UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: Literatura Española 8 (Optativa libre) PROFESOR: Dr. Axayácatl Campos García Rojas TÍTULO DEL CURSO: Hispanomedievalismo: temas y crítica de la lietartura medieval española CICLO ESCOLAR: ÁREA: Literatura Española CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE CRÉDITOS TEORÍA PRÁCTICA verificar 0 verificar Carácter: OPTATIVO Modalidad: CURSO MONOGRÁFICO Justificación académica (vinculación con el área del plan de estudios): Este curso tiene un carácter de semi-especialización para alumnos de séptimo y octavo semestres de la licenciatra en lengua y literaturas hispánicas. Busca establecer un acercamiento a los temas más relevantes de la literatura medieval española y a los estudios críticos que han configurado 1

2 las líneas de investigación en torno a esta materia amplia y fecunda. Tarea que se ha denominado como Hispanomedievalismo y que constituye una de las áreas de trabajo de los estudios literarios hispánicos. OBJETIVO(S): Conocer las líneas más significativas para abordar el estudio especializado y sistemático de la lietartura española medieval. Identificar las líneas de investigación y metodologías más relevantes del Hispanomedievalismo. Distinguir recursos, espacios, herramientas y foros del Hispanomedievalismo. Analizar en una segunda relectura de los los aspectos formales de obras literarias seleccionadas: contenido, estructura, técnica narrativa, elementos tradicionales del género, siempre desde la perspectiva y apoyo de textos críticos. Emplear el análisis literario como metodología para llevar a cabo una investigación crítica de una obra seleccionada. Desarrollar una propuesta de proyecto de investigación a partir de la experiencia y los logros del curso. CARACTERÍSTICAS: Nivel: estudios de licenciatura en Letras Hispánicas. Duración: un semestre escolar de 15 semanas. Sesiones de 100 minutos cada una. Pre-requisitos: Haber cursado la materia de Literatura Española 1 y 2 (medieval) o equivalente. Método de trabajo: El curso tendrá una dinámica de seminario, por lo que se requiere de la participación activa del alumno, quien realizará re-lecturas o repaso de obras clave de la literatura española medieval; también llevará a cabo lecturas selectas de textos críticos del Hispanomedievaliso en torno a las obras indicadas por el profesor. Se busca llevar a cabo comentario de textos y análisis de sus contenidos en el marco de la crítica filológica de las obras. Evaluación: el alumno acreditará el curso si logra el 90% de los objetivos propuestos, lo que demostrará con la participación activa en clase y la redacción de una Propuesta de Proyecto de 2

3 Investigación que elaborará de acuerdo a las indicaciones del profesor. CONTENIDO: 1. El Hispanomedievalismo y sus áreas de investigación crítica 2. Aproximaciones al estudio de la literatura medieval hispánica: 2.1. Recursos, foros y espacios 2.2. Análisis filológico y fuentes 2.3. Contexto histórico y cultural 2.4. Estudios de los motivos 3. El romancero y su crítica 4. La épica medieval castellana y su crítica: Cantar de mío Cid y Los siete infantes de Lara 5. Hagiografía y su crítica: Vida de Santa María Egipciaca: 6. Literatura mariana y su crítica: Milagros de Nuestra Señora 7. La cuaderna vía y su crítica: Libro de Apolonio 8. La cuentística medieval y su crítica: Libro del conde Lucanor y Libro del caballero Zifar 9. La crítica caballeresca: libros de caballerías y narrativa caballeresca breve 10. La ficción sentimental y su crítica: Cárcel de amor 11. La crítica celestinesca SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (Seleccione sólo las que utilice) Exposición oral Exposición audiovisual Ejercicios dentro del aula Ejercicios fuera del aula Seminario Lecturas obligatorias Trabajos de investigación Prácticas de campo Otros EVALUACIÓN (Seleccione sólo las que utilice) 3

