La industria alimentaria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La industria alimentaria"

Transcripción

1 Alimentación en España La industria alimentaria La industria de alimentación y bebidas ha experimentado una evolución favorable en variables relacionadas con la producción, el empleo y el comercio exterior, conforme a la información que aporta la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) para el año Durante este último ejercicio, los tres indicadores de coyuntura del sector industrial (Índice de Producción Industrial, Índice de Entrada de Pedidos a la Industria e Índice de Cifra de Negocios), muestran una situación más satisfactoria en la industria de alimentación y bebidas que en el conjunto del sector secundario. El año 2014 ha supuesto la continuación en la recuperación de la actividad para la industria de la alimentación y el inicio de una mejora en la fabricación de bebidas. En 2014, la producción nominal de la industria de alimentación y bebidas ascendió a millones de euros, lo que supone un incremento del 1,9% respecto a En términos constantes, el sector de alimentación y bebidas muestra un aumento de la producción del 3,8%, tras varios años acumulando caídas (un incremento de esta magnitud no se producía desde 2005). El subsector más importante en la industria de alimentación y bebidas es la industria cárnica, que representa el 22,1%, seguido por la fabricación de bebidas (10,8%), comidas para animales (9,7%) y aceites y grasas y productos lácteos, ambos en torno al 9%. Estos cinco sectores suponen casi dos terceras partes de la producción total (su aportación conjunta asciende a millones de euros). Respecto al año anterior, han ganado peso relativo en el total del sector alimentación y bebidas siete de las doce actividades consideradas: industria cárnica; fabricación de bebidas; azúcar, café, té e infusiones y productos de confitería; panadería y Datos básicos de la industria alimentaria en España PRODUCCIÓN PERSONAS OCUPADAS Millones euros Δ s/año anterior Número Δ s/año anterior Industria cárnica , ,0 Transformación pescados , ,7 Transformación frutas y hortalizas , ,9 Fabricación de grasas y aceites , ,8 Industria lácteas , ,3 Productos molinería , ,9 Productos alimentación animal , ,5 Pan, pastelería y galletas , ,9 Azúcar, chocolate y cacaos , ,8 Otros productos alimentarios , ,3 Elaboración de bebidas alcohólicas , ,9 Aguas minerales y bebidas analcohólicas , ,0 Total industria alimentaria , ,1 FUENTE: Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB, 2015). 32

2

3

4 Alimentación en España pastas alimenticias; productos lácteos; preparación y conservación de frutas y hortalizas; y, aceites y grasas. En cambio, ha perdido significatividad la producción de aguas embotelladas y bebidas aromatizadas o azucaradas; la comida para animales; los otros productos alimenticios; las molinerías, almidones y productos amiláceos; y, la industria del pescado. La caída de precios que ha experimentado la industria de la alimentación durante el año 2014 (-0,4%) ha sido más reducida que para el conjunto del sector industrial (-3,6%). En el caso de la fabricación de bebidas, no se ha producido ninguna variación en su índice de precios. Por su parte, el IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas se ha reducido un -0,3%, una caída menor a la del conjunto de la economía (-1%). Esta bajada se explica tanto por la caída en los precios de los alimentos (-0,3%) como en las bebidas no alcohólicas (-0,4%) -conviene recordar que la disminución de los precios en las bebidas alcohólicas (-1,2%) quedó por encima del índice general-. En este año, los precios de la mayoría de alimentos y bebidas han disminuido respecto a su nivel del año Destaca, por ejemplo, la caída en legumbres, hortalizas y patatas (-6%), vinos (-4,5%) y aceites y grasas (-4,4%). Las principales excepciones a la minoración de precios han sido pescados, crustáceos y moluscos (3,4%), frutas (3,1%), cerveza (1,6%) y agua mineral, refrescos y zumos (0,1%). Las empresas de la industria de alimentación y fabricación de bebidas en España suponen el 16,0% del total de empresas de la industria manufacturera. En el sector agroalimentario, las empresas activas registradas en 2014 suman un total de empresas, un -1,5% menos que las existentes un año antes. Esta reducción se explica por la caída en las empresas dedicadas específicamente a la alimentación (-2% y 482 empresas menos), puesto que las empresas orientadas a la fabricación de bebidas han aumentado (1,3% y 63 empresas más). En este sector se mantiene la notable dualidad y atomización empresarial puesto que las microempresas (de 1 a 9 asalariados) suponen el 54,2% del total mientras que las grandes empresas (más de 250 asalariados) no llegan ni al 1%. Desde la perspectiva sectorial, las empresas dedicadas a la molinería son las que más disminuyen (-5,7%); las empresas de panadería y pastas alimenticias registran la segunda caída más importante (-2,9%) mientras que la industria cárnica, que es la segunda más importante en número de empresas, ha perdido 102 empresas (-2,5%). Por el contrario, las empresas de frutas y hortalizas son las únicas que han aumentado en número (23 empresas, un 1,7%). El sector de alimentación y bebidas ocupa en 2014 a casi personas, volviendo a los niveles de empleo previos a la crisis. La trayectoria del volumen de ocupados en el sector de alimentación y bebidas ha sido más positiva que en la economía en general y que en la industria manufacturera en particular. En 2014 la creación de empleo se generaliza, aunque es el sector de la alimentación el que registra una tasa de crecimiento del empleo más elevada (7,1%, frente al 1,2% y 1,1%, respectivamente). El buen comportamiento en el mercado laboral se ha traducido en un incremento del peso del sector de alimentación y bebidas en la industria (ha pasado del 16,9% en 2008 al 22,4% en 2014). En este sentido, tras cinco años de caída en el número de asalariados, en 2014 ha aumentado en efectivos, situándose en empleados. Por otra parte, la industria de alimentación y bebidas contaba con afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un 20,8% del total de afiliados en la industria manufacturera. El análisis sectorial indica que la industria cárnica emplea algo más de personas, lo que supone un 23% del total del empleo en el sector y, junto a la panadería y pastas alimenticias, representan el 45%. El tercer subsector en im- 33

