Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia"

Transcripción

1 Educación digital Integral: Un abordaje de las relaciones digitales y la prevención de riesgos en internet a través del teatro foro y la noviolencia

2 Fases Fase I. Talleres de formación en relaciones digitales y prevención de riesgos en Internet a través del teatro y la noviolencia Fase II. Seminarios de teatro-foro para puesta en marcha proyecto Aprendizaje- Servicio. Alumnos y alumnas que desean continuar su formación y ofrecer un servicio a la comunidad educativa (alumnado, profesorado y familias). Este grupo seguirá el proceso de creación de una obra de teatro-foro profundizando en las relaciones digitales, la identidad y cultura digital, la resolución de conflictos y la prevención de riesgos en Internet y su interrelación con la vida familiar y escolar de los jóvenes. Fase III. Aprendizaje-Servicio: Comunicación. En esta tercera fase el grupo de voluntarios y voluntarias comunicará y abrirá diálogos con la comunidad educativa a través de la muestra pública de la obra de teatro-foro.

3 Talleres de formación en relaciones digitales y prevención de riesgos en Internet DATOS GENERALES: Han participado 15 aulas de 3º de la ESO de seis centros públicos y concertados de Majadahonda. Un total de 377 alumnos y alumnas. Sesión de formación de 4 horas de duración en horario escolar. Los grupos acompañados por su profesorado han acudido al Centro Juvenil Príncipe de Asturias lo que nos ha permitido más jóvenes conozcan el centro y ofrecer un espacio informal fuera del centro escolar que permita un ambiente de trabajo diferente y lúdico. El grupo-aula se dividió en dos subgrupos, cada uno a cargo de una formadora, para facilitar la participación activa de todo el alumnado en el taller. (12-16 alumnos por subgrupo)

4 Contenidos: Identificación los usos que hacen de las redes sociales y posibles conflictos que aparecen. Introducción a los conceptos de conflicto, violencia y a la filosofía de la noviolencia y la educación para la paz en la gestión de las relaciones sociales y digitales. Análisis práctico de los conflictos: hechos, roles y causas. Métodos de resolución. Construcción de alternativas: de la utopía a la acción.

5 Metodología Eminentemente práctica y protagonizada por el alumnado: A través de técnicas propias del teatro de la escucha: - Teatro imagen: Representación de situaciones mediante la dramatización sin movimiento. - Teatro-Foro: representación de escenas con la intervención del público. El grupo participa en la construcción y deconstrucción de las situaciones. Combinando la acción reflexión del alumnado lo que permite visibilizar los conflictos, abriendo espacios de diálogo, compartir sus propias experiencias, y buscar alternativas de actuación.

6 Finalidad: Necesidad de que comprendan lo que sucede para poder ser protagonistas de la transformación de sus relaciones digitales, promoviendo su compromiso hacia el cambio, a crear alternativas. Incidiendo en: Conocimientos Emociones Actitudes Conductas

7 Algunos datos de la valoración del alumnado

8 Importancia de la comprensión del conflicto en las relaciones digitales Te parece importante comprender los conflictos y violencias que surgen en nuestras relaciones digitales (ej. ciberbullying) y qué hacer en estas situaciones?

9 Te parece importante comprender los conflictos y violencias que surgen en nuestras relaciones digitales (ej. ciberbullying) y qué hacer en estas situaciones? Ver el problema en lugar de ignorarlo : Porque a veces hay casos de ciberbullying de las cuales no nos damos cuenta. Puesto que para cambiar, primero hay que conocer la situación actual. Porque si lo sabemos podemos actuar y frenar la violencia. Activar la sensibilidad hacia las consecuencias de los conflictos en redes sociales : Porque puedes herir a alguien. Es importante sentirse identificado con las personas que sufren este acoso y comprender que el problema existe y no hacer como si no tiene nada que ver contigo o que no es importante.

10 Te parece importante comprender los conflictos y violencias que surgen en nuestras relaciones digitales (ej. ciberbullying) y qué hacer en estas situaciones? Valorar la propia capacidad de actuar: Para saber cómo reaccionar en estas situaciones, Porque al comprenderlos nos será más fácil solucionarlos, Porque así sabes a lo que te enfrentas y qué hacer si te pasa, Nos ayuda a nosotros ya que podemos evitar la violencia y en cambio hablar.

11 Identificación de roles en situaciones de conflicto o violencia Eres capaz de identificar los diferentes personajes que pueden existir en una situación de conflicto o de violencia?

12 Cómo puedo actuar yo para un cambio en positivo Todos estamos en este cuadro, también tú. Se te ocurren cosas que puedes mejorar en situaciones de conflicto o violencia que surgen en tus relaciones digitales, en el instituto o en tu entorno cercano?

13 Todos estamos en este cuadro, también tú. Se te ocurren cosas que puedes mejorar en situaciones de conflicto o violencia que surgen en tus relaciones digitales, en el instituto o en tu entorno cercano? Vencer el miedo : Pues empatizar más las otras personas, Controlarme. si veo a alguien que lo está pasando mal, intentar no tener tanto miedo y ayudar a las personas para que se sienta mejor. Ver y entender: No ser tan indiferente. Intentar entender la manera de actuar de las personas. No quedarme parado y preguntar para saber lo que pasa.

