Pagar sólo lo que consumo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pagar sólo lo que consumo"

Transcripción

1 Pagar sólo lo que consumo Síntesis Perfecta Ahorro Confort Gestión

2 En las miles de instalaciones comunitarias antiguas, donde no se podían incorporar dispositivos de medición, donde el reparto de costes de calefacción se realizaba de acuerdo a coeficientes fijos directamente relacionados con la superficie de la vivienda, del coeficiente de copropiedad o del número de radiadores, sin tener presente la gestión del consumo de calor por parte del usuario, ahora es posible individualizar el consumo por vivienda. La experiencia ha demostrado que siguiendo el principio económico algo se siente cuando algo cuesta, el gasto se

3 Qué son los repartidores de costes de calefacción? Son dispositivos que tienen como función el reparto individual de los consumos en instalaciones colectivas de calefacción. Son unos pequeños aparatos que se colocan en cada radiador y recogen una serie de parámetros que cada cierto tiempo transforma en consumos reales, en términos de energía o económicos. Los repartidores de costes de calefacción se rigen por la norma europea EN 834:1994, y en dicha norma se describe punto por punto su funcionamiento y lo que son estos aparatos, norma de la cual hacemos a continuación una sinopsis.

4 Repartidores de costes Los repartidores de costes de calefacción constan de una carcasa, sensores, un dispositivo de cálculo, una pantalla, una fuente de alimentación, los elementos de instalación y un precinto. El sello o precinto tiene la misión de proteger la unidad contra manipulaciones no autorizadas. Cada distribuidor de costes de calefacción constituye por sí mismo una unidad funcional y/u operativa. Cada uno de sus componentes individuales deberá fabricarse de conformidad con determinadas tolerancias. De este modo cada una las piezas o componentes de un modelo en particular de distribuidor de costes de calefacción (tipo, fabricante) debe funcionar de forma idéntica cuando se utiliza con el mismo propósito.

5 Principio de funcionamiento Los distribuidores de costes de calefacción, son aparatos de medición destinados al registro de la integral de temperatura con relación al tiempo. La temperatura constituye la base para la determinación del rendimiento térmico de los radiadores en los que se instalan los distribuidores de costes de calefacción. De acuerdo con la norma EN 834:1994, los distribuidores de costes de calefacción con alimentacion eléctrica utilizan una o más de las temperaturas características que determinan la capacidad térmica de la superficie del radiador para obtener su rendimiento. La lectura visualizada no calculada con factores de corrección, corresponde al valor aproximado de la integral de tiempo de la temperatura característica medida del radiador o de la integral de tiempo de la diferencia de temperatura entre la superficie del radiador y la temperatura ambiente.

6 La medición La lectura visualizada calculada se obtiene a partir de la lectura visualizada no calculada multiplicada por los factores de tarificación, especialmente con aquellos para la capacidad nominal térmica del radiador y para el contacto térmico entre la superficie y los sensores El valor de consumo es aproximadamente proporcional al calor radiado durante el periodo de medición desde la superficie de calentamiento y consumido por el usuario. El valor de consumo se puede obtener mediante dos sistemas, leyendo directamente los distribuidores de costes de calefacción, ó mediante la conversión posterior de la lectura visualizada no calculada. Por lo tanto, el valor de consumo es un resultado de medición que se ve influenciado por las características de los distribuidores de costes de calefacción, de los radiadores, por las características de los requisitos secundarios y por los factores de incertidumbre de los factores de tarificación y el montaje.

7 Las unidades Debido a las características descritas, el resultado de la medición no está relacionado con las unidades físicas de energía. El valor de consumo es adimensional. Se trata tan sólo de un valor en relación con la suma de los valores de consumo de la unidad de cuenta o del grupo de usuarios. Es un valor relativo, al consumo medido que ha sido definido de forma que tenga que ser considerado como parte de la energía calorífica total consumida por la unidad de cuenta o por el grupo de usuarios. Al final del periodo de medición, este valor se establece de manera individual para cada uno de los radiadores. Partiendo de la suma de todos los valores de consumo de los radiadores de una unidad de consumo, el valor relativo antes mencionado determinará la parte del consumo de energía calorífica de la unidad de consumo con relación al consumo total de la unidad de cuenta o del grupo de usuarios.

8 Valorando los factores Personalizar las unidades de consumo a las condiciones ambientales (norma EN 834 ) Unidades de consumo x factor K K C Transferencia de calor del radiador segun certificación de diseño, hacia el repartidor. K K Q Potencia calorífica K A Tipos especiales de conexión que no son cubiertos por los factores Kc y Kq K T Habitaciones con temperatura ambiente < 16º

9 Valorando los factores Factor de corrección K Q para el rendimiento térmico del radiador El factor de corrección K Q es el valor numérico (adimensional) del rendimiento nominal térmico (en vatios) del radiador. El rendimiento nominal térmico se corresponde al rendimiento térmico de radiador funcionando a una temperatura de entrada, una temperatura de retorno y una temperatura del aire de 90º C, 70º C y 20º C respectivamente en una cámara de pruebas climáticas a una temperatura estable. La temperatura del aire se tiene que medir a 0,75 m por encima del suelo y a una distancia de 1,5 m de la superficie de calentamiento. Si el rendimiento nominal térmico del radiador se estableció para otras condiciones de temperatura, deberá convertirse éste a las condiciones mencionadas anteriormente

10 Valorando los factores Factor de corrección K C para el acoplamiento térmico a los sensores de temperatura El factor de corrección K C tiene en cuenta que el acoplamiento térmico entre la temperatura del medio de calefacción y los sensores de temperatura cambia con arreglo a los distintos tipos de superficies del radiador. En el caso de que se utilice un tipo especial de conexión de radiador que se aparte de las condiciones de referencia descritas anteriormente o si las carcasas se conectan al radiador de forma diferente a las especificadas, los factores de tarificación K Q y K C se establecerán de acuerdo a estas condiciones.

