Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional"

Transcripción

1 SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 16 de octubre del 2018, a las 10:00 am, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana, la décima sesión del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana convocada por el Alcalde y Presidente del CODISEC CL, Dr. Luis Castañeda Lossio. AGENDA: 1. Apertura de la Sesión por el Sr. Luis Castañeda Lossio, Alcalde de Lima Metropolitana y Presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Cercado de Lima. 2. Informes y pedidos. 3. Exposición sobre los avances, logros, dificultades de la incidencia delictiva a cargo del Comandante PNP Jara De La Sotta, Francisco Humberto de la Comisaría de Alfonso Ugarte. 4. Exposición de parte de la Lic. Carmen Martinez Mayorca, representante de la Gerencia de la Mujer-MML; sobre La Ordenanza N Que Crea la Instancia Metropolitana de 1

2 Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar como parte Integrante del Sistema Nacional del mismo nombre, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y Los Integrantes del Grupo Familiar, y su Reglamento. 5. Acuerdos. 1. EXPOSICIÓN SOBRE LOS AVANCES, LOGROS, DIFICULTADES DE LA INCIDENCIA DELICTIVA A CARGO DEL MAYOR PNP HUAMANI GARCÍA JUAN CARLOS DE LA COMISARÍA DE UNIDAD VECINAL MIRONES. El Secretario Técnico, informo que vía comunicación el Comandante PNP Jara De La Sotta, Francisco Humberto de la Comisaría de Alfonso Ugarte. Solicito su dispensa, en vista que en estos momentos estaba atendiendo una intervención policial en su jurisdicción policial, solicitando se programe su exposición para la próxima sesión del COPSISEC-CL. 2. EXPOSICIÓN DE PARTE DE LA LIC. CARMEN MARTINEZ MAYORCA, REPRESENTANTE DE LA GERENCIA DE LA MUJER-MML; SOBRE LA ORDENANZA N QUE CREA LA INSTANCIA METROPOLITANA DE CONCERTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR COMO PARTE INTEGRANTE DEL SISTEMA NACIONAL DEL MISMO NOMBRE, DANDO CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LA LEY N 30364, LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, Y SU REGLAMENTO. Lic. Carmen Martinez Mayorca, representante de la Gerencia de la Mujer, saludo al colegiado y agradecio por darle esta oportunidad para exponer sobre la Ordenanza N MARCO NORMATIVO INTERNACIONAL Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW). Los Estados están obligados a condenar la discriminación y la violencia contra la mujer en todas sus formas, y a adoptar por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer, así como políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia que se ejerce en su contra. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. *Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 2

3 Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer o "Convención de Belem do Pará Contiene un concepto de violencia contra la mujer y sus modalidades y espacios donde se realiza así como responsabilidades de los estados firmantes en todos sus niveles. Este tratado incorpora a la normatividad internacional y nacional el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La Gerencia de la Mujer es el órgano de línea, que a través de la Subgerencia de Servicios Integrales de Protección Frente a la Violencia Basada en Género, es la unidad orgánica responsable de la promoción y protección de los derechos de las mujeres en el ámbito de su competencia. OBJETIVO: Contribuir a disminuir todo tipo de violencia en el grupo familiar a través de la sensibilización, promoción e información oportuna sobre prevención de los tipos de violencia y en todas sus formas así como sus consecuencias. 3

4 ACTIVIDAD 1351 SERVICIOS INTEGRALES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Comprende: Tarea 1: Atención y Refugio temporal a mujeres víctimas de la violencia Tarea 2: Prevención de Explotación Sexual de niñas niños adolescentes y Trata de Personas Tarea 3: Reeducación a Varones que renuncian a su Violencia Tarea 4: Grupos de Ayuda Mutua para Mujeres afectadas por Violencia de Género Prevención de explotación sexual de niños, niña, adolecente y trata de personas ESNNAT Objetivo: Intervenir en la problemática de prevención de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, así como la trata de personas, desarrollando estrategias de prevención, a través de CHARLAS INFORMATIVAS, TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN Y CONSEJERIA. 4

5 Charlas informativas y talleres de sensibilización sobre Prevención de la Violencia Familiar a los miembros de la comunidad de los Centros Comunales Autogestionarios (115) de Lima Metropolitana. MARCO NORMATIVO La Ley N Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, crea el Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. El Decreto Supremo N MIMP aprueba el Reglamento de la Ley N Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, regula el Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. 5

