AÑO 2013 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de Informe especial de la Cámara Argentina de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AÑO 2013 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2014. Informe especial de la Cámara Argentina de"

Transcripción

1 Enero de 2014 OBSERVATORIO de Comercio Exterior Departamento de Economía INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2013 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque analiza los datos de las exportaciones, importaciones y saldo comercial de la Argentina en el año 2013.

2 2

3 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic INTRODUCCIÓN Durante el año 2013 el comercio exterior argentino, medido como la suma de las exportaciones e importaciones de bienes, a valores corrientes, sumó millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 5,1% respecto a los millones de dólares que había alcanzado en El incremento de las exportaciones fue responsable de un 27,6% del alza del comercio, mientras que la suba de las importaciones explicó el 72,4% restante. De este modo, el comercio exterior argentino recuperó el sendero de crecimiento durante 2012 había sufrido una caída de 5,6% aunque no logró alcanzar el nivel de Evolución del comercio exterior anual (en millones de dólares) Exportaciones Importaciones Fuente: Departamento de Economía CAC en base a INDEC La mejora del comercio exterior se evidenció a partir de febrero, cuando comenzaron a registrarse variaciones interanuales positivas del comercio total. El mayor incremento se observó en abril y fue de 20,8 por ciento. En los últimos meses del año las alzas comenzaron a moderarse, para finalmente concluir en diciembre con una variación interanual negativa de 9,6 por ciento. 25% 2 Evolución del comercio exterior mensual (variación interanual) 20,8% 15% 5% -9,6% -5% -15% Fuente: Departamento de Economía CAC en base a INDEC 3

4 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 EXPORTACIONES Las exportaciones argentinas durante 2013, medidas a valores corrientes, totalizaron millones de dólares. En 2012 habían sumado millones de dólares, lo que implica que durante el último año las exportaciones de nuestro país se incrementaron un 2,6 por ciento. Este incremento se debió exclusivamente por una suba de las cantidades vendidas (3%), dado que los precios registraron una caída de 1 por ciento. Las exportaciones mostraron variaciones interanuales positivas entre abril y noviembre, mientras que los meses restantes arrojaron resultados negativos. La mayor retracción se observó en diciembre y fue de -13,5 por ciento; y el mayor aumento, correspondiente a abril, se ubicó en 13,6 por ciento. 15% Evolución de las exportaciones mensuales (variación interanual) 13,6% 5% -13,5% -5% -15% Fuente: Departamento de Economía CAC en base a INDEC COMPOSICIÓN DE LAS EXPORTACIONES Dentro de las exportaciones el primer lugar fue para las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), que con millones de dólares representaron un 36,2% del total exportado. Dentro de este grupo, se destacaron Residuos y desperdicios de la industria alimenticia, con ventas por millones de dólares, y Grasas y aceites, con millones de dólares. Las MOA tuvieron un crecimiento interanual de 9%, destacándose la suba de Frutas secas y procesadas, de 38 por ciento. La mayor caída fue para Productos de molinería y sus preparaciones, con un 15 por ciento. Por otra parte, las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) totalizaron ventas por millones de dólares, un 34,2% de lo exportado por Argentina en 2013, lo que las ubicó en el segundo lugar de importancia por rubros. Dentro de éstas se destacó Material de transporte terrestre, con millones de dólares, seguido por Productos químicos y conexos, con millones de dólares. Las MOI presentaron en 2013 un suba interanual de 3 por ciento. Dentro de esta categoría se destacaron los incrementos de Material de transporte terrestre (19%), Caucho y sus manufacturas (7%) y Máquinas y aparatos, y material eléctrico (6%). La mayor baja se registró en Vehículos de navegación aérea, marítima y fluvial, con un 79%. 4

5 El tercer puesto fue para Productos primarios, que sumaron ventas por millones de dólares, un 23,3% del total exportado. Dentro de éstos se destacan las categorías Cereales, con millones de dólares, y Semillas y frutos oleaginosos, con millones de dólares. Las ventas de Productos primarios tuvieron en 2013 una suba de 1%, destacándose el incremento de Pescados y legumbres sin elaborar (35%) y el descenso de 56% de la categoría Fibra de algodón. Por último, las ventas de Combustibles y energía sumaron millones de dólares un 6,3% del total exportado, lo que significó un decrecimiento de 24% en relación a La categoría que representó un mayor valor fue Carburantes, que sumó millones de dólares, seguida por Petróleo crudo con millones de dólares. Composición de las exportaciones (año 2012) 6,3% 34,2% 23,3% 36,2% Productos primarios Manufacturas de origen agropecuario Manufacturas de origen industrial Combustibles y energia Variación interanual de las exportaciones (2012 vs. 2013) 15% 9% Productos primarios 5% -5% 1% 3% Manufacturas de origen agropecuario -15% Manufacturas de origen industrial -2 Combustibles y energia -25% -3-24% 5

