ESCUCHAR Y ORDENAR CUENTOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUCHAR Y ORDENAR CUENTOS"

Transcripción

1 ES ESCUCHAR Y ORDENAR CUENTOS Ref

2 Ref ESCUCHAR Y ORDENAR CUENTOS CONTENIDO - 1 CD AUDIO MP3 con la narración de 6 cuentos clásicos en varios idiomas FICHAS-VIÑETAS de 11,2 x 7,8 cm. con el desarrollo de los 6 cuentos. OBJETIVOS PSICOPEDAGÓGICOS JUEGO DE SECUENCIACIÓN mediante el cual se trabajan múltiples aspectos del desarrollo psicológico infantil: - Adquisición de la noción del transcurso del tiempo. - Desarrollo de la secuenciación temporal lógica al ordenar las escenas correctamente. - Aprendizaje de nociones temporales (antes, luego, después, ). - Desarrollo de actitudes de escucha. - Estimulación y enriquecimiento del lenguaje: estimula a hablar al niño y le permite comenzar a estructurar el lenguaje. Posibilita el enriquecimiento del vocabulario y la asimilación de estructuras lingüísticas complejas. - Facilita el aprendizaje de otros idiomas. EDAD RECOMENDADA A partir de 3 años. DESCRIPCIÓN - El CD AUDIO contiene la narración de 6 cuentos clásicos en varios idiomas. - Cada CUENTO lleva un marco de color diferente para facilitar su clasificación: LOS TRES CERDITOS. : 5 viñetas, con el marco de color azul. PULGARCITO... : 5 viñetas, con el marco de color rosa. LA TORTUGA Y LA LIEBRE. : 5 viñetas, con el marco de color lila. EL GATO CON BOTAS... : 5 viñetas, con el marco de color verde. LA CENICIENTA.. : 6 viñetas, con el marco de color amarillo. PINOCHO.. : 6 viñetas, con el marco de color rojo. Las fichas llevan un SISTEMA AUTOCORRECTOR EN EL REVERSO: una numeración correlativa de las viñetas de cada cuento (de 1 a 5 ó 6), según el orden en que se desarrolla la narración. SISTEMA DE JUEGO Y RECOMENDACIONES DE USO En un primer momento es conveniente que el alumno escuche el cuento antes de proceder a la ordenación de las viñetas. A continuación, mientras escucha el cuento, puede ir ordenando las viñetas correspondientes al cuento. Una vez terminado el cuento mirará la numeración de la parte posterior de cada viñeta para comprobar si las ha ordenado correctamente. Finalmente, deberá ser capaz de narrar el cuento y ordenar las viñetas sin necesidad de escucharlo. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 1. Escuchar atentamente el cuento antes de proceder a ordenar las viñetas. 2. Con las viñetas de un cuento sobre la mesa y mientras escucha el cuento, el niño irá seleccionando la viñeta correspondiente y las irá colocando en orden. Una vez terminada la narración dará la vuelta a cada viñeta y comprobará si están ordenadas según su numeración de 1 a 5 (ó 6). 3. Con las viñetas de un cuento sobre la mesa y una vez el niño o niña conoce el cuento, realizará la ordenación de las viñetas sin necesidad de escucharlo. 4. Con las viñetas del cuento ordenadas sobre la mesa el niño o niña narrará el cuento 5. Con las viñetas de un cuento sobre la mesa el niño deberá ir ordenándolas mientras narra el cuento.

3 Los Tres Cerditos En un frondoso bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo andaba siempre queriendo cazarlos. Para escapar del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa cada uno. El pequeño la hizo de paja, para terminar pronto y poder irse a jugar. El mediano construyó una casita de madera. Vio que su hermano pequeño había terminado y estaba jugando, así que se dio prisa y se fue a jugar con él. Mientras tanto, el mayor y más responsable de los tres hermanos, trabajó mucho en una fuerte casa de ladrillos. Ya veréis como venga el lobo... lo que van a durar vuestras casasriñó a sus hermanos que estaban entretenidos jugando en el bosque. De pronto el lobo apareció y los cerditos corrieron a esconderse en sus casas. El lobo atacó primero la casa del cerdito pequeño. Sopló y sopló, y la casita de paja derribó. El lobo persiguió al cerdito pequeño, que corrió a refugiarse a casa de su hermano mediano. Pero el lobo sopló y sopló, y la casita de madera derribó. Los dos cerditos salieron corriendo. Con el lobo pisándoles los talones, consiguieron llegar, casi sin aliento, a casa del hermano mayor. Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y ventanas. El lobo dio varias vueltas a la casa, buscando un sitio por el que entrar. Con una larga escalera trepó hasta el tejado y se deslizó por la chimenea para colarse en la casa. Pero el cerdito mayor, que era muy listo, había puesto al fuego una olla con agua. El lobo malvado cayó sobre el agua hirviendo y se escaldó. Escapó de allí dando aullidos de dolor. Se cuenta que desde entonces, nunca más volvió a molestar a los tres cerditos. Pulgarcito Pulgarcito era el pequeño de siete hermanos. Su familia era muy, muy pobre. Los padres sabían que no podían alimentar a sus hijos y no querían verlos morir de hambre. Muy apenados decidieron llevarlos al bosque al día siguiente y abandonarlos a su suerte. Pero Pulgarcito, que era muy listo, imaginaba las intenciones de sus padres. Esa mañana la madre le dio a cada hermano un trozo de pan. Pulgarcito, en lugar de comérselo, lo utilizó para marcar el camino, echando una migaja de pan a cada paso. Cuando los hermanos se encontraron solos y perdidos en medio del bosque Pulgarcito les dijo que no se preocuparan que él encontraría el camino de vuelta siguiendo las miguitas de pan. Pero resultó que se las habían comido los pájaros. Buscando al azar el camino a casa encontraron una casita y decidieron llamar para pedir cobijo esa noche. Abrió una mujer, era la mujer de un terrible ogro que se comía a los niños. Pero al ver a los siete pequeños no pudo decirles que no y los dejó pasar la noche advirtiéndoles que se escondieran en la bodega cuando llegara su marido. Llegó el ogro preguntando por su cena y pronto olió la carne fresca de los niños. Se puso a buscar y descubrió los siete hermanos escondidos. Por suerte, la mujer le convenció de que esperara al día siguiente para comérselos, ya que esa noche tenía un delicioso guiso de carne preparado. Pulgarcito y sus hermanos aprovecharon para huir por una ventana que la mujer les dejó abierta. Cuando a la mañana siguiente el ogro descubrió que los niños se habían escapado, se calzó sus botas mágicas de siete leguas y salió a buscarlos. Cansado de recorrer el bosque, el ogro se tumbó a descansar y se quedó dormido muy cerca de donde los hermanos se habían escondido. Pulgarcito que era muy valiente, le quito las botas de siete leguas y se las puso. Las botas mágicas pronto se hicieron a su medida. Pulgarcito con sus nuevas botas recorrió a gran velocidad el bosque y encontró su casa. Así pudo llevar de regreso a sus hermanos y salvarlos del malvado ogro. Gracias a las botas de siete leguas, con las que podía correr raudo y veloz, el rey lo convirtió en su mensajero real. Así fue como Pulgarcito y su familia nunca más volvió a pasar hambre.