6 El numeral del artículo 107 del citado Reglamento, establece que los Gobiernos Locales disponen la creación de la Instancia Provincial de Concertación mediante una Ordenanza, que para el caso de Lima Metropolitana, es la Instancia Metropolitana. COMPONENTES DEL SISTEMA Son componentes del Sistema Nacional las instancias de coordinación interinstitucional en los distintos niveles de gobierno así como las entidades que los integran, estas son las siguientes: 1.- Comisión Multisectorial de Alto Nivel. 2.- Secretaria Técnica. 3.- Instancia Regional de Concertación. 4.- Instancia Provincial de Concertación. (*) 5.- Instancia Distrital de Concertación. (*) Para el caso de Lima Metropolitana, es la Instancia Metropolitana. CREACION DE LA INSTANCIA METROPOLITANA La Ordenanza N 2069, Que Crea la Instancia Metropolitana de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar como parte Integrante del Sistema Nacional del mismo nombre, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y Los Integrantes del Grupo Familiar, y su Reglamento. La Ordenanza consta de Seis (06) Artículos, en los cuales: (I) Dispone la creación de la Instancia Metropolitana de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. (II) Señala las Instituciones que la integran. (III) Señala sus Funciones. (IV) Designa al Órgano encargado de la Secretaria Técnica. (V) Encarga a la Gerencia Municipal y a la Gerencia de Planificación la implementación de la ordenanza. (VI) Dispone la difusión y publicación. REPRESENTANTE INTEGRANTE DE LA INSTANCIA La Instancia Metropolitana de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, está integrada por la máxima autoridad (representante titular de la institución) y su representante alterno. 6

7 MECANISMO PARA IDENTIFICAR A LOS REPRESENTANTES DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES SEÑALADAS EN LA NORMA Los tres distritos con el mayor número de votantes: El Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, según las últimas proyecciones y estimaciones anuales de población ( ) para los 24 departamentos, 195 provincias y distritos de nuestro país, muestra a los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martin de Porres y Ate como los distritos con mayor números de votantes. Las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana: Las Comisarías del Cercado de Lima. Involucrando a las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana. Representantes de las Comunidades Campesinas, Comunidades Nativas y Comités de Autodefensa: Población afroperuana, comunidades shipibo-konibo y otros en Lima Metropolitana, con la finalidad de promover estrategias para su desarrollo integral desde un enfoque de derechos con perspectiva intercultural, intergeneracional. Organizaciones de la Sociedad Civil relacionadas a la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Jurisdicción: Referido a los colegios profesionales tales como (Colegio Médico del Perú, Colegio de Obstetras del Perú, Colegio de Psicólogos del Perú, Colegio de Abogados), red nacional de promoción de la mujer conformadas por personas y organizaciones de la jurisdicción comprometidas con la promoción y defensa de los derechos de las mujeres. Otras que por la labor que realizan deben estar presentes en este espacio: Tales como la Adjuntía por los derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo y el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público con la finalidad de promover el desarrollo de una red de información objetiva, confiable, oportuna y comparable que contribuya al diseño e implementación de políticas y programas. FUNCIONES Proponer en los instrumentos de Gestión y en Particular en el Plan de Desarrollo Concertado, Plan Operativo Institucional y Presupuesto Participativo; metas, indicadores y acciones que respondan a la problemática de la Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Promover la adopción de Políticas, planes, programas, acciones y presupuestos específicos para la prevención, atención, protección y recuperación de las víctimas; y sanción y rehabilitación de las personas agresoras, dando cumplimiento a la Ley. Desarrollar Campañas de sensibilización, sobre la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar y las causas que la generan en coordinación con la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, promoviendo la participación de los medios de comunicación. Promover el cumplimiento del Protocolo Base de actuación conjunta como instrumento de obligatorio cumplimiento en las instituciones públicas y su adecuación si es necesaria al contexto metropolitano. 7

8 Aprobar su Reglamento Interno. ORDENANZA N 2069 Se realizaron 4 reuniones de acuerdos: I Elaboración del Reglamento Interno de la Instancia Metropolitana. Las Instituciones que conforman la Instancia remiten la información sobre los avances, acciones, programas de trabajo, planes acordes a la competencia de cada entidad. Compromiso de la Instancia para diseñar el Plan de Trabajo, correspondiente al La Secretaría Técnica GM-MML, alcanza las matrices para esbozar el diseño del plan de trabajo correspondiente a los años FUENTE: CODISEC CL. 8

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SINTESIS INFORMATIVA N 09-2018- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 05 de setiembre del 2018, a las 10:00 am, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana, la

Más detalles

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional SINTESIS INFORMATIVA N 06-2018- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 06 de junio del 2018, a las 10:00 am, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana, la sexta

