CPC-1202 SATCA 1 : Carrera:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CPC-1202 SATCA 1 : Carrera:"

Transcripción

1 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Medición y Mejoramiento de la Productividad Clave de la asignatura: CPC-1202 SATCA 1 : Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para: Diseñar e implantar métodos para medir, evaluar, planear y mejorar la Su integración se ha hecho en base a la necesidad de incluir en el programa de estudios temas que refuercen el perfil del egresado en Ingeniería Industrial en lo que se refiere a la administración y mejoramiento de la Puesto que esta materia es soporte directamente vinculada con desempeños profesionales y medición del trabajo se incluye en la especialidad en Calidad. Esta materia tiene relación con las materias donde se estudian técnicas para el mejoramiento de la productividad, por ejemplo, con Administración de la Producción I, Administración de la Producción II, Sistemas de Manufactura, Ergonomía, Investigación de Operaciones I, Investigación de Operaciones II, estadística Inferencial I, Estadística Inferencial II, Ingeniería de la Calidad, Control Estadístico de la Calidad, Sistemas de Gestión de Calidad, y así con las materias donde se traten temas o métodos que nos lleven a mejorar la La lista de materias es numerosa porque la carrera de Ingeniería Industrial lleva esa esencia en los contenidos de sus asignaturas. Intención didáctica Se organiza el temario, en seis unidades, agrupando los contenidos conceptuales de la asignatura al inicio de cada unidad. 1 Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos Página 1

2 Se aborda en la primera unidad los conceptos de productividad, los indicadores básicos para medir la productividad, el ciclo de la productividad y los factores que influyen en el mejoramiento de la En la segunda unidad se dedica el tiempo a aprender a diseñar modelos para medir la productividad a través de indicadores. En la tercera unidad se estudia como medir la productividad en distintos tipos de empresas, instituciones y organizaciones. En la cuarta unidad se estudian distintas formas de evaluar la productividad a partir de los valores meta fijados para cada uno de los indicadores del modelo para medir la En la quinta unidad se aprende como planear la productividad para lograr las metas en cada uno de los indicadores. En la sexta unidad se dedica el tiempo a estudiar como aplicar distintas técnicas para mejorar la En el transcurso de las actividades programadas es muy importante que el estudiante aprenda a valorar las actividades que lleva a cabo y entienda que está construyendo su hacer futuro y en consecuencia actúe de una manera profesional; de igual manera, aprecie la importancia del conocimiento, de la medición del trabajo, de la evaluación del trabajo y los hábitos durante el desempeño profesional; desarrolle la precisión y la curiosidad, la puntualidad, el entusiasmo y el interés, la tenacidad, la flexibilidad y la autonomía. El papel del docente es muy importante, debe clarificarle a los estudiantes durante el curso la importancia y relevancia que tiene el que ellos en cualquier actividad o proceso donde participen vean permanentemente la forma de medir la productividad de los trabajadores, de la maquinaria, del aprovechamiento de la energía y de los materiales. 3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa Lugar y fecha de elaboración o revisión Participantes Observaciones Instituto Tecnológico de Morelia 20 de Enero de 2012 M.A. Laura E. Velázquez Lizárraga. M.C.T. y C. José Contreras Escobar. Reunión para diseño de la Especialidad en Calidad y Productividad Página 2

3 Instituto Tecnológico de Morelia, 27 de enero de Instituto Tecnológico de Morelia, 16 de marzo 2015 Ing. Jorge Curiel Murillo M.C. Jorge Armando Pérez García Dr. Rafael Lara Hernández Ing. José Guadalupe Gómez García. M.C. Héctor Emilio Guzmán Pulido. M.C. Verónica Cortez Moreno. M.C. Rolando Sánchez García Reunión para revisión de contenido de la materia Reunión para presentar la materia en el formato aprobado en agosto de Competencia(s) a desarrollar Competencia(s) específica(s) de la asignatura Conoce, diseña, administra e implementa modelos y métodos para medir, evaluar, planear y mejorar la productividad en todo tipo de empresa, organización o institución. Competencias genéricas: Competencias instrumentales Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organizar y planificar. Conocimientos básicos de la carrera, comunicación oral y escrita. Habilidades básicas de manejo de la computadora. Habilidades para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas. Solución de problemas Toma de decisiones. Competencias interpersonales. Capacidad crítica y autocrítica Trabajo en equipo. Habilidades para relacionarse y comunicarse con sus compañeros. Competencias sistémicas. Página 3

