LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS"

Transcripción

1 LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS Junio 16, 2015 Ing. Amb. Nadia Manobanda H. Estudios e Investigaciones

2 PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN EL LITORAL ANOMALÍA DE MAYO

3 PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN EL LITORAL DEL 1 AL 14 DE JUNIO mm Esmeraldas La Concordia Santo Domingo Puerto Ila Portoviejo Manta Chone 24 de Mayo Olmedo La Maná El Corazón Pichilingue Vinces Babahoyo Milagro Santa Elena Guayaquil Dac Ingenio San Carlos La Troncal Santa Rosa Zaruma Salinas San Cristobal Naranjal Machala PRECIPITACION JUNIO 2015 Normal Junio ,0 200,0 150,0 100,0 50,0 0,0 Estaciones A los catorce días del mes de junio, se registraron lluvias de intensidad entre débil y moderada mayormente hacia el interior del Litoral. Los máximos diarios registrados se reportan en las estaciones: Isabel María (Babahoyo) el día 6 con 87.4 mm, Baba el día 9 con 83.5 mm, Pichilingue el día 7 con 65.3 mm, Puerto Inca el día 6 con 57.3 e Ingenio San Carlos el día 9 con San Cristóbal registra un acumulado de precipitación de 9.9 mm.

4 Esmeraldas La Concordia Santo Domingo Puerto Ila Portoviejo Manta Chone 24 de Mayo Olmedo La Maná El Corazón Pichilingue Vinces Babahoyo Milagro Santa Elena Guayaquil Dac Ingenio San La Troncal Santa Rosa Zaruma Salinas San Cristobal Naranjal Machala Esmeraldas La Concordia Santo Domingo Puerto Ila Portoviejo Manta Chone 24 de Mayo Olmedo La Maná El Corazón Pichilingue Vinces Babahoyo Milagro Santa Elena Guayaquil Dac Ingenio San Carlos La Troncal Santa Rosa Zaruma Salinas San Cristobal Naranjal Machala Esmeraldas La Concordia Santo Domingo Puerto Ila Portoviejo Manta Chone 24 de Mayo Olmedo La Maná El Corazón Pichilingue Vinces Babahoyo Milagro Santa Elena Guayaquil Dac Ingenio San Carlos La Troncal Santa Rosa Zaruma Salinas San Cristobal Naranjal Machala Esmeraldas La Concordia Santo Domingo Puerto Ila Portoviejo Manta Chone 24 de Mayo Olmedo La Maná El Corazón Pichilingue Vinces Babahoyo Milagro Santa Elena Guayaquil Dac Ingenio San Carlos La Troncal Santa Rosa Zaruma Salinas San Cristobal Naranjal Machala mm mm 900,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN EL LITORAL MESES ANTERIORES COMPARATIVO DE PRECIPITACIÓN 1-28 FEBRERO 2015 Normal Febrero ,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 COMPARATIVO DE PRECIPITACIÓN 1-30 MARZO 2015 Normal Marzo ,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 ESTACIONES COMPARATIVO DE PRECIPITACION 1 AL 30 ABRIL 2015 Normal Abril ,0 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 0,0 ESTACIONES COMPARATIVO DE PRECIPITACION 1 AL 31 MAYO 2015 Normal Mayo 2015 Estaciones Estaciones

5 Esmeraldas La Concordia Santo Domingo Puerto Ila Portoviejo Manta La Maná El Corazón Pichilingue Vinces Babahoyo San Carlos Milagro Guayaquil Dac Zaruma San Crístobal Machala Chone Naranjal La Troncal mm 250,0 MEDIANA JUNIO 2015 Mediana Junio ,0 150,0 100,0 50,0 0,0 ESTACIONES

6 TEMPERATURA REGISTRADA EN EL LITORAL ANOMALÍA DE MARZO

7 TEMPERATURA REGISTRADA EN EL LITORAL DEL 1 AL 14 DE JUNIO Las máximas temperaturas a los catorce días del mes de junio se registraron mayormente en el centro de Manabí. Los valores máximos diarios se registraron en: Portoviejo el día 10 con 34.6 C, en San Carlos el día 1 con 34.2 C y Baltra el día 7 con 34 C. San Cristóbal registró una máxima promedio de 30.4ºC. Las mínimas temperaturas se registraron mayormente hacia estribaciones de cordillera, sur del Litoral y costa sur de la provincia de Manabí. Los valores mínimos diarios se registraron en: Zaruma la totalidad de días con valores entre 16.8ºC, La Maná los días 2 y 6 con 19 C, La Concordia el día 11 con 20 C y Bahía el día 4 con 20.2 C. San Cristóbal registró una mínima promedio de 24.7ºC.

8 TEMPERATURA REGISTRADA EN EL LITORAL DEL 1 AL 14 DE JUNIO

9 PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS JUNIO JULIO AGOSTO 2015 Se estiman probabilidades significativas de que las precipitaciones superen sus normales en la zona central y norte de la región (Manabí, norte de Los Ríos y Esmeraldas), en Guayas se prevé lluvias puntuales sobre las normales, así como también en la Provincia de El Oro; en el resto de la región, incluida la zona costera entre la Libertad y Puerto Cayo se prevé lluvias normales. En la región insular se estiman probabilidades significativas de lluvias sobre lo normal.

