Estimación de Vulnerabilidades y Reducción del Riesgo de Desastre a Nivel Cantonal en el Ecuador (3 RESULTADOS)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estimación de Vulnerabilidades y Reducción del Riesgo de Desastre a Nivel Cantonal en el Ecuador (3 RESULTADOS)"

Transcripción

1 Estimación de Vulnerabilidades y Reducción del Riesgo de Desastre a Nivel Cantonal en el Ecuador (3 RESULTADOS) ECHO/DIP/BUD/2011/91002 Imagen de la Escuela Buenaventura que en sus instalaciones existen 4 taludes y no posee ni cerramiento, ni acera.

2 PLAN se va a referir al tercer resultado: A través de la Secretaría de Gobernabilidad y Seguridad del DMQ. Reducir las condiciones de vulnerabilidad física de 6 establecimientos escolares y generar capacidades para la formulación de planes de gestión de riesgos y conformación de los comités escolares de seguridad en el Sur de Quito

3 El RESULTADO PLANTEO LOS SIGUIENTES OBJETIVOS : Evaluación de la vulnerabilidad estructural y no estructural de las Instituciones Educativas y pequeñas obras de mitigación Desarrollo e implementación de planes de gestión de riesgo Análisis participativo de amenazas, vulnerabilidades y capacidades con la comunidad educativa a través de la herramienta AVC adaptada al contexto urbano

4 Qué ha significado para nosotros trabajar en el riesgo urbano Un desafío porque; para el caso del DMQ se requería de una herramienta, rápida, ágil sencilla y fácil de implementar, que genere capacidades para prevenir y reducir riesgos en el ambiente escolar y comunitario. Hemos validado una herramienta que permite tener esa visión integral de la seguridad, acorde con la visión del DMQ Descubrir el alto impacto de las vulnerabilidades sociales (temas de violencia) y su relación con la Seguridad integral Darles voz a los niños, niñas y adolescentes para la toma de decisiones

5 Cual ha sido nuestro enfoque? Nuestros enfoque de trabajo es: Desarrollo Comunitario centrado en la niñez. Que los NNA están en el centro de todos los programas Guiado por normas y principios de los derechos humanos Inclusión y no discriminación Igualdad de genero Responsabilidad y rendición de cuentas La participación y empoderamiento de todos los actores comunitarios para su propio desarrollo.

6 La Herramienta AVC GUÌA PARA ANÀLISIS DE AMENAZAS, VULNERABILIDADES Y CAPACIDADES CON LA PARTICIPACIÒN DE ÑINAS NIÑOS Y ADOLESCENTES PARA EL CONTEXTO URBANO CONSTRUIDA EN CONJUNTO: DMQ - MINISTERIO EDUCACION - SNGR. A través del juego y de una forma lúdica, primero sensibiliza a los involucrados, y luego identifica las AVC, desarrolla mapas de riesgos, y planes de gestión de riesgo AVC COMPLETO, tiene 10 Unidades

7 AVC RÁPIDO El AVC rápido, igualmente de forma ágil, sencilla sin perder la consistencia técnica tiene la ventaja de ser fácilmente replicable (escala) puede ampliar coberturas a nivel educativo y comunitario, puede ser implementado por facilitadores, voluntarios, guías ciudadanos, bomberos, etc.. AVC RAPIDO (dos horas treinta)

8 Una Lección a compartir a manera de sugerencia para organizaciones que trabajan en el tema de riesgo urbano Considerar la inclusión de la variable Vulnerabilidad social al momento de realizar los estudios o aportes y en las acciones a implementar. Revalorizar la voz de los NNA y líderes/as sobre el tema de GR y su empoderamiento en ser parte de las soluciones. Buscar el involucramiento de los tomadores de decisión para que promuevan la participación de los actores comunitarios para que la gestión del riesgo sea parte de su planes de desarrollo comunitario o barrial y de esa manera se aborda la GR de una manera integral.

