EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO"

Transcripción

1 Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional Ministerio de República Educación República de de Colombia Nacional Colombia EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO BOGOTÁ, D.C.. 18 DE ABRIL DE 2008 Santiago Roberto Luna Muñoz 1

2 POLÍTICA EDUCATIVA REVOLUCIÓN EDUCATIVA VISIÓN 2019 PLAN DE DESARROLLO PLAN DECENAL PLAN SECTORIAL Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional SISTEMA DE FORMACIÓN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO 2

3 NORMAS QUE LA REGULAN LEY 115 DE 1994 LEY 1064 DE 2006 DECRETO 3616 DE 2005 (salud) DECRETO190 DE 1996 (salud) DECRETO 2020 DE 2006 (SCAFT) DECRETO 3870 DE 2006 (idiomas) DECRETO 2888 DE 2007 Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional 1. CREACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS IFT Definición I E. Licencia de funcionamiento (INDEFINIDA) Modificaciones a la licencia Participación comunidad educativa 3

4 Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional 2. PROGRAMAS DE FORMACIÓN Formación Laboral Certificado Técnico Laboral por Competencias Formación Académica Certificados de Conocimientos Académicos Requisitos de ingreso Metodología Registro de los programas(5 años) Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional 3. REQUISITOS BÁSICOS PARA OBTENER EL REGISTRO DE LOS PROGRAMAS Denominación del programa Descripción de las competencias Justificación del programa Plan de estudios Autoevaluación institucional 4

5 Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional 3. REQUISITOS BÁSICOS PARA OBTENER EL REGISTRO DE LOS PROGRAMAS Organización administrativa Recursos específicos Personal de formadores (reglamentos) Financiación Infraestructura DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Norma de Competencia No. Duración: Elemento: Duración: teoría ; práctica Saber Saber hacer Ser Criterios de evaluación Evidencias de Aprendizaje Estrategia De Conocimiento De desempeño Docente Alumno Técnicas e instrumentos de evaluación Escenarios de Aprendizaje Medios Educativos Técnicas Instrumento 5

6 Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional Créditos académicos Articulación con la educación media y con la educación superior Programas en convenio Ajuste de programas Reconocimiento Concepto previo Características específicas de calidad Cierre de instituciones Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional 4. DISPOSICIONES FINALES Publicidad Tarifas Función de inspección y vigilancia Expedición de constancias Educación informal 6

7 REGLAMENTACIONES ESPECÍFICAS Área de la Salud Decreto 3616 del 10 de octubre 2005: 1. Establece denominaciones del personal auxiliar en las áreas de la salud. 2. Adopta los perfiles ocupacionales y de formación 3. Establece los requisitos básicos de calidad para el funcionamiento de los programas REGLAMENTACIONES ESPECÍFICAS Programas de Idiomas Decreto 3870 de 2006 Objeto Adopción de la referencia Internacional MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS: APRENDIZAJE, ENSEÑANZA, EVALUACIÓN, como el sistema de referencia para los procesos de aprendizaje, enseñanza y evaluación. La instituciones deben referenciar sus programas con los niveles definidos en el Marco. 7

8 5. Sistema Nacional de Información La Ley 115 de 1994 en su artículo 75 establece que el Ministerio de Educación establecerá y reglamentará un Sistema Nacional de Información de la educación formal, no formal e informal. Objetivos: Divulgar información para orientar a la comunidad sobre la calidad, cantidad y características de las instituciones. Servir como factor para la administración y planeación de la educación y para la determinación de políticas educativas a nivel nacional y territorial. 5. Sistema Nacional de Información Avances : A Diciembre 10 de 2007, 73 Secretarías han reportado la siguiente información: 2840 Instituciones registradas Programas registrados Pendientes por reportar información 7 secretarías. 8

