EL CLIENTE DICE ES CARO QUÉ HACER AL RESPECTO?! NICOLAS ELIZARRAGA, MBA MMIS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL CLIENTE DICE ES CARO QUÉ HACER AL RESPECTO?! NICOLAS ELIZARRAGA, MBA MMIS"

Transcripción

1 EL CLIENTE DICE ES CARO QUÉ HACER AL RESPECTO?! NICOLAS ELIZARRAGA, MBA MMIS

2 HOLA! SOY NICOLÁS ELIZARRAGA Me echaron de mi primer trabajo en Venta TIC. Dediqué mucho tiempo a saber qué pasó. En el segundo me fue muy bien.

3 Voy$a$compartir$algunos$tips$para$ que$puedan$cerrar$sus$propuestas$ comerciales$al$precio)más)alto) posible)

4 De donde vienen estos tips? 1. De mi experiencia comercializando servicios y soluciones TIC en todo LatAm. 2. De entrevistas en profundidad con excelentes vendedores TIC. 3. De adaptar a LatAm teoría existente en otras latitudes.

5

6 ALGUNAS REFERENCIAS

7 EL CLIENTE DICE ES CARO QUÉ HACER AL RESPECTO?! NICOLAS ELIZARRAGA, MBA MMIS

8 QUÉ ES UNA OBJECIÓN MONETARIA?! OBJECIÓN MONETARIA, ES UN OBSTACULO A LA VENTA, PUESTO POR EL CLIENTE, A RAÍZ DE SU PERCEPCIÓN DEL PRECIO. PUEDE (O NO) SER FUNDAMENTADA.

9 OBJECIONES MONETARIAS DEL CLIENTE 1 VULNERABILIDAD Y FUNDAMENTO. 2 JUSTIFICACIÓN DEL VALOR Y PRECIO. 3 NEGOCIACIÓN.

10 {" }" MONETARIAS 1"OBJECIONES Vulnerabilidad y fundamento

11 El$cliente$siempre$pelea$el$precio.$ Muchas$veces$sin$fundamento.$$ Por$qué$deberíamos$culparlo?$ No$pierde$nada$por$intentarlo $ y$suele$obtener$algo.$

12 QUÉ FACTORES NOS VUELVEN MÁS VULNERABLES A QUE NOS PELEEN EL PRECIO?

13 Qué nos vuelve más vulnerables? 1. Saber que nuestros precios son flexibles. 2. Asumir que las objeciones de precio son siempre genuinas y fundamentadas. 3. No demostrar, durante la venta, el valor de nuestra solución y lo complejo de la misma. 4. Tenemos que cerrar o cerrar.

14 OBJECIONES MONETARIAS: CON o SIN FUNDAMENTO?

15 Objeciones $ sin fundamento 1. Trabajar con nosotros te dará visibilidad y cerrarás más negocios. R: Serás mi referencia? Cómo? 2. Todos nuestros proveedores nos hacen descuentos. R: Lo tuve en cuenta antes de cotizar. 3. Si nos das este descuento, podremos hacer más cosas juntos. R: Podemos ir estudiando esas otras cosas para trasladar ese ahorro en costo de venta a futuros descuentos?

16 Objeciones $ con fundamento 1. El cliente no cree que le podemos dar el valor prometido Revisamos juntos la propuesta? 2. El cliente cree que puede obtener el mismo valor en otro lado por menos dinero. Estás comparando peras con peras? 3. El cliente no tiene más presupuesto. Ensayamos una solución de tipo financiera?

17 {" }" MONETARIAS 2"OBJECIONES Justificación del valor y Precio.

18 Estoy dispuesto a comprar un auto? Estoy obteniendo el mejor precio? JUSTIFICA PAGAR ESTO: JUSTIFICACIÓN DEL VALOR ESTAMOS OBTENIENDO EL MEJOR PRECIO: NEGOCIACIÓN

19 Recién$cuando$la$justiDicación$del$ valor$queda$clara,$busco$obtener$el$ mejor$precio$posible.$

20 LAS GRANDES REDUCCIONES DE PRECIO PARA CERRAR SON PROBLEMAS DE VENTA, NO DE NEGOCIACIÓN.

21 {" }" MONETARIAS 2"OBJECIONES Composición del precio

22 CÓMO)ESTÁ)COMPUESTO)EL)PRECIO?) + + = TIEMPOS QUIÉN HACE QUE COSA? ALCANCE RESULTADOS COSTOS + RENTABILIDAD ESPERADA

23 Composición del precio 1. Si los clientes quieren un precio más bajo. aceptan menos resultados? 2. Si hacer el proyecto más lento o más rápido nos ahorra dinero, El cliente acepta? 3. El cliente aceptaría absorber parte del alcance para pagar menos? Esto compromete los resultados?

24 Cuando$los$clientes$no$quieren$ceder$en$ alcance,$tiempo$o$división$del$trabajo.$$ $ Ahí$llegamos$al$precio.$ $

25 NUNCA ACEPTAR BAJAR EL PRECIO SIN UN INTERCAMBIO SIGNIFICATIVO DE VALOR.

26 {" }" MONETARIAS 3"OBJECIONES Intercambio de valor

27 Hay$empresas$a$las$que$nunca$les$podrás$ vender$al$precio$inicialmente$planteado.$ Es$importante,$al$menos$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$ obtener$algo$de$ese$intercambio.$

28 Términos de negociación 1. Anticipos en el pago. 2. Modificación términos de pago. 3. Casos de éxito. 4. White Papers o mediciones. 5. Recibir clientes en sus instalaciones.

