LIC. TURISMO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LIC. TURISMO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ"

Transcripción

1 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. TURISMO Resultado y análisis de la encuesta de Seguimiento a dos años de los egresados en 2008 de la Licenciatura en Turismo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración aplicada durante el semestre enero junio de 2011.

2 I. General La encuesta de seguimiento a dos años de los egresados en 2008, realizada por la Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional, se aplicó a un total de 846 personas, de los cuales el 42% pertenecen al ICSA, colocándose como el Instituto con mayor número de egresados en este periodo. Tabla I.1 Egresados de la UACJ en 2008 Instituto % General UACJ NCG 35 4% ICB % ICSA % IIT % IADA 70 8% Al percibir esta información por género, tenemos que la mayoría de los egresados son mujeres, un 79%, donde, como se indica en la tabla I.2 el 8% de esta cantidad, pertenece a la licenciatura en Turismo, de éstos un 75% pertenecen al género femenino, lo que significa tres de los cuatro encuestados. Tabla I.2 Egresados del ICSA en 2008 por género Género Instituto/ Femenino Masculino Núm. % Núm. % General UACJ Derecho Sociología ICSA Trabajo Social Psicología Administración de Empresas Turismo / 11 P ágina

3 Contaduría Economía Literatura Historia Educación ICSA Nota: 2 personas no respondieron esta pregunta i II. Trayectoria Académica Con relación a los resultados de la Trayectoria Académica, la tabla II.1 y gráfica II.1 muestran que el 92% de los egresados tienen como máximo nivel de estudios la Licenciatura, porcentaje superior al que se obtuvo tanto a nivel ICSA que fue del 84% como a nivel UACJ que fue del 82%. Además, un 4% de los encuestados son Pasantes de Licenciatura y otro 4% se encuentran Estudiando una Maestría. Tabla II.1 Máximo nivel de estudios Pasante de licenciatura Licenciatura Especialización Estudiante de maestría Candidato al grado de maestría Maestría Núm % Núm % Núm % Núm % Núm % Núm % General UACJ 59 7% % 5 1% 59 7% 17 2% 12 1% 843 ICSA 16 4% % 2 1% 25 7% 7 2% 6 2% 356 Lic. Turismo 1 4% 22 92% 0 1 4% Nota: 3 personas no respondieron esta pregunta 2 / 11 P ágina

4 Gráfica II.1 Máximo nivel de estudios 4% 4% Pasante de licenciatura Licenciatura Especialización Estudiante de maestría 92% Candidato al grado de maestría Maestría La tabla II.2 nos muestra información sobre la titulación, aquí observamos que el 79% de los egresados de Turismo ya se encuentran Titulados, porcentaje muy similar al obtenido en el general de la UACJ. En realidad es muy poca la diferencia de los porcentajes con relación al género en este rubro. Tabla II.2 Está titulado? Género Mujeres Hombres Sí No En trámite o espera de su título s Núm % Núm % Núm % General UACJ % % % 1 6% 2 13% 16 Lic. Turismo 6 75% % 8 Lic. Turismo 19 79% 1 4% 4 17% 24 Nota: 3 personas no respondieron esta pregunta 3 / 11 P ágina

5 III. Posgrado Los resultados del posgrado, indican que el 4% de los egresados de Lic. Turismo continúan preparándose profesionalmente, el 96% no lo hace. Además, si observamos la información por género, podemos ver que en el ICSA, si bien, la mayoría de los egresados son mujeres, los hombres componen la mayor parte de los egresados que continúan con su preparación profesional, sin embargo, la diferencia en realidad es muy poca. (Tablas III.1 y III.2) Tabla III.1 Realizó o está realizando estudios de Posgrado? Sí No Núm % Núm % General UACJ % % 843 ICSA 34 18% % 187 Lic. Turismo 1 4% 23 96% 24 Nota: 3 personas no respondieron esta pregunta Tabla III.2 Realizó o está realizando estudios de Posgrado? Por género Género Institutos Femenino Masculino Núm % Núm % Sí 69 13% 44 14% 113 No % % 729 General UACJ % % 842 Sí 34 12% 11 15% 45 No % 63 85% 311 ICSA % 74 21% 356 Nota: 4 personas no respondieron esta pregunta 4 / 11 P ágina