4 La Tortuga y la Liebre En un lindo bosque vivían una liebre y una tortuga junto a muchos otros animales. La liebre era conocida por su agilidad, velocidad y orgullo. Sin embargo, a la tortuga todos la conocían por su lentitud, paciencia y perseverancia. Un día se organizó una carrera a la que se apuntaron las dos, la liebre y la tortuga. - Tortuga, seguro que quieres participar en la carrera? Sabes que voy a ganarte- se burló la orgullosa y confiada liebre. Comenzó la carrera y la tortuga salió lentamente, pasito a pasito, mientras la liebre se adelantó en dos zancadas. La liebre miró atrás y a lo lejos vio a la lenta tortuga. Entonces pensó que podría pararse a beber. La paciente tortuga seguía avanzando pasito a pasito. La liebre, al rato de beber, volvió a mirar hacia atrás y vio que la tortuga, aunque iba despacio, había avanzado bastante y casi la había alcanzado. Se puso de nuevo a correr, distanciándose en seguida mucho de la tortuga. Pronto vio que le había sacado mucha ventaja y la confiada liebre decidió pararse a descansar bajo un árbol. Mientras tanto, la tortuga avanzaba lentamente, pero sin pararse a beber ni a descansar. La liebre se quedó profundamente dormida y cuando al rato despertó, por mucho que corrió, la tortuga consiguió llegar antes a la meta y ganar la carrera. Fue así como la constante y paciente tortuga, ganó aquel día a la veloz y orgullosa liebre. El Gato con Botas Érase una vez un molinero que al morir le dejó en herencia el molino a su hijo mayor, un asno al mediano, y al más pequeño le dejó su gato. Pero no era un gato cualquiera. Para ayudar a su amo le pidió un saco, un par de botas y se fue a cazar. Cazó dos perdices, las metió en el saco y se las llevó al rey: - Majestad, mi amo el marqués de Carabás le ofrece este humilde presente-. Un día que el rey salió a pasear con su hija, el gato pidió a su amo que se bañara en el río. Escondió sus ropas y cuando pasó cerca la carroza del rey, comenzó a gritar: - Socorro! Mi amo, el marqués de Carabás se esta ahogando!- El gato contó que unos bandidos le habían robado la ropa a su amo y lo habían echado al río. El rey ordenó que lo vistieran con ropas de marqués y la princesa, al verlo tan guapo, se enamoró de él. El rey ofreció al joven llevarlo a su castillo en la carroza real. El gato se adelantó y convenció a los campesinos que encontraba para que le dijeran al rey que los campos que segaban pertenecían al marqués de Carabás. Y así lo hicieron cuando la carroza del rey pasó. El gato llegó al castillo del verdadero dueño de las tierras, que era un hombre malvado que tenía el poder de transformarse en cualquier animal. Le pidió que se convirtiera en león, y el hombre se transformó en un feroz león. Eso es fácil- se burló el gato, - seguro que no puedes convertirte en un animal pequeño, como un ratón-. El hombre se transformó en un ratón, el gato dio un salto y se lo comió. En ese momento llegaba la carroza del rey. El gato dio la bienvenida al castillo del marqués de Carabás. El rey se maravilló al ver el castillo y pensó que el marqués sería un buen marido para su hija. Así fue como, gracias al ingenio del Gato con Botas, el hijo de un molinero, convertido en Marqués de Carabás, se casó con la hija del rey.