4 Continua Parcial Final Individual Por equipo Evaluación: el alumno acreditará el curso si logra el 90% de los objetivos propuestos, lo que demostrará con la participación activa en clase y la redacción de una Propuesta de Proyecto de Investigación que elaborará de acuerdo a las indicaciones del profesor. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE Exámenes parciales % Exámenes finales % Trabajos y tareas fuera del aula % Participación en clase % Asistencia a prácticas % Informe de investigación % Otros: Los porcentajes los diseñaré al comenzar el curso. Directa: BIBLIOGRAFÍA (Básica, complementaria, directa, indirecta) ALVAR, Manuel, ed., Cantares de gesta medievales, Sepan Cuántos, 122 (México: Porrúa, 2002 [1ª edición 1969] BERCEO, Gonzalo de, Milagros de Nuestra Señora, ed. Fernando Baños, Biblioteca clásica, 3 (Barcelona: Crítica) Cantar de Mío Cid, ed. Alberto Montaner, Biblioteca clásica, 1 (Barcelona: Crítica, 1993) Cantares de gesta medievales, ed. Manuel Alvar, ed. (México: Porrúa, 1969) 4

5 Flores y Blancaflor, ed. Nieves Baranda y Víctor Infantes, en Narrativa popular de la Edad Media, Akal-Nuestros Clásicos, 14 (Madrid:Akal, 1995), pp JUAN MANUEL, Obras completas, ed. José Manuel Blecua, Biblioteca Románica Hispánica, 4. 15, 2 vols (Madrid: Gredos). El libro de Apolonio. (Madrid: Cátedra) El libro del cavallero Zifar, ed. Joaquín González Muela, Clásicos Castalia, 115 (Madrid: Castalia, 1982). RODRÍGUEZ DE MONTALVO, Garcí, Amadís de Gaula, ed. Juan Manuel Cacho Blecua, Letras Hispánicas, (Madrid: Cátedra). ROJAS, Fernando de, La Celestina, ed. Dorothy S. Severin, Letras Hispánicas, 4 (Madrid: Cátedra). Romancero viejo: tradición antigua, tradición moderna, ed. Manuel Alvar, Sepan Cuantos, 174 (México: Editorial Porrúa, 1979) Romancero, DÍAZ-MAS, ed. Paloma Díaz-Mas, Biblioteca Clásica, 8 (Barcelona: Crítica, 1994). SAN PEDRO, Diego de, Cárcel de amor, ed. Carmen Parrilla, Biblioteca Clásica, 17 (Barcelona: Crítica). Vida de Santa María Egipciaca, ed. Manuel Alvar (Madrid: CSIC, ). Indirecta: ALVAR, Manuel. Sobre los orígenes de la épica, en su Voces y silencios de la Literatura Medieval (Madrid: Fundación José Manuel Lara, 2003), pp CACHO BLECUA, Juan Manuel y María Jesús LACARRA DUCAY, El Libro del cavallero Zifar: La asimilación de modelos heterogéneos, en su 1. Entre oralidad y escritura. La Edad Media en Historia de la literatura española, 9 vols, coord. José-Carlos Mainer (Barcelona: Crítica, 2012), pp CATALÁN, Diego, ed., La épica española: nueva documentación y nueva evaluación (Madrid: Fundación Menéndez Pidal) CATALÁN, Diego. El Cid en la historia y sus inventores. (Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal, 2002) CHADWICK, N. K. y H. M., The Growth of Literature (Cambridge: 1940) DEYERMOND, Alan, La Edad Media en Historia de la literatura española 1 (Barcelona: Ariel, 1984., El Cantar de Mío Cid y la épica, en su Edad Media: Primer suplemento, en Historia y crítica de la literatura española, vol. 1/1, ed. Francisco Rico (Barcelona: Crítica, 1991), pp , El Cantar de Mío Cid y la épica medieval española. Biblioteca general, 2 (Barcelona: Sirmio, 1987) LAPESA, R., D. CATALÁN, A. GALMÉS, & J. CASO, ed., Romancero tradicional de las lenguas hispánicas: español-portugués-catalán-sefardí, ed. María Goyri & 5

6 Ramón Menéndez Pidal, I: Romanceros del rey Rodrigo y de Bernardo del Carpio (Madrid: Gredos). LE GOFF, Jacques, La Civilisation de l occident médiéval (Paris: Arthaud)., Hacerse medievalista en su En busca de la Edad Media (Barcelona: Paidós, 2003) MÉNENDEZ PIDAL, Ramón, ed., [Cantar de Roncesvalles] Roncesvalles. Un nuevo cantar de gesta español del siglo XIII, Revista de Filología Española, 4 (1917), [Cantar de los siete infantes de Lara] Crónicas generales de España (Madrid, 1951), [Cantar de los siete infantes de Lara] Reliquias de la poesía épica española (Madrid: 1951) MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús, La épica medieval castellana, en su Historia de la literatura española, Edad Media, vol. I, (Madrid: Editorial Everest, 1993), pp RIQUER, Martín de. Los cantares de gesta franceses, Prol. Isabel de Riquer, trad. María Reina Bastardas, Nueva Biblioteca Románica Hispánica, 10 (Madrid: Gredos, 2009) SMITH, COLIN. Estudios cidianos (Madrid: Cupsa Editorial, 1977) 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: LITERATURA ESPAÑOLA 7 CLAVES: 1065, 1066, 1067, 1068, 1069, 1070, 1071, 1072

