PROGRAMACIÓN DE AULA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DE AULA"

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO: 14/15 ÁREA: PROFUNDIZACIÓN LENGUA. CURSO: 5º GRUPO: A-B Una hora semanal incluida en las U.D. programadas en Lengua dedicada a la Expresión oral y escrita y a la morfología. 3.- METODOLOGÍA: Considerar el nivel de capacidad del alumno, partiendo de los conocimientos previos y de los que traen aprendidos del año anterior, y estimular nuevos niveles de capacidad. Promover el desarrollo de competencias básicas y aprendizaje funcional que pueda aplicarlo a la vida cotidiana. Estimular las conexiones entre los contenidos por medio de un enfoque globalizador. Contribuir al establecimiento de un clima de aceptación mutua y de cooperación mediante trabajos en equipo. 4.- RECURSOS DIDÁCTICOS: Libro de texto. libreta de expresión escrita. Diccionario. Fichas de morfología.

2 5.- EVALUACIÓN: Seguir la evolución del desarrollo y aprendizaje de los alumnos. Tomar las decisiones necesarias para adecuar el diseño y desarrollo de nuestra acción educadora a las necesidades y logros detectados en los alumnos en sus procesos de aprendizaje. La evaluación será continua y acumulativa. Para la calificación final se tendrá en cuenta los estándares superados en las pruebas de evaluación de cada Unidad Didáctica y la evolución y progresos del alumno desde comienzo del curso. Se tendrá muy en cuenta la aplicación de las normas ortográficas en sus producciones. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: La observación directa. Pruebas orales. Pruebas escritas de los contenidos más significativos trabajados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Corrección de trabajos individuales. Registro de datos: constancia y eficacia en las actividades de aula y deberes de casa INDICADORES DE LOGRO: Para cada estándar se establecen dos grados: en progreso (x) y superado (x) En progreso: si realiza las actividades propuestas pero comete errores, si precisa de aclaraciones o ayuda, y si su comportamiento no es totalmente adecuado. Superado: cuando no comete errores, sus explicaciones son claras y acertadas y su actitud es correcta en los trabajos en equipo (colabora, acepta y valora la participación de sus compañeros)

3 6.-Medidas para estimular el hábito lector y mejora de la expresión escrita. Lectura en voz alta y expositiva de sus trabajos de expresión escrita. Dentro de nuestro plan lector se trabaja la lectura en voz alta y comprensiva para realizar trabajos alusivos a lo que se ha leído, también con el fin de mejorar la expresión escrita. Trabajos específicos de expresión escrita dentro de cada unidad. 7.- Actividades complementarias: Libreta de expresión escrita con formato de hoja sin pauta, para que el alumno adquiera la espacialidad del folio en blanco. Fichas de refuerzo. Libro de técnicas de estudio. 8.- Medidas de apoyo y refuerzo: Los alumnos que no han superado los estándares del curso anterior y se sigue un Plan de RE elaborado por trimestres y desarrollado en gran parte por la profesora de apoyo ordinario tanto dentro como fuera del aula. Para el resto de los alumnos que reciben este refuerzo, éste está basado en los contenidos que se están trabajando en clase.

4 9.- UNIDADES DIDÁCTICAS: contenidos, criterios de evaluación, Estándares de aprendizaje, instrumentos de evaluación. PROFUNDIZACIÓN LENGUA 5º CURSO TEMPORALIZACIÓN: Del 15/09 al 04/06 CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTANDARES PUNTUACIÓN INSTRUMENTOS BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente. 1. Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, organizar el discurso, escuchar e incorporar las intervenciones de los demás. 1.2.Transmite oralmente las ideas con claridad, coherencia y corrección. CL Observación directa Comprensión de textos orales según su tipología: narrativos, descriptivos, informativos, instructivos y argumentativos, etc... Sentido global del texto. Ideas principales y secundarias. Ampliación del vocabulario. Bancos de palabras 4. Ampliar el vocabulario para lograr una expresión precisa utilizando el diccionario como recurso básico. 5. Comprender el sentido global de los textos orales, reconociendo las ideas principales y secundarias e identificando ideas o valores no explícitos. 4.1 Utiliza un vocabulario adecuado a su edad para las diferentes funciones del lenguaje. CL 5.1 Resume un texto oralmente distinguiendo las ideas principales y las secundarias. CL,AA