10 "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle"

11 CONCLUSIONES SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA PERSPECTIVAS En la región Litoral, durante mayo del 2015, para la mayor parte de la región, las precipitaciones estuvieron mayormente sobre sus valores normales, mientras que en el perfil costero de Manabí, Santa Elena y El Oro, las lluvias estuvieron bajo la normal. En Galápagos, San Cristóbal estuvo sobre los valores normales. A los catorce días del mes de junio, se registraron lluvias de intensidad entre débil y moderada mayormente hacia el interior del Litoral. Los máximos diarios registrados se reportan en las estaciones: Isabel María (Babahoyo) el día 6 con 87.4 mm, Baba el día 9 con 83.5 mm, Pichilingue el día 7 con 65.3 mm, Puerto Inca el día 6 con 57.3 e Ingenio San Carlos el día 9 con San Cristóbal registra un acumulado de precipitación de 9.9 mm. Las máximas temperaturas a los catorce días del mes de junio se registraron mayormente en el centro de Manabí. Los valores máximos diarios se registraron en: Portoviejo el día 10 con 34.6 C, en San Carlos el día 1 con 34.2 C y Baltra el día 7 con 34 C. Mientras que las mínimas temperaturas se registraron mayormente hacia estribaciones de cordillera, sur del Litoral y costa sur de la provincia de Manabí. Los valores mínimos diarios se registraron en: Zaruma la totalidad de días con valores entre 16.8 C, La Maná los días 2 y 6 con 19 C, La Concordia el día 11 con 20 C y Bahía el día 4 con 20.2 C. Las temperaturas en San Cristóbal registraron una máxima promedio de 30.4 C y una mínima promedio de 24.7 C. Para el trimestre junio agosto 2015 en el litoral estiman probabilidades significativas de que las precipitaciones superen sus normales en la zona central y norte de la región (Manabí, norte de Los Ríos y Esmeraldas), en Guayas se prevé lluvias puntuales sobre las normales, así como también en la Provincia de El Oro; en el resto de la región, incluida la zona costera entre la Libertad y Puerto Cayo se prevé lluvias normales. El mes de mayo se considera de transición de la estación lluviosa a la estación seca, por lo que se presentarían lluvias de intensidad débiles a moderada durante la primera quincena, principalmente hacia el centro-norte y litoral interior de la región. En la región insular se estiman probabilidades significativas de lluvias sobre lo normal.

12 GRACIAS POR SU ATENCIÓN Dir. Pichincha 307 y 9 de Octubre Telefax: (593) Guayaquil Ecuador inamhigy@inamhi.gob.ec Ing. Nadia Manobanda H. Estudios e Investigaciones

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS Marzo 18, 2015 Ing. Amb. Nadia Manobanda H. Estudios e Investigaciones PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN EL LITORAL ANOMALÍA DE FEBRERO PRECIPITACIÓN

Más detalles

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS Junio 24, 2014 Nadia Manobanda H. Egda. Ing. Ambiental PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN EL LITORAL A los veinticuatro días de junio, se registraron

Más detalles

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS Junio16, 2013 Nadia Manobanda H. Egda. Ing. Ambiental PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN EL LITORAL En los primeros dieciséis días de junio, se registraron

Más detalles

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS

LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS LITORAL ECUATORIANO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA Y PERSPECTIVAS Julio 24, 2014 Nadia Manobanda H. Egda. Ing. Ambiental PRECIPITACIÓN REGISTRADA EN EL LITORAL DEL 1 AL 24 DE JULIO 10 COMPARATIVO DE PRECIPITACIÓN

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA CLIMATOLOGÍA

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA CLIMATOLOGÍA Ma. Gabriela Escobar F. Oceanógrafa INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA CLIMATOLOGÍA Febrero 15, 2013 PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN EL LITORAL DEL 1 AL 13 DE FEBRERO Precipitaciones de carácter

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Enero 2016

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Enero 2016 PICHINCHA 7 Y 9 DE OCTUBRE 5to. PISO TELE FAX: 5 INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Enero 16 1. PRECIPITACIÓN Análisis de

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA CLIMATOLOGÍA

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA CLIMATOLOGÍA Ma. Gabriela Escobar F. Oceanógrafa INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA CLIMATOLOGÍA Diciembre 20, 2012 PRECIPITACIONES REGISTRADAS EN EL LITORAL DEL 1 AL 17 DE DICIEMBRE PRECIPITACIÓN ACUMULADA

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Febrero 2016

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Febrero 2016 PICHINCHA 307 Y 9 DE OCTUBRE 5to. PISO TELE FAX: 315 INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA PROCESO DESCONCENTRADO CUENCA DEL RÍO GUAYAS BOLETÍN CLIMATOLÓGICO Febrero 16 1. PRECIPITACIÓN Análisis

Más detalles

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO DECADAL CUENCA DEL RÍO GUAYAS Del 11 al 20 de Junio 2016