9 Modelo de réplica en la Institución Educativa Docentes NNA institución 3 maestros x escuela NNA Plan Padres/madres 3 maestros x escuela Total docentes NNA institución En los Talleres se valida la guía y la metodología. Se busca llegar a toda la Comunidad Educativa

10 Modelo de Réplica inicial Zonal Quitumbe Zonal Eloy Alfaro Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad Fco. Salazar Che Guevara Camino del Inca Juan Diego BuenaVentura Camilo Gallegos 6 INSTITUCIONES EDUCATIVAS SNGR Pichincha Dirección Provincial Pichincha

11 Segundo momento Zonal Quitumbe Zonal Eloy Alfaro SNGR Pichincha Dirección Provincial Pichincha AZ La Delicia AZ Tumbaco Subsecretaría de Construcción Social Dirección Nacional de Gestión de Riesgos AZ La Delicia AZ Eloy Alfaro Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad G. Riesgos Mi escuela se prepara Incluyen nuevos actores

12 Tercer momento Zonal Quitumbe Campamentos vacacionales Zonal Eloy Alfaro Campamentos vacacionales SNGR Pichincha Subsecretaría de Construcción Social Dirección Provincial Pichincha Unidad Nacional de Gestión de Riesgos La Delicia Tumbaco Incluyen nuevos actores Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad G. Riesgos Mi escuela se prepara Guías ciudadanos Bomberos

13 Cuarto momento Zonal Quitumbe Campamentos vacacionales Zonal Eloy Alfaro Campamentos vacacionales SNGR Pichincha Subsecretaría de Construcción Social CS provincial Dirección Provincial Pichincha Unidad Nacional de Gestión de Riesgos GR provincial La Delicia Tumbaco Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad G. Riesgos Mi escuela se prepara Guías ciudadanos Bomberos GR prov IBB Voluntarios forestales ITSA, Colegios Casas de acogida

14 Fase Inicial 1 6 Momento Momento 3 9 Total al 11 de septiembre del talleres 175 Escuelas Escuela s Instituciones Instituciones Facilitadores Facilitadores No están contabilizados SNGR, Min Educ, Miess, casas acogida ni Latacunga.

Documento de Sistematización

Documento de Sistematización Documento de Sistematización Guía para Análisis de Amenazas, Vulnerabilidades y Capacidades (AVC) con la participación de Niñas, Niños y Adolescentes para el Contexto Urbano Consorcio PNUD-CRIC-Plan Internacional

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

Experiencias de la implementación del Plan de Acción DIPECHO Ecuador

Experiencias de la implementación del Plan de Acción DIPECHO Ecuador Experiencias de la implementación del Plan de Acción DIPECHO 2013 2014 Ecuador Taller Regional DIPECHO América del Sur 2014 Ciudad de Bogotá, Colombia 30 de septiembre de 2014 Educación y construcción

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 9 Febrero 2015 UNIDAD DE ANÁLISIS DE RIESGOS A través de metodologías, normas y herramientas, Análisis de amenazas y de riesgos Incorporación

Más detalles

Quito es la capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha. Ubicada en la Línea Equinoccial, al pie del volcán Pichincha y a 2.

Quito es la capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha. Ubicada en la Línea Equinoccial, al pie del volcán Pichincha y a 2. 1 Quito es la capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha. Ubicada en la Línea Equinoccial, al pie del volcán Pichincha y a 2.805 metros sobre el nivel del mar (9.200 pies). Tiene un área de 422.802

Más detalles

RETOS Y APRENDIZAJES Procesos de resiliencia a nivel local y regional

RETOS Y APRENDIZAJES Procesos de resiliencia a nivel local y regional RETOS Y APRENDIZAJES Procesos de resiliencia a nivel local y regional Realidad de la Niñez ante los Riesgos +500 MILLONES Niñas y niños viven en zonas de alta incidencia de inundaciones. 160 MILLONES NNA

Más detalles

Redes locales para la garantía y protección de derechos

Redes locales para la garantía y protección de derechos Redes locales para la garantía y protección de derechos Articulación de la institucionalidad y ONG en la construcción de capacidades para promoción y protección de derechos de niñas, niños,, jóvenes Javier

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

INFORME DE OBSERVANCIA

INFORME DE OBSERVANCIA INFORME DE OBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Secretaría Técnica 25 de abril de 2018 Competencia del CNII Asegurar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes

Más detalles

DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN FEBRERO 2013

DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN FEBRERO 2013 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN FEBRERO 213 OBSERVATORIO METROPOLITANO DE SEGURIDAD

Más detalles

Rendición de Cuentas 2016 COORDINACIÓN ZONAL UNO

Rendición de Cuentas 2016 COORDINACIÓN ZONAL UNO Rendición de Cuentas 2016 COORDINACIÓN ZONAL UNO SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS COORDINACIÓN ZONAL 1 MISIÓN: Liderar el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos para garantizar la protección

Más detalles

PLANES ESCOLARES DE GESTION DE RIESGOS. Ing. Fausto Estevez Especialista en Gestión de Riesgos