Más detalles

SÍNTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SÍNTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SÍNTESIS INFORMATIVA N 08-2016- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 09 de noviembre 2016, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana la décima

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 02-2018- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 07 de febrero del 2018, a las 10:00 Am, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana, la segunda

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 07-2017- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 12 de julio 2017, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana la séptima

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 04-2018- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 04 de abril del 2018, a las 10:00 am, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana, la cuarta

Más detalles

POLÍTICA PÚBLICA CONTRA LA VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO. Dirección General contra la Violencia de Género

POLÍTICA PÚBLICA CONTRA LA VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO. Dirección General contra la Violencia de Género POLÍTICA PÚBLICA CONTRA LA VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO Dirección General contra la Violencia de Género Tratados internacionales vinculantes Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación

Más detalles

INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA

INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA INSEGURIDAD CIUDADANA COMO REVERTIRLA QUIENES SOMOS EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA ( SINASEC ) TIENE POR OBJETO COORDINAR EFICAZMENTE LA ACCION DEL ESTADO Y PROMOVER LA PARTICIPACION CIUDADANA

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 04-2017- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 06 de abril 2017, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Multiusos de la, Municipalidad Metropolitana de Lima la tercera

Más detalles

NOTA DE PRENSA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

NOTA DE PRENSA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA NOTA DE PRENSA N 03-2016- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 08 de junio de 2016, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana la sexta sesión

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 03-2018- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 07 de marzo del 2018, a las 10:00 am, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana, la tercera

Más detalles

SESIÓN ESPECIAL Experiencias de prevención y atención de violencia de género

SESIÓN ESPECIAL Experiencias de prevención y atención de violencia de género SESIÓN ESPECIAL Experiencias prevención y atención violencia género SILVIA Loli Espinoza Viceministra la Mujer Ministerio la Mujer y Poblaciones vulnerables LOS RETOS DEL ESTADO PERUANO FRENTE A LA VIOLENCIA

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ÁREA DESARROLLO HUMANO E INCLUSIÓN SOCIAL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Mg. ROCÍO MÓNICA VERA HERRERA Licenciada en Educación. Magíster en Gestión y Administración

Más detalles

Medellín y Departamento de Antioquia

Medellín y Departamento de Antioquia y Departamento de Antioquia Las normas vigentes de lucha contra la Trata de personas a nivel municipal y departamental son: 1. Municipio de Norma: Acuerdo 078 de 2009 Tema: Formula la política pública

Más detalles

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas

Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas Estadísticas en Seguridad Ciudadana, retos y perspectivas Gral. PNP ( r ) Roberto Villar Amiel, Director General de Seguridad Ciudadana Ministerio del Interior Retos Estadísticas en Seguridad Ciudadana

Más detalles

SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2016 ACTA

SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2016 ACTA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 2016 ACTA En la ciudad de San Miguel, siendo las diez horas con treinta, del día viernes ocho del mes de julio del año dos mil dieciséis,

Más detalles

Lineamientos para la implementación de políticas de igualdad de oportunidades y de equidad de género en los Gobiernos Regionales

Lineamientos para la implementación de políticas de igualdad de oportunidades y de equidad de género en los Gobiernos Regionales 2010 LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE EQUIDAD DE GÉNERO Lineamientos para la implementación de políticas de igualdad de oportunidades y de equidad de género

Más detalles

CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL

CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL SALUD EMPLEO EDUCACION GRAVES CONSECUENCIAS CALIDAD DE VIDA AUTOESTIMA DESTRUCCION DE LA UNIDAD FAMILIAR MARCO LEGAL Y DECLARATIVO DE PROTECCIÓN CONTRA LA

Más detalles

X. ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015.

X. ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015. Política X. ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015. Líneas de acción Producto / Actividad Indicador Unidad de medida Medios de verificación Línea de base Programación Meta I Trim

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA SISTEMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Artículo 27 Articulo

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias.

Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de Estudios, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias. ALERTA INFORMATIVA Nº 1 Estimado usuario: Nos complace poner a su disposición la primera Alerta Informativa del Banco de s, Investigaciones y Sistematizaciones de Experiencias. Dicho documento será de

Más detalles

Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres PNPDIM- y Plan de Equidad de Oportunidades PEO

Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres PNPDIM- y Plan de Equidad de Oportunidades PEO Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres PNPDIM- y Plan de Equidad de Oportunidades PEO-2008-2023 La PNPDIM y PEO es un instrumento político por medio del cual las niñas, adolescentes,

Más detalles

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

DECRETO SUPREMO N IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DECRETO SUPREMO N 011-2014-IN QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY N 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 53.- El Sistema