6 Mercosur Chile de ALADI NAFTA Union Europea ASEAN China Rep. Corea Japón India Medio Oriente MAGREB y Egipto DESTINO DE LAS EXPORTACIONES El principal destino de las exportaciones argentinas durante el año 2013 fue el Mercosur (incluyendo a Venezuela, país recientemente incorporado al bloque): con millones de dólares representó el 27,8% del total de las ventas del país. Esto implicó una baja interanual del valor exportado al bloque de 0,4 por ciento. Dentro de las exportaciones al Mercosur se destacó el rubro Manufacturas de Origen Industrial, con ventas por millones de dólares. La segunda zona en importancia en cuanto a destino de nuestras exportaciones fue la Unión Europea, con ventas por millones de dólares. El tercer lugar fue para el Nafta, con ventas por 7172 millones de dólares. 0,003% 2,1% 1,1% 3,1% 1,7% 1,7% 15,4% Origen de las Importaciones (año 2012) 9,1% 18,4% 14,6% 27,8% Al analizar la performance de nuestras ventas al exterior por destino, se puede destacar el crecimiento con Medio Oriente, Japón, MAGREB y Egipto; y ASEAN con el 24%, 23%, 2 y 2 respectivamente. Mientras que las mayores caídas se dieron con Corea del Sur y Chile con el -21% y -18%, respectivamente. 3,5% 1,3% Mercosur Chile de ALADI NAFTA Union Europea ASEAN China Rep. Corea Japón India Medio Oriente MAGREB y Egipto 3 2 8% Variación interanual de las exportaciones (2012 vs. 2013) 23% 2 19% 2% 3% 24% % -12% -21% -5% 6

7 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 IMPORTACIONES Las importaciones argentinas durante 2013, medidas a valores corrientes, totalizaron millones de dólares. En el año anterior habían sumado millones de dólares, lo que implica que durante el último año las importaciones de nuestro país se expandieron un 8 por ciento. Esta suba se explica conjuntamente por un incremento de las cantidades compradas en un 5 por ciento y de los precios en un 3 por ciento. Se observa que en todos los meses del año se produjo un incremento interanual de las importaciones, con excepción de diciembre cuando se evidenció una caída de 5,2 por ciento. El mayor avance se observó en abril y fue de 32 por ciento. 35% 3 25% 2 15% 5% -5% Evolución de las importaciones mensuales (variación interanual) 32% -5,2% COMPOSICIÓN DE LAS IMPORTACIONES El rubro Bienes intermedios sumó durante el último año millones de dólares, y se ubicó como el principal componente de las importaciones argentinas al igual que en el año previo al representar un 26,5% del total importado. En la comparación interanual registró una baja de 2 por ciento. El segundo rubro dentro de las importaciones argentinas fue Piezas y accesorios para bienes de capital, con compras por millones de dólares, lo que representa un variación interanual de 7%, y una incidencia de 20,8 por ciento. El tercer puesto fue para Bienes de capital, con millones de dólares; y el cuarto para Combustibles y lubricantes, con millones de dólares. Bienes de Consumo sumó millones de dólares y la categoría registró compras por 225 millones de dólares. Las mayores alzas interanuales se registraron en las categorías Vehículos automotores de pasajeros, y Combustibles y lubricantes con un 32% y 23% respectivamente. Mientras que los únicos sectores que evidenciaron bajas fueron Bienes intermedios con un -2% y con un -25 por ciento. Sin embargo, es necesario mencionar que la categoría solo representa el 0,3% de las compras argentinas, por lo que la fuerte reducción en su nivel no es muy relevante. 7