4 Capacidad para aplicar los conocimientos de la Ingeniería Industrial en el diseño de modelos para medir la productividad y la aplicación de estos modelos en la mejora de la Habilidades de investigación. Capacidad de aprender. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Habilidad para trabajar en forma autónoma. Búsqueda de logros. 5. Competencias previas Las competencias que debe tener un estudiante al iniciar la materia de Medición y Mejoramiento de la Productividad son: Conocimiento de las técnicas que corresponde estudiar en las asignaturas anteriores a esta materia y que serán necesarias en el momento de seleccionar las metodologías o técnicas para mejorar la productividad en diferentes procesos. Habilidad para trabajar en equipo. Habilidad para trabajar en forma autónoma. Capacidad de organizar y planificar. Conocimientos básicos de estadística y de manejo de la computadora. Habilidad de investigación. Capacidad crítica y autocrítica. Habilidad para buscar y analizar información de diversas fuentes e instituciones. 6. Temario UNIDAD TEMAS 1 Conceptos de SUBTEMAS 1.1 Qué es la 1.2 Indicadores básicos para medir la 1.3 Factores que influyen en la 1.4 Ciclo de la Página 4

5 2 Medición de la productividad a nivel nacional. 2.1 Recopilación y análisis de la información estadística. 2.2 Diseño de indicadores. 2.3 Diseño de un modelo para medir la productividad a nivel nacional. 2.4 Aplicación del modelo diseñado. 3 Medición de la productividad en las organizaciones. 3.1 Qué es la medición de la 3.2 Indicadores para medir la 3.3 Diseño de un modelo básico para medir la productividad en las empresas. 3.4 Aplicación del modelo. 4 Evaluación de la 4.1 Qué es la evaluación de la 4.2 Establecimiento de valores meta para los indicadores. 4.3 Aplicación de la evaluación. 5 Planeación de la 5.1 Qué es la planeación de la 5.2 Análisis FODA. 5.3 Establecimiento de objetivos para cada indicador. 5.4 Aplicación de la planeación de la 6 Mejoramiento de la productividad 6.1 Qué es el mejoramiento de la 6.2 Técnicas para el mejoramiento de la 6.3 Selección de técnicas para el mejoramiento de la 6.4 Programa de implementación de técnicas. Página 5

6 6.5 Integración del documento final para la medición, evaluación, planeación y mejoramiento de la 7. Actividades de aprendizaje de los temas Conceptos de Conocer y comprender el concepto de Conocer los factores que influyen en la Conocer el ciclo de la Estudiar qué es la productividad, como se mide, que factores influyen en sus resultados y el ciclo de la Discutir qué beneficios trae la mejora en la Discutir qué beneficios trae el adecuado aprovechamiento de cada uno de los recursos de una organización (materiales, personal, energéticos, de capital y otros insumos). Medición de la productividad a nivel nacional. Aprender a localizar, recopilar y analizar la información estadística. Diseñar indicadores para medir la Diseñar un modelo para medir la productividad a nivel nacional. Aplicar el modelo diseñado y concluir sobre la productividad del país. Conocer como se ha comportado la productividad a nivel nacional e inferir su desarrollo futuro. En el salón de clase explicar cómo a partir de una actividad (por ejemplo económica) podemos establecer indicadores que nos reflejen el aprovechamiento de los recursos y los resultados obtenidos. Determinar la información necesaria para calcular indicadores. Estructurar la forma de presentar cada indicador para medir la productividad a nivel nacional, incluyendo nombre del indicador, fórmula, tabla de datos y gráficas. Página 6