PLANES ESCOLARES DE GESTION DE RIESGOS. Ing. Fausto Estevez Especialista en Gestión de Riesgos PLANES ESCOLARES DE GESTION DE RIESGOS Ing. Fausto Estevez Especialista en Gestión de Riesgos faustodsp@gmail.com Sept. 2013 Objetivos del Taller Generar las condiciones para que quede estructurado y formado

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA / EJERCICIO FISCAL 2013

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA / EJERCICIO FISCAL 2013 EJE: 1. QUITO CIUDAD - CAPITAL, DISTRITO REGIÓN MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA / EJERCICIO FISCAL 2013 AVANZAR HACIA

Más detalles

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010

Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Buenas Prácticas de participación de niños, niñas y adolescentes en los países del cono sur Consejo Consultivo Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuador 2010 Base Legal Constitución 2008 Art. 3.

Más detalles

Documento de sistematización

Documento de sistematización Redes de Gestión del Riesgo Agro Acción Alemana Centro de Prevención de Desastres (PREDES) Diakonie Soluciones Prácticas 2012 Silka Lange Welthungerhilfe silka.lange@welthungerhilfe.de Orlando Chuquisengo

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 INTRODUCCIÓN Mediante Resolución No. PLE-CPCCS-872-04-01-2018, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social establece el mecanismo de rendición de cuentas

Más detalles

DELITOS Y VIOLENCIA DENTRO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

DELITOS Y VIOLENCIA DENTRO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DELITOS Y VIOLENCIA DENTRO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL MAYO 2012 1 1. MUERTES POR CAUSAS EXTERNAS EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO TABLA 1. RESUMEN DE MUERTES VIOLENTAS

Más detalles

FASE DE IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN

FASE DE IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN FASE DE IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN En esta fase estableceremos las bases para nuestra intervención en materia de rendición de cuentas, por lo que es importante que no olvidemos hacer un buen análisis

Más detalles

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017) INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017) En la Provincia del Guayas, ciudad de Guayaquil, Distrito Portete,

Más detalles

Primer Semestre 2013

Primer Semestre 2013 Municipio Del Distrito Metropolitano De Quito Observatorio Metropolitano De Seguridad Ciudadana Delitos y violencia del DMQ Informe estadístico y georeferenciado Primer Semestre Fecha de publicación: CRÉDITOS

Más detalles

Situación previa. El proyecto

Situación previa. El proyecto Proyecto Incrementando la resiliencia ante desastres del sector educativo a través de escuelas más seguras y educación en emergencias en Centro América RENDICIÓN DE CUENTA Situación previa La región centroamericana

Más detalles

OBJETIVO GENERAL Promover la práctica deportiva y la actividad física para la utilización adecuada del tiempo libre y propiciar una vida sana

OBJETIVO GENERAL Promover la práctica deportiva y la actividad física para la utilización adecuada del tiempo libre y propiciar una vida sana OBJETIVO GENERAL Promover la práctica deportiva y la actividad física en estudiantes secundarios desde octavo de educación básica hasta tercero de bachillerato de colegios fiscales del cantón Quito, para

Más detalles

Principales logros con respecto al progreso en el MAH.

Principales logros con respecto al progreso en el MAH. EXPOSICIÓN DE ECUADOR EN LA IV SESIÓN DE LA PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Guayaquil, 27-29 de mayo del 2014 Invertir en RRD para Proteger los Avances del Desarrollo" Principales

Más detalles

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo

Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 Plan de Acción Comité Provincial CRE Toledo 2011-2015 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional

Más detalles

PLAN ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO (PEGR)

PLAN ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO (PEGR) PLAN ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO (PEGR) ORIGEN DE LOS PEGR CONDICIONES DE SEGURIDAD CALIDAD DE VIDA 1994 2010 2014 PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES GUÍA PLAN ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO

Más detalles

Foro Electrónico REDD Qué pasos ha dado América del Sur?

Foro Electrónico REDD Qué pasos ha dado América del Sur? Foro Electrónico REDD Qué pasos ha dado América del Sur? Resultados y conclusiones Doris Cordero Taller REDD pre-coflac Hotel Hilton Colón - Quito, Ecuador 27 Septiembre de 2008 El foro se desarrolló del

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Segunda edición de los meses de septiembre y octubre de 2011. El CRIC durante los meses de septiembre y octubre de 2011, como responsable del Resultado 2 del proyecto, desarrolla

Más detalles

DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN ABRIL 2013

DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN ABRIL 2013 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO Y GEOREFERENCIACIÓN ABRIL 2013 OBSERVATORIO METROPOLITANO DE SEGURIDAD