8 Composición de las importaciones 0,3% 17% (año 2013) Bienes de capital Bienes intermedios Combustibles y lubricantes 21% 27% Piezas y accesorios para bienes de capital Bienes de consumo Vehículos automotores de pasajeros 15% % Variación interanual de las importaciones (2012 vs. 2013) -2% 23% 7% 3% 32% -25% Bienes de capital Bienes intermedios Combustibles y lubricantes Piezas y accesorios para bienes de capital Bienes de consumo Vehículos automotores de pasajeros ORÍGEN DE LAS IMPORTACIONES El principal origen de las importaciones argentinas durante 2013 fue el Mercosur, que con millones de dólares fue el origen del 27,8% de las importaciones de nuestro país. Durante el último año las importaciones desde el bloque crecieron un 8 por ciento. El principal rubro de importación desde países del Mercosur fue Bienes intermedios, que sumó millones de dólares, seguido por Vehículos automotores de pasajeros, que representaron millones de dólares. El segundo origen en cuanto a valor importado fue la Unión Europea, desde donde se importaron bienes por un valor de millones de dólares el 18,4% de las importaciones de nuestro país. El principal rubro de importación fue Bienes intermedios, que sumó 3754 millones de dólares. El tercer puesto fue para China. Las importaciones desde este país sumaron millones de dólares, un 15,4% de las compras argentinas. El Nafta ocupó el cuarto puesto, con millones de dólares. 8

9 Mercosur Chile de ALADI NAFTA Union Europea ASEAN China Rep. Corea Japón India Medio Oriente MAGREB y Egipto 0,003% 2,1% 1,1% 1,7% 3,1% 1,7% 15,4% Origen de las importaciones (año 2013) 9,1% 18,4% 14,6% 27,8% 1,3% 3,5% Mercosur Chile de ALADI NAFTA Union Europea ASEAN China Rep. Corea Japón India Medio Oriente MAGREB y Egipto Analizando el comportamiento de las compras argentinas durante el último año, se puede observar que se incrementaron notablemente las importaciones desde Medio Oriente a saber, 77 por ciento-, seguido por de ALADI con un 2 y la India con un 19 por ciento. Por otro lado, se evidenciaron caídas del 4% tanto de las compras a Chile como al NAFTA. Cabe destacar que, de los principales orígenes, China evidenció el mayor incremento con un 14%, seguido por la Unión Europea con un 11%, el Mercosur con un 8% y finalmente el NAFTA perdió participación, como fuera enunciado previamente % Variación interanual de las importaciones (2012 vs. 2013) 77% 2 19% 11% 14% 9% 9% 12% -4% -4% 1% 5% SALDO COMERCIAL En el año 2013 el saldo comercial de Argentina fue un superávit de millones de dólares, lo que implicó una caída del 27,3% respecto al superávit de

10 ene-13 feb-13 mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 nov-13 dic-13 millones de dólares alcanzado en Esto se explica por un incremento mayor de las importaciones que de las exportaciones durante el último año. Siguiendo la evolución del saldo comercial a lo largo de los meses de 2013, se observa que en todos se obtuvo un superávit, con un máximo en mayo, de millones de dólares. Evolución mensual del comercio exterior (en millones de dólares) Exportación Importación Saldo (eje derecho) SALDOS COMERCIALES BILATERALES Analizando el saldo con los socios comerciales de Argentina, se observa que durante el último año se obtuvieron superávits comerciales con siete de las zonas, mientras que con las restantes cinco se incurrió en un déficit Balanza bilateral (año 2013; en millones de dólares) Mercosur Chile de ALADI NAFTA Union Europea ASEAN China Rep. Corea Japón India El resultado con nuestro principal socio comercial, el Mercosur, fue un superávit de millones de dólares, lo que implicó una amplia mejora respecto del superávit observado en 2012 que fue de 495 millones de dólares-. En el último año el mayor déficit bilateral se registró con China y fue de millones de dólares. 10

11 Economista Jefe Lic. Gabriel Molteni Analistas Lic. Gonzalo de León Alejo Krasnopol Martín Mattiazzi 11 Cámara Argentina de Comercio Av. Leandro N. Alem 36 C1003AAN Buenos Aires Argentina

AÑO 2014 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2015. Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2014 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2015. Informe especial de la Cámara Argentina de Enero de 2015 OBSERVATORIO de Comercio Exterior Departamento de Economía INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2014 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque

Más detalles

AÑO 2012 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Febrero de Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2012 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Febrero de Informe especial de la Cámara Argentina de Febrero de 2013 OBSERVATORIO de Comercio Exterior Departamento de Economía INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2012 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio

Más detalles

AÑO 2011 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2011 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de Informe especial de la Cámara Argentina de Enero de 2012 OBSERVATORIO de Comercio Exterior INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2011 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque analiza los datos