5 La Cenicienta Érase una vez, una dulce y hermosa joven huérfana que se llamaba Cenicienta. Vivía con su madrastra y sus dos hermanastras, quienes la envidiaban por ser tan bella y la obligaban a trabajar todo el día. Cierto día fueron invitadas a un baile que ofrecía el príncipe en palacio, pero a Cenicienta no le permitieron ir porque tenía que fregar el suelo y preparar la cena para cuando volvieran. Cuando se quedó sola, Cenicienta empezó a llorar lamentándose por su triste suerte. Entonces apareció su hada madrina y le dijo: - Cenicienta, eres muy buena y mereces ir a la fiesta. Y con un gesto en la mano, el hada madrina transformó sus tristes ropas en un fantástico vestido. Convirtió una calabaza en carroza, cuatro ratones en caballos y otras tantas lagartijas en cocheros. Pero el hada le dijo: - Una cosa debes tener presente, no puedes volver después de medianoche porque todo el hechizo se romperá. Cenicienta partió al instante hacia el baile. Durante toda la fiesta, el príncipe sólo tuvo ojos para ella y bailaron juntos toda la noche. Los invitados se preguntaban quién sería aquella hermosa joven, ni si quiera sus hermanastras pudieron reconocerla. Cenicienta estaba tan feliz, que no se acordó de la advertencia del hada madrina hasta oír la primera campanada del reloj a medianoche. Salió de palacio tan deprisa que perdió uno de sus zapatos de cristal. Como lo único que le quedó al príncipe de ella fue el zapato de cristal, anunció que se casaría con la muchacha a quien perteneciera el zapato. Recorrió el reino probándoselo a todas las damas pero nadie tenía los finos pies de Cenicienta. Cuando llegó el turno de Cenicienta, para asombro de todos, el zapato entró a la perfección. Entonces la joven y el príncipe prometieron no separarse nunca más, se casaron y fueron muy felices. Pinocho Había una vez un simpático y amable viejecito llamado Geppetto. Tenía gran habilidad en construir muñecos de madera. Uno de los muñecos le estaba quedando tan bien que lo miró y pensó: - Se llamará Pinocho! Cómo me gustaría que fuera un niño, sería como un hijo para mí!- Soñaba el buen hombre, que no tenía hijos. Aquella noche, mientras Geppetto dormía, llegó un hada Madrina al taller del anciano. Encontró a Pinocho tan bonito, que quiso premiar al buen artista dando vida a su muñeco. Que alegría tuvo Geppetto al día siguiente! Cuando entró en el taller, Pinocho se movía, caminaba, reía y hablaba! Aunque seguía siendo de madera. Geppetto quería que fuera un niño muy listo y lo mandó a la escuela. Allí Pinocho conoció a Pepito, un grillo bonachón que se convirtió en su mejor amigo. Pero Pinocho pronto conoció a otros dos niños muy malos y traviesos, y en lugar de ir al colegio y escuchar los buenos consejos del grillito, se iba con ellos a divertirse y hacer travesuras. Pepito grillo estaba muy triste de ver cómo se comportaba su amiguito. Pinocho se marchó de casa buscando aventuras y dejó de ir al cole. Con el tiempo le salieron unas grandas orejas de burro por no saber leer y escribir, y por si eso fuera poco, cada vez que decía una mentira le crecía la nariz poniéndosele colorada! Un día Pepito Grillo se enteró de que Geppetto había salido en busca de su hijo Pinocho en un pequeño bote de vela y había sido tragado por una enorme ballena. Pepito Grillo salió a buscar a Pinocho y los dos se hicieron a la mar para rescatar al pobre ancianito. Cuando Pinocho y el grillito estaban frente a la ballena, ésta abrió su enorme boca y se los tragó enteritos, como hizo con Geppetto. Por fin Geppetto y Pinocho estaban nuevamente juntos! Ahora debían pensar cómo salir de la barriga de la ballena. - Ya sé!- dijo Pepito Grillo - hagamos una fogata!-. El fuego hizo estornudar a la enorme ballena, y la balsa salió volando con sus tres tripulantes. Pinocho volvió a casa con Geppetto, iba todos los días al colegio y se comportaba como un niño muy bueno. Geppetto estaba orgulloso de él y el hada Madrina en recompensa a su bondad lo convirtió en un niño de carne y hueso!

6

7

Pinocho Autor: Carlo Collodi

Pinocho Autor: Carlo Collodi www.soncuentosinfantiles.com Pinocho Autor: Carlo Collodi Erase una vez, un carpintero llamado Gepetto, decidió construir un muñeco de madera, al que llamó Pinocho. Con él, consiguió no sentirse tan solo

Más detalles

Las Hadas. rase una vez una viuda que tenía dos hijas.

Las Hadas. rase una vez una viuda que tenía dos hijas. Las Hadas Charles Perrault É rase una vez una viuda que tenía dos hijas. La hija mayor se le parecía tanto en el carácter y en la apariencia, que quien veía a la hija creía ver a la madre. Ambas eran tan

Más detalles

"LOS TRES CERDITOS Y LOS VIDEOJUEGOS"

LOS TRES CERDITOS Y LOS VIDEOJUEGOS "LOS TRES CERDITOS Y LOS VIDEOJUEGOS" Autora: Eva Domingo Pim, Pom y Pum eran tres cerditos que vivían en el bosque. Los tres iban a la misma escuela y eran muy amigos, y a los tres les gustaba mucho jugar

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

Cuento de Wendy, Kévin, Amine y Malik

Cuento de Wendy, Kévin, Amine y Malik Cuento de Wendy, Kévin, Amine y Malik Érase una vez un lobo malo que daba miedo. Vivía en un bosque encantado. En este bosque había duendes mágicos, y su amigo el genio de la lámpara. Un día, el lobo pidió

Más detalles

Mireia, Pablo y sus amigos. Un cuento sobre la amistad, la alegría y el esfuerzo

Mireia, Pablo y sus amigos. Un cuento sobre la amistad, la alegría y el esfuerzo Mireia, Pablo y sus amigos Un cuento sobre la amistad, la alegría y el esfuerzo Desde muy pequeña, Mireia era una niña muy alegre. Todos los que la rodeaban disfrutaban mucho al ver como reía. Mireia fue

Más detalles

Gastón y Toulouse Chloé Angélica Loubiere Torres

Gastón y Toulouse Chloé Angélica Loubiere Torres Gastón y Toulouse Chloé Angélica Loubiere Torres Había una vez un ratón llamado Gastón que vivía en un lugar muy especial, vivía bajo la Torre Eiffel. Un día Gastón estaba dando un paseo por la Torre Eiffel,

Más detalles

Evaluación del Período 2 Lenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO 2013

Evaluación del Período 2 Lenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO 2013 Evaluación del Período 2 Lenguaje y Comunicación TERCER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 10. El hada Había

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

EL CHOCOLATE DERRETIDO. Por Juanita Conejero. Yo soy Marcelo, el perrito de la abuelita. Soy amigo de todos los niños del barrio.