5 BLOQUE 3: COMUNICACIÓN ESCRITA: ESCRIBIR. Producción de textos para comunicar conocimientos, experiencias y necesidades: narraciones ydescripciones. 1. Producir textos con diferentes intenciones comunicativas con coherencia, respetando su estructura y aplicando las reglas ortográficas, cuidando la caligrafía, el orden y la presentación. 1.1 Produce textos utilizando una caligrafía clara, legible y de trazo correcto, utilizando rasgos caligráficos personales. CL Prueba escrita y libreta de expresión escrita Dictados. 2. Aplicar todas las fases del proceso de escritura en la producción de textos escritos de distinta índole. 2.2 Aplica correctamente los signos de puntuación, las reglas de acentuación y ortográficas.cl Normas y estrategias para la producción de textos: planificación (función, destinatario, estructura,...), revisión y mejora del texto Plan de escritura. 5.Buscar una mejora progresiva en el uso de la lengua explorando cauces que desarrollen la sensibilidad, la creatividad y la estética. 7. Llevar a cabo el plan de escritura que dé respuesta a una planificación sistemática de mejora de la eficacia escritora. 5.1 Escribe diferentes tipos de textos de forma creativa partiendo de estímulos diversos. AA,CL 7.1 Redacta textos siguiendo los pasos de planificación, redacción, revisión y mejora. CL BLOQUE 4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA 1. Aplicar los conocimientos básicos sobre las 1.3 Aplica las normas ortográficas en sus

6 Ortografía: utilización de las reglas básicas de ortografía. Reglas de acentuación. Signos de puntuación. reglas de ortografía para favorecer una comunicación más eficaz. producciones escritas. CL,AA Prueba escrita y libreta de expresión escrita Reconocimiento de las distintas clases de palabras y explicación reflexiva de su uso en situaciones concretas de comunicación (nombre, verbo, adjetivo, preposición, adverbio, pronombres, artículos). 2. Desarrollar las destrezas y competencias lingüísticas a través del uso de la lengua. 4. Desarrollar estrategias para mejorar la comprensión oral y escrita a través del conocimiento de la lengua. 2.4 Identifica los diferentes tipos de palabras en un texto. 4.3 Usa con corrección los signos de puntuación (punto, interrogación, exclamación, raya, dos puntos, punto y coma, guion, coma y puntos suspensivos). CL Ficha de morfología

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez Anno scolastico 2015-2016 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUARTE Ins. Valentina Gómez - Nekane Sánchez CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicacion, dirigidas o espontaneas, respetando las normas de la comunicacion: turno de palabra, organizar

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos CONTENIDOS Las mayúsculas. La palabra y la sílaba. Familias de palabras. Palabras derivadas. Sílabas tónicas y sílabas átonas.

Más detalles

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA SEGUNDO CICLO 1 CONTENIDOS TRABAJADOS BLOQUE 1: 1.1. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente. 1.3.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER.

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 39 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Segundo

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA: PROFUNDIZACIÓN MATEMÁTICAS

PROGRAMACIÓN DE AULA ÁREA: PROFUNDIZACIÓN MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO: 14/15 ÁREA: PROFUNDIZACIÓN MATEMÁTICAS CURSO: 5º GRUPO: A-B Una hora semanal incluida en las U.D. programadas en Matemáticas dedicada al cálculo y la resolución de problemas.

Más detalles

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) CE INF-PRI MASPALOMAS CURSO ESCOLAR: 2015/16 AREA/MATERIA: Lengua Castellana y Literatura (00,20) CURSO: 2º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Tengo una pregunta Fecha inicio

Más detalles

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia en Comunicación Lingüística Evaluación Final de Educación Primaria Curso 015-016 Sexto de Educación Primaria Pautas de corrección Competencia en Comunicación Lingüística Secretaría General de Educación Consejería de Educación y Empleo

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE LENGUA 1º CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, orden en el discurso, escuchar y apreciar

Más detalles

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR LENGUA 3º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Producir textos narrativos sencillos con distintas intenciones comunicativas. 1. Relata acontecimientos. Producir textos narrativos sencillos.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA

PROGRAMACIÓN DE AULA PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO: 14/15 ÁREA: LENGUA. CURSO: 5º GRUPO: A-B Nº Unidad didáctica Nº Sesiones Período: Primer trimestre Del 08 de septiembre al 19 de diciembre Fecha evaluación Nº Sesiones empleadas

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA LENGUA CASTELLANA 3º DE PRIMARIA CONTENIDOS CRITERIOS EVALUACIÓN ESTÁNDARES APRENDIZAJE Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar Producción y expresión de diversos tipos de textos orales. Narraciones,

Más detalles

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 4º de Primaria. Lengua

Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 4º de Primaria. Lengua Criterios mínimos exigibles para pasar de nivel, 4º de Primaria. Lengua PLCL04C01 Comprender el sentido global de textos orales de los ámbitos personal, escolar o social a través del reconocimiento de

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura 6º de EP Criterios de Calificación Curso

Lengua Castellana y Literatura 6º de EP Criterios de Calificación Curso Los porcentajes que se asignan a continuación a cada aspecto del área, suponen la base de la calificación. Están basados en los cinco bloques del área de LCL, centrados en un Criterio de Evaluación que

Más detalles

Lectura de distintos tipos de texto: descriptivos, argumentativos, expositivos, instructivos y literarios.

Lectura de distintos tipos de texto: descriptivos, argumentativos, expositivos, instructivos y literarios. PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 3º Curso de Primaria. Insegnante: Sandra Ramos Sezione: A - B - C CONTENIDOS Comprensión de textos leídos en voz alta y en silencio. Lectura de distintos tipos de texto:

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 2º ÁREA: LENGUA UNIDAD Nº 6: Te cuento una historia! Nº Sesiones: 40 Trimestre: 3º TEMPORALIZACIÓN: 15/5 al 23/6 EFEMERIDE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente. Comprensión y expresión

Más detalles

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Primaria PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Primaria PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, utilizando un discurso ordenado y coherente. Comprensión y expresión

Más detalles

Criterio Mínimo exigible para pasar de 5º Nivel de Primaria. Lengua

Criterio Mínimo exigible para pasar de 5º Nivel de Primaria. Lengua Criterio Mínimo exigible para pasar de 5º Nivel de Primaria Lengua Criterio de Evaluación Mínimo Exigido para superar el Nivel 1.- Comprender el sentido global de textos orales de los ámbitos personal,

Más detalles

Guia de l àrea/matèria

Guia de l àrea/matèria ETAPA Primària CURS 2017-2018 ÀREA/MATÈRIA Lengua y literatura GRUP/GRUPS P6 MESTRE/S- PROFESSOR/S Neus Bellsolà Aroa Alonso DATA ELABORACIÓ: 10 octubre 2017 1. OBJECTIUS 1. Participar en situaciones de

Más detalles

CRITERIOS EVALUACIÓN LENGUA 5º EPO CURSO 2016/2017

CRITERIOS EVALUACIÓN LENGUA 5º EPO CURSO 2016/2017 CRITERIOS EVALUACIÓN LENGUA 5º EPO CURSO 2016/2017 PRIMER TRIMESTRE Participar en situaciones de comunicación oral dirigidas o espontáneas, (debates, coloquios, exposiciones) sobre temas de la actualidad

Más detalles

Prueba extraordinaria de septiembre º ESO

Prueba extraordinaria de septiembre º ESO Prueba extraordinaria de septiembre 2016 1º ESO (Artículo 11) De acuerdo con la normativa vigente sobre evaluación para los cursos que pertenecen al sistema LOMCE, y según dispone en este sentido la Orden

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER.