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO DECADAL CUENCA DEL RÍO GUAYAS Del 11 al 20 de Junio 2016 Pichincha 7 y 9 de Octubre Telefax 04 2 55 1. PRECIPITACIÓN BOLETÍN CLIMATOLÓGICO DECADAL CUENCA DEL RÍO GUAYAS Del 11 al de Junio República del Ecuador Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

Más detalles

CONDICIONES METEOROLÓGICAS

CONDICIONES METEOROLÓGICAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS 17 de Enero del 2013 22 agosto 2011 SISTEMAS ATMOSFÉRICOS QUE ACTÚAN EN EL ECUADOR ALTA DEL CARIBE ZCIT ENOS PERTURBACIONES AMAZONICAS VAGUADA DEL SUR ALTA DEL PACÍFCO SUR 22

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA

INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GESTION METEOROLÓGICA PREDICCIÓN METEOROLÓGICA CONDICIONES ATMOSFERICAS EN LA CUENCA DEL PACIFICO ECUATORIAL Por: Ing. Homero Jácome E. GUAYAQUIL ECUADOR

Más detalles

PARTE 1 PERSPECTIVAS ENERO 15 DE 2013

PARTE 1 PERSPECTIVAS ENERO 15 DE 2013 PARTE 1 PERSPECTIVAS ENERO 15 DE 2013 Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala de Situación Nacional, SNGR Enero 15 del 2013 http://www.gestionderiesgos.gob.ec/?p=3289/perspectivas-climaticas-2

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 28 de febrero del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 13 de marzo del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLÓGICO DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS www.inamhi.gob.ec Iñaquito N36-14 y Corea 593 2 3971100 Quito- Ecuador BOLETIN METEOROLOGICO MES: ENERO DE 2014 AÑO: XXXVIII Nº

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLÓGICO DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS www.serviciometerologico.gob.ec Iñaquito N36-14 y Corea 593 2 3971100 Quito- Ecuador BOLETIN METEOROLOGICO MES: NOVIEMBRE DE 2015

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLÓGICO DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS www.serviciometerologico.gob.ec Iñaquito N36-14 y Corea 593 2 3971100 Quito- Ecuador BOLETIN METEOROLOGICO MES: SEPTIEMBRE DE 2015

Más detalles

XII FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015

XII FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 XII FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 Introducción a la Climatología Situación Climática Actual Montalvo, viernes 18 de diciembre 2015 INTRODUCCIÓN A LA CLIMATOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS CLIMATOLOGÍA Definición

Más detalles

La máxima precipitación de la década se registró en estación La Concordia, con un valor de mm.

La máxima precipitación de la década se registró en estación La Concordia, con un valor de mm. ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL Del 21 al 28 de febrero de 2014 REGION LITORAL PRECIPITACION.- Las precipitaciones en esta región fueron inferiores a sus valores normales, a excepción de las localidades:

Más detalles

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN)

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN) CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS EN EL MAR ECUATORIANO Guayaquil-18-Junio-2013 CONDICIONES OCEANO-ATMOSFERICAS SE MANTIENEN CON VALORES NORMALES EN LA COSTA ECUATORIANA Esta reunión se llevó a cabo con

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 21 al 31 de Octubre de 2014

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 21 al 31 de Octubre de 2014 REGION LITORAL ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL Del 21 al 31 de Octubre de 2014 PRECIPITACION.- En esta década las precipitaciones fueron superiores con respecto a los valores normales, excepto Esmeraldas

Más detalles

I FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015

I FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 I FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS TRIMESTRE ENERO MARZO 2015 Vinces, 08 de enero 2015 Modelación Estadística y Numérica Pronóstico Probabilístico y Determinístico Determinístico (cuantitativo)

Más detalles

PARTE 1 PERSPECTIVAS AGOSTO 21 DE 2012

PARTE 1 PERSPECTIVAS AGOSTO 21 DE 2012 PARTE 1 PERSPECTIVAS AGOSTO 21 DE 2012 Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala de Situación Nacional, SNGR 21 de agosto del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 01 al 10 de Abril de 2015

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 01 al 10 de Abril de 2015 ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL Del 01 al 10 de Abril de 2015 REGION LITORAL PRECIPITACION.- Se observa una distribución de valores positivos porcentuales de precipitación en la región con respecto a la

Más detalles

FORO CLIMÁTICO REGIONAL ESMERALDAS SITUACIÓN CLIMÁTICA

FORO CLIMÁTICO REGIONAL ESMERALDAS SITUACIÓN CLIMÁTICA FORO CLIMÁTICO REGIONAL ESMERALDAS SITUACIÓN CLIMÁTICA AGOSTO 2015 "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle" CLIMATOLOGIA Clima. Conjunto de condiciones atmosféricas medias de una localidad,

Más detalles

XII FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015

XII FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 XII FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS TRIMESTRE DICIEMBRE 2015 FEBRERO 2016 Samborondón, jueves 10 de diciembre 2015 Modelación Estadística y Numérica Pronóstico Probabilístico y Determinístico

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DAC. DIVERSOS EFECTOS EN LAS CONDICIONES OCEANO-ATMOSFÉRICAS EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen

INOCAR INAMHI ESPOL INP DAC. DIVERSOS EFECTOS EN LAS CONDICIONES OCEANO-ATMOSFÉRICAS EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen INOCAR INAMHI ESPOL INP DAC DIVERSOS EFECTOS EN LAS CONDICIONES OCEANO-ATMOSFÉRICAS EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen Condiciones océano-atmosféricas registradas durante los meses de mayo y junio entre el

Más detalles

La máxima precipitación de la década se registró en Puerto Ila, con un valor de mm.