7 Medición de la productividad en las organizaciones. Saber que es la medición de la productividad en una empresa, aprender a diseñar indicadores, organizarlos para obtener un modelo para medir la Aplicar el modelo en una empresa. Entender como en un modelo para medir la productividad podemos incluir indicadores de actividades macro e indicadores de actividades muy específicas. Establecer indicadores para medir la productividad en la realización de una actividad. Definir la información necesaria para medir la Organizar la información para entender el comportamiento de la productividad en las distintas áreas de una empresa. Evaluación de la Aprender a realizar evaluaciones de la productividad a partir de las metas de la empresa en cada una de las variables bajo estudio. Hacer la comparación de los resultados con los valores meta, esto para cada uno de los indicadores incluidos en el modelo para medir la Analizar la información e inferir cual ha sido el comportamiento de la Usar software de simulación para realizar la evaluación. Planeación de la productividad Página 7

8 Aprender a hacer planes para mejorar la productividad a partir de un análisis de las fortalezas, debilidades, amenazas y potencialidades de una organización. Aprender a definir valores meta para cada uno de los indicadores de un modelo para medir la Realizar análisis FODA para con esta información hacer el plan de mejoramiento de la Aprender a establecer los valores meta para cada uno de los indicadores, esto a partir del análisis FODA y de la información obtenida en las etapas de medición y evaluación de la Mejoramiento de la productividad A partir del plan de mejoramiento de la productividad plasmado a través de los valores meta, seleccionar las técnicas a aplicar para cumplir con el plan en el menor tiempo posible y con la menor cantidad de recursos. Estructurar las distintas técnicas que se pueden aplicar para el cumplimiento del plan para el mejoramiento de la Hacer programas de implementación de cada una de las técnicas. Estructurar el documento de estudio de la 8. Práctica(s) - Visitar distintas empresas para observar y recopilar información de distintos procesos. - Diseñar modelo básico para medir la productividad en una empresa en particular. - Aplicación del ciclo de la productividad en una empresa de la ciudad. 9. Proyecto de asignatura FUNDAMENTACIÓN. Es muy importante que un ingeniero industrial aprenda a analizar una realidad y a partir de este análisis obtener un conjunto de indicadores que le permitan determinar con Página 8

9 objetividad como se están aprovechando los recursos, y poder establecer metas a lograr en los periodos de operación siguientes. También es importante clarificar la forma de aplicar las técnicas vistas en la carrera para mejorar la productividad en los diferentes procesos, a partir de un programa de acción. PLANEACIÓN. Para lograr el propósito de esta materia es necesario que los estudiantes apliquen lo aprendido en clase en procesos reales (empresariales), por este motivo es necesario gestionar la aplicación del ciclo de la productividad en una empresa de la región, cuidando que cada paso se lleve a cabo con orden y detalle. EJECUCIÓN. La ejecución del plan debe hacerse con el apoyo del jefe de proyecto de vinculación para establecer convenios y así tener la formalidad para que el estudiante perciba la importancia de un trabajo de medición y mejoramiento de la EVALUACIÓN. Al final del proceso los estudiantes presentarán su trabajo de aplicación estando presente personal de la empresa y así puedan escuchar las propuestas de los estudiantes para mejorar la La evaluación de los estudiantes por parte del profesor incluye todas las actividades realizadas para adquirir las competencias establecidas en este programa. 10. Evaluación por competencias La evaluación debe ser continua y cotidiana por lo que se debe considerar el desempeño en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial énfasis en: Cada una de las competencias que el estudiante debe adquirir en los temas incluidos en esta asignatura. La evaluación puede incluir exámenes escritos de aspectos teóricos y prácticos, trabajos de recopilación de información, presentaciones en clase, elaboración de proyectos para el mejoramiento de la productividad, asistencia, tareas. Reportes escritos de las observaciones hechas durante las actividades, así como conclusiones obtenidas de dichas observaciones, tomando en cuenta lineamientos para la elaboración de trabajos: portada, índice, desarrollo, análisis, conclusiones y referencias. Página 9