9 6. SISTEMA DE CALIDAD DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO SCAFT SCAFT DECRETO 2020 DE 2006 SISTEMA DE CALIDAD PROGRAMAS Formación para el trabajo Educación Media Técnica Técnico Profesional y Tecnoógicas Programas desarrollados por las empresas CCAFT MINPROTECCIÓN MEN MINCOMERCIO MEN Unidad de Normalización Secretaría Técnica Aprueba las normas técnicas de calidad de programas e instituciones PROGRAMAS E INSTITUCIONES INSTITUCIONES Instituciones de Educación para el trabajo Instituciones de Educación Media Técnica Cajas de Compensación Empresas SCAFT Decreto 2020 de 2006 ORGANISMOS DE TERCERA PARTE COMITES SECTORIALES Otorga certificación de Calidad Sector Productivo Miembros Mesas Sectoriales Consejos Superiores Micropequeñas y medianas empresas Consejos Regionales Asesores de Comercio Exterior CARCE Elabora normas técnicas de calidad de programas e instituciones 9

10 INCENTIVOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL SCAFT Contratación con el SENA Contratación con el Estado Uso de la certificación de calidad de la formación para el trabajo con fines publicitarios Participación en programas de promoción y aseguramiento Retiro parcial de cesantías INCENTIVOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL SCAFT Reconocimiento del CAO como requisito de ingreso a un empleo público en el nivel técnico Exoneración del IVA, Descuento R. Fuente Articulación con la educación superior Créditos educativos 10

11 GRACIAS Páginas de interés: Santiago Roberto Luna Muñoz Teléfono Ext

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO DEFINICIÓN: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Es la ofrecida con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar en

Más detalles

República de Colombia República de Colombia EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO (EDUCACIÓN NO FORMAL)

República de Colombia República de Colombia EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO (EDUCACIÓN NO FORMAL) Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional Ministerio de República Educación República de de Colombia Nacional Colombia Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional Ministerio

Más detalles

Elaborada por: Santiago Roberto Luna Muñoz PROCEDIMIENTO

Elaborada por: Santiago Roberto Luna Muñoz PROCEDIMIENTO REQUISITOS PARA LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO DE CARÁCTER PRIVADO DE ACUERDO CON LO CONSAGRADO EN EL DECRETO 4904 DE 2009

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT

ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT ACUERDO NÚMERO 0001 DE 2006 (Agosto 23) POR EL CUAL SE ADOPTA EL REGLAMENTO OPERATIVO DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO- CCAFT LA COMISIÓN DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO-

Más detalles

República de Colombia República de Colombia

República de Colombia República de Colombia Ministerio Ministerio de Educación de Educación Nacional Ministerio de República Educación de Colombia Nacional SIMPOSIO: EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Medellín, junio 7

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACiÓN NACIONAL. DECRETO No. 2888

REPUBLlCA DE COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACiÓN NACIONAL. DECRETO No. 2888 REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACiÓN NACIONAL DECRETO No. 2888 ( 3 1JUl)2011 Por el cual se reglamenta la creación, organización y funcionamiento de las instituciones que ofrezcan el servicio

Más detalles

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR GRUPO INTERNO DE TRABAJO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR GRUPO INTERNO DE TRABAJO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR GRUPO INTERNO DE TRABAJO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Bogotá, D.C., agosto, 2015 Santiago Roberto Luna Muñoz sluna@mineducacion.gov.co ESTRUCTURA

Más detalles

Escuela de Formación San Mateo

Escuela de Formación San Mateo Escuela de Formación San Mateo Escuela de Formación Es la unidad responsable del mejoramiento de la labor docente y administrativa en la San Mateo. Está comprometida con el desarrollo y evolución de su

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. 4904. Diciembre 16 de 2009

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. 4904. Diciembre 16 de 2009 REPÚBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO No. 4904 Diciembre 16 de 2009 Por el cual se reglamenta la organización, oferta y funcionamiento de la prestación del servicio educativo

Más detalles

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

Gerencia de asesoría y servicios de crédito Gerencia de asesoría y servicios de crédito Identificación de cambios Fecha Diciembre de 2007 Revisión general y cambio de formato Descripción de la modificación INFONAVIT SGC/GCC/GASC/M/INT/12-12-07 página

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. República de Colombia SUP ERI ORES

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. República de Colombia SUP ERI ORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ESCUELAS NORMALES SUP ERI ORES 1 ESCUELAS NORMALES Antecedentes jurídicos Ley 115 de 1994 artículo 216 Decreto 3012 de diciembre 19 de 1997 Organización y funcionamiento

Más detalles

Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano.

Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Documento No.6 Guía No.29 Educación para el trabajo y el desarrollo humano Verificación de los requisitos básicos de funcionamiento de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano. Ministerio

Más detalles

Transparencia en la divulgación de la Información

Transparencia en la divulgación de la Información Transparencia en la divulgación de la Información Juan Guillermo Plata Plata 31-07-2013 Información de las IES para tener disponible en sus páginas web Información que las IES deben tener disponible en

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA

EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LOS CICLOS INICIAL E INTERMEDIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES (PEBANA) Y PARA JOVENES Y ADULTOS

Más detalles

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001.

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ

DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 HSEQ JUSTIFICACIÓN: En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar

Más detalles

Portafolio de Servicios DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL

Portafolio de Servicios DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL Portafolio de Servicios DIVISIÓN NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL Universidad Nacional de Colombia - Dirección Nacional de Personal CREACION DE LA DIVISION NACIONAL SALARIAL Y PRESTACIONAL En noviembre

Más detalles

Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN

Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en Presentación La Maestría en de la Universidad de La Sabana es un programa que aporta una visión global basada en fundamentos, técnicas y aplicaciones de

Más detalles

MAESTRÍA EN CONTADURÍA

MAESTRÍA EN CONTADURÍA MAESTRÍA EN CONTADURÍA Misión Programa educativo de posgrado líder en la formación de profesionales éticos e innovadores en la contaduría con conocimientos, habilidades, actitudes y competencias de intervención

Más detalles

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos

Más detalles

Diplomado en Negocios Internacionales

Diplomado en Negocios Internacionales Diplomado en Negocios Internacionales 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Convenio UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO El consejo Nacional de Acreditación y el Ministerio de Educación Nacional otorgaron a la Universidad del Valle la Acreditación

Más detalles

IPEBA CONEACES CONEAU

IPEBA CONEACES CONEAU CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Art. 16.- El Estado coordina la política educativa. Formula los lineamientos generales de los planes de estudios así como los requisitos mínimos de la organización de los

Más detalles

ACUERDO DE FORMALIZACIÓN, APROBACIÓN Y ADOPCIÓN DEL PLAN ESTUDIOS DEL COLEGIO REPÚBLICA DE COLOMBIA I.E.D

ACUERDO DE FORMALIZACIÓN, APROBACIÓN Y ADOPCIÓN DEL PLAN ESTUDIOS DEL COLEGIO REPÚBLICA DE COLOMBIA I.E.D EL CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO REPÚBLICA DE COLOMBIA I.E.D EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE: LA LEY 115 DE 1994, EL DECRETO 1860 DE 1996 Y CONSIDERANDO QUE: 1. En el Artículo 73 de la Ley 115

Más detalles

NORMA ARTICULO EXPEDIDA POR 6, 25, 26, 29, 39, 42, 43, 48, 53, 54, 55, 122, 123, 124, 125, 126 y 128. Todos. Libro II artículos 152 y siguientes

NORMA ARTICULO EXPEDIDA POR 6, 25, 26, 29, 39, 42, 43, 48, 53, 54, 55, 122, 123, 124, 125, 126 y 128. Todos. Libro II artículos 152 y siguientes Constitución Política de Colombia NORMA ARTICULO EXPEDIDA POR 6, 25, 26, 29, 39, 42, 43, 48, 53, 54, 55, 122, 123, 124, 125, 126 y 128 Asamblea Nacional Constituyente Ley 70 de 1988: por la cual se dispone

Más detalles

La certificación y el reconocimiento de saberes Un desafío para América Latina

La certificación y el reconocimiento de saberes Un desafío para América Latina La certificación y el reconocimiento de saberes Un desafío para América Latina POLITICAS DE VALIDACION, ACREDITACION, RECONOCIMIENTO DE APRENDIZAJES OBTENIDOS FUERA DEL SISTEMA EDUCATIVO. SEMINARIO INTERNACIONAL

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BILINGÜE E INTERCULTURAL. Presentación en base al Diseño Curricular

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BILINGÜE E INTERCULTURAL. Presentación en base al Diseño Curricular MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BILINGÜE E INTERCULTURAL Presentación en base al Diseño Curricular FICHA TÉCNICA Unidad Académica: EFPEM de la USAC Grado académico a otorgar: Maestría en Ciencias Duración del programa:

Más detalles

2008 BANCA DE LAS OPORTUNIDADES

2008 BANCA DE LAS OPORTUNIDADES 2008 BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Qué es la Banca de las Oportunidades? Es una política de largo plazo del Gobierno Nacional, que busca reducir la pobreza, promover la igualdad social y estimular el desarrollo

Más detalles

DECRETO 2539 DE 2000 (diciembre 4) Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2145 de noviembre 4 de 1999.