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 05-2018- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 09 de mayo del 2018, a las 10:00 am, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana, la quinta

Más detalles

Regulan el Servicio del Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores NORMAS LEGALES

Regulan el Servicio del Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores NORMAS LEGALES El Peruano / Viernes 24 de agosto de 2018 mediante documento de vistos, propone la modificación del Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad Distrital de San Miguel para la creación de

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN De acuerdo con la reforma constitucional en materia de derechos humanos, publicada el 10 de junio de 2011, todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar

Más detalles

Convención de Belém do Pará

Convención de Belém do Pará 1 Los Estados Partes condenan todas las formas de violencia contra la mujer y convienen en adoptar, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar

Más detalles

Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional. Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR

Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional. Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR Seguimiento de la sociedad civil a la implementación de las políticas públicas del gobierno nacional Teresita Silvero Directora Gabinete SMPR 17 de Noviembre, 2010 1 1. Principales logros de la SMPR en

Más detalles

ORDENANZAS REGIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FECHA (aprobación)

ORDENANZAS REGIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER FECHA (aprobación) ORDENANZAS REGIONALES PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2006-2010 Nº REGIÓN NORMA FECHA (aprobación) DISPOSICIÓN 1 UCAYALI N 011-2006-GRU/CR 24.07.2006 Reconoce a la mesa contra

Más detalles

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2018 ACTA

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2018 ACTA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 2018 ACTA En la ciudad de San Miguel, siendo las diez horas con treinta minutos, del día lunes cinco del mes de marzo del año dos

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 03-2017- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 21 de marzo 2017, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Multiusos de la, Municipalidad Metropolitana de Lima la tercera

Más detalles

Manual de Organización Instancia Municipal de la Mujer

Manual de Organización Instancia Municipal de la Mujer Manual de Organización Instancia Municipal de la Mujer Jojutla, Mor., a 31 de Julio del 2016 CONTENIDO Página I. Autorización 3 II. Introducción 4 III. Antecedentes 5 IV. Marco Jurídico 6 V. Atribuciones

Más detalles

Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente. Primera Edición: 5000 ejemplares Lima, Abril del 2004

Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente. Primera Edición: 5000 ejemplares Lima, Abril del 2004 Manual del COMUDENA Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente Primera Edición: 5000 ejemplares Lima, Abril del 2004 Av. La Universidad 274 - La Molina - Lima 12 Teléfonos: 349 5010-349

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA METODOLOGÍA

HONORABLE ASAMBLEA METODOLOGÍA PROPOSICIÓN MUJERES EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (IMEF) PARA QUE AL SOLICITAR EL ACCESO A LO HAGAN ATENDIENDO A LAS NECESIDADES DE LAS INSTITUCIONES ESTATALES ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS HONORABLE

Más detalles

Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº MIMDES

Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº MIMDES Aprueban Reglamento de la Ley que Crea Hogares de Refugio Temporal para las Víctimas de la Violencia Familiar DECRETO SUPREMO Nº 007-2005-MIMDES CONCORDANCIAS: R.LEG. N 26583 (Aprueban la "Convención Interamericana

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA LOS COMITÉS DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. Instituto de Defensa Legal Centro de Promoción Social para la Seguridad Ciudadana

GUÍA PRÁCTICA PARA LOS COMITÉS DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. Instituto de Defensa Legal Centro de Promoción Social para la Seguridad Ciudadana GUÍA PRÁCTICA PARA LOS COMITÉS DISTRITALES DE SEGURIDAD CIUDADANA Instituto de Defensa Legal Centro de Promoción Social para la Seguridad Ciudadana Esta es una publicación de: Instituto de Defensa Legal

Más detalles

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA

SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA SISTEMATIZACION DEL FORO SEGURIDAD CIUDADANA 1. EXPOSICIÓN CENTRAL Soc. Miguel Rodríguez 1-Plan Operativo de Seguridad Ciudadana 2- Más policías y mas patrulleros en las calles 3-Cámaras de video vigilancia

Más detalles

Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo. "Año del Centenario de la Creación Política de la Provincia de Sullana" PLAN DE TRABAJO

Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo. Año del Centenario de la Creación Política de la Provincia de Sullana PLAN DE TRABAJO Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo "Año del Centenario de la Creación Política de la Provincia de Sullana" I. DENOMINACION: PLAN DE TRABAJO Plan Anual de actividades del Consejo Regional

Más detalles

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE

CUADRO DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE ER. SEMESTRE ANEXO Nº 2 CODISEC Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Ate CUADRO DE EJECUCIÓN DE PROGRAMADAS EN EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE ATE - 1ER. SEMESTRE Nº 1 Articulación y Actualización de

Más detalles

INTRODUCCIÒN. humanos. instrumentos legales, normativa internacional orientadas específicamente a prevenirla y erradicarla.