5 Alimentación en España portancia es la fabricación de bebidas con empleos (9,5%); la preparación y conservación de frutas y hortalizas con empleos y el 8,8% de participación en el empleo es el cuarto subsector en importancia, y le siguen los productos lácteos, otros productos alimenticios, azúcar, café y té y la industria del pescado, todos ellos superando el 5% del empleo en el sector de la alimentación. Dentro de alimentación y bebidas, destacan como generadores de empleo los subsectores de productos lácteos, agua embotellada, preparación y conservación de frutas y hortalizas y comida para animales. El sector de la alimentación y las bebidas ha estado tradicionalmente orientado al mercado exterior, como así lo demuestran sus elevados índices de apertura en términos de exportaciones. En 2014, las exportaciones de alimentos y bebidas se situaban en millones de euros (el 10% de las exportaciones de bienes del país), un 5,9% por encima del valor exportado en Para este mismo ejercicio, las importaciones españolas de productos de la alimentación y bebidas concentran el 6,8% del total de importaciones de bienes de la economía (ascienden a millones de euros, un 0,9% superior a 2013). Como resultado, en 2014, el superávit comercial ha alcanzado un valor máximo de millones de euros (1.172 millones más que en 2013). Los principales mercados de destino de las exportaciones españolas de alimentos y bebidas son europeos y, fuera de la Unión Europea, destacan Estados Unidos, Japón y China. El capítulo exportador más importante es carnes y despojos comestibles (17,6%), seguido de bebidas (15,6%) y grasas, aceite animal o vegetal (15,3%). Las áreas en las que más ha crecido el número de empresas exportadoras son las dedicadas a la venta de carne y despojos comestibles junto a las del grupo de café, té y especias. De las importaciones españolas de alimentos y bebidas, las partidas con mayor importancia son pescado, crustáceos y moluscos (24%), leche, productos lácteos, huevos de ave y miel (10,4%), grasas, aceite animal o vegetal (9,5%) y bebidas (9,5%). Los esfuerzos en I+D+i de la industria alimentaría están siendo significativos durante los últimos años. No obstante, en relación con este aspecto, el número de empresas de la alimentación, bebidas y tabaco que han realizado este tipo de actividades ha disminuido un -5,4%. Además, las empresas del sector de la alimentación, bebidas y tabaco destinan el mayor porcentaje de su gasto a I+D interna (32,6%), a diferencia de lo que ocurría en años anteriores en los que el gasto en adquisición de maquinaria, equipos y hardware o software avanzados ocupaba el primer lugar. Distribución de las empresas de alimentación y bebidas por subsectores (%) PAN Y PASTAS 36,2 % MOLINERÍA 1,7 % PESCADOS 2,4 % ALIMENTACIÓN ANIMAL 2,9 % FRUTAS Y HORTALIZAS 4,8 % LÁCTEOS 5,4 % ACEITES 5,6 % BEBIDAS 17,8 % OTROS PRODUCTOS ALIMENTICIOS 9,2 % CÁRNICA 14 % FUENTE: Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB, 2015). 34

6

Nota de prensa. La industria de alimentación y bebidas se sitúa como primera rama industrial con el 20,5 por ciento de las ventas netas de productos

Nota de prensa. La industria de alimentación y bebidas se sitúa como primera rama industrial con el 20,5 por ciento de las ventas netas de productos Indicadores de la industria alimentaria 2012-2013 Nota de prensa La industria de alimentación y bebidas se sitúa como primera rama industrial con el 20,5 por ciento de las ventas netas de productos Le