Más detalles

Plan QuisqueyaEmpiezaContigo

Plan QuisqueyaEmpiezaContigo ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA Plan QuisqueyaEmpiezaContigo Santiago de Chile, 27 de agosto, 2013 1 Índice 1. Marco normativo 2. Limitaciones del actual modelo 3. Plan Nacional

Más detalles

Inclusión del enfoque de género en políticas de cambio climático

Inclusión del enfoque de género en políticas de cambio climático Inclusión del enfoque de género en políticas de cambio climático 6 marzo 2015 Publicaciones Policy Briefs (en español) Apoyo a las mujeres agricultoras en un clima cambiante: cinco lecciones de políticas:

Más detalles

Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas

Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas Plan de acción regional para la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 2030 en las Américas Introducción El propósito de este plan de acción regional (PAR), el

Más detalles

Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las Américas.

Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las Américas. Lineamientos para la Plataforma Regional de Reducción de Riesgo de Desastres de las. Estrategia Internacional de Reducción de Desastres de las Naciones Unidas / Oficina Regional de las (ONUEIRD) 2009 Definiciones:

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO POA 2010 CORTE DICIEMBRE

INFORME DE SEGUIMIENTO POA 2010 CORTE DICIEMBRE CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO MET TROPOLITANO DE QUITO INFORME DE SEGUIMIENTO POA 2010 CORTE DICIEMBRE Servicio aéreo bomberil Un estudio técnico y comercial elaborado y aprobado para la adquisición

Más detalles

PROGRAMA EDUCANDO EN FAMILIA. Septiembre 2018

PROGRAMA EDUCANDO EN FAMILIA. Septiembre 2018 PROGRAMA EDUCANDO EN FAMILIA Septiembre 2018 Aspectos Normativos El artículo 69, numeral 5 de la Constitución establece que el Estado promoverá la corresponsabilidad materna y paterna y vigilará el cumplimiento

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1

RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1 RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Nº 1 Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos SGR SNDGR CGR / COE ENTIDADES PÚBLICAS ENTIDADES PRIVADAS ENTIDADES TECNICO

Más detalles

II Foro Internacional de RRD y buenas prácticas para el desarrollo sostenible

II Foro Internacional de RRD y buenas prácticas para el desarrollo sostenible II Foro Internacional de RRD y buenas prácticas para el desarrollo sostenible «Desafíos de la gobernanza y la resiliencia ante el cambio climático» PANEL: "Retos y aprendizajes de procesos de territorios

Más detalles

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y 2013. Eliminación de peores formas de trabajo infantil Diálogo como mecanismo profesoralumno incrementó 50%

Más detalles

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes

Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: ANIMACIÓN DE FERIAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes 1. Presentación Plan Internacional es una

Más detalles

Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas

Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas Plan Nacional de Prevención Integral y Control del Fenómeno Socio Económico de las Drogas 2017-2021 Taller para Coordinaciones Zonales SETED Diciembre 2017 Resultados del proceso participativo de construcción:

Más detalles

MISION Un movimiento mundial, cristiano, ecuménico (no afiliado a ninguna iglesia) y voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis

MISION Un movimiento mundial, cristiano, ecuménico (no afiliado a ninguna iglesia) y voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis MISION Un movimiento mundial, cristiano, ecuménico (no afiliado a ninguna iglesia) y voluntario para todos: mujeres y hombres, con especial énfasis en el involucramiento real de los jóvenes y sus comunidades,

Más detalles

FORMATO LITERAL k) ART. 7 LOTAIP

FORMATO LITERAL k) ART. 7 LOTAIP FORMATO LITERAL k) ART. 7 LOTAIP Planes y programas en ejecución y ejecutados de la dependencia del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito MDISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Planes y programas en

Más detalles

CODVINC TEMA INSTITUCIÓN EN LA QUE SE DESARROLLÓ SERV_ADM_01(13-13) AGASAJO NAVIDEÑO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO

CODVINC TEMA INSTITUCIÓN EN LA QUE SE DESARROLLÓ SERV_ADM_01(13-13) AGASAJO NAVIDEÑO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO CODVINC TEMA INSTITUCIÓN EN LA QUE SE DESARROLLÓ SERV_ADM_01(13-13) AGASAJO NAVIDEÑO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO HOGAR DE ANCIANOS CHIMBORAZO SERV_ADM_01(13-14) CAPACITACIÓN DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORIA

SOLICITUD DE CONSULTORIA PARTE I 1. Identificación de la Consultoría Título de la consultoría Desarrollo de materiales, metodologías y herramientas pedagógicas sobre los temas de justicia, verdad y reparación con enfoque niñez