29 {" }" MONETARIAS 3"OBJECIONES Estrategias de negociación

30 NUNCA INICIAR UNA NEGOCIACIÓN SIN TENER EN CLARO EL PUNTO DE NO NEGOCIO Y LA META ALTA RAZONABLE..

31 RANGOS'' DE'NEGOCIACIÓN' PRECIO META!ALTA!FUNDAMENTABLE! PIERDO'CREDIBILIDAD' PUNTO!DE!NO!TRATO! RANGO'DE'NEGOCIACIÓN' NO'ME'SIRVE'EL'NEGOCIO'

32 PSICOLÓGICAMENTE TRATAR A!!!!!!! LA META ALTA FUNDAMENTABLE COMO EL PUNTO DE NO TRATO

33 NEGOCIAR PRECIO CUANDO TIEMPOS, ALCANCE!!!!!! Y DISTRIBUCIÓN DE TAREAS YA FUE NEGOCIADO.

34 SE DEBE DAR DESCUENTO UNICAMENTE SI EL PRÓXIMO PASO ES EL CIERRE.

35 VeriDicamos$esto$sacando$el$precio$del$ medio.$ Si$nos$ponemos$de$acuerdo$($)$entonces$ avanzamos?$ $ $

36 SI BRINDO DESCUENTOS ANTES DE TIEMPO, QUIZÁS DEBA SEGUIR CONCEDIENDO

37

38 TALLER DE NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE OBJECIONES 1 OBJECIONES MONETARIAS Y NO MONETARIAS. 2 MANEJO EMOCIONAL Y DISCURSIVO. 3 ESTRATEGIA DE NEGOCIACIÓN Y CONCESIONES.

39 SIGAMOS EN CONTACTO!

40

41

42 PREGUNTAS?

43 GRACIAS!

Diplomado en. Ventas

Diplomado en. Ventas Diplomado en Ventas La actualización constituye siempre un reto para todos los representantes de ventas. Los cambios continuos que se presentan en los mercados y en el comportamiento del consumidor obligan

Más detalles

ARGUMENTACION COMERCIAL

ARGUMENTACION COMERCIAL ARGUMENTACION COMERCIAL El comercial para demostrar al cliente que el producto o servicio que le está ofreciendo es el que mejor se adapta a sus necesidades, y motivarle con ello ha de emplear una herramienta

Más detalles

Diplomado en Negociación Efectiva

Diplomado en Negociación Efectiva Diplomado en Negociación Efectiva VUAD- PRESENTACIÓN El entorno actual de los negocios, delimitado por circunstancias como mayor competitividad, conductas cambiantes de los clientes, uso adecuado de la

Más detalles

Características del vendedor

Características del vendedor Hoy en día no es tan importante lo que sabes como la rapidez con la que aprendes. Si no sabes vender, debes comenzar a aprender hoy. La venta no es sólo la transacción, todo en su negocio comunica. Desde

Más detalles

Taller de Ventas Modelo IPCRiS. Gustavo Gerlini

Taller de Ventas Modelo IPCRiS. Gustavo Gerlini Taller de Ventas Modelo IPCRiS Gustavo Gerlini Reglas : * Pregunte * Interrumpa * No crea todo lo que escucha... Objetivo: Generar algunas Ideas Fuerza que puedan ayudar a crear un Disparador en ustedes

Más detalles

CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS SERVICIOS

CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS SERVICIOS CÓMO FIJAR PRECIOS A LOS SERVICIOS Elaborado por: Ing. Félix Paguay E-mail: felix.paguay@upec.edu.ec DOCENTE DE LA UPEC Valor del producto Valor del servicio Valor del personal Valor que el cliente ot.

Más detalles

LEYES FINANCIERAS CLASICAS DE DESCUENTO. 3.1.Descuento Simple Racional 3.2.Descuento Simple Comercial

LEYES FINANCIERAS CLASICAS DE DESCUENTO. 3.1.Descuento Simple Racional 3.2.Descuento Simple Comercial TEMA 3 LEYES FINANCIERAS CLASICAS DE DESCUENTO 3.1.Descuento Simple Racional 3.2.Descuento Simple Comercial 1 Leyes de Descuento OpenCourseWare Hemos visto que actualizar un capital futuro C t, es calcular

Más detalles

LA NEGOCIACIÓN EXITOSA - EL DealMaker EN LA NEGOCIACIÓN RELACIONAL

LA NEGOCIACIÓN EXITOSA - EL DealMaker EN LA NEGOCIACIÓN RELACIONAL LA NEGOCIACIÓN EXITOSA - EL DealMaker EN LA NEGOCIACIÓN RELACIONAL Gabriel Medranda Flor, MBA. gmf@gmyasociados.com.ec La tendencia del ser humano suele inclinarse a sobreestimar sus destrezas: el ámbito

Más detalles

TEMA 8. LA ENTREVISTA DE VENTAS I. (DEMOSTRACIÓN, OBJECIONES Y CIERRE)

TEMA 8. LA ENTREVISTA DE VENTAS I. (DEMOSTRACIÓN, OBJECIONES Y CIERRE) TÍTULO 1. LA DEMOSTRACIÓN Colegio San José Virgen de la Palma Fundación Educación Católica C/ San Nicolas, 4 / C/ Alexander Henderson, 1 11207 Algeciras TEMA 8. LA ENTREVISTA DE VENTAS I. (DEMOSTRACIÓN,