Más detalles

FICHA COMERCIO COSTA RICA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O

FICHA COMERCIO COSTA RICA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O FICHA COMERCIO COSTA RICA ENERO 2016 2015PAÍS MÉXICO C O M E R C I O E X T E R I O R A G R O A L I M E N T A R I O, P E S Q U E R O ENERO 2016 COMERCIO EXTERIOR MUNDIAL Las exportaciones costarricenses

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SERVICIO DE ESTUDIOS, ANÁLISIS E INFORMACIÓN

SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SERVICIO DE ESTUDIOS, ANÁLISIS E INFORMACIÓN DATOS DE COMERCIO EXTERIOR DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE ARAGÓN AÑO 212 DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SERVICIO DE ESTUDIOS, ANÁLISIS E INFORMACIÓN

Más detalles

INDUSTRIA ALIMENTARIA EN 2013-2014

INDUSTRIA ALIMENTARIA EN 2013-2014 MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE LA ALIMENTARIA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO L E INNOVACIÓN ALIMENTARIA EN 2013-2014 La industria agroalimentaria es la principal

Más detalles

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 Mercado secundario de deuda del Estado 3.1 Descripción general La negociación en el mercado de deuda del Estado volvió a experimentar un descenso en 2009: a

Más detalles

CAPÍTULO 6: IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EN LA ECONOMÍA MEXICANA.

CAPÍTULO 6: IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EN LA ECONOMÍA MEXICANA. 149 CAPÍTULO 6: IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EN LA ECONOMÍA MEXICANA. 6.1.- Panorama General de la Agroindustria en México. Como parte de las actividades económicas del país, la Agroindustria

Más detalles

Sonia Gondar Gondar. Departamento de Sociología y Ciencia Política y de la Administración. Universidad de A Coruña

Sonia Gondar Gondar. Departamento de Sociología y Ciencia Política y de la Administración. Universidad de A Coruña Ponencia presentada en el II CONGRESO ESPAÑOL DE SOCIOLOGIA DE LA ALIMENTACION Facultad de Farmacia, Vitoria-Gasteiz 14-15 de julio 2011 Sonia Gondar Gondar. Departamento de Sociología y Ciencia Política

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre 2015. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,6 0,1 0,7

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre 2015. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,6 0,1 0,7 13 de noviembre de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Octubre 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 0,6 0,1 0,7 Principales resultados La tasa

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,0 1,0

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,0 1,0 15 de enero de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,0 1,0 Principales resultados La tasa

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA La Producción Final Agraria (PFA) de Canarias en 2013 alcanzó un valor estimado de 1.007 millones de euros a precios corrientes, de los que del subsector

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Enero 2014. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,3 1,3 0,2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Enero 2014. Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,3 1,3 0,2 14 de febrero de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Enero 2014 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,3 1,3 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Comercio exterior agroalimentario

Comercio exterior agroalimentario Comercio exterior agroalimentario Como viene siendo habitual, el comercio exterior del sector agroalimentario tuvo en 2012 un saldo positivo, ya que las exportaciones superaron con creces a las importaciones.

Más detalles

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES INFORME DEL CUARTO TRIMESTRE DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL... 4

Más detalles

PERSPECTIVAS Y RETOS DE FUTURO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

PERSPECTIVAS Y RETOS DE FUTURO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PERSPECTIVAS Y RETOS DE FUTURO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Jorge JORDANA Ingeniero Agrónomo. Ldo. en Economía. Doctor por la U. P. de Madrid CIUDAD REAL, 11 de Mayo de 2010 SISTEMA AGROALIMENTARIO ESTRUCTURA

Más detalles

LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN 2010

LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN 2010 LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN 2010 Subdirección General de Comercio Exterior de Productos Agroalimentarios. 1 En este artículo se analiza la evolución de los principales sectores y mercados agrarios

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS. NICARAGUA: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS. NICARAGUA: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS. NICARAGUA: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 Centroamérica, febrero de 2013 Índice Resumen ejecutivo... i Introducción... 1 1. Exportaciones

Más detalles

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES

INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES INFORME ESPECIAL DEL SECTOR EXTERIOR: COMERCIO E INVERSIONES Con los últimos datos disponibles ya se puede conocer detalladamente la evolución del comercio exterior en la primera mitad de 2014 y la evolución

Más detalles

Chocolates y derivados del cacao

Chocolates y derivados del cacao Chocolates y derivados del cacao El mercado español de chocolates y derivados del cacao continúa mostrando un significativo dinamismo, debido a las estrategias de innovación y de nuevos lanzamientos impulsadas

Más detalles

Los gastos en productos biológicos siguen aumentando en Bélgica Agosto 2014

Los gastos en productos biológicos siguen aumentando en Bélgica Agosto 2014 Los gastos en productos biológicos siguen aumentando en Bélgica Agosto 2014 Este documento ha sido realizado por Celestina Madroñal Ruiz, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,6 1,6 1,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,6 1,6 1,3 13 de febrero de 2015 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Enero 2015 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Enero 1,6 1,6 1,3 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