INTRODUCCIÒN. humanos. instrumentos legales, normativa internacional orientadas específicamente a prevenirla y erradicarla. INTRODUCCIÒN La violencia de género y dentro de ello la violencia familiar y sexual constituye una problemática que se viene abordando desde diversos enfoques, considerando que hay estudios que han constatado

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE CAMPECHE BASES GENERALES EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO ELECTORAL ESTADO DE CAMPECHE. El Instituto Electoral del Estado de Campeche tiene la voluntad y convicción de implementar

Más detalles

La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y es un problema de salud pública.

La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y es un problema de salud pública. La violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y es un problema de salud pública. La violencia de género es toda acción que coacciona, limita o restringe la libertad y dignidad

Más detalles

ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ACUERDO 007/2015, MEDIANTE EL CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS SEXUALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO OBSERVACIONES GENERALES.- LICENCIADO RODRIGO DORANTES

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS

Más detalles

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARÍA TECNICA INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARÍA TECNICA INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SESIONES DE LOS MIEMBROS TITULARES I Y II TRIMESTRE 2016 1) SESIÓN ORDINARIA DEL 21 DE JUNIO DEL 2016 Informe de UGEL Paita, Comisaría Sectorial

Más detalles

Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay. Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay

Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay. Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay Diciembre 2015 1 PRESENTACIÓN El Sistema Local de Gestión Ambiental de la Provincia de Abancay busca contribuir a reforzar la participación

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I DE LA FINALIDAD DE LA INSTANCIA PROVINCIAL DE CONCERTACIÓN, PRINCIPIOS RECTORES, ÁMBITO DE LA LEY

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I DE LA FINALIDAD DE LA INSTANCIA PROVINCIAL DE CONCERTACIÓN, PRINCIPIOS RECTORES, ÁMBITO DE LA LEY REGLAMENTO INTERNO DE LA INSTANCIA DISTRITAL DE CONCERTACIÓN PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR La Municipalidad Distrital de CERRO

Más detalles

Seminario Internacional. Medición de la Violencia contra la Mujer por Encuestas de Hogares

Seminario Internacional. Medición de la Violencia contra la Mujer por Encuestas de Hogares Seminario Internacional Medición de la Violencia contra la Mujer por Encuestas de Hogares Lima, 11-13 de mayo 2016 Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ( ) Políticas nacionales y sectoriales

Más detalles

11 SEGURIDAD CIUDADANA

11 SEGURIDAD CIUDADANA 11 SEGURIDAD CIUDADANA PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 11 SEGURIDAD CIUDADANA 11.1 Serenazgo de las municipalidades La seguridad ciudadana en las políticas públicas de los gobiernos locales

Más detalles

DECLARACIóN SOBRE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO POLíTICOS CONTRA LAS MUJERES

DECLARACIóN SOBRE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO POLíTICOS CONTRA LAS MUJERES ORGANIZACIóN DE LOS ESTADOS AMERICANOS COMISIóN INTERAMERICANA DE MUJERES Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) DECLARACIóN SOBRE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO POLíTICOS CONTRA

Más detalles

Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012.

Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012. Buenos Aires, Argentina 30 de noviembre de 2012. DECLARACIÓN DE BUENOS AIRES ARGENTINA DE LAS MAGISTRADAS DE LOS MÁS ALTOS ÓRGANOS DE JUSTICIA DE IBEROAMÉRICA Por Una Justicia de Género PREAMBULO Nosotras,

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO COLOMBIA JEIMY MARTINEZ AMAYA

VIOLENCIA DE GÉNERO COLOMBIA JEIMY MARTINEZ AMAYA VIOLENCIA DE GÉNERO COLOMBIA JEIMY MARTINEZ AMAYA ANTECEDENTES En 1990 se crea la Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia, con el objetivo de dar cumplimiento a la Convención para

Más detalles

ORDENANZA N 1907 SISTEMA METROPOLITANO DE SEGURIDAD CIUDADANA SIMESEC

ORDENANZA N 1907 SISTEMA METROPOLITANO DE SEGURIDAD CIUDADANA SIMESEC ORDENANZA N 1907 SISTEMA METROPOLITANO DE SEGURIDAD CIUDADANA SIMESEC INTEGRACIÓN DE LOS SERENAZGOS MUNICIPALES SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SINASEC: CONJUNTO DE: SISTEMA METROPOLITANO DE SEGURIDAD

Más detalles

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI

RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N INEI Registro Nacional de Municipalidades RENAMU 2016 LEY Nº 27563, DECRETO SUPREMO N 033-2002-PCM, RESOLUCIÓN JEFATURAL N 220-2016-INEI Ficha Técnica Oficina Técnica de Estadísticas Departamentales Lima, junio

Más detalles

Saludo muy especialmente a quienes integran esta mesa y a todas las y los asistentes a este panel.