DECRETO 2539 DE 2000 (diciembre 4) Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2145 de noviembre 4 de 1999. DECRETO 2539 DE 2000 (diciembre 4) Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2145 de noviembre 4 de 1999. El Presidente de la República, en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

EL RECONOCIMIENTO DE SABERES ADQUIRIDOS EN AMBIENTES NO FORMALES E INFORMALES

EL RECONOCIMIENTO DE SABERES ADQUIRIDOS EN AMBIENTES NO FORMALES E INFORMALES EL RECONOCIMIENTO DE SABERES ADQUIRIDOS EN AMBIENTES NO FORMALES E INFORMALES Antecedentes El 30 de octubre del 2000, se publica el Acuerdo Secretarial núm. 286 en el Diario Oficial de la Federación y

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Quiénes Somos La Vicerrectoría de Calidad es el área estratégica de la Universidad Manuela Beltrán pionera en la realización de procesos que optimizan las necesidades de una organización

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN 5991 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN de 2 de marzo de 2010 por la que se regula el desarrollo del Practicum correspondiente al título de Máster Universitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Más detalles

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Carlos Benavent Técnico de Planes de Estudio Oficina de Planes de Estudio Servei d Estudiants Universitat de València Noviembre 2009 DECLARACIÓN DE BOLONIA Los estados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 Por la cual se reglamentan los programas de diplomado en la Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE CONTADURÍA PÚBLICA. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Contaduría Pública LA MINISTRA

Más detalles

SEMINARIO TALLER COMO VENDER EN MERCADOS ALTAMENTE COMPETIDOS. Organizado por

SEMINARIO TALLER COMO VENDER EN MERCADOS ALTAMENTE COMPETIDOS. Organizado por SEMINARIO TALLER COMO VENDER EN MERCADOS ALTAMENTE COMPETIDOS Organizado por JUSTIFICACIÓN. La intensa competitividad empresarial, la situación coyuntural de los mercados actualmente, la urgencia de mejorar

Más detalles

Procedimiento para las familias colombianas y extranjeras residentes en el exterior que desean. Adoptar en Colombia

Procedimiento para las familias colombianas y extranjeras residentes en el exterior que desean. Adoptar en Colombia Procedimiento para las familias colombianas y extranjeras residentes en el exterior que desean Adoptar en Colombia Presentación El nuevo código de infancia y la Adolescencia ley 1098 de 2006, tiene como

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. DECRETO No. Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Educación REPÚBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DECRETO No DE Por medio del cual se expide el Decreto Reglamentario Único del Sector Educación EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA CARRERA DE TECNOLOGO EN ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD CON MENCIÓN EN.

REGLAMENTO PARA LA CARRERA DE TECNOLOGO EN ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD CON MENCIÓN EN. REGLAMENTO PARA LA CARRERA DE TECNOLOGO EN ADMINISTRACION Y CONTABILIDAD CON MENCIÓN EN. De los requisitos de Ingreso Art. 1 - Para ingresar a la Carrera Tecnólogo en Administración y Contabilidad los

Más detalles

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO Referentes internacionales. Para desarrollar el tema de la Formación para el Trabajo, se remonta a la Recomendación 195/2004 de la OIT que insta

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

REGLAMENTO DE TITULACIÓN

REGLAMENTO DE TITULACIÓN 1 de enero de 2014 ÍNDICE CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES... 2 CAPÍTULO II: ASESORÍA PARA OPTAR EL TÍTULO... 2 CAPÍTULO III: OTORGAMIENTO DE TÍTULO... 3 CAPÍTULO IV: DE LA EXPEDICIÓN E INSCRIPCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE POSGRADO DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA Y TURISMO 2015 El Programa de Posgrado del Departamento de Geografía y Turismo