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. PROGRAMACIÓN DOCENTE. Tercero de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 90 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Tercero

Más detalles

Competencia en Comunicación Lingüística

Competencia en Comunicación Lingüística 016 Tercero de Educación Primaria Pautas de corrección Competencia en Comunicación Lingüística Secretaría General de Educación Consejería de Educación y Empleo TAREA 1 1.6 Comprensión de textos orales

Más detalles

EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EVALUACIÓN FINAL DE 4º EDUCACIÓN SECUNDARIA Lengua Castellana y Literatura 017 PAUTAS DE CORRECCIÓN Agencia Andaluza de Evaluación Educativa CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RECUERDOS VERANIEGOS PREGUNTA Nº 1 Conocimiento

Más detalles

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO

PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO PRUEBAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA PRIMER CICLO 1 CONTENIDOS TRABAJADOS BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL. HABLAR Y ESCUCHAR. 1.4. Expresión y producción de textos orales sencillos. 1.6. Comprensión

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA UNIDAD 1 Elementos de la comunicación. La sinonimia

Más detalles

REFUERZO EN COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Alternativa al Francés. Primaria

REFUERZO EN COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Alternativa al Francés. Primaria BLOQUE 1: EXPRESIÓN ORAL QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Situaciones de comunicación dirigidas o espontáneas, uso de un discurso ordenado y coherente. Uso de normas para el intercambio comunicativo:

Más detalles

REFUERZO COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍ.

REFUERZO COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍ. PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. REFUERZO COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍ. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 19 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área.

Más detalles

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín

Plan de área Español e Inglés. Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla Medellín Plan de área Español e Inglés CARMEN CELINA GARCIA PULGARIN Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla 2011 Medellín AREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA Año 2011 GRADO: QUINTO PERIODO PRIMERO INTENSIDAD

Más detalles

Competencia en comunicación lingüística

Competencia en comunicación lingüística 2015 Pautas de corrección Competencia en comunicación lingüística Secretaría General de Educación Consejería de Educación y Cultura TAREA 1 En esta página tienes que ir cumpliendo las indicaciones que

Más detalles

NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 1º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LIT. 1º TRIMESTRE 1.Desarrollar estrategias para la comprensión significativa de textos orales cercanos a la realidad del alumnado como fuente de acceso y profundización

Más detalles

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. B. - CRITERIOS DE CALIFICACION

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. B. - CRITERIOS DE CALIFICACION A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. B. - CRITERIOS DE CALIFICACION AREA CRITERIO DE EVALUACION LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA COMPE TENCIAS CONCRECION DE CRITERIO

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA CURSO DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CORTA de RECUPERACIÓN DE LENGUA 2 º ESO CURSO 2014 2015 Profesora: Francisco Javier Antolín Colmenero 1 1. Objetivos de la materia 1. Aprender a comunicarse

Más detalles

PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO CURSO

PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO CURSO PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO CURSO 2017-2018 OBJETIVOS DE LA MATERIA Comprender discursos orales y escritos en los diversos contextos de la actividad social y cultural.

Más detalles

TALLER DE LENGUA 1º ESO

TALLER DE LENGUA 1º ESO TALLER DE LENGUA 1º ESO 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Crit.TL.1.1. Comprender el sentido global de los textos orales sencillos, propios del ámbito personal, académico/escolar

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE 5º CURSO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE 5º CURSO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR DISTRIBUCIÓN DE LOS DE 5º CURSO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como

Más detalles

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 4º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra, organizar

Más detalles

CEIP GABRIEL MIRÓ Benidorm

CEIP GABRIEL MIRÓ Benidorm Bloque 1. Comunicación oral: hablar y escuchar Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, con distinta intención comunicativa utilizando un discurso ordenado y coherente. Comprensión y expresión

Más detalles

PROFUNDIZACIÓN EN LENGUA. 4º,5º 6ºPrimaria.

PROFUNDIZACIÓN EN LENGUA. 4º,5º 6ºPrimaria. CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Realización de debates, coloquios, reflexiones, introspecciones, puestas en común, tertulias dialógicas Puesta en práctica de diferentes tareas que exijan la cooperación

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

Programación del Departamento de Lengua castellana y Literatura

Programación del Departamento de Lengua castellana y Literatura Departamento de Educación, Cultura y Deporte IES FRANCÉS DE ARANDA Cl. Atarazanas, 1 44003-TERUEL Tlno.: 978602542 Fax: 978620846 E-mail: iesfrateruel@educa.aragon.es Programación del Departamento de Lengua

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE : Lengua Castellana y Literatura