Saludo muy especialmente a quienes integran esta mesa y a todas las y los asistentes a este panel. PRESENTACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES DEL PERU EN EL PANEL SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO Saludo muy especialmente a quienes integran esta mesa y a todas las y los asistentes

Más detalles

N de rondas de patrullaje integrado. Número de operativos. Sesiones CODISEC. Denuncias con resultados positivos. Actividades de y con juntas vecinales

N de rondas de patrullaje integrado. Número de operativos. Sesiones CODISEC. Denuncias con resultados positivos. Actividades de y con juntas vecinales XI. RESUMEN ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SOCABAYA 2015. Programación Meta Política Líneas acción Producto / Actividad Unidad medida Responsable I Trim II Trim III TrimIV Trim 2015

Más detalles

Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará

Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará Indicadores de planes nacionales Artículos 1, 2, 7 y 8 c), d) y f) de la Convención de Belém do Pará ESTRUCTURAL PROCESO RESULTADO RECEPCIÓN DEL DERECHO Indicador Plan nacional, política, acción, estrategia

Más detalles

Observancia y monitoreo de la violencia contra la mujer en Tlaxcala. El presente artículo tiene como propósito presentar las limitaciones de la

Observancia y monitoreo de la violencia contra la mujer en Tlaxcala. El presente artículo tiene como propósito presentar las limitaciones de la Observancia y monitoreo de la violencia contra la mujer en Tlaxcala. Rosario Adriana Mendieta Herrera 1 Resumen El presente artículo tiene como propósito presentar las limitaciones de la legislación estatal

Más detalles

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad Dios, Patria y Libertad República Dominicana En Nombre de la República, la Suprema Corte de Justicia, regularmente constituida por los Jueces Jorge A. Subero Isa, Presidente; Eglys Margarita Esmurdoc,

Más detalles

DECLARAN DE INTERÉS REGIONAL LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN, FRENTE AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL

DECLARAN DE INTERÉS REGIONAL LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN, FRENTE AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL DECLARAN DE INTERÉS REGIONAL LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN, FRENTE AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Ordenanza Regional Nº 018-2009-GRMDD-CR POR CUANTO: El Consejo Regional del Gobierno Regional

Más detalles

PUESTO: PSICÓLOGO (A)

PUESTO: PSICÓLOGO (A) t:,.!,> '. 'f,./.,: t;.,kl'.t '''''' MUNICIPALIDAD S ):\

Más detalles

Acuerdo por medio del cual se crea la Unidad para la Igualdad de Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. RESULTANDO

Acuerdo por medio del cual se crea la Unidad para la Igualdad de Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. RESULTANDO Acuerdo por medio del cual se crea la Unidad para la Igualdad de Género de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. RESULTANDO 1. Que existen diversos Instrumentos internacionales que prevén, la obligatoriedad

Más detalles

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018 1 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2017 2 Total de Agente Participantes inscritos

Más detalles

AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS

AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS AVANCES DEL MINISTERIO PUBLICO EN LA ACCION PREVENTIVA Y EN LA PERSECUCION DE LA TRATA DE PERSONAS Rocío Gala Gálvez Fiscal Provincial Contra la Criminalidad Organizada Acciones preventivas y de la persecución

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO CAPITAL DE PAITA - PIURA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PAITA COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO CAPITAL DE PAITA - PIURA PROVINCIAL DE PAITA 1 2 3 4 5 6 OBJETIVO ESTRATEGICO 01 DISPONER DE UN SISTEMA DISTRITAL DE SEGURIDAD ARTICULADO Y FORTALECIDO ARTICULACION Y ACTUALIZACION DE MAPA DEL DELITO FORMULACION Y ARTICULACION

Más detalles

Generando conocimiento para erradicar la violencia en el Perú

Generando conocimiento para erradicar la violencia en el Perú Generando conocimiento para erradicar la violencia en el Perú Qué es el Observatorio? Es un instrumento del Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres

Más detalles

COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SAN MARTIN: ACCIONES ESTRATEGICAS EJECUTADAS (Enero Abril 2014)

COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SAN MARTIN: ACCIONES ESTRATEGICAS EJECUTADAS (Enero Abril 2014) COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SAN MARTIN: ACCIONES ESTRATEGICAS EJECUTADAS (Enero Abril 2014) El Gobierno Regional de San Martín, consciente de su responsabilidad, asumiendo el liderazgo del Comité

Más detalles

ORDENANZA DE CREACIÓN DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

ORDENANZA DE CREACIÓN DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD ORDENANZA DE CREACIÓN DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD ORDENANZA DE CREACIÓN DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL

Más detalles

ORDENANZA Nº Con fecha 04/12/2009, se publica el DECRETO DE ALCALDÍA Nº 085 Reglamento de la presente ordenanza.