Más detalles

[Ce] COMERCIO Exterior

[Ce] COMERCIO Exterior Octubre 2015 CONSULTORA LEDESMA S.R.L. BOUCHARD 599, PISO 20, CABA (A1106) ARGENTINA +54 11-4850-1385 www.consultoraledesma.com.ar EXPORTACIONES DE BIENES Ene '07 a Oct '15 - Valores mensuales exportados

Más detalles

REPORTE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2016 Elaboración: Enero de 2017

REPORTE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2016 Elaboración: Enero de 2017 REPORTE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2016 Elaboración: Enero de 2017 DATOS DE INTERÉS En el año 2016 se registró un superávit comercial de 2.128 millones de dólares, resultado de un período en el que las ventas

Más detalles

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010 Intercambio comercial argentino Noviembre de 2010 Noviembre marcó la segunda caída mensual más importante del superávit comercial en lo que va del año Las importaciones alcanzan el valor más alto de 2010

Más detalles

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial 215 o 215 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Fecha de Publicación: io 215 1 o 215 Contenido

Más detalles

Balanza Comercial de Pagos

Balanza Comercial de Pagos Balanza Comercial de Pagos Otra información sobre la balanza comercial de pagos de la Argentina, como así también indicadores económicos y noticias relacionadas, podrá en encontrarlas en: www.reporteinformativo.com.ar

Más detalles

Estructura del Comercio Exterior Argentino

Estructura del Comercio Exterior Argentino Estructura del Comercio Exterior Argentino Mariángeles Polonsky Resumen Las exportaciones en los primeros nueve meses de 27 aumentaron 16% interanual como resultado de un incremento conjunto de precios

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005 EXPORTACIONES COLOMBIANAS Las exportaciones en el 2005 aumentaron 26.6% respecto al 2004 alcanzando un valor de US$ 21.187 millones mientras que en el 2004 las ventas al exterior crecieron 25.57% con un

Más detalles

El Comercio Exterior Argentino

El Comercio Exterior Argentino CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROVINCIA DE SANTA FE - CÁMARA II El Comercio Exterior Argentino 2013 COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE ROSARIO 1 La evolución del comercio externo

Más detalles

Comercio Exterior de Servicios Evolución y performance en 2013

Comercio Exterior de Servicios Evolución y performance en 2013 Comercio Exterior de Servicios Evolución y performance en de 2014 Observatorio de Comercio Exterior Gabriel Molteni Gonzalo de León Martín Mattiazzi Alejo Krasnopol PRÓLOGO La Cámara Argentina de Comercio

Más detalles

Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich

Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich Constitución Sociedades, informe julio 2015 A pesar del menor crecimiento que está registrando nuestra economía, la creación de nuevas empresas continúa creciendo.

Más detalles

4. COMERCIO EXTERIOR

4. COMERCIO EXTERIOR 4. COMERCIO EXTERIOR Informe Económico 1997-31 - Informe Económico 1997-32 - Aumenta el déficit comercial en el tramo final de 1997 Según los datos sobre comercio exterior español aportados por el Ministerio

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 99/15 6 DE FEBRERO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE La información oportuna de comercio

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY

BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY Informe anual Año 2014 Año 5 Nº 5 23 de abril de 2015 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy /Sitio web:

Más detalles

Balanza Comercial. 2 de mayo 2014

Balanza Comercial. 2 de mayo 2014 Balanza Comercial 2 de mayo 2014 Balanza Comercial (febrero) Agenda Comercio exterior En febrero, las exportaciones e importaciones colombianas se ubicaron en USD 4.271 y 4.777 millones (M) respectivamente.

Más detalles

BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY

BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY BALANZA COMERCIAL DE BIENES DEL URUGUAY Informe anual Año 2013 Año 4 Nº 4 25 de marzo de 2014 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy /Sitio web:

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2014

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2014 DIRECON, Departamento de Estudios e Informaciones Reporte Trimestral COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2014 JULIO 2014 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS

Más detalles

Sector externo - marzo Mala perspectiva para la cuenta corriente

Sector externo - marzo Mala perspectiva para la cuenta corriente Sector externo - marzo Mala perspectiva para la cuenta corriente El saldo comercial resultó insignificante apenas U$ 41 MM por tercer mes consecutivo. Se precipitó 95 % frente a los U$ 811 MM obtenidos