EL CHOCOLATE DERRETIDO. Por Juanita Conejero. Yo soy Marcelo, el perrito de la abuelita. Soy amigo de todos los niños del barrio. EL CHOCOLATE DERRETIDO Por Juanita Conejero Yo soy Marcelo, el perrito de la abuelita. Soy amigo de todos los niños del barrio. La tía de mi amigo Jack tiene una computadora. A Dieguito, su compañero de

Más detalles

Hansel y Gretel Autor: Hermanos Grimm

Hansel y Gretel Autor: Hermanos Grimm www.soncuentosinfantiles.com Hansel y Gretel Autor: Hermanos Grimm Hansel y Gretel vivían con su padre, un pobre leñador, y su cruel madrastra, muy cerca de un espeso bosque. Vivían con muchísima escasez,

Más detalles

Juan el de la vaca. Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto.

Juan el de la vaca. Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto. Cuentos populares Juan el de la vaca Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto. El padre lo mandó un día a vender la vaca, porque les hacía

Más detalles

Yara Jabre - Eva Peacock. 2nde7. El tesoro maldito

Yara Jabre - Eva Peacock. 2nde7. El tesoro maldito Yara Jabre - Eva Peacock 2nde7 El tesoro maldito Jueves 28 de mayo de 2015 Érase una vez, en un reino mágico donde vivían criaturas mágicas, un hombre sencillo que viviá solo en el bosque y que se llamaba

Más detalles

El castillo de irás y no volverás

El castillo de irás y no volverás El castillo de irás y no volverás En un hermoso pueblo al lado del mar vivía un pescador con su mujer. Eran ya mayores y no tenían hijos. Sólo se tenían el uno al otro. Todas las mañanas, muy temprano,

Más detalles

El cuento de mi clase

El cuento de mi clase El cuento de mi clase Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela A Laia no le importaba para nada que todo el mundo le preguntara qué quería

Más detalles

LA ABEJITA AMIGABLE. Había una vez una abejita y estaba en el zoológico y vio muchos

LA ABEJITA AMIGABLE. Había una vez una abejita y estaba en el zoológico y vio muchos LA ABEJITA AMIGABLE Había una vez una abejita y estaba en el zoológico y vio muchos animales tristes y algunos estaban solos en una jaula y después unas tortugas la llamaron y le pidió que si le ayudaban

Más detalles

Algar Editorial. La casona

Algar Editorial. La casona La casona Mi casa no era un castillo, pero se parecía mucho porque era de piedra, y tan grande que todos la llamaban «la casona». Entonces yo vivía en lo más alto, en el desván, y se estaba bien allí.

Más detalles

La Cenicienta PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza. Cuentos clásicos para leer y contar

La Cenicienta PROYECTO DE LECTURA. Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza. Cuentos clásicos para leer y contar PROYECTO DE LECTURA Charles Perrault Ilustraciones de Noemí Villamuza Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2015 Proyecto realizado por Beatriz Bejarano www.anayainfantilyjuvenil.com Charles Perrault Ilustraciones

Más detalles

Un cuento sobre los oxiuros

Un cuento sobre los oxiuros Un cuento sobre los oxiuros Desiree Martínez Martínez Hubo un tiempo muy lejano en el que existía un ogro tremendamente malvado. Todos tenían mucho miedo cuando lo veían aparecer. El ogro malvado se divertía

Más detalles

El tigre blanco y el joven leñador. En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre.

El tigre blanco y el joven leñador. En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre. El tigre blanco y el joven leñador En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre. Un buen día el joven, llamado Fu-Ying, le dijo a su madre: Ya casi no quedan

Más detalles

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén. Lección 11 -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén. - Cómo estaban Adán y Eva en el Jardín del Edén? -Adán y Eva estaban muy felices. - Por qué Adán y Eva estaban felices? -Porque

Más detalles

Una mañana bajó al río con un puchero de cobre para llenarlo de agua, mezclarla con la harina y así poder hacerse un pan.

Una mañana bajó al río con un puchero de cobre para llenarlo de agua, mezclarla con la harina y así poder hacerse un pan. El Príncipe Serpiente Hace muchos años en una pequeña ciudad de la India, vivía una mujer viejecita tan pobre, que sólo tenía harina seca para poder comer. Una mañana bajó al río con un puchero de cobre

Más detalles

La historia de Purim para niños

La historia de Purim para niños La historia de Purim para niños Textos: Ariella Hirshfeld Ilustración: Anne-Lena Boettcher Hace muchos miles de años, en la antigua Persia, gobernaban en la ciudad de Susa el rey Asuero y la reina Vashti.

