CONSEJOS CONSULTIVOS DE USUARIOS. Unidad de Participación Departamento de Satisfacción Usuaria SSMOCC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJOS CONSULTIVOS DE USUARIOS. Unidad de Participación Departamento de Satisfacción Usuaria SSMOCC"

Transcripción

1 CONSEJOS CONSULTIVOS DE USUARIOS Unidad de Participación Departamento de Satisfacción Usuaria SSMOCC

2 La Política de Participación Ciudadana, se articuló en base a los siguientes ejes: 1. Información y Consulta a la Ciudadanía. 2. Control Ciudadano. 3. Fortalecimiento de la Sociedad Civil.

3 LEY órganos auxiliares y usuarios Participación de usuarios: a través de mecanismos ordinarios (Ley N ) y efectuando consultas y reclamos. También pueden participar de los comités de ética de su territorio.

4 LEY DEBERES de las personas en su atención de salud Respeto del reglamento interno del prestador Informarse del funcionamiento, modalidades de atención y procedimiento de reclamos Cuidado de las instalaciones y equipamiento Trato respetuoso al equipo de salud (asistencia de fuerza pública o alta disciplinaria) Informar las necesidades y problemas de salud Procedimientos generales y especiales para el resguardo de los derechos Sistema de reclamo ante el prestador institucional (hospitales, clínicas, CESFAM, CRS, etc.) y, luego, ante la Superintendencia de Salud.

5 CONSTITUCIÓN CLD LEY Artículo 25 D. Existirá un Consejo Consultivo de los Usuarios, el que estará compuesto por 5 representantes de la comunidad vecinal y 2 representantes de los trabajadores del establecimiento. El Consejo Consultivo tendrá la función de asesorar al director del establecimiento en la fijación de las políticas de éste y en la definición y evaluación de los planes institucionales. Un reglamento determinará las materias, integrantes y procedimientos que correspondan para el correcto desarrollo de las tareas que competan al Consejo Consultivo. El Director contará también con la asesoría de un Consejo Técnico, el que tendrá por objetivo colaborar en los aspectos de gestión en que el Director requiera su opinión, así como propender a la mejor coordinación de todas las actividades del establecimiento.

6 MISIÓN Los Consejos de Desarrollo Local de Salud son instancias de participación ciudadana que buscan acuerdo y compromiso entre usuarios y equipos del sistema para lograr el mejoramiento de la atención, y la satisfacción de los usuarios de la Red Pública de Salud, aportando a la Calidad de Vida de las personas, las familias y comunidad. Para ello ejercen el derecho al Control Ciudadano de la gestión pública en los establecimientos de la red.

7 OBJETIVOS 1. Canalizar las inquietudes, demandas y sugerencias de los usuarios del establecimiento. 2. Colaborar con la dirección del establecimiento en la generación del Plan Institucional, contribuyendo desde el diagnóstico de la situación de salud hasta la modalidad de evaluación del mismo. 3. Promover iniciativas y propuestas de la comunidad frente a problemas vinculados con la salud y la Calidad de Vida. 4. Contribuir al compromiso de los ciudadanos con el fortalecimiento del Servicio Público de Salud, la promoción de salud y calidad de vida. 5. Informar a la comunidad sobre la gestión del establecimiento a través de prácticas participativas. 6. Recoger el grado de satisfacción de los usuarios y comunidad sobre el funcionamiento del establecimiento y calidad de la atención en salud entregada.

8 OBJETIVOS 7. Ejecutar el Plan de Acción anual que surge de su propio seno. 8. Contribuir en la conformación y consolidación de la Red de Participación Social y Comunitaria de la Red Occidente. 9. Contribuir en temas afines con el Departamento de Satisfacción Usuaria del Servicio de Salud Metropolitano Occidente. 10. Tener una comunicación directa con encargada de Participación del servicio de Salud Metropolitano Occidente, especialmente por temas relacionados al área de satisfacción usuaria.

CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012

CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012 CONSEJO DE DESARROLLO DE SALUD LOCAL DE SAN JOSÉ DE MAIPO Cuenta Pública 2012 OBJETIVOS Canalizar las inquietudes, demandas y sugerencias de los usuarios del Complejo Hospitalario de San José de Maipo

Más detalles

INSTANCIAS DE PARTICIPACION SOCIAL EN LA SALUD MUNICIPAL COMUNA DE QUINTA NORMAL

INSTANCIAS DE PARTICIPACION SOCIAL EN LA SALUD MUNICIPAL COMUNA DE QUINTA NORMAL INSTANCIAS DE PARTICIPACION SOCIAL EN LA SALUD MUNICIPAL COMUNA DE QUINTA NORMAL La participación Social en la Atención Primaria en la Salud Municipal, se expresa a través de las organizaciones de la Sociedad

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD. Participación. GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria. G o b i e r n o d e C h i l e. Servicio de Salud Coquimbo

MINISTERIO DE SALUD. Participación. GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria. G o b i e r n o d e C h i l e. Servicio de Salud Coquimbo MINISTERIO DE SALUD Participación GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria Servicio de Salud Coquimbo G o b i e r n o d e C h i l e Participación Ciudadana en Salud Participar para transformar.

Más detalles

MODELO DE ESTATUTOS ASOCIACION DE USUARIOS DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

MODELO DE ESTATUTOS ASOCIACION DE USUARIOS DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD MODELO DE ESTATUTOS ASOCIACION DE USUARIOS DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD 1. Nombre de la Entidad: Asociación de Usuarios de la Empresa Social del Estado Hospital, del Municipio

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

Los problemas de la atención

Los problemas de la atención ATENCION DE SALUD Los problemas de la atención Fragmentada y compartimentada. Incompleta e interrumpida. Ineficiente. De baja calidad. Ajena al ejercicio de los derechos ciudadanos. No se incorporan las

Más detalles

Ley de Derechos y Deberes del Paciente N

Ley de Derechos y Deberes del Paciente N Ley de Derechos y Deberes del Paciente N 20.584 Subdepartamento de Derechos de las Personas Intendencia de Prestadores de Salud Santiago, abril 2016 Ley N 20.584 que regula los derechos y deberes que tienen

Más detalles

Para lograr estos objetivos, ejercemos el derecho de control social de la gestión pública de los centros de salud.

Para lograr estos objetivos, ejercemos el derecho de control social de la gestión pública de los centros de salud. PRESENTACIÓN. El Consejo de Salud de Usuarios de CESFAM Balmaceda, es una instancia de participación ciudadana que busca acuerdos y compromisos entre los usuarios y el equipo de salud de Pirque, con el

Más detalles

CONSEJO ESCOLAR 2015

CONSEJO ESCOLAR 2015 CONSEJO ESCOLAR 2015 La ley 19.979 de Jornada Escolar Completa Diurna crea los Consejos Escolares para todos los establecimientos subvencionados del país. Su formación es obligatoria, por ello, el Consejo

Más detalles

vinculación más estrecha entre la familia y el quehacer escolar. de manera que puedan informarse, participar y opinar sobre temas relevantes para los

vinculación más estrecha entre la familia y el quehacer escolar. de manera que puedan informarse, participar y opinar sobre temas relevantes para los Consejos Escolares 1. Qué son los Consejos Escolares? Son equipos de trabajo que se constituirán en cada escuela o liceo subvencionado para aumentar y mejorar la participación de toda la comunidad educativa

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL HOSPITAL DE NIÑOS DR. EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL HOSPITAL DE NIÑOS DR. EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL HOSPITAL DE NIÑOS DR. EXEQUIEL GONZÁLEZ CORTÉS SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR 2006 REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LOS USUARIOS DEL HOSPITAL DR. EXEQUIEL

Más detalles

Consejos de Desarrollo Local.