Más detalles

Sector Externo EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO

Sector Externo EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Dirección de Estadísticas Censos y Documentación Sector Externo Gobierno de la Provincia de Formosa EL COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO Datos provisorios del año 2014 y cifras estimadas de enero-julio de 2015

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 45 Año 6 Septiembre 2012

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 45 Año 6 Septiembre 2012 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 45 Año 6 Septiembre 2012 Presentación: El presente Boletín Informativo de Distribución Electrónica

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2014

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 19/15 27 DE ENERO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2014 La información oportuna

Más detalles

ECONOMÍA MUNDIAL Y NUESTRA BALANZA COMERCIAL

ECONOMÍA MUNDIAL Y NUESTRA BALANZA COMERCIAL US$ Mills. Departamento de Estudios Económicos Nº95, Año 4 Viernes 21 de Febrero de 2014 ECONOMÍA MUNDIAL Y NUESTRA BALANZA COMERCIAL En el 2013 la balanza comercial del país registró un saldo negativo

Más detalles

Información Revisada de Comercio Exterior, marzo de 2015

Información Revisada de Comercio Exterior, marzo de 2015 Reporte Analítico 11 de mayo de 2015 Información Revisada de Comercio Exterior, marzo de 2015 La información revisada de comercio exterior de marzo de 2015 indica que en ese mes se registró un superávit

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014)

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014) INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014) 1. 2013: un buen año para el sector exterior La senda de crecimiento de la economía española, que ha ido acelerándose a lo largo del cuarto trimestre de 2013,

Más detalles

Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 2008

Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 2008 Panorama Comercial Argentino Nº58 Año 28 Durante el año 28, las exportaciones argentinas de mercancías alcanzaron U$S 7.589 millones, registrando un crecimiento interanual del 27%. Este aumento fue impulsado

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010 PÁGINA 1/5 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010 De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior de enero de 2010, la balanza comercial mostró un déficit

Más detalles

Reporte Mensual de Recaudación Tributaria Nacional

Reporte Mensual de Recaudación Tributaria Nacional Reporte Mensual de Recaudación Tributaria Nacional Junio de 2015 Claves Reporte mensual de Recaudación Tributaria Nacional La Recaudación nacional del mes de mayo del 2015 totalizó $ 138.139 millones,

Más detalles

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Número 21 Abril de 211 Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Impulsados por el dinamismo de los países en desarrollo, que ocupan un lugar cada vez más importante en los intercambios

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ABRIL DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 34/15 5 DE MAYO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ABRIL DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

Estructura del Comercio Exterior Argentino

Estructura del Comercio Exterior Argentino Estructura del Comercio Exterior Argentino Sebastián Laffaye Resumen En el primer semestre del año las exportaciones crecieron 12% con respecto a igual período del año anterior. Las ventas de manufacturas

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

Balanza Comercial. 26 de mayo 2014

Balanza Comercial. 26 de mayo 2014 Balanza Comercial 26 de mayo 2014 Balanza Comercial (marzo) Agenda Comercio exterior En marzo, las exportaciones e importaciones colombianas se ubicaron en USD 4.408 y 4.684 millones (M) respectivamente.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 49 Año 7 Mayo 2013

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 49 Año 7 Mayo 2013 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 49 Año 7 Presentación: El presente Boletín Informativo de distribución electrónica, que planeamos

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2013

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 85/13 6 DE JULIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

Informe Económico Semanal

Informe Económico Semanal Informe Económico Semanal En enero, la recaudación tributaria registró una suba interanual de 3,1 por ciento. Según CCR, en diciembre las ventas en supermercados medidas en volumen cayeron interanualmente

Más detalles

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Febrero de 2013 2 Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires Resumen del Informe mensual Febrero 2013 Según la Encuesta de Ocupación

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR MÉXICO

INFORME COMERCIO EXTERIOR MÉXICO INFORME COMERCIO EXTERIOR MÉXICO URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Mayo 2009 MÉXICO La economía mexicana ha resultado fuertemente afectada por la crisis mundial. La difícil

Más detalles

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria

Agencia Tributaria. Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR. Septiembre 2012. Agencia Estatal de Administración Tributaria Agencia Tributaria Información Estadística sobre el COMERCIO EXTERIOR Septiembre 2012 Agencia Estatal de Administración Tributaria RESUMEN EJECUTIVO En septiembre 2012, el déficit comercial de mercancías