Más detalles

Gestión del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático en la Planificación de la Inversión Pública

Gestión del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático en la Planificación de la Inversión Pública Gestión del Riesgo y la Adaptación al Cambio Climático en la Planificación de la Inversión Pública Econ. Rosa Oquelis Cabredo Oficina de Programación e Inversiones GR Piura Gestión del Riesgo y la Adaptación

Más detalles

Montevideo, de octubre. Presentación Costa Rica

Montevideo, de octubre. Presentación Costa Rica 1 Taller Regional Construyendo Capacidades para la Inversión Pública en la Adaptación Integrada al Cambio Climático y la Reducción del Riesgo de Desastres Montevideo, 30-31 de octubre Presentación Costa

Más detalles

ACCIONES DE REDUCCION DE RIESGOS

ACCIONES DE REDUCCION DE RIESGOS ACCIONES DE REDUCCION DE RIESGOS COORDINACIÓN ZONAL 4 DE GESTIÓN DE RIESGOS Febrero 2015 Contenido 1. Antecedentes 2. Datos Generales 3. Actividades de Fortalecimiento de capacidades en gestión de riesgos.

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Metropolitano de Desarrollo Plan Metropolitano de Ordenamiento

Más detalles

Fondo Participativo de Proyectos Demostrativos de RRD asociados a la sequía en el Chaco boliviano.

Fondo Participativo de Proyectos Demostrativos de RRD asociados a la sequía en el Chaco boliviano. Fondo Participativo de Proyectos Demostrativos de RRD asociados a la sequía en el Chaco boliviano. Otra forma de gestionar las obras de mitigación Geñoï - Incrementando la resilencia local a la sequía,

Más detalles

Documento de sistematización. Guía para la elaboración de planes de respuesta ante emergencias y desastres en redes de salud local

Documento de sistematización. Guía para la elaboración de planes de respuesta ante emergencias y desastres en redes de salud local Documento de sistematización Guía para la elaboración de planes de respuesta ante emergencias y desastres en redes de salud local Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) 2012 1. Introducción En

Más detalles

Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay

Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay Programa Nacional Conjunto ONU REDD+ Paraguay El objetivo es asistir al gobierno de Paraguay para el establecimiento de un Programa REDD+ a nivel nacional teniendo en cuenta las directrices de ONU REDD+

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Metropolitano de Desarrollo Plan Metropolitano de Ordenamiento

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA / EJERCICIO FISCAL 2015

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA / EJERCICIO FISCAL 2015 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA / EJERCICIO FISCAL 2015 EJE: 1. QUITO CIUDAD - CAPITAL, DISTRITO REGIÓN AVANZAR HACIA

Más detalles

CCPDL-JCPDL INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016.

CCPDL-JCPDL INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016. INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS POR MEDIO DEL CONSEJO CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE ENERO A DICIEMBRE 2016. CCPDL-JCPDL Elaborado por: Katherine Johanna López. 2 Contenido 1. INFORME DE ACTIVIDADES

Más detalles

MUNICIPIO DE QUITO - ONU MUJERES

MUNICIPIO DE QUITO - ONU MUJERES MUNICIPIO DE QUITO - ONU MUJERES 2011-2016 Quito, cuidad segura para las mujeres y las niñas El Problema La violencia sexual contra mujeres y niñas en espacios públicos Un problema mundial Ecuador Lima

Más detalles

PROYECTO ESCUELAS VIVAS

PROYECTO ESCUELAS VIVAS PROYECTO ESCUELAS VIVAS Flavio Lopes Ribeiro (Coordinador del proyecto) Etel Matielo (Nutricionista) Flavia Ines Carvajal Perez ( Ingeniera Agrónoma) Mônica Alves Silva ( Educadora) Rita de Cássia Dutra

Más detalles

INFORME PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE OAXACA.

INFORME PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE OAXACA. INFORME PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE OAXACA. PRESENTACIÓN Para el fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos

Más detalles

El valor de ser mayor.