14 Todos estamos en este cuadro, también tú. Se te ocurren cosas que puedes mejorar en situaciones de conflicto o violencia que surgen en tus relaciones digitales, en el instituto o en tu entorno cercano? Dialogar: Contarlo a la familia o a una persona adulta y no quedarte callado Solucionar los problemas con diálogo. Actuar en los conflictos: Ayudar a quien lo necesite de verdad aunque no sea tu amigo, Ayudar a la víctima y parar al agresor, Acercarme más a esa persona para que nos se sienta sola, En vez de abusar hacer la paz, Mediar en el conflicto, no quedarse de espectador

15 Sobre el teatro como herramienta para reflexionar el uso de las TIC Crees que el teatro es una buena herramienta para reflexionar cómo utilizamos el móvil, comprender los conflictos y violencias que pueden surgir y cómo actuar en estas situaciones?

16 Crees que el teatro es una buena herramienta para reflexionar cómo utilizamos el móvil, comprender los conflictos y violencias que pueden surgir y cómo actuar en estas situaciones? Sí, porque te ayuda a ponerte en el lugar de otro. Porque así vemos desde fuera lo que hacemos. Porque te involucras más en ello y lo vivimos como más real. Porque te hace ponerte en distintos papeles. Porque se entiende mejor. Porque es una representación visual.

17 Crees que el teatro es una buena herramienta para reflexionar cómo utilizamos el móvil, comprender los conflictos y violencias que pueden surgir y cómo actuar en estas situaciones? Porque nos ayuda a sentirnos como la persona a la que actuamos y nos hace ver lo que puede llegar a sufrir. Ayuda a comprender todo y lo vemos desde otro punto de vista. Porque lo podemos ver físicamente y emocionalmente. Porque al ser nosotros los protagonistas pensamos y recapacitamos más. No nos damos cuenta de que es mejor el diálogo en vez de estar con el móvil.

18 Crees que el teatro es una buena herramienta para reflexionar cómo utilizamos el móvil, comprender los conflictos y violencias que pueden surgir y cómo actuar en estas situaciones? Porque así aprendes a reaccionar ante el conflicto y así además te relacionas con otra gente y te diviertes (es mejor que una charla). Nos ayuda a ver cómo nos comportamos. Te hace reflexionar y pensar en las cosas que haces o has hecho. Porque es más entretenido y no aburre a la gente como en una charla.

19 La valoración del profesorado Valoración (de 1 a 5) Diseño y estructura del taller 4,7 Dinamización y motivación de las formadoras 4,6 Consideras que este taller es relevante y útil para la educación de los/as jóvenes? 4,8

20 Sobre los contenidos del taller Qué aspectos te han parecido más relevantes para la educación con los jóvenes? El análisis de las causas, el involucrar a los alumnos consiguiendo autocrítica, empatía y soluciones. Identificación de conflictos y violencia. La utilización del teatro para abordar estas cuestiones. La presentación de los contenidos me ha parecido muy adecuado. Toma de conciencia personal y reconocimiento de roles.

21 Qué aspectos te han parecido más relevantes para la educación con los jóvenes? El expresar sus emociones y sentimientos, normalmente es difícil. Fomentar la empatía, la escucha, el respeto. Aclaración del término noviolencia comparándola con paz. Papel d el miedo y del amor y la empatía en estas situaciones. Identificar situaciones de violencia no explícitas y reflexionar sobre ellas

22 Sobre la metodología del taller Consideras relevante y útil la propuesta metodológica empleada durante el taller para la educación con jóvenes? El poner en situaciones y contextos reales, vividos por ellos a través de las distintas dinámicas. Taller activo en el que los alumnos han participado continuamente. Pararse a pensar que está ocurriendo y porqué? (Teatro). Me gusta que se formen grupos dinámicos y que se rompan sus grupos habituales y la zona de confort. El que se haga partícipes a todos.

23 Conclusiones finales Las redes sociales suponen un reto más a la hora de comprender la manera en que nos relacionamos y visibilizar la violencia. Utilizar el teatro como herramienta ayuda a dar cuerpo y forma a estos intangibles, al tiempo que agiliza la reflexión y el diálogo colectivos. En ocasiones, las formas de violencia cotidiana están normalizadas, por lo que desmontar las justificaciones que las sostienen requiere un cierto tiempo y esfuerzo de atención y desarrollo de trabajo. Las técnicas de teatro foro facilitan el pensamiento crítico y la búsqueda de alternativas. A los jóvenes les preocupan las situaciones de violencia que viven en redes sociales y en el centro escolar. Son capaces de idear pequeñas acciones para comprometerse en frenar la violencia en su entorno. Tanto el alumnado como el profesorado ven importante la continuidad del trabajo realizado durante los talleres.

24 Muchas gracias!!!

Área de Bienestar Social, Educación, Igualdad y Deportes. Nombre del Centro ANEXO I

Área de Bienestar Social, Educación, Igualdad y Deportes. Nombre del Centro ANEXO I ANEXO I D./D.ª Secretario/a del Centro Educativo Dirección C.P Municipio Tlfon. Fax Correo electrónico del centro. CERTIFICA: 1. Que el equipo directivo acordó su participación en las siguientes acciones

Más detalles

Conocer las emociones, un avance para entender a nuestras hijas y a nuestros hijos

Conocer las emociones, un avance para entender a nuestras hijas y a nuestros hijos Conocer las emociones, un avance para entender a nuestras hijas y a nuestros hijos Ser conscientes de qué sentimos y cómo lo expresamos supone para las y los menores un reto en su crecimiento. Sin embargo

Más detalles

3.- El desarrollo de habilidades sociales generales para todos los niños.