Más detalles

Primer Trimestre 2014

Primer Trimestre 2014 Primer Trimestre 2014 Durante el primer trimestre de 2014, el comercio total de Argentina arrojó un superávit de USD 121 millones, un-92% inferior al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones descendieron

Más detalles

Indicador de Actividad Económica Regional (IN-

Indicador de Actividad Económica Regional (IN- Indicador de actividad económica regional Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 19 de mayo de 214 Magallanes lidera el crecimiento económico regional Durante el primer trimestre de

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE FEBRERO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 19/15 7 DE MARZO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE FEBRERO DE La información oportuna de comercio

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 154/15 7 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2014

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 531/14 26 DE NOVIEMBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE OCTUBRE DE 2014 La información oportuna

Más detalles

Evolución y perspectivas del sector turístico

Evolución y perspectivas del sector turístico Evolución y perspectivas del sector turístico Contenidos 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3. Coyuntura actual 4. Previsiones

Más detalles

Exportaciones de la provincia de Buenos Aires Síntesis

Exportaciones de la provincia de Buenos Aires Síntesis Exportaciones de la provincia de Buenos Aires Síntesis En este informe se presentan los datos correspondientes a octubre de 2014. 29 de diciembre de 2014 Ministerio de Economía Subsecretaría de Coordinación

Más detalles

Asesoría Económica. Área de Estadísticas Económicas. E n e r o M a r z o 2 0 1 0

Asesoría Económica. Área de Estadísticas Económicas. E n e r o M a r z o 2 0 1 0 Asesoría Económica Área de Estadísticas Económicas Informe trimestral de Cuentas Nacionales E n e r o M a r z o 2 0 1 0 1.- Volumen físico del Producto Interno Bruto La economía uruguaya continuó su proceso

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 42 - Año 6 Junio 2012

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 42 - Año 6 Junio 2012 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 42 - Año 6 Junio 2012 Presentación: El presente Boletín Informativo de distribución electrónica

Más detalles

Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich

Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich Cuñas Subsecretaria de Economía, Katia Trusich La constitución de sociedades, por primera vez superó los 100.000 nuevos emprendimientos anuales (acumulados en 12 meses). En otras palabras, se han registrado

Más detalles

Balanza Comercial. Agosto 05, 2014

Balanza Comercial. Agosto 05, 2014 Balanza Comercial Agosto 05, 2014 Balanza Comercial (Mayo) Agenda Exportaciones e Importaciones Por primera vez en el año, las exportaciones presentan una variación positiva con un crecimiento de 2.9%

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Cuarto trimestre y total año 2016 Comercio exterior de Argentina Durante el cuarto trimestre de 2016, el comercio total de Argentina

Más detalles

Resultados del Balance de Pagos del segundo trimestre de 2011 1 2

Resultados del Balance de Pagos del segundo trimestre de 2011 1 2 ISSN 327-7968 Buenos Aires, 23 de septiembre de 211 Resultados del Balance de Pagos del segundo trimestre de 211 1 2 Cuenta corriente: Superávit en el trimestre de U$S 1.552 millones. Cuenta financiera:

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas de enero - agosto de 2014

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas de enero - agosto de 2014 «2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo» ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas

Más detalles

Evolución del comercio exterior argentino en la última década: origen, destino y composición

Evolución del comercio exterior argentino en la última década: origen, destino y composición Evolución del comercio exterior argentino en la última década: origen, destino y composición Daniel Berrettoni dbt@mrecic.gob.ar Mariángeles Polonsky* mpk@mrecic.gob.ar Resumen Durante la primera década

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Primer Trimestre 2017 Comercio exterior de Argentina Durante el primer trimestre de 2017, el comercio total de Argentina arrojó un déficit

Más detalles

Estructura del comercio exterior argentino

Estructura del comercio exterior argentino Estructura del comercio exterior argentino Primer semestre 2009 Mariángeles Polonsky Resumen El comercio exterior argentino durante los primeros seis meses de 2009 estuvo inmerso en el contexto de una

Más detalles

Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2

Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2 Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2 Buenos Aires, 20 de septiembre de 2013 Cuenta corriente: Superávit en el trimestre de U$S 650 millones. Cuenta financiera: Egreso neto

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 56/15 6 DE JUNIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MAYO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2015 1

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2015 1 25 de mayo de 2015 La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2015 1 En el primer trimestre de 2015, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 2,083 millones de dólares.