La máxima precipitación de la década se registró en Puerto Ila, con un valor de mm. ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL Del 11 al 20 de Febrero de 2016 REGION LITORAL PRECIPITACION.- En la segunda década del mes de febrero se registró precipitaciones inferiores a la normal, excepto en el norte

Más detalles

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014

BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA DEL OCÉANO PACÍFICO Y EN EL ECUADOR PERIODO DE DICIEMBRE 2014 REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA GESTION DE METEOROLOGIA SUBPROCESO PREDICCION METEOROLOGICA (SPM) BOLETÍN EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLÓGICO DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS www.serviciometerologico.gob.ec Iñaquito N36-14 y Corea 593 2 3971100 Quito- Ecuador BOLETIN METEOROLOGICO MES: FEBRERO DE 2016

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. 21 al 31 de Octubre de 2016

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. 21 al 31 de Octubre de 2016 REGION LITORAL ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL 21 al 31 de Octubre de 2016 PRECIPITACION.- Los valores registrados fueron inferiores a las normales de la década en análisis en toda la región, excepto en

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLÓGICO DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MES: MAYO DE 2013 AÑO: XXXVII Nº 459 ANALISIS CLIMATOLÓGICO REGIÓN LITORAL PRECIPITACIÓN.- En esta región,

Más detalles

Informe Técnico. Condiciones Meteorológicas observadas en Ecuador: Febrero 2013 a Noviembre 2014

Informe Técnico. Condiciones Meteorológicas observadas en Ecuador: Febrero 2013 a Noviembre 2014 Informe Técnico Condiciones Meteorológicas observadas en Ecuador: Febrero 2013 a Noviembre 2014 Periodo 2013 Febrero La Radiación de Onda Larga (OLR) en términos generales presenta condiciones normales

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 01 al 10 de abril de 2013

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 01 al 10 de abril de 2013 ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL Del 01 al 10 de abril de 2013 REGION LITORAL PRECIPITACION.- En esta región las precipitaciones tuvieron valores negativos, con excepción de las localidades: Chone (76%);

Más detalles

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR

Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En el Ecuador EL ENOS (EL NIÑO/OSCILACIÓN DEL SUR) PERIODO: MARZO 2014 QUITO -ECUADOR REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA GESTION DE METEOROLOGIA SUBPROCESO PREDICCION METEOROLOGICA (SPM) Boletín de Evaluación y Monitoreo de las Condiciones Sinópticas En

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLÓGICO

ANALISIS CLIMATOLÓGICO DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS www.serviciometerologico.gob.ec Núñez de Vela N36-15 y Corea 593 2 3971100 Quito- Ecuador BOLETIN METEOROLOGICO MES: DICIEMBRE

Más detalles

ANOMALIAS DE PRECIPITACION EN EL ECUADOR CONTINENTAL E INSULAR DURANTE LOS AÑOS 2007 AL 2014

ANOMALIAS DE PRECIPITACION EN EL ECUADOR CONTINENTAL E INSULAR DURANTE LOS AÑOS 2007 AL 2014 ANOMALIAS DE PRECIPITACION EN EL ECUADOR CONTINENTAL E INSULAR DURANTE LOS AÑOS 2007 AL 2014 Preparado por: Ing. Juan Palacios Colaboración: Ing. Francisco Rivero - Ing. Darwin Rosero Introducción. Las

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR. Resumen

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR. Resumen INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR ESTACIÓN LLUVIOSA CON CONDICIONES NORMALES EN LA COSTA DEL ECUADOR Resumen Se mantienen anomalías positivas de la temperatura del mar, disminución del oxígeno y fitoplancton

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL CONTEXTO NACIONAL Periodo: 21-30 de Junio de 2017 Las precipitaciones registran un comportamiento espacial heterogéneo con valores que al comparar con sus promedios arrojan

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 21 al 30 de abril de 2013

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 21 al 30 de abril de 2013 ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL Del 21 al 30 de abril de 2013 REGION LITORAL PRECIPITACION.- En la región, las precipitaciones tuvieron valores negativos, únicamente Esmeraldas aeropuerto (85%), que registró

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 11 al 20 de noviembre de 2013

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL. Del 11 al 20 de noviembre de 2013 REGION LITORAL ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL Del 11 al 20 de noviembre de 2013 PRECIPITACION.- En la segunda década del mes de noviembre, las precipitaciones continúan bajo la normal en toda la región,

Más detalles

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN) CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS EN EL MAR ECUATORIANO