3.- El desarrollo de habilidades sociales generales para todos los niños. Juegos Terapéuticos Bullying S.O.S Bullying S.O.S. es un juego de ruleta que ha sido desarrollado para ayudar, informar y educar a los niños sobre el Bullying o acoso escolar. Se enfoca en tres áreas principales:

Más detalles

El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.

El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar. El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada

Más detalles

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL

MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL MÓDULO 2: BASES PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EMOCIONAL TEMA 5 LA IDENTIDAD POSITIVA 2 1 LA IDENTIDAD POSITIVA: 1.1 La autoestima (El yo positivo): La autoestima no es más que la definición o el auto-concepto

Más detalles

MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO

MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO MÓDULO 2: LAS SEMILLAS DEL ENFADO TEMA 4 LA AUTOESTIMA 2 1 LA AUTOESTIMA (EL YO POSITIVO): La autoestima no es más que la definición o el auto concepto que tenemos de nosotros mismos, este auto concepto

Más detalles

QUIERO COMUNICAR SOBRE. convivencia ESCOLAR

QUIERO COMUNICAR SOBRE. convivencia ESCOLAR QUIERO COMUNICAR SOBRE convivencia ESCOLAR QUEREMOS CONSTRUIR UNA CONVIVENCIA ESCOLAR EN POSITIVO. NOS AYUDAS? Como medio de comunicación, periodista o persona que trabaja en el mundo de la comunicación

Más detalles

ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA

ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA ACOSO ESCOLAR EN PRIMARIA (GABRIELA MEDINA MARÍN) 1- INTRODUCCIÓN 2- DEFINICIÓN 3- EL ACOSADOR 4- EL ACOSADO 5- LAS CAUSAS DEL ACOSO ESCOLAR 6- INTERVENCIÓN DE LOS PADRES DEL ACOSADO 7- INTERVENCIÓN DE

Más detalles

INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS

INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS INCLUSIÓN DEL TEATRO SOCIAL COMO HERRAMIENTA DE BUENAS PRÁCTICAS EN UNIVERSITARIOS PATRICIA ROCU GÓMEZ ROSAURA NAVAJAS SECO p.rocu@edu.ucm.es rnavajas@edu.ucm.es PROFESORAS DEL DEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS CENTRO: CEO MOGAN DOCENTES RESPONSABLES: LIDIA FRANCES SOTO CURSO: Primero Punto de partida Contamos un grupo heterogéneo, solo dos alumnos, que presenta

Más detalles

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS

EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS EL MÉTODO DE ANATOLE PIKAS Tratamiento del acoso. Datos recogidos de I. Fernández Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos. El clima Escolar Como Factor de Calidad. Narcea, 1998 1 Se intenta

Más detalles

Conoces a tus vecinos? Qué podrías aprender y aportarles? Qué sabes y qué imagen tienes de las otras culturas? En qué mundo quieres vivir?

Conoces a tus vecinos? Qué podrías aprender y aportarles? Qué sabes y qué imagen tienes de las otras culturas? En qué mundo quieres vivir? PRESENTACIÓN: En las ciudades en las que vivimos estamos coexistiendo personas de diferentes culturas, cada una con sus costumbres, creencias, religiones, lengua y formas de vida propias. Se hace necesario,

Más detalles

CEIP Benito Méndez Tarajano. Plan para la Igualdad de Género

CEIP Benito Méndez Tarajano. Plan para la Igualdad de Género 32 CEIP Benito Méndez Tarajano Plan para la Igualdad de Género 1.- INTRODUCCIÓN: Es un reto de nuestro centro educativo, conseguir la igualdad entre los niños y niñas que en él conviven; enmarcado siempre,

Más detalles

Arte para Compartir Documento descriptivo

Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir Documento descriptivo Arte para Compartir (ApC) es un programa cívico y educativo que busca desarrollar las habilidades sociales de las y los adolescentes a través de la exploración

Más detalles

Desde el inicio y a lo largo de los cuatro años de ejecución se ha utilizado como ESTRATEGIA para llegar a los y las chicas tres tipos de CANALES:

Desde el inicio y a lo largo de los cuatro años de ejecución se ha utilizado como ESTRATEGIA para llegar a los y las chicas tres tipos de CANALES: PRESENTACIÓN Enrédate Sin Machismo es una campaña de sensibilización y un proyecto de intervención con jóvenes que desarrolla la Consejería de Juventud, Educación e Igualdad del Cabildo de Tenerife desde

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 24 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero

Más detalles

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas.

Est.VSC Conoce y explica las responsabilidades asignadas dentro del grupo, de acuerdo con las orientaciones dadas. Colegio Santa Ana PROGRAMACION DIDACTICA 2º EP Curso 201-17 A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. AREA: VALORES CÍVICOS Y SOCIALES CRITERIO DE EVALUACIÓN Crit.VSC.1.1.