11 Valorando los factores Factor de tarificación K T para espacios con bajas temperaturas interiores de diseño que se desvían de la temperatura de referencia básica del aire. El factor de corrección K T tiene en cuenta el cambio del rendimiento térmico y el cambio de temperatura de los sensores cuando se utilizan distribuidores de costes de calefacción según el principio de medición de sensor único a temperaturas interiores de diseño inferiores a la temperatura de referencia del aire bajo la condición de referencia.

12 El valor del factor K es único para cada radiador, y sólo es válido para el contador ondas de Gomez Contadores. Dicho factor es calculado en nuestros laboratorios, para cada tipo de radiador, formando parte de una extensa base de datos, la más extensa del mercado. El valor del factor K depende de, entre otros, los siguiente factores: Marca del Radiador (Roca, Runtal, Buderus, etc.) Modelo del radiador (Duba, etc.) Potencia del radiador (en kw) Nº de elementos del radiador Dimensiones del radiador (alto, ancho, largo) Material del radiador (hierro, aluminio, chapa, etc.) Método de instalación del ondas (atornillado, soldado, etc.) Transmisión calorifica Caudal de diseño

13 Ondas radio Aparato electrónico Reloj y calendario, Display LCD Uno o dos sensores Batería de 10 años Radio < 5mW

14 El repartidor empieza a funcionar : Incremento de temperatura de al menos 4ºK entre el sensor del radiador y el sensor ambiente Reconocimiento estacional del funcionamiento de la calefacción verano / invierno Supresión de marcha en vacío Temperatura en el radiador <23 C, para que el repartidor no registre consumos cuando el radiador está frío.

15 Montaje Requesito indispensable para un registro correcto: El mismo punto de montaje en todos los radiadores Centrado y a una altura del 75% del radiador

16 De acuerdo con la norma DIN EN 834/835 como un lugar de montaje se debe elegir el punto de la superficie de calentamiento, donde se encuentra el rango más grande posible de operación, para una poder obtener una relación suficiente entre el valor registrado y la emisión de calor.

17 Realmente se ahorra energía? Según e IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético), por medio de la colocación de dispositivos de medición individualizada de calefacción se puede llegar a ahorrar entre un 20% y un 30% de energía. Nuestra experiencia es que, con una buena gestión del consumo, el ahorro de energía llega al 35%.

18

19 Qué mayoría hace falta para instalar estos contadores? Ley de eficiencia energética de los edificios. Ley 19/2009. Modifica la Ley de propiedad Horizontal: Con 3/5 de la comunidad valdría para sacar adelante la propuesta La decisión adoptada no requiere la modificación de los estatutos de la comunidad

20 Qué dice la legislación española y europea? El pasado 11 de septiembre el Parlamento Europeo aprobó, por una mayoría del 90%, el texto definitivo de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética. En dicha Directiva, que se publicará próximamente en le Boletín Oficial de la CEE. Confirma, en su Artículo 8, la obligatoriedad de instalar, en todos los edificios con algún sistema de calefacción o agua caliente centralizados, algún sistema de medición individual (contadores de calorías o repartidores de costes de calefacción en cada radiador). Además la Directiva define las características y requisitos para la facturación y liquidación de costes de la calefacción y agua caliente sanitarias. La publicación de esta directiva es un paso definitivo para la consecución de los objetivos de ahorro y eficiencia energética marcados en la Comunidad Europea. Pero lo más importante empieza ahora, en la transposición de esta nueva Directiva a la Legislación Española.

MEDICIÓN Y REPARTO DE CONSUMOS DE CALEFACCIÓN CENTRAL

MEDICIÓN Y REPARTO DE CONSUMOS DE CALEFACCIÓN CENTRAL MEDICIÓN Y REPARTO DE CONSUMOS DE CALEFACCIÓN CENTRAL La propuesta de Directiva de Parlamento Europeo y del Consejo sobre Eficiencia Energética, recoge en su último borrador, en el artículo 8, la obligación

Más detalles

Pagar solo lo que consumo

Pagar solo lo que consumo Pagar solo lo que consumo Síntesis Perfecta Ahorro Confort Gestión El problema radica en las miles de instalaciones comunitarias antiguas, donde no se incorporar dispositivos de medición, a pesar de que

Más detalles

Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética

Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética La Directiva publicada obliga, en su artículo 9, a que todos los edificios que estén dotados de sistemas de calefacción o climatización central tengan que

Más detalles

Los distribuidores de costes de calefacción, son aparatos de medición destinados al registro de la integral de temperatura con relación al tiempo.

Los distribuidores de costes de calefacción, son aparatos de medición destinados al registro de la integral de temperatura con relación al tiempo. La Dirección General de Industria y Minas de la Comunidad de Madrid, ha confiado en nosotros, y en su interés primordial de ahorrar energía y ahorrar dinero a los usuarios de calefacción central. Para

Más detalles

Pronto será obligatorio Contadores individuales y auditorías energéticas para empresas

Pronto será obligatorio Contadores individuales y auditorías energéticas para empresas Confederación nacional de Instaladores y Mantenedores C/ Príncipe De Vergara, 74 Madrid 28006 t. +34 914 112 410 f. +34 915 648 660 cni@cni-instaladores.com www.cni-instaladores.com Pronto será obligatorio

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES ÍNDICE Qué son los Repartidores de costes de calefacción? Montaje y funcionamiento de los repartidores Base de datos de radiadores existentes. Precio de los Repartidores de Costes

Más detalles

Calefacción Central. Ahorro Confort Gestión. Contabilización Individual

Calefacción Central. Ahorro Confort Gestión. Contabilización Individual Ahorro Confort Gestión Calefacción Central Contabilización Individual Contadores Individuales Repartidores de Costes de Calefacción Válvulas Termostáticas ENERFIK Gestión Energética SL Jesús Guridi 8 01004

Más detalles

AHORRE HASTA UN 30% Combinando repartidor de costes y válvulas termostáticas podrá ahorrar hasta un 30% en su factura de calefacción

AHORRE HASTA UN 30% Combinando repartidor de costes y válvulas termostáticas podrá ahorrar hasta un 30% en su factura de calefacción SOLUCION PARA INSTALACIONES DE CALEFACCION CENTRALIZADA CON DISTRIBUCION POR COLUMNAS 948 15 04 75 CONFORT PARA SU HOGAR AHORRE HASTA UN 30% Combinando repartidor de costes y válvulas termostáticas podrá

Más detalles

26 de septiembre de 2015

26 de septiembre de 2015 Resumen del Reglamento Delegado UE nº 811/2013, por el que se complementa la Directiva 2010/30/UE en lo relativo al etiquetado energético de aparatos de calefacción, calefactores combinados, equipos combinados

Más detalles

LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN

LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN UN FRÍO INVIERNO Nos encontramos en plena temporada de invierno, uno de los más fríos de los últimos tiempos. Por sacar algunas cifras a la luz, según la Agencia Estatal

Más detalles

Coste de la factura por consumo de electricidad

Coste de la factura por consumo de electricidad PARTAMENTO Coste de la factura por consumo de electricidad La factura de la energía eléctrica es bimensual. Todos los recibos emitidos por la compañía suministradora deben contener (regulado por ley) los

Más detalles

Planes Renove. Comunidad de Madrid

Planes Renove. Comunidad de Madrid 2014 RESIDENCIAL TERCIARIO INDUSTRIAL ENVOLVENTE TÉRMICA PLAN RENOVE DE VENTANAS DE PVC www.renoveventanaspvc.com 91 353 21 97 INSTALACIONES INDUSTRIALES PLAN RENOVE DE COMPONENTES INDUSTRIALES A GAS www.cambiatucaldera.com

Más detalles

Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013

Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013 Comentarios de Vaillant RITE (modificaciones 2013) Publicado en el B.O.E: 13/04/2013 Entrada en vigor: 14/04/2013 Qué calderas individuales permite instalar el RITE? Concepto de reforma RITE Artículo 2.

Más detalles

MEMORIA 1.-ANTECEDENTES

MEMORIA 1.-ANTECEDENTES MEMORIA 1.-ANTECEDENTES La empresa DISA GAS, S.A.U., en su constante esfuerzo por el estudio de la mejora de los sistemas energéticos de los edificios, ha encargado la redacción de un análisis comparativo

Más detalles

LAS POLÍTICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (EL EDIFICIO INTELIGENTE: MITO O REALIDAD?)

LAS POLÍTICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (EL EDIFICIO INTELIGENTE: MITO O REALIDAD?) LAS POLÍTICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (EL EDIFICIO INTELIGENTE: MITO O REALIDAD?) Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Madrid, 12 de marzo de 2013 EDIFICIO INTELIGENTE Aquél

Más detalles

Medición individual de consumos en sistemas centralizados de calefacción. Alcalá de Henares, 1 de junio de 2014

Medición individual de consumos en sistemas centralizados de calefacción. Alcalá de Henares, 1 de junio de 2014 Medición individual de consumos en sistemas centralizados de calefacción Alcalá de Henares, 1 de junio de 2014 A qué nos obliga la nueva legislación? MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO PROYECTO

Más detalles

RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013

RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013 Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013 Obra nueva Restricciones para calderas estancas «IT 1.2.4.1.2.1 Requisitos mínimos de rendimientos energéticos de los generadores

Más detalles

CÓMO INDIVIDUALIZAR EL CONSUMO DE CALEFACCIÓN CENTRAL ADAPTE SU COMUNIDAD A LA NUEVA NORMATIVA

CÓMO INDIVIDUALIZAR EL CONSUMO DE CALEFACCIÓN CENTRAL ADAPTE SU COMUNIDAD A LA NUEVA NORMATIVA CÓMO INDIVIDUALIZAR EL CONSUMO DE CALEFACCIÓN CENTRAL ADAPTE SU COMUNIDAD A LA NUEVA NORMATIVA ÍNDICE Por qué individualizamos?... 3 Cuál es el procedimiento?... 4 Para qué sirve la válvula termostática?...

Más detalles

Guía sobre mediciones de consumos que dependen del tiempo a efectos de facturación (medición en intervalos)

Guía sobre mediciones de consumos que dependen del tiempo a efectos de facturación (medición en intervalos) WELMEC 11.2 Edición 1 WELMEC Cooperación europea en metrología legal Guía sobre mediciones de consumos que dependen del tiempo a efectos de facturación (medición en intervalos) Mayo 2010 WELMEC Cooperación

Más detalles

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética

Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética Tecnologías de calefacción de alta eficiencia energética Índice Contabilización y regulación individual de la calefacción. Mejoras en el generador de calor Introducción de sistemas de alta eficiencia y

Más detalles

Sistemas y calderas de mejor eficiencia energética

Sistemas y calderas de mejor eficiencia energética Sistemas y calderas de mejor eficiencia energética Ralph Thümen www.atecyr.org Titel des Kapitels Qué es el district heating? Un district-heating o calefacción urbana es un sistema de calefacción que distribuye

Más detalles

La medición individual de calefacción supondrá un ahorro de 1.100 millones en cinco años en España.

La medición individual de calefacción supondrá un ahorro de 1.100 millones en cinco años en España. La medición individual de calefacción supondrá un ahorro de 1.100 millones en cinco años en España. D. Jose Manuel González García Director Comercial Zona Norte !Nueva Directiva Europea! La nueva DEE cuya

Más detalles

COMENTARIOS AL RITE. Modificaciones 2013

COMENTARIOS AL RITE. Modificaciones 2013 COMENTARIOS AL RITE Modificaciones 2013 BOE: 13 de abril 2013 Entrada en vigor: 14 de abril 2013 Obra nueva Restricciones para calderas estancas RITE «IT 1.2.4.1.2.1 Requisitos mínimos de rendimientos

Más detalles

Calenta 15DS/25DS/35DS 28C/35C

Calenta 15DS/25DS/35DS 28C/35C Calenta 15DS/25DS/35DS 28C/35C La evolución de las calderas a condensación Equipadas con un intercambiador de calor único en el mercado Calenta : La satisfacción de ser únicos Ahorro de energía Alto rendimiento

Más detalles

Opinión de Digasib: RITE:

Opinión de Digasib: RITE: Concepto de reforma Artículo 2. Ámbito de aplicación... 4. También se considerará reforma, a efectos de aplicación del RITE, la Sustitución o reposición de un generador de calor o frío por otro de similares

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MAXIMO CONFORT CON RADIADORES POR AGUA A BAJA TEMPERATURA.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MAXIMO CONFORT CON RADIADORES POR AGUA A BAJA TEMPERATURA. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MAXIMO CONFORT CON RADIADORES POR AGUA A BAJA TEMPERATURA. AUTOR: FEGECA. Asociación de fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente. En estos últimos años,

Más detalles

AGUA CALIENTE SANITARIA

AGUA CALIENTE SANITARIA AGUA CALIENTE SANITARIA USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL Ahora las 24 horas y los 365 días del año ACS hasta 55ºC Equipo Solar Compacto COMPACTO Equipo compacto termodinámico para producción de A.C.S. El Compacto

Más detalles

Avanta 24S/28C/35C/39C

Avanta 24S/28C/35C/39C Avanta 24S/28C/35C/39C Pequeñas en tamaño Grandes en prestaciones Calderas de condensación mixtas y de calefacción Pensaba usted que podía existir una caldera de alto rendimiento tan pequeña, silenciosa

Más detalles

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO

Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA. Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Elementos de Física - Aplicaciones ENERGÍA Taller Vertical 3 de Matemática y Física Aplicadas MASSUCCO ARRARÁS MARAÑON DI LEO Energía La energía es una magnitud física que está asociada a la capacidad

Más detalles

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC 28/11/a INSTALACION DE CALDERAS DE CALEFACCION Y A.C.S. Las condiciones

Más detalles

SOLUCIONES AHORRO CALEFACCIÓN

SOLUCIONES AHORRO CALEFACCIÓN Angel Antonio Romero SOLUCIONES AHORRO CALEFACCIÓN COLUMNAS VERTICALES EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS MOTIVOS PARA EL CAMBIO Hoy día, dispositivos sin cables como los de Honeywell, permiten transformar

Más detalles

Directiva de Ecodiseño ErP (Energy-related Products):

Directiva de Ecodiseño ErP (Energy-related Products): DIRECTIVA 2009/125/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 21 de octubre de 2009 Directiva de Ecodiseño ErP (Energy-related Products): 1- Descripción de la directiva 2- Objetivo y alcance de la directiva

Más detalles

CONVERSIÓN SIN REFORMAS DE UN SISTEMA CENTRALIZADO DE CALEFACCIÓN POR COLUMNAS EN UN SISTEMA CENTRALIZADO CON CONTROL INDIVIDUAL

CONVERSIÓN SIN REFORMAS DE UN SISTEMA CENTRALIZADO DE CALEFACCIÓN POR COLUMNAS EN UN SISTEMA CENTRALIZADO CON CONTROL INDIVIDUAL CONVERSIÓN SIN REFORMAS DE UN SISTEMA CENTRALIZADO DE CALEFACCIÓN POR COLUMNAS EN UN SISTEMA CENTRALIZADO CON CONTROL INDIVIDUAL Autor de la comunicación: E. Del Castillo 1 1 Enrique del Castillo. HONEYWELL

Más detalles

MODELO- CEE04. CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

MODELO- CEE04. CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía Dirección General de Industria y Energía MODELO- CEE04. CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES ATMOSFÉRICOS

CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES ATMOSFÉRICOS CATÁLOGO NO. 6003 MARZO, 2012 EXTRACTORES OSFÉRICOS MARCA EVISA REGISTRO IMPI 515310 INDUSTRIALES EN BALANCEO S.A. DE C.V. AVE. LA PRESA 20, COL. ZONA INDUSTRIAL LA PRESA, TLALNEPANTLA, EDO DE MEX. C.P.

Más detalles

RITE Modificaciones 2013

RITE Modificaciones 2013 Condensación RITE Modificaciones 2013 Comentarios de la marca Saunier Duval Reforma Salida a fachada Bajo NOx Introducción El pasado 13/04/13 se publicaron en el BOE una serie de modificaciones en el Reglamento

Más detalles

Buderus Directiva ErP. En la zona verde

Buderus Directiva ErP. En la zona verde Buderus Directiva ErP En la zona verde La Unión Europea, dentro del marco de la Directiva ErP para los Lotes 1 y 2, exige que a partir del 26 de septiembre de 2015, los equipos de generación de calor y

Más detalles

CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS CALENTAMIENTO DE AGUA CON LA AYUDA DE PANELES FOTOVOLTAICOS INVENTO ESLOVACO PATENTADO CALENTADORES DE AGUA HÍBRIDOS LOGITEX CATÁLOGO DE PRODUCTOS Los calentadores de agua de marca LOGITEX constituyen

Más detalles

La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales.

La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La importancia de dimensionar correctamente los sistemas de frenado en aerogeneradores residenciales. La instalación de aerogeneradores en entornos urbanos requiere la implementación de importantes medidas

Más detalles

Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido

Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido Integración de una resistencia calefactora de SiC y un tubo de nitruro de silicio en baños de aluminio fundido Por Mitsuaki Tada Traducido por ENTESIS technology Este artículo describe la combinación de

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Factura eléctrica 2.1. Cómo funciona la facturación? 4 2.1.1. Parte variable de la facturación 4 21.2. Parte fija de la facturación

Más detalles

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Nota de Prensa En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Chimeneas, hogares e inserts, estufas, sistemas de calefacción para cocinas y baños,...la marca presenta su nueva colección con soluciones

Más detalles

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador 3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista La Comisión Nacional de Energía ha desarrollado una herramienta web que permite comparar para el perfil de

Más detalles

Fin plazo presentación solicitudes: 31/10/2015 Fin plazo justificación ayuda: 12 meses desde que notifican concesión ayuda

Fin plazo presentación solicitudes: 31/10/2015 Fin plazo justificación ayuda: 12 meses desde que notifican concesión ayuda ÓRGANO DE CONTACTO Idea (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) TÍTULO DA AXUDA BOE 01/10/2013 Resolución de 25 de septiembre de 2013, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que

Más detalles

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS GESTION ENERGÉTICA EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS La gestión energética es un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía con el fin de obtener el mayor rendimiento energético

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA

1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA 1. INTRODUCCIÓN 1.1 INGENIERÍA Es difícil dar una explicación de ingeniería en pocas palabras, pues se puede decir que la ingeniería comenzó con el hombre mismo, pero se puede intentar dar un bosquejo

Más detalles

DOCUMENTO TÉCNICO- ADMINISTRATIVO DE ATECYR

DOCUMENTO TÉCNICO- ADMINISTRATIVO DE ATECYR DOCUMENTO TÉCNICO- ADMINISTRATIVO DE ATECYR PROPUESTA ESPECIFICA DE CURSOS DE CERTIFICACIÓN ENERGETICA(CALENER) y RITE PARA EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PERITOS E INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES

Más detalles

REPARTIDORES DE COSTES DE CALEFACCIÓN

REPARTIDORES DE COSTES DE CALEFACCIÓN CUENTA CON NOSOTROS REPARTIDORES DE COSTES DE CALEFACCIÓN VALVULAS CON CABEZAL TERMOSTATICO EFICIENCIA ENERGETICA AHORRO ECONOMICO CONFORT LA CALEFACCIÓN CENTRAL EN SU EDIFICIO TIPOS DE INSTALACION COLUMNAS

Más detalles

PLAN RENOVE DE CALDERAS 2012 INFORMACIÓN PARA ENTIDADES COLABORADORAS

PLAN RENOVE DE CALDERAS 2012 INFORMACIÓN PARA ENTIDADES COLABORADORAS PLAN RENOVE DE CALDERAS 2012 INFORMACIÓN PARA ENTIDADES COLABORADORAS QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE LA SUBVENCIÓN? Personas físicas (que deberán ser mayores de edad y residentes en Navarra), empresas, instituciones

Más detalles

Qué implica la normativa si usted es...?

Qué implica la normativa si usted es...? Thermor lleva más de 40 años investigando para mejorar día a día la eficiencia energética de todos sus productos. Cada solución térmica comercializada por la marca ha sido primero testada y optimizada

Más detalles

Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios

Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios Eficiencia energética en la rehabilitación de edificios Carlos Rodero DTC Saint-Gobain Cristalería S.A. Aislamiento Todos los días aparecen noticias relativas al cambio climático, sus efectos y sobre las

Más detalles

Eficiencia y ahorro con instalaciones de gas natural en el hogar

Eficiencia y ahorro con instalaciones de gas natural en el hogar El compromiso del ahorro Eficiencia y ahorro con instalaciones de gas natural en el hogar Gas Natural Fenosa trabaja con la Eficiencia Energética como eje fundamental, tanto desde el lado de la oferta

Más detalles

AIRE ACONDICIONADO SOLAR

AIRE ACONDICIONADO SOLAR AIRE ACONDICIONADO SOLAR AHORRA ENORMES CANTIDADES DE DINERO Y AYUDA AL PLANETA! www.airesolar.com.mx (55) 13 15 99 07 Qué es y cómo funciona el aire acondicionado solar? El aire acondicionado ECOWIND

Más detalles

calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos

calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos equipos ahorro en calefacción Equipos innovadores de calefacción para reducir costes energéticos Adriaan Knopper Winterwarm BV - The Netherlands a.knopper@winterwarm.nl www.winterwarm.nl La energía es

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.:

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.: MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO REF.:SGE/mj-ma - 2006 REF.C.M.: ACUERDO DE CONSEJO DE MINISTROS POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO DE PSH CLIMA AHORRO ENERGÉTICO Y ALTA EFICIENCIA. PUE DE 1,20 A 1,24 CON UNA INVERSIÓN REDUCIDA

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO DE PSH CLIMA AHORRO ENERGÉTICO Y ALTA EFICIENCIA. PUE DE 1,20 A 1,24 CON UNA INVERSIÓN REDUCIDA SISTEMA DE REFRIGERACIÓN POR LÍQUIDO DE PSH CLIMA AHORRO ENERGÉTICO Y ALTA EFICIENCIA. PUE DE 1,20 A 1,24 CON UNA INVERSIÓN REDUCIDA El Sistema de Refrigeración de una sala de Centro de Proceso de Datos

Más detalles

3. ESTRUCTURA LIDER ESTO2

3. ESTRUCTURA LIDER ESTO2 CALENER VYP 1. ÍNDICE Qué es? Estructura Ámbito de aplicación Procedimiento Datos de entrada Base de datos Modelado de instalaciones de Climatización y ACS Cómo se empieza? Modelado de sistemas Modelado

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido PM-TAC Guía de inicio rápido www.leako.com Introducción Introducción El sistema LEAKO es un sistema para producción de agua caliente sanitaria con funcionamiento y reparto de gastos totalmente individualizados.

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LA VIVIENDA INTRODUCCION El ahorro y eficiencia energética en los hogares produce ahorros para las familias y para el país, así como beneficios medioambientales. La adquisición

Más detalles

EXTRACTO DE NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON LA PREVENCION DE LA LEGIONELOSIS: EXTRACTO DEL RITE.

EXTRACTO DE NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON LA PREVENCION DE LA LEGIONELOSIS: EXTRACTO DEL RITE. EXTRACTO DE NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON LA PREVENCION DE LA LEGIONELOSIS: EXTRACTO DEL RITE EXTRACTO DE LAS ITCs DEL RITE EXTRACTO DEL RITE. ARTÍCULO 14º - INSTALADORES Y MANTENEDORES. 1. El montaje

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

La factura de la luz

La factura de la luz La factura de la luz Trabajaremos con una factura de Unión Fenosa por ser una de las empresas que suministra la electricidad a un mayor número de hogares en Castilla-La Mancha, pero si en tu caso fuese

Más detalles

- Potencia contratada: Esto lo vamos a ver con más detalle al final. La potencia es una medida de la velocidad a la que se consume la energía.

- Potencia contratada: Esto lo vamos a ver con más detalle al final. La potencia es una medida de la velocidad a la que se consume la energía. EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL II ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE VII. TEMA 2: El recibo de la luz. PARTES DE LA FACTURA DE LA LUZ: 1) Los datos de identificación Sirven para identificar

Más detalles

I n t r o d u c c i ó n

I n t r o d u c c i ó n I n t r o d u c c i ó n I n n o v a t i n g L i f e C o n t e n i d o 3 Introducción 4-5 Comodidad y salud Regulador y termostato universal 6-7 Plano general 8-9 Modalidades del sistema 1, 2 10-11 Modalidades

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES PREGUNTAS FRECUENTES Definiciones. Edificio: una construcción techada, con paredes, en la que se emplea energía para acondicionar el clima interior; puede

Más detalles

Calderas a Gas de Alta Eficiencia. Contribución a la Eficiencia y Ahorro Energético

Calderas a Gas de Alta Eficiencia. Contribución a la Eficiencia y Ahorro Energético Asociación Española del Gas Comité de Utilización Calderas a Gas de Alta Eficiencia. Contribución a la Eficiencia y Ahorro Energético II Mañana de la Edificación de 2009 CAAT Madrid 23 de Abril de 2009

Más detalles

Soluciones eficientes Servicios para el ahorro y la eficiencia energética de calefacción y agua

Soluciones eficientes Servicios para el ahorro y la eficiencia energética de calefacción y agua Soluciones eficientes Servicios para el ahorro y la eficiencia energética de calefacción y agua Elige la mejor empresa Líder en España y en el mundo ista es el líder mundial en el sector de la medición

Más detalles

Hermann, de Saunier Duval: soluciones eficientes

Hermann, de Saunier Duval: soluciones eficientes Hermann, de Saunier Duval: soluciones eficientes Hermann posee una gama de calderas murales mixtas compuesta por modelos de circuito estanco, bajo NOx y condensación con elementos de alto componente tecnológico

Más detalles

I N F O R M A T I V O

I N F O R M A T I V O N O V I E M B R E 2 0 1 4 Puede descargar el documento directamente desde Preguntas y respuestas sobre la nueva Directiva de Ecodiseño (ErP) Qué es la Directiva de Ecodiseño (ErP)? Se trata de la Directiva

Más detalles

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO

MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO PROPUESTA DE SERVICIOS ELABORADA POR TOSHIBA TECNOLOGÍA TOSHIBA Las soluciones que estamos ofertando para la climatización de los espacios de su propiedad son equipos de caudal

Más detalles

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO DEFINICIÓN DE CONCEPTOS PARA AIRE ACONDICIONADO Glosario. (Del lat. glossarĭum). 1. m. Catálogo de palabras oscuras o desusadas, con definición o explicación de cada una de ellas. 2. m. Catálogo de palabras

Más detalles

Ejemplo 1: bloque de viviendas

Ejemplo 1: bloque de viviendas Ejemplo 1: bloque de viviendas pág. 1 Ejemplo 1: bloque de viviendas El siguiente ejemplo describe el proceso de certificación de un bloque de viviendas mediante el Procedimiento simplificado de Certificación

Más detalles

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

IDAE - DIRECCIÓN DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Ecoheat4eu DHC Posición, experiencia y visión de IDAE Barcelona, 4 de abril 2011 Pedro Prieto Jefe Departamento Doméstico y Edificios IDAE Requisitos Mínimos de Eficiencia Energética en Edificios: Directiva

Más detalles

3. 1 Generalidades y clasificación de los generadores. Según sea la energía absorbida, los generadores pueden ser:

3. 1 Generalidades y clasificación de los generadores. Según sea la energía absorbida, los generadores pueden ser: CAPITULO 3 GNRADORS LÉCTRICOS 3. 1 Generalidades y clasificación de los generadores. Se llama generador eléctrico todo aparato o máquina capaz de producir o generar energía eléctrica a expensas de otra

Más detalles

NEMCAL: GESTION DE CONSUMOS ENERGÉTICOS EN EL AMBITO DOMÉSTICO «No se puede optimizar lo que no se puede medir»

NEMCAL: GESTION DE CONSUMOS ENERGÉTICOS EN EL AMBITO DOMÉSTICO «No se puede optimizar lo que no se puede medir» NEMCAL: GESTION DE CONSUMOS ENERGÉTICOS EN EL AMBITO DOMÉSTICO «No se puede optimizar lo que no se puede medir» NEMESIS INGENIERIA Y SOFTWARE EN NEMESIS SABEMOSque la gestión eficiente de la energía aporta

Más detalles

El calor es nuestro. [ Aire ] [ Agua ] [ Tierra ] [ Buderus ]

El calor es nuestro. [ Aire ] [ Agua ] [ Tierra ] [ Buderus ] [ Aire ] Calderas mural atmosféricas de condensación gas Logano Logamax G334 plus GB022 y Logano GE434 [ Agua ] [ Tierra ] [ Buderus ] Una Condensación tecnología al que alcance marca de el todos camino

Más detalles

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX

COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX COMPENSACIÓN DE ENERGÍA REACTIVA CAPÍTULO XX I N D I C E 1.- Disposiciones Reglamentarias con respecto a la Corrección de Energía Reactiva.Generalidades.... 1 2.- Sobrecompensación de Energía Reactiva....

Más detalles

Beretta, la eficiencia energética

Beretta, la eficiencia energética Beretta, la eficiencia energética 1 Directiva ErP 2009/125/CE DISEÑO ECOLÓGICO Entrada en vigor 26/09/15 Qué significa ErP? Con las iniciales ErP, siglas de Energy related Products (Productos relacionados

Más detalles

calderas atmosféricas a gas Buderus presenta con su nueva caldera mural Logamax plus GB022 tecnología de condensación para todo tipo de viviendas.

calderas atmosféricas a gas Buderus presenta con su nueva caldera mural Logamax plus GB022 tecnología de condensación para todo tipo de viviendas. [ Aire ] Calderas mural atmosféricas de condensación a gas Logano Logamax G124 plus GB022 y Logano G234 [ Agua ] [ Tierra ] [ Buderus ] Recomendaciones Condensación al alcance calurosas: de todos calderas

Más detalles

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Por qué aprender sobre los paneles fotovoltaicos? Porque: Producen electricidad a partir de una fuente de energía limpia Puede recibir un dinero por la producción

Más detalles

CALIDAD EN TUBOS T8 LED

CALIDAD EN TUBOS T8 LED CALIDAD EN TUBOS T8 LED Realizamos una comparación entre tres tipos de tubo LED, cada uno con diferente calidad; en este documento se explican sus diferencias. T8 120cm -18W Alta Calidad YAPI LED s Para

Más detalles

0. ÍNDICE... 1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2. TERMINOLOGÍA... 2 3. TIPOS DE SISTEMAS... 3 4. REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN...

0. ÍNDICE... 1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2. TERMINOLOGÍA... 2 3. TIPOS DE SISTEMAS... 3 4. REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN... Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE... 1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2 2. TERMINOLOGÍA... 2 3. TIPOS DE SISTEMAS... 3 4. REQUISITOS GENERALES DE LA INSTALACIÓN... 3 5. CONDICIONES PARTICULARES DE

Más detalles

Elija eficiencia y ahorro

Elija eficiencia y ahorro Temperatura Elija eficiencia y ahorro Casi la mitad de la energía que gastan las familias españolas es para calentar sus viviendas. Naturalmente, esto varía mucho de unas zonas geográficas a otras. De

Más detalles

LA ErP Y EL ETIQUETADO ENERGÉTICO

LA ErP Y EL ETIQUETADO ENERGÉTICO LA ErP Y EL ETIQUETADO ENERGÉTICO 3 / 1. CONTEXTO 6 / 2. DIRECTIVA ECODISEÑO (ErP) 7 / 3. ETIQUETADO ENERGÉTICO 12 / 4. EL MUNDO CAMBIA, ARISTON ESTÁ A TU LADO 1 EL CONTEXTO ETIQUETADO ENERGÉTICO y ErP,

Más detalles

BIOMASA PRESENTACIÓN PROVIENE DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA. Biomasa

BIOMASA PRESENTACIÓN PROVIENE DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA. Biomasa BIOMASA PRESENTACIÓN Biomasa PROVIENE DIRECTAMENTE DE LA NATURALEZA No solamente por el ahorro energético que te proporcionará, sino también porque se trata de un combustible totalmente ecológico, que

Más detalles

Certificación Energética (preguntas frecuentes)

Certificación Energética (preguntas frecuentes) Certificación Energética (preguntas frecuentes) Qué es la certificación energética de edificios? Es el proceso normalizado según la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo mediante el cual se obtiene

Más detalles

Bruno De Miranda Santos Ingeniero Industrial A Coruña, 31 de marzo 2011 APROVECHAMIENTO GEOTÉRMICO DE BAJA TEMPERATURA EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL

Bruno De Miranda Santos Ingeniero Industrial A Coruña, 31 de marzo 2011 APROVECHAMIENTO GEOTÉRMICO DE BAJA TEMPERATURA EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL Bruno De Miranda Santos Ingeniero Industrial A Coruña, 31 de marzo 2011 APROVECHAMIENTO GEOTÉRMICO DE BAJA TEMPERATURA EN EL ÁMBITO RESIDENCIAL ÍNDICE Fundamentos Estado actual de la tecnología Legislación

Más detalles

Certificado de eficiencia energética

Certificado de eficiencia energética Certificado de eficiencia energética La certificación energética de las viviendas permite conocer, a través de una metodología específica de cálculo, la eficacia de un determinado inmueble respecto al

Más detalles

Normativa ErP y Etiquetado Energético

Normativa ErP y Etiquetado Energético 4 5 6 Qué es lo que sucede? Cuáles son los productos interesados en las normativas? Qué es lo que prescriben las normativas? Cuáles son las obligaciones y para quienes? Qué es lo que cambia concretamente?

Más detalles

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. Criterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos

Más detalles

1. La tarifación eléctrica

1. La tarifación eléctrica 1. La tarifación eléctrica El sistema de tarifas eléctricas es el medio por el que se establece la forma de cobrar a los consumidores el suministro de energía eléctrica en BT y AT. La tarifa eléctrica

Más detalles

Producto Energético IDAE

Producto Energético IDAE ENERGÍAS RENOVABLES Energía Solar Térmica Producto Energético IDAE Instalaciones de Energía Solar Térmica para Comunidades de Vecinos Instalaciones de Energía Solar Térmica para Comunidades de Vecinos

Más detalles

23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/91

23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/91 23.12.2011 Diario Oficial de la Unión Europea L 343/91 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 19 de diciembre de 2011 por la que se establecen valores de referencia de la eficiencia armonizados para la

Más detalles

un ambiente confortable

un ambiente confortable Paso 2 Seguidamente se dispone sobre toda la superficie un film antihumedad (lámina PE) que se coloca en las plantas bajas en contacto con la superficie l terreno y que impi la ascensión humedad. Paso

Más detalles

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor

Básicamente, capturando de forma eficiente la radiación solar, podemos obtener calor Qué es la energía solar? La energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está experimentando en los últimos años y con mayores expectativas de futuro. Cada año el sol emite

Más detalles

Cómo calcular la potencia, las necesidades de combustible y el ahorro que obtienes con una instalación de biomasa (Caso práctico y comparativa)

Cómo calcular la potencia, las necesidades de combustible y el ahorro que obtienes con una instalación de biomasa (Caso práctico y comparativa) Cómo calcular la potencia, las necesidades de combustible y el ahorro que obtienes con una instalación de biomasa (Caso práctico y comparativa) Superficie útil a calentar: 395m² Máxima capacidad de la

Más detalles

... ... Título de la publicación Opción simplificada. Viviendas. Procedimiento

... ... Título de la publicación Opción simplificada. Viviendas. Procedimiento Título de la publicación Opción simplificada. Viviendas. Procedimiento Contenido Esta publicación ha sido redactada por AICIA Grupo de Termotecnia de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales de la

Más detalles

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

La energía natural. eficiencia.y.ahorro 76 La energía natural 77 78 energíanatural Introducción los recursos y limitación de su consumo). Existen técnicas para obtener importantes ahorros de energía. Las fundamentales son: Cogeneración. Generación

Más detalles

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero

El Gas Natural en el Sector Hotelero. El Gas Natural en el Sector Hotelero El Gas Natural en el Sector Hotelero 1. Evolución del Sector Hotelero & Análisis de la competencia. 2. Factores de Éxito en la Gestión Hotelera (Recursos Energéticos): 1. El gas natural. 2. Asesoramiento

Más detalles