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del primer semestre 2014

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del primer semestre 2014 «2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo» ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas

Más detalles

Evolución del Intercambio comercial Argentino

Evolución del Intercambio comercial Argentino Evolución del Intercambio comercial Argentino 1- Evolución del saldo de cuenta corriente. Uno de los pilares del nuevo patrón de crecimiento que transita el país desde 2003 ha sido el resultado positivo

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas de enero-mayo 2014

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas de enero-mayo 2014 «2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo» ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas

Más detalles

Panorama económico de la Argentina

Panorama económico de la Argentina Panorama económico de la Argentina Tipo de cambio. Reservas Internacionales y Depósitos bancarios. Actividad económica e industrial. Recaudación tributaria y resultados de las finanzas públicas. Deuda

Más detalles

Balanza comercial: se cumplió el fin. se justifican los medios?

Balanza comercial: se cumplió el fin. se justifican los medios? Balanza comercial: se cumplió el fin se justifican los medios? Autores: Nadin Argañaraz Ariel Barraud INFORME ECONÓMICO Nº 200 14 de Enero de 2013 Juan Cruz Varela 2255 (5009) Ciudad de Córdoba www.iaraf.org

Más detalles

Argentina. Un gigante regional en proceso de normalización. Martin Pouliot. Delegación de la UE en Argentina

Argentina. Un gigante regional en proceso de normalización. Martin Pouliot. Delegación de la UE en Argentina Argentina Un gigante regional en proceso de normalización Martin Pouliot Delegación de la UE en Argentina Agenda Economía: De dónde venimos y dónde estamos? Comercio exterior Argentino Negociaciones UE-MERCOSUR

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2012

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2012 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 16/1 5 DE JUNIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MAYO DE La información oportuna de comercio exterior de mayo de

Más detalles

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014

EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO. Madrid, 16 de mayo de 2014 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TURÍSTICO Madrid, 16 de mayo de 2014 CONTENIDOS 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3.

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas de enero-mayo de 2013

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas de enero-mayo de 2013 «2013 - Año de Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813» ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas de enero-mayo de 2013 1. Presentación

Más detalles

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán. Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2012 y perspectivas para 2013

Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán. Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2012 y perspectivas para 2013 Boletín N 79 / Abril 2013 ISSN 1851-5789 Cultivo de frutilla: actividad comercial en la Argentina y Tucumán. Gastos de producción estimados en Tucumán, campaña 2012 y perspectivas para 2013 Resumen La

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 215 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva»

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas de enero-septiembre de 2013

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas de enero-septiembre de 2013 «2013 - Año de Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813» ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas de enero-septiembre de 2013 1.

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas del primer cuatrimestre 2013

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas del primer cuatrimestre 2013 «2013 - Año de Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813» ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas del primer cuatrimestre 2013 1.

Más detalles

Exportaciones de las. PyMEs Argentinas

Exportaciones de las. PyMEs Argentinas Exportaciones de las PyMEs Argentinas El presente informe tiene como finalidad mostrar la participación de las exportaciones PyMEs en las exportaciones totales del país y su evolución en términos de monto,

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Constitución de Sociedades enero 2015

Constitución de Sociedades enero 2015 Constitución de Sociedades enero 2015 Durante el mes de enero, se constituyeron entre el régimen general (Diario Oficial) y el Registro de Empresas y Sociedades (RES) 8.143 empresas en el país. De estas

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE 2014. Exportaciones agropecuarias y agroindustriales

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL PRIMER SEMESTRE DE 2014. Exportaciones agropecuarias y agroindustriales PRIMER SEMESTRE DE Septiembre de En el primer semestre de, las exportaciones totales del país alcanzaron USD 27.916 millones FOB, correspondientes a 67,5 millones de toneladas, lo que significó una reducción

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014. Tabla 1. Balanza Comercial entre enero y noviembre de 2014 vs. 2013

BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014. Tabla 1. Balanza Comercial entre enero y noviembre de 2014 vs. 2013 BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014 Indicadores hortifrutícolas Entre enero y noviembre de 2014, se destaca una reducción en el déficit de la balanza comercial hortifrutícola y un incremento de 16,3

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas del año 2013

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas del año 2013 «2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo» ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2012 y cifras estimadas

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Tercer Trimestre 2017 Saldo Comercial Expo e Impo Informe de comercio exterior. Tercer Trimestre 2017. Comercio exterior de Argentina

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del año 2014

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del año 2014 2015 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas del año 2014 1. Presentación de los principales

