INFORME DE RESULTADOS LIMPIEZA INTERIOR DE LOS CONDUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO URSA AIR ZERO ENSAYO REALIZADO PARA URSA IBÉRICA AISLANTES SA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME DE RESULTADOS LIMPIEZA INTERIOR DE LOS CONDUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO URSA AIR ZERO ENSAYO REALIZADO PARA URSA IBÉRICA AISLANTES SA"

Transcripción

1 LIMPIEZA INTERIOR DE LOS CONDUCTOS DE AIRE ACONDICIONADO URSA AIR ZERO ENSAYO REALIZADO PARA URSA IBÉRICA AISLANTES SA TARRAGONA, AGOSTO 2009

2 INDICE Objeto Alcance... 2 Materiales y métodos... 2 Características del material de ensayo. 2 Técnicas de limpieza.. 3 A. Limpieza mediante aire a presión 3 B. Limpieza con cepillos rotativos de cerdas suaves. 4 C. Limpieza con robot equipado con cepillos y CCTV. 5 D. Limpieza con cepillos rotativos con cerdas de diferente dureza. 6 Conclusiones del ensayo /A DOC Revisión 01 Fecha: 12/11/2007 Página 1 de 7

3 CLIENTE: URSA IBÉRICA AISLANTES, S.A. INSTALACIÓN: Conducto de aire acondicionado URSA AIR ZERO (P8858). FECHA DE EJECUCIÓN: 15 de septiembre de FECHA EMISIÓN INFORME: 21 de septiembre de OBJETO Limpieza, con diferentes técnicas existentes en el mercado, del interior de un conducto de aire acondicionado, con nombre comercial URSA AIR ZERO, con el fin de comprobar la resistencia mecánica y estructural del material de fabricación a la aplicación de estas prácticas. ALCANCE El ensayo de resistencia mecánica y estructural se ha realizado en un tramo de conducto de dos metros y medio (2,5 m) de longitud de geometría cuadrangular de dimensiones 40 cm x 40 cm facilitado por la empresa URSA IBÉRICA AISLANTES, S.A en la factoría ubicada en El Pla de Santa María (provincia de Tarragona). MATERIALES Y MÉTODOS Características del material de ensayo El material objeto de la prueba es un panel de fibra mineral de 25 mm de espesor, con nombre comercial URSA AIR ZERO (P8858). Su característica principal es que el tejido interior de vidrio negro le confiere prestaciones acústicas fonoabsorbentes. L A = B = 425 mm a = b = 400 mm e = 25 mm L = 2500 mm 28/A DOC Revisión 01 Fecha: 12/11/2007 Página 2 de 7

4 Técnicas de limpieza De todas las técnicas de limpieza interior de conductos de ventilación y/o climatización existentes, se han considerado las detalladas a continuación por ser las más adecuadas para el material objeto de ensayo. Mediante la aplicación de estos métodos se ha puesto a prueba la resistencia del material aportado por el fabricante, por lo que se han considerado técnicas de diferente agresividad frente a las superficies interiores del conducto desde el punto de vista mecánico. A. Técnica mediante aire a presión. B. Técnica de cepillos rotativos de cerdas suaves. C. Técnica con robot equipado con cepillos y CCTV. D. Técnica con cepillos rotativos de diferente dureza. A. Limpieza con aire a presión Descripción de la técnica: Se ha utilizado un sistema de aire a presión (AAP) basado en la inyección de aire comprimido a 8 bares de presión mediante el uso de toberas diseñadas para esto. Con ello se ha producido un efecto similar a barrer con un chorro de aire a presión, lo que hace que se desprenda la suciedad, detritos, restos de fibras y acumulaciones de polvo adheridas a las superficies interiores. Las toberas utilizadas han sido de latiguillos rotatorios, que son distribuidores de aire en punta de manguera, que se han introducido de forma manual, empujando ésta y aprovechando su tensión. Latiguillo y compresor utilizados para la limpieza interior del conducto con aire a presión Resultado obtenido: Tras hacer incidir repetidas veces el latiguillo sobre las paredes interiores del conducto, no se han observado daños mecánicos ni estructurales en la superficie del mismo. 28/A DOC Revisión 01 Fecha: 12/11/2007 Página 3 de 7

5 B. Limpieza con cepillos rotativos de cerdas suaves Descripción de la técnica: Se ha utilizado un sistema de cepillos, fabricados con cerdas suaves de nylon, que giran velozmente pero de forma controlada (entre 1000 y 1500 rpm) frotando las superficies interiores de los conductos en toda su extensión, lo que ejerce un efecto de rascado que desprende eficazmente todos los detritos y suciedad adherida. Los cepillos avanzan de forma manual rascando las superficies mediante un sistema de cableado rotativo, accionado eléctricamente por un rotor desde el exterior del conducto, pudiendo girar a derechas o a izquierdas. Equipo, cepillo e interior del conducto durante la limpieza interior del mismo Resultado obtenido: El cepillo fabricado con cerdas nylon se ha hecho pasar repetidas veces por el interior del conducto, tanto en el sentido de las agujas del reloj como en sentido contrario a una velocidad que ha variado entre las 1000 y las 1500 rpm, no observándose daños mecánicos ni estructurales en la superficie interior del mismo una vez finalizada la actuación. 28/A DOC Revisión 01 Fecha: 12/11/2007 Página 4 de 7