SECTOR AGROALIMENTARIO

SECTOR AGROALIMENTARIO SECTOR AGROALIMENTARIO MARZO 2018 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTARIO (01-23) En 2017, últimos datos anuales, las exportaciones de productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana alcanzaron los

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA INDUSTRIA ARAGONESA TOTAL AÑO 2002

PRINCIPALES INDICADORES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA INDUSTRIA ARAGONESA TOTAL AÑO 2002 PRINCIPALES INDICADORES DE LA AGROALIMENTARIA ARAGONESA EN RELACIÓN CON LA ARAGONESA TOTAL AÑO 22 INDICADORES TOTAL ARAGÓN AGROALIMENTARIA EN ARAGÓN VENTAS DE PRODUCTO 16.66.62 2.293.842 13,81 PERSONAS

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006. Noviembre 2009. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Noviembre 0,5 0,8 0,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006. Noviembre 2009. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Noviembre 0,5 0,8 0,3 15 de diciembre de 2009 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Noviembre 2009 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Noviembre 0,5 0,8 0,3 Principales resultados

Más detalles

LEGISLACION ALIMENTARIA

LEGISLACION ALIMENTARIA GENERALES: 1. Etiquetado de los productos alimenticios: Reglamento (CE) 608/2004, relativo al etiquetado de alimentos e ingredientes alimentarios con fitosteroles, ésteres de fitosterol, fitostanoles o

Más detalles

6.1.COMERCIO EXTERIOR AGRARIO.

6.1.COMERCIO EXTERIOR AGRARIO. 6. COMERCIO EXTERIOR AGRARIO Y PESQUERO. El total de productos exportados por Canadá en 2010 ascendió a 404.834 millones de dólares y las importaciones a 413.832 millones con lo que la balanza comercial

Más detalles

SECCIÓN I (DEL CAPÍTULO 1 AL 5) ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL

SECCIÓN I (DEL CAPÍTULO 1 AL 5) ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL ANEXO AL CAPÍTULO IV SECCIÓN I (DEL CAPÍTULO 1 AL 5) ANIMALES VIVOS Y PRODUCTOS DEL REINO ANIMAL CAPÍTULO 1: ANIMALES VIVOS 0101 0104 Los animales de esta partida serán originarios del país de nacimiento

Más detalles

LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. EMPRESAS CERTIFICADAS ISO 9000 Y 14000

LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. EMPRESAS CERTIFICADAS ISO 9000 Y 14000 LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. EMPRESAS CERTIFICADAS ISO 9000 Y 14000 Datos a diciembre 2005 ÍNDICE PROLOGO...1 I. INTRODUCCIÓN...4 II. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD...5 II.1. ANÁLISIS GENERAL....5 II.2.

Más detalles

Informe 2013 sobre Producción, Industria, Distribución y Consumo de Alimentación en España

Informe 2013 sobre Producción, Industria, Distribución y Consumo de Alimentación en España Informe 2013 sobre Producción, Industria, Distribución y Consumo de Alimentación en España Noviembre de 2013 Datos básicos Producción y empleo en la agricultura y la ganadería En 2012, el valor de la producción

Más detalles

La Industria de alimentos y bebidas en el Ecuador. Daniela Carrillo Instituto Nacional de Estadística y Censos. Junio de 2009

La Industria de alimentos y bebidas en el Ecuador. Daniela Carrillo Instituto Nacional de Estadística y Censos. Junio de 2009 Junio de La Industria de alimentos y bebidas en el Ecuador Daniela Carrillo Instituto Nacional de Estadística y Censos Junio de 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín. Otros documentos. Exportación Productos Agroalimentarios a China en 2010

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín. Otros documentos. Exportación Productos Agroalimentarios a China en 2010 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín Otros documentos Exportación Productos Agroalimentarios a China en 2010 Otros documentos Exportación Productos Agroalimentarios a China

Más detalles

Flujos import-export del sector primario y agroalimentario. Mercados actuales y potenciales

Flujos import-export del sector primario y agroalimentario. Mercados actuales y potenciales Flujos import-export del sector primario y agroalimentario. Mercados actuales y potenciales 4 de junio de 2015 1 Objetivos del estudio Obtener un documento estratégico sectorial para el sector primario

Más detalles

INFORME DEL MERCADO LABORAL DICIEMBRE 2014

INFORME DEL MERCADO LABORAL DICIEMBRE 2014 INFORME DEL MERCADO LABORAL DICIEMBRE 2014 El aumento del 4,5% del número de trabajadores afiliados al sistema de la Seguridad Social en 2014 confirma la recuperación del empleo en la provincia de Alicante

Más detalles

INDUSTRIA ALIMENTICIA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015

INDUSTRIA ALIMENTICIA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015 INDUSTRIA ALIMENTICIA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015 Trabajadores Asegurados Trabajadores Asegurados en la Industria de Alimentos y Bebidas en Jalisco 2001 a Noviembre 2015 Actividad Económica / Año Trabajadores