Más detalles

H O J A D E V I D A DATOS PERSONALES PERFIL PROFESIONAL

H O J A D E V I D A DATOS PERSONALES PERFIL PROFESIONAL H O J A D E V I D A DATOS PERSONALES NOMBRE Y APELLIDOS: EDGAR ROBLES PIÑEROS LUGAR DE NACIMIENTO: Bogotá D.C. MATRICULA PROFESIONAL: N 18899 ESTADO CIVIL: Casado. CORREO ELECTRÓNICO: edgar08135@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL

UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL UNIVERSIDAD AMERICANA CENTRO DE ESTUDIO DE ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍAS MAESTRÍA EN DERECHO PROCESAL La Carrera de Maestría en Derecho Procesal consta de 13 módulos, está debidamente aprobada por la Universidad

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL MODELO INTEGRADO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 1 Busquemos identidad de objetivos con nuestros trabajadores, contratistas, directivos y propietarios de las empresas 2 SITIOS DE INTERÉS

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA '\::---, - "CIIIAIUA IU. MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOC 1 6 ABR2009

REPUBLICA DE COLOMBIA '\::---, - CIIIAIUA IU. MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOC 1 6 ABR2009 REPUBLICA DE COLOMBIA )~ '\::---, - "CIIIAIUA IU MINISTERIO DE LA PROTECCiÓN SOC DECRETO NÚME~O 1293 ( 1 6 ABR2009 DE 201'. - Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de la Protección Social

Más detalles

IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES EN EL DISTRITO CAPITAL OCTUBRE 2015

IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES EN EL DISTRITO CAPITAL OCTUBRE 2015 SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTION SECTORIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SECTORIAL PROCESO GESTION DEL CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN IDENTIFICACION DE LAS INNOVACIONES SOCIALES

Más detalles

Maestría en Administración Pública Estudios con RVOE SEP, Decreto Presidencial publicado en el D.O.F. de 26 de Noviembre 1982.

Maestría en Administración Pública Estudios con RVOE SEP, Decreto Presidencial publicado en el D.O.F. de 26 de Noviembre 1982. Maestría en Administración Pública Estudios con RVOE SEP, Decreto Presidencial publicado en el D.O.F. de 26 de Noviembre 1982. Misión de la Universidad Anáhuac: La Universidad tiene como misión, en el

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 25/06/2013 EXPEDIENTE Nº: 1625/2009 ID TÍTULO: 4310489 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

INFORME MODELO INTEGRADO PLANEACION GESTION

INFORME MODELO INTEGRADO PLANEACION GESTION INFORME MODELO INTEGRADO PLANEACION GESTION Bogotá D.C., 2014-06-20 1. Introducción El Modelo Integrado de Planeación y Gestión articula el quehacer de las entidades, mediante los lineamientos de cinco

Más detalles

DIARIO OFICIAL 35921, Martes 12 de enero de 1982. DECRETO NÚMERO 3658 DE 1981 ( diciembre 24)

DIARIO OFICIAL 35921, Martes 12 de enero de 1982. DECRETO NÚMERO 3658 DE 1981 ( diciembre 24) DIARIO OFICIAL 35921, Martes 12 de enero de 1982 DECRETO NÚMERO 3658 DE 1981 ( diciembre 24) por el se reglamenta el Decreto extraordinario 80 de 1980, en lo relativo a la Formación Avanzada o de postgrado.

Más detalles

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II

PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA COMPONENTE DE FORMACIÓN DE DOCENTES BASES PARA LA SELECCIÓN DE TUTORES 2012 II TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA DIRIGIDA A DOCENTES EN EJERCICIO El Programa

Más detalles

JORNADA DE TRANSFERENCIA DE COBERTURA

JORNADA DE TRANSFERENCIA DE COBERTURA JORNADA DE TRANSFERENCIA CONVENIOS DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA Abril de 2.010 AGENDA 1. HERRAMIENTAS DEL APLICATIVO 2. BENEFICIOS PARA LOS APRENDICES 3. ROL: APRENDIZ 4. BENEFICIOS PARA LOS INSTRUCTORES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Nuevos Costes y Nuevos modelos de Gestión EEES