El valor de ser mayor. El valor de ser mayor. 60 y piquito se enmarca en el eje estratégico 2: QUITO ACCESIBLE PARA LOS CIUDADANOS, en el que se establece el conjunto de derechos y el cumplimiento de deberes que son parte de

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL

Más detalles

Sesión 8: Insumos desde el nivel local andino para la construcción de una estrategia regional suramericana

Sesión 8: Insumos desde el nivel local andino para la construcción de una estrategia regional suramericana Sesión 8: Insumos desde el nivel local andino para la construcción de una estrategia regional suramericana Discusión sobre un plan de acción para la incorporación de los temas discutidos y herramientas

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Enero Diciembre 2015

Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Enero Diciembre 2015 Informe de Rendición de Cuentas Coordinación Zonal 9 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Enero Diciembre 2015 Versión Preliminar Documento para conocimiento de la ciudadanía

Más detalles

ENFOQUE Y ENTENDIMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO

ENFOQUE Y ENTENDIMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO LA GESTION DE RIESGOS EN EL DMQ: ENFOQUE Y ENTENDIMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO RESPONSABLE : Jairo Estacio Octubre 2010 SUMARIO 1. LA GESTION DE RIESGOS EN EL DMQ: LA VISION INSTITUCIONAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA CAPACITACION EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO V GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TEMPORALES EN CONTEXTOS DE EMERGENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA CAPACITACION EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO V GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TEMPORALES EN CONTEXTOS DE EMERGENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA CAPACITACION EN VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO V GESTIÓN DE ALOJAMIENTOS TEMPORALES EN CONTEXTOS DE EMERGENCIA 1. MODALIDAD DE CONTRATO: Contrato individual {IC) 2.

Más detalles

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell Introducción Centroamérica se encuentra sobre un área geográfica expuesta a diversas amenazas de origen natural, lo cual incrementado por los niveles de vulnerabilidad a los que se encuentran sus poblaciones,

Más detalles

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD Arq. Luciano Paredes Jordán Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica - DIFAT CENEPRED DESARROLLO SIN PLAN O PLAN SIN DESARROLLO? La

Más detalles

Incorporando la Gestión del Riesgo y Adaptación al Climático en el Desarrollo Rural Sostenible

Incorporando la Gestión del Riesgo y Adaptación al Climático en el Desarrollo Rural Sostenible Incorporando la Gestión del Riesgo y Adaptación al Climático en el Desarrollo Rural Sostenible Taller: INCORPORACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO Y EL CAMBIO CLIMÁTICO EN PROGRAMAS DE POSTGRADO EN ECUADOR

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: CAPACITACION DE DOCENTES Y VOLUNTARIADO

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: CAPACITACION DE DOCENTES Y VOLUNTARIADO TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: CAPACITACION DE DOCENTES Y VOLUNTARIADO Reducción de la violencia basada en género contra Niños, Niñas y Adolescentes 1. Presentación Plan Internacional es una organización

Más detalles

Seguridad escolar integral y gestión de riesgos en la escuela Seminario Plan de seguridad en tu escuela Centro Nacional de Prevención de Desastres

Seguridad escolar integral y gestión de riesgos en la escuela Seminario Plan de seguridad en tu escuela Centro Nacional de Prevención de Desastres Seguridad escolar integral y gestión de riesgos en la escuela Seminario Plan de seguridad en tu escuela Centro Nacional de Prevención de Desastres julio 2017 Contenido de la presentación Seguridad escolar

Más detalles

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres. GESTIÓN DE RIESGOS EN ECUADOR www.gestionderiesgos.gob.ec ANTECEDENTES 2008 2009 REACTIVO RESPUESTISTA Decreto Ejecutivo 1046-A del 26 de

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP k) Planes y programas de la institución en ejecución Plan Estratégico Institucional Plan Metropolitano de Desarrollo

Más detalles

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE PARTICIPACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Una mirada regional a la participación de la niñez y adolescencia a 20 años de la Convención sobre los

Más detalles

Plan República Dominicana Descripción de Puesto

Plan República Dominicana Descripción de Puesto 1 Puesto TÉCNICO FACILITADOR/A PROYECTO GRD GFDRR Departamento: Soporte a Programas Santo Domingo Republica Dominicana Reporta a: Coordinador/a Consorcio Proyecto GRD GFDRR Grado: C2 Fecha: Marzo, 2015

Más detalles

Desarrollo de la capacitación en comunicación y gestión del riesgo en Ecuador, de junio, 2011, Montevideo

Desarrollo de la capacitación en comunicación y gestión del riesgo en Ecuador, de junio, 2011, Montevideo Desarrollo de la capacitación en comunicación y gestión del riesgo en Ecuador, 2006-2011 9 de junio, 2011, Montevideo QUÉ CONTIENE? Primera fase: capacitaciones en el marco de los preparativos para enfrentar

Más detalles

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS MIMP Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS EL MIMP EN LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA Ana María Mendieta