10 Información obtenida durante los estudios de productividad solicitados. Habilidad en el manejo de software especializado para desarrollar el ciclo de la Las evidencias de los aprendizajes que contribuyen al desarrollo de competencias son: El desarrollo del ciclo completo de la productividad; medición, evaluación, planeación y mejoramiento. Los resultados de este proyecto serán presentados en el salón de clase o en un foro especial organizado para este fin. De comportamiento: Dinámica de grupos; Mesas redondas, debates y exposiciones. Observación: Participaciones individuales y grupales en clase. Dialogo: en forma de interrogatorio. De desempeño: Investigación: En forma individual o grupal sobre temas a desarrollar en clase. Exposición: Frente a grupo o dinámicas. Solución de problemas: Trabajo en forma independiente. De Productos: Aprendizaje orientado a proyectos. Aprendizaje basado en problemas. Métodos de simulación. Portafolio de evidencias. Resolución de problemas. De conocimiento: Pruebas objetivas de los temas vistos en clase: Prueba escrita o examen. 11. Fuentes de información - Sumanth, David J. Ingeniería y Administración de la Productividad. Mc Graw- Hill/Interamericana de México, S.A. de C.V., Página 10

11 - Sumanth, David J. Administración para la Productividad Total. CECSA, Cruelles, José Agustín. Productividad en Tareas Administrativas. Alfaomega- Marcombo, Cruelles, José Agustín. Productividad e Incentivos. Alfaomega-Marcombo, Tylczak, Lynn. Como Incrementar la Productividad de los Empleados. Grupo Editorial Iberoamérica, S.A. de C.V., Pérez-Carballo, Juan F. Control de la Gestión Empresarial. Alfaomega-ESIC, Pérez-Carballo, Juan F. Control de Gestión Empresarial. Alfaomega-ESIC, ABC de la Productividad INEGI. - INEGI, Información estadística. Página 11

CPE-1206 SATCA 1 : Carrera:

CPE-1206 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Implementación de los sistemas de gestión de la calidad Clave de la asignatura: CPE-1206 SATCA 1 : 3-1- 4 Carrera: Ingeniería Industrial 2.

Más detalles

Auditoria de la Calidad CAL-EMP

Auditoria de la Calidad CAL-EMP 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura (Créditos) SATCA Auditoria de la Calidad Ingeniería en Gestión Empresarial CAL-EMP-004 2-3-5 2.- PRESENTACIÒN Caracterización

Más detalles

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE

PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE SEX-18-02 1-5-6 Ing. Bioquímica, Mecánica, Gestión Empresarial e

Más detalles

Carrera: DCG-1005 SATCA

Carrera: DCG-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Calidad y Administración de la producción Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCG-1005 3-3 - 6 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Carrera: CONTADOR PÚBLICO Clave de la Asignatura: IMC - 1303 Créditos (SATCA): 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial

CMF SATCA 1 : ( ) Carrera: Ingeniería Industrial 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Metodologías para la Solución de Problemas Clave de la asignatura: CMF - 1503 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto-Diciembre 2017 Nombre de la asignatura: Taller de Administración Plan de estudios:

Más detalles

GAD-1705 SATCA 1 : Carrera:

GAD-1705 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Trámites Legales e Impuestos. GAD-1705 2-3-5 Ingeniería en Gestión Empresarial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

CAD SATCA 1 : Carrera:

CAD SATCA 1 : Carrera: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Gestión de los Sistemas Aplicados. CAD - 1603 2 3 5 Ingeniería Industrial. de Calidad 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

La tercera unidad presenta la planeación fiscal de sueldos y salarios, del objeto, base y tasa, consolidándolo en la aplicación práctica.

La tercera unidad presenta la planeación fiscal de sueldos y salarios, del objeto, base y tasa, consolidándolo en la aplicación práctica. Código: Página 1 de 11 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estrategia Fiscal Empresarial Carrera: Ingeniería en Gestion Empresarial Clave de la asignatura: LEC-1203 (Créditos) SATCA 1 2T-2P-4C

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Fundamentos de Competitividad Empresarial. Ingeniería en Gestión Empresarial ICD-1703 3-2-5 2.-

Más detalles

Carrera: CONTADOR PÚBLICO. Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4

Carrera: CONTADOR PÚBLICO. Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: PLANEACIÓN FISCAL Carrera: CONTADOR PÚBLICO Clave de la Asignatura: IMC - 1305 Créditos (SATCA): 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

CAF Puesto que esta materia dará un gran soporte; se inserta en la última fase de la trayectoria escolar.