Nuevos Costes y Nuevos modelos de Gestión EEES Nuevos Costes y Nuevos modelos de Gestión EEES 1 Grupo de la CRUE para el EEES La economía del proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior: 1.La puesta en marcha del proceso

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA En uso de la atribución que le confiere el artículo 14, numeral 28 del Reglamento General de la Institución, C O N S I D E R

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 230 Lunes 24 de septiembre de 2012 Sec. I. Pág. 67689 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 11925 Orden ECD/2000/2012, de 13 de septiembre, por la que se regula el

Más detalles

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA 1. Presentación Este programa busca desarrollar en los administradores y/ó propietarios de PYMES una forma diferente de administrar sus negocios basados en modernas

Más detalles

ACUERDO EUROPEO SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR AGRARIO

ACUERDO EUROPEO SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR AGRARIO ACUERDO EUROPEO SOBRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SECTOR AGRARIO Bruselas, 5 de diciembre de 2002 PREÁMBULO El objetivo estratégico de la Unión Europea, fijado en la cumbre de Lisboa de marzo de 2000,

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DECRETO NUMERO 263 DE 2000 (febrero 22) por el cual se establecen los requisitos de los empleos de la Procuraduría General de la Nación incluidos

Más detalles

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

INSHT. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Órgano emisor: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte REAL DECRETO 277/2003, de 7 de marzo, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales. BOE

Más detalles

Estrategias de las Instituciones de Educación Superior ante el uso de la Informatización

Estrategias de las Instituciones de Educación Superior ante el uso de la Informatización Estrategias de las Instituciones de Educación Superior ante el uso de la Informatización Consuelo Arce González Docente Universidad del Tolima Colombia Educación SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO «Un proceso

Más detalles

LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA

LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA LINEAMIENTOS DE MOVILIDAD ACADÉMICA Artículo 1.- OBJETO. Estos lineamientos norman y organizan la movilidad del personal académico de la Universidad Politécnica de Guanajuato y visitantes de otras instituciones

Más detalles

Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana.

Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. Reglamento para la Prestación del Servicio Social de los Estudiantes de las Instituciones de Educación Superior en la República Mexicana. D.O.F. 30 de marzo de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

CIRCULAR No. 05 DE 2006

CIRCULAR No. 05 DE 2006 CIRCULAR No. 05 DE 2006 PARA: REPRESENTANTES LEGALES, JEFES DE OFICINA DE CONTROL INTERNO, O QUIENES HAGAN SUS VECES, REPRESENTANTES DE LA DIRECCION PARA IMPLEMENTAR MECI Y CALIDAD DE LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS

Más detalles

Rama Judicial de Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa PROCEDIMIENTO PARA DIFUNDIR Y DIVULGAR LA INFORMACIÓN ACADÉMICA

Rama Judicial de Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa PROCEDIMIENTO PARA DIFUNDIR Y DIVULGAR LA INFORMACIÓN ACADÉMICA Rama Judicial Por Público Consejo Superior la Judicatura Sala SIGC PROCEDIMIENTO PARA DIFUNDIR Y DIVULGAR LA INFORMACIÓN ACADÉMICA Elaboró Revisó Aprobó Directora Comité Calidad Rodrigo Lara Bonilla Rodrigo

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 095 Septiembre 9 de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 095 Septiembre 9 de 2010 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 095 Septiembre 9 de 2010 Por la cual se modifica y actualiza el currículo del Programa Académico de COMERCIO EXTERIOR de la

Más detalles

REPUBUCA DE COlOMBIA 1~~r,, \~ " ~! -.:.. ~l ;...::. MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO '- 0121 DE 2013 )<5 ABR2013

REPUBUCA DE COlOMBIA 1~~r,, \~  ~! -.:.. ~l ;...::. MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO '- 0121 DE 2013 )<5 ABR2013 REPUBUCA DE COlOMBIA 1~~r,, \~ " ~! -.:.. ~l ;...::. MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO NÚMERO '- 0121 DE 2013 )