Consejos de Desarrollo Local. Consejos de Desarrollo Local. En el año 995, el Ministerio de Salud (MINSAL), determino la participación social como unos de los pilares en la mejora continua en la calidad de la atención, creando los

Más detalles

Fiscalización Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes (Ley N ) Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente

Fiscalización Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes (Ley N ) Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente Fiscalización Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes (Ley N 20.584) Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendenta de Salud Suplente 25 de junio de 2013 Antecedentes de la Ley N 20.584 Derechos y Deberes

Más detalles

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA OBJETIVO Crear la institucionalidad pública encargada de diseñar, coordinar, evaluar y ejecutar las políticas públicas, planes y programas en materia de ciencia, tecnología e innovación. (Art. 1 Proyecto

Más detalles

----------------------------------------- MANUAL DE LA LIGA O ALIANZA DE USUARIOS E. S.E HOSPITAL LOCAL PEDRO SAENZ DIAZ ELABORADO POR: YOLANDA ISABEL LEON RESTREPO COORDINADOR SIAU - ESE 2015-2017 ULLOA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COMITÉ CONSULTIVO 2013

PLAN DE TRABAJO COMITÉ CONSULTIVO 2013 PLAN DE TRABAJO COMITÉ CONSULTIVO 2013 1.- OBJETIVOS: Objetivos General: Generar Instancias de participación y reactivación de los espacios comunitarios a fin de incorporar desde un rol activo a la Comunidad

Más detalles

Planes y Programas 2012.

Planes y Programas 2012. PROGRAMA: Democracia Participativa y Estado de Derecho. SUBPROGRAMA: Gobierno cercano a la gente de calidad y transparente. PROYECTO: Modernización del Control Ejecutivo. Misión Institucional: "Somos una

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO AÑO 2013 As. Social María Solange Castillo M Encargada de Participación Ciudadana CESFAM Monte Águila El Centro de Salud Familiar de la ciudad de Monte Águila cuenta

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL

H. AYUNTAMIENTO MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO 2012-2016 MANUAL DE FUNCIONES SISTEMA DIF MUNICIPAL MISION EL SISTEMA DIF MUNICIPAL TIENE LA MISION DE atender y proteger de manera solidaria a las personas y familias en condiciones de

Más detalles

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 4 Objetivos Sanitarios

Más detalles

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley

COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley COMITÉ DE BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR DSO Elementos Estructurales de la Convivencia Escolar Definidos en Base a la Ley 20.536 Presentación: La ley sobre violencia escolar entiende la buena convivencia escolar

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CONSEJO CONSULTIVO DE LOS USUARIOS. Marzo 2010

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CONSEJO CONSULTIVO DE LOS USUARIOS. Marzo 2010 MANUAL DE ORGANIZACIÓN CONSEJO CONSULTIVO DE LOS USUARIOS Marzo 2010 CONSEJO CONSULTIVO DE LOS USUARIOS 1.- ASPECTOS GENERALES. Este consejo, se define como un ente de apoyo al Hospital Claudio Vicuña

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28) LEY 52 DE 1990 (diciembre 28) por la cual se establece la estructura orgánica Marco del Ministerio de Gobierno; se determinan las funciones de sus dependencias; se dictan otras disposiciones El Congreso

Más detalles

Título profesional y título de posgrado

Título profesional y título de posgrado Nivel: Profesional Código: 320 Propósito del Cargo Denominación del cargo: Profesional Master Organizar, articular, diseñar, formular, implementar, controlar y hacer seguimiento a los procesos, procedimientos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE USUARIOS COMPLEJO ASISTENCIAL DR. VICTOR RIOS RUIZ LOS ANGELES MANUAL DE ORGANIZACIÓN LOS ANGELES, JULIO DE 2012 INDICE 1. INTRODUCCION 2. VISIÓN 3. MISION 4. VALORES COMPARTIDOS 5. OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Más detalles