CAF Puesto que esta materia dará un gran soporte; se inserta en la última fase de la trayectoria escolar. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Ingeniería de Productividad Ingeniería Industrial CAF-1305 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

GAF-1503 SATCA 1 : Carrera:

GAF-1503 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Medición de la Productividad Empresarial GAF-1503 3-2-5 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

MEF-1807 SATCA 1 : ( ) Carrera:

MEF-1807 SATCA 1 : ( ) Carrera: 1.Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Metodologías de Solución de Problemas Clave de la asignatura: MEF-1807 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

SEE En la segunda unidad se analiza la estructura y aplicación de las tarifas eléctricas en México y su impacto en la economía.

SEE En la segunda unidad se analiza la estructura y aplicación de las tarifas eléctricas en México y su impacto en la economía. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Uso eficiente de energía eléctrica Ingeniería Eléctrica SEE-1301 3 1-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Manufactura Mecánica. Ingeniería Mecánica. Carrera: Clave de la asignatura: DMD 1306

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Manufactura Mecánica. Ingeniería Mecánica. Carrera: Clave de la asignatura: DMD 1306 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Manufactura Mecánica Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 DMD 1306 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

DCG SATCA 1 : Carrera:

DCG SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Calidad y Administración de la Producción DCG-1005 3-3 6 Ingeniería en Desarrollo Comunitario 2.

Más detalles

Ingeniería en Industrias Alimentarias

Ingeniería en Industrias Alimentarias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Diseños Experimentales Ingeniería en Industrias Alimentarias ALD-1007 (Créditos) SATCA: 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: Caracterización de la asignatura

Carrera: Caracterización de la asignatura Diseño de Experimentos 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: DISEÑO DE EXPERIMENTOS CMM-1301 2 4 6 INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

GAD-1701 SATCA 1 : Carrera:

GAD-1701 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Contabilidad Avanzada GAD-1701 2-3-5 Ingeniería en Gestión Empresarial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Carrera: DCD-1025 SATCA

Carrera: DCD-1025 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Taller de Desarrollo Comunitario Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCD-1025 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Robótica II Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: IMM-1205 (Créditos) SATCA1 2-4-8 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Herramientas Informáticas para

Más detalles

DAC Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales los conocimientos necesarios para:

DAC Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales los conocimientos necesarios para: Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas Embebidos DAC-1602 2-2-4 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2. Presentación Caracterización

Más detalles

GCD-1703 SATCA 1 : Carrera:

GCD-1703 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Sistemas de Gestión de Calidad y su Normatividad Clave de la asignatura: GCD-1703 SATCA 1 : 2-3 -5 Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial

Más detalles

Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura:

Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería Clave de la asignatura: Carrera: Ingeniería Industrial Horas teoría-horas práctica-créditos 4 0 8 2. PRESENTACIÓN CARACTERISTICAS

Más detalles

Esta asignatura aporta al perfil del Egresado las competencias en el manejo de:

Esta asignatura aporta al perfil del Egresado las competencias en el manejo de: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Infraestructura de un ERP Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: RDD-1303 3-2_5 Ingeniería en Sistemas Computacionales. 2. Presentación

Más detalles

Nombre de la asignatura: Administración del Mantenimiento. Carrera: Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: MIC SATCA

Nombre de la asignatura: Administración del Mantenimiento. Carrera: Ingeniería Mecánica. Clave de la asignatura: MIC SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Administración del Mantenimiento Carrera: Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: MIC - 1304 SATCA 1 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

RHG Carrera:

RHG Carrera: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: INTEGRACION DEL TALENTO HUMANO RHG-0904 3-3-6 INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

GAF-1504 SATCA 1 : Carrera:

GAF-1504 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Diseño y evaluación de áreas trabajo GAF-1504 3-2-5 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización

Más detalles

ISF-1302 SATCA 1 : Carrera:

ISF-1302 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Proceso Personal para el Desarrollo de Software. ISF-1302 3-2 - 5 Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Redes de distribución y Subestaciones. Nombre de la asignatura: Ingeniería eléctrica. Carrera: Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Redes de distribución y Subestaciones. Nombre de la asignatura: Ingeniería eléctrica. Carrera: Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Redes de distribución y Subestaciones Ingeniería eléctrica. SEF-1302 3-2-5. 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Medición y mejoramiento de