6 IV. Trayectoria Laboral Respecto a la Trayectoria Laboral, podemos decir que el 83% de los egresados de Turismo trabaja actualmente, de ellos, el 35% Ya laboraba al momento de egresar, mientras que el 25% tardó menos de seis meses en encontrar trabajo y el 2 entre seis meses y un año. Además, el 95% de los empleos pertenecen al Sector Privado, específicamente al ramo de Comercios y Restaurantes, en un 2, así como al ramo de Comunicaciones, transportes y almacenes; siendo dichas empresas de tamaño Pequeño, en un 3, es decir de menos de 10 empleados. (Ver tablas IV.1, IV.2, IV.3 y gráficas IV.1, IV.2, IV.3, IV.6) Tabla IV.1 Trabaja actualmente? Sí No Núm % Núm % General UACJ % % 833 ICSA % 75 21% 351 Lic. Turismo 20 83% 4 17% 24 Nota: 13 personas no respondieron esta pregunta Gráfica IV.1 Trabaja actualmente? 17% Si No 83% 5 / 11 P ágina

7 General UACJ No respondió Tabla IV.2 En caso afirmativo, Cuánto tiempo tardo en encontrar su actual empleo desde que egresó? Ya trabajaba al egresar Menos de seis meses Entre 6 a 12 meses Más de 1 año Núm % Núm % Núm % Núm % Núm % Núm % 16 2% % % % 74 11% 13 2% 655 ICSA 9 3% % 47 17% 37 13% 7 3% 276 Lic. Turismo % 5 25% % 1 5% 20 Otro Tabla IV.3 A qué sector pertenece la empresa donde trabaja? No respondió Sector público Sector privado ONG's Núm % Núm % Núm % Núm % General UACJ % % 655 ICSA % % 276 Lic. Turismo 0 1 5% 19 95% 0 20 Gráfica IV.2 A qué sector pertenece la empresa donde trabaja? 5% No respondió Sector público Sector privado ONG's 95% 6 / 11 P ágina

8 Gráfica IV.3 Ramo empresarial donde laboran los egresados Agrícola, ganadero Industria manufacturera nacional 15% Industria maquiladora Industria de la construcción 5% Comercios y restaurantes, % Sv. de esparcimiento y recreativo y deportivo Sv. de reparación y otros sv. personales Sv. de organismos gubernamentales Comunicaciones, transportes y almacenes Servicios médicos Servicios turísticos y almacenes 5% Servicios profesionales Comercios y restaurantes Sv. de alquiler de bienes Sv.financieros Sv. Educativos Administración pública y defensa Sv. de infraestructura (agua, gas y electricidad) Otro Por su parte, la tabla IV.4 nos muestra que el 45% de los encuestados de esta Licenciatura tienen una Relación Nula entre sus estudios de Licenciatura y su actual empleo, es importante mencionar que este programa mantiene el porcentaje más alto del ICSA en este rubro; mientras que un 25% tienen una Relación Mediana. Tabla IV.4 Su empleo se relaciona con sus estudios de Licenciatura? Nula Baja Relación Mediana Relación relación No respondió Núm % Núm % Núm % Núm % Núm % General UACJ 52 8% 40 6% % % ICSA 25 9% 18 7% % Lic. Turismo 9 45% 3 15% 5 25% 3 15% / 11 P ágina

9 Gráfica IV.4 Su empleo se relaciona con sus estudios de Licenciatura? 15% 25% 45% Nula Baja Relación Mediana Relación relación No respondió 15% Además, la gráfica IV.5 indica que el 25% de los egresados no respondió a la pregunta sobre su ingreso promedio mensual, sin embargo, entre los datos que se obtuvieron sabemos que el 25% percibe mensualmente entre 4 y 6 salarios mínimos Gráfica IV.5 Cuál es su ingreso promedio mensual? De 1a 3 SM 25% 15% De 4 a 6 SM De 7a 10 SM De 8 a 10 SM 25% De 11 a 15 SM 5% 1 De 16 a 20 SM Más de 20 SM No respondió 8 / 11 P ágina