Más detalles

Reducir al mínimo m los efectos de las amenazas a través de la participación comunitaria. Luis Rolando DURAN Coordinador RRC/RDD

Reducir al mínimo m los efectos de las amenazas a través de la participación comunitaria. Luis Rolando DURAN Coordinador RRC/RDD Reducir al mínimo m los efectos de las amenazas a través de la participación comunitaria Luis Rolando DURAN Coordinador RRC/RDD Dimensión local del riesgo y los desastres Desastre Implica Crisis Impactos

Más detalles

LOS CONSEJOS CIUDADANOS Y LA GOBERNABILIDAD: MONTE SINAÍ

LOS CONSEJOS CIUDADANOS Y LA GOBERNABILIDAD: MONTE SINAÍ LOS CONSEJOS CIUDADANOS Y LA GOBERNABILIDAD: MONTE SINAÍ INTRODUCCIÓN Antecedentes En los últimos 60 años el crecimiento de la ciudad de Guayaquil se ha dado, en gran medida, por asentamientos humanos

Más detalles

ANUNCIO DE TERNA PARA UN EXPERTO DE PLANIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

ANUNCIO DE TERNA PARA UN EXPERTO DE PLANIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO ANUNCIO DE TERNA PARA UN EXPERTO DE PLANIFICACIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Título del contrato Experto en Planificación, Análisis y Gestión de Riesgos para

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES LOCALES PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO EN LA FRONTERA NORTE - DESDE UN ENFOQUE DE SEGURIDAD HUMANA

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES LOCALES PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO EN LA FRONTERA NORTE - DESDE UN ENFOQUE DE SEGURIDAD HUMANA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES LOCALES PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO EN LA FRONTERA NORTE - DESDE UN ENFOQUE DE SEGURIDAD HUMANA Michel Lapierre Robles, Unidad de Coordinación PSH, Marzo

Más detalles

VULNERABILIDAD ANTE LOS TERREMOTOS: El caso de Bogotá, Colombia

VULNERABILIDAD ANTE LOS TERREMOTOS: El caso de Bogotá, Colombia REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD ANTE LOS TERREMOTOS: El caso de Bogotá, Colombia Bogotá, Diciembre de 2007 ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Secretaría GOBIERNO Bogotá Distrito Capital Área: 173.200 Ha Población:

Más detalles

Minuta de Reunión. Segundo Punto Estado Situacional de la emergencia relacionada con la temporada invernal 2012 (10h32)

Minuta de Reunión. Segundo Punto Estado Situacional de la emergencia relacionada con la temporada invernal 2012 (10h32) Minuta de Reunión Tipo: Reunión Bimensual Proyectos DIPECHO VII Avances Fecha: 29 de marzo del 2012 Lugar: Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo Sala de Situación Nacional. Guayaquil Ecuador Asistentes

Más detalles

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD DELITOS Y VIOLENCIA DEL DMQ INFORME ESTADÍSTICO SEPTIEMBRE 2013 OBSERVATORIO METROPOLITANO DE SEGURIDAD CIUDADANA

Más detalles

Eje: PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Eje: PERSONAS CON DISCAPACIDAD ERM 2018: PLANES DE GOBIERNO DE LAS 15 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE POSTULAN Al GOBIERNO REGIONAL DE PIURA HALLAZGOS: Eje: PERSONAS CON DISCAPACIDAD Solo 8 de 15 organizaciones políticas incluyen en sus

Más detalles

1 de 6 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito POA_Ejecutado_Educacion

1 de 6 Municipio del Distrito Metropolitano de Quito POA_Ejecutado_Educacion MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA / EJERCICIO FISCAL 2015 EJE: 2. QUITO ACCESIBLE Y PARA LOS CIUDADANOS INCORPORAR

Más detalles

Rendición de Cuentas 2015

Rendición de Cuentas 2015 BOLETÍN INFORMATIVO FEBRERO 2016 Trabajamos en la protección integral de los derechos individuales y colectivos de los grupos de atención prioritaria, para construir juntos un Guayaquil de todos. Rendición

Más detalles

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA 1 GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO DEL OEA/Ser.W/IV CONSEJO PERMANENTE Y LA CEPCIDI SOBRE CEPCIDI/1053/12 1 LOS MECANISMOS EXISTENTES SOBRE PREVENCIÓN, 9 mayo 2012 ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y ASISTENCIA Original:

Más detalles

Términos de referencia Consultoría

Términos de referencia Consultoría Términos de referencia Consultoría Sistematización de experiencia implementación: Guías Comunitarias para Mecanismos de Protección a la Niñez Proyecto Prevención, Protección y Restitución de Derechos de