Más detalles

Carrera: DCC-1018 SATCA

Carrera: DCC-1018 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Manejo y Conservación del Agua Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCC-1018 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

AUD-1503 SATCA 1 : Carrera:

AUD-1503 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas de Control Numérico AUD-1503 2-3-5 Ingeniería Electromecánica 2. Presentación Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO. INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN. Carrera : DEC-1507

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO. INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN. Carrera : DEC-1507 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO. INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DEC-1507 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp - créditos): Carrera: Medición y Mejoramiento de

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Logística y aspectos técnicos de comercio exterior. Ingeniería en

Más detalles

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Electrónico las habilidades para operar y seleccionar sensores para instrumentación industrial.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Electrónico las habilidades para operar y seleccionar sensores para instrumentación industrial. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Instrumentación Industrial Ingeniería Electrónica SAM-1303 2-4-6 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Clave de la Asignatura: DSF 1401 SATCA 1 : 3 2 5

Clave de la Asignatura: DSF 1401 SATCA 1 : 3 2 5 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Principios de Sistemas de Refrigeración Ingeniería Electromecánica Clave de la Asignatura: DSF 1401 SATCA 1 : 3 2 5 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Consultoría GID-1705 SATCA 1 : Carrera:

Consultoría GID-1705 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Consultoría GID-1705 2-3-5 Ingeniería en Gestión Empresarial 2. Presentación Caracterización de la

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CPF (Créditos) SATCA

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: CPF (Créditos) SATCA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Ingeniería Industrial CPF-1205 3-2-5 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Clave de de la la asignatura: APF-1102 ESL-1601

Clave de de la la asignatura: APF-1102 ESL-1601 1.- DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre Nombre de de la la asignatura: asignatura: Interfaces Factores del y Redes Trabajo Carrera: Carrera: Ingeniería Ingeniería Mecatrónica en Energías Renovables

Más detalles

Nombre de la asignatura: Ingeniería de Productos y Servicios. Carrera: Ingeniería Industrial

Nombre de la asignatura: Ingeniería de Productos y Servicios. Carrera: Ingeniería Industrial 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ingeniería de Productos y Servicios Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la Asignatura: 2. PRESENTACIÓN CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA: El estudiante

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Financiera Contador Público CPC-1036 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Infraestructura de soluciones

Más detalles

Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento. Carrera: Ingeniería en Administración

Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento. Carrera: Ingeniería en Administración 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento Clave de la asignatura: OIF-1206 Créditos (Ht-Hp_ créditos): 3-2-5 Carrera: Ingeniería en Administración

Más detalles

La asignatura proporciona al alumno los conceptos básicos de estadística. Se organiza el temario en cinco unidades.

La asignatura proporciona al alumno los conceptos básicos de estadística. Se organiza el temario en cinco unidades. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Muestreo y Regresión. Ingeniería Forestal. FOC-1027 SATCA: 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

Más detalles

MCR-1701 SATCA 1 : Carrera:

MCR-1701 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Tópicos de Manufactura Clave de la asignatura: MCR-1701 SATCA 1 : 2-1-3 Carrera: Ingeniería Electrónica 2. Presentación Caracterización de la

Más detalles

Nombre de la asignatura: SEMINARIO DE IMPUESTOS. Clave de la Asignatura: IMC (Créditos) SATCA: 2 2 4

Nombre de la asignatura: SEMINARIO DE IMPUESTOS. Clave de la Asignatura: IMC (Créditos) SATCA: 2 2 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: SEMINARIO DE IMPUESTOS Carrera: Contador Público Clave de la Asignatura: IMC - 1306 (Créditos) SATCA: 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución. Carrera: Ingeniería Industrial. Horas teoria-horas práctica-créditos:

Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución. Carrera: Ingeniería Industrial. Horas teoria-horas práctica-créditos: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la Asignatura: Horas teoria-horas práctica-créditos: 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación y Creación de Nuevas Empresas. Carrera: Ingeniería en Desarrollo Comunitario