Más detalles

Jesús Prieto González

Jesús Prieto González Jesús Prieto González Orientador IES Parque Goya Septiembre 2012 1 Son las personas preparadas quienes desmantelan las estructuras violentas y construyen la paz. Galtung 2 Modelo integrado de la gestión

Más detalles

CURSILLO DE AGENTES DE PASTORAL FAMILIAR EL ARTE DE ACOGER (II)

CURSILLO DE AGENTES DE PASTORAL FAMILIAR EL ARTE DE ACOGER (II) CURSILLO DE AGENTES DE PASTORAL FAMILIAR EL ARTE DE ACOGER (II) 22 de noviembre de 2017 1 1. El arte de escuchar EL ARTE DE ACOGER (II) Para que haya comunicación es necesario saber escuchar. Escuchar

Más detalles

CONECTANDO MUNDOS SENBAZURU CONSTRUYENDO LA PAZ Propuesta Secundaria

CONECTANDO MUNDOS SENBAZURU CONSTRUYENDO LA PAZ Propuesta Secundaria 1. INTRODUCCIÓN El título de esta edición hace referencia a las capacidades y competencias de los seres humanos para hacer las paces unos con otros. Aún cuando la violencia nos golpea con fuerza (escribimos

Más detalles

MIRANDO MIS EMOCIONES, VALORES Y ACCIONES Actividad- Taller

MIRANDO MIS EMOCIONES, VALORES Y ACCIONES Actividad- Taller MIRANDO MIS EMOCIONES, VALORES Y ACCIONES Actividad- Taller Idea original: Isidora Mena Edición 2012: Equipo Valoras UC Cuando actuamos, con frecuencia, desconocemos las razones que nos llevan a hacer

Más detalles

PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO MANCOMUNIDAD LA MALICIOSA y Mujer 4 talleres de 10 horas dividas en 5 sesiones en varios municipios de la Mancomunidad. Participantes:

Más detalles

APRENDE A PARTIR DE DORAEMON

APRENDE A PARTIR DE DORAEMON APRENDE A PARTIR DE DORAEMON (unidad didáctica) Raquel Ávila Parra BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES : Doraemon,, es un robot con aspecto de un gato que viene del futuro. Posee un bolsillo mágico del

Más detalles

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO

Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Unidad didáctica EL TEATRO ES PARA ESO Cristina Corral Soilán cristina.corral.soilan@edu.xunta.es Introducción/Justificación La finalidad de esta UD es introducir al alumnado de ESO en el mundo del teatro.

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Tercero ÁREA: Ética y Valores ASIGNATURA: Ética INTENSIDAD HORARIA: 1H/S PERIODO: 1 NÚCLEOS PROBLEMICOS: Me relaciono con los demás desde mi individualidad Cognitiva: Analizo las diferentes

Más detalles

Mediación escolar y Prácticas Restaurativas

Mediación escolar y Prácticas Restaurativas Mediación escolar y Prácticas Restaurativas 13 de Octubre de 2015 Mediación escolar Círculos Restaurativos Prácticas Restaurativas Justicia Restaurativa Mediación escolar 2008 Servicios de mediación escolar

Más detalles

Información complementaria para la persona referente de la actividad

Información complementaria para la persona referente de la actividad ANEXO 02 Información complementaria para la persona referente de la actividad APUNTES GENERALES Garantizar un ambiente de trabajo. En esta actividad las y los jóvenes suelen divertirse mucho, pero además

Más detalles

Prevención del acoso escolar

Prevención del acoso escolar Prevención del acoso escolar CON EDUCACIÓN EMOCIONAL Rafael Bisquerra Coordinador Con la obra de teatro Postdata DESCLÉE APRENDER A SER EDUCACIÓN EN VALORES Rafael Bisquerra (Coord.) Carlos Colau Pablo

Más detalles

Aula Siena. Qué te ofrecemos

Aula Siena. Qué te ofrecemos Aula Siena. Qué te ofrecemos Aula Siena es nuestra marca especializada en formación para el profesorado de centros educativos. Nuestra misión es proporcionar contenidos formativos de calidad al profesorado.

Más detalles

Alumna: Bárbara Denise Geddes. Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional-

Alumna: Bárbara Denise Geddes. Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional- Alumna: Bárbara Denise Geddes Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional- Bárbara Denise Geddes 2011 1 Vivimos en un mundo plagado de objetos, imágenes, personas, animales y paisajes

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIRIGIDO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PON FIN A LA VIOLENCIA DE GENERO Premio a las Buenas Prácticas locales contra la violencia de género. Ministerio de Sanidad,

Más detalles

UNICEF * VIHDARTE. Promoviendo el protagonismo de líderes adolescentes capacitados en VIH desde la prevención y sensibilización a través del arte

UNICEF * VIHDARTE. Promoviendo el protagonismo de líderes adolescentes capacitados en VIH desde la prevención y sensibilización a través del arte UNICEF * VIHDARTE Promoviendo el protagonismo de líderes adolescentes capacitados en VIH desde la prevención y sensibilización a través del arte Antecedentes El 15 de Agosto de 2007 a horas 18 y 40 minutos

Más detalles

Programa Iceberg. Es posible gestionar tu ira?

Programa Iceberg. Es posible gestionar tu ira? Programa Iceberg Es posible gestionar tu ira? INTRODUCCIÓN La ira es una emoción a la que se le da una mayor relevancia por su importancia en el desarrollo de las habilidades interpersonales como la asertividad.

Más detalles

CRA MARTÍN DEL RÍO. Propuestas de mejora sobre la convivencia escolar

CRA MARTÍN DEL RÍO. Propuestas de mejora sobre la convivencia escolar CRA MARTÍN DEL RÍO Propuestas de mejora sobre la convivencia escolar JUSTIFICACIÓN DE LAS PROPUESTAS Durante varios cursos vamos observando varios puntos débiles que caracterizan la convivencia de nuestro

Más detalles

Calendario de Actividades MAYO 2014

Calendario de Actividades MAYO 2014 MAYO 2014 FAX: 91 4638644 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 FIESTA 2 FIESTA 3 5 CHARLA: Cómo hablar con tus hijos Colegio Vedruna 16.30 5 LA PANDA DEL OSO. Sesión 3: Límites y rabietas. 18.30 6 CHARLA:

Más detalles

Soñando con Alicia. Sala de usos múltiples DATOS DEL CENTRO.