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado en que se

Más detalles

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá

BIENVENIDOS. Secretaría de Educación de Bogotá BIENVENIDOS Secretaría de Educación de Bogotá EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO MAYO DE 2014 Fase Procedimienti para la obtención de licencia de funcionamiento, registro de programas o ampliación

Más detalles

El Congreso de Colombia, DECRETA: CAPíTULO I Sub-Sistema Nacional de Voluntarios en Primera Repuesta

El Congreso de Colombia, DECRETA: CAPíTULO I Sub-Sistema Nacional de Voluntarios en Primera Repuesta LEY No.,,15Q5 "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL SUB-SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIOS DE PRIMERA RESPUESTA Y SE OTORGAN ESTiMULOS A LOS VOLUNTARIOS DE LA DEFENSA CIVIL, DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS DE COLOMBIA

Más detalles

FORMACIÓN EN RECURSOS HUMANOS

FORMACIÓN EN RECURSOS HUMANOS FORMACIÓN EN RECURSOS HUMANOS Duración: 900 horas CONTENIDO - ITINERARIO 1. RASGOS BÁSICOS DEL FORMADOR 2. CÓMO DISEÑAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES DE FORMACIÓN 3. GESTIÓN DE GRUPOS DE CLASE 4. RECURSOS

Más detalles

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar

La autoevaluación ARCU-SUR Explicación preliminar Sistema La autoevaluación Explicación preliminar El proceso de autoevaluación exige que la carrera que es aceptada para la acreditación formule juicios, análisis y argumentos para dar cuenta del grado

Más detalles

Programa Nacional de Servicio al Ciudadano

Programa Nacional de Servicio al Ciudadano Programa Nacional de Servicio al Ciudadano El Programa Nacional de Servicio al Ciudadano es una estrategia integral asignada al DNP en cabeza del PRAP, mediante la cual se pretende establecer una Política

Más detalles

Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC

Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC Ministerio de Viceministerio de Educación Superior Proyecto Innovación Educativa con Uso de TIC Convocatoria para apoyar la creación de programas virtuales técnicos profesionales y tecnológicos. Teniendo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

1. FONDO MEJORES BACHILLERES

1. FONDO MEJORES BACHILLERES CONVOCATORIA CREDITOS Y SUBSIDIOS 2015-1 La Secretaría de Educación del Distrito, tiene abierta la convocatoria 2015-1 para que los egresados del sistema educativo oficial de Bogotá puedan acceder a Subsidios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Problemática de acreditación del nivel B1 en los títulos de Grado

Problemática de acreditación del nivel B1 en los títulos de Grado Problemática de acreditación del nivel B1 en VIII Jornadas de Gestión Académica de la Universidades Andaluzas Sevilla, 28 y 29 de mayo 2015 Agustín del Castillo García Universidad de Sevilla Origen normativo

Más detalles

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema

DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema DOCUMENTO TECNICO PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN (PMG). AÑO 2012. PROGRAMA MARCO DE LA CALIDAD Objetivos del Sistema Marco : Area : Sistema : Marco de la Calidad Gestión de la Calidad Sistema de

Más detalles

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS 1 Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación Consejo Federal de Cultura y Educación BASES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LAS TECNICATURAS SUPERIORES NO UNIVERSITARIAS 2 1. Importancia de la Educación

Más detalles

Diplomado: Gestión de Servicios de la Tecnología de Información (ITSM)

Diplomado: Gestión de Servicios de la Tecnología de Información (ITSM) Diplomado: Gestión de Servicios de la Tecnología de Información (ITSM) Duración: 9 módulos (total 152 hrs.) Horario: Viernes de 18:00 a 22:00 hrs. y Sábados de 09:00 a 13:00 hrs. Sede: HP (Santa Fe) Fundamentación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN Ref: 49/095827.9/13 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y AYUDAS A LA EDUCACIÓN POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE LA

Más detalles

Responsable de control de calidad industrial

Responsable de control de calidad industrial Certificación de Competencias Responsable de control de calidad industrial N de registro: 16138189 Norma de competencia Federación Industrial de Santa Fe Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Facultad de Ciencias de la Comunicación UCJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final