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN) CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS EN EL MAR ECUATORIANO CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS EN EL MAR ECUATORIANO Guayaquil-12-Septiembre-2012 CONDICIONES OCEANO-ATMOSFERICAS SE MANTIENEN CON TENDENCIA A VALORES NORMALES EN LA COSTA ECUATORIANA Esta reunión se

Más detalles

FORO CLIMÁTICO REGIONAL GUAYAS EL TRIUNFO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA NOVIEMBRE 2014

FORO CLIMÁTICO REGIONAL GUAYAS EL TRIUNFO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA NOVIEMBRE 2014 FORO CLIMÁTICO REGIONAL GUAYAS EL TRIUNFO SITUACIÓN CLIMATOLÓGICA NOVIEMBRE 2014 Tec. Met. Augusto Cazorla Sinóptica "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle" CONCEPTOS BÁSICOS CLIMATOLOGÍA

Más detalles

Ing. Hernán Parreño. Téc. Cristina Ojeda - Téc. Diego Terán

Ing. Hernán Parreño. Téc. Cristina Ojeda - Téc. Diego Terán REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA GESTION DE METEOROLOGIA SUBPROCESO PREDICCION METEOROLOGICA (SPM) EVALUACIÓN Y MONITOREO DE LAS CONDICIONES SINÓPTICAS EN LA CUENCA

Más detalles

DIRECCION DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO HIDROMETEOROLOGICO MES: ENERO DE 2018 AÑO: XLII Nº 515

DIRECCION DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO HIDROMETEOROLOGICO MES: ENERO DE 2018 AÑO: XLII Nº 515 DIRECCION DE ESTUDIOS, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO HIDROMETEOROLOGICO www.serviciometerologico.gob.ec Núñez de Vela N36-15 y Corea 593 2 3971100 Quito- Ecuador B O L E T I N M E T E O R O L O G I C O MES:

Más detalles

La máxima precipitación de la década se registró en Puerto Ila, con un valor de mm que se constituyó en record de serie de precipitación máxima.

La máxima precipitación de la década se registró en Puerto Ila, con un valor de mm que se constituyó en record de serie de precipitación máxima. ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL Del 01 al 10 de Enero de 2016 REGION LITORAL PRECIPITACION.- En la primera década del mes de enero se registró precipitaciones sobre la normal, excepto Muisne (-6%), Pichilingue

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC LAS CONDICIONES OCEANO-ATMOSFÉRICAS CÁLIDAS SE MANTIENEN EN LA COSTA DEL ECUADOR CON PRECIPITACIONES DEFICITARIAS EN EL BORDE COSTERO Resumen Las condiciones oceánicas registradas

Más detalles

DIRECTORIO DE CIUDADES Y TIEMPOS DE ENTREGA

DIRECTORIO DE CIUDADES Y TIEMPOS DE ENTREGA ALAUSI CHIMBORAZO SI 2-3 días ALLURIQUIN SANTO DOMINGO SI 2-3 días AMBATO TUNGURAHUA SI 1 día ARENILLAS EL ORO SI 2-3 días ATACAMES ESMERALDAS SI 2-3 días ATUNTAQUI IMBABURA SI 2-3 días AZOGUES CAÑAR SI

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL de abril de 2012

ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL de abril de 2012 ANALISIS CLIMATOLOGICO DECADAL 1 10 de abril de 2012 REGION LITORAL PRECIPITACION.- Se observa una distribución irregular de valores porcentuales de precipitación. Valores negativos (déficit de precipitación)

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR. Condiciones neutrales frente a las costas del Ecuador

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR. Condiciones neutrales frente a las costas del Ecuador INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC IEE SNGR Condiciones neutrales frente a las costas del Ecuador Resumen Las condiciones océano-atmosféricas y pesqueras encontradas en noviembre y primera semana de diciembre

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala de Situación Nacional, SNGR 24 de abril del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

BOLETÍN DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BOLETÍN DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PROVINCIA DE TUNGURAHUA PARA EL TRIMESTRE ENERO-MARZO 2015 En el cantón de Quero, a los 15 días del mes enero del 2015 en la Unidad Educativa 17 de Abril se realizó el 2015, organizado por la Secretaría

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA

REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA BOLETIN CLIMATOLOGICO SEMESTRAL 2016 QUITO ECUADOR 2016 ISSN Boletín Climatológico Semestral Boletín de vigilancia climática del Ecuador

Más detalles

BOLETIN CLIMATOLOGICO SEMESTRAL ENERO-JUNIO 2013

BOLETIN CLIMATOLOGICO SEMESTRAL ENERO-JUNIO 2013 REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN CLIMATOLOGICO SEMESTRAL ENERO-JUNIO 2013 Coordinación

Más detalles

DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MES: JUNIO DE 2017 AÑO: XLI Nº 508

DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MES: JUNIO DE 2017 AÑO: XLI Nº 508 DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS www.serviciometerologico.gob.ec Núñez de Vela N36-15 y Corea 593 2 39711 Quito- Ecuador BOLETIN METEOROLOGICO MES: JUNIO DE 217

Más detalles

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES XII FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2014

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES XII FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2014 BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES XII FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2014 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS NACIONALES Y EN LA PROVINCIA DEL GUAYAS TRIMESTRE DICIEMBRE - FEBRERO 2014 JUEVES, 11 DE DICIEMBRE