10 Gráfica IV.6 Tamaño de la Empresa 5% 1 Menos de 10, 3 Menos de 10 Entre 50 y 10 Entre 51 y % Entre 101 y 500 Más de 500 Trabajo Solo 5% 25% V. Valoración. En lo concerniente a la imagen que los egresados tienen de la universidad, se obtuvo el Índice de Satisfacción, el cual fue de 8.10 puntos en una escala del 1 al 10, promedio que se encuentra por debajo tanto del general del ICSA que fue de como de la UACJ que fue de (Tabla V.1) Tabla V.1 Índice de Satisfacción Institutos Media Núm. Std. Deviation General UACJ NCG ICB ICSA IIT IADA Lic. Turismo Nota: 4 personas no respondieron esta pregunta 9 / 11 P ágina

11 Por su parte, en la tabla V.2 y en la grafica V.1 observamos que el 75% de los egresados mencionaron que Si elegirían esta universidad para realizar estudios de posgrado, mientras que el 17% dijo que Tal vez y un 8% dijo que No lo haría. Tabla V.2 Elegiría esta universidad para realizar estudios de posgrado? No contestó Sí, claro que sí Tal vez Sólo sino existe otra opción No Núm % Núm % Núm % Núm % Núm % General UACJ 15 2% % % 67 8% 842 ICSA 5 1% % % 21 6% 355 Lic. Turismo % 4 17% 0 2 8% 24 Nota: 4 personas no respondieron esta pregunta Gráfica V.1. Elegiría esta universidad para realizar estudios de posgrado? 8% 17% No contestó Sí, claro que sí Tal vez Sólo sino existe otra opción No 75% Finalmente, la tabla V.3 nos muestra la opinión sobre la formación que los egresados recibieron durante sus estudios de licenciatura, en este caso, los rubros con la puntuación más alta fueron Formación Humanística y Preparación de los Profesores ambos con 8.67, las cual es superior a la que obtuvo la UACJ, mientras que la calificación más baja fue de 7.12 para Vinculación con el mercado laboral, que está por debajo de la media de la UACJ. 10 / 11 P ágina

12 Tabla V.3. Qué opina de la formación que recibió en los siguientes aspectos? Media A B C D E F G H I J K General UACJ Lic. Turismo A. Formación básica (teórica y científica) B. Formación metodológica (habilidades de investigación) C. Formación en las prácticas y aplicación de la profesión D. Formación técnica (laboratorios, talleres, estadística) E. Formación en la teoría de la profesión F. Formación humanística (filosofía, ética, historia) G. Actualización de contenidos H. Vinculación con el mercado laboral I. Nivel académico de la institución J. Plan de estudios de la carrera K. Preparación de los profesores. i Las notas se refieren ala cantidad de personas que no respondieron la pregunta a nivel institucional 11 / 11 P ágina

LIC. MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. MERCADOTECNIA Resultados y análisis

Más detalles

LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resultados

Más detalles

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ARQUITECTURA Resultados y análisis

Más detalles

LIC. EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ECONOMÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ECONOMÍA Resultado y análisis de

Más detalles

LIC. EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ODONTOLOGÍA Resultados y análisis

Más detalles

LIC. EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Resultados

Más detalles

LIC. EN OPTOMETRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN OPTOMETRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2011 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN OPTOMETRÍA Resultados y análisis

Más detalles

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ARQUITECTURA Resultados y análisis

Más detalles

LIC. EN TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN TRABAJO SOCIAL Resultados y análisis

Más detalles

LIC. EN DISEÑO DE INTERIORES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN DISEÑO DE INTERIORES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN DISEÑO DE INTERIORES Resultados y

Más detalles

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Ingeniería en Sistemas Computacionales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Ingeniería en Sistemas Computacionales Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo

Más detalles

LIC. EN DISEÑO DE GRÁFICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN DISEÑO DE GRÁFICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN DISEÑO DE GRÁFICO Resultados y análisis

Más detalles

LIC. EN DISEÑO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN DISEÑO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN DISEÑO INDUSTRIAL Resultados y análisis

Más detalles

LIC. EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN CONTADURÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN CONTADURÍA Resultados y análisis

Más detalles

IADA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

IADA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 212 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL IADA Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO (TSU) EN DESARROLLO INFANTIL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO (TSU) EN DESARROLLO INFANTIL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 212 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO (TSU) EN DESARROLLO

Más detalles

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL INGENIERÍA EN MECATRÓNICA Resultados y análisis

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resultados

Más detalles

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Resultados

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 212 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional Instituto de Arquitectura Diseño y Arte Periodo: Agosto-Diciembre