Más detalles

La industria panadera en cifras

La industria panadera en cifras La industria panadera en cifras 1. Situación general de la Industria Alimentaria La Industria de la alimentación y bebidas es la primera rama industrial de la economía española y representa el 20,5% de

Más detalles

TABLA DE ALIMENTOS PARA ESTAR EN CONTACTO CON SINTEC FOOD W SEGÚN REGLAMENTO EUROPEO 10/2011

TABLA DE ALIMENTOS PARA ESTAR EN CONTACTO CON SINTEC FOOD W SEGÚN REGLAMENTO EUROPEO 10/2011 NÚMERO DE REFERENCIA TABLA DE ALIMENTOS PARA ESTAR EN CONTACTO CON SINTEC FOOD W SEGÚN REGLAMENTO EUROPEO 10/2011 DENOMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS 01 Bebidas 01.01 Bebidas no alcohólicas o bebidas

Más detalles

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Informe de Coyuntura N 1

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Informe de Coyuntura N 1 Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas Informe de Coyuntura N 1 Lic. Carolina Blengino Resumen Ejecutivo 1 1. Introducción 2 1.1 Evolución del comercio exterior de Argentina 2 1.2 Comercio exterior por

Más detalles

Retrato de las PYME 2013

Retrato de las PYME 2013 RETRATO DE LAS 2013 Subdirección General de Apoyo a la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa Elabora, coordina y distribuye: Dirección General de Industria y de la www.ipyme.org

Más detalles

ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE MARCAS DE DISTRIBUCION,

ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE MARCAS DE DISTRIBUCION, ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE MARCAS DE DISTRIBUCION, MARCAS PROPIAS DE PRESTIGIO Y CONDICIONES LABORALES. RESUMEN ESTUDIO CATALUÑA Barcelona, 9 de Diciembre de 2009 1 1. INTRODUCCION En un contexto económico

Más detalles

Sistema financiero 47

Sistema financiero 47 Sistema financiero 47 En general, el proceso de desregulación del sistema financiero, la entrada a la Unión Económica Monetaria y la globalización han creado un entorno más competitivo en este sector,

Más detalles

Valoración contable de las compras y donaciones de alimentos 31/03/2015

Valoración contable de las compras y donaciones de alimentos 31/03/2015 Valoración contable de las compras y donaciones de alimentos 31/03/2015 Con anterioridad al Ejercicio 2013 la Fundación informaba en la Memoria de sus Cuentas Anuales, del volumen de operaciones de recepción

Más detalles

CIRCULAR nº 22 FECHA: 11 DE ABRIL DE 2014

CIRCULAR nº 22 FECHA: 11 DE ABRIL DE 2014 CIRCULAR nº 22 FECHA: 11 DE ABRIL DE 2014 Contenidos INFORME Nº 28 DE COYUNTURA ECONÓMICA Y LABORAL DEL METAL DE ASTURIAS CUARTO DE 2013 INFORME Nº 28 DE COYUNTURA ECONÓMICA Y LABORAL DEL METAL DE ASTURIAS

Más detalles

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

PLANES Y FONDOS DE PENSIONES INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL...

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014)

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014) INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014) 1. 2013: un buen año para el sector exterior La senda de crecimiento de la economía española, que ha ido acelerándose a lo largo del cuarto trimestre de 2013,

Más detalles

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO EN LAS ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO EN LAS ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO EN LAS ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN ARAGÓN L.M. Albisu, A. Gracia, L. Pérez y Pérez y

Más detalles

El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 360.000 millones de euros desde su máximo en 2008 debido al descenso de los precios

El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 360.000 millones de euros desde su máximo en 2008 debido al descenso de los precios www.fbbva.es NOTA DE PRENSA El valor de las viviendas en España ha caído cerca de 36. millones de euros desde su máximo en 28 debido al descenso de los precios Entre 28 y 21 ha caído tanto el valor de

Más detalles

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO El primer trimestre de 2009 ha reflejado la magnitud de la crisis actual en toda su dimensión. Si bien, la naturaleza de la crisis es fundamentalmente económica y

Más detalles

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial Cuánto invierten las empresas del sector industrial? Qué bienes de inversión adquieren las empresas industriales? Cuáles son las actividades más inversoras? Influye el tamaño de la empresa en las decisiones

Más detalles

Producción agroalimentaria

Producción agroalimentaria Producción agroalimentaria AGRICULTURA Y GANADERÍA En 2008, el valor expresado en precios básicos de la producción de toda la rama agraria de Castilla-La Mancha se ha estimado en 3.625 millones de euros.