Más detalles

BOLETIN CLIMATOLOGICO ANUAL 2015

BOLETIN CLIMATOLOGICO ANUAL 2015 REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA BOLETIN CLIMATOLOGICO ANUAL 2015 QUITO ECUADOR 2016 Boletín Climatológico Anual Boletín de vigilancia climática del Ecuador Entidad

Más detalles

Figura 1. Precipitación acumulada Abril 2015

Figura 1. Precipitación acumulada Abril 2015 www.inamhi.gob.ec Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Mensual Año III- N 4 Guayaquil, Abril 215 1. PRECIPITACIÓN Figura 1. Precipitación

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC INFORME TECNICO CONDICIONES METEOROLOGICAS OBSERVADAS EN ECUADOR: ENERO NOVIEMBRE 2015

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC INFORME TECNICO CONDICIONES METEOROLOGICAS OBSERVADAS EN ECUADOR: ENERO NOVIEMBRE 2015 INFORME TECNICO CONDICIONES METEOROLOGICAS OBSERVADAS EN ECUADOR: ENERO NOVIEMBRE 2015 ENERO La Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), se encuentra al centro del Océano Pacífico, interactuando con

Más detalles

FORO CLIMÁTICO REGIONAL MANGLARALTO SANTA ELENA SITUACIÓN CLIMÁTICA

FORO CLIMÁTICO REGIONAL MANGLARALTO SANTA ELENA SITUACIÓN CLIMÁTICA FORO CLIMÁTICO REGIONAL MANGLARALTO SANTA ELENA SITUACIÓN CLIMÁTICA MAYO 2015 "Nuestro compromiso el país y nuestra misión servirle" CLIMATOLOGIA Clima. Conjunto de condiciones atmosféricas medias de una

Más detalles

PARTE 1 PERSPECTIVAS OCTUBRE 30 DE 2012

PARTE 1 PERSPECTIVAS OCTUBRE 30 DE 2012 PARTE 1 PERSPECTIVAS OCTUBRE 30 DE 2012 Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala de Situación Nacional, SNGR Octubre 30 del 2012 http://www.gestionderiesgos.gob.ec/?p=3289/perspectivas-climaticas-2

Más detalles

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN CLIMÁTICO MENSUAL DE GUAYAQUIL Y SUS 1. PRECIPITACIÓN ALREDEDORES Boletín Mensual Año III- N 1 Guayaquil, Enero 2015 Figura 1. Precipitación acumulada

Más detalles

Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016

Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016 Escenario por probabilidad de Inundaciones Escenario de probabilidad de generación de inundaciones Diciembre -2016 Página1 1. Resumen Ejecutivo La Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la, tiene

Más detalles

AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO

AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO ESCENARIO TRIMESTRAL ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS MARZO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario... 3 Recomendaciones...

Más detalles

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES 0 BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS NACIONALES Y EN LA PROVINCIA DE MANABÍ TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE 2015 IX FORO CLIMÁTICO NACIONAL 2015 JUEVES, 10 DE

Más detalles

DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MES: ENERO DE 2012 AÑO: XXXVII Nº 442

DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MES: ENERO DE 2012 AÑO: XXXVII Nº 442 DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MES: ENERO DE 2012 AÑO: XXXVII Nº 442 ANALISIS CLIMATOLOGICO REGION LITORAL REGIMEN PLUVIOMETRICO.- En esta

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala de Situación Nacional, SNGR 10 de julio del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala de Situación Nacional, SNGR Enero 29 del 2013 http://www.gestionderiesgos.gob.ec/?p=3289/perspectivas-climaticas-2

Más detalles

GEOGRAFÍA ECUATORIANA

GEOGRAFÍA ECUATORIANA GEOGRAFÍA ECUATORIANA UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CURSO DE DOCENCIA LICDO. RAFAEL SÁNCHEZ DATOS GENERALES República de Ecuador Limita al sur y este Perú, norte Colombia Y oeste Océano Pacífico. Posee

Más detalles

PROVINCIA CIUDAD CENTRO DE COSTOS DENOMINACION DE PUESTO VACANTES CAYAMBE CENTRO DE SALUD B - CAYAMBE ENFERMERO/A 3 2

PROVINCIA CIUDAD CENTRO DE COSTOS DENOMINACION DE PUESTO VACANTES CAYAMBE CENTRO DE SALUD B - CAYAMBE ENFERMERO/A 3 2 EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LOS SIGUIENTES PUESTOS: PROVINCIA CIUDAD CENTRO DE COSTOS DENOMINACION

Más detalles

Informe de Situación # 1 Sismo 6 Bahía de Caráquez - Manabí - 03/12/2017

Informe de Situación # 1 Sismo 6 Bahía de Caráquez - Manabí - 03/12/2017 Bahía de Caráquez - Manabí - 03/12/ 1. SITUACIÓN ACTUAL Hoy 3 de diciembre del a las 06H19, se produjo un sismo de magnitud 6 con una profundidad de 39.9 km en las costas de Ecuador con epicentro en Bahía