Soñando con Alicia. Sala de usos múltiples DATOS DEL CENTRO. Soñando con Alicia CEIP Juan XXIII. Zamora. Sala de usos múltiples DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CEIP Juan XXIII Código de centro 49005431 Dirección Localidad Provincia C/ Rio Conejos s/n Zamora Zamora

Más detalles

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo)

PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA COSTE (por grupo) PROGRAMA DIRIGIDO A TEMA (por grupo) JUGANDO HACEMOS FRENTE A LOS RETOS Alumnado 1 er ciclo Entrenamiento en habilidades sociales JUGANDO TOMAMOS DECISIONES Alumnado 1 er ciclo Prevención de drogodependencias,

Más detalles

TALLER DE LA ADOLESCENCIA

TALLER DE LA ADOLESCENCIA TALLER DE LA ADOLESCENCIA En el proyecto denominado TALLER DE LA ADOLESCENCIA nos dirigimos a los alumnos de segundo ciclo de educación secundaria obligatoria y bachillerato. Una edad que les abre al descubrimiento

Más detalles

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE MISIÓN DE LA POLICÍA Misión del policía Cuidar el orden y la paz pública Salvaguardar

Más detalles

ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS. RAÚL SAAVEDRA LÓPEZ

ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS. RAÚL SAAVEDRA LÓPEZ ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CENTROS EDUCATIVOS RAÚL SAAVEDRA LÓPEZ Para empezar PLAN DE CONVIVENCIA CULTURA DE PAZ PRINCIPIOS QUE RIGEN LA GESTIÓN DE

Más detalles

Escuela de Familia 2016 Dirección General de la Familia y el Menor Comunidad de Madrid

Escuela de Familia 2016 Dirección General de la Familia y el Menor Comunidad de Madrid CHARLA: AUMENTA TU AUTOESTIMA FECHA: 3 de Marzo Horario de 18:00h a 20:00 h Hada García Cock. Coach Ayudar a los miembros de la familia a aumentar su confianza personal. Aprender a mejorar el diálogo interno

Más detalles

REDES SOCIALES. para un uso adecuado

REDES SOCIALES. para un uso adecuado REDES SOCIALES para un uso adecuado Recordad Recordar que no son las redes sociales las que conllevan riesgos, si no el uso que hacemos de ellas. A veces, juzgamos sin conocer las posibilidades que ofrecen

Más detalles

Formación en Psicología Holística Bloque Psicología Gestalt.

Formación en Psicología Holística Bloque Psicología Gestalt. Directora de la formación: Charo Cuenca Ruiz. Coordinadora: Adriana Marqueta Baile. Docente: Aitor Ocerín, Javier Egurzegui y Mónica Perujo. Entidad organizadora: AEPH, Asociación Española de Psicología

Más detalles

Por Virginia Domingo de la Fuente Marzo 2015 Máster en Psicopedagogía Universidad de Alcalá Curso 2014/2015

Por Virginia Domingo de la Fuente Marzo 2015 Máster en Psicopedagogía Universidad de Alcalá Curso 2014/2015 PRÁCTICAS RESTAURATIVAS EN LOS COLEGIOS Por Virginia Domingo de la Fuente Marzo 2015 Máster en Psicopedagogía Universidad de Alcalá Curso 2014/2015 Procesos restaurativos en las escuelas: Esto también

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCESO DE MEDIACIÓN ESCOLAR

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCESO DE MEDIACIÓN ESCOLAR GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Dirección General de Ordenación Académica e Innovación EN QUÉ CONSISTE ESTE PROCESO DE MEDIACIÓN ESCOLAR La mediación es un proceso

Más detalles

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 13 EDUCAR EN LOS AFECTOS, FRENAR LA VIOLENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL 15 INTRODUCCIÓN 17 PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA

OBJETIVOS GENERALES DEL PROGRAMA INTRODUCCIÓN El contexto escolar es un fiel reflejo de la comunidad de la que forma parte, y por tanto la diversidad se sitúa como una de las características más notables de la última década. Los cambios

Más detalles

Making Of. Cuaderno Alumno PROGRAMA CINE/EDUCACIÓN. Cuadernos. de Cine y Educación

Making Of. Cuaderno Alumno PROGRAMA CINE/EDUCACIÓN. Cuadernos. de Cine y Educación Making Of Cuadernos PROGRAMA CINE/EDUCACIÓN de Cine y Educación Cuaderno Alumno Profesor Lazhar Realización: Nacho Jarne Esparcia en colaboración con el equipo técnico-pedagógico del Centro de Comunicación

Más detalles

FORMACIÓN DOCENTE. José Fernando Mejía Director ejecutivo Programa Aulas en Paz

FORMACIÓN DOCENTE. José Fernando Mejía Director ejecutivo Programa Aulas en Paz FORMACIÓN DOCENTE José Fernando Mejía Director ejecutivo Programa Aulas en Paz josefernando.mejia@convivenciaproductiva.org Qué es Aulas en Paz? Es un programa multicomponente que busca prevenir la violencia

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO APRENDEAVER Aprendeaver es una metodología para hacer visitas culturales escolares basada en descubrimientos de la

Más detalles

Resolución de conflictos. Habilidades sociales

Resolución de conflictos. Habilidades sociales Resolución de conflictos Habilidades sociales Qué nos evoca la palabra conflicto? Qué pensamos cuando alguien menciona que ha tenido un conflicto? Qué es lo primero que se nos viene a la mente? Muchas

Más detalles

El programa KiVa se está implementando en nuestra escuela! KiVa significa contra el acoso o antiacoso. El programa KiVa es un modelo financiado por el Ministerio de Educación de Finlandia y desarrollado

Más detalles

Para quién. El proyecto de Escuela de Familias que

Para quién. El proyecto de Escuela de Familias que Qué es El programa de escuelas de padres se presenta con el convencimiento de que una escuela inclusiva se construye con la participación de todos los agentes implicados en ella, incluyendo la familia.