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación y Creación de Nuevas Empresas. Carrera: Ingeniería en Desarrollo Comunitario 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Planeación y Creación de Nuevas Empresas Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCD-1020 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Desarrollo de Competencias Laborales Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la Asignatura: CCD-1301 SATCA 1 : 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Forestal. Clave de la asignatura: SATCA: PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Forestal. Clave de la asignatura: SATCA: PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Diseños Experimentales Ingeniería Forestal FOQ-1010 SATCA: 1 2 3 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Core Tools I MEF-1802 SATCA 1 : ( ) Carrera:

Core Tools I MEF-1802 SATCA 1 : ( ) Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Core Tools I Clave de la asignatura: MEF-1802 SATCA 1 : (3-2 - 5) Carrera: Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

Taller de Informática I Contador Público CPC

Taller de Informática I Contador Público CPC 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Créditos: Taller de Informática I Contador Público CPC-1040 2-2-4 2.-PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La

Más detalles

CPC1207. SATCA 1 : Carrera:

CPC1207. SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Ingeniería de Calidad. Clave de la asignatura: CPC1207. SATCA 1 : 2 2 4 Carrera: Ingeniería Industrial. 2. Presentación Caracterización de la

Más detalles

Cada uno de los temas que se incluyen en la materia, tienen un enfoque forestal, es decir, tiene una aplicación en el sector.

Cada uno de los temas que se incluyen en la materia, tienen un enfoque forestal, es decir, tiene una aplicación en el sector. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave: Administración Ingeniería Forestal FOC-1002 SATCA: 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura. La materia de administración,

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de Empresas Constructoras II Carrera : Arquitectura

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de Empresas Constructoras II Carrera : Arquitectura 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración de Empresas Constructoras II Carrera : Arquitectura Clave de la asignatura : ARC-1002 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1. Dibujo Avanzado Ingeniería Electrónica SAA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1. Dibujo Avanzado Ingeniería Electrónica SAA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Dibujo Avanzado Ingeniería Electrónica SAA-1302 0-4-4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

Docentes pertenecientes a la academia de ingeniería industrial

Docentes pertenecientes a la academia de ingeniería industrial DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Tópicos de Productividad Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: DEB-0705 Horas teoría-horas práctica-créditos: 4 0 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 :

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Tráfico Internacional de Mercancías. Ingeniería en Gestión Empresarial. LGD-1702 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

RDD-1301 SATCA 1 : Carrera:

RDD-1301 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Distribuciones Linux Clave de la asignatura: RDD-1301 SATCA 1 : 2-3-5 Carrera: Ingeniería En Sistemas Computacionales 2. Presentación Caracterización

Más detalles

CAF SATCA 1 : Carrera:

CAF SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la Asignatura. Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Medición y Mejoramiento de la Productividad. CAF - 1604 3 2 5 Ingeniería Industrial. 2. Presentación.

Más detalles

MIF Carrera:

MIF Carrera: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Administración del Mantenimiento MIF-1605 (Créditos) SATCA1 Carrera: 3-2-5 Ingeniería Mecánica 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 :

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Simulación de Procesos Logísticos. Ingeniería en Gestión Empresarial.

Más detalles

Carrera: ADC-1012 SATCA

Carrera: ADC-1012 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad Administrativa Ingeniería en Administración ADC-1012 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Productividad Aplicada CPF-1306

Más detalles

Ingeniería de costos. Ingeniería en Logística DOF-1103

Ingeniería de costos. Ingeniería en Logística DOF-1103 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Ingeniería de costos Ingeniería en Logística DOF-1103 3-2 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Nombre de la Asignatura: Ingeniería de Productividad. Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial. Clave de la Asignatura: CCD-1304 SATCA 1 : 2-3-5

Nombre de la Asignatura: Ingeniería de Productividad. Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial. Clave de la Asignatura: CCD-1304 SATCA 1 : 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Ingeniería de Productividad Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la Asignatura: CCD-1304 SATCA 1 : 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 :

Carrera: NAK-0906 SATCA 1 : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Estancia de Estudio y Desarrollo Profesional II Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Ingeniería en Nanotecnología NAK-0906 0-2 - 2 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1

Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Programación web en dispositivos móviles. Ing. En Sistemas Computacionales. DAB-1603 1-4 5 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LEF-1501