Más detalles

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS

DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS PROCESO DE EVALUACIÓN DE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS La evaluación de las Universidades y Escuelas Politécnicas

Más detalles

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES

BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES BOLETÍN DE RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS CLIMÁTICAS REGIONALES Y EN LA PROVINCIA DE EL ORO TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE 2015 IX FORO CLIMÁTICO REGIONAL 2015 JUEVES, 17 DE

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 03 de enero del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL FENÓMENO EL NIÑO

CARACTERIZACIÓN DEL FENÓMENO EL NIÑO CAPÍTULO 1 CARACTERIZACIÓN DEL FENÓMENO EL NIÑO 1. Aspectos generales 1.1 Definiciones La versión contemporánea popular de cómo recibió el nombre este fenómeno se refiere al hecho de que aguas cálidas

Más detalles

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC

INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC INOCAR INAMHI ESPOL INP DGAC Guayaquil, 7 de diciembre del 2015 CONTINUAN CONDICIONES DE UN EVENTO EL NIÑO, A NIVEL LOCAL SE PREVÉ EL INICIO DEL PERÍODO DE LLUVIAS A PARTIR DE DICIEMBRE. Resumen La Zona

Más detalles

La Zona de Convergencia Intertropical se presentó con dos ramales el del Norte y del Sur. Al ramal Norte se

La Zona de Convergencia Intertropical se presentó con dos ramales el del Norte y del Sur. Al ramal Norte se 1. Resumen La Zona de Convergencia Intertropical se presentó con dos ramales el del Norte y del Sur. Al ramal Norte se lo observa en forma de banda delgada y discontinua sobre el Pacífico Central y sobre

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 31 de enero del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

El Niño es un Evento Global

El Niño es un Evento Global Comité Nacional ERFEN Estudio Regional del Fenómeno de El Niño ESTADO ACTUAL Y PERSPECTIVAS 22 de agosto del 2012 El Niño es un Evento Global Anomalías de Temperatura Superficial( C) Variación en la Temperatura

Más detalles

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN) CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS EN EL MAR ECUATORIANO. Guayaquil-18-Abril-2013

COMITÉ NACIONAL PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO (ERFEN) CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS EN EL MAR ECUATORIANO. Guayaquil-18-Abril-2013 CONDICIONES OCÉANO ATMOSFÉRICAS EN EL MAR ECUATORIANO Guayaquil-18-Abril-2013 CONDICIONES OCEANO-ATMOSFERICAS SE MANTIENEN CON TENDENCIA A VALORES NORMALES EN LA COSTA ECUATORIANA Esta reunión se llevó

Más detalles

ESTACION LLUVIOSA CON PRECIPITACIONES DE MAYOR INTENSIDAD EN EL CENTRO DE LA REGIÓN LITORAL.

ESTACION LLUVIOSA CON PRECIPITACIONES DE MAYOR INTENSIDAD EN EL CENTRO DE LA REGIÓN LITORAL. En el periodo de análisis, el principal sistema atmosférico que ha incidido en la región litoral con precipitaciones de intensidad entre moderadas a fuertes, es la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)

Más detalles

RESUMEN DE PREDICCIONES SOBRE EL FENÓMENO EL NIÑO PRESENTADOS EN EL III FORO CLIMÁTICO EN EL GAD DURAN

RESUMEN DE PREDICCIONES SOBRE EL FENÓMENO EL NIÑO PRESENTADOS EN EL III FORO CLIMÁTICO EN EL GAD DURAN RESUMEN DE PREDICCIONES SOBRE EL FENÓMENO EL NIÑO PRESENTADOS EN EL III FORO CLIMÁTICO EN EL GAD DURAN INTRODUCCIÓN Con el fin de informar los últimos reportes entregados en el III Foro Climático organizado

Más detalles

GRUPO 1 INVITACION ENTIDADES SEDE GUAYAQUIL. FECHA: LUNES 23 DE DE FEBRERO DE 2015 DIRECCION: Cdla. Universitaria Av. Delta y Malecón del Salado

GRUPO 1 INVITACION ENTIDADES SEDE GUAYAQUIL. FECHA: LUNES 23 DE DE FEBRERO DE 2015 DIRECCION: Cdla. Universitaria Av. Delta y Malecón del Salado INVITACION ENTIDADES SEDE GUAYAQUIL GRUPO 1 FECHA: LUNES 23 DE DE FEBRERO DE 2015 ENTIDAD 0010 0002 0024 0005 0024 0008 INSTITUCION PROVINCIA DIRECCION PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA BOLIVAR 0200

Más detalles

EXTRACTORAS A NIVEL NACIONAL

EXTRACTORAS A NIVEL NACIONAL RESULTADOS EXTRACTORAS A NIVEL NACIONAL Número de extractoras por tipo de aceite Tipo N Aceite de Palmiste 6 Aceite rojo 36 Total 42 Distribución de extractoras a nivel nacional Provincia N ESMERALDAS

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 24 de enero del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes: Entregar al azar dos tarjetas de la provincia. Solicitar que generen un pequeño diálogo presentándose y hablando de las provinciaselincluyendo información presente yenlalacreatividad tarjeta. al momento