Más detalles

MEMORIA EDUCA SANT JOAN CURSO 2016/2017

MEMORIA EDUCA SANT JOAN CURSO 2016/2017 MEMORIA EDUCA SANT JOAN CURSO 2016/2017 EDUCA SANT JOAN JUSTIFICACIÓN: La Escuela de Padres y Madres Educa Sant Joan es un espacio de información, formación y reflexión dirigido a padres y madres del Municipio,

Más detalles

IV Congreso de Convivencia: Profesorado y Convivencia MEC, Madrid, 4, 5 y 6 de abril de Formación n del Profesorado para la convivencia

IV Congreso de Convivencia: Profesorado y Convivencia MEC, Madrid, 4, 5 y 6 de abril de Formación n del Profesorado para la convivencia MI IV Congreso de Convivencia: Profesorado y Convivencia MEC, Madrid, 4, 5 y 6 de abril de 2008 Formación n del Profesorado para la convivencia Xesús R. Jares DÉFICIT DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA

Más detalles

GUÍA BULLYING Y CIBERBULLYING

GUÍA BULLYING Y CIBERBULLYING GUÍA BULLYING Y CIBERBULLYING EN ESTA GUÍA ME PODRÉ INFORMAR SOBRE... OBJETIVOS GESTIÓN DE LAS EMOCIONES BULLLYING CIBERBULLYING GLOSARIO RECURSOS WEB OBJETIVOS Facilitar a los y las jóvenes, familias

Más detalles

Plan Estratégico Educación y Sensibilización

Plan Estratégico Educación y Sensibilización PLAN ESTRATÉGICO EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MOVIMIENTO POR LA PAZ - MPDL Introducción Entender la Paz como algo propio de cualquier cultura, como un elemento que unifique todas las expresiones culturales

Más detalles

KiVa no es un proyecto pasajero, sino un modo de actuar permanente para prevenir y detener el acoso escolar.

KiVa no es un proyecto pasajero, sino un modo de actuar permanente para prevenir y detener el acoso escolar. El programa KiVa Programa basado en evidencias para prevenir y reducir el acoso escolar Desarrollado en la Universidad de Turku, Finlandia, con financiación del Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia

Más detalles

EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O.

EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O. EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O. QUÉ ES EL AMOR? El amor es: Agradar a la otra persona Dependencia Dolor Protección Posesión Pasividad-Sumisión Celos Pérdida de la personalidad De la literatura

Más detalles

Qué es la oración cristiana?

Qué es la oración cristiana? Qué es la oración cristiana? Es una súplica, un ruego o una alabanza que se hace a Dios o los santos. Es abrir el corazón o el alma a Dios en una forma sincera, sensible y afectuosa. La oración es hablar

Más detalles

TALLER DE EMOCIONES COMO PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN POBLACIÓN INFANTIL

TALLER DE EMOCIONES COMO PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN POBLACIÓN INFANTIL TALLER DE EMOCIONES COMO PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN POBLACIÓN INFANTIL Pmorvg MANCOMUNIDAD LA MALICIOSA y Mujer OBJETIVOS I Desarrollar la inteligencia emocional. Desarrollo de hábitos de esfuerzo

Más detalles

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

EDUCACIÓN EN VALORES ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. ACTIVIDAD Nº ALUMNADO: 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. VER LA PRESENTACIÓN REFLEXIÓN PERSONAL (silencio). TRABAJO EN GRUPO PEQUEÑO. GUION DE LA SESIÓN Aproveche la presentación para que el alumnado identifique

Más detalles

Plan de Apoyo REDXXI. Área de Programas Educativos Dirección Provincial

Plan de Apoyo REDXXI. Área de Programas Educativos Dirección Provincial Plan de Apoyo REDXXI Área de Programas Educativos Dirección Provincial Noviembre 2014 Justificación DEFINIR ENTORNOS TECNOLÓGICOS DE CENTRO INTEGRACIÓN EN EL CURRÍCULUM DE LAS TIC COMO CONTENIDO INTERACCIÓN

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O.

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

para un adecuado desarrollo personal, social y escolar.

para un adecuado desarrollo personal, social y escolar. Centro de Investigación y Tratamiento de los Trastornos por Déficit de Atención y otros Problemas de Conducta. www.cit-tda tda-sanchinarro,es PSICOLOGIA EDUCATIVA INFANTIL Y ADOLESCENTE: para un adecuado

Más detalles

MODELO EDUCATIVO PENTACIDAD

MODELO EDUCATIVO PENTACIDAD PROYECTO PENTACIDAD TALLER DE CRECIMIENTO PERSONAL CEIP NTRA. SRA. DE LOS ÁNGELES EL ESPARRAGAL MODELO EDUCATIVO PENTACIDAD EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA ES UN MODELO DE INTERPRETACIÓN GLOBAL, QUE

Más detalles

VALORES ÉTICOS. PROFESORA: ROSA M REINA. IES LOS SAUCES.