PROGRAMACIÓN DOCENTE : Lengua Castellana y Literatura PROGRAMACIÓN DOCENTE : Lengua Castellana y Literatura UNIDAD FORMATIVA : T.1. Píntame un retrato! CURSO : 6º TEMPORIZACIÓN: INICIO: 10/09/2018 FINAL: 29/10/2018 BLOQUE DE CONTENIDOS Bloque 4, Conocimiento

Más detalles

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES LENGUA 6º EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHA Expresarse de forma oral para satisfacer necesidades de comunicación en diferentes situaciones con vocabulario preciso y estructura coherente.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA DE 1º DE ESO. OBJETIVOS 1.Leer de forma comprensiva y expresiva distintos tipos de texto con la entonación, las pausas y el ritmo

Más detalles

Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura

Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura DEPARTAMENTO MATERIA/MÓDULO CURSO Lengua castellana y CURSO ESCOLAR 2011/2012 literatura Refuerzo de lengua castellana y literatura 1º ESO 1. Los objetivos, los contenidos, su distribución temporal y los

Más detalles

REFUERZO COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍ.

REFUERZO COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍ. PROGRAMACIÓN DOCENTE. Sexto de Educación Primaria. REFUERZO COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍ. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 19 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área.

Más detalles

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN

MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN I.E.S. MARINA CEBRIÁN MEDIDAS EDUCATIVAS DE APOYO Y ORIENTACIÓN MATERIA: Lengua Castellana y Literatura 1º ESO SEPTIEMBRE 2017 Estándares de aprendizaje trabajados Contenidos mínimos Lectura, comprensión

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER.

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. PROGRAMACIÓN DOCENTE. Quinto de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 97 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Quinto

Más detalles

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ. Objetivos Contenidos Competencias

Anno scolastico Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ. Objetivos Contenidos Competencias Anno scolastico 2014-2015 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ Objetivos Contenidos Competencias 1. Hablar, escuchar y conversar. Expresar de forma detallada,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 3º EP CURSO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 3º EP CURSO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 3º EP CURSO UNIDAD DIDÁCTICA 1 (Septiembre-Octubre) OBJETIVOS Leer con el ritmo y entonación adecuados diferentes poesías y cuentos, obras de teatro y otros textos. Respetar

Más detalles

COLEGIO SANTO DOMINGO NAVIA

COLEGIO SANTO DOMINGO NAVIA COLEGIO SANTO DOMINGO NAVIA 2017-2018 CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: Lengua Castellana y Literatura CURSO: 1º ESO PROFESOR: Francisco Javier Arrillaga Lodeiro PRIMERA EVALUACIÓN: BLOQUE

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O.

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 4º DE PRIMARIA ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA RESUMEN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 4º DE PRIMARIA ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA RESUMEN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA 4º DE PRIMARIA ÁREA DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN: La presente programación, disponible para consulta en la web, es un resumen de la programación global

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. Curso 2017/ A NIVEL DE CLAUSTRO Y CENTRO ESCOLAR.

PLAN DE ACTUACIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. Curso 2017/ A NIVEL DE CLAUSTRO Y CENTRO ESCOLAR. PLAN DE ACTUACIÓN DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. Curso 2017/2018 1.- OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ACTUACIÓN. 1.1 A NIVEL DE CLAUSTRO Y CENTRO ESCOLAR. Colaboración en la elaboración y/o revisión del

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega SCUOLA STATALE ITALIANA DI MADRID Scuola Secondaria di Primo Grado (Scuola Media) PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C Sexto de primaria CURSO 2016 2017 Angela Prinetti Valentina

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Anno scolastico 2016-2017 Programmazione curricolare di LENGUA CASTELLANA Classi QUINTE Ins. NEKANE SÁNCHEZ CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE 1. Comunicación oral: hablar y escuchar

Más detalles

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I)

LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) LENGUAJE 1º DE PRIMARIA (I) 1.- COMPRENSIÓN ESCRITA: LECTURA VELOCIDAD Lectura de un texto a una velocidad de 60 p/m. ENTONACIÓN: Entonación adecuada de un texto escrito respetando los puntos, comas, signos

Más detalles

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE 1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE Est. LCL. 1.1.1. Escucha las intervenciones de los compañeros empezando a reconocer y a hacer uso, de las primeras normas propias de los intercambios comunicativos:

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 5º EP CURSO

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 5º EP CURSO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 5º EP CURSO UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA ANCIANA ASTUTA OBJETIVOS CONTENIDOS Leer fluidamente un texto narrativo: cuento Comprender un texto narrativo. Ampliar el vocabulario básico

Más detalles

Lengua castellana. Josep Baró i Cristina Palmé

Lengua castellana. Josep Baró i Cristina Palmé ETAPA Primària CURS 2016-2017 ÀREA Lengua castellana GRUP/GRUPS P3 MESTRE/S Josep Baró i Cristina Palmé DATA ELABORACIÓ: 20 d octubre 2016 1. OBJECTIUS 1. Comprender y expresarse oralmente y por escrito

Más detalles

Trabajando por proyectos. 4. Programación de contenidos y criterios de evaluación

Trabajando por proyectos. 4. Programación de contenidos y criterios de evaluación Trabajando por proyectos 4. Programación de contenidos y criterios de evaluación ÍNDICE 1. Presentación. 2. Elección del tema. 3. Temporalización y número de sesiones. 4. Programación de contenidos y criterios

Más detalles

Prueba extraordinaria

Prueba extraordinaria 1º ESO Comprender correctamente los textos escritos. Conocer y utilizar los aspectos ortográficos trabajados a lo largo del curso (reglas de acentuación de las palabras, uso del punto, la coma). Reconocer

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y DE EXPRESIÓN ESCRITA. PLAN DE ESTUDIO.

PLAN DE DESARROLLO DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y DE EXPRESIÓN ESCRITA. PLAN DE ESTUDIO. PLAN DE DESARROLLO DE LAS DESTREZAS DE EXPRESIÓN ORAL Y DE EXPRESIÓN ESCRITA. PLAN DE ESTUDIO. ÍNDICE 1. NORMATIVA LEGAL. 2. JUSTIFICACIÓN. 3. OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN. 4. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017 /2018

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017 /2018 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2017 /2018 DEPARTAMENTO: Lengua castellana y literatura MATERIA: Lengua castellana y literatura CURSO: PRIMERO BACHILLERATO OBJETIVOS: El objetivo de la

Más detalles

Programación-evaluación aprendizaje

Programación-evaluación aprendizaje rogramación- aprendizaje Área: LENGUA Etapa: RIMARIA Curso: E5 rofesorado: D-JB Curso académico: 17-18 1. rogramación- del aprendizaje Evaluación 1 BLOQUE 1 (10%): Comunicación oral: escuchar. Respeta

Más detalles

Índice de contenidos. Canarias. Lengua Matemáticas

Índice de contenidos. Canarias. Lengua Matemáticas Índice de contenidos Canarias Lengua Matemáticas LENGUA 1º EP 2º EP 3º EP 4º EP 5º EP 6º EP BLOQUE 1. EL ALUMNADO COMO AGENTE SOCIAL Comprensión de la información y el sentido general de textos orales

Más detalles

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado

Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado Expectativas Generales de Aprendizaje por Grado Programa de Español NIVEL: 4-6 COMUNICACIÓN ORAL ESTÁNDAR DE CONTENIDO 1: El estudiante es capaz de comprender y producir con propiedad y corrección, discursos

Más detalles

NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS

NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS NIVEL: L2: ÁREA: TIPOLOGÍA TEXTUAL: 2º Secundaria Alemán Educación Física Texto descriptivo 1. INTRODUCCIÓN La alimentación y el ejercicio físico, son considerados dos pilares fundamentales en el mantenimiento

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA- 2016-17 y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN Pruebas Trabajos de Investigación. de Trabajos en grupo. Revisión de cuadernos Lecturas realizadas. Uso adecuado de

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 0 Comprender distintos textos de diferentes tipologías. 0 Elaborar textos de forma adecuada según la intención

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 2º EP CURSO 2017/2018

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 2º EP CURSO 2017/2018 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 2º EP CURSO 2017/2018 UNIDAD DIDÁCTICA 1: Vuelta al cole (sep-oct) OBJETIVOS CONTENIDOS Leer con el ritmo y entonación adecuados diferentes poesías y cuentos, obras de teatro

Más detalles

TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA.

TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA. TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA. ANTONIO JOSÉ MANZANERA PALAZÓN.CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. LO PAGÁN. MURCIA 1º Producto Final Alumnos de compensatoria de 5º curso con nivel curricular de 3º

Más detalles

ANEXO I HORARIO DE REFERENCIA PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS. 2º curso

ANEXO I HORARIO DE REFERENCIA PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS. 2º curso ANEXO I HORARIO DE REFERENCIA PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS ÁREAS 1º curso 2º curso 3º curso 4º curso 5º curso 6º curso h./sem. h./sem. h./sem. h./sem. h./sem. h./sem. Ciencias Naturales 2 2 2 2 2 2 Ciencias

Más detalles

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE CONTENIDOS DE LA PRUEBA Criterios 3, 4, 6, 7, 9 y 10

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE CONTENIDOS DE LA PRUEBA Criterios 3, 4, 6, 7, 9 y 10 PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 SIES EN ARONA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 2º ESO DURACIÓN: 60 minutos CONTENIDOS DE LA PRUEBA Criterios 3, 4, 6, 7, 9 y 10 UNIDAD 1 Las funciones

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA. NIVEL 5º DE PRIMARIA. Criterios de Evaluación. Tema 1. Lengua. 5º Primaria. Valora la importancia de las relaciones sociales y la convivencia. Lee fluidamente y con la

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMER CURSO ESO.. 2 UNIDADES DIDÁCTICAS SEGUNDO CURSO ESO 36

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMER CURSO ESO.. 2 UNIDADES DIDÁCTICAS SEGUNDO CURSO ESO 36 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDADES DIDÁCTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA UNIDADES DIDÁCTICAS PRIMER CURSO ESO.. 2 UNIDADES DIDÁCTICAS SEGUNDO CURSO ESO 36 UNIDADES DIDÁCTICAS TERCER CURSO ESO..

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 1º E.PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 1º E.PRIMARIA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LENGUA 1º E.PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA 1: VOLVEMOS AL COLE OBJETIVOS Participar en las conversaciones del aula. Narrar experiencias personales y expresar opiniones sobre el respeto

Más detalles

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN (del 10 de septiembre

Más detalles

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de expresión escrita. Guía de codificación. Comunicar

Mayo Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria. Prueba de expresión escrita. Guía de codificación. Comunicar Evaluación de 3er. curso de Educación Primaria Mayo 2015 Prueba de expresión escrita Guía de codificación Comunicar NORMAS DE APLICACIÓN PARA LA EXPRESIÓN ESCRITA Creado el clima adecuado en el aula, el

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2018/2019 MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO Y CURSOS IMPARTIDOS MARISA NEGREDO SORIANO ( jefe de departamento) Lengua castellana y Literatura 1º ESO B Lengua

Más detalles

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Lectura, - Leer de forma expresiva textos sencillos teniendo en cuenta la entonación, dicción, velocidad, registro

Más detalles

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS.

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. COLEGIO SANTA ANA UNIDAD DIDÁCTICA. LENGUA CURSO 201-2017 Tema 2 A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS. AREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1 BLOQUE 1: COMUNICA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Cuarto de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Cuarto de Educación Primaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER ROGRAMACIÓN DOCENTE. Cuarto de Educación rimaria. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. CEI JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER CEI JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER erfil competencial del área. Cuarto curso E.. - LENGUA

Más detalles

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA INSTRUMENTOS y ÁREAS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN LENGUA Registro de Pruebas escritas / orales. Exposiciones orales. Registro de Trabajos de Investigación. Observación y registro de Trabajos en grupo.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES.. Asignatura : Redacción y Argumentación.2. Ciclo Académico : V.. Código : 20-2E.. Área Curricular : Formación General.5. Carrera Académico Profesional : Obstetricia.6. Requisito : --------.7.

Más detalles

VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO III: PASANDO PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO III: "PASANDO PALABRAS" Tema 11: Utilizar y reconocer nombres que Reconocer y formar nombres. Reconocer y crear adjetivos. Tema 11: Crear nombres siguiendo las normas. Reconocer y crear verbos.

Más detalles