Plan de Trabajo Presupuestos Participativos de Salud 2015

Plan de Trabajo Presupuestos Participativos de Salud 2015 2015 CESFAM Tierras Blancas Demis Castillo Contreras Encargado Participación Comunitaria. Plan de Trabajo Presupuestos Participativos de Salud 2015 INDICE 1.- introducción 2.- objetivos 3.- Etapas de desarrollo

Más detalles

SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE DOCUMENTO

SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE DOCUMENTO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE DOCUMENTO ORIENTACIONES PARA LA CONSTITUCIÓN DE CONSEJOS DE DESARROLLO LOCAL DE SALUD RED PÚBLICA DE SALUD SUR ORIENTE DEPARTAMENTO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y

Más detalles

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO CESFAM PRACTICANTE PABLO ARAYA 2013

PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO CESFAM PRACTICANTE PABLO ARAYA 2013 PLAN DE TRABAJO CONSEJO DE DESARROLLO CESFAM PRACTICANTE PABLO ARAYA 2013 I. OBJETIVO GENERAL Fortalecer la acción comunitaria para facilitar que los usuarios y la comunidad estén informados y participen

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9 RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9 Dando cumplimiento a lo que determina la Constitución del Ecuador y las leyes, la Coordinación Zonal 9 presente su RENDICIÓN DE CUENTAS a la ciudadanía,

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 6 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Profesional Unidad Académica o Administrativa: Planeación Dependencia Jerárquica: Director de Planeación Área: Planeación Administrativa Nombre Anterior:

Más detalles

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre)

ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre y Diciembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 4to. Trimestre 2015 (Octubre, Noviembre

Más detalles

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL

NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL Ministerio de Salud DIRECCION GENERAL DE PROMOCION DE LA SALUD DIRECCION EJECUTIVA DE PARTICIPACION COMUNITARIA EN SALUD NIVELES DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA GESTION MUNICIPAL 2013 PROCESO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

Por una cultura social y solidaria

Por una cultura social y solidaria Sonia Vásquez Mejía Comunicadora Social Periodista, Magíster en Participación y Desarrollo Comunitario Ex Concejala, Medellín Ex Secretaria de las Mujeres, Alcaldía de Medellín Consultora en Desarrollo,

Más detalles

CUENTA PÚBLICA. Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades.

CUENTA PÚBLICA. Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades. CUENTA PÚBLICA Compartir con la comunidad los desafíos que tiene la gestión del establecimiento. Mostrar las fortalezas y debilidades. Proyectar las acciones del año. Instancia de dialogo con los usuarios

Más detalles

Espacios de Participación Ciudadana en Bogotá SECTOR ESPACIO NORMA FUNCIÓN PRINCIPAL NIVEL. Ley 101/93 y Ley 160/94

Espacios de Participación Ciudadana en Bogotá SECTOR ESPACIO NORMA FUNCIÓN PRINCIPAL NIVEL. Ley 101/93 y Ley 160/94 A continuación se presentan los espacios de participación ciudadana reglamentados en Bogotá. La tabla presenta el Sector, el nombre del espacio, la norma que lo reglamenta, la función principal y el nivel

Más detalles

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna 39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna LEY DE PRESUPUESTO 39-1 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE AUDITORÍA INTERNA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO El para el ejercicio fiscal del año de la Superintendencia

Más detalles

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO 1 PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO I.IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Establecimiento Grado Remuneración bruta Calidad Jurídica/Jornada Estamento Jefatura superior directa Profesional de Participación

Más detalles

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC)

ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) DECRETO SUPREMO Nº 25286 DE 30 DE ENERO DE 1999 ORGANIZACIÓN, ATRIBUCIONES Y FUNCIONES DE LOS SERVICIOS DEPARTAMENTALES DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO (SED-FMC) HUGO BÁNZER SUÁREZ PRESIDENTE

Más detalles

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)

Modulo 5: COPASO COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO) COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO) 1. Generalidades Los Comités Paritarios de Salud Ocupacional juegan un papel muy importante en la vigilancia y control de la gestión de prevención desarrollada

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES Departamento de Participación Social y trato al usuario. G o b i e r n o d e C h i l e Desafíos en el Qué hacer?; Para qué hacer? Y Cómo hacer?