6 C. Limpieza con robot dotado de cepillos y CCTV Descripción de la técnica: Se ha utilizado u robot de limpieza dotado de cámara digital y circuito cerrado de televisión. El sistema de limpieza montado en el robot ha consistido en cepillos rotatorios fabricados con cerdas de nylon que giran rpm, frotando las superficies interiores del conducto y ejerciendo un efecto de rascado que desprende eficazmente todos los detritos y suciedad adherida. Los cepillos avanzan de forma automática transportados por una unidad robotizada que a su vez es dirigido mediante control remoto y orientado utilizando la cámara de TV que lleva incorporada y donde los cepillos son accionados mediante un sistema neumático. Equipo y resultado interior del conducto tras realizar varias pasadas por el interior con el robot Resultado obtenido: Tras hacer circular repetidas veces el robot por el interior del conducto, y debido probablemente a la fricción de las ruedas del éste por el interior de la superficie del conducto, ha quedado marcada la trayectoria del mismo por su interior. No se trata de una agresión mecánica al conducto, si no de residuos de polvo procedentes de las ruedas de la unidad robotizada, por lo que no se han observado daños mecánicos ni estructurales en la superficie del mismo tras realizar la actuación de limpieza. 28/A DOC Revisión 01 Fecha: 12/11/2007 Página 5 de 7

7 D. Limpieza con cepillos rotativos de diferente dureza Descripción de la técnica: Se ha utilizado un sistema de cepillos, fabricados con cerdas de nylon de diferente dureza, que giran velozmente pero de forma controlada (entre 1000 y 1500 rpm) frotando las superficies interiores de los conductos en toda su extensión, lo que ejerce un efecto de rascado que desprende eficazmente todos los detritos y suciedad adherida. Los cepillos avanzan de forma manual rascando las superficies mediante un sistema de cableado rotativo, accionado eléctricamente por un rotor desde el exterior del conducto, pudiendo gira r a derechas o a izquierdas. Equipo y resultado interior del conducto tras realizar varias pasadas por el interior del conduto Resultado obtenido: Tras realizar varias pasadas con los cepillos por el interior del conducto en todas direcciones, no se observan daños mecánicos ni estructurales en el mismo producidos por la fricción de los tres modelos de cepillo utilizado con diferentes durezas. Se puede apreciar en las fotografías la eliminación total de las marcas de polvo causadas por las ruedas del robot utilizado en la prueba anterior. 28/A DOC Revisión 01 Fecha: 12/11/2007 Página 6 de 7

8 CONCLUSIONES DEL ENSAYO Tras realizar el ensayo de resistencia mecánica y estructural del interior de las superficies del conducto facilitado por el fabricante -URSA AIR P8858 fabricado con panel de lana mineral- con las técnicas de limpieza detalladas en el apartado anterior, se concluye que tanto los métodos de limpieza con cepillos rotativos como mediante robots equipados con éstos, no han producido ningún tipo de desgaste de las superficies interiores ni roturas de la lana mineral. Tras haber realizado el ensayo con las cuatro técnicas, el mejor método de limpieza ha resultado ser el de los cepillos rotativos, es decir, el método D cepillos rotativos de cerdas con diferente dureza y el método B cepillos rotativos con cerdas suaves. La técnica A de soplado con aire a presión también ha obtenido buenos resultados, por lo que el uso de ésta o de las anteriores dependerá de las condiciones de higiene en las que se encuentren los conductos a la hora de limpiarlos, aunque siempre resulta más efectiva la limpieza con cepillos rotatorios en este tipo de material. Por el contrario, el peor método ha resultado ser el C, puesto que pese a no haber dañado el conducto, el resultado de la limpieza no ha sido el esperado debido a la fricción de las ruedas motrices del robot en el interior de la superficie. Esto ha dejado marcas en la misma que después han sido eliminadas mediante la técnica de cepillos rotativos. Isabel Segura Ingeniería y calidad 28/A DOC Revisión 01 Fecha: 12/11/2007 Página 7 de 7

El RITE y los conductos de lana mineral

El RITE y los conductos de lana mineral El RITE y los conductos de lana mineral El objeto del presente artículo es entender las exigencias que el RITE impone a los conductos de instalaciones de climatización, construidos a partir de paneles

Más detalles

BANDA CURVA. [Escriba su dirección] [Escriba su número de teléfono] [Escriba su dirección de correo electrónico] INTRODUCCIÓN TOLERANCIAS

BANDA CURVA. [Escriba su dirección] [Escriba su número de teléfono] [Escriba su dirección de correo electrónico] INTRODUCCIÓN TOLERANCIAS ANDA HÖKEN ANDAS CURVA MODULARES ANDA CURVA INTRODUCCIÓN TOLERANCIAS DISEÑO DEL MÓDULO DISEÑO DEL PIÑÓN DISEÑO DE PALETA EMPUJADORA DISEÑO DE TAPÓN CONTENEDOR DE VARILLA INDICACIONES PARA EL MONTAJE CARACTERISTICAS

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA. Introducción, criterios Pasos del mantenimiento preventivo 18 de Febrero 2011

DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA. Introducción, criterios Pasos del mantenimiento preventivo 18 de Febrero 2011 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y/O PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN 01 Sección 2 Sección 3 Introducción, criterios Pasos del mantenimiento preventivo

Más detalles

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. Criterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos

Más detalles

BBIOMASA. Calderas de pellet. Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99

BBIOMASA. Calderas de pellet. Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99 BBIOMASA Calderas de pellet Su confort y satisfacción www.metmann.com Tel. + 34 93 851 15 99 CALDERAS DE PELLET CALIDAD A UN PRECIO COMPETITIVO Las nuevas calderas GREEN ECO THERM y BISOLID son productos

Más detalles

Especificaciones para Solicitud de Servicio Externo Nº29973

Especificaciones para Solicitud de Servicio Externo Nº29973 Página 1 de 10 Especificaciones para Solicitud de Servicio Externo Nº29973 La Fábrica Nacional de Licores requiere contratar empresa especializada para el suministro de trabajos de ingeniería, materiales,

Más detalles

Tejidos SCREEN de poliéster, acrílicos y otras fibras, para arquitectura textil, tapicerías y protección solar.