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional Instituto de Ciencias Biomédicas Periodo: Agosto-Diciembre

Más detalles

LIC. EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Resultados

Más detalles

LIC. EN NUTRICIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

LIC. EN NUTRICIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ 2012 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL LIC. EN NUTRICIÓN Resultados y análisis de

Más detalles

Anexo F. Comparativo de las respuestas a los cuestionarios de dirigentes institucionales, profesores y estudiantes 1

Anexo F. Comparativo de las respuestas a los cuestionarios de dirigentes institucionales, profesores y estudiantes 1 Anexo F Comparativo de las respuestas a los cuestionarios de dirigentes institucionales, profesores y estudiantes 1 1 Se presentan aquellas preguntas que son comparables entre los tres cuestionarios o

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional Instituto de Ciencias Biomédicas Periodo: Agosto-Diciembre

Más detalles

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

UJED. ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UJED ESTUDIO DE EGRESADOS 2007-2008 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia COORDINACIÓN GENERAL: Mario Carrera Zepeda Marisela Gómez Meza Adolfo Pérez Robles Octubre 2012 ii CONTENIDO I. DATOS GENERALES...

Más detalles

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE INGENIERÍA EN HOTELERÍA Y TURISMO PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA HOTELERIA DIRIGIDO A EDUCACION CONTINUA 2012 MSC. ANGELA GONZALEZ COORDINADORA Señora Ing.

Más detalles

[LICENCIATURA EN HISTORIA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN HISTORIA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ` 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN HISTORIA] Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

UNIAGRARIA Caracterización graduados Programa de Ingeniería Industrial 2014. Oficina de Integración con el Egresado

UNIAGRARIA Caracterización graduados Programa de Ingeniería Industrial 2014. Oficina de Integración con el Egresado Oficina de Integración con el Egresado Bogotá, noviembre de 2014 1 CARACTERIZACIÓN DE GRADUADOS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL La caracterización de graduados contenida en el presente documento fue

Más detalles

[LICENCIATURA EN LITERATURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN LITERATURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ` 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN LITERATURA] Resultados y análisis de la

Más detalles

ENCUESTA PARA EGRESADOS MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA UACJ

ENCUESTA PARA EGRESADOS MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA UACJ ENCUESTA PARA EGRESADOS MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA HUMANISTA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA UACJ No. Folio Este cuestionario busca ubicar el quehacer de los egresados del Programa de Maestría en Psicoterapia

Más detalles

2012 o Marz o er br Fe

2012 o Marz o er br Fe Febrero Marzo 2012 Contenido 1. Introducción 2. Nota metodológica 3. Cuestionarios 4. Encuesta a egresados licenciatura 4.1 Descripción de la muestra 4.2 Resultados 5. Encuesta a egresados posgrado 5.1

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los resultados de las encuestas aplicadas, así mismo se sugieren algunas recomendaciones

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN INFORME DE RESULTADOS UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN Diciembre 2014 PROCESO DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS 1. Metodología utilizada La unidad de seguimiento a graduados

Más detalles

[LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ` 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA] Resultados y análisis de la

Más detalles

Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE SEGUROS

Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE SEGUROS Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE SEGUROS 1. Aspectos generales de la población encuestada Genero Estado Civil Número de graduados por año 2. Elección y financiación del

Más detalles

Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGUROS

Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGUROS Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGUROS 1. Aspectos generales de la población encuestada Genero Estado Civil Número de graduados por año 2. Elección y financiación del

Más detalles

[LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ` 2013 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA] Resultados y análisis de la

Más detalles

[LICENCIATURA EN ECONOMÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN ECONOMÍA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL ` 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN ECONOMÍA] Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

2. Edad: 3. Sexo: M[ ] F[ ] 4. Estado civil: Soltero(a) [ ] Casado(a) [ ] Divorciado(a) [ ] Viudo(a) [ ] Unión consensual [ ]

2. Edad: 3. Sexo: M[ ] F[ ] 4. Estado civil: Soltero(a) [ ] Casado(a) [ ] Divorciado(a) [ ] Viudo(a) [ ] Unión consensual [ ] ENCUESTA PARA EGRESADOS DEL PROGRAMA DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE POSGRADO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. TIJUANA, MÉXICO. Estimado ex alumno: Con la finalidad de conocer