Más detalles

La increíble historia de Kiki y Sabrina

La increíble historia de Kiki y Sabrina La increíble historia de Kiki y Sabrina Puede que pienses que la historia que voy a contarte es un cuento, pero no es así, porque los cuentos se inventan y no ocurren de verdad. Sin embargo, la historia

Más detalles

Los tres cerditos. Tomado de http://personal.us.es/vmanzano/

Los tres cerditos. Tomado de http://personal.us.es/vmanzano/ Los tres cerditos Guco era un animal muy interesante. Desde pequeñito, vivía en el mismo bosque. Lo recorría de punta a rabo todos los días. Jugaba dando vueltas entre los árboles, dejando sus pisadas

Más detalles

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

COMUNICACIÓN. Cuándo fue María a buscar semillas? a. Cuando llegó a su casa. b. Al salir de la escuela. c. Antes de ir al campo.

COMUNICACIÓN. Cuándo fue María a buscar semillas? a. Cuando llegó a su casa. b. Al salir de la escuela. c. Antes de ir al campo. COMUNICACIÓN En qué lugar de la escuela se pondrán las vacunas? a. En la dirección de la escuela. b. En el aula de segundo grado. c. En todas las aulas de la escuela. Para qué se escribió este aviso? a.

Más detalles

Blancanieves Autor: Hermanos Grimm

Blancanieves Autor: Hermanos Grimm www.soncuentosinfantiles.com Blancanieves Autor: Hermanos Grimm Érase una vez una reina que, cosiendo junto a su ventana, se pinchó en el dedo y vio como la sangre cayó en la nieve. Fue entonces cuando

Más detalles

"Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido.

Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido. "Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido." David Augsburger Sonido: Ernesto Cortazar - Eternity LA MAESTRA RODRIGUEZ

Más detalles

En Mali, los Jalis son las personas encargadas de contar las historias de memoria, para que vayan pasando de generación en generación.

En Mali, los Jalis son las personas encargadas de contar las historias de memoria, para que vayan pasando de generación en generación. En Mali, los Jalis son las personas encargadas de contar las historias de memoria, para que vayan pasando de generación en generación. Malí Había una vez un Jefe de pueblo, que tenía muchos bienes, como

Más detalles

Mara cogió su vieja cesta y fue a coger las manzanas. Y cuándo había subido al (PASAR A LA PÁGINA SIGUIENTE)

Mara cogió su vieja cesta y fue a coger las manzanas. Y cuándo había subido al (PASAR A LA PÁGINA SIGUIENTE) 2 Un día el padre de Mara le dijo: PADRE: - Ve a coger manzanas. MARA: - Vale ya voy! -le contestó Mara. Mara cogió su vieja cesta y fue a coger las manzanas. Y cuándo había subido al árbol (PASAR A LA

Más detalles

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente MIS PRIMEROS AMIGOS DE LA BIBLIA Lección 11 Una esposa para Isaac Lectura bíblica: Génesis 24 Texto para memorizar: Romanos 8:14 Objetivo: Que los niños aprendan que el Señor dirige nuestros pasos y que

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

CUENTOS CP JOSÉ ARCE BODEGA

CUENTOS CP JOSÉ ARCE BODEGA CUENTOS CP JOSÉ ARCE BODEGA LA NIÑA MARÍA QUE CUMPLIÓ SU SUEÑO. Autora: María Gómez Montero. Fecha viernes 8 de Abril 2011-05-05 CEIP. José Arce Bodega. Santander. María 11 años de Perú. María era una

Más detalles

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas EL REGALO DE DANI Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas EL REGALO DE DANI Os voy a contar una historia sobre un joven que se llama Dani. Ahora tiene casi treinta años, pero nuestra aventura comienza

Más detalles

Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación

Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación Evaluación del Período 3 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO Año Básico 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Texto 1 Lee atentamente el texto y responde las preguntas. El flautista de Hamelín

Más detalles

Érase una vez un niño llamado Manuel que soñaba con descubrir toda la fauna

Érase una vez un niño llamado Manuel que soñaba con descubrir toda la fauna Érase una vez un niño llamado Manuel que soñaba con descubrir toda la fauna Ibérica. Cuando fue mayor estudió para ser biólogo y viajó a Petrel, con sus mejores amigos que eran : Luis, Antonio, Juan, Denis,

Más detalles

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Actividad 1: Olivia y los osos polares Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas

Más detalles

Wilhelm y Jakob Grimm. Hansel y Gretel

Wilhelm y Jakob Grimm. Hansel y Gretel Wilhelm y Jakob Grimm Hansel y Gretel Edición on-line: Luis Rafael Diseño digital: Pavel Alfonso 2001-copyright Editorial Gente Nueva Editorial CubaLiteraria Todos los derechos reservados Editorial CubaLiteraria

Más detalles

EL SECRETO DE MI ABUELA

EL SECRETO DE MI ABUELA EL SECRETO DE MI ABUELA Esa noche no había podido dormir, me tocaba ir a casa de mi abuela. Con ella me pasaba horas y horas hablando, me contaba todas sus experiencias, todas sus historias y me ayudaba

Más detalles

UNA NUEVA HADA EN EL BOSQUE

UNA NUEVA HADA EN EL BOSQUE UNA NUEVA HADA EN EL BOSQUE Todo comienza en un Hospital en el que acaba de nacer una bebé a quien le pusieron Matilde. Ella siempre fue diferente a los demás, por ejemplo cuando nació en vez de llorar,

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº1 Planificación para la lectura en voz alta del cuento La tortilla corredora (Anonimo) Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de narraciones

Más detalles

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan Refugiados, bienvenidos Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan sufriendo en la que en su momento, fue mi casa. Eso era lo que pensaba aquel pequeño inocente.

