes de nuestro

Más detalles

I Koo en el salvaje oeste

I Koo en el salvaje oeste I Koo en el salvaje oeste Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 10 MINUTOS DESCRIPCIÓN: I Koo es un príncipe extraterrestre que llega de vacaciones a la tierra en compañía de su amigo robot

Más detalles

1 TÍTULO: EL IMPERIO ROMANO

1 TÍTULO: EL IMPERIO ROMANO 1 TÍTULO: EL IMPERIO ROMANO 2 PRODUCTO FINAL DESEADO: Representación de los juegos típicos s del coliseo para los padres y madres, u otros compañeros del centro. 3 CONTEXTO Y JUSTIFICACION EN REALACION

Más detalles

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad: El programa educativo Te invita a realizar la actividad: Han visto algunos de estos recursos gráficos en las calles de la ciudad y sus barrios? esténciles afiches Observen las formas y colores que se

Más detalles

P R O Y E C T O : A P R E N D E M O S A V E R U N C U A D R O S A L A D E 5 A Ñ O S

P R O Y E C T O : A P R E N D E M O S A V E R U N C U A D R O S A L A D E 5 A Ñ O S P R O Y E C T O : A P R E N D E M O S A V E R U N C U A D R O S A L A D E 5 A Ñ O S Autora: Paula Roxana Vázquez FUNDAMENTACIÓN La plástica es un medio con el cual los niños expresan sentimientos, ideas

Más detalles

CLUB DE LECTURA Los zampalibros. 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7.

CLUB DE LECTURA Los zampalibros. 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7. CLUB DE LECTURA Los zampalibros 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7. Valoración 1. Origen La creación del club de lectura Los zampalibros se remonta

Más detalles

PROYECTO: LAS ABEJAS

PROYECTO: LAS ABEJAS PROYECTO: LAS ABEJAS OBJETIVOS: Adecuar su comportamiento al de los demás sin actitudes de sumisión y de dominio, desarrollando actitudes y hábitos de ayuda y colaboración. Conocer las normas y modos de

Más detalles

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL Primaria.. Curso 2008-2009 EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL FRANCISCA MARTINEZ GARCIA C.P ANTONIO MONZON. BENIEL ANDREA MEDINA ALONSO C.P RIO SEGURA. BENIEL RESUMEN Hemos

Más detalles

EDUCACION INFANTIL. La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años.

EDUCACION INFANTIL. La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años. EDUCACION INFANTIL La Educación Infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas de tres a seis años. Tiene carácter voluntario y su finalidad es contribuir al desarrollo

Más detalles

Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad

Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad Experto en Aplicación de las TIC para Profesores de Secundaria Especialidad Inglés (Curso Homologado y Baremable TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO para Oposiciones:

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA

PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA primaria PROGRAMA ESCOLAR CURSO 2015-2016 3º y 4º DE PRiMARiA SEGUNDO CiCLO (8-10 AñOS) Be the artist! 2 FINES De acuerdo con el Decreto Foral 60/2014, de 16 de julio, con este programa educativo se pretende

Más detalles

ISSN: 1695-4297 30 de enero de 2003

ISSN: 1695-4297 30 de enero de 2003 Didáctica del Museo Por Juanjo G. Arnao Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura Profesor del CES Don Bosco Miembro del colectivo EnterArte 1. Justificación La actividad de elaboración

Más detalles

DISEÑO DE SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DEL CONTEO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

DISEÑO DE SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DEL CONTEO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR DISEÑO DE SOFTWARE PARA LA ENSEÑANZA DEL CONTEO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Patricia Martínez, Marina Kriscautzky Cómputo para Niños. Dirección General de Servicios de Cómputo Académico. Universidad Nacional

Más detalles

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE centro de arte / dibujo / ilustración ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE 2015 Club de los sábados Quieres descubrir un millón de cosas del mundo del arte y convertirte en un pequeño

Más detalles

Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo

Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo TERCER GRADO - Unidad 2 - Sesión 11 Resolvemos problemas y compartimos nuestros talentos al trabajar en equipo En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas aditivos elementales

Más detalles

La pintura barroca holandesa: Rembrandt. Contexto histórico

La pintura barroca holandesa: Rembrandt. Contexto histórico La pintura barroca holandesa: Rembrandt Contexto histórico Periodos artísticos Primer período en Ámsterdam (1632-1636) Pinta escenas bíblicas y mitológicas de carácter más dramático grandes formatos Dánae"

Más detalles

Propuesta de actividades posteriores después de la visita al Museo

Propuesta de actividades posteriores después de la visita al Museo Propuesta de actividades posteriores después de la visita al Museo 1. Recordar la visita entre todos. Puede utilizar la visita virtual de la web del Museo: http://museosorolla.mcu.es/visita_virtual/visita_virtual.html

Más detalles

Tras la huella de Goya El manuscrito secreto

Tras la huella de Goya El manuscrito secreto Tras la huella de Goya Idea base Durante el verano de 1824, Francisco de Goya, exiliado en Burdeos, realizó una visita a la ciudad de París. Aunque hasta el momento se pensaba que el pintor dedicó su estancia