Más detalles

La negociación como mecanismo autocompositivo

La negociación como mecanismo autocompositivo La negociación como mecanismo autocompositivo Negociación: La negociación es un proceso mediante el cual dos partes, con intereses comunes y contrapuestos, ceden en sus pretensiones iniciales para alcanzar

Más detalles

Gestión del Abastecimiento del Proyecto

Gestión del Abastecimiento del Proyecto Gestión del Abastecimiento del Proyecto Comprende la verificación del producto o servicio final contra las especificaciones del contrato y además el cierre administrativo o formal del contrato ojo Entradas

Más detalles

Tema 3: Oferta y Demanda de Dinero. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

Tema 3: Oferta y Demanda de Dinero. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Tema 3: Oferta y Demanda de Dinero Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Dinero: medio de cambio, lo que se utiliza para pagar las cosas (billetes y monedas). Activos que pueden utilizarse para efectuar un

Más detalles

MODELOS DE VENTAS OBSOLETOS: Cómo salir del estancamiento

MODELOS DE VENTAS OBSOLETOS: Cómo salir del estancamiento MODELOS DE VENTAS OBSOLETOS: Cómo salir del estancamiento Jorge Zamora Consultor en estrategias de venta. Autor de Los 7 pecados de los ejecutivos de venta Florencio Prats E. Ing. Comercial. MBA UAI Enero

Más detalles

BOLSA DE VALORES DE PANAMÁ, S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA TRANSACCIONES DE RECOMPRA

BOLSA DE VALORES DE PANAMÁ, S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTO PARA TRANSACCIONES DE RECOMPRA BOLSA DE VALORES DE PANAMÁ, S.A. (Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Licencia para operar como Organización Autorregulada bajo la Resolución

Más detalles

Los compradores dan señales verbales y no verbales de estar aproximándose a la decisión de compra,. Los vendedores deben asegurarse de no perder

Los compradores dan señales verbales y no verbales de estar aproximándose a la decisión de compra,. Los vendedores deben asegurarse de no perder CIERRE de la VENTA Los compradores dan señales verbales y no verbales de estar aproximándose a la decisión de compra,. Los vendedores deben asegurarse de no perder ningún indicio. Las señales no verbales

Más detalles

La Negociación n de Cuentas por Cobrar

La Negociación n de Cuentas por Cobrar La Negociación n de Cuentas por Cobrar 1 El objetivo es ofrecer un sitio y una mecánica, que facilite a cualquier tenedor de una factura, encontrar a quien venderla, a fin de obtener liquidez de forma

Más detalles

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por:

UNIVERSIDAD ESAN. Tesis presentada, en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magíster en Administración, por: UNIVERSIDAD ESAN INVESTIGACIÓN Y APLICACIÓN DEL TRADE MARKETING EN EL MERCADO INDUSTRIAL PARA EL NEGOCIO DE REPUESTOS Y CONSUMIBLES DE LA EMPRESA DISTRIBUIDORA CUMMINS PERÚ S.A.C. Tesis presentada, en

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS EDUCACIÓN DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS Diplomado Presencial

Más detalles

Atención al Cliente y Ventas

Atención al Cliente y Ventas Atención al Cliente y Ventas WWW.INFA.EDU.UY TALLER AUXILIAR EN ATENCIÓN AL CLIENTE Y VENTAS Somos un instituto educativo ubicado en el Centro de Montevideo que brinda carreras técnicas y capacitaciones

Más detalles

Talleres Comerciales. Públicos

Talleres Comerciales. Públicos Talleres Comerciales Públicos Nuestro objetivo Desarrollar habilidades comerciales que te permitan alcanzar mejores resultados para descubrir, retener y potenciar clientes y prospectos. formaejecutiva.com

Más detalles

2 3 4 5 OBJETIVO META Año 1 6 7 8 9 OBJETIVO META Año1 10 META Año 1 11 META Año 1 12 13 META Año 2 14 META Año 2 META Año 2 15 META Año 2 16 17 18 19 20 21 OBJETIVO META Año 1 22 META Año 2 META Año 2

Más detalles

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS INVERSIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PATRIMONIAL DE INVERSIONES

PERFIL DEL PARTICIPANTE BENEFICIOS INVERSIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PATRIMONIAL DE INVERSIONES PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN PATRIMONIAL DE INVERSIONES PERFIL DEL PARTICIPANTE Profesionales que: Son Gerentes, Sub-Gerentes, Jefes de División, Jefes de Área, Ejecu vos, Supervisores, Analistas

Más detalles

Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008

Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008 Presentación Seminario de Telefonía Móvil. Octubre 2008 Introducción Propuesta de Valor y Servicio YellowPepper es proveedor de servicios financieros móviles que permite a consumidores, empresas e instituciones,

Más detalles

SPANCOP Suspect Prospect Analysis Negotiate Close Order Payment

SPANCOP Suspect Prospect Analysis Negotiate Close Order Payment SPANCOP Objetivos Mejorar el manejo de la actividad de ventas para aumentar la productividad Llegar a ser mejores profesionales de ventas para ganar acuerdos a través del proceso de SPANCOP Incrementar

Más detalles

Superintendencia de Bancos Intendencia de Inclusión Financiera FUNCIONES DE BANCA CENTRAL

Superintendencia de Bancos Intendencia de Inclusión Financiera FUNCIONES DE BANCA CENTRAL Superintendencia de Bancos Intendencia de Inclusión Financiera FUNCIONES DE BANCA CENTRAL Temas a desarrollar Banco Central: Marco Legal. Que es el Banco Central Funciones de una Banca Central Inflación.