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL RESUMEN DEL COMERCIO EXTERIOR CHILENO TERCER TRIMESTRE 2009 FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL 10 de diciembre del 2009 Presentación Con el propósito

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN

ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN ÍNDICE DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN Informe mensual Agosto 2015 Año 10 Nº 115 5 de octubre de 2015 Dirección de Estudios Económicos 1 Teléfono: (+598) 2604 04 64 int. 142 Correo: dee@ciu.com.uy / Sitio web:

Más detalles

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Informe de Coyuntura N 1

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Informe de Coyuntura N 1 Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Informe de Coyuntura N 1 Lic. Carolina Blengino Resumen Ejecutivo 1 1. Introducción 2 1.1 Evolución del comercio exterior de Argentina 2 1.2 Comercio exterior por

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 8/15 7 DE JULIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE JUNIO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015 Informe del Comercio Internacional 2015 Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015 Informe de Comercio Exterior 2015 Las exportaciones salvadoreñas han mantenido su dinamismo en el

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 445/14 27 DE OCTUBRE DE 2014 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE SEPTIEMBRE DE 2014 La información oportuna

Más detalles

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Agustín Gándara - COPAL Durante el 2012 la Industria de Alimentos y Bebidas Argentina (en adelante IAB) exportó a 188 destinos

Más detalles

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior

Actualidad de la Industria Metalúrgica. Informe de Comercio exterior Actualidad de la Industria Metalúrgica Informe de Comercio exterior Segundo Trimestre Durante el segundo trimestre de, el comercio total de Argentina arrojó un déficit de USD 1.097 millones, mientras que

Más detalles

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas de enero - julio de 2014

Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas de enero - julio de 2014 «2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo» ISSN 0327-7968 Intercambio Comercial Argentino Datos provisorios del año 2013 y cifras estimadas

Más detalles

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Resultados generales Abril 2011 DE LA DINÁMICA DEL COMERCIO EXTERIOR Bogotá, D. C., 08 de Junio de 2011 EXPORTACIONES A ESTADOS UNIDOS VENEZUELA ECUADOR Enero - abril 2008-2011 En abril de 2011, las exportaciones

Más detalles

Federación Industrial de Santa Fe

Federación Industrial de Santa Fe Federación Industrial de Santa Fe Actualidad Industrial de Santa Fe Año N 6 - Informe Nº 30 - Agosto de 2014 RESEÑA Resumen Ejecutivo Durante los ocho primeros meses del año la industria en Santa Fe presentó

Más detalles

Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional 1 Evolución de la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Primer trimestre 214 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS ECONÓMICOS SECTOR EXTERNO Bogotá, D.C. Junio de 214 2 RESULTADOS GLOBALES A. Balanza

Más detalles

Resultados del balance de pagos del tercer trimestre de 2013 1 2

Resultados del balance de pagos del tercer trimestre de 2013 1 2 Resultados del balance de pagos del tercer trimestre de 2013 1 2 Buenos Aires, 20 de diciembre de 2013 Cuenta corriente: Déficit en el trimestre de U$S 1.271 millones. Cuenta financiera: Egreso neto en

Más detalles

Constitución de Sociedades octubre 2014

Constitución de Sociedades octubre 2014 Constitución de Sociedades octubre 2014 Durante el mes de octubre, se constituyeron entre el régimen general (Diario Oficial) y el Registro de Empresas y Sociedades (RES) 9.308 empresas en el país. De

Más detalles

Figuras. Figura 9. Diez principales destinos de las exportaciones de MOA. Primeros seis meses de

Figuras. Figura 9. Diez principales destinos de las exportaciones de MOA. Primeros seis meses de 1 REFERENCIAS Figuras Figura 1. Exportaciones primeros seis meses de 2016... 2 Figura 2. Destinos de las exportaciones de Córdoba. Primeros seis meses de 2016... 3 Figura 3. Diez principales destinos de

Más detalles

EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA EXPORTACIONES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Análisis 20 Agencia ProCórdoba S.E.M. Gerencia de Información Técnica y Comercial www.procordoba.org Bv. Chacabuco 1127 - (X5000IIL) Córdoba - Argentina - Tel.

Más detalles

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela

1. Importaciones de Colombia desde el mundo. 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Importaciones de Colombia desde el mundo 2. Importaciones a Colombia desde Venezuela 1. Valor de las importaciones 2. Importaciones por principales grupos de productos 3. Importaciones por país de origen

Más detalles