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española Medieval PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval" Grupo: ALUMNOS DE LAS AGRUPACIONES C Y D DEL GRADO EN F. HISPÁNICA Y DOBLE GRADO(923447) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española Medieval PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN B DEL GRADO EN F. HISPÁNICA(941346) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LITERATURA ESPAÑOLA DE LA EDAD MEDIA Código: 2831115 Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 07/06/18) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 07/06/18) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Literatura española de la Edad Media II

Literatura española de la Edad Media II Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Grado en Filología Hispánica Literatura española de la Edad Media II. Información básica. Inicio

Grado en Filología Hispánica Literatura española de la Edad Media II. Información básica. Inicio Grado en Filología Hispánica 28027 - Literatura española de la Edad Media II Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 2, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - José Aragüés Aldaz

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española Medieval PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española Medieval" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN A DEL GRADO EN F. HISPÁNICA(919967) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2011-2012 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Código 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA Y CULTURA

Más detalles

Textos de Literatura Española 1

Textos de Literatura Española 1 FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE LITERATURA E LINGUA ESPAÑOLA, TEORÍA DA LITERATURA E LINGÜÍSTICA XERAL Textos de Literatura Española 1 Santiago Fernández Mosquera Juan Casas Rigall Adrián Fernández

Más detalles

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Orígenes de las literaturas europeas PROFESOR(ES) Literaturas románicas medievales 2º 6 Obligatoria

Más detalles

Literatura española en la Edad Media II

Literatura española en la Edad Media II Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 1er. Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 252005 Literatura Española

Más detalles

Literatura española en la Edad Media II

Literatura española en la Edad Media II Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Grado en Estudios Clásicos 27927 - Literatura española en la Edad Media II Guía docente para el curso 2015-2016 Curso: 2, Semestre: 2, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - José Aragüés Aldaz jaragues@unizar.es

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA I

LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA ESPAÑOLA I Primer cuatrimestre: Literatura Española de la Edad Media Profesora: Encarnación Alonso Valero Temario: Tema I. Introducción. Qué es literatura medieval? Precisiones conceptuales.

Más detalles

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES CURSO Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018

LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES CURSO Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LITERATURAS ROMÁNICAS MEDIEVALES 2901123 CURSO 2018-19 Fecha de actualización: 15/06/2018 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 16/04/2018 MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: OPT. LIBRE INVEST. LITERATURA Claves: 0520, 0521, 0522, 0523, 0524, 0525, 0526,

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: TÍTULO DEL CURSO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 1

Más detalles

LITERATURAS HISPÁNICAS MEDIEVALES

LITERATURAS HISPÁNICAS MEDIEVALES LITERATURAS HISPÁNICAS MEDIEVALES Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: LITERATURAS HISPÁNICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS CICLO ESCOLAR: 2019-1 FORMATO PARA ASIGNATURAS OBLIGATORIAS ASIGNATURA: ESPAÑOL 5 SEMESTRE:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [ARTEAGA AUQUILLA MARIA

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [ARTEAGA AUQUILLA MARIA SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ARTEAGA AUQUILLA MARIA TERESA(maria.arteagaa@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN] Escuela:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA Código: 0604 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Créditos ECTS: 6 Porcentaje de presencialidad: 40% Plataforma

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL Y MODERNA Grado en Humanidades Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1er. Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Literatura Española Medieval

Más detalles

Literatura española medieval GUÍA DOCENTE Curso Titulación: GRADO EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICA 603G

Literatura española medieval GUÍA DOCENTE Curso Titulación: GRADO EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICA 603G Literatura española medieval GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: GRADO EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICA 603G Asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL 603204000 Materia: LITERATURA ESPAÑOLA Módulo:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 05/07/2016 Código: 2831112 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Materias básicas PROFESORES*