Más detalles

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI

LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI INFIMANIZALES PRESENTA: LAS AVENTURAS DE MANI Y ZALI En una ciudad llamada Manizales viven dos hermanos Mani y Zali, ellos disfrutan diariamente de ir a su colegio, en su tiempo libre les gusta jugar y

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

Algar Editorial. Amarilla

Algar Editorial. Amarilla Amarilla Martina juega con su nueva amiga mientras todos duermen. Hace días que encontró a la pequeña hada durmiendo en su casita de muñecas. Al principio le pareció que era una muñequilla nueva que su

Más detalles

Válgame aquí mi caballo rucio. Y huyeron y cada uno se fue para su reino. Y el príncipe de cabellos dorados huyó también. Y se encontró con un

Válgame aquí mi caballo rucio. Y huyeron y cada uno se fue para su reino. Y el príncipe de cabellos dorados huyó también. Y se encontró con un CASCOS DE BURRO Era un rey y tenía un hijo. Y mandó que le enseñaran toda la sabiduría que había. Y al príncipe no le faltaba aprender más que el arte de la magia. Y fue a casa de un maestro para aprender

Más detalles

El BOSQUE DEL MILLÓN DE HUELLAS

El BOSQUE DEL MILLÓN DE HUELLAS El BOSQUE DEL MILLÓN DE HUELLAS ALICIA TOMÉ MURCIEGO H ace ya unos años descubrí un bosque cercano a mi casa con muchos árboles. Nunca me había acercado tanto como el otro día y cuál fue mi sorpresa cuando

Más detalles

Madre Nieve. La niña regresó entonces al pozo y no sabía qué hacer. Tenía tanto miedo que se tiró dentro del pozo para recoger el huso.

Madre Nieve. La niña regresó entonces al pozo y no sabía qué hacer. Tenía tanto miedo que se tiró dentro del pozo para recoger el huso. Madre Nieve Hermanos Grimm U na viuda tenía dos hijas. Una trabajadora y bonita, y la otra fea y perezosa. La madre, sin embargo, quería mucho más a la fea y perezosa, porque era su verdadera hija. La

Más detalles

EL GRAN LIBRO DE LOS ANIMALES

EL GRAN LIBRO DE LOS ANIMALES Cuentos de siempre para lectores curiosos y ávidos de aventuras. Delicioso y exótico, con emotivas ilustraciones de Kim Amate. Un libro para leer, mirar y compartir PVP 16,95 10036697 EL GRAN LIBRO DE

Más detalles

El niño deberá recibir educación

El niño deberá recibir educación Libro Derechos_1 Parte:Maquetación 1 15/03/2010 9:53 Página 87 DERECHOS El niño deberá recibir educación El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas

Más detalles

Porque su presente y futuro merecen toda nuestra atención.

Porque su presente y futuro merecen toda nuestra atención. Fosforete un amigo especial muy Este proyecto engloba varios cuentos que se desarrollan en diferentes situaciones: en casa, en el colegio, en vacaciones, con los amigos... y tiene como protagonistas personajes

Más detalles

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO UN TRATO VENTAJOSO Un millonario regresaba contento de un viaje, durante el cual había tenido un encuentro con un desconocido que le prometía grandes ganancias. Se lo contaba así a sus familiares: -Hagamos,

Más detalles

La INCREIBLE batalla de

La INCREIBLE batalla de La INCREIBLE batalla de POCIÓN DE: Linda Rayo INSIGNIA PODEROSA Textos: Agencia IDS Ilustraciones: Marta Mayo Martín Dirección de Arte: www.estoesloquehago.com Impresión: Comercial Jiménez de Galdo Edición:

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Cuentos de Formula (para empezar a pensar)

Cuentos de Formula (para empezar a pensar) Cuentos de Formula (para empezar a pensar) Los abrazos dejaron de sentir, ahora le recordaban el llanto silencioso de su madre cada anochecer por lo que decidió salir corriendo en busca de la libertad

Más detalles

Cuando Caperucita llegó, encontró a su abuela distinta y entonces le pregunto:

Cuando Caperucita llegó, encontró a su abuela distinta y entonces le pregunto: Érase una vez una niña muy buena. siempre un abrigo rojo, por lo que en el pueblo la Caperucita Roja. Vivía con su madre en un pueblecito muy pequeño, y tenía una abuelita que en un bosque que cerca de

Más detalles

Un cuento con cola. Libro de Nivel O. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 701. www.readinga-z.com

Un cuento con cola. Libro de Nivel O. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 701. www.readinga-z.com Un cuento con cola Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel O Número de palabras: 701 Libro de Nivel O Un cuento con cola Una leyenda de Argentina y Paraguay Adaptado por Lorena F. Di Bello Ilustrado

Más detalles

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela. HISTORIAS VERDADERAS Por Juanita Conejero No me gustan mucho los juguetes plateados, dorados y fosforescentes que venden en las vidrieras de mi ciudad. Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Más detalles

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades EL JEFE DE LA MANADA Inés Garland Las Tres Edades Para Paz, que me escuchó en las siestas de Colonia. 1 EL DÍA EN QUE EMPEZÓ ESTA HISTORIA Si mis padres y los padres de Milo hubieran sabido que en el Rosedal

Más detalles

El príncipe y el poder mágico

El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo

Más detalles

Hansel & Gretel emprenden

Hansel & Gretel emprenden Hansel & Gretel emprenden Cuentinn by europainnova es una reedición de cuentos clásicos en formato digital, adaptados al siglo XXI y donde se introducen innovaciones tecnológicas en las historias. Cada

Más detalles

Y así, a la noche siguiente, la princesa Pocacosa parecía una chica completamente diferente, porque:

Y así, a la noche siguiente, la princesa Pocacosa parecía una chica completamente diferente, porque: H abía una vez un reino en el que vivía un rey que tenía tres hijas. Las dos primeras eran superdivinas y superpopulares. Salían todas las noches a las mejores discotecas y a las fiestas más exclusivas