Más detalles

II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción

II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción II. Estudio de satisfacción de los titulados y empleadores respecto al desempeño laboral de los profesionales de la UBB Introducción Una de las finalidades del Convenio de Desempeño hace referencia a mejorar

Más detalles

CUESTIONARIO PARA EGRESADOS DE LA

CUESTIONARIO PARA EGRESADOS DE LA CUESTIONARIO PARA EGRESADOS DE LA MAESTRIA EN COMUNICACIÓN Y CULTURA DIGITAL El objetivo de este cuestionario es establecer contacto con los egresados de la Maestría en Comunicación y Cultura Digital,

Más detalles

Autores: Alumnos de Psicología de 1º de Bachillerato del IES La Laboral.

Autores: Alumnos de Psicología de 1º de Bachillerato del IES La Laboral. Autores: Alumnos de Psicología de 1º de Bachillerato del IES La Laboral. 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN pág. 2-3 METODOLOGÍA pág. 4-5 RECOGIDA Y COMENTARIO DE DATOS pág. 6-19 RESULTADOS FINALES pág. 20-24 COMENTARIOS

Más detalles

[LICENCIATURA EN ARQUITECTURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN ARQUITECTURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN ARQUITECTURA] Resultados y análisis de la

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LIBRE PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LIBRE PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LIBRE PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO LIBRE La Licenciatura en Administración del Tiempo

Más detalles

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA:

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA: {tab=conoce tu Carrera} HISTORIA: La Facultad de Contaduría y Administración nace a la par que la Universidad Vasco de Quiroga el 3 de septiembre de 1979. En 1987 se convierte en Facultad, luego de organizar

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS

GRADO EN INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS FINALIZADOS ENTRE 2006 Y 2008 DE LA ULPGC Correspondencia con: - Ingeniería Técnica en Diseño Industrial Los egresados en el Grado en Ingeniería en Diseño Industrial

Más detalles

[LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 2013 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN] Resultados y análisis de

Más detalles

Seguimiento a graduados: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PERCEPCIONES Y TENDENCIAS EN LA VIDA PROFESIONAL Y LABORAL DE LOS EAFITENSES. Promociones 2010-2011-1

Seguimiento a graduados: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PERCEPCIONES Y TENDENCIAS EN LA VIDA PROFESIONAL Y LABORAL DE LOS EAFITENSES. Promociones 2010-2011-1 Seguimiento a graduados: ANÁLISIS COMPARATIVO DE PERCEPCIONES Y TENDENCIAS EN LA VIDA PROFESIONAL Y LABORAL DE LOS EAFITENSES. Promociones 2010-2011-1 Sandra Castañeda Estudiante de Administración de Negocios

Más detalles

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Licenciado en Farmacia.

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Licenciado en Farmacia. 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Licenciado en Farmacia. Entre las principales características sociodemográficas

Más detalles

CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República

CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República LA NUEVA LICENCIATURA DE 1. Generalidades. Ha sido aprobada la Licenciatura de Laborales, la cual cuenta con el plan de estudios más moderno de nuestra facultad cumpliendo con lo dispuesto en la última

Más detalles

IMPACTO DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN LAS EMPRESAS DEL SUR DE JALISCO

IMPACTO DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN LAS EMPRESAS DEL SUR DE JALISCO IMPACTO DE LA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EN LAS EMPRESAS DEL SUR DE JALISCO MA. PATRICIA RIVERA ESPINOZA Introducción En la Era del Conocimiento las unidades de adiestramiento y desarrollo necesitan transformarse

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA La Licenciatura en Administración Hotelera

Más detalles

6.1.4.1 Aspectos demográficos de la Región Eje Cafetero.

6.1.4.1 Aspectos demográficos de la Región Eje Cafetero. 6..4 Región Eje Cafetero Universidades: Universidad de Antioquia, Universidad de Caldas, Universidad del Quindío, Universidad Minuto de Dios (de Bello, Antioquia) y la Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

[LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL] Resultados y análisis

Más detalles

Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados en Colombia está trabajando en el sector formal de la economía Bogotá, 2 de agosto de 2011.

Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados en Colombia está trabajando en el sector formal de la economía Bogotá, 2 de agosto de 2011. Ministra de Educación presentó resultados del Observatorio Laboral para la Educación Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados en Colombia está trabajando en el sector formal de la economía Durante

Más detalles

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO] Resultados y análisis de la

Más detalles

ESTUDIAR EN MÉXICO EMBAJADA DE MÉXICO EN COLOMBIA

ESTUDIAR EN MÉXICO EMBAJADA DE MÉXICO EN COLOMBIA ESTUDIAR EN MÉXICO EMBAJADA DE MÉXICO EN COLOMBIA COOPERACIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL México --- País de afinidades múltiples, diversificación de vínculos y con amplia interlocución con el mundo. CONVOCATORIA

Más detalles

Web de MinEducación Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados del país está trabajando en el sector formal de la economía

Web de MinEducación Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados del país está trabajando en el sector formal de la economía Web de MinEducación Estudiar sí paga: 80% de los recién graduados del país está trabajando en el sector formal de la economía Durante su presentación a medios de comunicación, la Ministra de Educación

Más detalles

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA ADMINISTRACION EN VENTAS 2012

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA ADMINISTRACION EN VENTAS 2012 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA ADMINISTRACION EN VENTAS 2012 ING. FERSENTH LEON COORDINADORA 1 Señor Ing. Carlos Morlas

Más detalles

CAPITULO I PRESENTACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I PRESENTACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PRESENTACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El arte se produce cuando hay armonía entre cultura y forma. Hegel Cuando se menciona la palabra danza pocos se refieren a que es un arte escénica, e inmediatamente,

Más detalles

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes. Preguntas frecuentes Preguntas frecuentes 1 Sobre los CIEES Qué son los CIEES? Son los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, un organismo dedicado al aseguramiento de la calidad de la educación

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA OFICINA CENTRAL DE GRADUADOS

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA OFICINA CENTRAL DE GRADUADOS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA OFICINA CENTRAL DE GRADUADOS Análisis del comportamiento de la vinculación laboral, durante el año 2011, de los graduados en la Licenciatura en Educación

Más detalles

DESARROLLO PROFESIONAL E IMPACTO DEL PROGRAMA EN LOS EGRESADOS DEL DOCTORADO EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES

DESARROLLO PROFESIONAL E IMPACTO DEL PROGRAMA EN LOS EGRESADOS DEL DOCTORADO EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES 1 DESARROLLO PROFESIONAL E IMPACTO DEL PROGRAMA EN LOS EGRESADOS DEL DOCTORADO EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES Con el objetivo general de mejorar la oferta educativa y determinar la pertinencia social del

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL EGRESADOS. DATOS GENERALES EGRESADOS POR SEXO. Mujeres 35% Hombres 65%

GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL EGRESADOS. DATOS GENERALES EGRESADOS POR SEXO. Mujeres 35% Hombres 65% Correspondencia con: - Ingeniería en Organización Industrial Los egresados en el Grado en Ingeniería en Organización Industrial son profesionales con una visión amplia del ámbito de la ingeniería en la

Más detalles

Informe: El Mercado Laboral en la Carrera de Derecho PUCP. Bolsa de Trabajo PUCP. Colaborador: Shane Martínez del Águila

Informe: El Mercado Laboral en la Carrera de Derecho PUCP. Bolsa de Trabajo PUCP. Colaborador: Shane Martínez del Águila Informe: El Mercado Laboral en la Carrera de Derecho PUCP Bolsa de Trabajo PUCP Colaborador: Shane Martínez del Águila I. Resumen Ejecutivo El objetivo del presente informe es brindar a los alumnos y recién

Más detalles

Guía y Reglamento de Estudiantes de Intercambio

Guía y Reglamento de Estudiantes de Intercambio Guía y Reglamento de Estudiantes de Intercambio 1. Definición de estudiante de intercambio Estudiante de intercambio es aquel que está inscrito como estudiante regular de algún programa de estudios, en

Más detalles

3. PERFIL DEL TITULADO

3. PERFIL DEL TITULADO 3. PERFIL DEL TITULADO Los objetivos generales planteados en este trabajo se irán cubriendo de manera paulatina mediante los diferentes capítulos en que está dividido el trabajo, como se dijo en la introducción

Más detalles

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES DIRIGIDO A EDUCACIÓN CONTINUA 2012

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES DIRIGIDO A EDUCACIÓN CONTINUA 2012 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA DIRIGIDO A EDUCACIÓN CONTINUA 2012 ING. FERSENTH LEON COORDINADOR Señora Ing. Patricia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología Seguimiento de Egresados Licenciatura de Trabajo Social