Tejidos SCREEN de poliéster, acrílicos y otras fibras, para arquitectura textil, tapicerías y protección solar. Tejidos SCREEN de poliéster, acrílicos y otras fibras, para arquitectura textil, tapicerías y protección solar. La evolución de los tejidos construidos con hilos de fibras minerales, como la fibra de vidrio,

Más detalles

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 94 Nombre...

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 94 Nombre... Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 94 Nombre... El robot plano de la figura transporta en su extremo una masa puntual de magnitud 5M a velocidad constante horizontal de valor v. Cada brazo del robot tiene

Más detalles

FILTRO PRENSA DE VIGA SUPERIOR GHT 4X4

FILTRO PRENSA DE VIGA SUPERIOR GHT 4X4 BILFINGER WATER TECHNOLOGIES FILTRO PRENSA DE VIGA SUPERIOR GHT 4X4 TECNOLOGÍA DE SEPARACIÓN SÓLIDO-LÍQUIDO PARA PROCESOS INDUSTRIALES GHT 4X4 es el filtro prensa de tracción integral de gran fiabilidad

Más detalles

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS

PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS PARTE IV: CONDICIONES TÉCNICAS CT-1 CT-01 CONDICIONES TÉCNICAS: El objetivo de las presentes Condiciones Técnicas es proporcionar a las empresas participantes el marco de referencia para el desarrollo

Más detalles

! ENERGIA. Cómo podemos ahorrar?

! ENERGIA. Cómo podemos ahorrar? ! ENERGIA Cómo podemos ahorrar? 1. Ahorrar energía significa reducir su consumo consiguiendo los mismos resultados SIN gastar más. 2. Disminuir el gasto de energía aporta muchos beneficios, ahorra dinero

Más detalles

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos

Más detalles

Paso a Paso. Aprende a tejer aprovechando las bolsas plásticas que no utilizas!

Paso a Paso. Aprende a tejer aprovechando las bolsas plásticas que no utilizas! Nombre del trabajo Bolsa Plástica Aprende a tejer aprovechando las bolsas plásticas que no utilizas! Paso a Paso Manual de procedimiento Bolsa Plástica En este manual podrás encontrar una nueva forma de

Más detalles

Limpieza de caña en seco y aprovechamiento de la materia extraña vegetal como combustible en Brasil

Limpieza de caña en seco y aprovechamiento de la materia extraña vegetal como combustible en Brasil 10 Revista Tecnicaña No. 26, Diciembre de 2010 Limpieza de caña en seco y aprovechamiento de la materia extraña vegetal como combustible en Brasil Carlos Vélez - Jefe de Molienda y Energía del Ingenio

Más detalles

Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013

Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013 Neumática Ángel Mao Goyanes, 24 de Noviembre de 2013 Índice 1. Definición 2. Ventajas e inconvenientes 3. Circuito neumático a. Compresor b. Depósito c. Unidad de mantenimiento d. Elementos de distribución

Más detalles

Las Lanas Minerales en la edificación. Construimos tu Futuro

Las Lanas Minerales en la edificación. Construimos tu Futuro Las Lanas Minerales en la edificación Construimos tu Futuro Introducción Propiedades lanas minerales Aislamiento térmico Aislamiento acústico Protección contra el fuego Fabricación Logística Sostenibilidad

Más detalles

Supafil Marzo 2012. Supafil 034. Lana Mineral sin ligante de fácil aplicación

Supafil Marzo 2012. Supafil 034. Lana Mineral sin ligante de fácil aplicación Supafil Marzo 2012 Supafil 034 Lana Mineral sin ligante de fácil aplicación Lana Mineral para inyectar en muros de doble hoja Knauf Insulation presenta su nueva Lana Mineral que ofrece un total confort

Más detalles

TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA TEMA: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Índice A1.- Introducción a la neumática...2 A2.- Energía neumática...3 A3.- Principios físicos de los sistemas neumáticos...3 A.3.1.- Principio de Pascal...3 A.3.2.- Presión...3

Más detalles

Motores monofásicos semiabiertos. Alto par de arranque para múltiples aplicaciones

Motores monofásicos semiabiertos. Alto par de arranque para múltiples aplicaciones s Motores monofásicos semiabiertos Alto par de arranque para múltiples aplicaciones Motores monofásicos semiabiertos Nueva serie de motores monofásicos tipo 1RF3 Siemens, basado en las normas de calidad

Más detalles

Acondicionadores de aire

Acondicionadores de aire Acondicionadores de aire 1. Tipos de Equipos Existen equipos acondicionadores condensados por aire y condensados por agua. En esta descripción se incluyen únicamente los condensados por aire, dada su fácil

Más detalles

BROCHURE EBI_05.FH11 Thu Mar 17 12:21:42 2011 Page 1. Composite

BROCHURE EBI_05.FH11 Thu Mar 17 12:21:42 2011 Page 1. Composite BROCHURE EBI_05.FH11 Thu Mar 17 12:21:42 2011 Page 1 www.incotec.cc ingeniería y construcción INCOTEC SRL Tel./Fax (+591 3)3429522 ebi@incotec.cc Santa Cruz de la Sierra Bolivia Alta tecnología en fundaciones

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad Los 3 niveles de la Calidad Los 3 niveles de la calidad 1 / 8 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer los 3 niveles de la calidad. CONTENIDOS En

Más detalles

EXTRACTORES DE HUMOS PORTÁTILES SISTEMAS MEDIOAMBIENTALES LINCOLN. Lincoln Electric Europe. La extracción de los humos de la

EXTRACTORES DE HUMOS PORTÁTILES SISTEMAS MEDIOAMBIENTALES LINCOLN. Lincoln Electric Europe. La extracción de los humos de la Lincoln Electric Europe SISTEMAS MEDIOAMBIENTALES LINCOLN La extracción de los humos de la soldadura puede ser un gasto importante a causa de la pérdida de aire caliente. Para evitarlo, los extractores