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. Carrera : LEF-1501 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIAS. INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LEF-1501 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Administración. Carrera: Contador Público CPC

Administración. Carrera: Contador Público CPC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración Contador Público CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento

Dirección General de Educación Superior Tecnológica. Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento Clave de la asignatura: OIF-1206 Créditos

Más detalles

Nombre de la asignatura : CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. Carrera : Clave de la asignatura : ARD-1504

Nombre de la asignatura : CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. Carrera : Clave de la asignatura : ARD-1504 Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : SATCA1 CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN ARD-1504 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: Caracterización de la asignatura

Carrera: Caracterización de la asignatura Manufactura avanzada 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: MANUFACTURA AVANZADA CMM - 1305 2 4 6 INGENIERIA INDUSTRIAL

Más detalles

Carrera: TWD

Carrera: TWD 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Programación de dispositivos móviles Carrera: Ing. En Sistemas Computacionales, Ing. En Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Ing. En Informática

Más detalles

IIM Aportación al perfil. Esta asignatura proporciona al alumno las competencias necesarias para:

IIM Aportación al perfil. Esta asignatura proporciona al alumno las competencias necesarias para: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Instrumentación Avanzada Ingeniería Electrónica IIM-1305 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

MIF Ingeniería Mecánica

MIF Ingeniería Mecánica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: (Créditos ) SATCA1 Carrera: Conservación y Mantenimiento de Equipo MIF-1601 3-2-5 Ingeniería Mecánica 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

VENTAS. Esta asignatura se presenta como materia de especialidad dentro de la carrera de la Licenciatura en Administración.

VENTAS. Esta asignatura se presenta como materia de especialidad dentro de la carrera de la Licenciatura en Administración. 1 de 67 PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD. COMERCIALIZACIÓN PARA LA CARRERA DE: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA: VENTAS Nombre de la asignatura: VENTAS Carrera: Licenciatura en Administración

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Electricidad, Magnetismo y Óptica Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1009 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Eléctrica SEF-1304

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Eléctrica SEF-1304 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia Ingeniería Eléctrica SEF-1304 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA:

Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Fundamentos y auditoría en Tecnologías de Información Ingeniería en Sistemas Computacionales TIC-1301 2 2 4 2.

Más detalles

Esta metodología es reconocida en todo el mundo como una eficaz herramienta de gestión empresarial en una triple dimensión:

Esta metodología es reconocida en todo el mundo como una eficaz herramienta de gestión empresarial en una triple dimensión: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Balanced CARRERA: Ingeniería Industrial CLAVE DE LA ASIGNATURA: SATCA: 2.- PRESENTACIÓN CARACTERISTICAS DE LA ASIGNATURA : La asignatura de Balanced

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 3 :

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 3 : 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 3 : Simulación de Procesos Industriales. Ingeniería en Gestión Empresarial. LGD-1403 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN.

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: GESTION DE REMUNERACIONES Y

Más detalles

Refrigeración. Clave de la Asignatura: DSF 1405 SATCA 1 : 3 2 5

Refrigeración. Clave de la Asignatura: DSF 1405 SATCA 1 : 3 2 5 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Controles Eléctricos en Sistemas de Refrigeración. Ingeniería Electromecánica Clave de la Asignatura: DSF 1405 SATCA 1 : 3 2 5 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) Gestión Organizacional Ingeniería en Gestión Empresarial DCD-1306 2 3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: PSC-1005 SATCA

Carrera: PSC-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ciencia y Tecnología de los Materiales Pesqueros Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Pesquerías PSC-1005 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

IDF-1604 SATCA 1 : Carrera:

IDF-1604 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Gestión de Ventas Ingeniería en Gestión Empresarial IDF-1604 3-2-5 2. Presentación Caracterización

Más detalles

Carrera: ASM-1606 SATCA 1 :

Carrera: ASM-1606 SATCA 1 : 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Cultura de la Calidad Ingeniería Industrial ASM-1606 2 4 6 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Ingeniería en Informática IINF

Ingeniería en Informática IINF 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Administración y Organización de Datos. Ingeniería en Informática IINF-1003 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles