COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS"

Transcripción

1 COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No LEY DE IMPUESTO SOBRE LOS EXCEDENTES DE LAS ASOCIACIONES COOPERATIVAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia al señor Juan Alfaro López, ministro a.i. de Trabajo y Seguridad Social, en compañía del señor Luis Diego Aguilar, vicepresidente de la Cartera de Seguridad Social y al señor Luis Guillermo Coto Moya, subdirector ejecutivo de la Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica. El señor Alfaro indicó que, desde el ministerio son conscientes del aporte que brindan las cooperativas en el país, pero es necesario continuar analizando y debatiendo sobre este desarrollo ya que, las cooperativas aportan en diversas áreas como infraestructura, educación y otras. Por ello, el señor Alfaro recalca que, no se puede perder de vista la naturaleza de las cooperativas, ya que estas no buscan el lucro, pero de igual manera colaboran al Estado. Sin embargo, el señor Alfaro señaló que, este no es un tema de competencia del ministerio, pero ponen a disposición, todo el equipo técnico con el que cuentan. Asimismo, expuso que desde el proyecto de ley no se debe perder de vista el impacto social de las cooperativas por lo cual, es necesario reflexionar sobre el fin de estas y en relación con los porcentajes que se está definiendo. El señor Alfaro, recalcó que el fin del proyecto de ley es poner un gravamen a las cooperativas, por ello, es necesario abrir un canal de diálogo y un análisis detallado para que se amplíe las características del impuesto, ver los costos y beneficios de las cooperativas para no perder de vista el fin de las mismas. Por su parte, el señor Coto explicó que, representa a una organización de cuarto nivel, por lo cual, cuentan con bases y lineamientos internacionales. A partir de ello, expuso que desde la ONU se establece que el cooperativismo contribuye a la erradicación de la pobreza, pero los Estados deben brindar las condiciones

2 óptimas para el desarrollo de este modelo; asimismo, la UNESCO y la OIT consideran a las cooperativas como un patrimonio para la humanidad. El señor Coto, explicó que una cooperativa es una asociación autónoma de personas, agrupadas voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales, por medio de una empresa que se posee en conjunto y se controla democráticamente. En el caso de Costa Rica, el señor Coto, expresó que este modelo tiene una vigencia de 8 décadas, pero a nivel internacional es mucho más, teniendo como ejemplo, los casos de Bélgica y Corea, donde el modelo cooperativista ha tenido gran éxito. Además, agregó que en América, como es el caso de Canadá, 4 de cada 10 personas están vinculadas a una cooperativa. El señor Coto, explicó para el caso específico de Costa Rica, que desde el movimiento cooperativo se ha elaborado 4 censos, siendo así, uno de los pocos sectores que han creado información pública; asimismo, en la Constitución Política de la República de Costa Rica se enmarca por el artículo 64 el valor de las cooperativas y la importancia que tienen para el desarrollo del sector social. Las cooperativas, para el señor Coto, tienen presencia en todos los sectores de actividad económica, contribuyen al desarrollo local, son un mecanismo descentralizado socio-productivo que apoya la implementación de la política pública y son un mecanismo para la implementación de la democracia. Como ejemplo, el señor Coto, recalcó el papel de las cooperativas estudiantiles ya que, promueven el apoyo al Estado en alianza con el MEP, estas cuentan con más de asociados. Asimismo, el señor Coto, expresó que existe un alza en el cooperativismo ya que, se favorece a la inclusión financiera, en especial de aquellas personas que no tenían ningún respaldo económico. En el país existen actualmente, más de 700 puntos asociados a una cooperativa, como son; las gasolineras, centros de suministros, centros de salud y otros.

3 A partir de lo anterior, el señor Coto agregó que, 1 de cada 5 personas son miembros de una cooperativa, el 40% de la población económicamente activa, lo es por medio de este mismo modelo, ya que genera empleos de manera directa e indirecta. Además, el señor Coto, aclaró que no existen pequeñas o grandes cooperativas, ya que es más bien, la integración de las pequeñas economías lo que se realiza. El señor Coto, expresó a modo de conclusión que las cooperativas son una masa social de pequeñas unidades productivas que contribuyen al bien común, además son una alianza entre el Gobierno Local y el Estado, contribuyen a la gobernabilidad democrática y finalmente, las cooperativas son una organización cercana a las personas. El Dip. Abarca Mora (PUSC) consultó cuál es la relación del Ministerio con las cooperativas? A lo cual, el señor Alfaro señaló que, desde el departamento de organizaciones sociales se lleva un registro de algunas cooperativas, además de que, se cuenta con un espacio en INFOCOOP. El diputado, consultó si en este registro que tiene el ministerio se detalla la función de cada una de las cooperativas, sin embargo, el señor Alfaro indicó que no. El Dip. Abarca Mora (PUSC) preguntó al señor Coto, si las cooperativas se mantienen en su actividad general. El señor Coto respondió que, las actividades que desarrollan las cooperativas van de la mano de los asociados y las necesidades que se tengan, pero que en su mayoría se ajustan a la función de una cooperativa, la cual es el bien común. El Dip. Thompson Chacón (PLN) consultó Cuál es la posición oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre poner un gravamen a las cooperativas? El señor Alfaro indicó que, debe existir un balance, este proyecto puede venir a fortalecer la recaudación, siempre y cuando la decisión no afecte el principio de las cooperativas, por lo cual, debe ser un aporte solidario. Sin

4 embargo, al diputado no le queda claro el tema del balance, no queda claro si se está a favor o en contra del proyecto. Sin embargo, el señor Alfaro explicó que cuando se habla de balance, hay que tener en cuenta las unidades administrativas, ya que no todas las cooperativas estarían en la capacidad de apoyar y estarían perdiendo los fines para los que fueron creadas. El Dip. Thompson Chacón (PLN) añadió a su consulta que la señora Ministra de Hacienda comentó que el proyecto de ley es insuficiente, por lo cual preguntó si desde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se comparte este criterio? El señor Alfaro respondió que, en materia de recaudación, ambos ministerios deben coincidir, pero hacen un llamado al diálogo y a buscar un balance. La Dipda. Niño Gutiérrez (PLN) señaló que, las cooperativas generan cerca del 10% del empleo mundial, pero siendo este un empleo de calidad sobre lo cual, consulta si en el ministerio se cuenta con información del impacto en el empleo del sector cooperativo. El señor Alfaro respondió que, no han hecho las proyecciones en relación con esta situación. La diputada también consultó sobre Cuál es el perfil socioeconómico de las cooperativas? Y el señor Coto respondió que, las cooperativas son estabilizadoras del precio del mercado, lo que permite la continuidad de las actividades económicas. La Dipda. Vega Rodríguez (PAC) aclaró que, ningún representante de la comisión desea afectar el modelo cooperativo, además no se debe crear una falsa dicotomía de que los impuestos van en contra de la economía de las cooperativas; sin embargo, se está en una época de crisis en donde no se puede alegar que no se van a pagar impuestos. El trabajo es hacer que el proyecto de ley sea lo más justo para que no afecte a las cooperativas, por lo cual consultó cómo se cataloga una cooperativa grande o pequeña?, Se encuentran de acuerdo con las cargas que se están estableciendo y con el mínimo exento?

5 El señor Aguilar señaló que, no hay un criterio para señalar si una cooperativa es grande o pequeña ya que, a la hora de dividir los excedentes con la cantidad de asociados, a veces las ganancias son menores. El señor Alfaro agregó que, los tractos permiten una mejor recaudación, pero se debe hacer un análisis para que se incluya la mayor cantidad de cooperativas posibles. El Dip. Carranza Cascante (PAC) solicitó ejemplos en relación al tema de la riqueza, distribución e igualdad, a nivel internacional pero con mayor relación a la realidad de Costa Rica. El señor Coto comentó que, independientemente del tamaño de las economías, las cooperativas se crean para satisfacer las necesidades de las personas y, por lo tanto, se siguen desarrollando en todos los países. El diputado consultó qué sucede en los países pobres, a lo cual el señor Coto expuso el caso de Haití, que cuenta con cooperativas que solucionan las necesidades de pequeños grupos, pero recordó que esto depende de la capacidad de asociación que tengan las personas. El Dip. Ulate Valenciano (PLN) consultó sobre los datos específicos de los empleos que generan las cooperativas, a lo cual, el señor Aguilar indicó que, en el último censo de las cooperativas se establece empleos, pero esto corresponde solo a la planilla de las cooperativas, es necesario sumarles a todos los asociados. El diputado comentó que, en el ministerio se tiene un plan de empleo, ante ello consultó Cómo visualizan esta estrategia?, el señor Aguilar explicó que esta estrategia cuenta con una temporalidad que debe ser tomada en cuenta, además de que, las cooperativas son un socio estratégico en la generación de empleo. Finalmente, el Dip. Thompson Chacón (PLN) señalo que, no le queda clara la posición del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ni a lo que hace referencia el buscar un balance.

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 21017. LEY DE IMPUESTO SOBRE LOS EXCEDENTES DE LAS ASOCIACIONES COOPERATIVAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia al señor Omar Miranda, representante de

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTENo. 21017. LEY DE IMPUESTO SOBRE LOS EXCEDENTES DE LAS ASOCIACIONES COOPERATIVAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia a la señora Rocío Aguilar Montoya, ministra

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 20535. LEY PARA EL USO DE MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO EN EL MERCADO INTERNACIONAL. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia a la señora María del Rocío Aguilar

Más detalles

Los Lic. en Gestión y Desarrollo de Empresas Sociales son profesionistas con conocimientos en organizaciones cooperativas y en empresas sociales.

Los Lic. en Gestión y Desarrollo de Empresas Sociales son profesionistas con conocimientos en organizaciones cooperativas y en empresas sociales. Los Lic. en Gestión y Desarrollo de Empresas Sociales son profesionistas con conocimientos en organizaciones cooperativas y en empresas sociales. Y el campo laboral de un Lic. en Gestión y Desarrollo de

Más detalles

COMISIÓN SOBRE INFRAESTRUCTURA

COMISIÓN SOBRE INFRAESTRUCTURA COMISIÓN SOBRE INFRAESTRUCTURA REMODELACIONES DEL TEATRO NACIONAL. Se recibió en audiencia al señor Olman Vargas, director ejecutivo, a la señora Ileana Aguilar, presidenta, y al señor Leonardo Arguedas,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.! UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.!BIENVENIDOS CURSO PROPEDÉUTICO 2018. PRIMERA PARTE: EL COOPERATIVISMO Y LAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.! UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN. LIC. EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE EMPRESAS SOCIALES.!BIENVENIDOS CURSO PROPEDÉUTICO 2016 PRIMERA PARTE: EL COOPERATIVISMO Y LAS

Más detalles

COMISIÓN DE TURISMO POLÍTICAS, PLANES Y PROPUESTAS PARA EL SECTOR TURISMO

COMISIÓN DE TURISMO POLÍTICAS, PLANES Y PROPUESTAS PARA EL SECTOR TURISMO COMISIÓN DE TURISMO POLÍTICAS, PLANES Y PROPUESTAS PARA EL SECTOR TURISMO Se recibió en audiencia a la señora María Amalia Revelo Raventós, Ministra de Turismo, para que se refiriera a las políticas, planes

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS EXPEDIENTE No. 20.479. REFORMA DEL TRANSITORIO II DE LA LEY N.. 9428, IMPUESTO A LAS PERSONAS JURÍDICAS, y EXPEDIENTE No. 20.505. REFORMA DEL ARTÍCULO 129 DE LA LEY N. 7764,

Más detalles

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES I Foro Iberoamericano de la MIPYME EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES AVIS ORTIZ DE DELGADO IPACOOP - PANAMÁ UNA DEFINICIÓN DE COOPERATIVISMO: ES UNA DOCTRINA, UN SISTEMA,

Más detalles

DOCUMENTO DEL SUBSECTOR DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO

DOCUMENTO DEL SUBSECTOR DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DOCUMENTO DEL SUBSECTOR DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO INTRODUCCIÓN A partir de los 60s aparecen las primeras iniciativas de cooperativas en Honduras, hoy en día se registran más de 1200 cooperativas

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS

COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS COMISIÓN DE ASUNTOS HACENDARIOS EXPEDIENTE No. 20861. ADICIÓN DE LOS ARTÍCULOS 36 BIS, 53 INCISO G, H Y REFORMA DEL ARTÍCULO 63 DE LA LEY No. 7472, DE LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA Y DEFENSA EFECTIVA

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No.20177. LEY DE REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 7 Y 47 DE LA LEY REGULADORA DEL MERCADO DE SEGUROS, LEY No. 8653 DEL 22 DE JULIO DEL 2008 Y SUS REFORMAS. EN DISCUSIÓN.

Más detalles

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014 30 de octubre 2014 DEFINICIÓN UNA COOPERATIVA ES UNA ASOCIACIÓN AUTÓNOMA DE PERSONAS QUE SE HAN UNIDO VOLUNTARIAMENTE PARA HACER FRENTE A SUS NECESIDADES Y ASPIRACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS AGROPECUARIOS

COMISIÓN DE ASUNTOS AGROPECUARIOS COMISIÓN DE ASUNTOS AGROPECUARIOS PRODUCCIÓN DE CAMARÓN Y SECTOR PESQUERO. Se recibió en audiencia a los señores Carlos Manuel Rodríguez Echandi, ministro de Ambiente y Energía; Moisés Mug Villanueva,

Más detalles

COMISIÓN DE TURISMO TEMAS DE INTERÉS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL MINAE

COMISIÓN DE TURISMO TEMAS DE INTERÉS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL MINAE COMISIÓN DE TURISMO TEMAS DE INTERÉS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL MINAE Se recibió en audiencia al señor Carlos Manuel Rodríguez Echandi, Ministro de Ambiente y Energía, para que se refiriera a los temas

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL DE LA PROVINCIA DE ALAJUELA

COMISIÓN ESPECIAL DE LA PROVINCIA DE ALAJUELA COMISIÓN ESPECIAL DE LA PROVINCIA DE ALAJUELA PLANTA DE VALOR AGREGADO DE LA REGIÓN HUETAR NORTE. Se recibió en audiencia al señor Alfredo Aguilar Calderón, presidente ejecutivo de la Agencia para el Desarrollo

Más detalles

COMISIÓN DE AMBIENTE

COMISIÓN DE AMBIENTE COMISIÓN DE AMBIENTE EXPEDIENTE No. 19937. CREACIÓN DEL SERVICIO DE PARQUES NACIONALES COMO UNA DIRECCIÓN GENERAL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA. Se recibió en audiencia a los representantes del

Más detalles

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

INFOCOOP y COOPERATIVISMO INFOCOOP y COOPERATIVISMO Qué es INFOCOOP? El Instituto Nacional de Fomento Cooperativo, es una Institución Pública descentralizada para impulsar el desarrollo armónico del cooperativismo en nuestro país,

Más detalles

Economía Social Solidaria Conceptos, valores y principios

Economía Social Solidaria Conceptos, valores y principios Economía Social Solidaria Conceptos, valores y principios Yasy Morales Chacón Programa de Desarrollo de la Economía Social Solidaria Universidad de Costa Rica Mayo 2017 Conceptos de Economía Social Economía

Más detalles

LA ECONOMÍA SOCIAL Y LA FORMA COOPERATIVA DE HACER NEGOCIOS. Oficina de la OIT para los Países Andinos

LA ECONOMÍA SOCIAL Y LA FORMA COOPERATIVA DE HACER NEGOCIOS. Oficina de la OIT para los Países Andinos LA ECONOMÍA SOCIAL Y LA FORMA COOPERATIVA DE HACER NEGOCIOS Una mirada al cooperativismo en América Latina Las empresas cooperativas dan empleos directos a más de 100 millones de personas en el mundo y

Más detalles

Balance Social para Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria en Ecuador

Balance Social para Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria en Ecuador Balance Social para Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria en Ecuador Superintendencia de Economía Popular y Solidaria Febrero 2015 Balance Social Sitúa al ser humano como sujeto y fin de la

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES SITUACIÓN DEL INGRESO DEL PAÍS A LA OCDE. Se recibió en audiencia a la señora Dyalá Jiménez Figueres, Ministra de Comercio Exterior para que se refiriera a la situación

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNCIPALES

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNCIPALES COMISIÓN DE ASUNTOS MUNCIPALES SITUACIÓN DE GOBIERNOS LOCALES. Se recibió en audiencia a los señores Heiner Hidalgo, presidente de la Federación de Gobiernos Locales Fronterizos con Nicaragua, José Alberto

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

COMISIÓN ESPECIAL DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS COMISIÓN ESPECIAL DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EXPEDIENTE No. 20580. LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. EN DISCUSIÓN. Se conoció 6 mociones de fondo vía artículo 137, correspondientes

Más detalles

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007

CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007 CONFEDERACIÓN NACIONAL DE COOPERATIVAS DEL PERU CONFENACOOP ABRIL 18, DE 2007 HISTORIA DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO PERUANO: La primera cooperativa es de consumo, organizada por la Confederación de Artesanos

Más detalles

ASUNTOS ECONÓMICOS. EXPEDIENTE No LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN.

ASUNTOS ECONÓMICOS. EXPEDIENTE No LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN. ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 19196. LEY DE RESPONSABILIDAD MONETARIA, INTEGRACIÓN FINANCIERA Y DOLARIZACIÓN. Se recibió en audiencia a la delegación del Banco Central conformada por los señores Olivier

Más detalles

SI ERES SOCIO O SOCIA DE UNA COOPERATIVA O ESTÁS VALORANDO LA POSIBILIDAD DE INTEGRARTE A UNA QUÉ DEBES SABER SOBRE EL COOPERATIVISMO?

SI ERES SOCIO O SOCIA DE UNA COOPERATIVA O ESTÁS VALORANDO LA POSIBILIDAD DE INTEGRARTE A UNA QUÉ DEBES SABER SOBRE EL COOPERATIVISMO? SI ERES SOCIO O SOCIA DE UNA COOPERATIVA O ESTÁS VALORANDO LA POSIBILIDAD DE INTEGRARTE A UNA QUÉ DEBES SABER SOBRE EL COOPERATIVISMO? EL COOPERATIVISMO QUÉ ES UNA COOPERATIVA? Una cooperativa es una asociación

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4084 de fecha 14 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4084 de fecha 14 de julio, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

Sesión Ordinaria No. 31 PLENARIO LEGISLATIVO NOMBRAMIENTOS, RATIFICACIONES Y REELECCIONES

Sesión Ordinaria No. 31 PLENARIO LEGISLATIVO NOMBRAMIENTOS, RATIFICACIONES Y REELECCIONES Sesión Ordinaria No. 31 PLENARIO LEGISLATIVO NOMBRAMIENTOS, RATIFICACIONES Y REELECCIONES EXPEDIENTE No. 20851. RATIFICACIÓN O NO DEL NOMBRAMIENTO DE LA SEÑORA CARMEN COTO PÉREZ, COMO MIEMBRO PROPIETARIO

Más detalles

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE San José, Costa Rica. 17 y 18 de setiembre de 2015 Nosotros, los Ministros y las Ministras

Más detalles

Año Internacional de las Cooperativas

Año Internacional de las Cooperativas Galicia se sigue sumando al cooperativismo 2012 Año Internacional de las Cooperativas Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor Las cooperativas son un recordatorio a la comunidad internacional

Más detalles

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO. EXPEDIENTE No FALTANTE DE MILLONES DE COLONES, EN EL PRESUPUESTO NACIONAL CORRESPONDIENTE AL 2018.

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO. EXPEDIENTE No FALTANTE DE MILLONES DE COLONES, EN EL PRESUPUESTO NACIONAL CORRESPONDIENTE AL 2018. COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO EXPEDIENTE No. 20949.FALTANTE DE 600.000 MILLONES DE COLONES, EN EL PRESUPUESTO NACIONAL CORRESPONDIENTE AL 2018. Se recibió en audiencia al señor Helio Fallas Venegas,

Más detalles

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO EXPEDIENTE No. 20409 REGULACIÓN DE LA SOBREVENTA DE PASAJE EN VUELOS INTERNACIONALES DESDE Y HACIA COSTA RICA Y NACIONALES LOCALES. EN DISCUSIÓN. Se conformó una subcomisión

Más detalles

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible. Arturo Piedra-Santa Dubach Coordinador Departamento de Desarrollo

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible. Arturo Piedra-Santa Dubach Coordinador Departamento de Desarrollo Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible Arturo Piedra-Santa Dubach Coordinador Departamento de Desarrollo 2 Algunos antecedentes de la sostenibilidad Humanidad y deterioro ambiental

Más detalles

Contribución de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. PARAGUAY

Contribución de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. PARAGUAY Contribución de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. PARAGUAY RESUMEN GENERAL DEL TEMA: APORTES QUE PUEDEN HACER LAS COOPERATIVAS PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Más detalles

LA VENTAJA COOPERATIVA

LA VENTAJA COOPERATIVA LA VENTAJA COOPERATIVA PRESENTACIÓN DE RÉJEAN LANTAGNE, Director General de la Sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI) 1 La ventaja cooperativa Contenido de la presentación

Más detalles

Sesión Ordinaria No. 81 PLENARIO LEGISLATIVO PRIMER DEBATE

Sesión Ordinaria No. 81 PLENARIO LEGISLATIVO PRIMER DEBATE Sesión Ordinaria No. 81 PLENARIO LEGISLATIVO PRIMER DEBATE EXPEDIENTE No. 20979. MODIFICACIÓN DE LA LEY No. 9514, LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO

Más detalles

COMISIÓN DE JURIDICOS

COMISIÓN DE JURIDICOS COMISIÓN DE JURIDICOS EXPEDIENTE No. 19455. CÓDIGO PROCESAL DE FAMILIA. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia a los señores Roger Mata Brenes, Diego Benavides, y a la señora Yerma Campos Calvo representantes

Más detalles

AGROPECUARIOS Y RECURSOS NATURALES

AGROPECUARIOS Y RECURSOS NATURALES AGROPECUARIOS Y RECURSOS NATURALES EXPEDIENTE No.20290. MODIFICACIÓN DE LA LEY N 7628, CREACIÓN DE LA CORPORACIÓN HORTÍCOLA NACIONAL, DE 26 DE SETIEMBRE DE 1996, Y SUS REFORMAS. EN DISCUSIÓN. Se recibió

Más detalles

Foro: Cooperativismo Energético INESI-UPR. Efraín Rosado, Ph.D Instituto de Cooperativismo 11 de abril de 2018

Foro: Cooperativismo Energético INESI-UPR. Efraín Rosado, Ph.D Instituto de Cooperativismo 11 de abril de 2018 Foro: Cooperativismo Energético INESI-UPR Efraín Rosado, Ph.D Instituto de Cooperativismo 11 de abril de 2018 Cooperativa Asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente

Más detalles

Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica. Lic.Martín Robles Robles

Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica. Lic.Martín Robles Robles Especificidades de las cooperativas de trabajo asociado en Costa Rica Lic.Martín Robles Robles Infocoop Contenido 1. Generalidades sobre Costa Rica 2. Evolución del cooperativismo i en Costa Rica 3. Estructura

Más detalles

Esta proporción corresponde a los habitantes entre 15 y 64 años, expresó.

Esta proporción corresponde a los habitantes entre 15 y 64 años, expresó. La población venezolana se encuentra actualmente en una fase importante para la economía venezolana, pues la proporción de personas en edad productiva es mayor a la dependiente, lo que representa un bono

Más detalles

REUNIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL - OIT- Cooperativismo en los países andinos

REUNIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL - OIT- Cooperativismo en los países andinos REUNIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL - OIT- Cooperativismo en los países andinos Clemencia Dupont Cruz Presidente Ejecutiva Confecoop - Colombia I. El cooperativismo colombiano Participación en la Economía Solidaria

Más detalles

COMISIÓN DE LA MUJER

COMISIÓN DE LA MUJER COMISIÓN DE LA MUJER EXPEDIENTE No. 20299. LEY CONTRA EL ACOSO SEXUAL CALLEJERO. EN DISCUSIÓN. Se recibió en audiencia al señor Eduardo Solano Solano, Viceministro de Seguridad Pública, acompañado por

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4086 de fecha 28 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4086 de fecha 28 de julio, RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4086 de fecha 28 de julio, 2016. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc.

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 1, 3, 4 Y 7 DE LA LEY N. 7372, LEY PARA EL FINANCIAMIENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL, DE

Más detalles

La visión de Estado Panamá Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo

La visión de Estado Panamá Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo La visión de Estado Panamá 2030 Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo Qué es la Concertación Nacional? 2006 Propuesta de Ampliación del Canal y referéndum. 2006-2007 Proceso de Concertación Nacional

Más detalles

Las cooperativas como personas de derecho social

Las cooperativas como personas de derecho social 2 Pág. 1_2 PAG. 15 31/12/18 16:15 Página 1 2 opinión La Paz, MARTES 1 de enero de 2019 Publicum et laboris Las cooperativas como personas de derecho social José María Pacori Cari* Por Ley 1088 (Bolivia)

Más detalles

El Gobierno del Ecuador ha decidido combatir esta injusticia con propuestas concretas.

El Gobierno del Ecuador ha decidido combatir esta injusticia con propuestas concretas. EDITORIAL Los paraísos fiscales son una vergüenza del siglo XXI. Este sistema de ocultamiento de dinero para evitar los impuestos es otro ejemplo más de un capital sin responsabilidad ética. Los paraísos

Más detalles

Alberto Mora Portuguez. Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas

Alberto Mora Portuguez. Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas Alberto Mora Portuguez Identidad y Gobernabilidad Cooperativa Éxito estratégico en las cooperativas . Gobernabilidad en una Cooperativa 2. Qué provoca en las cooperativas una mala gobernabilidad. Juan

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

Mociones de reiteración de la tercera sesión Sesión Ordinaria del

Mociones de reiteración de la tercera sesión Sesión Ordinaria del Número de moción 38 71 Artículo modificado Artículo 8 (agrupadas por ser similares) Se discuten en un solo acto 39 Artículo 8 40 Artículo 8 Mociones de reiteración de la tercera sesión Sesión Ordinaria

Más detalles

Foro Diario de la República Julio de Arturo Vega Prieto - Gerente General

Foro Diario de la República Julio de Arturo Vega Prieto - Gerente General Foro Diario de la República Julio de 2015 Arturo Vega Prieto - Gerente General Cooperativas de Ahorro y Crédito En Colombia, existen 187 instituciones cooperativas con actividad financiera De ellas cinco

Más detalles

COMISIÓN DE AMBIENTE. EXPEDIENTE No LEY PARA EL DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL CAMARÓN EN COSTA RICA.

COMISIÓN DE AMBIENTE. EXPEDIENTE No LEY PARA EL DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL CAMARÓN EN COSTA RICA. COMISIÓN DE AMBIENTE EXPEDIENTE No. 19838. LEY PARA EL DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL CAMARÓN EN COSTA RICA. Se recibió en audiencia al señor Luis Hernández Noguera y a la señora Rosa Soto

Más detalles

IMAGEN DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO : DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA INTERNACIONAL

IMAGEN DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO : DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA INTERNACIONAL IMAGEN DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO : DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA INTERNACIONAL Por : Luis Guillermo Coto Moya, Sub-Director Ejecutivo CCC-CA Prof. Universidad de Costa Rica UNIRCOOP

Más detalles

ESTRATEGIA DEL BANCO MUNDIAL PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Y EL TRABAJO

ESTRATEGIA DEL BANCO MUNDIAL PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Y EL TRABAJO ESTRATEGIA DEL BANCO MUNDIAL PARA LA PROTECCIÓN SOCIAL Y EL TRABAJO 2012 22 Capacidad de recuperación, equidad y oportunidades Vivimos en una época de grandes riesgos y oportunidades. El riesgo y la búsqueda

Más detalles

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PROYECTOS DE COOPERATIVAS ESCOLARES

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PROYECTOS DE COOPERATIVAS ESCOLARES SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS COOPERATIVAS ESCOLARES LAS COOPERATIVAS ESCOLARES 1.1 DEFINICIÓN Según la UNESCO (cit. Por la Secretaría de Educación de Veracruz, p. 5) las cooperativas escolares son sociedades

Más detalles

40 Aniversario. Cronograma de actividades

40 Aniversario. Cronograma de actividades 40 años de retos, soluciones y transformaciones 40 Aniversario Cronograma de actividades 40 años de retos, soluciones y transformaciones Actividades Conferencias Jornadas de investigación Foros Cursos-Talleres

Más detalles

La República Dominicana y la UE

La República Dominicana y la UE Wednesday, 11 May, 2016-16:27 La República Dominicana y la UE Las relaciones bilaterales de amistad y cooperación entre la Unión Europea y la República Dominicana se han reforzado en los últimos años,

Más detalles

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO EXPEDIENTE No. 20358. INVESTIGACIÓN PARA QUE ANALICE EL PROCESO DE CREACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL SISTEMA DIGITAL UNIFICADO DE COMPRAS PÚBLICAS DEL ESTADO.

Más detalles

CC-SICA: Participación de la Sociedad Civil en la Integración Centroamericana,

CC-SICA: Participación de la Sociedad Civil en la Integración Centroamericana, CC-SICA: Participación de la Sociedad Civil en la Integración Centroamericana, II Encuentro Regional Intégrate PROICA-RD Antigua Guatemala 24 y 25 febrero 2014 ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- NUMERO DE REGISTRO 4920 'FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 02 DE FEBRERO DE 2016. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA POR

Más detalles

Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux

Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux Distinguidos invitados: Estimados cooperadores, estimados compañeros: Es un gran honor

Más detalles

EXITOSAS Y SUS RESULTADOS

EXITOSAS Y SUS RESULTADOS EXPERIENCIAS DE INTEGRACION EXITOSAS Y SUS RESULTADOS MYRIAM BAEZ ROJAS Presidenta Confederacion de C f d i Paraguaya P g d Cooperativas C ti Octubre 2013 Guía presentación PRESENTACION CONFEDERACIONPARAGUAYA

Más detalles

[INFORME DE GESTIO N DEL COMITE REGIONAL DE COOPERATIVAS FINANCIERAS Y BANCOS COOPERATIVOS COFIA ]

[INFORME DE GESTIO N DEL COMITE REGIONAL DE COOPERATIVAS FINANCIERAS Y BANCOS COOPERATIVOS COFIA ] 2016 s [INFORME DE GESTIO N DEL COMITE REGIONAL DE COOPERATIVAS FINANCIERAS Y BANCOS COOPERATIVOS COFIA ] Tabla de contenido Coyuntura Económica Regional... 2 Conformación del Comité de COFIA... 4 Actividades

Más detalles

Identidad Cooperativa

Identidad Cooperativa Taller Dirigido a Docentes Rurales MEP, INFOCOOP Ley 6437 Identidad Cooperativa Facilitadora: Natalia Garita Peña Historia del Cooperativismo Revolución industrial 1760 1940 Inglaterra Innovación técnica

Más detalles

DECRETO EJECUTIVO Nº MEP-MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LA MINISTRA A.I. DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

DECRETO EJECUTIVO Nº MEP-MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LA MINISTRA A.I. DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DECRETO EJECUTIVO Nº 39851 -MEP-MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LA MINISTRA A.I. DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL En uso de las atribuciones que les confieren los incisos

Más detalles

Lic. Liliana González Lic. Juan C. San Bartolomé

Lic. Liliana González Lic. Juan C. San Bartolomé Cooperativas. Buen Gobierno y Responsabilidad Social Cooperativa: Dos aspectos que nos interpelan a la reflexión de cara al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Lic. Liliana González

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA

INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP. SESION #4028 del 16 de julio del RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA INSTITUTO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO INFOCOOP SESION #4028 del 16 de julio del 2015. RESUMEN EJECUTIVO DEL ACTA REFERENCIA ASUNTO ACUERDO O RESOLUCION # DE PAGINA Artículo Primero. Inc. 1) Inc. 2)

Más detalles

II CUMBRE COOPERATIVA DE LAS AMERICAS Las Cooperativas: Desarrollo Sostenible con Equidad Social ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL ACI AMÉRICAS

II CUMBRE COOPERATIVA DE LAS AMERICAS Las Cooperativas: Desarrollo Sostenible con Equidad Social ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL ACI AMÉRICAS II CUMBRE COOPERATIVA DE LAS AMERICAS Las Cooperativas: Desarrollo Sostenible con Equidad Social ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL ACI AMÉRICAS CIUDAD DE PANAMÁ, PANAMÁ, 29 DE MAYO DE 2012 Los representantes

Más detalles

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS COMISIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EXPEDIENTE No. 20580. LEY DE FORTALECIMIENTO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. EN DISCUSIÓN. Se rechazó dos mociones presentadas por el Dip. Guevara Guth (PML)

Más detalles

Mesa 4: Institucionalización del Foro de Diálogo entre las Sociedades Civiles y las Instituciones del Gobierno de México y de la Unión Europea

Mesa 4: Institucionalización del Foro de Diálogo entre las Sociedades Civiles y las Instituciones del Gobierno de México y de la Unión Europea y las Instituciones del Gobierno de México y de la Unión Europea La institucionalización del diálogo debe contribuir a fortalecer y consolidar la democracia en México y en Europa, enriquecer un diálogo

Más detalles

Identidad Cooperativa y Gestión Empresarial Cómo lograr el desarrollo de las empresas Cooperativas sin que pierdan su identidad?

Identidad Cooperativa y Gestión Empresarial Cómo lograr el desarrollo de las empresas Cooperativas sin que pierdan su identidad? Identidad Cooperativa y Gestión Empresarial Cómo lograr el desarrollo de las empresas Cooperativas sin que pierdan su identidad? Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo

Más detalles

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO PARTE DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN ECUADOR, CASO SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS. LISSET YARITZA FIGUEROA

PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO PARTE DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN ECUADOR, CASO SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS. LISSET YARITZA FIGUEROA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS COMO PARTE DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN ECUADOR, CASO SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS. LISSET YARITZA FIGUEROA QUIÑONEZ ROMEL ANDRES GRANDA PAZ PONTIFICIA UNIVERSIDAD

Más detalles

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica 1 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el

Más detalles

INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA LEGISLACIÓN DE LA REGIÓN

INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA LEGISLACIÓN DE LA REGIÓN INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA LEGISLACIÓN DE LA REGIÓN XII ENCUENTRO DE EQUIDAD: Equidad de género para un desarrollo más sostenible IV CUMBRE COOPERATIVA DE LAS AMÉRICAS Montevideo,

Más detalles

COMISIÓN DE AMBIENTE

COMISIÓN DE AMBIENTE COMISIÓN DE AMBIENTE EL ICE EN EL SUBSECTOR ENERGÍA, PROYECTOS Y TARIFAS. Se recibió en audiencia al señor Alejandro Muñoz Villalobos, presidente ejecutivo de RECOPE para que se refiera al rol de la Institución

Más detalles

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF

Título. SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas. Expositor. Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF 1 Título Expositor SATMIF Servicios de Asistencia Institución Técnica o Cargo para Microfinanzas Iván Gutiérrez A. Director Ejecutivo REDCAMIF 2 1 SATMIF Programas GDS Gestión de Coaching y riesgo Transparencia

Más detalles

La OEA y la Modernización del Catastro

La OEA y la Modernización del Catastro La OEA y la Modernización del Catastro Gracias al apoyo financiero de Canadá a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional CIDA Mike Mora Departamento de Modernización del Estado y Gobernabilidad

Más detalles

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO

COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO COMISIÓN DE INGRESO Y GASTO PÚBLICO EXPEDIENTE No. 20348. AUDIENCIA AL SEÑOR HELIO FALLAS VENEGAS, MINISTRO DE HACIENDA Y AL SEÑOR LUIS FELIPE ARAUZ CAVALLINI, MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA O A QUIEN

Más detalles

III BOLETÍN TRIMESTRAL 2018

III BOLETÍN TRIMESTRAL 2018 III BOLETÍN TRIMESTRAL 2018 TEMAS IMPORTANTES CACs en el desempeño económico y social Proceso en la Resolución Alcaldía Municipalidad de San José Resultados del accionar en el Proyecto de Ley de Fortalecimiento

Más detalles

Modelo Cooperativo Costarricense

Modelo Cooperativo Costarricense Modelo Cooperativo Costarricense 2 Marco Legal Constitución Política de Costa Rica Artículo 64. El Estado fomentará la creación de cooperativas, como medio de facilitar mejores condiciones de vida a los

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es un organismo intergubernamental de ámbito

Más detalles

Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios

Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios 154 o período de sesiones del Consejo de la FAO, Roma, 30 de mayo del 2016. Señor Presidente, es un honor

Más detalles

CONVENCIÓN COOPERATIVA , PUERTO VALLARTA

CONVENCIÓN COOPERATIVA , PUERTO VALLARTA CONVENCIÓN COOPERATIVA 26 28.8.16, PUERTO VALLARTA NIVELES DE INTEGRACIÓN CONSEJO SUPERIOR DEL COOPERATIVISMO CONFEDERACIONES NACIONALES UNIONES Y FEDERACIONES COOPERATIVAS PRODUCCIÓN Y SERVICIOS CONSUMO

Más detalles

Ministerio de Educación Pública EDUCACIÓN DIVERSIFICADA EDUCACIÓN CÍVICA

Ministerio de Educación Pública EDUCACIÓN DIVERSIFICADA EDUCACIÓN CÍVICA Ministerio de Educación Pública Despacho Ministro de Educación División de Desarrollo Curricular Departamento de Cooperativas Escolares y Estudiantiles EDUCACIÓN DIVERSIFICADA EDUCACIÓN CÍVICA GUÍA DIDÁCTICA

Más detalles

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE CRÉDITOS BANCARIOS

COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE CRÉDITOS BANCARIOS COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE CRÉDITOS BANCARIOS EXPEDIENTE No. 20461. COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA DE LOS CUESTIONAMIENTOS REVELADOS POR LA PRENSA Y EN LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, SOBRE OPERACIONES

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA Principales datos e información institucional

UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA Principales datos e información institucional UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA Principales datos e información institucional -2017- Reseña Histórica La Universidad Necesaria" Foto: Bandera de Costa Rica-2015 Oficina de Relaciones Públicas-UNA La Universidad

Más detalles

ALGUNOS ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO

ALGUNOS ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO ALGUNOS ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO ALGUNOS ELEMENTOS PARA UNA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO UN MOMENTO DE INFLEXIÓN LO LEGAL COMO EXPRESIÓN DE PROCESOS SOCIALES LA CONSTITUCIÓN Elementos

Más detalles

Seminario La Economía Social y Solidaria en los procesos de integración

Seminario La Economía Social y Solidaria en los procesos de integración Seminario La Economía Social y Solidaria en los procesos de integración Balance Social Cooperativo Montevideo República Oriental del Uruguay 16 de octubre de 2009 Lic. Liliana C. González Lic. Juan Carlos

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS

COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS EXPEDIENTE No. 20404. LEY DEL SISTEMA DE ESTADÍSTICA NACIONAL Se recibió en audiencia a los señores Elián Villegas, presidente ejecutivo del INS; Henry Vargas, director del

Más detalles

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 26 JUN 2013

SANTA FE, Cuna de la Constitución Nacional, 26 JUN 2013 DECLARA DE INTERES PROVINCIAL LA PROPUESTA Y ASPIRACIONES DE LA DECADA COOPERATIVA ASI DENOMINADA POR LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL FIRMANTES: BONFATTI FASCENDINI DECRETO Nº 1651 SANTA FE, Cuna

Más detalles

MESA DE TRABAJO EJE 3 CRECIMIENTO, INTERNACIONALIZACIÓN, IDENTIDAD TEMA MARIO RADRIGÁN RUBIO MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE 2014

MESA DE TRABAJO EJE 3 CRECIMIENTO, INTERNACIONALIZACIÓN, IDENTIDAD TEMA MARIO RADRIGÁN RUBIO MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE 2014 MESA DE TRABAJO EJE 3 CRECIMIENTO, INTERNACIONALIZACIÓN, IDENTIDAD TEMA MARIO RADRIGÁN RUBIO MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE 2014 ANÁLISIS DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN CONTEMPORÁNEO LA GLOBALIZACIÓN ALGO MÁS

Más detalles

Matriz de Planificación de Proyecto

Matriz de Planificación de Proyecto Matriz de Planificación de Proyecto Objetivo General (OG) Fomentar una conciencia en la sociedad andaluza sobre las cuestiones de desarrollo y los mecanismos que generan desigualdades a través de intervenciones

Más detalles

FORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LAS INICIATIVAS COOPERATIVAS. Ing. Jorge Fernández Rodríguez Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L.

FORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LAS INICIATIVAS COOPERATIVAS. Ing. Jorge Fernández Rodríguez Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L. FORMACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LAS INICIATIVAS COOPERATIVAS Ing. Jorge Fernández Rodríguez Cooperativa La Cruz Azul, S.C.L. Según el Informe de Tendencias Mundiales del empleo 2014 emitido por la Organización

Más detalles