VALORES ÉTICOS. PROFESORA: ROSA M REINA. IES LOS SAUCES. 1.QUÉ ES TEATRO FORO El Teatro Foro es una herramienta de intervención artística y social en la que, a través de una obra de teatro, se consigue que el público se convierta en el verdadero protagonista.

Más detalles

SESIÓN 3: BUSCAMOS SOLUCIONES

SESIÓN 3: BUSCAMOS SOLUCIONES Profesional/es que desarrolla/n la sesión SESIÓN 3: BUSCAMOS SOLUCIONES Tiempo de Ejecución: 50 minutos Centro Curso Fecha Objetivos Observaciones Facilitar que el alumnado explore el tema del maltrato

Más detalles

Orientaciones para la organización de la convivencia en los centros educativos

Orientaciones para la organización de la convivencia en los centros educativos Orientaciones para la organización de la convivencia en los centros educativos Asesoramiento, formación y apoyo Inspección Evaluación externa Área específica Formación Comunidad educativ. Jornadas intercambio

Más detalles

Algo está pasando entre los jóvenes... acompañemos desde la escuela"

Algo está pasando entre los jóvenes... acompañemos desde la escuela 1 Algo está pasando entre los jóvenes... acompañemos desde la escuela" En el año del II Encuentro Nacional de Jóvenes y del Foro de juventudes convocado por el Papa Francisco, trabajaremos la "Pastoral

Más detalles

Ciclo de Charlas 2015

Ciclo de Charlas 2015 Gruposerves formación Ciclo de Charlas 2015 "No te preocupes de los que hablan a tus espaldas. Están detrás de ti por alguna razón." Charla-Taller Asertividad y Autoestima (2 horas) Cómo te puede ayudar

Más detalles

MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y VALORES CRISTIANOS PROCESO: DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE AULA FILOSOFÍA

MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y VALORES CRISTIANOS PROCESO: DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PLAN DE AULA FILOSOFÍA Página 1 de 2 ÁREA: FILOSOFÍA GRADO: QUINTO PERIODO: I FECHA: del 31 de agosto al 23 de noviembre de 2012 ESTUDIANTE: MAESTRA: Heidy Molina Arias EJE(S) ARTICULADOR(ES): EPISTEMOLOGÍA EJE(S) TEMATICO(S):

Más detalles

Programa basado en evidencias para prevenir y reducir el acoso escolar

Programa basado en evidencias para prevenir y reducir el acoso escolar El programa KiVa Programa basado en evidencias para prevenir y reducir el acoso escolar Desarrollado en la Universidad de Turku, Finlandia, con financiación del Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia

Más detalles

E. I. El Lirón. Descubriendo emociones, creciendo como equipo. Ponentes: Mª José Barona Heras Cristina de Julián Tenorio

E. I. El Lirón. Descubriendo emociones, creciendo como equipo. Ponentes: Mª José Barona Heras Cristina de Julián Tenorio E. I. El Lirón Descubriendo emociones, creciendo como equipo Ponentes: Mª José Barona Heras Cristina de Julián Tenorio E.I. El Lirón Descubriendo emociones, creciendo como equipo Ponentes: Mª José Barona

Más detalles

Rosa Ana Vílchez Fernández Técnica del GAL Arco Noreste de la Vega de Granada

Rosa Ana Vílchez Fernández Técnica del GAL Arco Noreste de la Vega de Granada Rosa Ana Vílchez Fernández Técnica del GAL Arco Noreste de la Vega de Granada rosana@alfanevada.info Objetivo general: promover la participación de mujeres y hombres, jóvenes, asociaciones y redes sociales

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40570 Nombre Practicum de la especialidad de F.O.L Ciclo Máster Créditos ECTS 10.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ÍNDICE TEMA 1: ACOSO ESCOLAR Qué es acoso escolar? Tipos de acoso Consecuencias Situaciones de riesgo 12

ÍNDICE TEMA 1: ACOSO ESCOLAR Qué es acoso escolar? Tipos de acoso Consecuencias Situaciones de riesgo 12 ÍNDICE Págs TEMA 1: ACOSO ESCOLAR.. 4 1.1. Qué es acoso escolar? 5 1.2. Tipos de acoso 6 1.3. Consecuencias 10 1.4. Situaciones de riesgo 12 TEMA 2: PAUTAS DE PREVENCIÓN.... 15 2.1. Como detectar el acoso..

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

TALLERES DE SALUD Y CONSUMO 2016

TALLERES DE SALUD Y CONSUMO 2016 TALLERES DE SALUD Y CONSUMO 2016 INTRODUCCIÓN XVI. Talleres de Salud y Consumo. Se celebró del 11 al 27 de abril de 2016. En todas las escuelas públicas de Txorierri. De 1.º a 6.º de primaria. Temas tratados:

Más detalles

El Presupuesto Participativo en SCA

El Presupuesto Participativo en SCA El Presupuesto Participativo Infantil Ayuntamiento de Santa Cristina d Aro i CEiP Pedralta Sara Forch El Presupuesto Participativo en SCA Asambleas temáticas y de barrio Consejo de ciudadanía Equipo de

Más detalles

EL TRABAJO CON LOS CUIDADORES PRÁCTICA Y ANÁLISIS DE LA ATENCIÓN EN EL SOPORTE INDIVIDUAL

EL TRABAJO CON LOS CUIDADORES PRÁCTICA Y ANÁLISIS DE LA ATENCIÓN EN EL SOPORTE INDIVIDUAL EL TRABAJO CON LOS CUIDADORES PRÁCTICA Y ANÁLISIS DE LA ATENCIÓN EN EL SOPORTE INDIVIDUAL Vera Noguera Gutiérrez Psicóloga de AFA Vallés Occidental TRABAJO PREVENTIVO INFORMAR SOBRE LA ENFERMEDAD Y SOBRE

Más detalles

Flowing es la empresa exclusiva que elabora, distribuye e implementa esta metodología.