Más detalles

B23K 23/00 //E01B 29/42 B60M 5/00

B23K 23/00 //E01B 29/42 B60M 5/00 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k N. de publicación: ES 2 036 42 21 k Número de solicitud: 91412 1 k Int. Cl. : H01R 4/02 B23K 23/00 //E01B 29/42 BM /00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A2

Más detalles

mpacryo Una división de

mpacryo Una división de Una división de mpa.es Tecnología de y de fabricación de hielo seco Máquinas de limpieza criogénica Peletizadoras Fabricación de hielo seco, como y cuando quiera El sistema limpio de limpieza Recuperadoras

Más detalles

www.eletubo.com PRODUCTOS:

www.eletubo.com PRODUCTOS: Autor: Pedro Barberá Editado: 07/09/2009 www.eletubo.com PRODUCTOS: Un eletubo es un concepto de elevador panorámico tubular nunca visto, para el que se utilizan unas sistemáticas de elevación patentadas

Más detalles

http://www.senalcolombia.tv

http://www.senalcolombia.tv http://www.senalcolombia.tv CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA SEÑAL DE LOS CANALES PÚBLICOS NACIONALES QUE USTED RECIBE? Apreciado Usuario El presente manual tiene como objetivo brindarle la información necesaria

Más detalles

SERVOMOTORES. Los servos se utilizan frecuentemente en sistemas de radiocontrol, mecatrónicos y robótica, pero su uso no está limitado a estos.

SERVOMOTORES. Los servos se utilizan frecuentemente en sistemas de radiocontrol, mecatrónicos y robótica, pero su uso no está limitado a estos. SERVOMOTORES Un servomotor (también llamado Servo) es un dispositivo similar a un motor DC, que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación y mantenerse estable

Más detalles

Arena o granalla de acero

Arena o granalla de acero Arena o granalla de acero Blasting S.A. Int. Amaro Avalos 3176 Munro (B1605EBX). Bs. As., Argentina Tel. (54-11) 4762 2718 líneas rotativas. Fax (54-11) 4756 0217 email: info@blasting.com.ar / web: www.blasting.com.ar

Más detalles

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos.

CAPÍTULO II. Gráficos Dinámicos. 2.1 Definición. Los gráficos dinámicos son representaciones a escala del proceso, en donde se muestra la información de las variables del proceso a través de datos numéricos y de animación gráfica. Éstos

Más detalles

SISTEMA DE PROYECIÓN AISLA SISTEM

SISTEMA DE PROYECIÓN AISLA SISTEM SISTEMA DE PROYECIÓN AISLA SISTEM DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA La PROYECCIÓN AISLA SISTEM es un sistema único en el mercado. El MEZCLADOR AISLA SISTEM ha sido especialmente diseñado para mejorar el sistema

Más detalles

CONTROL DE VELOCIDAD PARA UN MOTOR SRM UTILIZANDO SISTEMAS DE SIMULACIÓN INTERACTIVA Y PROTOTIPADO RÁPIDO

CONTROL DE VELOCIDAD PARA UN MOTOR SRM UTILIZANDO SISTEMAS DE SIMULACIÓN INTERACTIVA Y PROTOTIPADO RÁPIDO CONTROL DE VELOCIDAD PARA UN MOTOR SRM UTILIZANDO SISTEMAS DE SIMULACIÓN INTERACTIVA Y PROTOTIPADO RÁPIDO Juan Antonio Espinar Romero Ingeniería técnica industrial especialidad en electricidad EPSEVG,

Más detalles

CONTROL Y ROBÓTICA. MECANIZACIÓN. Incorporación de máquinas para ejecutar determinadas tareas.

CONTROL Y ROBÓTICA. MECANIZACIÓN. Incorporación de máquinas para ejecutar determinadas tareas. CONTROL Y ROBÓTICA. MECANIZACIÓN. Incorporación de máquinas para ejecutar determinadas tareas. El propósito no es otro que realizar, de forma automática, una serie de acciones que anteriormente se llevaban

Más detalles

AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE.

AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE. AIRE COMPRIMIDO: LA FUERZA INVISIBLE. A estas alturas es imposible encontrar un taller mecánico sin una instalación de aire comprimido. El aire comprimido se usa tanto como fuente de fuerza para herramientas

Más detalles

TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA TEMA 4: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 1. Sistemas hidráulicos y neumáticos 1.1. Mecánica de fluidos 1.2. Sistemas hidráulicos 1.3. Sistemas neumáticos 2. Componentes de los sistemas neumáticos 2.1. Compresor

Más detalles

El Vidrio Consejos útiles para su almacenamiento y manipuleo.

El Vidrio Consejos útiles para su almacenamiento y manipuleo. El Vidrio Consejos útiles para su almacenamiento y manipuleo. Organización del stock El orden y la limpieza son fundamentales para prevenir accidentes de personas y roturas de materiales. Elementos de

Más detalles

RESISTENCIA A LAS MANCHAS

RESISTENCIA A LAS MANCHAS RESISTENCIA A LAS MANCHAS La manchabilidad de una superficie puede interpretarse como dificultad de eliminar cualquier sustancia o producto en contacto con la superficie sin llegar a reaccionar con ella

Más detalles

SENTIDO DEL FLUJO FILTRANDO

SENTIDO DEL FLUJO FILTRANDO VALVULAS DE RETROLAVADO BACK FLUSHING El ABC de la filtración. A partir de apuntes tomados en capacitaciones dictadas por Giora Heimann Technical Consultant E-Mail: giorah@dorot.org.il Filtrar es hacer

Más detalles

HUMIDIFICACIÓN = CONFORT. Condair CP3mini. El humidificador de vapor compacto por electrodos, moderno, seguro y fácil de usar