ORDENANZA Nº Con fecha 04/12/2009, se publica el DECRETO DE ALCALDÍA Nº 085 Reglamento de la presente ordenanza. ORDENANZA Nº 1016 Con fecha 04/12/2009, se publica el DECRETO DE ALCALDÍA Nº 085 Reglamento de la presente ordenanza. EL ALCALDE METROPOLITANO DE LIMA POR CUANTO: EL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA, Visto

Más detalles

Modelo de Atención desde el Inmujeres-DF para victimas de delitos sexuales en el transporte público

Modelo de Atención desde el Inmujeres-DF para victimas de delitos sexuales en el transporte público Modelo de Atención desde el Inmujeres-DF para victimas de delitos sexuales en el transporte público Lic. Silvia Paulina Jaime Muguiro In mujeres DF En México, a pesar de que la violencia contra las mujeres

Más detalles

PLAN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER ( )

PLAN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER ( ) PLAN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER (2002 2007) Problema Social Lesiona los derechos humanos de la mayoría de la población. Históricamente ha afectado y continua afectando a millones de mujeres.

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL Es el órgano encargado de conducir la Política Social a nivel regional; de planificar, coordinar, articular, ejecutar, supervisar,

Más detalles

Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL).

Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL). Trigésima Cuarta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CEPAL). El Compromiso del Estado de Honduras: El gobierno de Honduras está realizando

Más detalles

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA

SINTESIS INFORMATIVA N MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA SINTESIS INFORMATIVA N 02-2017- MML-ST-CODISEC DEL CERCADO DE LIMA El día 08 de febrero 2017, a las 15:00 horas, se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Municipal de Lima Metropolitana la segunda

Más detalles

PLAN REGIONAL DE SUPERVISIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA REGIÓN CALLAO

PLAN REGIONAL DE SUPERVISIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA REGIÓN CALLAO 1 2 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. GENERALIDADES III. MISIÓN IV. JUSTIFICACIÓN V. ALCANCE VI. VIGENCIA VII. BASE LEGAL VIII. METAS IX. ASPECTOS GENERALES X. ASPECTOS ESPECÍFICOS XI. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Más detalles

SECHURA, 15 DE MARZO DEL 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CALETA DE PUERTO RICO - BAYOVAR 2016

SECHURA, 15 DE MARZO DEL 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CALETA DE PUERTO RICO - BAYOVAR 2016 PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CALETA DE PUERTO RICO - BAYOVAR 2016 1 I. INTRODUCCION El Gobierno Municipal de Sechura en coordinación conjunta con la Policía Nacional de del

Más detalles

Programa de Asuntos de la Mujer

Programa de Asuntos de la Mujer Programa de Asuntos de la Mujer A través de este programa, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala interviene en la atención a los casos de violencia contra las mujeres, brinda atención inmediata

Más detalles

Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes.

Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes. Violencia de genero en mujeres adolescentes y jóvenes. Miguel Ángel Ramos Padilla Director General Dirección General contra la Violencia de Género Definición de violencia basada en género Generalmente

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO GERENCIA GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES Y CULTURALES RENDICIÓN DE CUENTAS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2019 VISIÓN GERENCIA GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES

Más detalles

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA

LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA LOGROS I SEMESTRE PROCESO DE DESCENTRALIZACION DE LAS FUNCIONES DEL MIMDES AL GOBIERNO REGIONAL PIURA EQUIPO DE TRABAJO Nombres y Apellidos Cargo Funciones Ortelia Valladolid Bran Especialista en Desarrollo

Más detalles

La Defensoría del Pueblo y la seguridad ciudadana: Retos y Perspectivas. Percy Tapia Vargas Oficina Defensorial de Lima Sur Defensoría del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo y la seguridad ciudadana: Retos y Perspectivas. Percy Tapia Vargas Oficina Defensorial de Lima Sur Defensoría del Pueblo. La Defensoría del Pueblo y la seguridad ciudadana: Retos y Perspectivas Percy Tapia Vargas Oficina Defensorial de Lima Sur Defensoría del Pueblo. DEFENSORÍA DEL PUEBLO Órgano constitucional autónomo DEFIENDE