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35523 Nombre Lecturas de textos medievales: temas y Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO (INDICAR COORDINADOR) DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO (INDICAR COORDINADOR) DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Literatura española de la Edad Media MATERIA: Literatura española MÓDULO: Literatura española y Teoría literaria TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Memoria de investigación del año 2002

Memoria de investigación del año 2002 JOSÉ MANUEL LUCÍA MEGÍAS CATEGORÍA: PROFESOR TITULAR FILOLOGÍA ROMÁNICA DEDICACIÓN: COMPLETA 1. LIBROS Y MONOGRAFÍAS APARECIDOS DURANTE 2002 1. TÍTULO: Literatura románica en Internet. I. Los textos. EDITORIAL:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Literatura española de la Edad Media Año Académico: 2016-2017 Titulación: Grado en Filología Hispánica Código: 101110205 Tipo: Obligatoria Curso: Segundo Materia:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: ESPAÑOL V TÍTULO

Más detalles

GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) LITERATURA ESPANYOLA MEDIEVAL

GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) LITERATURA ESPANYOLA MEDIEVAL GUIA DOCENT (Curs 2012/2013) 100622 LITERATURA ESPANYOLA MEDIEVAL 1. Dades de l assignatura Nom de l assignatura Literatura espanyola medieval Codi 100622 Crèdits ECTS Curs i període en el que s imparteix

Más detalles

Literatura española en la Edad Media I

Literatura española en la Edad Media I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Literatura española en la Edad Media I

Literatura española en la Edad Media I Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES CICLO ESCOLAR: 2019-1 ASIGNATURA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Licenciatura en Lengua y Literaturas Modernas SEGUNDO SEMESTRE EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO CICLO FORMATIVO ÁREA: ESTUDIOS CULTURALES

Más detalles

ASIGNATURA. Literatura española e hispanoamericana contemporánea

ASIGNATURA. Literatura española e hispanoamericana contemporánea ASIGNATURA Literatura española e hispanoamericana contemporánea Máster en Enseñanza de la lengua y la cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA: Literatura española 7 (optativa de área) TÍTULO DEL CURSO: Cuento español contemporáneo

Más detalles

Literatura española de la Edad Media I

Literatura española de la Edad Media I Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Curso 7/ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: LITERATURA HISPÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA Código: 64 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA 100628 INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ESPAÑOLA Profesores y horarios: Grupo 1: BIENVENIDO MORROS (1er. Sem.) y MANUEL AZNAR (2º sem.) 1er. Sem. L. y Mx. 15.00-16.30 2º sem. L. Y Mx. 113.0-13.00 Grupo 2:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: OPTATIVA LIBRE

Más detalles

Historia de la Lengua Española. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Lengua y Literatura Españolas OB 3 2

Historia de la Lengua Española. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Lengua y Literatura Españolas OB 3 2 2018/2019 Historia de la Lengua Española Código: 100596 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500248 Lengua y Literatura Españolas OB 3 2 2501801 Estudios de Catalán y Español OT 3 0 2501801

Más detalles

ASIGNATURA: OBRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA PARA LA ESCUELA. Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá

ASIGNATURA: OBRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA PARA LA ESCUELA. Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: OBRAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA PARA LA ESCUELA Grado en Magisterio. Educación Primaria Facultad de Educación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Optativa 4º. curso.-

Más detalles

Introducción a la Lingüística y Literatura Románicas

Introducción a la Lingüística y Literatura Románicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Lingüística y Literatura Románicas 28311D1 Curso 2017-2018 Fecha de actualización: 15/07/2017 Fecha de aprobación por Consejo de Departamento: 18/05/2017

Más detalles

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica

Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica Doble Grado en Estudios Franceses y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS CICLO ESCOLAR: 2019-1 ÁREA: Modalidad: CURSO Asignatura precedente: ASIGNATURA: Español

Más detalles

Literatura Hispánica I.