Más detalles

BUSINESS MEETINGS LATAM: MÉXICO, COLOMBIA, PERÚ y CHILE. Del 5 al 9 de octubre de 2015

BUSINESS MEETINGS LATAM: MÉXICO, COLOMBIA, PERÚ y CHILE. Del 5 al 9 de octubre de 2015 BUSINESS MEETINGS LATAM: MÉXICO, COLOMBIA, PERÚ y CHILE Del 5 al 9 de octubre de 2015 FIAB, conjuntamente con ICEX España Exportación e Inversiones, convoca los Business Meetings con compradores de México,

Más detalles

RETRATO DE LAS PYME 2012

RETRATO DE LAS PYME 2012 RETRATO DE LAS PYME 2012 Subdirección General de Apoyo a la PYME MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Más detalles

Indicador de Actividad Económica Regional (IN-

Indicador de Actividad Económica Regional (IN- Indicador de actividad económica regional Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 19 de mayo de 214 Magallanes lidera el crecimiento económico regional Durante el primer trimestre de

Más detalles

CAPÍTULO IV LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA

CAPÍTULO IV LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA CAPÍTULO IV LA BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA IV. LA BALANZA COMERCIAL AGROALI- MENTARIA Durante los últimos diez años, la balanza comercial andaluza con el exterior ha registrado, en líneas generales,

Más detalles

Disminuye el Índice de Clima Empresarial

Disminuye el Índice de Clima Empresarial Disminuye el Índice de Clima Empresarial Se reduce el número de empresas que destina entre un 20 a un 60% de sus ventas a la exportación El Índice de Clima Empresarial (ICE), es el resultado de la percepción

Más detalles

Palestina. perfil país

Palestina. perfil país Palestina perfil país abril, 2014 Índice Resumen Ejecutivo... 2 Acerca de Palestina... 2 Economía... 3 Relaciones comerciales de Palestina con el mundo... 3 Intercambio comercial entre Uruguay y Palestina...

Más detalles

Certificaciones de gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria

Certificaciones de gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria Certificaciones de gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria PURIFICACIÓN GONZÁLEZ CAMACHO. Subdirección General de Industrias, Innovación y Comercialización Agroalimentaria. Dirección

Más detalles

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Número 21 Abril de 211 Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Impulsados por el dinamismo de los países en desarrollo, que ocupan un lugar cada vez más importante en los intercambios

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá, 4 de marzo de 2015

Boletín Técnico Bogotá, 4 de marzo de 2015 Boletín Técnico Bogotá, 4 de marzo de 2015 Muestra Trimestral Manufacturera Regional IV trimestre 2014 Bogotá Medellín área metropolitana Cali, Yumbo, Jamundí y Palmira Barranquilla, Soledad, Malambo,

Más detalles

Análisis del desempeño financiero del sector palmero y de los sectores industriales vinculados

Análisis del desempeño financiero del sector palmero y de los sectores industriales vinculados Análisis del desempeño financiero del sector palmero y de los sectores industriales vinculados Unidad de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible Mayo 2013 1 Índice 1. Análisis del desempeño financiero

Más detalles

+ Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ +

+ Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ + "#$%&'() * + Estudio sobre la oferta de bebidas y comida en máquinas expendedoras y cafeterías de los colegios de la Comunidad de Madrid+ +,-./0-012+/2-3+CECUMadrid+ + 4.5603+7897*9:7**+ + + + Índice 1.

Más detalles

análisis territorial

análisis territorial análisis territorial III. Análisis Territorial Según estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía, a lo largo de 2013, todas las provincias andaluzas han registrado una caída de la actividad económica,

Más detalles

SE RALENTIZA EL INCREMENTO DEL NÚMERO DE HOGARES EN ESPAÑA 15.460.000. Evolución Alimentación en Hogares 2011 -0,7% + 1,3% = 0,6%

SE RALENTIZA EL INCREMENTO DEL NÚMERO DE HOGARES EN ESPAÑA 15.460.000. Evolución Alimentación en Hogares 2011 -0,7% + 1,3% = 0,6% PRESENTACIÓN DE LOS DATOS DE CONSUMO ALIMENTARIO EN ESPAÑA 2011 EVOLUCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN EN LOS HOGARES DE ESPAÑA 67.520 Millones de Euros Gasto Alimentario en Hogares +0,6% 2011vs 2010 SE RALENTIZA

Más detalles

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2015

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2015 INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2015 1 1.- OBJETIVO Conocer el gasto extra que supone para una persona celíaca el hecho de seguir una dieta sin gluten durante una semana, un mes y un año.

Más detalles

Indicador de Confianza del Comercio Minorista y Coyuntura Comercial.