Más detalles

AGUADAS, CALDAS ESCUELA NORMAL SUPERIOR CLAUDINA MÚNERA SECTOR OFICIAL - URBANO

AGUADAS, CALDAS ESCUELA NORMAL SUPERIOR CLAUDINA MÚNERA SECTOR OFICIAL - URBANO FORO EDUCATIVO NACIONAL DE GESTIÓN EDUCATIVA AGUADAS, CALDAS ESCUELA NORMAL SUPERIOR CLAUDINA MÚNERA SECTOR OFICIAL - URBANO FORO EDUCATIVO NACIONAL DE GESTIÓN EDUCATIVA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL, CENTRADO

Más detalles

SEGUIMIENTO PLAN DE DESARROLLO 2012. Plan de Desarrollo Hechos de Verdad

SEGUIMIENTO PLAN DE DESARROLLO 2012. Plan de Desarrollo Hechos de Verdad SEGUIMIENTO PLAN DE DESARROLLO 2012 Plan de Desarrollo Hechos de Verdad 01/01/2013 FERNANDO FLOREZ ESPINOSA Alcalde Mayor de Tunja ANDREA RAMIREZ AGUDELO Asesora de Planeación Equipo de Seguimiento Oficina

Más detalles

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI

POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI POR EL TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE EN EUSKADI Justificación Por qué es necesaria una Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo de la CAE Para responder a la realidad de la prevención de los riesgos

Más detalles

Diplomado en Criminología

Diplomado en Criminología Diplomado en Criminología 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su programa de

Más detalles

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF

EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF EMPRESA DE ENERGÍA DE BOGOTÁ PROCESO DE CONVERGENCIA A NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF Presentación a Asamblea de Accionistas Marzo de 2013 ANTECEDENTES CTCP: Consejo Técnico de la

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJO UNI VERSI TARI O REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS APRENDIZAJES POR EXPERIENCI A EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL, EN EL ÁMBI TO DEL I NSTITUTO DE FORM ACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO

Más detalles

PROGRAMAS OFICIALES DE POSTGRADO Y MASTERS

PROGRAMAS OFICIALES DE POSTGRADO Y MASTERS PROGRAMAS OFICIALES DE POSTGRADO Y MASTERS A.- ELEMENTOS PREVIOS. Concepto y contenidos de los POP. Los cambios normativos derivados del proceso de implantación del EEES implicará la necesidad de elaborar

Más detalles

CONTENIDO SECCIÓN II... 4

CONTENIDO SECCIÓN II... 4 CONTENIDO TÍTULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico... 1 Artículo 2 Marco Normativo... 1 Artículo 3 Aprobación del Reglamento Específico... 1 Artículo

Más detalles

DECRETO 0272 DE 1993 (febrero 5) Diario Oficial No.40.740, de 5 de febrero de 1993.

DECRETO 0272 DE 1993 (febrero 5) Diario Oficial No.40.740, de 5 de febrero de 1993. DECRETO 0272 DE 1993 (febrero 5) Diario Oficial No.40.740, de 5 de febrero de 1993. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA Por el cual se reglamenta la ley 05 de 1991 sobre el ejercicio de la

Más detalles

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO-9001-2008

INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO-9001-2008 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO-9001-2008 De la interpretación a la práctica Por Marlene Durán J. San José de Costa Rica, noviembre 2010 JUSTIFICACIÓN La Organización Internacional de Estandarización

Más detalles

Dentro de las pruebas para la obtención del título de Técnico Superior de HBD correspondientes al curso 2014-2015, se convoca la prueba del módulo:

Dentro de las pruebas para la obtención del título de Técnico Superior de HBD correspondientes al curso 2014-2015, se convoca la prueba del módulo: Superior de HBD correspondientes al curso 2014-2015, se convoca la prueba del módulo: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL GABINETE DE HBD el día 4 de Mayo (lunes) a las 16:30 horas en el vestíbulo del tercer pabellón

Más detalles

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 septiembre 2007, núm. 221, [pág. 37544];

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 septiembre 2007, núm. 221, [pág. 37544]; RCL 2007\1704 Legislación (Disposición Vigente a 13/12/2007) Real Decreto 1142/2007, de 31 agosto MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 septiembre 2007, núm. 221, [pág. 37544]; SANIDAD. Determina la composición

Más detalles