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 La Secretaría de Educación Pública, en el Marco del Federalismo Educativo, ha considerado importante

Más detalles

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO Presentación El Colectivo de Organizaciones, para la Inclusión

Más detalles

INFORME DE OBSERVANCIA

INFORME DE OBSERVANCIA INFORME DE OBSERVANCIA A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Secretaría Técnica 25 de abril de 2018 Competencia del CNII Asegurar los derechos de niñas, niños, adolescentes, jóvenes

Más detalles

Programa presupuestal Lucha contra la violencia familiar

Programa presupuestal Lucha contra la violencia familiar Programa presupuestal 0080 Lucha contra la violencia familiar 143 Programa presupuestal 0080 LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal

Más detalles

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO PROYECTO PILOTO INVOLUCRANDO A LOS HOMBRES EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO ANTECEDENTES: El PNCVFS cuenta con los CEM 1 que son servicios públicos especializados y gratuitos, de atención integral

Más detalles

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2018 ACTA

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2018 ACTA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE 2018 ACTA En la ciudad de, siendo las diez horas con treinta minutos, del día miércoles diez del mes de enero del año dos mil dieciocho,

Más detalles

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO

FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO 1 FICHA INFORMATIVA SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LIMA - CERCADO I. INFORMACIÓN GENERAL UBICACIÓN GEOGRÁFICA Altitud 161 msnm, Latitud Sur 12 02'48", Longitud Oeste 77 01'56" ALCALDE DE LA

Más detalles

RECOMENDACIONES DE LA MESA DE TRABAJO DE LAS INSTITUCIONES Y OPERADORES DE JUSTICIA - LEY N 30364, LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA

RECOMENDACIONES DE LA MESA DE TRABAJO DE LAS INSTITUCIONES Y OPERADORES DE JUSTICIA - LEY N 30364, LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA RECOMENDACIONES DE LA MESA DE TRABAJO DE LAS INSTITUCIONES Y OPERADORES DE JUSTICIA - LEY N 30364, LEY PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

Más detalles

SECRETARIA ADMINISTRATIVA COMUNICA LA ACORDA- DA DICTADA POR LA SALA TERCERA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

SECRETARIA ADMINISTRATIVA COMUNICA LA ACORDA- DA DICTADA POR LA SALA TERCERA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ACORDADA N 24.292 lun, 11 de jun de 2012 10:00 SECRETARIA ADMINISTRATIVA COMUNICA LA ACORDA- DA DICTADA POR LA SALA TERCERA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ACORDADA Nº 24.292 Mendoza, 04 de junio de 2.012

Más detalles

CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL

CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL CUADRO DE RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL Cuadro de Resumen del Informe de Ejecución del Plan de Seguridad Ciudadana del Distrito de San Juan

Más detalles

Capítulo 4 Planificación Municipal

Capítulo 4 Planificación Municipal Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2008-2014 Capítulo 4 Planificación Municipal 4.1 Instrumentos de gestión municipal y desarrollo Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de

Más detalles

Observatorio Distrital de Seguridad Ciudadana

Observatorio Distrital de Seguridad Ciudadana Comité Distrital de Seguridad Ciudadana San Vicente Observatorio Distrital de Seguridad Ciudadana LOS BOLETINES DE SEGURIDAD CIUDADANA COMO LA PRINCIPAL HERRAMIENTA PARA LA TOMA DE DECISIONES. San Vicente,

Más detalles

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana DECRETO SUPREMO Nº IN

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana DECRETO SUPREMO Nº IN Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana DECRETO SUPREMO Nº 011-2014-IN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante la

Más detalles

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933

LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LA COMISIÓN PERMANENTE

Más detalles

AYUDA MEMORIA I. SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ

AYUDA MEMORIA I. SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ AYUDA MEMORIA Reunión de presentación del Programa Conjunto Combate contra la Violencia hacia la mujer: Fortaleciendo el procesamiento de las denuncias por violencia familiar desde un enfoque intersectorial

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA INSTANCIA DE LA MUJER, JOJUTLA MORELOS.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA INSTANCIA DE LA MUJER, JOJUTLA MORELOS. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA INSTANCIA DE LA MUJER, JOJUTLA MORELOS. FEBRERO 2016. 1 I N D I C E INTRODUCCION... 3 MARCO JURIDICO... 4 OBJETIVO... 5 MISIÓN... 6 VISIÓN... 7 PROCEDIMIENTOS...... 8 DESCRIPCIÓN

Más detalles