Indicador de Confianza del Comercio Minorista y Coyuntura Comercial. Indicador de Confianza del Comercio Minorista y Coyuntura Comercial. Tercer trimestre de 2014. La confianza del comercio minorista de la Comunitat Valenciana asciende por sexto trimestre consecutivo y

Más detalles

Informe de Coyuntura Económica y Laboral Sector Metal de Asturias

Informe de Coyuntura Económica y Laboral Sector Metal de Asturias Informe de Coyuntura Económica y Laboral Sector Metal de Asturias Primer Trimestre de 2015 Índice 02 Actividad Productiva 03 Indicador de Clima del Metal de Asturias (ICIM) 05 Mercado Laboral 06 Comercio

Más detalles

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2014 SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre LAS EXPORTACIONES DE CALZADO, EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN AUMENTO DEL 15%. Las exportaciones de calzado

Más detalles

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL MAYO 2015

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL MAYO 2015 BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL MAYO 2015 1. Balanza Comercial Agroalimentaria México-Estados Unidos Durante el periodo enero-mayo de 2015, el comercio agroalimentario total entre México y los

Más detalles

AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017

AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017 AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017 DESTACA: EXPORTACIÓN DE AGROALIMENTARIO (01-23) 2016 ÚLTIMOS DATOS ANUALES: En 2016, últimos datos anuales, las exportaciones de productos agroalimentarios de la Comunitat

Más detalles

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2013

INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2013 INFORME DE PRECIOS SOBRE PRODUCTOS SIN GLUTEN 2013 1 1.- OBJETIVO Conocer el gasto extra que supone para una persona celíaca el hecho de seguir una dieta sin gluten durante una semana, un mes y un año.

Más detalles

Comercio exterior agroalimentario

Comercio exterior agroalimentario Comercio exterior agroalimentario Después de un lustro de continuo crecimiento, en 2014 el sector agroalimentario se consolidó como el segundo en importancia en el comercio exterior de España, después

Más detalles

ECONOMÍA MARROQUÍ RELACIONES COMERCIALES ESPAÑA-MARRUECOS. Principales productos importados y exportados de España a Marruecos

ECONOMÍA MARROQUÍ RELACIONES COMERCIALES ESPAÑA-MARRUECOS. Principales productos importados y exportados de España a Marruecos ECONOMÍA MARROQUÍ INFORMACIÓN ECONOMICA Población Economía Comercio Exterior RELACIONES COMERCIALES ESPAÑA-MARRUECOS Principales productos importados y exportados de España a Marruecos RELACIONES COMERCIALES

Más detalles

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Agustín Gándara - COPAL Durante el 2012 la Industria de Alimentos y Bebidas Argentina (en adelante IAB) exportó a 188 destinos

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T15)

España: Cuentas Financieras (1T15) España: Cuentas Financieras (1T15) El desapalancamiento se acelera En el arranque de 2015 se intensifica la corrección del elevado nivel de endeudamiento de la economía. En este sentido, en el 1T15 se

Más detalles

Construcción y mercado inmobiliario

Construcción y mercado inmobiliario Construcción y mercado inmobiliario 25 La desaceleración generalizada que está sufriendo el subsector vivienda en el ámbito nacional se está manifestando con notoriedad en la provincia de Sevilla e, igualmente

Más detalles

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis La recesión no ha alterado la clasificación autonómica por renta per cápita El índice de

Más detalles

Observatorio Laboral de Fedea: Madrid. Brindusa Anghel. Universidad Autónoma de Madrid y Fedea. fedea

Observatorio Laboral de Fedea: Madrid. Brindusa Anghel. Universidad Autónoma de Madrid y Fedea. fedea Observatorio Laboral de Fedea: Madrid Brindusa Anghel Universidad Autónoma de Madrid y Fedea fedea 1 introducción En las líneas que siguen, y haciendo uso del Observatorio Laboral de Fedea, particularmente

Más detalles

Platos precocinados y preparados

Platos precocinados y preparados Platos precocinados y preparados El mercado de platos preparados congelados rondó durante 2013 las 48.750 toneladas y los 178,6 millones de euros, lo que suponen reducciones interanuales del 5,9% en volumen

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe MAYO, El presente documento entrega un panorama mensual sobre la situación

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 septiembre 2015. Aragón Instituto Aragonés de Empleo

TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL. 30 septiembre 2015. Aragón Instituto Aragonés de Empleo TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL Instituto Aragonés de Empleo 1 En este informe se analizan los datos relativos a autónomos, diferenciando entre: A. Los afiliados al Régimen Especial

Más detalles

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio total e intrarregional de Centroamérica Enero - noviembre de 2013

Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas. Comercio total e intrarregional de Centroamérica Enero - noviembre de 2013 Dirección de Estadísticas, Estudios y Políticas Comercio total e intrarregional de Centroamérica Enero - noviembre de 2013 Centroamérica, abril de 2014 1. Comercio de Centroamérica total de las exportaciones

Más detalles

INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS

INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS INFORME PITEC 2013: FINANCIACIÓN Y CAPITAL HUMANO EN LA INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS PUBLICACIÓN 2016 Edita: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, 2016 Dirección, comentarios y coordinación