Flowing es la empresa exclusiva que elabora, distribuye e implementa esta metodología. Método Langford Flowing es una empresa familiar cuyo objetivo es ser un aporte a la educación de los niños y jóvenes para que sean buenas personas y felices, a través de la formación de buenos hábitos

Más detalles

YO A ESO NO JUEGO. BULLYING Y CiBERBULLYING EN LA INFANCIA ANEXO 2 TABLAS DE RESULTADOS

YO A ESO NO JUEGO. BULLYING Y CiBERBULLYING EN LA INFANCIA ANEXO 2 TABLAS DE RESULTADOS YO A ESO NO JUEGO BULLYING Y CiBERBULLYING EN LA INFANCIA ANEXO 2 TABLAS DE RESULTADOS Tabla a1. Número estimado de adolescentes víctimas y agresores de acoso y ciberacoso o ambos. VÍCTIMA AGRESOR Acoso

Más detalles

Programa de formación para padres y apoderados Colegio Domingo Matte Mesías

Programa de formación para padres y apoderados Colegio Domingo Matte Mesías Programa de formación para padres y apoderados Colegio Domingo Matte Mesías 1. Descripción general Educar a los hijos en un mundo cambiante y exigente es un desafío importante para la familia y para los

Más detalles

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. son capaces de enfrentarse a la muerte?

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. son capaces de enfrentarse a la muerte? LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL son capaces de enfrentarse a la muerte? Existe un MITO: Las personas con DI son incapaces de sentir duelo ante la pérdida de un ser querido porque no tienen la

Más detalles

Graciela Gómez Martínez

Graciela Gómez Martínez El diario reflexivo del estudiante: un instrumento para evaluar la competencia reflexiva Universidad Autónoma del Estado de México Maestría en Práctica Docente U. de A.: Estrategias del Alumno Reflexivo

Más detalles

w w w. v o l m a e. c o m

w w w. v o l m a e. c o m Página 1 de 7 INTRODUCCIÓN En la actualidad, el concepto de trabajo en equipo está a la orden del día y forma parte del vocabulario diario de los gerentes y directivos de las empresas, quiénes fundamentan

Más detalles

Formación de Formadores Virginia Perez-Sostoa e Itziar Rekalde

Formación de Formadores Virginia Perez-Sostoa e Itziar Rekalde Imagen: Autoría propia Tema 3. Diseño Curricular de la formación ISSN 2255-2316 3. Diseño curricular de la formación 3.1. Competencias y objetivos de (la) formación 3.2 Elección y secuenciación de los

Más detalles

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Las relaciones laborales la inteligencia emocional Las relaciones laborales la inteligencia emocional RELACIONES LABORALES Qué entiende por Relaciones Laborales Porqué son importante las Relaciones Laborales. Cree que la Relaciones Laborales afectan a

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso

EDUCACIÓN EMOCIONAL. Liceo Europa. Curso Liceo Europa Curso 2012-2013 Definición: La EDUCACIÓN EMOCIONAL consiste en comprender, activar y desarrollar la inteligencia emocional. La INTELIGENCIA EMOCIONAL abarca las estrategias mediante las cuales

Más detalles

Hola niños!, me llamo Juan y tengo siete años. Cómo os llamáis vosotros?.

Hola niños!, me llamo Juan y tengo siete años. Cómo os llamáis vosotros?. 1 6 ª S E S I Ó N S A B E M O S D E C I R N O Habilidad: Dar negativas. Categoría: Habilidades sociales de relación. Objetivo: Saber negarnos de manera adecuada (de forma diplomática y no punitiva) a las

Más detalles

Calendario de Actividades Abril 2015

Calendario de Actividades Abril 2015 7 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1 2 3 6 7 8 9 Actividades dentro del Actividades fuera del 13 14 15 Cómo ayudar a nuestro hijo en caso de ruptura Colegio Costa Rica 16 h Sesión I PIPEI Creciendo

Más detalles

Jornadas Educativas Ibi 6, 7 y 8 marzo 2017 Paz en la Escuela teoría y práctica

Jornadas Educativas Ibi 6, 7 y 8 marzo 2017 Paz en la Escuela teoría y práctica Jornadas Educativas Ibi 6, 7 y 8 marzo 2017 Paz en la Escuela teoría y práctica albandres@gmail.com Knowledge in Conflict Hygiene TRANSCEND Nordic Autores: Lars Thyholdt, Synove Faldalen, Aase Marie Faldalen,

Más detalles

bullying a escena! el potencial del teatro como herramienta educativa colectivo

bullying a escena! el potencial del teatro como herramienta educativa colectivo Colectivo TO es una asociación cultural sin ánimo de lucro, de carácter social que nace en 2011 a partir de un grupo de personas que pensamos el teatro no sólo como espectáculo sino como una herramienta

Más detalles