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología Seguimiento de Egresados Licenciatura de Trabajo Social UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología Seguimiento de Egresados Licenciatura de Trabajo Social ESTUDIO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS INFORME TÉCNICO Elaboró:

Más detalles

Porque invertir en educación superior. es invertir en desarrollo. Lo que usted debe saber del aporte de las universidades públicas

Porque invertir en educación superior. es invertir en desarrollo. Lo que usted debe saber del aporte de las universidades públicas Porque invertir en educación superior es invertir en desarrollo Lo que usted debe saber del aporte de las universidades públicas Porque las Universidades Estatales son la primera opción de educación de

Más detalles

ESCALONA, SÁNCHEZ, DE JESÚS CONTADORES Y ABOGADOS

ESCALONA, SÁNCHEZ, DE JESÚS CONTADORES Y ABOGADOS OBJETIVO: Toda empresa busca obtener resultados positivos y ver reflejado que las aportaciones de su capital obtengan beneficios tanto en su economía como en satisfacciones personales y uno de los pilares

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE MEDICINA HUMANA SISTEMA DE SEGUIMIENTO DEL EGRESADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DEL CENTRO DEL PERÚ Huancayo, Diciembre del

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE INGRESOS: Marzo 2008

INFORME TRIMESTRAL DE INGRESOS: Marzo 2008 INFORME TRIMESTRAL DE INGRESOS: Marzo 2008 Este informe presenta los principales resultados de Ingresos de la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago del Departamento de Economía de la

Más detalles

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático

Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático Córdoba, centro de recepción de turismo académico e idiomático A partir de la promoción del turismo educativo realizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba junto a instituciones y empresas, se duplicó

Más detalles

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA La Licenciatura en Gastronomía pertenece al área de: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Y al campo de: TURISMO

Más detalles

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos.

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos. 2 Introducción La historia laboral de los individuos es importante para entender la dinámica del mercado de trabajo, el empleo y el desempleo, la informalidad y, las implicaciones para el sistema de pensiones.

Más detalles

Universidad de Sonora

Universidad de Sonora Universidad de Sonora Escuela de Contabilidad y Administración Trabajo de Investigación Venta de calzado por catálogo Materia: Estadística I Prof. Dr. Francisco Javier Tapia Moreno Nombre del Equipo: Alumno

Más detalles

Perfil del Ingeniero en Informática.

Perfil del Ingeniero en Informática. 10. CONCLUSIONES A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio, basado en la muestra de 105 titulados en Ingeniería en Informática. Perfil del Ingeniero

Más detalles

ENCUESTA A EGRESADOS. ANÁLISIS DE RESULTADOS

ENCUESTA A EGRESADOS. ANÁLISIS DE RESULTADOS ENCUESTA A EGRESADOS. ANÁLISIS DE RESULTADOS Como parte de las actividades encaminadas a obtener una retroalimentación sobre como nuestros egresados perciben al programa de Ingeniería de Sistemas, se diseñó

Más detalles

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL Y SATISFACCIÓN DEL MODELO ACADÉMICO, A EGRESADOS DEL CUVALLES DE LA U DE G, GENERACIÓNES 2004 A- 2011 A

CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL Y SATISFACCIÓN DEL MODELO ACADÉMICO, A EGRESADOS DEL CUVALLES DE LA U DE G, GENERACIÓNES 2004 A- 2011 A CUESTIONARIO DE INSERCIÓN LABORAL Y SATISFACCIÓN DEL MODELO ACADÉMICO, A EGRESADOS DEL CUVALLES DE LA U DE G, GENERACIÓNES 2004 A- 2011 A 1. DATOS PERSONALES: Nombre Fecha de aplicación Domicilio actual

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA OFICINA CENTRAL DE GRADUADOS

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA OFICINA CENTRAL DE GRADUADOS UNIVERSIDAD DEL TOLIMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA OFICINA CENTRAL DE GRADUADOS Análisis del comportamiento de la vinculación laboral, durante el año 2011, de los graduados de Administración Turística y Hotelera

Más detalles

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.1ANTECEDENTES. En Centro América los estudios de Maestrías han sido promovidos desde hace 30 años por el Instituto Centroamericano de Administración

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA La Licenciatura en Contaduría Pública pertenece al área de: CIENCIAS

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 228/15 21 DE MAYO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI presenta los

Más detalles

DIFERENTES PLANES DE ESTUDIO Y SU RELACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA.