Más detalles

4. COMERCIO EXTERIOR

4. COMERCIO EXTERIOR 4. COMERCIO EXTERIOR Informe Económico 1997-31 - Informe Económico 1997-32 - Aumenta el déficit comercial en el tramo final de 1997 Según los datos sobre comercio exterior español aportados por el Ministerio

Más detalles

PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065. Imagen Coyuntural

PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065. Imagen Coyuntural 47 PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE 20065 Imagen Coyuntural La imagen coyuntural de los Países Bajos a finales de julio se muestra invariablemente positiva. El centro de gravedad de los

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS GUATEMALA: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS GUATEMALA: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS GUATEMALA: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 CENTROAMÉRICA, MARZO DE 2013 Índice Resumen ejecutivo... i Introducción... 1 1. Exportaciones de

Más detalles

La industria agroalimentaria en Andalucía. Capítulo II

La industria agroalimentaria en Andalucía. Capítulo II La industria agroalimentaria en Andalucía Capítulo II II. LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA EN ANDALUCÍA II.1 Principales rasgos de la Industria Agroalimentaria andaluza Dentro de la estructura económica de

Más detalles

AÑO 2014 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2015. Informe especial de la Cámara Argentina de

AÑO 2014 INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO. OBSERVATORIO de Comercio Exterior. Enero de 2015. Informe especial de la Cámara Argentina de Enero de 2015 OBSERVATORIO de Comercio Exterior Departamento de Economía INFORME DE COMERCIO EXTERIOR ARGENTINO AÑO 2014 Informe especial de la Cámara Argentina de Comercio -Observatorio de Comercio Exteriorque

Más detalles

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015 Informe del Comercio Internacional 2015 Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015 Informe de Comercio Exterior 2015 Las exportaciones salvadoreñas han mantenido su dinamismo en el

Más detalles

Evolución y perspectivas del sector turístico

Evolución y perspectivas del sector turístico Evolución y perspectivas del sector turístico Contenidos 1. Contribución del turismo a la economía mundial y española 2. Evolución de las principales magnitudes turísticas 3. Coyuntura actual 4. Previsiones

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2012

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MAYO DE 2012 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 16/1 5 DE JUNIO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE MAYO DE La información oportuna de comercio exterior de mayo de

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 Centroamérica, febrero de 2013 Índice Resumen ejecutivo... i Introducción... 1 1. Exportaciones

Más detalles

INFORME ANUAL: EL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 2014

INFORME ANUAL: EL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 2014 Junio 215 Periodo analizado: Año 214 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO INFORME ANUAL: EL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO Y PESQUERO 214 Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación

Más detalles

La cifra de negocios en el comercio descendió un 0,6% en 2011 y se situó en 654.533 millones de euros

La cifra de negocios en el comercio descendió un 0,6% en 2011 y se situó en 654.533 millones de euros 20 de diciembre de 2012 Encuesta Anual de Comercio Estadística de Productos en el Sector Comercio Año 2011 La cifra de negocios en el comercio descendió un 0,6% en 2011 y se situó en 654.533 millones de

Más detalles

Boletín mensual de precios de consumo.

Boletín mensual de precios de consumo. 2008 Boletín mensual de precios de consumo. INDICE REF 1. Índice General y tasas de variación por grupos: IPC 1 - Comunidad de Madrid - España 2. Repercusión de cada grupo en la tabla de variación mensual.

Más detalles

Observatorio de Mercado del Plástico

Observatorio de Mercado del Plástico Observatorio de Mercado del Plástico Flash Económico de la Industria del Plástico 1. Continúa la contracción de la economía española, aunque con menor intensidad La economía española registra un crecimiento

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC SETIEMBRE 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC SETIEMBRE 2015 Montevideo, 5 de octubre de 2015 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 Para el mes de setiembre 2015 el valor del índice se fijó en 149,36 lo que representa un aumento de 0,69% en relación

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 154/15 7 DE ABRIL DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE MARZO DE La información oportuna de comercio exterior

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006. Febrero 2008. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 2008 0,2 0,5 4,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006. Febrero 2008. Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 2008 0,2 0,5 4,4 13 de marzo de 2008 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Febrero 2008 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Febrero 2008 0,2 0,5 Principales resultados La tasa

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2015 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 99/15 6 DE FEBRERO DE AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/ INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MERCANCÍAS DE MÉXICO DURANTE ENERO DE La información oportuna de comercio

Más detalles

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA ALIMENTACION

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y LA ALIMENTACION 31.1. Análisis autonómico de empresas y establecimientos de la Industria Agroalimentaria, 2003 Inversiones en Comunidad Autónoma Empresas Establecimientos activos Número % sobre total Número % sobre total

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA 5 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

PROPUESTA DIDÁCTICA 5 ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PROPUESTA DIDÁCTICA 5 Tema ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Justificación La etapa entre la adolescencia y la vida adulta se caracteriza principalmente por adquirir más autonomía y uno de los aspectos de esta

Más detalles