Más detalles

TÉCNICAS DE VENTA CONTENIDOS: OBJETIVOS:

TÉCNICAS DE VENTA CONTENIDOS: OBJETIVOS: TÉCNICAS DE VENTA OBJETIVOS: No se vende más el mejor producto o servicio, sino el que mejor se sabe vender. Esta máxima, en el mundo de la venta, es simplemente una realidad. Por un pequeño error se puede

Más detalles

Curso Básico de Ventas y Atención al Cliente

Curso Básico de Ventas y Atención al Cliente Curso Básico de Ventas y Atención al Cliente Este curso proporciona los conocimientos y herramientas necesarias, estrategias y técnicas de venta más eficaces aplicables a cada situación personal de venta

Más detalles

Crear valor negociando bien

Crear valor negociando bien Crear valor negociando bien Emili Segura Director Ejecutivo Programa Primera Exportación Linkedin: Emili Segura 1. El poder 2. Lo que no hay que hacer 3. Lo que sí hay que hacer El poder 1 El poder - La

Más detalles

Consejospara.net. Consejos para emprendedores

Consejospara.net. Consejos para emprendedores Consejospara.net emprendedores Introducción Lo que debes saber INTRODUCCIÓN Introducción Lo que debes saber Hoy vamos a hablar sobre consejos para emprendedores y es que ser emprendedor no es fácil. Algunos

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA

TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA Y TÉCNICAS DE VENTA Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: Mediante este curso formativo, dirigido a profesionales relacionados con la comercialización, se proponen unos materiales que pretenden desarrollar las

Más detalles

19/01/2016. La cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener el producto.

19/01/2016. La cantidad de dinero que debe pagar un cliente para obtener el producto. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y MARKETING MÓDULO: FUNDAMENTOS DE MARKETING Octubre de 2015 Febrero de 2016 El precio es "la cantidad de dinero que debe

Más detalles

Informe Semanal Nº 382. El proceso de negociación internacional. 28 de febrero de 2012

Informe Semanal Nº 382. El proceso de negociación internacional. 28 de febrero de 2012 28 de febrero de 2012 Informe Semanal Nº 382 El proceso de negociación internacional En un proceso de negociación internacional, la empresa se enfrenta a una serie de etapas, que van desde la toma de contacto

Más detalles

Diccionario Económico. Aprende el valor del dinero palabra a palabra

Diccionario Económico. Aprende el valor del dinero palabra a palabra Diccionario Económico Aprende el valor del dinero palabra a palabra Acción Es el dinero que una persona pone dentro de un negocio o empresa participando anualmente de los beneficios de ese negocio. A cambio

Más detalles

Formación online. Operativa con acciones

Formación online. Operativa con acciones Formación online Operativa con acciones Decisión de inversión He estado analizando mis ahorros y he elaborado un plan financiero Quiero invertir un % de mi dinero en acciones Tras investigar un poco quiero

Más detalles

HISTORIA Y PLANTEAMIENTO

HISTORIA Y PLANTEAMIENTO HISTORIA Y PLANTEAMIENTO Una importante empresa del sector textil de Tarrasa llamada Nueva Línea, compra como materia prima diferentes tipos de lanas para los siguientes usos: Tipo de producto Lana peinada

Más detalles

Curso de Agente Comercial

Curso de Agente Comercial Curso de Agente Comercial Módulo Actividad de Venta Técnica Unidad Didáctica 5: Comportamientos de compra y venta Psicología aplicada a la venta Comunicación y empresa. Técnicas aplicadas de conocimiento

Más detalles

El proceso de negociación en comercio exterior (parte III)

El proceso de negociación en comercio exterior (parte III) El proceso de negociación en comercio exterior (parte III) MBA Miguel Sanguineti Ascencios msanguineti@soluzioniinternational.com 24 de setiembre de 2014 Lima, Perú INDICE 1. Proceso negociador 2. Pre

Más detalles

TÉCNICAS Y ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZAS. Expositor: Mtro. Ramón Miranda Lagunas

TÉCNICAS Y ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZAS. Expositor: Mtro. Ramón Miranda Lagunas TÉCNICAS Y ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZAS. Expositor: Mtro. Ramón Miranda Lagunas Estructura del departamento de crédito y cobranza La estructura debe estar alineada a: Planeación estratégica. Misión

Más detalles

Procesos de subasta y Valoración de empresas

Procesos de subasta y Valoración de empresas Procesos de subasta y Valoración de empresas Contenido Introducción Procesos de adquisición Fases Procesos de venta organizados: bancos de inversión y asesores Procesos de subasta Introducción a la valoración

Más detalles

2 ESCUELA DE VENTAS... Con la escuela de ventas, el vendedor desarrollará la capacidad de influir en las personas, se preocupará por el lado humano de los clientes, aprenderá la habilidad para escuchar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TÉCNICAS DE VENTA Y NEGOCIACIÓN CÓDIGO: 14561 CARRERA: NIVEL: Gestión Hotelera QUINTO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: Incluidos en la teoría

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Ejecución presupuestal de ingresos

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Ejecución presupuestal de ingresos Ejecución presupuestal de ingresos Medir el cumplimiento de la ejecución de ingresos Eficacia 5. Forma de Cálculo B. Parámetros para la medición del indicador (Ejecución presupuestal de ingresos / Total

Más detalles

Financiero y Financiamiento

Financiero y Financiamiento SIP/2008-NE/13 Caso de Negocio Análisis Financiero y Financiamiento CHAOUKI MUSTAPHA, Economista, Organización de Aviación n Civil Internacional Taller sobre el Desarrollo de un Caso de Negocio para la

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA C o

GESTIÓN FINANCIERA C o Las empresas, al realizar transacciones económicas, quieren que el dinero tenga el mayor valor posible. Realizan operaciones financieras que permitan obtener una rentabilidad mediante un interés, es decir,

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Formación para vendedores. Duración: 60h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Formación para vendedores. Duración: 60h. Código: 08865 Curso: Formación para vendedores Modalidad: ONLINE Duración: 60h. Objetivos El objetivo general del presente curso consiste en describir las diferentes disciplinas de que consta el corpus

Más detalles

Módulo de Compras. Aplicaciones Financieras

Módulo de Compras. Aplicaciones Financieras Módulo de Compras Aplicaciones Financieras Módulo de Compras Compras es considerado como el inicio de todos los movimientos financieros. Sus principales partes son: cotizar, solicitar, comprar y recibir

Más detalles

Índice. Introducción. Menú Tablero. Menú Productos. Menú Ventas. Menú Análisis. Menú Usuarios. Menú Configuración. Glosario... 8

Índice. Introducción. Menú Tablero. Menú Productos. Menú Ventas. Menú Análisis. Menú Usuarios. Menú Configuración. Glosario... 8 MANUAL DE USO Índice Introducción 2 Menú Tablero Menú Productos Menú Ventas Menú Análisis Menú Usuarios Menú Configuración Glosario 8 1 lntroducción Conociendo Vonus 1. Qué es Vonus? 2. Tipo de paquetes

Más detalles

HERRAMIENTAS DE VENTAS. Lic. Lázaro Posadas

HERRAMIENTAS DE VENTAS. Lic. Lázaro Posadas HERRAMIENTAS DE VENTAS Lic. Lázaro Posadas 1 Al finalizar el taller los/las participantes estarán en condiciones de conocer las nuevas características de la venta, originadas por los cambios en el mercado

Más detalles

Técnicas de negociación. Gustavo Samaniego, MBA

Técnicas de negociación. Gustavo Samaniego, MBA Técnicas de negociación Gustavo Samaniego, MBA Temario Resistencias más comunes del comprador y que enfrenta un vendedor Cómo reaccionar cuando el cliente dice no Manejo de objeciones Métodos para el cierre

Más detalles

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES

FINANZAS PARA EMPRENDEDORES Laboratorio Empresarial Piura Emprende FINANZAS PARA EMPRENDEDORES Mgtr. BRENDA LIZ SILUPÚ GARCÉS 5 de noviembre de 2010 Young Americas Business Trust CUALIDADES DE UN EMPRENDEDOR PARA SER UN EMPRESARIO

Más detalles

GARANTICE LA RENTABILIDAD DE SUS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR COBERTURAS CAMBIARIAS

GARANTICE LA RENTABILIDAD DE SUS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR COBERTURAS CAMBIARIAS GARANTICE LA RENTABILIDAD DE SUS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR COBERTURAS CAMBIARIAS Coberturas Cambiarias OBJETIVO: Presentar los conceptos fundamentales para conocer, entender y utilizar las coberturas

Más detalles

LA INDUSTRIA DEL VESTIDO EN MÉXICO. Parte tres: Negociación

LA INDUSTRIA DEL VESTIDO EN MÉXICO. Parte tres: Negociación LA INDUSTRIA DEL VESTIDO EN MÉXICO Parte tres: Negociación NEGOCIACIÓN PROCESO DE COMPRAS Contacto inicial general que permite que la gente conozca la marca y/o productos Contacto con el comprador del

Más detalles

Sesión9. Estrategia de Ventas. Objetivos:

Sesión9. Estrategia de Ventas. Objetivos: Sesión9 Estrategia de Ventas Objetivos: 1. Entender la diferencia entre una estrategia de ventas y el plan mercadeo. 2. Crear un plan de ventas. 3. Entender una estrategia de venta y tratar con objeciones.

Más detalles

Índice de Confianza del Consumidor - Panamá Medición Marzo Informe preparado para: Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Índice de Confianza del Consumidor - Panamá Medición Marzo Informe preparado para: Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá Índice de Confianza del Consumidor - Panamá Medición zo Informe preparado para: Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá 1 1 Índice de confianza al consumidor Es un índice global que captura

Más detalles

Entrevista Laboral Profunda por Competencias

Entrevista Laboral Profunda por Competencias Introducción: En México, el 80% de las empresas deciden la contratación de un candidato mediante un proceso de entrevista. Sin embargo, en muchos de los casos, las técnicas de entrevista son deficientes

Más detalles

GESTION DE CARTERA FREDDY ANAYA YANCES

GESTION DE CARTERA FREDDY ANAYA YANCES GESTION DE CARTERA FREDDY ANAYA YANCES OBJETIVO Lograr un equilibrio entre la liquidez, el riesgo y la rentabilidad. O sea, hasta que punto la extensión de condiciones de crédito a clientes marginales

Más detalles

La mediación empresarial, su interés para la gerencia de riesgos y el seguro

La mediación empresarial, su interés para la gerencia de riesgos y el seguro La mediación empresarial, su interés para la gerencia de riesgos y el seguro A Coruña, Lunes 3 de Abril de 2017 ROSA SÁNCHEZ GONZÁLEZ-DANS CONFLICTO CONFLICTO ES INEVITABLE POSITIVO/NEGATIVO? GESTIÓN OPORTUNIDAD

Más detalles

Ganar la Libertad Finaciera

Ganar la Libertad Finaciera Volviendo a Ganar la Libertad Finaciera Financiación anticipada para las compras de su Empresa sin dependencia de los Bancos Asi funciona Finetrading Rápida y sencilla alternativa de financiación Finetrader

Más detalles

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL 1.1. Introducción Mercado: Permite el intercambio de bienes y servicios. Para todo intercambio se necesita dinero. Qué podemos hacer con el dinero? Consumir bienes y servicios.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Ejecución presupuestal de ingresos

FICHA TÉCNICA DE LOS INDICADORES. A. Identificación del indicador Ejecución presupuestal de ingresos 4. Tipo de Indicador Ejecución presupuestal de ingresos Medir el cumplimiento de la ejecución de ingresos Eficacia 5. Forma de Cálculo B. Parámetros para la medición del (Ejecución presupuestal de ingresos

Más detalles

No siempre se necesita una web para vender online

No siempre se necesita una web para vender online No siempre se necesita una web para vender online Contenido Google Shopping Rakuten AliExpress / Alibaba Plataformas de ofertas diarias: Groupon, Offerum, Groupalia Objetivo Aplicar las 5 fuerzas de Porter

Más detalles

PROGRAMA DE APRENDIZAJE Y PERFECCIONAMIENTO COMERCIAL FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO EN EL PROCESO PARA LA CAPTACIÓN DE NUEVOS CLIENTES

PROGRAMA DE APRENDIZAJE Y PERFECCIONAMIENTO COMERCIAL FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO EN EL PROCESO PARA LA CAPTACIÓN DE NUEVOS CLIENTES PROGRAMA DE APRENDIZAJE Y PERFECCIONAMIENTO COMERCIAL FORMACIÓN Y ADIESTRAMIENTO EN EL PROCESO PARA LA CAPTACIÓN DE NUEVOS CLIENTES El Programa se divide en 10 Unidades Didácticas (UD), a través de las

Más detalles

Talleres Comerciales. Públicos

Talleres Comerciales. Públicos Talleres Comerciales Públicos Nuestro objetivo Desarrollar habilidades comerciales que te permitan alcanzar mejores resultados para descubrir, retener y potenciar clientes y prospectos. formaejecutiva.com

Más detalles

Contenido. Contenido. Agradecimientos. Presentación. El autor. Capítulo 1. EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.1 Introducción

Contenido. Contenido. Agradecimientos. Presentación. El autor. Capítulo 1. EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.1 Introducción Agradecimientos Presentación El autor Capítulo 1. EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN 1.1 Introducción 1.2 La Administración Contemporánea 1.3 El Modelo de las 5 Fuerzas de Porter 1.4 El Balanced Score Card

Más detalles

EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL LO QUE ESPERO

EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL LO QUE ESPERO EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL LO QUE ESPERO PARA QUÉ QUIERO ESTUDIAR UNA CARRERA PROFESIONAL? PARA QUÉ LA EDUCACIÓN? En Colombia no todos los estudiantes que se gradúan del bachillerato

Más detalles

Juegos Dinámicos Negociación. Universidad Carlos III

Juegos Dinámicos Negociación. Universidad Carlos III Juegos Dinámicos Negociación Universidad Carlos III Negociación Vamos a estudiar procesos de negociación como un ;po de JD. Por ejemplo: Negociación de precios entre compradores y vendedores. Negociación

Más detalles

COBERTURAS CAMBIARIAS

COBERTURAS CAMBIARIAS COBERTURAS CAMBIARIAS Coberturas Cambiarias OBJETIVO: Presentar los conceptos fundamentales para conocer, entender y utilizar las coberturas cambiarias. Las coberturas cambiarias nos presentan varias alternativas

Más detalles

Como vender negociando RAÚL GÓMEZ VANEGAS

Como vender negociando RAÚL GÓMEZ VANEGAS VENTA Y NEGOCIACIÓN Como vender negociando MBA-EMOTÓLOGO RAÚL GÓMEZ VANEGAS Una nueva visión de los negocios MODELO UIN PROCESO DE LA VENTA Producto Representante de Ventas Mercado Cliente Valores necesidades

Más detalles

CAPITULO 1 EL MERCADO DE PRODUCTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE RENTA VARIABLE

CAPITULO 1 EL MERCADO DE PRODUCTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE RENTA VARIABLE CAPITULO 1 EL MERCADO DE PRODUCTOS FINANCIEROS DERIVADOS DE RENTA VARIABLE ARTICULO 1: GENERAL 1.1. El presente Reglamento regula la composición, funcionamiento, operaciones y reglas de actuación del Mercado