Más detalles

TAREA 2 Diseño de un juego

TAREA 2 Diseño de un juego Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento de Ciencia de la Computación IIC3686 Creación de Videojuegos Profesor: Alejandro Woywood Primer Semestre 2006 TAREA 2 Diseño de un juego Nombre: Augusto

Más detalles

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LEYENDO UN CUENTO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Hoy, vamos a leer cuentos en voz alta, dijo el maestro. Pero si hoy tocan mates, pensé yo enfadado. El resto de los niños gritaron

Más detalles

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él Narcisos Negros Por Mary Coleman Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él necesitaba pedir perdón por los eventos de anoche. Tuvimos una pelea, como siempre. Está bien, yo sé que tuve

Más detalles

CEIP LAS GAVIOTAS 18000635 (LA HERRADURA) ZONA-SUBZONA 4-2 GUIÓN DIDACTICO PARA EL CURSO: 2º CICLO 4 CURSO. El león y la liebre

CEIP LAS GAVIOTAS 18000635 (LA HERRADURA) ZONA-SUBZONA 4-2 GUIÓN DIDACTICO PARA EL CURSO: 2º CICLO 4 CURSO. El león y la liebre El león y la liebre En una montaña llamada Mandara, había un león que se llamaba Durdanta. Este león se entretenía en hacer una continua matanza de animales. Éstos, hartos de su comportamiento, se unieron

Más detalles

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) PERSONAJES... UN PERRO COJO. UNA MARGARITA SIN PETALOS. UN JILGUERO CIEGO. UN GATO QUE TIEMBLA. LA LUNA Y EL SOL... Yo soy una estrella que

Más detalles

En un país cálido y lejano había un. Prólogo

En un país cálido y lejano había un. Prólogo Prólogo En un país cálido y lejano había un rey bueno y sabio que tenía siete hijos, seis varones y una niña, hijos de siete mujeres diferentes. El rey se sentía viejo y cansado, y sabía que pronto tendría

Más detalles

CAPITULO XIX LA TIMBA. Cuando iba con Ruggierito al hipódromo de la Plata Rosa sentía. que había tocado el cielo con las manos. Siempre estaban con

CAPITULO XIX LA TIMBA. Cuando iba con Ruggierito al hipódromo de la Plata Rosa sentía. que había tocado el cielo con las manos. Siempre estaban con CAPITULO XIX LA TIMBA Cuando iba con Ruggierito al hipódromo de la Plata Rosa sentía que había tocado el cielo con las manos. Siempre estaban con Barceló y ella miraba las carreras con sus enormes ojos

Más detalles

COMENIUS THE FUTURE. TEO MESTRE El futuro ideal. Estamos en dos mil cincuenta después de un progreso tecnológico.

COMENIUS THE FUTURE. TEO MESTRE El futuro ideal. Estamos en dos mil cincuenta después de un progreso tecnológico. COMENIUS THE FUTURE CONTES RESPONSABLE: HERNANDEZ BOUTCHIAMA ELICER: ELIC TEO MESTRE El futuro ideal Estamos en dos mil cincuenta después de un progreso tecnológico. El día comienza cuando Pablo un adolescente

Más detalles

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos 1 Qué gran aventura! Queremos Conocer lo que le pasó al pueblo de Israel cuando salió de Egipto. Rechazar las cosas injustas y alegrarnos de todo lo que podemos hacer con los demás. Conectamos Durante

Más detalles

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C. Locutora: - Bueno, hombres, mujeres y todos los que están presente y los que están escuchando la radio vamos a escucharla historia niña que quiere estudiar. porque antes las niñas no tenían derecho a estudiar

Más detalles

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro. QUE REINE LA PAZ Alejandro y Paolo tienen 12 años, eran vecinos y buenos amigos desde que estaban en preescolar y nunca habían tenido una pelea, supuestamente. Cierto día, ellos estaban jugando canicas

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ KOMI, UN NIÑO COMO TÚ me llamo komi, tengo 8 años vivo con mis padres, mis hermanos y hermanas y otros familiares en una pequeña aldea de togo. ayudo a mi familia trabajando en el campo. un día cuando

Más detalles

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir El viaje 1 Hoy me he despertado con una paz interior poco usual. Normalmente tengo la cabeza llena de preocupaciones desde la primera hora de la mañana. Pero hoy mi cabeza estaba vacía. Era como un libro

Más detalles

APRENDIENDO A COCINAR. Tomás Urtusástegui

APRENDIENDO A COCINAR. Tomás Urtusástegui APRENDIENDO A COCINAR Tomás Urtusástegui 2011 PERSONAJES: MADRE E HIJA ESCENOGRAFIA: TERRENO CON MUCHA VEGETACIÓN. EXISTE UNA MESA RÚSTICA PARA COMER CON SUS SILLAS. MADRE E HIJA PONEN LA MESA. MADRE:

Más detalles

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons El APLAUSO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Mamá me despertó como todas las mañanas para ir al cole. A mí no me gusta que me despierte dándome golpecitos en el hombro, pero ella

Más detalles

UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7)

UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7) UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7) REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 2:13-18 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El Señor lo protegerá, le dará vida y felicidad" (Salmo 41:2, Dios Habla Hoy). Dios

Más detalles

La Bella y La Bestia por Kendra Host. En un día nevado y muy frío en enero del año 1990, la vida de Juan

La Bella y La Bestia por Kendra Host. En un día nevado y muy frío en enero del año 1990, la vida de Juan La Bella y La Bestia por Kendra Host \ En un día nevado y muy frío en enero del año 1990, la vida de Juan cambió para siempre. Sus padres murieron en un trágico accidente de automóvil. Antes de ese día