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Convocatoria para Establecimientos Educacionales

Convocatoria para Establecimientos Educacionales Convocatoria para Establecimientos Educacionales Presentación La Reforma Educacional que se ha puesto en marcha en Chile a partir del año 2015, tiene por objetivo asegurar una educación inclusiva, equitativa

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 043 - CG - 2014 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 204 establece que la Función de Transparencia y Control Social

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE USUARIOS ESE HOSPITAL LA INMACULADA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION DE USUARIOS ESE HOSPITAL LA INMACULADA Página 1 de 6 CAPITULO 1 ARTICULO 1: NATURALEZA Y RAZON SOCIAL. La asociación se denominara ASOCIACION DE USUARIO DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL LA INMACULADA DEL MUNICIPIO DE GUATAPE, es una

Más detalles

CESFAM SALVADOR BUSTOS

CESFAM SALVADOR BUSTOS CESFAM SALVADOR BUSTOS Nuevos escenarios epidemiológicos en conjunto con las dinámicas sociales y culturales, Aumento de la demanda de la inscripción EN EL cesfam Necesidad de entregar información adecuada

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Educación Ambiental en la gestión del agua Contexto General Gestión integral del agua Educación ambiental Instrumentos normativos y políticos Educación Ambiental

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27.

TEXTO ORIGINAL. Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del DECRETO NUMERO 27. TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: 22 de Diciembre del 2000. DECRETO NUMERO 27. La Quincuagésima Octava Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

DIÁLOGOS CIUDADANOS EN CESFAM JUAN PABLO II CESFAM JUAN PABLO II COMPAÑÍA ALTA LA SERENA

DIÁLOGOS CIUDADANOS EN CESFAM JUAN PABLO II CESFAM JUAN PABLO II COMPAÑÍA ALTA LA SERENA DIÁLOGOS CIUDADANOS EN CESFAM JUAN PABLO II CESFAM JUAN PABLO II COMPAÑÍA ALTA LA SERENA Objetivo: Generar instancias de Dialogo Ciudadano acerca de los temas de interés de la ciudadanía perteneciente

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL DE TEXCOCO

PLAN DE TRABAJO DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL DE TEXCOCO PLAN DE TRABAJO DE LA CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL DE TEXCOCO La contraloría interna municipal órgano rector en lo que se refiere a supervisión y vigilancia encamina sus acciones a la asesoría, previsión

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN

CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN CONTENIDO PRESENTACIÓN GENERALIDADES TITULO I: NATURALEZA, MISIÓN, OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES GENERALES CAPITULO I : NATURALEZA CAPITULO II: MISIÓN CAPITULO III : OBJETIVOS CAPITULO IV : COMPETENCIAS

Más detalles

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL MUNICIPIO: LOCALIDAD: PROGRAMA: Siendo las horas del día del mes de del año, en la Localidad de del Municipio de del Estado de Zacatecas, se reunieron

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención

INSTITUTO FONACOT. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Dirección de la Unidad de Transparencia y Atención A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Código del puesto Denominación de puesto B. DESCRIPCION DEL PUESTO Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) CFM2256969 Director

Más detalles

Ministerio de Educación

Ministerio de Educación Ministerio de Educación R e p ú b l i c a d e l P e r ú Década de la Educación Inclusiva 2003-2012 Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo 1 4 d e S e t i e m b r e d e 2 0 1 1 Decreto Supremo

Más detalles

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional. Presentación. Unidad Técnica de Certificación de Competencias. Secretaría de Empleo

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional. Presentación. Unidad Técnica de Certificación de Competencias. Secretaría de Empleo Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Unidad Técnica de Certificación de Competencias Presentación Documento elaborado en el marco de la transferencia del Programa de Certificación

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. San Salvador, febrero de 2012.

MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. San Salvador, febrero de 2012. MINISTERIO DE SALUD DE EL SALVADOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN San Salvador, febrero de 2012. Ministerio de Salud Viceministerio de Políticas de Salud

Más detalles

GOBIERNO ESCOLAR. El Gobierno Escolar estará constituido por los siguientes órganos:

GOBIERNO ESCOLAR. El Gobierno Escolar estará constituido por los siguientes órganos: GOBIERNO ESCOLAR Según lo dispone el artículo 142 de la Ley 115 de 1994, es el ente institucional donde serán consideradas las iniciativas de los estudiantes, docentes, administrativos y padres de familias,

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTRALORIA SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE CONTRALORIA SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE CONTRALORIA SOCIAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESENTACIÓN El presente Manual de Procedimientos, se detalla en forma ordenada, sistematizada y secuencial, las actividades y operaciones realizadas

Más detalles

ESQUEMA DEL MECANISMO DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA G005, 2016

ESQUEMA DEL MECANISMO DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA G005, 2016 ESQUEMA DEL MECANISMO DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA G005, 2016 Objetivo Promover que la ciudadanía (Beneficiarios) realice funciones de Contraloría Social en los Servicios de Salud de las entidades

Más detalles

Centro Dermatológico Schejtman. Comité de Docencia e Investigación. I- Definición II- Constitución III- Organización IV- Programas

Centro Dermatológico Schejtman. Comité de Docencia e Investigación. I- Definición II- Constitución III- Organización IV- Programas Centro Dermatológico Schejtman Comité de Docencia e Investigación I- Definición II- Constitución III- Organización IV- Programas I-Definición: El comité de Docencia e investigación tiene como finalidad

Más detalles

MÓDULO 0. Presentación

MÓDULO 0. Presentación MÓDULO 0 Presentación Mecanismos de Control social "sin aceptación y respeto por sí mismo uno no puede aceptar y respetar al otro, y sin aceptar al otro como un legítimo otro en la convivencia, no hay

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN EQUIPO ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE GESTIÓN EQUIPO ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PLAN DE GESTIÓN EQUIPO ENCARGADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 154 INTRODUCCION Como el Ministerio de Educación (2004) señala, la educación tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral de los niños,

Más detalles

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS?

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS? HOSPITAL DE QUILPUÉ QUIÉNES SOMOS? El Hospital de Quilpué es un Establecimiento Asistencial Docente, Autogestionado, de Alta Complejidad y Acreditado en Calidad, perteneciente a la Red Asistencial del

Más detalles

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL

SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL La dirección Local de Salud del Guamo, es la responsable de la dirección, coordinación, planeación, asesoría, vigilancia y control de la gestión de las administradoras del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACION JEFATURA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE ATENCION AL MIGRANTE

MANUAL DE ORGANIZACION JEFATURA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE ATENCION AL MIGRANTE MANUAL DE ORGANIZACION JEFATURA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE ATENCION AL MIGRANTE ÍNDICE Presentación Misión Visión Objetivo General Objetivo Específico Antecedentes Marco Jurídico Estructura Orgánica0

Más detalles

ACTA DE CONSTITUCIÓN CONSEJO CONSULTIVO PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE PARA SU CONSERVACIÓN Y DESARROLLO

ACTA DE CONSTITUCIÓN CONSEJO CONSULTIVO PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE PARA SU CONSERVACIÓN Y DESARROLLO Consejo Consultivo Parque Nacional Huerquehue ACTA DE CONSTITUCIÓN CONSEJO CONSULTIVO PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE PARA SU CONSERVACIÓN Y DESARROLLO En Pucón, el día 20 de abril de 2009, entre los asistentes

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE 4 DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Objetivos Definir el marco conceptual del desarrollo de los recursos humanos que permita a las instancias de Recursos Humanos, contribuir con

Más detalles

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos.