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERÍODO 2016 1607 DATOS GENERALES MBRE DE LA : COORDINACION ZONAL 4 - GESTION DE RUC: 1360006590001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCIÓN: TIPO: PERTENECE A: WALTER YOHAN LOOR

Más detalles

RESPUESTA DEL SECTOR SALUD A LA VIOLENCIA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA

RESPUESTA DEL SECTOR SALUD A LA VIOLENCIA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA RESPUESTA DEL SECTOR SALUD A LA VIOLENCIA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA Dr. Juan C. De Jesus R. Encargado División de Salud Materno Infantil y Adolescentes Ministerio de Salud OMS/OPS

Más detalles

Presupuesto participativo

Presupuesto participativo Presupuesto participativo Instructivo 2008 Ing. Nancy Zapata Rondón - PDRS Importancia del Presupuesto Participativo Asegurar la efectiva participación de la Sociedad Civil en el proceso de programación

Más detalles

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria

Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Mecanismos de los Derechos Humanos para prevenir la separación familiar innecesaria Enfoque Tutelar Enfoque de Protección Integral Enfoque Asistencialista - Protección Institucional de Menores 1925 Convención

Más detalles

PARTICIPACIÓN N INFANTIL Y ADOLESCENTE.

PARTICIPACIÓN N INFANTIL Y ADOLESCENTE. PARTICIPACIÓN N INFANTIL Y ADOLESCENTE. Se ha dicho que la democracia es buena para los niños os.. Otros han replicado: los niños son buenos para la democracia Baratta A. (2004) El niño, niña a y adolescentes

Más detalles

Metodología sesión mesa temática de educación

Metodología sesión mesa temática de educación Metodología sesión mesa temática de educación El objetivo de la sesión de trabajo es de: - identificar elementos comunes/complementarios en los proyectos que permiten crear sinergias entre los socios,

Más detalles

Estrategia Comunal de Talcahuano para la Reducción del Riesgo de Desastres

Estrategia Comunal de Talcahuano para la Reducción del Riesgo de Desastres Estrategia Comunal de Talcahuano para la Reducción del Riesgo de Desastres Construcción de Comunidades Resilientes, Tarea de Todos Boris Sáez Arévalo Ingeniero Civil Jefe Dpto. Gestión del Riesgo El Riesgo

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Noviembre 2015 Una agenda universal, transformativa e integrada que anuncia un hito histórico para nuestro mundo. Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones

Más detalles

Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón

Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón Compromisos de la conferencia Mundial sobre la Reducción n de Desastres, Kobe-Hyogo, Japón Ponente: Ing. Fabio C. VásquezV Consideraciones Generales Los principios contenidos en la estrategia de Yokohama

Más detalles

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades

La Molina, al año 2021, será una ciudad segura, integrada, inteligente, ecológicamente sostenible; con un desarrollo urbano ordenado, actividades Definición Es una herramienta de planificación elaborada participativamente y constituye una guía para la acción en el largo plazo. Esta orientada a convocar y enfocar recursos y esfuerzos individuales

Más detalles

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo

Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo Proyectos del Banco Mundial en Gestión n de Riesgo Conferencia Interamericana sobre Reducción n del Riesgo de de los los Desastres Manizales, Colombia Nov. 2004 Osmar Velasco Consultor Banco Mundial Objetivos

Más detalles

VEEDURÍA CIUDADANA POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO QUITO (CALDERÓN CENTRO CHILLOS TUMBACO)

VEEDURÍA CIUDADANA POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO QUITO (CALDERÓN CENTRO CHILLOS TUMBACO) VEEDURÍA CIUDADANA POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO QUITO (CALDERÓN CENTRO CHILLOS TUMBACO) I. CONTEXTO DEL CANTÓN QUITO Las mujeres constituimos más del 50% de la población La población representa

Más detalles

ELABORACIÓN DE PROYECTOS

ELABORACIÓN DE PROYECTOS ELABORACIÓN DE PROYECTOS DIPLOMADO ELABORACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO" 8 Y 15 DE SEPTI EMBRE 2018 LAURA BRETÓN @BRETONLAURA LAURACBD@GMAIL.COM NORMAS DE CONVIVENCIA SE SOLICITA PUNTUALIDAD

Más detalles

Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales

Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales 2017-2025 Qué es la ENCCRV Conjunto de medidas de acción directas y facilitadoras que con base a un proceso de formulación técnico y participativo

Más detalles