Más detalles

Lámina 1. Derechos reservados Aptus Chile. Clase 1 Unidad: Hábitos de vida saludable, cuerpo humano y seres vivos. Título

Lámina 1. Derechos reservados Aptus Chile. Clase 1 Unidad: Hábitos de vida saludable, cuerpo humano y seres vivos. Título Lámina 1 Clase 1 Título Elefante: Eva Schuster, http://www.freeimages.com/profile/eschu1952 Personas: http://3.bp.blogspot.com/_o8epc02xedo/syr2drt-fsi/aaaaaaaaaq8/8nvbjcmix04/s400/media+maraton+gc+09.jpg

Más detalles

LECTURA Super PEPO y Clementina

LECTURA Super PEPO y Clementina LECTURA Super PEPO y Clementina Son las ocho de la mañana y la mamá de Pepo entra en su habitación: - Buenos días mi pequeño, es hora de levantarse! Pero Pepo no puede abrir los ojos. Todas las mañanas

Más detalles

Tarea 1 Instrucciones

Tarea 1 Instrucciones Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:

Más detalles

Tonos naranjas. Pinocho. Carlo Collodi Versión de Catalina Sosa. Ingresá tus datos en. www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.

Tonos naranjas. Pinocho. Carlo Collodi Versión de Catalina Sosa. Ingresá tus datos en. www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com. Tonos naranjas Pinocho Carlo Collodi Versión de Catalina Sosa Ingresá tus datos en www.estacionmandioca.com.ar o en www.laestacioneditora.com.ar para recibir novedades y material útil para el aula. ANTES

Más detalles

LA MICROGUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS

LA MICROGUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS LA MICROGUERRA DE TODOS LOS TIEMPOS Andrés Barba Con ilustraciones de Rafa Vivas Las Tres Edades Índice El reloj de Gombronia 11 Este es Manuel 17 Esta es Mara 25 El reloj de la plaza se ha vuelto loco

Más detalles

Los hijos del leñador o El mago, el sastre y el cazador

Los hijos del leñador o El mago, el sastre y el cazador Cuentos populares Los hijos del leñador o El mago, el sastre y el cazador En un tiempo muy, muy, muy remoto vivía una familia de leñadores tan pobre que tenía que compartir el hacha. Como talaban los árboles

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

El Conejo y Los Cocodrilos

El Conejo y Los Cocodrilos El Conejo y Los Cocodrilos Una linda mañana Conejo caminó fuera de su casa, estiró sus brazos y miró los campos en frente de él. Mira esas briznas de pasto secos y café, se quejó. Me he comido toda la

Más detalles

Una obra de teatro es una narración escrita para ser actuada ante un público

Una obra de teatro es una narración escrita para ser actuada ante un público Una obra de teatro es una narración escrita para ser actuada ante un público TEXTO DIRECTOR ACTORES ESPACIO TEATRAL Escenografía PUBLICO El texto es la historia que cuenta la obra. Generalmente, las obras

Más detalles

TE INVITAMOS A LEER EL CUENTO:

TE INVITAMOS A LEER EL CUENTO: DATOS BIBLIOGRÁFICOS FICOS: Autora:Adela Turín Ilustradora: Nella Bosnia Título original: Arturo e Clementina Traducción: Humpty Dumpty Editorial: Lumen Primera edición: 1976 TE INVITAMOS A LEER EL CUENTO:

Más detalles

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4) JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4) REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 12:41-44 LECCION 4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón,

Más detalles

ÁREA DE ESPAÑOL Y LENGUA CASTELLANA

ÁREA DE ESPAÑOL Y LENGUA CASTELLANA CUESTIONARIO ÁREA DE ESPAÑOL Y LENGUA CASTELLANA Asignatura: Capacidad Comunicativa Curso TRANSICIÓN Bimestre TERCERO Fecha 06.05.2013 Elaboró Prof. ELIANA SILENA ÁLVAREZ GARZÓN Revisó Prof. Gloria Botero

Más detalles

2007 Journey North http://www.learner.org/jnorth/ Layout by Margaret Black. Berenices y La Vida en el Rancho

2007 Journey North http://www.learner.org/jnorth/ Layout by Margaret Black. Berenices y La Vida en el Rancho 2007 Journey North http://www.learner.org/jnorth/ Layout by Margaret Black Berenices y La Vida en el Rancho Mi nombre es Berenices Espinoza Garcia y estoy en el quinto grado en la escuela de San Cristóbal

Más detalles

hijos, y después, sus hijos tuvieron más hijos. Después de muchos años, había tantos israelitas, que Egipto se pobló de ellos.

hijos, y después, sus hijos tuvieron más hijos. Después de muchos años, había tantos israelitas, que Egipto se pobló de ellos. Dios le prometió a Abraham que su familia crecería y que llegaría el día, en que habría más israelitas que estrellas en el cielo o arena en el mar. Pasaron los años y con el tiempo la promesa se hizo realidad.

Más detalles

Lección 54. 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa.

Lección 54. 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa. Lección 54 1. En vez de creer en La Palabra de Dios, Qué querían ver los fariseos y maestros de la ley? -Ellos querían ver una señal milagrosa. 2. Por qué los fariseos y maestros de la ley pedían ver una

Más detalles

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Planificación para la lectura en voz alta del cuento Ficha nº2 Planificación para la lectura en voz alta del cuento La gallinita roja (Anonimo) Objetivos de Aprendizaje (OA) Disfrutar de obras de literatura infantil mediante la audición atenta de narraciones

Más detalles