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos. ACUERDO Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos. DIGELAG ACU 034/2013 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS Y ACUERDOS

Más detalles

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO. Profesional de la Unidad de Capacitación Dirección Servicio de Salud Aconcagua Unidad de Capacitación

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO. Profesional de la Unidad de Capacitación Dirección Servicio de Salud Aconcagua Unidad de Capacitación 1 PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO I.IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Establecimiento Grado Calidad Jurídica/Jornada Estamento Jefatura superior directa Profesional de la Unidad de Capacitación Dirección

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED GESTIÓN EN RED

SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED GESTIÓN EN RED SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED GESTIÓN EN RED Prof. Luis Alberto Echavarría Magíster Administración Hospitalaria Postítulo en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Ingeniero Comercial LA RED DE

Más detalles

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud. Brindamos asesoría en la implementación de Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de reducir la siniestralidad causada por accidentes y enfermedades ocupacionales y evitar posibles

Más detalles

Investigación y Atención Primaria de la Salud: Conocimientos para la Acción

Investigación y Atención Primaria de la Salud: Conocimientos para la Acción BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA PREMIO RAMÓN CARRILLO ARTURO OÑATIVIA A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD Investigación y Atención Primaria de la Salud: Conocimientos para la Acción PROPÓSITO DE LA

Más detalles

SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO

SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO AREA SISTEMA 4. SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO GESTIÓN DESARROLLO DE LAS PERSONAS SISTEMA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO DE AMBIENTES DE TRABAJO Objetivo General

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA Artículo 1º La Dirección General de Calidad se vincula con los organismos de la estructura orgánica institucional

Más detalles

MÓDULO 2 COMITÉ DE USUARIAS/OS DE SERVICIOS PÚBLICOS - CU

MÓDULO 2 COMITÉ DE USUARIAS/OS DE SERVICIOS PÚBLICOS - CU MÓDULO 2 COMITÉ DE USUARIAS/OS DE SERVICIOS PÚBLICOS - CU Sub coordinación de Control Social 2013 CRÉDITOS Septiembre / 2013 Sub Coordinación de Control Social MÓDULO 3 COMITÉ DE USUARIOS/AS Reservados

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO

MANUAL DE FUNCIONES DIRECCION DE DESARROLLO ECONOMICO JEFATURA DE PROMOCION ECONOMICA JEFATURA DE TURISMO MANUAL DE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO INTRODUCCIÓN: La Dirección de Desarrollo Económico, facultada para promover, conducir, coordinar y fomentar el desarrollo económico sostenido, generando un contexto

Más detalles

CAPÍTULO I. Organización

CAPÍTULO I. Organización Lineamientos Generales para la conformación y funcionamiento del Consejo Asesor del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia* 1 Contenido ANTECEDENTES... 3 CAPÍTULO

Más detalles

REGLAMENTO DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA. TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE IMAGEN INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC, CHIHUAHUA. TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar el diseño

Más detalles

Departamento de Participación Ciudadana y trato al usuario.

Departamento de Participación Ciudadana y trato al usuario. G o b i e r n o d e C h i l e MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES Departamento de Participación Ciudadana y trato al usuario. MARCO CONCEPTUAL Derechos Humanos Reconoce y protege el

Más detalles

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD LEY 20.584 DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD Objetivo Regular los derechos y deberes de las personas y su aplicación a los casos concretos que se producen en las atenciones de

Más detalles

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana

Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Manual de Organización de la Unidad de Atención y Participación Ciudadana Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Responsable de generar la información: Misael Martínez Sánchez

Más detalles

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

INSTITUTO DE LA JUVENTUD ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA ACTIVIDADES MÁS IMPORTANTES ATRIBUCIONES 1.- Procurar que los servicios

Más detalles

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012 Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI 2012 Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012 OBJETIVO GENERAL Formalizar y fortalecer los procesos asociados al mejoramiento