HUMIDIFICACIÓN = CONFORT. Condair CP3mini. El humidificador de vapor compacto por electrodos, moderno, seguro y fácil de usar HUMIDIFICACIÓN = CONFORT El humidificador de vapor compacto por electrodos, moderno, seguro y fácil de usar Condair CP3mini Humidificación y Enfriamiento Evaporativo Por qué el Condair CP3mini? Discreto

Más detalles

CONTROL GEAR SELECTOR BRASSA CGS

CONTROL GEAR SELECTOR BRASSA CGS CONTROL GEAR SELECTOR BRASSA CGS Manual de Instalación y Programación INDICE INDICE Descripción General 1 Instalación Mecánica 2 Instalación Eléctrica 3 Programación 5 DESCRIPCIÓN GENERAL Descripción

Más detalles

C/ Los Avellanos nº 20 35018 Las Palmas de Gran Canaria Tlf 928 436 908 Fax 928 436 706 Cif/Nif: B35665231

C/ Los Avellanos nº 20 35018 Las Palmas de Gran Canaria Tlf 928 436 908 Fax 928 436 706 Cif/Nif: B35665231 C/ Los Avellanos nº 20 35018 Las Palmas de Gran Canaria Tlf 928 436 908 Fax 928 436 706 Cif/Nif: B35665231 web:www.reitec.es e-mail:reitec@reitec.es blog: blog.reitec.es Durante los últimos 12 años, REITEC

Más detalles

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable

ANTENAS: Teledistribución y televisión por cable 5.1 INTRODUCCIÓN A LA TELEDISTRIBUCIÓN La teledistribución o CATV, podemos considerarla como una gran instalación colectiva, con algunos servicios adicionales que puede soportar y que conectará por cable

Más detalles

SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética.

SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética. SISTEMA MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO DE C.A Unidad 1 Magnetismo, electromagnetismo e Inducción electromagnética. A diferencia de los sistemas monofásicos de C.A., estudiados hasta ahora, que utilizan dos conductores

Más detalles

Alarma para cámara frigorífica con salida para 1 pulsador

Alarma para cámara frigorífica con salida para 1 pulsador E AKO-52069 Alarma para cámara frigorífica con salida para 1 pulsador Instrucciones ALIM SUPPLY 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ALIM SUPPLY 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 AKO Electromecànica, le agradece y felicita por la

Más detalles

Cómo mejorar la calidad de la señal de los canales públicos nacionales que usted recibe?

Cómo mejorar la calidad de la señal de los canales públicos nacionales que usted recibe? Manual del televidente Cómo mejorar la calidad de la señal de los canales públicos nacionales que usted recibe? Apreciado Usuario El presente manual tiene como objetivo brindarle la información necesaria

Más detalles

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA NEUMÁTICA E HIDRÁULICA Producción de aire comprimido. Comprimen el aire aumentando su presión y reduciendo su volumen, por lo que se les llama compresores. Pueden emplear motores eléctricos o de combustión

Más detalles

FICHA TÉCNICA ADITIVO CON GRAFITO

FICHA TÉCNICA ADITIVO CON GRAFITO FICHA TÉCNICA ADITIVO CON GRAFITO GRAPHITE HI-TECH MICRON ADDITIVE WITH GRAPHITE INFORME TÉCNICO INDICE FICHA TÉCNICA 1. La Técnologia de Marly 2. Por qué utilizar Marly - Diesel? 3. Qué es Marly - Diesel?

Más detalles

ANEJO Nº 4: CONDUCCIONES

ANEJO Nº 4: CONDUCCIONES ANEJO Nº 4: CONDUCCIONES PÁGINA 1 DE 7 ANEJO 4 CONDUCCIONES ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 2 2. OBJETO... 2 3. CRITERIO DE DISEÑO... 2 3.1. TRAZADO... 2 3.2. MATERIAL... 3 3.3. DIÁMETRO... 3 3.4. TIMBRAJE...

Más detalles

Ciclo Joule -Brayton

Ciclo Joule -Brayton Cap. 13 Ciclo Joule -Brayton INTRODUCCIÓN Este capìtulo es similar al del ciclo Rankine, con la diferencia que el portador de energìas es el AIRE, por lo que lo consideraremos como gas ideal y emplearemos

Más detalles

El viento es libre, abundante y gratis.

El viento es libre, abundante y gratis. El viento es libre, abundante y gratis. El viento es un recurso energético abundante e inagotable, que se encuentra bien distribuido por todo el mundo, hace de la energía eólica una fuente de energía segura,

Más detalles

Ficha Nº08-009 CARACTERÍSTICAS GENERALES. www.impac.cl Portugal 1930, Santiago, Chile - impac@impac.cl Fono: (56-2) 591 7500 Fax: (56-2) 591 7550

Ficha Nº08-009 CARACTERÍSTICAS GENERALES. www.impac.cl Portugal 1930, Santiago, Chile - impac@impac.cl Fono: (56-2) 591 7500 Fax: (56-2) 591 7550 CARACTERÍSTICAS GENERALES El Aircool es un sistema centrífugo de enfriamiento, es ideal para bajar temperaturas en granjas, criaderos de animales, invernaderos, galpones, packing y recintos de entretención.

Más detalles

Estos elementos mecánicos suelen ir montados sobre los ejes de transmisión, que son piezas cilíndricas sobre las cuales se colocan los mecanismos.

Estos elementos mecánicos suelen ir montados sobre los ejes de transmisión, que son piezas cilíndricas sobre las cuales se colocan los mecanismos. MECANISMOS A. Introducción. Un mecanismo es un dispositivo que transforma el movimiento producido por un elemento motriz (fuerza de entrada) en un movimiento deseado de salida (fuerza de salida) llamado

Más detalles

Redes de computadoras. Haciendo un cable directo

Redes de computadoras. Haciendo un cable directo Redes de computadoras Haciendo un cable directo Introducción Esta presentación le mostrará los procedimientos para hacer un cable de forma segura y eficiente que cumpla con los estándares EIA/TIA 568A

Más detalles

1.1. Sección del núcleo

1.1. Sección del núcleo 1. CALCULO ANALÍTICO DE TRANSFORMADORES DE PEQUEÑA POTENCIA Los transformadores tienen rendimiento muy alto; aunque éste no lo sea tanto en la pequeña potencia, podemos considerar que la potencia del primario

Más detalles

Lavandería. Sólidos y Líquidos PAG. 2-3-4 Dosificación Automática PAG. 5 Solución a todos sus Problema PAG. 6 Servicio Técnico PAG.

Lavandería. Sólidos y Líquidos PAG. 2-3-4 Dosificación Automática PAG. 5 Solución a todos sus Problema PAG. 6 Servicio Técnico PAG. Lavandería Sólidos y Líquidos PAG. 2-3-4 Dosificación Automática PAG. 5 Solución a todos sus Problema PAG. 6 Servicio Técnico PAG. 6 Blanco Distribución Higiene, S.L. Pg. Ind. Los Cerros, C/ Cerrajería,

Más detalles

www.rockwool-coresolutions.com Soluciones innovadoras para paneles sándwich con núcleo de lana de roca

www.rockwool-coresolutions.com Soluciones innovadoras para paneles sándwich con núcleo de lana de roca www.rockwool-coresolutions.com Soluciones innovadoras para paneles sándwich con núcleo de lana de roca Durante décadas, los paneles sándwich con núcleo de lana de roca se han utilizado con éxito en proyectos

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre ErP

Preguntas frecuentes sobre ErP 1 1. Qué significa (ErP)? La regulación de los productos relacionados con la energía (ErP), también conocido como ecodiseño, es una directiva de la UE existente desde el 21 de octubre de 2009. Su objetivo

Más detalles

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA alfombras GAN

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA alfombras GAN MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA alfombras GAN MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ALFOMBRAS GAN Consejos Manchas y tratamiento general Manchas difíciles Establecimientos especializados MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Alfombras

Más detalles

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS Instructivo de referencia rápida para el mantenimiento preventivo de Servidores Código: I-FMAT-CTIC-19 Revisión: 00 Fecha de emisión: 21/Febrero/2011 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN

Más detalles

Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido

Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido Por Mitsuaki Tada Traducido por ENTESIS technology Este artículo describe la combinación de

Más detalles

Introducción / Tolerancias / Diseño del módulo / Diseño del piñón / Diseño de paleta empujadora / Diseño de tapón contenedor de varilla / Perfiles /

Introducción / Tolerancias / Diseño del módulo / Diseño del piñón / Diseño de paleta empujadora / Diseño de tapón contenedor de varilla / Perfiles / Introducción / Tolerancias / Diseño del módulo / Diseño del piñón / Diseño de paleta empujadora / Diseño de tapón contenedor de varilla / Perfiles / Diseño de punteras guía / Indicaciones para el montaje

Más detalles

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y

Más detalles

Aísla tu hogar del frío

Aísla tu hogar del frío Aísla tu hogar del frío La mayor parte del consumo energético en España se produce en los hogares. Es mayor en los meses de invierno e implica un gran consumo en calefacción para mantener una temperatura

Más detalles

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA.

UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. UNIDAD 6.- NEUMÁTICA. 1.-ELEMENTOS DE UN CIRCUITO NEUMÁTICO. El aire comprimido se puede utilizar de dos maneras distintas: Como elemento de mando y control: permitiendo que se abran o cierren determinadas

Más detalles

GENERANDO ELECTRICIDAD

GENERANDO ELECTRICIDAD GENERANDO ELECTRICIDAD Introducción: Henar Aguado Sahagún I.E.S. JUAN DE GARAY Valencia La electricidad es básica en nuestro estilo de vida, la gran cantidad de tareas y dispositivos que requieren de la

Más detalles

Máquinas Eléctricas. Sistema Eléctrico. Maquina Eléctrica. Sistema Mecánico. Flujo de energía como MOTOR. Flujo de energía como GENERADOR

Máquinas Eléctricas. Sistema Eléctrico. Maquina Eléctrica. Sistema Mecánico. Flujo de energía como MOTOR. Flujo de energía como GENERADOR Máquinas Eléctricas Las máquinas eléctricas son convertidores electromecánicos capaces de transformar energía desde un sistema eléctrico a un sistema mecánico o viceversa Flujo de energía como MOTOR Sistema

Más detalles

RESORTE DE COMPRESION RESORTE DE COMPRESION

RESORTE DE COMPRESION RESORTE DE COMPRESION MISION Somos una empresa líder en producción y comercialización de todo tipo de resortes industriales, partes automotrices, maquinaria agrícola, mecanismos eléctricos, puertas automáticas, válvulas entre

Más detalles

ADVERTENCIA: Instrucciones de seguridad importantes. Es importante para la seguridad de las personas seguir estas instrucciones. Consérvelas.

ADVERTENCIA: Instrucciones de seguridad importantes. Es importante para la seguridad de las personas seguir estas instrucciones. Consérvelas. Motores DOOYA Manual de operaciones Importador: A. D. Barbieri S. A. Luis M. Drago 1382, Parque Industrial Almte. Brown B1852LGP Burzaco, Pcia. de Buenos Aires Tel: (011) 4136-4000 ADVERTENCIA: Instrucciones

Más detalles

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES

Eurowin 8.0 SQL. Manual del módulo TALLAS Y COLORES Eurowin 8.0 SQL Manual del módulo TALLAS Y COLORES Documento: me_tallasycolores Edición: 05 Nombre: Manual del módulo Tallas y Colores de Eurowin 8.0 SQL Fecha: 30-04-2012 Tabla de contenidos 1. Introducción...

Más detalles

COSECHADORAS DE ALGODÓN. Función principal

COSECHADORAS DE ALGODÓN. Función principal COSECHADORAS DE ALGODÓN Función principal Recolección de la fibra del algodón, junto con la semilla a la que va unida, que se encuentra en el interior de una cápsula que se abre progresivamente. Generalmente

Más detalles

EXPLICACIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE GUANTES IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS

EXPLICACIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE GUANTES IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS EXPLICACIONES SOBRE LAS PRUEBAS DE GUANTES IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO DE LAS PRUEBAS LO QUE DEBE SABER SOBRE LAS PRUEBAS 2 PRUEBA DE RESISTENCIA A LA ABRASIÓN 3 PRUEBA DE RESISTENCIA AL CORTE 4 PRUEBA DE

Más detalles

Supongamos que se tiene que montar un pilar de referencia"a" localizado en un plano de replanteo.

Supongamos que se tiene que montar un pilar de referenciaa localizado en un plano de replanteo. EJEMPLOS DE SELECCIÓN DE GRÚAS TELESCÓPICAS Ejemplo 1: selección de la grúa para el montaje de pilares. Supongamos que se tiene que montar un pilar de referencia"a" localizado en un plano de replanteo.

Más detalles

Secadora de manos Optima

Secadora de manos Optima Secadora de manos Optima Normas de seguridad Todo proceso de instalación, mantenimiento y reparación debe ser efectuado por personal técnico cualificado. Mediclinics le recuerda la importancia de: 1. Familiarizarse

Más detalles

DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLANTA PILOTO DEMOSTRATIVA PARA EL RECICLADO DE POLIVINIL BUTIRAL (PVB) (LIFE09 ENV/ES/000501)

DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLANTA PILOTO DEMOSTRATIVA PARA EL RECICLADO DE POLIVINIL BUTIRAL (PVB) (LIFE09 ENV/ES/000501) DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLANTA PILOTO DEMOSTRATIVA PARA EL RECICLADO DE POLIVINIL BUTIRAL (PVB) (LIFE09 ENV/ES/000501) http://www.recycled-pvb.eu/ VIDRIO LAMINADO PLANTA PILOTO DE RECICLADO PVB PURIFICADO

Más detalles

N I 56.47.01. Cables con conductores de aluminio. aéreas de alta tensión hasta. Marzo de 2004 EDICION: 3ª NORMA IBERDROLA

N I 56.47.01. Cables con conductores de aluminio. aéreas de alta tensión hasta. Marzo de 2004 EDICION: 3ª NORMA IBERDROLA N I 56.47.01 Marzo de 2004 EDICION: 3ª NORMA IBERDROLA Cables con conductores de aluminio y aislamiento seco, cableados en haz, para líneas eléctricas aéreas de alta tensión hasta 30 kv DESCRIPTORES: Cable.

Más detalles

A pie de obra. Grupos móviles Triman en la traza del AVE

A pie de obra. Grupos móviles Triman en la traza del AVE Grupos móviles Triman en la traza del AVE 82 / rocas y minerales / FEBRERO 2006 Figura 1.- Planta móvil sobre ruedas Triman en el tramo de AVE Figueres-Francia. El tratamiento de 600.000 toneladas de roca

Más detalles

Uso eficiente del agua en la fabricación de electrodomésticos

Uso eficiente del agua en la fabricación de electrodomésticos 2 Uso eficiente del agua en la fabricación de electrodomésticos LOCALIDAD: Montañana PROVINCIA: Zaragoza SECTOR DE ACTUACIÓN: Industria y servicios 1. RESUMEN La fábrica que la empresa BSH Balay, S.A.,

Más detalles

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS ABRIL 2011 Perfil Profesional del OPERADOR DE HORNOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS Alcance del

Más detalles

SECCIÓN 07 84 00 BLOQUEO CONTRA FUEGO

SECCIÓN 07 84 00 BLOQUEO CONTRA FUEGO SECCIÓN 07 84 00 BLOQUEO CONTRA FUEGO ## ESTA SECCIÓN SE PRESENTA EN FORMATO CSI DE 3 S Y EN FORMATO DE PAGINA CSI; EL NOMBRE DEL PROYECTO, SU NÚMERO, FECHA Y TÍTULO DE LA SECCIÓN EN EL PIE DE PÁGINA SON

Más detalles

AYERBE INDUSTRIAL DE MOTORES, S.A. MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES)

AYERBE INDUSTRIAL DE MOTORES, S.A. MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES) MOTOCOMPRESOR AY-300 H AY-300 KT AY-600 H AY-600 KT AY-800 H (MANUAL INSTRUCCIONES) INSTALACIÓN DEL COMPRESOR Después de retirar la protección utilizada para el transporte y que cubre el compresor, debe

Más detalles

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA Contenido 1. Introducción...3 2. Objetivos...4 3. El MUISCA Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado...4 4. Ingreso a los Servicios Informáticos Electrónicos...5 4.1. Inicio de Sesión

Más detalles

VIDRIO TEMPLADO. Suministro de vidrio templado

VIDRIO TEMPLADO. Suministro de vidrio templado VIDRIO TEMPLADO. Suministro de vidrio templado VIDRIO TEMPLADO. Definición. El proceso de templado se consigue calentando el vidrio en hornos hasta una temperatura de 706º C, que hace desaparecer las tensiones

Más detalles

Se especifica Solución Constructiva de Revestimiento Modular de fachadas Durafront fabricado por Fibrocementos Volcan S.A.

Se especifica Solución Constructiva de Revestimiento Modular de fachadas Durafront fabricado por Fibrocementos Volcan S.A. ESPECIFICACIÓN TÉCNICA REVESTIMIENTO MODULAR DE FACHADAS Se especifica Solución Constructiva de Revestimiento Modular de fachadas Durafront fabricado por Fibrocementos Volcan S.A. Durafront es una solución

Más detalles

UNIDAD DE APOYO LABORATORIO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA COORDINADOR: LUBÍN ERNESTO GARCÍA VILLALBA

UNIDAD DE APOYO LABORATORIO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA COORDINADOR: LUBÍN ERNESTO GARCÍA VILLALBA UNIDAD DE APOYO LABORATORIO VIRTUAL DE MATEMÁTICAS Y FÍSICA COORDINADOR: LUBÍN ERNESTO GARCÍA VILLALBA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA 2014 CONTENIDO PRESENTACIÓN...

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS GRANALLAS DE ACERO INOXIDABLE

EVOLUCIÓN DE LAS GRANALLAS DE ACERO INOXIDABLE EVOLUCIÓN DE LAS GRANALLAS DE ACERO INOXIDABLE Las granallas de acero inoxidable han sido históricamente el sustituto natural de las granallas de acero convencional cuando existe el el requerimiento de

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA LIMPIEZA Y EN LA INDUSTRIA LÁCTEA LD EN LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS La sanitización/higienización es un concepto general que comprende la creación y mantenimiento de las condiciones óptimas de higiene

Más detalles

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras

CSV. CONSERVACIÓN. CAR. Carreteras LIBRO: TEMA: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: CSV. CONSERVACIÓN CAR. Carreteras 2. TRABAJOS DE CONSERVACIÓN RUTINARIA 03. Puentes y Estructuras 004. Limpieza de Estribos, Pilas, Columnas y Aleros A. CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DEL TELEVIDENTE

MANUAL DEL TELEVIDENTE MANUAL DEL TELEVIDENTE www.rtvc.gov.co CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DE LA SEÑAL DE LOS CANALES PÚBLICOS NACIONALES QUE USTED RECIBE? Apreciado usuario: El presente manual tiene como objetivo brindarle la información

Más detalles

1. Prueba de impacto delantero

1. Prueba de impacto delantero Fichas Técnicas de Reparación de Vehículos Carrocería No.3 MAYO 2009 DEFORMACIONES PROGRAMADAS INTRODUCCIÓN La carrocería de los automóviles ha evolucionado con el paso de los años, en sus inicios eran

Más detalles

Equipos usados en zonas de recepción de materias primas

Equipos usados en zonas de recepción de materias primas Unidad Equipos usados en zonas de recepción de materias primas 2 Propósitos de formación Identificar los principales equipos utilizados en una zona de recepción de materias primas de una planta extractora.

Más detalles

FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR DE HÉLICE. Indice

FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR DE HÉLICE. Indice FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PN/L/E/000/00 FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR DE HÉLICE Indice 1. Objetivo

Más detalles

MAGNETISMO INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA FÍSICA II - 2011 GUÍA Nº4

MAGNETISMO INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA FÍSICA II - 2011 GUÍA Nº4 GUÍA Nº4 Problema Nº1: Un electrón entra con una rapidez v = 2.10 6 m/s en una zona de campo magnético uniforme de valor B = 15.10-4 T dirigido hacia afuera del papel, como se muestra en la figura: a)

Más detalles

Usted ha realizado una gran inversión y vale la pena cuidarla! Para garantizar que usted disfrute de muchos años de operaciones libres de problemas,

Usted ha realizado una gran inversión y vale la pena cuidarla! Para garantizar que usted disfrute de muchos años de operaciones libres de problemas, FUENTES DE AGUA Usted ha realizado una gran inversión y vale la pena cuidarla! Para garantizar que usted disfrute de muchos años de operaciones libres de problemas, hemos desarrollado este manual de instrucciones

Más detalles

INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE LA CALDERA

INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE LA CALDERA Página 1 de 10 Revisó Jefe D.B.U / Jefe S.C.C. Aprobó Vicerrector Académico Fecha de aprobación Abril 03 de 2008 Resolución Nº 487 1. OBJETO Describe los pasos para facilitar el uso de la caldera por parte

Más detalles

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2

TELEMANDO TELEFONICO I-207.2 TELEMANDO TELEFONICO CARACTERISTICAS TECNICAS Alimentación 12 V cc. Consumo máximo 150 ma. Salidas reles / Carga máxima 230 Vca / 3A max Peso neto 78 grs Dimensiones 87 x 72 x 27 mm Temperatura trabajo

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN CONCEPTOS BASICOS DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. Control de aire acondicionado

PLAN DE CAPACITACIÓN CONCEPTOS BASICOS DE UN SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO. Control de aire acondicionado CONTENIDO Objetivo A quien va dirigido Introducción Desarrollo Función del Sistema de Aire Acondicionado Principales componentes del sistema Compresor Condensador Filtro acumulador o deshidratador Válvula

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

Rejillas de ventilación en Aluminio

Rejillas de ventilación en Aluminio Información Técnica. Rejillas de ventilación en Aluminio Introducción. Las rejillas en aluminio se fabrican con la única función de dar ventilación a un área. La ventilación que proporciona no es regulable,

Más detalles

Madrid, 30 de junio de 2014. Ponente: David Sáez Paredes. UAV BLACKBIRD S.L. www.aeromediciones.com

Madrid, 30 de junio de 2014. Ponente: David Sáez Paredes. UAV BLACKBIRD S.L. www.aeromediciones.com Madrid, 30 de junio de 2014 Ponente: David Sáez Paredes UAV BLACKBIRD S.L. 1. Introducción a la Fotogrametría Moderna, principios básicos. 2. Tipos de SARP utilizados. 3. Caso practico: Orto fotografía

Más detalles