DIFERENTES PLANES DE ESTUDIO Y SU RELACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA. DIFERENTES PLANES DE ESTUDIO Y SU RELACIÓN EN LA FORMACIÓN DEL MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA. Medina Espinoza E 1., Hernández Saldaña I 2, Ávila Benítez R 3. 1 PMVZ de la Facultad de Medicina Veterinaria

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES 2012

PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA NEGOCIOS INTERNACIONALES 2012 COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PLAN DE MEJORAS PARA LA CARRERA 2012 MSC. FERSENTH LEON COORDINADOR 1 Señor Ing. Carlos Morlas Decano de la Facultad

Más detalles

[INGENIERÍA EN MANUFACTRURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

[INGENIERÍA EN MANUFACTRURA] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL 213 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL SUBDIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA INSTITUCIONAL [INGENIERÍA EN MANUFACTRURA] Resultados y análisis de la Encuesta

Más detalles

La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México.

La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México. La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México. Samia Guadalupe Barud Rocha samia28@comunidad.unam.mx Licenciatura en Relaciones Internacionales FCPYS modalidad a distancia. Línea

Más detalles

LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE LA UNIVERSITAT JAUME I PROMOCIONES DE 1998, 1999 Y 2000

LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE LA UNIVERSITAT JAUME I PROMOCIONES DE 1998, 1999 Y 2000 LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE LA UNIVERSITAT JAUME I PROMOCIONES DE 1998, 1999 Y 2000 RESUMEN EJECUTIVO Y CONCLUSIONES Observatorio Ocupacional Oficina de Cooperación Internacional y Educativa

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS

ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS Convenio Universidad del Cauca Universidad de Nariño Código SNIES: 111056580401900111100 El Programa Especialización en Gerencia de Proyectos se caracteriza por tener

Más detalles

Másteres, Diplomados, Cursos de Especialización, Cursos de Actualización Profesional, Preguntas y Respuestas

Másteres, Diplomados, Cursos de Especialización, Cursos de Actualización Profesional, Preguntas y Respuestas Másteres, Diplomados, Cursos de Especialización, Cursos de Actualización Profesional,. Preguntas y Respuestas QUÉ ES UN MÁSTER? Un Máster es un título académico que se obtiene al acabar un curso de formación

Más detalles

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 5.1 Comparación del Análisis Estadístico entre Turistas Nacionales y Extranjeros

CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 5.1 Comparación del Análisis Estadístico entre Turistas Nacionales y Extranjeros CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 Comparación del Análisis Estadístico entre Turistas Nacionales y Extranjeros De los resultados obtenidos en el estudio, se puede concluir que para los turistas

Más detalles

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas SYSMAN SOFTWARE Soluciones efectivas CASO SYSMAN La empresa actualmente produce soluciones de gestión en software para empresas del sector público y privado. En lo que tiene que ver con la sistematización

Más detalles

Gráfico 1. Empresas constituidas, reformadas y liquidadas en Cartagena y la jurisdicción de la Cámara de Comercio. I Semestre de 2005 2006.

Gráfico 1. Empresas constituidas, reformadas y liquidadas en Cartagena y la jurisdicción de la Cámara de Comercio. I Semestre de 2005 2006. 1. La Inversión Neta de Capitales en y la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de en el primer semestre de 2006. Movimiento de sociedades. Durante el primer semestre de 2006, la estructura empresarial

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010

INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 INFORME DE ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS PERÍODO 2009-2010 UNIDAD FUNCIONAL DE TÉCNICOS DE LABORATORIOS DOCENTES UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. SEVILLA Sevilla, Diciembre de 2010 1 1.

Más detalles

Informe: La Pobreza a partir de la E. P. H.

Informe: La Pobreza a partir de la E. P. H. Septiembre de 2007 Informe: La Pobreza a partir de la E. P. H. Aglomerado: Rawson Trelew Informe producido por el Departamento de Encuestas y Estadísticas Socio-económicas. Trabajo realizado por: José

Más detalles

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Í TACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción jóven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los

Más detalles