Literatura Hispánica I. Programa Analítico. Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Segundo Semestre. Literatura Hispánica I. Literatura Hispánica I. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Tradición y originalidad en la Literatura Española Literatura Española Formación específica de Literatura Española- GRADO EN ESPAÑOL:

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Primer

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Primer

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2015/16. Asignatura: LITERATURA Y TURISMO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2015/16. Asignatura: LITERATURA Y TURISMO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101733 Plan de estudios: GRADO DE TURISMO Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD

Más detalles

LA PROSA Y EL TEATRO MEDIEVALES

LA PROSA Y EL TEATRO MEDIEVALES A 364101 Nieves Baranda Leturio LA PROSA Y EL TEATRO MEDIEVALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 UNIDAD II Tema 9. LOS ORÍGENES DE LA PROSA CASTELLANA 21 1. Circunstancias

Más detalles

Grado en Filología Hispánica

Grado en Filología Hispánica Grado en Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 01555644 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Primer curso Código

Más detalles

Doble Grado en. Filología Hispánica y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Filología Hispánica y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Filología Hispánica y Estudios Árabes e Islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Estudios Árabes e Islámicos y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 95 015502 Fax 95 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

Seminario de Literatura Popular y Tradicional.

Seminario de Literatura Popular y Tradicional. Seminario de Literatura Popular y Tradicional. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo de materia: Sexto semestre, exclusiva del programa. 48 horas,

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE LETRAS

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE LETRAS FACULTAD DE LETRAS MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1 FACULTAD DE LETRAS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: LA FICCIÓN MEDIEVAL: LOS ORÍGENES CÓDIGO: CARÁCTER (señalar con una X

Más detalles

Créditos Equivalencia en el Grado en Lenguas Modernas y sus. Créditos ECTS obligatoria, optativa ) Carácter (troncal,

Créditos Equivalencia en el Grado en Lenguas Modernas y sus. Créditos ECTS obligatoria, optativa ) Carácter (troncal, Código Asignatura de la Licenciatura en Filología Francesa en la Universidad de Oviedo Carácter (troncal, Créditos Equivalencia en el Grado en Lenguas Modernas y sus Carácter (formación Créditos ECTS obligatoria,

Más detalles

Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 2º Cuatrimestre

Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 2º Cuatrimestre LOS GRANDES POEMAS ÉPICOS DE LA EDAD MEDIA EUROPEA Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/19 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación en la que se imparte: Departamento

Más detalles

DIALECTOLOGÍA SINCRÓNICA DEL ESPAÑOL

DIALECTOLOGÍA SINCRÓNICA DEL ESPAÑOL DIALECTOLOGÍA SINCRÓNICA DEL ESPAÑOL 1.- Datos de la Asignatura Código 1031 Plan Filología Hispánica ECTS 4,5 Carácter Obligatorio Curso 4º Periodicidad Semestral Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma:

Más detalles

Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Ingleses

Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Ingleses Doble Grado en Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Ingleses Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015508 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Tronco Común

Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Tronco Común Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Tronco Común Nombre de la materia: Literatura Medieval y Renacentista Horario: Lunes de 5 a 7pm Semestre: 2º semestre 2018-2 Dr. Gerardo Altamirano

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Estudios Clásicos

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Estudios Clásicos CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Estudios Clásicos 27908 INTRODUCCIÓN A LA LENGUA LATINA 1 30/01/2017 de 08:30 a 13:30 27908 INTRODUCCIÓN A LA LENGUA LATINA 2 30/01/2017

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500707 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Textos de la literatura medieval española

Más detalles

Literatura Espanyola Medieval. Codi: Crèdits: 6. Titulació Tipus Curs Semestre Llengua i Literatura Espanyoles OB 2 1

Literatura Espanyola Medieval. Codi: Crèdits: 6. Titulació Tipus Curs Semestre Llengua i Literatura Espanyoles OB 2 1 2017/2018 Literatura Espanyola Medieval Codi: 100622 Crèdits: 6 Titulació Tipus Curs Semestre 2500248 Llengua i Literatura Espanyoles OB 2 1 2501801 Estudis de Català i Espanyol OT 3 0 2501801 Estudis

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Recomendables. Competencias.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Recomendables. Competencias. 1, 1S dentificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 1S Primer semestre Profesores Profesor/a

Más detalles

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Lingüística y Lenguas Aplicadas y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura LITERATURA E HISTORIA (GRUPOS A Y B) Materia FORMACIÓN COMPLEMENTARIA EN HUMANIDADES Módulo Titulación GRADO EN HISTORIA Plan 437 Código 41494 Periodo de impartición

Más detalles

Grado en. ESTUDIOS INGLESES Plan de Estudios FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Avda. Dr. Gómez Ulla, nº CÁDIZ Teléfono:

Grado en. ESTUDIOS INGLESES Plan de Estudios FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. Avda. Dr. Gómez Ulla, nº CÁDIZ Teléfono: Grado en ESTUDIOS INGLESES Plan de Estudios FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, nº 1 11003 - CÁDIZ Teléfono: 95 015500 Itinerario Curricular Primer Curso 1 er Semestre ECTS Idioma Moderno

Más detalles

Doble Grado en. Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Filología Hispánica y Lingüística y Lenguas Aplicadas FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado

Más detalles

Doble Grado en. Filología Hispánica. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Doble Grado en. Filología Hispánica. y Estudios Ingleses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Doble Grado en Filología Hispánica y Estudios Ingleses Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015508 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2016/17. Asignatura: LITERATURA Y TURISMO DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2016/17. Asignatura: LITERATURA Y TURISMO DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101733 Plan de estudios: GRADO DE TURISMO Denominación del módulo al que pertenece: Materia: ITINERARIO:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA SEMINARIO DE GEOGRAFÍA REGIONAL DE MÉXICO 1 OPTATIVA CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS

Más detalles

Grado en. Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Grado en. Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz Grado en Filología Hispánica Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 - Cádiz 956015502 decanato.filosofia@uca.es http://filosofia.uca.es Itinerario Curricular Primer Curso Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 733 Plan de estudios: GRADO DE TURISMO Curso: Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVIDAD Materia: ITINERARIO: PLANIFICACIÓN DE DESTINOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS ASIGNATURA : OPTATIVA LIBRE LINGÜÍSTICA TÍTULO DEL CURSO : TECNOLOGÍAS DEL HABLA. TEORÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: Música y poesía

Más detalles

29011A5 Curso Actualización 17/07/2014

29011A5 Curso Actualización 17/07/2014 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Literaturas románicas peninsulares 29011A5 Curso 2014-2015 Actualización 17/07/2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Complementos de Formación PROFESOR Literaturas

Más detalles

Grado en Estudios Ingleses

Grado en Estudios Ingleses Primer Curso FACULTAD DE FILOSOFÍA y LETRAS Primer semestre Avda. Gómez Ulla, s/n 11003 CÁDIZ Teléfono: 95 015500 Fax: 95 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Idioma Moderno I: A elegir

Más detalles

Grado en Estudios Árabes e Islámicos

Grado en Estudios Árabes e Islámicos Grado en Estudios Árabes e Islámicos Pendiente de aprobación por ANECA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 015644 Primer curso Itinerario

Más detalles

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO Minor en Literatura Nombre Asignatura LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO DE ORO II Créditos 6 Horas Presenciales 4 Requisito No En horario Minor? No (Horario Tentativo: Martes 10:30-12:20, Jueves 10:30-12:20)

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FORMATO PARA ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ÁREA Y OPTATIVAS LIBRES ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA 2

Más detalles

1- Presentación de la clase: La clase II C está compuesta por 26 alumnos en su mayoría provenientes del propio Liceo de Madrid.

1- Presentación de la clase: La clase II C está compuesta por 26 alumnos en su mayoría provenientes del propio Liceo de Madrid. PROGRAMACIÓN AÑO ESCOLAR 2015-2016 LENCUA CASTELLANA Y LITERATURA GEOGRAFÍA E HISTORIA DE ESPAÑA Clase II C Prof. Beatriz Tejero Villarreal 1- Presentación de la clase: La clase II C está compuesta por

Más detalles

Literatura española del Siglo de Oro II

Literatura española del Siglo de Oro II Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Grado en Estudios Franceses

Grado en Estudios Franceses Grado en Estudios Franceses Pendiente de aprobación por ANECA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 95 015502 Fax 95 01544 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Literatura española del Siglo de Oro II

Literatura española del Siglo de Oro II Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

Doble Grado en. Filología Hispánica y Filología Clásica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Filología Hispánica y Filología Clásica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Filología Hispánica y Filología Clásica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Doble Grado en. Filología Clásica y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Doble Grado en. Filología Clásica y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono 956 015502 Fax 956 015501 Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

Uso correcto de la lengua española en todos sus niveles

Uso correcto de la lengua española en todos sus niveles ASIGNATURA / Literatura española Literatura Española / Spanish Literature 1.1. Código / Course number 17487 1.2. Materia / Content area Literatura / Literature 1.3. Tipo / Course type Formación Básica

Más detalles