Más detalles

PERSPECTIVA CLIMA MAYO-AGOSTO AÑO 2011

PERSPECTIVA CLIMA MAYO-AGOSTO AÑO 2011 PERSPECTIVA CLIMA MAYO-AGOSTO AÑO 2011 San Salvador, abril 26, 2011 CONDICIONES DE EPOCA SECA 2011 ARRIBA DEL PROMEDIO HISTORICO Lluvia prom (mm) Lluvias de febrero y promedio 1971-2000 25 24 23 22 21

Más detalles

CONDICIONES CÁLIDAS EN LA COSTA DEL ECUADOR DURANTE MES DE TRANSICIÓN. Resumen

CONDICIONES CÁLIDAS EN LA COSTA DEL ECUADOR DURANTE MES DE TRANSICIÓN. Resumen INOCAR INAMHI INP ESPOL DGAC CONDICIONES CÁLIDAS EN LA COSTA DEL ECUADOR DURANTE MES DE TRANSICIÓN 1. Introducción Resumen Los impactos de la parcela de agua cálida que arribó a nuestras costas se mantendrán

Más detalles

EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL INVITA A PARTICIPAR A LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN EL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LOS PUESTOS: PROVINCIA CIUDAD UNIDAD MÉDICA DENOMINACIÓN DEL

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO (OCTUBRE 2007)

ANALISIS CLIMATOLOGICO (OCTUBRE 2007) REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MENSUAL MES: OCTUBRE DE 2007 AÑO: XXXII

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO (JUNIO 2008)

ANALISIS CLIMATOLOGICO (JUNIO 2008) REPUBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA BOLETIN AGROCLIMATOLOGICO MES: JUNIO DE 2008 AÑO: XXXIII N : 398 ANALISIS CLIMATOLOGICO (JUNIO 2008) REGIMEN

Más detalles

El Censo informa: Educación.

El Censo informa: Educación. El Censo informa: Educación www.inec.gob.ec La tasa de analfabetismo se redujo de 9,0% a 6,8% entre 2001 y 2010. Analfabetismo* Censos 1990-2001 - 2010-2,7% -2,2% La brecha educacional entre hombres y

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO (AGOSTO 2008)

ANALISIS CLIMATOLOGICO (AGOSTO 2008) REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN AGROCLIMATOLOGICO MENSUAL MES: AGOSTO DE 2008 AÑO:

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE LAS PRECIPITACIONES EN LA COSTA ECUATORIANA EN EL 2008 Por: Henry Gálvez (1) Juan Regalado (1) RESUMEN

COMPORTAMIENTO DE LAS PRECIPITACIONES EN LA COSTA ECUATORIANA EN EL 2008 Por: Henry Gálvez (1) Juan Regalado (1) RESUMEN ACTA OCEANOGRÁFICA DEL PACÍFICO. VOL. 15, Nº 1, 2009 COMPORTAMIENTO DE LAS PRECIPITACIONES EN LA COSTA ECUATORIANA EN EL 2008 Por: Henry Gálvez (1) Juan Regalado (1) RESUMEN Los datos de las precipitaciones

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO (SEPTIEMBRE 2007)

ANALISIS CLIMATOLOGICO (SEPTIEMBRE 2007) REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEO ROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MENSUAL MES: SEPTIEMBRE DE 2007 AÑO:

Más detalles

PLAZAS PARA PROFESIONALES DEVENGANTES DE BECA

PLAZAS PARA PROFESIONALES DEVENGANTES DE BECA PLAZAS PARA PROFESIONALES DEVENGANTES DE BECA N UNIVERSIDAD ESPECIALIDAD ZONA PROVINCIA CANTON ESTABLECIMIENTO DE SALUD 1 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR 3 COTOPAXI LATACUNGA

Más detalles

BOLETÍN ERFEN No Guayaquil, 30 de enero 2019

BOLETÍN ERFEN No Guayaquil, 30 de enero 2019 BOLETÍN ERFEN No 02-2019 Guayaquil, 30 de enero 2019 COMITÉ ERFEN: Vigilando a El Niño El Comité ERFEN informa a la ciudadanía que mantiene una vigilancia permanente al desarrollo de un evento cálido en

Más detalles

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido SUBSISTEMA PRESUPUESTARIO DE REMUNERACIONES Y NOMINA

Invertir Innovar. Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido SUBSISTEMA PRESUPUESTARIO DE REMUNERACIONES Y NOMINA Invertir Innovar Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE INNOVACION DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DIRECCION NACIONAL DE INNOVACION Y

Más detalles

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES

AMENAZA INCENDIOS FORESTALES AMENAZA INCENDIOS FORESTALES ESCENARIO TRIMESTRAL MARZO MAYO ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS MARZO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Glosario... 3 Recomendaciones...

Más detalles

ANALISIS CLIMATOLOGICO

ANALISIS CLIMATOLOGICO REPUBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA DIRECCION GESTION METEOROLOGICA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES METEOROLOGICAS BOLETIN METEOROLOGICO MENSUAL MES: FEBRERO DE 2007 AÑO: XXXII

Más detalles