Más detalles

Taller: Fundamentos generales del Capital de Riesgo

Taller: Fundamentos generales del Capital de Riesgo Programa PAE: «Creación de una Cultura de Capital de Riesgo orientada a la formación de una Red Regional de Inversionistas Ángeles que financie proyectos de alto impacto» Taller: Fundamentos generales

Más detalles

VENTAS CONSULTIVAS AYUDANDO AL ÉXITO DE NUESTROS CLIENTES

VENTAS CONSULTIVAS AYUDANDO AL ÉXITO DE NUESTROS CLIENTES VENTAS CONSULTIVAS AYUDANDO AL ÉXITO DE NUESTROS CLIENTES Ayudando al ÉXITO de Nuestros CLIENTES Usted no puede venderle la mejor solución a alguien que no percibe tener la necesidad acorde Mahan Khalsa

Más detalles

PROTECCIÓN DE LA FAMILIA BENEFICIO

PROTECCIÓN DE LA FAMILIA BENEFICIO PROTECCIÓN DE LA FAMILIA BENEFICIO Porque la gente requiere cobertura de Gastos Finales Beneficio Esperado 01 02 03 No tienen ningún tipo de protección o plan de gastos final y se preocupa por dejar una

Más detalles

El Banco de España Regula Supervisa.

El Banco de España Regula Supervisa. El Sistema Financiero lo componen Para que el sistema funcione es necesario que exista confianza hacia estas entidades. Bancos Instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. El Banco de

Más detalles

LOS DOCE CIERRES DE VENTAS DE ALEX DEY

LOS DOCE CIERRES DE VENTAS DE ALEX DEY LOS DOCE CIERRES DE VENTAS DE ALEX DEY El pasado mes, tuve la oportunidad de escuchar una conferencia de Alex Dey. En los próximos tres post hablaré del contenido de la misma. Trataré de hacer un resumen

Más detalles

Laboratorio para el Examen Final

Laboratorio para el Examen Final Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas Curso: Administración Financiera II Catedrático Titular: Lic. Carlos Gerson Revolorio Corado

Más detalles

TECNICA DE VENTAS DEL MANEJO DE PREGUNTAS

TECNICA DE VENTAS DEL MANEJO DE PREGUNTAS TECNICA DE VENTAS DEL MANEJO DE PREGUNTAS MACRO DISTRIBUIDOR MERDIZ. Use this area for cover image (height 6.5cm, width 8cm) Shell Lubricants Ing. Oscar Monroy Gerente Sucursal Puebla TEMA DE SEGURIDAD

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Operando con signos positivos y negativos

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. I. TÍTULO DE LA SESIÓN Operando con signos positivos y negativos PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grado: Primer grado Duración: 2 horas pedagógicas NÚMERO DE SESIÓN 11/12 I. TÍTULO DE LA SESIÓN Operando con signos positivos y negativos II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN DIRECCIÓN COMERCIAL ELBM027

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN DIRECCIÓN COMERCIAL ELBM027 MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN DIRECCIÓN COMERCIAL ELBM027 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD DESTINATARIOS Este máster está dirigido a empresarios,

Más detalles

El Proceso de Comprar una Propiedad - Una Breve Visión General Paso-a-Paso 1. Defina Sus Metas, Evalúe Sus Opciones, Haga Sus Planes.

El Proceso de Comprar una Propiedad - Una Breve Visión General Paso-a-Paso 1. Defina Sus Metas, Evalúe Sus Opciones, Haga Sus Planes. El Proceso de Comprar una Propiedad - Una Breve Visión General Paso-a-Paso Si usted es como la mayoría de las personas, comprar una propiedad puede representar la inversión y deuda más grande de su vida.

Más detalles

Funciones Logísticas:

Funciones Logísticas: Funciones del Canal desempeñados por los intermediarios: Funciones Transaccionales: Funciones Logísticas: Funciones de Facilitación: Contacto y promoción. Distribución física. Investigación. Negociación.

Más detalles

Gerencia de Ventas y Negociación Estratégica

Gerencia de Ventas y Negociación Estratégica Gerencia de Ventas y Negociación Estratégica Opciones de Certificación: UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Ingeniería Agrícola UPEIN UNIVERSIDAD PERUANA DE DE INVESTIGACIÓN Y Y NEGOCIOS

Más detalles

LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS

LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS SEMINARIO DE MICROSEGUROS Act. Luis Huerta Rosas Director General Seguros Argos Septiembre, 2007 VOLUMEN! CONTEXTO Los pobres: Viven en un ambiente de muchos riesgos.

Más detalles

Curso de Vendedores de Alto Rendimiento

Curso de Vendedores de Alto Rendimiento Aumenta tus ventas Curso de Vendedores de Alto Rendimiento Dirigido a Comerciales Ejecutivos/as de cuentas con o sin experiencia Gerentes Emprendedores/as Y tú... cómo ves las ventas? Vender es muy difícil.

Más detalles

Cómo se realizó? Fueron 50 las encuestas realizadas a oficinas a nivel nacional y de distinta productividad.

Cómo se realizó? Fueron 50 las encuestas realizadas a oficinas a nivel nacional y de distinta productividad. Introducción Por segundo año realizamos este estudio sobre prácticas inmobiliarias dentro del Sistema Century 21 México, con la intención de que sirva como referente a las demás oficinas afiliadas. Cómo

Más detalles

GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO AL CLIENTE

GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO AL CLIENTE GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO AL CLIENTE Fortalecimiento a Proveedores Bancoldex Mónica Bayona Parga Bogotá, Noviembre 2014. OBJETIVO Revisar los conceptos básicos de servicio al cliente, gestión comercial

Más detalles

ANEXOS. Ahíto. Adj. Cansado o fastidiado de alguien o algo. Que padece alguna indigestión o empacho.*

ANEXOS. Ahíto. Adj. Cansado o fastidiado de alguien o algo. Que padece alguna indigestión o empacho.* ANEXO A. Glosario. ANEXOS. Ahíto. Adj. Cansado o fastidiado de alguien o algo. Que padece alguna indigestión o empacho.* Lenguaje Corporal. El lenguaje Corporal es un componente de la comunicación que

Más detalles

Te gusta vender? Te cuesta conseguir clientes? Te frustras cuando te rechazan? A la hora de cerrar la venta te pones

Te gusta vender? Te cuesta conseguir clientes? Te frustras cuando te rechazan? A la hora de cerrar la venta te pones Te gusta vender? Te cuesta conseguir clientes? Te frustras cuando te rechazan? A la hora de cerrar la venta te pones nervios@? Te entiendo, yo también he pasado por aquí y te digo que me he ido a mi casa

Más detalles

FUSIONES Y ADQUISICIONES

FUSIONES Y ADQUISICIONES FUSIONES Y ADQUISICIONES Nicolás Marín Julio 2013 PARTE I Agenda Marco Estratégico Financiero Qué se Busca? Etapas del Proceso Acoplamiento Estratégico Valoración Financiera: Flujos y Riesgo Valor de Inversión

Más detalles

FINANZAS OPERATIVAS Y FINANZAS ESTRUCTURALES

FINANZAS OPERATIVAS Y FINANZAS ESTRUCTURALES FINANZAS OPERATIVAS FINANZAS OPERATIVAS Y FINANZAS ESTRUCTURALES - Finanzas operativas se refieren a la gestión del activo circulante y el pasivo a corto plazo y se ocupa de problemas de funcionamiento.

Más detalles

Evaluación curso: Cómo Vender el Paquete HBO MAX

Evaluación curso: Cómo Vender el Paquete HBO MAX Módulo 1: Premisas Básicas en la Venta Telefónica 1. Las habilidades y cualidades del vendedor están conformadas por los siguientes elementos: a) Actitud, Técnicas de Venta y Conocimiento del Producto.

Más detalles

Los supuestos sobre los que este modelo se construye son:

Los supuestos sobre los que este modelo se construye son: MODELO DE CANTIDAD ECONÓMICA DE PEDIDO Este modelo es un buen punto de referencia porque los inventarios es sin lugar a dudas un elemento crítico, para el buen desarrollo de la empresa, si este no se efectúa

Más detalles

Discutiendo la Relación: La Venta Personal

Discutiendo la Relación: La Venta Personal Discutiendo la Relación: La Venta Personal Curitiba - PR 05, Abril, 2016 Luiz PEIXOTO ...processo de comunicación... Venta Publicidad Promoción Merchandising Relaciones Públicas...el cual tiene como objetivo

Más detalles

LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS

LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS SEMINARIO ASSAL - FIDES Act. Luis Huerta Rosas Director General Seguros Argos Noviembre, 2007 VOLUMEN! CONTEXTO Los pobres: Viven en un ambiente de muchos riesgos. Son

Más detalles

Instrucciones para el Presentador del Taller

Instrucciones para el Presentador del Taller Instrucciones para el Presentador del Taller Use estas diapositivas (por orden) con las diversas secciones programadas para la sesión. Bienvenida y Esquema General (diapositivas 2-4) Actividad (diapositivas

Más detalles

Métodología de Ventas y Herramienta Básica: POPSA, SPANCOP.

Métodología de Ventas y Herramienta Básica: POPSA, SPANCOP. Métodología de Ventas y Herramienta Básica: POPSA, SPANCOP. MACRO DISTRIBUIDOR DIMSA. Use this area for cover image (height 6.5cm, width 8cm) Shell Lubricants Ing. Oscar Chávez Gerente Técnico DIMSA 1

Más detalles

Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información

Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información Mentor MSc(c). Esp Alexis Olvany Torres Ch. Análisis y Diseño de Sistemas de Información Planificar las Adquisiciones: De Entrada línea base del Alcance. Documentación de Requisitos. Acuerdos para trabajar

Más detalles

DERIVADOS FINANCIEROS

DERIVADOS FINANCIEROS DERIVADOS FINANCIEROS CONCEPTO son instrumentos financieros diseñados sobre un subyacente y cuyo precio dependerá del precio del mismo. los activos subyacentes sobre los que se crea un derivado pueden

Más detalles

UNIVERSIDAD MEXIQUENCE DEL BICENTENARIO LICENCIATURA EN NUTRICION. Asignatura: Negociación y Liderazgo. TEMA: Negociación.

UNIVERSIDAD MEXIQUENCE DEL BICENTENARIO LICENCIATURA EN NUTRICION. Asignatura: Negociación y Liderazgo. TEMA: Negociación. UNIVERSIDAD MEXIQUENCE DEL BICENTENARIO LICENCIATURA EN NUTRICION Asignatura: Negociación y Liderazgo TEMA: Negociación. Integrantes: Hernández Meza Perla V. Pérez Ramírez Viridiana G. Tellez Gonzalez

Más detalles