Más detalles

"DIGITALIZACIÓN DE UN CUENTO EN EDUCACIÓN INFANTIL UTILIZANDO LA PDI" José Manuel González Sanz María Sánchez Arroyo CEIP Escuelas Bosque Madrid

DIGITALIZACIÓN DE UN CUENTO EN EDUCACIÓN INFANTIL UTILIZANDO LA PDI José Manuel González Sanz María Sánchez Arroyo CEIP Escuelas Bosque Madrid "DIGITALIZACIÓN DE UN CUENTO EN EDUCACIÓN INFANTIL UTILIZANDO LA PDI" José Manuel González Sanz María Sánchez Arroyo CEIP Escuelas Bosque Madrid OBJETIVOS Acercar al alumno a otros medios diferentes del

Más detalles

CRIET DE CALAMOCHA TERCER TRIMESTRE CURSO 2009/10

CRIET DE CALAMOCHA TERCER TRIMESTRE CURSO 2009/10 CRIET DE CALAMOCHA TERCER TRIMESTRE CURSO 2009/10 Un viajero sabio nunca desprecia su propio país. Carlo Goldoni. 2 ACTIVIDAD INICIAL. Como actividad inicial, los alumn@s realizarán en sus pueblos una

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo grupo y cooperativo forman

Más detalles

Contamos objetos y resolvemos problemas

Contamos objetos y resolvemos problemas primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 05 Contamos objetos y resolvemos problemas En esta sesión, los niños y las niñas continuarán aprendiendo a contar y a representar colecciones de hasta cinco objetos, y

Más detalles

Programa: Taller de Webquest. Integración de las TIC en educación básica mediante el uso de las Aulas de Medios

Programa: Taller de Webquest. Integración de las TIC en educación básica mediante el uso de las Aulas de Medios Programa: Taller de Webquest Integración de las TIC en educación básica mediante el uso de las Aulas de Medios Objetivo principal Emplearán la estrategia denominada Webquest como una alternativa metodológica

Más detalles

Guía de trabajo: Los colores en la naturaleza!

Guía de trabajo: Los colores en la naturaleza! Guía de trabajo: Los colores en la naturaleza! Nivel: Primer Nivel de Transición Para el Docente: Esta guía de trabajo es una guía para desarrollar una actividad educativa complementaria a las actividades

Más detalles

TRIMESTRE TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN PRIMER SEGUNDO TERCER. 2ª quincena de sept., mes octubre y noviembre y 1º quincena diciembre

TRIMESTRE TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN PRIMER SEGUNDO TERCER. 2ª quincena de sept., mes octubre y noviembre y 1º quincena diciembre C.E.I.P. EL CHORRO Planificación anual Área: Plástica Nivel: Primero TRIMESTRE TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN PRIMER SEGUNDO 2ª quincena de sept., mes octubre y noviembre y 1º quincena diciembre Meses de

Más detalles

Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía. Programación Educativa para escolares

Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía. Programación Educativa para escolares Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía Programación Educativa para escolares presentación Museo CajaGRANADA El Museo CajaGRANADA tiene como misión la difusión de la historia y cultura de Andalucía

Más detalles

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º

CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º CURSO 2º INFANTIL ÁREA CONOCIMIENTO DEL ENTORNO TRIMESTRE 2º Valorar la importancia del medio físico natural manifestando actitudes de respeto y Manifiesta actitudes de respeto y cuidado hacia los animales

Más detalles

Dame un museo y lo llenaré. -Pablo Picasso (1881-1973)

Dame un museo y lo llenaré. -Pablo Picasso (1881-1973) Dame un museo y lo llenaré -Pablo Picasso (1881-1973) La cultura, el arte y la creación influyen en la sociedad porque forma parte de la misma. Influyen de diferente manera a diferentes personas, según

Más detalles

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN

EL PRIMER DÍA DE ESCUELA: EL MIEDO A LA SEPARACIÓN 1 ÍNDICE 1. Por qué damos importancia al periodo de adaptación? 2. Quién se adapta? 3. Objetivos generales para el periodo de adaptación 4. Objetivos específicos para el periodo de adaptación Objetivos

Más detalles

METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Mª Isabel Viana Orta Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación Universitat de València

Más detalles

Grandes Maestros en la Historia del Arte Universal

Grandes Maestros en la Historia del Arte Universal UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE FILOSOFÍA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO Grandes Maestros en la Historia del Arte Universal HORAS TOTALES: 50 Hrs. FECHA DE INICIO: 28 de febrero

Más detalles

Programa de competencias en información para Odontología

Programa de competencias en información para Odontología Programa de competencias en información para Odontología Índice 1. Justificación 2. Objetivos 3. Destinatarios 4. Res humanos 5. Contenidos 6. Metodología del Programa 7. Coordinación de la colaboración

Más detalles