Más detalles

Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo 2017

Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo 2017 Comité de Ética del INAI Programa de Trabajo Programa de Trabajo Contenido I. Antecedentes... 3 II. Programa de Trabajo... 3 a. Objetivo General... 4 b. Objetivos Específicos, Estrategias, Actividades

Más detalles

Garantías Explícitas en Salud AUGE - GES FERNANDO RIVEROS VIDAL ABOGADO

Garantías Explícitas en Salud AUGE - GES FERNANDO RIVEROS VIDAL ABOGADO Garantías Explícitas en Salud AUGE - GES FERNANDO RIVEROS VIDAL ABOGADO y qué es salud? Constitución OMS: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE SINDICATURA MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE AMECA JALISCO.

PLAN DE TRABAJO DE SINDICATURA MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE AMECA JALISCO. PLAN DE TRABAJO DE SINDICATURA MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DE AMECA JALISCO. H. AYUNTAMIENTO 2015-2018 SINDICATURA MUNICIPAL OBJETIVO El objetivo del presente es ser la base normativa que indique al

Más detalles

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO

MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA DEL SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO N NOMBRE MECANISMO Descripción/objetivo REQUISITOS PARA PARTICIPAR FOTOGRAFIA 1 Cuentas Públicas Participativas (CPP) Mecanismo de Participación Ciudadana dialogante entre actores sociales, actores políticos,

Más detalles

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ATACAMA

CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ATACAMA CONCLUSIONES DE ENCUENTRO DE DIÁLOGO PARTIPATIVO DE ATACAMA Fecha: 7 de Octubre de 2016 Lugar: Auditorio del MOP Copiapó DESCRIPCIÓN Diálogo Regional 1 El Diálogo Participativo se llevó a cabo en el Auditorio

Más detalles

De la Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria.

De la Vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria. ESQUEMA DE OPERACIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Introducción El material que integra el Esquema de la Contraloría Social tiene el propósito de mostrar el panorama general sobre

Más detalles

DECRETO 2249 DE 1995 (diciembre 22) Diario Oficial No , del 26 de diciembre de 1995

DECRETO 2249 DE 1995 (diciembre 22) Diario Oficial No , del 26 de diciembre de 1995 DECRETO 2249 DE 1995 (diciembre 22) Diario Oficial No 42.163, del 26 de diciembre de 1995 MINISTERIO DEL INTERIOR Por el cual se conforma la Comisión Pedagógica de Comunidades Negras de que trata el artículo

Más detalles

DECRETO NUMERO 2249 DE 1995 (diciembre 22)

DECRETO NUMERO 2249 DE 1995 (diciembre 22) 17 DECRETO NUMERO 2249 DE 1995 (diciembre 22) Por el cual se conforma la Comisión Pedagógica de Comunidades Negras de que trata el artículo 42 de la Ley 70 de 1993. El Presidente de la República de Colombia,

Más detalles

Sistema Unificado de Gestión (SUG)

Sistema Unificado de Gestión (SUG) Sistema Unificado de Gestión (SUG) Antecedentes El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en la meta nacional México Incluyente, se propone enfocar la acción del Estado en garantizar el ejercicio de los

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio COPLADEMUN Lineamientos Básicos de Operación

Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio COPLADEMUN Lineamientos Básicos de Operación Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio S e c r e t a r í a d e PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN CHIHUAHUA Gobierno del Estado S e c r e t a r í a d e PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN PRESENTACIÓN El Municipio,

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION DE LOS COMITES DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION DE LOS COMITES DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO PARA LA INTEGRACION DE LOS COMITES DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL MUNICIPIO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento se expide con fundamento en los numerales

Más detalles

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación.

1.4 Metodología Talleres teórico-prácticos, acompañamiento en el aula, reflexiones pedagógicas individuales, monitoreo de implementación. AREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR. 1 PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA. 1.1 Tipo de actividad Asesoría y 1.2 Objetivo Asesorar a la comunidad escolar en el diseño de un Plan de Formación Ciudadana que promueva el

Más detalles